Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10051
La Audiencia Provincial de Cantabria impondrá tres años de prisión al acusado de descargar y compartir pornografía infantil al que se juzgaba este miércoles en la Sección Tercera, tras haber reconocido los hechos y alcanzado un acuerdo con la Fiscalía por el que le ha rebajado la pena solicitada por un delito de corrupción de menores de siete a tres años.

Por este acuerdo, el acusado ha reconocido haberse descargado, a través de un programa informático de intercambio de archivos P2P y usando la línea de internet del domicilio de su madre en Castro Urdiales, más de 300 vídeos y fotografías en los que aparecían menores manteniendo relaciones sexuales y siendo objeto de prácticas vejatorias y degradantes.

Además, ha reconocido también haber guardado en un disco duro los archivos y compartirlos con otros usuarios a través del ordenador y también por móvil, vía Skype.

Tras reconocer los hechos, la Fiscalía ha suprimido el agravante por la edad de los menores que aparecían en los archivos (por debajo de los 16 años) en el delito de corrupción de menores.

Y, de esta forma, ha rebajado su petición de pena de siete a tres años de cárcel, que han sido aceptados por la defensa. Tras la conformidad, la Sala de la Sección Tercera impondrá ahora la condena en el sentido de este acuerdo.

En la vista celebrada este miércoles, el acusado no ha querido usar su derecho a la última palabra y tanto defensa como Fiscalía han renunciado a la práctica de la prueba y a la declaración de los testigos, dos guardias civiles y la madre del acusado.

Respecto a una posible supresión de la condena, la Sala decidirá en ejecutoria de la condena.

http://www.eldiariocantabria.es/articulo/cantabria/reconoce-haber-descargado-compartido-pornografia-infantil-acepta-anos-carcel/20171129121142037630.html
#10052
Las tarjetas gráficas de segunda mano se han convertido en una excelente alternativa para aquellos que quieran actualizar su PC por poco dinero y seguir disfrutando de los juegos actuales en condiciones óptimas.

Es un mercado que hoy está más vivo que nunca y es comprensible. Por un lado ofrece un buen valor a aquellos usuarios con menos recursos que tienen presupuestos muy limitados y que tendrían que conformarse con una solución de gama baja si optaran por un producto nuevo.

Por otro lado las tarjetas gráficas de segunda mano ayudan a sobrellevar la enorme demanda de soluciones de gama media que ha experimentado el sector debido a la minería de criptodivisas, y que como sabemos ha producido una gran escasez de aquellas y un incremento de los precios.

Sin embargo la oferta que podemos encontrar en el mercado de tarjetas gráficas de segunda mano es muy amplia, algo que unido a la variedad de precios puede complicarnos en gran medida la elección.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/10/22/tarjetas-graficas-segunda-mano-actualizar/
#10053
Hace unos días surgió una información que afirmaba que HP espiaba lo que hacían sus usuarios a través de un software preinstalado (bloatware) en sus portátiles. Este supuesto spyware ha generado bastante revuelo, y por ello HP has tenido que pronunciarse ante estas acusaciones. El servicio concreto es HP Touchpoint Analytics Service, y muchos usuarios estaban reportando que consumía muchos recursos, además de que estaba obteniendo datos del ordenador sin que éstos le hubieran dado su permiso.

HP Touchpoint Analytics Service: una simple herramienta de diagnóstico muy limitada

HP ha realizado unas declaraciones a Laptop Magazine con respecto a estas acusaciones, y afirman que se toman la privacidad de sus usuarios muy en serio. Este servicio, según afirman, no es nuevo y lleva instalándose desde el año 2014 en los ordenadores portátiles de HP como parte del HP Support Assistant. El propio medio Laptop Magazine analizó con detalle los datos que recopilaba la función, y no encontró nada sospechoso.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/29/hp-espia-usuarios-portatiles/
#10054
La Dark Web se usa para comprar todo tipo de productos ilegales, como drogas, armas, o incluso herramientas informáticas para realizar hackeos. Aunque esté extendida la creencia de que esto se realiza sobre todo en Estados Unidos, en Europa los mercados ilegales también tienen mucha popularidad.

Dos tercios de las ventas de la Dark Web están relacionadas con la droga


Esta popularidad afecta sobre todo al mercado de las drogas. La venta de drogas supone dos tercios del total de transacciones que se realizan en la Dark Web, según un informe realizado por la Europol y la EMCDDA. Los países en los que más droga se vende son Alemania, Reino Unido y Países Bajos (con unas ventas de hasta 27 millones de euros). Aunque no tan extendido como en Estados Unidos, también se compran armas, explosivos y herramientas de hackeo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/29/venta-droga-dark-web/
#10055
En multitud de ocasiones nos encontramos con el mensaje "El usuario que ha subido este vídeo lo ha bloqueado en tu país" al intentar ver un vídeo en YouTube. En la práctica totalidad de los casos, esto está relacionado con los derechos de autor de ese vídeo que impiden su reproducción fuera del país de origen. Hasta la fecha, teníamos que recurrir al uso de VPN o proxys para saltarnos el bloqueo, pero eso ya tiene fecha de caducidad. Todo gracias a una extensión de Google Chrome que te permite ver vídeos bloqueados en YouTube en tu país.

Los usuarios suelen recurrir a diferentes métodos para ver vídeos de YouTube bloqueados en su país, siendo el uso de una VPN el más común de todos. Sin embargo, esto no es demasiado en práctico en algunas ocasiones o, al menos, ahora tenemos un método mucho más cómodo. Os damos todos los detalles de una nueva extensión de Google Chrome que literalmente "hace magia" a la hora de desbloquear contenido bloqueados en YouTube.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/29/extension-chrome-videos-bloqueados-youtube/
#10056
Pretende combatir el acoso en internet, según su portavoz, Rafael Hernando. Alicia Sánchez-Camacho sondeará al resto de partidos. Podemos estudiará la propuesta pero adelanta que no apuesta por "vías punitivas", sino por "la educación".

El PP quiere acabar con los perfiles anónimos en las redes sociales. El portavoz parlamentario de los conservadores, Rafael Hernando, anunció este miércoles que  su partido va a plantear al resto de grupos del Congreso la necesidad de estudiar cambios en la actual legislación para combatir el acoso en las redes sociales.

El anuncio de Hernando se produjo tras acompañar a la secretaria primera del Congreso, Alicia Sánchez Camacho, a la comisaría de la Cámara Baja para poner una denuncia contra un usuario de Twitter que lamentó que la diputada catalana no hubiera sido víctima de los cinco acusados por la supuesta violación grupal a una joven en los Sanfermines de 2016, conocidos como La Manada.

"A ti te tendría que haber encontrado La Manada", le escribió el martes el usuario @birostaenric a Sánchez Camacho cuando la diputada compartió en Twitter un enlace a su intervención en la Cámara Baja sobre la aplicación del artículo 155 en Catalunya. El de Sánchez-Camacho no es el único caso: este mismo martes la periodista Ana Pastor, de La Sexta, interponía una denuncia tras recibir amenazas de muerte en Twitter.

LEER MAS: http://www.publico.es/sociedad/pp-quiere-acabar-perfiles-anonimos-redes-sociales.html
#10057
Facebook está implementando un nuevo Captcha para comprobar que eres quien dices ser. La red social ha comenzado a pedir a algunos usuarios que verifiquen su identidad y prueben que no son bots subiendo una fotografía de ellos mismos.

Este nuevo proceso de verificación ya está en activo, y en el tuit inferior podemos ver una captura del mensaje que ya están recibiendo algunas cuentas:

Ver más: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-esta-obligando-a-algunos-usuarios-a-subir-un-selfie-para-poder-seguir-usando-la-red-social
#10058
El año pasado tuvo lugar un grave hackeo a la NSA por parte del grupo Shadow Brokers, en el cual se robaron importantes herramientas que a su vez la NSA usaba para hackear. Éstas, al parecer, se quedaron olvidadas en un servidor donde un operario de la NSA había trabajado, acabando en manos del público unos meses después. Una de esas herramientas dio lugar a WannaCry, un ransomware que sembró el caos a mediados de año.

Otro grave descuido de la NSA: un servidor abierto sin contraseña

Ahora, la NSA ha vuelto a ser hackeada por otro grave descuido. La compañía se dejó en un servidor de Amazon Web Services un disco virtual (una copia de seguridad de un sistema) con fecha de mayo de 2013, el cual contenía algo más de 100 GB de datos de un equipo cibernético con el nombre en clave "Red Disk". El sistema operativo usado en ese disco virtual es una distribución de Linux, pero al intentar instalarla no inicia porque probablemente dependa de ordenadores y servidores disponibles sólo dentro del Pentágono.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/29/nsa-hackeo-red-disk/
#10059
Las criptomonedas consumen en la actualidad una gran cantidad de energía en el mundo. Sólo el Bitcoin, que ya ha superado los 10.000 dólares y va encaminado de superar hoy los 11.000 dólares, consume tanta energía como Marruecos o Eslovaquia, y un 12% de la energía total que consume España, mientras que una transacción de Bitcoin consume lo mismo que una casa en una semana. El coste de la electricidad es clave en su minado, pero ¿y si esa electricidad fuera gratis?

Minar usando un Tesla: una idea loca a raíz de un comentario

En China se encuentra la mayor potencia de minado del mundo, debido a que la electricidad es muy barata allí debido al uso del carbón y de la energía hidroeléctrica. Sin embargo, poco hay más barato que gratis, y el dueño de un Tesla Model S ha comprobado si salía rentable montar un equipo de minado en su coche, aprovechando que tiene la electricidad gratis en los supercargadores.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/29/tesla-minar-criptomonedas-electricidad/
#10060
Contar la historia de The Pirate Bay, el portal de descargas más icónico y popular del mundo, es contar parte de la historia de Internet. En todos los años que lleva ha sufrido todo tipo de problemas, principalmente legales, aunque también técnicos. Pese a ello, cuando estamos a las puertas de 2018, The Pirate Bay se mantiene a flote. Por ello, vamos a repasar todas las formas de acceder a la popular web de descargar torrent.

Para muchos usuarios, The Pirate Bay ha estado inaccesible durante los últimos días. Como suele suceder en estos casos, los usuarios rápidamente se han puesto a lo peor y han pensado en el cierre del portal. No obstante, los problemas son de índole técnico y en estos momentos casi todo el mundo debería poder entrar. Además, la alternativa a través de Tor y los diferentes proxis funcionan a la perfección.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/29/the-pirate-bay-acceso-url-alternativas-proxy/