Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#9136
La nueva versión del clásico modelo posee cámara posterior y cuenta con capacidad de memoria expandible, Wi-Fi y 4G.

Una nueva versión 'inteligente' del clásico teléfono Nokia 3310, compatible con redes inalámbricas y de 4G, ha sido presentada públicamente en China por la compañía finlandesa HMD Global, informa el portal Gizmo China.

Esta nueva versión mantiene las características principales del modelo lanzado en febrero del 2017, pero al mismo tiempo presenta una gran ventaja de conectividad sobre su antecesor, que no admitía Wi-Fi y solamente funcionaba con redes 2G.

Diseño renovado

Las medidas del renovado Nokia 3310 son de 117 por 52,4 por 13,35 milímetros ―algo más largo y más grueso que la versión anterior― y pesa 88,1 gramos. El modelo estará disponible en diferentes tonalidades, entre ellas azul fresco y negro.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/261402-video-presentan-publico-nokia-3310
#9137
"Cuando conduzcas ten los pies en el suelo". Este es el consejo publicado en la cuenta de Facebook de la Policía Local de La Unión (Cartagena). Su curiosa advertencia tiene un motivo: agentes de este cuerpo han identificado y puesto a disposición judicial a un individuo que se grabó conduciendo un vehículo con los pies y, no con contento con su hazaña, lo compartió con el público colgándolo en la red social Instagram.

"El vídeo dura 16 segundos en los que un hombre conduce con los pies y usando el teléfono móvil" explica la Policía Local. En su publicación, agradecen la colaboración ciudadana que permitió la identificación de los responsables. "Se ha identificado al autor, localizado el lugar de los hechos y puesto todo ello en conocimiento del Juez", explican.

Ver más: http://www.publico.es/tremending/2018/01/30/facebook-detenido-por-grabar-un-video-conduciendo-con-los-pies-y-subirlo-a-internet/
#9138
Aún resuena el escándalo del "dieselgate" y el fraude medioambiental cuando llega otro caso tan éticamente reprobable como el anterior. Hace unos días, medios como The New York Times revelaron que la industria alemana del motor había financiado experimentos donde se expusieron a grupos de monos a la inhalación directa de gases de combustión de motores diesel para determinar sus efectos en el organismo. La última novedad del caso la ha a aportado el medio alemán Stuttgarter Zeitung, indicando que también se utilizaron humanos en estos experimentos.

Las pruebas (por llamarlas de alguna manera) tendrían el objetivo de "limpiar" la evidencia sobre los efectos nocivos de los gases emitidos por los diesel en la salud humana y habrían sido encargadas por la Asociación Europea de Estudios sobre la Salud y el Medio Ambiente en el Transporte (EUGT en alemán), un lobby fundado por Volkswagen, BMW, Daimler y Bosch.

Los experimentos se habrían realizado en un laboratorio de la ciudad estadounidense de Albuquerque y son para echarse a temblar. Sentaron a grupos de monos (y también humanos) en una cámara estanca y los pusieron a ver dibujos animados mientras inhalaban los gases emitidos por un Volkswagen Beetle diesel encendido. Como estarás imaginando, el Beeetle empleado había sido trucado para emitir menos emisiones que los modelos comerciales.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/30/industria-alemana-del-motor/
#9139
Después de un largo tiempo con el rumor volando, Google concreta su sueño de contar con un departamento móvil con décadas de talento.

Lo que en septiembre pasado había quedado sellado en papel, hoy se concreta: Google incorporó a más de dos mil ingenieros de hardware de HTC.

Así lo informa Rick Osterloh, Vicepresidente de Hardware de la gigante de Mountain View a través del blog oficial de la compañía.

La inversión por más de USD $1100 millones le permitirá contar con este equipo trabajando exclusivamente en los aparatos de Google, como sus parlantes inteligentes, audífonos, cámaras y claro, el Pixel.

Este último no le es ajeno al equipo, ya que la primera generación de éste y el modelo pequeño de la segunda versión fue hecho por ellos. Ya están acostumbrados a trabajar mano a mano con Google.

El gigantesco equipo no se moverá de Taiwan eso sí, donde seguirán desarrollando hardware a paso firme para entrar, principalmente, al mercado móvil de forma más concreta, algo que a Google se le ha hecho esquivo por la fuerte competencia de Apple y Samsung.

De acuerdo a Osterloh, "traen décadas de talento" en esta área, donde Google la requiere más que nunca después de la mala prensa que ha recibido el Pixel 2 XL (hecho por LG), por sus diversos problemas, principalmente en la pantalla.

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2018/01/google-htc-movil/
#9140
Los Test de Velocidad son muy importantes para conocer el estado de nuestra conexión a Internet en un momento determinado. Ya sea porque tenemos más usuarios en nuestra red local o porque hay alguna avería que afecta a nuestra velocidad, es vital que la velocidad que nos da sea 100% real y fidedigna. Eso no está ocurriendo con Google.
El test de velocidad de Google no funciona bien: mucho cuidado con los resultados

Para comprobar la funcionalidad del nuevo test de velocidad de Google hemos realizado pruebas de todo tipo entre los miembros del Grupo ADSLZone con todo tipo de conexiones a Internet. Además de los resultados que os vamos a mostrar a continuación, podéis comprobarlo vosotros mismos escribiendo "velocidad de internet" en el buscador para que os aparezca la opción de hacer la prueba de velocidad. Luego podéis cotejar el resultado con nuestra web de Test de Velocidad para que veáis la diferencia y lo grande del error de Google.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/30/test-de-velocidad-google-no-real/
#9141
Las monedas virtuales experimentaron un importante crecimiento durante el pasado año. La tendencia alcista que mantuvieron las criptomonedas ha llevado a varios ataques por millones de dólares en los últimos meses, pero el de Coincheck a principios de año ha sido el más grave de la historia. Y no, no se robaron Bitcoin, ni Ethereum, ni ninguna de las divisas virtuales más populares en estos momentos. Fueron 523 millones de dólares los robados, en NEM.

Tras el robo de más de 500 millones que afectó a la plataforma Coincheck, una de las más importantes en Japón, las autoridades niponas iniciaron las investigaciones correspondientes. Y según han informado ya tienen las primeras conclusiones al respecto. Aunque es complicado identificar quién ha llevado a cabo el ataque, y se desconoce si esto llegará a ocurrir, al menos saben a dónde fueron a parar las criptomonedas que se robaron al operador. El problema afectó a la plataforma el pasado viernes, y la respuesta instantánea fue bloquear las operaciones dentro del exchange.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/30/japon-datos-clave-robo-coincheck/
#9142
Hace justamente una semana que se liberaba la versión final de Mozilla Firefox 58 con varios cambios y novedades. Sin embargo, poco ha durado la alegría en el seno de la fundación y han tenido que lanzar una actualización de urgencia. Por ello, os contamos que llega Mozilla Firefox 58.0.1 solucionando un fallo crítico al cargar páginas web. Os damos más detalles tras el salto.

Desde RedesZone nos comunican que un fallo crítico al cargar páginas obliga a Mozilla a lanzar una actualización de urgencia. Esta versión llega en forma de Mozilla Firefox 58.0.1 solucionando ese fallo crítico al cargar páginas web. Como podemos imaginar, es imprescindible actualizar lo antes posible si no queremos vernos atrapados en los posibles problemas generados por Firefox 58.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/30/mozilla-firefox-58-0-1-actualizacion/
#9143
Un buen 'zoom' al mapa de calor global publicado por la empresa estadounidense muestra con precisión las rutas que se realizan dentro de la residencia de los reyes de España

Es el sitio más seguro de España, un perímetro inaccesible custodiado por la Guardia Real y sus más de 1.500 militares. Todo cuanto acontece dentro del Palacio de la Zarzuela es liberado a cuentagotas, como ha ocurrido recientemente con las imágenes publicadas para festejar el 50º aniversario del nacimiento de Felipe VI. Sin embargo, la publicación del mapa de calor mundial de la aplicación Strava ha cogido a los miembros de la Casa Real a contrapie al desvelar rutas de ciclismo y 'running' dentro del perímetro de la residencia real.

Strava es una 'app' asociada a las principales marcas de pulseras deportivas o relojes inteligentes como Fitbit, Polar o Garmin, y salvo que se escoja específicamente la opción, el programa recoge datos de actividad y los almacena en sus servidores. La publicación de los mapas ya ha generado controversia al revelar actividad dentro de las bases militares estadounidenses, pero no son los únicos afectados.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-29/rutas-running-zarzuela-strava-fallo-seguridad_1513406/
#9144
Hay una especie de debate abierto entre si es mejor apagar un PC, ponerlo en suspensión o en modo hibernación. En ocasiones este último puede ser más conveniente, básicamente debido a que no consume energía mientras preserva el estado de ejecución del sistema. Cuando la sesión se restaura, todo aparece exactamente como lo dejaste.

En los PCs modernos, con grandes cantidades de memoria y discos duros de estado sólido relativamente pequeños, es importante saber gestionar bien la hibernación. De esta manera podrá hacer su trabajo sin tener que usar un espacio equivalente a la cantidad de RAM instalada en el ordenador.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/sacale-mas-partido-al-modo-hibernacion-de-windows-10-con-estos-comandos
#9145
Si crees que sabes oler una estafa a kilómetros, no te confíes: los nuevos embaucadores del bitcoin manejan internet mejor que nadie. Estos son algunos de sus trucos para que no te huelas la tostada

Se ha convertido en la nueva fiebre del oro: no hay día que no hablemos del bitcoin, de su volatilidad y de la gente que, cada vez más, apuesta por invertir su dinero en esta y otras criptomonedas. Y cuando todo el mundo mueve su dinero hacia un activo que no para de crecer y que poca gente realmente entiende... las posibilidades de estafa aumentan de manera exponencial. En España ya se ha producido un caso sonado, con hasta 4,6 millones de euros supuestamente defraudados.

No es nada nuevo: cualquier industria está expuesta a posibles engaños. Sin embargo, en el terreno del bitcoin, los amigos de lo ajeno cuentan con un nuevo aliado: internet. Aunque creas que sabes detectar una estafa a kilómetros, lo cierto es que los nuevos embaucadores saben manejar internet mejor que nadie, y se moverán en este terreno desplegando una serie de artimañas que no son, ni mucho menos, fáciles de detectar por el ciudadano medio. Si tienes dudas, he aquí algunas de las estrategias 'online' más usadas por aquellos que querrán convencerte de que inviertas en bitcoin, quedarse con tu dinero... y desaparecer lo antes posible.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-29/estafa-bitcoin-ethereum-criptomonedas-internet_1511106/
#9146
El bitcoin, como tal, ha supuesto una revolución en la forma en la que entendemos las monedas y su intercambio digital. Con él llegó también el blockchain, una tecnología de intercambio de información totalmente descentralizada e impenetrable. Esta red se mantiene a través de nodos P2P repartidos por todo el mundo. ¿Puede esta tecnología reemplazar a los servicios de streaming tradicionales?

Blockchain: democratizando aún más la creación de contenido

Gracias a plataformas como YouTube o Twitch, la creación de contenidos se ha "democratizado", con lo que el dominio que tenían los estudios y las productoras ha caído ligeramente; aunque las mejores producciones siguen viniendo de ellas. Ellas se encargan de crearlo, y luego lo distribuyen a través de la TV de pago por Internet o satélite, o a través de plataformas de streaming.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/29/blockchain-netflix-tv-pago/
#9147
El auge de las criptomonedas ha propiciado que una de las formas de malware más habituales durante las últimas semanas sea el software de minado. Hay diferentes métodos de ataque, pero la intención de los atacantes es inyectar código en páginas web de elevado tráfico. Este código inyectado sirve para minar criptomonedas valiéndose de la potencia de la CPU de los visitantes. Y en el caso que nos ocupa, además del 'minado' se ha introducido también un keylogger.

Una enorme cantidad de páginas web en todo el mundo utiliza el CMS –o gestor de contenidos- WordPress. Sobre esta plataforma está enfocada el ataque que nos ocupa, que ha consistido en la inyección de código malicioso que actúa como sistema de minado de criptomonedas y keylogger. Según los expertos en seguridad informática que han encontrado el problema, más de 2.000 páginas web se han visto afectadas por este malware; el cual usa la CPU de los visitantes, y además registra las pulsaciones que los mismos llevan a cabo sobre su teclado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/29/keylogger-wordpress-minado/
#9148
Un cliente BitTorrent anónimo, descentralizado, con la protección que supone usar cifrado como el de Tor, y ahora además con su propia blockchain para saber qué tanto comparten los usuarios y premiarlos de acuerdo a eso.

Se trata de Tribler, el programa open source para compartir archivos vía P2P que lleva más de una década en desarrollo, y del que hemos hablado antes por lograr crear un BitTorrent anónimo e "imposible de cerrar".

Tribler comenzó a hacer mucho más ruido durante el inicio de los problemas de The Pirate Bay y cuando más arreció la persecución de la industria del entretenimiento a los agregadores de torrents.

Tribler demostró que es posible crear una red descentralizada, es decir, que no depende de servidores centrales como los de un solo sitio. Sin importar cuantos Kickass Torrents y bahías piratas se cierren, Tribler sobrevivirá porque todos los archivos indexados provienen de otros usuarios compartiendo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/intercambio-de-ficheros/tribler-el-bittorrent-anonimo-imposible-de-cerrar-anade-su-propia-blockchain-para-premiar-a-quienes-mas-comparten
#9149
Como viene siendo habitual, el mismo Linus Torvalds ha anunciado la disponibilidad de la más reciente versión estable del kernel de Linux, la 4.15. Un ciclo largo, con numerosos de sobresaltos, cuyo retraso ha tenido que ver con la publicación de las vulnerabilidades Meltdown y Spectre.

    Después de un ciclo de lanzamiento que fue inusual de muchas (malas) maneras, esta última semana fue muy agradable. Tranquila y corta, y sin pánico de última hora, solamente pequeñas correcciones para diversos problemas. Nunca tuve la sensación de que necesitaría extender las cosas otra semana más y 4.15 se ve bien para mí.

Como explica el principal encargado de mantener el kernel, este no ha sido un ciclo de liberación agradable ni corriente, de ahí la demora. "Obviamente, las dos semanas extras se debieron principalmente a todo ese problema de tiempo", ha aclarado. La buena noticia es que las mitigaciones contra los fallos de diseño de los procesadores han llegado de una forma prácticamente plena y las vulnerabilidade están parcheadas para las arquitecturas x86 y PowerPC (PPC).

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/disponible-el-kernel-de-linux-4-15-mientras-linus-torvalds-espera-que-el-proximo-ciclo-sea-completamente-aburrido
#9150
Personalidades compran seguidores, retweets y popularidad sin escrúpulos. Acusan a empresa de robo de identidad.

La popularidad y aprobación en redes sociales no necesariamente es un reflejo verídico. Sin embargo, es un indicador al que se recurre cada vez más para legitimarse, pasando desde el espectáculo hasta lo político. Los seguidores, retweets, y en general casi el completo de la perfilación por estas plataformas es altamente falseable mediante bots.

Un reportaje emitido por The New York Times, llamado "La fábrica de seguidores", retrató una realidad conocida, pero no menos alarmante, sobre todo considerando el grueso de personas que recurren a técnicas para aumentar su popularidad de forma artificial. Celebridades, atletas, comentaristas y políticos han recurrido a estos mecanismos para crear una imagen irreal.

El estatus virtual "es un factor de influencia en el mundo real". Con esa consigna se han creado servicios para aumentar los seguidores y aceptación en redes sociales. Se trata de un negocio que dejó de ser secreto a voces y que hoy se utiliza a destajo, incluso con técnicas altamente cuestionables éticamente.

Miles de reconocidos famosos han contratado servicios con empresas que utilizan bots para ficcionar su imagen por redes sociales. El reportaje acusa derechamente un "robo de identidad" de millones de personas, incluidos menores de edad, para alimentar la veracidad de las cuentas que siguen a personsajes públicos como John Leguizamo, Michael Dell, Kathy Ireland, Ray Lewis, Akbar Gbajabiamila, Martha Lane Fox, Ryan Hurst, Sonja Morgan, entre una larga lista.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/falsean-imagen-celebridades-politicos-bots/
#9151
Hoy en día se puede vivir de jugar; de jugar a videojuegos. Para llegar a ese nivel y convertirse en un "profesional" de las consolas hay, evidentemente, que jugar mucho. Pero puede no bastar con echar horas y horas delante de la pantalla. Si te propones los videojuegos como una carrera profesional, fórmate profesionalmente.

Para eso precisamente, en Madrid acaba de abrir una academia de deportes electrónicos. Se llama e-Squad y ofrece un programa especializado de entrenamiento con el objetivo de formar "jugones profesionales" que puedan competir en las ligas nacionales e internacionales. Este centro especializado en 'eSports' inició su actividad el pasado mes de diciembre, aunque se presenta de manera oficial esta semana.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/videojuegos/noticia/ser-jugon-profesional-formarse-academia-videojuegos-3246730/0/#xtor=AD-15&xts=467263
#9152
20minutos se suma al lanzamiento de TalentHackers, una plataforma tecnológica que el próximo 5 de febrero se convertirá en la primera distribuida para la búsqueda y captacion de profesionales. Así, el diario perteneciente al grupo Henneo —uno de los principales grupos de comunicación de España— buscará a sus empleados a través de referencias profesionales retribuidas, aplicando las técnicas más desarrolladas de Inbourd recruting, branded content, gamification y analytics.

De esta manera 20minutos, se une a compañías como Catenon Ventures o El Confidencial para apostar por este nuevo método basado en redes que permite detectar en tan solo 24 horas los mejores candidatos para cubrir una vacante. La novedosa plataforma incorporará además en todos los perfiles de los aspirantes recomendaciones de sus amigos y conocidos, quienes serán recompensados con cantidades que inicialmente se cifrarán entre los 2.000 y los 24.000 euros en caso de éxito por la incorporación de su referenciado.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3247362/0/20minutos-plataforma-seleccion-personal-talenthackers/#xtor=AD-15&xts=467263
#9153
Noticias / Duke Nukem 3D cumple 22 años
29 Enero 2018, 21:37 PM
El 29 de enero de 1996 los chicos de 3D Realms lanzaron la versión shareware (gratuita aunque limitada) de Duke Nukem 3D, un juego de acción en primera persona que rescataba al conocido antihéroe que tantas horas de diversión nos dio con sus aventuras en 2D a principios de los noventa.

Con Duke Nukem 3D la franquicia dio el salto a ese falso 3D que estuvo tan de moda durante la década de los noventa y que fue utilizado en clásicos como DOOM, Blood, Rise of the Triad y Shadow Warrior, entre otros.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/29/duke-nukem-3d-22-anos/
#9154
Actualmente utilizamos en la mayoría de nuestros ordenadores unidades SSD y discos duros. Sin embargo, hay algunos portátiles que no utilizan unidades SSD, sino que cuentan con eMMC. ¿Qué son este tipo de memorias y por qué se utilizan actualmente en dispositivos como móviles, tablets o portátiles baratos?

Memorias USB, tarjetas SD y SSD: más rápidos que las eMMC


La memoria flash se encuentra en la actualidad en dispositivos que usamos a diario, como memorias USB, tarjetas SD y microSD, o los SSD. Una memoria USB cuenta con un chip flash NAND unido a un circuito, además de tener un controlador muy básico y una interfaz USB con la que poder conectarlo a nuestro ordenador. De manera similar, la tarjeta SD cuenta con un chip de memoria flash, un circuito, y un controlador. Al ser tan simples, su precio se puede reducir con facilidad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/29/memoria-emmc-ssd-diferencias/
#9155
Son muchos los millones de usuarios que se conectan cada día a Spotify para escuchar su música favorita. Spotify ofrece una versión gratuita y otra de pago, pero en ambas opciones es necesario crear una cuenta en el servicio. Si eres usuarios de Spotify y te das cuenta que alguien podría estar entrando en tu cuenta, vamos a mostrar qué hacer para recuperar nuestra cuenta de Spotify.

Hay ciertos detalles que nos pueden alertar si alguien está entrando o ha entrado a nuestra cuenta de Spotify. Si nos han desaparecido algunas listras de reproducción, han aparecido otras nuevas que nosotros no hemos creado, han cambiado alguno de los datos personales de nuestra cuenta, se ha modificado el tipo de suscripción o se ha conectado a nuestra cuenta de Spotify el perfil de Facebook de otra persona, son síntomas bastante claros de que alguien ha conseguido robarnos nuestra cuenta.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/spotify/que-hacer-si-alguien-entra-mi-cuenta-spotify/
#9156
Meltdown y Spectre han causado una enorme cantidad de problemas en Windows. Las vulnerabilidades han provocado que Intel haya tenido que cambiar por completo la forma en la que trabajan sus procesadores. Este cambio ha sido tan radical que la compañía no ha tenido tiempo de comprobar que su funcionamiento sea correcto, obligando a Microsoft a retirar uno de los parches.

Microsoft ha tenido que lanzar una actualización que desactive el parche

Así lo ha anunciado Microsoft en el día de hoy, en el cual han lanzado una actualización para Windows 7, 8.1 y 10 que elimina el parche para la variante 2 de Spectre, bajo el nombre de KB4078130. Este parche, introducido el día 3 de enero junto con todos los que arreglaban las vulnerabilidades, ha provocado una gran variedad de problemas. Entre ellos encontramos reinicios aleatorios del ordenador y otro tipo de comportamiento impredecible del sistema operativo. En ocasiones, estos reinicios provocaban la pérdida de datos o su corrupción.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/29/microsoft-parche-kb4078130-actualizacion/
#9157
Strava, la aplicación deportiva para pulseras Fitbit y similares, se encarga de registrar la posición de sus usuarios haciendo uso del sistema GPS de los dispositivos asociados. Esta información la maneja la propia compañía, y la ha hecho pública en un mapa de calor que muestra la intensidad de uso de su servicio en todo el mundo. El problema es que en determinadas zonas del mundo la utilización es baja y ha sido posible identificar quién y cómo la usa: el ejército de los Estados Unidos.

El mapa de calor que ha hecho público Strava, respecto al uso de su aplicación, revela las posiciones del mundo donde se utiliza su servicio. En Europa o los Estados Unidos la 'coloración' del mapa es intensa y no permite la visualización de recorridos, por ejemplo. Sin embargo, en Afganistán, Irak o Siri el uso del servicio es más limitado y ha dado lugar a la identificación de lugares sensibles. Más concretamente, las posiciones secretas del ejército de los Estados Unidos. No sólo se revela la ubicación de bases militares secretas, sino también de itinerarios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/29/strava-filtra-datos-ejercito-eeuu/
#9158
Una partición de disco es la denominación que recibe las divisiones de una unidad de almacenamiento informático sea un disco duro, una SSD o un sistema RAID. Es una manera de dividir un disco duro (o clasificarlos cuando tenemos varios de ellos instalados) en una serie de discos lógicos y decirle al sistema operativo que los maneje de forma independiente, cada uno con su propio sistema de archivos.

En sistemas Windows, al que dedicamos esta entrada, las particiones están identificadas con una letra seguida por dos puntos. En otros sistemas como Linux y UNIX, es común emplear directamente varias particiones para archivos, datos de usuario y para memoria virtual temporal.

Cuando compramos un ordenador nuevo con Windows lo más probable es que tenga una sola partición "C:" que ocupa todo el espacio del disco. Algunos fabricantes añaden pequeñas particiones para recuperación del sistema y otras pero que no están destinadas al manejo del usuario.

Puedes revisar las que tienes instaladas a través de "Mi PC", el explorador de archivos o a través del administrador de discos que es precisamente donde se pueden crear o gestionar estas particiones. También se incluyen -en su caso- letras de unidades adicionales para discos ópticos, ubicaciones de red o medios de almacenamiento extraíbles, cuyas unidades se van creando a medida que las insertamos en el equipo.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/07/10/particiones-discos/
#9159
Un Nokia 7 Plus ha aparecido listado en el sitio de testeo Geekbench y apunta a una presentación por HMD Global en el Congreso mundial de móviles.

Nokia 7 Plus sería una variante mejorada del Nokia 7, un smartphone premium de gama media que se estrenó en China el pasado octubre, pero que no ha tenido continuidad hacia el mercado internacional.

El nuevo modelo seguiría su línea de diseño también vista en el Nokia 8, con un chasis de aluminio grado 7000 y cristal, reforzado con Gorilla Glass y una pantalla IPS multitáctil de 5,2 pulgadas con resolución 1080p.

La mayor novedad llegaría de un chipset Snapdragon 660 de Qualcomm. Un SoC competente que aumentaría el rendimiento del terminal. El test se realizó con 4 Gbytes de RAM. El sistema de almacenamiento tendría 64 Gbytes de capacidad y podría ampliarse con tarjetas microSD.

Para el sistema de cámaras, es segura la función que HMD denomina "Bothie" y que fuera estrenada en el Nokia 8 para permitir tomar fotografías utilizando las cámaras frontal y trasera. En el Nokia 7 original la frontal es de 5 megapíxeles f/2.0, mientras que la principal usa una lente de Carl Zeiss con sensor de 16 megapíxeles y f/1.8 gran angular.

La batería de 3.000 mAh no parece que vaya a sufrir modificaciones en este Nokia 7 Plus que podría ser la versión internacional del original para China. Debemos verlo en el MWC 2018 a finales de mes.

https://www.muycomputer.com/2018/01/29/nokia-7-plus/
#9160
La herramienta de protección Malwarebytes está dando problemas que afectan sobre todo a la versión "premium" (opción de pago) de la aplicación, que como sabrá la mayoría de nuestros lectores ofrece protección en tiempo real contra diferentes tipos de ataque y malware.

Según las informaciones que hemos podido leer en los foros oficiales Malwarebytes está mostrando un alto consumo de recursos de forma injustificada, principalmente memoria RAM y CPU, llegando a niveles en los que acaba produciendo un bloqueo total del sistema.

Parece que el problema está bastante extendido ya que ha afectado a usuarios de Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10, aunque por suerte sus responsables ya han confirmado la liberación de una actualización a modo de solución definitiva.

Si estáis sufriendo esos problemas de alto consumo de RAM y de CPU debéis desactivar temporalmente la protección en tiempo real, descargar la última actualización disponible (1.0.3803) e instalarla. Una vez completado el proceso podéis volver a activar la protección en tiempo real.

En caso de que hayáis intentado resolver este problema con el parche 1.0.3799 os confirmamos que el mismo no funciona. Fue liberado por la compañía con el objetivo de solucionar ese fallo de filtrado de memoria pero no ha funcionado, así que debéis buscar de nuevo en las actualizaciones disponibles y bajar la versión 1.0.3803.

Tened en cuenta que una vez que hayáis instalado esa nueva versión es imprescindible reiniciar el equipo para completar el proceso, ya que un simple reinicio (cierre y apertura) de Malwarebytes no funcionará.

https://www.muycomputer.com/2018/01/28/malwarebytes-esta-dando-problemas-recomiendan-actualizar/
#9161
Un SoC móvil es el corazón que encontramos en los smartphones y tablets, un silicio que como sabemos monta el procesador, la GPU, el módem LTE y otros elementos clave para el funcionamiento de dichos dispositivos.

De él depende por tanto el rendimiento general del dispositivo, pero también otros aspectos como las temperaturas de trabajo y la autonomía, así que es muy importante tener cuidado a la hora de elegir nuestro nuevo smartphone y valorar con sumo cuidado el SoC móvil que utiliza.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/28/soc-movil-buena-experiencia/
#9162
Hace cosa de unos meses publicamos este artículo dedicado a cinco tarjetas gráficas que podíamos conseguir de segunda mano a buen precio para dar una segunda vida a nuestro PC. Tuvo una buena acogida, así que hoy hemos querido repetir con una guía centrada en cinco procesadores de segunda mano que nos permitirán estirar la vida útil de nuestro PC.

Los procesadores de segunda mano son una excelente opción para seguir aprovechando un equipo sin tener que cambiar la plataforma, sobre todo cuando tenemos un PC que monta una CPU de gama baja (por ejemplo un Core i3) pero que permite montar sin problemas un modelo muy superior (un Core i7 por jemplo).

La oferta de procesadores de segunda mano que podemos encontrar actualmente en el mercado es muy amplia así que elegir puede ser complicado, pero en este artículo os vamos a facilitar la tarea con cinco recomendaciones que ofrecen un buen valor precio-prestaciones y que realmente pueden marcar una diferencia importante en términos de rendimiento.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/28/cinco-procesadores-segunda-mano-actualizar-poco-dinero/
#9163
Washington contempla la posibilidad de crear una red nacionalizada de este tipo de conexión inalámbrica durante los próximos 3 años, según fuentes de Axios.

Las autoridades estadounidenses del ámbito de la Seguridad Nacional evalúan nacionalizar una parte de la red de la telefonía móvil, según se desprende de unos documentos —a los que ha tenido acceso el portal Axios— que fueron difundidos a varios miembros de la Administración Trump y que recogen la idea de que EE.UU. necesita desarrollar una red centralizada de conexión inalámbrica 5G en los próximos tres años.

En concreto, uno de los métodos propuestos en los documentos consiste en la financiación y la creación por Washington de una sola red —algo que Axios califica de acto "sin precedentes" de la nacionalización de una industria históricamente privada—, mientras se baraja paralelamente la opción de permitir a los proveedores de los servicios de telefonía móvil que desarrollen sus propias redes para competir entre sí. Sin embargo, una fuente de Axios opina que esta segunda opción será descartada, dado que una red centralizada "es lo que se requiere para que EE.UU. se proteja de China y de otros actores malos".

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/261220-washington-estudiar-nacionalizar-5g
#9164
A la hora de buscar aprender algo nuevo utilizando los recursos disponibles en la web nos vamos a encontrar un problema que no tiene que ver para nada con escasez, sino todo lo contrario. Abunda tanto material en linea que es difícil no solo decidir por donde empezar, sino elegir el mejor curso o el más apropiado para ti.

Courseroot es una herramienta que busca ayudarnos con ese proceso. Se trata de una web que recopila miles de cursos de las más grandes plataformas de aprendizaje online en un solo lugar.

Queriendo ser el buscador de cursos definitivo

Todos los días aparecen cursos nuevos al igual que lo hacen nuevas plataformas, aquí en Genbeta compartimos este tipo de recursos constantemente porque sobran. Courseroot es uno que te recomendamos añadir a los favoritos porque te puede ser de mucha utilidad a la hora de buscar donde educarte en Internet.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/en-courseroot-encuentras-mas-de-50-000-cursos-online-organizados-y-calificados-para-tu-aprendizaje
#9165
WhatsApp suele traer sorpresas con regularidad, y de la mano de Android Oreo, te permitirá personalizar tus notificaciones.

WhatsApp suele ser un remolino de cambios y actualizaciones. No es raro encontrar que hay una actualización disponible en la Play Store por lo menos dos veces a la semana. La ventaja es que mantiene la app en forma. Y claro, con la llegada de Android Oreo nos esperan nuevas sorpresas.

WhatsApp y las nuevas notificaciones en Android Oreo


Si ya eres uno de los pocos afortunados en Latinoamérica que ya tienen Android Oreo, esto es para ti. WhatsApp ha incluido en su beta una opción especial para este nuevo OS: la posibilidad de configurar y personalizar tus notificaciones.

En Android 8.0 u 8.1 descarga la versión beta de WhatsApp. Sólo podrás usar la función con ella. Una vez instalada, ve a Ajustes. Ahí encontrarás la opción que te permitirá personalizar hasta 10 categorías de notificaciones para funciones como "Chat" y "Otros".

Según esta nueva forma de organización, dentro de la sección "Chat" entrarían los mensajes de contactos y grupos. En "Otros" entran cosas como notificaciones de la aplicación, alertas, errores, reproducción multimedia, etc.

En "Chat" podrás elegir la importancia de cada notificación. También cómo quieres que suene, la forma de vibrar, la visualización y muchas cosas más. Para "Otros" las opciones son más limitadas: importancia, burbuja de notificación, modo no molestar, etc.

Como mencionamos arriba, estas configuraciones ya están disponibles, pero por ahora sólo para usuarios beta con Android Oreo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/whatsapp-personalizar-notificaciones/
#9166
El navegador web es el software que utilizamos para usar vagar por Internet. Es el intermediario entre páginas web y servicios online y nosotros mismos. Una herramienta útil, pero también un programa que deja al descubierto información importante sobre nosotros. ¿Qué información? Eso es algo que podemos ver y comprobar con sólo un click. Y además, lo podemos también resolver de forma sencilla limitando la cantidad de información que revela.

Hay diferentes herramientas que nos pueden ayudar a conocer qué sabe nuestro navegador web de nosotros y, por supuesto, controlarlo o marcar ciertos límites. Pero hay una especialmente útil y sencilla, y es esta. Lo único que debemos hacer es acceder a la página y navegar por las diferentes pestañas que muestra para ver información sobre nosotros que ha revelado, a esta página web, el propio navegador. Además nos dan la explicación sobre por qué cede esta información, y nos enseñan cómo impedirlo en caso de que sea posible y así lo queramos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/28/web-privacidad/
#9167
Apple marcó un antes y un después con el iPhone 5s; por su procesador con arquitectura de 64 bits, pero también por el botón 'home' con tecnología Touch ID. Con este escáner de huellas dactilares, la firma de Cupertino propició que la seguridad biométrica se convirtiera en los siguientes años en un imprescindible dentro de los móviles de gama alta e incluso gama media. Ahora, incluso los terminales básicos cuentan con uno de estos 'escáneres'. Pero ahora ha llegado Face ID y quiere imponer otro método. Samsung responderá con el Galaxy S9.

Frente a la tecnología Face ID, un escáner facial 3D, Samsung ha ofrecido en sus teléfonos inteligentes de última generación un escáner de iris. Que llegó un año antes, en el Samsung Galaxy Note 7, aunque el terminal tuvo que ser retirado y lo vimos finalmente en el Samsung Galaxy S8. Y es una tecnología segura y rápida, pero con problemas cuando la iluminación ambiental es fuerte. No obstante, parece que Samsung está preparando una nueva y mejor versión de este sistema de seguridad biométrica para dar respuesta a Apple. Y es algo que, según las últimas filtraciones, lo veremos en el Samsung Galaxy S9.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/28/escaner-inteligente-galaxy-s9/
#9168
El gigante de Redmond ha confirmado por voz de Brandon LeBlanc que ya no lanzarán más versiones Insider de Windows 10 Mobile, lo que significa que dicho programa terminará para el sistema operativo móvil de Microsoft.

Esto también quiere decir que al no haber más builds Insider de Windows 10 Mobile dicho sistema operativo dejará de recibir actualizaciones funcionales, y que por tanto los años que  le quedan de soporte (hasta 2020) estará limitados a parches de seguridad y correcciones de errores, siempre que éstas sean necesarias.

No nos sorprende que Microsoft haya decidido llevar a cabo este movimiento; el propio Joe Belfiore anunció en su momento que Windows 10 Mobile dejaba de ser una prioridad para la compañía y con ello se cumplían las peores previsiones.

En su momento Windows Phone 8.1 llegó a tener un éxito considerable; destronó a BlackBerry y llegó a lograr una cuota de mercado de doble dígito en algunos países (sobre todo en zonas concretas de Europa).

Sin embargo Microsoft no supo jugar bien sus cartas; más de un desarrollador se ha quedado de la falta de apoyo por parte de los de Redmond y la decisión de limitar la actualización a Windows 10 Mobile a unos pocos terminales fue un enorme error, sobre todo teniendo en cuenta que en su momento dijeron que todos los smartphones con Windows Phone 8.1 actualizarían a dicho sistema operativo.

La plataforma móvil de Microsoft perdió gradualmente todos los valores que la diferenciaban del resto (buen rendimiento, soporte y actualizaciones), y al final acabó en una situación de abandono y de dejadez que terminará en un último esfuerzo en forma de soporte limitado para cerrar ciclo y pasar página.

https://www.muycomputer.com/2018/01/27/insider-windows-10-mobile/
#9169
El nuevo drone de DJI combina lo mejor del Mavic Pro y del Spark con un sistema anticolisión profesional

[Mónaco] Se estima que 7 de cada 10 drones que se venden en el mundo son fabricados por DJI. Una cifra impresionante en un segmento tecnológico cada vez más popular y donde no resulta fácil hacerse un hueco. Pero viendo el nuevo Mavic Air es fácil entender por qué DJI es la marca de referencia. Es sin duda el mejor drone que hemos probado y resulta difícil encontrarle un fallo

El Mavic Air apuesta por un tamaño compacto que además cuenta con brazos plegables lo cual lo hace realmente portátil y fácil de llevar a cualquier lado. Pese a ello es muy potente. Algo más de 20 minutos de autonomía por cada batería y una velocidad máxima de 68 km/h, con un sistema anticolisión y de posicionamiento increiblemente preciso. Finalmente es capaz de grabar video 4K HDR estabilizado de alta calidad (o Full HD 1080 a 120 fps) incorporando funciones de grabación realmente vistosas.

LEER MAS: https://clipset.20minutos.es/dji-mavic-air-primeras-impresiones-pilotando-el-drone-mas-divertido/
#9170
Hemos hecho muchos artículos dedicados a tarjetas gráficas, algunos centrados en el plano técnico y otros enfocados como guía de compras, pero nunca habíamos dedicado uno a hablar de los diseños de referencia, los personalizados y los factores de forma.

Son temas interesantes ya que forman parte de las cuestiones que debemos resolver a la hora de elegir una tarjeta gráfica, y también hemos podido comprobar que muchos usuarios tienen algunas dudas con respecto a ellos que es necesario despejar.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/03/26/tarjetas-graficas-disenos-de-referencia/
#9171
El bajo precio de la electricidad ha convertido a una nación latinoamericana en el lugar ideal para el minado de esta criptodivisa.

Venezuela es país del mundo donde resulta más económico y rentable dedicarse a la 'minería' de bitcoines. Corea del Sur, por el contrario, se sitúa como el lugar menos recomendable para llevar a cabo dicha actividad, informa International Business Times.

'Minar' bitcoines es una de las formas que existen de obtener esta criptodivisa, y para desarrollar el 'minado' es necesario utilizar un ordenador (preferiblemente de gran potencia), lo que significa que mientras 'minamos' se generan gastos adicionales en nuestra factura de la luz.

Sin embargo, el precio de la electricidad no es igual en todos los lugares del planeta, lo que hace que, dependiendo del país, la rentabilidad del 'minado' de bitcoines pueda ser mayor o menor.

En este sentido, un estudio realizado por Elite Fixtures sitúa a Venezuela como el país donde resulta más rentable 'minar' bitcoines. Considerando el precio del suministro eléctrico en la nación bolivariana, para obtener un bitcóin habría que gastar 531 dólares en electricidad. Teniendo en cuenta que el valor actual de una unidad de dicha criptodivisa supera los 10.000 dólares, el beneficio es más que significativo.

La contrapartida de esta 'ganga' la encontramos en Corea del Sur, donde la obtención de un bitcóin supone el desembolso de más de 26.000 dólares en gastos de electricidad. En otros países latinoamericanos, tales como México (7.645 dólares), Colombia (7.157) o Argentina (4.560), el minado de esta criptodivisa también reporta beneficios, pero con una rentabilidad menor a la venezolana.

https://actualidad.rt.com/actualidad/261172-dorado-pais-rentable-minar-bitcoines
#9172
Los grupos que luchan contra la piratería de contenidos cada vez se encuentra con mayores problemas a la hora de intentar hacer justicia en este sentido, ya que los usuarios están «aprendiendo» de los errores que cometidos y logran esquivar el «acoso» de estos grupos con nuevos métodos de trabajo para conseguir sus objetivos.

Desde hace ya unos meses está en boca de todos el popular software Kodi y sus add-ons de terceros, conjunto que permite a millones de usuarios acceder a todo tipo de contenidos pirata de manera extremadamente sencilla y en pocos minutos, además incluso desde el televisor del salón. Y es que a todo esto hay que sumarle el uso de servicios relacionados con el anonimato en la Red como las VPN, o las propias redes anónimas como la conocida Tor, de la que os hablaremos en estas líneas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/28/operador-nodo-tor-multado-conexion-pirateria/
#9173
Esta nueva botnet IoT denominada HNS está extendiendose desde Asia a Estados Unidos.

Esta botnet utiliza el mismo exploit (CVE-2016-10401) que usó la botnet Reaper. Y, a diferencia del resto de botnets IoT recientes, HNS no es una modificación de Mirai.

Los investigadores de seguridad aseguran que la botnet apareció el 10 de Enero, desapareció unos días y volvió con muchísima más fuerza el 20 de Enero.

De acuerdo con los análisis que se han realizado, cada bot contiene una lista de IPs de otros bots infectados. Esta lista puede actualizarse en tiempo real a medida que se pierdan/ganen más bots.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/01/hns-es-la-nueva-botnet-iot-que-ya.html
#9174
El robo de identidades en Internet está de moda. Según se publicó en StatisticBrain, hay entre 12 y 15 millones de víctimas al año, con pérdidas económicas por valor de unos 5.000 euros por persona. En medios como MakeUseOf se detallan distintas formas en las que puede ocurrir. Nosotros mismos hemos hablado de cómo la falta de seguridad en la protección de datos pasa factura.

No puedes controlar al 100% todas las amenazas potenciales, pero sí te interesa cubrir tus huellas lo máximo posible. Minimizar el riesgo es la clave, y para que puedas hacerlo te ofrecemos cinco maneras de usar información desechable para proteger tu identidad en Internet.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/cinco-maneras-de-generar-informacion-desechable-para-proteger-tu-identidad-en-internet
#9175
En Windows 10, Microsoft ha introducido mejoras de seguridad importantes con respecto a versiones anteriores. Una de ellas es que ahora, por defecto, se impone el uso de una contraseña para el inicio de sesión –aunque se puede desactivar-. Pero además, si los usuarios quieren dar seguridad adicional a su ordenador, o bien únicamente a su cuenta de usuario, también tienen la opción de configurar un código PIN para el inicio de sesión. No es una alternativa a la contraseña, sino una capa extra de seguridad.

En los ordenadores de sobremesa, la protección de la cuenta de usuario es esencial si más de una persona tiene acceso físico al dispositivo. En ordenadores portátiles, si realmente se utilizan como tal, el uso de una contraseña o cualquier otro método de seguridad es imprescindible para proteger todo lo que esté almacenado en el dispositivo. Y aunque podemos hacer uso de una contraseña, lo cierto es que la misma estará vinculada a una dirección de correo electrónico y por tanto podría ser robada o filtrada. Así que añadir un código PIN no es en absoluto una mala idea.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/27/windows-10-codigo-pin/
#9176
Uno de los apartados que más preocupa a buena parte de los usuarios a la hora de trabajar con sus datos a través de la Nube, especialmente cuando se trata de los populares servicios de almacenamiento masivo de datos como OneDrive, Drive o Dropbox, entre otros, es todo lo relacionado con la privacidad de sus ficheros.

Y es que hay que tener en cuenta que en base a las políticas de uso y privacidad de la mayoría de estos servicios de almacenamiento on-line, si observamos estas con detenimiento, por regla general encontramos diversas cláusulas por las que se reservan el derecho a acceder a determinados contenidos personales que se puedan considerar como sospechosos. Sin embargo, para los usuarios más precavidos y que quieren cuidar de su privacidad de la manera más efectiva, desde hace un tiempo hay una solución alternativa que se centra en cuidar precisamente este apartado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/27/privacidad-nube-version-final-uwp-mega/
#9177
Llegamos a cualquier gasolinera y junto al surtidor nos encontramos unos cuantos iconos, entre los que no suelen faltar los que nos prohíben encender fuego, derramar gasolina fuera del depósito, fumar y encender el móvil. Como a nadie le gusta saltar por los aires en una explosión de película, todos nos parecen bastante razonables. ¿O no?

¿Si hablo por el móvil, qué pasa? ¿Y si lo hace otra persona que pasa por la calle a pocos metros? ¿Pero tengo que apagarlo o lo pongo en modo avión como en los aviones? Y, precisamente, si la normativa aérea se ha vuelto más permisiva con el uso de estos aparatos, ¿tiene sentido mantener una prohibición tajante en las gasolineras?

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2018-01-27/gasolinera-explosion-moviles-advertencia_1511658/

#9178
Llevamos varios meses en los que se viene hablando, y mucho, de todo lo relacionado con las criptomonedas, especialmente del minado de las mismas desde todo tipo de dispositivos y plataformas, consumiendo recursos del PC, todo ello sin que el propio usuario en muchas ocasiones sea consciente de ello.

Pues bien, ahora os vamos a hablar de otro caso de este tipo pero en la popular plataforma de vídeos, YouTube. En concreto se han encontrado anuncios que se muestran en la reproducción de vídeos del servicio on-line de Google, ejecutando código criptográfico que consume buena parte del rendimiento de la CPU de nuestro equipo.

Estas campañas publicitarias maliciosas, permiten a los atacantes obtener beneficios mientras que los usuarios, inconscientes de todo ello, ven vídeos en el mencionado portal. En concreto se han encontrado anuncios que se filtran de manera encubierta haciendo uso de las CPU de los visitantes, todo para generar moneda digital en nombre de atacantes anónimos.

De hecho, los usuarios han sido los que se han venido dando cuenta de que sus programas antivirus estaban detectando el código de minería de criptodivisas al visitar YouTube. Estas advertencias se producían incluso cuando se cambiaba el navegador web que estaban usando, por lo que se comenzó a sospechar que el problema estaba limitado al tiempo el que los usuarios estaban usando YouTube.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/27/minando-criptomoneda-videos-youtube/
#9179
Un grupo de 'hackers' ha robado este viernes una gran cantidad de dinero, trasladando 58.000 millones de yenes japonés a otra cuenta.

Coincheck, una de casas de cambio más importante de Japón, ha confirmado este viernes el robo de unos 58.000 millones de yenes japonés (530 millones de dólares) en criptomoneda NEM.

Ejecutivos de casa de cambio informaron en rueda de prensa que aún no han podido identificar a los ladrones, informa The Japan Times. Yusuke Otsuka, cofundador de la compañía Coincheck, dijo que están investigando el robo de las criptomonedas y están trabajando para garantizar la seguridad de activos y cuentas de clientes.

Asimismo, la dirección de casa de cambio reportó que guardaba criptomonedas en 'wallet' caliente, lo que significa que las divisas siempre están vinculadas al Internet, lo que podría hacerlas más vulnerables.

Coincheck ha avisado en su sitio web y en las redes sociales que todas las operaciones con criptodivisa NEM están suspendidas de momento y pide disculpas por las molestias causadas. La criptomoneda NEM es el décimo en calificación de portal CoinMarketCap. Según Bloomberg, su valor cayó este viernes en un 9,4% hasta los 85 centavos por moneda.

https://actualidad.rt.com/actualidad/261122-casa-cambio-japonesa-anuncia-robo
#9180
Cuando vamos a comprar un portátil lo más importante es tener claro para qué lo vamos a usar. Tenemos ordenadores portátiles en todos los rangos de precios, que van desde los 150 euros hasta más de 3.000. Mientras que el de 3.000 es ineficiente en relación precio/rendimiento, el de 200 euros se nos va a quedar probablemente muy corto.

Motivos para no comprar un portátil barato

Y es que el precio bajo atrae en primera instancia. Sin embargo, el ahorro sólo se produce a corto plazo. A largo plazo vas a tener miles de problemas de rendimiento, de batería, y vas a perder mucho tiempo intentando hacer funcionar cosas o esperando a que carguen, o peor; teniendo que estar constantemente reparándolo. Vamos a enumerar detalladamente los posibles problemas que puedes encontrarte. Si un ordenador es muy barato, con precios inferiores a 250 euros, debemos analizar qué es lo que tiene más barato que otros ordenadores superiores.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/26/no-comprar-portatiles-baratos/