Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#7921
Nómada digital: dícese del profesional que usa las nuevas tecnologías para trabajar de forma remota en lugar de hacerlo en un entorno de trabajo estable y siguiendo un estilo de vida nómada, sin residencia fija.

La definición de nómada digital bien podría ser ésa, aunque no todos los que llevan este estilo de vida coinciden plenamente con ésta o cualquier otra acepción que le queramos dar. De hecho, algunos hasta reniegan de esa etiqueta porque consideran que se ha pervertido el concepto con el que se acuñó.

"No me gusta meterme en el grupo de nómada digital, porque la mayoría no son como yo", asegura Javier Jiménez. "Ahora es una moda. El nomadismo, en sus inicios, se hacía para prosperar. Y yo no lo estoy haciendo. Estoy disfrutando de mi vida y de mi tiempo, pero el sueldo es el mismo. No me gusta el término", señala.

LEER MAS: https://www.xataka.com/otros/soy-nomada-digital-y-no-estoy-de-vacaciones-aunque-pueda-parecerlo?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#7922
El sitio web enlaza a volúmenes ofertados gratis en bibliotecas públicas, a libros sin derechos de autor y a obras prestados por sus propios autores. La Sección Segunda, conocida como 'comisión Sinde', denunció al sitio ante la Fiscalía de Barcelona.

Quedelibros.com se enfrenta, una vez más, al cierre. Ahora, el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), entidad de gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual, confirma a este diario la existencia de un auto judicial por el que se establecen medidas cautelares contra el citado sitio web, que ha quedado bloqueado al menos desde esta mañana.

Esta conocida página web para descargar libros digitales, que funciona como una suerte de foro, sorteó en los tribunales su defunción hace ya cuatro años, cuando la Sección Segunda de la Comisión de la Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura -la llamada 'comisión Sinde'- ordenó la retirada de gran parte de su contenido por vulnerar derechos de propiedad intelectual de, entre otros, 'La sombra del viento' de Carlos Ruiz Zafón, 'Tengo ganas de ti', de Federico Moccia; 'Venganza en Sevilla', de Matilde Asensi; o 'El ángel perdido', de Javier Sierra'.

Este caso fue sonado en tanto que la Audiencia Nacional delimitaba por primera vez el ámbito de actuación de dicha comisión antipiratería: no se podía actuar contra un mero intermediario.

Ahora, CEDRO confirma a Público que "puso en conocimiento de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual que a través de la web www.quedelibros.com se podía acceder a copias no autorizadas de obras protegidas por derechos de propiedad intelectual".

"La Sección Segunda, a su vez, puso los hechos en conocimiento de la Fiscalía de Barcelona, lo que dio lugar al correspondiente proceso penal abierto ante un Juzgado de Instrucción de Mataró", confirma la entidad, que añade: "La semana pasada, este Juzgado notificó un Auto por el que se ordenaba la adopción de determinadas medidas cautelares en el proceso que se sigue por un posible delito contra la Propiedad Intelectual cometido por los titulares de la página web www.quedelibros.com".

Quedelibros.com se creó con la intención de formar una recopilación de direcciones sobre los lugares donde encontrar libros online.

http://www.publico.es/culturas/propiedad-intelectual-juez-ordena-cierre-cautelar-web-quedelibros-com-pirateria-peticion-ministerio-cultura.html
#7923
Vodafone Wallet es un servicio que nació hace unos años para permitirnos pagar con el móvil en 820.000 establecimientos en el que era posible incluir todas las tarjetas VISA y MasterCard de cualquier banco tan sólo haciéndoles una foto. Sin embargo, el avance de otras alternativas de pago móvil, como las propias de los bancos o las de Google y Apple, han terminado forzando a Vodafone a abandonar el servicio.

Este servicio funcionaba como un respaldo de las tarjetas de crédito que teníamos contratadas en otras entidades y que nos permitía usarlas desde un móvil compatible. Básicamente, necesitábamos la aplicación App Vodafone Wallet para Android pudiendo añadir todas las tarjetas VISA y MasterCard de cualquier banco o una cuenta de PayPal. También era compatible con tarjetas de fidelización y puntos, billetes de transportes, cupones descuento, tarjetas de embarque, billetes de transporte y entradas y tarjetas de acceso.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/17/vodafone-wallet-cierre-2018/
#7924
 Observador considera que los senadores estadounidenses que interrogaron al CEO de Facebook son "dinosaurios tecnológicos", a quienes más bien interesaba lucirse personalmente, que hacer preguntas relevantes, o siquiera permitir al CEO de Facebook responder adecuadamente.
Diario TI 16/04/18 20:33:28

Jonathan Freedland, comentarista del periódico británico The Guardian, considera que Mark Zuckerberg salió airoso y satisfecho de su reciente comparecencia ante el Senado estadounidense. En tal sentido, cita la conclusión del sitio Axios: "Zuckerberg demostró ser más inteligente que sus interrogadores".

Según Freedland, tan bueno fue el desempeño de Zuckerberg que las acciones de Facebook se apreciaron en 4,5% inmediatamente después de concluida la audiencia legislativa, donde debió explicar el papel de su red social las actividades presuntamente ilegales, de extracción de datos de 87 millones de usuarios por parte de la empresa británica Cambridge Analytica. "Dicho de manera sucinta, los políticos son abrumadoramente inservibles a la hora de hacer preguntas".

LEER MAS: https://diarioti.com/cuestionan-incapacidad-de-los-politicos-de-hacer-buenas-preguntas-a-zuckerberg/107209
#7925
Con todo el auge de las criptomonedas, en los últimos años se han incrementado el número de canales en YouTube que dan consejos financieros, hacen reviews de ICOs, etc.

Es el caso de Ian Balina, un YouTuber que afirma haber sido víctima de un hackeo durante un streaming en directo. Se encontraba analizando una ICO cuando le notificaron que "alguien" había movido todos los tokens de su cartera.

En un primer momento dijo que hubo un problema eléctrico

Es un YouTuber bastante conocido dentro del mundo de las criptomonedas, con más de 116.000 subscriptores en su canal de YouTube y más de 26.000 miembros en su canal de Telegram.

Dentro del panel de comentarios en directo, un usuario le avisaba de la siguiente manera: "Ian, ¿sabes que alguien ha transferido todos los tokens de tu cuenta?. Espero que sea un movimiento controlado".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/roban-2-millones-de-dolares-en-criptomonedas-a-un-youtuber-durante-un-streaming-en-directo
#7926
Noticias / Tu PS4 empezará a recopilar datos
17 Abril 2018, 14:10 PM
La compañía nipona ha lanzado la actualización 5.53, un nuevo firmware para PlayStation 4. Esta vez no son grandes novedades las que han llegado a las videoconsolas de Sony, pero sí un importante cambio que la propia firma se encarga de anunciar: ahora recopilarán datos. Los usuarios están especialmente sensibles con el cuidado de la privacidad después de lo que ha ocurrido con Facebook, y no es una idea demasiado brillante iniciar ahora una campaña de recopilación de información sobre los usuarios. Pero PlayStation lo ha hecho, y ya están avisando a los usuarios de PS4.

¿Qué tipo de información podría interesar de los usuarios de PS4? En realidad, sobre un usuario de videoconsola puede ser interesante cualquier tipo de dato. Este tipo de recopilación, como el de Facebook, está orientado a la personalización de anuncios, por ejemplo. Así que recoger información personal sobre el usuario ayuda a optimizar campañas conociéndole con mayor detalle. En el caso de PlayStation, según anuncian en este aviso a los usuarios, se recoge información sobre datos de navegación, uso y preferencias de usuario. Es decir, lo habitual cuando se recogen datos sobre los usuarios de una plataforma o software.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/17/ps4-recopilacion-datos/
#7927
Microsoft tiene su propio sistema operativo con código propietario, por lo que no han tenido necesidad nunca de lanzar un sistema operativo basado en Linux. Sin embargo, la compañía ha ido acercándose poco a poco a los sistemas operativos abiertos, pudiendo usar la consola Bash en Windows 10. Ahora, la compañía directamente ha lanzado un nuevo sistema operativo basado en Linux.

Azure Sphere: el entorno IoT de Microsoft

Su nombre es Azure Sphere, y es una solución que cuenta con tres componentes para garantizar la seguridad y protección de sus dispositivos IoT. El primero de ellos son microcontroladores certificados para Azure Sphere, el segundo es un servicio de seguridad basado en la nube llamado Azure Sphere Security, y por último tenemos el propio sistema operativo Azure Sphere basado en el kernel de Linux.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/17/microsoft-azure-sphere-linux/
#7928
Facebook tiene un nuevo problema al que enfrentarse, y esta vez< con la Justicia. La compañía de Mark Zuckerberg cuenta con una tecnología de etiquetado en las fotografías, basada en el reconocimiento facial, y que sirve para identificar de forma automática quién aparece en las imágenes que se suben a la red social. Pues bien, por este motivo la compañía de Mark Zuckerberg se enfrentará a una demanda colectiva, por el uso de plantillas que, al parecer, se han implementado sin permiso de los usuarios. Se suma a la polémica por el escándalo de Cambridge Analytica.

Ahora que ha salido a la luz el enorme problema de privacidad del escándalo Cambridge Analytica, la compañía de Mark Zuckerberg y sus servicios están siendo revisados al detalle. Es por eso que están encontrándose otros posibles problemas en relación con la privacidad de los usuarios de la red social. Lo último va en contra de su tecnología de reconocimiento facial. En los Estados Unidos, la compañía tendrá que enfrentarse a una demanda colectiva. Esta tecnología lleva utilizándose en la red social desde el año 2011.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2018/04/17/demanda-colectiva-facebook-reconocimiento/
#7929
El año pasado Google presentó el proyecto Funding Choices para ayudar a recuperar a los editores que crean una buena experiencia publicitaria los ingresos perdidos debido a los bloqueadores de anuncios. Una iniciativa que en las próximas semanas llega a España y 30 países más tras funcionar cerca de un año en Australia, Alemania, Gran Bretaña, Nueva Zelanda y Estados Unidos.

Esta iniciativa busca convencer a los usuarios de extensiones o aplicaciones que bloquean anuncios a no hacerlo en los medios adheridos. Funding Choice puede mostrar a estos internautas tres tipos de mensajes personalizados diferentes, a elección del responsable del sitio web, que informan sobre cómo el bloqueo de anuncios afecta a su negocio y pueden permitir o no el acceso al sitio.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/google-lanza-su-sistema-antiadblock-en-espana-tras-conseguir-que-un-16-de-los-usuarios-no-bloqueen-anuncios
#7930
Nokia está volviendo a lo grande al mercado del móvil de la mano de HMD Global. Después del lanzamiento del modelo de entrada Nokia 1, llega a España otro smartphone no menos interesante, un Nokia 6 que ya nos gustó en su presentación en Barcelona por su equilibrio en hardware y el programa Android One que utiliza.

Está basado en el diseño de su predecesor, con un tamaño algo más compacto construido en un solo bloque de aluminio grado 6000, con acabado en dos tonos y una pantalla de buen tamaño reforzada con Corning Gorilla Glass 2.5D y en formato 16:9.

Su motor es un competente Snapdragon de Qualcomm acompañado de suficiente memoria y almacenamiento ampliable con tarjetas micro SD, batería de buena capacidad y unas cámaras de calidad con ópticas ZEISS, frontal de 8 MP y trasera de 16 megapíxeles y tecnología DualSight que activa las dos cámaras de forma simultánea para autofotos en dos direcciones. También cuenta con sensor de huellas y desbloqueo facial.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/04/17/nokia-6-espana/
#7931
El lanzamiento de las DNS 1.1.1.1 de Cloudflare el pasado 1 de abril prometiendo más velocidad y privacidad despertó rápidamente el interés de los usuarios. Sin embargo, pronto vimos que ciertos operadores españoles no permiten usar las DNS 1.1.1.1 de Cloudflare. Por suerte, Vodafone lo solucionó rápidamente, Movistar anunció una actualización del firmware del router y ahora acabamos de confirmar que ya se pueden usar las DNS 1.1.1.1 de Cloudflare en Orange.

Las DNS de Cloudflare salen muy bien paradas en esta comparativa DNS más rápidos entre 8.8.8.8 vs 9.9.9.9 vs 1.1.1.1. Los usuarios se han lanzado a probar su funcionamiento e incluso pueden llegar a superar a Google en popularidad de seguir con este crecimiento en su uso. Además de las promesas de velocidad y privacidad, el hecho de tener una IP tan sencilla de recordar es un gran punto a su favor.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/17/orange-dns-1-1-1-1/
#7932
El espionaje en Internet se está convirtiendo en el principal tema de preocupación de los usuarios y las noticias que aparecen día tras día no ayudan a apaciguar los ánimos. La última que hemos conocido es una declaración de las agencias de inteligencia de Estados Unidos y Reino Unido en la que alertan que hackers rusos apoyados por el gobierno están atacando operadores y routers a nivel mundial para robar datos personales.

Ayer mismo, un grupo de trabajo conjunto entre Estados Unidos y Reino Unido lanzó un comunicado advirtiendo que hackers rusos apoyados por el mismo gobierno han estado intentando acceder a routers en todo el mundo y que podrían haber tenido "algún tipo de éxito" en sus acciones. Los objetivos incluyen desde operadores de Internet a gobiernos pasando por pequeños negocios u hogares.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/17/hackers-rusos-router/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/estados_unidos_asegura_que_rusia_esta_detras_de_recientes_ataques_informaticos-t482703.0.html
#7933
"Si no lo atajamos ya, tendremos problemas", aseguran responsables policiales ante el auge de estas divisas digitales, cuya naturaleza facilita su utilización para extorsión y blanqueo

En 2013, la Policía española fue la primera de Europa y la segunda del mundo - por detrás de Estados Unidos - en incautar bitcoins: los dos informáticos ucranianos responsables del famoso 'virus de la Policía' (que bloqueaba ordenadores y prometía desbloquearlos por 100 euros) blanqueaban hasta 10.000 euros diarios comprando esta y otras criptomonedas. Así era más difícil cazarles.

José Rodríguez Fuentes, antiguo Jefe de Seguridad Digital y actual Inspector Jefe de la Brigada de Delincuencia Económica, participó en la operación que les pilló. "Se tomó el control de su monedero (donde tenían almacenadas las criptomonedas) y se creó una infraestructura paralela a la suya para transferir ese dinero", explica hoy. "El dinero se presentó como prueba. Y en esa línea se ha seguido trabajando". La operación fue puramente tecnológica y la Brigada que trabajó para cazarlo, de Ciberdelincuencia, también.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-04-16/policia-bitcoins-formacion-trabajo-incautacion_1549407/
#7934
Pese a que Telegram es una de las aplicaciones favoritas del presidente francés Emmanuel Macron, ni este servicio ni el de WhatsApp o Facebook son confiables para su administración. Por eso Francia está creando su propio servicio de mensajería instantánea cifrada para sus altos funcionarios.

Las autoridades galas temen que entidades extranjeras puedan espiar las conversaciones de sus cargos más importantes y la ubicación más allá de sus fronteras de las principales aplicaciones de mensajería cifrada del mundo aumenten todavía más el riesgo de filtraciones de datos.

Es por esta razón que el Ejecutivo está desarrollando su propio servicio de mensajería instantánea cifrada destinada para su personal. Actualmente, según se ha sabido este lunes, alrededor de una veintena de altos funcionarios están probando esta aplicación construida por un desarrollador empleado por la administración francesa.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/francia-ha-creado-su-propio-servicio-de-mensajeria-cifrada-por-miedo-al-espionaje-en-whatsapp-facebook-o-telegram
#7935
Si por cualquier razón alguna vez has intentado descargar los vídeos de Facebook para guardarlos en tu ordenador y mirar sin conexión, seguramente te has encontrado con que no es posible. Aunque antes había un truco que se aprovechaba de la versión móvil, eso ya no funciona.

Sin embargo, existen varias alternativas que te permiten bajar un vídeo de Facebook a tu ordenador de forma sencilla, sin importar el sistema operativo que uses, ya sea Windows, Linux o macOS.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-descargar-los-videos-de-facebook-en-windows-mac-o-linux
#7936
Destacan aquellas que ofrecen la redifusión de fútbol y soluciones VPN.

La creciente popularidad de las criptomonedas las ha puesto en el punto de mira no solamente de los usuarios, sino de los ciberdelicuentes, que buscan ganar dinero ya sea a través de malware de minería como incorporando ciertas capacidades en algunas aplicaciones.

Así, Kaspersky Lab advierte sobre la ocultación de mineros que se está produciendo en apps que tienen una apariencia legítima.

Dichos "mineros legítimos", según los denomina esta compañía de seguridad, destacan sobre todo como aplicaciones para la redifusión de fútbol. Kaspersky Lab ha detectado aplicaciones que tienen como función principal transmitir vídeos pero que, al mismo tiempo, minan criptomonedas. Cuando los usuarios comienzan la transmisión del vídeo, la app abre un archivo con un minero incrustado y que se aprovecha de la potencia del dispositivo para hacer de las suyas. La moneda detrás de la que iría es Monero.

La aplicación de este tipo más popular se descargó más de 100.000 veces. Y el 90 % de dichas descargas se produjo en Brasil.

Una segunda categoría tiene que ver con aplicaciones para conexiones VPN. Así, Kaspersky Lab apunta al minero Vilny.net que inicia un ejecutable en segundo plano tras descargarlo desde un servidor, y que es capaz de monitorizar carga de batería y temperatura del terminal.

En su caso ha afectado sobre todo a usuarios de Ucrania y Rusia, sobrepasando las 50.000 descargas.

"Nuestros análisis muestran que los autores de mineros maliciosos están incrementando sus recursos y desarrollando nuevas tácticas y enfoques para llevar a cabo una minería de criptomonedas más eficiente", comenta Roman Unuchek, analista de seguridad de Kaspersky Lab. "Para conseguir sus objetivos", dice, "están utilizando aplicaciones temáticas legítimas con soluciones de minería. Gracias a ellas, pueden aprovecharse de cada usuario en dos ocasiones, la primera mediante un anuncio, y la segunda mediante una minería discreta".

Para evitar esta amenaza, se recomienda tener una solución de seguridad instalada, actualizar el sistemas operativo e instalar aplicaciones únicamente desde tiendas oficiales.

https://www.silicon.es/mineros-ocultos-aplicaciones-legitimas-2374418
#7937
Huawei quiere contribuir al almacenamiento seguro de información y facilitar el backup de sus usuarios, ya usen teléfonos, tabletas o portátiles.

Huawei Mobile Cloud. Así se llama la solución personal de almacenamiento que Huawei viene de presentar y que ya se encuentra a disposición de usuarios de todo el mundo.

Se trata de una solución que beneficia a más de 200 millones de personas en diversos mercados, desde Europa a Asia, Oriente Medio, África o Latinoamérica.

El objetivo de Huawei Mobile Cloud es contribuir al mundo conectado pero manteniendo los datos seguros.

Por una parte permite almacenar información y lo hace usando cifrado device-to-device, de modo que los datos guardados solamente son accesibles con el Huawei ID del usuario.

Huawei quiere que los datos estén al alcance de sus dueños desde diferentes dispositivos de la marca, ya sean smartphones, tabletas o portátiles.

Por ejemplo, facilita la subida, visualización y edición de fotografías, así como la organización en una única carpeta de aquellas imágenes, también vídeos, correspondientes al mismo periodo de tiempo.

Además, Huawei Mobile Cloud permite realizar backup. Con un clic, hace una copia automática de los datos contenidos en los dispositivos. Y facilita la recuperación en caso de que el equipo sufra daños o se extravíe.

https://www.silicon.es/huawei-mobile-cloud-2374438
#7938
Tanto EE.UU. como el Reino Unido están incentivando a empresas y personas comunes a que protejan sus equipos informáticos.

Según los gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido, Rusia además de prohibir Telegram está patrocinando un ataque cibernético a gran escala a ambos países.

Pero no se trata de intervenciones a redes militares, de gobierno o algo por el estilo. Según dicen en el USA Today, la gente de la Casa Blanca asegura que se trata de ataques tanto a empresas como incluso a casa individuales de personas comunes y corrientes.

El fin de todo esto, de acuerdo a los entendidos, no es "espiar o robar información delicada" sino "tomar control de equipos computacionales para potencialmente, usarlos en futuros ataques cibernéticos".

La culpa de todo esto, según EE.UU, es de Rusia. Por lo tanto, el departamento de seguridad nacional (Homeland Security) lanzó una campaña que busca que la gente tome conciencia sobre ciberseguridad y protejan lo más que puedan sus routers y firewalls, usando contraseñas robustas y no cosas como macoy123 (o sus variantes).

    Esta es la primera vez que, como respuesta a un ataque de Rusia, los Estados Unidos y el Reino Unido han -al mismo tiempo- recomendado a las industrias sobre como minimizar los riesgos de ciberataques. Y esto marca un paso importante en nuestra lucha contra las agresiones en el ciberespacio patrocinadas por gobiernos.

El impasse entre los países mencionados parece una arista más en medio de un conflicto a gran escala que tiene como centro los bombardeos a Siria de hace unos días.

Y vendrán cosas peores, probablemente.

https://www.fayerwayer.com/2018/04/rusia-ataque-informatico/
#7939
¿40 días? Llevo usando WinRAR en su versión gratuita desde que llevo usando ordenadores (unas dos décadas). Esos 40 días son los que WinRAR afirma que podemos usar el programa durante el periodo de prueba, y a partir de los cuales tendremos que comprar la licencia o eliminar el programa. Sin embargo, el programa sigue funcionando pasado ese tiempo. ¿Por qué?

40^WinRAR = infinito

WinRAR es uno de los pocos programas vitales que instalamos siempre en nuestro ordenador. Sin embargo, aunque nos avise que tenemos que pagar a los 40 días, en realidad no ocurre nada si no lo haces. Y es que esa es precisamente la vía de negocio de la compañía: obligarte a pagar si quieres quitar el aviso.

Por ello, en realidad WinRAR es una especie de shareware, nagware o begware. La táctica de negocio es hacer creer a la gente que están usando un programa gratuito, lo cual hace que la base de usuarios aumente. El pago por WinRAR también puede ser considerado como una especie de donación a cambio de quitar la "publicidad", como ocurre con algunas aplicaciones de Android.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/16/winrar-gratis-modelo-negocio/
#7940
Los 600 Mbps de fibra se han hecho esperar ya que, a diferencia de su competencia, Movistar debe tener el visto bueno del regulador de las telecomunicaciones en España para realizar estos cambios. De esta forma, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, más conocida como CNMC, ha autorizado ahora este cambio y por ello, la duplicación de velocidad de Movistar a 600 Mbps ya tiene fecha. Os damos todos los detalles a continuación.

Según hemos podido saber en exclusiva en ADSLZone, Movistar ya tiene fecha para aumentar a 600 megas simétricos Fusión. De la misma forma, los clientes que actualmente tienen 50 Mbps, pasarán a tener 100 Mbps para navegar. La operadora eleva así las velocidades medias de navegación como ya hizo en su momento al pasar a 300 Mbps.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/16/fecha-duplicacion-600-mbps-movistar/
#7941
El programa Beep, disponible en la mayoría de distribuciones, no parecía mantenerse desde el año 2013 a pesar de emplear el ejecutable el bit SUID

Parece casi una broma, como así evidencia la web creada para la ocasión (holeybeep.ninja) con un gran sentido del humor, pero fallos como estos no hacen más que demostrar la falta de auditoría de código, más en casos como estos en los que el programa hace uso del bit 'SUID'.

El bit 'SUID', permite la ejecución de un programa como otro usuario (el creador del ejecutable) para así poder realizar operaciones que normalmente no podría realizar el usuario que emplea el programa. Un ejemplo clásico es el comando 'passwd': este  programa requiere modificar el archivo protegido del sistema ('/etc/shadow') donde se almacenan las contraseñas de los usuarios, pero un usuario común requiere poder cambiar su propia contraseña (pero no la del resto de usuarios). En este caso, el programa 'passwd' se ejecuta como root a pesar de emplearse por un usuario sin permisos, y es el programa el encargado de asegurar que el usuario no pueda realizar acciones que pongan el sistema en riesgo.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/04/holeybeep-escalado-de-permisos-en-linux.html
#7942
Desde hace unos años, muchas aplicaciones nos permiten activar un modo oscuro (o modo noche) con el que poder combatir toda la luz que proyectan las pantallas a las que estamos expuestas.

Midnight Lizard es una extensión para Firefox y Google Chrome que cambia "dinámicamente" todas las webs que visitamos, para tengan activado por defecto un modo oscuro.

Céntrate en la lectura y huye de tanto brillo


Sus creadores aseguran que ayuda a que leamos mejor el contenido de cada web, y uno de sus puntos fuertes es que puedes establecer a qué horas quieres que se active / desactive automáticamente.

Una vez que la hayamos instalado, la extensión adaptará todas las webs para que se vean correctamente en este modo oscuro. De todos modos, en las opciones podemos ajustar el contraste, saturación o brillo del fondo, botones, texto, enlaces, etc.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/activa-el-modo-oscuro-en-todo-internet-gracias-a-esta-extension
#7943
Google tiene una serie de herramientas para controlar las aplicaciones que entran dentro de la Google Play Store, igual que ocurre con la App Store. Ahora bien, es bastante frecuente que en la tienda de apps para Android se cuele software que no debería estar allí, o que debería modificarse para cumplir con las normas de seguridad y privacidad. El caso más reciente es el de más de 3.000 apps que, según han detectado, sobrepasaba las leyes relativas a la recopilación de datos de menores. Concretamente, menores de 13 años protegidos por la legislación de los Estados Unidos.

En el estudio que nos ocupa se analizaron 5.855 aplicaciones para Android, disponibles entonces en la Google Play Store. De estas apps, un total de 281 se encargaban de recopilar información de contacto o de ubicación de los usuarios menores de 13 años sin pedir el consentimiento de los padres. Y de estas casi 6.000, había nada menos que 1.100 apps que compartían información de identificación de estos usuarios menores con empresas terceras para fines restringidos. Por otro lado, se encontraron 2.281 aplicaciones que, de manera directa, infringían la normativa de Google; sus términos de servicio, en los que se prohíbe compartir identificador de publicidad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/16/3-330-apps-privacidad-ninos/
#7944
En los últimos años, la lucha contra la piratería se ha intensificado, y las acciones legales han tomado más relevancia que nunca. Ahora es relativamente habitual que se aplique un bloqueo contra una página web por piratería. Sin embargo, la industria no está satisfecha con las acciones legales que están llevándose a cabo, y demanda que se bloqueen también aplicaciones. Algo en lo que, evidentemente, serían compañías como Google y Apple las que tendrían que tomar cartas en el asunto. Y están haciéndolo, aunque no manteniendo una relación estrecha con los organismos legales.

Ha sido el CEO de Warner Music en Rusia el que ha destacado este problema, el importante crecimiento de las aplicaciones con contenido pirata. Porque, aunque han sido las webs las que han portado el estandarte de la piratería, durante muchos años, cada vez es más frecuente encontrarse con aplicaciones infractoras. Y el directivo ha detallado que tienen, en su hoja de ruta contra la piratería, una importante cantidad de aplicaciones en el punto de mira. Antes eran BitTorrent o eD2K las 'aplicaciones' problemáticas, pero ahora son las apps para dispositivos móviles. En Europa ya se han bloqueado 1.800 webs y 5.300 dominios según un informe del MPA, pero ¿qué hay de las aplicaciones?

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/16/quieren-que-la-justicia-bloquee-apps-por-pirateria-no-solo-paginas-web/
#7945
El mercado de teléfonos inteligentes está experimentando una desaceleración en la demanda, algo que parece justificarse con el proceso de maduración del mercado. Al fin y al cabo, la tendencia es que los usuarios renueven los dispositivos de manera menos frecuente. La previsión apunta a que en el año 2019 se renovarán 1.996 millones de dispositivos móviles, con un crecimiento de solo el 0,2% respecto al año anterior, y aseguran que se mantendrá un ritmo lento hasta el año 2022. En este contexto, la llegada de la conectividad 5G será un punto clave.

Desde CSS Insight comentan que 'el año 2017 ha sido desafiante', y que su análisis sugiere que el año 2018 será complicado para los fabricantes de teléfonos inteligentes. Sobre todo para los que están enfocados al mercado occidental. Durante este año 2018, según sus previsiones, en Europa Occidental se espera que haya una caída del 7% aproximadamente, mientras que en América del Norte un 3% anual. En estos mercados, los terminales de gama alta más recientes no han ayudado, y sobre todo por los precios más caros, que han impulsado a muchos consumidores a quedarse con su dispositivo anterior.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/16/5g-ventas-moviles/
#7946
Si bien en los últimos años las televisiones son cada vez más inteligentes, y cada vez consumimos más contenido a través de Internet, la televisión tradicional se ha quedado anclada en funciones con respecto a lo que demandan los usuarios: contenido personalizado, en cualquier dispositivo, y con la máxima resolución (4K a ser posible). La televisión del futuro va a traernos esto, pero a cambio de otras cosas.

ATSC 3.0: televisión digital a medida que supone un problema para la privacidad

La TDT va a ir evolucionando, queramos o no, a un servicio cada vez más digital. Mientras convivirá la señal tradicional, los principales grupos audiovisuales están preparando una especie de plataforma similar a Netflix, pero en la que integrar los contenidos de la TDT mediante tecnología HbbTV, con contenido enriquecido y mayor calidad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/16/television-futuro-anuncios-atsc-3/
#7947
Los seres humanos podemos centrarnos en una sola voz o conversación en un ambiente abarrotado de gente. Esta escucha selectiva es un mecanismo complejo que la neurociencia todavía no conoce en detalle. Sin embargo, desde Google han conseguido crear una IA que es capaz de hacer exactamente eso: aislar una voz de un hablante en un vídeo de otras voces y ruido de fondo.

La IA de Google puede aislar voces en un vídeo con varias personas

Para lograrlo, han hecho uso de un modelo de deep learning que puede amplificar la voz de determinadas personas en un vídeo. Para ello, hace uso tanto del audio como del vídeo de la persona hablando, con el fin de replicar lo que hacemos las personas de centrarnos en una persona o en un único sonido. Esto es conocido como el "efecto de fiesta de cóctel".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/16/google-ia-aisla-voz/
#7948
La 'tasa Google' se ha encontrado con el Tribunal Supremo, gracias a un recurso de la CRUE –la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas-. Lo presentaron por un defecto de forma en la tramitación de la misma, en tanto que el Ministerio de Cultura no tuvo en cuenta el impacto sobre las familias numerosas. Con esto, el Tribunal Supremo ha declarado nula la orden ministerial del año 2015 en la que se establecía la metodología para el cálculo de la tarifa a pagar. El Cedro se queda sin recurso posible, y la 'tasa Google' sin efecto.

La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas, CRUE, presentó un recurso sobre la orden ministerial de 2015. En este recurso se exponía un defecto de forma en la tramitación de la conocida como 'tasa Google' -porque llevó a Google News a abandonar España-, en tanto que las familias numerosas sufrían según la misma un impacto negativo que no se había tenido en cuenta. Concretamente, la CRUE exponía el punto en que se contemplaba a las familias numerosas como  potenciamente afectadas de manera directa, o por repercusión, por las tarifas generales determinadas según la metodología aprobada por la Orden Ministerial.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/16/ts-tumba-la-tasa-google/
#7949
Intel no gana para disgustos. La compañía anunció hace unas semanas que ya había parcheado todos los procesadores vulnerables a Meltdown y Spectre, aunque se dejó algunos menores por el camino, así como que este año lanzará chips inmunes. Ahora, una nueva vulnerabilidad pone en jaque las BIOS y UEFI de las placas base de los procesadores más recientes.

Todos los procesadores Intel de quinta, sexta, séptima y octava generación, afectados

Así lo han afirmado ingenieros de Lenovo, después de que Intel descubriera la vulnerabilidad a nivel interno. El fallo residía en el chip flash SPI, que se utiliza durante el proceso de encendido del ordenador, y permitía a un atacante bloquear actualizaciones de la BIOS y de la UEFI, así como eliminar o corromper partes concretas del firmware, lo cual hace que el ordenador no pueda arrancas más hasta que se vuelva a parchear el firmware.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/16/intel-vulnerabilidad-bios-uefi/
#7950
Far Cry 5 ha sido uno de los juegos más esperados de la primera mitad de 2018, con una saga de juegos muy popular, y que ha cosechado un grandísimo éxito en ventas. Ubisoft sabe lo valioso que es un juego así, y por ello decidieron repetir la técnica que usaron con Assassin's Creed Origins: llenarlo de DRM y protecciones anticopia. Sin embargo, no les ha servido de nada.

CPY lo ha vuelto a hacer: sólo 3 semanas para crackear Far Cry 5

El popular grupo de crackeo CPY, que primero crackeó la versión 3.0 de Denuvo, han vuelto a ser los primeros en crackear Far Cry 5 después de que ya lo fueran con Origins. El crackeo fue anunciado ayer, y llega tres semanas después del lanzamiento a pesar de usar hasta cuatro métodos de protección.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/16/far-cry-5-crackeado/
#7951
Los atacantes aprovecharon una vulnerabilidad en el dispositivo para ingresar a la base de datos de la empresa.

En un caso digno de una película de Hollywood, se reporta que un grupo de hackers logró robar información de un casino londinense al ingresar a la base de datos de la empresa a través de una vulnerabilidad en un termómetro de acuario ubicado en el lobby del edificio.

De acuerdo a información de Business Insider, el termómetro es un dispositivo inteligente y conectado que se utiliza para monitorear el agua del acuario, así que los hackers aprovecharon para acceder de forma ilegal a información que incluye datos sobre las personas que más gastan en el casino y otros datos privados.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/04/hackers-casino-termometro/
#7952
Baidu, el buscador conocido como el "Google chino", ha lanzado Totem: una plataforma con la que buscan proteger los derechos de imagen en el país gracias a la tecnología Blockchain.

Este nuevo servicio añade marcas de tiempo a cada imagen que ha sido publicada los usuarios. Todo el proceso ocurre en tiempo real, añadiendo los datos relacionados con los derechos de autor a una cadena de bloques.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/baidu-lanza-totem-una-plataforma-para-proteger-los-derechos-de-imagen-basada-en-blockchain
#7953
La Sala Primera, de lo Civil, del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite el recurso de casación planteado por un asesor fiscal contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona que confirmó la desestimación de su demanda contra Google Spain, para que retirase de sus indexaciones la información personal sobre la condena que se le impuso por delito contra la Hacienda Pública (por hechos cometidos en 1991) y el indulto que le concedió el Gobierno en el año 2009. El demandante señalaba que Google había cometido una intromisión en su intimidad y honor y que debía indemnizarle con 12.000 euros por daño moral.

La Audiencia de Barcelona, en la sentencia ahora ratificada, destacó que el caso planteado por el recurrente no estaba amparado por el 'derecho al olvido' porque se trata de un 'personaje público', ya que compareció en la Comisión de Investigación sobre Fraude Fiscal del Parlament de Catalunya y figuraba en la 'lista Falciani'.

En un auto, el Supremo inadmite el recurso porque su único motivo carece manifiestamente de fundamento, por no atender a la verdadera razón de decidir de la Audiencia de Barcelona. En ese sentido, el TS destaca que la sentencia recurrida declaró que no era pertinente acceder a la petición del recurrente, ya que lo trascendente era establecer si podía considerarse "un personaje público, atendiendo a los hechos sin duda de interés público en los que se vio inmerso".

"No puede dudarse -indicó la Audiencia de Barcelona- de la trascendencia pública de la Comisión Investigadora sobre Fraude Fiscal, constituida en el Parlament de Catalunya y del interés que suscitó su desarrollo y el nombre de los que acudieron a la misma, entre los que se encuentra el apelante, lo que siendo objeto de la debida cobertura por los medios de comunicación, coloca a la (parte) recurrente en la situación de personaje público y justifica la publicación de los hechos a que alude el apelante, sobre su pasado en cuanto a la comisión del delito contra la Hacienda Pública, que no vienen centrados sin más en los años 90", ya que la sentencia al respecto de la Audiencia Provincial fue de 2003, la definitiva del Supremo de 2006, y el indulto de 2009. El asunto investigado en la Comisión era público y de trascendencia general, concluyó la Audiencia. Añade que la inclusión del apelante en la 'lista Falciani' le puso nuevamente en el punto de vista público.

Para el alto tribunal, "el recurso no puede ser admitido, porque se construye en base a sus propias valoraciones, sin sustento en infracción normativa y eludiendo, en definitiva, su «ratio decidendi» o razón decisoria. La sentencia dictada por la Audiencia Provincial aprecia los hechos objeto de enjuiciamiento y valora jurídicamente los mismos, atendiendo a la jurisprudencia constitucional y a la doctrina de esta Sala".

La Audiencia de Barcelona, confirmada ahora, se basó en la doctrina del Supremo, fijada en sentencia de 15 de octubre de 2015, que estableció que "el llamado 'derecho al olvido digital', que es una concreción en este campo de los derechos derivados de los requisitos de calidad del tratamiento de datos personales, no ampara que cada uno construya un pasado a su medida, obligando a los editores de páginas web o a los gestores de los motores de búsqueda a eliminar el tratamiento de sus datos personales cuando se asocian a hechos que no se consideran positivos".

El TS dijo en la misma sentencia que el derecho al olvido ampara que el afectado, "cuando no tenga la consideración de personaje público", pueda oponerse al tratamiento de sus datos personales que permita que una simple consulta en un buscador generalista de Internet, utilizando como palabras clave sus datos personales tales como el nombre y apellidos, haga permanentemente presentes y de conocimiento general informaciones gravemente dañosas para su honor o su intimidad sobre hechos ocurridos mucho tiempo atrás, de modo que se distorsione gravemente la percepción que los demás ciudadanos tengan de su persona.

https://www.internautas.org/html/9949.html
#7954
Los 600 Mbps de fibra se han hecho esperar ya que, a diferencia de su competencia, Movistar debe tener el visto bueno del regulador de las telecomunicaciones en España para realizar estos cambios. De esta forma, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, más conocida como CNMC, ha autorizado ahora este cambio y por ello, la duplicación de velocidad de Movistar a 600 Mbps ya tiene fecha. Os damos todos los detalles a continuación.

Según hemos podido saber en exclusiva en ADSLZone, Movistar ya tiene fecha para aumentar a 600 megas simétricos Fusión. De la misma forma, los clientes que actualmente tienen 50 Mbps, pasarán a tener 100 Mbps para navegar. La operadora eleva así las velocidades medias de navegación como ya hizo en su momento al pasar a 300 Mbps.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/16/fecha-duplicacion-600-mbps-movistar/
#7955
WhatsApp ha cambiado la forma en que sus servidores 'tratan' nuestros archivos multimedia. En la app de mensajería instantánea, además de mensajes de texto, podemos también intercambiar fotografías y vídeos. Y hasta ahora, la firma de Mark Zuckerberg había permitido el almacenamiento en sus servidores de forma limitada, durante 30 días, y después los vídeos y las imágenes eran borrados de forma automática. Ahora, sin embargo, estos contenidos multimedia se quedan guardados en los servidores de WhatsApp de forma ilimitada. ¿Es algo positivo? En realidad, no tanto.

Este cambio en WhatsApp nos ha traído una 'nueva característica' para el servicio de mensajería instantánea: ahora podemos descargar de nuevo fotos borradas de WhatsApp. Hasta ahí lo positivo, porque tal y como avanzábamos esto es porque se ha modificado la política según la cual WhatsApp trata nuestros archivos multimedia. Hasta ahora se 'quedaban' almacenados en sus servidores durante 30 días y después eran borrados de forma automática. Ahora no, ahora los archivos se quedan almacenados en los servidores de WhatsApp, y es por eso que pasado ese tiempo podemos rescatar los vídeos y las fotografías y descargarlos de forma local en nuestro dispositivo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/16/whatsapp-guarda-videos-servidores/
#7956
Hace unos días os contábamos que en enero registramos el récord histórico de portabilidad móvil y que nunca se había cambiado tanta gente de operadora. El mercado español vuelve a ser una auténtica guerra de operadoras con la irrupción del Grupo MásMóvil. Por ello, los grandes están obligados a reaccionar y ya sabemos el siguiente paso de Telefónica. En este caso, lanzarán un nuevo operador low cost en verano dirigido por Pedro Serrahima, director de multi-marca de Movistar, que convivirá con Movistar y Tuenti.

Según podemos leer en Teknautas, Telefónica está ultimando su nuevo operador low cost contra MásMóvil. Con la revolución en Telefónica España con el nombramiento de Emilio Gayo como nuevo presidente y el fichaje de Pedro Serrahima, los cambios no se van a hacer esperar más. Precisamente, estamos ante un proyecto impulsado por Emilio Gayo que tendrá a Pedro Serrahima al volante y que cuenta con el visto bueno del presidente ejecutivo José María Álvarez-Pallete.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/16/nueva-operadora-low-cost-movistar-pedro-serrahima/
#7957
El efecto duotono está de moda. Pese a que la técnica de retoque tiene décadas de historia, su uso con colores llamativos más allá de las típicas combinaciones negro-azul, negro-amarillo, negro-marrón y negro-rojo la ha puesto de actualidad. ¿Y cómo se hace? Con Duotone by ShapeFactory en apenas un par de clics.

Con esta web podemos olvidarnos de Photoshop y otros programas de edición de imágenes. También de complejos tutoriales paso a paso para conseguir el efecto duotono. Todo es muchísimo más sencillo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/imagen-digital/aplica-el-efecto-duotono-a-cualquier-fotografia-en-segundos-con-esta-sencilla-web
#7958
Aunque su lanzamiento oficial no se producirá hasta el próximo 19 de abril parece que ya han empezado a llegar algunas unidades del Ryzen 7 2700X a manos overclockers profesionales y que éstos no han esperado ni un segundo para poner a prueba dicho procesador.

El Ryzen 7 2700X es un procesador basado en la arquitectura Zen+ que está fabricado en proceso de 12 nm y que trae mejoras menores a nivel de arquitectura, entre las que destacan una menor latencia en la caché, un mayor soporte de memoria RAM a alta velocidad y unas frecuencias de trabajo más elevadas.

En términos de overclock los primeros resultados confirman que el Ryzen 7 2700X es capaz de alcanzar los 5.884 MHz con todos los núcleos activos, una cifra muy buena ya que supera los 5.803 MHz que registró de máximo el Ryzen 7 1800X en su momento. Por su parte el Ryzen 5 2600X alcanzó los 5.882 MHz.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/04/15/ryzen-7-2700x-5-884-ghz/
#7959
La GeForce GTX 2080 está llamada a convertirse en la próxima tarjeta gráfica tope de gama de NVIDIA. Hay algunas voces que apuntan que podría llamarse GeForce GTX 1180, pero de momento no hay una información definitiva que incline la balanza a favor de uno de esos dos nombres así que ambos son válidos.

Con todo creo que es probable que NVIDIA acabe apostando por el nombre GeForce GTX 2080 por cuestiones de márketing puesto que éste sugiere una evolución mucho mayor frente a la actual GeForce GTX 1080, y ya sabemos lo importantes que son los nombres comerciales para las empresas.

Sabemos que la próxima generación gráfica de NVIDIA ha generado una gran expectación y que muchos de nuestros lectores tienen dudas sobre si deben esperar o no a su lanzamiento antes de comprar una nueva tarjeta gráfica. En este artículo vamos a profundizar sobre esa cuestión, os vamos a explicar todo lo que sabemos y esperamos de la serie GeForce GTX 20 y también os vamos a ofrecer algunos consejos básicos para afrontar de la mejor manera posible esta etapa de transición en la que nos encontramos.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/04/15/geforce-gtx-2080-toda-informacion/
#7960
Joom y Wish llevan meses entre las aplicaciones más descargadas en España y en el resto del mundo, pero su servicio aún está lejos del nivel del que presumen

A día de hoy están en la cuarta (Wish) y 18 posición ​(Joom) como aplicaciones más descargadas en Google Play, y la 19 (Wish) y la 23 (Joom) en la Apple Store. Están en tan buen lugar que hasta superan a su mayor competidor, AliExpress. Sus calificaciones se acercan al máximo y los comentarios, en general, son de lo más positivo. Pero he probado ambos 'ecommerce' de productos chinos y la sensación que me ha quedado es que, de momento, son un auténtico caos.

Animado por la buena situación de ambas aplicaciones en las tiendas de Google y Apple me lancé a probarlas cual aventurero entusiasmado por encontrar otro oasis en internet de compras absurdas y baratas. Las cogí con ganas y buena intención. Cómo resistirse a una luz fluorescente para la taza del váter por 3 euros o a un bol de palomitas plegable por siete, y encima con la promesa de sufrir menos problemas que otros vendedores asiáticos. Pero al final de todo el proceso, la realidad es que la experiencia se convirtió en un vía crucis de esperas y pocas (por no decir ninguna) explicaciones.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-04-15/comprar-joom-wish-aliexpress_1549105/
#7961
Duolingo implementará el sistema de coronas, que permitirá que los usuarios más avanzados puedan continuar con lecciones más difíciles en cada habilidad.

Duolingo tuvo lista una gran actualización a inicios de este año. La aplicación de aprendizaje de idiomas hizo a su plataforma más atractiva para los expertos amantes de los idiomas sin afectar el progreso de los que recién inician. Su modificación gira en torno a los llamados "Niveles de Corona".

El problema que tenía la aplicación era que la gente que ya tenía cierta habilidad en un nivel se aburría. Cuando los encargados trataban de aumentarle la dificultad  a las lecciones, asustaban a los más novatos. En Duolingo se estancaban ya que  hay que terminar completamente una lección antes de continuar a la siguiente. En cambio los avanzados exigían aprender más palabras, más frases y oraciones más difíciles. Algo muy complicado de resolver, sin duda.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/04/duolingo-acualizacion-coronas/
#7962
Se filtra una captura de pantalla que muestra una nueva barra de navegación similar a la del iPhone X.

Todo parece indicar que una de las principales novedades de Android P será la navegación por gestos, y es que para darle más fuerza a esos rumores tenemos que a Google se le ha filtrado una captura de pantalla que muestra la nueva barra de navegación en la nueva versión de su sistema operativo.

Como pueden ver en la siguiente imagen publicada (y más tarde retirada) en el blog para desarrolladores de Android (vía PhoneArena), la barra de navegación tradicional se ha eliminado y se ha incluida una nueva "barra virtual" que consiste de dos iconos. Se reporta que el botón de multitareas ha sido reemplazado con el gesto de deslizar hacia arriba desde la parte inferior, mientras que el botón de atrás desaparecería cuando no se utilice como por ejemplo estando en la pantalla de inicio.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/04/android-p-navegacion-gestos/
#7963
El Director General de Tesla considera que hay demasiada dependencia en el proceso de automatización.

Sabemos que Tesla ha tenido algunos problemas con la producción del Model 3 que le hicieron perder su meta de fabricar 2.500 vehículos de ese modelo al final de su primer trimestre financiero de este año, y ahora tenemos que Elon Musk ha comentado que considera que los robots son parcialmente responsables de los retrasos.

En entrevista con CBS (vía TheVerge), Elon Musk comentó que parte de la culpa por los retrasos en la fabricación del Model 3 se debe a que se utilizan demasiados robots y muy pocos humanos en la línea de producción, lo que los hace depender en exceso de la automatización.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/04/elon-musk-robots-produccion-tesla/
#7964
El Bluetooth se ha convertido en una tecnología básica en los teléfonos inteligentes, y lleva siendo así desde hace ya muchos años. Ahora bien, esta tecnología inalámbrica sigue evolucionando, más allá de los estándares que buscan aumentar su velocidad de transferencia reduciendo el consumo de energía. A través de software, con su sistema operativo móvil Android P, la compañía de Mountain View tiene ya proyectado introducir una interesante mejora. Algo tan sencillo como recordar el volumen –de la música, por ejemplo- de cada dispositivo conectado por Bluetooth.

La tecnología Bluetooth la utilizamos para la transferencia de datos, por ejemplo, o para el emparejamiento con wearables. Ahora bien, su uso principal es para la reproducción de música. Da igual que sea en el coche, en un altavoz sin cables en casa, por ejemplo, o con auriculares también inalámbricos. La cuestión, en este sentido, es que no es lo mismo escuchar la música en el coche, que en casa, que en el gimnasio ¿verdad? Pues parece que Google ha pensado en esto, y en nuestros tímpanos. Y esta mejora de Android P consiste en recordar a qué volumen dejamos la música la última vez que utilizamos cualquiera de nuestros dispositivos Bluetooth.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/15/android-p-memoria-bluetooth-audio/
#7965
Pasadas ya unas semanas desde la presentación oficial del terminal Galaxy S9 de Samsung, las filtraciones y rumores acerca de su próximo lanzamiento, el Note 9, comienzan a surgir a través de Internet y, dicho sea de paso, desde fuentes bastante fiables hasta el momento.

Debido a estas filtraciones a las que os hacemos mención, es más que probable que la presentación del nuevo phablet por parte del gigante tecnológico se produzca antes de lo esperado en un principio, aunque aún tendremos que esperar un tiempo para poder conocer todos los detalles de este terminal.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/15/detalles-samsung-galaxy-note-9/