Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#721
Normalmente estamos acostumbrados a que Google incluya nuevas funciones en Google Chrome, pero en las últimas semanas lo que la compañía ha hecho en su lugar es eliminar algunas funciones útiles que usaban bastantes usuarios del navegador. Por suerte, la compañía se ha dado cuenta de su error, y ahora van a volver a incluir al menos una de esas funciones.

Cerrar el resto de pestañas vuelve a Google Chrome

Hablamos de la función de Cerrar el resto de pestañas (Close other tabs) que lleva años disponible en Google Chrome. Google decidió eliminarla del navegador en la versión 78 porque había poca gente que la utilizaba, además de otras funciones. En concreto, eliminó la opción de "Guardar todas las pestañas en marcadores" porque sólo la usaba un 0,64% de los usuarios. La de «Cerrar el resto de pestañas» sólo la usaba un 2,2% de usuarios, mientras que la de «Cerrar todas las pestañas a la derecha» la usaba un 6,06%.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/04/google-chrome-close-other-tabs-vuelve/
#722
El Nut Pro 3, con cuatro cámaras traseras, ya está a la venta en China por 412 dólares.

La empresa china ByteDance, propietaria de la aplicación TikTok de intercambio de videos cortos, lanzó su primer teléfono inteligente llamado 'Nut Pro 3', según informó el pasado viernes el portal especializado Abacus News.

El nuevo 'smartphone' fue desarrollado en conjunto con el fabricante chino de teléfonos Smartisan Technology y tiene cuatro cámaras traseras, incluido un sensor de 48MP, además de un sensor de huellas dactilares ubicado en la pantalla.

En cuanto a sus especificaciones técnicas, está equipado con un procesador Qualcomm Snapdragon 855 Plus, así como con 12 GB de memoria RAM y, dependiendo de la versión con 128 o 256 GB de almacenamiento. Además, cuenta con una batería de 4.000 miliamperios hora (mAh).

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/332483-empresa-propietaria-tiktok-lanza-primer-telefono-inteligente
#723
La presentación de Diablo IV no nos cogió por sorpresa, pero consiguió dejarnos con la boca abierta. Blizzard ha cumplido con las expectativas que había generado y ha dado forma a un título que recupera y potencia la esencia de Diablo II, aunque por desgracia no tendrá un modo offline, solo podremos jugarlo online.

Con el paso de los años y el avance de Internet los juegos «siempre online» han pasado de ser una rareza a convertirse casi en una tendencia. Recuerdo a la perfección que el modo offline de Diablo II me permitió disfrutar de una experiencia tranquila en mis inicios con el juego y disfrutar de la campaña sin prisas. Con Diablo III se introdujo el modo siempre online, algo problemático en su primera etapa debido a la gran concurrencia de jugadores y a la inestabilidad de los servidores.

El enfoque de Diablo IV como un juego siempre online es un movimiento totalmente comprensible, de hecho como hemos comentado ya se produjo esa transición con Diablo III, ¿pero por qué ha tomado Blizzard esa decisión? Una pregunta interesante que podemos llevar un paso más allá: ¿por qué las grandes desarrolladoras de videojuegos han planteado los desarrollos actuales alrededor de la idea del modo siempre en línea?

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/11/04/diablo-iv-juego-siempre-online/
#724
Tras varios meses de las negociaciones y el «tira y afloja» entre Estados Unidos y China, el pasado mes de junio os hablamos sobre el fin del veto a Huawei. Sin embargo, aunque la guerra comercial sigue sin llegar a un acuerdo final, ahora el presidente Trump ha prometido otorgar una serie de excepciones sobre algunas de las empresas estadounidenses para reactivar las operaciones con Huawei.

Y es que las propias empresas se han estado movilizando, con hasta 260 solicitudes y licencias presentadas frente al gobierno con el deseo de poder volver a comerciar con la compañía china.

Aunque por el momento no se ha concedido ni se han dado a conocer los nombres de ninguna de ellas, ahora los rumores se centran en la presencia de Google entre estas peticiones, la cual en caso de ser aprobada, permitiría la vuelta de todos los servicios y aplicaciones de la compañía a los terminales de Huawei.

De hecho, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, se muestra optimista y asegura que estas licencias llegarán «muy pronto» teniendo en cuenta el actual curso de negociaciones entre Estados Unidos y China, que se preparan ya para cerrar un primer acuerdo comercial de «Fase Uno».

Sin embargo, cabe recordar que Huawei fue acusada por espionaje y marcada como un peligro para la seguridad nacional de Estados Unidos, por lo que todavía podríamos ver alguna nueva restricción dentro de estas licencias. Además, el propio carácter de las mismas hace que se consideren algo volubles o temporales, pudiendo ser revocadas en cualquier momento.

Por suerte para Huawei, también hemos comenzado a ver otros movimientos por parte de compañías como ARM Holdings, quienes han encontrado otras formas de evitar la prohibición, declarando que la tecnología utilizada en sus diseños de procesadores proviene de Reino Unido y no Estados Unidos.

https://www.muycomputer.com/2019/11/04/los-telefonos-huawei-volveran-a-tener-aplicaciones-de-google/
#725
La Wikipedia se ha convertido en uno de los lugares de referencia a la hora de encontrar todo tipo de información en Internet, y son muchos los que defienden a esta plataforma como fuente de conocimiento.

Si eres usuario de Wikipedia, seguramente habrás comprobado que para encontrar las referencias a un artículo en concreto, será necesario hacer scroll hasta el final de la página para encontrar los enlaces, notas y citas.

Partes de libros a golpe de click

The Internet Archive, una página conocida por su labor para convertirse en "una máquina del tiempo de Internet", anunció mediante una entrada que serán un recurso para citas en libros si ese libro existe en la Wikipedia.

De esta manera, si estamos (por ejemplo) leyendo una cita en la Wikipedia, gracias a The Internet Archive podremos encontrar la fuente original sin salir de la página en la que estamos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/the-internet-archive-une-sus-fuerzas-a-wikipedia-para-encontrar-facilmente-referencias-a-libros
#726
Si algo caracteriza a la historia de la informática son los experimentos que se llevan a cabo porque sí, por demostrar que aunque algo no tenga demasiada utilidad, se puede llevar a cabo. En este sentido, un entusiasta que tiene WinHistory.de, una web dedicada a instalar Windows en ordenadores no soportados y muy antiguos ha logrado ejecutar el ahora inseguro Windows XP en un Pentium Overdrive a 8 MHz. El hito es incluso mayor cuando entra en juego la RAM, que logró que fuera tan baja como 20 MB.

Hay que recordar que entre los requisitos mínimos de Windows XP, Microsoft listaba 233 MHz y 64 MB de RAM. El reto del entusiasta era reducir esa cifra, o más bien batir el récord anterior de otro usuario llamado Antz, que desde 2006 contaba con la instalación más lenta posible para ejecutar Windows XP.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/sistemas-operativos/logran-ejecutar-windows-xp-pentium-a-8-mhz-20-mb-ram
#727
Las compañías de ciberseguridad advierten que expone los datos de quienes lo instalen.

Tener acceso ilimitado al móvil de otra persona, sin su autorización, podría ser un asunto más que ético. Expertos en ciberseguridad advierten que los stalkerware, llamados también spouseware, ponen en riesgo a quienes lo usan.

Estos poderosos programas de software son usados para vigilar a un tercero y se consiguen sin mayor problema en internet. Ofrecen el paraíso perdido para los acosadores: leen mensajes, rastrean la ubicación por el GPS, registran la actividad de la pantalla del móvil y hasta permiten utilizar la cámara del teléfono inteligente.

El asunto parece trivial entre parejas desconfiadas o jefes cautelosos. El problema, dice la compañía de ciberseguridad Kaspersky, es que en 2019 encontraron un 35% más de stalkerware instalados en sus dispositivos.

Revelaron a la BBC que han detectado este tipo de software "en 37.532 dispositivos en lo que va del año". Rusia lidera las estadísticas, seguida de la India, Brasil, Estados Unidos y Alemania.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/stalkerware-espia/
#728
La llegada de Xbox Scarlett y PS5 va a marcar una importante transición que tendrá consecuencias directas en el mundo del gaming en PC, hasta tal punto que estamos convencidos de que buena parte de los procesadores y tarjetas gráficas que hoy nos permiten disfrutar de una buena experiencia acabarán quedando obsoletos.

No es la primera vez que el lanzamiento de una nueva generación de consolas obliga a dar un salto a nivel de requisitos en los juegos de nueva hornada. Ya lo vivimos con PS3 y Xbox 360, y también con PS4 y Xbox One, aunque con estas últimas esa transición se ha producido en dos fases muy marcadas:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/11/03/tarjetas-graficas-obsoletas-ps5-xbox-scarlett/
#729
Con sus más y sus menos, Windows Defender está demostrando ser una solución de seguridad de buen nivel para Windows 10, con la ventaja de ser gratuito y estar integrado en el sistema como ningún otro. Esto supone, entre otras cosas, que el equilibrio entre rendimiento y consumo es bastante ajustado. Pero siempre se puede ajustar un poco más, según nos convenga.

Y cuando más nos puede convenir es a la hora de realizar un análisis en busca de amenazas, ya sea dándole a Windows Defender más recursos para agilizar la tarea, o todo lo contrario: para que exija menos del procesador aun a costa de tardar un poco más, si es que nuestro equipo va justo. Configurar este aspecto es tan sencillo como hacer uso de la interfaz de la línea de comandos, PowerShell.

No obstante, por recursos nos referimos en este caso únicamente al uso de la CPU, el procesador de la máquina, que por defecto permitirá a Windows Defender utilizar hasta un 50%. ¿Cómo modificar este parámetro? Abriendo PowerShell como administrador (menú contextual sobre el menú de inicio) y ejecutando el siguiente comando:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/11/03/delimitar-uso-procesador-windows-defender/
#730
El SMS es prácticamente historia desde la llegada de las aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Telegram, pero no están del todo muertos. Su sucesor está en camino: los RCS.

Informa Gizmodo de que RCS es la abreviatura de Rich Communication Services. Se trata de la próxima versión de la tecnología de mensajería de texto de los operadores de telefonía. Algunos los llaman 'el WhatsApp de los operadores'.

Son mucho mejores que los SMS y admiten muchas más funciones, como límite de 8.000 caracteres por mensaje, ver si la otra persona está escribiendo, permite crear grupos o mensajes de voz, entre otros.

El problema es que la adopción de este sistema por parte de los operadores de telefonía móvil no ha despegado, debido a las actualizaciones necesarias para implementarlo. En la mayoría de países, los RCS están estancados.

No obstante, si tienes un móvil Android, tienes la tecnología necesaria para usarlos. Y gracias a un mensaje en Reddit, Android Police se ha hecho eco de un hallazgo: se pueden habilitar sin necesidad de la aprobación del operador.

Hay que tener instalada las última versión beta de la aplicación Mensajes (descárgala aquí) e instalar la aplicación Activity Launcher (en Google Play).

Una vez hechas ambas cosas, deshabilitamos el WiFI. Después abrimos la app Activity Launcher y selecciona Todas las actividades en el menú desplegable. Luego pulsamos sobre Mensajes y hacemos clic en Set RCS Flags. Nos desplazamos hacia abajo, hasta ACS Url y seleccionamos http://rcs-acs-prod-us.sandbox.google.com en el menú desplegable. Luego en el menú desplegable OTP Pattern y selecciona Your\sMessenger\sverification\scode\sis\sG-(\d{6}. Nos desplazamos hacia abajo y tocamos en Aplicar. Forzamos el cierre de la aplicación Mensajes y volvemos a abrirla. Si ves un banner que te pide que actualices ahora para poder ver lo que escriben tus amigos, pulsa Actualizar ahora. Si no, repite los pasos anteriores por si acaso.

Una vez actualizado, tocas "..."> Configuración>Funciones de chat en la aplicación Mensajes para ver qué funciones de RCS están disponibles. Si ves un mensaje de advertencia en la parte superior, puede que tu número no esté verificado, pero se puede solucionar, siguiendo los pasos correctamente o si no, forzando el cierre de mensajes, abriéndolo después y reiniciando el teléfono, instalando la aplicación de Servicios de operador, acudiendo a Configuración y buscar Todas las aplicaciones. Buscamos Servicios de operador y borramos los datos de la app. O en la aplicación Mensajes vamos a Configuración > Funciones de chat >Estado: Configuración, luego tocamos en Verificar y escribimos nuestro número.

https://www.20minutos.es/noticia/4039804/0/que-son-mensajes-rcs-como-activarlos-movil-android/
#731
El estudiante tenía dos quemaduras en el pecho y otras en los dedos.

Un joven de 18 años ha muerto en la ciudad de Huancayo (Perú) al usar su celular mientras lo cargaba. El cadáver fue encontrado sobre su cama, horas después del accidente, con señales de quemaduras sobre su cuerpo y sosteniendo el dispositivo cerca de su pecho.

Sin embargo, existen dos versiones sobre las circunstancias de lo sucedido. Una de ellas sugiere que el universitario, identificado como Ronaldiño Carlos Eulogio, recibió una descarga cuando trataba de reparar el cable averiado del teléfono móvil y murió en el acto, aproximadamente al mediodía del martes.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/332439-joven-muere-electrocutado-peru-celular-cargaba
#732
El joven escribió mensajes a un compañero en los que afirmaba buscar "a un tipo" que pudiera "eliminar lo antes posible" a un empleado de su escuela.

La Policía de Florida (EE.UU.) ha arrestado este jueves a un alumno de secundaria de 18 años en el condado de Pasco que, supuestamente, intentó contratar a través de Instagram a un asesino a sueldo para matar a un miembro del personal de su colegio, informa WFTS.

Según el medio, que cita a las autoridades locales, Nicholas Godfrey, estudiante de Fivay High School, envió mensajes en directo a otro estudiante de la escuela, indicándole que necesita "un tipo que pueda matar a alguien". "No es broma, necesito eliminarlo lo antes posible", escribió, supuestamente, en uno de los mensajes, ofreciendo a cambio del servicio 100.000 dólares.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/332387-joven-intenta-contratar-asesino-instagram
#733
La actualización de Windows 10 presenta una nueva forma de realizar capturas de pantalla (o screenshots).

La actualización de Windows 10 presenta una nueva forma de realizar capturas de pantalla (o screenshots). Lamentablemente, la herramienta conocida como Snipping Tool ya no está aquí; Snip & Sketch es la nueva y no es tan sencilla como la anterior.

Te presentamos cinco trucos o maneras para lograr una captura de pantalla en Windows 10 y según los consejos de Cnet.com:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/trucos-captura-de-pantalla-windows-10/
#734
Internet Explorer es el rey de los memes, aunque no por cosas buenas. Ahora Microsoft quiere que te olvides del pasado y uses Edge.

La gran mayoría de nosotros iniciamos nuestras andadas en Internet a través del viejo Internet Explorer. Todo era normal, no sabíamos que había un mundo más allá, hasta que comenzaron a ser tendencia otros navegadores como Firefox o Chrome. Ahí notamos que habíamos, literalmente, perdido muchísimo tiempo esperando que las páginas cargaran.

De ahí, Explorer se convirtió prácticamente en un meme. El mundo (menos tus papás o tíos) lo usaban solamente para descargar un nuevo navegador y era el terror cuando sin querer lo abrías. Bueno, pues Microsoft quiere dejar todo eso atrás y renovar la imagen (y motor) de Edge para que ya no sea relacionado con su lento hermano menor.

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2019/11/internet-explorer-microsoft-edge/
#735
El modo oscuro está cada vez más presente en aplicaciones y servicios para smartphones o en redes sociales que usamos día a día. Pero más allá de aplicaciones en el móvil o la interfaz del teléfono, puedes hacer que el modo oscuro esté en todas las páginas que visites. Explicamos cómo ver todas las webs en modo oscuro con Chrome. No sólo cambiará tu navegador sino el contenido del mismo.

Con la versión de Google Chrome 78, podrás habilitar el modo oscuro en todas las páginas web que visitas. No solo aparecerá en tonos grises y negros el navegador, las opciones, la configuración o los menús sino que también aparecerá el contenido que estás viendo en el mismo, siempre lo admita.

Para ver todas las webs en modo oscuro en Chrome deberás forzar este modo oscuro. No viene la opción por defecto pero la ventaja es que no tendrás que esperar que los sitios web vayan, poco a poco, actualizando sus páginas. Te servirá con cualquiera, con varias opciones disponibles y podrás elegir.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/chrome/ver-paginas-web-modo-oscuro-chrome/
#736
Son muchos los amantes de los juegos de PC, sin embargo, no todo el mundo puede tener un ordenador potente con un hardware capaz de ofrecernos una buena experiencia en los juegos más exigentes. Sin embargo, hay otro tipo de juegos de los que podemos disfrutar sin necesidad de contar con con un equipo de última generación. Nos referimos a los juegos online, que nos ofrecen otra manera de jugar en el PC sin instalaciones y que no consumen ni requieren tantos recursos. A continuación, vamos a mostrar un recopilatorio con las mejores webs con juegos online gratis.

Qué son los juegos online

Los juegos online son, como su propio nombre indica, aquellos a los que podemos jugar a través de Internet, sin instalaciones. Por lo tanto, para disfrutar de un juego online, lo único que necesitamos es una conexión a Internet y hacer uso de un navegador para visitar la web o dominio donde está alojado.

Los juegos online pueden ser individuales, en los que únicamente jugamos nosotros, o multijugador, que nos permiten jugar en tiempo real con otras personas de cualquier parte del mundo dentro de la misma partida.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/listas/mejores-webs/webs-juegos-online/
#737
Nova 5T, realme X2 Pro y el Moto G8 Plus. Estos terminales buscan hacer carrera en un terreno cada vez más copado por el fabricante responsable del Mi 9 T o el Redmi 8 Pro

La mayor parte de los móviles que en España se venden rondan los 200 o 300 euros. Hay quien se estira hasta los 400 o 500. A partir de ahí la cifra se va reduciendo notablemente. Hay una marca que se ha hecho especialmente fuerte en ese terreno que llaman gama media: Xiaomi. El fabricante chino, que pretende ser número uno en el mercado patrio en un plazo de tres a cinco años, ha conseguido ser la respuesta comodín cuando hablamos de precios y presupuestos justos.

Siempre tiene un modelo -incluso dos- que se acerca mucho a la cifra que manejas y con características bastante atípicas de esos precios. Dos ejemplos son el Redmi Note 8 Pro o el Mi 9T (y su variante superior identificada también con el apellido Pro). Dos 'smartphones' que llegan con la etiqueta de chollazo.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-11-02/xiaomi-moviles-baratos-realme-huawei-motorola_2307075/
#738
Los malware más conocidos y populares son Cabir, Commwarrior, Duts, Skulls, Gingermaster, DroidKungFu y el aureio.

Los malware o virus siempre están presentes en todos los equipos tecnológicos e informáticos. También son muy recurrentes en los dispositivos móviles de última generación, en especial los Android.

En la actualidad, los virus pueden llegar por distintas vías: aplicaciones maliciosas, correos electrónicos con archivos adjuntos, archivos recibidos a través de cualquier app, descargas, etc.

Los malware más conocidos y populares son Cabir, Commwarrior, Duts, Skulls, Gingermaster, DroidKungFu y el aureio.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/como-eliminar-un-virus-de-un-movil/
#739
Gelt ha conseguido llegar a más de 440.000 hogares en España, trabaja con 120 marcas y acumula 4.000 campañas a sus espaldas

Hacer la compra puede resultar una tarea tediosa y, en ocasiones, muy cara. Revisar los tickets frente a la caja del supermercado suele ser una práctica habitual en la era de la precariedad laboral. Adquirir las ofertas del momento o quitarse de caprichos, es la tónica para los mileuristas.​

También lo es acumular cupones descuento y tickets bajo un imán en la nevera o recopilar mini tarjetas de cada supermercado en la anilla de las llaves de casa. Si, es algo tedioso.

Pero todo cambia en la era digital. Por fin ha llegado el ansiado punto y final a las pegatinas, que rellenan cupones, que completan libros para adquirir cuatro tuppers de cristal por una compra superior a 10 euros. La app española Gelt es la primera que permite adquirir productos en promoción, sin intermediarios ni formularios y obtener dinero en efectivo a cambio. De momento, no suena mal. Pero, ¿cómo funciona?

Se trata de una aplicación móvil que ofrece promociones de entre 10 y 15 productos diferentes cada semana de forma personalizada. El usuario que adquiere esos productos es recompensado con dinero. Realmente el éxito de esta app no radica en sus ofertas de última hora, ni tampoco en grandes descuentos sino en su facilidad de uso: el usuario sube una fotografía del ticket de compra a la app para garantizar que ha adquirido el producto, y cuando acumula un total de 20 euros, puede retirarlos directamente en un cajero automático.

LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/gelt-app-que-paga-en-efectivo-por-hacer-la-compra-en-el-supermercado_227008102
#740
El odio 'online' no es casual ni improvisado: la mayoría de veces, de hecho, está organizado y tiene a sus víctimas bien identificadas. Spoiler: si eres mujer, homosexual o no blanco, estás en la diana

Por desgracia, casi todos nos hemos acostumbrado al odio en internet. Ya ni siquiera nos asombra entrar en una red social, un foro o una web y ver cómo una o varias personas están machacando a otra por motivos espúreos o que ellos mismos ya ni siquiera tienen claros. En la época de las opiniones sin filtro, el acoso en internet viene a ser otro día en la oficina.

Pero ¿a qué se debe todo ese odio? ¿Es improvisado o está bien organizado? ¿Quiénes lo promueven? Más allá de la personalidad, ¿hay características políticas, de sexo, raza o religión que sean comunes a la mayoría de abusadores? Lo cierto es que sí. La literatura científica evidencia que el odio en internet ni es casual ni afecta a todos por igual. Y, como veremos, si perteneces a algún tipo de minoría o núcleo de población en especial peligro, estarás marcado de por vida.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-11-02/odio-internet-ciberacoso-sexual-mujeres-fake-news_2306195/
#741
El Ministerio de Fomento ha defendido este sábado que no compró datos de telefonía móvil de 16 millones de usuarios, sino un trabajo realizado con datos de movilidad interprovincial a partir de tecnología big data.

Así responde Fomento en un comunicado a la publicación en El País de una información en la que se afirma que el Ministerio compró datos de 16 millones de usuarios a Orange.

Además, Fomento ha señalado que este trabajo, encargado por la anterior administración, pero recepcionado en diciembre de 2018 (seis meses después del cambio de Gobierno), aporta una información anónima sobre los desplazamientos interprovinciales de los españoles que resulta muy útil para impulsar la Estrategia de Movilidad segura, sostenible y conectada que está desarrollando el Ministerio.

A este respecto, ha indicado que los datos objetivizados, anonimizados y agregados fueron recabados por la empresa de telefonía Orange e interpretados por la consultora Kineo, que fueron las empresas que conformaron la UTE adjudicataria del contrato.

En abril del año pasado, Orange informó en un comunicado publicado en su página web de dicha contratación, realizada por un importe de 158.848 euros.

En esta línea, Fomento ha reiterado que este departamento no recibió datos de usuarios, sino la interpretación de esos datos en clave del comportamiento de la movilidad interprovincial en España.

Asimismo, el Ministerio ha explicado que se trata de una herramienta de tipo cuantitativo que permite saber el valor medio del número de personas que se mueven diariamente entre dos provincias por carretera, ferrocarril, medios marítimos y aéreos.

Para ello, se han empleado como fuente principal los datos anonimizados que generan las antenas de telefonía móvil, por el uso de los dispositivos móviles, y que permiten el geoposicionamiento de los terminales y el itinerario recorrido por estos en cada momento y circunstancia.

Según Fomento, este tipo de trabajos de movilidad, que reflejan los viajes reales de las personas entre orígenes y destinos, son un trabajo necesario para el desarrollo de las políticas de infraestructuras y transporte y se realizan de manera habitual.

Por último, Fomento ha asegurado que el estudio contratado cumple con toda la normativa de protección de datos ya que se trata de datos anonimizados y fue realizado con las máximas garantías.

Esta información se ha conocido días después de que se hiciese público que el INE rastreará la ubicación de los teléfonos móviles de los españolesdurante ocho días: del 18 al 21 de noviembre, el 24 de noviembre, el 25 de diciembre; y dos días del verano del año que viene, el 20 de julio y 15 de agosto.

De este modo, el INE desembolsará cerca de medio millón de euros a las tres grandes operadoras de telefonía, Movistar, Vodafone y Orange, que son las que han accedido a colaborar con el ente público.

https://www.20minutos.es/noticia/4039558/0/fomento-niega-compra-datos-millones-clientes-telefonia-movil-orange/
#742
Un equipo de Granada y el Imperial College desarrolla un programa para identificar noticias falsas

En torno a una cita casual en un bar salen algunos proyectos interesantes. De una reunión de amigos durante unas copas surgió la misión israelí a la Luna. Algo parecido ocurrió con una reciente investigación sobre las características de los bulos o fake news en Twitter, una de las principales redes sociales. A Miguel Molina, científico de datos que investigaba en el Imperial College de Londres, mientras conversaba con Juan Gómez Romero, del departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Granada, se le ocurrió desarrollar un sistema para detectar los bulos. Sus resultados preliminares detectan patrones de escritura, envío y comportamiento que abren la puerta a acabar con la plaga de la desinformación. No obstante, Twitter advierte de las limitaciones de estudios similares.

"Lo primero fue acotar el campo de investigación y definir fake news", comenta Molina. "De forma muy resumida, son mentiras intencionadas que buscan dinero o tráfico", explica. Esa definición coincide con otras de este mismo campo que vinculan la proliferación de noticias falsas a intentos de desestabilización, influencia y monetización.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/10/24/actualidad/1571910601_654178.html
#743
OCEARCH es una organización especializada en datos creada para ayudar a los científicos a recopilar información que antes era inalcanzable en el océano, al mismo tiempo que investigan y exploran fuentes abiertas. Un ejemplo de su trabajo es la herramienta que preside su web: un tracker de animales marinos.

"El open sourcing y la inclusión a todos los niveles, y en tiempo real, permite que el mundo participe en nuestros proyectos a la vez que es consciente de la ciencia en desarrollo", explican desde la compañía, y el mapa de seguimiento de tiburones, delfines, ballenas y otros animales marinos así lo atestigua.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/multimedia/sigue-pista-tiempo-real-tiburones-delfines-ballenas-otros-animales-marinos-esta-herramienta
#744
Noticias / Así avisa Google de que has muerto
3 Noviembre 2019, 00:22 AM
Google cuenta desde hace unos años con una herramienta llamada Administrador de cuentas inactivas que no muchos conocen y que fue pensado y desarrollado con vistas a que los usuarios pudiesen eliminar su cuenta en el gigante de Mountain View, pero también para tener la posibilidad de configurar unos parámetros que sirviesen para avisar de su muerte a sus conocidos.

Todo esto podría resultar llamativo o curioso si no fuese porque ya sabemos que uno de los grandes errores de Google es el apropiarse de los datos de sus usuarios una vez estos han fallecido.

Desde Andro4All se hacen eco de la guía publicada en The Next Web con consejos para Facebook o Google no se queden con tus datos una vez hayas muerto.

Lo primero que tienes que hacer es acceder al mencionado Administrador de cuentas inactivas para decirle a Google cuánto tiempo debe pasar para que considere tu cuenta inactiva y, también, que hacer con tus datos en ese caso. Entre las opciones están compartir los datos con otra persona de confianza o establecer un tiempo para que se elimine tu cuenta definitivamente.

El abanico de tiempo va desde los tres meses de inactividad hasta los 18. Antes de llegar al límite establecido por el usuario, este irá recibiendo avisos por SMS y correo electrónico a partir del último mes antes de la fecha fijada por el usuario.

Otra posibilidad es establecer una lista de un máximo de 10 personas (con el botón 'agregar persona') que se encarguen de algunos datos de tu cuenta así como de pedir a Google una descarga del contenido que ha acumulado de esa cuenta que va a quedar inactiva. Estas personas serán las elegidas por el usuario para que reciban un aviso por correo electrónico si la cuenta queda inactiva.

https://www.20minutos.es/noticia/4038977/0/asi-google-avisa-has-muerto/
#745
El pasado 23 de octubre se lanzaba la versión estable de Google Chrome 78. Esta llegaba con la posibilidad de forzar el modo oscuro en cualquier web y otras mejoras, además de cerrar varios agujeros de seguridad. Sin embargo, la compañía no ha tardado en lanzar una actualización urgente para esta versión de su navegador. Esto se debe a que han encontrado dos vulnerabilidades muy graves que están siendo aprovechadas por ciberdelincuentes para atacar a los usuarios. Por todo esto, corre y actualiza Google Chrome lo antes posible.

Google Chrome 78 es la última versión disponible del navegador para Windows, Linux y Mac, además de iOS y Android. Entre sus novedades, tenemos mejoras en la sección Nueva pestaña, la posibilidad de forzar el modo oscuro de las webs mediante el menú de experimentos (chrome://flags), nueva información al pasar el ratón sobre las pestañas (Tab Hover Cards) o mejoras en la integración con Google Drive.

A nivel de seguridad, se corrigieron 37 vulnerabilidades en esta versión, incluyendo una que permitía hacer spoofing de URL en el navegador (CVE-2019-13701). Google pagó la friolera de 36.000 dólares para los responsables de descubrir las vulnerabilidades. Sin embargo, eso no fue suficiente y ahora han tenido que lanzar una actualización urgente para Google Chrome por dos vulnerabilidades muy graves.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/01/actualizacion-urgente-google-chrome-78/
#746
Wallapop está entre las mejores webs de segunda mano y en poco tiempo se ha convertido en una de las opciones preferidas de los usuarios, sobre todo del público más joven. Su éxito le ha servido para ser gancho de varias estafas y timos que corren como la pólvora a lo largo y ancho de Internet. Hasta ahí, nada fuera de lo normal. Sin embargo, en las últimas horas los usuarios están viendo como su sesión está siendo cerrada y son obligados a cambiar de contraseña. La compañía reconoce una brecha en su seguridad, pero no aclara qué ha pasado con nuestros datos personales o datos de pago como tarjetas de crédito.

La plataforma de compraventa de segunda mano Wallapop se une a la lista negra de compañías de Internet que han sufrido una brecha de seguridad o que han sido hackeadas. Esto, además de influir es su prestigio y credibilidad, es un grave problema para el usuario del servicio que nunca sabe exactamente qué ha sucedido con sus datos. Para evitar que la cosa vaya a más, desde Wallapop están cerrando automáticamente las sesiones abiertas y forzando el cambio de contraseña.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/01/wallapop-hackeado-cambio-contrasena-datos/
#747
Android 10 es la última versión del sistema operativo de Google para móviles. Actualmente, se trata del sistema más utilizado del planeta con países que cuentan con más del 90% de los móviles con este. Por esa razón, todos los usuarios quieren conocer si sus terminales móviles actualizarán a esta última versión para recibir todos los cambios y novedades introducidos. Para esta primera versión que prescinde de nombre de postre (Android 9 era Pie o Android 8 era Oreo), estos son los más de 100 móviles que actualizarán a Android 10.

Novedades de Android 10

La última versión del sistema operativo de Google para móviles introduce una serie de mejoras para los usuarios de esta plataforma. El listado completo es casi interminable, pero las novedades más destacadas son las siguientes:

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/telefonia/moviles-actualizar-android-10/
#748
Según Facebook e Instagram, dichos emojis se usan comúnmente con significados sexuales explícitos... así que ya no los quieren más.

¿Estamos frente a un duro golpe a la libertad de expresión? Es posible. Facebook y su hijo menor, Instagram, ya están poniendo manos a la obra y han comenzado a eliminar comentarios con emojis que según ellos tienen contenido sugerente, como las famosas berenjenas, el durazno (melocotón) o las gotas de agua.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/facebook-instagram-emojis/
#749
A veces vemos productos en Amazon que son más baratos pero tienen la leyenda de "reacondicionados" ¿Deberías comprar esos productos?

Amazon tiene toda una línea de productos que se describen como "reacondicionados" lo que a veces puede asustar a los comprados. Estos productos por lo general son hardware de videojuegos o equipos de telefonía móvil y en ocasiones, cuestan menos que los productos normales. Pero aquí te diremos exactamente si debes o no comprarlos.

Sigue siendo de calidad

El hecho de que un aparato sea reacondicionado no significa que este sea menor calidad, al contrario, sigue teniendo la misma calidad que un producto normal pero con una diferencia. Ya que por lo general, estos productos son puestos de nuevo a la venta una vez que han sido regresados por su dueño original, no necesariamente por algún defecto. De hecho, así es como lo describen en Amazon España.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/amazon-productos-reacondicionados/
#750
Según el Departamento de Interior de Washington los aparatos representan una "amenaza para la seguridad nacional".

El Departamento de Interior de Estados Unidos prohibió el vuelo de sus drones fabricados en China, porque los aparatos podrían suponer un riesgo para la "seguridad nacional" del país.

La información la dio el secretario David Bernhardt, quien además "revisa el programa de drones" del Departamento y agregó que dio la orden para que los drones fabricados en China o con componentes fabricados en dicho país asiático "sean prohibidos" para sobrevuelos.

Sospecha de peligro

En la actualidad, el Departamento de Interior de EEUU posee 810 drones: 786 fabricados en China y 24 en Estados Unidos con piezas chinas.

La empresa china DJI es líder de esta tecnología con el 70% del mercado mundial.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/drones-chinos-no-seran-usados-en-eeuu/
#751
El ministro Zeev Elkin aseguró que NSO Group una empresa privada.

Un vocero del Gobierno de Israel negó cualquier vínculo con el ciberataque que presuntamente perpetró la empresa israelí de vigilancia NSO Group a WhatsApp. El ministro del gabinete de seguridad israelí, Zeev Elkin, argumentó que no tienen participación en la firma.

WhatsApp demandó a esta compañía tras acusarla de ayudar a espías del gobierno para vigilar a 1.400 usuarios, en cuatro continentes, entre los que figuran  diplomáticos, disidentes políticos, periodistas y altos funcionarios del gobierno.

"NSO es un actor privado que utiliza las capacidades que tienen los israelíes, miles de personas están en el campo cibernético, pero no hay participación del gobierno israelí aquí, todos entienden que esto no se trata del estado de Israel", declaró Elkin a 102.FM Tel Radio de Aviv.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/whatsapp-israel/
#752
Además de dilemas morales, la inteligencia artificial aplicada a la conducción plantea una revolución en el Derecho, la economía, el urbanismo y hasta en la condición de ciudadano

Imagina que un tranvía corre fuera de control y que unos metros más adelante hay cinco personas en los raíles. Si el tren continúa su recorrido, las atropellará. Pero si alguien acciona un mecanismo, la locomotora se desviará y arrollará solo a una. ¿Apretarías el botón?

Esta difícil pregunta es conocida como el 'dilema del tranvía', un experimento ético ideado en 1967 por la filósofa Phillipa R. Foot, que durante su vida investigó sobre la conexión entre racionalidad y moral. La complicada pregunta no tiene —y posiblemente nunca tenga— una respuesta 'correcta'.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-11-01/cerebro-ia-coches-autonomos-conductor-motor-ciencia-tecnologia-descubrimiento-neuronas_2259008/
#753
Vector Creator es la más reciente aplicación de diseño creada por la gente de Icons8, conocidos por otras herramientas interesantes de las que hemos hablado antes en Genbeta, como el editor de gráficos Lunacy, o la biblioteca de canciones gratis de Fugue.

Esta vez nos traen un creador de ilustraciones que puedes utilizar directamente desde tu navegador, y que al estilo de apps como Canva, te deja armar tus propios diseños usando ilustraciones disponibles de forma gratuita en su librería de recursos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/imagen-digital/vector-creator-crea-gratis-tus-propias-ilustraciones-personalizadas-a-partir-3000-elementos-disponibles
#754
Los mapas, independientemente de aquello que muestren, resultan fascinantes de por sí. Pero si son especialmente interesantes, están en tres dimensiones y nos muestran información en tiempo real, la fascinación aumenta notablemente. Y este mapa del metro de Tokio en 3D y tiempo real es un buen ejemplo.

Esta visualización del sistema de transporte público de la urbe asiática es posible, esencialmente, gracias a los responsables de desarrollar el mapa y, sobre todo, a la fuente de la información: el Open Data Challenge for Public Transportation.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/multimedia/este-hipnotico-mapa-3d-alojado-github-te-muestra-metro-tokio-tiempo-real-gracias-a-datos-abiertos
#755
La presión de las asociaciones en defensa de los derechos de autor cada vez es más fuerte. Además, las alianzas entre compañías, operadoras y otros actores del sector están resultando muy provechosas. La Alliance for Creativity and Entertainment o ACE por sus siglas en inglés, es una alianza de Netflix o Amazon Prime Video, estudios de Hollywood, gigantes del entretenimiento y operadoras de telecomunicaciones. Estos han conseguido en las últimas horas el cierre de Openload, una de las mayores webs para descargar y ver online series o películas.

El pasado mes de junio os contamos que Openload no funcionaba, aunque fue algo temporal. Esta web ha llegado a tener millones de visitantes mensuales, generando incluso más tráfico que HBO Go. Creada con una finalidad totalmente legal de almacenar archivos en la nube, rápidamente fue "colonizada" por el contenido pirata y que vulneraba los derechos de autor. ACE señala que incluso superaba en tráfico a los portales legítimos que emitían esos contenidos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/01/cierre-openload-web-descarga-ver-online-series-peliculas/
#756
Cualquier usuario habrá sufrido alguna vez una advertencia en su smartphone por falta de espacio. Todas esas aplicaciones, juegos, fotos y vídeos 4K finalmente han pasado factura y el almacenamiento interno del terminal ya no da para más, bloqueando la instalación de nuevas apps o el normal funcionamiento de las que ya tienes.

Si tu móvil inteligente tiene soporte para tarjetas microSD, la solución es relativamente sencilla. Y muy económica. La rebaja de costes de las memorias flash ha sido pronunciada y el mercado ofrece hoy tarjetas de gran capacidad por un precio ridículo. Y es la mejor manera para ampliar el almacenamiento interno, tanto para datos y copias de seguridad, como para ejecutar aplicaciones desde ellas que es lo que vamos a ver en este artículo.

Antes de comenzar

Las tarjetas de memoria son -por lo general- más lentas que el almacenamiento interno, por lo que puedes notar un rendimiento ligeramente inferior con aplicaciones que requieran más recursos. Por supuesto, no todas las tarjetas son iguales y la última generación de microSD (UHS 3 y Clase 10) ofrecen un rendimiento suficiente como para que un usuario no note ralentizaciones en el uso diario.

Las recomendaciones aquí son obvias. Siempre debemos comprar la tarjeta más rápida que nuestro móvil sea capaz de soportar y que podrás ver en su hoja de especificaciones. Lo mismo en cuanto a su capacidad de almacenamiento, equilibrando nuestras necesidades de espacio futuras y el precio de compra.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/11/01/como-ejecutar-apps-android-en-una-microsd/
#757
El término VPN es cada vez más conocido entre todo el mundo, ya que a día de hoy, cada vez son más las personas que se preocupan por su privacidad y seguridad cuando navegan por Internet. La gran cantidad de amenazas que circulan por la red, ha hecho que mucho usuarios se informen de la manera en la que pueden proteger sus datos e identidad mientras navegan por Internet, de ahí que cada vez haya más personas que utilicen este tipo de conexiones. Aún así, son todavía muchos los que este término les puede sonar a chino, por lo tanto, vamos a mostrar qué es una VPN, cómo funciona, para qué sirve, ventajas e inconvenientes de utilizar una y cómo podemos navegar de forma segura y privada tanto desde el PC como desde el móvil.

Qué es una VPN

Son las siglas de Virtual Private Network, o lo que es lo mismo Red Privada Virtual. Por lo tanto, su nombre ya nos da alguna pista de lo que es y para qué sirve. Concretamente, se trata de una tecnología que nos permite conectar nuestro ordenador o cualquier otro dispositivo a una red privada virtual haciendo uso de pública como Internet.

Dicho en otras palabras, lo que hace una VPN es utilizar una red pública, generalmente Internet, para crear dentro de esta red una segunda red virtual en la que los dispositivos no tienen que estar conectados físicamente y en la que, mediante técnicas de cifrado, se impide que los datos puedan ser capturados o estar accesibles por el resto de usuarios de la red utilizada como base.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/internet/que-es-vpn-usos-configuracion/
#758
Microsoft tiene fijado el 14 de enero de 2020 como el día final de soporte extendido de Windows 7. Esto implica que esta versión del sistema operativo de la compañía con sede en Redmond dejará de recibir actualizaciones de dejar, haciendo a los usuarios vulnerables a nuevos fallos, vulnerabilidades y ataques a partir de esa fecha. Cuando queda algo más de 2 meses para ese momento, las cifras de cuota de mercado confirman que el miedo a quedarse sin actualizaciones de Windows 7 impulsa Windows 10. Sin embargo, nos preguntamos: ¿es suficiente? ¿está haciendo Microsoft todo lo posible para evitar un caso Windows XP 2.0?

Antes de entrar en materia debemos aclarar algunas coas. En este caso, el fin del soporte estándar para Windows 7 acabó el 13 de enero de 2015 y el fin del soporte extendido está planeado para el 14 de enero de 2020. Existen diferencias entre los dos tipos de soportes:

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/01/cuota-mercado-windows-7-10-octubre-2019/
#759
Hace unas horas millones de personas en todo el mundo celebraron la noche de Halloween. Es una noche en la que suele haber mucha parafernalia en cuanto a disfraces, decoración y carteles, y muchas veces es clave tener una buena tipografía a mano.

Hellvetica es una tipografía realmente terrorífica, pero sus formas no recuerdan para nada a las películas gore, no hay motivos sangrientos ni hacen referencia a cementerios. Su apuesta es aún más clara: duele a la vista.

El infierno para los diseñadores

Como su nombre indica (es un juego de palabras entre la famosa tipografía 'Helvetica' y "Hell": infierno en inglés), esta fuente será una pesadilla para los diseñadores gráficos que busquen la armonía en sus proyectos.

Zack Roif y Matthew Woodward, ambos directores creativos asociados de la agencia de publicidad internacional RGA, son los responsables de esta tipografía, que utiliza espacios variables para que sea todo un horror leerla.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/ofimatica/hellvetica-tipografia-que-causara-terror-a-muchas-personas
#760
A mediados de 2019 Spotify lanzaba su nuevo suite de producción colaborativa en la nube bautizada como "Soundtrap for Storytellers". Su objetivo: hacer que editar un podcast sea tan sencillo como usar Google Docs, gracias a la edición de las pistas de audio como si fuesen un documento de texto.

Ahora Spotify ha anunciado el lanzamiento de su servicio de transcripción en español, francés, alemán, portugués, portugués de Brasil y sueco. Es decir, que lo que grabes en tu idioma será transcrito automáticamente a texto para facilitar la edición.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/soundtrap-for-storytellers-herramienta-creacion-podcasts-spotify-capaz-transcribir-espanol
#761
MOTO RAZR se ha convertido en uno de los smartphones más esperados de este 2019. Muchos lo han señalado como el elegido para hacer que el mercado de smartphones plegables empiece a despegar, ya que su precio apunta a ser inferior al del Galaxy Fold.

Si bien el evento de presentación oficial será el 13 de noviembre de 2019, recientemente se han filtrado imágenes del MOTO RAZR plegable. Su diseño externo está fuertemente inspirado en el móvil RAZR V3, el cual era de corte clásico, plegable y fue lanzado al mercado el año 2004. Sin embargo, a pesar del notable reciclaje a nivel de diseño, también hay importantes diferencias, como por ejemplo un "mentón" algo más pequeño y la inclusión de un escáner de huellas dactilares para adaptarse a los métodos de autenticación más modernos.

A nivel de características, el MOTO RAZR apunta a incorporar una pantalla OLED flexible de 6,2 pulgadas que puede ser plegada por la mitad con la ayuda de una bisagra. Obviamente, aquí no hay teclado físico, sino una pantalla que se extenderá desde la parte inferior del dispositivo y que podría tener algún tipo de muesca en la parte superior para el altavoz y otros sensores. Por ahora parece que no incluirá ningún sistema de reconocimiento facial 3D.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/10/31/filtradas-imagenes-moto-razr/
#762
Este ordenador está destinado para esos usuarios que quieren un equipo con varios años de vida para hacer de todo sin estridencias. Eso sí, por su precio se le podría pedir algo más

Surface. De la misma manera que cuesta imaginar a Microsoft más allá de Windows, aunque lleve un carro largo de años haciendo otras cosas, cuesta identificar esa marca con ningún otro producto que esa especie de 'pseudotableta'. Pero ese nombre es mucho más. Desde hace unos cuantos cursos hemos visto bautizados así auriculares inteligentes y compactos al estilo AirPods y generosos ordenadores de sobremesa. Por supuesto, portátiles. En la última hornada de dispositivos -los de Redmond los sacan una vez al año del horno- también hubo espacio para uno nuevo: la Surface Laptop 3. El numerito indica que ya van tres. Y quizás en esta ocasión va la vencida. Su predecesor era un buen dispositivo pero tenía alguna que otra carencia que afeaba el conjunto.

En este caso, Microsoft se ha sacado un buen equipo de la manga para el común de los mortales. Si buscas un equipo que sea una bestia para el 'gaming' o para editar vídeos constantemente y otras tareas gráficas que exijan mucho músculo, quizás necesites un portátil con más enjundia desde el punto de vista de la configuración interna. Tras trabajar siete días con este equipo puedo decir que el Surface 3 viene a ocupar el espacio que el MacBook Air, un equipo con muchos seguidores que fue renovado hace un año. En este caso hemos dispuesto del modelo de 13,5 pulgadas, el más básico. Por primera vez lo han acompañado de un modelo de mayor tamaño, de 15 pulgadas, que trae en su interior un procesador de AMD diseñado específicamente para estos equipos. Aquí va lo mejor y lo peor de la experiencia con este equipo.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-10-31/surface-laptop-3-microsoft-opiniones-precios_2303072/
#763
El primero en hacerse eco de una investigación que revela que el 93% de los sitios webs tienen 'trackers' que envían información a las compañías fue 'The New York Times'

El porno sigue siendo tabú. Gritar alegremente cuáles son las preferencias sexuales de cada uno es algo que sigue dando mucho pudor. De hecho, en algunas ocasiones incluso quienes frecuentan páginas que ofrecen este contenido intentan ocultar que lo han hecho, llegando hasta el punto de visitar este tipo de portales en modo de incógnito, evitando así que quede ningún registro en el buscador. Pero un estudio revela que tanto Google como Facebook sí saben qué porno visitas.

Una investigación llevada a cabo por expertos de Microsoft, Carnegie Mellon y la Universidad de Pensilvania ha revelado que buena parte de las páginas pornográficas que hay en la red cuentan con trackers, es decir, cookies de seguimiento que monitorizan nuestra actividad online, que se encargan de recopilar toda la información de los sitios web que visitamos. Pero no se queda ahí, pues esa información termina llegando a las grandes corporaciones.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-10-31/porno-cookies-trackers-datos-facebook-google-modo-incognito_2134679/
#764
Desde tu propio 'smartphone', puedes acceder a cualquier lugar del planeta... A cualquiera, salvo algunos puntos secretos que no puedes visitar por diferentes motivos

Es un sábado cualquiera. Después de una dura semana de trabajo, te das cuenta de que necesitas desconectar, cambiar de aires, dejar volar tu imaginación. Pero ya no hace falta que cojas el coche y recorras cientos de kilómetros para llegar a un lugar idílico. Ni tan siquiera que te subas a un avión para ir a otro punto del planeta. Desde hace unos años, la tecnología te permite 'viajar' desde el propio sofá de tu casa... aunque no a todos los lugares.

La llegada de Google Maps a nuestras vidas allá por 2005 supuso un soplo de aire fresco para los más curiosos, capaces de descubrir puntos remotos de nuestro planeta con menos de una decena de clics desde nuestro ratón. Pero la evolución de esta increíble tecnología ha ido mucho más allá en los últimos 15 años, permitiéndonos conocer hasta el más mínimo detalle de cualquier lugar del mundo, por muy remoto o inaccesible que sea este.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-10-31/google-maps-lugares-secretos-ocultos-pixelados-misterio-14_2305896/
#765
El dispositivo miniatura será el "cerebro central" de los nuevos iPhone 12 que serán lanzados próximamente en 2020.

El ultra moderno microprocesador A14 de Apple será de apenas 5 nanómetros. El dispositivo miniatura se perfila como el "cerebro central súper veloz" de los nuevos iPhone 12 que serán lanzados próximamente en 2020.

Ahora, la compañía planea invertir unos 25 millones de dólares para la producción en altos niveles de volumen de equipos y de cara a 2020.

Recientemente, Apple sacudió el mercado cuando lanzó el A12 Bionic incluido en el iPhone XS, el primero de 7 nanómetros, siendo más eficiente que procesadores anteriores y con un desempeño muy superior a la competencia.

Fue el pasado mes de abril cuando se habló por primera vez de que TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) tendría prevista la entrega a Apple de los primeros pedidos de chips de 5 nanómetros para los iPhone de 2020.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/10/iphone-chip-5-nanometros/