Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10101
Una extensión de código abierto que comprime el tamaño de las imágenes de 50% a 75%.

Navegadores como Opera han ofrecido desde casi siempre una función para ahorrar ancho de banda, útil para conexiones lentas, mientras que en otros es necesario usar extensiones para el mismo efecto.

Google tiene su propia extensión para Chrome, pero el problema es que sólo funciona en sitios con conexión segura (HTTPS). Sin embargo, Bandwidth Hero viene al rescate de los usuarios, ya que funciona también para sitios sin conexión segura y está disponible para Firefox.

Esta extensión de código abierto reduce el tamaño de las imágenes mediante un servicio de compresión que puede ser reemplazado por cualquiera que el usuario desee. El resultado: las imágenes se muestran en blanco y negro y su tamaño se reduce de 50% a 75%, dependiendo de la configuración.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/11/bandwith-hero-al-rescate-del-ancho-de-banda-en-chrome-y-firefox/
#10102
Dado que su principal función ha sido reemplazada por Microsoft Edge y otras herramientas, será discontinuado.

Era de esperarse que una de las aplicaciones de Microsoft que hicieron su debut con el olvidable Windows 8.1 fuera discontinuada tarde o temprano, la cual ya ha sido desahuciada por su creador.

Usuarios del lector PDF han recibido una notificación luego de abrir la aplicación, informándoles acerca de la muerte de la aplicación el 15 de febrero del 2018 (vía MSPoweruser). A partir de entonces, los usuarios tendrán que usar otras aplicaciones para ver archivos PDF, XPS y TIFF.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/11/microsoft-anuncia-la-muerte-de-su-lector-pdf-para-windows-10/
#10103
Lo bueno de la era en la que vivimos es que tenemos acceso a una cantidad de información infinita en cuestión de segundos y a golpe de click. Esto también puede ser un tanto abrumador, y muchas veces hace que sea complicado encontrar los recursos adecuados.

Quick Code es el lugar al que todo el mundo que quiera aprender a programar debería ir. Se trata de una plataforma en la que encontrar cursos totalmente gratuitos y para todos los lenguajes.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/encuentra-cursos-de-programacion-gratuitos-y-para-todos-los-lenguajes
#10104
Desde que Internet empezó a llegar de manera masiva a todos los hogares del mundo, una de las principales ventajas que ha venido ofreciendo, es al haberse convertido en una fuente inagotable de información de todo tipo, más o menos veraz, eso sí.

En la actualidad una de las vías más usadas en un buen número de países en todo el globo a la hora de conocer datos acerca de casi cualquier tema, además de una manera relativamente fiable, es echando mano de la Wikipedia, una enciclopedia que hoy día se ha convertido casi en una fuente de información esencial. De hecho, este es uno de los portales de Internet que realmente no valoramos en su justa medida hasta que no podemos acceder al mismo.

Es por ello que, en muchas partes del mundo, el uso habitual de la Wikipedia es algo que se da por sentado y a la que accedemos de manera continuada, sin embargo hay que tener en cuenta que también hay algunas regiones donde el uso de esta enciclopedia gratuita de Internet está prohibido, como sucede por ejemplo en países como Turquía o Siria, donde el acceso a la Wikipedia, además de difícil, puede convertirse incluso en algo peligroso.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/26/dark-web-libertad-internet-wikipedia/
#10105
Investigadores de las compañías de ciberseguridad Avast, ESET y SfyLabs han descubierto una nueva versión del 'malware' bancario móvil BankBot, frecuente en aplicaciones de Google Play Store. En esta ocasión, el troyano se escondía en servicios descargables como linternas, juegos de cartas y 'apps' de limpieza, desde donde robaba datos bancarios de la víctima.

En un comunicado emitido esta semana, Avast ha recordado que BankBot ya ha sido localizado en aplicaciones de Google Play "en numerosas ocasiones" a lo largo del presente año, afectando a 'software' de importantes entidades bancarias como WellsFargo, Chase, DiBa o Citibank, y a usuarios de un total de 14 países, entre ellos España.

Los responsables de la nueva versión de BankBot han dividido sus ataques en dos campañas. La primera ocultó al 'malware' en aplicaciones que supuestamente ofrecían un servicio de linterna para el dispositivo móvil, mientras la segunda falseó varias 'apps' del juego solitario de cartas y una de limpieza del almacenamiento interno del terminal. Los programas de esta última campaña también incluían otros tipos de 'malware' como Mazar o Red Alert.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/3194842/0/ladron-datos-bancarios-oculto-apps-limpieza-solitarios-linternas/#xtor=AD-15&xts=467263
#10106
Caviar es una empresa rusa que este 2017 ha llevado más allá el concepto de smartphone de alta gama, elevándolo a categoría de lujo. Su última creación es el iPhone X Imperial Crown, un terminal que copia el terminal de Apple y que ha sido puesto a la venta al precio de 2.400.000 rublos rusos (más de 34.700 euros), lo que le convierte en el más caro del mundo.

En la web oficial de iPhone X Imperial Crown, que no es de Apple como recuerdan desde Andro4All, se explica que este móvil de 64 GB de almacenamiento interno encarece su precio no por su software o hardware, sino por su carcasa exclusiva. En su parte trasera, de oro, cuenta con 344 diamantes y 14 grandes rubíes rojos y tiene grabados el escudo de la Federación de Rusia y la palabra Россия (Rusia).

Caviar ya fue noticia en meses pasados por lanzar una copia del iPhone con una placa solar en su parte trasera y también por lanzar su Nokia 3310 de 149000 rublos (más de 2100 euros) con las caras de Donald Trump y Vladimir Putin, conmemorando el encuentro entre ambos mandatarios en el G-20 de julio de este año.

En el caso de este iPhone X Imperial Crown se incluye también simbología, como el águila de dos cabezas, que representa sabiduría, orden y progreso.

http://www.20minutos.es/noticia/3194612/0/movil-mas-caro-mundo-iphone-no-de-apple/#xtor=AD-15&xts=467263
#10107
A pesar de que Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, nunca consiguió comprar Snapchat, sí que ha podido ir copiando una serie de características de esta aplicación.

Después de los mensajes instantáneos, las Stories y los efectos en los vídeos, la nueva función heredada de Snapchat serán los Streaks (en racha), según informa ComputerHoy.

Los Sreaks son una especie de etiqueta que te anima a seguir comunicándote con aquellas personas con las que más hablas. Mientras que en Snapchat esta característica está representada por una llama de fuego, en Facebook Messenger llegará en forma de rayo y aparecerá bajo el nombre del contacto con el que hayas intercambiado mensajes durante, al menos, dos días de forma consecutiva, según Mashable.

Esta nueva característica de Facebook está siendo probada por un grupo reducido de personas y de momento no es pública. Sin embargo aquellos que han podido probarla han explicado que con esta actualización el objetivo será incentivar el uso de Facebook Messenger haciendo que todo el mundo quiera tener el rayo, provocando así muchas más conversaciones entre los distintos usuarios.

Para incentivar su uso, además del icono del rayo aparecerá también un contador que señale cuántos días consecutivos se lleva hablando con una persona, consiguiendo así mantener activo un récord de conversaciones.

http://www.20minutos.es/noticia/3197354/0/streaks-ultima-funcion-facebook-copia-snapchat/#xtor=AD-15&xts=467263
#10108
Con una cola de 50 personas esperando, esta falsa Apple Store se inauguró con el iPhone X

Ya se sabe que con cada nuevo iPhone, las colas en las Apple Store están casi aseguradas. Con esta idea en la cabeza la gente de Improv Everywhere decidieron gastar una broma a los habitantes de New York, coincidiendo con el lanzamiento del iPhone X.

Para ello decoraron una entrada de metro -con cierto parecido a la Apple Cube de cristal- como si fuese una auténtica Apple Store. Con sus logos de manzanas blancas, y sus filas de empleados uniformados con camisetas de Apple dando la bienvenida. Hasta pusieron una falsa cola de compradores.

Ver más: https://clipset.20minutos.es/la-falsa-apple-store-que-era-una-estacion-de-metro/
#10109
El Bitcoin ha encontrado en los movimientos en China el caldo de cultivo perfecto para seguir creciendo imparable y batir un nuevo récord: 9.000 dólares. A comienzos de año estaba en apenas 1.000 dólares y apunta a cerrar 2017 multiplicado por diez. Echando la vista atrás, hace sólo un mes ya había alcanzado los 5.000 dólares estableciendo un récord que, tras apenas 30 días, prácticamente se ha duplicado ya.

El Black Friday parece haber movido a los inversores a apostar con fuerza por el Bitcoin de forma puntual. Y esto ha catapultado a la moneda virtual, entre algunos otros factores como los movimientos reguladores en China, a marcar un nuevo récord. En los últimos días el Ethereum ha crecido hasta alcanzar los casi 500 dólares estableciendo su propio récord, y en menos de un mes el Bitcoin vuelve a 'romper' en Bolsa registrando un nuevo valor máximo: 9.000 dólares. Pero lo llamativo no es únicamente el valor, sino su evolución este año.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/26/bitcoin-record-9000-nov/
#10110
 Direcciones de residencia, números de teléfono, números de pasaporte, correos electrónicos o fechas de nacimiento. Todo al descubierto "por error". La Embajada de España en Estocolmo ha adjuntado un documento de 690 páginas con datos personales de miles de españoles residentes en Suecia en un correo electrónico ordinario del Consejo de Residentes Españoles (CRE), dependiente del órgano en cuestión.

Uno de los afectados, un ciudadano español residente en la capital sueca, confirma a eldiario.es haber recibido este viernes un email de la embajada con un documento PDF adjunto bajo el título "Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Consulado General de España en Estocolmo. Listado de variables nacionales", en el que se pueden ver todos los datos personales del resto de españoles que viven en Estocolmo y en otras ciudades suecas.

"He recibido esta información en mi email personal que les proporcioné al registrarme como residente. El asunto del correo me pedía cubrir una encuesta para la creación de Aulas de Lengua y Cultura españolas", señala. Pero el mail incluía un fichero añadido por "error", con direcciones, teléfonos, fechas de nacimiento o número de pasaporte de cada ciudadano.

La Embajada española ha enviado dos correos a algunos de los residentes españoles en Suecia donde reconoce que se ha producido el "envío por error" y solicita que se borre el documento adjunto. El primer mensaje enviado por la embajada, media hora después del error, decía lo siguiente: "Estimados residentes: por un error en el mensaje anterior, se reenvía el correcto. Rogamos se destruya el anterior mensaje".

LEER MAS: http://www.eldiario.es/internacional/embajada-espanola-Estocolmo-personales-residentes_0_711479819.html