Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#7471
Son ya algunas aplicaciones las que nos permiten ver vídeos en modo picture-in-picture o ventanas flotantes. De esta forma, podemos estar viendo en una ventana el vídeo, mientras que por detrás podemos seguir usando la aplicación sin que dejemos de ver el vídeo. Se sabe que Google está trabajando en llevar esta función a su navegador Chrome, tanto es así que los usuarios de Google Chrome Canary ya pueden utilizarla. Sin embargo, el resto de usuario deberán esperar a que la función llegue a la versión final del navegador para disfrutar de ella. A continuación, vamos a mostrar cómo activar la función que nos permite ver vídeos en ventana flotante en Google Chrome.

Para activar funciones que aún no están disponibles en la versión oficial de Chrome, Google nos ofrece una página de experimentos en la que ofrece la opción de activar funciones que aún están en pruebas para que vayamos disfrutando de ellas. Eso sí, al estar aún en periodo de test, es probable que encontremos algún fallo en ellas todavía.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/chrome/activar-videos-ventana-flotante/
#7472
La compañía de Mark Zuckerberg ha pasado este año –y aún sigue en ella- por la mayor crisis que han vivido desde su nacimiento. El problema de filtración de datos ha acabado con Cambridge Analytica y ha pegado fuerte en Facebook, sobre todo por la reputación de la compañía. Que no solo tiene a Facebook –la red social- bajo su propiedad, sino también a Instagram y WhatsApp. Y esta otra, Instagram, tiene que adaptarse también a la nueva política de transparencia. En ello, están ya preparando una sección de estadísticas de uso.

Facebook está tratando de salir airosa del escándalo de Cambridge Analytica y retomar la buena posición que tenían antes de meterse de lleno en la crisis en la que están metidos. Para ello no solo hay que resolver los problemas de privacidad que han estado acumulando y han terminado por estallar, y apostar por la transparencia. También hay que impulsar la reputación de marca, y para ello es conveniente introducir novedades como la que nos ocupa. Algo tan sencillo como una sección de estadísticas. Instagram ya nos deja ver las estadísticas de difusión e interacción si tenemos un perfil de empresa, pero esto va de decirnos cuánto tiempo pasamos 'pegados' al móvil por culpa de Instagram.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/16/instagram-estadisticas-uso-app/
#7473
Buena parte de los lectores conocerán a J.A.R.V.I.S., la inteligencia artificial que hace las veces de mayordomo en la mansión de Tony Stark (Iron Man). En los cómics originales, Jarvis era un humano, pero tanto en el film como en su novelización ha pasado a ser un programa muy inteligente. En la novela se desvelan sus siglas como Just A Rather Very Intelligent System (tan solo un sistema muy inteligente).

Muchos de nosotros soñamos con tener nuestro propio sistema inteligente al que poder dar órdenes. Un poco por hacernos la vida más fácil, pero también porque nos encanta la idea de tener un secretario. "Jarvis, redáctame un informe". "En seguida, no vaya usted a cansarse", respondería este sarcástico sistema al que quizá le quede poco para llegar a nuestros terminales móviles.

LEER MAS: https://iahuawei.xataka.com/queda-muy-lejos-la-posibilidad-de-tener-un-j-a-r-v-i-s-en-el-movil/?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#7474
El nuevo portapapeles de Windows 10 puede almacenar múltiples textos e imágenes para después rescatarlos y pegarlos en otro sitio

Aunque Microsoft acaba de lanzar la primera gran actualización de Windows 10 de primavera, ya está trabajando en las novedades de la segunda versión, la que saldrá en otoño. Todas las nuevas características en las que están trabajando se pueden empezar a probar en las versiones beta abiertas a todo el mundo. Entre todas las novedades, algo tan básico como el portapapeles por fin tendrá memoria.

¿Cuántas veces copias algo como un texto o una imagen cuando estás trabajando en un ordenador con Windows? De pronto, sin querer, copias otro elemento sin acordarte de pegarlo en otro sitio. Pasa continuamente con correos electrónicos o textos escritos en otro sitio. Windows 10 estrena el portapapeles con memoria.

LEER MAS: https://clipset.20minutos.es/windows-10-portapapeles-con-memoria/
#7475
Windows 10 April 2018 Update llegó a finales del mes pasado, y la compañía de Redmond ya ha desplegado las primeras actualizaciones correspondientes al 'Patch Tuesday' del pasado 8 de mayo. Ahora, de nuevo han lanzado una actualización automática por motivos de seguridad. Se trata del parche KB4100347, y llega con la solución contra la vulnerabilidad Spectre Variant 2, que afecta a sistemas con procesador Intel. A través de Windows Update ya está disponible para todos los usuarios con Windows 10 April 2018 Update.

Hace ya algunos días la compañía de Redmond publicó este parche KB4100347 para ordenadores con Windows 10 April 2018 Update, pero estaba disponible para su descarga de forma manual. Ahora, sin embargo, ya ha comenzado a llegar a los usuarios a través del sistema de actualizaciones automáticas, distribuido a través de Windows Update. Y como adelantábamos, el parche de seguridad tiene que ver con la vulnerabilidad Spectre Variant 2. Un fallo que tiene que ver con los procesadores Intel y que, en realidad, no es más que una variante con respecto a los fallos Meltdown y Spectre que se dieron a conocer hace ya algunos meses. Por otro lado, Microsoft ya había publicado actualizaciones de seguridad para chipsets Skylake y Kaby Lake, de la mano de Intel.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/16/parche-kb4100347-w10-april-2018-update/
#7476
La AEPD recuerda que "la mera captación de imágenes de las personas o su difusión a través de WhatsApp puede considerarse un tratamiento de datos personales",  y en este caso no valora el número de contactos que tiene el multado.

Ojo con lo que grabas y envías por WhatsApp. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) acaba de multar con 2.000 euros a un ciudadano por grabar una agresión machista en las calles de la localidad valenciana de La Font de la Figuera desde su casa y enviar las imágenes a varios de sus contactos de ese servicio de mensajería. Algunos expertos se preguntan si la difusión real de esas imágenes justifican la sanción de la Agencia.

Según la resolución, el problema es que en la grabación aparecía uno de los dos agentes de la policía local del pueblo, y resultaba identificable. "El asunto hizo mucho ruido en el pueblo", comentaron a Público fuentes del Ayuntamiento de La Font de la Figuera, que se remiten a lo que declare el agente implicado. Este diario ha intentado ponerse en contacto con él, pero no está de servicio hasta finales de esta semana.

LEER MAS: http://www.publico.es/sociedad/privacidad-proteccion-datos-multa-2000-euros-envio-whatsapp-video-agresion-machista-sale-policia.html
#7477
Apple ha marcado un nuevo punto de inflexión en sus teléfonos inteligentes con la introducción del iPhone X. Algo parecido ocurrió con el lanzamiento del iPhone 5s, que no solo fue el primer teléfono inteligente con sensor de huellas dactilares, sino también el primero con un chipset con arquitectura de 64 bits. Esta vez, Apple ha hecho evolucionar su tecnología biométrica, enfocada a la seguridad, hacia el escaneo facial. Y de momento se mantiene a la vanguardia, pero van a dar otro paso más para mantenerse por delante de sus competidores y las alternativas a la tecnología Face ID.

Esta tecnología, Face ID, aprovecha varios sensores como apoyo a la cámara delantera, y con esto consigue crear un modelo 3D del rostro del usuario. Es decir, que hace un escaneo destacablemente más avanzado que las tecnologías alternativas que ya están montando otros fabricantes competidores. En las últimas semanas se ha estado comentando la posibilidad de que Apple apueste por los ultrasonidos para reintroducir Touch ID en próximos iPhone montando el sensor de huellas dactilares bajo la pantalla. Pero ahora hemos podido conocer una evolución de Face ID que parece bastante más coherente con su filosofía. Y básicamente se trata de hacer más precisa la tecnología de reconocimiento facial que ya utilizan.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/16/face-id-venas-cara/
#7478
El espionaje masivo, la filtración de datos y, en general, el temor por nuestra privacidad y anonimato en la era de Internet son algunas de las principales preocupaciones de los usuarios. Además, las noticias que salen día tras día no ayudan a apagar los ánimos y ya nos esperamos que pueda suceder cualquier cosa. ¿La última? Pues que todos los grandes operadores de EE. UU. han filtrado la ubicación en tiempo real de sus clientes.

Nuestros datos son realmente valiosos para las empresas y cada vez es más sencillo recopilarlos gracias a Internet o los smartphones. Sin embargo, es complicado pensar que se los vayan a proporcionar a terceros a espaldas de los usuarios. Esto ha ocurrido recientemente en Estados Unidos con los cuatro grandes operadores móviles del país que han estado filtrando información de localización en tiempo real a terceros gracias a un vacío legal de la Electronic Communications Privacy Act.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/15/ubicacion-tiempo-real-filtrada-operadoras-usa/
#7479
Por 399 euros, el gigante chino lanza un terminal de 5,84 pulgadas, cámara dual y 4GB de RAM con el que competir con las ofertas de Oppo y Xiaomi y que recuerda mucho al P20

Honor 10. Es el último clon que ha llegado al mercado. Se trata de un móvil muy similar al P20, de Huawei. Doble cámara, inteligencia artificial, una pantalla sin apenas marcos y con el 'notch' en la parte superior. A simple vista, da la sensación que lo hubiese firmado el mismo fabricante. Y efectivamente, es así. Honor es una suerte de marca blanca del gigante de Shenzen. Una marca que ha presentado su buque insignia hoy en Londres. El P20 y el Honor 10 se parecen mucho. En todo, menos en el precio.

Y es que esta marca blanca de Huawei apuesta por el mantra de prestaciones atractivas a un precio contenido. Hablar de 'smartphones' estrella –con la salvedad de Oppo y Xiaomi- es hacerlo de una inversión mayúscula. Es raro ver un móvil que ronde los 500 euros.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-05-15/honor-10-huawei-p20-pro-movil-barato_1564004/
#7480
FibraLos cuatro grandes operadores con red propia de nuestro país ya han presentado resultados financieros del primer trimestre, lo que nos permite conocer con cifras oficiales la cobertura y despliegue de fibra en estos momentos. Por eso, vamos a volver a recopilar y actualizar las cifras de cobertura y despliegue de fibra en millones de unidades de Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil (Yoigo).

España cuenta con la red de fibra hasta el hogar (FTTH) más grande de Europa gracias a los incesantes despliegue de los operadores. Eso no ha cambiado durante el último trimestre del que se tienen cifras una vez que se han presentado los resultados de los diferentes operadores. Tanto FTTH como HFC, la banda ancha de última generación es España es una realidad.

Las novedades del mundo de los operadores de estos últimos meses pasan por las mejoras para los clientes Vodafone con más velocidad, más gigas y nuevas tarifas sin subir precios, la llegada de Orange Series en 4K, nuevo canal con contenidos exclusivos y máxima calidad de imagen, la duplicación de velocidad Movistar a 600 y 100 Mbps y el acceso del Grupo MásMóvil a la fibra indirecta de Movistar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/15/cobertura-despliegue-fibra-movistar-orange-vodafone-masmovil-mayo-2018/
#7481
A la hora de comprar un monitor para nuestro ordenador nos enfrentamos a una dura decisión sobre qué debemos priorizar, si la fluidez con una resolución algo más baja; o la resolución para tener la mejor calidad de imagen en el contenido que veamos, aunque en juegos vaya menos fluida. Por ello, vamos a ver si es mejor comprar un monitor 4K a 60 Hz u otro de menor resolución de 144 o 240 Hz.

4K, 1440p o 1080p: 60, 144 o 240 Hz, el eterno dilema

Actualmente el mercado está muy abierto para comprar un monitor. Podemos elegir entre las tecnologías IPS, TN o VA para nuestra pantalla, teniendo mejor color, luz y ángulos de visión con IPS, pero un tiempo de respuesta mejor en los TN junto con un precio más reducido. También podemos elegir tasas de refresco de 60, 75, 120, 144 e incluso 240 Hz, aunque limitados a 1080p en esta última.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/15/4k-60-1080-1440-hz/
#7482
Dos aplicaciones en la tienda de paquetes snap de Ubuntu fueron retiradas por Canonical luego de que en Github reportaran que tenían un minero de criptomonedas disfrazado como el demonio del sistema "systemd".

Además, las aplicaciones también tenían un script init que les permitía cargarse automáticamente al inicio del sistema y ejecutarse en segundo plano en los sistemas que las hayan instalado.

Una de las aplicaciones se llamaba "2048buntu" y la otra "hextris". La primera se hacía pasar el por videojuego 2048 y la otra por el del mismo nombre. Todas eran del autor Nicolas Tomb cuyos snaps ya han sido retirados de la tienda de apps.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/pues-si-el-malware-se-ha-colado-en-la-tienda-de-aplicaciones-de-ubuntu-porque-el-minado-de-criptomonedas-no-discrimina
#7483
Dirección, teléfono, tarjetas y todo dato que identifique a una persona tratado por una empresa deberá estar más diligentemente custodiado con el nuevo reglamento europeo, algo que mejorará la seguridad informática, pero que paradójicamente también podría beneficiar a los cibercriminales en ciertos casos.

El nuevo reglamento de protección de datos o RGPD que entrará en vigor el 25 de mayo obligará a los responsables de su tratamiento en empresas que presten servicios en la UE a notificar en 72 horas a las autoridades de control las brechas o violaciones de seguridad que afecten a esa información que identifica a personas, y también a los usuarios cuando el riesgo pueda ser alto. Su incumplimiento las expondrá a cuantiosas sanciones de hasta 20 millones de euros o hasta el 4% de la facturación anual.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3340671/0/como-afectara-nueva-proteccion-datos-cibercriminal/#xtor=AD-15&xts=467263
#7484
Era un rumor que llevaba circulando desde el mes pasado y, finalmente, los anuncios de seis segundos que no se pueden saltar han llegado oficialmente a Snapchat.

AdAge han sido de los primeros en ver este tipo de publicidad, asegurando que las primeras campañas están protagonizadas por la película 'Deadpool 2' y el Samsung Galaxy S9.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/los-anuncios-de-seis-segundos-que-no-se-pueden-saltar-llegan-a-snapchat
#7485
4.000 empleados de Google han firmado una petición interna en el que exigen a la compañía su salida del Project Maven, un programa militar de inteligencia artificial y aprendizaje automático impulsado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Project Maven es un controvertido programa que tiene entre otros objetivos, acelerar el análisis de datos capturados por drones (u otros dispositivos) con el fin de clasificar automáticamente imágenes de objetos y personas para uso militar. Google tiene un contrato con el Pentágono para este proyecto en el que aporta unas tecnologías de AI y aprendizaje profundo que se encuentran entre las más avanzadas del planeta.

El contrato con el Pentágono ha provocado una auténtica rebelión en Google, no sólo firmando la petición de cancelación, sino con anuncios de renuncias y salida de la empresa de un grupo de empleados, comentan en Gizmodo. Las preocupaciones de los empleados van desde cuestiones éticas hasta otras más amplias sobre las decisiones políticas de Google y la erosión de la confianza de los usuarios que podrían derivarse de estas acciones.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/05/15/project-maven/
#7486
La red social dice que en las pruebas iniciales, las nuevas medidas han traído buenos resultados.

Twitter lleva unos meses aplicando nuevas políticas para lidiar con el contenido ofensivo en la red social y al parecer han encontrado una fórmula que da resultados: esconder tuits.

La idea de Twitter es revisar cuales son los tuits que en general se considera que no aportan a las conversaciones, pero que "no necesariamente infringen las reglas de uso", y luego darles menos visibilidad. Según la empresa, muchos de los tuits y cuentas que la gente reporta para revisión están dentro de lo "legal", por decirlo de alguna forma, por lo que era necesario cambiar el enfoque al momento de regular las conversaciones.

Entonces, una forma de monitorear esto es revisar ciertas alertas en los tuits y las ceuntas que "no son siempre visibles de forma externa". Por ejemplo, si una cuenta no confirma su dirección de correo o si constantemente se mandan mensajes y menciones a cuentas que no siguen a ese usuario de vuelta.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/05/twitter-esconder-tuits/
#7487
Los SSD han dado un gran salto gracias a la utilización de memorias 3D NAND (o como Samsung las llama, V-NAND). Gracias a ellas, y después de haber migrado toda la industria sus factorías, la fabricación es más barata, su consumo es más bajo, y la capacidad ha aumentado. Actualmente hay SSD de 64 y 72 capas, pero ¿a cuánto llegará en los próximos años?

Dentro de 3 años habrá SSD con memorias 3D NAND de 144 capas

Applied Materials ha publicado una hoja de ruta sobre lo que esperan que se vea en cuanto al avance de capas para los SSD durante los próximos años. Y lo importante no será sólo que van a caber más capas, sino que estas van a ser todavía más finas gracias a los avances en los nanómetros que se van al levar a cabo en los próximos años.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/15/ssd-3d-nand-140-capas-2021/
#7488
Microsoft está teniendo algunos problemas con sus actualizaciones más recientes. Windows 10 April 2018 Update ha llegado con problemas de instalación, inestabilidad en el explorador de archivos, problemas de rendimiento en la ejecución de videojuegos y algunos otros contratiempos. Y el primer parche para esta versión –y para otras, claro- está dando también algunos fallos. Es un parche de seguridad, pero el KB4103718 está provocando que algunos ordenadores se queden sin conexión a Internet. La propia compañía de Redmond ya lo ha confirmado.

Hace ya una semana, la compañía de Redmond lanzó a través de Windows Update, como una de sus actualizaciones automáticas, el parche KB4103718. En esta actualización se incluyen cambios relativos a la seguridad del sistema operativo, y a priori no debería provocar problemas de funcionamiento de este tipo de características. Sin embargo, la propia Microsoft ha reconocido que sí, que la actualización del 8 de mayo está produciendo en el equipo de algunos de sus usuarios algunos problemas de red que se manifiestan de forma tan sencilla como es impidiendo el acceso a Internet. No afecta a todos, sino solo a algunos usuarios y por la reinstalación de los controladores de red.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/15/problema-internet-windows-kb4103718/
#7489
El sitio Web disponible en español pretende ser una guía para que los más jóvenes entiendan cómo utilizar la red social y los elementos de seguridad que encontrarán en ella.

Facebook ha lanzado "Portal Joven", una nueva estrategia para enseñar a los más jóvenes los conceptos básicos de la red social y que estará disponible en más de 60 idiomas, incluyendo el español.

En una navegación por el sitio Web hemos podido encontrar que Portal Joven hace un gran hincapié en enseñar conceptos de seguridad y alienta a los usuarios al uso de contraseñas seguras, a configurar alertas de inicio de sesión no reconocidas y a denunciar cuentas falsas.

El sitio Web también tiene un área llamada "Principios", a través de la cual Facebook quiere enseñar a los usuarios más jóvenes a pensar sobre lo que está bien y lo que está mal antes de compartirlo. Una sección expresamente se encarga de ello: se llama "Piensa (durante cinco segundos) antes de hablar", y en ella la red social reta a los usuarios a leer el comentario en voz alta y pensar si sería incómodo para sus abuelos y padres.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/facebook-portal-joven/
#7490
A todos nos gusta dedicarle un tiempo a montar y crear nuestras propias torres gaming a medida, personalizando cada detalle de nuestros ordenadores para después poder disfrutar al máximo de la mejor experiencia gamer posible (y para qué negarlo, también para fardar un poco).

Si actualmente estás contento con tu configuración, te recomendamos que mejor no sigas leyendo a partir de aquí. Hace un par de días, Unbox Therapy, a través de su canal de YouTube, nos ha querido presentar a su nueva y monstruosa creación: una estación de juego y PC orientado para gaming, valorado en más de 30.000 euros. Y es que está claro que estos chicos no tienen nada que temerle al 4K ni a ninguno de los juegos más exigentes que puedan presentarnos en los próximos años.

Este titánico PC de Xidax Gaming, cuenta con unas especificaciones únicas y prácticamente inigualables en cualquier otro PC del mercado actualmente, convirtiéndolo en uno de los ordenadores de gaming más potentes existentes. Ni siquiera hemos podido probarlo y ya estamos muriéndonos de ganas de echar la lotería para ver si ganamos algo y podemos permitirnos costearnos uno.

A continuación, os dejamos los detalles y especificaciones de esta monstruosa estación de juego:

• Placa base: ASUS ROG Rampage VI Extreme with intel X299
• CPU: Intel Core i9-7980XE con overclock a 4.6GHz
• Tarjeta Gráfica: x2 ASUS ROG STRIX GeForce GTX 1080 TI OC Edition
• RAM: 128GB G.SKILL DDR4 3200Mhz
• SSD: Intel Optane SSD 480GB PCIE
• Disco duro: x2 Western Digital 6TB Black RAID 0
• Torre: Phanteks Enthoo Elite
• Monitor: LG Electronics 42.5″ Screen LED-lit Monitor
• Workstation y Silla: IWR1 IMPERATOR Workstation Game chair for triple monitors

Si bien "el hábito no hace al monje", sin duda poder jugar en estas condiciones tiene que ofrecernos algunas diferencias notables. Y vosotros ¿creéis que es una configuración excesiva, o estaríais dispuestos a probarla?

https://www.muycomputer.com/2018/05/15/pc-gaming-30000-euros/
#7491
De forma sorpresiva, acabamos de conocer una novedad en el seno del gigante de Internet. Concretamente, su nueva imagen, nombre y apuesta por el almacenamiento en la nube que pasará a conocerse como Google One. Este nuevo producto vendrá a sustituir a los planes de pago de Google Drive. A falta de conocer muchos detalles, os damos todas las claves que Google no ha permitido saber hace unos minutos.

Google One, según la compañía estadounidense, es un simple plan expandido de almacenamiento que incluye beneficios para sacar el máximo partido de Google. Nos confirma que, en los próximos meses, todos los planes de pago Google Drive serán convertidos automáticamente a Google One. Esto no afecta a los planes de empresas de G Suite.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/14/google-one-drive-precios/
#7492
Aunque los operadores nos suelen ofrecer un único router, si tenemos una casa grande o con varias plantas es muy probable que necesitemos un repetidor. Esto obliga a tener varias redes WiFi entre las que el móvil va cambiando, o recurrir al WiFi Mesh, o "en malla" para evitar estos saltos, con routers como Google WiFi. Ahora, este tipo de dispositivos van a tenerlo más fácil con el nuevo WiFi EasyMesh de la Wi-Fi Alliance.

WiFi EasyMesh: tu red en malla ya no tiene que ser del mismo fabricante

Con EasyMesh se ha querido crear un estándar único para las redes adaptativas formadas por varios puntos de acceso; incluso aunque sean de fabricantes distintos. Así, bajo este estándar podremos tener un router de una marca y usar el repetidor de otra, pero a nuestra vista sólo tendremos que conectarnos a una red.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/14/easymesh-wifi-malla-mesh/
#7493
Los problemas ya se veían venir; y ahora parecen confirmarse. El hackeo a diferentes entidades bancarias dejó un saldo de alrededor de 300 millones de pesos desaparecidos.

Ya habíamos hablado del tema. El Banco de México minimizando este hackeo; pero el día de hoy la bomba millonaria ha estallado. Según Reuters, son alrededor de 300 millones de pesos los que han sido robados por hackers. Y el problema afectó a todo el mundo: desde hace semanas, miles de personas recibieron tarde su nómina (incluso días después).

Uno de los bancos más afectados fue Banorte con alrededor de 150 millones de pesos faltantes. "Aquí no pasó nada".

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/05/inmenso-hackeo-bancos-mexico-hackers-robaron-lo-menos-300-millones-pesos-mexicanos/
#7494
Para la otra que pienses que tu ex está "loca"; ten en cuenta que esta mujer pasó horas de su vida amenazando a un hombre con el que tuvo una sola cita.

Qué linda la moda de tener citas prácticamente a ciegas en sitios de Internet; ¿no? Por ejemplo, Tinder. O invitar a salir a esa guapa mujer que "conociste" en Facebook; pero de la que no sabemos mucho más allá de que tiene un gato. Sí, es más práctico, aunque quizá esa ya no sea la opinión de este hombre de Arizona, Estados Unidos. Él tuvo una cita a ciegas con una mujer; pero después de esto le informó que prefería no volver a verla. Y ella enloqueció.

Todo empezó en julio del año pasado; o al menos para la policía. En ese momento fue cuando el hombre acosado llamó a la policía de Paradise Valley para denunciar que Jacqueline Claire Ades estaba estacionada frente a su casa; acechándolo. Las autoridades se acercaron al domicilio y la ahuyentaron. Pero no por mucho.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/05/mujer-carcel-mensajes/
#7495
Un grupo de académicos de la Universidad de Cambridge expuso información personal de millones de usuarios que habían recabado a través de una 'app' de tests de personalidad

Cuando todo parecía calmarse en Facebook, los fantasmas de Cambridge Analytica vuelven a la carga. Una nueva investigación periodística ha dado con otra filtración masiva de información que habría dejado expuestos numerosos datos personales de más de 3 millones de usuarios de la plataforma. Y, por si fuera poco, las informaciones salpican de nuevo a una de las partes fundamentales del escándalo de la consultora británica: la aplicación MyPersonality.

Descubierta y publicada por el medio británico New Scientist, la filtración, que ya está siendo investigada por el propio Facebook y hasta por el gobierno de Reino Unido, señala al equipo de la Universidad de Cambridge (capitaneado por David Stillwell y Michal Kosinski) que creó la famosa 'app' por almacenar datos sensibles a través de su programa de tests de personalidad y no proteger esa información como debía. Y es que los académicos reunían todo lo que los usuarios les otorgaban en una gigantesca base que compartían con numerosos investigadores de otras instituciones a través de un sitio web con "seguridad insuficiente". "Los datos expuestos son muy sensibles pues revelan detalles personales de los usuarios como los resultados de las pruebas psicológicas", explican desde New Scientist.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-05-14/filtracion-datos-facebook-universidad-cambridge_1563687/
#7496
Solucionar un problema matemático para niños se convirtió en una misión imposible, no solo para el alumno de primaria que debía resolverlo, sino para algunos de los adultos que intentaron ayudar.

La madre de una alumna de una escuela de primaria en Reino Unido compartió la semana pasada en un foro para padres los deberes de matemáticas de su hija, de entre 7 y 11 años, en busca de ayuda. El inusual 'rompecabezas' matemático ha llamado la atención de medios locales como The Sun y The Daily Mail.

La tarea fue formulada del siguiente modo: "En una costa hay tres faros. El primero brilla durante tres segundos y luego se apaga tres segundos. El segundo brilla cuatro segundos y luego se apaga otros cuatro segundos. El tercero brilla cinco segundos y luego se apaga cinco segundos".

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/271442-rompecabezas-matematico-primaria-padres-perplejos
#7497
Kaspersky Free Antivirus es una solución de seguridad para Windows del proveedor ruso. Está basada en la suite comercial Kaspersky Internet Security de la que incluye su motor principal y módulos básicos. Es totalmente gratuita y más que suficiente para la protección de la mayoría de PCs del mercado de consumo.

Los antecedentes de este Kaspersky Free Antivirus son conocidos. El pasado verano, Kaspersky acusó a Microsoft de juego sucio" e interpuso una demanda antimonopolio ante la Comisión Europea y la Oficina de Competencia alemana, por supuesto abuso de posición dominante para impulsar su propia solución de seguridad, Windows Defender, la solución de seguridad nativa que Microsoft integra en sus sistemas operativos, que ha sido mejorada en las últimas versiones de Windows 10 y que para la próxima actualización de otoño llevará por nombre Windows Security.

Las aguas legales volvieron a su cauce en los meses siguientes, pero Kaspersky no se olvidó de la competencia de Microsoft (sigue opinando que desleal) y contraatacó con lo que mejor sabe hacer, una solución de seguridad gratuita. Al igual que Microsoft califica Windows Defender como "primera línea de defensa" con, Kaspersky posiciona esta solución como "lo esencial" que debe tener este tipo de software para "mejorar la seguridad en Internet". Importante teniendo en en cuenta que hablamos de una de las compañías de ciberseguridad más reputadas del planeta y que sus soluciones suelen encabezar las pruebas con puntuaciones máximas.

Desde que te lo presentamos el pasado julio lo hemos estado usando eventualmente y el último mes lo hemos probado más a fondo en un PC con sistema operativo Windows 10. Las conclusiones han sido las esperadas, Kaspersky Free Antivirus es una gran alternativa a Windows Defender y también al uso de soluciones comerciales en el mercado de consumo. Lo revisamos.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/05/14/kaspersky-free-antivirus-analisis/
#7498
Como parte del análisis que se está haciendo a gran escala y que fue prometido en marzo pasado, Facebook anuncia que ya han suspendido más de 200 aplicaciones de la red social que tenían acceso a "gran cantidad de datos de los usuarios".

La empresa dice que todo se enmarca en un gran proceso de auditoría que consta de dos fases. En la primera, se revisa cada aplicación que obtuvo esos datos previo al cambio de políticas en 2014; ese cambio redujo la cantidad de datos a la que una aplicación podía acceder.

La segunda parte de la auditoría se da "cuando tenemos dudas respecto a una aplicación" y eso incluye hacer entrevistas con los responsables, solicitar información de forma oficial e incluso, aparecer en las oficinas desde donde se gestionan esas aplicaciones para investigar.

Facebook dice que hasta ahora han revisado miles de aplicaciones y 200 se han suspendido, aún cuando todavía falta analizar y definir si esas aplicaciones hicieron mal uso de los datos a los que tuvieron acceso.

Eso sí, sepan que Facebook no ha publicado la lista de aplicaciones suspendidas hasta la fecha y no se sabe si aquello va a pasar una vez que el proceso se acabe.

Las medidas adoptadas por Facebook debieron realizarse antes y sin Cambridge Analytica de por medio, pero así funciona el mundo.

https://www.fayerwayer.com/2018/05/facebook-aplicaciones-suspendidas/
#7499
Lejos queda la TDT prometida con variedad de canales, imagen de máxima calidad y servicios interactivos. La irrupción de la televisión de pago y las OTT con emisión de contenidos por streaming amenazan a la TDT, pero son muchos otros sus problemas. En este caso, nos hace eco de una denuncia que demuestra la preocupación por los canales piratas de TDT que emiten ilegalmente, especialmente en Andalucía con un importante incremento en el último año. Vemos todos los detalles a continuación.

En este caso, nos hacemos eco de la preocupación que ha mostrado el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) por el incremento en la ocupación ilegal de frecuencias de TDT local. Este no es un fenómeno que sólo se de en esta comunidad, pero sí es una de las que tienen más problemas al respecto. Concretamente, la ocupación ilegal de frecuencias de TDT local ha pasado del 59% al 65% en el último año.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/14/canales-tdt-piratas/
#7500
Actualmente, y por suerte, Windows 10 cuenta con un diseño moderno y estilizado, donde cada vez va teniendo una mayor presencia Fluent Design. Aunque todavía queden algunos elementos con diseños algo anticuados (por ejemplo, el explorador de archivos), un usuario ha imaginado cómo sería Windows XP con un diseño moderno. Y se vería mejor que Windows 10.

Windows XP: la llegada del color a Windows

Windows XP fue lanzado en el año 2001. Su vida llegó a su fin en abril de 2014, cuando Microsoft dejó de lanzar actualizaciones de seguridad para él, por lo que se recomendaba a sus usuarios actualizar a Windows 7, Windows 8.1 o a Windows 10. Este sistema operativo duró tanto porque era ligero, rápido y sencillo. Sin embargo, tenía algunas limitaciones que obligaban a su extinción, como una versión de 64 bits poco pulida.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/14/windows-xp-moderno-2018/
#7501
Antes de que llegasen las redes sociales a nuestras vidas, y de que lo hicieran las apps de mensajería instantánea, había muchas otras formas de comunicación que daban pie a la intención de espiar el contenido de las conversaciones. Ahora bien, es cierto que los medios informáticos han favorecido esto, en tanto que son un soporte que hace que las comunicaciones perduren y no sean efímeras como una conversación directa y hablada. Pero ¿es posible espiar WhatsApp? ¿Qué es realmente lo que nos vamos a encontrar?

Miles de personas quieren saber cómo espiar WhatsApp

Google tiene una maravillosa herramienta: Keyword Tool Planner. Esta herramienta es para el ámbito del marketing, para anunciantes, que pueden analizar el volumen de búsqueda mensual para una determinada palabra clave. Es decir, que sirve para saber cuánta gente busca 'espiar WhatsApp' cada mes, que es lo que nos interesa en este caso. Y solo en el mes de abril de 2018, el pasado mes, 40.500 personas aproximadamente hicieron esta búsqueda en España. En marzo y febrero, 33.100 cada mes. Y el volumen, como se aprecia en la gráfica anterior, es similar mes tras mes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/whatsapp/espiar-whatsapp
#7502
A la hora de modificar los suspensos de las notas, siempre hay diferentes niveles de perfeccionismo. Algunos estudiantes lo hacen sobre el propio papel, pero hay otros que lo llevan un paso más lejos.

La policía de California arrestó a un adolescente de 16 años de edad (al ser menor no se ha revelado su identidad), acusándole de 14 cargos tras haber lanzado una campaña de phishing contra sus profesores.

Al menos uno de los profesores cayó en la trampa

Con esta estrategia, el estudiante buscó robar sus contraseñas y cambiar las notas en el sistema. Todo comenzó hace unas semanas, cuando los profesores comenzaron a recibir una serie de correos sospechosos en sus bandejas de entrada.

Estos correos formaban parte de la campaña de phishing por parte del estudiante y contenían un enlace que les llevaba a una web falsa que parecía la plataforma online que utiliza la escuela.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/arrestan-a-un-adolescente-por-hackear-a-sus-profesores-y-cambiar-las-notas-fue-como-robar-caramelos-a-un-bebe
#7503
El Bloatware en Windows 10 no es nuevo. Los usuarios del sistema llevan sufriéndolo desde la versión original y April 2018 Update no se libra de ello. Más aún, en la nueva actualización Microsoft ha vuelto a instalar aplicaciones que el usuario previamente había eliminado y además, dificulta su desinstalación.

Un hilo de discusión en reddit con más de 1.000 comentarios atiza duro a Microsoft por preinstalar aplicaciones basura en su sistema operativo y por no respetar la decisión del usuario de eliminarlas. En una etapa de concienciación tras el escándalo del SuperFish de Lenovo, para que los fabricantes evitasen las pre-instalaciones de este tipo de software en los equipos nuevos, hubiera sido aconsejable que Microsoft diera ejemplo para acabar con el Bloatware.

No es el caso. En la actualización a Spring Creators Update los usuarios se han encontrado con la reinstalación de juegos y aplicaciones que habían eliminado previamente en la versión anterior del sistema, Bubble Witch 3 Saga o Candy Crush Saga, entre otros. Además, si en versiones previas su eliminación se limitaba a un par de clics, ahora es más complicado  y para asegurarse que de que no vuelven a ser re-instalados se precisa que los usuarios inicien sesión en la tienda de Microsoft, actualicen las aplicaciones y juegos, y después eliminen los que ya no necesitan.

A principios de año Microsoft prometió deshacerse del bloatware en Windows 10, pero solo en la nueva versión Workstation. Los usuarios de Home y Pro, la gran mayoría, y los que compren un equipo nuevo con Windows, tendrán que seguir peleando contra estas aplicaciones no deseadas, que con mínimas excepciones no valen absolutamente para nada. O hay alternativas gratuitas mejores, o son redundantes con lo que ya ofrece el sistema operativo o son aplicaciones comerciales trial a prueba que ocupan memoria y espacio en el equipo, afectando a su rendimiento, en otros casos a su funcionamiento y estabilidad y hasta comprometiendo la seguridad como en el caso de Superfish.

Ciertamente el problema de inflado con software no deseado no solo afecta a Windows 10. No hay más que comprobar como se entrega al usuario un smartphone con Android, pleno de software basura además de una capa adicional a modo de interfaz de usuario no siempre demasiado conseguida, que penaliza el rendimiento del sistema.

En todos los casos, Microsoft, OEMs o fabricantes de Android, la solución es senncilla. Deberían limitarlo al máximo, ofreciendo todos los paquetes adicionales de aplicaciones y juegos como descarga e instalación opcional de forma transparente. No, no avanzamos, el problema es cada vez peor. Si lo necesitas puedes revisar nuestra guía de eliminación del bloatware.

https://www.muycomputer.com/2018/05/14/bloatware-en-windows-10-april-2018-update/
#7504
Documentos de HackerOne muestran detalles de esta práctica que es común entre las empresas.

Es habitual que algunas empresas paguen recompensas a hackers éticos para que encuentren fallos de seguridad en sus sistemas, y Valve es parte de esa lista ya que se han dado a conocer algunos detalles de su actividad en ese apartado.

De acuerdo a documentos de HackerOne (vía DualShockers), el equipo de Valve ha pagado USD $109,600 a hackers por descubrir vulnerabilidades y fallos en sus títulos y en los servicios de Steam.

Señalan que las recompensas en promedio son de entre USD $350 y USD $500, pero hay algunas que alcanzan entre USD $950 y USD $3,000 de acuerdo al nivel de complejidad y gravedad del problema encontrado.

Ver más: https://www.fayerwayer.com/2018/05/valve-pagado-hackers/
#7505
En Reino Unido están pensando en una manera práctica para poder demostrar que un usuario de Internet es mayor de edad, una medida que busca evitar que los menores puedan acceder a contenido adulto.

A finales de este año entrará en vigor una nueva ley en Reino Unido que obligará a los visitantes de webs de contenido adulto que prueben que son mayores de edad, algo que es más complicado de lo que parece.

Un código para poder acceder a estas páginas

Normalmente, se recurre a la tarjeta de crédito para demostrar que una persona en mayor de edad (es necesario tener 18 años para poseer una tarjeta de crédito en este país) pero el problema que hay más de 1,6 millones de adultos que no cuentan con servicios bancarios.

Por este motivo, a la BBFC (British Board of Film Classification / Consejo Británico de Clasificación de Películas) se le ha ocurrido que los adultos puedan comprar unos "pases porno" en tiendas físicas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/pases-porno-que-se-compran-en-kioscos-una-propuesta-de-reino-unido-para-demostrar-la-mayoria-de-edad-en-internet
#7506
El cifrado de PGP está en peligro, si usas PGP para cifrar tus emails necesitas desactivarlo de inmediato debido a una vulnerabilidad grave que podría exponer en texto plano tus emails aún cuando estén cifrados.

De momento no existe solución confiable para el fallo por lo que si usas PGP/GPG o S/MIME para tus comunicaciones, deberás desactivarlo en tu cliente de correo. La EFF ha confirmado el problema y la recomendación es deshabilitar las extensiones que descifran PGP. Te explicaremos cómo hacerlo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-desactivar-pgp-en-outlook-apple-mail-y-thunderbird-para-ponerte-a-salvo-de-la-vulnerabilidad
#7507
Los smartphones "han matado" muchas cosas o, por lo menos, han complicado la vida a esos negocios y productos. Hablamos de las cámaras de fotos compactas, los GPS para el coche... y los mensajes cortos o SMS. Hace unos años eran los auténticos protagonistas, pero entonces llegaron los smartphones, WhatsApp y otras aplicaciones para dejarlos en el olvido. Sin embargo, el envío de SMS vuelve a crecer después de 9 años ¿por qué?

Según podemos leer en elEconomista, se ha producido un repunte en el uso de los SMS según las estadísticas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Este se produce después de nueve años seguidos de caídas de tráfico e ingresos de este mercado que ya se consideraba muerto y enterrado (pese a los intentos de Google o los operadores por resucitarlo a su manera).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/14/sms-aumento-envio-q4-2017/
#7508
Google cuenta con la tienda de aplicaciones para dispositivos móviles más grande a nivel mundial. Tanto por cantidad de apps como por descargas. Pero no todo es bueno en sus cifras y estadísticas, porque también tienen muchos más problemas que Apple para mantener bajo control las aplicaciones malignas. Constantemente, la compañía de Mountain View es noticia por el malware que se cuela dentro de la Google Play Store a pesar de que cada vez es mayor el esfuerzo que se hace –o eso dicen- por hacer de la Google Play Store un lugar seguro.

En los últimos meses, Google ha introducido varias novedades enfocadas a aumentar la seguridad dentro de la Google Play Store y evitar que se cuelen a su tienda de aplicaciones piezas de malware. Pero no está siendo suficiente, y se hace evidente cuando ocurren cosas como la que nos ocupa. Según describen desde Symantec, a Google se le han 'colado' siete aplicaciones con código malicioso. Hasta ahí, nada extraño porque cada cierto tiempo se detecta esto mismo. Sin embargo, el mayor problema está en que se trata de apps que ya habían eliminado precisamente por contener malware. Y que han vuelto a entrar solo cambiando el nombre que tenían anteriormente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/14/malware-play-store-cambio-nombre/
#7509
Electron, un framework creado por GitHub y empleado para la creación de aplicaciones de escritorio multiplataforma como las de WhatsApp, Skype, Slack, WordPress, Visual Studio Code, Discord, Atom y tantos otros servicios, sufría hasta hace muy poco una vulnerabilidad que permitía la ejecución remota de código malicioso en el equipo de una víctima.

La vulnerabilidad, con identificador CVE-2018-1000136, fue descubierta por el investigador de seguridad Brendan Scarvell, de Trustwave, y se encontraba en versiones de Electron anteriores a 1.7.13, 1.8.4 y 2.0.0-beta.3. Y, por extensión, en los muchos servicios que las han utilizado para sus versiones de escritorio.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/vulnerabilidad-de-ejecucion-remota-de-codigo-en-electron-framework-usado-por-whatsapp-skype-slack-o-wordpress
#7510
El sistema de reconocimiento facial empleado por la mayor fuerza policia del Reino Unido, la Policía Metropolitana de Londres, ha devuelto falsos positivos en más del 98 % de las alertas generadas según los datos a los que ha tenido acceso el periódico The Independent. Además, el regulador británico encargado de esta clase de sistemas lo califica como "todavía no apto para su uso".

Esta tecnología ha sido usada en el Reino Unido de forma ocasional, coincidiendo con la celebración de grandes eventos como un partido de rugby de las Seis Naciones, el Carnaval de Notting Hill o el Remembrance Sunday. Al menos en este último caso, según se pudo saber, se trató de una prueba.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/en-un-98-de-los-casos-el-sistema-de-reconocimiento-facial-de-la-policia-de-londres-resulta-impreciso
#7511
El mundo de los sitios de descargas de torrents no es tan florido como solía ser, perseguidos por la industria el entretenimiento, algunos han desaparecido por completo como Kickass Torrents y ExtraTorrent, o el viejo Isohunt. Otros se encuentran bloqueados en varios países del mundo, como el caso de The Pirate Bay.

Pero la naturaleza de Internet es resistente, y por cada puerta que cierran se abre otra. Hace algún tiempo en Genbeta habíamos recomendamos Skytorrents, un excelente buscador de torrents alternativo, pero desde hace unos meses el dominio también desapareció. Fue así como terminé descubriendo Zooqle y se ha convertido en mi sitio de torrents favorito.

En Zooqle hay más de tres millones de torrents verificados, y miles se añaden todos los días. Más de 160 mil corresponden a cientos de programas de televisión, y hay unas 36 mil películas. Más de 2.200 trackers compartiendo más de 32 millones de partes.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/intercambio-de-ficheros/zooqle-el-buscador-de-torrents-definitivo-para-los-que-extranan-kickasstorrents-o-extratorrent
#7512
Una reciente vulnerabilidad descubierta en los gateway GPON, del fabricante Dasan, ponen en peligro millones de routers, tras publicarse diferentes pruebas de concepto. En España, por el momento, solo se verían afectados los operadores Adamo e IngerTV, entre otros.

A principios de este mes, los investigadores de vpnMentor publicaron los CVE (CVE-2018-10561 y CVE-2018-10562) sobre dos vulnerabilidades de salto de restricciones e inyección de comandos en routers de fibra GPON, de la firma Dasan Zhone Solution (DZS) de origen surcoreano. Tras su reporte, que incluía una prueba de concepto totalmente operativa, los diferentes "exploits" no se han hecho esperar, aumentando la peligrosidad de esta nueva vulnerabilidad:

La vulnerabilidades estarían presentes tanto en el mecanismo de autenticación, que sería evadido por el atacante mediante peticiones del estilo "?images/" a cualquier recurso del router:

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/05/millones-de-routers-fibra-gpon-nuevos.html
#7513
Cada vez tenemos en casa más dispositivos y con ellos siempre llegan cables y productos que pueden hacer que odiemos nuestro mundo. Pero tranquilo, estos artilugios aún pueden ayudarte

El conector del cargador del móvil, la base de carga, el del reproductor de música, el del altavoz 'bluetooth', el del 'smartwatch', los auriculares... Cada vez tenemos más cables en casa, eso es algo impepinable, y su organización comienza a ser una especie de misión imposible. Pero no todo está perdido en nuestra lucha contra los enredos y la multiplicación de los artilugios que necesitamos en nuestro día a día. Para demostrarlo, hemos creado una lista con 10 accesorios que te ayudarán a retomar el control y cambiarán tu forma de ver este problema.

Desde cables que vienen con tres tipos de cabezales hasta bases de carga con espacio para cuatro conectores pasando por estuches en los que puedes meter prácticamente toda la tecnología que tienes por casa. Si uno echa un ojo por la red puede encontrar todo tipo de aliados en la guerra contra los cables por menos de 20 euros que, viendo cómo avanza la tecnología y la cantidad de dispositivos que vamos almacenando en casa, pueden ser clave para no volvernos locos.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-05-13/mejores-accesorios-movil-cables-cargadores_1562593/
#7514
Cuando hablamos de cuello de botella en PC lo más habitual es pensar en el procesador, pero lo cierto es que existen otros tipos que pueden tener consecuencias muy graves en el rendimiento general del sistema y debemos tener muy en cuenta para contar con una visión más completa de la importancia que tiene el equilibrio de componentes a la hora de montar un equipo.

En este artículo vamos a repasar los tipos de cuello de botella más importantes y más habituales que podemos encontrarnos en un PC. Os indicaremos qué síntomas y consecuencias suelen tener para que podáis identificarlos fácilmente y os daremos una serie de soluciones. Siempre que sea posible indicaremos la opción de resolver o al menos mitigar cada cuello de botella sin necesidad de gastar dinero.

Como siempre esperamos que este artículo os guste y sobre todo que os sea útil. Si tenéis cualquier duda podéis dejarla en los comentarios y os ayudaremos a resolverla. Sin más preámbulos empezamos.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/05/13/cuello-botella-pc-tipos-resolverlos/
#7515
Facebook ha creado una división para explorar cómo usar la tecnología blockchain, con su propia moneda en el futuro

Facebook anunció esta semana una enorme reestructuración de su cúpula directiva, para entre otras cosas, crear un brazo que se dedique exclusivamente a explorar ideas de cómo Facebook debe usar el blockchain. Ahora, según Cheddar, la red social está pensando en crear su propia moneda similar a Bitcoin.

Aunque no sería la primera en explorar esta idea, por ejemplo Telegram acaba de hacer cientos de millones de dólares en la venta anticipada de su moneda "Gram", Facebook sería uno de los sitios más grandes del mundo en lanzar su propia moneda.

La idea de una moneda basada en blockchain, la cadena de bloques que almacena y confirma todas las transacciones, permitiría a Facebook crear una moneda de cambio por productos de todo tipo sin necesidad de recurrir a monedas tradicionales.

De acabar creando su moneda virtual, los usuarios tendrían que cambiar su moneda local por la de Facebook —¿FaceCoin o CoinBook?— y así poder comprar productos físicos de empresas o elementos digitales como pegatinas para Messenger.

Que Facebook crease esta semana una división dedicada al blockchain ya nos dice que por lo menos hay un interés creciente. Zuckerberg incluso se atrevió a sacar a David Marcus del liderazgo de Facebook Messenger, uno de sus productos más usados.

Marcus fue el presidente de PayPal antes de llegar a Facebook y está en la junta de Coinbase, una de las plataformas de compra y venda de criptomonedas más importantes del mundo.

Lo curioso es que Facebook decidió bloquear toda publicidad de criptomonedas en su red social, incluyendo las empresas que ofrecen ICOs (una oferta inicial de moneda) por considerar que la mayoría son estafas.

https://clipset.20minutos.es/facebook-blockchain-propia-moneda-bitcoin/