Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#7426
Las buenas e inocentes personas son las que tienen más probabilidades de caer en el hackeo a WhatsApp o Facebook. Por eso, no confíes ni en tu sombra.

Cuenta la leyenda que si quieres evitar que te hackeen y realmente prefieres no arriesgarte; la clave es poner la verificación de dos factores. Así, nadie podrá hackearte... ¿o sí? El problema es que día con día, los piratas cibernéticos se sacan  más trucos de la manga para entrar en tu Facebook o WhatsApp.

Aunque no podemos dejar de lado que para llevar a cabo el siguiente truco, es muy necesario que la víctima tenga cierto grado de inocencia y muchísima buena voluntad. (¿Por qué alguien querría hackear a una buena persona?).

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/05/hackear-whatsapp-facebook/
#7427
Con todo lo que está sucediendo en diversas regiones del mundo relacionado con la privacidad y seguridad en Internet, términos que cada día están más en entredicho, son muchos los internautas que están buscando vías alternativas que las garanticen, aunque esto no siempre es fácil.

Ya sea por parte de los gobiernos de diversos países, por bloqueos a nivel global de diferentes servicios, por el seguimiento de empresas o incluso de los propios ISPs, o sencillamente como medida de precaución para salvaguardar la privacidad, son muchos los usuarios que hoy día se decantan por contratar un servicio de VPN. Y es que, al menos en un principio, estas plataformas nos garantizan de algún modo evitar esos temidos seguimientos por parte de terceros, o poder acceder sin problema a portales y sitios web inaccesibles desde nuestra región.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/19/vpn-protegidos-nuestra-parte/
#7428
La lucha contra las IPTV ilegales en el viejo continente está en marcha desde hace ya unos meses, tal y como os hemos venido informando, de hecho en estos momentos hay más de 150 funcionarios encargados de la aplicación de la ley pertenecientes a países tales como Italia, Suiza, Alemania o España, que se han coordinado para desmantelar una gran operación de IPTV piratas.

Hablamos de fuentes de canales de televisión ilegítimas que se encontraron en varias empresas, locales comerciales, e incluso hogares de usuarios individuales, por lo que docenas de lugares fueron blanco de las fuerzas del orden de estos países.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/19/fuerzas-policia-nacional-operacion-iptvs-pirata/
#7429
La compañía de Mark Zuckerberg compró WhatsApp hace varios años, y recientemente pudimos saber que la migración a sus propios servidores, del servicio de mensajería instantánea, se retrasó por Instagram. Ahora mismo opera sobre IBM Cloud, de manera independiente, pero esta migración acabará produciéndose. Igual que se espera que ocurra una integración como servicio, al menos de forma parcial. En este camino, Facebook ha dado un nuevo paso incluyendo en la red social un nuevo botón para compartir publicaciones directamente vía WhatsApp.

Facebook, como compañía, no solo es propietaria de la red social a la que da nombre, sino también de Instagram y WhatsApp, entre algunas otras como Oculus. Por el momento, Instagram ya se incluye en la red social Facebook de varias formas, y recientemente se incluyó el botón de compartir 'Stories' de esta red social directamente en Facebook. No ha ocurrido lo mismo con WhatsApp, que tiene también sus propias 'Stories', pero lo que sí acaba de ocurrir es que han incluido un nuevo botón para que podamos compartir rápida y fácilmente las publicaciones de Facebook con nuestros contactos de WhatsApp.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/19/boton-compartir-whatsapp-facebook/
#7430
Adobe ha publicado actualizaciones de seguridad para Adobe Acrobat y Reader. Entre los fallos corregidos, hay una ejecución remota de código arbitrario.

Con un total de 47 vulnerabilidades corregidas, Adobe ha publicado parches que dan solución a un variado espectro de errores de programación: desbordamiento de memoria heap, double free (liberación reiterada del mismo recurso), uso de recursos ya liberados, escritura y lectura fuera de límites o evasión de restricciones de seguridad entre otras.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/05/actualizaciones-de-seguridad-en-adobe.html
#7431
Las Fuerzas de Seguridad de varios países se interesan cada vez más por estas tecnologías. En algunos sitios como Israel, pilotos 'amateurs' se han convertido en los últimos fichajes militares

El pasado lunes cientos de palestinos se concentraron para protestar contra el traslado de la embajada de EEUU en Israel a Jerusalén. La respuesta del ejército de aquel país, que causó decenas de muertos, ha dado la vuelta al mundo. En los vídeos que circulan por Internet se ve como varios drones arrojan botes de gas contra la concentración. Pero la polémica no queda ahí. Y es que las Fuerzas Armadas de ese país han puesto a los mandos de estas naves a pilotos 'amateurs', a los que han fichado tras demostrar sus habilidades a los mandos de estas máquinas en diferentes competiciones y carreras de drones, un nuevo deporte que cada vez ganas más visibilidad en medio planeta.

El ejército hebreo empezó a utilizar estos 'efectivos' hace un tiempo para combatir el que llaman 'terrorismo de cometas', que no es otra cosa que utilizar estos juguetes cargados con pequeños artefactos incendiarios para sobrevolar la frontera y generar fuegos en suelo israelí. Los aparatos se encargaban de divisarlos y cargar hasta derribarlos, antes de que causasen ningún daño. Sin embargo, visto lo visto, esta semana todo ha ido más lejos.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-05-18/pilotos-drones-ejercitos_1565021/
#7432
España es el país de Europa en el que más se navega por la red, contando con 33 millones de internautas y una tasa de penetración de 'smartphones' del 80%, según datos de un informe de Acierto.com que muestra también que pese a ello hasta el 89% de los españoles ignora cómo crear una contraseña segura.

El comparador de seguros Acierto.com ha publicado un informe que muestra los riesgos a los que se someten los internautas españoles debido a su comportamiento en la red. El estudio busca concienciar a los usuarios de la relevancia de mantener actualizados sus dispositivos y de poseer contraseñas seguras, además de un conjunto de reglas que les harán menos vulnerables en internet.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/ciberseguridad/noticia-casi-90-espanoles-desconoce-crear-contrasena-segura-20180519112936.html
#7433
En estos momentos, ExtraTorrent. ag es uno de los sitios torrent más populares de Internet estando en el Top 10, pero parece que tiene serios problemas con su dominio, como se ha podido comprobar a lo largo de estas últimas horas.

Cabe recordar que este sitio surgió a raíz de la desaparición del ExtraTorrent original hace exactamente un año, todo con la esperanza de captar parte de su tráfico. Sin embargo nada más cumplir su primer año, el dominio que albergaba el que se consideraba como uno de los 10 mejores sitios torrent, empezó a fallar y a ofrecer una web genérica o devolviendo advertencias de seguridad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/19/extratorrent-funcionar-primer-aniversario/
#7434
Como se acaba de dar a conocer, varios desarrolladores habituales de aplicaciones para el sistema operativo móvil de Apple, iOS, se están agrupando para hacer una serie de solicitudes a la firma con el fin de mejorar el funcionamiento de la tienda oficial y del sistema como tal.

En concreto nos referimos a un grupo de personas que crean aplicaciones para la mencionada plataforma y que se han unido para pedir a Apple que, por ejemplo, permita el lanzamiento de más pruebas gratuitas, además de una mayor parte porcentual de los ingresos de la App Store.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/19/beneficioso-ios-pruebas-gratuitas-apps/
#7435
La era del programador de videojuegos encerrado en su cuarto quedó atrás, la industria crece y demanda profesionales capaces de trabajar en equipo

"Papá, quiero dedicarme a desarrollar videojuegos". Hace algunos años esta frase habría caído en los hogares como aquella de "quiero ser torero", pero la realidad es que la industria del videojuego hace mucho que superó en cifras a la de la música y el cine juntas. Y no es la típica frase hecha que se escucha en el telediario de vez en cuando. El Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2017 lo reflejaba a través de los datos de la consultora Newzoo: La industria creció el pasado año un 10,7%, generando 116.000 millones de dólares a nivel mundial, de los cuales un 87% corresponden a los modelos de negocios digitales.

Los videojuegos han traspasado las barreras del entretenimiento puro para formar parte de otras áreas como la educación o el marketing, multiplicando las salidas laborales de todos aquellos que estén dispuestos a subirse a la ola. El mercado tiene una necesidad cada vez mayor de profesionales, mujeres y hombres con la formación y la experiencia necesaria para afrontar los retos de una industria que no deja de crecer y evolucionar. Precisamente esa capacidad de adaptación es una de las claves del éxito de la formación de videojuegos, que es una de las tendencias actuales a la hora de elegir una carrera "soñada". El mundo del videojuego y su oferta laboral es global, así como su competencia. Y no somos los únicos a los que se les ha encendido "una lucecita" que nos dice que hay una oportunidad muy interesante ahí fuera para los que estudian este tipo de carreras.

LEER MAS: https://www.elplural.com/tech/2018/05/18/mi-hijo-quiere-trabajar-en-videojuegos-deberia-preocuparme
#7436
Tener un enchufe inteligente con WiFi en casa es una gran opción que nos puede ayudar en varios ámbitos. Además de hacernos más cómodo el día a día, nos puede permitir ahorrar electricidad apenas unos meses después de comprarlos. Vamos a recopilar los mejores que podemos comprar dependiendo de las funciones que busquemos.

Enchufes inteligentes con WiFi: la electricidad bajo tu control


Entre los usos que podemos darme a un enchufe inteligente encontramos programar el encendido de luces, de calentadores eléctricos, del ordenador, de la televisión, y un largo etc. Si te acuestas siempre a la misma hora, puedes decirle que te desconecte la televisión y todos los dispositivos a una hora concreta, y en un año puedes ahorrar bastante dinero evitando ese consumo fantasma. Todos los que vamos a recomendar tienen WiFi.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/18/mejores-enchufes-inteligentes-wifi/
#7437
El precio de algunos componentes de PC está subiendo como la espuma, mientras que otros están bajando. Entre los que suben encontramos la memoria RAM, y próximamente también va a volver a ocurrir con las tarjetas gráficas. Sin embargo, los SSD han ido bajando, lo cual empezará a frenarse dentro de poco debido a su alta demanda.

Los SSD van a bajar de precio, pero no tanto como se esperaba

Y es que los chips NAND que utilizan nuestros dispositivos para almacenamiento han bajado de precio gracias a que la mayoría de fabricantes de la industria se han puesto al día con el uso de 3D NAND de 64 y 72 capas. Estas memorias son más baratas de fabricar, y permiten aumentar la densidad por chip, reduciendo todavía más los costes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/18/ssd-precio-2h-2018/
#7438
La versión de escritorio de la popular aplicación de mensajería contiene una vulnerabilidad que permite ejecutar código arbitrario (de momento, solo confirmado javascript) en el cliente receptor del mensaje.

Jueves por la tarde. En una charla entre amigos a través de Signal Desktop, uno de ellos comparte una URL. Pero en el mensaje, en vez de aparecer ésta al completo, parte se muestra como imagen. En cualquier otro grupo el error hubiera pasado desapercibido y seguirían tranquilamente con sus vidas. Pero cuando el grupo es de investigadores de seguridad, salta la liebre y hay que llegar al fondo del asunto.

De esta forma los investigadores Iván Ariel Barrera (@HacKanCuBa), Alfredo Ortega (@ortegaalfredo) y Juliano Rizzo (@julianor) descubrieron la semana pasada una vulnerabilidad en Signal Desktop que permite a cualquier usuario inyectar código en el cliente receptor del mensaje.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/05/inyeccion-de-codigo-arbitrario-en.html
#7439
Lo habíamos dicho antes y lo repetimos: actualizar Windows 10 a veces es como una ruleta rusa, y la Windows 10 April 2018 Update lo sigue dejando más claro que nunca. Su lista de problemas no para de crecer y fastidiar a diferentes grupos de usuarios.

Esta vez se trata de un bug con Microsoft Store que está afectando a algunos usuarios y que les impide descargar e instalar aplicaciones o juegos desde la propia tienda de aplicaciones de Windows 10.

Varios moderadores en los foros de la comunidad confirmaron que es un problema que se está presentando en algunos casos, y en otros foros externos también varios usuarios están discutiendo el tema comentando que la tienda de apps no inicia ninguna descarga.

Cerrar sesión y volver a iniciarla parece solucionar el problema, aunque otros reportan que vuelve a aparecer al azar. La extensión de este fallo no se conoce y Microsoft no hay dicho nada oficial al respecto, pero es otro bug que apilar en una larga lista de los que se han presentado con la actualización de abril.

Primero fueron equipos bloqueados al usar aplicaciones como Chrome y Cortana, luego fue el problema de compatibilidad con los SSDs de Intel, al mismo tiempo los primeros parches para la actualización de abril estaban causando otros problemas intentando resolver los existentes, y a principios de esta misma semana otro desastre de compatibilidad con SSDs Toshiba.

Nuevamente, no parecen ser problemas ampliamente extendidos, pero que definitivamente existen y afectan más y más grupos de personas. Es casi cuestión de suerte que no te toque alguno de estos fallos, y parece ser que la recomendación universal cuando te pasa, es volver a una versión anterior y aceptar tu cruel destino.

Vía | Windows Latest

https://www.genbeta.com/windows/la-tienda-de-microsoft-se-rompe-tras-actualizar-windows-10-otra-victima-de-la-actualizacion-de-abril
#7440
A todos os sonará ya la memoria Intel Optane que la compañía ha lanzado para algunos de sus SSD. Esta memoria persistente es la más rápida que hay en el mercado, aunque ha defraudado porque la compañía había creado unas expectativas que no se cumplieron. Sin embargo, un nuevo anuncio de la compañía sí que las cumple: han conseguido crear módulos que sustituyen a la RAM.

Diferencias entre NAND y DRAM: importante para entender Intel 3D XPoint

Estos módulos, llamados Intel 3D XPoint NVDIMM, son algo que llevamos oyendo desde hace un tiempo, y ahora parece que la compañía está preparada para sustituir a los módulos de RAM. Hasta la fecha, Intel ha conseguido utilizar su memoria 3D XPoint en los SSD, pero ahora también está preparada para lanzar memorias. Para saber la importancia de esto, es importante conocer la diferencia entre DRAM y NAND. A grandes rasgos, son tres factores los que las diferencia.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/18/intel-memoria-3d-xpoint-ram/
#7441
Hace ya casi tres semanas desde que Microsoft comenzó a permitir la descarga e instalación de Windows 10 April 2018 Update, la última gran actualización del sistem operativo de la compañía y que ha llegado con interesantes novedades. En este tiempo, han sido millones de usuarios los que ya han actualizado sus equipos y, como viene siendo habitual en estas situaciones, son varios los errores que se han ido descubriendo. Además de estos problemas, hay usuarios que han visto cómo después de actualizar el PC, les ha aparecido una nueva partición en su disco de unos 500MB. A continuación, vamos a mostrar cómo eliminar la partición de instalación de Windows 10 April 2018 Update para que no nos aparezca en el explorador de archivos.

Los usuarios que tengan disco duro en sus equipos, es probable que hayan podido ver esta partición justo después de instalar Windows 10 April 2018 Update, sin embargo, para los que tienen SSD, parece que Microsoft se la oculta directamente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/eliminar-particion-instalacion-windows-10-april-2018-update/
#7442
Las cuatro mayores operadoras de Estados Unidos están vendiendo datos en tiempo real de la localización a una compañía que la mayoría de los ciudadanos, incluso los del propio país norteamericano, desconocen.

Un senador envió la semana pasada una carta pidiendo la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) que investigue por qué Securus, una empresa de tecnología para prisiones, puede realizar un seguimiento de cualquier smartphone en tan solo unos segundos utilizando datos obtenidos de las principales operadoras de Estados Unidos, entre las que se encuentran AT&T, Verizon, T-Mobile y Sprint, mediante un intermediario llamado LocationSmart.

El asunto se ha destapado tras conocerse un caso de un sheriff de la policía que husmeó los datos de localización de un teléfono sin autorización judicial. Tras ser puesto ante un juez por su presunto delito de vigilancia ilegal, se declaró inocente. El escándalo es bastante grave, ya que no se sabe con exactitud cómo está obteniendo LocationSmart los datos de localización de millones de ciudadanos residentes en Estados Unidos, algo que en teoría requeriría del consentimiento de los mismo usuarios finales, así que también queda por averiguar cómo obtuvo ese consentimiento, si es que alguna vez lo pidió.

Al parecer, las compañías de telecomunicaciones estarían abusando de una legislación mal hecha, ya que según Kevin Bankston, director en Open Technology Insistute de New America, la Ley de Privacidad Sobre la Comunicaciones Electrónicas restringe cómo las empresas de telecomunicaciones pueden divulgar datos al gobierno, pero no restringe la divulgación entre compañías privadas, que luego podrían hacer lo mismo con el gobierno. Bankston teme que las empresas terminen argumentando que tienen algún acuerdo que sí cumple la ley.

Sobre LocationSmart, se trata de una empresa de agregación de datos con sede en California. Entre sus "virtudes" dice tener conexión directa con las redes de las operadoras para obtener información en tiempo real de la ubicación de los móviles que estén cerca de torres de telefonía. Aunque esto es menos preciso que el GPS, no consume datos, por lo que no consume batería y ni requiere de la instalación de ninguna aplicación. Además, dice cubrir el 95% de la superficie de Estados Unidos gracias a que tiene acceso a las mayores operadoras de Estados Unidos, con US Cellular, Virgin, Boost y MetroPCS, y de Canadá, con Bell, Rogers y Telus. Luego otras compañías compran los datos recopilados por LocationSmart, como 3Cinteractive, que luego se los suministra a Securus. Lo peor es que LocationSmart no ha dicho nada sobre cómo se asegura de que sus clientes corporativos protegen los datos de localización para evitar abusos y el mal uso.

Tras todo lo dicho, queda por saber cómo ha obtenido LocationSmart el consentimiento de los usuarios finales. Para ello, se ha apoyado en mensajes de textos que fueron enviados una única vez o haciendo que el usuario presionara un botón localizado en una aplicación. También ha comentado que en algunos casos puede obtener un consentimiento "implícito" en caso de que "la naturaleza del servicio implique el uso de la ubicación", pudiendo servir como ejemplo el hecho de que cuando un coche se queda varado su conductor pide asistencia para ser encontrado. A todo esto se suma una página que permite averiguar la precisión de los datos de localización que LocationSmart recopila, que en los casos reales terminan almacenados en una plataforma en la nube que tendría que ser la encargada de ofrecer privacidad.

Veremos en qué acaba este asunto, pero todo apunta a que traerá cola y que posiblemente genere activismo en favor un cambio en la legislación que ponga más restricciones y más claras sobre los datos que se pueden compartir entre empresas privadas.

Fuente: ZDNet

https://www.muyseguridad.net/2018/05/17/estados-unidos-vendiendo-datos-localizacion-tiempo-real/
#7443
El asunto Facebook/Cambridge Analytica ha preocupado a muchos: nuestra pasión por el uso desaforado de las redes sociales puede acabar causando problemas sociales y parece que va a haber que legislar límites al uso de los datos que generamos al navegar.

En China se prepara el Sistema de Crédito Social, un mecanismo por el que se analizará el comportamiento de los ciudadanos en la Red y se puntuarán las acciones que el Estado considere positivas, lo cual redundará en ventajas sociales y económicas.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/opiniones/jose-cervera-videovigilancia-ley-trampa-3342675/#xtor=AD-15&xts=467263
#7444
La MSNBC ha obtenido una serie de grabaciones en las que aparece Bill Gates (fundador deMicrosoft) hablando con trabajadores de la Fundación Bill y Melinda Gates.

Obviamente, este era un ambiente distendido para él, así que aprovechó para contar una serie de anécdotas sobre sus encuentros con Donald Trump en los últimos años.

Desconfianza hacia las vacunas y entradas triunfales en helicóptero

Gates afirma que se reunió con Donald Trump en dos ocasiones: primero en la Trump Tower (en el período de transición a la presidencia, en 2016) y después en la Casa Blanca (en 2017).

Una de las declaraciones más sorprendentes de Gates tiene que ver con el VIH, ya que el ex CEO de Microsoft asegura que Trump no sabía la diferencia entre el virus de inmunodeficiencia humana y el VPH (virus del papiloma humano).

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/bill-gates-ha-tenido-que-explicarle-a-donald-trump-la-diferencia-entre-vih-y-vph
#7445
Lanzado hace un año para Pc, Xbox One y PS4, finalmente el título de horror y plataformas de Tarsier Studios llega a la Nintendo Switch con Little Nightmares Complete Edition. Este título incluye la historia original de Six, además de la historia de Kid, y todas las expansiones que se lanzaron del juego para el resto de plataformas.

Conocidos por ser unos de los principales desarrolladores del Little Big Planet, esta desarrolladora nos sorprendió con un juego de una estética totálmente contraria, y que pone a los jugadores en un estado continuado de tensión e incertidumbre. Little Nightmares Compelte Edition nos presenta un juego de habilidad, sigilo y resolución de puzles, rodeado por ambientación oscura y con tonos de terror.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/05/18/analisis-little-nightmares-complete-edition/
#7446
HDMI, DisplayPort, VGA y DVI son las cuatro interfaces de pantalla estándar que podemos encontrar para el mercado del PC. Recientemente, se ha añadido USB Type-C, aunque está más indicado como solución multipropósito o utilización de algunas de las principales, sea DisplayPort o HDMI Alt.

La mayoría de dispositivos o componentes ofrecen una combinación de conectores, al igual que las pantallas de visualización. Básicamente, conectamos la fuente de salida de datos hacia la entrada de un monitor u otra pantalla de visualización a través de cableado directo, adaptadores o los mencionados conectores de la última generación de USB.

La fuente de salida de los datos suele ser un chip gráfico, sea un integrado o tarjeta gráfica dedicada, y tiene el objetivo primario de alimentar contenido de vídeo a una pantalla. Normalmente, un chip gráfico incluye varias salidas para diferentes estándares o para el mismo con el fin de conectar a la vez varias pantallas. La elección suele ser sencilla en circunstancias generales, pero si necesitas llevar también audio, utilizar una resolución más alta o generar una mayor frecuencia de actualización de la pantalla, te vendrá bien conocer las características de cada uno de ellos.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/05/18/hdmi-vs-displayport/
#7447
La Dirección General de Tráfico estrenó en Semana Santa sus nuevos radares Velolaser, que cuentan con tecnología láser, conectividad WiFi y 4G y además son tan compactos que puede usarlo la Guardia Civil en moto, y no solo en coche. Autovelox 106 no es tan compacto, ni mucho menos, pero es mucho más completo. Entre otras cosas cuenta con la capacidad de controlar hasta cuatro carriles de forma simultánea, y puede hacerlo también como estación fija o móvil, en el vehículo de la Guardia Civil o instalado en un trípode. Y la DGT está probándolo.

La Dirección General de Tráfico no ha anunciado aún la compra de ninguno de estos dispositivos, pero la Guardia Civil ha estado probando en Salamanca el Autovelox 106. Estas pruebas suelen ser previas a la adquisición de nuevos radares, pero no necesariamente significa que vaya a realizarse la compra. En cualquier caso, este nuevo radar puede utilizarse en estaciones fijas o bien en dispositivos móviles. En este segundo uso ofrece la opción de instalación en el interior del vehículo de la Guardia Civil, o fuera, en un trípode de carbono ultra ligero, según las especificaciones del propio fabricante. Y se puede controlar por WiFi para descargar los datos recopilados.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/18/gc-prueba-radar-autovelox-106/
#7448
El navegador Google Chrome mantiene activa una dura cruzada contra las webs que no utilizan el cifrado HTTPS para la protección de los usuarios. Lleva ya tiempo realizando acciones para degradar los portales HTTP. En febrero conocimos que Chrome iba a marcar como no seguros todas las webs HTTP en unos meses. Ahora, acaba de comunicar que dejará de indicar que las webs HTTPS son seguras y sólo advertirá de las HTTP.

Google ha publicado una actualización sobre los marcadores de seguridad que añade Chrome junto con las direcciones de las páginas web a las que estamos accediendo. En los últimos años ha cambiado bastantes veces el comportamiento de estos siempre con la intención de clarificar que muchas de las páginas web a las que accedíamos no eran seguras. Esto es debido a la falta de utilización de HTTPS y la proliferación de portales HTTP en los que introducimos datos personales.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/18/chrome-69-70-cambios-https/
#7449
The Arch Mission Foundation, una organización sin fines de lucro que tiene como propósito ayudar a la humanidad a preservar y esparcir su conocimiento, está planeando enviar a la Luna su propia nave privada en el año 2020.

La nave irá cargada con unos pequeños discos grabados con láser del tamaño de una moneda, estos almacenarán la llamada "Librería lunar" que la organización está armando con todo tipo de contenidos para preservar la herencia cultural de la humanidad, incluyendo toda la Wikipedia.

Además de la enorme base de datos de la Wikipedia, la librería también tendrá una compilación de lenguajes de la humanidad y una variedad de otros contenidos que se anunciarán posteriormente. El equivalente a millones de páginas de texto e imágenes.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/todo-el-contenido-de-la-wikipedia-sera-enviado-a-la-luna-en-un-cohete-espacial
#7450
Si eres jugador de League of Legends, es posible que hayas recibido recientemente una notificación de Riot Games anunciando la entrada del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (más conocido por sus siglas en inglés, GDPR), y un nuevo control parental. ¿Pero en qué os afecta exactamente esto a ti y al juego?

Muy sencillo: se trata de un cambio en la regulación de las leyes de privacidad de la Unión Europea, e implicará la necesidad del permiso parental para los jugadores menores de 16 años. Sin embargo, este cambio no tendrá efectividad en España, por lo que los jugadores residentes en este territorio, no tendrán que pasar por dicha confirmación parental.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/05/17/espana-no-aprobacion-parental-lol/
#7451
¿Qué están haciendo instituciones o grandes corporaciones para alfabetizar en competencias digitales a la población?

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet, que se planteó como objetivo la difusión social de las herramientas de la información y la comunicación. Sin duda, una buena fecha para preguntarse... ¿en qué situación se encuentra el acceso a la red de redes en las diferentes partes del mundo cuando ya hace más de veinte años que empezó a generalizarse su uso? ¿Y qué se puede hacer para mejorarla?

En España, según datos del Instituto Nacional de Estadística correspondientes a 2017, el 84,6% de la población de entre 16 y 74 años utilizó Internet en los últimos tres meses, cuatro puntos más que durante 2016. Un porcentaje que se sitúa en la línea de las cifras europeas: en todo el Viejo Continente, la tasa de penetración de Internet era del 85,2% a finales de 2017, según Internet World Stats. El mismo organismo indica que la única zona geográfica que supera a Europa en acceso a Internet es Norteamérica, con un espléndido 95,0%. El resto de las zonas se sitúa por debajo: Oceanía en un 68,9%, Latinoamérica y el Caribe un 67,0%, Oriente Medio un 64,5%, el resto de Asia un 48,1%, y en último lugar, África, con un 35,2%.

Estas son las macrocifras, pero si bajamos a nivel de ciudad, también se pueden encontrar desigualdades, incluso en grandes ciudades como Barcelona. Por ejemplo, el 84% de los barceloneses disponen de conexión a Internet en su domicilio, según el informe "La brecha digital en la ciudad de Barcelona" de Mobile World Capital. Pero si miramos barrio por barrio, el porcentaje oscila entre el 96% de los hogares en el distrito de Les Corts hasta apenas el 62% en Torre Baró.

LEER MAS: https://www.elplural.com/tech/2018/05/17/brecha-digital-en-el-dia-mundial-de-internet
#7452
Gmail acaba de introducir hace apenas unos días su nuevo diseño para usuarios de escritorio, en la versión web. Y con él se anunciaron una amplia cantidad de novedades que irán llegando al servicio de forma progresiva. Una de estas novedades tiene que ver con la 'respuesta y seguimiento', que es como la propia compañía de Mountain View lo denomina. Y básicamente es un sistema inteligente que se encarga de revisar qué mails requieren respuesta, o seguimiento, y mostrarlos de forma prioritaria para que no se nos olvide. Una forma inteligente de gestión de la bandeja de entrada del correo electrónico.

Estas opciones inteligentes llegaron poco antes a la versión de escritorio de Gmail, y ahora están disponibles en Gmail para dispositivos móviles. En la versión para Android, que es la que se muestra en capturas de pantalla, ya podemos ver en el menú de ajustes una nueva sección con el título Recordatorios automáticos. Si pulsamos sobre la misma se abrirán las opciones de respuesta y seguimiento, que son dos. Una de ellas para sugerir correos dentro de la bandeja de entrada que debemos responder. Si la activamos, automáticamente se mostrarán en la parte superior los correos pendientes de respuesta y que, como es evidente, la requieren.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/17/gmail-recordatorios-automaticos-movil/
#7453
El pasado 15 de mayo se publicó una vulnerabilidad que afecta al cliente DHCP de sistemas RedHat Enterprise Linux 6 y 7. La vulnerabilidad, considerada crítica, permitiría la ejecución remota de código con permisos de root.

DynoRoot es el nombre de marca de la vulnerabilidad etiquetada con CVE-2018-1111, un fallo que afecta al script de integración del componente NetworkManager con el cliente DHCP (/etc/NetworkManager/dispatcher.d/11-dhclient en Red Hat Enterprise Linux 7 o /etc/NetworkManager/dispatcher.d/10-dhclient en Red Hat Enterprise Linux 6).

La vulnerabilidad permitiría a un atacante remoto podría falsificar las respuestas enviadas al cliente DHCP para inyectar código arbitrario en el script de NetworkManager antes mencionado que se ejecutaría con permisos de super usuario.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/05/dynoroot-ejecucion-remota-de-codigo-con.html
#7454
El sector tecnológico se ha convertido en eje clave en el mercado laboral. Algunos empleos brillan especialmente. Es el caso de los puestos de Web Development (desarrollo web), que encabezan las ofertas de empleo en el sector de la tecnología, con un incremento de un 200% en un año, según el estudio "Tech Cities" elaborado por Experis IT.

El análisis de 30.000 ofertas publicadas muestra que, junto al desarrollo web, entre los perfiles tecnológicos más buscados también se encuentran los relacionados con el análisis de datos (Data Analyst y Data Scientist), el Mobile y el SAP (programa informático de gestión empresarial).

La transformación digital y el desarrollo del talento han supuesto una fuente de oportunidades de empleo y un cambio cultural en las empresas. En este contexto, las compañías tienen la necesidad de reclutar a profesionales que no sólo aporten conocimientos en el sector de la IT sino que puedan aplicar la tecnología al servicio de la generación de valor de negocio, además de relacionarse directamente con todas las áreas corporativas de las empresas, añade el análisis.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3342941/0/ofertas-enpleo-sector-tecnologia-desarrollador-web/#xtor=AD-15&xts=467263
#7455
El 'boom' de las criptomonedas propició que los hackers viesen en las divisas virtuales una atractiva fuente de ingresos. Su valor estaba en constante crecimiento, así que parecía una apuesta sobre seguro para ellos. De ahí la proliferación de malware de minado y de ransomware. Ahora las aguas se han calmado, pero siguen apareciendo amenazas que tratan de poner nuestros ordenadores a minar con el navegador web. La última es FileTour, y es capaz de poner nuestra CPU a trabajar incluso cuando el navegador web no está en ejecución.

La amenaza en cuestión, FileTour, se está distribuyendo principalmente en cracks, keygens y otras herramientas ideadas para saltarse la seguridad de juegos y software para ordenador. Además, también se encuentra en otras herramientas como adware, troyanos y un largo etcétera. En su aspecto más básico es otro malware más diseñado para minar criptomoneda con nuestra CPU –a través del navegador web- y en beneficio de terceros. Sin embargo, tiene algunas diferencias importantes como que, como ya comentábamos, es capaz de llevar a cabo estas tareas incluso cuando ya hemos cerrado el navegador web. Así, y con otras técnicas, se evita que el usuario afectado pueda percibir el ataque.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/17/minado-chrome-adware/
#7456
Existe un interesante debate generado entorno al consumo de energía del Bitcoin, la minería y todo el proceso detrás de la famosa criptomoneda. Aunque no está pasando por su mejor momento después de tocar máximos hace unos meses, muchos siguen pensando que sus mejores tiempos todavía están por llegar. Más allá de eso y volviendo al debate del consumo de energía, un reciente estudio señala que el Bitcoin podría consumir tanta energía como Austria el próximo año.

Aunque nadie es capaz de determinar el consumo exacto de energía del Bitcoin, algunos estudios buscan aproximar un cálculo más o menos cercano a la realidad. Uno de estos estudios apunta a que requerirá un 0,5% de toda la demanda mundial de energía para finales de este año. Puede que esto no parezca demasiado en valor absoluto, pero la realidad es que es más o menos la demanda energética de un país como Austria.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/17/consumo-electrico-bitcoin-2019/
#7457
Aunque la mayoría de ordenadores de hoy en día con el sistema operativo Windows son capaces de apagarse a una velocidad razonable, es cierto que en ocasiones podemos ver cómo nuestro ordenador cada vez tarda más en apagarse. Existen numerosas causas que pueden hacer que tu ordenador tarde mucho en apagarse, por eso, vamos a mostrar cómo hacer que Windows 10 se cierre más rápido.

Consejos y recomendaciones para conseguir que Windows 10 se cierre más rápido

Una de las soluciones más famosas cuando se habla de cualquier error en el ordenador es la de apagar y encender. Algo que quizás no parece que nos puede ayudar en este caso, pero sin embargo, puede que si nos pasamos días sin apagar o reiniciar el ordenador, sea una de las causas por las que Windows 10 tarda mucho en apagarse. Por lo tanto, prueba a apagar o reiniciar el equipo más a menudo si eres de los que te pasas gran tiempo sin hacerlo para comprobar si así consigues que Windows 10 se cierre más rápido.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/hacer-windows-10-cierre-mas-rapido/
#7458
La Xiaomi Mi Home cuenta con una amplia variedad de productos, la mayoría de los cuales son de Xiaomi. Sin embargo, la compañía también llega a acuerdos con otras empresas para vender sus productos en la tienda. Este es uno de los casos que nos ocupa hoy, con un nuevo dron.

FunSnap iDol: un nuevo drone de alta gama a precio asequible


Este nuevo dron, fabricado por FunSnap y de nombre iDol, cuenta con inteligencia artificial incorporada para realizar diversas funciones. Entre ellas, el dron puede reconocer gestos cuando se los hagamos, así como también puede seguirnos. Por ejemplo, si abrimos la palma de la mano, el dron aterrizará. Si ponemos los dedos índice y corazón en forma de V, hará una fotografía. También es capaz de seguirnos con el modo de seguimiento inteligente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/17/xiaomi-dron-funsnap-idol/
#7459
El despliegue de Windows 10 April 2018 Update está en marcha (bugs incluidos) y es probable que hayas dado el salto o estés planteándote hacerlo en breve plazo. Un apartado importante a la hora de valorar la actualización a nuevos sistemas operativos es el de la compatibilidad de software. Un punto crítico en entornos profesionales y corporativos que trabajan con aplicaciones dedicadas y que en un nivel inferior también afecta al mercado de consumo.

Desde la versión original de Windows 10, Microsoft se esforzó en mantener la retrocompatibilidad de software pensando en ofrecer la actualización gratuita desde Windows 7 y Windows 8.1. El resultado fue que la mayor parte de aplicaciones para esos sistemas también funcionan en Windows 10.

Windows 10 April 2018 Update mantiene la estrategia y aplicaciones de Win 7 y 8.1 siguen funcionando mayoritariamente como en versiones anteriores. Sin embargo, hay aplicaciones o juegos que no funcionan por defecto. Tampoco aquellas programadas para sistemas operativos anteriores como Windows XP, juegos con DRM u otras más antiguas desarrolladas para Windows 3.1 y DOS. ¿Es posible ejecutar estas aplicaciones y juegos antiguos en Windows 10 April 2018 Update? Repasamos los métodos que lo hacen posible.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/05/17/aplicaciones-juegos-windows-10-april-2018-update/
#7460
Canonical presentó a finales del pasado abril Ubuntu 18.04 LTS, la versión más emocionante en muchos años, y la popular distribución ha llegado ahora a la Microsoft Store como una aplicación UWP de Windows 10. Como ya lo hizo hace casi un año una versión anterior todavía disponible.

Como hemos explicado en anteriores ocasiones, ejecutar Linux en Windows 10 como una aplicación permite ejecutar un terminal Ubuntu completo desde el sistema de Microsoft, con herramientas como git, ssh, apt y bash, útiles para desarrolladores y otros profesiones. Es una manera de aprovechar las características de estas distribuciones sin abandonar Windows, como puede hacerse con Kali Linux gracias también a Windows Subsystem for Linux.

Dentro de poco, además, llegará a todos los Windows 10 la actualización del bloc de notas con soporte para finales de línea de Unix/Linux y Macintosh, lo que facilitará un poco más la tarea de administraciones y usuarios que necesiten una compatibilidad que nunca llegaba y ni siquiera se esperaba.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/ya-puedes-descargar-ubuntu-18-04-lts-desde-la-microsoft-store-en-windows-10
#7461
Han pasado cuatro años desde la aparición de un nuevo servicio de streaming musical llamado YouTube Music Key y cerca de tres desde que cambió a YouTube Red como una plataforma más allá de la música. Ahora se transforma en YouTube Premium, suma el nuevo YouTube Music y extiende su presencia a países como España, Italia, Alemania o Suecia por 11,99 dólares al mes.

Dado que históricamente no ha resultado demasiado sencillo entender el ecosistema de Google en cuando a servicios de pago y finalmente no se han unido todas las opciones bajo el rumoreado YouTube Remix, vamos a poner un poco de orden y desgranar las particularidades de los nuevos YouTube Premium y YouTube Music. Qué ha cambiado, cómo lo ha hecho y qué implica.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/multimedia/youtube-premium-y-youtube-music-todo-sobre-estos-servicios-y-su-llegada-a-espana
#7462
Un año y medio después del vídeo viral en el que el youtuber de cámara oculta MrGranBomba recibía un bofetón de un repartidor al que interpelaba por la calle y llamaba "caranchoa", una jueza de Alicante ha llevado al banquillo al youtuber por injurias y calumnias imponiéndole una fianza de medio millón de euros.

Así queda patente en el auto de apertura de juicio oral al que han tenido acceso diferentes medios de comunicación. La decisión se produce tras la querella presentada por el repartidor contra el joven por los insultos que le profiere tanto en el famoso vídeo como en otros posteriores, explica Información.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/la-justicia-pide-500-000-euros-de-fianza-al-youtuber-mrgranbomba-por-el-video-del-caranchoa
#7463
Compartir imágenes en WhatsApp puede ser delito. Así lo ha demostrado la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que ha impuesto la primera multa a una persona sólo por compartir imágenes en WhatsApp. Esta sanción es de 2.000 euros, y todo fue por grabar a un agente de policía.

Difundir imágenes sin consentimiento vulnera la protección de datos

El suceso ocurrió en mayo del año pasado, donde una persona grabó desde la ventana de una casa a un policía en Font de la Figuera en un caso de violencia de género que estaba protagonizando el propio policía. Este vídeo fue enviado a varios contactos a través de WhatsApp, por lo que se considera difusión y es constitutivo de sanción.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/17/multa-whatsapp-compartir-videos/
#7464
Google Chrome ha actualizado su reciente versión 66 para corregir cuatro importantes vulnerabilidades, entre ellas una crítica que permitía tomar el control total del navegador saltándose las restricciones de la sandbox.

La actualización 66.0.3359.170, que ya está disponible para todos los sistemas operativos, corregiría las siguientes 4 vulnerabilidades:

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/05/google-chrome-corrige-una.html
#7465
Los precios en la industria del hardware han impedido que muchos usuarios hayan podido cambiar de ordenador en el último año. Además del precio, la escasez hacía que no hubiera prácticamente alternativas para comprar determinados componentes, como es el caso de la memoria RAM.

Los precios de la RAM han subido entre un 3 y un 6% en el primer trimestre de 2018

Los tres grandes fabricantes de memorias RAM del mercado (Micron, SK Hynix y Samsung) cuentan con una cuota de mercado del 95,5%, lo cual les ha permitido controlar este mercado en los últimos años a nivel de oferta y precios. En total, las compañías facturaron un 5,4% más en la memoria DRAM, y en el caso de la memoria VRAM para tarjetas gráficas aumentó un 15%.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/16/subida-precio-ram-2018/
#7466
Adobe acaba de lanzar una serie de actualizaciones para sus sistemas tras encontrar un total de 47 vulnerabilidades que podían ser aprovechadas por los hackers

A pesar de ser uno de los formatos más populares y utilizados en todo el mundo, muchos expertos llevan años alertando de los peligros de usar documentos en formato PDF por su grandes problemas con la seguridad. En 2009 el sistema de Adobe para leer estos documentos, Adobe Reader, ya fue considerado como "el 'software' más inseguro y 'hackeado' del año" y en este tiempo la cosa no ha cambiado mucho. La compañía norteamericana acaba de anunciar una nueva actualización para sus programas Reader, Acrobat y Photoshop CC que tiene como objetivo corregir un total de 47 vulnerabilidades.

Publicado el lunes, este gran ajuste llega de forma extraordinaria solo una semana después de la ronda de parches mensuales que realiza la compañía sobre sus sistemas y justo después de que la firma de ciberseguridad Cisco Talos avisara de un grave agujero en el programa Adobe Acrobat DC. El objetivo de esta gran actualización, según apuntan medios especializados como el británico The Register o Threatpost, es corregir todo tipo de errores de prioridad 1, es decir que hay muchas posibilidades de que puedan ser explotados por 'hackers'. Entre los defectos encontrados se encuentran 13 relacionados con la ejecución de códigos remotos y 19 que afectan a la divulgación de información por problemas de lectura fuera de límites.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-05-16/adobe-pdf-fallo-seguridad-reader-acrobat-photoshop_1564297/
#7467
Los servicios de Google incluyen algunas de las aplicaciones más usadas en todo el mundo. Su servicio de correo, Gmail, tiene más de mil millones de usuarios activos. Otras herramientas como Drive, y el suite de ofimática en linea que incluye Documentos, Hojas de cálculo, Presentaciones y más, también son ampliamente utilizados como alternativas a soluciones de pago más complejas.

Y sin embargo, muchas personas no aprovechan de lleno el máximo potencial de las apps de Google, que aunque suelen ser bastante fáciles de manejar, incluyen muchas características que no se explotan por simplemente no saber que están ahí.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/si-quieres-aprender-todo-sobre-google-docs-drive-gmail-y-mas-google-te-entrena-gratis
#7468
Un grupo de hackers desconocido ha destapado sus armas por error. Cuando un 'hacker' va a desarrollar algún tipo de malware, lo primero que necesita es encontrar una vulnerabilidad informática que poder 'explotar', y después sí puede ponerse manos a la obra con la herramienta que vaya a utilizar para el ataque. De una forma muy simplificada, este es su flujo de trabajo. Y en el mismo, algunos de los pasos han fallado porque han desvelado por error la vulnerabilidad que iban a utilizar. Eran dos, y ya están resueltas.

Anton Cherepanov, investigador de la compañía de seguridad informática ESET, descubrió estas dos vulnerabilidades. Las encontró en muestras de malware sobre las que estaban trabajando estos 'hackers', y que en ese momento no estaban todavía finalizadas. Es decir, que a esas alturas el grupo de hackers no podía aún llevar a cabo el ataque informático que estaban planeando. Sin embargo, estas muestras de malware ya contenían referencias a las dos vulnerabilidades de seguridad. Una de ellas relacionada con Adobe Acrobat Reader PDF; y la otra, con el componente Win32k de Windows.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/16/fallo-seguridad-adobe-reader-windows/
#7469
 Kaspersky anunció el 15 de mayo sus planes de trasladar los datos de la mayoría de sus clientes, junto a lo que denomina "línea de ensamblaje de software", a un centro de transparencia en Suiza. La intención de la empresa es limpiar su imagen y dar garantías de que no colabora con el gobierno de Moscú.
Diario TI 16/05/18 10:30:20

El centro de transparencia se encuentra en Zurich y albergará los servidores que almacenan los datos de los clientes de Kaspersky en toda Europa, América del Norte, Australia, Japón, Corea del Sur y Singapur. El centro también operará como "central de infraestructura" utilizada por Kaspersky para el desarrollo de sus productos. Específicamente, la nueva central de Zurich será un repositorio de la siguiente información, código fuente y productos:

– Código fuente de todos los productos comerciales de Kaspersky, incluyendo versiones antiguas.
– Bases de datos con firmas para detección de amenazas.
– Código fuente de los servicios Cloud responsables de recibir y almacenar los datos de los clientes basados en Europa , América del Norte, Australia, Japón, Corea del Sur y Singapur,
– Herramientas de software utilizadas para la creación de un producto, bases de datos y servicios en la nube,
– Documentación de desarrollo de software.

La primera parte del proyecto consistirá en trasladar la línea de ensamblaje de software, etapa que se estima concluirá a finales del presente año. La segunda etapa, en que la empresa trasladará a Zúrich los servidores físicos que almacenan los datos de los usuarios, concluirá a fines de 2019.

La creación del centro de transparencia en Zurich forma parte de una estrategia anunciada por la empresa en octubre de 2017, denominada Iniciativa Global de Transparencia.

La intención de Kaspersky es ofrecer centros "de confianza y transparencia", donde donde sus clientes gubernamentales y corporativos podrán revisar el código fuente de sus productos antes de implementarlo en redes críticas. La empresa también invita a organizaciones de análisis forense de software a escrutar sus productos sin limitación alguna. La iniciativa fue lanzada como resultado de la decisión del gobierno de Estados Unidos de prohibir en la administración pública de ese país la utilización de cualquier producto de Kaspersky, debido a sospechas de supuesta colaboración de esta empresa con servicios de inteligencia del gobierno ruso.

Países Bajos se suma a Estados Unidos

El anuncio de creación del Centro de transparencia en Suiza se produce un día después de que el gobierno holandés anunciara su decisión de eliminar el uso de productos Kasperksy de los sistemas de gobierno, recomendando al sector privado a hacer lo mismo "como medida de precaución".

https://diarioti.com/kaspersky-trasladara-datos-de-usuarios-de-rusia-a-suiza/107610
#7470
Facebook continúa haciendo ejercicios de necesaria transparencia y tras haber publicado hace tres semanas las directrices internas que utilizan para hacer cumplir los estándares comunitarios, este martes han publicado su primer informe de aplicación de las normas de la comunidad con interesantes cifras.

En este dosier la compañía asegura que el contenido susceptible de ser retirado está aumentando al igual que sus capacidades para detectarlo antes de que sea reportado por los usuarios. De los datos aportados se desprende que la violencia gráfica, los desnudos y el sexo han aumentado en Facebook durante los primeros tres meses de 2018 en comparación con los tres meses anteriores.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/la-violencia-grafica-los-desnudos-y-el-sexo-han-aumentado-en-facebook-durante-los-primeros-tres-meses