Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10121
Los componentes de hardware de tu ordenador desprenden calor. Es el producto de su funcionamiento. Y para que el funcionamiento del ordenador sea óptimo debemos mantener controlada la temperatura, o de lo contrario pueden producirse problemas con las piezas. Ahora bien, sabiendo todo esto ¿cuántos ventiladores le hacen falta? Es algo que si has hecho –o vas a hacer- un PC por piezas, seguro que te has preguntado alguna vez.

La refrigeración de un ordenador –o más bien de sus componentes- es la idónea cuando el sistema es capaz de mantener su temperatura óptima incluso a máximo rendimiento. Es decir, que en realidad no hay una configuración de refrigeración perfecta para todos los ordenadores, sino una que se adapte a las particularidades del ordenador. Dentro de esto, no obstante, debemos tener en cuenta que son tres los ventiladores que necesitas. ¿Por qué tres, y no más?

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/25/cuantos-ventiladores-pc/
#10122
Lo cierto es que debido a la tendencia de este tipo de actos perpetrados por ciberdelincuentes, ya a nadie sorprende el hackeo de una plataforma tan grande como Imgur, aunque eso no quiere decir que no sea igual de peligroso que hace unos años.

Ahora nos acabamos de enterar de que uno de los sitios web más visitados del mundo, Imgur, fue hackeado en el pasado año 2014, momento en el que se filtraron un total de 1,7 millones de correos y contraseñas de usuarios registrados en el servicio. Más concretamente, decir que los atacantes lograron hacerse con estas password que a priori estaban codificadas con el algoritmo SHA-256, sistema que con el paso de los años ha estado siendo sustituido por otro codificador de contraseñas más fuerte.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/25/imgur-confirma-hackeo-2014/
#10123
Desde hace más de una década, se está llevando a cabo una batalla entre la industria del entretenimiento y los portales y usuarios considerados como piratas por acceder a contenidos sujetos a los derechos de autor, todo ello de manera gratuita a través de Internet.

Esto es algo que, en mayor o menos medida, venimos escuchando desde hace cosa de 15 años cuando comenzó el intercambio de ficheros entre usuarios de la Red, archivos de películas, libros, software, música, etc.; evidentemente todo ello gratuito. Este es un tema que con el paso de los años ha ido evolucionando, pasando por las redes P2P, la descarga directa de contenidos o el streaming, entre otros sistemas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/25/proveedores-internet-cobrar-denunciar-piratas/
#10124
Los responsables de las diferentes plataformas de las que hacemos uso hoy día casi constantemente, ya sea en entornos de sobremesa o a través de nuestros dispositivos móviles, desde hace un tiempo comenzaron a darse cuenta de lo importante que es tener una tienda de aplicaciones propia lo más potente posible.

Esto es algo a lo que ya estamos más que acostumbrados en sistemas móviles tales como Android de Google o iOS del Apple, sistemas operativos para dispositivos móviles que disponen de la Play Store y la App Store respectivamente. De hecho, estas tiendas son uno de los elementos clave para el éxito de cada una de las plataformas, ya que es desde estas desde donde los millones de usuarios descargan e instalan las herramientas con las que van a sacar el máximo provecho a sus dispositivos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/25/aplicaciones-uwp-windows-10-win32/
#10125
Ese 'software' descargado más de 1.300 veces incluye un virus peligroso que incluye los terminales en una red de bots.

Varios especialistas de las compañías de seguridad informática McAfee y Palo Alto Networks han detectado en el portal de descarga Google Play una aplicación para leer la Biblia que incluía un 'software' malicioso, informa el portal The Next Web.

Esa 'app' con pasajes religiosos en coreano habría sido desarrollada por el grupo de piratas informáticos Lazarus e infectaba los dispositivos con el virus botnet.

El programa dañino, que fue descargado más de 1.300 veces, convertía al dispositivo en el que se instalaba en integrante de una red de bots y podría estar principalmente pensado para atacar a propietarios de modelos Samsung.

Palo Alto Networks asegura que esta aplicación se podía descargar directamente en la tienda oficial de Google Play Store, aunque McAfee desmiente esa información.

Normalmente, este tipo de virus desaceleran el funcionamiento de los teléfonos inteligentes y son el origen de la aparición de numerosas fallas.

https://actualidad.rt.com/actualidad/256033-aplicacion-biblia-infectar-usuarios-virus
#10126
Una enorme campaña de phishing ha enviado hasta ahora más de 12 millones de emails que contienen el ransomware Scarab, un malware bastante peligroso que cifra los ordenadores con Windows, rompe las opciones de recuperación y le dice al usuario que mientras más tarde en pagar el rescate, más le costará.

Se está aprovechando de la botnet Necurs, la más grande del mundo, para enviar los correos infectados con malware. La campaña fue descubierta por la firma de seguridad Forcepoint este 23 de noviembre, y en apenas seis horas ya había alcanzado los 12.5 millones de correos.

El ransomware Scarab fue detectado inicialmente en junio y se esparce a través de emails en los que se lee "Scanned from HP/Lexmark/Canon" y que contienen un archivo adjunto comprimido 7zip. Ese archivo tiene un script que descarga el ransonware al ordenador.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/la-botnet-mas-grande-del-mundo-puede-enviarte-un-mail-con-ransomware-que-cifra-windows-y-rompe-las-opciones-de-recuperacion
#10127
Las acciones de un grupo autodenominado Daeshgram han provocado desconfianza y peleas en los grupos de Internet afines a los yihadistas.

Un grupo de 'hackers' iraquíes lanzó el pasado fin de semana una operación contra el Estado Islámico (EI) introduciendo imágenes pornográficas en la propaganda de ese movimiento terrorista, informa Newsweek.

La misión del colectivo Daeshgram —un juego de palabras entre Instagram y el acrónimo en árabe del nombre del grupo terrorista— es infiltrar información falsa en los mensajes y páginas del grupo para despertar dudas entre los partidarios del EI sobre la fiabilidad de la información divulgada por los canales de propaganda de los terroristas

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/256000-hackers-trolear-propaganda-estado-islamico-pornografia
#10128
El Black Friday ya está aquí y las ofertas se amontonan ante tus ojos. ¡Oferta! ¡Rebaja! ¡30% menos! ¡Llévatelo ya!

¿Pero es realmente un chollo o te la están colando? Para ayudarte, en El Confidencial hemos elaborado un buscador donde estamos introduciendo constantemente nuevos productos.

De esta manera, puedes comprobar si ese precio que has visto es mucho más barato de lo que ese móvil, televisión o reloj inteligente costaba hace unos cuantos días o semanas.

Ver más: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-11-24/buscador-black-friday-antes-comprar-mira-aqui_1482718/
#10129
La cantidad de gigas para navegar que podemos conseguir a cambio de una determinada cantidad de dinero suele servir como un importante indicador de los precios de las telecomunicaciones en un país. En el caso de Europa, podemos realizar esta comparación fácilmente en todos los países que utilizan el euro. Por ello, nos hemos hecho eco de un estudio que muestra cuántos gigas te dan por 10 euros las operadoras fuera de España para navegar.

Las tarifas de 10 euros o menos, en el caso de la telefonía móvil, se engloban en el low-cost o tarifas más básicas del mercado. En España todos los operadores tienen planes para hablar y navegar que encajan en este precio, pero lo relevante viene cuando miramos hacía afuera y vemos lo que ofrecen en otros países.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/24/gigas-navegar-10-euros-europa/
#10130
De la misma forma que en ordenadores tenemos Windows, Linux o macOS y en móviles iOS y Android, en los televisores "inteligentes" o Smart TV tenemos también diferentes sistemas operativos. Cada uno de ellos nos ofrece unas prestaciones y funcionalidades diferentes. Por ello, es importante saber qué sistema operativo lleva cada marca de Smart TV para no llevarnos una sorpresa a la hora de comprar un nuevo modelo.

Desde hace algunos años, los televisores han dejado de ser "la caja tonta" para adquirir muchas funciones propias de ordenadores y móviles. Ahora somos capaces de navegar por Internet, ejecutar aplicaciones, controlar con la voz o enviar contenido desde otros dispositivos de forma transparente. Esta evolución ha hecho que hayan sido varios los sistemas operativos que forman parte del ecosistema de las Smart TV, lo que puede provocar confusión en los compradores y usuarios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/24/smart-tv-fabricantes-marcas-sistema-operativo/