Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#9721
Facebook es la red social más grande en todo el mundo –por su cantidad de usuarios-, y es una fuente de información y desinformación casi a partes iguales. En esta plataforma es relativamente sencillo viralizar contenidos, y esto ha llevado a que la difusión de noticias falsas sea algo bastante habitual. Pero la compañía de Mark Zuckerberg quiere evitar que esto ocurra, y tras un intento fallido de marcar las 'noticias falsas', ahora cambiarán su metodología.

La preocupación por parte de Facebook, respecto a las noticias falsas, llegó por la manipulación de los usuarios en el entorno político. Como medida inicial, la compañía de Mark Zuckerberg decidió asociarse con organizaciones para la revisión de la veracidad de las noticias compartidas dentro de la plataforma, algo que no ha funcionado correctamente porque se solicitaba a los usuarios la colaboración a través de un procedimiento que pocos llevaban a cabo. El sistema se basaba en el marcado de noticias como 'disputada', cuando había dudas sobre su veracidad, y un segundo procedimiento por parte de los usuarios para la revisión manual.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/21/fake-news-facebook-cambios/
#9722
La tecnología 5G llegará en 2020 para cambiar la conectividad en muchos sentidos. Para ello, operadores, compañías de telecomunicaciones, fabricantes y otros actores relevantes, han estado trabajando en los últimos años tanto en laboratorio como en entornos reales. Sin embargo, hasta ahora todo era considerado como pre-5G por la ausencia de un estándar oficial aprobado. Eso llega a su fin después de conocer que miembros de la 3GPP han ratificado la especificación "Non-Standalone (NSA) 5G New Radio (NR)", base para los productos 5G comerciales.

Han sido muchos meses de debate y trabajo para llegar a un consenso sobre el 5G. Lo cierto es que, la experiencia pasada de 3G y 4G, junto con las futuras necesidades, hacen que sea muy importante acertar a la hora de definir los estándares que guiarán la quinta generación de la telefonía móvil. A principios de año, la industria de las telecomunicaciones llegó a un acuerdo para acelerar al máximo los pasos necesarios para tener unos estándares 5G aprobados antes de finales de año y podemos confirmar que han cumplido con su palabra.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/21/estandar-5g-aprobado/
#9723
Nuestro país se encuentra entre los más afectados por JS/Coinminer, justo por detrás de Polonia, Hungría y República Checa.

Los expertos en seguridad han detectado un aumento de las campañas de ciberdelincuencia que buscar minar criptomonedas sin obtener permiso para ello. Esto sucede en un momento en el que este tipo de divisas está multiplicando su valor.

"Durante años los delincuentes han intentado obtener criptodivisas a costa de los usuarios, ya sea robando las carteras digitales donde se almacenan estas monedas o utilizando los recursos del sistema tras infectarlo", comentan desde ESET. Pero esto ha cambiado durante los últimos meses, cuando se ha detectado una tendencia hacia la introducción de código en páginas web con el objetivo de aprovechar los recursos de los internautas mientras están visitando esos sitios.

Para los ciberdelincuentes sería una técnica sencilla de poner en práctica, porque "solo supone introducir una simple línea de código". Mientras tanto los usuarios verán empeorar su experiencia de navegación, al usarse recursos que les pertenecen sin su consentimiento.

"Lo que empezó siendo una simple prueba de una alternativa a los molestos anuncios es, a día de hoy, una seria amenaza puesto que miles de webs cada día incorporan el código de Coinhive u otro similar, algo que ha obligado a muchos usuarios a instalar complementos en su navegador que permiten detectar esta funcionalidad no deseada y a las empresas de seguridad como ESET a marcarlas como aplicaciones potencialmente no deseadas", comenta sobre esta tendencia Josep Albors, responsable de investigación y concienciación de ESET España.

Albors señala que, "desde la primera vez que hablamos de esta técnica a finales de septiembre, el número de webs que han ido incorporando esta funcionalidad en su código fuente no ha dejado de crecer y este aumento se ha multiplicado considerablemente en las últimas semanas coincidiendo con el importante aumento en el valor del bitcoin y otras criptodivisas".

A nivel mundial, España está entre los países más afectados por JS/Coinminer, justo por detrás de Polonia, Hungría y República Checa. Y parece que el problema de la minería de divisas no desaparecerá en 2018, sino que se convertirá en una de las amenazas a tener en cuenta a lo largo del año que viene.

http://www.silicon.es/aumenta-espana-minado-no-autorizado-criptomonedas-2366794?inf_by=5a3b03b1671db8216d8b45cf
#9724
Darkwire es una web bastante simple pero útil, ofrece la posibilidad de crear chats secretos, es decir, con cifrado de extremo a extremo, sin necesidad de cuentas ni registro y desde cualquier navegador web moderno.

La pequeña plataforma utiliza el framework javascript de Socket.io, el mismo motor que ofrece comunicación en tiempo real a aplicaciones como Microsoft Office, Yammer, Zendesk, y Trello.

Darkwire también usa la web cryptography API de Mozilla. La aplicación usa una combinación cifrado asimétrico, claves de sesión simétricas y llaves firmadas para la seguridad.

El mismo cifrado funciona con conversaciones grupales y también para la transferencia de archivos de hasta 4 MB. Lo único que no ofrece por ahora, pero podría ser añadido en versiones futuras, es forma de comprobar la identidad de los usuarios a través de claves.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/con-darkwire-puedes-crear-chats-cifrados-e-instantaneos-desde-cualquier-navegador
#9725
 Sophos prevé que los ataques de malware dirigidos a dispositivos móviles y al sistema operativo Android sigan aumentando durante el año 2018. Asimismo, los sectores más vulnerables, como el sanitario, continuarán siendo objetivos clave de los ataques por ransomware.
Diario TI 20/12/17 18:40:20

Desde los juegos online, pasando por los dispositivos portátiles, hasta las apps de los móviles, la tecnología se está utilizando prácticamente en todos y cada uno de los momentos de la vida cotidiana de la gente. Sin embargo, la desventaja de vivir en la actual sociedad hiperconectada reside en que las personas también se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad frente a los ciberataques.

El Informe SophosLabs 2018 Malware Forecast revela cómo se está extendiendo el malware en las tecnologías de uso cotidiano y cómo cada año los ciberdelincuentes se vuelven más inteligentes en sus ataques, lo que hace que cada vez sea de mayor importancia que los usuarios sean más precavidos y estén más atentos a los posibles peligros que implican este tipo de amenazas.

Mientras que muchos usuarios pueden pensar que este tipo de ataques nunca les afectarán, la investigación realizada por Sophos, líder global en seguridad para protección de redes y endpoints, revela todo lo contrario. Ricardo Maté, director general de Sophos Iberia, desgrana los riesgos más destacados de 2017 señalados en el informe y matiza qué podemos esperar para 2018:

LEER MAS: https://diarioti.com/pronostico-los-ciberdelincuentes-preferiran-android-y-el-sector-sanitario-en-2018/106292
#9726
En los próximos días, empezaremos a recibir los famosos mensajes de felicitación de la Navidad y como no podría ser de otra forma, la gran mayoría nos llegarán a través de WhatsApp. Por lo tanto, en estos días estaremos aún más pegados a nuestros móviles, sobre todo si nos descuidamos y de repente nos encontramos con decenas o incluso más de cien mensajes sin leer con felicitaciones de Navidad. Mensajes que además tendremos que ir contestando uno a uno si queremos corresponder y devolver las felicitaciones. Pero si no quieres que esto ocurra y estar todo el día contestando mensajes, te recomendamos que te adelantes a la situación, es decir, envies un mensaje para felicitar la Navidad a todos tus contactos, o a los que quieras, con un solo mensaje de WhatsApp. De esta forma, con un único mensaje habremos felicitado las fiestas a todos los contactos que queramos y ya no tendremos que andar contestando a cada uno que nos llegue.

Muchos pensaréis que eso puede ser una mayor locura si creamos un grupo de WhatsApp, porque luego se pueden multiplicar los mensajes de ese grupo. Sin embargo, la solución que proponemos no pasa por ahí, sino que pasa por utilizar una función que WhatsApp lleva ofreciendo desde hace tiempo y que es una gran desconocida para muchos usuarios, las listas de distribución. De forma nativa, la aplicación de mensajería cuenta con la opción que permite crear una lista de contactos, elegidos por nosotros mismos, a los que les podemos enviar un mismo mensaje, y único, sin formar un grupo de WhatsApp.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/whatsapp/como-felicitar-navidad-todos-contactos-un-solo-mensaje-whatsapp/
#9727
Un ofertón en zapatillas. Al ir a pagar da error. Pero al día siguiente aparecen cargos en la tarjeta en beneficio de empresas chinas. Un timo más habitual de lo que parece en las redes sociales

"El anuncio en cuestión se repetía en mi muro de Facebook. Lo veía de vez en cuando, desde hace un tiempo. Zapatillas Nike tiradas de precio. Hace unas semanas decidí por fin pinchar. Había varios modelos y colores. Todas rebajadas. Vi unas Air Max verdes oscuras por 44,90 euros. Chollazo. Una ganga teniendo en cuenta que el coste original era de 190 euros. Cogí mi tarjeta. Escogí mi talla y rellené la información de envío. Introduje los datos bancarios. El navegador se puso a cargar. Error. La operación no se puede realizar. Lo dejé para otro día. A la mañana siguiente encontré dos cargos en la tarjeta. 109,22 euros en total"

Así cuenta Carlos, nombre ficticio para preservar la identidad del afectado, cómo le engañaron con un anuncio de Facebook. "No solo me han estafado, es que encima se han reído de mí". Denunció lo ocurrido ante la Policía Nacional el pasado 16 de noviembre, dos días después de recibir los cobros en sus cuentas. "Me dijeron que era algo bastante común, más de lo que puede parecer".

Su mujer, harta de esperar, decidió tratar de encontrar una solución al problema. Encontró un correo electrónico de atención al cliente de la web www.airmaxes.top, donde habían adquirido las zapatillas. Escribió un email en inglés protestando por lo sucedido. "No teníamos esperanzas de que nadie lo leyese". Y así fue. No obtuvieron ninguna explicación.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-12-20/timo-anuncio-deportivas-facebook_1495074/
#9728
Salir de viaje en los periodos de vacaciones es todo un clásico y es algo que tampoco cambia en Navidad pese a ser una época tradicionalmente más familiar. Con los recientes cambios en el roaming en Europa, son muchos los que todavía tienen dudas cuando salen de España. Por ello, os contamos todo lo que necesitáis saber sobre el roaming si salimos de viaje estas navidades con países, precios y restricciones.

El fin del roaming en Europa es una realidad desde el pasado 15 de junio de 2017. Los trámites para conseguirlo se iniciaron hace diez años y desde entonces se ha trabajado para convertirlo en realidad. A grandes rasgos, esto nos permite utilizar nuestro móvil fuera de España sin recargos y con la misma tarifa que tenemos en nuestro país. Es decir, si tenemos llamadas ilimitadas, tendremos llamadas ilimitadas en el extranjero y si tenemos 10GB para navegar, tendremos es cantidad de datos en el extranjero.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/20/roaming-2018-precios-paises/
#9729
Varios reportes de bugs en el tracker oficial de Ubuntu en Launchpad están contando cómo se corrompe la BIOS del equipo luego de instalar Ubuntu 17.10 en algunas portátiles Lenovo, incluyendo la linea Yoga.

Canonical está al tanto de la situación y un representante de la empresa ha dicho que se están tomando el asunto muy seriamente y están trabajando con Lenovo para encontrar la causa exacta de este problema. Mientras tanto, si querías probar la distro en tu ordenador o tener dual-boot, es mejor que esperes.

Algunos de los afectados han reportado cosas como que la BIOS de sus portátiles ya no guarda los ajustes, como el orden o el dispositivo de arranque. Otros que los ajustes se restablecen luego de un reinicio, o que ya no se puede arrancar desde un dispositivo USB, incluso hay quienes reportan que no pueden salir siquiera de la BIOS.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/si-querias-instalar-ubuntu-en-tu-portatil-lenovo-mejor-no-lo-hagas-te-puede-danar-la-bios
#9730
Coinbase, una de las mayores plataformas para comprar, vender, transferir y almacenar criptomonedas, ha comenzado a ofrecer Bitcoin Cash hace unas horas. El anuncio, sin embargo, ha provocado una significativa caída del Bitcoin y una polémica inesperada: el sospechoso aumento del precio de Bitcoin Cash en las horas previas al comunicado oficial. Por ello, están investigando a sus empleados.

Se sabía que la plataforma iba a incluir esta moneda —un fork de Bitcoin creado en agosto— porque así lo comunicaron cuando se lanzó. Pero el momento exacto era desconocido. Ese dato solo estaba en manos de los empleados de la compañía cuya política interna les prohíbe comunicar información material no pública fuera de la empresa.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/coinbase-investiga-si-sus-empleados-han-sacado-provecho-del-lanzamiento-de-bitcoin-cash
#9731
Microsoft anunció poco antes del lanzamiento de Windows 10 que este sería su 'último sistema operativo', y por el momento están cumpliéndolo. Cada cierto tiempo recibe actualizaciones de mayor o menor importancia, y con un apellido diferente, pero se mantiene la misma 'versión'. Una de estas grandes actualizaciones es Redstone 4, está prevista para la primavera de 2018, y traerá un cambio llamativo: el Grupo Hogar dejará de existir de forma definitiva en Windows 10.

Poco a poco van desvelándose las novedades y los cambios que llegarán a nuestros ordenadores de la mano de Windows 10 Redstone 4. En las últimas horas se ha podido saber que esta versión servirá para introducir preguntas de seguridad como forma de recuperación de la contraseña de inicio, pero también que con ella la compañía de Redmond matará el Grupo Hogar. Esta función del sistema operativo fue introducida antes de la 'moda' de las nubes y el crecimiento de los smartphones, y parece que actualmente carece del sentido con que fue concebida.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/20/grupo-hogar-w10-redstone-4/
#9732
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha sido contundente en su última resolución, donde han concretado que Uber opera como una empresa de transportes y no una plataforma digital colaborativa operada por conductores particulares, equiparándola en definitiva a un servicio de taxis.

Aunque a simple vista no lo parezca esta decisión judicial tiene consecuencias muy importantes. Considerar que Uber opera como empresa de taxis significa que debe quedar sujeta a la misma normativa que éstas, lo que supone la pérdida de privilegios importantes y la aplicación de un reglamento más estricto.

Esta resolución trae causa de un movimiento iniciado por taxistas de Barcelona ​​pero el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea se aplicará en todo el territorio de la Unión, Gran Bretaña incluida, lo que supone un duro golpe para Uber que deberá operar con licencia si no quiere exponerse a sanciones.

En un comunicado oficial Uber ha querido quitar hierro al asunto diciendo que "no cambia nada" ya que operaban con licencia en la mayoría de los territorios de la Unión Europea, una verdad maquillada ya que por ejemplo en España funcionaban como plataforma digital colaborativa, una posición que como dijimos suponía un privilegio claro que perjudicaba en gran medida a los taxistas.

A continuación os dejamos un extracto de la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea:

    "Uber es un servicio de intermediación cuyo objetivo es conectar, por medio de una aplicación de teléfono inteligente y por remuneración, a conductores no profesionales que utilizan su propio vehículo con personas que desean hacer un viaje urbano. Por tanto debe considerarse vinculado de forma inherente a un servicio de transporte, y en consecuencia debe clasificarse como «un servicio en el ámbito del transporte» en el sentido del Derecho de la UE ... De ello se deduce según lo establecido en la legislación de la UE que corresponde a los Estados miembros regular las condiciones bajo las que se prestarán dichos servicios, de conformidad con las normas generales del tratado sobre el funcionamiento de la UE ".

https://www.muycomputer.com/2017/12/20/europa-uber-opera-empresa-taxis/
#9733
Si buscas regalos de Navidad aún, y crees que un smartphone puede ser una buena idea, quizá deberías echar un vistazo a los móviles chinos. Los productos asiáticos están cada vez más presentes en nuestro mercado, y en sus catálogos es fácil encontrar móviles baratos y con una experiencia de uso más que correcta. Por eso hemos seleccionado cinco modelos que pueden encajar perfectamente en la lista a Papá Noel o Reyes Magos de cualquier usuario.

Si miramos móviles chinos, indudablemente tenemos que echar un ojo a los terminales de Xiaomi, que recientemente ha llegado a España de forma oficial. Tienen varios modelos, y la mayoría de los que ofrecen son más económicos que sus alternativas de otros fabricantes. En cualquier caso, se puede hacer una selección de lo más 'jugoso' de su catálogo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/20/moviles-chinos-baratos-navidad-17/
#9734
Cada cierto tiempo, Microsoft libera una nueva versión preliminar dentro del programa Windows Insider que podremos probar de forma gratuita si estamos apuntados al mismo. En esta ocasión, hablamos de la versión 17063 que llega con funcionalidades como Timeline y Sets. La primera nos permite recuperar "actividad" del pasado del ordenador en cuestión, de otros ordenadores e incluso de dispositivos iOS y Android. La segunda novedad incorpora pestañas en algunas aplicaciones (empezarán con Office) para que podamos trabajar de forma más eficiente desde el mismo lugar.

Microsoft ha preparado interesantes novedades para su sistema operativo Windows 10 que ya se pueden probar dentro del programa Windows Insider. Todos los que tengan configurado el contenido como "Enviarme actualizaciones anticipadas (fast ring) o "Skip ahead to the next Windows release", podrán descargar ya la versión 17063 que incluye estas dos novedades, pero también algunas otras que merece la pena repasar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/20/windows-10-17063-timeline-sets/
#9735
Según investigadores, una base de datos no segura contenía una amplia gama de datos personales sobre prácticamente todos los hogares estadounidenses.

Una enorme base de datos que contiene información sobre más de 123 millones de hogares estadounidenses fue expuesta sin seguridad alguna en Internet a principios de este año, dijeron investigadores esta semana.

El repositorio de datos basado en la nube fue dejado en línea por la empresa de análisis de marketing Alteryx, exponiendo una amplia gama de detalles personales sobre prácticamente todos los hogares estadounidenses, de acuerdo con los investigadores de seguridad del UpGuard Cyber Risk Team. La filtración expuso a los consumidores a una variedad de actividades nefastas, desde spam hasta robo de identidad, advirtieron los investigadores.

Aunque no se expusieron los nombres, el conjunto de datos incluyó 248 campos de datos diferentes que cubren una amplia variedad de información personal específica, incluyendo dirección, edad, sexo, educación, ocupación y estado civil. Otros campos incluyen información financiera y sobre hipotecas, números de teléfono y número de niños en el hogar.

"Desde direcciones e información de contacto, hasta la propiedad de la hipoteca, historial financiero y análisis muy específicos del comportamiento de compra, los datos expuestos constituyen una visión notablemente invasiva de las vidas de los consumidores estadounidenses", escribieron los investigadores de UpGuard Chris Vickery y Dan O'Sullivan. su análisis.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/brecha-seguridad-alteryx-experian-ee-uu/
#9736
Las criptomonedas, con el potente crecimiento del Bitcoin a lo largo de este año, están tomando popularidad entre nuevos y pequeños inversores. Coinbase alcanzaba hace apenas unos días la primera posición entre las aplicaciones más descargadas para Android y iOS, y para muchos de estos nuevos inversores se ha convertido en la puerta de acceso a las divisas virtuales. Ahora, por fin, ya han añadido soporte completo para el Bitcoin Cash.

Coinbase funciona como cartera de criptomonedas. Es una plataforma que nos permite comprar y vender tanto Bitcoin como Ethereum y Litecoin, y desde hoy mismo Bitcoin Cash. Pero además de esto, también sirve para enviar y recibir este tipo de divisas virtuales y, por supuesto, nos da la posibilidad de hacer seguimiento de la evolución de precios de estos valores. El Bitcoin Cash es uno de los valores más 'nuevos' dentro de las divisas virtuales y nace de la escisión de parte de quienes estaban tras el Bitcoin 'convencional', y por algunos de los cambios producidos en este año.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/20/bitcoin-cash-coinbase/
#9737
Muchas novedades relativas al mundo de la piratería y las infracciones de derechos de autor sobre los contenidos audiovisuales. Por una parte, tenemos las declaraciones del secretario general de Telefónica, Pedro Carvajal, que asegura que la piratería es una "lacra" para España que "empieza a ser insostenible". Por otro lado, tenemos a la Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones (AOTEC) proponiendo limitar la velocidad de acceso a las webs denunciadas por piratería.

En primer lugar, nos vamos a centrar en la intervención de Pedro Carvajal, secretario general de Telefónica. Este ha dejado claro que la piratería "es una lacra" y que empieza a ser "insostenible" para el país. Por ello, pidió el despliegue de todos los medios para erradicarla en su intervención en la jornada sobre "El acceso del consumidor a contenidos digitales legales" que había sido organizada por la compañía y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/20/limitar-velocidad-webs-piratas/
#9738
Un empleado de Barclays Bank ha sido sentenciado a más de 6 años y 4 meses de prisión por lavar dinero para unos criminales moldavos del famoso troyano bancario Dridex

2.5 millones de libras esterlinas, o algo más de 2.8 millones de euros al cambio. Esta es la cantidad de dinero que Jinal Pethad, asesor financiero en Barclays Bank UK, lavó para dos criminales moldavos, Pavel Gincota e Ion Turcan. Para ello, creó más de 100 cuentas falsas entre las que movió el dinero para lavarlo, y ayudó a mantener casi 200 cuentas relacionadas con los criminales.

Las cuentas falsas creadas por Pethad se creaban conforme a las identidades falsas proporcionadas por los dos moldavos, y éste se aseguraba de que el dinero no fuese bloqueado antes de que se sacase de las cuentas finales. Cuando se sacaba el dinero, se hacía a través de cajeros automáticos o tarjetas de débito asociadas a las cuentas falsas. Esta práctica se realiza por las llamadas "mulas", rol que tenían estos dos criminales en el grupo criminal del troyano Dridex.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/12/cae-un-empleado-bancario-por-ayudar-los.html
#9739
Un informe de Geekbench señala que un algoritmo reduciría la potencia de los terminales según se degrada la batería para evitar que la autonomía se reduzca drásticamente

¿Ha pasado el tiempo y tu iPhone no va tan fluído como al principio? No es raro ver a alguien quejándose de que su terminal no estaba tan fresco como antaño. Aunque algunos usuarios apuntan a que esto se debe a las diferentes actualizaciones de iOS, parece que esto es una modificación introducida por la propia Apple. Y es que, según un nuevo informe, la propia compañía ataría presuntamente en corto los procesadores de los terminales más antiguos y que tuviesen las baterías desgastadas.

El documento sostiene esto es autoría de Primate Labs, creadora de Geekbench, una aplicación para hacer 'benchmarking' (test de rendimiento) que ha utilizado los datos recopilados gracias a su comunidad para elaborar el estudio.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-12-19/iphone-6-baterias-rendimiento_1495570/
#9740
Los sistemas Linux para el escritorio tienen fama de ser más seguros que Windows, sin embargo, esto no quiere decir que por defecto ofrezcan una protección total y desatendida. Sí, tener un Linux de escritorio bien protegido tanto a nivel de privacidad como de seguridad requiere de un trabajo que podría ser muy recomendable realizar en según qué contextos.

Por lo expuesto en el párrafo anterior, hoy vamos a publicar una serie de consejos a seguir para mejorar la privacidad y la seguridad de Ubuntu, la distribución más conocida dentro del segmento del escritorio y tomando como referencia la versión 16.04, actual LTS. Lo explicado aquí se puede aplicar perfectamente a derivadas directas, como Linux Mint y Elementary OS, las cuales ofrecen alternativas para quienes no quieran la interfaz gráfica incluida por defecto en Ubuntu.

Cifrado completo de disco

Como ya hemos dicho, Linux no ofrece una protección total out of the box. En caso de robo, el ladrón solo necesitaría iniciar el ordenador con otra distribución Linux en modo live (en el peor de los casos) para acceder a los datos contenidos en el disco duro o SSD, por eso siempre es recomendable el cifrado total de disco.

El cifrado total de disco permite que, en caso de robo, el ladrón tenga que saber la contraseña para acceder a los datos almacenados, resultando ser una gran mejora en términos de privacidad que ayuda a prevenir una catástrofe para el usuario, como el acceso a datos sensibles por parte de actores maliciosos.

Sin embargo, posiblemente el usuario quiera tener un mayor dominio sobre la configuración de las particiones o simplemente quiera cifrar la partición de los datos personales, ya que no va a alojar datos sensibles a nivel del sistema o bien busca no mermar tanto el rendimiento en la lectura y escritura de disco. Para ello recomendamos seguir el tutorial publicado por nuestros compañeros de MuyLinux al respecto.

Ver más: https://www.muyseguridad.net/2017/12/19/ubuntu-mejorar-seguridad-privacidad/
#9741
Photo Review permite encontrar fotos en las que usted aparezca y detecta al momento si otros usuarios las publican o hacen uso de ellas sin autorización.

Facebook acaba de lanzar una nueva función de reconocimiento facial que alertará a los usuarios cuando se publique alguna fotografía en la que su rostro aparezca, incluso si no ha sido etiquetado en ella.

Según señaló la compañía este martes en un comunicado, esta novedosa herramienta –llamada 'Photo Review'– busca ayudar a las personas a conocer y controlar las fotografías suyas que circulen en la red social.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/257976-nueva-funcion-facebook-reconocer-rostros-fotografias-etiquetar
#9742
Pese a las recomendaciones para crear contraseñas seguras o los sonados casos de robo de contraseñas y posterior filtrado en Internet, seguimos sin ser conscientes de su importancia. En 2017 lo hemos vuelto a hacer y este listado con las 100 peores contraseñas lo pone de manifiesto. Combinaciones de números como "123456" o palabras como "password" o "hello" siguen siendo de las contraseñas más utilizadas del mundo. Pero además de eso, tenemos muchas más que os contamos a continuación.

Algunos consejos para crear una contraseña segura hablan del tamaño de la misma, del uso de letras, números, mayúsculas y minúsculas, de la combinación de caracteres "raros" o de evitar palabras del diccionario. Todo esto está muy bien sobre el papel, pero la práctica demuestra que no nos las solemos tomar demasiado en serio.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/19/100-peores-contrasenas-2017/
#9743
 Una nueva campaña, denominada Zealot, ataca servidores Windows y Linux mediante un surtido de exploits que hacen posible la minería de la criptomoneda Monero.
Diario TI 18/12/17 10:59:01

La campaña sido detectada por F5 Networks, que la ha denominado Zealot, debido a zealot.zip, uno de los archivos malignos unidos a los servidores objeto de los ataques. Según se indica, el ataque ha sido posible mediante el mismo exploit utilizado en el hack de Equifax.

Los investigadores Maxim Zavodchik y Liron Segal, de F5 Networks, los atacantes escanean Internet en busca de servidores vulnerables; es decir, no parcheados, utilizando dos exploits, CVE-2017-5638 y CVE-2017-9822, para Apache Struts y DotNetNuke ASP.NET CMS, respectivamente.

La vulnerabilidad de Apache Struts es la misma que otros atacantes utilizaron en meses pasados para vulnerar los sistemas de gigante financiero estadounidense Equifax. Paralelamente, otro grupo de delincuentes utilizó la misma vulnerabilidad en abril para atacar servidores Struts, donde instalaron ransomware.

Al encontrar un servidor Windows vulnerable, los atacantes instalan EternalBlue y EternalSynergy, dos exploits de la NSA filtrados a Internet por el grupo autodenominado Shadow Brokers. En algunos casos, también utilizaron PowerShell de Windows para descargar e instalar una aplicación de malware utilizada para la minería de Monero.

Los investigadores de F5 recalcan que los atacantes pudieron haber utilizado la última etapa del proceso; es decir, la instalación de malware, para instalar a su antojo virus y troyanos, aparte de ransomware. Cabe señalar que los atacantes sólo descargaron US$8500 en algunos monederos dispersos, lo que lleva a preguntarse si acaso el objetivo era más bien probar un concepto de ataque, en el lugar de procurar un botín económico. Esta perspectiva se ve refrendada por los expertos Zavodchik y Segal, quienes comentaron: "el nivel de sofisticación que hemos visto en la campaña Zealot nos lleva a creer que esta fue desarrollada y ejecutada por actores con conocimientos muy superiores a los de quienes normalmente operan botnets". Con ellos se referían a la capacidad de instalar y activar una cadena de infección de varios niveles, para luego instalar malware avanzado y especialmente adaptado, y finalmente la capacidad de desplazarse lateralmente entre distintas capas de una red.

https://diarioti.com/nueva-campana-utiliza-exploits-de-la-nsa-para-mineria-de-monero/106256
#9744
Google Maps está estrenando varias novedades en los últimos días de diciembre. Algunas como los nuevos avisos de transporte público que ofrecen notificaciones para que sepas cuando debes bajar el autobús o del tren, ya están disponibles en la última beta para Android.

Otras como la posibilidad de compartir listas personalizadas de lugares desde la web, están disponibles para los Local Guides, y ahora también puedes usar una versión ligera de la app diseñada para dispositivos con poca memoria y conectados a redes inestables, Google Maps Go.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/como-probar-lo-nuevo-de-google-maps-avisos-para-bajar-del-autobus-compartir-listas-desde-la-web-y-la-nueva-version-ligera
#9745
Los discos duros de nuestros ordenadores cuentan cada vez con más espacio para guardar archivos. Esto hace que guardemos muchos archivos que no necesitamos o que ya no usamos. Sin embargo, hay otros muchos que pueden contener información importante o confidencial, por lo tanto, es probable que los queramos proteger para que no caigan en manos de cualquiera. Para ello, uno de los métodos más utilizados es protegerlos con una contraseña. A continuación, vamos a mostrar cómo proteger con contraseña un grupo de archivos de Word, Excel, Powerpoint o PDF a la vez.

Cuando queremos proteger a un archivo con contraseña, ya sea de Word, Excel, Powerpoint o un PDF, tenemos que ir al archivo en cuestión y añadirle una contraseña para que nadie que no la sepa pueda abrirlo. Esto mismo tenemos que hacer con todos y cada uno de los archivos que queremos proteger con contraseña en nuestro ordenador, por lo tanto, si son muchos se puede convertir en una tarea bastante tediosa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/word/poner-misma-contrasena-grupo-archivos-word-excel-pdf/
#9746
Noticias / Los mejores indies de 2017
19 Diciembre 2017, 21:36 PM
Un año ya inolvidable para los videojuegos se vuelve más memorable todavía gracia a los títulos independientes.

2017 está siendo un año que vamos a recordar por la cantidad y la calidad de juegos que hemos disfrutado. Desde leyendas que nos demuestran por qué son legendarias, como The Legend of Zelda: Breath of the Wild, a títulos experimentales que revolucionan la industria antes siquiera de estar terminados, como PlayerUnknown's Battlegrounds. Ya sean gigantescos triple A o pequeños indies, la calidad de muchos de estos títulos está fuera de duda.

Eso sí, hay una gran diferencia entre ambos. Mientras que los triple A pueden darse a conocer con campañas de publicidad, muchos indies se pierden en un mercado más saturado que nunca, donde el boca a boca se convierte en su principal baza para poder llegar a más jugadores. Los estudios independientes tienen que saber encontrar ese algo que consiga llamar la atención, algo que veremos en nuestra lista.

Algunos juegos apuestan por su estilo artístico, otros por una mecánica novedosa, y otros por una historia nada convencional. Apuesten por lo que apuesten, tienen que saber hacerlo muy, muy bien para llegar a convertirse en uno de los mejores indie del año. Nosotros hemos seleccionado los juegos independientes que más nos han gustado, y hemos hecho una lista de los que, para nosotros, son algunos de los mejores indies de 2017.

LEER MAS: http://www.vandal.net/reportaje/los-mejores-indies-de-2017
#9747
Las tiendas de aplicaciones oficiales suelen tener un buen número de restricciones que hacen que muchas de las aplicaciones más populares no estén presentes en las mismas. Sin ir más lejos, la tienda de Windows no permite navegadores con un motor de renderizado diferente al de Microsoft, lo que aleja a Google Chrome y otras alternativas. No obstante, el gigante de Internet se las ha apañado para que ya podamos descargar Google Chrome desde la tienda de Windows.

Hace algunos días os contábamos que iTunes de Apple sigue sin aparecer por la Microsoft Store de Windows 10. Por el momento, no existe una versión UWP que podamos descargar de forma sencilla. Desde Cupertino han explicado que siguen trabajando en su desarrollo y que podría llegar coincidiendo con el lanzamiento de Windows 10 Redstone 4. Los grandes desarrolladores todavía son algo reacios a la tienda de Windows.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/19/google-chrome-windows-store/
#9748
La compañía de Mark Zuckerberg ha recibido un aviso por parte de Francia. Concretamente, de parte de la Comisión Nacional de Informática y Libertades –CNIL-, que es el organismo dedicado a la protección de datos en Francia. Le han dado un plazo de 30 días a WhatsApp para que la compañía dé a conocer qué información –sobre sus usuarios- ha sido transferida a la red social Facebook. Y si no se cumple el plazo se investigará a ambas compañías para dar lugar a las posibles sanciones que correspondan.

El regulador francés ha podido constatar que WhatsApp está transmitiendo datos a Facebook sobre los usuarios franceses 'sin consentimiento previo, y sin darles la posibilidad de opnonerse', según han indicado desde el CNIL. En un comunicado oficial han informado sobre la reclamación contra WhatsApp y Facebook, que tendrán que aclarar en el plazo de un mes qué datos están compartiendo sobre los usuarios franceses de WhatsApp, y sobre las posibles sanciones a las que se enfrentaría la compañía del servicio de mensajería instantánea si en 30 días no se aporta la información solicitada.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/19/whatsapp-comparte-datos-facebook/
#9749
El reconocimiento facial como medida de seguridad en el acceso a nuestros dispositivos ha llegado para quedarse y buena parte de culpa la tiene Apple con su sistema Face ID. Sin embargo, ya se ha demostrado que es posible saltarse este tipo de protección y, ahora, un grupo de investigadores ha puesto a prueba el sistema de Windows 10. Para ello, han probado las mismas técnicas que "burlaron" Face ID para intentar comprometer Windows Hello. ¿Lo habrán logrado?

El iPhone X está dando mucho que hablar. El primer cambio de diseño de Apple desde hace bastantes años, el nuevo sistema de seguridad con reconocimiento facial o el precio, se han convertido en asuntos muy comentados. En nuestro caso, vamos a centrarnos en el tema del reconocimiento facial que ha generado un interesante debate sobre su seguridad y sobre la conveniencia de usarlo como alternativa a la huella dactilar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/19/windows-hello-seguridad-face-id/
#9750
La compañía de software con sede en Moscú dice que una prohibición del gobierno de Estados Unidos sobre el uso de sus productos le privó del debido proceso.

Kaspersky Lab dijo el lunes que había pedido a un tribunal federal de EE.UU. revocar una prohibición de la administración Trump sobre el uso por parte del gobierno estadounidense del software de la compañía de seguridad cibernética con sede en Moscú, diciendo que la medida privó a la compañía de un debido proceso adecuado.

El Departamento de Seguridad Nacional emitió una directiva en septiembre ordenando a las agencias federales que retiren los productos de Kaspersky Lab de las computadoras del gobierno en un plazo máximo de 90 días. La prohibición se produjo en medio de preocupaciones de que los productos de la compañía podrían ser vulnerables a la influencia del gobierno ruso.

"El Departamento de Seguridad Nacional ha perjudicado la reputación de Kaspersky Lab y sus operaciones comerciales sin ninguna evidencia de irregularidades por parte de la compañía", escribió el fundador de Kaspersky, Eugene Kaspersky, en una carta abierta al organismo gubernamental publicada el lunes.

Las preocupaciones sobre seguridad cibernética han aumentado a raíz de las filtraciones de correos electrónicos durante la campaña de las elecciones presidenciales de 2016 y los informes de intromisión rusa a través de las redes sociales, así como otras infracciones en las agencias gubernamentales y en el mundo de los negocios.

Al promulgar la prohibición, el Departamento de Seguridad Nacional dijo que le preocupaban los supuestos vínculos entre los funcionarios de Kaspersky y la inteligencia rusa y otras agencias gubernamentales. El departamento también dijo que la ley rusa permite a las agencias de inteligencia rusas solicitar u obligar a la asistencia de Kaspersky e interceptar las comunicaciones en las redes rusas.

Kaspersky ha rechazado repetidamente las acusaciones, diciendo que no tiene vínculos inapropiados con ningún gobierno. Pero tras la prohibición del gobierno de los EE. UU., minoristas como Best Buy, Office Depot y Staples eliminaron el software de Kaspersky de sus estanterías.

La compañía alega que el gobierno de los EE. UU. se basó principalmente en rumores y reportes de medios noticiosos no corroborados como evidencia al tomar su decisión de prohibir el software. Le pide al tribunal revocar la prohibición y declarar que los productos de la compañía no representan una amenaza para la seguridad.

No quedó claro inmediatamente qué efecto tendría la revocación de la prohibición después de que el presidente Donald Trump firmara la semana pasada un proyecto de ley de defensa radical que refuerza la prohibición de la Seguridad Nacional sobre el uso del software Kaspersky por parte del gobierno estadounidense.

El Departamento de Seguridad Nacional remitió nuestras solicitudes de comentarios al Departamento de Justicia, que se negó a hacer comentarios, debido a que es un caso en curso.

https://www.cnet.com/es/noticias/kaspersky-bloqueo-estados-unidos-corte/
#9751
La mala situación del bolívar y la frágil economía en Venezuela ha obligado a los venezolanos a buscarse nuevas maneras para poder salir adelante, y una de ellas es curiosamente el bitcoin. Tal es la situación, que la criptomoneda más famosa del momento se ha convertido en todo un problema para el gobierno del país, ya que no hay manera de cuantificar ni esta ni otra criptomoneda.

Los problemas llegan por varios frentes. Primero por la compra de materiales y productos en tiendas extranjeras que acepten pagos con bitcoins, algo que afectaría todavía más a la economía y el comercio del país. Por si fuera poco, el otro problema se centra en el consumo energético, y es que como muchos sabrán, un equipo de minería bitcoin produce bastante consumo energético (a mayor consumo mayor capacidad de proceso). Si a eso le sumamos que la electricidad en Venezuela está cubierta en gran parte por un subsidio del gobierno, minar bitcoins podría salir casi gratis para muchos (lo normal es pagar un 20% de luz aproximadamente).

LEER MAS: https://es.noticias.yahoo.com/gobierno-venezuela-localizado-mineros-bitcoin-131600785.html
#9752
El gobierno de Trump ha culpado públicamente a Corea del Norte de ser responsable del ataque cibernético WannaCry que en el mes de mayo afectó gravemente a empresas y usuarios de 150 países.

WannaCry fue el ataque masivo de mayor alcance conocido utilizando técnicas Ransomware, uno de los tipos de malware más peligrosos para la ciberseguridad mundial, ya que infecta ordenadores personales y redes donde estén conectados, bloquean el funcionamiento de los equipos apoderándose de los archivos con un cifrado fuerte y exigen a organizaciones, empresas o usuarios una cantidad de dinero como "rescate" para liberarlos.

Para Estados Unidos no hay duda de quién generó el WannaCry. "El ataque fue generalizado, costó miles de millones y Corea del Norte es directamente responsable", ha escrito en un artículo publicado en Wall Street Journal Tom Bossert, asesor de seguridad nacional y lucha antiterrorista del presidente Donald Trump.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/12/19/ee-uu-acusa-oficialmente-a-corea-del-norte-del-ciberataque-wannacry/
#9753
La organización de seguridad Pen Test Partners advirtió públicamente que decenas de escuelas británicas y posiblemente de otros países, podrían tener sus sistemas de calefacción vulnerados. Los problemas vendrían al tener los aparatos conectados permanentemente a internet, contrariamente a las recomendaciones.

Los dispositivos conectados al internet de las cosas son cada día más, y aunque en muchos casos pueden facilitarnos la vida y agilizar tareas desde la comodidad de nuestros teléfonos, muchos dispositivos no son debidamente actualizados, quedando en el olvido y siendo altamente susceptibles de ser atacados.

Los sistemas de calefacción no son la excepción. Recientemente, Pen Test Partners, publicó una entrada que alertaba a las escuelas británicas sobre lo susceptibles que son sus sistemas. Al ser modelos antiguos (algunos desde hace más de una década) y estando conectados con cables de red a internet, las medidas de seguridad que encontraron eran realmente bajas.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/12/decenas-de-escuelas-britanicas-podrian-ver-vulnerados-sus-sistemas-de-calefaccion/
#9754
La familia asequible del fabricante chino suma un nuevo miembro: este terminal de 5,9 pulgadas, diseño metálico, batería de 3.340 mAh... ¡y cuatro cámaras!

Voy a repetir mucho la palabra Lite en este análisis. Lo siento de corazón, pero no me queda otro remedio. Este apellido, en el caso de Huawei, es sinónimo de éxito, a pesar de ser, en resumen, una versión desnatada de sus buques insignia. En 2015, por ejemplo, el P8 Lite llegó a la cumbre: vendió más que su hermano mayor y su popularidad le valió ser el terminal más vendido del ahora tercer fabricante mundial. Tan orgullosos están de aquello que lanzaron una versión P8 Lite 2017 el pasado verano con el P10 Lite y el P10 en el mercado. Ahora toca seguir la serie con el Mate 10 Lite (una vez más) que llega a España semanas después de que hiciese lo propio el terminal homónimo.

Se podría llamar Mate 10 Lite como haberlo bautizado de cualquier otra manera. Son primos lejanos. Muy lejanos. Solo la disposición de la cámara y algún detalle puntual les acerca. Ponerlos frente a frente es como comparar una carpa con una sardina. Son peces pero cada a su rollo. Faltaría más. No hay que olvidar que uno está concebido para competir entre los mejores y el Lite está hecho para moverse en ese zafarrancho que ha venido a definirse en los mentideros especializados como 'gama media'. Vamos, esos teléfonos de unos trescientos euros que es más que probable que te encuentres en los catálogos y ofertas de los operadores y grandes superficies como 'chollazo'

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-12-18/huawei-mate-10-lite-prueba-experiencia_1493817/
#9755
Te contamos cómo comprobar si los ciberdelincuentes han publicado tus datos para que cualquiera pueda acceder a tus emails

La seguridad informática absoluta no existe y, casi cada día, esta afirmación recibe su ratificación en forma de nuevos malwares, de episodios de vulneración detectada en empresas, de proliferación de actos protagonizados por ciberdelincuentes y por el robo de datos de personas individuales.

Este tipo de supuestos, además de repetirse con una frecuencia alarmante y más que sospechosa, en muchos casos conllevan consecuencias para quienes han visto robada su intimidad que, incluso, van más allá de las económicas en forma de secuestro de ordenadores (ramsonware), o que a final de mes la factura del móvil se haya disparado porque alguien te ha suscrito a un programa de SMS de pago y tú has picado.

Es el caso que se ha conocido estos últimos días y que vuelve a poner de relieve lo expuestos que están los usuarios de internet. Los datos los ha hecho públicos la compañía española 4iQ y los datos que ha hecho públicos son más que preocupantes por dos motivos fundamentales. Por una parte, porque según ha informado esta empresa, podríamos estar ante la filtración más grande de la historia, con hasta 1.400 millones de contraseñas y usuarios afectados. Por otra, debido a que el autor de la misma es desconocido, es decir, que nadie se ha hecho responsable .

LEER MAS: https://www.elplural.com/tech/2017/12/18/esta-tu-correo-entre-los-afectados-por-la-filtracion-de-1400-contrasenas
#9756
A principios de diciembre recibimos en lanzamiento de Chrome 63, la última versión estable del navegador de Google, que aunque no tenía novedades llamativas si vino con un montón de actualizaciones de seguridad.

Ahora, donde sí hay bastantes cosas llamativas esta vez es en el canal beta, Chrome 64 ya permite silenciar automáticamente los vídeos que se reproducen solos cuando entras a una web, además de tener un mejor bloqueador de ventanas emergentes, y soporte para la reproducción de vídeo HDR en Windows 10.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/la-ultima-beta-de-chrome-pone-fin-a-los-sustos-te-deja-silenciar-webs-que-reproducen-sonido-automaticamente
#9757
Noticias / Microsoft Edge ante el precipicio
19 Diciembre 2017, 01:56 AM
Cuando Windows 10 apareció en el mercado en julio de 2015 lo hizo con diversas novedades importantes, una de las cuales era su nuevo y flamante navegador Microsoft Edge, que había nacido con el nombre de Project Spartan.

La ambición de Edge era clara: recuperar (al menos parte) del terreno perdido con Internet Explorer. Tras todo este tiempo, no obstante, el nuevo navegador de Microsoft no solo no ha recuperado cuota, sino que sigue perdiéndola incluso si se suma la de IE, algo preocupante si tenemos en cuenta que estamos ante el sistema operativo más extendido en el mercado de PCs y portátiles.

LEER MAS: https://www.xataka.com/aplicaciones/microsoft-edge-ante-el-precipicio
#9758
Noticias / Vulnerabilidades en vBulletin 5
19 Diciembre 2017, 01:54 AM
Se han hecho públicos dos problemas de seguridad que afectan a vBulletin y que permitirían incluir y eliminar ficheros arbitrarios y, potencialmente, ejecutar código remoto.

vBulletin es un software desarrollado por vBulletin Solutions, para la creación y mantenimiento de foros en Internet. Está basado en PHP y MySQL y según la propia compañía más de 100.000 sitios funcionan bajo este sistema, incluyendo compañías como Electronic Arts, Sony, NASA o Steam.

Investigadores de Truel IT han hecho públicos dos vulnerabilidades que afectan a vBulletin. El primero de los fallos de seguridad se debe a una falta de comprobación en la función 'cacheTemplates()' localizada en 'core/vb/library/template.php', donde la variable '$temnplateidlist' podría proceder directamente de la entrada del usuario y es usada sin comprobar. Aprovechando este error, un atacante remoto no autenticado podría eliminar ficheros arbitrarios del servidor.

Se propone la siguiente petición POST como prueba de concepto:

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/12/vulnerabilidades-en-vbulletin-5.html
#9759
El Gobierno español tiene hasta el 30 de junio para enviar a Bruselas la Hoja de Ruta para el proceso de reantenización que se llevará a cabo en 2020 y que no podrá retrasarse más de 2 años en casos muy contados. Estos cambios acabarán con la liberación de los 700 MHz, pero obligarán a un nuevo dividendo digital con cambios en las antenas e, incluso, es posible que hasta el 87% de televisiones y receptores necesiten una actualización.

El director general de SES Astra ha respondido algunas preguntas importantes sobre el nuevo proceso de reantenización. Ha explicado que este segundo dividendo digital sirve para la liberación de la banda de 700 MHz del espectro radioeléctrico, actualmente ocupada por los canales de la TDT. Esto clave para la futura llegada del 5G.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/18/segundo-dividendo-digital-tdt2/
#9760
Facebook compró WhatsApp en 2014, y desde entonces ha dado varios pasos importantes en esta plataforma. Quizá el más relevante, más allá de las actualizaciones periódicas para añadir nuevas funciones a la plataforma, se produjo en 2016 con la finalización del sistema de cifrado de extremo a extremo. A mediados del año pasado Facebook concluyó el despliegue de esta tecnología para proteger todas las conversaciones y todos sus contenidos. Pero ¿qué hay de la migración de WhatsApp a sus propios servidores?

Antes que tuviera lugar la compra de WhatsApp por 19.000 millones de dólares en el año 2014, el servicio de mensajería instantánea estaba operando sobre una red de servidores de IBM que se denomina IBM Cloud. Y en este servicio de la reconocida tecnológica, WhatsApp ocupa un puesto –desconocido- entre los cinco más importantes para IBM. Es decir, que el impacto para IBM será importante, porque perderá una gran fuente de ingresos que ahora mismo es Facebook.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/18/whatsapp-servidores-facebook/
#9761
A pesar de su corta edad, tres jóvenes estadounidenses han sido declarados culpables de instaurar y difundir la botnet Mirai, que mantuvo secuestrado por cerca de un año más de 100 mil dispositivos conectados al Internet de las cosas (IoT). La habilidad de los implicados dio dolores de cabeza a más de una compañía.

La historia de Mirai no es menor. Su metodología consiste básicamente en analizar los puertos de los dispositivos para intentar iniciar sesión mediante una lista preestablecida de credenciales. Aprovechándose de las inseguridades de muchos aparatos, en 2016 la botnet lanzó un ataque de denegación de servicio a uno de los principales proveedores de DNS, DynsDNS, logrando interferir en el funcionamiento de servicios como Twitter, Spotify, PayPal, Reddit o Imgur.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/12/tres-jovenes-menores-de-21-anos-se-declaran-culpables-de-haber-creado-la-botnet-mirai/
#9762
La compañía de Mark Zuckerberg va a tomar medidas en contra del 'clickbait'. Pero esta vez, en contra de un clickbait específico que se produce dentro de su red social Facebook, y por el cual algunos usuarios –o páginas, o grupos-, piden de forma explícita que sus audiencia interactúe con sus publicaciones. Es decir, que van a penalizar a quienes escriban cosas como 'dale me gusta si...'. Pero no es lo único que van a castigar.

El algoritmo de posicionamiento de la red social de Mark Zuckerberg está en constante evolución, pero es de sobra conocido que se basa principalmente en interacciones. En la red social hay varias formas de interactuar como los clics, los comentarios o directamente las reacciones. En este último grupo es donde se incluyen los 'me gusta', que es lo que más suelen pedir usuarios y páginas dentro de Facebook. Sea como fuere, no es lo único que la red social va a castigar; también las publicaciones que pidan 'compartir', 'votar' y similares.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/18/facebook-penalizara-clickbait-paginas/
#9763
¿Recuerdan esa compañía de Noruega que hacía uno de los navegadores más veloces? Opera Software ASA dejará de existir, al menos bajo el nombre que la conocíamos. Luego de vender la división de consumo a un conglomerado chino — que incluía el navegador Opera — la empresa original tendrá que cambiar de nombre.

De acuerdo con Reuters, el nombre elegido será Otello Corporation y no es un movimiento casual, sino un requerimiento legal luego de la adquisición por parte de Golden Brick Capital Private Equity Fund, quienes ahora son dueños de la marca Opera.

Otello Corporation se ha quedado con la empresa de publicidad, Adcolony, y un desarrollador de apps llamado Bemobi que opera en Brasil. La empresa también cambiará el ticker y el símbolo de Opera que aún se encuentra en la bolsa de valores de Oslo.

El nombre no afectará a los navegadores móviles o de escritorio, de quienes se dice van bastante bien, creciendo en número de usuarios.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/12/opera-software-ahora-se-llamara-otello-corporation/
#9764
Es sin duda uno de los temas del momento, las criptomonedas. En las últimas semanas cada vez se habla más de la fiebre por invertir en este mercado que para la gran mayoría resulta un gran desconocido. Pero si hay alguien que trata de aprovechar estos momentos, eso son los hackers o piratas informáticos. Y es que han encontrado una gran filón en esto de las criptomonedas para sacar sus propios beneficios. Aunque muchos os estaréis preguntando cómo lo hacen, seguro que otros ya habréis puesto respuesta a la pregunta, minando bitcoins. Pero para que el minado sea mucho mayor, están buscando las artimañas necesarias para poder minar bitcoins con tu PC. A continuación vamos a mostrar cómo recibir una alerta en el móvil si alguien está utilizando tu PC para minar bitcoins sin que lo sepas.

Si estamos utilizando nuestro ordenador y derepente notamos cómo alguna web está ralentizando nuestro equipo, entonces es probable que esa web esté usando los recursos de nuestro ordenador para minar bitcoins. Sin embargo, si dejamos nuestro ordenador encendido y nos vamos, pueden estar minando bitcoins sin que lo sepamos. Por eso, vamos a mostrar una herramienta que nos va enviar una alerta de notificación al móvil cada vez que el uso de nuestra CPU o memoria RAM superen el umbral que nosotros establezcamos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-recibir-alerta-movil-tu-pc-minando-bitcoins/
#9765
Face ID es una de las tecnologías más interesantes del nuevo iPhone X. Su chipset es más potente que el de algunos ultrabooks, y ahora cuenta con una pantalla OLED de 5,8 pulgadas, pero la tecnología de reconocimiento facial es lo que más ha llamado la atención entre consumidores y competidores. Sencillamente, por la experiencia de uso que garantiza prestando una mayor seguridad frente a las soluciones basadas en la huella dactilar. Pero ¿y si no quieres tener que mirar la pantalla del móvil? Puedes hacerlo.

En Apple han pensado que, para conseguir la máxima seguridad en el uso de Face ID, era un punto esencial obligar a que miremos la pantalla cada vez que queramos desbloquear nuestro iPhone X. ¿Por qué? Porque de esta manera, por ejemplo, no podrían desbloquear nuestro móvil si estamos durmiendo, o si lo coge otra persona sin que nos demos cuenta y 'apunta' hacia nuestra cara con él. Sea como fuere, podemos desbloquear el iPhone X sin mirar la pantalla y manteniendo el funcionamiento de Face ID. Es decir, que se desbloquee con nuestra cara, pero sin mirar la pantalla.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/18/desbloqueo-face-id-trucoq/