Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#8776
Importante acuerdo el que se acaba de anunciar entre Telefónica y McAfee. Estos han anunciado hace escasos minutos este acuerdo para reforzar la seguridad en Internet para los clientes de Movistar de banda ancha y móviles de los mercados de Europa y Latinoamérica. La solución de seguridad de McAfee para los routers se implementará progresivamente a partir de junio de 2018.

Movistar destaca que es la primera vez que una operadora proporciona protección para todos los clientes mediante el router de acceso a Internet. Señalan que esto forma parte de la estrategia de "Seguridad por defecto" puesta en marcha hace dos años. El objetivo de esta es ayudar a garantizar la protección y la privacidad de los clientes de la empresa mientras estén conectados a Internet.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2018/02/21/mcafee-movistar-router/
#8777
Intel ha desarrollado y validado los nuevos parches contra Spectre para sus procesadores de sexta, séptima y octava generación Core, arquitecturas Skylake, Kaby Lake y Coffee Lake.

Intel comenta que los nuevos parches contra las vulnerabilidades en procesadores han incluido extensas pruebas por parte de clientes y socios de la industria para garantizar que las versiones actualizadas estén listas para producción. En cristiano, para no repetir los fallos de sistemas que provocaron bloqueos, reinicios y errores en equipos actualizados que obligaron a frenar la distribución de los parches contra Spectre y tener que repetir todo el proceso.

Intel ya ha distribuido el microcódigo actualizado para OEM y socios y se espera el lanzamiento público en breve (la mayoría mediante actualización de los firmware) por los respectivos fabricantes y proveedores de sistemas.

Los nuevos parches contra Spectre son de aplicación para procesadores con arquitecturas Skylake, Kaby Lake y Coffee Lake de sexta, séptima y octava generación Core, Pentium y Celeron, como también los nuevos Core X para gama entusiasta y los últimos Xeon, modelos "D" y "Scalable".

Parches son parches y no solución definitiva a estas vulnerabilidades en procesadores que como hemos venido diciendo desde el principio solo llegarán de la mano de nuevos procesadores. Intel no ha confirmado la información que circula por Internet en el sentido de que su próxima plataforma, Cannon Lake, seguirá siendo vulnerable a Spectre y Meltdown y no será hasta los Ice Lake cuando se resuelvan definitivamente.

También está pendiente solucionar (si se puede) la pérdida de rendimiento que se produce al aplicar los parches y todo el tema legal, la petición de explicaciones del Congreso de EE.UU (a Intel y otras tecnológicas) en relación con el descubrimiento de las vulnerabilidades y la treintena de demandas judiciales que hay interpuestas contra Intel.

Aunque en las últimas semanas se ha relajado la actividad mediática, las vulnerabilidades en procesadores siguen siendo un problema colosal para toda la industria.

https://www.muycomputer.com/2018/02/21/parches-contra-spectre/
#8778
Vodafone ya ha estado haciendo pruebas sobre su red de telefonía móvil 4G. El año pasado, en Sevilla, llevaron a cabo varios test de un sistema de control de tráfico aéreo para drones. El primero en todo el mundo apoyado en una red de telefonía móvil, y enfocado a integrar los drones de una forma segura dentro del espacio aéreo internacional. Vodafone quiere participar de este nuevo marco, y ya tienen capacidad para controlar drones de hasta 2 kilos de peso.

La proyección actual de Vodafone, respecto a su sistema de control de tráfico aéreo de drones apoyado en la red de telefonía móvil 4G, apunta al uso a nivel comercial desde 2019. A lo largo de este año se seguirán llevando a cabo diversas pruebas, no sólo en España sino también en otros países, y de la mano de la Comisión Europea. Este sistema no está enfocado al rastreo y control de drones privados, sino a los de uso comercial, que cuentan con unas mayores dimensiones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/21/vodafone-4g-drones/
#8779
El Museo de Arte y Entretenimiento Digital desea cambiar la Ley de Derechos de Autor de la Era Digital.

Actualmente la Ley de Derechos de Autor de la Era Digital (DMCA) permite que bibliotecas, archivos y museos preserven juegos antiguos clásicos a través de emulación, jailbreak y otros métodos, pero ya que han transcurrido tres años desde la última revisión tenemos que la Oficina del Derecho de Autor de Estados Unidos se ha abierto a propuestas para posibles cambios o ajustes al acta.

Debido a esta situación, el Museo de Arte y Entretenimiento Digital (MADE) ha manifestado su intención de apoyar la expansión de las condiciones de la comentada ley para permitir la preservación de juegos en línea que ya no cuentan con soporte oficial, algo que no es visto con buenos ojos por la Entertainment Software Association (ESA) que representa a importantes miembros de la industria como Electronic Arts, Nintendo y Ubisoft (vía TorrentFreak).

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/esa-preservacion-juegos-online/
#8780
HMD Global estará presente en el MWC de este año y una de sus novedades más importantes será el Nokia 1, un terminal de bajo coste que estará basado en la plataforma Android One de Google.

Gracias a informaciones anteriores hemos podido conocer el diseño que tendrá el Nokia 1, sus principales especificaciones y el precio, aunque no estaba claro si HMD Global iba a llegar a tiempo para presentarlo en el MWC de Barcelona.

Neowin confirma que dicho terminal ha obtenido la certificación de la FCC y el diagrama que acompañamos cuadra perfectamente con las filtraciones anteriores, así que en principio todo apunta a que no habrá retrasos y a que el Nokia 1 será anunciado oficialmente en los próximos días.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/02/20/nokia-1-smartphone-economico/
#8781
El equipo de CheckPoint ha descubierto la que puede ser la mayor operación de minado de criptomonedas: el equivalente a más de 3 millones de dólares de la criptomoneda Monero (XMR) han sido generados utilizando la capacidad de procesado de miles de servidores Jenkins mal configurados.

Jenkins es un popular software de integración continua (CI) de código abierto escrito en Java. Actualmente es mantenido por la comunidad y por el proveedor de servicios de CD/CI CloudBees.

El grupo criminal, de origen chino, se ha valido de instalaciones mal configuradas o inseguras para instalar el troyano encargado de minar la criptomoneda.

Para inyectar el código malicioso, los atacantes aprovechan la vulnerabilidad etiquetada con CVE-2017-1000353 que permitirá saltar restricciones de seguridad y ejecutar comandos en la interfaz CLI de Jenkins:

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/02/mas-de-27-millones-de-euros-en.html
#8782
Los portátiles HP EliteBook 830, 840 y 840 G5 y las estaciones de trabajo HP ZBook 14u G5 y 15u G5 pasan a engrosar la línea de productos de la compañía.

Una nueva gama de dispositivos ha sido presentada por HP Inc., entre los que se incluyen los nuevos ordenadores portátiles HP EliteBook 800 y las estaciones de trabajo móviles HP ZBook 14u/15u.

Se trata de los HP EliteBook 830, 840 y 840 G5, por una parte, y de los HP ZBook 14u G5 y 15u G5, por otro lado. En el caso de HP ZBook 14u G5 ha sido introducida como "la workstation más delgada del mundo" al medir 17,9 milímetros de grosor y pesar 1,48 kilos. En comparación con la generación anterior es un 28 % más delgada.

La gama HP EliteBook 800 incluye chips Intel Core vPro de octava generación, usa HP Fast Charge para cargar la batería al 50 % en media hora y promete hasta 14 horas de autonomía. Mientras, las estaciones de trabajo HP ZBook 14u/15u combinan procesadores Intel Core Quad Core de octava generación con tecnología vPro y gráficos AMD Radeon Pro. Estos dispositivos serían "las primeras estaciones de trabajo móviles del mundo con una pantalla de privacidad integrada".

En cuestión de primeras veces, HP Inc. también ha destacado durante la presentación que los HP EliteBook 800 son "los primeros equipos profesionales del mundo que incluyen una pantalla ultra brillante que se adapta automáticamente a las condiciones de luz" o "los primeros de su clase en incluir un micrófono con cancelación de ruido, capaz de eliminar los sonidos no deseados cuando se utiliza en modo individual e incrementar la captación de voz 360 grados en modo conferencia".

Otras características de EliteBooks y ZBooks son HP Sure View, HP Sure Click, Windows Hello, HP Multi-Factor Authenticate y un controlador de seguridad Endpoint de HP.

"El juego ha cambiado y los dispositivos corporativos estándar del pasado ya no satisfacen las necesidades de los trabajadores del futuro, especialmente entre los profesionales de la Generación X a la Generación Z. Nuestros nuevos EliteBook y ZBook establecen nuevos estándares de diseño, rendimiento y funcionalidad", comenta Pablo Ugarte, director general de Sistemas Personales de HP .

"Desde los dispositivos más delgados del mundo a las características de seguridad más avanzadas de la industria, HP está redefiniendo la experiencia del PC para el mundo de las empresas", asegura.

http://www.silicon.es/hp-elitebook-800-zbook-14u-15u-2371044?inf_by=5a8cbffb681db8377e8b4692
#8783
Siempre es interesante conocer tu clave de producto de Windows 10, pero si experimentas problemas en el equipo, piensas cambiar el disco duro o quieres aprovechar tu licencia del sistema para instalarlo en otra máquina directamente lo necesitas. Porque si vas a reinstalar con toda probabilidad deberás introducirla.

Puedes acceder a este código de veinticinco caracteres dividido en grupos de cinco separados mediante guiones usando una sencilla aplicación en el propio sistema operativo o buscándolo de diferentes maneras teniendo en cuenta cómo hayas obtenido tu copia de Windows 10.

Pese a todo, debes tener en cuenta que puede darse el caso de que la activación se pueda realizar mediante una licencia digital que no requería introducir una clave de producto. Pero esto también dependerá de la forma de adquisición y no es aplicable a todos los casos como deja claro Microsoft en su soporte.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/como-saber-mi-clave-de-producto-de-windows-10
#8784
Netflix es sin duda el servicio de vídeo bajo demanda por excelencia. Acabaron el 2017 superando los 117 millones de usuarios y con una valoración de más de 100.000 millones de dólares. Y si en algo se destaca el servicio además de en buen contenido, es en las bondades de sus aplicaciones.

En comparación con varios competidores, Netflix tiene más y mejores apps, y el año pasado añadieron la posibilidad de descargar series y películas a nuestros dispositivos para ver sin conexión. En el escritorio, los usuarios de Windows 10 también pueden disfrutar de esto gracias a la app de Netflix y si no sabes cómo aprovecharlo, pues te enseñamos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-descargar-series-y-peliculas-de-netflix-para-ver-sin-conexion-en-windows-10
#8785
Su filosofía empresarial los ha llevado a conjugar los 4 componentes del marketing de todos los tiempos: Producto, precio, promoción y distribución

Xiaomi es una empresa china que ha recorrido el camino al éxito a pasos agigantados. Desde el 2010, comenzó a explorar las preferencias de los clientes potenciales de su tecnología móvil. Interactuó de forma directa con los usuarios, mediante redes como Twitter y logró posicionarse como un referente tecnológico en Asia.

Hasta entonces, la empresa liderada por el singular Lei Jun, solo se ocupó del sistema operativo. Hicieron arreglos, estudiaron, arriesgaron y un año después lanzaron su primer producto, el «Xiaomi.MI 1». El avance fue muy rápido, tan solo tres años después del lanzamiento del MI 1, la marca logró posicionar su «Xiaomi.MI S2» como el teléfono más popular de China.

Ahora bien, como son tantos aliados comerciales y pocas tiendas oficiales, cabe la pregunta ¿Cómo hallar el mejor distribuidor para mi equipo Xiaomi? Para ello, puedes aprovechar el servicio de Xiaomi, un portal autónomo que compara precios por ti, para ofrecerte la mejor opción del mercado. Su propuesta de valor es la naturaleza del sitio, una web "Independiente, objetiva y libre", además, se actualiza constantemente para ofrecerte un servicio de calidad, en tiempo real.

Su filosofía empresarial los ha llevado a conjugar, con la maestría de una orquesta, los 4 componentes fundamentales del marketing de todos los tiempos: Producto, precio, promoción y distribución.

Sus productos son de altísima calidad. Los teléfonos, con los que saltaron al estrellato y destronaron a otros gigantes tecnológicos en China, son de gama alta y media. Por su parte, los precios son altamente competitivos y dan prueba de la configuración estratégica de su estructura empresarial.

Actualmente, destaca su última producción, el «Xiaomi.MI Mix S2». Un teléfono que bate récords de puntuación, según los especialistas de AnTuTu. Fue puntuado con más de 270.000 puntos, muy por encima de Iphone, Apple. Esta calificación es prueba de la satisfacción de una clientela altamente fidelizada, literalmente «enamorada» de la marca que ha logrado superar sus expectativas.

Respecto a la promoción, el conejito oficial de la compañía, ha resultado irresistible para sus usuarios, que cada vez se hacen más leales.

El aspecto de la distribución resulta interesante, pues su venta directa ha sido mayormente en China. Sin embargo, cuenta con aliados comerciales alrededor del mundo que apoyan la comercialización de sus ingeniosos productos.

Los móviles son sus productos más comercializados a nivel mundial, pero la marca cuenta con una amplia gama de productos, que van desde accesorios, hasta encantadoras bicicletas eléctricas. Algunos favoritos de los clientes, son equipos para el hogar; cámaras, cornetas, routers de banda wifi, y hasta una báscula inteligente. Los años pasan, y la marca sigue afianzándose más, generando productos pensados para satisfacer al cliente, en todos los sentidos.

La popularidad de la "marca del conejito sigue en alza", y ya vemos que no es casualidad. Esperamos con ansias que nos preparará Xiaomi para el 2018.

https://www.elplural.com/tech/2018/02/20/los-productos-xiaomi-cada-vez-mas-populares-entre-los-consumidores
#8786
Esta mañana hemos amanecido con una noticia de calado. La Guardia Civil ha procedido a bloquear 23 webs pirata incluyendo Divxtotal y Gamestorrents entre ellas. Los usuarios que visiten estas webs verán un aviso del Departamento de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Esto forma parte de la primera fase de la operación Cascada, aunque lo cierto es que parece que las cosas no se han hecho bien de todo ya que un simple cambio de DNS permite acceder a las webs bloqueadas por la Guardia Civil.

Ya sucedió en 2015 con el bloqueo a The Pirate Bay en España que mediante un simple cambio de DNS se podía seguir accediendo. La historia se repite tres años más tarde en el marco de la operación Cascada contra la piratería en Internet. Esta es la primera de una serie de actuaciones que se llevarán a cabo contra este tipo de páginas web que facilitan contenido protegido por derechos de autor mediante redes P2P que ha terminado con el bloqueo de portales como www.divxtotal.com, www.estrenosdtl.com o www.gamestorrents.com, entre muchos otras.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/20/acceder-dns-divxtotal-gamestorrents/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/la_guardia_civil_bloquea_23_webs_pirata_divxtotal_y_gamestorrents_entre_ellas-t480704.0.html
#8787
Nicolás Maduro, el controvertido presidente de la República Bolivariana de Venezuela, anunció a principios del pasado diciembre que su país lanzaría una criptomoneda, el Petro. Una divisa digital respaldada por las reservas de petróleo, gas natural, oro y diamantes del país, explicaron entonces, que ayudaría a evadir las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos.

Hoy, 20 de febrero, el Petro (PTR) ha oficializado su lanzamiento con el inicio de la preventa. Con un valor inicial fijado en 60 dólares estadounidenses, esta venta previa de 38,4 millones de unidades a inversores institucionales se desarrollará hasta el próximo 19 de marzo. El día siguiente, 20 de marzo, dará comienzo la oferta inicial de moneda. La ICO no tendrá fecha de cierre y en ella se ofrecerán públicamente 44 millones de petros.

Esta criptodivisa, creada "de manera innovadora, utilizando los más altos estándares en tecnología de cadena de bloques y seguridad de la información" según las autoridades, ha tenido su puesta de largo en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno de Venezuela. Ha sido de madrugada, con Maduro anunciándolo a través de su cuenta de Twitter, cuando el vicepresidente Tareck El Aissami ha dado inicio al proceso de preventa.

    Ha nacido el Petro, hoy se inicia formal y oficialmente la preventa del Petro venezolano. Venezuela se coloca en la vanguardia de los tiempos futuros. Hoy pasará a ser un día de historia. Es el primer Estado, la primera nación que lanza su criptomoneda, respaldada en sus reservas y riquezas naturales.

Esto es todo lo que sabemos sobre el Petro, una cripto nacida al calor del fulgurante éxito de grandes divisas digitales como Bitcoin, Ethereum, Litecoin o Bitcoin Cash y basada, según el white paper difundido, en la idea del fallecido presidente Hugo Chávez de crear una moneda respaldada por materias primas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/todo-lo-que-sabemos-sobre-el-petro-la-recien-nacida-criptomoneda-de-venezuela
#8788
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), con sede en León, ha alertado este martes de una campaña de correos electrónicos fraudulentos que suplantan al banco BBVA para redirigir al usuario, tras hacer clic en el enlace que adjunta, a una página web que simula ser de la entidad.

El correo detectado que suplanta la identidad del Banco BBVA se identifica con el asunto "Suspension: Error de sesión", ha informado el INCIBE en un comunicado. En el contenido de este se informa al usuario de que ha recibido un nuevo mensaje en el buzón de correo de su cuenta online.

Si el usuario considera legítimo este correo y accede al enlace será redirigido a una página web que simula a la del banco, aunque realmente se trate de una página fraudulenta cuyo único objetivo es robar las credenciales de los usuarios que caigan en la trampa.

El INCIBE recomienda, en el caso de haber recibido un correo de estas características, y si se ha accedido al enlace y facilitado los datos de sesión, contactar lo antes posible con el Banco BBVA para informarles de lo sucedido.

https://www.20minutos.es/noticia/3267854/0/incibe-alerta-campana-emails-fraudulentos-suplantan-bbva/#xtor=AD-15&xts=467263
#8789
El Tribunal de Distrito de Oslo ha dado luz verde a un bufete de abogados danés para el envío de demandas a 21.804 posibles infractores de derechos de autor. Ese número, concretamente, responde al número de direcciones IP presentadas por el despacho Njord Law que la instancia judicial ha aceptado como posibles relacionadas con significativas violaciones de copyright.

Fue hace más de un año, en enero de 2017, cuando se supo que la firma de abogados había enviado cartas amenazantes a un indeterminado número de internautas noruegos pidiéndoles que pagasen 2.700 coronas noruegas, unos 280 euros, por supuestamente descargar ilegalmente películas de internet. Se estimó que unos 12.000 usuarios estaban en riesgo de ser demandados.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/miles-de-noruegos-pueden-ser-demandados-por-intercambio-ilegal-de-archivos-mas-de-20-000-direcciones-ip-senaladas
#8790
La corte belga ha ordenado a Facebook que deje de rastrear a los usuarios de Internet en su país cuando no han iniciado sesión en la red social o siquiera son miembros del sitio. Si Facebook no acata la orden, podrían enfrentar una multa de 250.000 euros diarios.

No es primera vez que esto sucede, de hecho ya la corte había ordenado a Facebook exactamente lo mismo en el año 2015, pero la empresa de Mark Zuckerber apeló la decisión y ganó el caso en 2016. Sin embargo esa apelación ha sido anulada y la disputa continúa.

En aquel entonces la defensa de Facebook se basaba en que la sede de la empresa en Europa estaba en Irlanda y que la compañía no debía ser regulada por una decisión de una corte hecha en Bélgica. El país rechazó los argumentos de Facebook y la corte dijo que tenía competencia para decidir sobre brechas en las leyes de privacidad belgas cuando la compañía rastrea usuarios belgas.

Esta disputa se trata específicamente sobre la forma en la que Facebook rastrea a los usuarios que llegan a tener contacto con el sitio, que en algunos casos es sin consentimiento explícito.

Según la política de anuncios de Facebook, el usuario debe esperar que la empresa rastree lo que hacen dentro de Facebook o en otros sitios mientras hayan iniciado sesión. Pero el detalle aquí está en que Facebook usa cookies, los 'me gusta', los botones de compartir y el 'píxel de Facebook' que se encuentran en el código de más de 10.000 sitios web de terceros, para continuar su vigilancia a través de la web.

Según una investigación realizada por la Comisión Belga de Privacidad, este rastreo incluye a usuarios de internet que ni siquiera son miembros de Facebook y que simplemente se encontraron con el código de Facebook al navegar.

Bélgica no es al único país que está encima de la red social por temas de privacidad, recientemente la justicia alemana declaró que Facebook hace uso ilegal de los datos personales y no garantiza el consentimiento informado de sus usuarios. Y, el año pasado Francia impuso su mayor multa a la red social por invadir la privacidad de los usuarios.

Vía | NakedSecurity

https://www.genbeta.com/actualidad/belgica-vuelve-a-ordenar-a-facebook-que-deje-de-rastrear-a-los-usuarios-que-ni-siquiera-han-iniciado-sesion-en-la-red-social
#8791
A pesar de ser una de las características más antiguas del sistema operativo de Microsft, aún sigue siendo una de las más utilizadas por los usuarios de Windows. Nos referimos a la barra de tareas, un lugar donde poder anclar nuestros programas favoritos para tenerlos siempre a mano. Sin embargo, desde la llegada de Windows 10, versión que añadió a la barra de tareas ciertas opciones de personalización, son muchos los problemas con los que los usuarios se han encontrado. A continuación, vamos a mostrar qué hacer si la barra de tareas de Windows 10 no funciona.

Como en la mayoría de ocasiones cuando nos encontramos con algún problema en Windows, lo primero que se nos viene a la cabeza es reiniciar el equipo. Por lo tanto, podemos probar si después de reinciar Windows la barra de tareas vuelve a funcionar correctamente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/solucionar-problemas-barra-tareas-windows-10/
#8792
Nintendo Switch no lleva todavía siquiera un año en el mercado, pero las cifras de ventas son excelentes. Indudablemente, mucho mejores que las de Wii U, que es la generación anterior de Nintendo en el mundo de las videoconsolas de sobremesa. Esto ha propiciado una importante comunidad en torno a la misma, y mucha actividad en el mundo de la Scene. Ya ha llegado Homebrew Launcher, pero sólo para algunas versiones de firmware. Por eso, te interesa saber cuál tienes en tu videoconsola.

El firmware de Nintendo Switch se actualiza con determinados videojuegos y aplicaciones, o por el mero hecho de acceder a la Nintendo e-Shop cuando hay una nueva versión. Si estás pendiente de la Scene de Nintendo Switch es posible que no te interese actualizar su software, y sin lugar a dudas te interesa saber qué versión tienes. Al menos por el momento, de esta versión depende que tengas la posibilidad de usar Homebrew Launcher, o no. Y en el futuro llegarán otros software de terceros que, según las previsiones, también exigirán un firmware concreto.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/20/comprobar-firmware-nintendo-switch/
#8793
El phishing se ha convertido en una de las formas de estafa online más populares. El envío de mails suplantando la identidad es una de las vías, pero también la creación de webs falsas, imitaciones que tratan de engañar a los usuarios para conseguir sus datos bancarios, o robar la información de inicio de sesión de la web legítima. La última técnica es utilizar caracteres latinos con un punto bajo, que es difícilmente detectable, y que permite usar un nombre de dominio casi idéntico.

La suplantación de identidad sobre páginas web de entidades bancarias, por ejemplo, es algo realmente frecuente. Se utilizan nombres de dominio parecidos, con una mínima diferencia ortográfica, para tratar de cazar a los más despistados. Citibank, por ejemplo, tiene a Ciitbank, y es un clon de la página web real, que intenta captar los datos de inicio de sesión de los usuarios del portal legítimo para conseguir sus datos bancarios. Pero siguiendo esta técnica se puede utilizar el mismo nombre, idéntico, pero sólo con un punto bajo una letra o una vocal. Algo que es mucho más difícil de ver.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/20/punto-url-phishing/
#8794
El Departamento de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, en una primera fase de la operación Cascada, ha bloqueado 23 páginas web dedicadas a la distribución ilegal de contenidos protegidos. Páginas web como DivxTotal o GamesTorrents, que en los últimos meses han empleado varios dominios, se encuentran ahora inaccesibles o carentes de enlaces de descarga tras la actuación, en una primera fase, de parte de la Guardia Civil y en protección de los derechos de propiedad intelectual.

Según ha informado la Guardia Civil en un comunicado oficial, esta es únicamente la primera actuación de varias que se llevarán a cabo próximamente contra páginas web que 'facilitan contenido protegido por derechos de autor a través de redes P2P'. Los dominios intervenidos corresponden a páginas web que ofrecían enlaces de descarga, de forma gratuita, de películas, series y videojuegos. Estos portales intervenidos contaban con tráfico de origen en España, en un 80% aproximadamente, a pesar de que sus administradores operaban desde el extranjero.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/20/cierran-divxtotal-gamestorrents/
#8795
En los últimos años, hemos visto como surgían más y más ICOs, algunas exitosas y otras dejando seriamente dañados los bolsillos de sus inversores. Ahora conocemos que Steven Seagal es la cara visible de un proyecto relacionado con las criptomonedas.

La estrella de películas de acción es el "embajador mundial" de Bitcoiin 2nd Generation, algo que él mismo se ha encargado de confirmar en su perfil de Twitter. A pesar de que todo gira en torno a conseguir "grandes beneficios", parecería que nos encontramos ante un proyecto más espiritual que financiero.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/steven-seagal-es-el-embajador-de-bitcoiin-una-criptomoneda-un-tanto-sospechosa
#8796
WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular del mercado. Aunque en nuestra redacción gusta más Telegram y es la que utilizamos como canal público, Whatsapp sigue creciendo en usuarios y características bajo el paraguas de Facebook después de pagar por ella la friolera de 19.000 millones de dólares.

Como ocurre con todo servicio de impacto masivo, hace tiempo que los creadores y distribuidores de malware han puesto a Whatsapp en el punto de mira y son múltiples las campañas maliciosas que intentan aprovechar sus centenares de millones de usuarios.

Además, los intereses propios de Facebook son una preocupación permanente para la privacidad del usuario y el traspaso de datos entre ambas empresas es un objetivo claro desde el anuncio de compra. La Comisión Europea impuso a Facebook una multa de 110 millones de euros por mentirle en el marco de la investigación de la adquisición al proporcionar información "incorrecta, inexacta o engañosa".

LEER MAS
: https://www.muycomputer.com/2018/02/20/seguridad-y-privacidad-en-whatsapp/
#8797
Mediante inteligencia artificial y aprendizaje profundo, logran acertar hasta un 70% sobre los eventuales riesgos de ataques al corazón.

Los campos donde investiga Google son cada vez más grandes. Su filial de salud tecnológica de salud, Verily, mediante el desarrollo de un algoritmo puede predecir en un alto porcentaje los eventuales cuadros cardiacos de una persona. Lo sorprendente: lo hace con la información que recoge de tus ojos.

Según un estudio publicado hace unas horas en la revista Nature Biomedical Engineering, titulado "Predicción de factores de riesgo vascular a partir de fotografías de retina, a través de aprendizaje profundo", relata cómo la sofisticada técnica permite a los ingenieros y científicos encontrar datos en el ojo humano. Así lo mencionan en el paper:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/google-puede-predecir-enfermedades-cardiacas/
#8798
Poco a poco vamos conociendo más novedades de Android P, las cuales deberíamos empezar a ver en más detalle a partir del próximo mes de marzo cuando se desvele la primera Developer Preview de la nueva versión de Android. Además de un cambio de interfaz y otras novedades, ahora hemos sabido que las aplicaciones no podrán acceder a hurtadillas a la cámara para espiarte.

Gracias a que Android es open source, se pueden ir conociendo algunas de las pequeñas novedades mediante los cambios que se están produciendo. Por ejemplo, supimos que los operadores podrán modificar las barras de señal de la red móvil, que habrá soporte nativo para móviles con pantallas flexibles, y que la grabación de llamadas estará disponible de manera nativa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/20/android-p-camara-permisos/
#8799
Seguro que os ha ocurrido en multitud de ocasiones. Copias una URL para compartir por WhatsApp o cualquier otra aplicación y te das cuentas de que tiene un montón de "extras" al final de esta. Muchas veces son códigos de afiliado, código de seguimiento y otros argumentos que se pueden añadir desde la web o servicio de origen. Para aclarar un poco la situación, Google Chrome 64 para Android ha empezado a limpiar automáticamente las URL que compartes, eliminando todo lo innecesario para el usuario.

Esto se ve perfectamente en Amazon. Dependiendo del origen de la visita a esta web de comprar, podemos ver como la URL lleva el tag de afiliado y otros parámetros que se han podido ir añadiendo conforme se buscaba el producto. El resultado es una dirección web tremendamente larga y cargada de parámetros que en realidad no aportan nada al usuario.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/20/chrome-64-android-limpia-url/
#8800
Logran agregarle la interfaz gráfica KDE Plasma, navegador web, soporte para pantalla táctil y más.

En las últimas semanas se han dado avances importantes en la escena homebrew de Nintendo Switch gracias al trabajo que se realiza alrededor del exploit coldboot, y ahora tenemos que se ha mostrado la ejecución exitosa de Linux con entorno de escritorio en la consola híbrida.

Como pueden ver en el video publicado por el grupo fail0verflow (vía TheVerge), el equipo logró correr KDE Plasma con todo y soporte para el uso de pantalla táctil y con la posibilidad de controlar elementos como el brillo de la pantalla, el uso del teclado y la ejecución de aplicaciones. También se agregó un navegador web basado en Chromium que permite navegar sin problemas utilizando características como la capacidad de hacer zoom.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/hackers-linux-nintendo-switch/
#8801
Con la llegada de la gran fiebre de bitcoin, ethereum y resto de criptodivisas también llegaron varios problemas que terminan afectando a quienes ni siquiera quieren tener parte en el asunto. Uno de esos problemas es que te usen sin que lo sepas para minar criptomonedas en Internet.

La tendencia que parece haber comenzado con algunas webs usando tu CPU para minar Monero, ahora es cada vez más común y compleja. Las amenazas están no solo en páginas, sino en extensiones, apps Android y botnets, y hasta redes WiFi. Afortunadamente existen varias formas no solo de detectar si te están usando para minar criptomonedas, sino de impedir que siga pasando.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/guia-para-saber-si-me-estan-usando-para-minar-criptomonedas-en-internet
#8802
Gartner cree que en 2020 el 25 % de las operaciones de soporte y servicio integrarán esta tecnología. En 2017 su presencia se mantuvo por debajo del 2 %.

Cada vez se usarán más chatbots o asistentes virtuales para tareas de atención al clientes, también conocidos como VCA.

Así lo cree la consultora Gartner, que pronostica que dentro de dos años, en 2020, el 25 % de las operaciones de soporte y servicio integrarán esta tecnología.

Para poner esta previsión en perspectiva basta con decir que el año pasado el porcentaje era menor al 2 %.

En este esperado incremento de la presencia de los asistente virtuales tendrían que ver la satisfacción del cliente, cuestiones de ahorro y otros beneficios de la automatización. Así, Gartner señala que las empresas pueden reducir llamadas, chats y consultas vía email un 70 % gracias a un asistente virtual.

"A medida que más clientes participan en canales digitales, se implementan VCAs para atender las solicitudes de los clientes en sitios web, apps móviles, apps de mensajería para consumidores y redes sociales. Esto está respaldado por mejoras en el procesamiento del lenguaje natural" y "aprendizaje automático", por ejemplo, comenta Gene Alvarez, managing vicepresident de Gartner.

"Un gran VCA ofrece más que únicamente información", añade este directivo, que destaca que "debe enriquecer la experiencia del cliente, ayudar al cliente durante la interacción y procesar transacciones en nombre del cliente".

http://www.silicon.es/asistente-virtual-atencion-cliente-2370984?inf_by=5a8b7194681db8f7338b493b
#8803
Con un precio de cerca de 1.300 euros el día, Paradigm se ha convertido en la clínica favorita para las familias adineradas en la lucha contra la obsesión por el móvil de sus hijos

Vivir pegado al 'smartphone' se ha convertido en una constante en nuestra sociedad. Es difícil pasear por la calle, montar en metro o salir a cenar sin ver a multitud de gente observando sus móviles, a través de los que se encuentran comunicándose con otras personas, leyendo el periódico, viendo series o comprando online. Tanto, que ya se ha convertido un problema, especialmente entre los más jóvenes: en EEUU, están dispuestos a pagar hasta 40.000 euros por 'desintoxicarlos'.

Estudios recientes confirman que la necesidad de estar pegado al móvil crece con el paso de los años, especialmente entre los jóvenes. Un análisis realizado por la ONG Common Sense Media confirma que el 80 por ciento de los jóvenes -hasta 24 años- revisa su móvil cada hora como mínimo, mientras que se calcula que el tiempo medio que pasan revisando su terminal supera las seis horas diarias. A partir de ahí, llegan a surgir los casos más extremos que podamos encontrar.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-19/enganchado-movil-clinica-eeuu-paradigm-estudio_1523906/
#8804
¿Pero el roaming no era gratis? Sí, el roaming es gratis en la Unión Europea, pero no cuando viajamos fuera de alguno de sus estados miembro. Para evitar que los usuarios se arruinen por no tener una tarifa con roaming mundial incluido o con precios asequibles, se aplica por defecto un máximo que nos pueden cobrar salvo que digamos lo contrario. Por desgracia, parece que algunas operadoras se lo están saltando y facturando de más a los clientes.

Hoy leemos que FACUA está recibiendo numerosas denuncias de usuarios por irregularidades en el cobro del roaming fuera de la Unión Europea. Tal y como nos recuerda, existe un límite por defecto de 50 euros más IVA como máximo que nos pueden cobrar salvo que nos manifestemos en contra y lo subamos o eliminemos. A partir de ese consumo en roaming, los usuarios deben proceder a bloquear la línea y sólo la reactivarán con el consentimiento del cliente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/19/maximo-importe-roaming/
#8805
La latencia o ping es un elemento clave a la hora de jugar por Internet, sobre todo si jugamos en competitivo. No sólo es importante que su valor sea lo más bajo posible, sino que ha de ser lo más estable posible y sin pérdidas para que no haya tirones. Por ello, el Ethernet ha sido única opción viable para jugar de manera estable hasta hace poco. ¿Ha conseguido el WiFi de 5 Ghz mejorar eso?

Qué son la latencia y el jitter

Antes de nada, tenemos que explicar dos conceptos vitales: el ping y el jitter. Cuando jugamos a un videojuego online, el ping representa el tiempo que tarda un paquete en hacer un viaje de ida y vuelta desde tu ordenador o consola hasta los servidores del juego. Esta latencia se expresa en milisegundos.

A esto hay que sumarle también otro valor muy importante que hay que analizar en las conexiones WiFi: el jitter. El jitter se puede definir como la fluctuación de la latencia, o conocida estadísticamente como la desviación estándar. Por culpa de esto puede haber pérdidas de paquetes, lo cual puede producir tirones o teletransportes en el juego, echando por tierra nuestra partida.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/19/wifi-ethernet-jugar-mejor/
#8806
Retina-X Studios debería actuar en pro de los usuarios, en tanto que comercializan un servicio de protección parental. Esta compañía, aunque ya se sabe a qué se dedican realmente, ha estado vendiendo a padres de los Estados Unidos un servicio de monitorización parental para ordenador y teléfono inteligente, y se han adentrado en empresas también con un servicio parecido. Sin embargo, se pudo saber en abril de 2017 que instalaban spyware en los dispositivos de sus clientes y usuarios. Ahora han sido hackeados ellos.

Afincada en Florida, en los Estados Unidos, Retina-X Studios se dedica al desarrollo de software y aplicaciones orientadas al control de dispositivos. Este 'control' se lleva a cabo por parte de un usuario principal, que puede ser el padre o jefe. En definitiva, una herramienta de control en el ámbito laboral y doméstico. Sin embargo, en abril de 2017 sufrieron un ataque que permitió descubrir que instalaban spyware en los dispositivos de sus clientes para extraer información que, evidentemente, en ningún caso se había cedido de forma voluntaria. Ahora, sin embargo, ellos han sido los 'hackeados', y han borrado 1 TB de spyware de sus servidores en la nube.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/19/borran-1-tb-spyware/
#8807
Las criptomonedas son conocidas por su alta volatilidad. Muchos aventuran que se trata de una burbuja, pero una en la que se puede ganar dinero si se sabe cuando entrar y qué comprar. Después de uno de los "crashes" más graves de los últimos dos años, el mercado ha vuelto a estabilizarse, y ya se sitúa por encima de los 500.000 millones de dólares, con el bitcoin superando los 11.000 dólares.

El bitcoin casi ha duplicado su valor desde mínimos del año hace dos semanas

Esta cifra es casi el doble de los 288.000 millones de dólares en los que llegó a estar valorado el mercado el 6 de febrero, después de que justo un mes antes se superaran los 800.000 millones de dólares. Después de la tempestad, llegó la calma en cuanto a noticias negativas se refiere, y aderezado de otras positivas como que la Unión Europea no tenía intención de regular las criptomonedas. Se siguen produciendo mensajes negativos en torno a ellas, como que el Standard & Poor's que hoy ha dicho que no son un activo, sino una "apuesta especulativa".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/19/criptomonedas-bitcoin-subida-febrero-2018/
#8808
Google ha introducido una nueva función en su servicio de navegación, Google Maps, que permite mostrar el nivel de batería que queda en el dispositivo cuando se comparta la ubicación con un contacto.

En el código de la app, aparecen indicios que apuntan a la existencia de una nueva herramienta a través de la cual se mostrará tanto el nivel de batería, como el estado de esta, según recoge la plataforma Andro4all.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3264847/0/google-maps-mostrara-nivel-bateria-contactos-compartan-ubicacion/#xtor=AD-15&xts=467263
#8809
El tráfico DNS es el que generas cuando introduces una dirección URL en tu navegador web. A consecuencia de esto, un servidor DNS traduce el nombre del dominio –adslzone.net, por ejemplo- en una dirección IP, que es donde está alojada la página web en cuestión. Y este tráfico puede ser interceptado por un ataque 'Man-In-The-Middle', o sencillamente 'escuchado' por los servidores DNS que utilices. Hay una forma, sin embargo, de cifrar el tráfico DNS.

El motivo por el cual podríamos querer cifrar el tráfico DNS es tan sencillo como que en caso de no hacerlo otros servidores pueden estar recogiendo las páginas web que visitamos. Es decir, que llevan a cabo una asociación entre la dirección IP de nuestro dispositivo y las direcciones IP consultadas, o sencillamente los dominios solicitados cuando estamos navegando por Internet. De esta forma, como comentábamos anteriormente, nuestro operador o el proveedor de los servidores DNS puede registrar en un historial, automáticamente, todas las web que visitamos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/19/como-cifrar-el-trafico-dns-para-evitar-que-te-espien/
#8810
Que las OMV de supermercados e hipermercados no son rentables es algo que vemos todos los meses. Desde hace ya bastantes meses, en todas las cifras de portabilidad que publicamos están en números rojos y es complicado que sigan adelante mucho más tiempo. Carrefour Móvil cerró sus puertas en verano del año pasado y ahora le toca el turno a Eroski Móvil. La cadena vasca de supermercados ha llegado a un acuerdo con el Grupo Vodafone (Lowi) para el cierre.

Los clientes de Eroski Móvil pasarán a integrarse dentro de Lowi, la OMV del Grupo Vodafone, después de hacerse oficial el acuerdo por el que la cadena vasca de supermercados ha vendido el negocio a los británicos. A finales de marzo, Eroski Móvil dejará de prestar servicio y cederá a Lowi el papel como prestador de servicios de telefonía móvil.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/19/eroski-movil-cierra-omv/
#8811
Coinbase, uno de los principales exchanges para comprar y vender Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Bitcoin Cash, busca convertirse en una especie de "PayPal" de las criptomonedas. Ese es el ambicioso plan detrás de Coinbase Commerce.

A través de una publicación en Medium, han revelado que Coinbase Commerce es una herramienta que permite a los comerciantes integrar un botón para aceptar pagos con criptomonedas en sus plataformas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/coinbase-quiere-ser-el-paypal-de-bitcoin-y-criptomonedas
#8812
Fundación Wikimedia ha paralizado acuerdos con operadores y se espera que cese este año.

Recientemente la Fundación Wikimedia, entidad detrás del proyecto Wikipedia Zero, anunció que ha dejado de contraer asociaciones con operadores y dejará que el proyecto finalice.

La idea con la se fundó Wikipedia Zero en 2012 fue aportar en el acceso al conocimiento en países tercermundistas. La forma de hace hacer esto, fue eliminando los costes para acceder al contenido colectivo de la página, por lo que contrajeron acuerdos con operadoras en Tailandia, Arabia Saudita, Pakistán y una serie de países en esta condición.

Según comentaron, en los seis años de duración del programa, se asociaron con 97 operadores de telefonía móvil para proporcionar acceso a Wikipedia a más de 800 millones de personas sin cargos por datos móviles. Sin embargo, aunque el proyecto se implementó en más de una decena de naciones, anunciaron que llegaría a su fin:

    Desde 2016, hemos visto una caída significativa en la adopción y el interés en el programa. Esto puede deberse, en parte, a la cambiante industria móvil, así como a los cambios en los costos de datos móviles. En este mismo momento, llevamos a cabo una amplia investigación para comprender mejor el espectro completo de barreras para acceder y participar en Wikipedia.

Wikimedia ha dejado de formar nuevas asociaciones con operadores, y dejará que sus alianzas existentes terminen con el tiempo. De esta forma, el proyecto tiene sus días contados, según dijeron, por el cambio en la tarifas de los operadoras y también por el poco interés de las naciones en visitar la páginas (al parecer su uso no es tal como en Europa o Norteamérica).

En todo caso, desde Wikimedia comentaron que tienen varios proyectos en mente vinculados con la idea del costo Zero.

https://www.fayerwayer.com/2018/02/anuncian-termino-wikipedia-zero/
#8813
Hace unos años, parecía que imperaba el "todo vale" en las redes sociales. Poco a poco, vemos como cada vez hay que meditar más lo que se publica, ya que podría ofender a algunos usuarios y podríamos acabar metiéndonos en problemas.

El tuitero Bou (@elsacodelcoco) lo ha comprobado en primera persona, tras haber afirmado que el Islam fomenta la violencia contra las personas homosexuales. Twitter llegó a suspenderle la cuenta, y tuvo que eliminar el tuit para poder despedirse de la red social.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/twitter-suspende-la-cuenta-de-un-usuario-por-afirmar-que-el-islam-fomenta-la-violencia-contra-los-gays
#8814
Heléne Fritzon, viceministra de Justicia de Suecia, ha recibido recomendaciones sobre la forma en que su país debería castigar a los usuarios de internet que infrinjan derechos de autor o leyes de marcas registradas. La propuesta aboga por la creación de incumplimientos graves con penas de hasta seis años de prisión y la garantía de incautación de los nombres de dominio.

Desde que hace diez años se declarase una ofensiva contra The Pirate Bay en el país escandinavo, voces locales han reclamado medidas más contundentes en los casos de infracciones relacionadas con los derechos de autor. Consideran que sus penas, en comparación con las de otros países, son bajas.

De ahí que las autoridades suecas se pusieran manos a la obra y lleven un tiempo revisando su legislación concerniente a la violación de copyright.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/suecia-considera-penar-con-hasta-seis-anos-de-carcel-las-infracciones-de-derechos-de-autor
#8815
Se espera que el consumo de electricidad se duplique de aquí al año 2050. Gran parte de esta demanda vendrá a través de dispositivos que harán uso de baterías, como es el caso de los coches eléctricos o cada vez más móviles. Por ello, asegurarse una fuente importante de litio, así como investigar nuevos tipos de baterías, será imprescindible. De ahí que sacar litio del agua del mar sea un gran paso en esta dirección.

Obtener litio y agua potable con agua del mar: posible gracias a una membrana

Esto es lo que han descubierto un grupo de científicos de Estados Unidos y Australia a través de una técnica de desalinización con una estructura de metales orgánicos con forma de esponja. Los materiales usados cuentan con poros nanométricos que atrapan los iones de litio en el proceso de purificación de agua marina. Además, en este proceso también se obtiene agua potable, en un proceso totalmente ecológico.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/19/litio-bateria-agua-mar/
#8816
Un chequeo rápido puede garantizar que estás comprando lo que una vez fue un modelo nuevo de venta minorista y no una unidad reacondicionada o de reemplazo.

Cuando evalúas un iPhone usado, no hay ningún reporte oficial tipo Carfax al que puedas recurrir para tener toda la información sobre el historial del teléfono como sí existe para los coches. Puedes inspeccionar el iPhone en busca de signos de daños, pero no puedes saber si el propietario actual lo compró con sólo mirarlo. Quizás el vendedor está intentando venderte un modelo restaurado o de reemplazo. Conocer un poco de la historia del iPhone de segunda mano podría influir en tu decisión de compra. Por lo menos, puede ayudarte a negociar un precio justo

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/como-se-hace/como-evitar-comprar-un-iphone-reacondicionado/
#8817
Twitter no es una red social fácil en lo que a las interrelaciones se refiere y no es raro encontrarse en medio de un fuego cruzado o abiertamente siendo víctima del ataque de algún troll. No sabemos si esto fue lo que le sucedió a una columnista del New York Times, que a la vista de los sucesos, perdió los estribos en un cruce de menciones con un usuario de la red social y como conscuencia de ello, fue fulminantemente despedida del rotativo.

Todo dio comienzo el pasado martes, cuando el prestigioso diario anunció el fichaje de la periodista, que se incorporaba, además, al consejo editorial del medio. En concreto, Norton iba a encargarse de la parte de opinión en el área de tecnología del NYT cubriendo varias temáticas, pero sin embargo, todo sucedió tan rápido que nadie tuvo tiempo de colocarse en sus puestos: ese mismo día el periódico anunció que prescindía de sus servicios. Un visto y no visto que tiene una inesperada causa.

Al parecer y tras conocer la nueva incorporación en el New York Times, un lector del medio decidió indagar en el contenido en Twitter de la periodista hasta dar con un cruce de mensajes en la red social abiertamente racistas y llenos de insultos que se remontan a 2013. Este usuario hizo una captura de pantalla de los mencionados mensajes y comenzaron a llover RT y menciones al periódico en clave de queja y protesta.

En unas pocas horas la dirección del periódico decidió dar marcha atrás al nuevo fichaje y rescindir el brevísimo contrato. La red no olvida y siempre queda trazo de algo. James Bennet, editor del medio, se refirió a que "esto es nuevo para nosotros" (en referencia a los tuits) para concluir que seguirán "caminos separados". En este abrir y cerrar de ojos, Norton publicó su sorpresa en Patreon al ser fichada por el conocido medio, y horas más tarde una breve entrada: "Fue divertido. Por favor, ignorar en mensaje anterior".

https://es.noticias.yahoo.com/columnista-new-york-times-despedida-190900310.html
#8818
La ciudad de Barcelona ultima la preparación de la feria tecnológica internacional Mobile World Congress (MWC), que celebrará su nueva edición entre los próximos 26 de febrero y 1 de marzo. Un año más, la cita se convertirá en escaparate de algunos de los principales avances de sectores como el móvil, por lo que a lo largo de estos cuatro días podrán conocerse las principales novedades de importantes compañías.

La edición de 2018 lucirá el lema 'Creating a Better Future' ('Creando un futuro mejor'), y acogerá más de 2.300 expositores, a los que tendrán acceso más de 108.000 asistentes, según previsiones de la organización. En total, 208 países de todo el mundo estarán representados en la feria.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-mobile-world-congress-barcelona-2018-fechas-recintos-entradas-precio-20180219132050.html
#8819
El mercado de tarjetas gráficas de segunda mano se encuentra revolucionado tras la enorme subida de precios que se ha producido en prácticamente todas las soluciones de primera mano, un tema que ya hemos tocado a fondo en este especial que publicamos recientemente en MuyCanal.

Con los precios de las tarjetas gráficas nuevas cada vez más inflados la mayoría de los usuarios ha optado por esperar a que se produzca una bajada para renovar dicho componente o ha recurrido al mercado de tarjetas gráficas de segunda mano.

Esta última opción es una buena idea, aunque por desgracia la especulación también ha llegado al mercado de segunda mano y se ha dejado notar en un aumento significativo de los precios, aunque por suerte todavía es posible encontrar modelos de las generaciones anteriores (pre-GTX 10 y pre-Radeon RX 400-500) a precios muy atractivos.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/02/18/tarjetas-graficas-segunda-mano-720p-1080p/
#8820
La memoria gráfica tiene un impacto considerable en el rendimiento que puede ofrecer una tarjeta gráfica minando criptodivisas, una realidad que hizo que las GeForce GTX 1060 de 3 GB fuesen peor valoradas que las Radeon RX 470 y 570 de 4 GB como soluciones para minar monedas como Ethereum.

Sin embargo la alta demanda de dichas tarjetas gráficas y el incremento de los precios hizo que muchos mineros volvieran a poner la mirada en las GeForce GTX 1060 de 3 GB. Esto incrementó su demanda, tanto que se han producido problemas de suministro y un incremento de precio notable.

Hasta ahora todo iba bien y parecía que aquellos que habían montado equipos de minado con varias GeForce GTX 1060 de 3 GB por 200 euros unidad habían hecho una buena inversión, pero la última actualización de Windows 10 ha incrementado el requisito de memoria gráfica que ocupa el sistema operativo a más de 660 MB.

Dado que el del archivo DAG que contiene lo necesario para minar ocupa 2,33 GB de memoria gráfica podemos ver claramente dónde está el problema; una GeForce GTX 1060 de 3 GB ya no tiene suficiente memoria gráfica para minar Ethereum bajo Windows 10.

Por si queda alguna duda esta limitación sólo afecta a los equipos dedicados a minado que utilicen Windows 10 bajo su última actualización, lo que significa que aquellos sistemas que estén basados en Windows Server o en Linux todavía pueden seguir minando Ethereum con las GeForce GTX 1060 de 3 GB.

Sin embargo debemos tener en cuenta que es sólo cuestión de tiempo hasta que el requisito de memoria del archivo DAG supere los 3 GB, y cuando esto ocurra dichas tarjetas gráficas ya no podrán seguir siendo utilizadas para el minado de Ethereum. Cuando esto ocurra es probable que el mercado de segunda mano se "inunde" con GeForce GTX 1060 de 3 GB a buen precio, aunque también es posible que los mineros opten por aprovechar dichas tarjetas para minar otras criptodivisas.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/02/18/geforce-gtx-1060-3-gb-ethereum/