Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#9001
Si eres el informático de la casa, de la familia o entre los amigos, entonces seguro que eres a quien recurren cada vez que tienen un problema con el ordenador. Es probable que entonces te hayan llamado en numerosas ocasiones con cosas bastantes extrañas que les sucede en su ordenador. Una de ellas puede ser la de ver cómo Windows nos muestra un pendrive o USB vacío cuando realmente tiene archivos en su interior. Si estas ante este problema, vamos a mostrar a continuación cómo arreglar un pendrive o memoria USB que aparece vacío a pesar de tener archivos en su interior.

Aunque se desconocen las causas de por qué puede pasar esto, en ocasiones puede que nos demos un buen susto al conectar al puerto USB de nuestro ordenador un pendrive en el que tenemos guardados un montón de archivos y veamos cómo  el USB aparece vacío, en blanco, como si no hubiera archivos en su interior.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/como-recuperar-archivos-pendrive-usb-aparece-vacio/
#9002
Las autoridades chinas ya cuentan con unas gafas de reconocimiento facial que les permite detectar en cuestión de segundos a las personas que tienen causas abiertas con la justicia

Allá por el año 1987, el director Paul Verhoeven lanzaba una película ya mítica en la historia del cine: Robocop. Aquel policía mitad hombre, mitad máquina, contaba con un gadget que ahora ya es una realidad: veintiún años después del film, la policía ya cuenta con las famosas 'gafas cazadelincuentes'. China es el primer país donde los agentes de la autoridad han decidido utilizarlas y, lo cierto, es que lo han hecho con éxito. En una semana, ya han conseguido atrapar a 10 prófugos de la justicia.

Desde este 1 de febrero, la policía ferroviaria de Zhengzhou ha comenzado a utilizar este complemento, que se empieza a antojar como fundamental en la lucha contra la delincuencia. Su funcionamiento es similar a las Google Glass, aunque en este caso son gafas de sol con tecnología íntegramente china y enfocadas exclusivamente a la labor policial: cuenta con una cámara en su ojo derecho y, a su lado, se encuentra la lente ocular que se encarga de desgranar la información obtenida.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-07/gafas-cazadelincuentes-china-reconocimiento-facial_1518266/
#9003
En Italia y Estados Unidos son sólo algunos de los varios países que ya han empezado a tomar medidas contra Apple por el problema de la ralentización de los iPhone. Y en estos y otros países, los propios usuarios afectados han tomado la iniciativa de elaborar demandas colectivas por la presunta obsolescencia programada en los teléfonos inteligentes de Apple. El tema ha llegado a España, y un despacho español ha abierto la primera plataforma de afectados.

Los que han abierto esta plataforma de afectados, usuarios de Apple, son un bufete que el pasado año hizo exactamente lo mismo con Google. Ocurrió cuando la compañía de Mountain View recibió una multa de 2.424 millones. Ahora, la iniciativa arranca después que en Estados Unidos y Europa se hayan presentado quejas y denuncias por un posible fraude por parte de Apple.

Ahora, si eres un usuario de productos de Apple, ya cuentas con esta plataforma para la defensa de los intereses de los consumidores, y para solicitar una compensación económica si corresponde. Una de las primeras medidas será una demanda colectiva para todos los afectados, con motivo de la ralentización de los iPhone.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/07/demanda-colectiva-apple-espana-e18/
#9004
Enviaron un proyecto al parlamento para sofisticar los mecanismos de identificación.

El gobierno australiano ha presentado un proyecto de ley al parlamento que permitiría la creación de un sistema de reconocimiento para impedir el falseo de imagen. Según comentan, la idea es comparar fotografías almacenadas en varias agencias federales para verificar la identidad de los ciudadanos.

La idea fue presentada por el nuevo Ministro de Asuntos Internos, Peter Dutton, y tiene como norte "reducir los delitos de identidad, prevenir el terrorismo y mantener a las personas a salvo en los Juegos de la Mancomunidad". Titulado "Proyecto de Ley de Servicios de Identidad 2018", autoriza al Departamento del Interior a operar un centro específico en la materia. Así lo mencionó el mismo Dutton:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/gobierno-australiano-reconocimiento-facial/
#9005
La Agencia Tributaria sigue avanzando año a año para modernizar la Declaración de la Renta y hacer más fácil el poder presentarla por vía telemática. El año pasado la Renta 2016 sólo se podía hacer ya a través de la web al desaparecer el programa PADRE, donde el 88% de las declaraciones se hicieron por Internet. Este año también tendremos la posibilidad de hacer la Renta 2017 desde el móvil.

Así lo ha anunciado la Agencia Tributaria este miércoles en la presentación de novedades de la Campaña de la Renta 2017. Este año un total de 4,8 millones de contribuyentes podrán hacer la declaración a través de una aplicación que se lanzará para móviles, y todo simplemente haciendo un click. A esta posibilidad sólo podrán optar aquellos contribuyentes cuya información fiscal tenga la Agencia Tributaria en su totalidad. En total, se espera que se realicen 19,7 millones de declaraciones este año.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/07/renta-2017-app-movil/
#9006
 Al cabo de 200 inspecciones, las autoridades del Reino Unido constatan que ningún hospital de ese país está a la altura de los estándares nacionales de seguridad, revisados como consecuencia del ransomware WannaCry, que causó estragos en mayo de 2017.
Diario TI 06/02/18 10:19:45

La información es proporcionada por el periódico The Guardian, que cita un informe elaborado por Fiona Caldicott, supervisora nacional de seguridad de los datos en el Reino Unido. Según el informe, ninguna de las 200 organizaciones sanitarias británicas inspeccionadas cumple con los estándares nacionales de seguridad.

Las inspecciones fueron realizada en distintas entidades afiliadas al servicio nacional de salud del Reino Unido, NHS, como por ejemplo hospitales y servicios de ambulancia.

Rob Shaw, subdirector de "NHS Digital" -departamento responsable de seguridad informática en NHS- explicó durante una audiencia realizada en el parlamento británico que aún queda mucho camino por recorrer antes de poder cumplir con el nuevo estándar.

Numerosos hospitales británicos fueron fuertemente afectados por el ataque global de ransomware WannaCry, realizado en mayo de 2017. Entre otras cosas, NHS debió suspender el tratamiento de pacientes y al menos 7000 consultas ya asentadas debieran ser canceladas. El ataque fue posible debido a que los hospitales afectados no habían instalado parches para Windows, disponibles antes del ataque. Esta situación resultó en críticas a NHS Digital por parte del Contralor General del Reino Unido, Amya Morse, quien en un informe presentado en octubre de 2017 concluyó: "El ataque cibernético WannaCry fue un ataque relativamente simple, que pudo haber sido evitado si NHS hubiese cumplido con normas elementales de seguridad informática. Considerando que hay amenaza cibernética es peores que WannaCry, se recomienda a NHS tomar medidas que brinden una mejor protección frente a ataques futuros".

https://diarioti.com/wannacry-los-hospitales-britanicos-aun-no-superan-wannacry/106735
#9007
Sabíamos que las aplicaciones web progresivas —las progressive web apps o PWA por su nombre y siglas en inglés— iban a llegar a Windows 10 con la próxima gran actualización de Windows 10, Redstone 4. Lo que no sabíamos es que los de Redmond pretendían llevar parte de las mejores aplicaciones avanzadas basadas en la web a la Microsoft Store de una manera muy interesante.

Lo han anunciado a través de un extenso artículo publicado en el blog oficial de Windows en el que ofrecen numerosos detalles más sobre la llegada de las progressive web apps a Microsoft Edge y Windows 10, lo que supone llegar a los más de 500 millones de dispositivos que ejecutan este sistema operativo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/las-aplicaciones-web-progresivas-llegaran-a-la-microsoft-store-de-windows-10-ampliando-sus-capacidades-avanzadas
#9008
Siempre es bueno recordar el axioma "cuando algo es gratis, el producto eres tú", algo que se puede comprobar a la perfección en Internet. Si no pagamos por cierto servicio, eso significa que estaremos pagando de otro modo.

Un estudio realizado por GFK, revela que el 68 % de los europeos no paga por el contenido online, prefiriendo optar por una opción gratuita y basada en publicidad. El estudio se realizó en 2017, preguntando a más de 11.000 personas de 11 países de la Unión Europea.

Para empezar, descubrieron que el 97 % de los europeos accede a Internet todos los días, y más de la mitad pasan más de tres horas conectados. Los jóvenes (entre 16 y 24 años) llegan a superar esa cifra.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/el-68-de-los-europeos-no-paga-por-el-contenido-online-prefiriendo-una-experiencia-con-publicidad
#9009
El pasado mes de diciembre se desató un gran debate sobre las artimañas de Apple por tratar de dar una solución a los problemas de batería en determinados modelos de iPhone. Y es que lejos de ofrecer la sustitución de la batería a los modelos afectados, optó por lanzar su solución a través de una actualización de software. De esta forma, lo que consiguió Apple es que aquellos terminales que se actualizaron con la versión de iOS que prometía solucionar los problemas de batería, se volvían más lentos. A continuación, vamos a mostrar cómo comprobar si tu iPhone va más lento de lo normal y si tiene problemas de batería.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que el problema de lentitud del iPhone ha afectado a los iPhone 6 y iPhone 6S. Por lo tanto, si tenemos uno de estos dos modelos, podemos comprobar si nuestro iPhone va más lento de lo normal como vamos a explicar a continuación. De antemano, tenemos que saber que este comportamiento es por culpa del sistema operativo iOS, ya que Apple lanzó una actualización para bajar su rendimiento y así maquillar los problemas de batería.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/comprobar-iphone-lento-problemas-bateria
#9010
El esperado equipo de Samsung, el Galaxy S9 que se presentará pronto, ya se deja ver en sus variantes más allá del clásico color negro.

Quedando tan poco para la presentación del Galaxy S9, agendada para el domingo 25 de febrero en Barcelona, hoy tenemos nueva información sobre el equipo.

Esto porque el connotado filtrador de móviles Evan Blass dio a conocer a través de su cuenta de Twitter dos variantes del equipo.

Ver más: https://www.fayerwayer.com/2018/02/galaxy-s9-colores/

#9011
Seguro que te ha pasado que has visitado una página web y te has encontrado con pop-ups que son escurridizos o que buscan que no los puedas cerrar. Google Chrome ha ido implementando medidas para evitar este tipo de contenido malicioso, pero los atacantes siempre consiguen encontrar nuevas maneras.

Un nuevo ataque busca bloquearte Chrome

Y como la mayoría de estos ataques, éste se basa en el miedo. Cuando se abre una de las páginas web maliciosas, se empiezan a descargar archivos que consiguen bloquear el navegador. En ese proceso de bloqueo se muestra una ventana alertando al usuario de que su operador ha bloqueado el ordenador, y que llames a un número para desbloquearlo. Además, en el mensaje pone que se está robando la cuenta de Facebook, los datos de la tarjeta de crédito, y las fotos almacenadas en el ordenador, con el objetivo de causar el mayor pánico posible al usuario.

Al realizar esta llamada, los estafadores se hacen pasar por Microsoft. Ahí al final le acaban pidiendo los datos de la tarjeta de crédito (algo que no tenemos que dar nunca), a cambio de una supuesta asistencia técnica inexistente e innecesaria. Este tipo de anuncios se han avistado en webs con anuncios maliciosos o en webs legítimas que han sido hackeadas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/07/descargas-bomba-bloquear-chrome/
#9012
Los 'deepfakes' se han convertido en la última tendencia. Se trata de vídeos –con contenido explícito- hechos con inteligencia artificial. Es decir, vídeos adultos en los que, aprovechando la tecnología de inteligencia artificial, se 'coloca' la cara de una celebrity. Y esto es algo de lo que ya se han posicionado en contra tanto Twitter como PornHub. Incluso han anunciado que, contra este tipo de vídeos, hoy mismo arranca la prohibición de distribución por motivos evidentes.

Hay diferentes opciones, en cuanto a software, para conseguir 'colocar' la cara de una persona famosa en un vídeo de contenido adulto. Y estos programas y aplicaciones son cada vez más fáciles de encontrar y utilizar, de ahí que haya arrancado un 'boom' de este tipo de contenidos, y que las plataformas sociales como Twitter, y especialmente PornHub, hayan empezado a llenarse de este tipo de vídeos. Pero esto puede traer problemas legales tanto a una como a la otra plataforma, y es por eso que se ha anunciado la prohibición de difundir deepfakes en ambas redes sociales.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/07/pornhub-ban-deepfake/
#9013
Intel está apostando fuertemente por los SSD con su línea Optane, que cuenta con algunos de los SSD más rápidos del mercado, o al menos los más rápidos si nos fijamos en la velocidad de escritura aleatoria. La compañía, sin embargo, no fabrica discos duros, de ahí que no sea extraño afirmar que para ellos en el futuro los discos duros desaparecerán.

Intel Optane: ¿sustituyendo a los discos duros y a la RAM?

La tecnología Optane ha sufrido bastantes retrasos en su desarrollo, viéndose Intel obligada a lanzar las primeras unidades como una especie de cache rápida para discos duros u otros SSD. En octubre Intel lanzó unidades SSD bastante más serias, con capacidades de 280 y 480 GB. Próximamente esperan poder lanzar unidades de 1 y 2 TB en la gama 760P.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/07/intel-ssd-discos-nube/
#9014
Una investigación de The New York Times revela cómo una empresa de EE.UU. roba identidades de usuarios reales para vender seguidores falsos a celebridades, políticos, deportistas y otros interesados.

Miles de identidades robadas, centenares de miles de reputaciones infladas y millones de dólares en ganancias. The New York Times ha sondeado el mercado negro de seguidores falsos en las redes sociales, y las consecuencias no se han hecho esperar.

En un extenso artículo de investigación, el diario neoyorkino describe cómo funciona Devumi, "una oscura empresa estadounidense" que por solo unos centavos de dólar vende seguidores de Twitter, visitas en YouTube, reproducciones en SoundCloud y recomendaciones en LinkedIn a aquellos que buscan tener una mayor influencia en el mundo de Internet. Estas son las claves de la investigación.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/262208-fabrica-seguidores-falsos-twitter-devumi
#9015
t no te va a funcionar más rápido en determinadas acciones, tengas la velocidad que tengas. Sí, la carga de una página web –o más bien descarga- será más rápida o lenta, de manera proporcional a la velocidad de tu conexión a Internet. Pero llegados a un punto, ya no vas a poder conseguir más inmediatez en esto, por ejemplo, porque hay determinadas cuestiones en las que la velocidad de tu conexión no influye.

Estamos a punto de vivir el salto a los 600 Mbps por parte de Movistar. Y esta misma velocidad la ofrecen otros operadores. Seguro que recordarás cuando pasamos de 100 Mbps a 300 Mbps, por ejemplo. Y quizá entonces te diste cuenta de que, aunque la carga de páginas web se llevaba a cabo de forma más rápida, tardaba exactamente lo mismo en empezar a cargar esta página web. Esto es así por el 'FBT', de 'First Byte Time'. Es decir, el tiempo que tarda desde que introduces la URL hasta que llega el primer byte de esa determinada página web.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/06/dns-ttfb-velocidad-internet/
#9016
Hace meses hablamos sobre la excelente noticia de que Ubuntu 18.04 podría tener un nuevo tema, y el equipo de desarrollo hacía un llamado a la comunidad para participar en su creación. Cosa que la comunidad recibió feliz, pues muchos creemos fervientemente que Ubuntu ya necesita un cambio de look.

En medio de todo, los iconos Suru, el mismo paquete del fallecido Ubuntu Phone, se perfilaron como los elegidos para acompañar el tema GTK inspirado en Adwaita e influenciado por el viejo Ambiance, y unos meses después ya tenemos el llamado Communitheme que luce bastante genial y que puedes probar ya.

El Comunitheme, nombre que posiblemente cambie si se termina eligiendo como tema definitivo de Ubuntu de ahora en adelante, aún no ha sido aplicado a las versiones preliminares de Ubuntu 18.04, pero puedes instalarlo en Ubuntu 17.10 o en la versión 18.04 si estás usando una daily build.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-instalar-el-nuevo-tema-de-ubuntu-18-04-antes-del-cambio-oficial
#9017
El Departamento de Policía de Nueva York ya ha iniciado el proceso de sustitución de los terminales Lumia basados en Windows Phone a favor de los iPhone 7 y 7 Plus de Apple, un movimiento que afectará en total a 36.000 policías.

La decisión de apostar por los iPhone 7 y 7 Plus de Apple se tomó en agosto de 2017, una fecha en la que ya conocíamos que Windows Phone 8.1 estaba "muerto" y que Windows 10 Mobile iba a seguir el mismo camino.

Dado que el smartphone se ha convertido en una herramienta de trabajo fundamental para la policía es comprensible que el Departamento de Policía de Nueva York no haya querido dejar a sus agentes con terminales que han quedado abandonados, independientemente de que nos pueda gustar más o menos su apuesta por Apple.

Puede que alguno de nuestros lectores se pregunte cuánto le va a costar al Departamento ese cambio a los iPhone 7 y 7 Plus y la respuesta es muy sencilla, cero dólares, ya que las condiciones del contrato con la operadora AT&T contempla la entrega de los mismos de forma totalmente gratuita.

De momento se ha establecido un ciclo de renovación y entrega de esos nuevos terminales que sigue un ritmo de 600 unidades diarias, lo que significa que en un máximo de dos meses deberían haber sustituido esos 36.000 smartphones Lumia.

Los smartphones permiten a la policía de Nueva York visualizar vídeos y fotos de vigilancia, revisar y verificar antecedentes penales, acceder a bases de datos del cuerpo y mucho más, así que como dijimos son una herramienta básica en su día a día.

https://www.muycomputer.com/2018/02/06/policia-nueva-york-iphone-7-7-plus/
#9018
RAWG es una nueva web, aún en beta de hecho, que busca convertirse en algo así como el IMDb de los videojuegos. Es decir, un sitio donde encontrar la base de datos de juegos más completa y detallada posible, desde la que podamos descubrir nuevos títulos, discutir sobre nuestros juegos favoritos y obtener recomendaciones.

Esto puede que tenga o no uso para muchos gamers, pero es una opción interesante porque combina todas las plataformas en un mismo lugar. Quienes amamos los videojuegos probablemente juguemos en más de una consola o dispositivo, y en Steam no vas a descubrir juegos de Switch, ni en Xbox Live lo que es tendencia en la PSN.

Sus creadores comenzaron a trabajar en RAWG en noviembre de 2016, y en mayo de 2017 se lanzaron en alfa cerrada. Actualmente están abiertos a todo el público y ya cuentan con una base de datos de más de 52.000 videojuegos y 15.000 creadores.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/probamos-rawg-la-web-que-quiere-ser-como-imdb-pero-de-videojuegos
#9019
Hoy se ha ganado una importante batalla: el Parlamento Europeo ha dado el último paso para prohibir el geobloqueo... pero solo parcialmente

Por fin has localizado una vieja "Game Boy" vintage como la que tenías de niña en una tienda online alemana. Tras la punzada de nostalgia, te registras en la web para comprarla. Pero cuando pones tu dirección (SPAIN) el sistema la rechaza. Tampoco pudiste hacerte con aquellos zapatos franceses porque la página no aceptaba tu tarjeta española. Ni entiendes por qué aquella crema que viste más barata en un portal portugués cambiaba de precio al identificar que resides en España.

Detrás de todas estas prácticas, muy comunes cuando se hacen compras online en otros países europeos, hay un mismo culpable: el geobloqueo. Éste es el responsable de que, en función de dónde dice tu dirección IP que resides, algunos comerciantes europeos te impongan un precio diferente al que ofrece a sus clientes locales. Por poco tiempo (más o menos).

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-06/geobloqueo-internet-europa-netflix-libros-ecommerce_1517883/
#9020
Se trata de una montura que recuerda a las gafas de pasta. Proyectan una imagen monocroma de 400 por 150 píxeles en el ojo y no tienen cámara de vída

Aunque parecía que después del gran fiasco que fueron las Glass de Google nadie volvería a intentar algo similar, Intel vuelve a la carga con las gafas inteligentes. Y lo mejor de todo, es que se parecen mucho a una de las monturas que uno puede encontrarse en cualquier óptica. Nada de crear una marcianada similar al dispositivo creado por el buscador y cuya extraña disposición hacía parecer al que las probaba que provenía de otro planeta.

Las gafas de Intel han sido bautizadas como Vaunt. Pesan cerca de cincuenta gramos, tal y como mencionan en The Verge, el portal estadounidenses que ha tenido el privilegio de poder acceder a un prototipo de este nuevo dispositivos. Su peso es muy inferior al de Glass y otros aparatos similares y se aproxima al peso que pueden tener las lentes normales y corrientes. Su aspecto exterior, como decíamos, es lo más corriente que se ha logrado hasta ahora. Su diseño, recuerda y mucho, a unas gafas de pasta normales y corrientes.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-05/intel-gafas-inteligentes-google-glass_1517411/
#9021
Muchos usuarios de iPhone experimentaron fallos desde el momento en que actualizaron a iOS 11; hay una explicación al respecto.

Ya tiene algunos meses que Apple actualizó a iOS 11 los diferentes iPhone y iPad que aún soportaron este OS. Pero desde entonces, hay quienes han reportado fallos en la batería; es decir, la vida de esta ahora es mucho más reducida. Y no hablamos de la ralentización que aceptó la compañía hace unas semanas, sino de otra cosa.

Si ya probaste todos los consejos que te has encontrado en Internet para que la batería de tu iPhone con iOS 11 no se vaya tan rápido; quizá te falta probar una de las cosas más simples, pero que a muchos nos ha salvado la vida.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/iphone-bateria-ios-11/
#9022
Si alguna vez te han hecho algo que no te ha gustado seguro que has pensado en vengarte. Hay diversos tipos de venganzas, y una web permite realizar una un tanto macabra: llenar de spam el email de una persona. Esto sirve para hacer el ataque a la inversa: si una dirección de email no para de enviarte correos que no quieres leer, puedes llenarle su bandeja de correo basura.

Spam vengativo, o revenge spam: llena un email de correo basura con un solo click

Para ello lo único que hay que hacer es introducir la dirección de email a la que queremos que se envía el spam rellenando un formulario. Una vez la empresa tenga la dirección, se la manda a otras empresas que se encargan de hacer el "trabajo sucio". Básicamente, se dedican a suscribir el email a newsletters y otro tipo de email automatizado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/06/spam-vengativo-revenge-email/
#9023
Uno de los mayores problemas con los que se puede encontrar cualquier usuario de ordenadores, ya sea en el ámbito doméstico o el profesional, es la pérdida de datos. Puede suceder por diferentes causas y en diferentes grados, pero perder información que se desea conservar es siempre una faena inesperada por la que todos tememos pasar. Y es que el hardware se puede reemplazar y el software se puede volver a instalar, pero cuando se pierden datos y no se tienen copias de seguridad... ¡Mal asunto!

Así, hay procedimientos que son de aplicación indispensable en los tiempos que corren, pero incluso con las más rigurosas políticas de prevención pueden surgir percances no previstos: un fallo de la unidad de almacenamiento, un error del sistema operativo, un apagón eléctrico, malware, borrado accidental... ¿Qué hacer ante una situación de este tipo? Las opciones son perder la información para siempre -algo impensable en una empresa- o intentar el rescate, en cuyo caso se puede acudir a un profesional o hacerlo uno mismo.

Ver más: https://www.muycomputer.com/2018/02/06/recoverit-recuperar-datos-windows-mac/
#9024
La Dirección General de Tráfico (DGT) no enviará más etiquetas medioambientales para vehículos de forma gratuita. Estas pegatinas deberán comprarse en ciertas oficinas de Correos, y se harán más indispensables que nunca con el desarrollo cada vez más frecuente de planes anticontaminación en las grandes ciudades.

Este tipo de protocolos para reducir el impacto de la contaminación se desarrollan cada vez más en lugares como Madrid y, solo en esta ciudad, unos 1,8 millones de vehículos sufren restricciones de circulación por no disponer de las etiquetas con las que la DGT califica medioambientalmente a los coches. Esta cifra corrresponde principalmente a aquellos modelos de gasolina anteriores al año 2000 y a los Diésel precedentes a 2006, según informa la web autopista.es.

Si nuestro vehículo puede disponer de una de estas etiquetas que facilitan la circulación en grandes núcleos urbanos y no la llevamos, no será directamente identificable como un coche que puede acceder los días con restricciones. Por este motivo es tan importante obtenerla si no la hemos recibido por correo.

El coste de este distintivo es de 5 euros, y se podrá obtener en las oficinas de Correos. Solo en 121 de ellas el propietario del vehículo podrá obtenerla de forma inmediata, con tan solo presentar la ficha técnica del coche y los 5 euros a pagar. El resto de entidades de Correos podrá realizar esa venta, pero con petición previa de la etiqueta a la DGT, lo que retrasa la entrega unos 3 o 4 días.

La pegatina se coloca en el parabrisas, en el ángulo inferior derecho, y puede tener un 0, Eco, B o C, en función de lo que corresponda a cada vehículo. Ponerla es voluntario, pero cada vez se hacen más necesarias para evitar problemas de acceso a grandes núcleos.

https://www.20minutos.es/noticia/3253767/0/etiquetas-medioambientales-vehiculos-comprarse-correos/#xtor=AD-15&xts=467263
#9025
Condenas por enaltecimiento del terrorismo en casos como los de Cassandra Vera y sus tuits sobre Carrero Blanco o César Strawberry y sus mensajes sobre los GRAPO o ETA serán previsiblemente más difíciles de ver tras la matización que ha hecho de su doctrina sobre este controvertido delito el Tribunal Supremo al confirmar la absolución de la Audiencia Nacional al tuitero Arkaitz Terrón Vives.

Más allá de un tuit, el enaltecimiento se considerará tal cuando suponga una situación de peligro para las personas, el derecho de terceros o el propio sistema de libertades. De ahí que un simple mensaje, sin riesgo de comisión de un acto violento ni incremento del que pudiese existir, no bastará para condenar de acuerdo a esta sentencia que ratifica la exculpación del individuo para quien la Fiscalía solicitaba dos años de prisión.

La libertad de expresión, de una forma indirecta, queda ampliada en España. Mensajes en redes sociales que hasta hace unas semanas hubiesen terminado en condena, ahora, quedarán amparados por el derecho consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/se-necesitara-mas-que-un-simple-tuit-para-condenar-por-enaltecimiento-del-terrorismo-segun-el-tribual-supremo
#9026
La Policía Municipal de Madrid ha localizado a un menor que intercambiaba material pedófilo a través de su móvil con compañeros de clase, ha informado a Europa Press un portavoz del Cuerpo de la Policía Local.

Los hechos sucedieron hace unos días en un colegio del distrito de San Blas. El jefe de estudios alertó a los Agentes Tutores porque habían visto a un alumno enseñando vídeos de contenido pedófilo a varios escolares, todos menores de edad.

Al ser interrogado por los agentes, dijo que esas imágenes se las había envidado su novia y que él las habían compartido a través de Whatsapp en un grupo. La Policía Municipal intervino al menor su móvil de alta gama y avisó a su madre, propietaria del teléfono, de lo ocurrido.

https://www.20minutos.es/noticia/3254606/0/pillan-menor-que-intercambiaba-videos-pedofilos-con-companeros-clase/#xtor=AD-15&xts=467263
#9027
El Consejo de Administración del ente público aprueba una norma para hacer frente al "incremento de ataques de ciberseguridad", pero uno de sus apartados vulneraría el secreto profesional, recogido en el artículo 20 de la Constitución.

El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado una norma para "el uso responsable y seguro de todos los sistemas y medios informáticos" de la corporación pública española. Contiene nueve puntos, pero el que más controversia ha generado es el octavo, que trata del control de cumplimiento de dicha norma, aprobada el pasado 31 de enero.

El ente público sostiene en el texto, al que ha tenido acceso Público, que este nuevo reglamento trata de hacer frente al "incremento de ataques de ciberseguridad". Así, la dirección de RTVE, con competencias para aprobar los "procedimientos internos de funcionamiento", podrá acceder al correo electrónico de sus trabajadores.

"La dirección de CRTVE, en uso de sus facultades organizativas y de dirección y en aras de revisar el correcto uso de los medios puestos a disposición de los trabajadores podrá controlar si se hace un uso correcto y responsable de dichos medios y recursos incluyendo la supervisión del uso del correo electrónico y el acceso a internet durante la jornada de trabajo", explica en el artículo 8.

En este sentido, la dirección podrá realizar revisiones periódicas de los equipos e instalar programas de monitorización, algo que podría comprometer el artículo 20 de la Constitución española: la cláusula de conciencia, el secreto profesional y la reserva de fuente

El Consejo de Informativos de TVE ha pedido a la dirección que aclare qué quiere decir con esa norma, ya que no especifica cómo se va a llevar a cabo el control de los medios de comunicación empleados por los trabajadores. En cualquier caso, defienden el secreto profesional y, en caso de que este derecho sea vulnerado, "impugnarán ante los tribunales dicha norma".

http://www.publico.es/politica/rtve-direccion-rtve-podra-acceder-correo-electronico-periodistas.html
#9028
Un mensaje erróneamente adjudicado al presidente de EE.UU. ha sacudido las redes sociales en plena caída de más de 1.000 puntos del índice Dow Jones este lunes.

El 'screenshot' de un supuesto tuit del presidente estadounidense Donald Trump con fecha del 25 de febrero de 2015 fue difundido por un usuario británico de nombre Shaun Usher en plena caída de la bolsa de su país. El mensaje no podía hacer otra cosa que desatar la polémica:

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/262130-tuit-falso-donald-trump-caida-mercados-tormenta-redes
#9029
Quien haya descargado un programa gratis en Internet a principios de los 2000 difícilmente no conozca Softonic, y aunque famoso portal de descargas no ha vívido sus mejores años recientemente, hay un plan en marcha para intentar resucitar la plataforma y devolverla a la gloria del pasado.

A partir de ahora Softonic cuenta con el Developer Hub, una plataforma gratuita que permitirá a cualquier desarrollador subir su software al catálogo de la web. A cambio, Softonic ofrece la visibilidad que representan sus 100 millones de usuarios únicos al mes.

Softonic quiere que los desarrolladores empiecen a ser parte activa de su comunidad. Kristina Müller, jefa de cumplimiento y catálogo de la empresa explica:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/softonic-lanza-developer-hub-una-plataforma-para-que-cualquier-desarrollador-suba-facilmente-su-software
#9030
Cada vez queda más lejos el lanzamiento original de Windows 10 y el arranque de este sistema operativo, pero nadie habrá olvidado la política de Microsoft en su intención de aumentar la cuota de adopción. Y no sólo de Windows 10, sino también de Microsoft Edge entre los usuarios que ya habían actualizado a su último sistema operativo. Pues bien, en Finlandia, esto le ha costado un contratiempo a la compañía. Y ya han prometido que no volverán a llevar a cabo este tipo de políticas de 'insistencia'.

Microsoft ha llegado a un acuerdo en Finlandia, según el cual no instalarán ningún tipo de software en los ordenadores de los usuarios sin su consentimiento. Si se revisa con mayor detalle este 'pacto', la compañía de Redmond se compromete a proporcionar toda la información necesaria para los usuarios, respecto a actualizaciones e instalaciones de hardware, y por supuesto a respetar que antes de aplicar una instalación se espere al consentimiento por parte del usuario para arrancar esta instalación. 'La empresa no puede contar con que el usuario obtenga la información por sí solo', señala el organismo de protección del consumidor en Finlandia.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/06/microsoft-politica-instalacion/
#9031
Las extensiones se están convirtiendo en la peor pesadilla de los usuarios conforme se van descubriendo nuevos agujeros de seguridad en las mismas que ponen en peligro sus datos. Todas las semanas tenemos al menos un caso sonado de una extensión que empieza a minar criptomoneda o de una extensión que cuela spyware en el ordenador del usuario. El caso de hoy tiene que ver con de Grammarly, cuya extensión para Chrome y Firefox permitió el robo de tus datos.

Una vulnerabilidad crítica detectada en las extensiones para Google Chrome y Mozilla Firefox del software Grammarly para comprobar la gramática y escritura deja expuestos los datos de 22 millones de cuentas de usuario. Esto incluye sus datos personales y otros datos de interés que pueden ser conseguidos fácilmente por ciberdelincuentes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/06/grammarly-extension-chrome-firefox/
#9032
Conducir un coche requiere toda nuestra atención (al menos hasta que lleguen los coches autónomos en los próximos años). En el caso de que nos despistemos, la probabilidad de que tengamos un accidente aumenta. Por ello, en Francia se van a empezar a tomar muy en serio el uso del móvil en la carretera.

Francia prohíbe los móviles en el coche: medidas para evitar más muertos en carretera

Las cifras de personas fallecidas en carretera han aumentado en Francia. En 2016 murieron 3.500 personas, y en 2017 aumentaron en torno a un 1%. Esto ha hecho saltar las alarmas en el país, que ya ha empezado a implementar medidas como reducir los límites de velocidad en el país, pasando en las carreteras de doble sentido de 90 a 80 km/h.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/06/francia-prohibe-movil-coche/
#9033
Sin ningún tipo de duda, hay muchos argumentos que se pueden dar a los niños para educarles en contra de la piratería. Sin embargo, con motivo del Día del Internet Seguro en Reino Unido se ha lanzado una campaña informativa enfocada a los niños, y apuntando en contra de la piratería, que realmente es un engaño. Sencillamente, por datos como que el 97% de los archivos pirata contienen alguna forma de malware. No, no es verdad en ningún caso.

Sobre los virus, la mayoría de los usuarios sí tienen conciencia, y es algo que asusta. Al menos, al 'usuario medio', es algo que le hace estar alerta y que, por lo menos, puede servir como forma de evitar que lleven a cabo cierto tipo de acciones. Sobre los niños, evidentemente los más pequeños, estos conceptos pueden ser todavía más útiles si se pretende asustar. Parece que en ese sentido se ha diseñado esta campaña de sensibilización, en la cual se asegura que el 97% de los archivos pirata contienen malware. Pero no es verdad y, aunque hay otros motivos para educar en contra de la piratería, es una mentira.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/06/mentira-pirateria-malware-campana/
#9034
Con motivo del Día del Internet Seguro, la compañía de Mountain View ha repasado la situación en torno al cifrado HTTPS en la web. En un elaborado 'Informe de Transparencia', Google nos desvela detalles muy interesantes. Pero hay una información clave en este análisis, y es que los móviles son los menos protegidos en Internet, atendiendo a la disponibilidad y uso del protocolo HTTPS para el cifrado del tráfico intercambiado con servidores web.

HTTPS es un protocolo de cifrado. Lo que interesa al usuario es que, cuando se implementa HTTPS en un servidor web, entonces la comunicación entre el mismo y el visitante –su dispositivo- está cifrada. Esto quiere decir que únicamente el servidor y el usuario pueden conocer qué se intercambia. Algo que, evidentemente, es imprescindible cuando se manejan cosas como datos bancarios, información privada o, por ejemplo, información relativa al inicio de sesión. Pues del tráfico no cifrado, el 95,2% es móvil, curiosamente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/06/analisis-internet-seguro-gogle-e18/
#9035
Lás cámaras digitales y los móviles han provocado que cada vez tengamos menos fotos en papel. Al final, terminan guardads en un disco duro a riesgo de que algún día se estropee y no podamos recuperarlas. Lo mismo ocurre con los vídeos, hoy en día generamos muchos más vídeos que hace años y al final todos acaban guardados en un disco duro. Para evitar perder estos recuerdos, podemos imprimir fotos en papel, pero ¿qué ocurre con los vídeos?. A continuación vamos a mostrar cómo convertir un vídeo para poderlo imprimir en papel.

Sí, aunque suene bastante raro, también es posible imprimir en papel un vídeo, o mejor dicho, la secuencia de imágenes que forma el vídeo. Para ello, tenemos que convertir el vídeo a flipbook que posteriormente podemos imprimir.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/convertir-video-para-imprimirlo/
#9036
Los usuarios que hacen trampas en PlayerUnknown's Battleground se han convertido en uno de los mayores problemas para sus responsables y para los jugadores ya que afecta a la experiencia de juego, a la imagen del mismo y puede tener consecuencias muy negativas en las ventas por el "boca a boca".

La idea es muy sencilla, si hay una gran número de jugadores haciendo trampas en PlayerUnknown's Battleground los jugadores "legales" se verán frustrados hasta el punto de tomarse descansos o incluso de abandonar el juego, y esto podría llevarles a no recomendarlo a sus amigos y conocidos.

PUBG Corp confirmó que están trabajando para implementar una nueva herramienta que ponga las cosas  más difíciles a los tramposos en PlayerUnknown's Battleground. No será una solución definitiva, eso es evidente, pero podría ser suficiente para mejorar la experiencia de juego y hacer que las cosas mejoren considerablemente.

Dicha solución estará disponible a partir de la próxima semana así que pronto podremos empezar a ver si acaba siendo efectiva o no.

Por otro lado la cuenta oficial de BattlEye ha confirmado que sólo durante el pasado mes de enero bloquearon a un total 1.044.000 de jugadores de PlayerUnknown's Battleground por hacer trampas, una cifra que unida a los bloqueos registrados en meses anteriores nos deja números de auténtico récord y para muestra un botón; al cierre de diciembre de 2017 habían bloqueado a más de un millón y medio de jugadores.

Los juegos competitivos con componente multijugador que están de moda suelen ser el objetivo principal de los tramposos, una lacra de la que desgraciadamente no se libran ni siquiera juegos del calibre de League of Legends o DOTA 2, así que son las desarrolladoras y distribuidoras las que en última instancia tienen que hacer todo lo posible para reducir al mínimo su impacto.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/02/05/trampas-playerunknowns-battleground/
#9037
Se sube al tren de las pantallas 18:9, apuesta por los chips de Samsung, incluye un lector de huellas lateral, y se las ingenia para mantener su icónico botón M-Back

Es mejor llegar bien que llegar rápido. Parece que esa es la filosofía que ha abrazado Meizu en su estrategia para remontar las ventas este año, que ha comenzado con el lanzamiento de su primer móvil con pantalla 18:9. Para muchos, el M6s llega tarde: varios meses después del OPPO F5, que abrió la gama media a los terminales con 'pantallas infinitas', y detrás de la nueva familia económica Redmi 5 de Xiaomi.

Sin embargo, la empresa de Zhuhai afirma que ha esperado lo que debía: no bastaba con cambiar la pantalla y adoptar una 'infinita', era necesario buscar soluciones técnicas para los diferentes retos que plantea este terminal.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-05/meizu-m6s-xiaomi-guerra-precios_1515249/
#9038
Así lo revela ESET, que explica que usan "las mismas técnicas" para intentar "ocultar la mayor cantidad de información posible acerca de su comportamiento".

En 2014 veía la luz el malware Dridex, que llegaba como bot para luego convertirse en troyano bancario sofisticado que se ha ido actualizando. Por su parte, el ransomware BitPaymer (o FriedEx) que se dirige a organizaciones de perfil alto se descubrió el pasado verano.

Ahora los expertos en seguridad los han vinculado y dicen que pertenecen a los mismos ciberdelincuentes.

ESET Latinoamérica revela que los autores de Dridex se encuentran detrás de BitPaymer, que aplica a cada archivo afectado una clave que también se cifra.

"En diciembre de 2017 nos detuvimos a observar de cerca una de las muestras de FriedEx y casi instantáneamente notamos la semejanza del código con Dridex", comenta Camilo Gutierrez, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

"Intrigados por los hallazgos iniciales, profundizamos en las muestras de FriedEx", sigue Gutierrez, "y descubrimos que éste utiliza las mismas técnicas que Dridex para ocultar la mayor cantidad de información posible acerca de su comportamiento".

"Este descubrimiento nos da una imagen más clara de las actividades del grupo", destaca este representante de ESET.

Por ejemplo, "podemos ver que el grupo continúa activo y no sólo actualiza constantemente su troyano bancario para mantener su soporte de inyecciones web para las últimas versiones de Chrome y para introducir nuevas funcionalidades como Atom Bombing para buscar evadir soluciones de seguridad", dice, sino que "también sigue las últimas 'tendencias' del malware, creando su propio ransomware".

http://www.silicon.es/autores-bitpaymer-2370346?inf_by=5a78feb8671db81c3f8b474f
#9039
Conversamos con el fundador del proyecto anunciado hace algunos meses, que hoy ya está operativo para minar.

En diciembre del año pasado nos enterábamos del lanzamiento de una nueva criptomoneda chilena llamada Luka. Tras un necesario tiempo de testeos y retroalimentación con la comunidad, el proyecto ya está operativo para realizar minería.

Ariel Salas Herrera, Ingeniero Informático de solo 22 años, es el fundador del proyecto. Él, junto a un equipo de cuatro personas, ha levantado y desarrollado la moneda que lleva por nombre el modismo chileno "luca", apelativo a los billetes de CLP 1000, en el país. Tras varias consultas por redes sociales, Luka finalmente está activa y con un algoritmo mejorado para la fluidez de la red.

Con una imagen renovada y haciendo eco de los comentarios recibidos, se liberaron las billeteras (wallets) para Windows, Linux y macOS. Aunque aún hay pendientes varios planes detallados en el roadmap de su sitio, conversamos sobre las ideas detrás de Luka con su fundador, Ariel Salas.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/lanzan-oficialmente-criptomoneda-chilena-luka/
#9040
Si hablamos de plataformas donde poder ver vídeos o escuchar música en streaming, entonces la plataforma de Google, YouTube, es sin duda la más utilizada. Cada día, son millones de usuarios los que reproducen sus vídeos o canciones favoritas y suben nuevos contenidos a la plataforma. Como en la mayoría de servicios, aplicaciones y plataformas, YouTube permite crear listas de reproducción con nuestra música favorita o bien escuchar otras listas de reproducción públicas. A continuación, vamos a mostrar cómo hacer una copia de seguridad de una lista de reproducción de YouTube.

De esta manera, vamos a poder guardar una lista de reproducción de YouTube en el disco duro como un archivo de texto, un HTML o ambos. Para ello, vamos usar una herramienta llamada YouTube Export, que como su propio nombre indica, nos permite exportar listas de reproducción de YouTube.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/youtube/hacer-copia-seguridad-listas-reproduccion-youtube/
#9041
En Movistar han estado tremendamente ocupados en las últimas semanas a costa de los diferentes cambios anunciados en sus tarifas. Por un lado, tenemos nuevas tarifas móviles y líneas adicionales (también aumento de gigas en las modalidades #2, #6, #10, #20 ya obsoletas). Por otro lado, contaremos con velocidad duplicada (hasta 600 Mbps) y más gigas en Movistar Fusión y subida de precio en Movistar Fusión #0. Hoy entran en vigor la mayor parte de los cambios, por lo que es momento de ver cómo quedan Movistar Fusión y las tarifas móviles a partir de este mes con el aumento de gigas y subida de precio.

Así queda Movistar Fusión a partir de hoy 5 de febrero (Fusión #0 el 5 de marzo)

Con los cambios anunciados en las últimas semanas, la oferta de Movistar Fusión cambia bastante. Por ello, vamos a ver cómo quedan las tarifas a partir de hoy 5 de febrero de 2018 (Movistar Fusión #0 no subirá su precio hasta el 5 de marzo):

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/05/movistar-usion-tarifas-moviles-subida-febrero-2018/
#9042
La vulnerabilidad se encuentra en la capa SSL de la funcionalidad VPN de ambos productos y ha recibido la puntuación máxima posible al considerarse crítica.

Cisco ha publicado el pasado día 29 un parche de seguridad para solucionar un fallo crítico en la capa SSL de la funcionalidad VPN de Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) con identificador CVE-2018-0101. Cisco ha otorgado el CVSS máximo a esta vulnerabilidad y ha publicado la siguiente lista de productos afectados:

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/02/vulnerabilidad-critica-en-cisco-asa-y.html
#9043
LG no se la pudo con la dura competencia que imponen las marcas locales, por lo que decidió conceder su cuota de ese mercado.

Hace no mucho se hizo pública una información demoledora: LG dejaría de lanzar smartphones de manera regular. Ahora la división móvil toma otra decisión drástica.

De acuerdo a lo informado por PingWest, el departamento de móviles de LG, que ha registrado pérdidas por 10 semestres consecutivos, abandona el mercado chino.

El último estudio de CounterPoint nos mostró los excelentes resultados de las marcas chinas, no solo en su mercado, sino que a nivel global.

Es lo anterior lo que hace que la surcoreana se vaya de China en el aspecto móvil, simplemente no pueden competir en ese mercado contra los locales.

De todas formas esto es algo que se podía anticipar, dado que el último celular que ofrecieron en esas tierras fue el criticado y modular LG G5, que no contó con buena crítica por parte de la prensa ni de los usuarios.

Ese mismo equipo marcó, de alguna u otra forma, el presente actual de la división móvil de LG, aunque otros modelos salidos después contaban con graves problemas, como por ejemplo, el tema del "bootloop" o reinicios constantes de algunos equipos, que era una falla de hardware, sin solución más que la encontrada hace poco por los que se tomaron la molestia de demandar a la marca.

Ahora nos queda esperar a ver con qué trata de sorprender LG en el Mobile World Congress. Las apuestas indican que serán más conservadores y no lanzarán un LG G7, al menos no ahora hasta que puedan

¿A ti te gustan los móviles de LG? ¿Qué futuro les ves en el resto del mundo?

https://www.fayerwayer.com/2018/02/lg-abandona-china/
#9044
Tras los últimos cambios de sus algoritmos, la red social sufre una caída en el número de personas que ingresan diariamente al sitio desde EE.UU. y Canadá.

Por primera vez en la historia, se ha registrado un descenso en el número de personas que ingresan diariamente a Facebook en América del Norte y también en el tiempo que los usuarios pasan en la red social, según reflejan los datos de los dos últimos trimestres del año pasado, informa CNBC.

Facebook reportó en su informe que el número de usuarios activos del sitio disminuyó de 185 millones en el tercer trimestre a 184 millones en el cuarto trimestre de 2017 en EE.UU. y Canadá. Esta caída puede ser resultado de los últimos cambios que el presidente ejecutivo de la compañía, Mark Zuckerberg, realizó en la red social recientemente.

Zuckerberg explicó que Facebook redujo la cantidad de videos virales en las noticias de los usuarios, como parte de un plan de la red social para primar las interacciones entre los usuarios sobre el consumo pasivo de contenidos populares. Estos cambios hicieron que el tiempo que pasa el conjunto de usuarios en Facebook bajara aproximadamente en 50 millones de horas al día.

El lunes pasado, el fundador de la compañía anunció una nueva actualización de la red social que entró en vigor este 30 de enero. Según escribió en su página en la red social, ahora entre las noticias de los usuarios aparecerán de manera más frecuente acontecimientos locales.

https://actualidad.rt.com/actualidad/262044-numero-usuarios-diarios-facebook-america
#9045
Durante muchos años se ha creído que utilizar el teléfono móvil durante largos periodos de tiempo aumentaba el riesgo de padecer cáncer, una premisa que ha sido desmentida por un nuevo estudio elaborado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) de Estados Unidos.

El estudio contó con un presupuesto de 25 millones de dólares así que es uno de los más importantes y más completos que se han realizado hasta el momento. En las pruebas se utilizaron roedores que fueron expuestos a grandes dosis de radiación durante nueve horas diarias por un periodo de dos años y según los expertos no tenemos nada de lo que preocuparnos.

Aunque los ratones macho acababan desarrollando tumores los expertos han indicado que esto se debería al envejecimiento que se produce durante ese periodo de dos años y no a la radiación, ya que un ratón de dos años de edad equivale a un humano de setenta años.

Como sabrán muchos de nuestros lectores el envejecimiento tiene consecuencias importantes a nivel celular, y una de las más relevantes es un importante aumento de las posibilidades de desarrollar tumores.

Pero esto no es todo, según los expertos la dosis de radiación que suministraron a los roedores fue exagerada y está muy lejos de la que recibirá un humano durante toda su vida utilizando un teléfono móvil, así que las probabilidades reales de sufrir un tumor por ello son prácticamente nulas.

Curiosamente las ratas y ratones que fueron bombardeados con radiación de teléfonos móviles vivieron más tiempo que un grupo de roedores que no fueron irradiados.

https://www.muycomputer.com/2018/02/05/nuevo-estudio-confirma-telefono-movil-no-produce-cancer/