Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#10001
La compra de bitcoines por 11 millones de dólares realizada por estos inversores hace más de cuatro años, se habría disparado casi 10.000 veces tras la reciente apreciación de la criptomoneda.

Tyler y Cameron Winklevoss, los hermanos gemelos que demandaron a Mark Zuckerberg por supuestamente haberles robado su idea y crear en 2004 la página Facebook, podrían ser los primeros en convertirse en billonarios a causa del bitcóin, informa The Telegraph.

Hace tan solo unos días, la criptomoneda más popular se valoraba en unos 8.000 dólares. Al poco, el precio se disparó hasta los 10.000 y luego superó los 11.000, para después caer y volver a crecer nuevamente.

Según el medio, se podría tratar de un momento histórico para el controvertido activo. El diario informa que la drástica suba del bitcóin habría hecho millonarios a muchos de sus primeros partidarios, pero se cree que los gemelos Winklevoss son las primeras figuras públicas que han convertido una inversión en más 1.000 millones de dólares.

Las demandas contra Zuckerberg

Los Winklevoss eran compañeros de universidad y socios de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook. Sin embargo, los hermanos sostienen que fueron ellos quienes tuvieron la idea de crear la famosa red social. En ese sentido, en 2004 acusaron a Zuckerberg de plagio y emprendieron un procedimiento judicial contra Facebook. Según un pacto alcanzado en 2008, el tribunal obligó al propietario de la mayor red social del mundo a pagar 65 millones de dólares en efectivo y en títulos de la empresa.

En marzo de 2013, los Winklevoss utilizaron 11 millones de dólares de aquel acuerdo con Facebook para comprar aproximadamente el 1 % del total mundial de bitcoines, cuando el valor de cada unidad de esa moneda era de 120 dólares.

Aunque la información oficial sobre la cantidad de bitcoines obtenidos por los Winklevoss no ha transcendido, se estima en alrededor de 100.000 criptomonedas. De esta manera, la semana pasada, cuando el bitcóin llegó a su máximo, la inversión de los hermanos se habría incrementado casi 10.000 veces, alcanzando los 1.000 millones de dólares.

https://actualidad.rt.com/actualidad/256652-primeros-billonarios-bitcoin
#10002
Si las descargas mensuales son algo importante para una aplicación, entonces podríamos hablar de 'problemas' para WhatsApp. El servicio de mensajería instantánea ha visto este año cómo, desde febrero, ha dejado de ocupar el primer puesto entre las apps más descargadas de la Google Play Store y la App Store. No todos los meses, pero en febrero fue la primera vez que ocurrió, y cada vez es más habitual que se quede fuera. ¿Por qué está pasando esto?

Sí, claro que las descargas mensuales de una aplicación son un dato crucial. Pero al fin y al cabo, la cantidad de dispositivos móviles compatibles en un país es limitado, y en algún momento se toca techo. Es lo que le está ocurriendo a WhatsApp, según los datos estadísticos más recientes. En febrero de 2017 fue cuando la aplicación, por primera vez, desapareció este año de la lista de aplicaciones más descargadas. Sus descargas han caído un 38% desde que arrancó este año, y es porque cada vez son menos los dispositivos móviles que no cuentan con esta aplicación en nuestro país.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/03/whatsapp-sale-top-descargas/
#10003
Desde hace ya un tiempo, los principales grupos que luchan contra la piratería relacionados con la industria del entretenimiento, están solicitando de manera continuada al actual líder de los buscadores de Internet, Google, que ponga en práctica medidas cada vez más eficaces para evitar la piratería de contenidos con copyright.

De este modo lo que piden estas organizaciones es que el buscador tome las pertinentes medidas frente a los vínculos que aparecen constantemente en Internet que llaman a contenidos infractores, de los resultados de las búsquedas de los usuarios. Todo esto no es nuevo, ni mucho menos, lo que sí que ha llamado poderosamente la atención es que, esta misma semana, uno de los máximos responsables de Google EMEA, ha confirmado que el hecho de poder tomar estas medidas de la manera proactiva que solicita la industria del entretenimiento, es imposible.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/03/google-incapaz-filtrar-todo-contenido-pirata/
#10004
Es fácil encontrar un micro USB o un USB C barato y, sin embargo, localizar un Lightning barato es bastante más complicado. En realidad, lo puedes encontrar en tiendas chinas –y no chinas-, pero te vas a encontrar con el problema de que deja de funcionar al poco tiempo, después de que tu iPhone o iPad lance una alerta en pantalla notificando que se trata de un accesorio incompatible. Todo esto tiene que ver con la certificación MFi.

En los cables y accesorios de iPhone y iPad, no sólo no te conviene ahorrar en exceso, sino que sencillamente no vas a poder hacerlo. La firma de Cupertino utiliza este conector propio desde el lanzamiento del iPhone 5. Y este conector requiere de un chip específico para ser reconocido por los dispositivos iPhone y iPad. Se trata del chip MFi, que va incluido en el interior del propio conector de los cables compatibles, y que es un requisito imprescindible para que funcione correctamente. Si no lo tiene, sencillamente dejará de funcionar al poco tiempo, cuando sea reconocido por el dispositivo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/03/certificacion-mfi-lightning/
#10005
En los últimos días hemos visto como la burbuja Bitcoin crecía a niveles que hace unos años eran impensables. Tras superar los 11.000 dólares, uno se pregunta hasta dónde puede llegar esta criptomoneda.

Si estás pensando en comprar criptomonedas o en hacer negocio con todo lo que has acumulado, Cryptoradar es un buen punto de partida. Gracias a esta plataforma tenemos la oportunidad de encontrar los mejores precios.

¿Vendes o compras?

Esa es la primera gran pregunta que hay que responder al entrar en esta página web. El funcionamiento es muy sencillo, y mediante un botón podemos seleccionar si queremos o vender alguna criptomoneda.

Si estamos interesados en comprar, primero tendremos que especificar el tipo de criptomonedas y qué cantidad de euros o dólares queremos gastar. Si, por el contrario, quremos vender, hay que establecer el número de unidades que vamos y luego hacer click en buscar.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/cryptoradar-encuentra-los-mejores-precios-para-comprar-o-vender-criptomonedas
#10006
Un equipo de investigación del Centro Conjunto para la Investigación de Almacenamiento de Energía ha anunciado que están trabajando en un proyecto muy interesante que permitiría crear baterías de magnesio.

Este tipo de baterías presenta una serie de ventajas frente a las tradicionales de ion de litio, por lo que podrían ser utilizadas como una alternativa superior a aquellas.

En las baterías comerciales actuales de ion de litio tenemos un electrolito líquido que transporta la carga hacia adelante y hacia atrás entre el cátodo y el ánodo. Precisamente ese proceso tan básico y fundamental para su funcionamiento presenta un riesgo potencial de explosión, así que la modificación del electrolito es clave para mejorar la seguridad.

Como anticipamos el equipo trabaja en un proyecto para crear baterías de magnesio basadas en conductores sólidos de iones de magnesio, un avance que permitiría desarrollar soluciones más seguras (no inflamables) y con mayor capacidad.

Gerbrand Ceder, investigador jefe del proyecto, comentó:

    "El magnesio es una tecnología tan nueva que no tiene ningún electrolito líquido verdaderamente bueno. Por ello pensamos, ¿por qué no dar el salto y utilizar un electrolito en estado sólido?"

Con ese objetivo en mente lograron dar forma a un electrolito sólido conocido como magnesio scandium selenide spinel ("escandio seleniuro espinela"), que permite que los iones de magnesio se muevan fácilmente a través del material de la batería.

Los primeros resultados son positivos y la movilidad de iones es buena, aunque se ha identificado una pequeña fuga de electrones y todavía quedan cuestiones por resolver antes de que lleguemos a ver una batería comercial basada en esta tecnología.

https://www.muycomputer.com/2017/12/02/baterias-magnesio-litio/
#10007
Para conectarnos a Internet podemos usar actualmente dos soluciones distintas; la clásica conexión cableada, que normalmente recurre a un puerto Ethernet, y la conexión inalámbrica, basada en el estándar WiFi N o WiFi AC.

Por cuestiones de comodidad lo más normal es utilizar ambas conexiones, es decir no nos limitamos a recurrir a una de ellas forma exclusiva pero además es comprensible, ya que tanto la conexión cableada como la inalámbrica ofrecen una serie de ventajas claramente diferenciadas.

En este artículo vamos a hablar de esas ventajas y os ayudaremos a entender qué tipo de conexión se adaptará mejor a vuestras necesidades concretas en cada situación.

Tened en cuenta que partimos de la base de que tenéis una conexión a Internet aceptable y un router que tiene un mínimo de calidad, un tema que es fundamental ya que si fallamos en alguno de esos dos puntos no podremos disfrutar de una buena experiencia de uso ni por cable ni a través de red inalámbrica.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/12/03/conexion-cableada-inalambrica/
#10008
La seguridad y la privacidad de los usuarios cuando nos referimos, ya sea a entornos de sobremesa o a dispositivos móviles, son dos apartados en los que los usuarios ponen una especial atención, algo de lo que los gigantes de la tecnología actual son plenamente conscientes.

Evidentemente este es también el caso de Google con sus propuestas referentes a los sistemas operativos, Android y Chrome OS, por lo que pone todos los medios con el fin de proteger a sus clientes en este aspecto, aunque no siempre lo logre. Debido a la enorme expansión de su sistema para dispositivos móviles, Android, aquí está en constante desarrollo de nuevas características y funciones que prevengan los posibles ataques externos o el robo de datos de los usuarios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/03/google-evitara-apps-envien-informacion-android/
#10009
Los grupos que luchan contra la piratería en todo el mundo ya no saben qué hacer para frenar el uso ilícito de los contenidos sujetos a derechos de autor, así como de los dispositivos hardware que promueven y facilitan el acceso a estos mismos contenidos.

Una de las medidas que parece ser que se están convirtiendo en cada vez más habituales a lo largo de los últimos meses, es utilizar la táctica del miedo para que los usuarios se lo piensen dos veces antes de acceder y reproducir vídeos con copyright. Por un lado, los grupos y organizaciones que luchan contra la piratería, aseguran que el acceso a los habituales portales de Internet que ponen a disposición de sus visitantes enlaces torrent, es sumamente arriesgado. Esto se debe, bajo el punto de vista de estas organizaciones, al alto contenido en forma de malware que tienen estos sitios web que pueden acceder y robar nuestros datos personales.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/03/dispositivo-peligroso-antipirateria-raspberry-pi/
#10010
En el condadode Bergen, en Nueva Jersey, es donde está ubicada la escuela secundaria de Tenafly donde ha ocurrido esto. Un estudiante de esta escuela ha violado la seguridad del sistema informático de centro de estudios para modificar sus resultados académicos y con la intención de ser admitido en la Universidad; concretamente, en una de las universidades de la Ivy League: Harvard, Princeton, Pensilvania, College, Brown y Cornell. Algo que, evidentemente, le ha salido mal.

Cada vez se dan más casos, en diferentes partes de todo el mundo, de estudiantes que tratan de alterar sus resultados académicos manipulando el sistema informático de su centro de estudios. En muchos casos, estos 'hackeos' son únicamente para datos internos y no son detectados, o son detectados con posteiroridad. En este caso, el joven pretendía modificar datos académicos relacionados con el acceso a la Universidad, algo más completo. Se trata de un chico de 16 años de edad, que fue pillado el pasado mes de octubre, y que espera una resolución por parte de un tribunal de menores, por dos cargos presentados por el Consejo de Educación.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/02/hackeo-universidad-notas/