Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#9991
Xi Jinping, presidente de la República Popular China, ha confirmado que no tienen planes de cerrar el acceso a Internet en el país y que tampoco pretenden adoptar una Intranet (modelo de Internet propio cerrado, limitado y controlado), una buena noticia aunque también básica y necesaria para el gigante rojo.

Decimos esto porque una Intranet plena e impuesta al grueso de la población haría mucho daño a China, un país que como sabemos se ha abierto cada vez más al exterior y que ha pasado a abrazar casi de plano las principales ventajas del modelo capitalista, lo que lo convierte por definición en un Estado socialista con economía de mercado.

Huang Kunming, miembro del Partido Comunista del país, leyó una nota en nombre de Xi Jinping que decía textualmente:

    "El desarrollo del ciberespacio de China está entrando en el carril de celeración ... Las puertas de China se abrirán cada vez más ... China está dispuesta a desarrollar nuevas reglas y sistemas de gobierno de Internet para servir a todas las partes y contrarrestar los desequilibrios actuales".

En resumen, el gigante rojo no cerrará Internet y la razón es simple, sería un suicidio para la economía del país, pero obviamente seguirán ejerciendo un férreo control sobre la red de redes para mantener "los valores propios de China", un eufemismo que encubre una clara censura.

Ya os hemos contado en artículos anteriores algunas de las medidas más recientes que ha adoptado China para controlar a su población en Internet, así que este anuncio por parte del ejecutivo del país no nos sorprende en absoluto.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/12/03/china-no-intranet/
#9992
Kaspersky Lab es una compañía dedicada a la seguridad informática. Aunque su holding está registrado en Reino Unido, tienen la sede en Moscú (Rusia). Y según el Centro Nacional de Seguridad Cibernética de Reino Unido, su software supone una 'amenaza' para las agencias gubernamentales. Hace apenas unas horas han publicado una guía de orientación para los ministerios de Reino Unido, para saber cómo controlar el uso de este tipo de productos.

'Hay que prestar atención al riesgo que suponen estos productos', según apuntan desde el Centro Nacional de Seguridad Cibernética de Reino Unido. Porque aseguran que bajo el control de un agente hostil es posible que se extraigan datos sensibles, o se causen daños. El problema que ve la agencia británica está en el control por parte de Rusia. El hecho de que Kaspersky Lab tenga su sede en este país, para Reino Unido supone una amenaza por la alta capacidad que tienen las agencias gubernamentales rusas. Por ello, se desaconseja el uso de este tipo de soluciones de software dedicadas a la seguridad informática.

Reino Unido teme que Kaspersky sirva a Rusia para 'robar información sensible' de su gobierno

Desde el Centro Nacional de Seguridad Cibernética aseguran que 'están en conversaciones con Kaspersky Lab' para la implementación de nuevas medidas que garanticen que datos de Reino Unido no puedan ser transmitidos al gobierno ruso. El uso de software controlado por países ajenos supone una amenaza para Reino Unido. Esta misma preocupación es la que algunos meses antes se mostró desde los Estados Unidos, porque cierta información y archivos clasificados de la NSA fueron obtenidos por 'agentes rusos' a través de diferentes herramientas de software.

Lo que Reino Unido pretende es que se evite el uso de software ruso, en cualquiera de sus formas, porque temen un posible ataque silencioso. El robo de información confidencial es lo que preocupa no solo al gobierno de Reino Unido, sino también al de otros países. Y en el caso específico de Kaspersky Lab, con mayor motivo, por las prácticas que se han podido conocer por parte de agencias rusas en el espionaje informático a otros países.

https://www.adslzone.net/2017/12/03/uk-prohibe-kaspersky/
#9993
Len Adleman ganó el premio Turing como uno de los padres del algoritmo RSA. Ahora, está escribiendo un libro en el que presagia que las máquinas serán superinteligentes

En 1977, el matemático Len Adleman concibió, junto a otros dos investigadores, un sistema para proteger las comunicaciones que se convirtió en el más usado de internet. La creación del algoritmo de cifrado RSA (las iniciales de sus apellidos, Rivest, Shamir y Adleman) les ha hecho merecedores de un hueco en la historia de la informática: en 2002, ganaron el premio Turing, conocido como el Nobel del sector.

Hace cuatro décadas, cuando los ordenadores aún no habían llegado a las casas, su investigación despertó el interés incluso de Gobiernos y servicios de inteligencia. De hecho, a la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense, cuya existencia Adleman desconocía por entonces, no le sentó nada bien su publicación. "Puso la libertad académica en conflicto con los problemas de seguridad de la NSA. Es algo que se manifestó hace 40 años y sigue manifestándose ahora", explica Adleman a Teknautas, aludiendo a las revelaciones de Edward Snowden sobre el espionaje masivo de la agencia.

Durante todo ese tiempo, Adleman no ha parado de trabajar, aportando un peculiar granito de arena en diferentes campos: bautizó a los virus informáticos tras echar una mano al estudiante que desarrolló uno de los primeros, trabajó en la futurista computación basada en el ADN y, ahora, está reflexionando sobre el porvenir de los ordenadores, a los que considera una nueva forma de vida.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-12-03/nobel-informatica-gobiernos-malware_1486934/
#9994
Hace una semana publicamos un artículo dedicado a seleccionar los mejores procesadores de 2017. Tuvo una gran acogida entre nuestros lectores, así que hemos querido complementarlo con otro especial dedicado a las mejores tarjetas gráficas de 2017.

Vamos a mantener el mismo enfoque y el mismo esquema del anterior, de manera que al elegir las mejores tarjetas gráficas de 2017 haremos una división por categorías y por rangos de precio para que no sólo tenga valor informativo sino que además servirá como guía rápida de decisión.

Al igual que el caso anterior el criterio de decisión de este artículo para seleccionar las mejores tarjetas gráficas de 2017 en cada categoría será el valor calidad-precio que ofrecen, lo que significa que no nos hemos dejado llevar por cuestiones de potencia bruta o de rendimiento en casos concretos, sino por una media siguiendo dicho binomio.

Sé que puede parecer innecesario pero es importante que tengáis presente que nos hemos limitado a elegir entre los modelos lanzados en 2017, de manera que han quedado excluidos directamente aquellos que fueron lanzados durante el pasado año.

Ver más: https://www.muycomputer.com/2017/12/03/mejores-tarjetas-graficas-2017/
#9995
[Última actualización] Diciembre 2017

Actualizamos nuestra guía dedicada a las mejores placas base con un ajuste de precios. No hay novedades importantes, pero teniendo en cuenta las fechas en las que nos encontramos hemos creído conveniente hacer una puesta al día.

Continuamos con la renovación de nuestras guías de compra lanzándonos en esta ocasión a hacer una selección con las mejores placas base del mercado, en la que seguiremos la apuesta que hemos realizado en otros artículos anteriores.

Esto quiere decir que no nos extenderemos más de lo necesario y que nos centraremos en dar una serie de pautas básicas a tener en cuenta antes de elegir, y terminaremos con una selección de diferentes modelos que iremos actualizando mensualmente.

Cuando se produzcan cambios importantes o se muevan los precios de forma considerable iremos actualizando para que la guía se mantenga útil para vosotros durante el mayor tiempo posible, y que de verdad cumpla su propósito de recopilar las mejores placas base del mercado.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/02/12/guia-mejores-placas-base-2017/
#9996
Para conectarnos a Internet podemos usar actualmente dos soluciones distintas; la clásica conexión cableada, que normalmente recurre a un puerto Ethernet, y la conexión inalámbrica, basada en el estándar WiFi N o WiFi AC.

Por cuestiones de comodidad lo más normal es utilizar ambas conexiones, es decir no nos limitamos a recurrir a una de ellas forma exclusiva pero además es comprensible, ya que tanto la conexión cableada como la inalámbrica ofrecen una serie de ventajas claramente diferenciadas.

En este artículo vamos a hablar de esas ventajas y os ayudaremos a entender qué tipo de conexión se adaptará mejor a vuestras necesidades concretas en cada situación.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/12/03/conexion-cableada-inalambrica/
#9997
A todos, inevitablemente, nos llaman la atención. Esas fotografías que cuentan historias, que nos muestran cómo era un lugar, un edificio, un paisaje o una persona en un momento pretérito y en otro más contemporáneo. Un viaje en el tiempo a través de instantáneas históricas y actuales al que nos lleva re.photos de dos maneras: ayudándonos a crear esta clase de imágenes y enseñándonos las que publica el resto de la comunidad.

De una forma sencilla y bastante intuitiva, esta web recién estrenada alinea automática las fotografías antiguas y más actuales para mostrar de qué manera la historia causa mella. Solamente hay que indicarle cuatro puntos de referencia en las fotos y el servicio se ocupa del resto. Esto es lo que los creadores del proyecto llaman el arte de la refotografía.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/imagen-digital/esta-web-te-ayuda-a-crear-y-compartir-fotografias-del-antes-y-el-despues-en-un-genial-viaje-por-el-tiempo
#9998
El ser humano siempre anda intentando buscar respuestas los grandes misterios. ¿Qué hacemos aquí? ¿A qué huelen las nubes? ¿Es Marilyn Manson el niño de Aquellos maravillosos años? Ahora, raíz de este pormenorizado estudio, internet se está volviendo loca en la búsqueda de la gran respuesta al enigma de nuestro tiempo: ¿es el champiñón o la seta de la cabeza de Toad un gorro o parte de su morfología?

Dándole vueltas al champiñón

Hace unos meses, a raíz de un artículo en Kotaku, los rumores sobre la cabeza de los Toad volvieron a resurgir, en especial la facción que considera que es un mero sombrero o accesorio y que estos seres son todos calvos, sin rastro de pelo. Pero Boundary Break ha querido rebatir dicha teoría, apoyándose en todos los juegos lanzados y en algunos elementos concretos.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350700613/la-investigacion-por-la-cabeza-de-champinon-de-toad-sacude-a-toda-internet/
#9999
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo la creación del Petro, una criptomoneda venezolana "para avanzar en materia de soberanía monetaria, para hacer transacciones financieras y para vencer el bloqueo financiero".

"Venezuela anuncia la creación de su criptomoneda. El Petro se va a llamar (...) esto nos va a permitir avanzar hacia nuevas formas de financiamiento internacional para el desarrollo económico y social del país", dijo Maduro durante su programa semanal de televisión, transmitido por el canal estatal VTV.

El mandatario explicó que su Gobierno hará una emisión de criptomonedas "respaldada en reservas de riqueza venezolana de oro, petróleo, gas y diamante".

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/3204112/0/nicolas-maduro-anuncia-creacion-petro-criptomoneda-venezuela/#xtor=AD-15&xts=467263
#10000
La compra de bitcoines por 11 millones de dólares realizada por estos inversores hace más de cuatro años, se habría disparado casi 10.000 veces tras la reciente apreciación de la criptomoneda.

Tyler y Cameron Winklevoss, los hermanos gemelos que demandaron a Mark Zuckerberg por supuestamente haberles robado su idea y crear en 2004 la página Facebook, podrían ser los primeros en convertirse en billonarios a causa del bitcóin, informa The Telegraph.

Hace tan solo unos días, la criptomoneda más popular se valoraba en unos 8.000 dólares. Al poco, el precio se disparó hasta los 10.000 y luego superó los 11.000, para después caer y volver a crecer nuevamente.

Según el medio, se podría tratar de un momento histórico para el controvertido activo. El diario informa que la drástica suba del bitcóin habría hecho millonarios a muchos de sus primeros partidarios, pero se cree que los gemelos Winklevoss son las primeras figuras públicas que han convertido una inversión en más 1.000 millones de dólares.

Las demandas contra Zuckerberg

Los Winklevoss eran compañeros de universidad y socios de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook. Sin embargo, los hermanos sostienen que fueron ellos quienes tuvieron la idea de crear la famosa red social. En ese sentido, en 2004 acusaron a Zuckerberg de plagio y emprendieron un procedimiento judicial contra Facebook. Según un pacto alcanzado en 2008, el tribunal obligó al propietario de la mayor red social del mundo a pagar 65 millones de dólares en efectivo y en títulos de la empresa.

En marzo de 2013, los Winklevoss utilizaron 11 millones de dólares de aquel acuerdo con Facebook para comprar aproximadamente el 1 % del total mundial de bitcoines, cuando el valor de cada unidad de esa moneda era de 120 dólares.

Aunque la información oficial sobre la cantidad de bitcoines obtenidos por los Winklevoss no ha transcendido, se estima en alrededor de 100.000 criptomonedas. De esta manera, la semana pasada, cuando el bitcóin llegó a su máximo, la inversión de los hermanos se habría incrementado casi 10.000 veces, alcanzando los 1.000 millones de dólares.

https://actualidad.rt.com/actualidad/256652-primeros-billonarios-bitcoin
#10001
Si las descargas mensuales son algo importante para una aplicación, entonces podríamos hablar de 'problemas' para WhatsApp. El servicio de mensajería instantánea ha visto este año cómo, desde febrero, ha dejado de ocupar el primer puesto entre las apps más descargadas de la Google Play Store y la App Store. No todos los meses, pero en febrero fue la primera vez que ocurrió, y cada vez es más habitual que se quede fuera. ¿Por qué está pasando esto?

Sí, claro que las descargas mensuales de una aplicación son un dato crucial. Pero al fin y al cabo, la cantidad de dispositivos móviles compatibles en un país es limitado, y en algún momento se toca techo. Es lo que le está ocurriendo a WhatsApp, según los datos estadísticos más recientes. En febrero de 2017 fue cuando la aplicación, por primera vez, desapareció este año de la lista de aplicaciones más descargadas. Sus descargas han caído un 38% desde que arrancó este año, y es porque cada vez son menos los dispositivos móviles que no cuentan con esta aplicación en nuestro país.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/03/whatsapp-sale-top-descargas/
#10002
Desde hace ya un tiempo, los principales grupos que luchan contra la piratería relacionados con la industria del entretenimiento, están solicitando de manera continuada al actual líder de los buscadores de Internet, Google, que ponga en práctica medidas cada vez más eficaces para evitar la piratería de contenidos con copyright.

De este modo lo que piden estas organizaciones es que el buscador tome las pertinentes medidas frente a los vínculos que aparecen constantemente en Internet que llaman a contenidos infractores, de los resultados de las búsquedas de los usuarios. Todo esto no es nuevo, ni mucho menos, lo que sí que ha llamado poderosamente la atención es que, esta misma semana, uno de los máximos responsables de Google EMEA, ha confirmado que el hecho de poder tomar estas medidas de la manera proactiva que solicita la industria del entretenimiento, es imposible.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/03/google-incapaz-filtrar-todo-contenido-pirata/
#10003
Es fácil encontrar un micro USB o un USB C barato y, sin embargo, localizar un Lightning barato es bastante más complicado. En realidad, lo puedes encontrar en tiendas chinas –y no chinas-, pero te vas a encontrar con el problema de que deja de funcionar al poco tiempo, después de que tu iPhone o iPad lance una alerta en pantalla notificando que se trata de un accesorio incompatible. Todo esto tiene que ver con la certificación MFi.

En los cables y accesorios de iPhone y iPad, no sólo no te conviene ahorrar en exceso, sino que sencillamente no vas a poder hacerlo. La firma de Cupertino utiliza este conector propio desde el lanzamiento del iPhone 5. Y este conector requiere de un chip específico para ser reconocido por los dispositivos iPhone y iPad. Se trata del chip MFi, que va incluido en el interior del propio conector de los cables compatibles, y que es un requisito imprescindible para que funcione correctamente. Si no lo tiene, sencillamente dejará de funcionar al poco tiempo, cuando sea reconocido por el dispositivo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/03/certificacion-mfi-lightning/
#10004
En los últimos días hemos visto como la burbuja Bitcoin crecía a niveles que hace unos años eran impensables. Tras superar los 11.000 dólares, uno se pregunta hasta dónde puede llegar esta criptomoneda.

Si estás pensando en comprar criptomonedas o en hacer negocio con todo lo que has acumulado, Cryptoradar es un buen punto de partida. Gracias a esta plataforma tenemos la oportunidad de encontrar los mejores precios.

¿Vendes o compras?

Esa es la primera gran pregunta que hay que responder al entrar en esta página web. El funcionamiento es muy sencillo, y mediante un botón podemos seleccionar si queremos o vender alguna criptomoneda.

Si estamos interesados en comprar, primero tendremos que especificar el tipo de criptomonedas y qué cantidad de euros o dólares queremos gastar. Si, por el contrario, quremos vender, hay que establecer el número de unidades que vamos y luego hacer click en buscar.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/cryptoradar-encuentra-los-mejores-precios-para-comprar-o-vender-criptomonedas
#10005
Un equipo de investigación del Centro Conjunto para la Investigación de Almacenamiento de Energía ha anunciado que están trabajando en un proyecto muy interesante que permitiría crear baterías de magnesio.

Este tipo de baterías presenta una serie de ventajas frente a las tradicionales de ion de litio, por lo que podrían ser utilizadas como una alternativa superior a aquellas.

En las baterías comerciales actuales de ion de litio tenemos un electrolito líquido que transporta la carga hacia adelante y hacia atrás entre el cátodo y el ánodo. Precisamente ese proceso tan básico y fundamental para su funcionamiento presenta un riesgo potencial de explosión, así que la modificación del electrolito es clave para mejorar la seguridad.

Como anticipamos el equipo trabaja en un proyecto para crear baterías de magnesio basadas en conductores sólidos de iones de magnesio, un avance que permitiría desarrollar soluciones más seguras (no inflamables) y con mayor capacidad.

Gerbrand Ceder, investigador jefe del proyecto, comentó:

    "El magnesio es una tecnología tan nueva que no tiene ningún electrolito líquido verdaderamente bueno. Por ello pensamos, ¿por qué no dar el salto y utilizar un electrolito en estado sólido?"

Con ese objetivo en mente lograron dar forma a un electrolito sólido conocido como magnesio scandium selenide spinel ("escandio seleniuro espinela"), que permite que los iones de magnesio se muevan fácilmente a través del material de la batería.

Los primeros resultados son positivos y la movilidad de iones es buena, aunque se ha identificado una pequeña fuga de electrones y todavía quedan cuestiones por resolver antes de que lleguemos a ver una batería comercial basada en esta tecnología.

https://www.muycomputer.com/2017/12/02/baterias-magnesio-litio/
#10006
Para conectarnos a Internet podemos usar actualmente dos soluciones distintas; la clásica conexión cableada, que normalmente recurre a un puerto Ethernet, y la conexión inalámbrica, basada en el estándar WiFi N o WiFi AC.

Por cuestiones de comodidad lo más normal es utilizar ambas conexiones, es decir no nos limitamos a recurrir a una de ellas forma exclusiva pero además es comprensible, ya que tanto la conexión cableada como la inalámbrica ofrecen una serie de ventajas claramente diferenciadas.

En este artículo vamos a hablar de esas ventajas y os ayudaremos a entender qué tipo de conexión se adaptará mejor a vuestras necesidades concretas en cada situación.

Tened en cuenta que partimos de la base de que tenéis una conexión a Internet aceptable y un router que tiene un mínimo de calidad, un tema que es fundamental ya que si fallamos en alguno de esos dos puntos no podremos disfrutar de una buena experiencia de uso ni por cable ni a través de red inalámbrica.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/12/03/conexion-cableada-inalambrica/
#10007
La seguridad y la privacidad de los usuarios cuando nos referimos, ya sea a entornos de sobremesa o a dispositivos móviles, son dos apartados en los que los usuarios ponen una especial atención, algo de lo que los gigantes de la tecnología actual son plenamente conscientes.

Evidentemente este es también el caso de Google con sus propuestas referentes a los sistemas operativos, Android y Chrome OS, por lo que pone todos los medios con el fin de proteger a sus clientes en este aspecto, aunque no siempre lo logre. Debido a la enorme expansión de su sistema para dispositivos móviles, Android, aquí está en constante desarrollo de nuevas características y funciones que prevengan los posibles ataques externos o el robo de datos de los usuarios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/03/google-evitara-apps-envien-informacion-android/
#10008
Los grupos que luchan contra la piratería en todo el mundo ya no saben qué hacer para frenar el uso ilícito de los contenidos sujetos a derechos de autor, así como de los dispositivos hardware que promueven y facilitan el acceso a estos mismos contenidos.

Una de las medidas que parece ser que se están convirtiendo en cada vez más habituales a lo largo de los últimos meses, es utilizar la táctica del miedo para que los usuarios se lo piensen dos veces antes de acceder y reproducir vídeos con copyright. Por un lado, los grupos y organizaciones que luchan contra la piratería, aseguran que el acceso a los habituales portales de Internet que ponen a disposición de sus visitantes enlaces torrent, es sumamente arriesgado. Esto se debe, bajo el punto de vista de estas organizaciones, al alto contenido en forma de malware que tienen estos sitios web que pueden acceder y robar nuestros datos personales.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/03/dispositivo-peligroso-antipirateria-raspberry-pi/
#10009
En el condadode Bergen, en Nueva Jersey, es donde está ubicada la escuela secundaria de Tenafly donde ha ocurrido esto. Un estudiante de esta escuela ha violado la seguridad del sistema informático de centro de estudios para modificar sus resultados académicos y con la intención de ser admitido en la Universidad; concretamente, en una de las universidades de la Ivy League: Harvard, Princeton, Pensilvania, College, Brown y Cornell. Algo que, evidentemente, le ha salido mal.

Cada vez se dan más casos, en diferentes partes de todo el mundo, de estudiantes que tratan de alterar sus resultados académicos manipulando el sistema informático de su centro de estudios. En muchos casos, estos 'hackeos' son únicamente para datos internos y no son detectados, o son detectados con posteiroridad. En este caso, el joven pretendía modificar datos académicos relacionados con el acceso a la Universidad, algo más completo. Se trata de un chico de 16 años de edad, que fue pillado el pasado mes de octubre, y que espera una resolución por parte de un tribunal de menores, por dos cargos presentados por el Consejo de Educación.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/02/hackeo-universidad-notas/
#10010
El próximo verano esta tecnología irrumpirá en nuestro país. Sin embargo, el camino hasta que llegue al usuario final es bastante largo y puede demorarse dos o tres años

Es la madre de todas las revoluciones. 'Big data', coche autónomo, pelotones de drones, Internet de las Cosas, robots laborales... Todo lo que el gremio de la tecnología lleva prometiendo años beberá del 5G, la próxima generación de telefonía móvil. Aunque los principales actores de la industria llevan tiempo masticando el asunto no ha sido hasta ahora cuando se ha despejado el horizonte para el aterrizaje de esta prometedora tecnología en nuestro país.

España se ha lanzado con el 'Plan Nacional 5G' del Ministerio de Industria a esta conquista. Pero hasta que los usuarios disfrutemos de sus virtudes queda un largo recorrido de casi tres años -siempre que no se retrase- que incluye reordenación del espectro, un nuevo dividendo digital, aprobación de estándares y procesos normativos. El 5G llega a nuestro país, sí. Pero lo hace cojo, por el momento.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-12-02/el-5g-llega-cojo-a-espana-todo-lo-que-podras-hacer-o-no-a-partir-de-2018_1487006/
#10011
Si tu iPhone o iPad está teniendo problemas de reinicios aleatorios durante el día de hoy, desde mediodía, no te asustes porque es algo que le está ocurriendo a multitud de usuarios. Es un problema del sistema operativo móvil de Apple para dispositivos móviles. Concretamente, de la versión iOS 11.1.2, y un fallo relacionado con la fecha del mismo. Se produce únicamente cuando el sistema operativo lanza notificaciones locales.

Durante el día de hoy, 2 de diciembre, algunos usuarios están viendo cómo sus iPhone se reinician de forma aleatoria –y los iPad también-, sencillamente por el día que es. Es un problema de iOS 11.1.2 relacionado con la fecha, y que se produce cuando el sistema lanza una notificación local. Es decir, que este problema no puede producirlo un mensaje de WhatsApp, por ejemplo, o una notificación de Twitter, sino que los reinicios aleatorios tienen lugar con notificaciones del calendario, recordatorios, y similares.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/02/ios-problema-2-diciembre-solucion/
#10012
El calor está presente en cualquier sistema electrónico de consumo y como sabemos se produce por el simple hecho de utilizarlo, lo que obliga a los fabricantes a utilizar diseños que ayuden a disiparlo de forma pasiva o a introducir sistemas de disipación activa en aquellos casos en los que se produzca en cantidades tan grandes que no se pueda optar por otro tipo de refrigeración.

No hay duda de que un exceso de calor puede ser un problema y que debemos evitarlo si queremos que nuestros equipos y dispositivos funcionen correctamente, pero en este artículo queremos ir un paso más allá y analizar a fondo el tema del calor en los equipos electrónicos realizando un enfoque más completo.

Para ello analizaremos qué componentes generan calor, cómo afecta el calor a esos componentes y al equipo en general, qué síntomas podemos notar cuando se produce un exceso en las temperaturas de trabajo y qué medidas podemos tomar para normalizar la situación.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/09/10/calor-ordenadores-claves/

#10013
Desde que se lanzó al mercado hace solo unas semanas, la nueva versión del sistema operativo de Apple, iOS 11, no ha estado exenta de críticas provenientes de multitud de puntos del globo, ya sea por fallos de mayor o menor envergadura, o por mal funcionamiento de determinadas funciones recientemente integradas.

Pues bien, como se está dando a conocer a lo largo de estas últimas horas, un número creciente de usuarios están siendo víctimas de un fallo crítico en algunos modelos de iPhone, problema que hace que los terminales móviles de la firma de la manzana entren en un bucle de reinicios infinitos. Es más, muchos de los afectados informan de que en raras ocasiones todo esto termina con un apagado completo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/02/grave-fallo-reinicios-continuados-iphone/
#10014
No lo son realmente, pero se conocen como seguros, y es 'el producto con el que más dinero ganan' en MediaMarkt. En realidad son garantías extendidas, y son las que permiten al popular comercio competir con precios bajos en determinados productos. En dispositivos móviles, por ejemplo, MediaMarkt suele ganar entre tres y seis veces menos por unidad vendida, pero el beneficio está en los seguros. Y es un mal que afecta a los empleados, no sólo a sus clientes.

Quizá ahora entiendas la insistencia con que los empleados de MediaMarkt te ofrecen un seguro 'extra' cuando compras, por ejemplo, un teléfono inteligente. El secreto está ahí: sólo 5 ó 10 euros es el beneficio por venta de cada dispositivo, de media, en Media Markt. En El Corte Inglés o FNAC, por ejemplo, rondan los 30 euros por unidad según merca2. Así que estos seguros son la forma de equilibrar la balanza de sus cuentas en su favor, con un precio de catálogo más bajo que el de sus rivales directos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/01/seguro-garantia-media-markt/
#10015
El satélite se muere en España según las cifras publicadas por la CNMC y poco se hará al respecto para evitarlo. Los operadores han apostado por los contenidos a través de fibra y el satélite terminará dejándose de usar para estos menesteres. La primera parada de este viaje se producirá en un mes con el cierre del satélite Hispasat para los clientes de Movistar+. Todos los que no lo hayan hecho, deberán pedir la reorientación gratuita de su antena hacia el satélite Astra para poder seguir viendo los canales suscritos.

Hasta 2018, la plataforma de televisión Movistar+ por satélite emitirá a través de dos satélites como Astra e Hispasat. No obstante, el segundo dejará de dar servicio y cesará las emisiones a partir del 1 de enero de 2018. Telefónica lleva tiempo contactando con los afectados informándoles que reorientará gratis las antenas hacia Astra. Si todavía no lo habéis hecho, os queda un mes para "no quedaros a oscuras".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/01/mes-cierre-hispasat-movistar-plus/
#10016
VLC es desde hace tiempo uno de los reproductores multimedia más populares del mundo, con más de 2.100 millones de descargas desde su lanzamiento hace algo más de 16 años. Inicialmente un proyecto estudiantil engendrado en la École centrale Paris, esta extendida herramienta es ahora una iniciativa internacional disponible para prácticamente todas las plataformas generalistas, incluyendo Windows, Linux, macOS, Chrome OS, iOS y Android. Son muchas las organizaciones que lo utilizan diariamente en lugar de los reproductores preinstalados en el sistema operativo de turno, motivo por el cual se podrá beneficiar del primer programa de caza de bugs auspiciado por la Unión Europea.

Esta iniciativa se inscribe en el proyecto EU-FOSSA (EU-Free and Open Source Software Auditing), que cuenta con una dotación de dos millones de euros para auditar la seguridad de "proyectos y librerías de código abierto utilizadas por las instituciones Europeas". Aquí es importante señalar que VLC está instalado en todas las estaciones de trabajo de la Comisión Europea, por lo que mejorar su seguridad y estabilidad resulta beneficioso para los propios organismos europeos.

LEER MAS: https://www.elotrolado.net/noticia_la-union-europea-recompensara-con-hasta-3-000-euros-la-caza-de-bugs-en-el-reproductor-vlc_34320
#10017
Facebook continúa con su cruzada contra las noticias falsas y las técnicas de desinformación que emplean su plataforma. Si en enero anunció una actualización de su sección de tendencias, un primer paso de un plan global, en abril siguió mostrando al usuario artículos relacionados y pruebas de verificación de hechos antes del acceso a determinados enlaces. Esfuerzos por empoderar al usuario que apoya con su decálogo para detectar noticias falsas.

Porque aunque una red social o un agregador pueda poner barreras a esas fake news, los internautas continúan expuestos. Un enlace a una información sesgada o falsa, a textos o material audiovisual cuyo fin es el engaño y la alteración de nuestra opinión sobre cualquier tema, puede llegar a través de conversaciones privadas u otros medios. Por eso la clave está en instruir a los usuarios.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/estos-son-los-10-consejos-de-facebook-para-detectar-noticias-falsas
#10018
El lanzamiento del Firefox Quantum ha traído novedades importantes más allá de las propias mejoras de rendimiento, consumo de recursos o interfaz del navegador web. Nos referimos a la cancelación del acuerdo de búsquedas de Mozilla con Yahoo! y el retorno a Google.

El nuevo acuerdo contempla la inclusión del motor de búsqueda Google Search en Firefox para uso en la mayoría de regiones mundiales, Europa y América incluidas, si bien Mozilla mantiene excepciones con proveedores locales como Yandex en Rusia y Baidu en China.

Todo ello forma parte de la estrategia de las diferentes compañías en el importante segmento de las búsquedas que da acceso -por ejemplo- a la importante tarta publicitaria en Internet. Sin embargo, que los fabricantes apuesten por uno u otro buscador para instalarlo por defecto en sus navegadores web no quiere decir que el usuario no pueda usar otros. Repasamos como se realiza este cambio en tres de los principales navegadores.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/12/01/cambiar-el-buscador/
#10019
Redes neuronales al alcance de tu mano.

Google sigue comprometida con los makers y luego de tener éxito con el AIY Voice Kit — que ofrecía reconocimiento de voz — ahora probará suerte con un kit de cámara con inteligencia artificial para deleitar a aquellos que gusten de construir proyectos con una Rapsberry Pi.

Conocido como Vision Kit, el nuevo proyecto cuenta con aceleración de red neuronal en el dispositivo sin tener que depender de una conexión a la nube. En cuestión de hardware y accesorios se ofrece una placa VisionBonnet, un botón RGB como el de las máquinas de arcadia, un altavoz, lente macro/gran angular, montura para trípode y más.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/12/google-lanza-un-kit-de-camara-con-inteligencia-artificial-para-la-raspberry-pi/
#10020
El blockchain o cadena de bloques es la tecnología más de moda y se puede aplicar a todo tipo de transacciones, no solo al intercambio de criptomonedas como Ether y Bitcoin. Un ejemplo sumamente interesante de esto es CryptoKitties, uno de los primeros juegos online construidos sobre blockchain.

CryptoKitties es como un Neopets pero con Ethereum. El juego se centra en la compra, colección y cría de gatitos virtuales. Esos gatitos solo pueden comprarse con criptodivisas, lo que los convierte en algo así como "criptocoleccionables".

El detalle aquí está en que gracias al blockchain y el algoritmo que utiliza el juego, cada gatito es único y te pertenece al 100%, no te lo pueden quitar, no se puede replicar y no se puede destruir. Pero si lo puedes vender o intercambiar.

La tecnología blockchain se encargará de rastrear la propiedad de cada gatito de forma segura, de la misma forma que se verifican las criptomonedas de alguien en una cartera.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/a-fondo/cryptokitties-el-juego-basado-en-blockchain-para-coleccionar-gatos-virtuales-en-lugar-de-criptomonedas
#10021
Ya ha sido lanzada la última versión de desarrollo de Opera y trae algunos cambios y novedades bastante interesantes relacionadas con características únicas de este navegador, como lo es su VPN integrado.

Con Opera 51.0.2791.0 el servicio VPN del navegador será alojado en los propios centros de datos de Opera, y además será mejorado para que obtengas mejores resultados de búsqueda cuando este se encuentre activo.

También han añadido una forma más sencilla para restablecer los ajustes del navegador, y han agregado un nuevo mecanismo para respaldar y restaurar las preferencias.

Primera actualización mayor del VPN de Opera

Ha pasado poco más de un año desde que se introdujera el VPN integrado en Opera, y esta es la primera vez que se hacen cambios mayores en cómo funciona.

Ahora que dejarán de usar un servicio de terceros para alojar el servicio y lo moverán a su propia infraestructura de servidores, esperan un aumento en el rendimiento mientras se mantiene gratuito y sin guardar registros.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/el-vpn-integrado-en-opera-ahora-es-mejor-y-mas-rapido-puedes-probarlo-en-la-version-developer
#10022
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha protagonizado una nueva polémica tras reuitear el pasado miércoles tres vídeos de claro contenido antimusulmán. Fueron tres tuits publicados por Jayda Fransen, dirigente del grupo político ultraderechista Britain First y culpable el año pasado de un delito de odio, en el que se veían agresiones perpetradas por supuestos musulmanes.

La acción del mandatario ha causado estupefacción en Reino Unido, incluyendo severos reproches de la premier Theresa May, y han vuelto a plantear una duda recurrente: ¿Por qué Twitter permite, a veces, esta clase de contenidos?

"No serán toleradas las conductas que inciten al temor"

No será la primera vez ni la última en que Twitter nos sorprenda manteniendo en su plataforma contenido que claramente puede estar contraviniendo sus propias normas. Desde tuits con graves insultos, amenazas o descalificaciones, a contenido audiovisual tan gráfico como el que ha ayudado a difundir Trump.

En las reglas de Twitter, en el apartado dedicado al abuso y los comportamientos de incitación al odio, se expone lo siguiente:

    No puede fomentar la violencia contra otras personas, ni amenazarlas o acosarlas, por motivo de su raza, origen étnico, nacionalidad, orientación sexual, género, identidad de género, afiliación religiosa, edad, discapacidad o enfermedad grave.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/interes-publico-frente-a-toxicidad-por-esto-continuan-publicados-los-videos-islamofobos-que-retuiteo-donald-trump
#10023
Si utilizas Google Chrome en Windows, lo más probable es que tengas instalado un antivirus, o incluso un programa de accesibilidad. Estos programas inyectan código en Chrome por diversas razones, siendo la más común que los antivirus puedan analizar las webs y el tráfico de lo que visitamos para evitar que nos infecte un virus en el caso de los antivirus. Dentro de unos meses eso ya no será posible.

Las inyecciones de código aumentan la probabilidad de que Chrome se cuelgue

La inyección de código de software de terceros afecta a dos tercios de los usuarios del navegador en Windows. Los usuarios cuyos programas realizan inyecciones de código tienen un 15% más de probabilidad de que el navegador se cuelgue según ha revelado la compañía. Por ello, y con el objetivo de hacerlo más estable, Google va a bloquear esta opción.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/01/chrome-bloqueo-inyeccion-codigo/
#10024
La distribución china más relevante de la actualidad está de vuelta con nueva versión y, una vez más, no podemos resistirnos a entrecomillar su propio titular en el nuestro: Deepin 15.5 "sabe lo que quieres y te ofrece lo que necesitas", apuntan sus desarrolladores algo más de seis meses después de su anterior lanzamiento. ¿A qué se refieren?

A juzgar por lo extenso del anuncio oficial, se refieren a muchas cosas. Como sabéis, Deepin se basa ahora en Debian, con la distinción de integrar su propio entorno de escritorio, gestor de software, herramientas de configuración y un conjunto de aplicaciones básicas que cada vez son más; y en ello siguen, aumentando y puliendo su particular propuesta que falta le hace en algunos aspectos.

Así, de Deepin 15.5 se destaca en primer término el soporte de HiDPI para el escritorio y varios de sus componentes, incluyendo interfaz, fuentes e iconos. Incluso se atreven con las 4K, al menos sobre el papel. Otra mejor a nivel visual es el ajuste del color y la temperatura de la pantalla, regulado automáticamente mediante ubicación geográfica para "aliviar la fatiga visual y proteger la vista".

LEER MAS: https://www.muylinux.com/2017/11/30/deepin-15-5/
#10025
Restablecer un PC devolviéndolo a su configuración de fábrica es la opción indicada cuando tenemos problemas con el sistema operativo que no podemos solventar por otros medios. Es una de las funciones que Microsoft ha mejorado especialmente en Windows 10 y en la última versión Fall Creators Update está al alcance de cualquier usuario mediante unos simples clic del ratón.

No importa el cuidado que tengas. Un sistema operativo Windows terminará "degradándose" con el paso del tiempo ante el mismo uso, instalación/desinstalación de aplicaciones o juegos, instalación de controladores o drivers, fallos en alguna actualización del mismo sistema o la introducción de algún tipo de malware del que no está exento ningún equipo.

Notarás esa degradación ante fallos aleatorios o crónicos del sistema, ralentizaciones varias en su ejecución, aumento del tiempo de arranque ante la mayor carga en el inicio, servicios añadidos o mayor exigencia para el registro del sistema.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/12/01/restablecer-un-pc/
#10026
La Dirección General de la Policía tuvo que tomar medidas por la seguridad de los certificados electrónicos del DNIe. Una universidad en la República Checa detectó una vulnerabilidad sobre los mismos, y la Policía Naional procedió a la desactivación de millones de certificados digitales de los DNIe afectados  en nuestro país. Ahora, la Policía Nacional ha informado de que ya se han aplicado las soluciones técnicas necesarias.

La vulnerabilidad encontrada en los certificados electrónicos del DNIe comprometía la fiabilidad, en términos de seguridad y confidencialidad, en la utilización del documento para la firma electrónica, así como las labores de autenticación para determinados servicios telemáticos. La Policía Nacional ya había informado de que se estaba investigando el problema y de que se aplicarían soluciones técnicas a la máxima brevedad posible, así como de la desactivación temporal de los certificados electrónicos afectados.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/01/actualizacion-dnie-inseguros/
#10027
La curiosidad los empujó hace años a interesarse por la criptomoneda. Años después, gracias a sus ansias de saber, manejan una fortuna por la descabalgada cotización de estas divisas digitales

"Recuerdo que compré un jersey en Ágatha Ruiz de la Prada para mi hija. Eran como 60 euros. Pagué cerca de 0,20 bitcoins en ese momento". Era octubre de 2014. Aquel ingenio apenas superaba los 330 dólares de cotización. Este miércoles se llegó a cambiar a 11.500 dólares. "Lo que me gasté en esa prenda entonces hoy serían como 2.500 euros. Vamos, ni un Prada". Julio bromea cuando se habla del valor de la divisa digital. Es un nombre ficticio, única condición que ha puesto este español para contar a Teknautas con todo lujo de detalles cómo ha amasado toda una fortuna gracias a la criptomoneda más famosa de todos los tiempos.

Este ingeniero informático, natural de Madrid, descubrió el bitcoin a finales de 2011. Tenía 37 años. Lo hizo por pura inquietud profesional, "por la novedad de probar una tecnología nueva". Confiesa que no era consciente de lo que había detrás. "Era todo un experimento. Nadie podía imaginar eso", recuerda. Las compraba y las minaba "esporádicamente". Sin regularidad. No prestaba demasiada atención ni a la cantidad ni a la variación del precio. "Por aquel entonces costaban menos de dos dólares y medio". Ahora, aquella curiosidad se ha convertido en una cartera de criptomonedas que tiene un valor, a día de hoy, de unos 750.000 euros. Algo más de una cuarta parte, 200.000 euros, son bitcoins. Y como él, hay varios españoles.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-11-30/bitcoin-record-cotizacion-precio-espanoles_1485867/
#10028
Tor es un popular navegador que te permite navegar de manera segura y anónima por Internet, e incluso acceder a la Deep Web, escondiendo tu IP real en el proceso. Además de en un ordenador, también puedes instalarlo en un móvil Android o en iOS. Por ello, explicamos cómo instalar Tor en el móvil.

Utilizar Tor en el móvil tiene varias ventajas. Además de las que tenemos usando un VPN normal, como es navegar de manera anónima en la red, que nuestro tráfico esté cifrado, o que podamos acceder a contenido con restricciones geográficas, con Tor también podemos acceder a la Deep Web. La dirección IP va cambiando a cada momento, por lo que es uno de los sistemas más seguros y anónimos en la red.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/30/instalar-tor-movil/
#10029
Hoy se estrena la primera plataforma horizontal que pone en contacto a expertos que monetizan su tiempo libre y usuarios que aprenden de ellos de forma directa

Pasar una mañana o dos días (incluso) con un cabrero. La tarde, empotrado como uno más, en los ensayos de una chirigota de Cádiz. Disfrutar una noche en la cabina de un DJ. O dormir suspendido entre árboles en tierra de lobos. A Pablo, tomando cañas en Madrid con sus amigos Luis y Antonio, se le ocurrió la idea. Un año y medio después, se estrena este jueves. 'Alquila una vida' es la primera plataforma horizontal que pone en contacto a expertos que 'monetizan' su tiempo libre y a usuarios que aprenden de ellos de forma directa.

La 'startup' arranca con un capital social de 3.000 euros. La sociedad limitada se denomina Rent One Life. Los socios fundadores son Pablo Fernández: gestor de empresas de moda, emprendedor, director del Management Retail Program del Instituto de Empresa, profesor del IED Instituto Europeo di Design y del ISEM Fashion Business School (IESE) y Luis Martín, consultor experto en estrategia con 13 años de experiencia en las principales firmas multinacionales de servicios profesionales.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-11-30/alquila-vida-malaga-startup_1485816/
#10030
Pueden llevarte a ahorrar unos cuantos euros y a conseguir productos que aquí no llegan. Pero si no tienes cuidado, lo barato puede salir muy caro.

"Ocho meses para que me envien un teléfono a casa porque son incapaces de arreglar nada. Geekvida no responde o me ofrece 'Xiaomis' arreglados porque dice que los iPhone 5s 32GB no pasan el control de calidad, pero los siguen vendiendo. No comprar nada aquí". El de Antonio en beruby es solo uno de los cientos de comentarios que se pueden ver en foros españoles quejándose por el trato recibido tras la compra de un dispositivo en una tienda china que importa sus productos a España. Ahora, tras el Black Friday y con la llegada de la campaña de Navidad, la búsqueda de chollos en este tipo de tiendas sufre un gran repunte. Pero cuidado, las asociaciones de consumidores avisan que no es oro todo lo que reluce.

Las ofertas existen, y puede que tengan precios mucho más bajos que cualquier tienda europea pero, a cambio, la mayor parte de las veces tienes que aceptar largos tiempos de espera, retraso en los plazos de entrega, pagos en aduanas o fallos al recibir el terminal. Y es que los grandes descuentos suelen esconder problemas que el usuario no descubre hasta que recibe el terminal. En muchos casos, cuando llega ese momento ya no puede hacer nada para remediarlo.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-11-30/geekvida-geekbuying-estafa-china_1485675/
#10031
Esta nueva 'app' oficial rastrea tu 'smartphone' optimizando el consumo de internet y señalando a los programas que arrasan con tu tarifa.

Google sigue ampliando su oferta de aplicaciones para Android con el objetivo de optimizar al máximo su sistema. Hoy, por fin, ha puesto en circulación Google Datally, un programa que busca ayudar a los usuarios en uno de los principales problemas que todos tenemos al usar el móvil, el control de la tarifa de datos. Seguramente ya conocieras varias opciones desarrolladas por terceros que te ayudaban a controlar este gasto pero desde hoy tenemos la oficial de los propios creadores del sistema.

Esta aplicación funciona como una especie de controlador, administrador y optimizador que rastrea punto por punto tu móvil descubriendo por donde se van esos preciosos datos que tanto cuesta conseguir y no agotar antes de fin de mes. Además de mostrarte el gasto y señalarte las aplicaciones que más abusan de tu tarifa, también te dará una serie de recomendaciones para que reduzcas el consumo según tu propio uso del terminal y te sugerirá puntos wifi cercanos a los que te puedes conectar.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-11-30/datally-google-aplicacion-datos-movil_1486068/
#10032
El otro día, nuestros compañeros de Testdevelocidad.es nos contaron la historia del pantallazo azul de la muerte 'BSOD' desde Windows 3.1 a Windows 10. Curiosamente, unos días más tarde conocemos la existencia de una amenaza de seguridad en forma de falsa pantalla azul de la muerte de Windows que intenta que paguemos 25 dólares a una cuenta de PayPal al vendernos un supuesto programa llamado "Windows Defender Essentials". Os damos todos los detalles tras el salto.

La pantalla azul de la muerte lleva mostrándose de forma regular desde Windows 95 cuando se produce algún tipo de error en el sistema. Esta se ha mantenido con pocos cambios hasta Windows 7, ya que a partir de Windows 8 se adoptó una nueva pantalla más acorde a los tiempos. Sin embargo, sigue quedando con un icono del sistema operativo de Microsoft y es uno de los elementos más conocidos entre los usuarios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/30/timo-estafa-windows-pantalla-azul-muerte/
#10033
El Parlamento Europeo (PE) y el Consejo de la UE acordaron este jueves que los drones para el uso civil deberán cumplir con los requisitos básicos de la Unión Europea en materia de seguridad y protección de datos personales.

La Comisión Europea (CE) será la encargada de definir requisitos más específicos, como qué tipo de drones deberían estar equipados con límites de altitud, distancia máxima de funcionamiento, prevención de colisiones, estabilización de vuelo y aterrizaje automático, según un comunicado del PE.

Actualmente los drones con un peso inferior a 150 kilos, que son la mayoría, están bajo la jurisdicción de las autoridades nacionales, por lo que los fabricantes y operadores de la UE están sujetos a diferentes requisitos de diseño y seguridad.

Tras este pacto, los países miembros deberán asegurarse de que los drones que puedan "causar un daño significativo a las personas o que presentan riesgos para la privacidad, la seguridad o el medio ambiente" estén registrados y deberán estar marcados individualmente para ser identificados fácilmente.

El objetivo de estas medidas es proporcionar un nivel uniforme de seguridad en toda la Unión y una "mayor claridad" para los fabricantes y operadores de drones, y así "ayudar a impulsar el sector", señala el comunicado.

El reglamento acordado también actualiza la legislación europea en materia de seguridad de la aviación, ya que esperan que el tráfico aéreo se duplique en las próximas décadas, y pretenden crear un sistema "más flexible", que permita identificar antes las amenazas potenciales.

Asimismo, los Estados miembros y la Comisión también impulsarán la cooperación en cuestiones de seguridad de la aviación, incluida la ciberseguridad. Este acuerdo provisional tendrá que ser aprobado ahora por los países de la UE a través de sus ministros competentes y por el Parlamento Europeo en su conjunto, antes de poder entrar en vigor.

http://www.20minutos.es/noticia/3201703/0/ue-requisitos-basicos-uso-civil-drones/#xtor=AD-15&xts=467263
#10034
Estamos a punto de dar carpetazo al mes de noviembre y comenzar el mes de diciembre. Último mes del año y en el que se celebran las famosas navidades. Una época del año en la que además del motivo religioso se fomenta mucho el consumismo y los regalos entre familiares y amigos. En muchos casos, con el objetivo de no tener que hacer un regalo a cada familiar cercano, se hace lo que todo el mundo conoce como amigo invisible. De esta forma, se realiza un sorteo donde de manera aleatoria se elige un papel donde está escrito un nombre, que será a quién tenemos que hacer el regalo. Sin embargo, resulta dificil juntarse todos los participantes para hacer este famoso sorteo, por eso, vamos a mostrar las mejores webs para hacer el sorteo del amigo invisible.

Por suerte o por desgracia Internet ha dejado, en muchos casos, los famosos papelillos del amigo invisible por un correo electrónico. Y es que hoy en día existen páginas web que permiten hacer el amigo invisible de manera telemática. No es necesario que estén todos los participantes presentes, ya que con sólo indicar el correo electrónico, estos sitios web enviarán a cada uno de los participantes un correo con el nombre de quien será su amigo invisible.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/internet/mejores-webs-hacer-amigo-invisible/
#10035
Netflix es en la actualidad la plataforma de streaming de pago más popular de todo Internet. En España compite con plataformas como Movistar+, HBO, Amazon Prime Video, entre otros. Otro enemigo de estas plataformas es la piratería y el torrent, que están tan arraigados en los usuarios que éstos acaban recurriendo a ellos, incluso aunque puedan acceder gratis a estas plataformas.

Ni con plataformas de streaming gratis se puede luchar contra la piratería

Este tipo de comportamiento es el que han estudiado investigadores de la Carnegie Mellon University y la Universidade Católica Portuguesa, en colaboración con un operador cuyo nombre no han publicado. Así, se comprobó cuáles son los hábitos de uso del torrent y cómo pueden cambiar si se ofrecen alternativas legales gratis a los usuarios.

Para ello, contactaron con una empresa de monitorización de BitTorrent para analizar lo que descargaban los usuarios de ese operador. Luego, crearon dos grupos: a uno les dieron 45 días de suscripción gratis a un servicio de televisión, películas y series para ver contenido en streaming. Al segundo grupo no le dieron nada, actuando como grupo de control.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/11/30/pirateria-netflix-gratis-torrent/