Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10021

"Como imagino que os pasará a muchos de nuestros lectores, debemos reconocer que los excelentes resultados de AhnLab V3 Internet Security 9.0 nos sorprenden, no por calidad, que no estamos en disposición de discutir, sino porque es prácticamente desconocido por estos lares y está muy orientado a usuario profesional y grandes corporaciones". https://www.muycomputer.com/2017/11/29/mejor-antivirus-windows-10/

http://global.ahnlab.com/site/main.do
#10022
El blockchain o cadena de bloques es la tecnología más de moda y se puede aplicar a todo tipo de transacciones, no solo al intercambio de criptomonedas como Ether y Bitcoin. Un ejemplo sumamente interesante de esto es CryptoKitties, uno de los primeros juegos online construidos sobre blockchain.

CryptoKitties es como un Neopets pero con Ethereum. El juego se centra en la compra, colección y cría de gatitos virtuales. Esos gatitos solo pueden comprarse con criptodivisas, lo que los convierte en algo así como "criptocoleccionables".

El detalle aquí está en que gracias al blockchain y el algoritmo que utiliza el juego, cada gatito es único y te pertenece al 100%, no te lo pueden quitar, no se puede replicar y no se puede destruir. Pero si lo puedes vender o intercambiar.

La tecnología blockchain se encargará de rastrear la propiedad de cada gatito de forma segura, de la misma forma que se verifican las criptomonedas de alguien en una cartera.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/a-fondo/cryptokitties-el-juego-basado-en-blockchain-para-coleccionar-gatos-virtuales-en-lugar-de-criptomonedas
#10023
Ya ha sido lanzada la última versión de desarrollo de Opera y trae algunos cambios y novedades bastante interesantes relacionadas con características únicas de este navegador, como lo es su VPN integrado.

Con Opera 51.0.2791.0 el servicio VPN del navegador será alojado en los propios centros de datos de Opera, y además será mejorado para que obtengas mejores resultados de búsqueda cuando este se encuentre activo.

También han añadido una forma más sencilla para restablecer los ajustes del navegador, y han agregado un nuevo mecanismo para respaldar y restaurar las preferencias.

Primera actualización mayor del VPN de Opera

Ha pasado poco más de un año desde que se introdujera el VPN integrado en Opera, y esta es la primera vez que se hacen cambios mayores en cómo funciona.

Ahora que dejarán de usar un servicio de terceros para alojar el servicio y lo moverán a su propia infraestructura de servidores, esperan un aumento en el rendimiento mientras se mantiene gratuito y sin guardar registros.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/el-vpn-integrado-en-opera-ahora-es-mejor-y-mas-rapido-puedes-probarlo-en-la-version-developer
#10024
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha protagonizado una nueva polémica tras reuitear el pasado miércoles tres vídeos de claro contenido antimusulmán. Fueron tres tuits publicados por Jayda Fransen, dirigente del grupo político ultraderechista Britain First y culpable el año pasado de un delito de odio, en el que se veían agresiones perpetradas por supuestos musulmanes.

La acción del mandatario ha causado estupefacción en Reino Unido, incluyendo severos reproches de la premier Theresa May, y han vuelto a plantear una duda recurrente: ¿Por qué Twitter permite, a veces, esta clase de contenidos?

"No serán toleradas las conductas que inciten al temor"

No será la primera vez ni la última en que Twitter nos sorprenda manteniendo en su plataforma contenido que claramente puede estar contraviniendo sus propias normas. Desde tuits con graves insultos, amenazas o descalificaciones, a contenido audiovisual tan gráfico como el que ha ayudado a difundir Trump.

En las reglas de Twitter, en el apartado dedicado al abuso y los comportamientos de incitación al odio, se expone lo siguiente:

    No puede fomentar la violencia contra otras personas, ni amenazarlas o acosarlas, por motivo de su raza, origen étnico, nacionalidad, orientación sexual, género, identidad de género, afiliación religiosa, edad, discapacidad o enfermedad grave.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/interes-publico-frente-a-toxicidad-por-esto-continuan-publicados-los-videos-islamofobos-que-retuiteo-donald-trump
#10025
Si utilizas Google Chrome en Windows, lo más probable es que tengas instalado un antivirus, o incluso un programa de accesibilidad. Estos programas inyectan código en Chrome por diversas razones, siendo la más común que los antivirus puedan analizar las webs y el tráfico de lo que visitamos para evitar que nos infecte un virus en el caso de los antivirus. Dentro de unos meses eso ya no será posible.

Las inyecciones de código aumentan la probabilidad de que Chrome se cuelgue

La inyección de código de software de terceros afecta a dos tercios de los usuarios del navegador en Windows. Los usuarios cuyos programas realizan inyecciones de código tienen un 15% más de probabilidad de que el navegador se cuelgue según ha revelado la compañía. Por ello, y con el objetivo de hacerlo más estable, Google va a bloquear esta opción.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/01/chrome-bloqueo-inyeccion-codigo/
#10026
La distribución china más relevante de la actualidad está de vuelta con nueva versión y, una vez más, no podemos resistirnos a entrecomillar su propio titular en el nuestro: Deepin 15.5 "sabe lo que quieres y te ofrece lo que necesitas", apuntan sus desarrolladores algo más de seis meses después de su anterior lanzamiento. ¿A qué se refieren?

A juzgar por lo extenso del anuncio oficial, se refieren a muchas cosas. Como sabéis, Deepin se basa ahora en Debian, con la distinción de integrar su propio entorno de escritorio, gestor de software, herramientas de configuración y un conjunto de aplicaciones básicas que cada vez son más; y en ello siguen, aumentando y puliendo su particular propuesta que falta le hace en algunos aspectos.

Así, de Deepin 15.5 se destaca en primer término el soporte de HiDPI para el escritorio y varios de sus componentes, incluyendo interfaz, fuentes e iconos. Incluso se atreven con las 4K, al menos sobre el papel. Otra mejor a nivel visual es el ajuste del color y la temperatura de la pantalla, regulado automáticamente mediante ubicación geográfica para "aliviar la fatiga visual y proteger la vista".

LEER MAS: https://www.muylinux.com/2017/11/30/deepin-15-5/
#10027
Restablecer un PC devolviéndolo a su configuración de fábrica es la opción indicada cuando tenemos problemas con el sistema operativo que no podemos solventar por otros medios. Es una de las funciones que Microsoft ha mejorado especialmente en Windows 10 y en la última versión Fall Creators Update está al alcance de cualquier usuario mediante unos simples clic del ratón.

No importa el cuidado que tengas. Un sistema operativo Windows terminará "degradándose" con el paso del tiempo ante el mismo uso, instalación/desinstalación de aplicaciones o juegos, instalación de controladores o drivers, fallos en alguna actualización del mismo sistema o la introducción de algún tipo de malware del que no está exento ningún equipo.

Notarás esa degradación ante fallos aleatorios o crónicos del sistema, ralentizaciones varias en su ejecución, aumento del tiempo de arranque ante la mayor carga en el inicio, servicios añadidos o mayor exigencia para el registro del sistema.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/12/01/restablecer-un-pc/
#10028
La Dirección General de la Policía tuvo que tomar medidas por la seguridad de los certificados electrónicos del DNIe. Una universidad en la República Checa detectó una vulnerabilidad sobre los mismos, y la Policía Naional procedió a la desactivación de millones de certificados digitales de los DNIe afectados  en nuestro país. Ahora, la Policía Nacional ha informado de que ya se han aplicado las soluciones técnicas necesarias.

La vulnerabilidad encontrada en los certificados electrónicos del DNIe comprometía la fiabilidad, en términos de seguridad y confidencialidad, en la utilización del documento para la firma electrónica, así como las labores de autenticación para determinados servicios telemáticos. La Policía Nacional ya había informado de que se estaba investigando el problema y de que se aplicarían soluciones técnicas a la máxima brevedad posible, así como de la desactivación temporal de los certificados electrónicos afectados.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/01/actualizacion-dnie-inseguros/
#10029
La curiosidad los empujó hace años a interesarse por la criptomoneda. Años después, gracias a sus ansias de saber, manejan una fortuna por la descabalgada cotización de estas divisas digitales

"Recuerdo que compré un jersey en Ágatha Ruiz de la Prada para mi hija. Eran como 60 euros. Pagué cerca de 0,20 bitcoins en ese momento". Era octubre de 2014. Aquel ingenio apenas superaba los 330 dólares de cotización. Este miércoles se llegó a cambiar a 11.500 dólares. "Lo que me gasté en esa prenda entonces hoy serían como 2.500 euros. Vamos, ni un Prada". Julio bromea cuando se habla del valor de la divisa digital. Es un nombre ficticio, única condición que ha puesto este español para contar a Teknautas con todo lujo de detalles cómo ha amasado toda una fortuna gracias a la criptomoneda más famosa de todos los tiempos.

Este ingeniero informático, natural de Madrid, descubrió el bitcoin a finales de 2011. Tenía 37 años. Lo hizo por pura inquietud profesional, "por la novedad de probar una tecnología nueva". Confiesa que no era consciente de lo que había detrás. "Era todo un experimento. Nadie podía imaginar eso", recuerda. Las compraba y las minaba "esporádicamente". Sin regularidad. No prestaba demasiada atención ni a la cantidad ni a la variación del precio. "Por aquel entonces costaban menos de dos dólares y medio". Ahora, aquella curiosidad se ha convertido en una cartera de criptomonedas que tiene un valor, a día de hoy, de unos 750.000 euros. Algo más de una cuarta parte, 200.000 euros, son bitcoins. Y como él, hay varios españoles.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-11-30/bitcoin-record-cotizacion-precio-espanoles_1485867/
#10030
Tor es un popular navegador que te permite navegar de manera segura y anónima por Internet, e incluso acceder a la Deep Web, escondiendo tu IP real en el proceso. Además de en un ordenador, también puedes instalarlo en un móvil Android o en iOS. Por ello, explicamos cómo instalar Tor en el móvil.

Utilizar Tor en el móvil tiene varias ventajas. Además de las que tenemos usando un VPN normal, como es navegar de manera anónima en la red, que nuestro tráfico esté cifrado, o que podamos acceder a contenido con restricciones geográficas, con Tor también podemos acceder a la Deep Web. La dirección IP va cambiando a cada momento, por lo que es uno de los sistemas más seguros y anónimos en la red.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/30/instalar-tor-movil/