Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#7201
Esta función llamada "carga predictiva" ya está disponible para usuarios de WhatsApp en Android y también en iPhone. Así funciona.

Parece magia; aunque no lo es. Es algo mucho mejor: ¡Inteligencia artificial! Ahora, WhatsApp sabrá gracias a sus misteriosos elfos algoritmos qué foto mandarás... probablemente. Lo que hace es; en sí, predecir la o las imágenes que podrías enviar en un chat y cargarla previamente a su servidor; esto para que puedas mandarla instantáneamente en vez de esperar con el clásico "relojito" a un lado del mensaje.

Sí, esto puede sonar muy inquietante; pero recordemos que nuestros mensajes en WhatsApp están cifrados. No importa que las fotos se suban automáticamente al servidor, en teoría (y es que en la vida lo único seguro es la muerte); nadie podrá verlas jamás (a menos que las envíes, obviamente, y en ese caso sólo las podrá ver el receptor).

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/06/whatsapp-fotografias-enviaras/
#7202
Primero fue el modo restringido de YouTube filtrando contenido LGBT completamente inofensivo por lo que la empresa terminó pidiendo perdón, y al mismo tiempo un sinfín de creadores LGBT comenzaron a quejarse también porque la empresa ha quitado la monetización de sus vídeos por razones que nadie entiende.

Todo tiene que ver con los esfuerzos de la empresa para hacer de YouTube una plataforma "segura para los anunciantes" pero que no para de verse cada vez más discriminatoria, especialmente ahora que anuncios de una organización anti-LGBT considerada como un grupo de odio extremista, han estado apareciendo en los vídeos de la plataforma.

Múltiples usuarios en redes sociales y varios creadores han expresado su malestar por la situación. Se trata de un vídeo publicitario anti LGBTQ+ de un firma legal llamada "Alliance Defending Freedom" que ha luchado contra el matrimonio igualitario, el derecho a la adopción por parte de parejas del mismo sexo, y que se han inmiscuido en el debate sobre el uso de los baños por personas transgénero en EEUU.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/youtube-esta-mostrando-anuncios-anti-lgbt-canales-creadores-lgbt
#7203
Google no renovará el Project Maven con el Departamento de Defensa de Estados Unidos, según adelantan nuestros compañeros de MCPRO. Un programa militar de inteligencia artificial y aprendizaje automático que ha causado una auténtica rebelión en la compañía y críticas entre científicos y académicos.

Project Maven es un controvertido programa que tiene entre otros objetivos, acelerar el análisis de datos capturados por drones (u otros dispositivos) con el fin de clasificar automáticamente imágenes de objetos y personas para uso militar. Google tiene un contrato con el Pentágono para este proyecto en el que aporta unas tecnologías de AI y aprendizaje profundo que se encuentran entre las más avanzadas del planeta.

Aunque no ha habido un comunicado oficial, el Washington Times asegura que la jefa de Google Cloud, Diane Greene, ha informado a un grupo de empleados que la firma no renovará su contrato con el Departamento de Defensa cuando finalice en marzo de 2019.

Parece que Google ha recogido las inquietudes de los 6.400 empleados que firmaron una petición para romper este contrato con el Pentágono y donde mostraban su preocupación por las cuestiones éticas, decisiones políticas y la erosión de la confianza de los usuarios.

El grupo de empleados de Google cree que Google no debería involucrarse en ningún tipo de proyecto militar. Su postura fue apoyada por la organización no gubernamental fundada por investigadores preocupados por las armas autónomas, Committee for Robot Arms Control (ICRAC).

Científicos y académicos (300 expertos en robótica, inteligencia artificial, relaciones internacionales, seguridad, ética y derecho) pusieron en el punto de mira a todas las tecnológicas: "Los contratos del Departamento de Defensa bajo consideración de Google y los contratos similares ya en vigencia con Microsoft y Amazon, señalan una peligrosa alianza entre la industria tecnológica privada, actualmente en posesión de grandes cantidades de datos personales confidenciales recabados de personas de todo el mundo, y el ejército de un país".

https://www.muycomputer.com/2018/06/04/project-maven-google/
#7204
Analítica avanzada de datos, aprendizaje profundo y robótica son los conocimientos más valorados por las organizaciones, pero falta talento especializado en el mercado laboral.

Este año la Inteligencia Artificial generará un volumen de negocio en torno a los 33.000 millones de dólares, según datos de la consultora McKinsey. Calcula que todo lo relacionado a este campo aumentará en las compañías casi un 20%, principalmente en los sectores financiero, distribución y comercio.

Pero los mercados laborales no cuentan con la suficiente oferta, tal y como señala PwC. Hace falta talento especializado para dar cobertura a esa demanda por parte de las empresas, por lo que la implantación de estrategias basadas en IA y Machine Learning se verá ralentizada a lo largo de este año.

LEER MAS: https://www.silicon.es/estos-son-los-perfiles-relacionados-con-ia-que-mas-demandaran-las-empresas-2375816?inf_by=5b15d09b671db8b71b8b46c4
#7205
Apport gestiona incorrectamente los volcados del núcleo cuando faltan ciertos archivos en /proc. Un atacante local podría aprovechar esta vulnerabilidad para causar una denegación de servicios, elevar privilegios o escapar de contenedores.

Apport se encarga recopilar informes de errores para depuración:

    Recopila información sobre fallos que ocurren en el sistema operativo.
    Puede ser invocado automáticamente por excepciones no controladas en otros lenguajes de programación.
    Presenta una interfaz que informa al usuario sobre el problema y le indica cómo proceder.
    Presentar informes de errores no críticos sobre el software, de modo que los desarrolladores obtengan información sobre las versiones del paquete, versión del sistema operativo, etc.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/06/vulnerabilidad-en-componente-apport-de.html

#7206
Apple presenta su nuevo sistema operativo macOS Mojave

Siguen las novedades en el WWDC18. Luego de más de una hora dedicada a iOS 12 llegó el momento de abordar el plato fuerte del festín: el nuevo sistema operativo macOS Mojave.

Esta nueva encarnación parece más enfocada en condensar la complejidad de versiones anteriores. Tomando prestadas muchas funciones de iOS.

Entre las novedades más obvias y llamativas tenemos la integración de un Dark Mode o Modo Nocturno, que se expande a toda la inferfaz, como una alternativa para tener una interfaz menos agresiva con el brillo de pantalla.
macOS Mojave

Desktop Stacks por su parte permite apilar los elementos en el escritorio de una manera más limpia y organizada. Se mantiene la lógica de folders vista en iOS.

En paralelo el Finder adquiere una rediseño interesante. El tradicional Coverflow se va de vacaciones y entra la nueva Gallery View, que hace más fluida la visualización de imágenes.

https://www.fayerwayer.com/2018/06/apple-macos-mojave-dark-mode-wwdc18/
#7207
El sistema operativo de Microsoft incluye un conjunto de planes de energía en donde se pueden definir varios comportamientos del sistema. Uno de ellos es el de poder indicar el tiempo de espera de la pantalla de bloqueo del sistema, pudiendo configurarla incluso para que nunca se apague la pantalla si así lo queremos cuando el equipo esté conectado a al corriente. Sin embargo, es habitual ver cómo Windows 10 deja de respectar la configuración que hemos establecido y bloquea la pantalla después del tiempo establecido por defecto en el sistema. A continuación, vamos a mostrar cómo configurar el tiempo de espera de la pantalla de bloqueo en Windows 10.

De esta forma, evitaremos que a pesar de haber configurado que la pantalla no se bloquee, por ejemplo, Windows 10 vuelva a la configuración de energía por defecto y nos apague la pantalla 60 segundos después de que se bloquee el sistema. Eso sí, para ello tendremos que acceder al registro de Windows y realizar un cambio para activar la opción que nos permite hacer esto y que por defecto está oculta en Windows 10. Por lo tanto, es recomendable hacer una copia de seguridad del registro de Windows 10 antes de nada por si nos encontramos con algún problema y tenemos que volver a como lo teníamos al principio.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/configurar-tiempo-espera-pantalla-bloqueo-windows-10/
#7208
Fortnite para Android está haciéndose esperar más de lo deseado por los usuarios, y la expectación ante este título es enorme. Como es habitual ante este tipo de situaciones, los hackers y estafadores están aprovechando la ocasión para, antes de que llegue la app oficial, distribuir sus virus y estafas. Y lo peor de todo es que incluso Google, a través de su plataforma de vídeo en streaming YouTube, está permitiendo promociones falsas en las que nos prometen el APK de Fortnite.

En estos días hay que tener mucho cuidado con los anuncios de Fortnite para Android. Hasta ahora habíamos visto en YouTube decenas de vídeos que nos prometían descargar Fortnite para Android de forma paralela a la Google Play Store. Pero es que ahora la compañía de Mountain View ha caído en el error de permitir que estos vídeos se promocionen en la plataforma para tener un mayor alcance. Así, como se puede ver en la siguiente captura de pantalla, en un tweet, los usuarios están viendo constantemente vídeos en los que nos prometen que Fortnite para Android ya está disponible para descargar en forma de beta.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/04/fortnite-android-apk-falso/
#7209
A veces las vulnerabilidades pasan inadvertidas durante años hasta que son descubiertas. En caso de que el hallazgo lo hagan actores maliciosos no tardarán en sacarle partido mediante la creación de malware que las explote, que fue lo que pasó con SambaCry, aunque afortunadamente también hay casos en los que son parcheadas sin consecuencias negativas.

Lo último expuesto en el párrafo anterior es lo que le ha pasado al cliente de Steam, la conocida plataforma de videojuegos que es líder en distribución digital de ese tipo de contenidos. El investigador Tom Court, de Contextis, avisó a Valve sobre una vulnerabilidad que llevaba 10 años presente en el cliente de Steam. A pesar de la gran cantidad de tiempo que ha transcurrido, no parece que el fallo de seguridad haya sido explotado de forma activa, así que pocos o puede que ningún usuario se haya visto afectado.

LEER MAS: https://www.muyseguridad.net/2018/06/04/detectada-vulnerabilidad-10-anos-steam/
#7210
Noticias / Apple anuncia iOS 12
4 Junio 2018, 21:17 PM
Apple ha anunciado oficialmente iOS 12, la próxima versión de su conocido sistema operativo que llegará a finales de este año y que estará disponible para todos los dispositivos lanzados desde el 2013 hasta ahora.

Una excelente noticia para todos los usuarios que todavía utilizan un iPhone 5s, un iPad Mini 2 o un iPad Air, ya que dichos dispositivos serán compatibles con iOS 12.

Desde el principio la compañía de la manzana ha confirmado que su principal objetivo es ofrecer un buen soporte a todos sus productos, y que por ello no sólo han hecho que iOS 12 vaya a funcionar sin problemas en todos los dispositivos compatibles con iOS 11, sino que además se van a centrar en mejorar el rendimiento y la experiencia de uso.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/06/04/apple-anuncia-ios-12/
#7211
En los últimos meses hemos presenciado como la Inspección de Trabajo ha estado investigando la relación laboral entre los repartidores que trabajan para Deliveroo y la compañía británica (tanto en Valencia como en Madrid).

Hoy ha llegado la primera sentencia, en el juzgado número 6 de Valencia, en la que consideran que los riders de Deliveroo son "falsos autónomos". Se trata del primer fallo que se produce en España y que da la razón a Víctor Sánchez, un ex trabajador que había denunciado a la empresa.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/condenan-deliveroo-emplear-falsos-autonomos
#7212
Un extenso informe del New York Times revela que Facebook llegó a acuerdos con, al menos, 60 empresas fabricantes de dispositivos móviles y software para proporcionarles datos de los usuarios de la red social y sus contactos. Empresas como Apple, Samsung, Amazon o BlackBerry se habrían beneficiado así de información de primera mano sobre los patrones de uso y preferencias, pero también datos con el estado de sus relaciones, su orientación política o su condición religosa.

En los últimos años, Facebook ha utilizado la ingente cantidad de datos que almacena para hacerse con una posición dominante en el mercado de la movilidad. Para ello, estableció una estrategia con algunos de los fabricantes más relevantes de la industria con el objetivo de que integraran funcionalidades de la red social en sus dispositivos, a cambio de obtener acceso sobre el comportamiento de los mismos. Tras el escándalo de Cambridge Analytica y desvelarse que algunos desarrolladores podían acceder una gran cantidad de información sobre los usuarios de la red, se abre un nuevo frente para la compañía de Mark Zuckerberg.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/06/04/facebook-datos-empresas/
#7213
Este fin de semana han sido muchos los clientes de PcComponentes que han reportado compras no autorizadas en la conocida tienda de informática, hardware y otros. El miedo estaba en un posible hackeo de la plataforma y robo de los datos bancarios y personales de los usuarios, algo que según PcComponentes ha señalado en un comunicado oficial, no ha ocurrido. El motivo por el cual se han producido estas compras no autorizadas en su tienda, que es 'completamente segura', es por coincidencias en datos.

A lo que se refieren con esto es a que PcCompontentes es seguro, según sus explicaciones, y no ha sufrido hackeo de ningún tipo. Sin embargo, los datos de acceso de algunos de sus usuarios coinciden con los utilizados en otras plataformas que sí han podido sufrir hackeos o filtraciones. De ahí que los defraudadores hayan podido utilizar estos datos, filtrados por ataques a otras compañías, para hacer compras en PcComponentes con sus cuentas. Estos accesos se han realizado utilizando el email y la contraseña de usuario de forma ilegítima, pero por problemas no relacionados con PcComponentes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/04/pccomponentes-explica-problema-compras/
#7214
El pasado fin de semana confirmamos los rumores sobre una más que probable compra de GitHub por parte de Microsoft como forma de acercarse aún más a los desarrolladores. Ahora, algunas horas después de esas primeras informaciones, Microsoft ha confirmado oficialmente que compra GitHub por 7.500 millones de dólares. Después de pagar 26.200 millones de dólares por LinkedIn, esta es la mayor compra con Satya Nadella al frente.

Microsoft ha comprado GitHub, confirmando así los rumores surgidos durante el fin de semana que incluso apuntaban a hoy lunes como fecha más que probable para la oficialización de la operación. Finalmente, los de Redmond han decidido pagar 7.500 millones de dólares por la compañía, valorada en 2015 en 2.000 millones de dólares.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/04/microsoft-compra-github-oficial/
#7215
Si hay algo que hace a Google Chrome más interesante que el resto de navegadores web, sin duda son las extensiones y los complementos que se pueden instalar. Los hay para ampliar las funciones y posibilidades del navegador web, pero también para tener más al alcance servicios de terceros como, por ejemplo, el que nos ocupa: Microsoft Office. Sí, aunque Google cuenta con Drive y allí nos dan la posibilidad de hacer textos, presentaciones u hojas de cálculo, también podemos instalar Microsoft Office en Google Chrome y hacer uso online de esta herramienta de ofimática.

Microsoft cuenta, entre muchos otros servicios, con la suite de ofimática más popular a nivel internacional. Hablamos, como es evidente, de Microsoft Office. Y esta suite de ofimática se distribuye actualmente como un 'paquete' de suscripción. Pero además de contar con esta opción, para usar sus herramientas offline, sin necesidad de conexión a Internet, también cuentan con Microsoft Office online. Una alternativa algo más limitada y que requiere de conexión a Internet, pero que en realidad es más que suficiente para la mayoría de los mortales que utilizamos herramientas de ofimática. Y este Microsoft Office online lo podemos instalar en Google Chrome.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/03/office-online-google-chrome/
#7216
En España, la telefonía móvil cuenta con varias bandas de frecuencias sobre las que se sirven 2G, 3G y 4G –y próximamente 4G-. Estas bandas de frecuencias corresponden al espectro radioeléctrico, todo el espectro de frecuencias que se utilizan para muchos otros sistemas. Y aquí, en España, las frecuencias que se utilizan son 800, 900, 1.800, 2.100 y 2.600 MHz; para el WiFi, sin embargo, se reservan las bandas de 2,4 y 5 GHz. Pero ¿con las ondas de qué dispositivos 'conviven' nuestros sistemas de telecomunicaciones?

La banda de 800 MHz (4G) entra dentro del mismo 'subconjunto' que la bandas de 900 MHz (2G y 3G), con una reserva desde 526,5 hasta 1.605,5 MHz para radiodifusión, según la tabla de atribución de frecuencias del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. En el caso de la banda de 1.800 MHz (2G y 4G), la atribución nacional recoge fijo, móvil marítimo y móvil terrestre en otro subconjunto que abarca desde los 1.635 a 1.800 MHz del espectro radioeléctrico. Así que, además de las redes de telefonía móvil 2G y 4G, en este 'subconjunto' operan también la telefonía móvil marítima y telefonía fija.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/03/espectro-radioelectrico-telefonia-espana/
#7217
Desde hace ya tiempo, Microsoft ofrece a los usuarios, en su sistema operativo, la opción de inicio rápido. Una configuración que viene activada por defecto y es recomendada por parte de la compañía de Redmond. Y que, sin embargo, no es del todo recomendable por varios motivos. Las configuraciones dual boot con Linux dan problemas, a algunos usuarios se les quedan los ventiladores en funcionamiento, y el disco duro es aprovechado por un archivo de hibernación. En definitiva, si quieres desactivar en inicio rápido de Windows 10, puedes hacerlo y es realmente sencillo.

En algunos ordenadores, la función de inicio rápido de Windows 10 es problemática. Si queremos tener siempre el máximo rendimiento, lo más recomendable es apagar el ordenador por completo cuando dejamos de utilizarlo y, en cualquier caso, esta función de inicio rápido tampoco va a cambiar la velocidad de arranque de una forma radical. Sea como fuere, si estás en el caso de querer desactivar el inicio rápido de Windows 10, es fácil hacerlo. Y si sencillamente quieres probar si es mejor para ti y para tu ordenador, puedes hacerlo y fácilmente volver a la configuración anterior, si notas que sí te convenía tener activado este inicio rápido.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/03/desactivar-inicio-rapido/
#7218
La tienda de PcComponentes es una de las más populares en nuestro país a la hora de adquirir todo tipo de productos relacionados con la tecnología, sin embargo, por lo que se ha podido ver en la red social Twitter, algunos usuarios piensan que su web en estos momentos podría haber sido hackeada, con lo problemas que esto podría acarrear tanto a los usuarios como a la plataforma.

Como hemos podido comprobar en otras ocasiones, este tipo de acciones ilícitas pueden poner en peligro los datos confidenciales de los usuarios registrados en el sitio web atacado, dando acceso a los atacantes a datos tales como correos electrónicos y números de tarjetas bancarias. Pues bien, esto es algo que algunos han apuntado como que se podría estar dando en estos momentos en la mencionada tienda de PcComponentes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/03/pccomponentes-compras-fraudulentas/
#7219
TViso es un reproductor que conectado a cualquier pantalla combina tus suscripciones de streaming, con las plataformas gratuítas y las ofertas de operadores como Movistar + o Vodafone TV

"Ei, ¿has visto 'The Rain'? ¿No? Pues apúntatela". A la lista. "¡Que caña la nueva temporada de 'Silicon Valley!" A la otra lista. "Temporadón, temporadón. Tienes que verte 'The man in the high castle'". A la lista de más allá. Si tuviese que seguir todas las series que me han recomendado en la oficina durante el café, de cañas con los amigos o que simplemente me he encontrado mientras echaba un ojo en Netflix o en HBO, por mencionar algunas, sería una locura. Necesitaría una excendencia para ponerme al día. Y ojo no te enganches a Operación Triunfo, seas un loco de Masterchef o no quieras perderte uno de los partidos por los que pagas religiosamente.

Lo de meterlo a la lista de series y programas pendientes para verlo en unos días es una promesa más falsa que la de ir cuatro días por semana al gimnasio que hice el pasado 31 de diciembre después de zamparme medio kilo de langostinos y dar buena cuenta del cordero. Simplemente, te acabas centrando en una plataforma o te cansas de andar saltando de una a otra. Sin embargo, estos últimos días ha llegado a mis manos Tviso, un aparato que puede solucionar este y otros tantos problemas. Una especie de Chromecast 'cañí' que llega firmado por los padres de Series.ly. Si eres un yonqui de las series deberías darle una oportunidad.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-06-02/netflix-chromecast-hbo-amazon-series-reproducir_1572983/
#7220
La gran familia de los emojis no para de crecer. Unicode 12.0 llegará en marzo del año próximo y la Emojipedia ha desvelado los candidatos a engrosar la lista de emoticonos en 2019.

Son 58, entre los que encontramos el flamenco, las gafas de bucear, un paracaídas, un bañador de una pieza, unos calzoncillos (o unas bragas), una maquinilla de afeitar, un corazón blanco, una cara que bosteza o unas zapatillas de ballet.

Cada marca (Apple, Google, Microsoft, Samsung...) establecerá su propio calendario para aplicar los nuevos emojis.

https://www.20minutos.es/noticia/3357647/0/hacha-flamenco-gafas-buceo-emojis-nuevos/#xtor=AD-15&xts=467263
#7221
A la hora de comprar un televisor es conveniente tener unos cuanto cientos de euros preparados para gastar. Esa es la idea inicial de cualquiera que afronte este gasto en casa. Sin embargo, existen alternativas económicas si uno no dispone de mucho dinero y necesita una tele nueva en el hogar.

Desde Computer Hoy han elaborado una lista con los mejores televisores que hay en el mercado este 2018 por menos de 200 euros. No ofrecen todas las prestaciones de los de alta gama, pero pueden resultar perfectos para salir al paso.

LG es la marca más popular en los últimos años en el sector de los televisores y dentro de este rango inferior a los 200 euros cuenta con el modelo 24MT49S, una Smart TV de 24 pulgadas con conectividad inalámbrica para ver la TV y procesador Triple XD-Engine, capaz de ofrecer colores intensos y amplios contrastes.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3356139/0/mejores-televisores-menos-200-euros-2018/#xtor=AD-15&xts=467263
#7222
WhatsApp cuenta con un sistema de pagos que permite enviar dinero –y recibirlo, claro- entre los contactos de la aplicación. Algo muy útil para cuando, por ejemplo, quedan varios amigos a tomar algo, lo paga uno de ellos y después 'se ajustan cuentas'. Con este sistema de pagos de la aplicación de mensajería instantánea se puede enviar y recibir dinero igual que enviamos un mensaje de texto, una nota de voz, o cualquier otro formato de contenido a través de WhatsApp. Pero es exclusivo para India, desde su lanzamiento hace ya algún tiempo, y no está previsto que llegue a otros países –al menos por el momento-.

Hace ya varios meses que WhatsApp Payments se lanzó dentro de la app de mensajería instantánea para usuarios de India. Allí, como comentábamos anteriormente, los usuarios de WhatsApp pueden enviar y recibir dinero dentro de la propia app como envían y reciben mensajes. Y esta función de la app de mensajería instantánea tendría sentido que acabe llegando al resto de países en que WhatsApp está disponible, pero por el momento no va a ocurrir, a pesar de que han estado surgiendo rumores que apuntaban a un lanzamiento inminente en los Estados Unidos. No llegará a los estadounidenses y, por ende, mucho menos a los usuarios de España.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/02/whatsapp-payments-espana-no-previsto/
#7223
Las tablets vivieron una auténtica revolución hace cosa de unos años (entre 2012 y 2014) y se han mantenido como un tipo de dispositivo fundamental en el mundillo tecnológico, una realidad que hace que sea sorprendente la decisión de Google de eliminar la categoría de tablets de la web oficial de Android.

La información viene de Android Police, un medio que además pone en perspectiva esta decisión y nos ofrece una explicación relativamente sencilla de por qué ha desaparecido la categoría tablets de la web oficial de Android y sí, como habréis podido imaginar está relacionado con Chrome OS.

Partimos de la base de que Google nunca ha sido "fan" de la idea de utilizar Android en tablets, aunque no ha negado a los fabricantes la posibilidad de usar dicho sistema operativo en productos comerciales. Con dicho sistema operativo se han creado dispositivos tan conocidos como la NVIDIA Shield K1, y ha sido posible desarrollar tablets económicas y accesibles para casi todo el mundo, así que la importancia de Android en el sector ha sido indiscutible.

El caso es que el gigante de Mountain View quiere distanciar a Android de las tablets para seguir dejando espacio a Chrome OS, un sistema operativo que está ganando mucho terreno y que con la integración de la Google Play Store y sus más de tres millones de aplicaciones se ha convertido en una alternativa real.

Es importante tener en cuenta que esto no quiere decir que vayan a desaparecer las tablets basadas en Android o que no vayamos a ver nuevos modelos con dicho sistema operativo, sino simplemente que no cuentan con el respaldo de Google y que al final queda en manos de cada fabricante hacer todo el trabajo de montaje y de adaptación del software. Esto explica también la importante ausencia de tablets de gama alta con Android.

https://www.muycomputer.com/2018/06/02/google-tablets-android/
#7224
Después de años con gente haciendo adivinanzas y diseñando formulas para comprenderlo, dan la respuesta oficial y es relativamente "simple".

Han pasado años desde ese "fatídico" momento en el que Instagram decidió remover el orden cronológico de las publicaciones de Instagram para implementar su propio algoritmo.

Este último ha sido sometido al análisis de expertos y no tantos, en un intento desesperado por seguir siendo efectivos y efervescentes en la que es, hoy por hoy, la red social más importante para los negocios.

Sucede, según explicó Instagram a diversos medios hoy en una reunión en sus cuarteles, que la gente se perdía más del 70% de los post antes de la implementación del algoritmo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/06/asi-funciona-algoritmo-instagram/
#7225
Mucho hemos venido hablando a lo largo de la última década acerca de la piratería de contenidos sujetos a derechos de autor en todo el mundo, así de los piratas que, con el paso de los años, han ido creciendo en número de manera importante.

Sin embargo los tiempos cambian, al menos en algunas regiones y, del mismo modo, esta es una tendencia que se espera que se vaya extendiendo por todo el globo. Cierto es que aunque algunos esperan que este consumo ilícito a través de Internet llegue un momento en el que desaparezca, eso va a ser un tanto complicado, pero el menos se trabaja para que disminuya hasta unos mínimos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/02/contenido-legal-supera-pirateria-netflix/
#7226
Los dispositivos móviles se han convertido en productos básicos en el día a día para millones de usuarios en todo el mundo a lo largo de los últimos años, sin embargo y a pesar de su enorme aceptación inicial, la venta de tablets ha ido cayendo en barrena con el paso del tiempo, especialmente las basadas en Android.

Pues bien, quizá precisamente por todo ello, Google ha salido de manera silenciosa y discreta del negocio de las tablets, algo que se ha podido observar muy recientemente. Decimos esto porque de manera repentina y sin avisar, han eliminado el encabezado de "tablets" de su página oficial de Android, algo que ha sucedido hace escasamente unas horas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/02/google-vender-tablets-dispositivos/
#7227
Un sistema operativo, si quiere ser potente e importante para los usuarios, obligatoriamente debe disponer de una buena tienda de aplicaciones propia, repleta de software de todo tipo que cubra las expectativas de sus millones de clientes en todo el mundo, algo de lo que es plenamente consciente Microsoft.

Es por ello que los de Redmond están trabajando para potenciar, en la medida de lo posible, la Microsoft Store, y que los desarrolladores de aplicaciones enfoquen sus proyectos hacia la misma, algo que les está llevando más tiempo del esperado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/02/microsoft-desarrolladores-windows-10-github/
#7228
Las reseñas sobre el restaurante Arahy, situado junto a la Puerta de Alcalá, se han convertido en un espacio perfecto para reirse y atacar al ya expresidente del Gobierno

En la tarde de este jueves saltaba la sorpresa en el Congreso de los Diputados. El hasta hoy presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, había desaparecido en plena moción de censura y nadie sabía dónde estaba. Las horas fueron pasando y el político seguía sin aparecer, pero a eso de las 22:15 de la noche (hora española) Rajoy salía acompañado por sus guardaespaldas y asesores del restuarante Arahy, situado junto a la madrileña Puerta de Alcalá.

La cosa parecía que acababa ahí para los dueños de este céntrico local, pero las siete horas que pasó en su interior el jefe del Ejecutivo no se olvidan fácilmente. Algunos internautas deseosos de seguir con la broma han decidido acudir a las páginas del restaurante en Google y TripAdvisor a comentar lo sucedido.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-06-01/restaurante-rajoy-tripadvisor-google_1572854/
#7229
Usa una contraseña larga con letras, números y signos. No uses tu nombre, ni la fecha de tu cumpleaños. Tampoco uses la misma contraseña para todo. Estos consejos, que se toman como el Santo Grial en la lucha contra los ciberdelincuentes sólo nos defienden en realidad ante ataques por fuerza bruta —realizar muchos intentos de inicio de sesión— o los intentos más evidentes de ingeniería social.

Varios ejemplos

La ingeniería social es la técnica que usan los ciberdelincuentes para acceder a nuestra información y datos de inicio de sesión explotando el eslabón más débil de la cadena: nosotros, los usuarios. Porque cuando se habla de "hackeos" se suele hablar en realidad de delincuentes que acceden a los datos de los usuarios mediante engaños, no códigos maestros metidos en una terminal a lo CSI en dos o tres segundos.

Pasó en 2014, con la famosa filtración de fotos de famosas. Se descartó, pese al pánico inicial, que los hackers comprometiesen los servidores de Dropbox o iCloud. Fueron los afectados quienes, sin darse cuenta, facilitaron su email y contraseña para iniciar sesión. Esta técnica se conoce como "phishing" y consiste en replicar el formulario de acceso sin que el usuario perciba la trampa. Y cada vez son más elaborados los intentos porque cada vez es más jugosa, para los delincuentes, la información que guardamos en nuestros correos y redes sociales.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/de-nada-sirve-que-tengas-una-contrasena-segura-si-se-la-das-a-los-ciberdelincuentes-sin-darte-cuenta
#7230
Google DeepMind ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que es capaz de aprender a jugar a videojuegos viendo vídeos de usuarios colgados en Youtube.

Esto quiere decir que dicha inteligencia artificial aprende de las pautas y acciones que los jugadores realizan en esos vídeos, una metodología que ha generado una cierta polémica por la cuestión de si éste sistema realmente merece la consideración de sistema de inteligencia artificial o si por el contrario es un mecanismo avanzado de "imitación".

En el artículo que han publicado en The Register lo confirman, esa inteligencia artificial copia a los jugadores de los vídeos que recibe como aprendizaje y luego pone en práctica sus tácticas, pero tiene una base muy compleja que lo convierte en algo más que un simple "imitador".

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/06/01/inteligencia-artificial-jugadores-youtube/
#7231
Con sus 5.300 m2 ocupa la fachada del Edificio España de la capital y su autor, Eugenio Recuenco, la tomó con un Huawei P20 Pro

Desde hoy viernes y hasta el próximo 15 de este mes, el emblemático Edificio España situado en la Plaza de España de Madrid es el particular marco en el que se puede contemplar una fotografía artística.

La misma presenta dos peculiaridades más que curiosas. La primera tiene que ver con su tamaño, puesto que la imagen del artista Eugenio Recuenco mide 5.300 metros cuadrados, nada más y nada menos. De hecho, si alguien visita esta zona de la capital puede comprobar que ocupa toda la fachada del inmueble.

La segunda es todavía más llamativa. La fotografía ha sido tomada con un teléfono móvil y se convierte en la más grande del mundo captada con un smartphone.

LEER MAS: https://www.elplural.com/tech/2018/06/01/luce-en-madrid-la-mayor-imagen-del-mundo-captada-con-un-smartphone
#7232
Pepephone ha sufrido este viernes una caída en su red que ha provocado que miles de sus usuarios se hayan quedado sin internet en sus móviles. Aunque la compañía ya ha anunciado que ha subsanado el error, lo cierto es que aún muchos de sus clientes siguen quejándose por la falta de cobertura. De momento no se conoce cuándo empezó la incidencia ni los motivos de la misma, pero los clientes que han puesto sus quejas en las redes sociales hablan de que llevan, al menos, 10 horas sin cobertura y que el número de atención al cliente de la compañía, el 1212, lleva también colapsado todo el día.

Acuciados por las protestas, Pepephone, propiedad de MásMóvil, reconocía hace 6 horas y a través de su cuenta de Twitter que la incidencia existía, que tenía que ver con "la reactivación de la navegación a máxima velocidad" y que estaban reiniciando el servicio progresivamente. Hace apenas unos minutos han lanzado un nuevo mensaje en el que aseguran que ya han resuelto más de la mitad de los casos. "Esperamos tener la incidencia totalmente solucionada en menos de una hora", comentan desde la operadora en el .

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-06-01/usuarios-pepephone-error-red-internet-movil_1573028/
#7233
Casi mil drones. Eso ha hecho falta para crear en el cielo de Folsom, en California, la nueva portada de la revista TIME.

En un especial dedicado a los UAV (Vehículos Aéreos No Tripulados), dado que la propia publicaicón anticipa una "era" de drones, TIME dibujó con 958 su propia imagen para ilustrar su siguiente número a cien metros de altura.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3357093/0/nueva-portada-revista-time-creada-98-drones/#xtor=AD-15&xts=467263
#7234
Si algo no escasea en absolutamente todas las plataformas, ya sean la web, el escritorio o el móvil, son las aplicaciones para tomar notas o gestionar tareas. Casi todas las semanas aparecen una o varias nuevas, pero lo divertido es que al menos de vez en cuando, alguien tiene un enfoque diferente que quizás era el que estabas buscando.

Justo eso es lo que hace Chunks (trocitos), una aplicación web que quiere ofrecer una nueva forma de escribir un montón de cosas. Su estilo es bastante diferente a lo que estamos acostumbrados, es básicamente como una ventana de Messenger.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/herramientas/chunks-webapp-para-escritores-no-escritores-que-te-invita-tomar-tus-notas-pedacitos
#7235
 Tras tres años de trabajo, el consorcio 5G-Crosshaul, integrado por veinte empresas y organizaciones líderes en el sector de las telecomunicaciones, ha definido lo que ya es el concepto de facto de una red de transporte 5G integrada, un paso crucial hacia la implementación del futuro sistema de comunicaciones 5G.
Diario TI 01/06/18 6:54:06

El consorcio 5G-Crosshaul fue seleccionado en 2015 para desarrollar una red de transporte 5G que integrase el backhaul y el fronthaul, dos segmentos clásicos de las redes de telecomunicaciones 4G. En la quinta generación de redes de comunicación, que se prevé reemplace al 4G en torno al 2020, estos dos segmentos se fusionan en algo que se conoce como crosshaul, que debe permitir una reconfiguración adaptable y definida por software de todos los elementos de red en un entorno de administración unificado, multiusuario y orientado al servicio.

La red de transporte que presentan ahora es capaz de conectar de manera flexible puntos de acceso radio 5G y funciones de la red central alojadas en la nube. Esta configuración se logra a través de la implementación de una infraestructura de control junto con un plano de datos unificado, que integra tecnologías innovadoras de transmisión de alta capacidad así como nuevas arquitecturas de conmutación con latencia determinista. "El plano de datos viene a ser como un músculo, mientras que la infraestructura de control sería como un cerebro. Y gracias a su integración lo que conseguimos en este caso es que se pueda mover una ingente cantidad de datos en muy poco tiempo, y que lo podamos hacer controlando cuánto tarda en realizarse este proceso", aclaran los investigadores.

"Ha sido un honor supervisar uno de los esfuerzos de investigación y desarrollo más ambiciosos hasta la fecha para definir la red de transporte 5G", comenta el coordinador del proyecto 5GCrosshaul, Arturo Azcorra, catedrático del departamento de Ingeniería Telemática de la UC3M y director de IMDEA Networks. "Los resultados del proyecto 5G-Crosshaul suponen un importante avance para el conocimiento científico y la estandarización internacional de los sistemas 5G. En última instancia, han contribuido a un aumento de la competitividad global de Europa en 5G".

La solución 5G-Crosshaul ha sido demostrada y validada a través de 18 experimentos que integran múltiples componentes tecnológicos de los socios del proyecto. Los ensayos fuera de laboratorio se llevaron a cabo en Berlín, Madrid, Barcelona y Taiwán, lográndose una latencia inferior a milisegundos, un rendimiento de decenas de Gbps y ahorros de energía y coste de hasta el 70 por ciento, dependiendo del escenario de implementación. Las pruebas también demostraron la rapidez de implementación del servicio (en cuestión de minutos), gracias al empleo de los conceptos de SDN (redes definidas por software) y NFV (virtualización de funciones de red).

"El proyecto 5G-Crosshaul ha producido una red de transporte novedosa que logra una optimización general de los recursos y lleva las inversiones de capital y los gastos de operación a un retorno razonable de la inversión", ha afirmado el director técnico de este proyecto, Xavier Costa, director general adjunto de la división de I+D sobre seguridad y redes de NEC Laboratories Europe. "El nivel de innovación alcanzado por el proyecto ha preparado el escenario para poder ofrecer el enorme incremento en el ancho de banda y la latencia ultra baja que requiere la quinta generación de tecnologías de red".

Los resultados del examen final del proyecto, llevado a cabo en la sede del laboratorio de I+D+i 5TONIC en IMDEA Networks por parte de expertos independientes nombrados por la Comisión Europea, confirman que el proyecto 5G-Crosshaul "ha logrado sus objetivos e hitos y ha obtenido resultados excepcionales con un impacto inmediato o potencial significativo", según el informe elaborado por los citados expertos. Además, en el marco de este proyecto se han realizado 91 publicaciones científicas en diversas revistas de prestigio, 74 presentaciones en congresos, 28 de demostraciones (incluyendo varias en eventos como el Mobile World Congress) y 35 contribuciones a la normativa internacional de estandarización, entre otros resultados. El informe de expertos de la UE también señaló que "se han identificado varias innovaciones clave y algunas de ellas se han asignado a productos para su explotación. Hasta el momento, el proyecto ha registrado cinco solicitudes de patente. Se espera que los planes de explotación futuros surjan de los socios, fuera del paraguas del proyecto y basados en estas innovaciones".

"A lo largo de su vida útil, el proyecto 5G-Crosshaul ha realizado con éxito más de 60 contribuciones tecnológicas e informativas para el avance de los estándares 5G", añadió Paola Iovanna, que trabaja para Ericsson y es la gerente de innovación de 5G-Crosshaul. "El proyecto ha dado lugar a innovaciones tecnológicas radicales, varias directamente asignadas a productos, lo que sitúa a este proyecto como uno de los más innovadores y singulares hasta la fecha".

"La relevancia del proyecto irá más allá de su impresionante historial por haber reunido a un conjunto diverso de socios procedentes de todo el ecosistema 5G y por la investigación avanzada realizada, complementada con un conjunto innovador de demostraciones", concluye Thomas Deiß, de Mobile Networks, Nokia. "En los despliegues 5G actuales y venideros, no solo en la UE sino a nivel mundial, la importancia de la red de transporte no debe pasarse por alto; 5G-Crosshaul ha hecho importantes contribuciones a este reconocimiento, manteniendo una perspectiva holística sobre todas las tecnologías que están configurando hoy las redes móviles de transporte del futuro".

El proyecto 5G-Crosshaul ha recibido financiación del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención número 671598. Para obtener más información sobre el proyecto visite su sitio web en: http://5g-crosshaul.eu.

https://diarioti.com/proyecto-5g-crosshaul-define-red-de-transporte-5g-gestionada-en-la-nube/107810
#7236
En el mundo hay varias redes de pago con tarjeta. Las más utilizadas son Visa y MasterCard, que son quienes se encargan de verificar y gestionar que todas las transacciones monetarias que se realizan por sus usuarios lleguen a buen puerto. Sin embargo, la red de VISA está sufriendo problemas desde hace unas horas, y está impidiendo realizar pagos en toda Europa.

La red de Visa sufre una caída en Europa que impide pagar

Los primeros informes de problemas han surgido en Reino Unido e Irlanda, donde la red parece ser que está caída en todo el país, además de estar afectando también a Europa. No sabemos si la extensión de la caída es la misma que la que está sufriendo Reino Unido actualmente, pero todo parece apuntar que sí.

La red de pago de Visa es vital para cientos de millones de personas y empresas en toda la Unión Europea, por lo que su caída debe estar generando ahora mismo una gran cantidad de problemas a sus usuarios. La compañía ha dicho que "están investigando las causas y están trabajando en resolver el problema lo antes posible".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/01/visa-caida-europa-tarjetas/
#7237
Aunque los ordenadores con procesadores Snapdragon y Windows 10 para ARM ya llevan unos meses entre nosotros, pocas son las aplicaciones que tienen soporte nativo para estar arquitectura. Microsoft utiliza su sistema, que es una especie de emulación para poder ejecutar programas Win32. Sin embargo, ya está disponible VLC para ARM, y no va a ser la última.

VLC ya disponible para Windows 10 para ARM en 64 bits nativos

Hasta ahora tan sólo era posible ejecutar aplicaciones de 32 bits en Windows 10 para ARM. Sin embargo, en la última conferencia BUILD, Microsoft anunció el SDK para ARM64 con el fin de que los desarrolladores pudieran crear aplicaciones nativas en 64 bits. Además, permitía a los desarrolladores portar las actuales en Win32 y empezar a realizar integraciones nativas para un mejor funcionamiento. Y en menos de un mes ya hemos visto que VLC se ha convertido en la primera app de terceros de 64 bits en ejecutarse de manera nativa en Windows 10 para ARM.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/01/vlc-windows-10-arm/
#7238
Con el declive de las unidades ópticas, un pendrive o disco externo USB es un medio perfecto para múltiples funciones, por su capacidad de transporte en un bolsillo y por sus posibilidades de conexión  prácticamente a cualquier dispositivo por la amplísima extensión del que es referente en puertos de conexión, USB.

El primer uso para estos dispositivos lo conoces sobradamente y no es otro que el almacenamiento de archivos. También es muy interesante para otros usos como:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/06/01/live-usb-pendrives-autoarrancables/
#7239
Noticias / ¿Qué es y cómo funciona Forex?
1 Junio 2018, 14:43 PM
El mercado de divisas, también conocido como Forex (abreviatura del término inglés Foreign Exchange), FX o Currency Market, es un mercado mundial y descentralizado en el que se negocian con moneda extranjera. Como cualquier producto financiero, el riesgo de esta inversión está ligado a su rentabilidad y lo primero que debemos hacer es informarnos todo lo posible sobre cómo funciona.

Empezar a invertir en Forex es sencillo y no requiere ningún requisito especial. La forma más sencilla es recurrir a plataformas especializadas como Fx Pro Metradater (la versión 5 es la más reciente) que permiten comerciar con todo tipo de activos, desde índices a futuros o cualquier otro tipo.

Elegir un buen bróker y dar con la estrategia de inversión que mejor se adapte a nuestros intereses son dos claves fundamentales para tener éxito en Forex; cada usuario es diferente, así que es importante contar con herramientas que nos permitan personalizar nuestra inversión y nos proporcionen la máxima información a la hora de dedicir.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/06/01/que-es-y-como-funciona-forex/
#7240
El presidente de la SGAE, José Miguel Fernández Sastrón, ha sido invitado a abandonar voluntariamente el consejo de administración de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) en el plazo de 24 horas, pasadas las cuales se forzará la salida temporal de la entidad española de ese órgano de gobernanza mundial de la propiedad intelectual, mientras tiene lugar una investigación detallada de los criterios de reparto que «han favorecido a cierta parte de sus miembros frente a otros», según testimonios directos recabados por ABC.

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/9985.html
#7241
Los problemas con Windows 10 April 2018 Update se le acumulan a la compañía de Redmond. Hace más de un mes que se liberó esta actualización para su sistema operativo de escritorio, la primera de las dos 'grandes actualizaciones' que se esperan para este año, siendo Redstone 5 la que llegará durante la segunda mitad del año. En los foros de la comunidad de Microsoft son muchos los mensajes de quejas hacia la firma por fallos en el sistema operativo. Los últimos, relacionados con un mal funcionamiento de la barra de tareas.

Evidentemente, no todos los fallos afectan a todos los usuarios de Windows 10 April 2018 Update. De hecho, hay usuarios que no están experimentando ninguno de los fallos del sistema operativo de los que nos hemos ido enterando a lo largo de este más de un mes que lleva la actualización. Sea como fuere, lo cierto es que esta vez hay muchos más problemas que en actualizaciones anteriores, y el descontento de los usuarios es palpable en los foros de soporte de la comunidad. Ahora los usuarios están informando de un problema según el cual algunos iconos no se muestran correctamente en la barra de tareas después de haber aplicado la actualización a Windows 10 April 2018 Update.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/01/fallo-barra-tareas-w10-april-2018-update/
#7242
La OCU anunció una demanda colectiva contra la compañía de Mark Zuckerberg, Facebook, después de haberse conocido el escándalo de Cambridge Analytica y la filtración masiva de usuarios de la red social. La organización, defensora de los derechos de los consumidores, considera que no solo se debe demandar a la firma estadounidense por la filtración de datos de usuarios españoles, sino en nombre de todos los españoles por una posible violación de la Ley de Protección de Datos. A lo que Facebook ha respondido.

Con esta premisa, la OCU adelantaba la solicitud de 200 euros por usuario español de la red social como 'compensación' por este problema que ha tenido la compañía de Mark Zuckerberg, entre otras posibles medidas contra la compañía. Eso ya lo conocíamos, pero ahora ha llegado la respuesta por parte de la firma estadounidense, en la que aseguran que no ha existido filtración de datos españoles. Exactamente comentan que 'no hay evidencia' de que en el escándalo de Cambridge Analytica se hayan visto comprometidos datos de usuarios españoles, mientras que sí existe demostración de que ocurrió con usuarios de los Estados Unidos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/01/facebook-respuesta-ocu-indemnizacion/
#7243
El protocolo Signaling System 7 (SS7), creado hace 40 años es utilizado en las redes de comunicación móviles actuales, y desde hace unos años sabemos que no es seguro y está lleno de fallos de seguridad. Ahora, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (NHS) está advirtiendo que hay hackers atacando este protocolo en Estados Unidos, y han conseguido hackear a un operador y obtener datos de usuarios.

SS7: 40 años sin alternativa segura para cambiar de red de operador

SS7 es el protocolo de red que permite a los móviles ir cambiando de red y operador conforme viajan por el mundo. Al ser tan antiguo, su seguridad es más bien escasa, y no existe actualmente ninguna alternativa para que los operadores se verifiquen entre sí. Entre sus vulnerabilidades encontramos que un hacker puede conocer los mensajes de texto, las llamadas y la ubicación en tiempo real de cualquier persona. Y lo más preocupante es que hay miles de empresas con acceso a SS7.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/31/roban-datos-operador-ss7/
#7244
A través de un video, tratan de ejemplificar el cómo detener el ciclo de viralización del acoso cibernético, haciendo un llamado a denunciar.

El ciber acoso o ciber "bullying" no es algo para tomarse a la broma. Día a día son miles los que lo sufren.

En el caso de los adolescentes, las marcas psicológicos pueden ser permanentes y marcar para siempre la vida de alguien.

Quizás en algún momento fuimos cómplices, sin saberlo, de estas prácticas, y eso es lo que esta campaña busca detener.

En el video que hizo Movistar España podemos ver un ejemplo muy simple sobre cómo si eres consciente de las capacidades "virales" de algún material, que tú no lo compartas sí hace una diferencia gigantesca.

La campaña se llama "No compartas el bullying, denúncialo" y a nivel país al menos toma particular relevancia  considerando las cifras: según un estudio realizado por la Universidad Católica de Valparaíso y CEPPE-UC, un "36% de los niños y adolescentes declara haber sufrido al menos una experiencia negativa en Internet vinculada al acoso o bullying".

Desde Movistar, Paula Callejas, subgerente de Marketing Digital de Movistar Chile, dice:

    Hemos asumido el desafío de acelerar los cambios en función de un Chile digital, pero también hemos tomado un férreo compromiso con el correcto uso de las tecnologías y redes sociales. Es por ello que, a través de esta campaña, estamos haciendo un llamado abierto a frenar un fenómeno tan contingente como el ciberbullying. Queremos que nuestros clientes se sientan seguros usando nuestros productos y servicios, y en ese sentido, nuestro plan de negocio responsable busca poner la innovación, el conocimiento y la digitalización al servicio de las personas y su bienestar.

https://www.fayerwayer.com/2018/05/viral-movistar-ciber-acoso-bullying/
#7245
[Última actualización Mayo 2018] Guía SSD con todo lo que debes saber de estas unidades de almacenamiento, incluida actualización de precios.

SSD es uno de los componentes más interesantes que hoy en día un usuario debe valorar en la compra de un equipo informático nuevo o en la actualización de un equipo existente, sea reemplazando el disco duro en un portátil o instalando una SSD junto a él en un ordenador de sobremesa.

Las ventajas de estas unidades de estado sólido sobre los discos duros son variadas, especialmente un rendimiento muy superior en tiempos de acceso, arranque del sistema operativo, en la apertura de aplicaciones o en transferencia de datos.

Basadas en memorias NAND flash, la ausencia de partes móviles de una SSD también le otorgan otras ventajas, en ruido, emisión calorífica o consumo. La mejora de su robustez y resistencia a fallos ha sido otra constante y las últimas generaciones se acercan al tiempo medio entre fallos (MTBF) que ofrece un disco duro de consumo.

La llegada al mercado de nuevos formatos aún más interesantes que los clásicos conectados a la interfaz SATA y la rebaja de precio constante que ha venido registrando el sector hasta 2016, ha añadido atractivos adicionales para convertir a SSD en el componente recomendado para almacenamiento masivo. Hoy repasamos todo lo que un usuario debería conocer de estas unidades y actualizamos la guía de compra con los modelos más interesantes en rendimiento/precio.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/04/30/guia-ssd/