Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#9451
Western Digital es uno de los mayores fabricantes de discos duros del mundo, tanto internos como externos. Estos últimos llevan siendo vulnerables ante tres vulnerabilidades, y llevan ya 6 meses desde que conocen la vulnerabilidad sin que ésta haya sido solucionada, aunque en los parches que la compañía ha publicado afirman estar todavía trabajando en ello.

Western Digital todavía no ha parcheado vulnerabilidades de hace más de seis meses

Estas vulnerabilidades fueron encontradas por GulfTech, afirmando que las había encontrado en al menos 12 productos de Western Digital. El primer fallo permitía acceso remoto como administrador utilizando el usuario "mydlinkBRionyg" y la contraseña "abc12345cba". También se encontró otro que permitía a un hacker obtener acceso remoto a una unidad de almacenamiento, así como un tercero que permitía hacer volcados de información, inyectar código o realizar ataques DDoS.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/11/western-digital-vulnerabilidad-discos-duros/
#9452
La piratería es uno de los principales problemas de las plataformas de televisión y contenidos de pago. Sin ir más lejos, Telefónica aseguró que la piratería es una "lacra" para España y que "empieza a ser insostenible". Además, la irrupción de los sistemas IPTV, tanto legítimos como "piratas", han aumentado el número de usuarios que recurren a los mismos por su sencillez. La última noticia que tenemos al respecto supone un golpe a la piratería IPTV con la policía cerrando una plataforma con 500.000 usuarios y 1.200 canales de pago.

Los operadores piratas de IPTV están aprovechando la gran demanda de los usuarios por acceder a los contenidos de pago, tanto en directo como bajo demanda. Por unos pocos euros al mes, podemos ver cientos de canales de pago a través de Internet con una buena calidad de imagen y desde casi cualquier dispositivo. Millones de personas son "clientes" de estos servicios en la actualidad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/11/pirateria-iptv-1200-canales-pago/
#9453
Microsoft nos tiene acostumbrado a que cada mes publica una serie de parches o actualizaciones para Windows en los que normalmente se incluyen algunas correcciones de seguridad o problemas detectados en versiones anteriores. Lo habitual es que a través de Windows Update nuestro ordenador descargue e instale estas actualizaciones en el momento que están disponibles, sin embargo, la falta de conexión a Internet, una conexión lento u otros detalles, puede que haga que estas actualizaciones no sean instaladas. A continuación, vamos a mostrar cómo descargar actualizaciones de Windows 10 de forma manual.

Así, podremos descargar la actualización correspondiente en nuestro ordenador e instalarla cuando podamos sin necesidad de tener conexión a Internet. Existen algunas webs y aplicaciones desde donde es posible descargar actualizaciones de Windows de forma manual.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/como-descargar-actualizaciones-windows-manualmente
#9454
Tu celular sabe cosas sobre ti que seguramente ni siquiera te imaginabas, además de que no puedes encontrarlas a simple vista.

Gracias a los metadatos, tu celular puede saber muchísimas cosas. Tu rutina, por ejemplo. Y lo más seguro es que tú no seas consciente de ello, ¿alguna vez lo has pensado? No por nada estos gadgets son tan personales.

Para resumir y simplificar: los metadatos son los datos de los datos. Y no, no son adivinos, pero tú les cuentas cosas sin siquiera darte cuenta. Gracias a ellos tu celular sabe todo de ti, usualmente con ayuda de apps.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/datos-personales-celular/
#9455
PandaLabs ha identificado un nuevo ataque de phishing que está llevándose a cabo de manera masiva sobre usuarios de Netflix. La plataforma de vídeo en streaming es esta vez la identidad suplantada, y en un mensaje de correo electrónico los atacantes se hacen pasar por la compañía estadounidense para robar nuestra contraseña. Algo que, evidentemente, está enfocado a conseguir dinero de forma indirecta. El ataque, conociéndolo, es fácilmente reconocible.

Este ataque masivo, detectado por el laboratorio anti malware de Panda Security, se está ejecutando a través de un mensaje de correo electrónico. En él, los atacantes se hacen pasar por la compañía estadounidense dedicada al vídeo en streaming, Netflix, para ganarse nuestra confianza. El mensaje incluye el asunto Notice – Document y una numeración aleatoria. En él se puede ver el uso de recursos gráficos de Netflix, como técnica para suplantar la identidad de la compañía, así como un mensaje en el cual se solicita la verificación de datos de acceso a la plataforma de vídeo en streaming.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/11/phishing-netflix-clave/
#9456
Empezamos el año con el descubrimiento de un agujero en macOS con 15 años de antigüedad que pone en riesgo la seguridad de los usuarios. La compañía de la manzana mordida reaccionó rápidamente con un parche para solucionarlo, pero ahora tendrá que volver a trabajar en la seguridad de su sistema operativo. En las últimas horas ha trascendido la existencia de un nuevo agujero de seguridad en macOS que permite cambiar las preferencias del sistema sin contraseña. Todos los detalles a continuación.

Una nueva vulnerabilidad ha sido descubierta en macOS High Sierra, la última versión del sistema operativo de Apple para ordenadores. Esta permite desbloquear las preferencias del sistema en la App Store sin contraseña. Este error permite que cualquiera pueda acceder a este menú de configuración si usar ninguna contraseña o bien utilizando una aleatoria que el sistema también acepta.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/11/fallo-seguridad-macos-preferencias-sistema/
#9457
Las criptomonedas, como cualquiera otro mercado, son bastante sensibles a factores externos; sobre todo aquellos que implican una regulación o futuros problemas. Esto es lo que ha ocurrido en Corea del Sur, donde las autoridades han llevado a cabo redadas en varios portales de intercambio por evasión de impuestos, y se planean prohibir las criptomonedas en el futuro.

Corea del Sur hace redadas contra portales de intercambio que no cumplían la ley

El gobierno surcoreano llevaba preparando este cierre de portales de intercambio desde el pasado 13 de diciembre, donde iba a realizar cierres en aquellos que no cumplieran con las nuevas regulaciones impuestas en el país. Por ello, no se ha buscado cerrar la totalidad de los portales de intercambio, sino aquellos que no cumplan con la ley, que son los que han sufrido redadas en el día de hoy por evasión fiscal. A pesar de ello, desde Reuters afirman que Corea del Sur está preparando el bloqueo total de ese mercado a nivel legislativo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/11/corea-sur-criptomonedas-prohibicion/
#9458
Debo ser sincero: estoy empezando a cansarme de todas las vulnerabilidades y fallos de seguridad de la tecnología hoy en día. Francamente, entre Spectre y Meltdown, vehículos conectados a internet sin la mas mínima seguridad, tanques de gasolineras expuestos directamente a internet, la inminente perdida de la neutralidad de la red a nivel mundial, 2018 parece ser el año de las grandes vulnerabilidades y yo me siento desamparado. Hace falta mucha mas concienciación y mas de un tirón de orejas.

Volviendo al tema que nos ocupa, hoy hablamos de otro error de seguridad y es realmente preocupante. Muchas unidades Western Digital My Cloud NAS tienen una puerta trasera codificada, lo que significa que cualquiera puede acceder a ellas; sus archivos podrían estar en riesgo. Usar esta puerta trasera es sumamente facil: el nombre de usuario es "mydlinkBRionyg" y la contraseña es "abc12345cba" (sin comillas). Para empeorar las cosas, se reveló a Western Digital hace seis meses y aparentemente la compañía no hizo nada hasta noviembre de 2017. Seamos realistas: no todo el mundo se mantiene al tanto de las actualizaciones, y una puerta trasera nunca debería haber existido en primer lugar. Echadas las cuentas hablamos de cerca de 180.000 TB de datos de nominas, talones, contabilidades enteras y mas de un video de boda :)

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/9858.html
#9459
El secreto mejor guardado de la capital global de la innovación será revelado en un libro que se publicará en febrero.

No es oro todo lo que reluce en Silicon Valley. La meca de la tecnología en Estados Unidos esconde un lado oscuro que Emily Chang, periodista de Bloomberg TV, destapa en su libro 'Brotopia', cuyo único fragmento conocido hasta la fecha (el texto completo verá la luz en febrero) ha sido publicado recientemente por la revista Vanity Fair.

En su obra la autora revela uno de los secretos mejor guardados de la capital mundial de la tecnología y la innovación: reuniones mensuales de grupos 'selectos' de trabajadores de la zona para celebrar fiestas sexuales en las que no faltan drogas, machismo y homofobia.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/259612-lado-oscuro-silicon-valley-orgias-machismo
#9460
Meltdown y Spectre, las dos pesadillas en materia de seguridad informática con las que hemos inaugurado el año, afectan por igual a los procesadores de Intel, AMD y ARM y, por tanto, a Windows, macOS y Linux. Los desarrolladores del kernel de Linux, de hecho, reaccionaron antes de que el hallazgo se hiciese público con el parche KPTI, antes conocido como KAISER, para Meltdown.

Estas vulnerabilidades, como hemos comentado a lo largo de diferentes artículos, permiten a los programas robar datos que se procesan en los equipos.

Meltdown únicamente afecta a los chips de Intel, facilitando la obtención datos de la memoria del sistema, mientras que Spectre suma a la lista de afectados los procesadores de AMD y ARM. En su caso, permite la entrada de otras aplicaciones a la memoria de la computadora, aunque es más difícil de explotar al mismo tiempo que más difícil de mitigar.

Según los investigadores, si unos atacantes aprovechasen estos fallos podrían extraer de los ordenadores contraseñas almacenadas, fotos, correos electrónicos, mensajes instantáneos e incluso documentos. Cabe destacar que la solución de la primera vulnerabilidad parece ser que implicaría una degradación del rendimiento y que de Spectre se han identificado dos variantes.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-saber-si-tu-linux-es-vulnerable-a-los-fallos-de-seguridad-meltdown-y-spectre
#9461
Hoy en día toda seguridad es poca a la hora de proteger nuestras cuentas de los diferentes servicios online que utilizamos a diario para evitar que nos roben las contraseñas y puedan entrar, manejar o suplantar nuestra identidad en la red. Las famosas contraseñas siguen siendo las más utilizadas para nuestra identificación en este tipo de servicios, aunque ya hay algunos sistems biométricos que realizan esta tarea y que intentan suplantar a las contraseñas. De cualquier modo, vamos a mostrar a continuación, cómo usar nuestra cara o huella dactilar como contraseña maestra para iniciar sesión en cualquier página web.

Para ello, vamos a echar mano de una aplicación llamada True Key que está disponible en una versión gratuita tanto para PC, a través de una extensión para el navegador Chrome, Edge o Firefox, como para móviles iOS, Android o Windows. True Key es una herramienta que busca facilitar el manejo de nuestras contraseñas, algo que se complica bastante cuantas más contraseñas utilizamos y más dificiles son de recordar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/internet/como-usar-tu-cara-o-huella-iniciar-sesion-cualquier-pagina-web/
#9462
CES 2018. La firma D-Link ha anunciado en el evento tecnológico de Las Vegas algunas de sus novedades más importantes para este año y en general ha mostrado un portafolio bastante interesante.

Encontramos novedades a nivel de software (plataforma mydlink) y también a nivel de hardware, así que vamos a hacer directamente un repaso con los productos y soluciones más importantes que hemos tenido ocasión de ver:

1. Nueva aplicación mydlink

D-Link ha llevado a cabo una renovación de la aplicación mydlink, introduciendo una interfaz nueva que simplifica la gestión de las cámaras mydlink y que ahora también integra el control remoto de los nuevos enchufes inteligentes y sensores que se están presentando en el CES.

Esto amplía las posibilidades de la plataforma y la convierte en un completo sistema de domótica con interacciones completas entre los diferentes dispositivos compatibles

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/10/d-link-anuncia-routers-wifi-ax-seguridad/
#9463
El campeonato arranca este martes en Estados Unidos y cuenta con premios millonarios

Nuevo récord en el mundo de los eSports, los deportes electrónicos vinculados al sector del videojuego. La plataforma de reproducción Twitch acaba de desembolsar 90 millones de dólares para emitir en exclusiva los dos primeros años de la Overwatch League. Una cantidad que supondrá 45 millones de dólares anuales y que ha batido la anterior marca: los 300 millones de dólares que BamTech pagó a Riot Games en 2016 para emitir League of Legends durante siete años.

El talón de Twitch demuestra que Activision Blizzard está poniendo toda la carne en el asador con Overwatch para rentabilizarlo al máximo. Los jugadores de la Overwatch League cobrarán 50.000 dólares de salario como mínimo y se enfrentarán entre ellos para 3,5 millones de dólares en bonos a lo largo de la temporada, que se unen al millón de dólares que se pagará a quien se alce con el trofeo final.

Además, Blizzard ha creado una app solo para seguir la Overwatch League y a tu equipo preferido desde el teléfono móvil, de manera similar a como funcionan los aficionados a los deportes tradicionales.

El gran evento arrancará este miércoles en Estados Unidos a las 19:00 horas en la costa Este y a las 16:00 horas en la costa Oeste, por lo que en España podremos verlo a partir de la 1:00 horas de la madrugada del 11 de enero. Primero vendrá la temporada regular, que llegará hasta junio. En julio será el momento de los playoffs y, a finales de mes y durante tres días, se disputará la gran final del millón de dólares. En agosto, se celebrará un reencuentro de Champions League que se celebrará durante un fin de semana.

La apuesta, sin embargo, podría salirle mal a Twitter, según informa VG24/7, porque Overwatch no es a día de hoy uno de los juegos más rentables del mercado, y en la plataforma de streaming aparece en el cuarto lugar de los videojuegos más visionados.

https://www.elplural.com/tech/2018/01/10/twitch-overwatch-league-90-millones
#9464
Dotgrid es una pequeña herramienta para Windows, Linux y macOS que nos permite dibujar vectores uniendo puntos y creando lineas entre ellos. Es como una ultra simplificación de la herramienta de pluma de Photoshop.

La herramienta es sumamente simple y minmalista, su creador la hizo para diseñar logos y glyphs en varios proyectos personales y luego decidió ofrecerla como una app open source y gratuita.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/imagen-digital/dotgrid-una-sencilla-herramienta-para-disenar-vectores-en-windows-linux-y-mac
#9465
Lenovo, HP, Samsung o Acer han presentado nuevos equipos remozados, más finos e incluso con procesadores Qualcomm, hasta ahora presentes solo en móviles

La fotografía del CES es variada y cambiante. Ecléctica. Cada año se transforma con la revolución de turno a la que se consagra el gremio de la electrónica de consumo copando titulares y primeros planos. Hay otros invitados que siempre están ahí, año tras año, pero lejos de los focos y el burbujeo que rodea a todo lo que salga del laboratorio y huela a nuevo. Hablamos de los portátiles y ordenadores, que siguen, a pesar de todo el rollo de la 'era post-PC' y el avance de los dispositivos móviles, gozando de una buena salud. Estos días fabricantes como HP, Lenovo o Samsung han presentado equipos dignos de prestarles atención.

Portátiles con puntero, 'ultrabook' y convertibles más finos y más potentes que nunca e, incluso, nuevas máquinas equipadas con motores de Qualcomm (dedicado hasta ahora al mundo de los chips para móviles) componen la bandeja de novedades de esta edición de la mayor feria de tecnología que se celebra en el mundo. Si estás pensando en cambiar tu ordenador, igual deberías esperar a conocer lo presentado estos días. Aquí va una pequeña selección de lo más llamativo visto en el CES.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-10/ordenadores-ces-2018-mejores-portatiles_1503782/
#9466
Hace un par de semanas os hablamos del Nokia 1, un smartphone de gama baja con el que HMD Global tenía pensado renovar su catálogo y que en principio iba a estar basado en Android Go, una versión del conocido sistema operativo de Google que da lo mejor de sí en terminales económicos reduciendo el consumo de recursos a nivel de hardware.

Teníamos claro además que dicho terminal iba a contar con un diseño similar al del Nokia 2 y gracias a una filtración que nos deja las primeras imágenes del Nokia 1 hemos podido comprobar que no íbamos desencaminados.

El diseño es sencillo, con líneas angulosas y cuenta con una cámara ubicada en posición central justo en la mitad superior de la carcasa, que está terminada en plástico.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/10/imagenes-nokia-1-android-go/
#9467
Los Ocultos será su nombre, aunque todavía no hay fecha de lanzamiento

Durante este mes de enero, Ubisoft tiene previsto lanzar 'Los Ocultos', la primera y esperada expansión de 'Assassin's Creed Origins', pero curiosamente la editora aún no ha revelado la fecha de lanzamiento concreta de su primer paquete de contenido adicional, que se enmarca varios años después de la historia de Bayek. La compañía, a cambio, ha revelado algunos detalles, como que este contenido descargable aumentará el límite de nivel de 40 a 45 dentro de una historia completamente nueva, donde Bayek y los asesinos se enfrentarán a los romanos en una nueva región de Egipto en el inmenso mapa de juego.

LEER MAS: https://www.elplural.com/tech/2018/01/10/assassins-creed-origins-fecha-expansion-los-ocultos
#9468
Una vulnerabilidad publicada este miércoles permitiría a cualquier atacante acceder al grupo que quisiera, y a todos los datos allí almacenados, sin necesidad de invitación, y sin que nadie se entere

La privacidad de los grupos de WhatsApp lleva unos meses en entredicho. El debate de hasta qué punto es una conversación privada o pública ha generado grandes polémicas en España con casos como el de los policías locales de Madrid o el de la denuncia de un vecino a su Ayuntamiento por meterle en uno de estos chats con el resto de ciudadanos. Pero fuera de esta discusión se ha encontrado algo bastante más grave. Especialistas en ciberseguridad en Alemania han encontrado una vulnerabilidad en la aplicación que permitiría a un atacante espiar estas conversaciones de una forma mucho más sencilla de lo que imaginamos.

Encontrado y publicado por investigadores de la Universidad de Ruhr (Alemania) en la conferencia de seguridad Real World Crypto, el fallo permitiría, según sus descubridores, que cualquier persona que controle los servidores de la aplicación añada a un usuario a un grupo sin el permiso del administrador, que es la persona que, en teoría, controla ese acceso. ¿Esto significa que se ha roto el cifrado de la aplicación? No, pero sí que hay formas de saltarselo.

LEER MAS
: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-10/whatsapp-fallo-ciberseguridad-espiar-grupo_1504310/
#9469
A pesar de que en la actualidad el WiFi sea la conexión inalámbrica más versátil y que usamos en todos nuestros dispositivos para conectarnos a Internet o a redes locales, hay empresas que trabajan en crear alternativas que aporten mejoras. Una de ellas es el LiFi (que ya está en dispositivos reales), y ahora llega ARON: una especie de fibra óptica aérea.

ARON: una alternativa al WiFi que apuesta por la realidad aumentada

ARON (Augmented Reality Optical Narrowcasting) es una tecnología creada por la empresa Surefire, y es una especie de protocolo inalámbrico basado en haces de luz infrarroja. Esta luz se transmite entre dos puntos de acceso que pueden estar situados a distancias de hasta dos kilómetros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/10/aron-realidad-aumentada-wifi/
#9470
Cuando hablamos de criptomonedas (o cryptos), rápidamente nos viene el Bitcoin a la cabeza o el Ethereum que ha subido como la espuma en las últimas semanas. Sin embargo, el mundo de las ICOs, criptomonedas y demás es mucho más amplio. De hecho, Coinmarketcap tiene en su base de datos casi 1.400 diferentes. Algunas están ganando popularidad en los últimos tiempos y son muchos los interesados en comprar. Por ello, hemos creído conveniente realizar esta guía sobre cómo comprar altcoins del estilo de Ripple, Tron, NEO, Dash, Verge, Monero, IOTA y otras criptomonedas.

La fiebre de las criptomonedas no ha hecho más que comenzar y muchos quieren aventurarse en este mundo con sus primeras inversiones. Aunque debemos dejar claro que se trata de un mercado bastante volatil, por lo que es recomendable invertir dinero que no necesitemos a corto plazo y tener paciencia. De hecho, el Bitcoin tenía un valor de unos 400 dólares en enero de 2016 y en diciembre de 2017 estuvo cerca de los 17.000 dólares. Su valor actual, en el momento de escribir el artículo, es de 14.000 dólares.

Si estás convencido de comprar e invertir en criptomonedas, es importante saber algunas cosas. El Bitcoin, el Ethereum y el Litecoin, se pueden comprar de forma sencilla con nuestra tarjeta de crédito o mediante una transferencia bancaria. Sin embargo, para invertir en monedas más pequeñas, es necesario recurrir a la figura del Exchange, una plataforma para comprar estas altcoins como Ripple, Tron, NEO, Dash, Verge, Monero o IOTA.

Eso sí, debemos saber que la forma de pago de estas monedas es el Bitcoin y el Ethereum de forma generalizada, siempre imposible por el momento hacer una compra directa en euros o en dólares. Por ello, seguiremos este manual que consta de varios pasos y que se centra en el uso de Coinbase (para la compra de Bitcoin y Ethereum) y de Binance (para la compra de las altcoins con esos Bitcoin y Ethereum).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/10/guia-compra-criptomonedas/
#9471
Meltdown y Spectre se convirtieron en el titular más preocupante de la semana pasada. Pero la gravedad de estas vulnerabilidades no se ha extinguido, porque aún sigue sin haber solución para determinados microprocesadores afectados, y porque ahora tenemos que hacer frente –en algunos casos- a pérdidas de rendimiento. Se ha hablado de CPUs Intel y AMD, así como ARM, pero poco se ha escuchado sobre GPUs, que son procesadores de gráficos. Sí, a NVIDIA le ha afectado el problema.

Las GPUs GeForce, Quadro, NVS, Tesla y GRID de NVIDIA se han visto afectadas por la vulnerabilidad Spectre, pero la compañía se ha dado prisa en lanzar una actualización para los controladores gráficos GeForce, que corresponden a las tarjetas gráficas que utilizamos en ordenadores de sobremesa y portátiles. En este caso necesitamos los drivers NVIDIA GeForce 390.65 WHQL, que no sólo aseguran nuestra GPU en contra de la vulnerabilidad Spectre, sino que como es habitual incluyen también algunas optimizaciones de rendimiento que afectan a juegos como Fortnite, PUBG, ELEX y Crossout.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/10/spectre-gpu-nvidia/
#9472
Se dieron como premio a aquellos que respondieran preguntas sobre el tema central del evento.

La policía taiwanesa se acaba de mandar un enorme fail al entregar pendrives USB cargados de malware a personas que asistieron a un evento oficial en diciembre pasado. La ironía de esto es que los dispositivos se otorgaron como premio a quienes contestaran correctamente preguntas sobre ciberseguridad.

De acuerdo con Taipei Times, un total de 54 personas recibieron pendrives de 8GB con el malware XtbSeDuA.exe que roba información personal al ejecutarse en sistemas operativos de 32 bits. De acuerdo con las autoridades, el malware transmite la información robada a un servidor de Polonia, aunque de momento no hay nada que temer.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/taiwan-pendrives-malware-ciberseguridad/
#9473
El ransomware ha sido la amenaza de malware más 'escuchada' durante el pasado año. Se trata de una forma de ataque informático que consiste en el secuestro remoto de archivos almacenados en el ordenador de la víctima. Y lo interesante, para los atacantes, está en que este secuestro se aplica cifrando los archivos, que únicamente se descifran si se paga un rescate económico. En esto, el Bitcoin era la clave, pero ahora el Ethereum ha empezado a abrirse paso.

Los 'hackers' nos llevan algo de tiempo de ventaja con las divisas virtuales. El Bitcoin lleva años utilizándose –entre muchas otras cosas- dentro de la dark net para pagar por servicios o productos ilegales en según qué países, y también para este tipo de amenazas informáticas: el ransomware. Si se utilizase una moneda quedaría un registro de la operación y se podría localizar al atacante, pero con el Bitcoin es más complicado. Con el Ethereum pasa exactamente lo mismo, y su tendencia alcista ha llevado a que, por primera vez, se utilice en un nuevo ransomware.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/10/ethereum-ransomware/
#9474
La piratería en la televisión de pago es uno de los principales problemas a los que se enfrentan las plataformas de televisión tanto a través de satélite como por IPTV. Son muchos los métodos que se pueden usar para piratear estas emisiones, y el precio de estos dispositivos cada vez está cayendo más.

El satélite no es la única plataforma de pirateo de TV de pago

Las señales vía satélite llevan varios años siendo pirateables con métodos como IKS o CCCAM, con el conocido como cardsharing. El problema de este sistema es que requiere instalar una antena, orientarla, y hacerse con un descodificador pirata, lo cual suele salir demasiado caro como inversión inicial (podemos situarnos en 150 o 200 euros con facilidad).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/10/receptores-iptv-pirata-satelite/
#9475
Microsoft ha realizado diversas pruebas de rendimiento en varios ordenadores con sus versiones más recientes de Windows para comprobar cuánto afecta al sistema los nuevos parches de Meltdown y Spectre, sobre todo para procesadores Intel. Las primeras cifras no son nada halagüeñas si tenemos un ordenador de hace más de tres años.

Los procesadores anteriores a 2015, los más afectados por los parches

Mucho se ha hablado de cuánto va a afectar a los usuarios el recibir estos parches. Por ello, Microsoft ha intentado demostrar la cantidad de rendimiento que vamos a perder. Porque sí, todos los usuarios con procesadores Intel van a perder rendimiento, pero los que tengan procesadores posteriores a un Intel de sexta generación se verán menos afectados.

Según afirma Microsoft, los procesadores de 6ª generación (como el i7-6700K) y posteriores "sólo" empeorarán su rendimiento en cifras de un solo dígito (entre 1 y 9%). Esto apenas afectará al uso diario. Sin embargo, si usas un procesador de 4ª generación (por ejemplo, un i7-4770K) o anterior, en rendimiento va a disminuir bastante más (al menos cifras de dos dígitos), y la compañía afirma que los usuarios "van a notar una bajada de rendimiento". Los procesadores más recientes no están tan afectados porque, gracias a la arquitectura utilizada, Intel puede modificar las instrucciones para que no supongan una pérdida tan grande. Y todo esto usando Windows 10.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/10/meltdown-spectre-intel-rendimiento-windows-caida/
#9476
13 drones intentaron atacar base aérea rusa Hamimim en Siria.

Cuando Rusia invadió Siria lo hizo a espaldas de la Organización de las Naciones Unidas. El intervencionismo militar se tradujo en la reacción por parte de Rusia, quien en 2015 envió tropas al país. Aunque le auge del conflicto estuvo en 2015 y 2016, las réplicas no dejan de aparecer.

La semana pasada 13 drones intentaron atacar una base aérea rusa Hamimim y el porto de Tartus, en la región de Latakia, Siria. Aunque la ofensiva rusa logró neutralizar los aparatos, desde entonces se ha estado buscando el origen de los dispositivos.

Recientemente el ex jefe del Estado mayor de Rusia, Víktor Bóndarev, acusó a Estados Unidos de proporcionar las máquinas que intentaron atacarlos. Así lo declaró al medio Interfax con sede en Moscú.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/rusia-culpa-estado-unidos-de-intentar-atacarlos-con-drones/
#9477
La Ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Maria Fernanda Espinosa, está buscando un posible mediador para intentar resolver la situación de Julian Assange en su país. Espinosa dijo a AP que están buscando soluciones, pues la situación "es insostenible".

El controversial fundador de WikiLeaks, Julian Assange, lleva más de cinco años viviendo en la embajada de Londres en Ecuador desde que solicitó asilo en junio del 2012 buscando evitar la extradición por parte de Suecia en un caso de supuesta violación, cargos que de momento han sido retirados.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/despues-de-mas-de-cinco-anos-de-asilo-ecuador-busca-resolver-el-caso-de-julian-assange-por-encontrar-insostenible-la-situacion
#9478
Todo apunta a que la ICO de Telegram será uno de los momentos más importantes del 2018 en el mundo de las criptomonedas. Existen miles de ICOs, pero pocas tienen detrás una empresa tan conocida y con un producto de éxito.

Hace unos días conocíamos los primeros detalles de este proyecto, y ahora se ha filtrado el white paper (libro blanco) a gracias Cryptovest. En sus 132 páginas, que hasta ahora habíamos visto en fragmentos, podemos conocer de cerca los ambiciosos planes de la compañía.

Según el documento, TON (Telegram Open Network) será un blockchain de "tercera generación" con capacidades de escalamiento y transacción más eficientes que en el caso de Bitcoin y Ethereum.

Señalan lo lentas que pueden ser las transacciones en estas criptomonedas (siete transacciones por segundo en el caso de Bitcoin y 15 en Ethereum), un punto negativo cuando lo comparamos con VISA o Mastercard.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/se-filtra-el-white-paper-de-la-ico-de-telegram-una-de-las-criptomonedas-con-mas-potencial
#9479
Christopher Wray, la persona elegida por el presidente estadounidense Donald Trump para ponerse al frente del FBI, dijo ayer que la incapacidad de las autoridades para acceder a los datos de dispositivos electrónicos debido al cifrado "es un problema urgente de seguridad pública". El director hizo estas declaraciones tras asegurar que solamente han podido acceder a menos de la mitad de los terminales que intentaron desbloquear en un año.

Buscando reabrir el controvertido debate sobre privacidad y seguridad en la International Conference on Cyber Security celebrada en Nueva York, Wray señaló que el FBI no ha podido obtener los datos de casi 7.800 dispositivos en el año fiscal que terminó el 30 de septiembre a pesar de contar con herramientas técnicas y poseer la autoridad legal para ello.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/el-director-del-fbi-sobre-la-encriptacion-de-los-dispositivos-es-un-problema-urgente-de-seguridad-publica
#9480
Cada producto de Microsoft tiene un ciclo de vida, es decir, una fecha tope en la que dejará de recibir actualizaciones. Esto se cumple a rajatabla, aunque es cierto que los de Redmond han hecho alguna excepción en casos sonados como el de WannaCry y Windows XP. Salvo esas excepciones, los productos "mueren" después de pasar por dos fases, la de soporte y la de soporte extendido. En el caso de Windows 8.1, esta versión del sistema operativo acaba de entrar en la fase de soporte extendido, por lo que es hora de ir pensando en actualizar a Windows 10.

Windows 8.1 ha entrado oficialmente en el periodo de soporte extendido. Esto supone que no recibirá nuevas funciones ni características y las actualizaciones se limitarán a meras correcciones de seguridad. Estos parches de seguridad, no obstante, seguirán llegando hasta el 10 de enero de 2023, por lo que todavía tenemos por delante unos años en los que estaremos igual de protegidos que en el resto de versiones con soporte de seguridad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/10/windows-8-1-soporte-actualizaciones/
#9481
Apple, tras el 'escándalo' de los iPhone ralentizados, ha recibido otra mala noticia. Tendrá que hacer frente al pago de 136 millones de libras en el Reino Unido, según informa The Financial Times. HM Renenue and Customs, el departamento del gobierno de Reino Unido responsable de la recaudación de impuestos, ha llevado a cabo una amplia auditoría sobre la firma de Cupertino y ha estimado una mayor actividad de la empresa por la que tendrá que enfrentarse a un pago de impuestos superior al satisfecho a la fecha.

La auditoría de HRMC ha determinado que la firma de Cupertino no ha pagado 'un valor justo' por los servicios ofrecidos a otras filiales de la firma. De tal modo que se generaron unos ingresos gravables artificialmente reducidos hasta el año 2015. La cifra alcanza gasta 297 millones de libras en los 18 meses previos a abril de 2017, en cuanto a los beneficiosantes de impuestos, y asumieron el pago de 192 millones de libras en concepto de impuestos, como montante total, con 791 empleados.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/10/auditoria-apple-uk-impuestos/
#9482
Dentro de tu red local hay varias direcciones IP 'internas', que se asignan a cada uno de los dispositivos conectados. Según esto mismo, 192.168.1.1 es de forma habitual la dirección IP de la puerta de enlace, es decir, el router que presta la señal WiFi al resto de dispositivos. Por lo tanto, es la dirección que usamos para la configuración del router. Pero ¿y en Movistar? Quizá te hayas encontrado con que no funciona, y es porque el operador ofrece el Portal Alejandra como alternativa.

Eso de configurar el router no es tan fácil. O no para todos los usuarios, al menos. Así que Movistar ofrece una interfaz más simple a través del Portal Alejandra, de tal modo que los usuarios menos experimentados puedan modificar algunos de los ajustes clave del router y de la red WiFi de forma sencilla. Pero si quieres acceder por 192.168.1.1 a tu router Movistar, para ello tienes que deshabilitar el Portal Alejandra anteriormente. Si no lo haces, el acceso regular a la puerta de enlace, por su propia dirección IP, estará bloqueado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/09/aislar-router-portal-alejandra/
#9483
Salvo que hayas estado viviendo debajo de una cueva lo más seguro es que hayas escuchado algo sobre Bitcoin u otras criptomonedas y como los mercados de divisas digitales son cada vez más millonarios y no paran de generar interés.

Un solo bitcoin llegó a costar 20.000 dólares a mediados de diciembre, y pocos días después hubo una gran caída en su valor y el de casi todas las criptodivisas, y aunque el precio sigue siendo sumamente elevado (17.306 dólares al momento de escribir este artículo), los valores continuan fluctuando demasiado, por esta razón Microsoft ha dejado de aceptar Bitcoin como método de pago para comprar productos de la empresa.

Varios empleados de Microsoft han confirmado a Bleeping Computer que se trata de una situación temporal debido a la inestabilidad del Bitcoin. Lo que es difícil de predecir es cuando la situación del Bitcoin sea estable de nuevo.

Microsoft añadió soporte para comprar con bitcoins en sus tiendas en 2014, podían usarse para añadir dinero a tu cuenta de Microsoft y adquirir apps, juegos de PC o Xbox, y otros productos.

No es primera vez que la empresa deja de aceptar la criptomoneda, hace dos años también dejaron de aceptar Bitcoin por un tiempo, y otra vez en 2016 a causa de un error. Esta vez no se trata de una equivocación o fallo, sino de una decisión de la empresa.

Los de Redmond no son la única empresa que ha dejado de aceptar bitcoins justamente por las elevadas tarifas y la fluctuación constante del valor, a principios de diciembre de 2017 Valve hizo lo mismo y Stream dejaba de aceptar Bitcoin como método de pago.

https://www.genbeta.com/actualidad/microsoft-deja-de-aceptar-bitcoin-como-metodo-de-pago-por-la-inestabilidad-de-la-criptomoneda
#9484
Eso mismo se pregunta el editor de tecnología de ZDNet, Jason Perlow, en un artículo de esos que nos regala de cuando en cuando y que valora la posibilidad y -a su juicio- la necesidad de la industria de contar con un chip Open Source.

Estamos a tope con el CES 2018 como corresponde con la celebración de la mayor feria mundial de electrónica y tecnología, pero siguen llegando distintas informaciones sobre la 'noticia del año': las vulnerabilidades en procesadores. La mayoría van en el sentido de los parches que están llegando para prevenir sus ataques y en ese sentido tenemos la confirmación de Intel realizada por su CEO en la keynote del CES 2018, de la llegada de parches la semana próxima para el 90% de sus procesadores modernos.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/09/chip-open-source/
#9485
La popular herramienta digital para comunicación entre equipos de trabajo ha presentado varios inconvenientes en el servicio.

Múltiples usuarios de Slack informaron que la aplicación de mensajería ha dejado de funcionar en diferentes partes del mundo. Estados Unidos es la zona más afectada por el fallo, según datos del portal Down Detector.

Los internautas reportan varios inconvenientes en el servicio, entre ellos problemas con la conexión, fallos en el funcionamiento del servicio en la página web y en la aplicación para móviles.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/259507-servicio-mensajeria-slack-caida-mundo
#9486
El CES de Las Vegas alumbra una nueva generación de televisores inteligentes. Además de ver pantallas flexibles, llegarán soluciones de inteligencia artificial y control de voz más eficaces

Si Barcelona es el gran cónclave mundial del 'smartphone', Las Vegas con toda seguridad merezca la corona de la televisión. El CES, que hoy abre el telón de manera oficial en la capital mundial del juego, es la feria que da arranque al curso tecnológico y la que mayores novedades en torno a las 'smart TV' concentra. En los años anteriores, hemos visto cómo se han adelgazado, curvado, han absorbido nuevos sistemas de navegación y, paso a paso, hemos visto también consolidarse el 4K. Sin embargo, en esta edición los diferentes fabricantes han alumbrado los cimientos de una nueva generación de televisores que veremos en el mercado antes de lo que podríamos imaginar.

Samsung, Sony, LG y Panasonic han dejado el pescado vendido, incluso, antes de la primera de las tres jornadas de congreso. Y hay tendencias claras: el 8K y las nuevas soluciones de navegación e inteligencia artificial, mientras que el pulso entre LCD y OLED está más vivo que nunca. Repasamos las claves de esta nueva generación que se coloca ahora a las puertas de nuestros hogares. Parece que lo de un televisor que dure diez años no va con los actuales cánones de la electrónica de consumo.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-09/televisiones-ces-novedades_1503133/
#9487
Microsoft Edge es el navegador por defecto en Windows 10, y desde siempre es la principal herramienta para ir a descargar Chrome o Firefox nada más instalar Windows. Más allá de usos limitados como ver conferencias de Apple o ver contenido con H.265, Edge es un navegador muy limitado en funcionalidades, además de no poder hacer cosas básicas que en otros sí se puede. En total, vamos a recopilar las 5 más importantes.

Sigue siendo más lento que Chrome o Firefox

A pesar de que Microsoft destaque la velocidad de Edge, el navegador sigue muy por detrás de lo que ofrecen en la actualidad otras opciones como Firefox (sobre todo tras Quantum) o Chrome. Por ejemplo, el navegador tarda más tiempo en cargar nuevas páginas o en abrir nuevas pestañas (esto último se puede mejorar poniendo que cargue una página en blanco en lugar de las páginas sugeridas)

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/09/razones-no-usar-edge/
#9488
Utilizarán la distribución Astra Linux en sus sistemas a partir de este año.

Aunque la visión de los organismos públicos para usar una u otra distribución suele ser variada, lo cierto es que la transparencia y robustez del open source es una alternativa para muchos. Recientemente el Ministerio de Defensa de Rusia consignó que dejará Windows y pasará a usar Astra Linux.

Entidades como la Agencia Espacial Europea, la NASA e incluso Google, han declarado utilizar sistemas con el núcleo Linux. Paralelamente, el uso distribuciones afines es altamente extendido en el mundo de los servidores, por la confianza, independencia y robustez que otorgan.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/ministerio-de-defensa-ruso-deja-windows-y-se-pasa-linux/
#9489
Tanto nuestros móviles como nuestros relojes inteligentes (o smartwatches) requieren estar cargando la batería prácticamente a diario o cada pocos días. Sin embargo, hay avances tecnológicos que pueden ayudarnos a evitar esto, como el de un reloj inteligente que se ha presentado en el CES 2018 por la compañía Matrix: el PowerWatch X.

PowerWatch X: el reloj inteligente que se carga con el calor corporal

Este reloj puede permanecer de manera indefinida en nuestra muñeca sin tener que cargarlo o cambiarle la pila. Este modelo llega después de que la compañía lanzara el Matrix PowerWatch en 2016, el cual estaba bastante limitado debido a que la tecnología estaba todavía un poco verde.

El PowerWatch X mejora la tecnología utilizada (llamada conversión termométrica de energía, y que es propietaria de la compañía), aprovechando el calor de nuestro cuerpo para nutrir el reloj. Esto supone aprovechar la funcionalidad completa del mismo, pudiendo ver la hora, la fecha o las notificaciones de nuestro móvil. El PowerWatch X cuenta con contador de calorías, de pasos, y monitor de sueño, funciones típicas en este tipo de dispositivos. Toda esta información se envía también a nuestro móvil mediante Bluetooth, pudiendo conocer las calorías, los pasos y la electricidad que hemos producido a lo largo del día.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/09/powerwatch-x-smartwatch-calor/
#9490
El uso de los espacios blancos de las frecuencias de la televisión siempre ha sido visto como una forma eficiente de mejorar la banda ancha y ofrecer conexiones de alta calidad en zonas rurales o alejadas de las grandes ciudades. En el pasado, hemos conocido algunos experimentos y soluciones para utilizarlos, como la ideada por Microsoft para ofrecer banda ancha en zonas rurales. Ahora, tenemos nuevas reglas aprobadas por la Dynamic Spectrum Alliance (DSA) para usar los espacios blancos de la TV para ofrecer Internet.

La Dynamic Spectrum Alliance (DSA) ha aprobado nuevas reglas para que los reguladores puedan regular (nunca mejor dicho) el uso de los espacios blancos de la televisión para Internet y la banda ancha. Este organismo señala que las nuevas reglas modelo darán a gobiernos y reguladores las herramientas necesarias para el despliegue de redes TVWS.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/09/espacios-blancos-internet-rural-reglas/
#9491
En alguna ocasión los usuarios han tenido que presentar reclamaciones a los operadores por diversos motivos, como la recepción de publicidad indeseada, tratamiento de datos, o cobros indebidos en las facturas (tanto siendo cliente como después de haber dado de baja una línea). Ahora, Autocontrol y la AEPD han presentado un nuevo mecanismo de reclamaciones rápidas para mediar entre los operadores y los usuarios.

Autocontrol y la AEPD crena un portal para realizar reclamaciones rápidas a los operadores

Ha sido la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) quienes han anunciado hoy este nuevo sistema de mediación, que será de uso voluntario por parte de los ciudadanos. A él están adheridos los operadores del grupo MásMóvil, Orange, Telefónica y Vodafone desde el pasado 1 de enero, y el mecanismo está abierto a la adhesión de otros operadores y entidades.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/09/reclamaciones-rapidas-operadores-autocontrol/
#9492
Amazon es la tienda online más importante a nivel mundial, y su logística es una referencia en el sector por la gestión que hace de su stock para ser lo más eficiente posible. Sin embargo, en muchos casos esta eficiencia no está presente cuando recibimos un paquete para los cuales se usan cajas que son demasiado grandes. ¿Por qué hace esto Amazon?

Una supuesta teoría se ha popularizado, pero no es real

Según afirma Alexander Savin, lo que Amazon haría supuestamente es jugar al Tetris con su paquetería. Su complejo software utiliza un algoritmo que determina el tamaño de las cajas a utilizar por parte de los empaquetadores dependiendo del contenido que vaya a introducirse en un camión o furgoneta. El tamaño de las cajas juega un papel fundamental en este paso, tanto si son grandes como si son pequeñas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/09/amazon-cajas-paquetes-grandes/
#9493
Acusado de haber recaudado millones durante el año pasado, fue denunciado por cuatro inversionistas que pretenden recuperar lo que aportaron.

La criptomoneda Fantasy Market –o FMtokens, como se la conoce– es utilizada para pagar por ver pornografía en vivo y en el último año recaudó millones de dólares. Pero ahora, quienes invirtieron en ella se han descubierto estafados por el CEO de la compañía, quien aparentemente se fugó y robó el dinero que había juntado.

Las advertencias previas que sobre la volatilidad y la falta de regulación de ese mercado hiciera el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU., Jay Clayton, no lograron salvar el dinero de quienes aportaron a FMtokens. Por lo pronto, ya cuatro de ellos denunciaron publicamente –la semana pasada– al supuesto director jefe de la compañía, Jonathan Lucas (posiblemente un seudónimo), de  haber escapado con su dinero, publicó New York Post.

"Jonathan Lucas nos ha estafado y se escapó con la criptomoneda", se quejó uno de los inversores.

De acuerdo con sus previsiones, tan solo durante 2017 esperaba Lucas recaudar unos 25 millones de dólares. No está claro si logró ese objetivo, ya que en noviembre último declaró que únicamente había conseguido 2 millones. Esa cifra, no obstante, tampoco es segura. En mensajes privados que envió en septiembre, dijo que le faltaba 13 % para llegar a los 5 millones, por lo que habría estado en torno a los 4,4 millones.

Recuperó el dinero pero sigue el disgusto

En medio de las denuncias, uno de los inversores logró recuperar su aporte, pero no quedó conforme. Según contó, tras presentar sus reclamos, le devolvieron en étheres (la moneda virtual de ethereum) lo mismo que había entregado a comienzos de septiembre último, pero el valor de la criptomoneda había aumentado desde entonces "más del triple". "Se quedaron con el resto de mi contribución, robándome mucho dinero", criticó.

La empresa asegura que durante el último fin de semana comenzó el proceso para devolver lo invertido, por lo que pidió a los contribuyentes que se contacten en los próximos 90 días.

https://actualidad.rt.com/actualidad/259440-ceo-criptomonena-porno-fugar-millones-inversores
#9494
Si hay una palabra que se repite en el entorno más "pro" del gaming y los eSports es overclocking. Y en especial, es algo que viene asociado a los nuevos portátiles HP OMEN X, los primeros que vienen de serie preparados para el overclock de su gráfica y CPU.

En los Campus HP OMEN no sólo se trabajan las habilidades y trucos que tienen los mejores gamers del momento, que además son los profesores, sino que podemos también "ensuciarnos" las manos y conocer todos los secretos técnicos que permiten exprimir al máximo su herramienta de trabajo, y en concreto, los portátiles HP OMEN X. Si tienes cualquier otro, te damos unas pinceladas para que tengas claras tus posibilidades.

Estos equipos no son solo unos portentos de hardware, con pantallas de 17 pulgadas 1080p 120 Hz con G-Sync, gráficas de última generación (GTX 1070 / 1080), hasta 32 GB de RAM DDR4, procesadores Intel i7 de séptima generación o teclado mecánico retroiluminado LED, sino que tienen una clave importante escondida en su software: el OMEN Command Center.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/09/overclocking-que-necesito-para-exprimir-al-maximo-el-hardware-de-mi-pc/
#9495
Una serie de documentos filtrados a la Red insta a las autoridades locales a llevar a cabo una 'salida ordenada' de las fábricas de bitcóin, mediante un plan que debe estar redactado antes del 10 de enero.

China estaría a punto de dictar una prohibición contra la minería del bitcóin. La mayor parte de las fábricas de bitcoines tiene sede en China, debido a los bajos precios de electricidad y la mano de obra barata. Ello provoca la existencia de un gran número de empresas que fabrican tanto la criptomoneda como los equipos para su obtención.

Un plan contra la minería

Recientemente, se han filtrado a la Red una serie de documentos (si bien su autenticidad aún no ha sido reconocida por el Gobierno) emitidos por el Organismo Regulador de Riesgos Financieros en Internet de China, que controla las finanzas del país asiático en la Red, en donde apela a las autoridades locales para proceder al cierre gradual de las fábricas mineras de bitcóin mediante la redacción de un plan antes del 10 de enero. Allí se manifiestan preocupaciones acerca de la fiabilidad de la criptomoneda y sus potenciales riesgos. Los detalles fueron publicados en Twitter por Elly Zhang, ejecutiva de la industria china de 'Blockchain'.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/259442-china-busca-salida-ordenada-mineria-bitcoin