Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#9676
Los 'hackers' han manipulado las elecciones, te vas a forrar con el bitcoin y en las redes hay una dictadura de lo políticamente correcto. Respira hondo: empieza la cena y tu cuñado esta a tope

Pues ya es Nochebuena, ¿eh? Los langostinos, el champán, el turrón, los polvorones... y tu cuñado, que no engorda, pero sí indigesta. Porque igual estás esquivando ese pensamiento, pero te vamos a hacer terapia de choque: efectivamente, esta noche vas a compartir mesa con tu cuñado.

Si solo recordarlo ya te causa pavor, tranquilo. Hemos cogido la bola de cristal y adivinado qué temas tecnológicos de conversación va a sacar tu cuñado esta noche y en cuáles demostrará que es más listo que Steve Jobs, Einstein, Platón y Arturo Pérez Reverte juntos. Coge un papel y apúntatelos, que al menos irás con ventaja.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-12-24/cunados-tecnologia-navidad-elecciones-bitcoin-hackers-iphone_1495801/
#9677
Lo habitual es que con las nuevas versiones de software, en este caso de un sistema operativo móvil, se añadan funciones. Sin embargo, se ha filtrado que en Android P la compañía de Mountain View quitará una opción a sus usuarios. Concretamente, la posibilidad de comprobar el nivel de cobertura de forma numérica. Algo que, en cualquier caso, quedará reservado a la decisión de los operadores.

Desde XDA cuentan que algunos operadores de telefonía móvil habrían solicitado a Google que permite en su sistema operativo móvil el bloqueo de esta información. Algunos usuarios prefieren contar con un nivel de cobertura –en la interfaz del terminal- numérico, en lugar del gráfico habitual compuesto de varias 'barras'. Es una forma de conocer con mayor detalle cuál es la intensidad de señal en tiempo real, y parece que es una información que a determinados operadores –se desconoce cuáles, pero de los Estados Unidos- no les termina de agradar que los usuarios puedan conocer.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/24/bloqueo-cobertura-android-p/
#9678
Estamos terminando el año, y es momento de celebrar la Navidad; pero también Nochebuena, Nochevieja, Año Nuevo... Y en estos días, lo que suele sonar en casa de todos son villancicos y algunas canciones navideñas que quizá no volvamos a escuchar en todo el año. Para esto, el mejor aliado que podemos tener es Spotify, porque en este servicio podemos encontrar una serie de listas de reproducción que ya tienen seleccionadas para nosotros las canciones que más nos interesan.

Tú lo vas a tener sencillo: sólo tienes que pulsar sobre una de estas listas y después darle al 'play', porque hemos estado buscando para ti las mejores listas de Spotify para Navidad. En ellas vas a encontrar villancicos, pero también vas a escuchar canciones navideñas especiales; tanto clásicos como algunas otras más modernas, ideales para que estén reproduciéndose a modo de hilo musical en estas fiestas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/24/musica-navidad-spotify/
#9679
A finales del mes de noviembre, la firma en seguridad Checkpoint advirtió de una grave vulnerabilidad remota en routers Huawei HG532, pero no ha sido hasta esta semana, cuando se ha hecho público el análisis de la vulnerabilidad y su uso en el despliegue de una nueva botnet basada en Mirai.

El abuso de routers domésticos se ha vuelto una gran mina para los atacantes, ya que existen millones de dispositivos sin actualizar y gravemente expuestos. Es por ello que los creadores de botnets suelen centrarse en grandes fabricantes, como Huawei.

La vulnerabilidad (CVE-2017-17215) se presentaría por unas incorrectas políticas de seguridad en la implementación del protocolo de administración remota TR-064. Un atacante podría, a través de peticiones especialmente manipuladas al puerto 37215, ejecutar comandos en el dispositivo y tomar control del mismo.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/12/grave-vulnerabilidad-en-routers-huawei.html
#9680
Estamos a pocos días de comenzar un nuevo año y, tal y como viene siendo habitual en estas fechas, en multitud de sectores se va a llevar a cabo una revisión de precios, y como no, la tecnología no iba a ser menos, que es el caso que a nosotros nos interesa en este caso.

Pues bien, en concreto nos vamos a centrar las ofertas convergentes que las diferentes operadoras nos ofrecen en España, ya que mientras que en el día de ayer ya os informábamos de la subida de precios que van a experimentar los clientes de Movistar en el próximo año 2018, algo similar les va a suceder a los clientes de otra de las grandes firmas del sector, Orange.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/24/orange-subira-precio-ofertas-convergentes/
#9681
Como ya hemos comentado en múltiples ocasiones en el pasado, la gran mayoría de los países están manteniendo una dura batalla a todos los niveles para intentar acabar, o al menos hacer que disminuya, el uso de contenidos sujetos a derechos de autor, es decir, acabar con la piratería de estos.

Las medidas que se están tomando para todo ello abarcan todo tipo sectores y entornos de uso, desde los portales pirata de Internet, plataformas streaming ilegales, ISPs, buscadores, o incluso llegando a los propios usuarios individuales. Pues bien, una de las medidas de las se viene debatiendo a lo largo de los últimos días, sería la posibilidad de que elementos de extrema importancia en esta batalla como son los buscadores generalistas, tipo Google o Bing, filtren todas las búsquedas que los usuarios hagan con la palabra "torrent".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/24/buscadores-filtrar-busquedas-palabra-torrent/
#9682
Teníamos pendiente hacer una guía de compras dedicada a la memoria RAM y por fin nos hemos lanzado a ello. En este artículo mantendremos el enfoque de otras guías que hemos publicado anteriormente, lo que significa que iremos actualizando periódicamente para añadir nuevas recomendaciones o cambios importantes, y también para poner al día los precios.

También profundizaremos sobre las claves fundamentales de este componente a nivel general en lugar de limitaremos a ofrecer un resumen de las características de cada recomendación de compra, ya que creemos que de esta manera esta guía os será mucho más útil.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/12/23/guia-memoria-ram-recomendaciones/
#9683
Los ordenadores y portátiles, las tabletas, los 'smartphones' y los drones encabezan la lista de los regalos más 'hackeables' para estas Navidades, como comparten desde McAfee. Una lista que conviene conocer para poder identificar los riesgos potenciales de seguridad que los hacen vulnerables.

La mayoría de los usuarios coincide en que la seguridad es un elemento necesario para ordenadores, tabletas o 'smartphones', según destaca la encuesta global realizada por la compañía de ciberseguridad. No obstante, el 20% de los consumidores señala que compraría un dispositivo conectado aun sabiendo que es vulnerable a ser atacado.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/ciberseguridad/noticia-ordenadores-tabletas-smartphones-drones-encabezan-lista-regalos-mas-hackeables-navidad-20171224112938.html
#9684
Hace aproximadamente un mes, la compañía de Mark Zuckerberg anunció que crearía una herramienta diseñada para que los usuarios puedan comprobar si en la red social están siguiendo a usuarios y páginas de grupos apoyados por Rusia. Básicamente, lo que pretenden desde la red social es destapar las cuentas de propaganda rusa en los Estados Unidos, y eso es exactamente lo que han hecho.

Esta herramienta no está disponible en España, como es evidente, sino que está destinada a los usuarios de los Estados Unidos. En este enlace se pueden ver, en caso de que existan, todos los usuarios, las páginas o los grupos que según la compañía de Mark Zuckerberg hayan sido creadas por la Internet Research Agency, también conocida como Glovset. Así, los usuarios pueden ver si estas cuentas de difusión se ciñen a noticias reales, o si bien se dedican a hacer propaganda dirigida por Rusia y su Gobierno, un problema que ha afectado a Estados Unidos en varias ocasiones importantes desde el prisma de la política.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/23/facebook-propaganda-rusa-herramienta/
#9685
Alemania le acusa de posición dominante. Francia da un ultimátum para que deje de jugar con los datos de usuarios de WhatsApp. Europa tiene a la red social en el punto de mira

"Menuda semanita me está dando Europa". Esta frase perfectamente podía haber salido de la boca de Mark Zuckerberg en las últimas horas. La primera cucharadita de ricino llegó el lunes desde Alemania. El organismo del país teutón encargado de velar por la competencia hacía pública parte de una investigación en la que acusa a Facebook de abuso de poder y critica abiertamente la forma en la que obtiene datos personales en sitios de terceros. Sin tiempo para digerir este amargo trago, segunda ronda. El martes las autoridades francesas amenazaron con cuantiosas multas si la compañía seguía tomando datos de WhatsApp sin consentimiento de su comunidad.

Estos dos casos son las últimas muescas de un rosario de enfrentamientos legales a diferentes niveles en el Viejo Continente. Medias verdades, mentiras, 'fake news' y abuso de poder. Facebook es el último ogro de Internet y Europa está preocupada por evitar que campe a sus anchas. Y hay disposición a tomar medias como se hizo en su momento con Google o Microsoft.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-12-22/facebook-europa-cambios-de-normativa_1496995/
#9686
La idea de minar Bitcoin con un smartphone ha generado un gran interés y se ha mantenido como un tema recurrente sobre todo tras el enorme crecimiento que ha experimentado la conocida criptodivisa, ¿pero es rentable?

Esa es la pregunta más importante que debe acompañar a la opción de minar Bitcoin con un smartphone y la respuesta es clara; no es rentable en absoluto. Un artículo publicado en 9to5Mac aclara esta cuestión de una manera muy sencilla.

Gracias a aplicaciones como MobileMiner es posible minar Bitcoin con un iPhone X, aunque es necesario estar registrado como desarrollador en Apple para poder llevar a cabo un par de pasos secundarios que son imprescindibles para hacer que dicha aplicación funcione.

Esto ya de por sí complica la idea de minar Bitcoin con un smartphone Apple, pero lo más importante son los resultados. Según datos de pruebas realizadas por Phone Arena podemos conseguir unos 13 dólares al mes, lo que significa que al año obtendremos 156 dólares.

La aplicación puede minar en segundo plano de manera que el smartphone se puede utilizar sin problema pero como habréis podido imaginar drena la batería en cuestión de horas, lo que significa que tendremos que cargarlo con mucha frecuencia.

Esto tiene otra consecuencia importante y es que acelera la degradación de la batería, un componente que tras 500 ciclos completos de carga empieza a perder capacidad y cuyo precio de sustitución en Apple o en un proveedor autorizado es de 89 euros en España.

https://www.muycomputer.com/2017/12/23/minar-bitcoin-smartphone/
#9687
El pasado mes de noviembre, Apple estrenó en el mercado el iPhone X. Es su primer teléfono inteligente con la tecnología Face ID, y un terminal 'revolucionario' por esto mismo. Pero la tecnología de reconocimiento facial no es exclusiva de la compañía de Cupertino, y otras marcas como OnePlus ya han seguido sus pasos aunque con un hardware más modesto. OnePlus, con su modelo 5T, podría enfrentarse a problemas legales por la tecnología que ha empleado.

El OnePlus 5T es 'tan solo' una evolución del OnePlus 5 lanzado algunos meses antes. Y próximamente será renovado con el OnePlus 6 que se espera para comienzos de 2018. Pero el modelo vigente, además de otros pequeños cambios, ha introducido un sistema de reconocimiento facial. Esta tecnología no es tan sofisticada como la de Apple, ni mucho menos, y hace uso única y exclusivamente de la cámara delantera y el procesado por software. En cualquier caso, su funcionamiento es bastante correcto. Y al parecer habrían infringido una patente de SensibleVision.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/23/oneplus-5t-desbloqueo-facial-patente/
#9688
Un reciente reporte del investigador en seguridad Philip Pettersson, alerta sobre una grave vulnerabilidad en los routers del fabricante Palo Alto Networks, capaz de ser explotada remotamente y sin autenticación a través de la interfaz Web de administración, permitiendo el control total del dispositivo.

El análisis realizado por Petterson, determina que los routers se verían afectados por un conjunto de fallos que permitirían a un atacante ejecutar código remoto con permisos de ROOT. Esta vulnerabilidad, que ha recibido el CVE-2017-15944, se basaría, concretamente, en tres fallos por salto de restricciones en el servidor:

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/12/ejecucion-remota-de-codigo-en-paloalto.html
#9689
Mozilla es una de las firmas que a lo largo de estos últimos meses más está trabajando y creciendo en el sector de los navegadores web, todo ello centrado en su propuesta Firefox, software con el que pretende acercarse al líder indiscutible actual, Google Chrome.

Pues bien, igualmente desde hace unos meses la misma firma está trabajando en un nuevo gestor de contraseñas para su navegador de Internet al que han denominado Lockbox y del que han lanzado una nueva versión hace solo unas horas. Para todos aquellos que no conozcáis el proyecto, decir que Lockbox es el nuevo sistema que funciona a modo de gestor de contraseñas para las versiones de escritorio del navegador Firefox que va a reemplazar al gestor que incorpora cuando se instala actualmente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/23/mozilla-lockbox-gestor-contrasenas-firefox/
#9690
Muchos de los usuarios habituales de torrent, es más que probable que conozcan de sobra el que quizá sea uno de los motores de búsqueda de estos ficheros más extendido y utilizado del mundo, nos referimos al popular Torrentz2.

Pues bien, por lo que se ha podido saber, a lo largo de estos últimos días el meta-buscador parece que está dejando de vincular enlaces de sitios externos, que es precisamente su principal tarea, lo que hace que el portal se esté convirtiendo en totalmente inutilizable. Lo que se desconoce, al menos por el momento, es la razón de todo ello, ya que podría tratarse de algunos problemas técnicos surgidos estos días, o quizá se trate de algo bastante más grave y preocupante para la comunidad torrent.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/23/enlaces-ficheros-torrent-desapareciendo-torrentz2/
#9691
Las estimaciones de gamers que tienen un problema van del 0.2% al 20% para la organización internacional

La Organización Mundial de la Salud ha decidido incluir en su lista de enfermedades el trastorno por adicción a los videojuegos para el próximo año tras una década analizando cómo esta forma de entretenimiento ya muy extendida entre todas las edades puede llegar a provocar una auténtica enfermedad mental.

La redacción de esta nueva patología, adelantada por la revista especializada New Scientist, aún no se ha finalizado, pero incluirá una variedad de criterios que los médicos podrían utilizar para determinar si los videojuegos se han convertido para una persona en una condición de salud grave. De acuerdo con este borrador, alguien tiene desorden por el uso de videojuegos si les da una mayor prioridad a estos "sobre otros intereses de la vida". Este comportamiento se debe mantener durante al menos un año.

Las estimaciones de gamers que tienen un problema van del 0.2% al 20%, para la organización. Este desorden comprenderá un subconjunto en la Clasificación Internacional de Enfermedades, que se actualizó por última vez en 1990.

Por supuesto, "la mayoría de las personas que juegan videojuegos no tienen un problema, del mismo modo que no lo tiene la mayoría de las personas que beben alcohol. Sin embargo, en ciertas circunstancias, el uso excesivo puede generar efectos adversos", como explica Vladimir Poznyak, del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS.

Los videojuegos se han convertido en pocos años en una industria que mueve más dinero que el cine pero este reconocimiento de la OMS, aunque importante, no supone algo negativo sino una llamada de atención, especialmente a los padres y en unas fechas como estas con la Navidad y los regalos de Reyes Magos. Los videojuegos son un entretenimiento más que, como cualquier, debe tomarse con moderación.

https://www.elplural.com/tech/2017/12/21/la-oms-califica-de-problema-mental-la-adiccion-los-videojuegos
#9692
Trabajar con múltiples monitores es una gozada en un hogar o en una oficina, sea mediante un sistema multi-pantalla con ordenador de sobremesa o como vamos a ver en este artículo, simplemente conectando el portátil a un monitor o a varios. Ello nos permite ampliar el escritorio, poder trabajar con un mayor número de aplicaciones abiertas en tareas profesionales de edición, CAD, programación, traducción o tareas financieras.

También colaborar en directo con videoconferencia en la pantalla adicional, ejecutar videojuegos PC que extienden sus visualización en múltiples pantallas y en general, para uso por cualquier persona que desee ver un contenido adicional mientras trabaja, sea un streaming o página Web, mejorando la productividad y comodidad de uso.

El trabajo con monitores adicionales está especialmente indicado para el usuario o profesional que tiene un ordenador portátil, convertible o 2 en 1 como dispositivo principal y necesita trabajar en un escritorio informático. Revisamos algunos casos de uso con la última versión de Windows 10, Fall Creators Update, si bien la utilización de múltiples monitores funciona como hemos visto en otras ocasiones en anteriores versiones de Windows y en otros sistemas operativos.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/12/22/multiples-monitores-fall-creators-update/
#9693
Con la llegada del invierno son varias las ofertas que se asoman justo antes de navidad y para celebrar los últimos días del año. Ayer empezaron las rebajas de Steam por ejemplo, y hoy Microsoft ha lanzado varios descuentos interesantes para los usuarios de Windows 10.

La tienda de Microsoft permite por tiempo limitado ahorrar hasta 75% en pplicaciones para Windows 10 como Photoshop Elements y Affinity Photo, y hasta un 50% en juegos para PC como Cuphead, Injustice 2 y Forza Motorsport.

Entre las apps destacan el popular Paint.net por solo 2,99 euros, Polarr Pro a mitad de precio en 9,99 euros, Affinity Photo por 43,99 euros en lugar de los 54,99 usuales, Photoshop Elements 2018 por 69,99 euros en lugar de los 99 euros normales y unas 30 ofertas más.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/apps-y-juegos-para-windows-10-con-hasta-75-de-descuento-en-la-tienda-de-microsoft-por-fin-de-ano
#9694
Recientemente se presentó el OnePlus 5T, una 'renovación' del OnePlus 5 estrenado meses antes. Y a comienzos del próximo año debería llegar el OnePlus 6 como nueva generación dentro de la gama alta. Pues bien, si Vivo se confirmaba recientemente como primer fabricante con sensor de huellas bajo la pantalla, ahora es OnePlus la que se confirma también como marca que adoptará esta nueva tecnología de seguridad biométrica. Ambas son propiedad del mismo grupo tecnológico.

Aunque Vivo es la marca más grande que mantiene en propiedad este grupo tecnológico chino, también Oppo y OnePlus están dentro. La firma Vivo llegará en los próximos meses a España, como pudimos saber hace algunas semanas, y es probable que traigan a nuestro país su primer teléfono inteligente con tecnología de Synaptics, el sensor de huellas dactilares bajo la pantalla. Pero OnePlus, que está próxima al estreno mundial de su OnePlus 6, parece que también va a incluir esta nueva tecnología para la construcción de móviles 'todo pantalla' con sensor de huellas en la parte delantera.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/22/mas-moviles-con-sensor-de-huellas-bajo-la-pantalla-en-2018/
#9695
La compañía financiera está preparando su estrategia para monedas digitales.

Las criptomonedas seguirán dando que hablar en 2018. Este año el bitcoin explotó y sus "competidores" aparecieron en masa, ¿qué es lo que sigue entonces? Que una firma como Goldman Sachs se meta de lleno en las monedas electrónicas.

Dicen en Bloomberg que para mediados de 2018, Goldman Sachs tendrá un área dedicada exclusivamente a las transacciones de criptomonedas. Esto, como "respuesta al interés de los clientes en las monedas digitales", indicó la firma, agregando además que se encuentran "explorando las mejores opciones" para atender ese interés.

El mismo reporte también menciona que Goldman Sachs está evaluando el tema de la seguridad, considerando que por tratarse de moneda electrónica está expuesta a ataques sofisticados que han permitido a ladrones arrancarse con altos botines de bitcoin en el último tiempo.

De alguna manera, la inclusión de una firma "tradicional" como Goldman Sachs en el mundo de las monedas electrónicas podría ser el primer paso para la maduración de un recurso que hasta ahora ha demostrado ser increíblemente volátil; en los últimos meses, el precio del bitcoin se ha empinado a niveles que nadie jamás imaginó y por ende, la estabilidad de las criptomonedas nadie la puede asegurar aún.

Vaya alegría para quienes invirtieron en ellas cuando todavía valían poco y se les consideraba bichos raros.

https://www.fayerwayer.com/2017/12/goldman-sachs-realizara-transacciones-de-bitcoin-en-2018/
#9696
Mientras Bitcoin sube como la espuma la fiebre de las criptomonedas vive su mayor auge hasta la fecha, y lamentablemente tras la caza de fortunas en divisas digitales vienen problemas para todos aquellos que ni siquiera tienen interés o conocimiento del asunto: los criptominers.

El secuestro de los CPUs a través páginas webs, extensiones, malware, y hasta redes WiFi públicas para minar criptomonedas, se ha convertido rápidamente en uno de los mayores problemas de 2017, y uno que se planta como una gran amenaza en 2018. Es por ello que en Opera están tomando medidas para proteger a sus usuarios.

Con el lanzamiento de Opera 50 el navegador pasará a integrar protección contra la minería de criptomonedas de forma nativa. Y es el primero en hacerlo, aunque en Chrome están considerando opciones justamente para lo mismo, aún no tenemos una solución integrada, pero podemos recurrir a extensiones.

En Opera recientemente actualizaron las reglas del mecanismo de su bloqueador de anuncios justo para eliminar los scripts que se usan para minar criptomonedas y aprovecharse de los recursos de tu ordenador.

Esta función ya está disponible en las versiones beta de Opera 50 para Windows, Linux y macOS, pero no tendremos que esperar mucho para verlo en la versión estable, pues es el próximo lanzamiento en la cola .

Ahora al acceder a los ajustes de Opera 50 encontrarás la opción "NoCoin" que podrás activar o desactivar para bloquear los scripts del estilo de Coinhive, de una forma similar a la que Opera bloquea anuncios.

https://www.genbeta.com/navegadores/opera-50-es-el-primer-navegador-en-ofrecer-proteccion-contra-la-mineria-de-criptomonedas
#9697
Edward Snowden ha estado este tiempo trabajando en una nueva aplicación de código abierto para Android que convierte el teléfono en una cámara espía de videovigilancia.

Según informa el portal The Intercept, Haven —nombre que recibe la aplicación— usa los sensores del teléfono, como el micrófono, el detector de movimiento, de luz y las cámaras, para monitorear la sala en la que dejemos el terminal. ¿El objetivo? Rastrear la habitación en busca de cambios y anomalías. Si los encuentra, comenzará a grabar todo y lo enviará al móvil que tengas junto a ti en ese instante. Así, puedes saber quién ha entrado en tu habitación, a qué hora y con qué objetivo.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/3220211/0/movil-camara-espia-haven-edward-snowden/#xtor=AD-15&xts=467263
#9698
Investigadores de seguridad de la firma Trend Micro han descubierto un nuevo malware de criptominado dirigido los usuarios de Facebook Messenger. Digmine, como ha sido bautizada esta nueva amenaza, entra en acción si se recibe y ejecuta empleando la mensajería de Facebook en una versión de escritorio de Chrome sobre Windows. En móvil u otro navegador se está a salvo.

Esta afectación tan concreta tiene que ver con su forma de actuar. El programa se hace pasar por un archivo de vídeo comprimido de nombre similar a video_xxxx.zip (las equis representan un número de cuatro cifras) que, una vez descargado, resulta ser un archivo .exe. Si se ejecuta, el equipo queda infectado.

Lo hace instalando una extensión maliciosa en el navegador de Google, provocando que se inicie aunque ya se esté ejecutando, descargando diversos componentes, alojando una aplicación de criptominado de Monero e intentando acceder al perfil de la víctima. Si está configurado para iniciar sesión automáticamente, propagará la amenaza entre sus contactos enviando mensajes con el supuesto vídeo comprimido.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/un-nuevo-malware-de-criptominado-ataca-a-los-usuarios-de-facebook-messenger-aseguran-desde-trend-micro
#9699
No nos hemos tomado aún las uvas y quedan unos días de este año, sí, pero Microsoft ya tiene preparado el inicio del Año Nuevo y nos ha desvelado cuáles son los videojuegos gratis de Xbox Live Gold para enero de 2018. Todavía podemos disfrutar los de diciembre de este año, como es evidente, pero podemos ir preparando nuestra videoconsola Xboe One o Xbox 360 para el inicio de año, y sobre todo los primeros días antes de volver al trabajo y los estudios.

Como siempre, llega el final de mes y llegan los Games with Gold. Es decir, que llegan los juegos gratis de Xbox One y Xbox 360 para enero de 2018, siempre y cuando tengamos activa la suscripción de Xbox Live Gold; que la tendremos, siempre y cuando utilicemos los modos multijugador online de cualquiera de estas dos videoconsolas, porque es un requisito imprescindible. Microsoft nos tiene preparados cuatro videojuegos gratis para el próximo mes, aunque como es habitual dos son de Xbox 360 y todos ellos, los cuatro, nos sirven para la Xbox One –en sus distintas versiones- gracias a la retrocompatibilidad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/22/juegos-xbox-one-enero-2018/
#9700
Si eres usuario de Windows, entonces habrás visto que cada vez que conectas a tu PC una unidad de memoria USB, ésta aparece por partida doble en el explorador de archivos de Windows. Una de ellas aparece como nueva entrada en el arbol de navegación del panel izquierdo del explorador y la otra dentro de la opción Este Equipo. Pues bien, a continuación vamos a mostrar cómo evitar que salgan duplicadas las unidades USB en el explorador de Windows.

Se trata de una opción que no podemos encontrar dentro de la configuración o ajustes del sistema, sin embargo, hay una manera de evitar que salgan duplicadas las unidades USB en el explorador de archivos de Windows. Eso sí, para ello, vamos a tener que hacer un pequeño cambio en el regitro de Windows.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/como-evitar-duplicadas-unidades-usb-explorador-windows/
#9701
La Real Academia de la Lengua Española (RAE), ha añadido una segunda acepción a la palabra 'hacker' en la primera actualización de la vigésimo tercera edición del Diccionario de la lengua española (DLE), resaltando su capacidad de experto en seguridad y no como un mero delincuente.

El director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, y la académica directora del Diccionario de la lengua española (DLE), Paz Battaner, han ofrecido una rueda de prensa para presentar a los medios las actualizaciones de la versión en línea de la vigesimotercera edición del DLE, que incluye 3.345 modificaciones en total con respecto a la edición publicada en octubre de 2014.

Además de incluir adiciones de nuevos artículos como aporofobia, chakra, hummus, posverdad, postureo o vallenato, otra de las novedades es que 'hacker' dejará de ser oficialmente sólo un vulgar pirata informático, con el añadido de una segunda acepción que reza literalmente lo que sigue:

    "Persona experta en el manejo de computadoras, que se ocupa de la seguridad de los sistemas y de desarrollar técnicas de mejora"

Esta segunda definición, junto a la clásica de "pirata informático" viene a hacer justicia -también en el diccionario- al trabajo de muchos de ellos, especialmente por su pasión para investigar y adelantar vulnerabilidades software para que puedan ser corregidas antes que los 'malos' de verdad preparen exploits y campañas de ataque para aprovecharlas.

Otras descripciones que no salen en los diccionarios oficiales, pero que sí se cita en el diccionario hacker es la voluntad de sus miembros de poner la información al alcance de todos como un bien extraordinario, además de contribuir también al desarrollo de software, de seguridad u otros, y de hecho los primeros hackers surgidos en los años 60 de la comunidad de entusiastas programadores y diseñadores de sistemas alrededor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), salieron los creadores del software libre.

Aunque se queda corta, la acepción de la RAE es justa y el gran público podrá calificarlos más allá de la idea de ciberdelincuentes, piratas informáticos y gente que se enriquece destrozando sistemas.

https://www.muycomputer.com/2017/12/22/hacker-rae/
#9702
odos conocemos el recelo con que protege China las conexiones que realizan sus ciudadanos a Internet. Cientos de portales completamente accesibles desde otros países, son imposibles de acceder desde el gigante de Asia. Sin embargo, siempre hay alguna forma de poder acceder y esta no es otra que el uso de VPN. Aunque en los últimos tiempos se ha restringido aún más su uso, eran muchos los que seguían vendiendo accesos a servidores que permitían saltarse la censura. Uno de ellos ha sido condenado a 5 años de cárcel.

El Gobierno chino no tiene límites a la hora de controlar la información. Por ello, ha redoblado los esfuerzos para controlar lo que sus ciudadanos pueden ver en Internet y para limitar el efecto de estímulos externos de otras sociedades. Para ello, el ejecutivo se hace valer de conocido como Gran Firewall, un complejo sistema que bloquea o concede acceso a determinados recursos extranjeros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/22/carcel-china-vpn/
#9703
El mercado de las criptomonedas está en rojo. Recientemente el Bitcoin marcaba su máximo histórico por encima de los 19.000 dólares, y ahora se ha desplomado poco por encima de los 13.000 dólares. El Ethereum superó ampliamente los 800 dólares, y ahora ronda los 600 dólares. Y el Litecoin se acercó a los 400 dólares, pero vale ahora poco más de 230 dólares. ¿Qué está pasando con las monedas virtuales? El pánico ha provocado un importante desplome.

Pocos problemas para los que planearon sus inversiones a largo plazo dentro de las criptomonedas. En el último mes el Bitcoin acumula un crecimiento superior al 60% a pesar de su reciente desplome, el Ethereum del 76% y el Litecoin por encima del 235%. Sin embargo, los inversores que entraron con el 'boom' de hace apenas unos días se están encontrando con desplomes del 24%, 6% y 21%, respectivamente. Esta semana se ha producido una importante caída en el valor de las principales criptomonedas a pesar de que la entrada del Bitcoin Cash en Coinbase impulsó a esta divisa virtual por encima de los 4.000 dólares.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/22/caida-bitcoin-ethereum-litecoin-17/
#9704
Una de las aplicaciones de mensajería más populares después del todopoderoso WhatsApp, Telegram, estaría preparando el lanzamiento de una plataforma blockchain y una criptodivisa propia, según publica en exclusiva Cointelegraph. Citando fuentes cercanas, aseguran que la plataforma se llamará Telegram Open Network (TON), mientras que la moneda recibirá el nombre de Gram.

Las primeras informaciones sobre la nueva plataforma salieron a la luz hace unas horas de la mano de un hombre que asegura ser antiguo trabajador de la organización. Anton Rozenberg, así se llama, hizo público un extenso mensaje en su perfil de Facebook en el que afirmaba haber recibido confirmación sobre los rumores que hablaban de una supuesta ICO integrada en la aplicación.

En su texto señala el supuesto nombre del proyecto y proporciona un enlace a lo que asegura que es un vídeo publicitario de esta iniciativa. El vídeo estaba alojado en un canal de Telegram, aunque también ha sido subido a YouTube.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/telegram-tendra-una-criptomoneda-propia-y-una-plataforma-blockchain-segun-cointelegraph
#9705
Los sistemas de 32 bit tienen sus días contados conforme aumenta la presión de fabricante de hardware y desarrolladores de software. Apple ha dejado de soportar las aplicaciones de 32 bit en iOS y pronto lo hará en macOS. Recientemente, también hemos sabido que Google exigirá apps de 64 bit para Android en Google Play Store. Finalmente, tenemos la respuesta del fabricante de tarjetas gráficas Nvidia que acaba de informar que dejará de lanzar drivers para estos sistemas.

Con un escueto comunicado, Nvidia ha terminado de "matar" sus drivers para sistemas de 32 bit, siguiendo la estela marcada por otras grandes tecnológicas del mercado como Apple o Google. Los drivers no se instalarán ni funcionarán en estos sistemas y las novedades no serán lanzadas para las versiones compatibles, que serán el GeForce Game Ready Driver 390 y versiones anteriores.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/22/nvidia-drivers-32-bit/
#9706
Una nueva investigación demuestra que la plataforma permite a las empresas discriminar por edad a la hora de lanzar una oferta de trabajo pública. Algo totalmente ilegal

A Facebook no le dejan de aparecer problemas por el uso que hace de los datos de sus más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo. Después de que hace un año se descubriera que la página permite discriminar por cuestiones "étnicas" y "multiculturales" en los anuncios de vivienda que aparecían en la plataforma, ahora una nueva investigación les acusa de permitir a diferentes compañías que puedan discriminar por edad en las ofertas de trabajo, y por tanto excluir a los candidatos según los años que tengan.

La investigación, liderada por los medios estadounidenses ProPubilca y The New York Times, ha descubierto cómo empresas del tamaño de Amazon, Verizon, UPS o la propio Facebook, utilizan las herramientas de la plataforma para discriminar por edad en las ofertas de trabajo, algo que, según apuntan los investigadores, es totalmente ilegal. Y no solo en Estados Unidos, ya que en España el Estatuto de los Trabajadores establece que no se puede discriminar por edad en una oferta a no ser que exista un motivo objetivo y razonable.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-12-21/facebook-ofertas-de-trabajo-amazon-discriminacion_1496515/
#9707
Quedan pocos días para Navidad y si eres de los que utilizan la tecnología por estas fechas para regalar (o regalarte) es probable que estés considerando algún smartphone para ello. No por nada es uno de los artículos electrónicos más vendidos y 2017 cerrará con una cifra de terminales entregados simplemente espectacular: más de 1.400 millones de unidades.

Es por ello que hemos recopilado información de anteriores entradas para ofrecerte nuestra Guía smartphone, porque su elección no es tan sencilla como puede parecer ante la apabullante oferta existente, no ya en plataformas (como nos gustaría) pero sí en modelos distintos. Además, un smartphone actual va mucho más allá de las simples llamadas de voz y conviene conocer todas sus características. Como siempre hacemos en estas guías, vamos a dar un repaso de los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de enfrentarse a su compra, terminando con una selección de modelos para cada categoría de precio.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/12/21/guia-smartphone-precios/
#9708
Llegan las navidades, aunque comercialmente ya empezaron hace casi un mes, y que mejor que dar ideas para regalar o ser regalado. ¿No sabes que encargarle a los reyes magos? No te preocupes, vamos a comentar los 10 libros de seguridad informática que más leemos en Hispasec. Esos que yacen desgastados en los escritorios de auditoría, malware o el equipo 24x7 de Antifraude, nuestros incansables vigilantes. Leer y hacer son dos palabras claves en la construcción de un buen profesional, sea de la rama que sea. La formación es importante y una de las cosas que siempre ha estado presente en Hispasec es que el personal no le falte lectura, alimento para el cerebro.

Nuestras estanterías están pobladas de grandes clásicos de la literatura informatil, desde antiquísimas y valiosas primeras ediciones a incunables en formato tapa dura (el caro) que hoy en día valdrían...bueno, no mucho, pero su valor sentimental es inconmensurable.

Antes de nada: esta lista está sesgada, si no encuentras tu favorito no es porque no lo valoremos, el criterio es "libros que leemos por aquí, en Hispasec". Tampoco importa el orden, un Schneider no es menos importante que un Mitnick porque uno esté antes del otro. Si crees te gustaría hacer mención a uno en especial, dejalo en los comentarios y si lo deseas (y agradeceremos) una crítica de qué te pareció.

Otro descargo: ni tenemos intereses en publicar uno u otro libro, ni tan siquiera vamos a poner un enlace a un sitio en particular, tan solo el título e imagen de portada, suficiente para que si tienes interés en adquirirlo, lo hagas donde tú prefieras.

Comenzamos...

Ver más: http://unaaldia.hispasec.com/2017/12/10-libros-de-seguridad-informatica-para.html
#9709
Canonical le ha dado la bienvenida a Spotify como una de las aplicaciones snap disponibles para Ubuntu y para cualquier distro compatible con el sistema de aplicaciones universales para Linux que ha desarrollado la empresa.

Esto quiere decir que al fin es posible instalar Spotify en Linux en apenas un click, atrás quedó el tedioso proceso de tener que añadir el repositorio especial que ofrece Spotify para Ubuntu y derivadas.

Ahora lo único que hay que haces es ir a la web del paquete en Snapcraft y hacer click en instalar, esto abre la tienda de apps y desde ahí solo es cuestión de presionar el botón de instalación para confirmar. Completamente a prueba de novatos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/spotify-ya-esta-disponible-como-un-paquete-snap-para-ubuntu-y-otras-distribuciones
#9710
Windows Hello, el sistema que permite iniciar sesión en Windows 10 mediante huella o reconocimiento facial, puede ser engañado con una fotografía impresa según Matthias Deeg y Philipp Buchegger, expertos en seguridad informática de la empresa alemana SySS GmbH. Estos investigadores han publicado tres vídeos en los que ponen a prueba varios equipos con diversas versiones del último sistema operativo de Microsoft.

Según su investigación, Windows 10 Anniversary Update es vulnerable a un ataque de suplantación de identidad utilizando una foto impresa con determinadas características muy concretas de una persona autorizada. Los sistemas con la Creators Update, lanzada en la primera mitad de este año, y la Fall Creators Update, liberada hace unos dos meses, sin embargo, son inmunes a estos métodos si los equipos soportan la característica anti-spoofing y la tienen activada.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/el-desbloqueo-facial-de-windows-10-puede-ser-enganado-con-una-fotografia-segun-expertos-en-seguridad
#9711
El auge de las criptomonedas es aprovechado por los cibercriminales.

El boom experimentando por el bitcoin y otras criptomonedas conlleva la atracción de miles de inversores y fondos, pero también cuenta con su lado oscuro.

Se trata de los ciberdelincuentes, que han puesto sus ojos en ellas y han desarrollado un troyano configurado para robarlas y cuya actividad ha ido aumentando a medida que el valor de  estas divisas aumentaba.

Desde la firma de seguridad Sophos explican que ese troyano, conocido como CoinHive, es un criptominero, de forma que aprovecha las ventajas de la tecnología javascript para extraer criptomonedas, y lo hace ocultándose en prácticamente cualquier página web que lo incluya.

Los criptomineros compiten por sacar a la luz nuevas criptomonedas, una tarea para la que necesitan tener en funcionamiento varios ordenadores.

Para expandir el malware CoinHive los cibercriminales lo ejecutan en las webs infectadas sin pedir permiso a los usuarios, logrando obtener acceso sigilosamente a las CPUs de las víctimas.

El problema con el que se encuentran los usuarios infectados es que CoinHive cada vez se oculta en un mayor número de páginas web, y al margen de la ralentización que produce en los equipos de los usuarios, es difícil detectar su presencia.

http://www.silicon.es/crecen-las-paginas-web-pensadas-robar-criptomonedas-2367156?inf_by=5a3c4dff681db8504f8b4588
#9712
Mozilla llega a salvar el día luego que Google decidiera eliminar el soporte para la app oficial.

Los conflictos entre empresas siempre terminan afectando a los consumidores. Ahí está el caso de Prime Video en el Apple TV (que afortunadamente se resolvió) o el de YouTube en los Fire TV, aplicación que dejará de estar disponible a partir del 1 de enero de 2018 luego que Google decidiera eliminarla de los dispositivos de Amazon.

La buena noticia para aquellos que están por comprarse un Fire TV Stick es que YouTube podría desaparecer como aplicación, sin embargo los usuarios podrán acceder al popular sitio de videos gracias a Firefox. Mozilla lanzó un cliente oficial para los dispositivos Fire TV, que permitirá acceder a YouTube y otros sitios de videos, así como navegar en FayerWayer.

En The Verge realizan un apunte interesante que tiene que ver con la respuesta de Google ante esta iniciativa de Mozilla. ¿Será capaz de bloquear el acceso a YouTube desde el cliente de Firefox para Fire TV? De hacerlo sería una decisión que afectaría a los clientes de esos dispositivos, aunque la empresa ya se encuentra negociando con Amazon para resolver la situación.

Si bien los dispositivos Fire TV son más populares en Estados Unidos, recientemente Amazon comenzó a expandir el servicio de Prime Video a otros países, incluido México. Esto abrió la puerta al lanzamiento del Fire TV Stick Basic Edition para el mercado mexicano.

Esperamos que ambas compañías lleguen a un acuerdo, y en caso de no ocurrir, al menos que Google no bloquee el acceso a YouTube a aquellos que utilicen Firefox.

https://www.fayerwayer.com/2017/12/mozilla-lanza-firefox-en-los-fire-tv-para-que-todos-vean-youtube/
#9713
La plataforma online Forocoches ha decidido convocar a sus usuarios para un nuevo boicot a un programa de televisión y en esta ocasión uno de las propuestas del foro invita a votar masivamente al concursante Cepeda, uno de los más nominados de esta edición de Operación Triunfo.

Pero no sólo hay "hilos" del foro que proponen salvarle de las nominaciones a las que le somete el jurado, por considerarle uno de los concursantes con peores actuaciones, sino que además quieren influir en el sistema de votaciones del concurso de La 1 para que el propio Cepeda vaya a Eurovisión.

Hace pocos días se anunciaba que el representante español de Eurovisión saldría de OT y que su nombre se conocería incluso antes que el del ganador del propio programa, pues la gala para elegir al que irá al Festival de la canción será antes que la gran final del concurso.

Ahora, según publica Ecoteuve, los miles de usuarios de Forocoches se estarían organizando para votar en esa gala y hacerle ganador de la responsabilidad de cantar en Eurovisión.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/3218101/0/forocoches-la-toma-con-ot-quiere-mandar-cepeda-eurovision/#xtor=AD-15&xts=467263
#9714
El gobierno preparará una ley que se implementará de aquí a 2020.

Podrán decirse muchas cosas sobre los británicos y su predilección por el Brexit, pero si se trata del acceso a internet, llevan la delantera: el gobierno quiere que una conexión de internet de al menos 10 Mbps se convierta en un "derecho legal".

Para ello, se anunció la creación de una ley que será "la mejor manera de asegurarnos que todos en el Reino Unido puedan tener una conexión decente de 10 megas, lo antes posible".

Lo interesante del caso es que todo surgió de una iniciativa privada de la empresa de telecomunicaciones BT, que invertiría de su propio bolsillo para llevar internet a sectores rurales. Sin embargo, al gobierno esa propuesta le pareció no lo suficientemente buena como para sujetarla a regulación y por eso decidieron subir la apuesta y crear algo más oficial.

"Estamos agradecidos de la propuesta de BT pero hemos decidido que solo a través de una regulación podremos lograr que la banda ancha sea una realidad para todos en el Reino Unido", indicó la secretaria de cultura Karen Bradley.

La ley buscará, entre otras cosas, asegurar que la velocidad de internet mínima aumente con el tiempo en base a los requerimientos de conectividad de los usuario, además de llevar la mayor cantidad de conexiones cableadas a sectores rurales.

https://www.fayerwayer.com/2017/12/en-el-reino-unido-la-banda-ancha-de-10-megas-sera-un-derecho-legal/
#9715
Muchos usuarios creen que no hay una diferencia importante entre jugar a 30 FPS y hacerlo a 60 FPS, un tema polémico que ha llegado a niveles que rozan lo absurdo y que en realidad es bastante fácil de resolver.

Desde mi experiencia personal puedo decir que jugar a 30 FPS puede ser aceptable en determinados tipos de juegos como por ejemplo aquellos que tienen un desarrollo por turnos; los que utilizan una cámara en tercera persona y tienen una jugabilidad lenta o media y también en aquellos de tipo RPG en tiempo real.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/12/21/una-diferencia-real-jugar-30-fps-60-fps/
#9716
El grupo Anonymous ha anunciado hace unos minutos que ha logrado "tumbar" la web oficial de Indra, la empresa que procesa los datos de las elecciones catalanas que se están celebrando durante el día de hoy.

El ataque de denegación de servicio a los servidores DNS de la empresa ha provocado que desde hace dos horas no se pueda acceder a indra.es, cuyos responsables de momento no han dado información sobre el impacto, pero todo apunta a que esta acción no tendrá efecto alguno sobre el recuento de votos.

Tumbar la web de Indra no es reventar las elecciones, es ocultar un folleto

La empresa española, encargada de gestionar el proceso electoral, ha sido acusada de ser potencial responsable de un pucherazo electoral que haría que sus sistemas modificasen el resultado de las elecciones.

Ver más: https://www.xataka.com/seguridad/la-web-de-indra-caida-tras-un-ciberataque-de-anonymous-el-recuento-de-votos-en-el-21-d-no-peligra
#9717
Hace unos días os contamos que Movistar pensaba agitar el mercado de fibra con nuevas velocidades en el primer trimestre de 2018. Aunque está pendiente de confirmación Ya confirmado por la CNMC, os podemos adelantar los movimientos que se anunciarán de forma inminente y que entrarán en vigor a partir de febrero del año que viene. A grandes rasgos, tendremos duplicación de la velocidad de los paquetes de Movistar Fusión y más gigas para navegar en las tarifas a cambio de un incremento en la cuota mensual. A continuación, repasamos todos los detalles al respecto.

El mercado de las telecomunicaciones está en plena ebullición con el lanzamiento de varias novedades en las últimas semanas. Sin ir más lejos, tenemos a Vodafone con 1 Gbps de velocidad y también a Yoigo con esta misma velocidad. Tampoco nos podemos olvidar que Orange ofrecerá 500 Mbps simétricos en todas las tarifas convergentes Love. En esta tesitura, todos esperan movimientos en el seno de Movistar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/12/21/subida-precio-fusion-febrero-2018/
#9718
Rising eStars mostró al equipo aficionado Plug and Play las claves para dar un paso más.

Esta semana se ha celebrado en el Movistar eSports Center, en Matadero Madrid, el final de Rising eStars, organizado por TGX junto con Intel, HP y Amazon y que ha permitido al equipo amateur Plug and Play conocer la mejor manera para convertirse en un equipo profesional de Counter Strike: Global Offensive (CS:GO).

Para llegar hasta ahí Plug and Play tuvo que ganar una competición que comenzaron 64 equipos y que se celebró a primeros de diciembre. Entre el 11 y el 14 los componentes del equipo participaron en un bootcamp en el Movistar Center recibiendo el asesoramiento de distintos profesionales que les han dado las claves psicológicas, tácticas y técnicas que caracterizan a los equipos profesionales.

LEER MAS: http://esports.vandal.net/articulos/3812/como-convertirse-en-jugador-profesional-de-csgo
#9719
Durante cuatro días en enero pasado, tuvieron acceso a más de 120 cámaras controladas por la policía.

Cualquier cosa conectada a internet puede ser intervenida de forma remota y ni los sistemas más sofisticados se salvan. Que lo digan en Washington DC: hackers rumanos se infiltraron en la red de la ciudad y tomaron control de las cámaras de vigilancia de la ciudad.

Según el informe emitido por el gobierno (vía CNN), los asaltantes en cuestión se metieron a los computadores que controlaban 123 cámaras de vigilancia de la policía (de un total de 187). La idea era repartir ransomware y malware mediante correo electrónico, para lógicamente pedir rescate después.

El documento oficial es una declaración del agente especial James Graham, del servicio secreto estadounidense. Y en él se explica con todo lujo de detalles la forma en que Alexandru Isvanca y Eveline Cismaru, los ciudadanos rumanos acusados, "conspiraron para cometer fraude" y "acceder sin autorización a computadores protegidos para llevar a cabo el fraude".

La investigación duró varios meses y a los hackers se le rastreó a través de las diversas direcciones de correo electrónico que utilizaron para comunicarse entre ellos. Y pese a que fueron descubiertos, igual lograron tomar control de los equipos entre el 9 y el 12 de enero de este año, operando los computadores de forma remota: ejecutando programas y almacenando archivos.

Como no podía ser de otra forma, el gobierno está tomando acciones legales y a los rumanos les podría caer un castigo ejemplar. Al final, la ficción de Watch Dogs no era tan ficción.

https://www.fayerwayer.com/2017/12/hackers-rumanos-tomaron-control-de-camaras-de-vigilancia-en-washington-dc/
#9720
Los cajeros de diferentes entidades bancarias, una gran parte de ellos, trabajan sobre Windows XP. Una versión que no sólo es obsoleta, sino también insegura por la falta de soporte oficial por parte de Microsoft. Pero si además de la inseguridad propia de Windows XP se suma una mala configuración del dispositivo, entonces la cuestión sí es preocupante. Y este vídeo lo demuestra con un sencillo 'hackeo' del cajero con apenas pulsar cinco veces la misma tecla.

Afortunadamente podemos estar tranquilos en España, porque esta grave vulnerabilidad de los cajeros ha sido encontrada en Rusia, y afecta a dispositivos de Sberbank. Estos cajeros vienen con Windows XP instalado, y al parecer el problema de seguridad tiene que ver con el bloqueo de pantalla que impide tomar el control de Windows XP. Es decir, que la vulnerabilidad es tan sencilla como una falta de protección sobre la barrera entre la interfaz de la entidad bancaria y el control completo del terminal a través de Windows XP. Es posible saltarse las restricciones, según han demostrado, con sólo pulsar cinco veces una tecla.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/12/21/cajero-hackeado-windows-xp/