Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#9766
El correo electrónico es desde hace tiempo una herramienta que se ha vuelto totalmente necesaria para el dia a dia de muchísimas personas. En este sentido, en la mayoría de puestos de trabajos en gran parte del mundo, es Outlook la herramienta utilizada para gestionar nuestro correo electrónico. Abrir cada mañana el correo puede llegar a ser toda una locura, ya que nos podemos encontrar cietos de mensajes a los que tenemos que contestar y que probablemente no nos de tiempo a hacer. Sin embargo, hace unos meses se anunciaba el lanzamiento de Dictate, una herramienta con la que podemos dictar emails en Outlook para poder responder a los mensajes de correo forma rápida sin tener que escribir.

Sin duda, una gran opción para aquellos que no cuentan con una gran velocidad de escritura delante del teclado o aquellos que aunque si que la tienen, pueden aprovechar para dictar emails en Outlook mientras hacen otras tareas. Por lo tanto, vamos a mostrar paso a paso cómo podemos comenzar a dictar emails en Outlook para no tener que andar escribiendo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/outlook/dictar-emails-outlook-cualquier-idioma/
#9767
Se viene el baneo masivo de cuentas.

Hace un mes que Twitter anunció que haría cambios en las reglas de juego y hoy ha llegado el día. La red social puso en marcha sus nuevas políticas con las que buscan reducir el acoso y eliminar el contenido extremista, incluyendo las cuentas de famosos personajes. Desde hoy aquellas cuentas de personas u organizaciones que promuevan violencia contra individuos, tuits que celebren la violencia, sus perpetradores o inciten a otros a cometerla, serán suspendidos.

Otro punto importante de las reglas es el que tiene que ver con acoso. Cualquier cuenta que promueva el abuso o amenace a otros usando su información de perfil (nombre de usuario, nick o biografía) será baneada del sistema. Esto aplicará a aquellos que gustan de usar Twitter para lanzar insultos racistas, sexistas, amenazas y más, quienes serán suspendidos de manera permanente.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/12/twitter-endurece-sus-politicas-de-acoso-pero-no-castigara-donald-trump/
#9768
Investigadores de seguridad consiguieron tener acceso remoto total al aparato usado para proveer servicio de video.

En un post publicado por la Iniciativa Zero Day, se detalla cómo en un acotado rango de tiempo, investigadores pudieron tomar control de un dispositivo de Direct TV, aprovechando una vulnerabilidad recientemente divulgada. Los resultados fueron brutales, y lograron tener acceso total a un aparato para gestionar video inalámbrico llamado Wireless Video Bridge  (WVBR0-25).

Según explican, el problema descubierto por el investigador de Trend Micro, Ricky Lawshae, radica en el firmware del dispositivo, propiedad de la firma AT&T -una de las más grandes corporaciones de telecomunicaciones de Estados Unidos-. El fallo de seguridad permite vulnerar el Sistema Genie DVR de Direct TV, que ofrece acceso a la programación, el contenido grabado y las aplicaciones de TV.

Los expertos informáticos aprovecharon el error para obtener acceso a la raiz del aparato "Wireless Video Bridge WVBR0-25", manufacturado por Linksys. Tras algunas pruebas, los investigadores consiguieron descubrir información crucial, como el PIN WPS, los clientes conectados al dispositivo, procesos en ejecución y otros. Así se evidencia en el siguiente video, proporcionado por los expertos:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/12/descubren-ataque-para-tomar-control-de-dispositivo-utilizado-por-direct-tv/
#9769
No ha sido un buen fin de semana para Mozilla y el caso del Mr Robot en Firefox amenaza con frenar su incipiente recuperación en cuota de mercado de navegadores web tras el lanzamiento del sobresaliente Firefox Quantum.

Te ponemos en situación de este Mr Robot en Firefox. Usuarios de la versión inglesa de Firefox se encontraron una extensión denominada "Looking Glass" -en principio- instalada si su consentimiento ni conocimiento en el navegador. Un plug-in misterioso sin ninguna descripción salvo un titular que rezaba "Mi realidad es simplemente diferente que la tuya".

Todo apuntaba a un 'bug' del navegador o lo que era peor, que una pieza de malware se había instalado en Firefox porque no había referencias a este plug-in, funcionamiento o cómo había sido instalado. Los usuarios comenzaron a reseñarlo en agregadores como Reddit y Mozilla salió a dar explicaciones. No se trataba de ningún virus sino de una campaña de marketing viral, un "juego", "una colaboración entre Mozilla y los responsables de la serie estadounidense" dedicada a hackers y seguridad informática, Mr Robot en Firefox, para promocionar la próxima temporada.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/12/18/mr-robot-en-firefox/
#9770
Satoshi Nakamoto es ya una de las cincuenta personas más ricas del planeta según la última actualización de la lista Forbes de millonarios. Nadie sabe a ciencia cierta quién es el padre o madre del Bitcoin, pero el creciente valor de su creación, que ha alcanzando los 20.000 dólares este fin de semana, ha sido suficiente para situar a esta persona o personas en la lista.

Se estima que Nakamoto debe tener alrededor de 980.000 bitcoins en su haber, por lo que él/ella/ellos debería tener una fortuna personal de alrededor de 19.400 millones de dólares en su haber según los cálculos de Forbes.

Esto le/la/los coloca en el puesto 44 de personas más ricas del planeta. Está justo por debajo de personalidades como Stefan Persson, hijo del creador de H&M, la viuda de Steve Jobs, Laurene Powell Jobs, o el co-fundador de Microsoft Paul Allen. Debajo de Nakamoto en cambio tenemos al milmillonario príncipe Alwaleed bin Talal, inversor de la familia real saudí, o Theo Albrecht Jr., heredero del minorista alemán Aldi.

LEER MAS: https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/satoshi-nakamoto-el-desconocido-creador-del-bitcoin-ya-es-una-de-las-50-personas-mas-ricas-del-planeta
#9771
El contenido abusivo y su gestión llevan años siendo un problema en constante crecimiento para Twitter. Hace poco más de dos meses, Jack Dorsey, consejero delegado de la red social, admitía la preocupante situación anunciando una nueva normativa sobre acoso sexual, desnudos no consentidos, símbolos de odio, grupos violentos y mensajes que glorifiquen la violencia. Un refuerzo de sus reglas que se anunció en noviembre, cuando se suspendió la verificación de cuentas de líderes supremacistas, y se pone en marcha a partir de hoy.

Dos puntos en particular son los que se controlan desde este 18 de diciembre verificando su adecuado cumplimiento. Uno se refiere a la violencia y a las organizaciones que la empleen o promuevan "tanto dentro como fuera de la plataforma" y otro a las imágenes, símbolos o nombres que incitan al odio.

Una nueva política que podrá afectar especialmente a grupos de extrema derecha estadounidenses, supremacistas fundamentalmente, que usan de forma habitual la red social provocando numerosas quejas por la impunidad de sus discursos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/las-nuevas-reglas-de-twitter-pueden-acabar-con-las-cuentas-de-supremacistas-blancos-por-fin
#9772
Los cantos de sirena no pararán de sonar en las orillas de Telefónica el próximo año. Con un valor en el mercado de 40.000 millones de euros, la operadora española está a tiro de dos gigantes que podrían convertirse en líderes en Latinoamérica y Europa a golpe de talonario.

AT&T y Deutsche Telekom son sin duda las dos grandes empresas que copan las primeras posiciones en una hipotética OPA por Telefónica que lleva tiempo sonando en el mercado. En el caso de la operadora americana, cosas del destino, las trabas de su posible fusión con Time Warner, abren más que nunca las puertas a una posible operación corporativa más allá de sus fronteras. El gigante alemán también tiene capacidad de realizar una operación de esta envergadura que consolidaría su posición en Europa y Latinoamérica.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/18/att-deutsche-telekom-telefonica/
#9773
Semana tras semana nuevas noticias impulsan la popularidad del Bitcoin y el resto de criptomonedas. Los constantes récords que se marca la moneda ideada por el misterioso Satoshi Nakamoto, los llamativos crecimientos de otras como Litecoin o Ethereum, incluso las críticas de sus propios ideólogos provocan que el foco se pose todavía más sobre ellas. Y cada vez más gente se interesa.

En particular, Bitcoin es la más conocida, la más valorada y la más aceptada tanto en Internet como en comercios físicos y cajeros automáticos de todo el mundo. Pero como no termina de ser del todo sencillo ir preguntando tienda por tienda si aceptan esta criptodivisa, hace un tiempo que surgió Coinmap, un mapa mundial que nos muestra establecimientos donde pagar con bitcoins.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/este-mapa-te-muestra-comercios-fisicos-y-cajeros-donde-puedes-utilizar-bitcoin
#9774
Si la semana pasada recogíamos los diez mejores juegos que nos ha dejado 2017 en clave de criterio personal, hoy hacemos lo propio de acuerdo a la nota media de la crítica, es decir, la metacrítica. ¿Cambia mucho el cuadro? Algo sí que cambia y para intentar no repetirnos, cambiamos ahora nosotros también el formato de la entrada con una galería de imágenes escogidas especialmente para la ocasión. Lo que no parece probable es que cambie el que desde que salió -y salió a principios de año- está claro que es el mejor juego de 2017...

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/12/17/mejores-juegos-2017/
#9775
Se han descubierto 3 vulnerabilidades en cámaras web Zivif que podrían permitir el acceso remoto eludiendo el sistema de autenticación, la inyección remota de comandos y obtener las credenciales de superusuario.

Silas Cutler, 'p1nk', ha reportado tres vulnerabilidades que afectan a las cámaras IP Zivif PR115-204-P-RS. La primera de ellas, identificada como CVE-2017-17106, se debe a una implementación débil del sistema de acceso que permitiría eludir el control de seguridad y llamar a funciones CGI directamente. Por ejemplo la siguiente llamada:

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/12/varias-vulnerabilidades-en-camaras-ip.html
#9776
Contraseñas, formularios, marcadores, historial y toda la configuración de Chrome en cuestión de minutos.

Las vulnerabilidades están a la orden del día, aunque no sabemos si llamarle a este problema de seguridad en Chrome una como tal, puesto que se requiere tener acceso a una computadora de manera local.

Dicho esto, y si por alguna razón alguien logra acceder a tu computadora localmente con o sin tu permiso, debes saber que tu información de Chrome podría estar en riesgo, ya que puede ser robada en apenas unos cuantos minutos.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/12/cualquiera-puede-robar-tus-datos-de-chrome-si-tiene-acceso-local/
#9777
La mayoría de usuarios de dispositivos móviles han usado alguna vez lo que se conoce como limpiadores u optimizadores de archivos, programas que se encargan de eliminar aquellos archivos que considera residuales, duplicados, excesivamente grandes, optimizar la memoria RAM, alargar la duración de la batería etc. Sin embargo, las webs especializadas, como Andro4All o Xataka Android, llevan tiempo coincidiendo en que estos programas no sirven para nada e, incluso, pueden llegar a ser contraproducentes para el buen funcionamientos de móvil ya que lo degradan funcionando en segundo plano.

A diferencia de lo que ocurre con un PC con Windows, el que la RAM de un dispositivo Android o iOS use mucha memoria no suele significar un problema igual de grave, ya que ambos sistemas operativos están programados para funcionar con muchas apps funcionando en segundo plano a la vez así como detener aquellas que consuman excesivamente RAM por sí solas.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/3211916/0/liberadores-espacio-movil-mayoria-no-sirven-excepto-dos/#xtor=AD-15&xts=467263
#9778
Este es un tema del que se viene debatiendo desde hace un tiempo, y es que gracias en gran medida al anonimato que proporciona Internet para muchos usuarios, parece que esto permite a muchos llevar a cabo acciones que en la vida real ni siquiera se les ocurriría.

Es por ello que muchos consideran que gigantes tecnológicos como las redes sociales Facebook y Twitter, o el popular buscador Google, deberían responsabilizarse de primera mano de los contenidos ilegales, sean del tipo que sean, que se encuentran en sus propias plataformas. Sin embargo, para muchos esto no es del todo justo. Relacionado con todo esto, recientemente se ha publicado un nuevo informe en el Reino Unido por medio del cual se pretende hacer algunos cambios en la responsabilidad de los contenidos ilegales on-line.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/17/responsabilizar-contenidos-ilegales-google-facebook/
#9779
Microsoft está al tanto de la situación y se encuentra investigando la causa de este problema.

El servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft está teniendo problemas en varias partes del mundo, al menos en su versión web, según dio a conocer la compañía a las 3:30 PM UTC.

DownDetector ha confirmado la caída de OneDrive en Estados Unidos y países de Europa, como también en México, India y Canadá en menor medida. Cuando el usuario intenta acceder al servicio, es recibido por el mensaje "Lo sentimos, ha ocurrido un error", sin abordar detalles.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/12/onedrive-se-encuentra-caido-en-varias-partes-del-mundo/
#9780
"Así que eso es en lo que estaban trabajando los desarrolladores todo este tiempo", comenta un usuario que dio con la sorpresa.

La empresa de tecnología Apple ha creado una pequeña sorpresa para los usuarios de iPhone y iPad para estas Navidades, aunque el 'regalo' no es fácil de encontrar.

En primer lugar, tendrá que abrir la aplicación Apple Store (que puede descargar en App Store), actualizada con la última versión, y después dirigirse al apartado de búsqueda. Una vez allí, escriba 'let it snow' ('deja que nieve') y... ¡magia!: su pantalla se verá inundada de copos de nieve.

Ver más: https://actualidad.rt.com/actualidad/257777-apple-guardado-pequena-sorpresa-navidena
#9781
Noticias / ¿Todavía usas RSS? ¡Más te vale!
17 Diciembre 2017, 14:37 PM
La exclamación es mía. La pregunta es de Adi Robertson, editora de The Verge. Cuenta cómo hubo un tiempo en el que todas las noticias las recibía a través de su lector RSS, que no era otro que el de la gran mayoría, Google Reader. Pero el gigante de Internet decidió echar el cierre hace más de cuatro años y nada volvió a ser igual para este particular método de redifusión web. Fue, en apariencia, una estocada mortal con nombre propio: redes sociales. Si todo está en las redes sociales y además lo está antes que en cualquier otro medio, ¿para qué hacen falta los RSS?

Robertson sigue contando que todavía usa Feedly, convertida desde el mismo ocaso de Google Reader en su alternativa de facto y a día de hoy la referencia más popular de su categoría, con dos problemas: tiene tal cantidad de fuentes agregadas que le es imposible mantener el orden, revisar y organizar la información con la agilidad que le gustaría; y a su vez le resta tiempo para atender otras fuentes de noticias más de esta década, léase Twitter o Reddit. Aun así se resiste a abandonar Feedly, precisamente por la cantidad de información que recibe y almacena ahí y que no está ni en Twitter ni en Reddit.

Por la línea de trabajo de Robertson su caso no es aplicable al de la mayoría de usuarios, es evidente, pero si se me permite, la entiendo perfectamente. La actualidad se cuece ahora sobre todo en Twitter y o estás atento o alguien más rápido te pisa la noticia. El problema con esta premisa, a la que se aferra casi todo periodista, no hablemos ya si se dedica al ámbito tecnológico, es que es falsa. No se sostiene. Y por falsa, es injusta. "Incluso después de todos estos años, me encanta Feedly. Pero ya no se siente como un espacio que organizo. Se siente solo como otra fuente", comenta Robertson. Ese es, quizás, el meollo de la cuestión.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/12/17/usa-rss/
#9782
Como ya hemos visto en varias ocasiones especialmente a lo largo de estos últimos meses, las denominadas como cajas Kodi preparadas están agitando, y de qué manera, el mundo de la piratería actual, ya que hablamos de dispositivos baratos, sencillos de instalar y usar, que ofrecen contenidos ilimitados en forma de películas y series gratuitas.

Para muchos, estos productos no son más que un dispositivo electrónico como cualquier otro, que se conecta al televisor convencional y nos otorga estos privilegios después de haber desembolsado una cierta cantidad de dinero al correspondiente vendedor del set-top box. Muchos no son conscientes de que en realidad o que están haciendo es piratear de manera ilícita tanto películas como series de televisión.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/17/derecho-usuario-caja-kodi-preparada/
#9783
Nadie duda de que en muchos entornos, todo lo retro está cada vez más de moda, algo que se hace extensible desde hace ya tiempo al mundo de los videojuegos, ya sean de consola o para PC, por lo que os vamos a hablar de un sitio web que hará las delicias de muchos en este sentido.

En concreto os vamos a hablar del portal web llamado Classic Reload, un sitio gratuito que nos permite jugar y rememorar miles de juegos clásicos de PC directamente a través de Internet, por lo que basta con que usemos nuestro navegador web preferido. Cabe mencionar que encontramos títulos de Windows y DOS, juegos de consola, etc; todos ellos clásicos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/17/5000-juegos-clasicos-navegador-web-html5/
#9784
El mundo de la piratería on-line está en boca de todo el mundo, acciones que llevan a cabo millones de internautas todos los días y contra los que la industria del entretenimiento está luchando de manera constante.

Pues bien, lo curioso de este caso del que os vamos a hablar, es que, de manera accidental, una institución como es la University College de Londres, la tercera más grande del Reino Unido con un ingreso anual de 1.300 millones de libras esterlinas, está ofreciendo a todo el mundo una enorme cantidad de contenidos protegidos por los derechos de autor. Aquí se encuentran cientos de películas producidas en Hollywood, títulos de otros países, o documentales de todo tipo entre los que se encuentran algunos de la BBC.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/17/university-college-londres-contenidos-pirata/
#9785
La policía ha abierto una investigación de fraude, después de que el hombre presentara una denuncia.

El pasado 15 de diciembre un hombre fue estafado en una cafetería de Moscú por unos desconocidos que le 'vendieron' bitcoines, informa RBC.

El hombre entregó a los 'vendedores' alrededor 300.000 euros y 50.000 dólares en efectivo, con la intención de adquirir la criptomoneda. Sin embargo, los estafadores, la identidad de los cuales aún no ha sido establecida, desaparecieron con todo el dinero, sin entregarle a cambio los prometidos bitcoines.

La Policía ha abierto una investigación de fraude, después de que el hombre presentara una denuncia.

Ese mismo día el precio de la moneda batió un nuevo récord, superando los 18.000 dólares. Sin embargo, el bitcóin no es la única criptomoneda en el mercado que se aprecia a gran velocidad. Otras cómo ether, IOTA o XRP están aumentan su valor a diario.

https://actualidad.rt.com/actualidad/257779-hombre-pierde-dinero-hora-comprar
#9786
Las últimas versiones de Windows 10, el sistema operativo de escritorio de Microsoft, cuentan con Keeper como gestor de contraseñas instalado por defecto. Y según ha destapado Tavis Ormandy, un investigador de Project Zero, cuenta con una vulnerabilidad crítica que puede dejar al descubierto nuestras claves de inicio de sesión. Project Zero es la firma de Google dedicada a la seguridad informática tanto para sus propios productos como para los de otras compañías. Y no es el primer fallo que encuentran.

El conocido experto en seguridad informática comentaba que había instalado una copia de Windows 10 recién descargada de Microsoft Developer Network, sin ninguna modificación o sin descargas por parte de terceros. Y que en esta copia de Windows 10 pudo encontrar que el gestor de contraseñas preinstalado, servido por terceros, tiene una vulnerabilidad crítica. Según explica, este fallo de seguridad permite que cualquier página web pueda robar nuestras contraseñas de inicio de sesión correspondientes a otros servicios online.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/16/vulnerabilidad-keeper-windows-10/
#9787
Un hombre de New Jersey ha sido detenido en relación con un robo de lo más peculiar, el de 1.8 millones de dólares en la moneda virtual Ethereum, un competidor de Bitcoin bastante popular. La rareza de este caso es que el robo no ha sido virtual, sino presencial, a punta de pistola.

Robos de monedas virtuales son, por desgracia, algo común en un sistema donde no hay bancos centrales o seguros contra robos. Una vez pierdes el control de tus bitcoins o, en este caso, de tus direcciones de Ethereum, la pierdes para siempre.

LEER MAS: https://clipset.20minutos.es/robo-punta-pistola-ethereum/
#9788
Y esta vez no se trata de un simple web wrapper.

Quien diría que la Microsoft Store sigue recibiendo aplicaciones, aunque la mayoría sean web wrappers que, sin embargo, a veces son más útiles que una página web per se.

Si bien podemos acceder a la mayoría de los servicios de Google mediante el navegador web, hay algunas aplicaciones imprescindibles que no podemos ignorar, como es el caso de Google Play Music Desktop Player (GPMDP).

Ahora el servicio Google News tiene su propio cliente gratuito para Windows 10 como aplicación universal y no se trata de un simple web wrapper.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/12/google-news-reader-cliente-no-oficial-de-noticias-para-windows-10/
#9789
La Guardia Civil de Torrevieja (Alicante) ha evitado un presunto delito de extorsión, llevado a cabo en Brasil por el método conocido como secuestro virtual de cinco familiares de una mujer de 72 años. Los agentes fueron alertados de su situación por un vecino de la localidad alicantina de Guardamar del Segura, amigo de la víctima.

Este hombre de 60 años mantenía una videollamada por ordenador con la mujer cuando ella recibió una llamada en su móvil en la que unos desconocidos le comunicaban que tenían secuestrada a su hija, a su yerno y a tres nietas, también residentes en Brasil. Le exigieron un rescate de 7.000 reales (unos 2.000 euros) por su liberación, según ha informado el instituto armado en un comunicado.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/3214192/0/alicantino-destapa-falso-secuestro-virtual-familiares-mujer-anos-brasil/#xtor=AD-15&xts=467263
#9790
El fin de la neutralidad en la red en Estados Unidos ha sido la noticia de la semana. Tragedia anunciada y consumada tras una votación histórica (3 votos contra 2) ganada por los representantes del Partido Republicano y que puede acabar con la Internet que conocemos.

El lobby de las poderosas operadoras de telecomunicaciones estadounidenses han ganado la batalla. Veremos si la guerra. Que un ex-abogado de la operadora Verizon, desde su actual puesto de presidente de la FCC, haya sido el máximo responsable del proceso de desmantelamiento de la neutralidad en la red, indica por sí sólo quiénes son los impulsores y beneficiados de todo este proceso.

La Neutralidad en la Red es un principio fundamental para salvaguardar una Internet libre, abierta y no discriminatoria. Y no sólo para proteger la innovación o la oportunidad de negocio en condiciones igualitarias para pequeñas empresas, sino para proteger derechos fundamentales en la era digital, como el de opinión y expresión.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/12/16/internet-alternativa/
#9791
Una doble SIM es una función interesante para usuarios y profesionales. Se trata de la capacidad de un dispositivo (aquí trataremos smartphones, pero hay otros) de incluir dos tarjetas SIM de comunicaciones y con ello dos números telefónicos distintos. Esta característica, la verás promocionada en algunos móviles inteligentes (módems, adaptadores, etc.) y su mismo nombre -'dual SIM'- indica su objetivo.

Una computadora como un smartphone actual obtiene su capacidad de comunicación (voz y datos) a través de una tarjeta SIM (Subscriber Identification Module) para conectarse a las distintas redes móviles. Su uso es obligatorio en las redes más usadas, GSM, y están disponibles en cuatro tamaños, desde la SIM original más grande a las mini, micro y nano, las más pequeñas.

Se pueden quitar y poner del móvil (son desmontables) y utilizan un sistema operativo ligero personalizado por los propios fabricantes o basados en Java. Tienen muy poca capacidad y su principal objetivo es almacenar información específica de la red usada para autenticar e identificar en ella a los suscriptores. También cuentan con algunas otras funciones como el listado de contactos o números y en los últimos tiempos suelen incluir el soporte para la tecnología de contacto de campo cercano, NFC.

Dicho lo cual llegamos a lo evidente. Una doble SIM, significa que puede utilizar cualquiera de ellas para iniciar o recibir llamadas telefónicas y acceder a Internet y sus servicios con las correspondientes tarifas de datos que tengamos contratadas. Parece simple, pero más allá de ello hay detalles menos conocidos que vamos a revisar para mejor aprovechamiento de esta tecnología.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/12/16/doble-sim/
#9792
El videojuego para dispositivos móviles Dune! comparte información personal de sus usuarios sin su consentimiento, según ha concluido un análisis desarrollado este miércoles por la compañía de ciberseguridad móvil Pradeo. Este juego está actualmente disponible para descarga en Google Play Store, donde ha logrado superar los cinco millones de descargas.

Un análisis detallado llevado a cabo por Pradeo ha determinado que la aplicación de Dune! "filtra datos masivamente", ha explicado la compañía en un comunicado. En concreto, este videojuego geolocaliza a sus usuarios y retransmite sus ubicaciones, envía sin consentimiento datos sobre el terminal a 32 servidores distantes y presenta 11 vulnerabilidades.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/ciberseguridad/noticia-popular-juego-google-play-filtra-consentimiento-datos-dispositivo-ubicacion-usuario-20171215161518.html
#9793
Apple confirma que al menos este año su servicio de música, películas y programas de televisión no estará disponible para descargar en la tienda de Microsoft.

¿Tienes la nueva laptop híbrida Surface Pro? Si deseabas poder descargar iTunes para gozar de tu músicas, películas y programas de televisión tendrás que esperar hasta 2018.

Apple confirmó que el servicio para administrar contenido comprado no estará disponible este año para usuarios del sistema operativo Windows 10.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/windows-10-itunes-2017/
#9794
Las redes 5G empezarán a estar disponibles muy pronto, con los primeros despliegues confirmados en 2018, pero que no serán masivos hasta el año 2020 y más adelante. Mientras tanto, las redes 4G "hacen todo lo que pueden" con la creciente demanda de datos y dispositivos conectados. La consultora Oliver Wyman señala que el 4G se acerca al límite y que la tecnología conocida como el 5G será clave para atender el tráfico de datos.

Santiago Millán se hace eco en Cinco Días de las palabras de la consultora Oliver Wyman. Esta otorga un papel fundamental a las redes 5G en la próxima gran revolución que se vivirá con dispositivos conectados y una creciente demanda de datos. También será clave en el equilibrio de las fuerzas entre las operadoras y para el crecimiento de los ingresos de las mismas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/15/limite-4g-5g/
#9795
[Última actualización] Diciembre 2017

Actualizamos nuestra guía de compras dedicada a los mejores procesadores con una puesta al día de los precios de algunos modelos. También añadidos una nueva elección a la lista, el Threadripper 1920X, que ofrece 12 núcleos y 24 hilos a un precio muy ajustado.

Seguimos con nuestras guías para ayudaros a elegir los componentes clave para poder montar un buen PC. Hace una semana publicamos un artículo centrado en tarjetas gráficas, y hoy haremos con un dedicado a seleccionar los mejores procesadores del mercado.

Mantendremos una estructura idéntica a la de aquella guía, es decir, simplificando las descripciones y listando directamente las especificaciones de cada CPU, así como la plataforma que utiliza.

Para evitar que el artículo quede demasiado simple os dejaremos un resumen con las claves básicas de cada gama, el cual os ayudará a tener un poco más claro qué podéis esperar de cada gama y a qué tipo de usuario va dirigido.

No hemos realizado gráficas como hicimos con la guía de tarjetas gráficas porque en el caso de los procesadores hay muchas variables, y la solución fácil de apostar por reflejar resultados en pruebas de rendimiento sintético no nos parece adecuada.

Aclarado esto nos ponemos manos a la obra, no sin antes matizar que en las diferentes elecciones que hemos hecho están ordenadas de menor a mayor rendimiento.

La guía se irá actualizando de forma periódica y la recuperaremos con las novedades pertinentes.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/01/22/guia-mejores-procesadores-enero-2017/
#9796
La tendencia que empezó con algunas webs usando los ordenadores de sus visitantes para minar critpmonedas, ha ido evolucionando de extensiones para el navegador, a apps en Android y botnets, hasta sistemas que no dejan de minar aún cuando cierras el navegador, y ahora tenemos el secuestro de redes WiFi públicas como la de Starbucks.

Es lo que pasó en Buenos Aires, Argentina, en la cadena de cafeterías. Noad Dinkin, CEO de la plataforma de Stensul, estaba de visita en la ciudad y descubrió al conectarse al WiFi del Starbucks que este estaba usando su portátil para minar criptomonedas.

Dinkin notó un extraño retraso de 10 segundos en su ordenador cuando intentó conectarse al WiFi, y luego descubrió el código de un conocido script para minar criptomonedas: Coinhive. El mismo que ya conocemos de casos como el de The Pirate Bay, que se usa para minar Monero.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/seguridad/cuando-hasta-conectarse-al-wifi-de-starbucks-es-un-riesgo-de-que-te-usen-para-minar-critpomonedas
#9797
Desde el Essential Phone hasta la crisis sexista que acabó con el CEO de Uber en la calle. Estos son los errores más sonrojantes del curso

Fin de año. Alcen las copas y preparen un buen brindis por lo conseguido en los últimos doce meses. Eso los afortunados que tengan algo que festejar, que habrá quien se harte de levantar el vaso para borrar a golpe de 'cubatazo' el 2017.

El curso tecnológico echa la persiana con un buen puñado de éxitos pero también de fracasos. En Teknautas repasamos los patinazos mayúsculos que hemos visto este año y que esperamos no se repitan.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-12-15/fracasos-tecnologia-2017_1493090/
#9798
Los tribunales españoles lo han considerado un delito de acoso, porque "ejercía un control incesante" en la vida de la mujer.

Un hombre ha sido condenado por la Audiencia Provincial de Alicante (Valencia, España) a 15 meses de prisión por enviar a su pareja 469 mensajes de texto por WhatsApp en un mes.

El denunciado ha sido absuelto de cuatro delitos de agresión sexual, amenazas, malos tratos, coacciones, delito leve de injurias y maltrato habitual en presencia de menores en el domicilio familiar, porque se consideró que estos no han podido ser probados durante el procedimiento. La Fiscalía, por su parte, pedía 53 años de prisión.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/257684-condenado-prision-enviar-whatsapps-acoso
#9799
Sin la cadena de bloques que utilizan otras monedas virtuales, IOTA experimentó un crecimiento notable en las últimas semanas.

En solo unas semanas, el valor de IOTA registró un aumento notable: de 4.000 a los 10.000 millones de dólares. En lugar de funcionar a través de cadenas de bloques, como el bitcóin, esa criptomoneda se basa en el sistema Tangle y parte de su incremento se debió al anuncio, en parte desmentido, de su asociación con empresas de tecnología.

Uno de sus fundadores, David Sonstebo, explicó que fue desarrollada por la ONG alemana IOTA Foundation para realizar micropagos en el Internet de las cosas, la interconexión digital de objetos cotidianos.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/257672-nueva-criptomoneda-amenazar-reinado-bitcoin
#9800
La nueva opción permitirá a los usuarios contactar directamente con los anunciantes desde la red social Facebook.

Facebook inicia a partir de este viernes la integración de los anuncios en la red social con el servicio WhatsApp, también de su propiedad. Los usuarios podrán a partir de ahora empezar una conversación de forma directa con los anunciantes a través de la aplicación de mensajería instantánea, informa el portal TechCrunch.

En un intento de monetizar sus plataformas, Facebook va a introducir un botón de contacto de WhatsApp en los anuncios publicitarios publicados en la red social. Con esta nueva función, los clientes que estén interesados en los servicios o productos ofrecidos en la plataforma podrán contactar directamente con las empresas sin tener que marcar el número a mano.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/257673-empezo-facebook-pretende-monetizar-publicidad-whatsapp
#9801
En las últimas semanas nos hemos hecho eco de varias páginas web que han empezado a incluir scripts para minar criptomonedas en los ordenadores de sus visitantes, como es el caso de MejorTorrent, NewPCT1 o DDMix, así como páginas de streaming tipo Openload. Ante esto nos podemos proteger, pero si hackean a un operador entero para hacer esto realmente no podemos hacer nada para evitarlo.

Un operador en Buenos Aires fue hackeado y estaba minando criptomonedas

Eso es lo que ocurrió hace unos días en Buenos Aires. Noah Dinkin, CEO de Stensul, visitó un Starbucks en la ciudad la semana pasada. Cuando se conectó al WiFi del establecimiento, se dio cuenta de que el operador que gestionaba la red estaba usando su portátil para minar criptomonedas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/15/hackean-operador-criptomonedas-starbucks/
#9802
La Comisión Europea (CE) aseguró este viernes que "continuará protegiendo la neutralidad de la red" en el territorio de la Unión Europea (UE), después de la decisión de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) estadounidense de aprobar la supresión de la neutralidad de internet.

"Seguiremos protegiendo la neutralidad de la red en Europa, garantizando que todo el tráfico sea tratado de manera igualitaria", indicó la CE en la red social Twitter.

Añadió que "cada europeo debe poder tener acceso a un internet abierto", y dejó claro que en la UE no se puede "bloquear o discriminar el contenido, las aplicaciones o los servicios en línea".

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/3214050/0/comision-europea-asegura-seguira-protegiendo-neutralidad-internet-europa/#xtor=AD-15&xts=467263
#9803
Una mujer de 58 años fue condenada este viernes a seis años de prisión por un tribunal de Lyngby (Dinamarca) acusada de haber encargado el asesinato de su novio a través de la denominada "red oscura", pagando con la moneda electrónica bitcoin, si bien el ataque nunca sucedió.

Según informa la agencia danesa Ritzau, la mujer, de origen italiano pero residente en Dinamarca desde hace tres décadas, será expulsada a Italia tras cumplir la condena de cárcel impuesta por el tribunal.

La investigación comenzó en marzo, cuando se detectó en la red oscura un mensaje con el encargo para matar a un oficial de policía siciliano.

En el mensaje se incluían fotos del policía, de nombre Sergio, y diversas informaciones sobre su domicilio y el tribunal consideró probado que se había efectuado una transacción en bitcoins equivalente a algo menos de 4.000 euros, aunque el asesinato no se concretó.

Tras localizar al policía italiano e interrogarlo, analizando las fotografías, las pistas llevaron a las fuerzas de seguridad a Dinamarca, donde fue detenida la mujer.

Ella siempre defendió su inocencia y durante el juicio apuntó a un hombre llamado Luc, quien le dijo que comprara bitcoins y pudo ser el responsable de haber encargado el asesinato, pero el tribunal no consideró creíble su versión, ante su falta de información sobre el paradero de ese supuesto amigo.

http://www.20minutos.es/noticia/3213806/0/dinamarca-condenada-mujer-asesinato-bitcoins/#xtor=AD-15&xts=467263
#9804
El Juzgado de lo Penal número 8 de València ha condenado a un año y medio de prisión a un hombre que se hizo pasar por su exmujer y, a través de tres cuentas de correo, difundió fotografías íntimas de su mujer y proporcionó datos personales y privados de ella en un chat de personas aficionadas a prácticas sadomasoquistas, en una sala llamada 'Sumisas y mazmorras'. El exmarido había sido condenado anteriormente por impago de pensiones y por alzamiento de bienes a tres meses y un año de cárcel, respectivamente.

La jueza ha considerado probado que la exesposa estuvo recibiendo durante un "largo periodo de tiempo" correos y llamadas de teléfono tanto a su número privado como al del trabajo de personas que se interesaban por sus servicios —la ofreció como "sumisa"—, lo que le provocó "desasosiego, tristeza, frustración e impotencia", unos sentimientos que le duran hasta la actualidad.

Además, la jueza le impone la prohibición de aproximarse a su exmujer, defendida por el despacho de José Domingo Monforte, a 300 metros de su domicilio o lugar de trabajo durante tres años y que por vía de responsabilidad civil le indemnice con 2.000 euros por un delito contra la integridad moral.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/3213745/0/ano-medio-carcel-hombre-publico-fotos-intimas-exmujer-chat-sadomasoquismo/#xtor=AD-15&xts=467263
#9805
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Real Decreto que desarrolla y amplía el marco normativo para el uso de aeronaves pilotadas por control remoto, conocidas como drones, que permitirá su utilización en entornos donde hasta ahora no era posible como el sobrevuelo en inmediaciones de edificios, poblaciones y reuniones de personas al aire libre y en vuelos nocturno, para adaptar su regulación al "emergente" crecimiento del sector.

Los profesionales podrán volar sobre poblaciones, personas, en espacio aéreo controlado y de noche, tras presentar un estudio de seguridad y con autorización previa de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

También se permiten operaciones en espacio aéreo controlado, aunque en este caso, se precisarán requisitos de formación del personal y de los equipos, así como un estudio aeronáutico de seguridad coordinado con el proveedor de servicios de tránsito aéreo y la previa autorización de la AESA.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/3213860/0/gobierno-aprueba-nueva-ley-sobre-drones-permite-vuelos-nocturnos-sobre-multitudes/#xtor=AD-15&xts=467263
#9806
No hubo sorpresa ni se esperaba. La neutralidad de la red ha muerto en Estados Unidos después de que la FCC impulsara una votación para acabar con las garantías impuestas por la administración Obama. Con un resultado de 3 votos a favor y 2 votos en contra, y sin tener en cuenta el rechazo de empresas y usuarios, la neutralidad de la red es historia. Muchos temen ahora que Internet se convierta en un lugar peor, con menos libertad y más control, además de la creación de un Internet de dos velocidades. Hoy, día 1 después de la votación, analizamos cómo puede afectar a los usuarios.

Como ya hemos comentado en alguna ocasión, la neutralidad de la red es el mecanismo que evita que se pueda discriminar el uso de Internet por servicios o protocolos. Si no tenemos medidas para protegerla, nada impide que las operadoras puedan priorizar el tráfico de su servicio de televisión por encima del de Netflix. Tampoco para que "capen" las descargas desde redes P2P o similares.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/15/oficial-fin-neutralidad-red/
#9807
Analistas de la compañía de ciberseguridad Kaspersky Lab han identificado un nuevo 'malware' para móviles, bautizado como Loapi, que presenta una gran variedad de módulos que le permiten desarrollar numerosas actividades maliciosas, desde la minería de criptomonedas hasta ataques de denegación de servicio (DDoS).

A través de un comunicado, la empresa rusa ha resaltado el comportamiento "bastante extraño" de este 'malware', que cuenta con una "gran variedad" de módulos que le permiten una combinación "casi infinita" de opciones maliciosas, desde la minería de criptomonedas hasta ataques DDoS. Además, gracias a su arquitectura modular compleja, todavía se pueden añadir nuevas funciones, ha alertado Kaspersky.

LEER MAS
: http://www.europapress.es/portaltic/ciberseguridad/noticia-detectado-malware-movil-capaz-realizar-numerosas-actividades-maliciosas-incluso-destruir-smartphone-20171215132030.html
#9808
Unos piratas informáticos, probablemente a sueldo de un país, penetraron en el sistema de seguridad de una infraestructura crítica en un ataque perfectamente planificado que provocó el cierre de las instalaciones. Esta acción, llevada a cabo recientemente, tuvo lugar según el relato de Mandiant, compañía especializada en amenazas avanzadas de ciberseguridad perteneciente a la empresa de seguridad informática FireEye.

La investigación que han llevado a cabo ha revelado que los atacantes emplearon este sofisticado programa malicioso para tomar el control remoto de una estación de trabajo que ejecutaba Windows y funcionaba con un sistema de seguridad perteneciente a la compañía Schneider Electric S.E.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/triton-un-malware-disenado-para-atacar-industrias-e-infraestructuras-criticas-ha-causado-el-cierre-de-una-planta
#9809
Rusia actualmente cuenta con una legislación que obliga a los operadores a facilitar acceso al gobierno de todas las telecomunicaciones que pasen por ellos. Por ello, que la semana pasada empresas como Google, Facebook, Apple o Microsoft pasaran su tráfico (tanto el enviado como el recibido) a través de un operador ruso hasta ahora desconocido ha hecho saltar todas las alarmas.

BGP: un protocolo basado en la confianza

Según han afirmado los investigadores que están analizando el caso, esto habría sido intencionado. El incidente tiene que ver con el Border Gateway Protocol (BGP) de Internet, que dirige el tráfico de red a gran escala por la red, pasando por servidores u operadores. La seguridad de este protocolo se ha puesto muchas veces en entredicho, sobre todo después de que hace 8 meses hubiera tráfico de Visa y MasterCard que pasó también por un operador controlado por el gobierno ruso.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/14/trafico-bgp-rusia-google-facebook/
#9810
Tras la aprobación de esta nueva norma del Gobierno de Trump, los proveedores de internet podrán bloquear o frenar a su antojo el tráfico de datos

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos ha aprobado este jueves una nueva norma sobre el servicio de internet que acaba con la "neutralidad de la red" que garantizaba una norma de 2015, por lo que ahora los proveedores de internet podrán bloquear o frenar a su antojo el tráfico de datos.

La mayoría republicana en la institución reguladora ha votado a favor de la nueva regla que deroga el principio de "neutralidad de la red", que salvaguardaba internet como un servicio público de libre e igual acceso. Dirigida por Ajit Pai, la Comisión ha tomado la decisión por tres votos a favor y dos en contra -los demócratas- de poner fin a la regulación que impulsó en 2014 el entonces presidente de EEUU, Barack Obama, y que luego se aprobó en 2015.

En la práctica, la norma de 2015 impedía que las proveedoras de internet pudieran bloquear o ralentizar el tráfico en los portales que decidieran. Este principio, que buscaba garantizar el libre acceso en igualdad de condiciones al servicio de la red, ha sido eliminado entre múltiples protestas por parte de demócratas, asociaciones de consumidores y algunas voces entre las filas republicanas.

En el momento en el que la regulación comience a aplicarse, las compañías proveedoras de internet podrán decidir qué portales bloquear o ralentizar, incluidos los de medios de comunicación o difusión de vídeo, y solo estarán supeditadas a hacerlo público.

Los comisionados republicanos, incluido Pai, argumentaron que la decisión supone acabar con una regla que trataba con "mano dura" a la industria de proveedores de internet ante "hipotéticos daños".

Por su parte, las dos comisionadas demócratas expusieron las consecuencias negativas que podría tener la supresión de la "neutralidad en la red" en consumidores y pequeñas empresas proveedoras de contenido.

Las responsables de la oposición incidieron en la necesidad de retrasar el voto hasta que se investigue el masivo registro de comentarios a la propuesta de la Comisión, 22 millones en total, de los que al menos dos millones habrían sido realizados desde perfiles falsos, según denunció el fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman.

https://www.elplural.com/tech/2017/12/14/los-eeuu-de-trump-acaban-con-la-neutralidad-de-internet