Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#9271
Denuvo es uno de los DRM más odiados en la industria del entretenimiento. Esta protección usada para juegos de PC, sufrió un duro revés en agosto de 2016 cuando fue crackeada su versión más fuerte hasta la fecha. Desde entonces, la compañía ha ido cuesta abajo y no ha levantado cabeza, a pesar de ir sacando nuevas versiones. Ahora, Denuvo 4.8 ha sido crackeado.

Denuvo 4.8 crackeado: 2018 se antoja positivo para los piratas

Denuvo 4.8 vio la luz el pasado mes de octubre, y se estrenó en títulos como Assassin's Creed Origins, que a su vez utilizaba VMProtect para meter una doble protección anticopia al juego. Esto afectaba, según afirman los usuarios, al rendimiento del juego, exigiendo demasiado procesador y llegando a generar tirones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/22/denuvo-4-8-crackeado/
#9272
Las películas suelen tardar unos meses en salir en Blu-ray y plataformas digitales de vídeo desde su estreno en los cines. A partir de ese momento, aparecen las copias piratas en los principales portales de descarga. Esto no es nada nuevo ni vamos a descubrir nada que no sepamos ya todos a estas alturas. No obstante, siempre destacan los casos en que las películas aparecen para descargar con máxima calidad semanas antes de su salida al mercado doméstico. Este es el caso de Thor Ragnarok que se filtra para descargar 1 mes antes de salir en Blu-ray.

Siempre que una película aparece para descargar en máxima calidad (no hablamos de Screeners ni similares) en plataformas de descargas, suelen saltar las alarmas y empieza una caza de brujas para intentar encontrar el punto débil de la cadena que ha propiciado esta filtración. En algunos casos son robos de discos, en otros discos enviados por correo a críticos. De hecho, 70.000 discos enviados por correo mantienen viva la piratería de screeners.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/22/thor-ragnarok-descargar-torrent/
#9273
La televisión sigue consumiéndose, a pesar del crecimiento de las plataformas de vídeo en streaming, pero el modo de consumo se ha transformado. Ahora el televisor es, probablemente, el dispositivo que menos utilizamos para consumir televisión. Entre otras cosas porque, con accesorios como los que nos ocupan hoy, la TDT la podemos recibir también directamente en el ordenador, con una sencilla antena. Nada de hacer uso de Internet.

Meses atrás ya vimos accesorios para ver la TDT en el móvil y esto es exactamente lo mismo, pero para ordenador. Aunque en un ordenador podemos usar Internet para ver la televisión –al menos, una gran parte-, también contamos con antenas de TDT que se pueden conectar al PC. Algo especialmente útil cuando hacemos uso de un ordenador portátil, por ejemplo, para evitar el consumo de datos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/21/tdt-pc/
#9274
Actualmente los principales fabricantes ofrecen distintas gamas de procesadores para montar diferentes tipos de equipos, lo que permite al usuario encontrar soluciones con precios y prestaciones diferentes que se ajustan en mayor o menor medida a sus necesidades y también a su presupuesto.

Sin embargo tomar una decisión no siempre es fácil ya que hay muchas cosas a considerar y también muchos procesadores para elegir. Esta realidad puede acabar llevándonos a una elección errónea o una acertada que no llegue a ser totalmente óptima.

Ya hemos publicado guías dedicadas al tema de los procesadores para montar un PC por piezas, al tema de los núcleos, el IPC y otros aspectos importantes a la hora de elegir, pero hoy queremos abordar esta cuestión con un enfoque más práctico y sencillo para que os ayude a tener más claro qué claves mínimas debe cumplir un buen procesador orientado cada uso concreto.

¿Estáis listos? Pues poneros cómodos que arrancamos.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/21/procesadores-trabajar-jugar/
#9275
Un 'bot' en Twitter destapa las ediciones que funcionarios españoles hacen de forma anónima en la Wikipedia, y en horas de trabajo. Hay de todo: troleos, manipulaciones, correcciones...

"Su estilo agresivo y en varias ocasiones irrespetuoso e insultante le ha ocasionado incluso problemas judiciales". Esta es la frase que hasta el pasado 8 de enero se podía leer en la Wikipedia para describir a Rafael Hernando, actual portavoz del PP en el Congreso de los Diputados. Al día siguiente, un editor eliminó la frase, que ahora mismo ya no aparece en la biografía del político popular. No fue el único bloque que desapareció. Pero lo curioso no es solo la información borrada. Lo interesante es quién lo hizo: un usuario anónimo desde la sede del Congreso de los Diputados. Es solo una de las miles de líneas modificadas en secreto por funcionarios desde dependencias del Estado y en horas laborales. Otro ejemplo jugoso: la palabra "ladrón" añadida a la referencia del nombre de Rodrigo [Rato] por alguien en el Ministerio de Defensa, que luego otro editor identificado decidió eliminar. Ahora, un ingeniero español está destapando todos estos casos.

Su idea se llama 'SpainGovEdits' y es un 'bot' en forma de cuenta de Twitter que va publicando como un martillo y sin piedad todos los cambios realizados en la Wikipedia de forma anónima por funcionarios desde dependencias del Gobierno: Congreso de los Diputados, Banco de España, Tribunal Constitucional, prácticamente todos los ministerios (Defensa, Justicia, Educación, Agricultura, Fomento...) y hasta el Imserso.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-21/wikipedia-rato-ladron-rafael-hernando_1508008/
#9276
¿Estás harto de las malas decisiones de uno de tus administradores en WhatsApp? ¿Tú no firmaste para eso? Quítale su rango.

¿Estás cansado de la pésima administración que elegiste para tu grupo de WhatsApp? No te preocupes, todos cometemos errores en algún momento. Por fortuna, ahora es más fácil solucionarlos. En el pasado no muy lejano, para quitarle a alguien el rango de administrador de un grupo; tenías que sacarlo del mismo y volver a añadirlo como un usuario cualquiera. Pero ahora ya puedes hacerlo directamente.

Importante: para hacerlo necesitas ser el creador u otro administrador del grupo en cuestión. Está de más decir que si eres un usuario más no podrás.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/whatsapp-quitar-administrador/
#9277
Este modo no es nuevo. Sin embargo, sorprendentemente aún hay gente que no conoce sus bondades. Maneja Windows como un dios.

Windows es uno de los sistemas operativos más usados en computadoras a nivel mundial. Y claro, siempre está a la vanguardia; pues no es nuevo en el negocio. Y cada día tiene más opciones y configuraciones diferentes que están por todos lados. Es difícil o al menos tedioso buscarlas todas; pues hay muchas que quizá ni siquiera conocías.

El Modo Dios –Windows 10 e inferiores– no es algo nuevo. Los usuarios expertos seguramente no sólo lo conocen, sino que lo usan y están familiarizados con él. Sin embargo, más gente de la que crees aún no ha oído hablar de esto. Para ellos, una luz al final del túnel de caos en Windows.

Este modo te permite encontrar todas las principales configuraciones en un mismo panel, para que no tengas que buscar en decenas de menús diferentes. Te vuelve un dios de Windows con todo al alcance de tu mouse.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/windows-modo-dios/
#9278
Contar con un segundo monitor en el ordenador es realmente práctico en tareas de productividad, pero también en uso multimedia. Pero si no quieres gastar lo que cuesta uno de estos monitores, o es sólo para un uso ocasional, también puedes usar la pantalla de tu Android como segundo monitor de un ordenador con sistema operativo Windows 10. Algo especialmente útil si tienes una tableta con Android, por las reducidas dimensiones de los smartphone.

Lo primero que debes hacer es descargar la aplicación Spacedesk desde el enlace anterior, de la Google Play Store. Y una vez hecho esto, sencillamente asegúrate de que ambos dispositivos –el ordenador y el dispositivo Android- estén conectados a la misma red WiFi. Cumpliendo con esto anterior, lo que nos faltará es instalar Spacedesk en el ordenador, desde esta web. De esta forma podremos hacer la conexión entre PC y dispositivo Android, para utilizar nuestro móvil o tablet con sistema operativo Android como segunda pantalla de Windows 10.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/21/android-segunda-pantalla-windows-10/
#9279
Los relojes híbridos, analógicos pero con funciones inteligentes, serán los que más crecerán de aquí a 2022. Sus ventas aumentarán un 460% desde 2017, frente al incremento del 160% que registrarán los smartwatches 'puros', con pantalla digital.

El mercado de los smartwatches parece que no termina de arrancar. Mientras que todos tenemos en nuestro bolsillo un smartphone que cada vez utilizamos para más cosas, los consumidores no acaban de ver clara la utilidad de un reloj inteligente. Y más ahora, cuando muchas personas han dejado de llevar reloj, ya que se han acostumbrado a consultar la hora en su móvil.

Aunque la función principal de un reloj sea dar la hora, su papel como complemento de moda es indiscutible. Hay muchos consumidores que llevan reloj simplemente por el gusto de lucir una pieza que les agrade y acorde con su vestimenta. Y en ese ámbito, pese a los esfuerzos de los fabricantes de smartwatches, el reloj tradicional sigue dominando.

Pero el reloj analógico 'de toda la vida' también se ha vuelto inteligente, dando lugar a dispositivos híbridos, que aúnan tradición y tecnología. Según los datos recogidos en el informe 'Smartwatches: Trends, Vendor Strategies & Forecasts 2018-2022', elaborado por Juniper Research, los relojes híbridos –como Fossil Q o Nokia Steel, por ejemplo- acapararán el 50% de las ventas de smartwatches en 2022, cuando se venderán 80 millones de dispositivos, frente a los 14 millones de relojes puestos en el mercado en 2017. Esto supone un incremento del 460% en el próximo lustro, un crecimiento mucho mayor que el que experimentarán los smartwatches con pantalla digital en el mismo periodo (+160%.)

La decepcionante evolución del mercado de smartwatches ha provocado que fabricantes como Motorola, Huawei o Sony hayan abandonado este segmento. Y los que se mantienen han apostado por una redefinición del producto, orientándose hacia usos específicos, centrándose casi siempre en el ámbito de la monitorización del estado físico y la práctica deportiva. Éste ha sido el camino elegido por compañías como Apple, Samsung o Casio en sus últimos lanzamientos. Esta circunstancia repercute tanto en el diseño como en el canal de venta.

En cualquier caso, pese al creciente interés en los relojes híbridos, Juniper estima que la producción no se va a disparar. Así, adelanta que será difícil que cada fabricante ponga más de dos millones de dispositivos en el mercado al año. La única excepción sería Fossil, pues se prevé que colocará más de seis millones de smartwatches al año a partir de 2020.

El informe también destaca que las diferentes tecnologías de conectividad son cada vez más frecuentes en estos relojes. En este sentido, espera que el GPS esté presente en casi el 50% de los smartwatches en 2022. Por el contrario, el crecimiento de la NFC será pequeño, ya que actualmente está bloqueada en ecosistemas. Y Juniper no cree que esto cambie en el futuro.

http://www.silicon.es/consumidor-relojes-inteligentes-2369502
#9280
Windows 10 ofrece muchas facilidades para crear copias de seguridad. Por un lado mantiene las herramientas que se implementaron en Windows 8, mientras que por otro recupera la función de creación de backups de Windows 7. Esto dota al usuario de un buen abanico de opciones para crear copias de seguridad.

Por un lado puedes crear backups de archivos individuales y restaurar infintas versiones anteriores de dichos ficheros, por otro puedes guardar copias de seguridad de carpetas concretas con todo su contenido y por último puedes crear una backup completa del sistema operativo, que es en lo que nos vamos a centrar en este artículo.

Anteriormente ya habíamos hablado de cómo crear backups automáticas usando el historial de archivos de Windows 10, pero lo que en este artículo vamos a proponerte es que puedas restaurar tu sistema tal y como estaba en caso de que se produzca algún fallo grave.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-hacer-una-copia-completa-de-windows-10-con-todo-el-contenido-del-ordenador
#9281
Podemos escuchar hablar de blockchain y pensar que vamos a tratar otra vez un tema de criptomonedas, pero esta tecnología es mucho más que la responsable de sustentar divisas como Bitcoin o Ethereum, que por deseo de su creador, Vitalik Buterin, va un poco más allá a la hora de aprovechar la cadena de bloques.

Blockchain es básicamente una base de datos distribuida protegida por criptografía. Una especie de libro de registro de la era digital en el que todo queda reflejado y nada puede ser manipulado. Un mundo lleno de posibilidades, donde muchos encuentran la verdadera revolución, al que se han sumando y se continúan sumando desde empresas como MasterCard o entidades bancarias a grupos musicales como Björk. No necesariamente, como decíamos, para hacer nada relacionado con el mundo de las cripto.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/web/esta-blockchain-viviente-te-ensena-como-funciona-la-prometedora-cadena-de-bloques-desde-dentro
#9282
El malware que hoy día puede afectar a cualquiera de nuestros dispositivos y equipos nos puede llegar en cualquier momento y de la manera más inesperada. Además, este malware ya puede tomar multitud de formas, todo para intentar engañar al usuario y «permitir» su entrada en el sistema.

Ya sea a través de la descarga de archivos, enlaces de correo electrónico, ficheros torrent, instalación de software, o incluso a través de las habituales extensiones de las que hacemos uso en nuestros navegadores web, estos códigos maliciosos andan al acecho constantemente. Pues bien, en este caso nos vamos a centrar en unos pequeños programas desarrollados por terceros cuyo uso está creciendo exponencialmente.

LEER MAS:
https://www.adslzone.net/2018/01/21/evita-bloqueo-administrador-extensiones-chrome-firefox/
#9283
Uno de los grandes objetivos que desde hace un tiempo vienen persiguiendo las grandes firmas tecnológicas actuales, especialmente las que tienen que ver con el sector del software, es la centralización de sus productos y plataformas para todo tipo de dispositivos, logrando de ese modo un trabajo totalmente sincronizado, estemos donde estemos.

Ya hablemos de Apple, Microsoft o Google, que son de los principales protagonistas de todo este entramado, no cabe duda de que en estos últimos tiempos están trabajando para poder unir de algún modo, el funcionamiento con sus soluciones de manera conjunta tanto en entornos de escritorio como en dispositivos móviles. Lo vemos con los de Redmond y sus aplicaciones UWP, o Google con su «universo» Chrome y Android.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/21/fuchsia-sistema-operativo-google-tecnologia/
#9284
Hace unos meses Mozilla hizo una gran apuesta por la nueva versión de su navegador, nos referimos a Firefox 57, también conocido como Quantum, ya que renovó casi por completo este software para así poder competir cara a cara con el líder del mercado, Google Chrome.

Sin embargo, el trabajo de la firma nos podía acabar ahí, sino que el desarrollo y mejora de Firefox no había hecho más que comenzar. Es por ello que desde hace ya un tiempo está trabajando en la siguiente gran actualización de su propuesta, Firefox 58, lanzamiento oficial del que nos encontramos a escasos dos días, en concreto el próximo día 23 de enero.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/21/descargar-instalar-firefox-58-ya-mismo/
#9285
Sí, habéis oído bien, un terminal móvil que pondría a disposición de sus usuarios una cámara con 5 lentes, un desarrollo en el que en estos momentos se dice que está trabajando Nokia, o mejor dicho, HMD Global, tal y como se acaba de filtrar.

Esto es algo que para muchos puede parecer un tanto increíble, pero esta es una marca que en algunas ocasiones en el pasado ya sorprendió a propios y extraños con proyectos de este tipo, trabajos un tanto llamativos para sus clientes. De hecho seguro que muchos de vosotros aún recordáis que hace cosa de seis años, Nokia sorprendió a la industria de la telefonía móvil con la presentación del primer terminal en el mundo que presumía de tener una cámara de 41 megapíxeles, nos referimos al Nokia 808 PureView.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/21/nokia-trabajando-telefono-movil-camara-5-lentes/
#9286
Un grupo de fans ha recreado la demo de Silent Hills P.T. en PC utilizando el motor gráfico Unreal Engine 4 y los resultados que han conseguido son bastante buenos, sobre todo teniendo en cuenta que de momento se encuentra en una fase de prototipo temprano.

Los responsables de esta adaptación se hacen llamar SmoggyChips y han decidido responder al entusiasmo de la comunidad con la liberación de una demo que como dijimos se encuentra en un estado muy temprano, pero es un buen "aperitivo". Podéis descargarlo gratis a través de este enlace.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/21/ya-puedes-probar-prototipo-silent-hills-p-t-pc/
#9287
En videoconsola, aunque puedes encontrar diferencias de precio interesantes, no existe el 'mundillo' de las claves de juegos. Hay que comprar en formato digital a través de la tienda oficial con precios elevados, o recurrir a la compra en formato físico habitual, con escasas variaciones salvo oportunidades puntuales. En el mundo del PC Gaming puedes recurrir a esto, las claves de juegos, que sirven para la descarga digital con un precio bastante más bajo que a través de las 'fuentes oficiales'.

Si juegas en ordenador, seguro que Steam es tu mayor aliado para comprar videojuegos, además de otras plataformas propias de desarrolladores y distribuidoras. Pues hay una alternativa, que son las tiendas de claves de juegos, en las cuales puedes encontrar un código de descarga que se canjea por exactamente lo mismo: el videojuego original. Y lo mejor es que en la mayoría puedes pagar con tarjeta de crédito, PayPal y otros sistemas seguros, además de que la entrega de la clave de videojuego se hace al instante.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/20/tiendas-claves-videojuegos/
#9288
Si vas a montar un PC por piezas, un componente esencial en toda configuración es la CPU. Con la placa base, la CPU, y un módulo de memoria RAM tienes lo esencial para arrancar, además de la fuente de alimentación y la torre, claro. Pero ¿cómo sé qué potencia tiene una CPU antes de comprarla? Quizá la respuesta a esta pregunta, que es lo que vamos a darte, sea la clave para saber cuánto debes gastar y exactamente para qué te va a servir.

El rendimiento de un ordenador depende de muchos aspectos, y depende también el área de trabajo, o a qué se vaya a dedicar. No es lo mismo un ordenador planteado para dar el máximo rendimiento en consumo de contenidos multimedia, que para ofimática o enfocado a videojuegos. En este último caso, el componente clave –aunque no el único importante- es la tarjeta gráfica y las prestaciones de su GPU. En otros ámbitos, la CPU es el componente al que más atención deberíamos prestar. Y sí, hay formas de saber cuánta potencia nos va a ofrecer antes de tener que hacer el gasto.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/20/potencia-cpu-ranking/
#9289
El minado de criptodivisas está permitiendo a NVIDIA y AMD vender tarjetas gráficas en unas cantidades que hace cosa de un año habrían sido inimaginables, algo que sin duda es positivo para sus cuentas y también para los minoristas, pero muy negativo para los consumidores.

Vender tarjetas gráficas en cantidades tan grandes ha provocado una escasez real que ya no se limita a ciertos modelos de Radeon RX 500, sino que se ha extendido a prácticamente toda la gama de productos de AMD y también ha terminado afectando a NVIDIA.

El resultado es claro, es muy complicado encontrar tarjetas gráficas de gama media y gama media-alta a precios razonables, y ciertos modelos como las GTX 1080 y GTX 1080 TI han experimentado una subida de precio considerable.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/20/nvidia-tarjetas-graficas-mineros/
#9290
Los que nos leéis a diario sabéis que la volatilidad del Bitcoin es un hecho más que confirmado; hoy puede valer 20.000 dólares y mañana puede caer hasta los 12.000, pero en unas horas puede volver a los 15.000 dólares y luego bajar a menos de 10.000 dólares.

Esa montaña rusa no es un ejemplo inventado, es un resumen simplificado de lo que ha ocurrido durante las últimas semanas y un reflejo claro de esa alta volatilidad del Bitcoin, que convierte a dicha criptodivisa en una inversión de alto riesgo.

El caso es que esa alta volatilidad del Bitcoin unida a los costes crecientes de las transacciones (compra de criptodivisas) y los retrasos que se producen en las mismas se han convertido en un quebradero de cabeza para los creadores de ransomware.

Para que os hagáis una idea de hasta qué punto complica esto las cosas os ponemos un ejemplo sencillo partiendo del caso WannaCry. El pasado mes el coste de las transacciones con Bitcoin alcanzaron un coste máximo de 54 dólares, lo que significa que los creadores de dicho ransomware habrían tenido que gastar una sexta parte de los ingresos obtenidos solamente por la transferencia de su dinero.

A esto debemos unir como dijimos la pérdida de valor que ha experimentado Bitcoin y esa situación de inestabilidad en la que se encuentra actualmente, además de una cierta preocupación por el anonimato de las transacciones, ya que al parecer se han dado casos de seguimiento de operaciones que han llegado a poner en duda la seguridad de las operaciones realizadas con Bitcoins.

Todo esto ha llevado a los cibercriminales dedicados a la creación de ransomware a poner la mirada en otras criptovidisas secundarias, entre las que parece destacar Monero.

¿Significa esto que es un buen momento para comprar dicha moneda? Puede, al fin y al cabo varios ataques de ransomware a gran escala que demanden un pago en Monero pueden servir para manipular el valor de dicha criptodivisa.

https://www.muycomputer.com/2018/01/20/volatilidad-bitcoin-ransomware/
#9291
Los cargadores originales y nuevos pueden ser un tanto costosos, pero siempre serán más baratos que un celular nuevo. Ten cuidado cuando cargues tu teléfono.

No es un secreto que muchos de nosotros seguimos usando el cargador original de nuestro celular aunque comience a fallar. El clásico "tengo que doblarlo así porque si no ya no lo reconoce". O "nada más hay que moverle al conector y ya carga". Todos lo hemos hecho o al menos lo hemos oído. Esto o, admitámoslo, quién no ha comprado un cargador genérico en la calle. Al final, le queda a la entrada de tu teléfono, ¿qué puede pasar? De hecho, sí pueden pasar cosas malas.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/cargas-celular-cargador/
#9292
Como la mayoría ya sabréis, una de las quejas más habituales que tienen los usuarios del navegador de Internet más usado del mundo, Chrome, es el elevado consumo de recursos del sistema que por regla general hace, algo que se intenta solucionar por todos los medios.

Pues bien, cuando usamos este software de Google en Windows y echamos un vistazo a los procesos que se ejecutan, en ocasiones es posible que encontremos uno llamado "Software Reporter Tool" que forma parte del propio navegador web. Para los que no lo conozcáis, este es un archivo ejecutable llamado "software_reporter_tool.exe", que hace referencia a una herramienta que Google distribuye con su navegador y que es parte de la función de «limpieza» del propio programa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/20/software-reporter-tool-chrome-afecta-equipo/
#9293
WhatsApp está probando de forma interna una novedad para su aplicación que debería tardar apenas unas semanas en estar disponible. Es algo que ya tenemos disponible en Telegram, por ejemplo, así como en LINE e incluso el cliente de mensajería instantánea de la firma de Mark Zuckerberg: Facebook Messenger. Como sabemos desde hace algunos días, los stickers están próximos a su lanzamiento en WhatsApp, y poco a poco vamos conociendo más detalles respecto a su funcionamiento y sus particularidades.

En los últimos meses, WhatsApp ha mantenido una acelerado ritmo de desarrollo, con constantes actualizaciones para recibir novedades. Entre las nuevas funciones ha habido grandes cambios relativos a la organización de mensajes y conversaciones. Pero además, también se han añadido nuevas formas de comunicación más allá del texto como, por ejemplo, las videollamadas. Estas videollamadas, y las llamadas de voz, pronto estarán disponibles en las conversaciones en grupo. Pero además, en estos y en los chats individuales tendremos también los nuevos stickers.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/20/whatsapp-stickers-e18/
#9294
[Última actualización] Enero 2018

Hemos hecho una actualización importante a nuestra guía dedicada a los mejores procesadores del mercado para dejar todos los precios puestos al día. En general todos los procesadores del artículo han bajado de precio y están más económicos que nunca. También hemos sustituido el FX-8300 por el FX-8350, ya que el primero está agotado.

Seguimos con nuestras guías para ayudaros a elegir los componentes clave para poder montar un buen PC. Hace una semana publicamos un artículo centrado en tarjetas gráficas, y hoy haremos con un dedicado a seleccionar los mejores procesadores del mercado.

Mantendremos una estructura idéntica a la de aquella guía, es decir, simplificando las descripciones y listando directamente las especificaciones de cada CPU, así como la plataforma que utiliza.

Para evitar que el artículo quede demasiado simple os dejaremos un resumen con las claves básicas de cada gama, el cual os ayudará a tener un poco más claro qué podéis esperar de cada gama y a qué tipo de usuario va dirigido.

No hemos realizado gráficas como hicimos con la guía de tarjetas gráficas porque en el caso de los procesadores hay muchas variables, y la solución fácil de apostar por reflejar resultados en pruebas de rendimiento sintético no nos parece adecuada.

Aclarado esto nos ponemos manos a la obra, no sin antes matizar que en las diferentes elecciones que hemos hecho están ordenadas de menor a mayor rendimiento.

La guía se irá actualizando de forma periódica y la recuperaremos con las novedades pertinentes.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/01/22/guia-mejores-procesadores-enero-2017/
#9295
Todo lo relacionado con la piratería de contenidos con derechos de autor crea una gran controversia en la mayoría de países, aunque como se ha podido ver hasta la fecha, hay regiones que se toman el asunto más en serio que otros, de ahí el «baile» de servidores del que somos testigos, ya que cada país tiene sus leyes a este respecto.

Muchos piensan que dos de los países que más ímpetu ponen en esta batalla contra todo tipo de usos relacionados con la piratería de contenidos con copyright, ya hablemos de vídeos, música, software, o libros, son tanto Portugal, como el Reino Unido. Sin embargo, como ya os comentamos hace solo unos días, parece que Hollywood y las organizaciones que luchan contra estas acciones, nunca están, ni van a estar, satisfechos son las medidas que se van tomando.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/20/reino-unido-lider-pirateria-hollywood-pide-mas/
#9296
En esta ocasión la botnet busca equipos con el software de minado Claymore para aprovechar una vulnerabilidad en el panel de gestión y cambiar el monedero asociado al del propio atacante.

Hace un mes hablábamos de Satori, una variante de la botnet Mirai que, a diferencia de esta, utilizaba vulnerabilidades en routers Huawei y otros dispositivos para extenderse. Los centros de control de la red zombie, en un esfuerzo conjunto de varios ISPs, fueron cerrados a mediados del pasado diciembre.

Sin embargo, la firma de seguridad Netlab.360 ha detectado un aumento de actividad similar a la de esta botnet, con el mismo esquema de ataque y nuevos servidores C&C. La diferencia es que esta vez sus objetivos no son solo los dispositivos de red e IoT.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/01/nueva-variante-de-satori-ataca-software.html
#9297
A las tradicionales ofertas se unen descuentos previos al Mobile World Congress de Barcelona, donde se renovarán los catálogos de muchos fabricantes. ¿Comprar o esperar? ¿Qué es mejor?

Aunque enero para muchos signifique agarrarse los machos, apretarse el cinturón y apurar un mes -financieramente hablando- cuesta arriba, para otros supone el momento de tirar de tarjeta en las rebajas en busca de algún 'chollazo' a un precio sensiblemente inferior al de unas semanas antes. La electrónica de consumo y los móviles también se suman a los descuentos, haciendo que muchos esperen a estas fechas para jubilar su actual móvil sin que le salga tan caro.

Tanto operadores como grandes cadenas de distribución y diferentes plataformas de internet aprovechan estas semanas para sacarse alguna oferta agresiva de la manga y así dar salida a ciertos modelos antes de que el Mobile World Congress, que se celebra a finales de febrero en Barcelona, desvíe la atención a nueva hornada de 'smartphones'. Hay fabricantes como OnePlus o Apple que no mueven un milímetro su política de precios, independientemente de que sea época de rebajas. Pero si quieres conseguir el último iPhone, también tienes algún que otro atajo para ahorrar unos euros.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-19/moviles-rebajas-ofertas-baratos-android_1507900/
#9298
Los paquetes snap son sin duda una de las mejores cosas que le han pasado a Ubuntu en mucho tiempo. Ofrecen una de las formas más simples y libres de estrés de instalar aplicaciones en la distro y sus montones de derivadas, un par de clicks y todo está listo.

Y cada vez son más las aplicaciones importantes que lanzan una versión de este tipo para Linux. En diciembre era Spotify la que llegaba a Snapcraft, y ahora es la popular plataforma de mensajería para equipos, Slack.

Slack para Linux ya cuenta con su propio paquete snap, aunque sigues pudiendo descargar también el paquete DEB para Ubuntu o RPM para Fedora desde la web oficial.

El paquete snap ofrece la ventaja de ser compatible con otras diestros que ofrecen soporte, incluso varias que no son derivadas de Ubuntu. Puedes instalar Slack en un click en Linux Mint, Manjaro, Debian, OpenSUSE, Solus y por supuesto Ubuntu.

El funcionamiento es exactamente igual al del paquete DEB, solo debes tener en cuenta que Slack para Linux está en beta aún, sea cual sea la versión que instales, pueden haber algunos fallos ocasionales.

https://www.genbeta.com/linux/slack-ya-esta-disponible-como-un-paquete-snap-para-ubuntu-instalar-la-app-nunca-fue-tan-facil
#9299
Si algo tienen en común la mayoría de las páginas para buscar torrents, es que suelen estar bastante abarrotadas de publicidad o que son perseguidas por la industria del cine y la música, al punto que algunos de los más conocidos como The Pirate Bay o Kickass Torrents han empezado a caer como moscas dejando a más de un usuario con el corazón roto y el uTorrent vacío.

En la usual lista de alternativas a The Pirate Bay no vas a encontrar este nuevo amigo. Aunque parezca un tanto increíble, este nuevo motor de búsquedas de torrents no solo está completamente libre de anuncios, sino que ofrece muchísimos resultados. Su nombre es Sky torrents y quiere ser como el Google de los torrents y ofrecer una experiencia limpia, sin publicidad y enfocada en la privacidad.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/buscadores/un-buscador-de-torrents-sin-anuncios-enfocado-en-la-privacidad-y-que-funciona
#9300
La Computación Cognitiva, un concepto aún en pañales para la mayor parte del sector IT, aparece minuciosamente detallado en este ebook. De forma resumida, nos viene a explicar que este tecnología consiste en crear sistemas informáticos complejos capaces de resolver problemas sin necesidad de intervención humana. Intenta reproducir procesos propios de los humanos como el aprendizaje, la memoria, el lenguaje, el pensamiento, la atención o el reconocimiento de objetos para poder procesar información compleja y desestructurada a la mayor velocidad.

Algunos expertos dicen que la Computación Cognitiva representa la tercera era de la informática: pasamos de computadoras que podían tabular sumas (1900) a sistemas programables (años 50) y ahora a sistemas cognitivos. Estos se basan en algoritmos de aprendizaje profundo y redes neuronales que procesan información al compararla con un conjunto de datos de enseñanza: cuantos más datos expone el sistema, más aprende y más preciso se vuelve con el tiempo, convirtiendo a la red neuronal en un complejo "árbol" de decisiones que el ordenador puede utilizar para conseguir una respuesta.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/19/ebook-gratuito-computacion-cognitiva/
#9301
La llegada de las tecnologías de nueva generación para el acceso a Internet (FTTH y HFC) parecían haber enterrado la polémica entre velocidad real y velocidad contratada. Sin embargo, un informe del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital sobre la "Velocidad de transmisión de datos conseguida" pone de manifiesto que todavía existen diferentes. Además, en todas las tecnologías como ADSL, cable HFC y fibra FTTH en España. Por ello, vamos a revisar el informe para determinar que operador ofrece más velocidad real en comparación con la velocidad contratada.

El informe empieza contando que "La medida de la velocidad de transmisión de datos conseguida recogida en este informe se realiza utilizando métodos de medida basados en escenarios de llamadas de prueba" y que "Se define como la velocidad alcanzada en la descarga de ficheros desde un servidor". La medición "se realiza a través de conexiones de pruebas entre equipos cliente (sondas de prueba) y servidores específicos, en el trimestre objeto de la medición)".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/19/velocidad-real-vs-velocidad-contratada/
#9302
A principios de semana recogimos un gravísimo problema que estaba afectando a los usuarios de Chromecast en todo el mundo: si conectábamos un móvil con una versión reciente de Android (Oreo 8.0 y 8.1, y al parecer también 7.0 y 7.1 Nougat) a una red WiFi con un dispositivo como Chromecast en ella, se generaba tanto tráfico entre el móvil y la red que el WiFi se paraba o incluso el router bloqueaba el acceso a Internet. Por suerte, Google acaba de lanzar un parche para solucionarlo.

Grave fallo de Google para la función Cast de Android

Varios fabricantes de routers se apresuraron a lanzar un parche, a pesar de que la culpa era claramente de Google. La compañía ha tardado sólo una semana en arreglar el fallo, afirmando hace dos días que habían identificado la causa del fallo y prometiendo que iban a lanzar un parche. Ese parche ha sido lanzado hace unas horas dentro de la última versión de Google Play Services, o Servicios de Google Play.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/19/solucionar-fallo-wifi-chromecast/
#9303
Y sus efectos no se quedarán ahí. Check Point cree que la tendencia del 'criptojacking' seguirá creciendo durante meses venideros.

Check Point ha vuelto a actualizar los resultados de su Índice de Impacto Global de Amenazas, en este caso con los datos correspondientes al mes de diciembre de 2017. Y, según se puede apreciar, los ataques de criptojacking están al alza.

La frecuencia de estos ataques se ha incrementado hasta tal punto que han impactado a la mayoría de las empresas en todo el mundo. Se estima que el porcentaje de organizaciones afectadas es del 55 %.

RoughTed ya no es la amenaza más frecuente. Ha sido sustituida en diciembre por el criptojacker Coinhive. En segundo lugar se mantiene el exploit kit Rig Ek, mientras que otro criptojacker, Cryptoloot, cierra el top 3. De las 100 familias de malware más populares que existen, ahora mismo 10 serían criptojackers.

A través del criptojacking los cibercriminales son capaces de apropiarse de la CPU o de la GPU de los equipos de sus víctimas, aprovechando sus recursos informáticos para minar las cada vez más populares criptomonedas. Check Point advierte de que esta amenaza se esconde incluso en páginas web populares como servicios de streaming o de intercambio de archivos.

"Los usuarios desconfían cada vez más de los pop-ups y de los anuncios, y utilizan software de bloqueo de publicidad. Por esta razón, los sitios web recurren a los criptojackers como una fuente alternativa de ingresos, a menudo sin el conocimiento o el permiso de los usuarios, cuyos terminales se utilizan para la minería de criptomonedas", indica Maya Horowitz, directora del Grupo de Inteligencia de Amenazas de Check Point.

"Como resultado, los ciberdelincuentes también las usan", dice Horowitz, "para aprovechar la potencia de las máquinas infectadas para su propio beneficio". Según esta experta, "es muy probable que esta tendencia siga aumentando en los próximos meses".

LEER MAS: http://www.silicon.es/empresas-criptojackers-2369494?inf_by=5a6293ff671db8d1428b49b8
#9304
Desde 2010 hasta la actualidad, en Google tenían su propia distribución Linux de uso interno llamada Goobuntu. Esta distro está basada en Ubuntu e incluye una serie de paquetes de uso exclusivo de la empresa, pero de resto es muy parecida al Ubuntu que conocemos.

A partir de 2018 en Google ya no usarán Goobuntu, sino que se han mudado a gLinux, su nueva distro basada en Debian. Así lo anunció la ingeniero de Google Margarita Manterola durante la DebConf17.

GLinux tiene tiempo en desarrollo, alcanzó el estatus beta en agosto de 2017, y estará basada en Debian 10 'Buster'. GLinux seguirá el modelo rolling release, Google toma los paquetes de Debian Testing, los reconstruye, los prueba, archiva y arregla los errores, y una vez resueltos los integra en gLinux. Y, también planean enviar sus cambios al Debian Upstream para contribuir con el desarrollo de la distro.

Google no ha dicho que entorno de escritorio usará gLinux, aunque se cree que será GNOME y Wayland como servidor gráfico. Tampoco han comentado cuando exactamente se mudarán de Goobuntu, pero en ZDNet comentan que fuentes cercanas han dicho que sería para este verano.

Una mala noticia para Canonical

Google pasará de pagarle soporte a Canonical a contribuir con el desarrollo de Debian, que igualmente sigue siendo parte de la base del mismo Ubuntu. La causa de la decisión de mudarse no es algo que Google haya explicado, pero sigue siendo una mala noticia para Canonical que pierde un cliente bastante grande, y que no está precisamente viviendo su mejor momento luego del abandono de la convergencia y múltiples despidos.

Al igual que como pasara con Goobuntu, no se trata de una distro que Google haya hecho o planee hacer pública, no puedes ir a buscarla en la web y conseguir un ISO, es estrictamente para el uso interno de la empresa.

Google no es la única empresa que ha dejado Ubuntu recientemente, lo mismo hizo la fabricante de ordenadores System76, que decidió crear su propia distro bautizada Pop!_OS, aunque está igualmente basada en Ubuntu.

Vía | ZDNet

https://www.genbeta.com/linux/google-abandona-ubuntu-y-cambia-su-distro-de-uso-interno-a-debian
#9305
La nueva consola Nintendo Switch cumplirá un año de vida el próximo mes de marzo y todavía no ha logrado ser hackeada, todo un logro si contamos con la gran comunidad de piratas informáticos que está intentando superar las barreras de la máquina.

Pero según informa Kotaku, esto podría cambiar muy pronto. El pasado 7 de enero, un grupo de piratas llamado Failoverflow subió un vídeo en el que abrían un programa propio en una Switch, algo que solo puede hacerse si se ha descubierto alguna vía de entrada en su código.

Ver más en: https://www.20minutos.es/videojuegos/noticia/hackear-la-nintendo-switch-piratas-informaticos-a-punto-3238532/0/#xtor=AD-15&xts=467263
#9306
En mayo de 2016, Facebook, Twitter, YouTube y Microsoft se comprometieron a combatir la propagación de contenidos de incitación al odio en Europa por medio de la firma de un código de conducta. Los primeros meses los resultados no fueron positivos para la Unión Europea. Meses más tarde amenazaron a las tecnológicas con sanciones, varias veces. Las presiones lograron buenos resultados y en diciembre se resaltaron, aunque se les animó a hacer todavía más.

Este viernes, la Comisión Europea ha presentado los resultados de la tercera ronda de control de la aplicación del código de conducta y son realmente positivos. De media, las plataformas han eliminado el 70 % de todos los discursos de incitación al odio ilegales que les notificaron las ONG y los organismos públicos participantes en esta evaluación. En la primera, realizada en 2016, esta tasa fue del 28 %. En mayo de 2017, en la segunda ronda de control, se quedó en un 59 %.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-twitter-y-youtube-eliminan-el-70-de-las-incitaciones-al-odio-que-se-reportan-en-la-union-europea
#9307
El sitio web creado por Mark Zuckerberg alega que el texto de opinión vulnera las normas sobre "desnudos y actividad sexual".

El pasado 8 de enero, el Grupo Zeta anunciaba el cierre de sus revistas semanales Interviú y Tiempo. Con ello, el exdirector de Interviú Ignacio Fontes publicó un artículo en Periodistas en español en el que recordaba su paso por el medio, así como sus portadas más significativas. En concreto, el exdirector se hacía eco de cuatro portadas, como la del primer número de la revista o la de Marisol.

El medio digital ha informado este viernes que Facebook ha censurado el texto de opinión por "reproducir las portadas", ya que según afirma el sitio web creado por Mark Zuckerberg, el artículo vulnera las normas sobre "desnudos y actividad sexual".

"Hay que reconocer que al subir esa información, junto a un comentario editorial, a las redes sociales, hubo dudas sobre cómo sería considerada", explican desde Periodistas en español. Pero señalan que no se puede comparar "una fotografía de una mujer desnuda o que induzca a alguna actividad sexual" con la reproducción de páginas con personas desnudas "explicadas debidamente en un contexto amplio informativo".

Asimismo, el medio considera que la portada de una revista no puede dañar la sensibilidad de los usuarios de la red social, que son "personas adultas", añade. "Una portada de revista, o un cuadro o una escultura de una persona desnuda, al ser manifestaciones culturales o artísticas no pretenden atentar contra 'la moral y las buenas costumbres'".

El grupo editorial informó de que sus revistas semanales de información general Interviú y Tiempo van a dejar de publicarse por la "imposibilidad de seguir sosteniendo durante más tiempo las importantes pérdidas generadas por ambas publicaciones en los últimos años".

http://www.publico.es/sociedad/facebook-censura-articulo-del-exdirector.html
#9308
Un juzgado de menores de Granada ha decretado el ingreso cautelar de un adolescente de 14 años por agredir con una cuchilla a su madre tras quedarse sin conexión a internet y no poder seguir jugando a juegos en red, según han informado a Europa Press fuentes judiciales.

El menor declaró el jueves ante el juez, que decretó como medida cautelar su internamiento en un centro desde seis meses hasta otros tres más prorrogables. Durante este periodo se examinará al chico por si pudiera tener, entre otros, algún problema vinculado a la adicción con las nuevas tecnologías y ofrecerle así un tratamiento adecuado, ya que "cada vez es más frecuente" entre los adolescentes, según mantienen las mismas fuentes.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3238889/0/tribunales-corr-internado-menor-que-agredio-su-madre-con-cuchilla-tras-quedarse-sin-internet/#xtor=AD-15&xts=467263
#9309
Los usuarios suelen tomarse a la ligera el término vulnerabilidad con frases como "quien me va a hackear a mí", o "me da igual, seguro que a mi no me pasa". Esta puede ser la mentalidad de muchos para no instalar unos parches que afectan negativamente al rendimiento de nuestros procesadores, pero dos nuevos ataques llamados Skyfall y Solace para Meltdown y Spectre son la muestra de que tenemos que parchear sí o sí.

Skyfall y Solace: toques de James Bond en los primeros ataques para Meltdown y Spectre

Una web títulada "Skyfall y Solace" ha aparecido de buenas a primeras sin que nadie se lo esperase. En ella se detallan los que son, al parecer, los primeros ataques que se aprovechan de las vulnerabilidades de Meltdown y Spectre (CVE-2017-5175, CVE-2017-5753 y CVE-2017-5754) para procesadores.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/19/skyfall-solace-meltdown-spectre-posibles-ataques/
#9310
Windows Defender es la herramienta de seguridad que Microsoft incorpora en Windows 10. Una herramienta que poco a poco ha ido mejorando y que según la propia compañía es capaz de protegernos sin necesidad de usar otros antivirus. De cualquier forma, es totalmente compatible y podemos contar también en el ordenador con otras herramientas de seguridad de terceros sin ningún problema. Windows Defender realiza de vez en cuando un escaneo de nuestro equipo en busca de amenazas, pero si queremos ser nosotros los que le indiquemos cuándo queremos que lo haga, entonces sólo tenemos que seguir los pasos que mostramos a continuación para programar cuándo queremos que Windows Defender analice nuestro PC.

De esta manera, podremos indicar la frecuencia y en qué momento del día queremos que Windows Defender analice el equipo en busca de amenzas de forma automática. Esto hará que estemos más tranquilos, ya que tendremos la certeza de que se está ejecutando con la periodicidad que hemos querido nosotros y sin tener que hacerlo de forma manual.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/como-programar-analisis-windows-defender/
#9311
Dos empresas (Electronic Frontier Foundation y Lookout) han descubierto algo realmente inquietante: un grupo de herramientas de espionaje llamado Dark Caracal lleva operando desde 2012 para espiar grandes cantidades de datos de móviles Android y ordenadores con Windows y macOS en 21 países, y se ha descubierto por pura casualidad.

Dark Caracal: herramientas de espionaje a disposición de países

Esto ha sido conocido gracias a un despiste y haber dejado información en un servidor abierto, en el cual se han encontrado evidencias que llevan a ese edificio operado por la Dirección General de Seguridad General del Líbano (GDGS). Todo ha sido localizado gracias a una red WiFi que aparecía en la base de datos, con nombre "Bld3F6". Buscando la dirección física donde operaba, los expertos llegaron a un edificio gubernamental de Líbano.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/19/dark-caracal-espionaje-libano/
#9312
Chrome, tanto en su versión para móviles como para ordenador, se actualiza prácticamente cada mes o dos meses para incluir interesantes novedades que nos hagan mas fácil, rápida y cómoda la navegación. Ahora, la versión de Android va a cargar mucho más rápido las webs, mientras que la versión de escritorio va a permitir tener pestañas laterales.

DNS Prefetching: así cargará Chrome para Android más rápido las webs

Chrome para Android va a recibir próximamente una función llamada DNS Prefetching (o Asynchronous DNS), que básicamente permitirá navegar más rápido por Internet gracias a cagar las páginas incluso varios segundos más rápido. Esta opción lleva disponible en el apartado de "flags" de Chrome desde 2012, y ha estado en pleno desarrollo desde entonces.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/19/google-chrome-dns-prefetching-pestanas/
#9313
El desarrollo de juegos PC sigue creciendo y para mucho usuarios es el formato de entretenimiento ideal por encima de las consolas dedicadas. De hecho, el videojuego, es un sector donde la misma industria se está apoyando para capear la sangría de ventas de PCs y sólo tenemos que repasar las novedades del CES para observar su relevancia.

Y es lógico, porque un buen equipo para juegos suele ofrecer mayor rentabilidad a los fabricantes ante la necesidad de montar componentes de gran rendimiento y coste y el sector suma equipos, venta de software, periféricos, accesorios y todo lo que llega (que es muchísimo) del mercado de componentes cuando un usuario actualiza su equipo con una placa base, procesador de nueva generación o una tarjeta gráfica más potente.

Juegos PC que no debes perderte en 2018

Aunque no al ritmo que nos gustaría ante las exclusividades de las consolas (por motivos comerciales más que técnicos porque consolas PS4 o Xbox One son más PCs que nunca) la tendencia a la creación de juegos multiplataforma ha aumentado. A ello ayuda las posibilidades de las grandes plataformas de última generación para desarrollo de videojuegos como DirectX 12 y Vulkan y las plataformas de distribución de videojuegos tipo Steam.

Si sumamos un hardware de altísimo nivel, podemos concluir que el juego en ordenadores personales tiene el futuro asegurado a pesar de avisos pasados de "gurús" poco informados o interesados que advertían de lo contrario. Lo vamos a ver en un repaso a los juegos PC que consideramos no debes perderte en 2018. Una selección basada en gustos personales porque la oferta de juegos este año será amplísima.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/19/juegos-pc-2018/
#9314
¿Te gusta stalkear a la gente en Instagram? Entonces sus nuevas funciones te encantarán. Aunque no todo son buenas noticias.

Instagram es una de las aplicaciones consentidas de muchos. Con sus relativamente recientes Historias, es además un lugar maravilloso para stalkear y saber de qué va la vida de todo el mundo. La app propiedad de Facebook presenta y planea nuevas actualizaciones que podrían cambiarlo todo.

Instagram y tu última hora de conexión

¿Cuántos problemas te ha causado la última conexión de WhatsApp? ¿Y la de Messenger? Bueno, ahora puedes meter otro problema a tu bolsa: la última conexión de Instagram. La app ha ido añadiendo poco a poco esta nueva función. Cuando entras a la sección Direct –mensajes– y oprimas en el campo de búsqueda (sin escribir nada); podrás ver a tus contactos de la red social y la última vez que se conectaron. También podrás verla en los mensajes recibidos.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/instagram-nuevas-funciones-stalkers/
#9315
El 14 de marzo de 2014 saltaba la noticia: Vodafone compraba ONO por 7.200 millones de euros. Con este movimiento, los británicos buscaban competir en mejores condiciones con Movistar al utilizar la red de cable de ONO para tener una tarifa convergente competitiva. En ese momento, conseguían 7 millones de hogares cableados, una cifra nada despreciable que obligó también a Orange a moverse y cerrar la compra de Jazztel. Sin embargo, la absorción de ONO por parte de Vodafone no se ha producido de forma oficial hasta 4 años más tarde de esa sonada operación.

La operadora británica Vodafone llegó a un acuerdo con la española ONO en 2014 para comprarla en una operación valorada en 7.200 millones de euros. Esa ha sido una de las mayores adquisiciones del mercado español de las telecomunicaciones que empezó entonces un proceso de consolidación que ha seguido adelante. Con ONO dentro de Vodafone o Jazztel dentro de Orange, quedó suficiente espacio para la irrupción de MásMóvil con Yoigo o Pepephone, pero esa es otra historia.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/19/vodafone-absorbe-ono/