Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#8911
Google está anunciando hoy bastantes cambios. Si esta mañana recogíamos que iban a introducir las Stories en AMP (aparecerán en las búsquedas de Google), ahora han anunciado que podremos interactuar con las webs dentro de los propios correos electrónicos mediante la implementación de AMP (Accelerated Mobile Pages) dentro del correo electrónico, tanto en Gmail como en otros proveedores.

AMP for Email: Google reinventa el email y lo hace interactivo con infinitas posibilidades

AMP, hasta hoy, era la función que permitía cargar versiones reducidas desde el móvil (aunque también accesibles desde PC) de páginas web, de manera que sólo se muestre el texto y las fotos a baja resolución. Esto ahorra datos y tiempo de carga. Sin embargo, Google está extendiendo su funcionalidad para hacernos la navegación más sencilla.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/13/gmail-google-amp-email-interactivo/
#8912
Las historias de Instagram es una de las características que mayor protagonismo está tomando desde hace tiempo por los usuarios de la red social. Es posible publicar una historia con una o varias fotos, incluso un vídeo, y ese contenido estará en principio visible para todos nuestros seguidores, eso sí por tiempo limitado. Hace tan sólo unos días veíamos como muy pronto será posible saber quién ha hecho una captura de pantalla de nuestra historia de Instagram, sin embargo, si lo prefieres, es posible ocultar tus historias de Instagram a ciertos seguidores. A continuación, vamos a mostrar los pasos a seguir para que tus historias de Instagram no sean visibles a ciertos seguidores.

Lo cierto es que lejos de los que algunos puedan pensar, para ocultar tus historias de Instagram a algunos de tus seguidores no es necesario echar mano de herramientas ni aplicaciones de terceros. Se trata de una función que está disponible desde los ajustes de Instagram, por lo que no será necesario instalar nada nuevo en nuestro teléfono móvil.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/instagram/ocultar-historias-instagram/
#8913
Investigadores de Kaspersky Lab han descubierto ataques in the wild en Telegram gracias a la explotación de una vulnerabilidad de día cero en la aplicación para escritorio. El aprovechamiento de este agujero, comprobado según la firma de seguridad en Telegram para Windows, permitió la propagación de dos tipos de malware: uno abría una puerta trasera en los equipos y otro los empleaba para minar criptomonedas como Monero o Zcash, entre otras.

La vulnerabilidad de la popular aplicación de mensajería nacida en Rusia se basa, de acuerdo a la investigación, en el método conocido como RTLO o anulación de derecha a izquierda. La práctica aprovecha el sistema que integra Windows para tratar los idiomas que se escriben de derecha a izquierda para engañar a los usuarios y disfrazar archivos maliciosos como imágenes.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/una-vulnerabilidad-de-telegram-para-windows-permitio-usar-los-pc-de-los-usuarios-para-minar-criptomonedas-segun-kaspersky-lab
#8914
[Última actualización Febrero 2018]

Guía SSD con todo lo que debes saber de estas unidades de almacenamiento, incluida actualización de precios.

SSD es uno de los componentes más interesantes que hoy en día un usuario debe valorar en la compra de un equipo informático nuevo o en la actualización de un equipo existente, sea reemplazando el disco duro en un portátil o instalando una SSD junto a él en un ordenador de sobremesa.

Las ventajas de estas unidades de estado sólido sobre los discos duros son variadas, especialmente un rendimiento muy superior en tiempos de acceso, arranque del sistema operativo, en la apertura de aplicaciones o en transferencia de datos.

Basadas en memorias NAND flash, la ausencia de partes móviles de una SSD también le otorgan otras ventajas, en ruido, emisión calorífica o consumo. La mejora de su robustez y resistencia a fallos ha sido otra constante y las últimas generaciones se acercan al tiempo medio entre fallos (MTBF) que ofrece un disco duro de consumo.

La llegada al mercado de nuevos formatos aún más interesantes que los clásicos conectados a la interfaz SATA y la rebaja de precio constante que ha venido registrando el sector hasta 2016, ha añadido atractivos adicionales para convertir a SSD en el componente recomendado para almacenamiento masivo. Hoy repasamos todo lo que un usuario debería conocer de estas unidades y actualizamos la guía de compra con los modelos más interesantes en rendimiento/precio.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/04/30/guia-ssd/
#8915
Windows 10 ha evolucionado bastante en cuanto a seguridad se refiere, y es actualmente el sistema operativo más seguro de Microsoft. Ya no sólo a nivel de actualizaciones, sino que incluye Windows Defender de serie para aquellos que ni se planteen instalar otros antivirus de terceros y estén protegidos desde el primer momento. Ahora, algunas de estas funciones van a llegar a Windows 7 y 8.1.

Windows 7 y 8.1 reciben Windows Defender ATP

A pesar de que Microsoft intente forzar la actualización a Windows 10 con cosas como hacer Office 2019 sólo compatible con Windows 10, la compañía no puede negar que Windows 7 y 8.1 tienen juntos más cuota que Windows 10 todavía en el mercado. A pesar de que ambos ya se encuentran en soporte extendido (Windows 8 entró el pasado mes de enero), donde no reciben nuevas funcionalidades, Microsoft ha añadido Windows Defender Advanced Threat Protection (ATP), que puede ser considerado como "actualización de seguridad", de ahí que se haya añadido.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/13/windows-7-8-1-defender-seguros/
#8916
El mayor rediseño en la historia de Snapchat desde su lanzamiento allá por el 2011 está generando un importante revuelo entre gran parte de sus usuarios en las redes sociales. Un tuit en el que un supuesto mensaje directo de la compañía sugiere que logrado determinado número de retuits se revertirán los cambios se ha reenviado cerca de 1.400.000 veces. Una petición que pide eliminar la nueva actualización supera a esta hora las 650.000 firmas.

La razón la resume bien la demanda dirigida a Snap Inc. desde Change.org: "Muchos usuarios han descubierto que no ha hecho la aplicación más fácil de usar y, de hecho, ha hecho muchas características más difíciles". ¿Es así? ¿Qué se ha hecho para que sea "más personal", como aseguraba Spiegel, resultando más sencilla para los usuarios que hasta ahora no se han sentido atraídos?

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/por-que-el-rediseno-de-snapchat-ha-enfurecido-a-muchos-de-sus-usuarios
#8917
Las grandes empresas tecnológicas tienen en su poder inmensas cantidades de datos de sus usuarios. De todas ellas, quien busca exprimir al máximo lo que sabe de ellos es Facebook. La compañía de Mark Zuckerberg acaba de recibir un enorme varapalo después de que un juez haya confirmado que han obtenido datos de sus usuarios de manera ilegal.

Facebook ha obtenido datos de sus usuarios de manera ilegal

Así lo ha determinado un tribunal alemán, que ha afirmado que la red social obtuvo y utilizó los datos personales de sus usuarios de manera ilegal porque en las declaraciones de uso no se informaba de que los usuarios se exponían a recibir anuncios dirigidos a ellos en la propia plataforma, por lo que Facebook no tenía permiso para hacerlo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/13/facebook-datos-ilegalmente-usuarios/
#8918
UDPoS es un malware de puntos de venta que envía la información vía DNS disfrazado de actualización de la aplicación LogMeIn

Recientemente se ha descubierto una nueva variedad de malware que afecta principalmente a puntos de venta (PoS) y envía la información de las tarjetas robadas a través del protocolo DNS. El uso de este protoloco es algo a destacar, ya que lo más común en este tipo de malware es usar el protocolo HTTP. Este malware se hace pasar por una actualización de LogMeIn.

El malware se presenta con nombres como 'logmeinumon.exe, update.exe, LogMeInServicePack_5.115.22.001.exe' y se comunica con servidores de control alojados en Suiza. La primera vez que se ejecuta genera un archivo 'infobat.bat' que se usa para hacer una firma del sistema y poder identificar las máquinas infectadas. A continuación escanea la máquina infectada y la información recopilada se aloja en un fichero llamado 'PCi.jpg', que se envía al servidor C2 a través de DNS. Por último, crea persistencia en el sistema (se asegura de sobrevivir al reinicio de la máquina).

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/02/udpos-el-malware-que-afecta-puntos-de.html
#8919
Fueron acusados por las autoridades mexicanas de narcomenudeo y corrupción de menores.

Al menos nueve personas —una de ellas menor de edad— fueron detenidas en el norteño estado mexicano de Sonora por vender drogas a través de las redes sociales Facebook e Instagram, principalmente a menores de edad.

La banda fue desarticulada por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado. Los sospechosos están siendo procesados por el delito de narcomenudeo y corrupción de menores informó la prensa local. Fueron identificados como David y Angel, de 20 años de edad; Ariam, David y Kevin, de 23 años, y Luis, Alejandro y Ediel, de 22 años y un adolescente de 14 años.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/262827-mexico-desarticulan-banda-narcotraficantes-facebook
#8920
¿Hay que incluir un blog, crear redes sociales, montar una tienda online, conseguir un hosting barato, hacer cuentas de email?

Hay veces que al emprender una aventura online no se tiene muy claro qué ofrecer. Se crea un negocio pero en Internet pero, ¿hay que incluir un blog, crear redes sociales, montar una tienda online, CONSEGUIR UN HOSTING BARATO, hacer cuentas de email? Lo cierto es que para emprender cualquier tipo de web hay que dar unos pasos básicos comunes a cualquier tipo de página. De esta forma, los cimientos serán sólidos y a partir de:

LEER MAS: https://www.elplural.com/tech/2018/02/12/consejos-para-crear-cualquier-tipo-de-web
#8921
Se trata de un jugeo sencillo pero adictivo, en el que deberás cuidar a tu rana hasta que decida irse de viaje: su dinámica es tan accesible que se ha convertido en todo un éxito

En 1996, Aki Maita lanzaba al mercado, de la mano de Bandai, un juego que revolucionaría los hogares de medio mundo: el Tamagotchi. Ese pequeño aparato supuso uno de los grandes inventos de la década de los noventa, en los que cualquier joven se encargaba de alimentar, bañar y jugar con su mascota virtual, a la que cuidaba a través de una serie de sencillos comandos. Más de veinte años después, ha llegado su evolución al mundo de los videojuegos... y está reventando el mercado asiático.

'Tabi Kaeru' es el nombre de este videojuego que se ha convertido en toda una revelación en el mercado asiático. Disponible sólo para móviles, su mecánica es muy sencilla, tal y como era la de Tamagotchi, pero adictiva: debemos de cuidar a una pequeña rana hasta que decida irse de viaje. Así, mientras está en casa, deberemos de alimentarla y comprarle en la tienda lo necesario para poder marcharse a conocer mundo. Cuando consigamos reunir estos elementos, la rana partirá, sin saber cuándo regresará a su casa de nuevo.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-12/tabi-kaeru-rana-viajera-nuevo-tamagotchi-descargas-japon_1520288/
#8922
Los expertos advierten de que "las víctimas de la ciberdelincuencia son más proclives a pensar que es aceptable invadir la privacidad o acceder a información sin autorización".

La ciberdelincuencia sigue pegando fuerte. A lo largo de 2017, los hackers consiguieron robar 146.300 millones de euros a 978 millones de consumidores de 20 países diferentes.

Así lo revela el informe Norton Cyber Security Insights 2017 de Norton by Symantec.

En Europa, el coste del cibercrimen rebasó los 23.300 millones de euros. Mientras, en España, se perdieron más de 1.750 millones. Cabe señalar que el año pasado hasta 16,2 millones de españoles fueron víctimas del cibercrimen.

Aún así, 1 de cada 4 españoles opina que robar información online no es algo tan malo como robar propiedades de la "vida real".

Y es que a la hora de juzgar el cibercrimen, existen ciertas contradicciones. A pesar de que el 82 % de los consumidores de nuestro país coincide en que el cibercrimen debería considerarse igual que otro acto delictivo, el 40 % acepta en ocasiones, o incluso siempre, ciertos actos online que son dudosos.

Casi una quinta parte ve aceptable instalar software en dispositivos de terceros para espiarlos. Y un 13 % también ve aceptable tanto robar la información de identificación de otra persona como acceder a cuentas bancarias ajenas sin permiso.

Es más, "las víctimas de la ciberdelincuencia son más proclives a pensar que es aceptable invadir la privacidad o acceder a información sin autorización", señalan los responsables del informe Norton. Por ejemplo, un 25 % señala como aceptable que se lean emails de otra persona frente al 15 % de quienes no han sido víctimas que dicen lo mismo.

En España los delitos online más comunes son la infección por malware, el crackeo de conexiones inalámbricas domésticas, los correos electrónicos malignos que solicitan información personal o bancaria, las fugas de datos, las estafas de soporte técnico y las compras online fraudulentas.

http://www.silicon.es/informe-norton-by-symantec-espana-2370602?inf_by=5a8236ed671db8086f8b4c84
#8923
Facebook es para viejos, la red social de Mark Zuckerberg está perdiendo usuarios jóvenes a un ritmo más rápido de lo que se esperaba. De acuerdo al último reporte de la firma de datos eMarketer, tan solo en Estados Unidos, Facebook perderá 2 millones de usuarios de menos de 25 años durante el 2018.

Los adolescentes principalmente, están migrando a Snapchat e Instagram. eMarketer calcula que en 2017 Facebook perdió 2.8 millones de usuarios en el país norteamericano y 2018 no pinta mejor. Curiosamente la gente de más de 55 años se está convirtiendo en la segunda mayor demográfica en la red social.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-es-una-red-social-para-viejos-los-usuarios-jovenes-prefieren-snapchat-e-instagram
#8924
El "experimento" ya está teniendo repercusiones legales.

Un grupo de ingenieros del Centro Nuclear Federal de Rusia intentó utilizar un supercomputador de la entidad para practicar minería Bitcoin. En el país aún se trabaja en la legislación de las criptomonedas, por lo que los profesionales fueron arrestados.

Se trata de unos de los supercomputadores más grandes de Rusia, y se ubica en el histórico Centro Nuclear de la ciudad de Sarov, un espacio que se utilizó el desarrollo de armas nucleares durante la época soviética, y que aún a día de hoy sigue siendo un importante foco de desarrollo científico.

Según declaraciones recogidas por CoinTelegraph, la directora de comunicaciones del centro, habría señalado que la acción generó una causa penal contra los ingenieros:

    Ha habido un intento no autorizado de utilizar las instalaciones informáticas para fines privados, incluida la llamada minería (...) Se trata de una actividad que actualmente es punible.

La supercomputadora del centro, que tiene una capacidad de 1 petaflops, hasta antes de la operación no estaba conectada a internet por razones de seguridad. Esta fue la razón por la que descubrieron a los ingenieros, puesto que la pusieron en línea con la idea de utilizar el poder de procesamiento para minar.

El país, que el año pasado anunció la creación de una criptomoneda nacional llamada CriptoRublo, se encuentra trabajando en la legislación sobre el uso del Bitcoin, pero aún no está claro cuáles serán los detalles de cómo se reglamentará la minería.

https://www.fayerwayer.com/2018/02/intentan-usar-supercomputador-para-minar-bitcoin/
#8925
Apple desató las iras de los usuarios al confirmar que había empezado a ralentizar los iPhone más antiguos por culpa de las baterías degradas de los mismos. La solución pasaba por acceder a un reemplazo especial de la batería que en nuestro país cuesta 29 euros, aunque eso no parecía ser suficiente. Con la llegada de la versión beta de iOS 11.3, los de Cupertino empezaron a permitir desactivar la ralentización y, ahora, unas pruebas confirman que esta versión devuelve el rendimiento original a los iPhone antiguos.

Hace algunos días os explicamos la manera de comprobar si tu iPhone va más lento o tiene problemas de batería. Además, de algunas aplicaciones, Apple ofrece esta posibilidad en la versión beta de iOS 11.3 gracias a la función Battery Health o Salud de la batería. Esta se encuentra en Ajustes > Batería > Salud de la batería.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/12/ios-11-3-ralentizacion-iphone-rendimiento-original/
#8926
A pesar de que Google Chrome es el navegador web más utilizado en todo el mundo, lo cierto es que siempre ha sido criticado por su consumo excesivo de memoria. Cuando tenemos un ordenador con un hardware potente y gran cantidad de memoria RAM puede que esto no sea un gran problema, sobre todo si no solemos acumular muchas pestañas abiertas, pero para muchos si puede ser un gran problema. A continuación vamos a mostrar cómo evitar que Google Chrome recargue pestañas que no utilizamos para ahorrar memoria.

Para ello, vamos a tener que acceder a los flags del navegador web de Google, ya que desde hace tiempo, en la página de flags de Chrome, Google incorporó un ajuste que nos permite suspender las pestañas que no estamos viendo  para ahorrar en el consumo de memoria. Un ajuste que además nos garantiza que siempre vamos a ver la versión más reciente de una web después de activarla cuando llevamos un tiempo con la pestaña abierta en segundo plano.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/chrome/ahorra-memoria-google-chrome-evitar-recarga-pestanas
#8927
PornHub es una de las plataformas de pornografía con más visitas. Tienen categorizado todo su contenido, y cuando entras en la portada hay una sección destacada con los vídeos "más calientes" ("hottest videos").

Se trata de un buen juego de palabras, ya que existe un algoritmo analizando cuáles son los vídeos más vistos, para así intentar llamar la atención de los nuevos visitantes. Ahora conocemos, de mano de PornHub, cómo funciona este sistema

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/pornhub-tiene-en-cuenta-el-video-con-el-que-acaban-las-sesiones-sus-usuarios
#8928
¿Tienes fallos aleatorios al funcionar con tu equipo Windows? ¿Reinicios, pantallas azules BSOD de la muerte? ¿Notas que el equipo tarda más de lo acostumbrado en el inicio del sistema? ¿Va más lento en la apertura y funcionamiento de aplicaciones?

Descartados problemas de hardware, los anteriores son síntomas claros de la degradación de sistemas Windows. Y no hace falta que hagas nada especial. Su mismo uso con instalación y desinstalación de aplicaciones o juegos, controladores o drivers, el fallo o mal funcionamiento de alguna actualización de aplicaciones o del mismo sistema, además de la introducción de malware, puede motivar estos fallos o ralentizaciones.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/02/12/reinstala-windows-10/
#8929
Se aprovecharon de un complemento para personas con discapacidad e introdujeron un código malicioso.

Una crítica situación experimentaron miles de sitios en la red, al ser víctimas de un código malicioso llamado Coinhive. La metodología consistió en secuestrar los recursos de procesamiento de los usuarios para extraer (minar) la criptomoneda Monero.

Aunque lo habíamos visto en casos particulares, desde el sitio chileno reclamos.cl, hasta el wifi de Starbucks, este ataque tuvo una extensión realmente amplia, puesto que el código javascript fue insertado maliciosamente en un popular plugin llamado Browsealoud. El complemento fue creado por Brit biz Texthelp, y ayuda a personas con algún impedimento a entender las páginas mediante traducciones o lectura de voz.

De esta forma, todos los sitios que utilizaban Browsealoud, estuvieron minando silenciosamente para un desconocido. De momento, hay dudas sobre si es que el plugin fue también víctima del ataque de un tercero, o se introdujo desde la misma firma. En cualquier caso, esto declararon a The Register:

    Texthelp ha implementado pruebas de seguridad automáticas continuas para Browsealoud, las cuales detectaron el archivo modificado y, como resultado, el producto se desconectó. No se ha accedido o perdido información de los clientes. Los clientes recibirán una nueva actualización cuando se complete la investigación de seguridad.

El código fue oculto en hexadecimal, pero un experto en seguridad de Reino Unido, llamado Scott Helme, consiguió detectarlo. En total son 4200 los sitios que fueron afectados, desde instituciones de gobierno hasta entidades educacionales, como la Universidad de Lund, UK ICO, USCourts.gov, entre una larga lista que puedes revisar aquí.

De momento el ataque ha cesado y se están realizando las investigaciones necesarias para dar con los responsables.

https://www.fayerwayer.com/2018/02/sitios-fueron-secuestrados-para-minar-criptomoneda/
#8930
El Mobile World Congress de 2018 (MWC) dará comienzo en Barcelona el próximo 26 de febrero y se extenderá hasta el día 1 marzo, con algunas de las grandes conferencias teniendo lugar el domingo 25 de febrero (la del S9, por ejemplo). La ciudad condal lleva siendo la sede del evento, organizado por la GSMA, desde 2006, desde el cual es también la Mobile World Capital. La inestabilidad política hacía dudar sobre la celebración de futuras ediciones en España, pero finalmente parece que eso va a ser así al menos para el MWC 2019.

Las compañías ya están recibiendo los contratos de reserva del MWC 2019

Así lo ha confirmado Antonio Lorenzo en una exclusiva de El Economista. El cambio de sede se estaba rumoreando después de que la GSMA dejase caer que no le gusta nada celebrar un evento de esta importancia en una ciudad que esta sumida en la inestabilidad debido al intento de independencia, así como donde hay una creciente turismofobia.

El anuncio de que Barcelona seguirá siendo la ciudad elegida para la celebración del evento se realizará en el primer día de celebración del evento quedará comienzo en dos semanas. La idea es que el evento se celebre del 25 de febrero al 28 de febrero de 2019, y se seguirá celebrando en las instalaciones de la Fira en L'Hospitalet de Llobregat.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/12/mwc-2019-barcelona-celebracion/
#8931
La tienda de aplicaciones de Windows es una buena idea. Poder tener acceso a aplicaciones ordenadas por categorías, a golpe de clic y optimizadas para funcionar en el sistema operativo suena genial, pero la cruda realidad se cruza por el camino. Lo cierto es que faltan casi todas las más utilizadas y las normas impuestas por Microsoft no ayudan. La última ocurrencia de los de Redmond pasa por marcar como infracción las aplicaciones que lleven la palabra Windows en su nombre.

Microsoft ha hecho un gran trabajo con Windows 10 y después de 29 meses se ha colocado como el sistema operativo más utilizado por delante de Windows 7. Sin embargo, queda mucho trabajo por hacer y una de las áreas dónde se debe poner el foco es en la tienda de aplicaciones. Que los grandes desarrolladores no estén apostando por incorporar allí sus creaciones habla bastante mal de la misma.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/12/palabra-windows-apps-tienda/
#8932
Después de algo más de un mes desde que se publicaron los parches que arreglaban las vulnerabilidades de Meltdown y Spectre en procesadores Intel, finalmente se ha podido comprobar cuánto afectan al rendimiento. En la prueba se han usado versiones parcheadas y sin parchear de Windows usando dos procesadores: un i7-7700K y un i7-2600K. Y el rendimiento cae mucho menos de lo que se esperaba.

Los ordenadores actuales con procesador Intel no rinden peor por culpa de Meltdown: confirmado

La web Hardware.fr ha hecho una comparación exhaustiva del rendimiento de ambos procesadores con los parches para las vulnerabilidades tan graves que han obligado a cambiar el funcionamiento por completo de los procesadores Intel de los últimos 15 años. Los más recientes se decía que estaban menos afectados (INVPCID en Broadwell y posteriores), pero las cifras recopiladas muestran que la pérdida de rendimiento es muy baja y muy similar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/12/meltdown-spectre-intel-rendimiento-no-afectan/
#8933
Hace unos días nos quedábamos asombrados con la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018, celebrada en Pyeongchang. Los espectadores no nos percatamos de nada, pero el comité organizador de las Olimpiadas estaban lidiando con un ciberataque.

Fuentes del comité de organización han reconocido que un ciberataque fue el responsable del mal funcionamiento de los televisores con protocolo de Internet (IPTV) situados en el centro de prensa.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/confirman-que-hubo-un-ciberataque-en-la-ceremonia-inaugural-de-los-juegos-olimpicos-de-invierno
#8934
Ahora los piratas cibernéticos han llegado un paso más lejos: pueden secuestrar tu SIM y número telefónico. Muchas telefónicas alertan a sus usuarios.

Ya estamos en el año 2018 y no sorprende a nadie que las personas ya no caigan tan fácil en estafas. Sí, todavía hay quienes caen; pero antes era mucho más fácil engañar a la gente. Te ofrecían pornografía o gadgets gratuitos y listo, dabas hasta los datos de tus padres. Eso ha cambiado.

Por eso, quienes quieren robar tus datos, también han cambiado y evolucionado sus técnicas. Ahora ya no tratan de engañarte: simplemente secuestran tu número telefónico enlazado a tus cuentas y las toman ellos mismos.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/secuestro-de-sim/
#8935
Noticias / Vulnerabilidad en LibreOffice
12 Febrero 2018, 02:12 AM
Remote Arbitrary File Disclosure en LibreOffice

Esta vulnerabilidad se encuentra en el soporte que da LibreOffice a la función "COM.MICROSOFT.WEBSERVICE" se trata de una función que se encarga de mostrar datos de Internet o de una intranet en nuestros documentos de LibreOffice Calc.

Función

Esta función recibe un parámetro que debe ser una URL de cualquier servicio web. Existen una serie de restricciones sobre esta función, devolverá #VALUE! error :

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/02/vulnerabilidad-en-libreoffice.html
#8936
Omni Calculator es uno de esos sitios web que una vez que pruebas se van directamente a tu barra de favoritos porque siempre pueden serte de gran utilidad en cualquier momento. Es una herramienta que ofrece más de 350 tipos de calculadores para resolver cálculos del día a día y problemas matemáticos rápidamente.

Su creadores se inspiraron en la necesidad constante que tenemos todos de resolver múltiples cálculos en nuestras vidas, en ayudarnos a responder preguntas como ¿cuántas calorías debería consumir?, ¿cuánto dinero debo ahorrar al mes para comprar un coche?, ¿cuáles son las probabilidades de que suceda un evento versus otro?, ¿cuánto he pagado por cada centimetro de pizza?, etc.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/web/onmi-calculator-372-tipos-de-calculadoras-para-resolver-todos-tus-calculos-en-un-solo-lugar
#8937
Si tienes un amigo que es un genio de la tecnología, recomiéndalo para estas ofertas de empleo: TalentHackers te pagará hasta 4.000€ si es el candidato seleccionado

Conseguir un trabajo ya es difícil de por sí, pero se torna aún más complicado si tenemos en cuenta un factor que casi nadie conoce: el 80% de las ofertas de empleo no salen a la luz, permanecen en una especie de mercado laboral oculto.

¿Y esto por qué? Porque en realidad la mayoría de empresas, cuando necesitan a un nuevo empleado, suelen tirar de referencias, recomendaciones de empleados o contactos profesionales, etc. De hecho, este modelo de selección acelera en un 55% los procesos de selección, del mismo modo que los empleados que llegan a través de esta vía permanecen, de media, un 33% más de tiempo en la empresa.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-11/empleo-talenthackers-startups-tecnologia-bra_1519617/
#8938
Estar en el 'top' de comentaristas abre las puertas a un amplio abanico de productos gratuitos de marcas asiáticas deseosas de entrar en el mercado español gracias a buenas reseñas

José Ignacio tiene 32 años y es de Valencia. Estudió electrónica y le encanta todo lo que tiene que ver con la informática. Por eso, cuando llega a casa, dedica entre dos y tres horas de su tiempo libre a reseñar productos de electrónica de Amazon. En dos años ha conseguido situarse en el 4º puesto del 'ranking' de comentaristas, a base de dejar su opinión en casi 600 productos y obtener 10.000 votos de otros usuarios. Aparte de la satisfacción de la hazaña de destacar entre los miles de personas que intentan llegar a ese puesto, estar en el 'top' les abre las puertas a un inmenso abanico de productos gratis.

"Me han regalado de todo: teléfonos, 'tablets', freidoras, básculas, chaqueta de nieve... Ttoda la casa la tengo equipada con lo que me han ido mandando", cuenta a este diario. Esa misma tarde le han contactado de una tienda de sillas para videojuegos. "Muchas veces tengo que decir que no porque no puedo con el volumen de reseñas o porque no me interesa el producto".

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-11/amazon-resenas-chollo-gratis-comentarios_1519773/
#8939
El Gobierno almacenará nuestro nombre, DNI, email, tarjeta de crédito, redes sociales y toda la información nuestra que haya en internet. Muchos creen que estamos ante el nuevo Gran Hermano

2018 será el año en que los ciudadanos europeos veremos cómo nuestros gobiernos no solo almacenan los datos de nuestros billetes de avión, sino que además los cruzarán con toda la información que haya disponible en internet sobre nosotros. Ayer el Consjero de Ministros inició el trámite para poner en marcha el Passenger Name Report (PNR), un sistema que llegará a nuestras vidas este año y que tienen una fecha límite para su aprobación el próximo 25 de mayo.

Los argumentos del Gobierno están claros: el PNR servirá para luchar contra el terrorismo y los delitos graves. Sin embargo, este sistema no solo almacenará nuestro nombre, apellidos y DNI, sino también nuestra tarjeta de crédito, correo electrónico, perfiles en redes sociales, publicaciones 'online' y, básicamente, toda aquella información que el Gobierno, 'big data' mediante, sea capaz de encontrar sobre cada uno de nosotros, seamos o no sospechosos de terrorismo. Muchas son las voces que consideran el PNR una vulneración de la privacidad y una forma de espiar nuestros datos. ¿Por qué?

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-11/passenger-name-report-pnr-espana-privacidad-redes-sociales_1519402/
#8940
Razer ha sido la primera compañía en estrenar un smartphone para gamers. Aunque Samsung, LG o Sony –entre otros fabricantes- tienen terminales de altas prestaciones, el de Razer está específicamente enfocado a su uso con videojuegos. Y algo así quiere hacer también Xiaomi, aunque no bajo su marca principal sino con The Black Shark. Otra marca como Huami y Mijia, de las cuales Xiaomi participa.

Con el Razer Phone, la conocida marca de periféricos de ordenador enfocados al gaming saltó al mercado de los teléfonos inteligentes apostando por una configuración de hardware muy especial. Con el procesador Snapdragon 835 de Qualcomm, como muchos otros, y acompañado de 8 GB de RAM también como muchos otros dispositivos. Sí, pero con una pantalla de 120 Hz como ningún otro teléfono inteligente. Además, con una resolución 1440p en 5,72 pulgadas de diagonal. Y Xiaomi quiere apuntar también a este segmento.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/11/xiaomi-smartphone-gamers/
#8941
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Vigo (Pontevedra) a un hombre por estafar 'online' a más de mil personas con la venta de supuestas entradas para espectáculos, con las que, a juicio de los investigadores, habría obtenido un beneficio económico de 350.000 euros durante 2017, al estafar a dos o tres víctimas a diario.

Según informa la Policía Nacional, el arrestado ofertaba entradas a conciertos, espectáculos y eventos deportivos en diversas plataformas de internet, y solicitaba entre 300 y 400 euros por cada una de ellas.

Cuando las víctimas mostraban interés por las entradas, y con el fin de mostrar confianza, intercambiaban con el presunto autor, por vía electrónica, la imagen de un documento de identidad. En ese momento, el arrestado suplantaba la identidad de otras personas, ya que utilizaba la imagen remitida por otra víctima en una estafa anterior.

El arrestado solicitaba el abono de las entradas a través de pasarelas de pago a móvil, algo que realizaba la víctima mediante un pago, con transferencia o con tarjeta, a un número de teléfono del detenido. Tras ello, el arrestado acudía a cualquier cajero bancario y realizaba la extracción del dinero efectivo estafado.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3258432/0/detenido-hombre-vigo-por-mil-estafas-venta-entradas-online-por-que-obtuvo-350-000-euros/#xtor=AD-15&xts=467263
#8942
De sobra son conocidos servicios para buscar y reservar vuelos y hoteles. Multitud de plataformas que luchan desde hace años por colocarse como número 1 en la lista de los viajeros de todo el mundo y a los que hora parece que les va salir un durísimo competidor: Google.

Para potenciar su servicio Google Flights, la compañía anunciaba en su blog oficial que te avisará del retraso de tu vuelo el primero, incluso antes que la propia compañía que te vendió el billete.

Apenas una semana después de ese anuncio, Google colgaba en su blog otro post en el que anunciaba que permitirá reservar hoteles desde sus resultados de búsqueda.

Con estos anuncios tan seguidos queda claro que Google tiene entre sus objetivos este 2018 potenciar su perfil como app para facilitar viajes entre los usuarios, de manera que haga evolucionar sus búsquedas con este perfil y permita realizar búsquedas conectadas por pestañas de vuelos, hoteles, planes... ofreciendo los mejores resultados, según lo establecido por el usuario. Todo ellos podría integrarse en el servicio Google Trips, que está disponible en español desde hace unos meses.

La idea principal, según subraya la compañía, es facilitar la tarea a cualquier persona que esté preparando un viaje. La novedad, a buen seguro, será que no hará falta acudir a servicios de terceros, como ha ocurrido hasta ahora, por lo que apps como Booking, Skyscanner, Atrapalo, TripAdvisor, etc... tendrán en Google un duro competidor.

https://www.20minutos.es/noticia/3257249/0/reservar-hotel-vuelos-retrasos-google-viajes/#xtor=AD-15&xts=467263
#8943
El mundo de las aplicaciones para móviles es un infinito cajón de sastre en el que puedes encontrar de todo. Si pensabas que las aplicaciones que cuestan más de 5 euros son caras es porque no conoces a fondo este mundo, en el que destacan las conocidas como 'apps para ricos'. Tan caras como absurdas. Dos ejemplos célebres son I am Billionaire y I am Rich (y su versión Pro) del mismo desarrollador y que cuestan 349,99 euros cada una.

Aunque ya el sentido común (y la cartera) invita a mirarlas y dejarlas pasar, surge cuanto menos la curiosidad de saber en qué consisten estas apps que parecen exclusivas para bolsillos que pueden permitirse tirar el dinero.

I am Rich apareció antes y costaba mil euros en sus orígenes, tal como cuentan en Wayerless. La idea era simple: demuestra que eres rico gastándote mil euros en esta app. Absurdo, ¿verdad? Pues a día de hoy suma entre 100.000 y 500.000 descargas y tiene más de 3.600 valoraciones que dan 3,8 sobre 5 a esta app. Además está la verión Pro, que tiene al menos 10.000 descargas.

El mismo desarrollador, App Vriksh, tiene también la aplicación I am Billionaire, que en menos de dos años de existencia ya ha sido descargada entre 1.000 y 5.000 veces con una valoración media de 4,2 sobre 5. Según cuentan desde El androide libre, en esta app se pueden ganar diamantes (virtuales) a cambio de ver anuncios y ha logrado colarse en los tops de apps de pago.

Pese a su precio, estas dos apps no son las más caras. Ya hace tiempo, desde Clipset repasaban el exclusivo club de las ocho apps para millonarios, donde las había que costaban por encima de mil euros.

https://www.20minutos.es/noticia/3257228/0/apps-millonarios-no-sirven-para-nada/#xtor=AD-15&xts=467263
#8944
Las medidas que con el paso del tiempo se han ido tomando en contra de la piratería de contenidos sujetos a derechos de autor, cada vez afectan a un mayor número de sectores y elementos implicados en todo ello, directa o indirectamente.

Lo que en un principio, hace años, se limitaba a los avisos y amenazas que los máximos responsables de los portales torrent recibían de Hollywood y los grupos antipiratería asociados, ahora ya se ha hecho extensible a los buscadores, fabricantes de hardware, desarrolladores de programas gratuitos, servicios VPN, la red Tor, o incluso los propios ISPs.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/11/proveedor-priva-internet-movil-pirateria/
#8945
En el día de ayer ya os comentamos que Microsoft se está tomando más en serio que nunca el lanzar métodos alternativos a la contraseña de toda la vida a la hora de desbloquear y posteriormente trabajar con Windows 10, todo ello con el sano propósito de aumentar la seguridad del sistema.

Todo esto es algo que, como os mencionábamos, ya han comenzado a probar los miembros del programa Insider de la firma en la más reciente Build lanzada, la 17093, que ya ha incluido características relacionadas con este apartado, además de otras muchas novedades. Por tanto, todo hace indicar que buena parte de estas funcionalidades llegarán a todo el mundo en la próxima gran actualización de Windows 10, la Spring Creators Update.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/11/fujitsu-microsoft-desbloquear-windows-10-palma-mano/
#8946
HomePod es el nombre del último dispositivo que Apple ha lanzado al mercado, y es su primer altavoz inteligente. La firma de Cupertino sigue apostando por adentrarse en nuestro hogar, y con este altavoz nos ofrece no sólo un punto donde escuchar música, sino también un centro de domótica completo, así como su asistente virtual Siri. Es un dispositivo completo, pero todavía no está disponible en España. Y cuando llegue, más te vale no romperlo.

Sin lugar a dudas, que se caiga un altavoz inteligente y se rompa, cuando ni siquiera tiene pantalla –por ejemplo- es bastante más complicado que romper un iPhone. Además, no tiene ningún elemento de cristal o vidrio, como sí tienen los teléfonos inteligentes de Apple. Ahora bien, también se puede estropear si se nos cae un vaso de agua encima, por ejemplo, y entonces tendríamos que asumir el precio de su reparación. Que todavía, como el precio del propio producto, no se conoce en España. Pero en Estados Unidos son 280 dólares. Y es necesario recordar que el precio de compra son 350 dólares.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/10/reparar-apple-homepod-precio-eeuu/
#8947
En este artículo os contamos que se había filtrado el código fuente de iBoot, un componente fundamental de iOS que se encarga de facilitar un proceso de arranque seguro del sistema. Este detalle confirmaba que la filtración era grave, pero Apple se apresuró a explicar que se trataba de la versión de iOS 9.

Esto quiere decir que el código fuente de iBoot filtrado está obsoleto, aunque para evitar dudas Apple también aclaró que sus terminales basados en iOS cuentan con diferentes capas de seguridad y que en definitiva los usuarios no tienen nada de lo que preocuparse.

Hasta aquí todo bien, ¿pero de dónde viene esa filtración? Es decir, ¿cómo ha podido filtrarse un componente tan importante? Según una nueva información todo apunta a que se trata de una negligencia por parte de un ex-empleado de Apple, quien también tendría en su  poder otros componentes clara del software de la firma de Cupertino.

La historia original explica que este ex de Apple consiguió sustraer numerosos componentes y herramientas de software durante su estancia en la compañía, y que compartió iBoot con cinco amigos a través de un grupo cerrado. No querían que éste se filtrase por miedo a posibles represalias legales por parte de la firma de la manzana, pero al final ha acabado en GitHub.

Esto confirma que hoy en día es imposible fiarse de nadie y que los secretos sólo están bien guardados cuando no se han compartido con nadie.

Se desconoce la identidad del ex-trabajador de Apple y tampoco sabemos qué herramientas de software sustrajo mientras fue empleado de aquella, pero imaginamos que a partir de ahora tendrá más cuidado con las cosas que comparte en su grupo de "amigos".

https://www.muycomputer.com/2018/02/11/ex-trabajador-apple-codigo-fuente/
#8948
¿Sabías que tiene un sistema operativo? ¿Y que hay una forma de acceder a él para saber si te roban el wifi o crear una red de invitados? Te desvelamos esos y otros trucos sobre tu 'router'

En el salón, en el pasillo, en la habitación, en el despacho... Sea donde sea, el 'router' se ha ganado un espacio en nuestros hogares y centros de trabajo como un aparato imprescindible. Sin embargo, no siempre le sacamos todo el provecho que podríamos. Ese pequeño dispositivo lleno de luces y conectado a varios cables encierra unos cuantos misterios que, de conocerlos, harían tu vida digital mucho más fácil.

Empezamos por ver qué es exactamente un 'router'. Más allá de ser el aparato gracias al que te conectas a internet, su naturaleza desvela sus posibilidades y sus limitaciones. Sin ir más lejos, como cualquier ordenador, tu 'router' funciona gracias a un sistema operativo. Así que, al igual que los móviles o los PC, estos dispositivos corren el riesgo de quedarse 'colgados' y necesitar un reinicio. De ahí que tengas que apagarlo y volverlo a encender cuando algo falla. Así los procesos pendientes se eliminan de la memoria y todo comienza de cero.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-10/router-tutorial-cambiar-clave-red-invitados_1519447/
#8949
Hace unos meses, Kaspersky detectó una amenaza crítica de seguridad. Resultó ser una simple interfaz web que en realidad era un enlace a una gasolinera real, haciéndola manipulable de manera remota.

La interfaz web no resultó ser solo eso, sino que era en realidad una máquina ejecutando un controlador basado en linux con un pequeño servidor httpd. Según el fabricante, el software del controlador se encarga de gestionar todos los componentes de la gasolinera: Dispensadores, terminales de pago... Algunos de estos controladores llevaban gestionando estaciones más de 10 años, y llevan expuestos a internet desde entonces.

Según los especialistas de Kaspersky, en el momento de la investigación localizaron donde se encontraban las estaciones activas. Mayormente en Estados Unidos y la India, aunque también se encontraron en un porcentaje considerable en España y Chile.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/02/vulnerabilidades-en-software-de.html
#8950
Es algo de lo que la firma con sede en Redmond ya lleva un tiempo hablando y de lo que ya se han comenzado a hacer las primeras pruebas, hablamos de que la total eliminación de contraseñas en Windows 10 llegue a todo el mundo.

Sin embargo muchos se pueden llegar a preguntar si en estos momentos la tecnología existente a este respecto es lo suficientemente fiable para poder hacer uso de un sistema tan extendido como Windows 10, todo sin las habituales contraseñas. Y es que hay que tener en cuenta que Microsoft es una de esas empresas que piensan que las «password» convencionales son cosa del pasado, por lo que quieren ofrecer un medio, para ellos más seguro, de autenticación en el sistema operativo.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2018/02/10/microsoft-eliminara-contrasenas-windows-10/
#8951
Todo transcurre con normalidad en esta peluquería de Vietnam, hasta que de pronto un estallido los impacta a todos. Fue un iPhone 6 Plus.

Todos hemos oído hablar de los Samsung Galaxy Note 7 que estallan; se podría decir que el 2016 fue el año de los teléfonos celulares en llamas. Pero aunque del lado de Samsung esto parece estar completamente controlado, parece que ahora es Apple quien tiene problemas en este sentido.

No se sabe qué ocurrió con este teléfono en una peluquería. Pudo ser una falla puntual de ese iPhone 6 Plus, un cargador defectuoso, que haya sido sometido a demasiado calor u oprimido. Motivos hay muchos, más allá de que existan lotes de iPhone 6 defectuosos. Si tienes uno, no creemos que tengas por qué entrar en pánico.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/video-iphone-explota-en-una-estetica-sin-motivo-aparente/
#8952
Hace tiempo que Google dejó de ser un simple buscador. En él podemos encontrar todo lo que existe en internet —o casi todo— y al mismo tiempo, sin abandonarlo, hacer muchas otras cosas que hace solo unos años no hubiésemos imaginado. Aquel primitivo directorio nacido a finales de los noventa es ahora un conjunto de pequeñas utilidades disponibles desde el campo de búsqueda.

Son pequeños añadidos que enriquecen la experiencia de uso, responden a las preguntas de los usuarios mucho más de lo que pueden hacerlo los resultados de búsqueda y, en buena parte de los casos, lo más probable es que resten tráfico a sitios de terceros. Páginas web cuya razón de ser es, precisamente, la que se encargan de resolver desde Mountain View con estas funcionalidades especiales.

¿Google está abusando de su posición dominante como puerta de entrada a internet? ¿Podría ser una situación equiparable a la que le costó una multa a Microsoft hace unos años? No somos nosotros quienes debemos responder, pero sí quienes vamos a hacer un repaso por algunos de los servicios que, presumiblemente, están pensados para suplir a otros que hasta hace nada copaban las búsquedas relacionadas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/estos-son-algunos-de-los-servicios-con-los-que-google-quiere-llevarse-el-trafico-de-terceros
#8953
En los últimos años el nombre Voksi se ha hecho muy famoso por su relación con el hackeo de videojuegos, sobre todo cuando se trata de actividades contra Denuvo. Pues bien, acaba de publicar un vídeo, bastante técnico por cierto, en el que habla de sus inicios en todas estas tareas y revela cómo descifró la V4 de esta tecnología de protección.

Decir que esta misma semana ya os informamos acerca de la noticia de que la versión 4.9 del sistema de protección de Denuvo, que había protegido a Assassins Creed Origin estos últimos meses, fue hackeada por el grupo italiano CPY. Es más que probable que la firma hubiese querido que esta nueva revisión hubiese durado un poco más, sobre todo tras la decisión de Ubisoft de utilizar la tecnología VMProtect.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/10/voksi-comienzos-anti-denuvo-video/
#8954
Hace unos días os hablamos de los dispositivos PLC en este artículo, donde vimos qué son y qué versiones existen. Ya tenemos unas nociones básicas gracias a ese artículo, pero hoy queremos profundizar sobre sus ventajas para que descubráis el valor real que ofrecen.

Tened en cuenta que en este resumen vamos a tener en cuenta el valor de los PLC en general, es decir de las versiones estándar y de aquellas que además pueden trabajar como repetidor WiFi. Sin más preámbulos empezamos.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/02/10/descubre-ventajas-dispositivos-plc/
#8955
A lo largo de estas últimas semanas el portal de vídeo streaming por excelencia, YouTube, ha estado rodeado de cierta polémica debido a que muchos usuarios consideran que no se está respondiendo de manera adecuada a ciertos contenidos subidos por algunos creadores de estos.

Es por ello que el portal de vídeos ha tenido que lanzar un nuevo comunicado hace unas horas en el que se han especificado y detallado  las medidas que se van a tomar contra todos aquellos creadores de contenidos que comparten con el resto de la comunidad contenidos que se puedan considerar como inapropiados. Y es que las quejas recibidas por el sitio propiedad de Google debido a los últimos casos detectados, como lo sucedido con Logan Paul, han sido muchas, ya que los usuarios esperaban que se reaccionase de un modo mucho más rápido y efectivo contra los vídeos llevados al extremo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/10/youtube-sucedera-cuentas-youtubers-daninos/