Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10061
AV-Test elabora bianualmente un listado de los mejores antivirus para Windows 10. Hoy han publicado el listado de los mejores después de analizarlos en octubre de 2017, y será la lista de referencia que tengamos para elegir antivirus en 2018 hasta que se publique el próximo listado en abril o mayo de 2018.

Los mejores antivirus para Windows 10 de cara a 2018

Estos meses AV-Test ha analizado los 21 antivirus más populares, habiendo tanto antivirus gratuitos como otros de pago. En lo que se refiere a protección, han sido 11 los antivirus que han recibido los 5 puntos. En esta categoría se analiza la protección de los antivirus ante virus, gusanos y troyanos, así como la detección de vulnerabilidades de día cero y detección de malware:

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/28/mejores-antivirus-windows-10-2018/
#10062
A principios de noviembre la noticia que sorprendía era que el bitcoin había superado los 7.000 dólares por primera vez, y hoy, menos de un mes después, el asombro y la expectación no hacen más que crecer, al igual que el precio de la criptomoneda que ya alcanzó los 10.000 dólaes.

En este momento el mercado de Bitcoin vale más que Pepsi al haber alcanzado los 165 mil millones de dólares. Y tú quizás te preguntes dónde y en qué se puede gastar esta criptodivisa tan valiosa: he aquí una lista de lugares donde pagar con bitcoin.

En Accepting.io encuentras una lista en constante crecimiento con todos los sitios donde puedes pagar usando bitcoins. Todo tipo de productos y servicios organizados en colecciones y lugares.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/en-esta-web-encuentras-todos-los-lugares-donde-puedes-pagar-con-bitcoin
#10063
Un informe asegura que ciberdelicuentes de países como Rusia utilizan la plataforma de alquiler de pisos para evadir impuestos o dar salida a tarjetas de crédito robadas

Ni criptomonedas ni sesudas estafas. Para descubrir el último método para los fraudes digitales tampoco hay que viajar a un paraíso fiscal o sumergirse en las profundidades de la 'Deep web'. Airbnb. La aplicación por la que puedes alquilar parte de tu piso o la casa entera parece estar siendo utilizada para lavar dinero. No se trata de un elaborado 'malware' sino de un poco de ingenio en el uso de esta plataforma para sacar tajada ilícitamente.

El funcionamiento es sencillo. La persona que quiere blanquear una alta cantidad de dinero se pone en contacto con uno de los anfitriones de la aplicación. Se cierra una estancia que resulta ser ficticia. Se paga y se valoran al final del hospedaje como si todo fuese normal. Pero en realidad nadie se ha alojado allí. El pacto incluye que el dueño del inmueble devuelve parte de las ganancias, en base al acuerdo alcanzado entre ambas partes. De esta manera dan apariencia legal a todo el proceso.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-11-28/airbnb-blanqueo-dinero_1484901/
#10064
Tras un estudio lograron identificar más de 300 aplicaciones que involucran este tipo de código.

Una investigación llevada a cabo entre el Yale Privacy Lab y la organización Exodus Privacy, viene a corroborar una idea comentada hace mucho: decenas de rastreadores, integrados en múltiples aplicaciones de uso cotidiano, registran la actividad de los usuarios, en muchos casos sin informarlo transparentemente. Entonces, los investigadores decidieron publicar los resultados en un sitio web para informar a los usuarios.

Los resultados del estudio dejan en evidencia que la práctica de recopilar datos a través del tracking se ha vuelto una actividad casi sin tapujos. Aunque la práctica es reconocida por funcionar en webs o mediante malware, la integración en aplicaciones para dispositivos que utilizan sistemas como Android o IOS, es una realidad. La cuestión es prácticamente transversal y se aplica tanto a las pequeñas aplicaciones, donde se utilizan scripts de seguimiento para monetizar bases de datos, como también a grandes productos de software.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/11/investigadores-crean-sitio-web-para-identificar-aplicaciones-que-hacen-tracking/
#10065
Un ingeniero rumano descubre un fallo en el sistema que permite a cualquier usuario convertirse en administrador de una red sin necesidad de contraseña

Hace tan solo unas horas un ingeniero turco ha publicado en su cuenta de Twitter un descubrimiento que podría hacer saltar las alarmas en Cupertino. El nuevo macOS High Sierra viene con un fallo "masivo" que permite a cualquier usuario convertirse en administrador de la red sin ni siquiera tener la contraseña correspondiente con todo el peligro que eso conlleva. Y con un truco de lo más 'cutre'.

Según ha demostrado Lemi Orhan Ergin, el ingeniero turco que ha descubierto el 'bug', y según han podido confirmar medios como Gizmodo, para llevar a cabo este 'hackeo' del sistema solo tienes que ir a la manzanita que se encuentra en la parte superior izquierda, entrar Preferencias del sistema e ir al apartado 'Usuarios y Grupos'. Allí debes clicar en el candado que te aparece en la parte inferior izquierda y que es necesario para hacer cualquier cambio en la red.

LEER MAS
: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-11-28/apple-macos-high-sierra-vulnerabilidad_1485281/
#10066
En Genbeta constantemente estamos hablando de sitios y herramientas para aprender a programar, desde canales de YouTube a plataformas educativas, o aplicaciones móviles y demás bichos.

Lo bueno es que en Internet no faltan recursos a la hora de querer aprender sobre cualquier cosa, especialmente si se trata de ciencias de la computación. Para la muestra he aquí un pequeño y sencillo juego llamado JSRobot para enseñarte javascript.

JSRobot es un pequeño proyecto open source cuyo código puedes descargar en GitHub o clonar el repositorio y abrir como html. O, simplemente puedes visitar este enlace desde cualquier navegador web.

El videojuego muestra un pequeño robot azul que debe caminar recogiendo monedas. Cada nivel del juego tiene sus propias instrucciones porque hay mucho que aprender. Vas a usar javascript para hacer que el robot se mueva y aprenderás como escribir y ejecutar comandos de esta manera.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/jsrobot-aprende-a-programar-en-javascrip-jugando-un-videojuego-en-tu-navegador
#10067
Cuando todo parecía perdido para Denuvo, la compañía relanzó una nueva versión de su protección anticopia para juegos de PC. Llevaban más de un año perdidos sin poder dar con una versión que arreglase las vulnerabilidades de Denuvo 2.0, con intentos infructíferos con las versiones 3, 4, 4.5 y 4.6. Ahora, la 4.7 parece haberle dado un respiro.

Denuvo 4.7: sin crackear desde hace un mes

Y es que todas las versiones anteriores han sido crackeadas hasta el punto de no quedar ni un solo juego sin piratear (excepto Handball 17, en el que nadie parece tener interés). Sin embargo, todo esto cambió hace justo un mes, cuando salió al mercado Assassin's Creed: Origins. Este juego uso una nueva versión de Denuvo, que a pesar de haber sido bautizada como 4.7, hace bastantes más cambios de los que realizaban las versiones anteriores a sus respectivos predecesores, por lo que podría haberse llamado directamente Denuvo 5.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/28/denuvo-version-mes-crack/
#10068
Todos los sistemas operativos móviles incorporan medidas de seguridad para que en la medida de lo posible nuestros datos más sensibles no queden expuestos, ¿pero qué sucede cuando esa exposición puede producirse alrededor de la pantalla? ¿Quién vigila en esos casos? Google puede tener la respuesta.

En la conferencia Neural Information Processing Systems que se celebrará la próxima semana en Long Beach, California, los investigadores Hee Jung Ryu y Florian Schroff, empleados de Mountain View, van a presentar un proyecto de "protector de pantalla electrónico". Adiós a las miradas furtivas gracias a las cámaras delanteras de los teléfonos y, una vez más, a la inteligencia artificial.

Gracias a la cámara selfie del Google Pixel y una inteligencia artificial de detección ocular, este sistema permite reconocer una segunda mirada en el entorno del dispositivo en solamente dos milisegundos, según Ryu y Schroff, funcionando en varios ángulos, poses y condiciones de iluminación. Si eso sucede, deja de mostrar en pantalla aquello que estábamos viendo y activa la visualización de la cámara, donde el rostro de la persona desconocida aparece señalado. En las pruebas, que podemos ver en el vídeo, los extraños vomitan arcoíris.

Esta rapidez a la hora de detectar vistazos ajenos e indiscretos, crucial a la hora de hacer verdaderamente efectiva esta forma de protección de la privacidad, se consigue gracias a que el software se está ejecutando directamente sobre el terminal, sin requerir ningún procesamiento adicional en servidores externos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/google-puede-saber-si-alguien-esta-echando-un-vistazo-a-la-pantalla-de-tu-telefono-gracias-a-esta-inteligencia-artificial
#10069
Los surcoreanos enmiendan los gatillazos del G6 y el G5 con un bonito teléfono todo pantalla de seis pulgadas y con una cámara que dará que hablar. Su mayor pecado, haber llegado tan tarde

Si el mundial de constructores móviles funcionase como un sorteo de la 'Champions' poco importaría las bolas del bombo de cabezas de serie. Que si el nuevo iPhone, que si el Note 8, el Mate 10 o el S8 Plus. Sin embargo, este año hay un invitado inesperado dentro de este pelotón destacado. LG. Es el típico participante que aspira a todo pero que luego acaba pinchando en cuartos, por seguir con los símiles futbolísticos. Este año parece dispuesto a enmedarlo todo con el V30.

No hay que olvidar el pasado reciente de LG. Tras tocar cumbre con el G2 y con el G3 (algo menos), el G4 pasó bastante desapercibido. El G5, aquella propuesta modular que el mercado condenó al ostracismo, fue un gatillazo mayúsculo. Y el G6, aunque apuntaba maneras, supo a poco. Llega el V30. Su predecesor, el V20, un terminal que tenía una pantalla secundaria en la parte superior, pasó de largo de España. Aterriza ahora, con algo de retraso, uno de los mejores terminales del año. Hemos convivido unos días con él y así ha sido nuestra relación.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-11-27/v30-lg-android-precio-barato_1483218/
#10070
La FCC, con Ajit Pai a la cabeza, parece dispuesta a acabar con la neutralidad en la red en Estados Unidos. Aunque esto parezca que nos queda lejos, lamentablemente es posible que nos afecte en más de una manera, ya que el país americano tiene una gran importancia en el mundo de Internet. Tanto es así, que podría suponer el fin del Bitcoin y las criptomonedas.

El fin de la neutralidad en la red puede acabar con las criptomonedas

El próximo 14 de diciembre se votará por parte de la FCC el fin de la neutralidad en la red. En lugar de votarlo en el congreso, serán sólo los 5 miembros principales los que voten; tres hombres (republicanos) y dos mujeres (demócratas). Así, la mayoría republicana está a favor de eliminarla, y así favorecer que los operadores puedan ralentizar el tráfico de los servicios que quieran, o cobrar por el acceso a determinadas webs.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/28/fin-neutralidad-red-bitcoin/