Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#8821
¿Alguna vez has pensado quién está tras ese Twitter que acosa e insulta a todo el mundo? No te confundas, no es ningún psicópata, sino una persona normal y corriente, como tu amigo o tu familiar

En su faceta profesional, Javi (nombre ficticio) trabaja en un reconocido bufete de abogados de la capital. Lo que quizá no sepan en su trabajo es que, además, su empleado es uno de los tuiteros más polémicos de nuestro país. Y su perfil es anónimo.

En los más de seis años que lleva registrado en Twitter, Javi ha conseguido más de 10.000 seguidores. A ellos los ha lanzado en ocasiones a unirse a sus ataques hacia mujeres del ámbito político, profesionales de varios sectores y, especialmente, activistas y feministas. Es medianamente prudente y no recurre al ataque o insulto agresivo, sino a la burla y el posible acoso: ha hecho comentarios sexuales insistentes a Rita Maestre, ha ridiculizado a periodistas españolas e incluso ha compartido montajes fotográficos a partir de las fotos privadas de tuiteras con las que ha cosechado enemistad. En los últimos meses, Javi ha rebajado su tono: es un tuitero irónico, crítico y seguramente molesto, pero ya no suele ir más allá. Es por eso que este periódico ha decidido no revelar su perfil de Twitter.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-18/acoso-online-ciberacoso-redes-sociales-odio-internet_1522643/
#8822
Google ha tenido problemas con los Pixel 2 desde su lanzamiento. Llegaron con algunos contratiempos relativos a la pantalla, y se han producido más adelante otros problemas. Los últimos son los relativos a la temperatura del dispositivo, así como a la batería. En el caso de los problemas de batería, de hecho, también el desencadenante es la temperatura del dispositivo. Y todo esto está ocurriendo tras la última actualización de software de los dispositivos.

Si tienes un Google Pixel 2, o bien un Google Pixel 2 XL, quizá te hayas dado cuenta en los últimos días de que carga más lento de lo habitual. Esto es porque la compañía de Mountain View, en una de sus últimas actualizaciones, ha modificado el sistema de carga rápida. Aunque vas a seguir viendo en pantalla que la 'carga rápida' está activa, y por lo tanto el terminal debería estar cargando a 10 W o más, en realidad no se alcanzan siquiera 4 W. Esto ocurre cuando el dispositivo está frío –por debajo de 20 ºC-, momento en el cual la carga es inferior incluso a 1A, aunque se muestra el indicativo de 'carga rápida' en pantalla.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/18/problemas-google-pixel-2-f18/
#8823
Si el pasado mes Apple se veía afectada por una vulnerabilidad en iOS e iMessage, denominada chaiOS (CVE-2018-4100), esta semana se ha vuelto comprobar que los ataques mediante caracteres Unicode siguen en total vigencia, con una nueva variante, al recibir caracteres en lengua Telugu (India).

El error es debido a una incorrecta gestión de los caracteres Unicode que forman parte del set Telegu, la segunda lengua más utilizada en India.
En concreto, la secuencia en formato Unicode "U+0C1C U+0C4D U+0C1E U+200C U+0C3E", desencadenaría que cualquier usuario que reciba o procese un mensaje o notificación que utilice dicha combinación, pueda comprobar como la aplicación utilizada se bloquea o, simplemente, se cierra.
Un estudio más completo por parte del desarrollador Manish Goregaokar (@Manishearth), ha determinado que existen más combinaciones, incluso de otras lenguas como la Bengalí, que reproducen el fallo, y otros usuarios han publicado scripts con las posibles variantes.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/02/apple-vuelve-sufrir-ataques-por-text.html
#8824
'Age of Empires IV' en desarrollo, la versión HD del segundo ya en la calle y una remasterización 4K del primero, llamada 'Age of Empires Definitive Edition' a escasos días de aterrizar en PC. Lo que para la saga supone un renacimiento para adaptarse a los tiempos que corren, para muchos de los que vivimos su auge hace 20 años, es más un viaje al pasado.

Y ese es precisamente el objetivo de este texto, donde tres jugadores de los primeros 'Age of Empires' aprovechamos para compartir con vosotros lo que supuso la saga de la ya desaparecida Ensemble Studios. Una oportunidad para inyectarnos una dosis de nostalgia en la que, esperamos, vosotros también alarguéis el texto contando vuestras historias favoritas con 'Age of Empires' en los comentarios.

LEER MAS: https://www.xataka.com/videojuegos/llevo-desde-el-pentium-iii-jugando-al-age-of-empires-ii-y-no-puedo-dejarlo?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#8825
La duración de la batería es el gran dolor de cabeza de prácticamente todos los usuarios de telefonía móvil. Pese a los avances constantes en el sector, este componente sigue dejando que desear en cuanto a duración en casi todos los dispositivos, lo que obliga al usuario a llevar encima casi siempre el cargador o una batería portátil si no quiere quedarse 'tirado'. Curiosamente, los dos smartphones con mayor batería del mercado son dos completos desconocidos que apenas cuestan algo más de 200 euros, tal y como cuentan desde Andro4All.

Ambos dispositivos ofrecen muy buenas prestaciones dentro del espectro de la gama media. Pese a que son muchos los puntos a favor que el usuario encontrará en ellos, hay uno que quizá tire a más de uno atrás: su grosor debido, precisamente, a la batería.

Uno de estos modelos es el Oukitel K10, que incorpora una batería de 11.000 mAh, que permite al dispositivo funcionar sin cargar entre tres y cuatro días sin problema. A esto hay que sumar 6 GB de RAM y 64 de memoria interna (ampliables), así como una cámara de 15,9 MP de Samsung. Se puede comprar por entre 220 y 230 euros en Aliexpress, Sunsky y Banggood.

Por otro lado está el Doogee BL12000 Pro, con nada menos que 12.000 mAh de batería, lo que permite una autonomía de 4 a 5 días de uso sin cargar. Añade 6 GB de RAM, 128 GB de memoria interna (que se pueden ampliar), Full HD, tecnología Face ID. Su precio ronda los 220 euros en Banggood y Sunsky.

https://www.20minutos.es/noticia/3263477/0/moviles-mas-bateria-cuestan-200-euros/#xtor=AD-15&xts=467263
#8826
Los estilos de vida están cambiando con la irrupción de las nuevas tecnologías en nuestras vidas. El smartphone, las redes sociales y las apps de mensajerías instantánea como Whatsapp acaparan cada vez más nuestro tiempo diario y ello conlleva que todo cambie en las relaciones interpersonales, especialmente en lo que se refiere al terreno sentimental.

Kaspersky ha explicado recientemente que el papel de la privacidad y la transparencia en las relaciones de pareja está cambiando "por la presencia de dispositivos digitales y de actividad 'online'". Así, según un estudio de la empresa rusa desarrollado por Toluna, el 80% de los usuarios cree que las parejas deben tener un espacio privado propio, tanto 'online' como 'offline'.

El estudio de Kaspersky Lab también ha concluido que uno de cada tres usuarios de internet entrevistados admite espiar a su pareja 'online' para ver qué hace. La cifra se eleva a casi la mitad en los casos de relaciones no estables. Asimismo, según la encuesta, las parejas infelices son más propensas a pensar que su privacidad se encuentra en peligro (31%), en comparación con aquellos con una relación feliz (15%).

Precisamente, un 76% de las parejas menos felices quiere mantener en privado algunas de sus actividades, frente al 54% de aquellos que se encuentran en una relación satisfactoria. Entre los principales asuntos que suelen ocultar se encuentran el contenido de los mensajes que se envían a otras personas, cómo gastan su dinero, algunos archivos personales y los sitios web visitados. Un 33% de las parejas encuestadas ha discutido después de que alguno de los dos haya visto algo que el otro no quería compartir.

Por su parte, un 70% valora más sus relaciones que su privacidad, mientras que la mitad de las parejas comparte abiertamente los códigos PIN y contraseñas de sus dispositivos. Además, una cuarta parte de los encuestados tiene sus huellas digitales reconocidas en los dispositivos de sus parejas.

https://www.20minutos.es/noticia/3263460/0/una-tres-personas-espia-pareja-internet/#xtor=AD-15&xts=467263
#8827
Los Mossos d'Esquadra han detenido a un docente de un Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de Salt (Gironès) que presuntamente llevaba más de un año manteniendo conversaciones de contenido sexual a través del teléfono móvil con alumnas de catorce y quince años. Según fuentes de la investigación, los mensajes que intercambiaba incluían fotos suyas desnudo y solicitudes de imágenes similares a las menores.

La detención del profesor, de 38 años y natural de una población de la comarca del Baix Empordà de la que había sido concejal de Deportes, Infancia y Juventud de 2011 a 2015, se llevó a cabo ayer por la tarde. El docente, a quien el Departamento de Educación ha abierto un expediente disciplinario, ha pasado hoy a disposición del juzgado número 4 de Girona y ha quedado en libertad provisional.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3264513/0/detenido-profesor-mensajes-sexuales-alumnas/#xtor=AD-15&xts=467263
#8828
Las actualizaciones interrumpidas pueden acabar siendo un problema importante, sobre todo cuando hablamos de aquellas que afectan al sistema operativo y que requieren de tiempos de espera relativamente largos.

Esta cuestión ha sido especialmente preocupante en sistemas operativos basados en Windows y ha adquirido cierta fama por la habitual dejadez de los usuarios, que tenían la tendencia de retrasar la instalación de las mismas hasta que acababan acumulando una enorme cantidad de actualizaciones pendientes que luego tardaban un montón de tiempo en completarse.

Con Windows 10 Microsoft ha logrado mejorar notablemente la situación "forzando" la instalación de las actualizaciones del sistema operativo, pero Dona Sarkar, responsable del programa Insider, ha confirmado que siguen trabajando para resolver el problema que suponen las actualizaciones interrumpidas, especialmente en países donde la conexión a Internet es muy cara y muy limitada (África por ejemplo).

Su objetivo es que las actualizaciones interrumpidas por cualquier motivo no tengan que volver a procesarse desde cero, es decir que se pueda aprovechar lo que ya se haya descargado o instalado antes de que se produjera la interrupción, algo que sin duda sería muy útil en países donde como anticipamos la conexión a Internet es prácticamente un lujo.

No hay duda de que esta característica también podría ser muy útil en países del mal llamado primer mundo, tanto a nivel de consumo general (usuarios domésticos) como a nivel profesional (empresas), aunque de momento no tenemos una fecha concreta de lanzamiento así que no sabemos cuándo será implementada en Windows 10.

https://www.muycomputer.com/2018/02/18/microsoft-actualizaciones-interrumpidas/
#8829
Por muy variados motivos podemos decidir borrar nuestro perfil de Twitter. No desactivarlo ni abandonarlo, sino eliminar la cuenta para siempre y por completo. Si sabemos que no queremos usar el servicio es la mejor manera ya que, de este modo, nuestros datos e información dejan de estar en sus servidores.

La pregunta ahora es: ¿se puede eliminar? Se puede, sí, por supuesto. Pero como en el caso del borrado de una cuenta de Facebook, el proceso tiene algunas singularidades. En este caso el paso a paso es más simple y ágil, no es para nada enrevesado. El pero es otro: no se puede eliminar de un día para otro. Antes de que se borre, debemos pasar 30 días con la cuenta desactivada.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-eliminar-tu-cuenta-de-twitter-por-completo-y-para-siempre
#8830
El equipo de Google dedicado exclusivamente a la seguridad informática, Project Zero, ha vuelto a destapar un grave fallo de seguridad del navegador web Microsoft Edge. La compañía de Mountain View ha desvelado un problema relacionado con ACG y JIT, el cual Microsoft aún no ha resuelto. La cuestión es que el sistema de Microsoft Edge para evitar la ejecución de código arbitrario no funciona como debería.

ACG fue lanzado junto a Windows 10 Creators Update, y efectivamente es un sistema que está diseñado para frustrar ataques orientados a ejecutar código malicioso. Con esto, Microsoft, con su navegador web Edge, pretende evitar ataques con código arbitrario a partir de páginas web. ¿El problema? Que hay un conflicto con JIT (Just In Time-, según el cual se transforma el javascript en código nativo y, por lo tanto, se puede ejecutar código no firmado. La solución, para la compañía de Redmond, fue cargar JIT en un proceso independiente para crear un entorno aislado y limitado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/17/fallo-seguridad-edge-f18/
#8831
¿Qué averiguaría tu jefe si te buscase en internet partiendo de un solo dato tuyo? Da igual que sea un dato simple como el nombre, email o móvil: te vamos a demostrar todo lo que puede encontrar

A todos nos preocupa (más o menos) nuestra privacidad 'online', y por ello todos tenemos la misma sensación: en internet no hay ninguna información que pueda servir para que nuestro actual jefe o un reclutador de empleo pueda saber algo de nosotros. Incluso si nuestro Facebook muestra más vida personal de la que queremos que se conozca, no pasa nada: allí solo puede ver tu información un círculo cerrado de amigos. No hay nada que temer.

Pero, ¿estás seguro de que cuidas tu privacidad 'online'? ¿Estás seguro de que, si la persona de la que depende tu futuro o presente laboral se pone a buscarte en internet, no va a encontrar nada que no quieres que encuentre? Créenos: si tiene paciencia y unos conocimientos técnicos muy básicos, va a poder encontrar mucha más información de la que a ti te gustaría.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-17/linkedin-redes-sociales-privacidad-trabajo-facebook-twitter_1520924/
#8832
Desde comienzos del mes de febrero, Facebook ha retrocedido más de un 8% en Bolsa, y ese no es el mayor de los problemas de la red social. Lo más preocupante está en el tráfico que están generando, más allá de que por primera vez están perdiendo usuarios en diferentes partes del mundo: en Estados Unidos que es su mercado principal, en Canadá, y también aquí en España. Y mientras, Google está cogiendo posiciones.

La de Facebook es una situación alarmante en tanto que están ocurriendo hechos insólitos en su historia como, por ejemplo, que hayan empezado a perder usuarios. De manera aislada, esto podría deberse a una situación estacional, o a un estancamiento por la enorme magnitud de la red social, que evidentemente llegará un momento en que colapse. Pero hay un contexto al que atender, y está relacionado con su cambio de algoritmo más reciente. Este cambio, que ha perjudicado a los 'publishers', medios de comunicación principalmente, también ha beneficiado a Google.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/17/retroceso-facebook-f18/
#8833
El gigante de Redmond realizó una apuesta muy curiosa con Windows 10 emulado sobre ARM, un giro de tuerca que deriva de Windows RT, sistema operativo diseñado específicamente para funcionar sobre procesadores ARM que como recordarán muchos de nuestros lectores fue utilizado en la serie Surface RT.

El concepto de Windows 10 emulado sobre ARM busca vencer los problemas que tenía Windows RT apostando por una emulación avanzada que en líneas generales promete unos resultados bastante buenos, pero como habréis podido imaginar esto no significa que vaya a ofrecer las mismas posibilidades que un Windows 10 estándar corriendo sobre una CPU x86.

La propia Microsoft ha confirmado de forma oficial las limitaciones más importantes de Windows 10 emulado sobre ARM, y a continuación os dejamos un resumen:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/02/17/limitaciones-windows-10-emulado-arm/
#8834
El gigante japonés ha llevado a cabo una maniobra bastante sorprendente; cambiar el diseño de su próximo smartphone tope de gama "en el último minuto". Decimos esto porque en teoría Sony iba a presentar dicho terminal en el MWC de este año, un evento que está prácticamente a la vuelta de la esquina.

Con el cambio de diseño de su próximo smartphone tope de gama, confirmado por el documento que podéis ver en la imagen adjunta, surgen dudas sobre si la firma nipona llegará a tiempo de presentar dicho terminal el próximo 26 de febrero. Todavía no han anunciado nada en este sentido así que de momento dicha fecha se mantiene, pero si quieren cumplirla está claro que no podrán introducir cambios drásticos a nivel de diseño ya que no tienen tiempo suficiente.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/02/16/sony-cambiar-diseno-smartphone/
#8835
Imagina que eres una madre o un padre del siglo XXI. Invéntate un par de hijas de 13 y 11 años. Se han criado entre las celebraciones de Cristiano Ronaldo y los gritos guturales de El Rubius. Nada puede salir mal con esos referentes. Es más, ahora les ha dado por la lectura y tienen una fijación de la hostia con el Wattpad. Tú piensas: "Están entretenidas y leen gratis, why not?".

Bajo este pedazo de ejercicio de ficción nos ponemos la camiseta de "Best dad ever" y nos pasamos la mañana en Wattpad, dándole a lecturas random. ¿Cuántas historias de vampiros soporta un adolescente? Es más, ¿cuántas historias de vampiros caben en Internet?

LEER MAS: https://www.thewatmag.com/descubrimientos/dicen-algunos-padres-que-en-wattpad-solo-hay-porno-y-me-he-pasado-el-dia-buscandolo?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#8836
La seguridad es primordial en los tiempos que corren, hablemos del tipo de trabajo que hablemos con nuestro PC o dispositivos móviles, ya que, entre otras cosas, cada vez echamos mano más a menudo de toda clase de plataformas en la Nube, por lo que los atacantes andan al acecho tras nuestros datos.

Es por ello que a la hora de darnos de alta en algún servicio o plataforma, es fundamental hacer uso de contraseñas seguras, y al mismo tiempo, si lo permiten, utilizar algún sistema de seguridad adicional, como sucede en muchos casos con la conocida autenticación de dos factores.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/17/autenticacion-dos-factores-facebook-sms-spam/
#8837
Cuando Instagram comenzó a avisar de las capturas de pantalla, se acabó la diversión para muchos aficionados a stalkear. Pero hay un truco.

Instagram acabó con la fiesta hace un par de semanas. Ahora no sólo el estilo de sus Stories es igual a las de Snapchat; sino que también te echará de cabeza en el momento en que tomes una captura de pantalla de ellas.

Sí: en cuanto hagas el screenshot, aparecerá un símbolo tipo asterisco junto a tu nombre en la lista de personas que han visto esa Historia. Así, quien la haya subido, podrá saber lo que has hecho. Pero calma, no tienes que ir pensando en excusas para justificar que eres un stalker patológico. Hay una forma de hacerlo sin que nadie lo sepa... solamente tú.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/capturas-de-pantalla-en-instagram/
#8838
Para muchos usuarios del sistema operativo más usado y extendido del mundo en entornos de sobremesa, como es el popular Windows de Microsoft, algo que debería ser tan sencillo como actualizar el sistema, desde hace ya tiempo se ha convertido en un auténtico calvario.

De hecho estos problemas a la hora tanto de descargar como de instalar las más recientes actualizaciones de las últimas versiones del sistema, Windows 7, 8.1 y Windows 10, es algo que parecía haberse subsanado en gran medida en estos últimos meses, algo especialmente patente tras el lanzamiento de la Windows 10 Creators Update. Sin embargo, a lo largo de esta misma semana hemos podido ser partícipes de que estos fallos con las actualizaciones acumulativas no han sido resueltos por parte de la firma, ni mucho menos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/17/microsoft-fallos-instalar-actualizaciones-windows/
#8839
Revisa sistema operativo, parches, procesador, configuraciones críticas de la BIOS y compatibilidad del antivirus para comprobar si los equipos siguen afectados por esas vulnerabilidades.

Las vulnerabilidades Meltdown y Spectre que afectan a los procesadores de diferentes fabricantes está marcando la actualidad en cuestión de seguridad informática en lo que llevamos de 2018.

Para ayudar a los usuarios en sus tareas de protección, G DATA ha decidido poner a su disposición G DATA Meltdown & Spectre Scanner. Esto es, "un escáner gratuito, fácil de usar y manejar, para comprobar si los sistemas siguen afectados por las vulnerabilidades del hardware Meltdown y Spectre".

Esta herramienta está pensada para sistemas Windows. Concretamente, para Windows 10, 8.1, 8 o 7 SP1 y para Windows Server 2016, 2012 R2, 2012 o 2008 R2 SP1. Quienes quieran descargarla deben tener en cuenta que requiere de .NET Framework 4 o superior. En los casos concretos de Windows 7 SP1 y Windows Server 2008 R2 SP1 necesita .NET Framework 4.7.1.

El escáner de G DATA examina los ajustes y la configuración del sistema en el que se instala. Revisa tanto el sistema operativo como los parches de seguridad de Microsoft. Comprueba el procesador utilizado y si está afectado por las vulnerabilidades. Y chequea también el hecho de que se hayan realizado o no configuraciones críticas de seguridad de la BIOS y si el antivirus que se emplea es compatible con los parches de Microsoft.

Una vez realizado todo este análisis, hace recomendaciones para corregir fallos si los hubiese.

http://www.silicon.es/g-data-meltdown-spectre-scanner-2370874?inf_by=5a878436671db8dc7f8b4940
#8840
Desde su debut a finales de los años noventa la conexión WiFi ha vivido un largo proceso evolutivo durante los últimos años que ha ido dejando una serie de estándares WiFi con prestaciones muy dispares, aunque por cuestiones de compatibilidad y para facilitar las transiciones entre ellos se ha optado por mantener un soporte "legado" todavía hoy es evidente en los routers de última generación.

Fabricantes de primer nivel como AVM han optado por mantener el soporte de prácticamente todos y cada uno de los estándares WiFi incluso en sus modelos de última generación. Un claro ejemplo lo tenemos en el FRITZ!Box 7590, que es compatible con WiFi 802.11g, b y a.

La evolución y los cambios que han experimentado los diferentes estándares WiFi es un tema muy interesante ya que forma parte de la evolución de las conexiones a Internet, así que en este artículo queremos compartir con vosotros una mirada histórica a dichos estándares repasando las claves de los más importantes.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/02/16/estandares-wifi-lo-debes-saber/
#8841
Cuidado con los mensajes que te mandan. Una sola palabra en un idioma indio provoca que se bloquee tu aplicación de mensajería y no puedas volver a utilizarla

Apple terminó su 2017 acorralado por los problemas de 'software' y las criticas de los usuarios. En principio había conseguido acallar parte de estas quejas con el anuncio de que esta primavera sacaría una gran actualización de iOS, la 11.3, pero los 'bugs' no dejan de llegar. Y es que acaban de descubrir un nuevo error que demuestra que con un simple caracter se puede bloquear tu móvil.

Descubierto por el blog italiano 'Mobile World', se trata de un fallo que se produce cuando alguien te manda a una de tus aplicaciones de mensajería (da igual si es WhatsApp, Facebook Messenger, Outlook para iOS, Gmail o iMessage) un texto en el que incluye una palabra en uno de los idiomas indios (el telugu concretamente). Una vez recibido ese mensaje la aplicación se bloquea automáticamente.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-16/fallo-iphone-aplicacion-mensajeria_1522809/
#8842
La Policia Nacional ha recuperado más de 1.000 móviles robados en el transporte público de Madrid desde 2012. Estos son sus consejos para que no seas la siguiente víctima

A los carteristas ya no les gustan tanto las carteras. Sus posibles víctimas llevan desde hace unos años otro producto que les da mucho más beneficios y menos problemas a corto plazo, y no es otro que el móvil. El robo de estos dispositivos se ha disparado en los últimos años y la Policía Nacional ha vuelto a dejarlo claro esta semana ofreciendo datos de la cantidad de terminales robados en el transporte público de Madrid que han recuperado en los últimos 5 años (unos 1.000 entre móviles, tabletas y ordenadores). Y es que solo en la línea de Metro, el Cercanías y los autobuses de la capital, la Policía Nacional registra cada año unos 3.500 hurtos relacionados con productos de este tipo (casi 10 al día).

Con estas llamativas cifras, además de la sensación de que hay un auténtico negocio tras el saqueo de estos productos, a cualquiera le vienen a la cabeza varias preguntas. Dudas del tipo: ¿cómo consiguen hacerse los 'cacos' con tantos dispositivos?, ¿qué hacen los ladrones con estos terminales? o ¿qué puedes hacer para evitar ser la siguiente víctima?

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-16/ladrones-moviles-metro-autobus-madrid-policia_1522546/
#8843
Aunque según Microsoft y también StatCounter, Windows 10 ya sobrepasa a Windows 7 en instalaciones, aún son muchísimos los usuarios que siguen aferrados a una versión del sistema que tiene casi 10 años de antigüedad, que se quedó sin soporte inicial en el 2015 y que se quedará sin soporte extendido en febrero del 2020.

Por su lado, Windows 8.1 sigue manteniendo un discreto tercer lugar. Es una versión que tendrá soporte hasta el 2023 pero que nunca logró despegar del todo. Para muchos Windows 7 simplemente era mejor y prefirieron quedarse ahí. Pero, objetivamente, entre estos dos viejos casi abandonados ¿qué sistema tiene mejor rendimiento?

LEER MAS: https://www.genbeta.com/comparativa/que-sistema-operativo-tiene-mejor-rendimiento-windows-7-o-windows-8-1-1
#8844
Onlyoffice Desktop Editors es un suite de ofimática gratuito, open source y multiplataforma del que hablamos hace algún tiempo y que tiene una característica bastante interesante: soporta navegación por pestañas, es decir, puedes abrir documentos, hojas de cálculo y presentaciones en la misma ventana y cambiar entre ellos como en el navegador.

Este paquete de ofimática está disponible para Linux como paquete DEB y RPM, y ahora también como un aplicación snap, lo que hace su instalación más simple en múltiples distros, al igual que pasara hace poco con Skype, Spotify y Slack.

Sin embargo, la versión que está disponible con snap es de momento la versión candidate, es decir, una preliminar. Y en Onlyoffice están buscando usuarios que ayuden a probar las aplicaciones.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/onlyoffice-el-office-gratis-que-integra-navegacion-por-pestanas-ya-tiene-paquete-snap-para-ubuntu
#8845
El año pasado se descubrió la vulnerabilidad en Word y ahora sale a la luz un método nuevo que puede infectar tu computadora y robar tus datos.

El año pasado supimos de un ataque que los piratas cibernéticos estaban lanzando a través de Microsoft Word. Este ataque no requería el uso de macros, las mini porciones de código dentro de los documentos para automatizar tareas.

A partir del momento en que esto salió a la luz, los expertos y Microsoft han trabajado en una solución para combatir este tipo de ataque con malware. Y justo cuando parecía haber quedado en el pasado; aparece una nueva técnica que también permite atacar a través de Word sin macros.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/nuevo-metodo-de-ataque-word/
#8846
Dejamos atrás el siempre intenso inicio de año, las fiestas navideñas y llegamos a febrero, el segundo mes del año, una buena época para matricularse en un curso y comenzar a aprender algo nuevo. "El saber no ocupa lugar", ya lo dice el sabio refranero español, e instruirse en cursos online gratuitos, de los que habitualmente os traemos en Genbeta, tampoco.

En esta ocasión los cursos que os traemos son los más interesantes que hemos encontrado para este mes, bien porque han empezado estos días o bien porque son bastante recientes y no los habíamos abordado anteriormente. Encontrarás algunos gratuitos y otros que podrás realizar como oyente sin coste, a no ser que quieras un título expedido por la institución académica.

Todos ellos versan sobre disciplinas como la ciencia de datos, las ciencias de la computación, las matemáticas, los negocios o el diseño y la creatividad. La mayoría están en español y unos pocos en inglés.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/los-mejores-cursos-universitarios-online-de-febrero
#8847
En España tenemos un problema bastante serio con las cosas "gratis", o las que aparentemente lo son. Tanto es así, que incluso con tal de aprovechar algo gratis estamos dispuestos a pagar dinero. Gracias a esta mentalidad hay estafas que consiguen triunfar, como la de las antenas TV Fox y TV Scout, que afirman permitir ver la televisión gratis y sólo buscan robar tu dinero.

TV Scout y TV Fox: una antena para TDT convertida en estafa

Antes de nada, hay que aclarar que TV Scout y TV Fox sí funcionan, pero no para ver televisión de pago gratis. En Estados Unidos, país de origen de estas antenas y de la estafa, existe la llamada televisión pública, que funciona de manera similar a España transmitiendo la señal por aire (UHF). Ahí, todos los usuarios con una antena en su casa pueden ver canales como ABC, NBC, CBS o FOX, que son públicos como Antena 3 o Telecinco lo son en España.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/16/tv-fox-scout-television-gratis-estafa/
#8848
Normalmente, si te gusta jugar en PC tienes con toda seguridad una tarjeta gráfica dedicada de NVIDIA o de AMD. Sin embargo, en ordenadores portátiles o en ordenadores con un reducido presupuesto hay quien se ve obligado a jugar con la tarjeta gráfica integrada Intel de los procesadores. Ahora, los drivers de Intel para estas gráficas optimizarán su rendimiento en juegos de manera automática.

Intel se basa en la función de NVIDIA para optimizar juegos automáticamente

La optimización automática es algo que NVIDIA tiene ya desde hace años en NVIDIA GeForce Experience, que, aunque algunas veces falle, nos permite tener una base de rendimiento aceptable para nuestro equipo, y a partir de ahí poder realizar pequeños ajustes dependiendo de lo contentos que estemos con los fps que esté dando el juego.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/16/intel-optimizar-juegos-automaticamente/
#8849
Cada día usamos más dispositivos móviles para trabajar. Mientras que los portátiles de hace unos años eran bastante grandes y pesados, hoy en día es posible llevar con nosotros un ordenador portátil sin problema ya que sus dimensiones y peso se han reducido considerablemente. Además tenemos otros equipos como los dos en uno o ciertas tablets que se comportan como un ordenador y que cuenta incluso con el sistema operativo Windows. El hecho de que cada vez más personas lleven este tipo de dispositivos a diario, hace que haya más riesgo de perderlos, olvidárselos en algún sitio o que se los roben. A continuación vamos a mostrar cómo encontrar tu PC, tablet o móvil perdido o robado.

Con la actualización de Noviembre de Windows 10, Microsoft incorporó a su sistema operativo una función que permite hacer un seguimiento de nuestro equipo por GPS y localizarlo de forma remota en caso de pérdida o robo. Una función que podemos encontrar en la página de Configuración de Windows 10 dentro de Actualización y seguridad > Encontrar mi dispositivo. Eso sí, para poder usarla tenemos que tenerla activada y usar una cuenta de Microsoft para iniciar sesión en Windows 10, ya que tenemos que identificarnos con ella posteriormente para localizar nuestro equipo. Puedes conocer todos los detalles de cómo funciona la opción Encontrar mi dispositivo de Windows 10 en este enlace.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/encontrar-pc-tablet-movil-perdido-robado/
#8850
La privacidad es algo por lo que Facebook ha sido criticado desde hace tiempo. Esto hace que muchos usuarios no quieran crear una cuenta de Facebook con su dirección de correo o número de teléfono, y mucho menos colgar sus fotos. Sin embargo, a mucha gente le gusta entrar en Facebook, desde el perfil de un amigo o familiar, para estar al tanto de lo que ocurre en la red social o simplemente para cotillear. A continuación, vamos a mostrar cómo crear una cuenta de Facebook sin correo electrónico ni número de teléfono.

Para ello, Facebook ofrece la opción de crear lo que llama una cuenta de prueba, ya que no requiere que demos nuestro correo electrónico ni número de teléfono. Eso sí, antes de nada debemos saber que una cuenta de prueba de Facebook tiene algunas limitaciones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/facebook/crear-cuenta-facebook-sin-correo-electronico-ni-numero-telefono/
#8851
Coinbase es la puerta de entrada para la mayoría de los que quieren invertir en criptomonedas. Mediante este exchange podemos cambiar nuestro dinero por Bitcoin, Ethereum, LiteCoin o Bitcoin Cash.

A pesar de que este servicio ha tenido algunos problemas de estabilidad en los últimos meses, estos días muchos usuarios están quejándose de que han aparecido sobrecargos en sus cuentas.

A algunos usuarios les cobraron 50 veces

La mayoría aseguran que se les ha cobrado dos veces, pero en algunos casos se quejan de que les han llegado a cobrar hasta 50 veces el valor de su compra. En plataformas como Reddit, este tema ya se había reportado hace varias semanas, pero ahora Coinbase ha reconocido la existencia del bug.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/coinbase-culpa-a-visa-del-bug-que-causo-sobrecargos-al-comprar-criptomonedas
#8852
Hasta ahora los juegos con DRM de Windows 10 que utilizan UWP (Universal Windows Platform) se habían mantenido libres de cracks, pero eso cambió hoy luego que se revelara que Zoo Tycon Ultimate Animal Collection es el primer juego de la Tienda Microsoft que ha sido vulnerado.

DSOG reporta que el grupo CODEX fue el responsable de tremenda acción. El grupo tuvo que brincarse cinco capas de protección para poder acceder al juego. Estas son MSStore, UWP, EAppX, XBLive y Arxan.

En el archivo NFO que se incluye en la descarga se detalla lo siguiente:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/drm-windows-10-videojuegos/
#8853
La agresividad de Microsoft a la hora de promover y gestionar las actualizaciones a Windows 10 desde sistemas operativos anteriores, fueron polémicas desde su lanzamiento y analistas y usuarios acusaron a Microsoft de falta de transparencia y del uso de herramientas intrusivas que fueron más allá de informar, recomendar y facilitar la transición.

Y llegaron las demandas como la que interpuso Teri Goldstein, una agente de viajes californiana que descubrió que su equipo con Windows 7 intentó actualizarse a Windows 10 sin su consentimiento. La actualización falló y Goldstein se puso en contacto con el servicio técnico de Microsoft, sin que éste le resolviera el problema de un equipo inutilizado durante varios días. Fue indemnizada con 10.000 dólares.

Ha habido otras demandas, tanto por actualizaciones no requeridas como por las fallidas, pero ninguna tan osada como la que nos ocupa y que protagoniza un tipo de Nuevo México llamado Frank Dickman, demandando a Microsoft en general y a Satya Nadella en particular después de que su computadora portátil ASUS 54L no se actualizara correctamente a Windows 10 desde Windows 7.

Dickman se puso en contacto con el soporte técnico de Microsoft y éstos lo derivaron a ASUS. El tipo dice que el fabricante no es una "fuente confiable" y exige una copia certificada por Microsoft del sistema anterior, Windows 7, en un plazo de 30 días o de lo contrario, exige una indemnización de 600 millones de dólares.

Un caso disparatado que seguramente se hubiera solucionado si el soporte técnico hubiera explicado al usuario la posibilidad que ofrece Microsoft de volver a Windows 7 en los primeros 30 días desde la actualización. O si Microsoft no estuviera obsesionado con subir la cuota de Windows 10 y promover un sistema de actualizaciones agresivo que no fue todo lo transparente y preciso que debería y ocasionó pérdida de tiempo, datos y productividad en algunos casos.

En cuanto a la cuantía solicitada, no sabemos lo que hará el tal Dickman con su portátil ASUS, pero ahí está la cifra: 600 millones de dólares.

https://www.muycomputer.com/2018/02/16/actualizacion-fallida-a-windows-10/
#8854
La mayoría de criptomonedas que hay en la red utilizan tres tipos de hardware distintos para minar: procesadores, tarjetas gráficas, o ASICs. Estos últimos cuentan con decenas de chips con refrigeración pasiva y dos grandes y ruidosos ventiladores que refrigeran esos pequeños chips. Además del ruido que hacen, también hacen otro tipo de "ruido" en las redes móviles 4G.

Antminer S5: generando interferencias en la red 4G

Así ha ocurrido en Estados Unidos, donde la FCC se ha visto obligada a prohibir, de momento, un modelo concreto de máquina para minar bitcoin. El modelo concreto es el Antminer s5 Bitcoin Miner, que es un modelo antiguo de la popular empresa Bitmain, uno de los mayores fabricantes del mundo de estos productos. Actualmente su último modelo es el Antminer S9.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/16/maquina-minar-criptomonedas-interferencias-4g/
#8855
Aparcar en la vía pública puede llegar a ser un auténtico desafío, sobre todo en algunas de las ciudades más grandes. Por ello, muchos usuarios recurren a aplicaciones que les ayudan a aparcar sin problemas tanto en la calle como en los parkings públicos, además de eliminar la necesidad del ticket o el desplazamiento al parquímetro. Sin embargo, tenemos malas noticias para los usuarios de una de estas aplicaciones y es que Telpark comenzará a aplicar comisiones a partir del día 26 de febrero de 2018 en Madrid.

Telpark se jacta de ofrecer muchas ventajas como la entrada automática en los aparcamientos Empark, el control y ampliación del estacionamiento, la descarga de justificantes de pago y movimientos, la localización del vehículo o la posible anulación de denuncias. Actualmente, está disponible en las siguientes ciudades españolas:

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/16/comision-aparcamiento-madrid/
#8856
Las criptomonedas, al menos la mayoría de ellas, están recuperado su valor después de unas semanas bastante complicadas. Algunos aprovecharon estas semanas de precios más bajos para comprar criptomonedas y pagar menos por ellas. Si fuiste de los que compraste Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash o Litecoin en Coinbase con tu tarjeta de crédito, puede que te hayan cobrado más comisiones de las debidas. Os contamos cómo reclamar lo cobrado de más.

Coinbase se ha convertido en una referencia para todos los que quieren comprar criptomonedas de forma sencilla con su tarjeta de crédito o cuenta bancaria mediante una transferencia. Precisamente, a través de la compra con tarjeta de crédito se habrían producido cobros indebidos a los clientes. Todo esto ha sido destapado por los mismos afectados y más tarde confirmado por la plataforma.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/16/coinbase-cargos-duplicados/
#8857
Lo que nos faltaba, ahora descubren nuevos modos de vulnerar nuestros dipositivos.

Meltdown y Spectre, las vulnerabilidades descubiertas en prácticamente todos los chips de los dispositivos que usamos hoy en día, tienen nuevas variantes. Investigadores de la Universidad de Princeton y NVIDIA descubrieron dos nuevos modos de aprovechar Meltdown y Spectre en equipos con múltiples núcleos, los cuales permitirían el acceso a información sensible de los usuarios en el computador.

De acuerdo con The Register, las nuevas formas se conocen como MeltdownPrime y SpectrePrime. Los investigadores desarrollaron una herramienta que analiza los patrones de ejecución en  chips, la cual usaron para experimentar con nuevos modos para aprovecharse de las vulnerabilidades Spectre y Meltdown.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/meltdown-spectre-meltdownprime-spectreprime/
#8858
Estados Unidos ha vuelto a sufrir un terrible tiroteo y de nuevo se ha vuelto a culpar a los videojuegos del suceso. Stoneman Douglas, un joven que fue expulsado del Instituto Stoneman Douglas, ubicado en Florida, entró en el centro el pasado 14 de febrero armado con un rifle AR-15 y mató a 17 personas.

En una entrevista concedida a la cadena NewsRadio 840 WHAS el gobernador del Estado de Kentucky, Matt Bevin, no dudo en culpar a los videojuegos de todo lo sucedido, una actitud que demuestra su escaso conocimiento del tema y lo fácil que es desviar la atención sobre el problema real recurriendo a la excusa habitual.

Decimos esto porque no es la primera vez que se culpa a los videojuegos de tiroteos, asesinatos y de otros delitos muy graves. La idea es la que todos conocemos, que los videojuegos violentos corrompen la mente de los menores y que los convierte en psicópatas sedientos de sangre.

Por suerte cada vez menos gente se cree esta pantomima, pero es preocupante que gente como esta no sepa ver y asumir que el principal problema cuando ocurren estas cosas en Estados Unidos no está en los videojuegos sino en su laxa política de acceso a las armas.

Matt Bevin se pregunta cómo pudo un menor conseguir videojuegos violentos que no eran apropiados a su edad, yo me pregunto cómo pudo un menor conseguir un rifle semiautomático de grado militar.

Qué podemos decir, es la magia de la hipocresía estadounidense; culpar al inocente para esconder al verdadero culpable. Australia ya atravesó por una situación similar y tras vivir el peor tiroteo de su historia no dijo que iba a prohibir los videojuegos, tiró de sentido común y decidió requisar armas y cambiar las leyes.

https://www.muycomputer.com/2018/02/16/tiroteo-culpa-videojuegos/
#8859
La firma de Mark Zuckerberg ha anunciado el lanzamiento de Messenger Kids para Andorid, una versión de la conocida aplicación de mensajería instantánea que ya estaba disponible para iOS y para las tablets Fire de Amazon.

Messenger Kids es una aplicación muy sencilla que está dirigida a niños de entre 6 y 12 años. Su objetivo es facilitar un uso seguro de la misma y que los niños puedan comunicarse con sus contactos de una manera sencilla y divertida.

¿Cómo marca la diferencia esta aplicación?

Pues a través de la modificación de diferentes opciones que han sido eliminadas frente a la versión estándar. Entre ellas podemos destacar por ejemplo la ausencia de las compras integradas y también la supresión de la opción de ocultar notificaciones, de manera que los padres pueden visualizar todo lo que ocurre cuando sus hijos utilizan Messenger Kids.

Facebook también ha confirmado que la aplicación viene con "stickers", GIFs, marcos y emojis que son más apropiados para los niños de esa edad y que les ayudan a expresarse de forma creativa. La aplicación también permite realizar videollamadas y cuenta con máscaras interactivas.

Otra diferencia importante que presenta Messenger Kids es que la no solicita un número de teléfono ni necesita tampoco una cuenta de Facebook, ya que ofrece una opción de aprobación de usuarios pensada para que los padres puedan utilizar sus perfiles para verificar la cuenta de Messenger Kids. Esto les permite a su vez un mayor control sobre dicha aplicación.

Como no podía ser de otra forma los niños pueden bloquear contactos e informar de contenido inapropiado en la aplicación de una manera sencilla, y cuando lo hagan el padre o tutor será notificado para que esté al corriente de lo ocurrido.

https://www.muycomputer.com/2018/02/15/facebook-messenger-kids-android/
#8860
En menos de cinco años Unsplash se ha convertido en una de las mayores comunidades de fotografía de la web, una que guarda un lugar especial entre millones de usuarios por ser uno de los mejores sitios para encontrar y descargar fotos sin conflictos sobre los derechos de autor.

Pero en Unsplash tienen más planes ambiciosos, y han conseguido levantar una ronda de inversión de 7.5 millones de dólares para intentar cambiar el modelo económico de la fotografía utilizando blockchain, sí, la misma tecnología detrás de criptomonedas como bitcoin y ethererum.

Desde su lanzamiento en 2013, Unsplash se ha hecho referencia por su librería de fotografías libres de uso y que además suelen ser de una grandiosa calidad. Su API abierta también ha permitido que múltiples servicios y webs la integren, desde plataformas como Trello y Medium, a extensiones para Chrome y apps de fondos de pantalla.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/unsplash-quiere-cambiar-el-modelo-economico-de-la-fotografia-por-uno-similar-al-del-bitcoin
#8861
Intel sube el precio de sus recompensas y anuncia que pagará hasta 250.000 dólares a quienes revelen vulnerabilidades de canal lateral.

Intel, que está inmersa en la difusión de soluciones para las vulnerabilidades Spectre y Meltdown que, entre otros, afecta a sus procesadores, ha decidido realizar cambios en el Intel Bug Bounty Program.

Esto es, en su programa de recompensas por la detección y la comunicación de bugs.

Lanzado hace menos de un año, en marzo de 2017, consistía en un programa al que se accedía por invitación. Pero ya no. Intel ha decidido abrirlo a todos los investigadores de seguridad, ampliando así las posibilidades de resolución de problemas.

También ha decidido incrementar la cifra máxima de sus recompensas, con premios que llegarán hasta 100.000 dólares.

En tercer lugar, ha puesto en marcha un nuevo programa que pagará por las divulgaciones hasta 250.000 dólares y que se centrará específicamente en las denominadas vulnerabilidades de canal lateral. Esto es, precisamente en casos como los de Spectre y Meltdown.

Los investigadores tendrán así más incentivos para colaborar con Intel y favorecer un proceso de respuesta responsable, divulgando las vulnerabilidades cuando ya haya disponible una solución.

http://www.silicon.es/cambios-intel-bug-bounty-program-2370806?inf_by=5a8626f2681db89a078b4c9c
#8862
Según un estudio de CA Technologies, también influyen otras problemáticas como la falta de capacidades o la presión del tiempo.

La cultura influye en la capacidad que tienen las organizaciones para integrar prácticas de seguridad en el ciclo de vida del desarrollo de software.

Así lo determina el estudio Integrating Security into the DNA of Your Software Lifecycle, elaborado por Freeform Dynamics para CA Technologies en diferenes países, entre ellos España.

Aquí buena parte de los responsables de TI (81 %) opina que las amenazas de seguridad por problemas de desarrollo de software son una preocupación al alza. Y una cifra también notable (69 %) nombra la cultura existente como principal barrera para integrar la seguridad en los procesos. Únicamente el 31 % señala que esa cultura contribuye a la colaboración entre desarrollo, operaciones y seguridad.

Casi 8 de cada 10 (79 %) se muestra "de acuerdo o muy de acuerdo" con que adoptar DevSecOps es crítico, integrando prácticas de seguridad más pronto en el ciclo de desarrollo del software. Es más, un 92 % reconoce como "esencial o importante" que la seguridad se integre más en el desarrollo, dejando atrás el enfoque tradicional de probarla al final del proceso. Aunque ahora mismo son minoría (29 %) las organizaciones que han convertido la seguridad en parte integral de DevOps.

Además de la cultura organizativa, otros obstáculos a la hora de desarrollar software seguro son la falta de capacidades (según un 69 %) y la presión del tiempo (65 %). ¿La solución? La automatización con tecnologías como la analítica de comportamiento y el aprendizaje automático.

"La seguridad es un principio clave en la fábrica de software moderna", comenta Rufino Honorato, director de preventas y CTO de CA Technologies Iberia.

"Si bien nuestro estudio confirma un reconocimiento general de la importancia de crear y mantener de manera segura las aplicaciones, en las organizaciones españolas debe cambiar la cultura para mejorar la colaboración entre los equipos de TI e identificar y solucionar las vulnerabilidades más rápidamente", señala Honorato, que indica que "incorporar la seguridad en cada paso de la entrega de aplicaciones con DevSecOps y tecnologías avanzadas como aprendizaje automático o analítica del comportamiento permite mejorar significativamente los resultados para la empresa y modificar la manera en la que se lleva a cabo el negocio".

http://www.silicon.es/integrating-security-into-the-dna-of-your-software-lifecycle-2370852
#8863
Si tienes Facebook, es posible que ya te hayas hecho a la idea de que la privacidad realmente no existe. Y ahora una jueza de Nueva York lo confirma.

Facebook no es y nunca ha sido el mayor ejemplo de privacidad en el mundo. Y ahora está más lejos que nunca de serlo. Por eso, siempre recuerda pensar dos veces antes de subir algo al basto mundo de las redes sociales.

El día de ayer, martes 14 de febrero, un Tribunal de Apelaciones de Nueva York, Estados Unidos, dictaminó algo que podría cambiar muchas cosas. Resulta que si te están juzgando por un delito en el país del norte y tus fotos privadas o información de Facebook es relevante; tendrá que ser entregada. No importan los acuerdos y configuraciones de privacidad.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/fotos-privadas-de-facebook/
#8864
El director ha contado lo sucedido en la propia red y desde la cuenta del medio se han disculpado.

Los seguidores en Twitter de La Razón y de su director, Paco Marhuenda, se llevaron una sorpresa al ver que ambas cuentas publicaban un contenido peculiar y muy alejado de su línea editorial, en concreto porno.

La anécdota se difundió rápidamente y los tuiteros, como era de esperar, han hecho bromas al respecto.

Ver más: https://www.gonzoo.com/actualidad/story/hackean-las-cuentas-de-twitter-de-marhuenda-y-la-razon-y-publican-porno-6918/
#8865
Es sin duda el tema del año y no hablamos de otro que Meltdown y Spectre, las vulnerabilidades que afectan a las CPUs modernas. Después de muchos dolores de cabeza, parecía que los parches lanzados por los diferentes fabricantes habían terminado de cerrar el problema para siempre. Sin embargo, estamos sólo ante del principio de algo que puede ser incluso más grave de lo que se conoce. Un grupo de investigadores de la Princeton University han descubierto una nueva forma de aprovechar las vulnerabilidades que haría que el rediseño de los procesadores en el que trabajan Intel y sus rivales sería insuficiente para acabar con ellas.

Como estábamos muy ocupados en un primer momento para contar todo lo relacionado con Meltdown y Spectre y posteriormente para conocer el estado de todos los parches lanzados por los fabricantes, pasamos por alto una importante advertencia. Esta advertencia no era otra que el futuro descubrimiento de exploits para aprovechar estas vulnerabilidades más allá de la prueba de concepto presentada en un primer momento.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/15/nuevos-procesadores-afectados-meltdown-spectre/