Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#8596
Microsoft es una habitual de los problemas con las actualizaciones, y lo ha demostrado con su trayectoria con Windows 10. El último problema que está afectando a los usuarios de Windows 10 Fall Creators Update –distribución 1709- está relacionado con Spotify, el servicio de música en streaming. Y concretamente con la app que la propia Microsoft distribuye en su tienda de aplicaciones. Según describen los usuarios afectados, con esta app no es posible aplicar la restauración del sistema.

Solución, como tal, no hay hasta que llegue una actualización de la aplicación, o un parche para Microsoft. La alternativa es borrar la app Spotify del ordenador y, al menos por el momento, utilizar el reproductor web. Las funciones y opciones que tiene, a excepción de la descarga de música para su reproducción desde medios locales, son las mismas, así que no debería ser un problema. Sea como fuere, los usuarios alertan de que usar la app de Spotify para Windows 10 está causando problemas, porque debido a la misma no se puede restaurar el ordenador a un punto anterior. Y este sistema de seguridad es básico.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/05/problema-spotify-w10-fcu/
#8597
El director del máster de Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles de la Universitat Oberta Catalana (UOC), Carles Garrigues, ha advertido de dificultades en la implantación de la tecnología 5G en España por falta de infraestructuras y la "débil" implicación de las administraciones.

Según este experto, estas dos razones "ralentizarán la transición y los beneficios de esta tecnología", que ha protagonizado durante la última semana muchos de los avances presentados en Mobile World Congress (MWC) de Barcelona.

En el MWC, empresas como Seat o SK Telecom han presentado prototipos de vehículos autónomos, y Huawei ha revelado cómo será el primer router doméstico que funcionará a velocidad 5G.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3278510/0/experto-advierte-dificultades-implantacion-5g-espana/#xtor=AD-15&xts=467263
#8598
Junto a la opción de apagado del ordenador llevamos años viendo la habitual de reinicio, pero también otras como son hibernar o suspender. ¿Qué ocurriría si nunca apagásemos el equipo? ¿Sería suficiente con las opciones de hibernar o suspensión? A esta pregunta dan respuesta desde webs especializadas como  Fossbytes, How to geek y Computer Hoy. en la que explican cuándo es más aconsejable usar una opción u otra.

Las opciones hibernar y suspender están ahí para ser usadas, ¿pero podrían usarse siempre y prescindir de la opción de apagado? Los sistemas operativos de hoy en día están diseñados de forma que se pueden usar durante mucho tiempo sin necesidad de que recurramos al proceso completo de apagado. Sin embargo, hay cuestiones que hay que tener en cuenta.

Analizando la cuestión desde el punto de vista del software (los programas que se usan en tu ordenador), este aguantará mejor y más tiempo cuanto mejor sea la RAM del ordenador. Si la RAM no es excesivamente potente, es interesante hacer un reinicio del equipo después de unas horas de uso para mejorar el rendimientos de estos programas.

Desde el punto de vista del hardware, es importante tener en cuenta si conviene dejar el equipo en funcionamiento y no apagarlo en un largo periodo de tiempo. Aunque con la hibernación y la suspensión el rendimiento es mínimo, también es cierto que si nunca apagaras tu equipo es posible que si este tiene ya unos años haya componentes que sufran algo más de lo aconsejable, o que el ordenador no se recupere de un sobrecalentamiento de manera adecuada. Por otro lado, si el periodo en el que no se va a usar es prolongado, mejor será apagar un equipo por completo para evitar todo consumo de luz, por poco que sea.

Entonces, ¿cuándo es aconsejable optar por hibernar o suspender el equipo? Un ordenador relativamente nuevo y actualizado puede funcionar correctamente varios días sin ser apagado.

Cuando hibernas el ordenador la gran ventaja es que se puede retomar el trabajo desde el punto en el que lo dejaste. El inconveniente es que mucha basura almacenada por los programas usados puede no desaparecer, como ocurre con un apagado o un reinicio. Si a esto le sumas que tu RAM no sea potente, puedes acabar con un equipo muy ralentizado.

Al suspender el equipo lo que se hace es que este funcione a muy baja potencia almacenando en la memoria RAM todo lo referido al trabajo realizado en la sesión que teníamos abierta.

https://www.20minutos.es/noticia/3263294/0/apagar-hibernar-suspender-ordenador-opcion-aconsejable/#xtor=AD-15&xts=467263
#8599
Febrero 2018: Actualizamos nuestra guía dedicada a elegir la fuente de alimentación que mejor se ajusta a nuestras necesidades y presupuesto haciendo una puesta al día de precios. Añadimos el modelo de EVGA en la gama alta.

A la hora de montar un PC siempre damos una cierta prioridad a componentes como la placa base, la CPU (procesador) y la GPU (tarjeta gráfica), pero debemos tener muy en cuenta que el correcto funcionamiento de todos ellos dependerá de la fuente de alimentación que estemos utilizando.

Este es uno de los pilares de cualquier PC ya que de ella depende como dijimos el funcionamiento de los componentes del mismo, pero también sus posibilidades de ampliación y el buen rendimiento de cada uno de ellos.

En este sentido es importante tener claro desde el principio que aunque podamos arrancar un PC y todo parezca funcionar correctamente es posible que acabemos teniendo algún problema en situaciones concretas. Esto será un síntoma claro de que no hemos elegido la fuente apropiada, algo que normalmente muestra los siguientes síntomas:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/07/guia-fuente-alimentacion-elegir/
#8600
Steam ha publicado los últimos datos del tradicional sondeo de componentes y software que realiza cada mes sobre sus usuarios y como podemos ver en la primera imagen Windows 7 es el sistema operativo más utilizado.

Su cuota es de un 68,50%, una cifra enorme que le permite superar en más del doble a Windows 10, ambos en sus versiones de 64 bits.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/03/04/windows-7-mas-popular-steam/
#8601
GSMArena ha publicado los resultados de una interesante encuesta en la que preguntaron cuál era el peso ideal de un smartphone, una cuestión importante ya que al final es un aspecto que afecta a la comodidad de uso del terminal, aunque no solemos prestarle mucha atención.

Como podemos ver en la gráfica que acompañamos los resultados fueron claros; según los usuarios el peso ideal de un smartphone son 140 gramos, aunque como segunda opción quedó la de 170 gramos, dos cifras cercanas que sin embargo marcan una diferencia clara que se deja notar en la mano.

Para que os hagáis una idea de lo que representan ambos números os daremos los pesos de tres terminales muy conocidos:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/03/04/peso-ideal-smartphone-actual/
#8602
La falta de financiación o de modelo de negocio y el rechazo de los usuarios son algunas de las claves. Pero de los fracasos se aprende, y algunos han lanzando nuevos proyectos

Cuando se lanzaron, los titulares de la prensa solían apostar por un tropo para explicar en qué consistían: "el LinkedIn español", "el Twitter de voz"... La combinación de red social internacional con el gentilicio patrio funcionaba para explicar con facilidad en qué consistían esos proyectos de comunidades virtuales que buscaban hacerse un hueco en el mercado. Meetizer, Groopify, Bananity, Glass, Keteké... Todas ellas acabaron pereciendo tarde o temprano, a pesar de la inversión, las rondas de financiación o los titulares atractivos. De la última década sobrevive Tuenti, que tanto furor causó entre los jóvenes españoles hace diez años, pero que ahora nada tiene que ver con una red social y se ha convertido en una operadora de telefonía móvil.

Algunas de estas 'apps' comparten el mismo problema para no haber conocido el éxito: la falta de un modelo de negocio o de alcanzar el nivel de rentabilidad. Fallaron, es cierto, pero, con el paso del tiempo, se puede echar la vista atrás para reflexionar sobre lo sucedido y analizar los errores. De hecho, sus promotores siguen apostando por proyectos sociales o creen que la filosofía que estaba detrás de su proyecto continúa teniendo sentido.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-03-04/facebook-espanol-meetizer-bananity-tuenti_1529732/
#8603
Seguro que, buscando por Internet, en más de una ocasión has encontrado móviles más baratos en determinadas tiendas online. Y sí, es algo que ocurre, aunque con menor frecuencia, en algunas tiendas físicas. Lo curioso no es que ocurra, sino que estos precios más bajos los ofrecen incluso de lanzamiento, cuando la demanda del dispositivo es máxima y la depreciación aún ni existe para él. Pues el secreto, en la mayoría de los casos, está en los impuestos que se le aplican al producto y, por supuesto, el origen del dispositivo.

Puede ocurrir con cualquier otro modelo, pero pondremos de ejemplo los precios del iPhone X. Este caso es especialmente llamativo por la enorme diferencia que existe en su precio en Estados Unidos, que es su país de origen, frente a otros mercados. En estos otros mercados repercuten sobre el precio los impuestos aplicados y, además, el cambio de divisa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/04/truco-moviles-importados/
#8604
Se ha publicado la noticia de que han sido filtrados un total de 23.000 certificados HTTPS. Una filtración que pone en riesgo las comunicaciones de cualquier usuario de la red con cualquier sitio web de la filtración.

HTTPS es un protocolo por el cual las comunicaciones (conexiones) entre usuario y sitio web son cifradas a través de un certificado que certifica que la entidad con la que estás estableciendo las comunicaciones es la que es, impidiendo que estas comunicaciones puedan ser leídas por agentes externos o intermediarios en la comunicación. Simplificado, HTTPS no es más que HTTP al cual se le añade una capa seguridad (cifrado) SSL/TLS.

Para entender lo ocurrido hay que hablar de Trustico, una empresa que revende y gestiona certificados TLS de sitios web con sede en Reino Unido. Entre sus asociados se encuentran Comodo y, hasta hace poco, Symantec.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/03/filtracionde-23000-certificados-https.html
#8605
Llevamos cosa de 15 años hablando de un tema rodeado de una continua controversia en el extenso mundo de Internet como es el de la piratería de contenidos sujetos a derechos de autor, tema que por cierto parece no tener fin, ni siquiera una solución cercana.

Y es que mientras que por un lado unos luchan poniendo todos los medios para acabar, o al menos disminuir, el consumo de contenidos con copyright de manera ilícita, los millones de usuarios que hacen uso de los mismos a diario, parece que siempre encuentran la manera de esquivar los obstáculos de la industria del cine, desarrolladores de software, o productoras musicales, entre otras organizaciones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/04/offlinebay-solucion-caidas-pirate-bay/
#8606
Venimos hablando desde hace ya unos años de las ventajas que toda la tecnología relacionada con los wearables, «dispositivos conectados», o productos IoT, va a aportarnos, ya no solo en años venideros, sino que ya se encuentran en gran medida entre nosotros, aunque es este un mercado que tiene que crecer mucho más.

Esto es algo que ya vienen demostrando los últimos informes que año tras año se van haciendo públicos y que hacen referencia a la penetración de mercado que estos gadgets van logrando. Pues bien, por lo que se ha podido saber recientemente, a lo largo del año pasado se enviaron 115,4 millones de wearables en todo el mundo. Sin embargo, no cabe duda de que uno de los productos de este tipo que una mayor aceptación está teniendo en los últimos meses, son los relojes inteligentes o smartwatches.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/04/consumidores-utilidad-smartwatch-principal-razon/
#8607
La cercanía a la época de elecciones en Colombia y la polarización ha permitido que las fakenews se difundan con facilidad.

En Colombia las fechas de las elecciones de Congreso y Presidente se acercan y la publicidad política está a la orden del día. Además, las discusiones sobre temas como el futuro del posconflicto con las Farc y el estado actual de Venezuela reinan en las cajas de comentarios de las redes sociales. No obstante, también hay algo tan común como la propia información política que se reparte: las fakenews o noticias falsas.

Estas no solo llegan a los feed de las redes sociales noticias falsas, también toda cantidad de información de origen dudoso cuyo fin es tratar de confundir a las personas que usualmente están ocupadas y aceptan los primeros titulares que les llegan.

Este es un tema que se ha venido discutiendo desde las elecciones presidenciales de Estados Unidos, cuando Donald Trump asumió el liderazgo de ese país. Sin embargo, esta es una realidad que aplica totalmente a la actualidad colombiana y es importante tener mecanismos de defensa en contra de la información falsa.

Preparamos una lista con los engaños más comunes que los colombianos suelen difundir sin darse cuenta que son fakenews:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/03/formatos-de-fakenews-mas-comunes/
#8608
No es la primera vez que hablamos de smartphones Android que vienen de casa con algún tipo de malware, pero en esta ocasión el estudio de Dr.Web (firma rusa dedicada a la seguridad) ha confirmado un caso muy grave ya que ha identificado 42 smartphones vienen con un troyano bancario.

Un troyano bancario es un tipo de virus que parece inofensivo pero que actúa como puerta de entrada para facilitar ataques e infecciones con diferentes tipos de malware. En este caso concreto los terminales están infectados con el troyano "Android.Triada.231", una variedad identificada por primera vez en 2016 que está preinstalada en el sistema de cada smartphone y que puede rootear dispositivos y luego infectar Zygote, un proceso fundamental del sistema operativo Android.

Si completa este proceso se hace prácticamente imposible resolver la infección sin tener que hacer un formateo completo del dispositivo y volver a instalar el sistema operativo.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/03/03/smartphones-troyano-bancario/
#8609
Donde hay jóvenes, hay celulares. El problema es que muchas veces eso merma la atención que ponen los estudiantes de las universidades.

Para muchos estudiantes, es cosa de todos los días alternar su atención en clases entre el discurso del profesos y sus teléfonos celulares. Y esto tiene mucho tiempo que se convirtió en un problema; y en Reino Unido creen que la solución es premiar a los estudiantes que dejen a un lado sus teléfonos.

Para llevar a cabo esta tarea, lanzarán una app llamada Hold; que ha sido desarrollada por estudiantes de la Copenhagen Business School. Los tres jóvenes se dieron cuenta de este problema y decidieron poner manos a la obra.

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2018/03/daran-premios-los-estudiantes-que-dejen-de-lado-sus-celulares-y-pongan-atencion/
#8610
No cabe duda de que, a través de Internet, hoy en día podemos llevar a cabo una gran cantidad de tareas y trabajos, algo para lo que los máximos responsables de los servicios y plataformas de los que disponemos hoy en día, trabajan de manera constante, todo ello cuidando tanto la funcionalidad como la seguridad de los mismos.

Uno de estos servicios que seguro que nos ha servido para salir de algún apuro técnico en más de una ocasión, es la asistencia remota, plataformas por medio de las cuales se pueden solucionar problemas en equipos de terceros de manera remota, como su propio nombre indica. Esto es algo que, de un modo u otro, se puede llevar a cabo en la mayoría de los sistemas operativos actuales, algo que como es evidente, igualmente sucede en los sistemas Windows, que son los más extendidos y usados hoy día.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/03/microsoft-cliente-web-escritorio-remoto-html5/
#8611
Messenger es el sistema de mensajería de Facebook; pero lo que muchos no saben es que no necesitan una cuenta en la red social para poder usarlo.

Todo el mundo relaciona Messenger con el 'inbox' de Facebook. Y es que tiene mucho tiempo que la red social comenzó a impedirle a los usuarios revisar sus mensajes desde la misma app de Facebook; ahora, a través de móvil, sólo se puede en Messenger.

Sin embargo, a menudo olvidamos que Messenger tiene un poco de WhatsApp y es una red relativamente "independiente". Puede funcionar a modo de mensajero aunque no tengas una cuenta en la red social de Mark Zuckerberg.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/03/messenger-aunque-no-facebook/
#8612
Una nueva información indica que Android P mejorará las posibilidades de bloqueo de números desconocidos y de pago, una medida muy útil en los tiempos que corren, ya que el spam telefónico se ha convertido en una realidad muy molesta.

Hoy por hoy es habitual recibir llamadas con mucha frecuencia de comerciales y también de máquinas automatizadas que nos piden que valoremos un determinado servicio, una estrategia bastante molesta que por desgracia es bastante habitual en muchas empresas de diferentes sectores.

El caso es que como dijimos Android P mejorará nuestras opciones para "lidiar" con este tipo de llamadas incluyendo nuevas opciones que nos permitirán:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/03/03/android-p-mejorara-bloqueo-llamadas/
#8613
Es oficial, 3DM ha logrado crackear Final Fantasy XV antes de su lanzamiento, una mala noticia para Square Enix y también para Denuvo ya que el juego viene protegido con dicho sistema de DRM.

Los que nos leéis a diario estáis al tanto de la polémica que se ha generado durante los últimos meses con Denuvo, no sólo porque su sistema de protección acabó resultando inútil sino porque además cada nueva versión parece consumir más recursos que la anterior. Esto obviamente se deja notar en el rendimiento del juego y en los requisitos del mismo, y aunque Ubisoft lo negó en su momento Assassin's Creed Origins fue uno de los últimos ejemplos.

¿Y cómo ha sido posible crackear Final Fantasy XV antes de su lanzamiento? Pues muy sencillo, porque Origin permite precargar una versión sin cifrar del juego para que el jugador pueda tenerlo listo cuando el mismo esté disponible, una base que ha permitido a 3DM empezar a trabajar "antes de tiempo".

Con ese juego precargado y la demo han logrado crackear Final Fantasy XV sin problemas, al menos en teoría ya que de momento la fuente de la noticia sólo ha confirmado que funcionan los tres primeros capítulos y que tiene un peso total de 150 GB, lo que quiere decir que incluye las texturas 4K.

Ya lo he comentado en otras ocasiones y me mantengo, la mejor manera de luchar contra la piratería no es recurrir a Denuvo, es ofrecer juegos bien terminados para PC a precios razonables.

https://www.muycomputer.com/2018/03/03/logran-crackear/
#8614
Hasta que Xiaomi ha llegado a España, como tanto esperábamos y pedíamos, hemos tenido que recurrir a la importación para poder hacernos con un teléfono inteligente de la marca china. Hace ya varios meses que han desembarcado en España y, evidentemente, acomodándose a la Ley de nuestro país. Eso también implica adaptarse a las cargas impositivas nacionales. Así que, para los consumidores ¿sigue mereciendo la pena importar móviles Xiaomi? Te respondemos.

Hay varios motivos por los que, a priori, no nos interesa la importación de móviles Xiaomi ahora que la marca tiene presencia en España de forma oficial. Uno de ellos es la garantía, que es de dos años al comprarlo en tienda española, y tan solo de uno al hacerlo a través de la importación. Otro es el plazo de entrega, de varios días al comprar en comercios chinos online. Ahora bien ¿qué hay de los precios? Eso es lo que vamos a comparar también, para que te sea más fácil decidir si comprar Xiaomi en España, o de importación.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/03/xiaomi-espana-vs-importacion/
#8615
Este fin de semana se va a celebrar el evento más esperado para los amantes del cine de todo el mundo, nos referimos, como no, a la entrega de los Oscar, festival en el que una vez más veremos desfilar a las estrellas cinematográficas del momento, y en el que se entregarán los prestigiosos galardones.

Lo cierto es que todo lo relacionado con el cine tiene una gran repercusión mediática y un amplio seguimiento a nivel global, más cuando nos referimos a eventos tan importantes como la mencionada entrega de los Oscar. Todo ello a pesar de que esta sea una industria que, según muchos de los que forman parte de la misma, está siendo gravemente perjudicada por la piratería a través de Internet, tema del que ya se viene hablando desde hace más de una década.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/03/pirateria-peliculas-nominadas-oscar-2018/
#8616
El VAR ya se utilizó en la Copa Confederaciones 2017, y es empleado en algunas ligas europeas.

La International Football Association Board (IFAB), el ente internacional encargado de definir las reglas del balompié, y la FIFA han aprobado este sábado el uso de la tecnología del videoarbitraje (VAR) en la Copa del Mundo de Rusia 2018, informa la agencia AFP.

El VAR ya se utilizó en la Copa Confederaciones celebrada el año pasado en Rusia, y también es empleado en algunas ligas de Europa, como la francesa, italiana y alemana.

https://actualidad.rt.com/actualidad/264529-aprobar-uso-var-mundial-rusia
#8617
Cuando hacemos referencia a los actuales navegadores de Internet, hablamos de un software que en los últimos años se ha convertido en clave en el trabajo diario, ya sea con un equipo de escritorio, o desde nuestros dispositivos móviles.

Y es que estos hacen de intermediarios entre el usuario e Internet para que podamos acceder a los casi infinitos contenidos que la Red pone a nuestra disposición. A pesar de que los desarrolladores de estos programas van mejorando sus proyectos en cuanto a versatilidad, funcionalidad y aspecto externo, sin duda el apartado más importante para la mayoría de los usuarios es aquel que hace referencia a la seguridad y privacidad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/03/navegadores-web-batalla-seguridad/
#8618
Telegram es uno de los servicios de mensajería instantánea más populares del mundo. No llega al nivel de WhatsApp o WeChat en cantidad de usuarios, pero ha sumado una importante cuota y su influencia, así como sus características, la han convertido en la plataforma de comunicación preferida por muchos.

En este artículo vamos a enseñarte cómo actualizar Telegram a la última versión si acaso tienes dudas sobre este asunto. Es un proceso sencillo dado que esta aplicación, a diferencia de su principal rival, solamente se puede actualizar a través de las tiendas de aplicación, Google Play en el caso de Android, App Store en el caso de iOS o Microsot Store en el caso de Windows Phone. Eso si hablamos de móvil, porque en escritorio hay más opciones. ¡Toma nota!

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-actualizar-telegram-a-la-ultima-version
#8619
Es curioso que en un mundo dominado por los smartphones los teléfonos móviles tradicionales sigan teniendo tanto sentido. El Light Phone 2 es un claro reflejo de esa realidad, aunque este modelo cuenta con algunas innovaciones importantes que le dan un gran valor.

Lo primero que llama la atención es que el Light Phone 2 tiene una pantalla de tinta electrónica en lugar de una pantalla LCD convencional. Esto significa que no está pensado para contenidos multimedia y que no es capaz de reproducir colores, pero a cambio ofrece una visión nítida y clara y además reduce drásticamente el consumo.

Esto debería tener efectos muy positivos sobre la autonomía del terminal a pesar de su pequeño tamaño y reducida batería (500 mAh). Según hemos podido ver en la página del proyecto que presentaron en IndieGoGo prometen 5 días en modo espera y "algunas horas" en llamada.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/03/02/light-phone-2-movil-4g/
#8620
Han pasado casi dos años desde el lanzamiento de elementary OS Loki, la cuarta versión estable de esta popular distribución Linux que llegó en septiembre de 2016, y finalmente parece que estamos más cerca de una gran actualización: elementary OS Juno debería estar disponible en 2018 y su equipo nos ha permitido echar un vistazo a algunas de las novedades que se avecinan.

La que para algunos se ha estado convirtiendo en una de las distros más importantes, para otros va demasiado lento. En elementary siempre han tenido un modelo de desarrollo sin fechas claras para evitar promesas incumplidas. El "estará listo cuando esté listo" es su principal lema, pero es un arma de doble filo, especialmente en el mundo del software, donde si no estás empujando cambios y novedades constantemente puedes quedar fácilmente en el olvido.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/elementary-os-juno-esta-cerca-la-distro-linux-con-mejor-enfoque-en-diseno-muestra-algunos-de-los-cambios-que-llegaran-este-ano
#8621
Frantics, la nueva aventura de la categoría de juegos sociales PlayLink™ (que utilizan los dispositivos móviles como mando) ya tiene fecha de lanzamiento en España. Tras el party-game ¡Has sido tú!, el thriller policíaco Intenciones Ocultas, el party-quizz Saber es Poder, el título musical SingStar™Celebration y la película interactiva El Planeta de los Simios: La úlitma frontera, Frantics estará disponible en nuestro país, en exclusiva para PlayStation®4, el próximo 7 de marzo.

El título ha sido desarrollado por el estudio danés NapNok Games y fue mostrado por primera vez al público español en la pasada edición de la feria Barcelona Games World de la mano de su productor, el español afincado en Copenhage, Anchel Labena. Es el primer juego desarrollado para PlayStation® por este pequeño estudio indie.

LEER MAS: https://www.elplural.com/tech/2018/03/02/frantics-llegara-la-gama-de-juegos-sociales-playlinktm-el-proximo-7-de-marzo
#8622
Poco a poco se va constituyendo cada vez más la ruta institucional que van a seguir las concesiones del 5G para los operadores por parte de la autoridades y gobiernos. Si ya conocemos cuáles son las bandas del 5G en España, ahora sabemos durante cuánto tiempo las tendrán garantizadas los operadores y cuándo estarán obligados a tenerlas.

Licencias 5G para al menos 20 años y bandas liberalizadas para finales de 2020

El Parlamento Europeo ha cerrado estos días un acuerdo que todavía tienen que ratificar los Gobiernos de los Estados Miembros y el Parlamento Europeo en el cual se establece cuál será la normativa de gestión del espectro radioeléctrico del 5G en toda la Unión Europea.

Por ello, en el marco de las negociaciones del Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas, el Parlamento y el Consejo Europeo han acordado dos aspectos clave. El primero es que, después de liberalizar las bandas de 3,6 y 26 GHz, el 5G tendrá que tener todo el espectro necesario garantizado antes de finales de 2020.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/02/ue-acuerdo-5g-licencias-20-anos/
#8623
Un usuario o un grupo de usuarios de Spotify crearon hasta 1.200 cuentas falsas para enriquecerse con los beneficios de las reproducciones de sus creaciones, según publica la web Music Business Worldwide acerca de una investigación sobre dos listas con pocos seguidores que sin embargo consiguieron éxito.

Tal y como publica MBW, este usuario creó dos listas: 'Soulful Music' y 'Music from the heart', ambas con música registrada en Bulgaria creada por artistas desconocidos y con pocos datos que alcanzó los puestos 84 y 35 en las listas globales de Spotify, respectivamente, y el 22 y el 11 en Estados Unidos.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3277522/0/usuario-spotify-creo-1-200-cuentas-falsas-para-enriquecerse-con-beneficios-canciones/#xtor=AD-15&xts=467263
#8624
Actualmente hay tres sistemas de satélite que podemos utilizar en Europa. El primero fue GPS, renombrado actualmente a Navstar, que son los satélites americanos. Posteriormente se unió GLONASS, ruso. El último en unirse fue Galileo, el satélite europeo que permite precisiones de 1 metro. Galileo es inmune a hackeos, pero el sistema americano de GPS no.

El principal problema del sistema de satélites de Estados Unidos, del cual depende la navegación y circulación de casi todo el mundo (Europa con Galileo podría subsistir) es que los 24 satélites que lo forman son demasiado antiguos, inseguros, y muy sensibles.

Los satélites de GPS no usan criptografía moderna, y su señal es hackeable

Esto último lo descubrieron el 25 de enero de 2016, cuando ingenieros de las fuerzas aéreas norteamericanas apagaron el satélite SVN-23 (el más antiguo). Al apagarlo, un bug en el software desajustó la hora en los 15 satélites restantes por 13,7 microsegundos. Esto generó problemas de posicionamiento en Estados Unidos, así como en las retransmisiones (en España por ejemplo también hubo problemas con la televisión).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/02/satelites-gps-spoofing-jamming/
#8625
En tan sólo unas semanas Microsoft liberá la esperada gran actualización Windows 10 Redstone 4 o Windows 10 Spring Creators Update. Como en otras ocasiones, seguro que los de Redmond lanzarán esta nueva versión de su sistema operativo de forma progresiva para evitar saturar sus servidores, por lo que unos usuarios la recibirán antes que otros. Aunque muchos estarán ansiosos por tener Windows 10 Spring Creators Update en su ordenador lo antes posible, muchos otros prefieren esperar a comprobar si la actualización es estable o comienzan a reportarse errores como en otras ocasiones. A continuación, vamos a mostrar cómo podemos retrasar la actualización a Windows 10 Spring Creators Update en nuestro ordenador.

Para ello, la propia Microsoft ofrece una opción dentro de la página de configuración de Windows 10. Por lo tanto, si queremos retrasar la llegada de Windows 10 Spring Creators Update a nuestro ordenador, lo primero que vamos a hacer es preparar nuestro sistema antes de que llegue a finales de este mismo mes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/como-retrasar-actualizacion-windows-10-spring-creators-update/
#8626
A finales de 2016 un ataque DDoS masivo a DynDNS bloqueó las principales webs de Internet, como Twitter, Spotify o PayPal. Este ataque utilizó la botnet Mirai para poder aprovechar todo el ancho de banda de miles de dispositivos conectados a Internet. Si aquel fue letal, ahora podría ser aún más a través de memcached.

GitHub recibió un ataque DDoS de 1,3 Tbps, y no va a ser el último por culpa de memcached

Esta semana GitHub, de cuya gestión se encarga Akamai, recibió un ataque DDoS que generó un tráfico de 1,3 Tbps, lo que lo convierte en el mayor ataque DDoS de la historia, más que duplicando al que consiguió tirar a DynDNS. Sin embargo, debido a las posibilidades que ofrece la "memcached reflection", es posible que este ataque deje de mantener el récord dentro de muy poco tiempo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/02/que-es-memcached-ddos/
#8627
Estados Unidos tiene una historia trágica en lo que a tiroteos se refieren. La normativa para tener armas es muy laxa en la mayoría de estados, lo que hace que no sólo con cumplir 18 años se puedan tener armas, sino que hay más probabilidad de que haya algunas que no estén debidamente almacenadas y al alcance de jóvenes. Pero la administración de Trump cree que el problema son los videojuegos.

El 42% de las armas del mundo están en manos de estadounidenses, pero para Trump eso no es un problema

En 2016 murieron en Estados Unidos 15.079 personas en tiroteos, dando de media en ese año 383 tiroteos; más de uno por día. El 42% de las armas de todo el mundo están en manos de estadounidenses a pesar de representar sólo el 4,4% de la población del mundo. Pero eso parece no importar.

Y es que la semana que viene, Trump y su administración se van a reunir con miembros de la industria de los videojuegos para ver "qué pueden hacer sobre este aspecto". Nadie sabe a quién se refiere con "miembros de la industria de los videojuegos", aunque probablemente hagan referencia a las principales desarrolladoras; sobre todo las que hacen juegos de disparos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/02/trump-videojuegos-tiroteos-armas/
#8628
Microsoft ha publicado parches para mitigar los ataques que aprovechen las vulnerabilidades en procesadores conocidas como Meltdown y Spectre.

Las vulnerabilidades en procesadores requieren actualizaciones de software a nivel de firmware, de sistema operativo y de aplicaciones. En todo caso, recuerda que garantizar al 100% la seguridad solo será posible actuando en el hardware o lo que es lo mismo, cambiando el procesador. En el caso de Intel, los modelos libres de vulnerabilidades solo estarán disponibles hasta el lanzamiento de la plataforma Ice Lake.

Intel ya entregó a socios y proveedores el microcódigo actualizado para mitigar las vulnerabilidades bajo plataformas SkylaKe, Kaby Lake y Coffee Lake y más recientemente para Haswell y Broadwell. Para generaciones más antiguas como Ivy Bridge y Sandy Bridge se encuentran en fase beta y están siendo probados, mientras que las generaciones anteriores (Bloomfield, Clarksfield y Wolfsdale) están en una etapa de "planificación previa".

Usando este nuevo código de Intel, Microsoft ha publicado un parche contra Spectre, pero sólo para Skylake y las últimas versiones de Windows 10 y Windows Server. Además, los parches todavía no están disponibles en Windows Update y se liberan bajo el Microsoft Update Catalog. La actualización mencionada es la KB4090007 y requiere descarga e instalación manual.

Parece que las actualizaciones van a ir llegando parcialmente para cada una de las plataformas y sistemas. Seguramente, para no repetir los fallos de sistemas que provocaron bloqueos, reinicios y errores en equipos actualizados que obligaron a frenar la distribución de los parches. Un engorro en la distribución, pero una medida para aumentar la estabilidad general. Cuando todos los parches estén disponibles es segura una gran actualización ya bajo Windows Update que los incluya todos.

Junto al anuncio del parche, Microsoft ha recordado la obligatoriedad de contar en el sistema con un antivirus compatible y actualizado para poder instalar los parches contra Meltdown y Spectre. La compañía recalca que este tipo de parches requiere que los proveedores de antivirus establezcan una clave de registro porque las soluciones de seguridad realizan acciones específicas como "llamadas no admitidas a la memoria del núcleo de Windows" que son incompatibles con los parches y pueden provocar errores y bloqueos de "pantalla azul de la muerte" (BSOD) impidiendo el arranque de los sistemas. Ya vimos en este artículo la problemática (y solución) del bloqueo de las actualizaciones de seguridad de Windows 7.

Finalmente, Microsoft promete seguir trabajando con socios de la industria en las mitigaciones y herramientas adicionales contra estas vulnerabilidades y recuerda la necesidad de "mantener al día" los sistemas, recomendando la última versión de Windows 10, Fall Creators Update, "la versión más segura de Windows".

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/03/02/parches-contra-spectre-2/
#8629
Noticias / Disponible Ubuntu 16.04.4 LTS
2 Marzo 2018, 14:58 PM
Queda algo más de un mes para que se lance Ubuntu 18.04 LTS, pero quienes no puedan o quieran esperar, a sabiendas de que es conveniente dejar que las nuevas versiones maduren durante un tiempo, tienen aquí mismo la mejor alternativa: Ubuntu 16.04.4 LTS.

Ubuntu 16.04.4 LTS es la cuarta versión de mantenimiento que publica Canonical para Xenial Xerus y la recomendada desde ya para nuevas instalaciones. En cuanto novedades, nada ha cambiado con respecto a lo que se presentó en su momento, con la excepción habitual: actualizaciones de los paquetes base y el llamado LTS Enablement Stack, que incluye la actualización del kernel Linux 4.13, el servidor y la pila de controladores gráficos que trajo la última Ubuntu 17.10 el pasado octubre.

LEER MAS: https://www.muylinux.com/2018/03/02/ubuntu-16-04-4-lts/
#8630
Gracias al WPA2, hackear una red WiFi es prácticamente imposible si se está utilizando una contraseña compleja. Tener o no éxito en vulnerar una de estas redes radica en los diccionarios que se utilicen para ello (algo que con WPA3 no podrá usarse). En el caso de que consigan robar el WiFi, la única manera que tienes de saberlo es comprobar las direcciones MAC a mano, o usar el nuevo método que ha implementado un operador americano.

Notificaciones y un panel para controlar si te están robando el WiFi: lo último de Comcast

Comcast es el mayor operador de banda ancha de Estados Unidos, y también uno de los más odiados por establecer un límite máximo de tráfico con alrededor de 300 GB al mes. El operador cuenta con un servicio inteligente llamado Xfinity xFi que fue lanzado en mayo del año pasado. Ahora, ha añadido nuevas funciones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/02/comcast-aviso-wifi-hack/
#8631
Algunos señalan que los bloqueos de dominios no son efectivos debido a la rápida aparición de alternativas, proxys y otros métodos para seguir accediendo al contenido original. Otros, la industria audiovisual y los grupos antipiratería sí creen ciegamente en su efectiva. Según sus cifras, portales como The Pirate Bay han perdido un 40% de su tráfico por el bloqueo en un único país. Es el caso de Holanda y es el caso de BREIN, vamos con las claves a continuación.

Según las cifras ofrecidas por el grupo antipiratería BREIN, el tráfico de The Pirate Bay ha caído un 40% en el dominio principal después de que este fuera bloqueado hace unos tres meses por los operadores de ese país. Lo cierto es que sorprende que un bloqueo de un dominio de un único país pueda llegar a afectar tanto a uno de los portales más veteranos del mundo del torrent y las descargas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/02/the-pirate-bay-bloqueo-holanda/
#8632
Hay quien, a pesar de que el euro lleva años con nosotros, sigue pensando en pesetas. Para ellos, la calculadora es imprescindible. Y hay quien, sencillamente porque tiene que viajar a otros países, necesita saber, por ejemplo, la conversión de dólara a euro, y viceversa, el cambio entre cualquier divisa. Todos hemos utilizado el conversor de moneda en alguna ocasión, y más con el auge del comercio online. Y no, no hace falta Google, porque en el propio ordenador, en Windows 10, tienes un conversor de moneda.

Microsoft ha tenido a bien incluir un conversor de moneda en la calculadora de Windows 10. Que, además de esto, cuenta también con un modo científico, y otro de programación. Y que por si todo esto fuera poco, nos da también la posibilidad de convertir unidades de volumen, y también unidades de longitud. Evidentemente, no es tan completo como un conversor específico como el que nos puede ofrecer Google. Pero este funciona sin conexión y está disponible en el ordenador en cualquier momento, dentro de la propia calculadora de Windows 10.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/02/conversor-moneda-windows-10/
#8633
YouTube no es sólo la mayor plataforma de vídeo en streaming de la red, sino que es la segunda página más visitada del mundo sólo por detrás de Google. Sin embargo, la plataforma cuenta con diversos fallos, como una calidad de vídeo que deja mucho que desear en 1080p, además de un control total sobre la plataforma que genera muchos cabreos a los usuarios. Por ello, DTube quiere ser la alternativa abierta y sin censura

Dtube: plataforma de vídeo sin censura ni moderación

En concreto DTube (su URL es d.tube) es una plataforma de vídeo descentralizada que hace uso de Blockchain (la tecnología detrás de las criptomonedas) y del P2P (usado por ejemplo en BitTorrent). Curiosamente, las visualizaciones aparecen enumeradas en dólares debajo de cada vídeo en lugar de aparecer simplemente como visitas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/02/dtube-youtube-alternativa-p2p/
#8634
Gmail es el servicio de correo electrónico más utilizado en gran parte del mundo. Un servicio online que nos permite acceder al correo desde cualquier sitio y dispositivo conectado a Internet. Además, cuenta con su app para poder gestionar tus mensajes de correo desde el móvil cómodamente. Pero si hay algo que le preocupa a la mayoría de usuarios, eso es perder en algún momento todos sus mensajes por algún fallo o virus. A continuación, vamos a mostrar cómo hacer una copia de seguridad de tus correos de Gmail.

Lo cierto es que aunque es una función que se echa de menos en la configuración de Gmail, Google si nos ofrece una herramienta que nos permite hacer una copia de seguridad de tu cuenta de Gmail en un único archivo con todos tus mensajes de correo electrónicos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/gmail/hacer-copia-seguridad-cuenta-gmail-disco-duro/
#8635
GitHub, uno de los grandes servicios de alojamiento mundial para control de versiones, desarrollo e intercambio de software, ha sufrido el mayor ataque DDoS jamás registrado: 1,35 terabits por segundo.

Como sabes, los ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS) sobrecargan los recursos computacionales del sistema atacado hasta dejarlo inaccesible. Saturación mediante grandes flujos de información desde varios puntos hasta dejar los servidores fuera de servicio.

El ataque DDoS a GitHub ha tenido un nivel desconocido de 1,35 Tbps (126,9 millones de paquetes por segundo), casi el doble de la media de los mayores ataques registrados hasta ahora como el que tumbó Krebs on Security a 620 Gbps, el realizado al proveedor de hosting francés OVH que alcanzó casi los 800 Gbps o el mayor registrado hasta ahora contra el proveedor Dyn a 1,2 Tbps.

El enorme volumen de datos sobrepasó las computadoras de GitHub, lo que provocó que dejaran de responder y se desconectaran. En ese momento, GitHub recurrió al servicio especializado de mitigación de ataques DDos de Akamai para filtrar el tráfico malicioso, finalizando el efecto del ataque en pocos minutos. Hubo un segundo ataque que alcanzó un máximo de 400 Gbps, pero fue absorbido sin que el sitio cayera.

LEER MAS: https://www.muyseguridad.net/2018/03/02/ddos-contra-github/
#8636
Tocó el éxito con su anterior compañía tecnológica, pero ahora ha sido detenido y pasará a disposición judicial. Uno de los grandes emprendedores tecnológicos gallegos, a juicio.

En su momento fue considerado uno de los grandes emprendedores tecnológicos de España en general y Galicia en particular. Más tarde cayó en desgracia tras la quiebra de su empresa y ahora ha tocado fondo con una detención que lo llevará a juicio.

Según han confirmado fuentes de la Policía Nacional a Teknautas y tal y como ha adelantado La Voz de Galicia, José Ramón García, fundador de la empresa tecnológica Blusens, ha sido detenido este miércoles en Santiago de Compostela y trasladado a A Coruña a espera de pasar a disposición judicial, en una causa que ha sido declarada bajo secreto de sumario.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-03-01/blusens-detenido-fundador-jose-ramon-garcia_1529438/
#8637
La nueva herramienta Facebook Jobs va camino de convertirse en otra de esas herramientas a medio hacer de Zuckerberg que solo acaban dando mala imagen

Facebook, con Mark Zuckerberg a la cabeza, lleva años intentando convertir su red social en la gran bestia de internet. Es cierto que en muchos aspectos lo ha conseguido, empezando por el número de usuarios (ahora mismo se sitúa en unos 2.167 millones), pero muchos poco poco empiezan a huir, especialmente los más jovenes por debajo de 25 años. Y eso es un problema.

Para intentar dar la vuelta a la tortilla, la última idea de la compañía ha sido relanzar Facebook Jobs, su aplicación para encontrar empleo (llevaba desde 2017 activa en EEUU y Canadá, pero ahora lo han extendido a más países como España). Una nueva herramienta que busca aprovechar, según sus propios desarrolladores, el flujo de relaciones laborales que se da desde hace tiempo en la red, aunque haya sido de forma oculta. ¿El problema? Que, al igual que otros de sus inventos, parece una mala imitación de los servicios de la competencia.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-03-01/encontrar-trabajo-facebook-jobs-nueva-herramienta_1529348/
#8638
El vídeo se ha convertido no solo en uno de los tipos de contenido más consumidos, sino en uno muy fácil de exponer. Con todas las redes sociales que te dejan compartir vídeos, y plataformas como YouTube, cualquiera con suficiente motivación y dedicación puede empezar a producir sus propios vídeos.

Si estás empezando a probar las aguas y buscas alguna herramienta que te ayude a hacer el trabajo pero que no sea muy costosa o preferiblemente gratis, nosotros te vamos a recomendar más de una docena de editores de vídeo gratuitos para Windows y también para usar en linea por los que no tienes que pagar nada.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/14-editores-de-video-gratis-en-windows-y-online
#8639
Tras descubrirse que Apple había integrado un modo de bajo consumo en los iPhone con baterías "desgastadas" se generó una gran polémica que todavía le está pasando factura. La compañía de Cupertino decidió ofrecer una promoción que permite a los usuarios afectados cambiar la batería al iPhone con un precio reducido (29 dólares), pero ha tenido un éxito tan grande que no dan abasto.

No hace mucho vimos que los tiempos de espera para acceder a este servicio eran de varias semanas, y hoy hemos podido confirmar que las listas de espera para poder cambiar la batería al iPhone bajo esa promoción han alcanzado los dos meses. Es comprensible, ya que entre los modelos afectados se encuentran los más vendidos (iPhone 6-6 Plus y iPhone 6s-6s Plus).

La información indica que los terminales que más se están acogiendo a este programa de reemplazo de baterías a precio reducido son los iPhone 6 y los iPhone 6 Plus. Esta serie ha sido la más vendida de todas las generaciones de iPhone que ha lanzado Apple, y también es la más vulnerable a la pérdida de rendimiento generado por el modo de bajo consumo al tener una batería desgastada.

En este artículo ya os contamos que Apple iba a tener problemas con las ventas de sus nuevos terminales por la gran aceptación que ha tenido el programa de reemplazo de baterías a bajo coste y como vemos no estábamos equivocados, aunque es imposible lanzar una predicción exacta.

Por su parte Apple no tardó en confirmar que los iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X no tendrán los mismos problemas con las baterías que los modelos de generaciones anteriores porque están mejor preparados a nivel de hardware.

https://www.muycomputer.com/2018/03/01/cambiar-baterias-al-iphone/
#8640
La firma alemana AVM nos ha brindado la oportunidad de analizar y probar el router más avanzado y potente que ha lanzado al mercado. Se trata del FRITZ!Box 7590, un modelo de alta gama que no dejará indiferente a nadie y que nos ha sorprendido gratamente por sus altas prestaciones.

Cabe destacar el acertado cambio que ha supuesto su aspecto externo. En este caso, la compañía ha mudado la carcasa del equipo y sorprende con un nuevo diseño que nos parece muy acertado y más atractivo, y que destaca fundamentalmente por el uso del color blanco sobre el rojo, manteniendo el color gris en la parte inferior del equipo. Además, ahora incorpora un botón más respecto de modelos anteriores.

Pero lo realmente sobresaliente de este equipo son las prestaciones que ofrece. Podemos afirmar que cualquier usuario doméstico o cualquier PYME puede encontrar que el FRITZ!Box 7590 satisface de forma contundente las exigencias que pueda tener desde el punto de vista de rendimiento y capacidad técnica, dado que está diseñado para trabajar con cualquier tipo de conexión sin ningún tipo de problema, pudiendo actuar también como router neutro.

LEER MAS: http://www.silicon.es/fritzbox-7590-router-puede-con-todo-2371534