Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#8191
El mundo de la seguridad informática está en constante movimiento, más que nada debido a los crecientes avances en cuanto a los ataques cibernéticos que podemos sufrir en cualquier momento y que se están revelando a lo largo de estos últimos años.

Es por ello que empresas independientes tales como la popular AV-TEST, cada cierto tiempo ofrecen una serie de informes relativos a los más recientes estudios y pruebas que se llevan a cabo entre las últimas soluciones de seguridad que están a disposición de cualquier usuario.  Ya sea para ámbitos corporativos o más domésticos, para dispositivos móviles o entornos de escritorio, la firma quiere tenernos informados en todo momento acerca del rendimiento de los últimos antivirus.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/30/mejores-antivirus-2018-windows-7/
#8192
Aunque aún estamos pendientes de que Windows 10 Spring Creators Update llegue a todos los usuarios, siendo esta la versión Redstone 4 del sistema operativo, la compañía de Redmond está ya trabajando en Redstone 5. En las últimas semanas han comenzado a destaparse algunas de las novedades clave en las que está trabajando Microsoft. Y ahora sabemos más información sobre el nuevo sistema de capturas de pantalla. Algo en lo que, por cierto, Microsoft va años por detrás de Apple con su sistema operativo macOS.

Aún es pronto, muy pronto, para saber con suficiente precisión cómo será Windows 10 Redstone 5. Se trata de la segunda 'gran actualización' que introducirá Microsoft, para su sistema operativo, a lo largo de este año. Y llegará dentro de varios meses, pero el desarrollo ha arrancado ya, cuando Windows 10 Spring Creators Update ha alcanzado su versión RTM, pero aún no está disponible para todos los usuarios. Y en este desarrollo tiene cabida ya el nuevo sistema de capturas de pantalla que, según las filtraciones apuntan, estará bastante más cerca de lo que ofrece Apple en macOS desde hace ya varios años.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/30/windows-10-redstone-5-capturas-pantalla-nuevo/
#8193
WhatsApp cuenta con un sistema ideado única y específicamente para alertar al resto de usuarios cuando, por el motivo que sea, hemos cambiado de número. Hasta aquí nada nuevo, porque es algo que la aplicación de mensajería instantánea incluía hace tiempo tanto en su versión para iOS como en la app correspondiente a Android. Ahora bien, la compañía de Mark Zuckerberg ha introducido un completo cambio en el funcionamiento de este sistema. Y por el momento, los cambios están disponibles únicamente en la versión beta, para Android.

Por el momento, como ya habíamos comentado, los cambios de WhatsApp relativos a la alerta de cambio de número están disponibles únicamente para los usuarios de Android. Y más concretamente para los que utilizan la versión beta del cliente de mensajería instantánea. Ahora bien, el lanzamiento de esta novedad está llevándose a cabo de forma progresiva, así que es posible que algunos usuarios tarden apenas unos días en ver los cambios en su dispositivo. Lo que es necesario es la versión 2.18.97 de la aplicación. En cuanto a iOS y Windows Phone, todavía estamos a la espera de que esté disponible.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/30/whatsapp-cambio-numero-novedades/
#8194
Se encuentra un fallo grave de programación en el sistema de archivos APFS para el SO MacOS High Sierra que expone las contraseñas de unidades encriptadas.

Para el que no lo conozca, APFS (Apple File System) es un sistema de archivos optimizado para dispositivos de almacenamiento SSD y flash que ejecutan MacOS, iOS, TVOS y WatchOS. Este sistema aseguraba tener una fuerte cifrado.

Sin embargo, la analista forense Sarah Edwards ha descubierto un fallo que deja la contraseña de cifrado de un volumen recién creado en los registros unificados en texto sin formato.

Según el informe registrado, el sistema guarda las claves de cifrado de los volúmenes APFS en el propio disco en lugar de hacerlo en un fichero de log volátil que se elimine tras utilizarlo.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/03/bug-en-macos-revela-contrasenas-para.html
#8195
Una startup rusa ha creado un robot de aspecto realista para entrevistar a los candidatos que se presenten a las vacantes dentro de las empresas internacionales de primer nivel.

Responde al nombre de Vera y usa tecnología de inteligencia artificial para clasificar a los candidatos en función de los requisitos del trabajo.

Desarrollado por la empresa Strafory, con sede en San Petersburgo, cuenta ya con más de 300 clientes, incluidos Pepsi, Ikea y L'Oréal, según Bloomberg.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3301478/0/loreal-pepsi-ikea-entrevista-trabajo-candidatos-robot/#xtor=AD-15&xts=467263
#8196
La empresa china TCL compró la marca Palm en 2015 para vender móviles con un nombre reconocible

En la prehistoria digital, cuando BlackBerry era la empresa número uno en smartphones con teclado físico, tenía un competidor llamado Palm. Con su propio sistema operativo, incluso con aplicaciones que podías descargar de tiendas, algo totalmente normal hoy en día, pero no tanto hace más de una década. Ahora sabemos que en 2018, Palm quiere volver al las tiendas (más o menos).

La empresa china TCL, conocida por ser los fabricantes de móviles Alcatel y BlackBerry, compró los derechos de explotación de Palm hace unos años, en 2015. Su intención era tener un plan B para vender móviles Android baratos en algunos países donde la marca Alcatel no era reconocida, por ejemplo Norteamérica.

LEER MAS: https://clipset.20minutos.es/tcl-palm-smartphone-android/
#8197
La piratería de contenidos sujetos a derechos de autor en todo el mundo, es una tendencia en constante crecimiento, ya no solo por la cantidad de vídeos, música, programas o libros que se piratean constantemente, sino además por los nuevos sistemas que para todo ello aparecen y se emplean, despistando en gran medida a todos aquellos que pelean para su final.

Tal y como ya se ha comentado en varias ocasiones a lo largo de los últimos meses, este tipo de actos han ido evolucionando desde las iniciales redes P2P basadas en ficheros en formato torrent, los portales de descarga directa, o los sitios web con streaming ilícito. Decimos todo esto porque en los tiempos que corren, ya se han convertido en más que habituales los dispositivos hardware tipo set-top box con el centro multimedia Kodi y add-ons ilegales para llamar a estos contenidos, o las retrasmisiones ilegales a través de plataformas on-line como las redes sociales, por ejemplo, haciendo un especial hincapié en Facebook.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/30/ver-contenidos-gratis-ilegal-transmitirlos-peligroso/
#8198
La titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Ceuta ha comenzado a tomar declaración a al menos una decena de alumnos y antiguos alumnos del Colegio San Agustín de la ciudad autónoma tras reunir "indicios suficientes" para pensar que un profesor ya apartado del centro "cometía en ocasiones" presuntos delitos de corrupción de menores, tenencia de pornografía infantil y abusos sexuales en el ámbito escolar.

Según han explicado fuentes judiciales, el objetivo que se persigue con estas testificales es determinar si el investigado, cuya identidad responde a las iniciales A.D.B., solo fotografiaba a menores desnudos o si incurrió también en algún otro supuesto comportamiento ilícito físicamente.

La familia de un estudiante del centro denunció a la Guardia Civil en noviembre del año pasado el comportamiento "extraño" del docente, que ya se encontraba en situación de jubilación parcial, con "invitaciones a restaurantes caros, regalos y decenas de mensajes cada día" al teléfono móvil del menor, en el que encontraron peticiones de fotografías de índole sexual.

LEER MAS: http://www.publico.es/sociedad/investigan-profesor-ceuta-pornografia-infantil-y-abusos-sexuales.html
#8199
Comenzamos el año de manera preocupante, al menos en lo que se refiere al mundo de la ciberseguridad con el descubrimiento de los fallos de seguridad ya populares en todo el mundo, Meltdown y Spectre, que afectan, como ya sabréis, a la práctica totalidad de los procesadores actuales de nuestros equipos.

Las compañías implicadas en todo ello, que han sido muchas, en seguida se pusieron manos a la obra para lanzar parches y correcciones con el fin de proteger, en la medida de lo posible, los componentes tanto software como hardware de sus clientes. Es evidente que una de las firmas que más ha tenido que trabajar en este sentido ha sido Microsoft con las diferentes versiones del sistema operativo para entornos de escritorio más extendido del mundo, Windows.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/30/microsoft-corrige-fallo-meltdown-windows-7/
#8200
Tras intercambiar varios mensajes subidos de tono, en ese momento en el que las hormonas dominan a tu cerebro te tomas una una fotografía claramente explícita para acompañar a un texto igual de sugerente. No te lleva más que un par de segundos, ya que la cámara del móvil está bien a mano y el propio teléfono tiene conexión a internet. ¡Enhorabuena, acabas de hacer sexting! Y probablemente entiendas el exito que tiene esta práctica, puesto que es "fácil y divertida".

Se llama sexting ya que es el fenómeno de fotografiarse en actitud provocativa para enviar las imágenes a alguien de confianza. En un principio comenzó haciendo referencia al envío de mensajes de naturaleza sexual y con la evolución de los teléfonos móviles, ha derivado en el envío de fotografías o vídeos de contenido sexual. Son contenidos muy íntimos, generados por los propios remitentes, mediante la grabación de sonidos, fotos o vídeos propios en actitudes sexuales, desnudos o semidesnudos, normalmente con destino a una pareja sexual o amorosa, aunque también en, no pocas ocasiones, a otros amigos, como un simple juego.

Aunque claro, es una de esas cosas que solo le pasa a los menores de edad y que, cuando nos hacemos mayores ni se nos ocurriría hacer? Pues no, no lo es. Según la encuesta anual Relaciones y tecnología realizada por la firma de seguridad McAfee, un 50% de los mayores de 18 años utiliza su móvil para enviar o recibir mensajes, fotos o vídeos de contenido sexual a alguno de sus contactos, y muchos de ellos almacenan en su teléfono esos contenidos que han enviado o recibido y que consideran ¿de riesgo?.

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/9928.html
#8201
Tras los problemas detectados a lo largo de estos últimos meses en las más recientes versiones de su sistema operativo que ha tenido Apple, la firma en gran medida se ha visto en la obligación de lanzar actualizaciones de manera más continuada para así corregir los fallos detectados, así como para introducir interesantes novedades.

Es por ello que, como ya os mencionamos hace unas semanas, la compañía de la manzana ha adelantado la fecha prevista en un principio para el lanzamiento de la nueva versión de su popular sistema operativo para dispositivos móviles, hablamos de iOS 11.3.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/30/ios-11-3-disponible-novedades-correcciones/
#8202
Vulnerabilidad fue informada el año pasado a Apple y aún no la arreglan. iOS 11.3 mantiene el error.

Una vulnerabilidad en iOS 11 que afecta al lector de códigos QR, podría tener resultados indeseados para los usuarios de iPhone que utilizan esta opción. Expertos en seguridad demostraron cómo estos códigos podrían llevar a páginas malintencionadas. Apple ha hecho caso omiso.

Ciertamente, la inclusión del lector de códigos QR en el software de la cámara, vino a simplificar la tarea de instalar aplicaciones de terceros y seguramente hizo más fácil la vida de muchos usuarios de iOS. Sin embargo, el software está teniendo problemas para interpretar de forma correcta.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/03/hackeo-lector-codigos-qr-ios-apple/
#8203
Una nueva información procedente de fuentes taiwanesas que os hemos adelantado en MuyCanal asegura que Microsoft está preparando una subida de precios que afectará a las licencias de Windows 10, y que podría materializarse al cierre del segundo trimestre.

Antes de seguir un apunte importante por si alguien se ha perdido, esta información debemos ponerla en relación con lo que os contamos en su momento en este artículo, donde hablamos de las cinco versiones de licencias de Windows 10 que Microsoft estaba preparando y cuyos precios estaba negociando con sus socios más importantes.

El enfoque que ha adoptado el gigante de Redmond es claro, dependiendo de las especificaciones del equipo el precio de la licencia de Windows 10 será mayor, aunque para llevar a cabo esa valoración no se limita a tener en cuenta el procesador sino que además incluye otros elementos como la memoria RAM, el tamaño de pantalla y la unidad de almacenamiento.

Si esta subida de precios se confirma los fabricantes de equipos originales (ODM) tendrán que asumir un mayor coste que podrían absorber reduciendo sus ingresos y manteniendo el precio de sus productos, o repercutirlo en los clientes a través de una subida en el precio de los mismos.

Desconocemos si este incremento del precio en las licencias de Windows 10 será tan marcado como para acabar suponiendo una diferencia notable y Microsoft de momento no ha confirmado nada, pero en principio lo más sensato sería aplicarlo de forma escalonada en función del valor de cada equipo, ya que los modelos más caros pueden amortiguar mejor un mayor coste de la licencia de Windows 10.

https://www.muycomputer.com/2018/03/29/precio-licencias-windows-10/
#8204
La compañía de Mountain View ha ofrecido siempre una mejor política de devoluciones y de reembolsos que Apple, en su tienda digital para dispositivos Android. La Google Play Store ofrecía ya la posibilidad de devolver apps y juegos y recibir un reembolso completo y de forma instantánea durante las dos primeras horas desde la descarga e instalación de la aplicación. Pero ahora, Google ha modificado la política de devoluciones de la Google Play Store para todos los países dentro del Espacio Económico Europeo, y ofrece un total de 14 días.

Esta vez no es por diferenciarse de sus competidores, que principalmente es la App Store de Apple, sino para ajustarse a la normativa vigente en la Unión Europea. La compañía de Mountain View, como decíamos, ha actualizado su política de devoluciones y, con ello, ha extendido el plazo para el reembolso completo de las compras digitales dentro de la Google Play Store. Esto no solo incluye las aplicaciones y los juegos, sino también los servicios y suscripciones; en definitiva, se contemplan todas las compras digitales dentro de la Google Play Store, comercializados de forma directa por la compañía de Mountain View.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/29/android-devolucion-14-dias-play-store/
#8205
El escándalo de Cambridge Analytica no es el único problema por el que está pasando Facebook en las últimas semanas, en el que posiblemente sea uno de los peores meses desde su fundación. La compañía de Mark Zuckerberg está atravesando una importante crisis estrechamente relacionada con la privacidad de sus usuarios, y más concretamente con cómo la red social trata los datos privados de sus usuarios. Ahora, en este contexto, se ha encontrado que Facebook guarda vídeos que nunca llegaste a subir a la red social.

La red social de Mark Zuckerberg ha dado a los usuarios la posibilidad de grabar vídeos directamente desde la red social, a través de una cámara conectada al ordenador, y sin tener que usar software de terceros. Una vez uno de estos vídeos era grabado, entonces Facebook mostraba una vista previa de cómo iba a quedar el corte en cuestión. Y los usuarios son los que, dada esta vista previa, tienen la opción de aceptar, o no, que se suba a la red social. Si no se acepta entonces, al menos así se suponía, el vídeo se borra y lo podemos volver a grabar. Ahora bien, el hallazgo en esta ocasión está en que todos esos vídeos 'descartados' los sigue teniendo Facebook.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/29/facebook-guarda-videos-no-subidos/
#8206
Donald Trump mantiene una pésima relación con Jeff Bezos y los diferentes negocios de los que es propietario el CEO de Amazon. Y no es precisamente por el comercio electrónico, sino por el Washington Post, que ni antes ni después de la presidencia de Trump ha tenido problema alguno en publicar información desfavorable al antes empresario. Donald Trump ha atacado al Washington Post de forma directa en multitud de ocasiones asegurando que publican noticias falsas, como ha hecho con otros medios en redes sociales. Pero ahora tiene a Amazon en el punto de mira.

El mercado ha respondido con una caída de hasta el 10,79% en la cotización de Amazon, que está aún recuperándose de las declaraciones de Donald Trump. El presidente de los Estados Unidos ha comentado en la red social Twitter que Amazon, 'a diferencia de otros, pagan poco o ningún impuesto a los gobiernos estatales y locales'. Según Donald Trump, Amazon cuenta con ventajas fiscales que perjudican a otros comercios, muchos miles de minoristas se están quedando fuera del negocio según ha señalado en la misma publicación. Pero la cuestión no ha quedado ahí, porque Trump añade en el mismo texto que 'usan nuestro sistema postal como repartidor', lo que según él causa 'una enorme pérdida para los Estados Unidos'.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/29/trump-carga-amazon-impuestos-eeuu/
#8207
Cinco mercados de criptomonedas de Japón planean cerrar sus actividades ante el incremento de las exigencias de seguridad del regulador japonés, a raíz del robo multimillonario que sufrió en enero una de las mayores empresas del sector.

Las cinco casas de cambio, que se encontraban a la espera de obtener un permiso de la Agencia nipona de Servicios Financieros (FSA), pondrán fin a sus actividades debido a su incapacidad para cumplir los requerimientos más estrictos de este organismo, según informó este jueves el diario económico japonés Nikkei.

LEER MAShttps://www.20minutos.es/noticia/3300750/0/cierran-cinco-mercados-criptomonedas-japon/#xtor=AD-15&xts=467263
#8208
Una noche de marzo de 1983, el ingeniero Chuck Hall consiguió imprimir una pequeña copa de plástico negro con un nuevo método creado por él... Aquella madrugada creó lo que denominó como estereolitografía pero lo que no esperaría este estadounidense es que, 30 años más tarde, su invento causara verdadero furor por todo el mundo.

A día de hoy, su impresora 3D está cambiando la forma en la que creamos todo: desde juguetes y coches, hasta casas y sin olvidarse de su inestimable ayuda para la medicina. Desde su invención, este artilugio ha abierto un universo en tres dimensiones de infinitas posibilidades. ¿A qué se debe esto? Según decía su creador, a la mejora de los materiales y de la tecnología además de la reducción del propio precio de la máquina.

En un comienzo, los materiales se rompían con facilidad y la química no estaba tan avanzada como en la actualidad. Sin embargo, esta mejora ha conseguido que ahora se puedan crear plásticos realmente buenos y duros aunque, los materiales no se quedan ni mucho menos ahí... la variedad de estos también se ha multiplicado, hasta tal punto que se puede crear comida, coches y hasta casas. Es decir, se pueden satisfacer las necesidades básicas con este aparato.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3300259/0/algo-impresora-3d-no-pueda-crear/#xtor=AD-15&xts=467263
#8209
La aplicación de mensajería Telegram ha sufrido una caída de servicio en Europa, Oriente Medio y Rusia derivada de un fallo de alimentación eléctrica en un centro de datos de la compañía.

A través de su cuenta oficial en redes sociales, Telegram ha informado de este episodio a usuarios de estos países, que se han visto sin conexión al servicio durante tres horas especialmente en Alemania, Irán y los estados del entorno ruso.

Pavel Durov, fundador de la compañía, ha indicado que un problema eléctrico ajeno a la empresa en un centro de datos ubicado en Europa ha sido el causante del problema técnico.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3300831/0/telegram-caida-europa-rusia-oriente-medio/#xtor=AD-15&xts=467263
#8210
El ransomware WannaCry sembró el caos el pasado año afectando a miles de empresas, usuarios particulares e incluso infraestructuras gubernamentales. La no actualización de algunos sistemas Windows a las últimas versiones disponibles y otros aspectos fueron causantes de la cadena de desgracias. Cuando todo parecía más o menos olvidado, nos enteramos que el fabricante de aviones Boeing ha sido "infectado" por el ransomware WannaCry. Todos los detalles a continuación.

Boeing habría sido víctima de un ataque de malware que estaría afectando rápidamente a parte de su infraestructura técnica. Pese a ello, un representante de la compañía ha llegado a afirmar que la situación no es tan complicada como podíamos llegar a pensar en un primer momento. Como ya sabemos, WannaCry se extendió como la pólvora en 2017 por culpa de un exploit filtrado de la NSA y versiones desactualizadas de Windows. Las investigaciones centraron la vista en Corea del Norte como causante del ataque.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/29/boeing-wannacry/
#8211
Kodi, pese a no representar por sí sólo una amenaza para la industria audiovisual se ha convertido en el centro de la polémica y en el objetivo de todas las campañas antipiratería. Su interminable listado de addons que permiten acceder a contenido protegido por derechos de autor le han servido para entrar en la lista de bloqueados de Google. Por ese motivo, el gigante de Internet ha baneado el uso del término 'Kodi' en su buscador por piratería.

Los grupos de gestión de los derechos de autor y otros actores de la industria audiovisual llevan años presionando a Google para que tome medidas para frenar la piratería. Lo cierto es que el gigante de Internet elimina millones de resultados de su buscador y atiende a todas las peticiones realizadas, pero esto no parece ser suficiente. Ni tampoco el hecho de degradar la posición de las webs acusadas de piratería.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/29/kodi-baneado-resultados-google/
#8212
Lo que comenzó con la llegada de bash a Windows 10 y que ha evolucionado gracias al subsistema de Windows para Linux (WSL), un entorno que se comporta y funciona como Linux pero dentro de Windows 10, se hace cada vez más interesante.

Hace tiempo que Ubuntu llegó a la Windows Store, y varias distros importantes le han seguido, como Kali Linux, Debian, y Open Suse. Pero ahora Microsoft ha lanzado una nueva herramienta open source para que cualquiera pueda traer su propia distro a Windows 10: WSL DistroLauncher.

Se trata de un proyecto mantenido por el equipo de ingeniería de WSL cuyo objetivo es permitir que los dueños de cualquier distribución Linux puedan empaquetar y enviar a la Tienda de Microsoft una aplicación que se ejecute sobre el subsistema de Windows para Linux.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/microsoft-lanza-una-herramienta-open-source-para-que-cualquier-traiga-su-propia-distro-linux-a-windows-10
#8213
Hace poco más de un año ya hablábamos de él. Llámalo videojuego, simulador, o como quieras... pero se vende en Steam y está enfocado al entretenimiento, más que a cumplir con una función previa al montaje real del equipo. Ahora está disponible en su primera versión final, lo que quiere decir que está disponible un amplio catálogo de componentes que podemos utilizar, y que es completamente estable. Y es algo tan básico como un simulador de montaje de PCs, con cada una de las piezas de hardware con licencia oficial.

Tengas el ordenador que tengas, si eres un amante del hardware –que entonces, deberías visitar HardZone-, seguro que alguna vez te has imaginado el PC de tus sueños. Quizá le meterías un Intel Core i9, quizá te lo hayas imaginado con dos Nvidia GTX 1080 Ti, o a lo mejor simplemente hayas soñado con una de esas torres en las que únicamente hay cristal y soportes metálicos, alejadas del formato de caja convencional. Pues sea lo que sea, con PC Building Simulator puedes montar PCs 'virtuales' con decenas de componentes de hardware que realmente existen, de diversos fabricantes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/28/pc-building-simulator-steam/
#8214
El starter pack incluye el dispositivo de Realidad Virtual, la cámara y el juego PS VR Worlds

Sony ha anunciado hoy que el starter pack de PlayStation VR (con PlayStation®Camera y el título PS VR Worlds) estará disponible a partir de este 29 de marzo a un precio recomendado de 299 euros, lo que supone un importante descuento de 100 € sobre el precio original.

Liliana Laporte, la directora general de Sony, ha señalado: "La reducción de precio de PS VR permitirá acercar esta innovadora tecnología a los jugadores que quieran adentrarse en la realidad virtual de PlayStation. El catálogo de PS VR ha estado en constante crecimiento desde su lanzamiento, ofreciendo aventuras diferentes que sumergen a los usuarios en una novedosa forma de experimentar los videojuegos".

Laporte ha destacado también que "al amplio catálogo de títulos presentes en PS VR se añadirán este 2018 una nueva hornada de videojuegos y experiencias que complementarán la extensa oferta de entretenimiento que pueden disfrutar los usuarios de PS4".

Desde su lanzamiento en octubre de 2016, se han lanzado en todo el mundo aproximadamente 300 títulos y experiencias para PS VR de desarrolladores y editores de terceros, además de los creados por SIE Worldwide Studios (SIE WWS). PS VR seguirá ampliando su catálogo con lanzamientos como Blood & Truth, WipEout Omega Collection y Firewall Zero Hour (SIE WWS); The Persistence (Firesprite Ltd), Star Child (Playful Corp), Eden Tomorrow (Soul Pix) y Smash Hit Plunder (Triangular Pixels), además de experiencias VR como Virry Safari: Wild Encounters (Fountain Digital) y CoolpaintrVR (Sngular).

https://www.elplural.com/tech/2018/03/28/las-gafas-de-playstation-vr-bajan-100-euros-partir-de-manana
#8215
Como sabéis, estamos celebrando el décimo aniversario de MuyLinux, hay en marcha un concurso con tres grandes premios y uno de ellos es el ultraportátil Slimbook KATANA II. Pero no pensaríais que íbamos a regalar algo sin haberlo probado antes, ¿verdad? ¡Mentira! De hecho, hace tan solo unos días que tengo este equipo en casa y es ahora cuando os voy a contar mis impresiones sobre el mismo, aunque como os podéis imaginar, pocas pegas se le pueden sacar. O, dicho con otras palabras, no era necesario probarlo para adelantar que os iba a gustar, o que iba a ser el premio que más interés generase.

Si pedí el KATANA II para revisión es porque en su momento me quedé con la espinita de ponerle las manos encima a un Slimbook, y la oportunidad que se me ha presentado con el concurso no podía dejarla escapar. Así que he aquí, repito, mis impresiones personales sobre este equipo tras prácticamente dos semanas de uso... que no es lo habitual por estos lares, donde solemos dedicarle más tiempo a este tipo de artículos; pero hay cosas que resultan evidentes desde la primera toma de contacto y, con sinceridad, no creo que mi opinión cambiase dándole un par de semanas más, porque lo bueno y lo malo del KATANA II se percibe al vuelo.

Antes de entrar en materia, demos un somero repaso a lo que ofrece Slimbook para conocerlos un poco mejor.

LEER MAS: https://www.muylinux.com/2018/03/26/slimbook-katana-ii/
#8216
30 minutos después de que Microsoft haya anunciado los juegos gratis para Xbox One y Xbox 360 en abril de 2018, Sony ha hecho lo propio con los juegos gratis para PS4, PS3 y PS Vita para los suscriptores de PS Plus en abril de 2018. Vamos con el listado completo de juegos gratis para el mes que viene, con un mes algo descafeinado.

Juegos gratis de PS4 con PS Plus en abril 2018

El primero de ellos para PS4 es Mad Max. Este título está basado en la popular serie de George Miller. Ambientado en un mundo post-apocalíptico, tenemos a nuestro alcance inmensos paisajes y espacios por los que poder circular con vehículos y armas. Lanzado en 2015, el juego nos lleva por los desiertos de una Australia futurista, en el cual podremos tunear nuestro coche para enfrentarnos a todo tipo de enemigos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/28/juegos-gratis-ps-plus-abril-2018/
#8217
Las autoridades de aviación civil de China otorgaron a una empresa de mensajería la primera licencia operativa para permitir entregas experimentales con drones en una zona especial que con el tiempo podría ampliarse a todo el país, según publicó la prensa local.

"El tema de la licencia significa que el transporte de drones en China ha entrado en una nueva etapa", apuntó el subdirector de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC, siglas en inglés) en el este del país, Wang Zhiqing.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3299941/0/china-permite-utilizar-drones-empresa-mensajeria/#xtor=AD-15&xts=467263
#8218
Es oficial, Windows 10 Anniversary Update dejará de recibir soporte a partir del próximo día 10 de abril, lo que significa que todos aquellos que se encuentren en dicha versión del sistema operativo de Microsoft deberán actualizar si quieren seguir recibiendo parches de seguridad.

Esta es una consecuencia directa del nuevo modelo que el gigante de Redmond adoptó con Windows 10, un sistema operativo que ya no se concibe como producto sino como servicio, y que establece un ritmo de actualizaciones muy marcado que amplían por periodos de año y medio el soporte del sistema operativo.

Windows 10 Anniversary Update fue lanzada en agosto de 2016 aunque su despliegue fue gradual, lo que significa que tuvo una etapa inicial bastante limitada que se fue ampliando durante los meses posteriores hasta adquirir una disponibilidad plena. Esta estrategia permite a Microsoft identificar posibles errores antes de su nueva actualización se encuentre instalada en una gran cantidad de equipos y reducir riesgos. Su final está marcado para el 10 de abril de 2018.

Si queremos seguir recibiendo soporte sólo tendremos que actualizar a una build superior, como Windows 10 Creators Update o Windows 10 Fall Creators Update, ambas identificadas por la numeración 1703 y 1709. Windows 10 Anniversary Update se identifica como la build 1607.

Las versiones Enterprise y Education contarán con seis meses de soporte extendido, lo que significa que seguirán recibiendo parches de seguridad hasta octubre de este mismo año.

Este modelo puede parecer algo "agresivo", sobre todo para el sector profesional, pero tiene un lado positivo y es que permite a Microsoft reducir la fragmentación de Windows 10 y limitar la cantidad de equipos "desactualizados".

https://www.muycomputer.com/2018/03/28/windows-10-anniversary-update-2/
#8219
El Gobierno ecuatoriano ha restringido el acceso a internet al periodista y fundador de WikiLeaks, Julian Assange, asilado en su embajada desde 2012, por violar un acuerdo por el que se había comprometido a no opinar sobre cuestiones de otros países, informaron hoy fuentes del Ejecutivo.

"El Gobierno de Ecuador suspendió los sistemas que permiten a Julian Assange comunicarse con el exterior desde la Embajada ecuatoriana en Londres", informó hoy la Secretaría de Comunicación en una nota de prensa, en la que afirma que la decisión comenzó a aplicarse el martes.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3300716/0/ecuador-suspende-acceso-internet-julian-assange-violar-acuerdo/#xtor=AD-15&xts=467263
#8220
Facebook está ante uno de sus peores meses de la historia. El escándalo de Cambridge Analytica ha sacudido los cimientos del gigante de las redes sociales. Además de un tremendo malestar y una huida masiva de usuarios en la campaña #deletefacebook, todo esto ha provocado que Mark Zuckerberg haya tenido que salir a pedir disculpas. Además, ha prometido tomar medidas para evitar que vuelva a ocurrir algo así. Hoy, 28 de marzo, Facebook ha publicado los cambios que introducirá para facilitar el control de la privacidad de los usuarios.

El gigante de las redes sociales está en la cuerda floja y debe tomar todas las acciones necesarias para intentar capear el temporal de la mejor manera posible. La semana pasada, su fundado Mark Zuckerberg anunció que reforzaría algunos aspectos y limitaría el acceso de terceros a los datos para evitar otro escándalo. Además, hoy han confirmado otros pasos que darán para facilitar el control de la privacidad por parte de los usuarios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/28/nuevos-ajustes-privacidad-facebook-2018/
#8221
Android se ha convertido en el sistema operativo móvil por excelencia. En sus casi 10 años de existencia Google ha pasado a dominar este segmento, con un sistema operativo muy polivalente y que usan prácticamente todos los fabricantes del mundo. Sin embargo, un litigio legal con Oracle lleva casi una década generándole dolores de cabeza a la compañía, y finalmente éste podría acabar en el pago de 9.000 millones de dólares en daños por su uso de Java.

El litigio de Google y Oracle de 2010 por Java vuelve a la vida

Así lo ha afirmado la Corte de Apelaciones de Estados Unidos hace unas horas, dándole la razón a Oracle y determinando que el uso que Google hizo del código de Java en Android no era justo. La cantidad determinada por la Corte es la que Oracle pedía en 2016, ya que afirman que los 21.000 millones de dólares que Google ha obtenido de beneficios con Android no habrían sido obtenidos si no llega a ser por su código.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/28/google-java-android-oracle/
#8222
Tras el escándalo relacionado con Cambridge Analytica, el movimiento #DeleteFacebook sigue creciendo y algunas cuentas importantes han decidido eliminar por completo sus perfiles. Es, por ejemplo, el caso de Playboy.

La compañía lanzó hace unas horas un comunicado de prensa en el que anuncian que han desactivado todas las cuentas que maneja Playboy Enterprises, en las que suman más de 25 millones de fans.

    "Durante años nos ha sido complicado expresar nuestros valores en Facebook, debido a sus estrictas políticas sobre el contenido".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/playboy-elimina-sus-cuentas-de-facebook
#8223
Meltdown y Spectre han ido 'parcheándose', pero todavía hay sistemas vulnerables. Estos fallos de seguridad están basados en la ejecución especulativa, que consiste en llevar a cabo un trabajo –potencialmente necesario- para optimizar el rendimiento de la CPU. Y tanto Meltdown como Spectre suponen un problema basado en esta característica de los procesadores modernos. Pero ahora se ha descubierto, gracias a las universidades de California en Riverside y Binghamton, que hay otros fallos de seguridad que se han denominado BranchScope y Spectre 2.

Investigadores de estas dos universidades, del College of William and Mary y la Universidad Carnegie Mellon han desvelado un ataque informático que, igual que Meltdown y Spectre, aprovecha la ejecución especulativa de los procesadores modernos para capturar información privada así como para vulnerar la seguridad de sistemas operativos al completo. BranchScope, que es como se ha denominado uno de ellos, y también Spectre 2, se basan en la predicción de bifurcaciones. Un software específicamente diseñado puede aprovechar el almacenamiento temporal en la memoria caché del procesador para alterar este comportamiento de borrado automático –en los errores de resultados especulativos- y acceder a información privada.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/27/branchscope-spectre-2-vulnerabilidades-intel/
#8224
¿Alguna vez has pensado en comprobar la evolución de Windows instalando del tirón todas las versiones que ha tenido? Posiblemente pienses que no, que es una locura que te llevaría días hacer. Pero este hombre no sólo ha decidido hacerlo, sino que además se ha tomado la molestia de grabar un vídeo para que puedas ver el proceso.

Se trata de Andrew Tait, youtuber del canal TheRasteri, quien ha decidido actualizar un experimento que hizo hace siete años con las tres últimas versiones que han sido lanzadas del sistema operativo de Microsoft. El por qué de este vídeo, como explica en su blog, es probar cómo han evolucionado los procesos de actualización con cada nueva versión, para que no se nos olvide el dolor de cabeza que podría resultar hace unos años pasar de un Windows a otro.

Para poder hacer este experimento grabándolo todo, Tait ha utilizado VirtualBox para ir realizando las instalaciones. Ha empezado con MS-DOS 3.10, contemporaneo del primer Windows y un ejemplo perfecto del sistema operativo que equipaban la mayoría de PCs en la época. De ahí pasa a Windows 2.0, y poco a poco va explicando los diferentes problemas y procesos que había que ir realizando para saltar de una versión a otra.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/sistemas-operativos/asi-se-ve-la-evolucion-de-windows-actualizando-un-pc-version-MASa-version-desde-ms-dos-hasta-windows-10
#8225
En los primeros años de la década, esta red social se caracterizó por no cuidar mucho la información que le daban sus usuarios. O al menos eso dice la gente que trabajó con ellos

"Cuando hablamos de Facebook, todos pensamos que nació como una idea preparadísima y cuidada hasta el último detalle. Pero en realidad empezó dando palos de ciego y bandazos. Improvisaban sobre la marcha". El que habla es Javier Arévalo, desarrollador de videojuegos durante 30 años y uno de los creativos que estuvo presente en el loco crecimiento de la red de Mark Zuckerberg junto con sus compañeros de Pyro Studios (la creadora del mítico 'Commandos'). En los primeros años lo difícil era no hacerte con datos que no querías".

El ahora director académico del área de videojuegos del centro universitario U-tad, lanzó, entre 2011 y 2013, junto con el estudio español en el que trabajaba, varios juegos en la red social. Justo cuando el entretenimiento en Facebook era una mina inacabable de jugadores, y un caos difícil de describir. "Facebook no hacía nada por proteger los datos personales. Tú decidías hacer una 'app' en su plataforma y sin chequear que fueras un creador de confianza te daban acceso a sus librerías. Les pedías los datos que querías y te mandaban incluso cosas que ni siquiera habías solicitado", comenta en conversación con Teknautas. "Tenías que rezar para que, al menos, la información que te enviaban estuviese correcta. No había prácticamente controles".

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-03-27/desarrolladores-facebook-datos-fuga-easypromos-pyro-studios_1541948/
#8226
Un nuevo día, un nuevo drama para las criptomonedas. El comienzo de este año 2018 ha sido catastrófico para las principales divisas virtuales, que lejos quedan de los valores máximos históricos que marcaron durante finales del pasado año ¿Ha explotado la burbuja? Es lo que se preguntan los inversores, si lo fue, y qué queda de ella. Mientras tanto, el Ethereum ha tocado suelo en este año una vez más, con valores inferiores a los 450 dólares y dejándose cerca de otro 7% en un día.

La actualidad en torno a las criptomonedas no es positiva desde finales del pasado año. Los máximos históricos quedan lejos ya, y las intenciones de regular el mercado por parte de diferentes países, los diferentes hackeos y las varias campañas de phishing, entre otros factores, han provocado que las divisas virtuales no dejen de caer. El 'oro' de las criptomonedas, el Bitcoin, arrastra un -16% en comparación con el mes pasado, y el Bitcoin Cash ha caído poco por encima del 22%. El Litecoin tiene peor situación todavía, con un desplome del 32,31% en el mismo período. Pero el Ethereum es la divisa virtual más golpeada.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/27/eth-caida-minimos-2018/
#8227
La factoría china renueva su teléfono sin marcos con un motor más potente que nunca y doble cámara mientras que apuesta por mantener el diseño

Xiaomi pasó de puntillas en el Mobile World Congress de Barcelona, donde únicamente dejó caer que a finales de marzo llegaría la renovación del que se ha convertido en uno de los móviles más deseados del fabricante chino. El Xiaomi Mi Mix 2s ha visto este martes la luz en un evento celebrado en la ciudad china de Shanghái y se vuelve a presentar como uno de los mejores móviles del mercado para este 2018 en relación calidad precio. Aún no sabemos su precio oficial en Europa, pero a poco que se acerque al anunciado hoy en China en yuanes, rondará los 500 euros.

El apellido 2s era toda una declaración de intenciones. Se preveía una evolución, confirmada hoy, pero en absoluto una revolución. Como ya vimos en las imágenes filtradas en las semanas prevías, se trata de un terminal que sigue las líneas marcadas por su predecesor pero que llega con un corazón más potente que nunca. Y es que el Xiaomi Mi Mix 2s contará con la última bestia de Qualcomm, el Snapdragon 845. Un nuevo y flamante motor que ha incidido en la ligera subida de precio de esta nueva generación de terminales y que sigue siendo muy atractivo para compañías como la china teniendo en cuenta que está llamada a competir de tú a tú con terminales como el Galaxy S9.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-03-27/xiaomi-mi-mix-2s-iphonex-iphone-apple-galaxy-s9-samsung_1541556/
#8228
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, no comparecerá ante el Parlamento británico para responder a sus preguntas sobre el escándalo de la filtración de datos, informó la compañía.

En una carta remitida al presidente del Comité Parlamentario de Asuntos Digitales, Cultura, Medios de Comunicación y Deportes, Damian Collins, la responsable de Relaciones Públicas de la red social, Rebecca Stimson, indicó que uno de los adjuntos de Zuckerberg dará respuesta a las preguntas de los diputados.

Esta comisión citó el pasado día 20 al fundador de Facebook para que explicara la presunta filtración de datos de más de 50 millones de usuarios que pudo ayudar a la campaña electoral del presidente de EE.UU., Donald Trump.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3299172/0/facebook-parlamento-britanico-filtracion-datos/#xtor=AD-15&xts=467263
#8229
Lo habían advertido a principios de marzo y ahora es un hecho. Microsoft ha anunciado a los usuarios que Office, Xbox, Skype y otros productos que la compañía, que prohibirá el uso de lenguaje ofensivo y contenido inapropiado a partir del 1 de mayo.

Mediante un comunicado, la compañía menciono a sus usuarios: "No muestre ni use públicamente los servicios para compartir contenido inapropiado o material que involucra, por ejemplo, desnudez, bestialidad, pornografía, lenguaje ofensivo, violencia gráfica o actividad delictiva".

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/03/microsoft-lenguaje-ofensivo/
#8230
La recopilación de datos por parte de las VPN es algo que nos debe empezar a preocupar. Hace unos días conocimos que algunas de las VPN más utilizadas estarían filtrando la IP real y ahora nos enteramos que 26 de las 115 VPN más populares recopilan datos sobre los usuarios. Habrá que estar muy atentos a la recopilación sobre los servicios VPN que te mantienen anónimo en 2018.

Los usuarios han adoptado masivamente las VPN para navegar de forma privada. Sin embargo, algunos recientes descubrimientos ponen en tela de juicio su conveniencia si queremos ser anónimos en Internet. De hecho, que las VPN te hacen 100% anónimo es uno de los 5 falsos mitos de la seguridad informática que ya hemos repasado en alguna ocasión.

26 de las 115 VPN más populares recopilan datos sobre los usuarios

Según un reciente estudio realizado por thebestvpn, 26 de las 115 VPN más populares recopilan datos sobre los usuarios. De las que recopilan datos, el 29% lo hace de datos personales, el 24% de la dirección IP, el 57% guarda registros de tiempo y ancho de banda, el 51% del tipo de dispositivos, el 92% guarda información de pago y el 9% de las páginas web que visitamos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/27/26-vpn-recopila-datos-anonimos/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/iexclcuidado_algunas_de_las_vpn_mas_utilizadas_estarian_filtrando_tu_ip_real-t481514.0.html;msg2156964;topicseen#msg2156964
#8231
El Juzgado de Primera Instancia número 7 de Collado Villalba advierte al Gremio de libreros de Madrid, que la puso en marcha, que se abstengan de crear cualquier otra herramienta, bajo el riesgo de incurrir en un delito de desobediencia.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Collado Villalba (Madrid) ha ordenado la "eliminación inmediata" de 'Finding Fariña', una ingeniosa herramienta digital ideada por los libreros madrileños que permite leer la novela sobre narcotráfico Fariña —secuestrada por un jeuz desde el pasado febrero— a través de "El Quijote".

En un oficio del pasado 23 de marzo, el Juzgado pide a los libreros madrileños que "teniendo en cuenta el deber de todos los ciudadanos de colaborar con el cumplimiento de las resoluciones judiciales", procedan a "la eliminación inmediata" de la herramienta que permite la lectura online del libro del periodista Nacho Carretero.

El Juzgado también les insta a abstenerse de "crear cualquier otra aplicación semejante tendente a obstaculizar el cumplimiento de lo acordado en el auto del 12 de febrero de 2018 por el que se acuerda el secuestro de la publicación del libro 'Fariña' y la prohibición de impresión y comercialización de nuevos ejemplares, así como la providencia de 26 de febrero de 2018 para la ejecución de dicha resolución.

LEER MAS: http://www.publico.es/sociedad/juez-ordena-eliminar-aplicacion-digital-permitia-leer-farina.html
#8232
A mediados de marzo llegó Firefox 59 con diversas mejoras de rendimiento y seguridad. Esta actualización de Quantum busca cerrar la brecha abierta por Google Chrome, el actual líder del mercado. Después de un par de semanas, esta versión recibe su segunda actualización menor, pero no por ello menos importante. En este caso, hablamos de Firefox 59.0.2 que llega arreglando un problema que disparaba el consumo de RAM y procesador.

Ayer desembarcó en la rama estable Firefox 59.0.2, una versión menor que corrige bastantes fallos que afectan a los usuarios y cierra algunas brechas de seguridad que exponían a los usuarios a ataques y otros problemas de esta índole. Como siempre, podemos actualizar desde el propio navegador de forma automática o bien descargar la nueva versión desde la página oficial de Mozilla. Esta es la tercera actualización de la versión 59 lanzada el 13 de marzo y que recibió el primer parche tres días más tarde.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/27/firefox-59-0-2/
#8233
Las activaciones para Windows 10 siguen creciendo y 600 millones de dispositivos activos mensuales es la nueva marca anunciada por Microsoft.

Aunque es una cifra muy importante, se confirma que Microsoft no podrá lograr el objetivo fijado en el lanzamiento de Windows 10 y esos "1.000 millones de dispositivos en 2-3 años" publicitados. Además, el ritmo de activaciones están bajando y sólo se han añadido 100 millones más desde el anuncio de los 500 millones en mayo de 2017.

La situación de mercado de Windows 10 es conocida y tiene luces y sombras. Por un lado, Microsoft insiste en que se trata de "la adopción más rápida que han visto nunca en un sistema operativo", pero por otro, la extensión del sistema no ha sido la esperada y todavía está por debajo de Windows 7 en el escritorio informático, según los datos de la firma de análisis  NetMarketShare.

Otro de los problemas ha estado en el desastre de la división de móviles. Microsoft contaba con añadir millones de terminales bajo Windows 10 que no han acabado de concretarse. Recordemos que en este número de activaciones se incluyen todos los dispositivos que usen el sistema, sean PCs, tablets, smartphones, consolas Xbox, wearables, IoT, domótica o lo que llegue del incipiente negocio de los asistentes personales para el hogar.

El futuro a medio plazo es de Windows 10

En todo caso, la apuesta de Microsoft por Windows 10 y el desarrollo de 'Windows-como-servicio' es clara y terminará imponiéndose. Salvo parches de seguridad para los sistemas con soporte, Windows 10 es el único sistema en el que trabaja Microsoft y es el único que se vende oficialmente para la pre-instalación de equipos nuevos. Windows 10 es el único con soporte oficial para las nuevas plataformas de hardware como Kaby Lake de Intel o RYZEN de AMD.

También es el único sistema que puede manejar los nuevos dispositivos de realidad virtual basados en la plataforma Windows Mixed Reality, e incluye componentes exclusivos para el sistema como el navegador Edge y las librerías DirectX 12, esenciales para el mercado actual de juegos. Windows 10 terminará imponiéndose aunque sea por fuerza bruta o porque no haya otras alternativas, al menos desde Microsoft. Lo próximo será la nueva versión Windows 10 Spring Creators Update, que esperamos para el mes próximo.

https://www.muycomputer.com/2018/03/27/activaciones-para-windows-10/
#8234
Es por todos sabido que Windows 10 Spring Creators Update, anteriormente conocida como Redstone 4, va a llegar a nuestros ordenadores el próximo mes de abril. Lo único que queda por determinar es el día en el que esto ocurrirá, pero al menos ya sabemos que la última versión está lista ya para ser enviada a los fabricantes.

Build 17133: versión final de Windows 10 Spring Creators Update


La versión RTM (Ready to Manufacture) es la versión que Microsoft suele enviar a los fabricantes de ordenadores para que la instalen en ellos, y luego en el caso de tener algún fallo son parcheadas mediante Windows Update. La build 17133 es la última disponible, y es que la se está afirmando que Microsoft va a incluir incluso en sus próximos productos, incluyendo los Surface que lancen en los próximos meses durante el segundo trimestre del año.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/03/27/windows-10-spring-creators-update-rtm-build-17133/
#8235
La pregunta es recurrente cada vez que hay una nueva noticia sobre la Fundación Francisco Franco: ¿sería posible una Fundación así en un país como Alemania? La respuesta siempre ha parecido evidente: 'No'. En Alemania es imposible imaginar una organización que lleve por nombre Adolf Hitler y que se dedique a promover la obra del dictador nazi. Pero es que ahora sabemos que tampoco sería posible la existencia Fundación Francisco Franco. En Alemania, ni siquiera es posible acceder a la cuenta de Twitter de la fundación del dictador español. Es inaccesible.

LEER MAS: http://www.publico.es/tremending/2018/03/27/alemania-mantiene-bloqueada-en-twitter-a-la-fundacion-franco-por-incitar-al-odio/