Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#8641
Microsoft está eliminando poco a poco diversos programas y aplicaciones que han estado presentes en el sistema operativo desde hace más de una década. Este paso es cada vez más lógico, ya que muchos de ellos necesitan modernizarse y adaptarse a los nuevos tiempos. Ahora, el siguiente al que le habría llegado su hora es Windows Media Player.

El Reproductor de Windows Media es el siguiente candidato a desaparecer de Windows 10

Hace unos años Microsoft eliminó el Movie Maker para lanzar el año pasado Story Remix, la función de edición de vídeo implementada en la aplicación de Fotos. La compañía intentó matar el Paint tradicional en favor del Paint 3D más completo, y aunque dijo que lo iban a quitar, de momento sigue en las últimas builds de Redstone 4. El Panel de control será otro de los que desaparezca, y Windows Media Player tendría ya los días contados.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/01/microsoft-windows-media-player-peliculas-tv/
#8642
Aunque la televisión no atraviese por su mejor momento, todavía son muchas las personas que no son capaces de vivir si uno de los protagonistas del siglo 20. No obstante, también son muchos los que quieren seguir su programa, informativo, serie o película favorita desde la comodidad de su dispositivo conectado a Internet. Para todos ellos, vemos una recopilación de enlaces de canales TDT para VLC y Kodi y un manual sobre cómo ver la televisión por Internet en España.

Ver la televisión en directo en España por Internet no es una tarea tan sencilla como parece. Está claro que podemos recurrir a las webs de los diferentes canales o sus aplicaciones, pero es mucho más cómodo tenerlo todo centralizado en VLC o en Kodi y poder ir cambiando como si se tratara de una televisión tradicional al uso.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/01/tdt-online-vlc-kodi/
#8643
 Un reciente reporte de Cisco Talos alerta de la vulnerabilidad corregida en Adobe Acrobat DC, que permitiría ejecutar código de manera remota al procesar javascript embebido en un PDF malicioso.

Talos ha publicado los detalles de la vulnerabilidad descubierta por el analista Aleksandar Nikolic. En su reporte, aclaraba que, aun existiendo una correcta gestión del campo "document ID" cuando éste excedía determinada longitud:

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/03/ejecucion-remota-de-codigo-en-adobe.html
#8644
Una filtración masiva ha puesto de manifiesto el riesgo sobre los certificados HTTPS. No por la protección que garantizan a los usuarios, por el cifrado de las comunicaciones entre servidor y cliente, sino por el tratamiento que se hace sobre las claves TLS. Este importante problema ha tenido lugar por el envío a través de correo electrónico de las claves correspondientes a 23.000 certificados HTTPS. Evidentemente, esto es algo que no debería hacerse en ningún caso.

Un certificado HTTPS sirve, básicamente, para que cualquier dato intercambiado entre un servidor y cliente –por ejemplo, una web y su visitante- sea cifrado de extremo a extremo. En esta ecuación, uno de los puntos críticos es la clave privada. Esto es precisamente lo que ha enviado por mail el vicepresidente ejecutivo de DigiCert, una autoridad certificadora que ha tomado el legado de Symantec después que esta compañía haya sido penalizada por Google, a través del navegador web Google Chrome. Pero no envió una –que tampoco debería hacerlo-, sino que envío adjuntas en un mail 23.000 claves privadas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/01/https-filtracion-certificados-claves/
#8645
El móvil insignia de Apple ha sido distinguido en dos categorías durante el Mobile World Congress.

El último móvil inteligente de Apple, iPhone X, ha sido reconocido como el mejor teléfono del 2017, pese a las numerosas quejas que el dispositivo ya ha recibido desde que se puso a la venta en noviembre pasado.

El producto del gigante tecnológico californiano ha obtenido el Premio Glomo en dos categorías durante el Mobile World Congress, que finaliza este jueves en Barcelona (España).

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/264363-elegir-iphone-x-mejor-smartphone
#8646
Con el paso de los años son muchos los cambios que ha hecho la red social de Mark Zuckerberg a la hora de mostrarnos el contenido, pero hasta ahora ninguno había sido tan criticado y temido como el más reciente. Desde que Facebook optó por dar prioridad a las publicaciones de nuestros amigos y quitar espacio a el contenido de medios, páginas y empresas, muchos temen por el futuro de sus publicaciones y ponen en duda el valor de tener miles o millones de seguidores que igual no verán lo que publican.

Es esa medida la que han citado en LitlleThings como motivo de su cierre, una página de contenido viral que llegó a ganar más de 12.7 millones de seguidores en Facebook en los últimos 4 años, y que ahora con el nuevo cambio del feed de noticias han perdido el 75% de su tráfico.

La ironía no se escapa, a mediados de 2016 Joe Speiser, el CEO de LittleThings, decía que ¨Facebook amaba a los medios", y en ese momento tenía motivos válidos para decirlo. LittleThings se hizo sumamente popular principalmente gracias a su página de Facebook y construyeron su plataforma de negocios y su audiencia dentro de la red social, optimizando el contenido para Facebook.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/cuando-un-medio-cierra-con-12-7-millones-de-seguidores-en-facebook-los-likes-valen-menos-que-nunca
#8647
Las asociaciones de internautas presentarán este jueves un escrito ante el Ministerio de Cultura en representación de la plataforma Todoscontraelcanon, donde instan a que se interrumpa el cobro y la aplicación del actual canon digital mientras no se realice un estudio de impacto del daño que se quiere compensar.

Consideran que el mismo "no se ajusta a los procedimientos establecidos y está muy por encima de los importes reconocidos por el propio Ministerio en los estudios previamente realizados", según la misiva con fecha de este jueves, firmada por el presidente de la Asociación de Internautas (AI), Víctor Domingo, y el presidente de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), Miguel Pérez Subías.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3276551/0/internautas-interrumpan-cobro-aplicacion-canon-digital/#xtor=AD-15&xts=467263
#8648
Blackberry trae al Mobile World Congress 2018 el modelo que lanzó el pasado mes de noviembre de 2017, el Blackberry KEYOne, con el que quiere entrar con fuerza en el mercado de los dispositivos de alta gama y con importantes prestaciones en materia de seguridad Blackberry y software Android.

El dispositivo cuenta con un diseño que permite un fácil agarre y una buena adherencia en superficies gracias a una parte trasera granulada. Este modelo incorpora el icónico teclado que hizo famosa a la marca, pero mejorado. Este teclado físico (Smart Keyboard) en la parte inferior de la carcasa es inteligente, y responde tanto al tecleo como a gestos táctiles, al igual que la pantalla. El teclado dispone asimismo de la función de teclas de acceso rápido.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3274441/0/la-blackberry-con-teclado-fisico-y-ahora-con-funciones-tactiles-a-la-venta-por-599-euros/#xtor=AD-15&xts=467263
#8649
El responsable global de Tecnología de Telefónica, Enrique Blanco, ha estimado que los primeros móviles 5G empezarán a estar en el mercado en 2019 y serán entre 200 y 300 dólares más caros que los de 4G.

En una rueda de prensa en el marco del Mobile World Congress en Barcelona, Blanco ha explicado que ese incremento en el precio se deberá a la tecnología que requerirán esos primeros dispositivos.

Ha añadido que estos dispositivos soportarán 2G, 3G, 4G y 5G y no serán muy distintos en tamaño y grosor, pero sí en el precio.

"Van a ser más caros, entre 200 y 300 dólares más", ha asegurado Blanco, que no ha precisado si su disponibilidad se producirá en el primer o en el segundo semestre del próximo año.

También ha dicho que Telefónica liderará "sin duda" los servicios y las capacidades 5G.

https://www.20minutos.es/noticia/3274056/0/primeros-moviles-5g-mas-caros/#xtor=AD-15&xts=467263
#8650
El Corte Inglés se ha aliado –en cierto modo- con el gigante del comercio electrónico Alibaba. Al menos, a nivel de plataforma de pago, porque ahora el comercio español contará con Alipay como sistema de pagos. Estará disponible, según han informado, en todos los terminales de la cadena española. De esta forma, cumplirán con la demanda de unos 150.000 visitantes chinos que recibe el grupo de almacenes de forma anual. Alipay, por su parte, sirve a 520 millones de usuarios en todo el mundo.

Para adaptarse a sus clientes chinos, que según las cifras que conocemos son en torno a los 150.000 cada año, El Corte Inglés ha anunciado la adopción de Alipay como forma de pago. Una forma de pago que, como es evidente, se sumará a todas las que ya tenía disponible El Corte Inglés, y que próximamente se podrá utilizar en todos los terminales de la cadena española. Una nueva medida que está enmarcada en la estrategia de El Corte Inglés enfocada a aumentar el número de turistas que realizan compras en sus comercios y los visitan.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/01/corte-ingles-alipay/
#8651
Vero se ha convertido en la red social de moda, robando la atención mediática de Facebook, Twitter o Instagram casi por completo en los últimos días, y levantando un millón de registros en tiempo récord. Vero es una enorme promesa de 'transparencia' con los usuarios, y de enfoque absoluto hacia ellos, en lugar de hacia los anunciantes. Pero Vero tiene un pasado oscuro que ha provocado el movimiento #DeleteVero, y la espantada de usuarios parece imparable ahora que ya sabemos más sobre la red social.

Sobre el papel, Vero promete. Hay detrás de la red social una buena imagen en diseño y formas, y un excelente trabajo de marketing que les ha llevado a superar el millón de usuarios en tiempo récord. Pero hay algo que no han estado contando –como es evidente, por otro lado- y es el pasado de su fundador. Se llama Ayman Hariri y es hijo de Rafic Hariri, primer ministro del Líbano, que fue asesinado en 2005 en un atentado con un coche bomba. Ayman, el fundador de la red social, cerró en 2017 la empresa Oger, una de las constructoras más grandes de Arabia Saudita, con 3.500 millones de dólares de impagos. Los afectados, 31.000 empleados.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/01/eliminar-cuenta-vero-red-social/
#8652
Nueva subida de precios en Movistar. A finales de enero subió el precio de las tarifas móviles a cambio de más GB, además de subir el precio de casi todos paquetes de Fusión+ entre tres y cinco euros. Ahora llega una nueva subida de precios que afecta al paquete Fusión Series, aunque también hay rebaja de precio en los traslados de línea. Vamos con todas las novedades.

Movistar Fusión Series costará 5 euros más, y Fusión #0 ya no incluirá descodificador

El paquete de Movistar Fusión Series fue el único que se libró de subida de precio el pasado mes de febrero, manteniendo el precio de 72 euros a pesar de recibir 1 GB de datos más y de duplicar la velocidad de fibra hasta los 600 Mbps. Sin embargo, esto ha durado poco y ni un mes después también se le ha aplicado la subida de precio hasta llegar a los 77 euros con la fibra de 600 Mbps, mientras que la de 50 Mbps pasará a costar 65 euros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/01/movistar-series-subida-precios-marzo-2018/
#8653
MWC 2018. Vodafone y Nokia crearán la primera red de banda ancha móvil 4G en la Luna para dar soporte al proyecto Mission to the Moon de la empresa alemana PTScientists.

La compañía con sede en Berlín, PTScientists está trabajando con Vodafone Alemania y Audi para lograr el primer aterrizaje lunar con financiación privada de la historia. Mission to the Moon se lanzará desde Cabo Cañaveral en 2019 utilizando un cohete Falcon 9 de SpaceX.

El objetivo es poner en nuestro satélite el Módulo Autónomo de Aterrizaje y Navegación (Alina) y dos rovers Audi lunar quattro. Vodafone creará la primera red de banda ancha móvil 4G en la Luna para conectar el módulo base y los rovers, mientras que Nokia, a través de Nokia Bell Labs, creará una red espacial ultracompacta que será la más ligera que se ha desarrollado hasta la fecha, con un peso inferior a un kilogramo.

La red 4G permitirá que los vehículos de Audi se comuniquen y transfieran datos científicos y de vídeo HD mientras estudian el vehículo lunar Apolo 17 de la NASA que fue utilizado por los últimos astronautas para caminar sobre la Luna, al explorar el valle de Taurus-Littrow en 1972.

La estación base utilizará la banda de 1800 Mhz para enviar la primera retransmisión de vídeo HD en directo desde la Luna difundida a través de un enlace en el espacio profundo que se interconectará con un servidor en el centro de control de la misión en Berlín.

El CEO de PTScientists explica que el proyecto será "un primer paso crucial para la exploración sostenible del sistema solar" y que Mission to the Moon probará los elementos de una red especializada de comunicaciones por banda ancha móvil en la Luna.

https://www.muycomputer.com/2018/03/01/4g-en-la-luna/
#8654
PCI Express es un estándar de comunicación para computadoras pensado como bus local de Entrada/Salida. Lo verás abreviado como "PCI-E" o "PCIe" y se utiliza tanto para conexión interna en los circuitos integrados de las placas base como para conectar tarjetas externas pinchadas en los slots correspondientes.

La norma PCI Express es responsabilidad del "Grupo de Interés Especial de PCI" (PCI-SIG) y el objetivo de su desarrollo era que reemplazara por completo como estándar único a buses anteriores como ISA, AGP o el mismo PCI en el que está basado. PCIe ofrece una ventaja fundamental frente a PCI al estar estructurado como carriles punto a punto, full-duplex, trabajando en serie. Básicamente, cada puerto PCIe individual y sus tarjetas instaladas pueden obtener el máximo rendimiento del bus, frente al PCI más lento y saturado cuando el equipo monta múltiples conectores.

Obviamente se trata de un estándar fundamental en la estructura actual de las computadoras, porque es utilizado para comunicación de las tarjetas gráficas y puede usarse para otro tipo de tarjetas de expansión, de red, sonido, edición de vídeo y en los últimos tiempos para conectar las SSD más rápidas del mercado. Aún es pronto porque el mercado no está maduro y la "guerra de las memorias" han cortado la bajada de precio de soluciones de estado sólido, pero es probable que PCI Express termine acabando también en un futuro con los puertos SATA que utilizamos para discos duros o SATA, imponiéndose como interfaz única.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/11/09/pci-express-guia/
#8655
La magistrada Ana Barral Picado, titular del Juzgado de lo Mercantil 2 de la Coruña, ha condenado a Orange España, S.A. y le ha prohibido que se abstenga de emitir y enviar facturas para cobrar el periodo contratado en aquellos casos en los que se haya dejado de prestar antes de su finalización y a incluir, en ficheros de solvencia patrimonial, a aquellos clientes que no lo hayan abonado.

Carlos Berbell en ConfiLegal.com .- Además, ordena que se comunique la sentencia a ?la Secretaría de Estado para la Sociedad de Información y la Agenda Digital por si procede imponer a Orange España, S.A. sanciones de carácter administrativo, de conformidad con lo dispuesto en la Ley General Tributaria?.
Orange, de acuerdo con el fallo, ?deberá informar al al Juzgado sobre las medidas adoptadas para prevenir la reiteración en el futuro de la conducta litigiosa en el término de dos meses siguientes a su firmeza con imposición de una multa coercitiva por cada día de retraso en el cumplimiento de la sentencia, y que se fije en la suma de 60.000 ? diarios?.

La demanda fue presentada por el Ministerio Fiscal en línea con lo previsto en la legislación relativa a condiciones generales de la contratación y protección de consumidores y usuarios. La sentencia acoge las peticiones de la Fiscalía.

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/9894.html
#8656
Hace tiempo que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático son disciplinas importantísimas en el ámbito tecnológico. Estos campos necesitan y necesitarán millones de empleados en el futuro. Es por eso que en Google están buscando la manera de hacer accesibles estos conocimientos a todos con iniciativas como esta: un curso intensivo disponible para cualquiera.

Learn with Google AI es una completa formación en IA y machine learning inicialmente creada para los propios empleados de Google que persigue ayudar a cualquier persona interesada en el aprendizaje de estas prometedoras tecnologías. Investigadores, desarrolladores, empresas, estudiantes, curiosos... todo el mundo puede adentrarse en estos conocimientos tenga el nivel que tenga.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/google-ha-creado-un-curso-online-gratuito-para-aprender-sobre-inteligencia-artificial-y-aprendizaje-automatico
#8657
A pesar de que Microsoft ha incluido en la última versión de Windows muchos más ajustes para que los usuarios puedan personalizar aún más el sistema, lo cierto es que todavía hay muchos detalles que no se pueden modificar desde la configuración de Windows. Sin embargo, siempre podemos acceder al registro de Windows y cambiar aquello que queremos. Y es que en el registro del sistema se almacenan claves que nos permiten cambiar algunas característica de Windows, además de la información correspondiente sobre las aplicaciones y programas instalados en el equipo. A continuación, vamos a mostrar cómo encontrar rápidamente cualquier entrada en el registro de Windows.

A muchos usuarios les da bastante pánico entrar en el registro, modificar algo y provocar algún problema en el sistema, además, resulta difícil encontrar una determinada entrada, clave o valor si no sabemos donde está exactamente. Lo cierto es que el propio registro ofrece un buscador, pero vamos a mostrar a continuación una herramienta gratuita que nos permite buscar algo en el registro de Windows de forma rápida.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/encontrar-rapidamente-cualquier-entrada-registro-windows/
#8658
Si has invertido en criptomonedas, seguramente utilices alguna herramienta para llevar un seguimiento de tu portfolio. Delta es una de las mejores opciones para hacerlo, y ahora acaban de lanzar su versión para Windows, macOS y Linux.

Hasta ahora, era una aplicación que sólo estaba disponible para Android y iOS, apostando por una interfaz muy limpia y siendo muy fácil de utilizar. Desde hoy podemos acceder a la versión de escritorio y comprobar cómo fluctúa este mercado en tiempo real.

Sincronización entre dispositivos

Uno de los puntos fuertes de Delta es que podrás tener sincronizado tu portfolio a través de distintos dispositivos. Para poder utilizar la app de escritorio, será necesario crear primero la cuenta en cualquiera de las aplicaciones móviles.

Para poder sincronizar tus datos, simplemente tendrás que abrir la app de Android o iOS, ir a Ajustes y entrar en "Sync Data". Desde ahí nos pedirá que escaneemos el código QR que aparecerá en el dispositivo al que queramos copiar nuestra información.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/comprueba-el-valor-de-tus-criptomonedas-con-esta-app-gratuita-para-windows-mac-linux-android-y-ios
#8659
Las consolas de Sony no han pasado por sus mejores meses en cuanto a seguridad se refiere. El pasado mes de noviembre recogíamos que ya era posible piratear PS3 a través del firmware 4.82. Ahora, después de descubrir un exploit, le ha llegado el turno del jailbreak a PS4 con una publicación que permite ejecutar homebrew en la consola si tienes firmware 4.55 o anterior; en esencia, piratear PS4.

Piratear PS4 ya es posible si tienes firmware 4.55 o anterior


El jailbreak permite eliminar las restricciones que imponen los fabricantes en sus productos para evitar cosas como la piratería o que los usuarios instalen software no autorizado en sus dispositivos. Esto se aplica tanto a las consolas PlayStation como a los móviles como los iPhone.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/28/piratear-ps4-4-55/
#8660
Esta marca asiática desconocida en nuestro país ha triunfado con su propuesta en el Mobile: un prototipo funcional en el que la pantalla ocupa absolutamente todo el frontal

Vivo. Probablemente esta marca no te suene demasiado. Quizá sus compatriotas de Oppo o OnePlus te resultarán mucho más familiares, por su mayor presencia en Occidente, pero son compañías hermanas. Pertenecen todas al conglomerado chino BBK, que se ha convertido en uno de los mayores productores mundiales de 'smartphones' (el quinto concretamente) apoyándose en estas tres firmas. Pues bien, la más desconocida es la que se ha apuntado el mayor tanto en este Mobile World Congress. Y lo ha hecho con un terminal que sirve de predicción para el futuro del sector.

Se llama Vivo Apex. Es un dispositivo que se ha tomado en serio eso del 'todo pantalla'. Prácticamente toda la frontal es panel, concretamente un 98%. Solo una ínfima pérdida, mínima, en los bordes. Esto supone toda una plusmarca en el gremio. El iPhone X se queda en el 82,9%. El S9, presentado el pasado domingo y gran estrella de la feria, cuenta con un ratio de pantalla del 83,6%.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-28/mwc-novedades-movilers-chinos-vivo-apex_1528936/
#8661
Las y los chicos de compañía se posicionan cada vez más, y mejor, en las redes sociales para conseguir captar a sus clientes de cara a este evento internacional

Según explica en su página web, Mireia es morena, tiene 24 años, estudia, ama el lujo y es "la acompañante perfecta para todo tipo de eventos". Ella es una de las 'escorts' (o chicas de compañía) de alto 'standing' que llenan Barcelona durante este Mobile World Congress. Forma parte de una nueva ola de jóvenes (tanto hombres que mujeres) dedicados al mundo de la prostitución que han convertido las redes sociales (Twitter en especial) en su mejor escaparate para encontrar clientes durante estos días.Y lo han hecho como cualquier otro 'influencer'.

Solo hay que echar un ojo a la plataforma del pajarito azul para ver la cantidad de perfiles de 'acompañantes' de todo el mundo que acuden a Barcelona estos días para hacer negocio. Profesionales que se mueven de forma aparentemente independiente y que se posicionan en la red buscando al mejor postor. Colocan las palabras clave en sus perfiles, se promocionan con todo tipo de técnicas e incluso van avisando en sus perfiles de cómo tienen la agenda. Saben que gran parte del público que acude al MWC usa estas redes y las han convertido en su nuevo tablón de anuncios.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-28/mobile-world-congress-escorts-prostitucion-twitter_1528280/
#8662
Esas solicitudes proceden en su mayoría de particulares y van encaminadas, en primer lugar, a contenido con información profesional.

Google tiene en cuenta desde el año 2014 las solicitudes que recibe sobre "derecho al olvido" en la Unión Europea.

Los resultados de estas solicitudes forman parte de su informe de transparencia, que acaba de ser actualizado para incluir, además de número de URLs enviadas y eliminadas y ejemplos anónimos, otra serie de datos como tipo de solicitantes, de sitios o de contenido.

En los últimos años, Google ha hecho frente a 655.429 solicitudes de retirada con más de 2,4 millones de URLs para las que se ha solicitado dicha retirada, de las que el 43,3 % ha terminado en eliminación.

Esas solicitudes, según desvela ahora Google según los datos que maneja desde 2016, proceden prácticamente 9 de cada 10 veces (88,7 %) de particulares, mientras que el resto se reparte entre otras categorías como entidades corporativas, políticos y personajes públicos, por ejemplo.

Las solicitudes de retirada van encaminadas en primer lugar a la información profesional, si bien también se pide eliminar contenido sobre nombre no encontrado, autoría propia, actividad ilegal, conducta profesional indebida, información personal...

Finalmente, existen tres grandes categorías de sitios a los que se apunta, que son directorios y redes sociales (19,1 % y 11,6 %) para información personal, por un lado, y artículos de noticias (17,6 %) para historiales legales, por otro. A las noticias habría que sumar también las páginas de gobierno con un porcentaje que rondaría el 3 %.

http://www.silicon.es/derecho-olvido-google-2371458
#8663
Durante al menos un día, China censuró de su red de internet la decimocuarta letra del abecedario español, la letra ene, además de otras palabras como "Disney", frases como "cambia la ley" y títulos de novelas como Un mundo feliz, del escritor británico Aldous Huxley. ¿La razón? Una histórica propuesta política que permitirá la reelección indefinida de su presidente, Xi Jinping.

Dado que la posible eliminación del límite de dos mandatos para el presidente permitiría que se mantuviese en el poder más allá de su segundo período, que termina en 2023, las reacciones de sus críticos no se han hecho esperar en las redes sociales. Como tampoco se ha hecho esperar el trabajo de los censores para eliminartodo rastro de discrepancia con el Partido Comunista de China.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/china-prohibio-la-letra-ene-en-internet-para-evitar-criticas-al-plan-de-su-presidente-para-perpetuarse-en-el-poder
#8664
Twitter presenta hoy la función "Elementos guardados", "Bookmarks" en inglés, para los usuarios de Twitter en iOS y Android, Twitter Lite y la versión web móvil en todo el mundo. Una nueva característica pensada para guardar tuits que comenzó a construirse en octubre del año pasado. Desde hace unas semanas, algunos usuarios la disfrutan en sus aplicaciones.

Jesar Shah, la gerente de producto de Twitter, fue la encargada de anunciar entonces la noticia. "Actualmente, la gente guarda tuits dándole me gusta, enviándolos mediante MD a ellos mismos o retuiteándolos. Pero esto podría ser más fácil", explicó en aquel momento. Por eso se habían puesto a trabajar en lo que llamó #SaveForLater, su característica para guardar tuits de forma privada.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/twitter-lanza-elementos-guardados-una-funcion-para-guardar-tuits-que-mira-de-reojo-a-pocket
#8665
El pasaporte electrónico (conocido también como biométrico) fue introducido a lo largo de 2007, empezando por Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Reino Unido, Japón, Canadá, Estados Unidos, emitiéndose en España también desde 2007. Sin embargo, en todo este tiempo en Estados Unidos (no se sabe si en más países) no se ha estado verificando correctamente su firma, pudiendo entrar con pasaporte falsificado al país.

Pasaporte electrónico: más seguro, pero con las medidas adecuadas

El pasaporte biométrico añadía una lámina de policarbonato con un circuito electrónico a través de un chip RFID, el cual incluye la misma información que hay escrita, pero siendo fácilmente accesible por las autoridades con un escáner. Este chip tiene una clave cifrada a través de la infraestructura de clave pública (PKI), que verifica que el contenido que muestran es real.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/28/estados-unidos-pasaportes-electronicos-falsos/
#8666
La empresa automovilística japonesa Toyota ha mostrado en el Mobile World Congress de Barcelona la tecnología 'SmartDeviceLink' (SDL), una herramienta tecnológica que permite disfrutar con seguridad de la conectividad que ofrecen los teléfonos móviles inteligentes mientras se conduce.

Esta herramienta de software de código abierto permite desarrollar aplicaciones y utilizar los teléfonos móviles en diversos modelos de diferentes fabricantes de automóviles, en virtud de un acuerdo entre Toyota, Ford, Mazda, el Grupo PSA, Fuji Heavy Industries (FHI) y Suzuki, explica el fabricante en un comunicado.

Gracias a 'SmartDeviceLink' es posible conectar el teléfono móvil al sistema multimedia del vehículo, sin importar el sistema operativo y evitar así su manipulación, además de poder consultar toda la información de forma simplificada y con gráficos sencillos para no tener que retirar la vista de la carretera.

Además, esta herramienta, en cuyo desarrollo también han participado los proveedores Elektrobit, Luxoft y Xevo, permite bloquear aquellas aplicaciones que puedan afectar negativamente la seguridad mientras se conduce.

La nueva plataforma tecnológica de conectividad también protege de los peligros relacionados con la red, desconectando el acceso externo no autorizado para que todos los datos se manejen de forma segura.

Por último, esta herramienta proporciona un "acceso sencillo" de los usuarios a las aplicaciones del teléfono inteligente a través de instrucciones de voz y pantallas en el vehículo, ha detallado el fabricante.

De esta forma, en teoría, no se volverán a repetir los casos de pirateo, como el que ocurrió con los hackers del Jeep que se hicieron con los mandos del vehículo desde un portátil.

https://www.20minutos.es/noticia/3274890/0/toyota-herramienta-movil-coche-smart-device-link/#xtor=AD-15&xts=467263
#8667
La Policía se ve obligada a desmentir los cada vez más frecuentes bulos que utilizan el nombre del Cuerpo para engañar a los ciudadanos. Esta vez ha sido necesario confirmar la veracidad y urgencia de un correo electrónico.

A través de su cuenta oficial de Twitter ha avisado que el correo electrónico que notifica de la caducidad de certificados y DNI, cuyo remitente es notificaciones@policia.es, es real.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3275648/0/ultimo-aviso-policia-bulo/#xtor=AD-15&xts=467263
#8668
El co-fundador de Microsoft ha concedido una entrevista tipo "Ask Me Anything" ("pregúntame lo que quieras") en Reddit, una comunidad en la que participa de forma activa y con cierta frecuencia, y en ella ha sido preguntado por las criptodivisas.

Su opinión sobre las criptodivisas ha sido bastante clara y desde luego merece ser tenida muy en cuenta, ya que refleja la peor cara de dichos activos digitales:

    "La principal característica de las criptomonedas es su anonimato. No creo que esto sea bueno. La capacidad de los Gobiernos de detectar el blanqueo de dinero, la evasión de impuestos y el financiamiento del terrorismo es algo bueno, y esto se bloquea a través del anonimato. En este momento, las criptomonedas se pueden utilizar también para comprar fentanilo y otras drogas, por lo que es una tecnología que ha contribuido a provocar muertes de una manera bastante directa. Creo que la ola especulativa en torno a las ICO y las criptomonedas es extremadamente peligrosa".

Bill Gates ha resumido de una manera sencilla pero contundente los principales problemas de las criptodivisas. Estas monedas digitales se han planteado como capaces de sustituir al dinero a largo plazo y presumen de tener importantes ventajas frente a aquél, pero lo cierto es que también tienen un lago negativo muy profundo y complicado como podemos ver, al menos bajo su planteamiento actual y con esa condición de total anonimato.

En el hilo dedicado al "Ask Me Anything" podemos encontrar miles de posts en los que la comunidad también preguntó al co-fundador de Microsoft por otros temas interesantes, como por ejemplo la computación cuántica, un sector que Bill Gates ha calificado de "impresionante" y lleno de posibilidades.

https://www.muycomputer.com/2018/02/28/bill-gates-muertes-criptodivisas/
#8669
Los ordenadores personales con sistema operativo Windows 7 sin antivirus instalados no están recibiendo las últimas actualizaciones de seguridad publicadas por Microsoft en enero y febrero, lo que significa que no están protegidos contra los ataques basados ​​en Meltdown y Spectre.

Nos cuentan el problema y la solución en myce. A partir de la actualización de enero de 2018, Microsoft requiere que los proveedores de antivirus establezcan una clave de registro específica en equipos con Windows 7. Esta clave indica que los sistemas son compatibles con los parches publicados para proteger los equipos de los ataques basados en las vulnerabilidades de procesadores, Meltdown y Spectre.

Según Microsoft, la clave es necesaria porque las soluciones de seguridad realizan acciones específicas como "llamadas no admitidas a la memoria del núcleo de Windows" que son incompatibles con los parches y pueden provocar errores y bloqueos de "pantalla azul de la muerte" (BSOD) impidiendo el arranque de los sistemas. Básicamente, al establecer una clave de registro específica, los antivirus le dicen a Windows Update que funcionará sin problemas después de que se hayan instalado los parches contra Meltdown y Spectre.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/02/28/windows-7-sin-antivirus/
#8670
Los clásicos Tamagotchi que había que criar en una pantalla de pocos pixeles ahora tendrán nueva vida y nuevos diseños en Android y iOS.

Los Tamagotchi siguen estando de regreso. Dos décadas después, que existan como un dispositivo extra no tiene tanto sentido como si fueran una aplicación para teléfonos móviles y eso es justo lo que están haciendo sus creadores: presentando My Tamagotchi Forever.

La aplicación estará disponible desde el 15 de marzo en iOS y Android y por supuesto, los monigotes ya no serán una decena de pixeles sino personajes modelados en 3D con color y todo, aunque ahora con su propia ciudad donde compartirán con otros de su especie.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/tamagotchi-forever-android/
#8671
Una aplicación catalana presentada durante el Mobile World Congress 2018 en Barcelona, pretende acabar con la interrogante sobre las masas en protestas.

Un software catalán quiere terminar con la eterna disputa entre medios de comunicación, organizadores y autoridades respecto a la cantidad de gente que acude a una manifestación. Resulta que en el marco del Mobile World Congress 2018, la Generalitat de Barcelona y su área de Telecomunicaciones, junto a la Universidad Autónoma de la ciudad condal presentaron este programa.

Basado en inteligencia artificial y con un margen de error que varía entre el 10% al 20% (lo más preciso hasta ahora), este software catalán tiene el desafío de acabar con las dudas respecto a la gente que hay en una movilización.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/software-catalan-manifestacion/
#8672
Microsoft está integrando poco a poco todos los ajustes de su sistema operativo tanto en el nuevo menú de Configuración como en la Microsoft Store. Esta reconversión verá cómo el Panel de Control acaba desapareciendo del sistema operativo, y probablemente incluya el sistema de instalación de fuentes, que pasaría a Configuración y a la Tienda; y dará paso a que Microsoft cobre por algunas fuentes.

Microsoft ya ha empezado a cobrar por fuentes en la Microsoft Store

A principios de año ya vimos que el apartado de Fuentes se trasladaba al menú de Personalización dentro de Configuración. La llegada de las fuentes a la tienda abría la puerta a que la compañía pudiese empezar a cobrar por algunas fuentes en el sistema operativo, algo que ya hacen algunas páginas web con fuentes no abiertas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/28/windows-10-fuentes-pago/
#8673
El segundo dividendo digital que liberará la banda de los 700 MHz para el 5G va a hacer que el espectro que utiliza la TDT sea todavía más pequeño después de la reducción que sufrió con el 4G. Por ello, el grupo televisión abierta, formado por los principales agentes de la TDT, además de sindicatos y organizaciones de usuarios, ha presentado al Gobierno una lista de peticiones al respecto.

El listado de exigencias se resume en los siguientes puntos:

El espectro se ha de mantener 10 años

Garantía de que al menos hasta el año 2030 el espectro de la TDT se va a mantener entre los 470 y 694 MHz. Con el primer dividendo digital ya se perdió la banda de los 800 MHz, y ahora ocurrirá lo propio con la de 700 MHz. Por ello, no quieren que se vuelva a repetir esto unos años después con la de 600 MHz, la cual se usa por ejemplo en Estados Unidos por T-Mobile para el 4G. Esta exigencia va de acuerdo con la Decisión UHF de la UE de 2017, con el objetivo de dotar de confianza y seguridad a la industria durante al menos 10 años.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/28/exigencias-industrias-tdt-2/
#8674
Hoy en día los cotenidos en vídeo son los que mayor protagonismo han tomado tanto en las páginas webs como en la mayoría de redes sociales. Teniendo en cuenta que el navegador web más usado en la mayor parte del mundo es Google Chrome, vamos a mostrar las mejores extensiones para descargar vídeos desde Google Chrome.

Sin duda, la gran colección de extensiones que podemos encontrar para añadir ciertas funciones al navegador web de Google, es una de las principales características por las que los usuarios se decantan a usar Chrome.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/chrome/mejores-extensiones-descargar-videos-google-chrome/
#8675
Cualquier dispositivo que esté conectado a Internet es susceptible de sufrir vulnerabilidades y de ser infectado con virus. Esto es un grave problema en ordenadores y móviles, pero hay atacantes que ahora están aprovechando para infectar con virus las Smart TV. Y el 90% de las televisiones conectadas con Android son vulnerables.

Las Smart TV también pueden tener virus

Así lo ha descubierto la empresa de seguridad ESET, una de las mayores empresas de seguridad informática del mundo y creadora del antivirus NOD32. La compañía ha aprovechado su presencia en el MWC 2018 para lanzar ESET Smart TV Security, su suite de seguridad pensada para las televisiones inteligentes que utilizan Android, como los modelos de Sony.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/27/virus-smart-tv-criptomonedas/
#8676
El co-fundador de Apple, Steve Wozniak, ha sido víctima de un robo "a la vieja escuela" que se saldó con la sustracción de siete Bitcoins. Dicha criptodivisa llegó a tener un valor de 20.000 dólares en su punto más alto el pasado año, pero ahora mismo se encuentra en 10.700 dólares.

Ha sido el propio Wozniak el que ha explicado los detalles de este robo, un gesto que una vez más confirma la humildad que siempre ha tenido el co-fundador de Apple. Según sus propias palabras todo ocurrió cuando un tercero le compró esas siete Bitcoins, un proceso que se llevó a cabo utilizando como método de pago una tarjeta de crédito.

El problema es que dicha tarjeta de crédito fue cancelada inmediatamente tras confirmarse la transferencia de las siete Bitcoins a su cartera, de manera que no se pudo completar la operación de pago y las monedas digitales ya estaban en otra cartera. La tarjeta de crédito había sido robada, así que no había manera posible de que Wozniak recuperara sus criptodivisas.

Según el co-fundador de Apple compró esas Bitcoins cuando tenían un valor de 700 dólares y fue parte de un experimento que tenía por objetivo ver si las criptodivisas podrían llegar a servir algún día como reemplazo al dinero en efectivo y a las tarjetas de crédito.

Su historia nos sirve para ver las vulnerabilidades y deficiencias que presentan a día de hoy las criptodivisas, y lo hostiles que pueden ser por las grandes amenazas de seguridad que tienen a su alrededor.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/02/27/roban-siete-bitcoins-steve-wozniak/
#8677
Sikur, una firma brasileña, acaba de presentar hoy en el Mobile SikurPhone, su nuevo móvil "ultraseguro" pensado para adictos al bitcoin. Si todo suena muy extraño es porque lo es

La idea es irresistible. El bitcoin es el furor del momento y no paramos de oír historias de robos masivos de carteras virtuales de criptomonedas. Gente que lo pierde todo por un 'hackeo' o un descuido. Hasta el cofundador de Apple, Steve Wozniak, acaba de reconocer que le han robado siete bitcoins (unos 60.000 euros al precio actual) a través de un fraude. ¿Por qué no unir ambas tendencias y crear un móvil "ultraseguro" para invertir en criptomonedas sin riesgo? A una empresa brasileña de 20 empleados ya se le ha ocurrido. Se llama SikurPhone y si todo suena muy extraño es porque lo es.

Sikur, una firma con oficinas de I+D en Brasil, consejero delegado en Miami, comerciales en Dubái e inversores en Alemania, acaba de presentar hoy en el Mobile World Congress de Barcelona SikurPhone, su nuevo móvil "ultraseguro" pensado para tres tipos de usuarios: gente de negocios, gobiernos y... adictos al bitcoin. Lo hemos probado brevemente en la feria y ha sido como caminar sobre fuego: aseguran que es "a prueba de hackeos" y el "primero pensado para invertir en criptomonedas de forma segura". ¿Qué hay de cierto en todo ello?

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-27/mobile-world-congress2018-mwc-bitcoin-sikur-siukrphone_1528139/
#8678
Meses después de haber robado una fortuna en Ethereum, el hacker responsable por el robo de 43.400 ETH a Coindash ha decidido regresarles el equivalente a 26.2 millones de dólares en la criptomoneda a la empresa, y hasta ahora nadie sabe por qué.

A mediados de julio de 2017 les contamos la historia de cómo un hacker o grupo de hackers lograron robar 7.4 millones de Ethererum en apenas unos tres minutos durante la ICO de Coindash. Y ahora, siete meses después ha decidido regresar un gran parte del botín.

En aquel entonces el hacker se había hecho con 43.400 ETH, que con la subida en el valor de Ethereum en los últimos meses, actualmente equivalen a 37.9 millones de dólares. El ladrón ya ha devuelto 30.000 unidades de la criptomoneda a Coindash en dos partes. Les regresó 10.000 ethereum en septiembre del año pasado, y este viernes devolvió unos 20.000 ethererum.

Esto quiere decir que aún conserva 13.400 ETH, es decir, más de 11 millones de dólares, un valor de casi 3 millones más de lo que robó inicialmente. Mientras algunos creen que quizás lo ha hecho porque igualmente le ha representado una enorme ganancia, algunos expertos sugieren que posiblemente el hacker cometió el error de no lavar el ethererum robado de inmediato y ahora no lo puede mover porque la mayoría de las plataformas de criptomonedas tienen su dirección en una lista negra.

También están los que creen que se trata de un trabajo interno o de una campaña creada por el mismo Coindash para llamar la atención. La realidad es que la mayoría del ether ha regresado a manos de la empresa mientras estos dicen que siguen trabajando con las autoridades de su país para atrapar al hacker.

Vía | Bleeping Computer

https://www.genbeta.com/actualidad/el-hacker-que-robo-millones-en-ethereum-a-coindash-en-solo-3-minutos-les-ha-devuelto-26-millones-de-dolares-y-nadie-sabe-por-que
#8679
La demo de Final Fantasy XV ya se encuentra disponible en diferentes plataformas, incluida la tienda oficial de aplicaciones de Microsoft y Origin. En Steam también debería aparecer próximamente, pero en el momento de escribir este artículo todavía no estaba listada.

Square Enix está jugando muy bien sus cartas a pesar de la polémica generada por el uso de GameWorks de NVIDIA, ya que al liberar una demo de Final Fantasy XV permite a los usuarios probar no sólo el juego y ver si cumple con sus expectativas, sino también valorar el rendimiento del mismo en su PC.

Esto es importante ya que hablamos de un juego que tiene unos requisitos bastante altos y que requiere de un PC potente para funcionar de manera verdaderamente óptima. Hablamos de valores 1080p, calidad máxima y 60 FPS, una configuración que ni siquiera PS4 Pro y Xbox One X han sido capaces de lograr.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/02/27/demo-final-fantasy-xv-pc/
#8680
Aunque el aviso también aparecerá en los títulos con DLC y expansiones, que son prácticamente todos.

Las cajas de botín (o loot boxes) son sin duda el tema que más polémica ha causado dentro de la industria de los videojuegos en tiempos recientes con casos como el de Star Wars: Battlefront II que fue severamente criticado y que fue la gota que derramó el vaso para llevar el asunto en la mesa de diversas instituciones.

En respuesta a esta situación tenemos que la Entertainment Software Rating Board (ESRB), sistema estadounidense para clasificar el contenido de productos de entretenimiento, ha anunciado que pronto comenzarán a colocar una etiqueta en los videojuegos para que advierta a los consumidores que se incluyen cajas de botín.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/esrb-etiqueta-cajas-botin/
#8681
Google Chrome es desde hace tiempo el navegador web más utilizado por todos aquellos que navegan por Internet a diario en gran parte del mundo. Y es que el navegador de Google cuenta con interesantes funciones y características. No obstante, uno de los aspectos por los que muchos usuarios eligen usar Google Chrome, es por la cantidad de extensiones disponibles para añadir nuevas funciones a su navegador. Las hay de todo tipo y capaces de añadir muchas características al navegador, pero sin duda, dos de las más interesantes para muchos son Filter by WOT y WOT:Web of trust. Dos complementos para Google Chrome del mismo desarrollador y que nos permiten saber si un sitio web que vamos a visitar es seguro y bloquear cualquier contenido que no queramos que pueda ser visto a través de Chrome en Internet.

Lo cierto es que es recomendable tener algún antivirus o herramienta de seguridad que nos permita detectar virus mientras navegamos por Internet, pero podemos evitar visitar sitios con malware e incluso bloquear webs con ciertos contenidos inapropiados haciendo uso estas extensiones para Google Chrome.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/chrome/bloquear-webs-ciertos-contenidos-malware-google-chrome/
#8682
A todo el mundo nos gusta usar ciertas aplicaciones como predeterminadas en Windows. Es decir, que a la hora de abrir un tipo de archivo, sea una aplicación concreta con la que se abra. Por ejemplo, que un archivo de texto se abra siempre con el bloc de notas, Word o la herramienta que queramos, un enlace web se abra con nuestro navegador favorito, una imagen se muestre con el visor de fotos que queramos, etc. Sin embargo, seguro que muchos habéis visto alguna vez cómo el propio Windows, quizás después de alguna actualización, vuelve a restablecer las aplicaciones establecidas por defecto en Windows 10. A continuación, vamos a mostrar cómo evitar que Windows 10 restablezca ciertas aplicaciones como predeterminadas en nuestro equipo para abrir un tipo de archivo concreto.

Para ello, podemos echar mano de una herramienta que ha sido diseñada precisamente para esto, evitar que Microsoft restablezca ciertas aplicaciones como predeterminadas cuando menos te lo esperas y tengas que volver a configurar de nuevo tu sistema para usar las aplicaciones por defecto que queramos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/evitar-windows-10-restablezca-aplicaciones-predeterminadas/
#8683
Los ciberdelincuentes siguen haciendo de las suyas y en este caso le ha tocado a la operadora Movistar. Ya hemos visto esta forma de actuar en el pasado y lo cierto es que, pese a las medidas de seguridad que se adoptan, es bastante efectiva. Hablamos de phishing o envío de correos eléctricos que suplantan la identidad legítima del supuesto emisor para conseguir que el usuario envíe su usuario y contraseña de acceso.

La OSI, Oficina de Seguridad del Internauta, ha informado de un nuevo phishing a Movistar sobre factura móvil enviado a través de correo electrónico. Nos explican que, "mediante técnicas de ingeniería social, el email intenta confundir al usuario para que pulse en el enlace y redirigirle a una página web maliciosa que suplanta a la de Movistar, con el objetivo de capturar las credenciales del usuario (dirección de correo electrónico y contraseña)".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/27/mail-falso-movistar-phishing/
#8684
Khronos Group ha publicado una solución que permitirá a los desarrolladores utilizar Vulkan en MacOS e iOS.

Vulkan es una plataforma abierta de última generación para desarrollo de videojuegos y en general aplicaciones con gráficos 3D. Está disponible en Windows, Linux, Android, Nintendo Switch y sistemas en la nube, pero tiene una brecha considerable: ningún sistema de Apple las soporta y no se vislumbraba que ello fuera a suceder ante la estrategia de Apple.

macOS soporta drivers OpenGL (viejos y lentos), mientras que iOS soporta OpenGL ES. Apple no ha mostrado el más mínimo interés por Vulkan y en su lugar ha impulsado su propia API cerrada, Metal. Hoy esa brecha se cierra con el lanzamiento del MoltenVK, un entorno de ejecución de código abierto que ofrece un subconjunto casi completo de la API Vulkan utilizando Metal, y el SDK abierto para Vulkan en macoS, LunarG.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/02/27/vulkan-apple/
#8685
Hace ya varios meses de lo del iPhone de San Bernardino. Pero entonces se puso de manifiesto la seguridad de Apple y la elevada protección que aplican sobre sus teléfonos inteligentes, a pesar de que finalmente fue desbloqueado por el FBI en colaboración con una compañía especializada en seguridad informática. Y ahora parece que todo aquello ha quedado tirado por tierra, porque ya han encontrado cómo desbloquear cualquier iPhone, incluido el iPhone X más reciente.

Se produjo una importante batalla entre el FBI y Apple, porque la firma de Cupertino no quería desbloquear el iPhone aquel. Finalmente lo consiguieron, pero porque era un 'modelo antiguo'. Ahora, sin embargo, no debería volver a producirse polémica parecida, porque Cellebrite ha encontrado la forma de desbloquear cualquier iPhone, incluso el modelo más reciente de la compañía de Cupertino. Esta es la misma compañía israelí que acabó con la seguridad de aquel iPhone 5c que tantos quebraderos de cabeza causó al FBI.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/27/cellebrite-iphone-x-hack/