Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#6031
Google Yeti es real. Ha aparecido referenciado en el código de Chromium y sería la confirmación del servicio de streaming de juegos bajo suscripción que saltó a la luz el pasado febrero.

El desarrollo del navegador abierto es una fuente fiable para adelantar proyectos "secretos" en los que trabaja el gigante de Internet. La referencia encontrada habla de la necesidad de compensar la sincronización de audio y vídeo en el Chromecast, el streamer oficial de Google. Algo obligatorio hablando de un servicio en streaming y en especial para juegos.

Un dato técnico que no aporta demasiado sobre los detalles del servicio, pero que maneja "la gente de Yeti", según se menciona expresamente en los comentarios del código. También se confirma la existencia de un equipo dedicado que está trabajando estrechamente con el de Chromecast.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/09/16/google-yeti-es-real/
#6032
A lo largo de estos últimos años hemos venido comprobando cómo las organizaciones y grupos que luchan contra el consumo ilícito de contenidos sujetos a los derechos de autor, han ido incluyendo nuevos elementos a los que han responsabilizado, de manera más o menos directa, de permitir que la piratería siga creciendo.

Y es que estas organizaciones que colaboran con la industria del entretenimiento y los propietarios de esos derechos, ya no se limitan a perseguir a los administradores de los portales torrent como antaño, sino que ahora también señalan a «protagonistas» de esta piratería tales como las redes sociales, los buscadores generalistas tipo Google, o incluso las empresas que nos proporcionan el acceso a Internet.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/16/proveedores-internet-cobrar-datos-piratas/
#6033
Meltdown y Spectre se encargaron de poner patas arriba la computación a nivel mundial al descubrirse que millones de consumidores, tanto finales como corporativos, pagarán muy caro los aparentes atajos que se tomaron a la hora de implementar la ejecución especulativa en los procesadores modernos.

Si bien Meltdown parece que ya es es historia, eso sí, con un coste en el rendimiento que varía según el uso que se le dé al ordenador, Spectre acompañará de por vida a todos los usuarios que tengan un procesador vulnerable, lo que obliga no solo a incluir mitigaciones a nivel de microcódigo, sino también de kernel, sistema operativo, drivers y aplicaciones. Desgraciadamente, acabar al 100% con Spectre es, al menos de momento, imposible debido a fallos de diseño a nivel de silicio.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/09/16/microsoft-actualizaciones-microcodigo-intel-spectre/
#6034
Una vulnerabilidad en el procesador del formato ELF en el cargador de ejecutables permite forzar el apagado del sistema y extraer información del espacio de memoria del núcleo

Denegación de servicio y revelación de información sensible si puedes correr un ejecutable en la máquina. Ese es el impacto de la última vulnerabilidad reportada en FreeBSD, vulnerabilidad que se puede explotar a través de la ejecución de un ejecutable ELF especialmente diseñado. El código responsable de cargar los ejecutables en memoria es un código especialmente sensible, debido a la cantidad de veces que es llamado por el sistema operativo y a tener que tratar en el núcleo con datos que provienen del usuario.

Lo cierto es que la mayoría del código útil cumple la última condición y procesa en el núcleo datos que vienen del usuario. El problema real es la complejidad de los datos a procesar. Como ejemplo contrario al que nos ocupa, podemos pensar en una llamada al sistema que escribe datos a un archivo. Simplificando, esa llamada al sistema tendría tres argumentos: la ruta del archivo, los datos a escribir y la longitud de estos datos. Los datos a escribir no tienen complejidad alguna para ser procesados: pueden contener cualquier cosa, y se volcarán directamente al archivo. Lo único que debería respetarse es que la longitud de los datos fuese correcta, pero si no lo es, tampoco pasa nada. El sistema operativo volcará más datos de los reales, cogiendo del siguiente trozo de memoria, o llegando a cerrar el proceso que llama si por especificar mal la longitud termina leyendo memoria a la que no tiene acceso.

https://unaaldia.hispasec.com/2018/09/denegacion-de-servicio-y-revelacion-de.html
#6035
A mediados del pasado mes comenzaron a surgir más detalles sobre el nuevo servicio de 'citas' que introducirá la compañía de Mark Zuckerberg en Facebook. Durante el F8, su conferencia anual para desarrolladores, el propio CEO de la red social desvelaba este próximo lanzamiento. Pero no ha vuelto a darse ningún tipo de información oficial, y conocemos detalles importantes gracias a filtraciones a partir del código fuente de Facebook. Así es como van a recopilar aún más información sobre ti.

Afortunadamente, en Facebook Dating solo estará todo aquel que así lo quiera. Será el nuevo servicio de citas y contactos de la propia compañía de Mark Zuckerberg, como alternativa a Tinder e implementado dentro de Facebook, sin app independiente. En este servicio habrá, entre muchas otras cosas, un 'preguntas y respuestas' que ayude a los usuarios a saber más sobre otra persona. Si te haces usuarios de Facebook Dating, la red social te propondrá algunas preguntas que resolver con detalles sobre tí mismo, tus gustos y tus prioridades. Y esta información estará disponible para otros, pero también para la propia compañía de Mark Zuckerberg.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/15/facebook-dating-recopilacion-datos/
#6036
Prácticamente desde que Windows 10 vio la luz allá por el verano de 2015, ha querido que los usuarios de esta versión del sistema se decantasen por usar Edge como navegador de Internet predeterminado, en lugar de echar mano de soluciones de terceros, algo con lo que no ha tenido demasiado éxito.

Con todo y con ello, la firma no se rinde, por lo que a lo largo de estos 3 años ha estado lanzando diversos programas y estrategias con las que ha intentado hacer cambiar de opinión a parte de sus cientos de millones de usuarios. De hecho esta misma semana fuimos partícipes del último de ellos, además de ser uno de los más polémicos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/15/microsoft-instalacion-firefox-chrome-windows-10/
#6037
Para los que pensaban que se venía el fin tras la salida de Andrew Lincoln y Lauren Cohan.

Cuando se anunció que en la próxima temporada de The Walking Dead será el adiós de los actores Andrew Lincoln y Lauren Cohen muchos pensamos que pronto veríamos el final de la serie, sobre todo considerando que su popularidad ha disminuido de forma importante con el paso de los años.

Así que si también creían que el fin de The Walking Dead estaba cercano, piénsenlo de nuevo ya que se ha dado a conocer que AMC tiene planeado que la serie permanezca una década más en televisión.

Josh Sapan, Director General de AMC Networks, comentó lo siguiente en entrevista con THR (vía ComingSoon): "The Walking Dead es un universo... y tenemos el plan de gestionarlo en la próxima década. Es un cuidadoso plan que respetará el mundo que todos los fans aman."

Se cree que esta expansión incluirá series derivadas como Fear the Walking Dead que se centran en otros personajes e historias en el mismo universo, ya que suena complicado pensar que la serie actual se extienda por diez años más cuando ya se ha criticado por alargarse de forma innecesaria.

Por lo pronto el próximo 9 de octubre se estrenará la novena temporada de The Walking Dead que será un punto clave ya que veremos cómo es la reacción del público ante la partida de Rick y Maggie, dos personajes muy queridos.

https://www.fayerwayer.com/2018/09/the-walking-dead-diez-anos-mas/
#6038
Noticias / Cinco consejos para optimizar tu red WiFi
16 Septiembre 2018, 02:34 AM
El rendimiento y el correcto funcionamiento de una red WiFi depende de una gran cantidad de factores, entre los que podemos destacar por ejemplo la velocidad y la calidad de nuestra conexión a Internet, el router que estemos utilizando y la ubicación y la configuración del mismo.

Esto quiere decir, en resumen, que para sacar todo el partido a nuestra red WiFi debemos tener una configuración equilibrada y optimizada. En este sentido es imprescindible contar con una buena conexión a Internet, utilizar un router de calidad y colocarlo y configurarlo correctamente, ya que de lo contrario tendremos problemas que pueden llegar a afectar de forma considerable nuestra experiencia de uso.

En este artículo os vamos a dejar cinco consejos sencillos que os ayudarán a optimizar vuestra red WiFi. Esos consejos forman un núcleo central básico pero muy importante que puede llegar a marcar una gran diferencia, así que os recomendamos seguirlos punto por punto. Si tenéis dudas podéis dejarlas en los comentarios.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/09/15/consejos-optimizar-red-wifi/
#6039
Al hablar de aplicaciones de mensajería instantánea, aunque en el mercado podemos encontrar multitud de alternativas diferentes, no cabe duda de que la más llamativa, o al menos la más popular y usada en todo el mundo, es WhatsApp.

Esta es una herramienta propiedad de Mark Zuckerberg que con el paso del tiempo ha ido ganando adeptos en todo el globo, en parte debido al constante trabajo de desarrollo que los responsables de la app han llevado a cabo en forma de nuevas funcionalidades y mejoras de características ya existentes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/15/whatsapp-dispondra-modo-oscuro/
#6040
En estos momentos, a lo largo y ancho de Internet podemos encontrar miles de portales que se centran en proporcionar contenidos pirata a sus usuarios, además estos, debido a las presiones legales a las que se ven sometidos y a las medidas que se les aplican, van y vienen con bastante asiduidad.

De este modo aparecen y desaparecen repentinamente, cambian de dominio, o incluso de nombre pasando a llamarse de otro modo, pero con los mismos contenidos y bases de datos de usuarios registrados. A todo eso los usuarios habituales de este tipo de contenidos ilícitos ya se han acostumbrado tras más de una década de funcionamiento, pero no siempre es así.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/15/pirate-bay-demonoid-problemas-tecnicos/
#6041
A pesar de la nueva y polémica directiva europea sobre copyright, no todo el contenido que se puede encontrar en la red está protegido. Algunas personas gustan de liberar su trabajo para que el resto de usuarios puedan usarlo bajo algunas condiciones. Estas condiciones son, precisamente, las que recogen las licencias Creative Commons.

Estas licencias, ampliamente utilizadas en la red en sitios como Flickr y bancos de imágenes, sirven para garantizar al creador (o licenciatario) una serie de derechos sobre sus productos, a la par que permiten compartir y utilizar el contenido de forma completamente gratuita. En total hay seis tipos, y cada uno de ellos impone una serie de condiciones distintas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/licencias-creative-commons-explicadas-para-dummies
#6042
Tras la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en la Unión Europea el pasado 25 de mayo, el 70% de las empresas a nivel mundial aún no se han adaptado a la normativa, que incumplen al no facilitar a los usuarios una copia de sus datos personales cuando los solicitan.

El RGPD exige que las empresas proporcionen a los usuarios europeos una copia de los datos personales que tienen sobre ellos en un plazo de un mes, algo que actualmente no cumplen alrededor del 70% de las empresas en el mundo, según un estudio elaborado por la compañía de integración de datos en 'cloud' Talend.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-70-empresas-no-cumplen-rgpd-no-facilitan-copia-datos-personales-usuarios-20180914142706.html
#6043
El enésimo mensaje trampa circula por WhatsApp. Como por la cadena de mensajes protagonizada por el personaje llamado Momo, también en este caso el objetivo es el público más indefenso, el más joven. El protagonista de la estafa se llama Olivia, una supuesta usuaria que rastrea los números de los usuarios más jóvenes a los que envía enlaces a páginas webs pornográficas.

Olivia se hace pasar por una 'amiga de un amigo' de la misma escuela que el destinatario del mensaje. Con esta excusa, Olivia pide que se guarde su nuevo número de móvil en la agenda. Este esquema está diseñado para engañar a los niños, para que interactúen con el perfil falso antes de que, finalmente, este comparta con ellos un enlace a un sitio web con contenido pornográfico.

El remitente incita a los jóvenes a visitar una página donde podrán ver una foto de Olivia, para demostrar quién es en realidad. Sin embargo, el enlace solo conduce a una web de contenido pornográfico. El mensaje circuló por primera vez en Inglaterra, pero podría afectar a los usuarios en cualquier parte del mundo.

La policía del contado inglés de Chesire compartió en Twitter algunas imágenes de estos mensajes para explicar sus peligros a los padres. Muchos usuarios han respondido compartiendo sus propios mensajes después de haber sido contactados por Olivia. En primer lugar, hay que bloquear al remitente antes de hacer cualquier otra cosa. El mensaje debe descartarse, y cualquier mensaje de este tipo, que intente alejar de WhatsApp, debe ser eliminado debido a su intención maliciosa.

Este es solo el último de una larga serie de bulos y estafas que circulan por WhatsApp y que muchos problemas han causado a la plataforma. La difusión de noticias falsas, cotilleos y mentiras está a la orden del día y ha provocado graves episodios de violencia en la India. Pero también se han dado casos de suicidios en consecuencias de la difusión de la cadena de Momo.

Estos bulos pueden convertirse en algo más grave por el fallo de seguridad de la plataforma que permite, a un hacker experto, hacerse pasar por un contacto presente en la agenda del destinatario. El caso de Olivia es un poco más fácil de entender. El número del que proviene el mensaje está registrado en el extranjero y los textos están llenos de errores. Sin embargo, la policía británica también ha pedido a los padres que revisen los mensajes de sus hijos, si están usando WhatsApp.

https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20180914/451786685159/whatsapp-estafa-olivia-porno.html
#6044
La compañía prescinde de una de las ofertas más populares de la App Store por supuesto espionaje a usuarios

Apple es tajante y, en su ecosistema, exige el cumplimiento a rajatabla de la normativa existente en torno a la privacidad de sus usuarios. Toda aplicación que no respete estas normas, será eliminada. En este sentido, hace unas semanas nos hicimos eco de la fulminante exclusión de Onavo, una aplicación perteneciente a Facebook, por recabar información de los usuarios de la plataforma no directamente relacionada con el servicio ofertado. Esta semana ha sufrido el mismo rigor una de las aplicaciones más populares: Dr. Cleaner.

Según se ha dado a conocer, los de Cupertino han expulsado de la tienda de aplicaciones de los Mac (Map App Store) a los desarrollos creados por Trend Micro, una popular empresa que crea programas con un gran éxito entre los usuarios. Este desarrollador es el creador de populares utilidades como Dr. Cleaner, que con más de cuatro millones de descargas, sirve como utilidad para limpiar el disco duro y gestionar la memoria de los Mac. Sin embargo, según Apple, recaba datos del usuario no directamente relacionados con la aplicación.

Desde Trend Micro se ha corrido a detallar qué datos se estaban recabando y por qué, y a explicar que se han adoptado medidas para que esto no vuelva a suceder en el futuro. Sin embargo, el descubrimiento de este tipo de actividades en aplicaciones que deberían haber pasado los filtros de la Mac App Store ha puesto en tela de juicio el rigor y la forma de actuar de Apple en la plataforma ¿es realmente segura?

La cuestión se ha planteado porque el pastel se descubrió no debido a un análisis interno de la situación, sino porque fue descubierto por un usuario que demostró en un vídeo cómo una app de la plataforma 'robaba' datos de sus usuarios. Y no se trata de una aplicación cualquiera: en este caso nos referimos a Adware Doctor, un desarrollo que ha liderado las tablas de su categoría como la más descargada.

¿Corre peligro realmente la información de los usuarios? Lo cierto es que el ecosistema de Apple ha demostrado ser hermético y muy seguro, pero algunos expertos ponen en tela de juicio la efectividad de las llamadas 'sandboxes', una sala de cuarentena donde se analiza en profundidad el funcionamiento de una aplicación antes de recibir luz verde y subirse a la tienda de la casa. En este caso, algo ha fallado.

https://elpais.com/tecnologia/2018/09/14/actualidad/1536922283_218358.html
#6045
Xs, Xs Max o Xr. Es probable que te hayas preguntando cuál te merece la pena más. Pero si buscas renovar tu móvil tienes otras opciones, seas de iOS o no te importe irte a Android

El evento que cada año celebra Apple a estas alturas del año tiene mucho de vuelta al cole. Parece como si hasta que no aparece Tim Cook al volante del autobús que trae los nuevos iPhone parece que no puede empezar la temporada. Da igual los que ya estaban y los que llegarán después que ellos hacen sonar el timbre. El curso 18/19 comenzó este miércoles en Cupertino. Y todos los que sean de la misma clase que los terminales de la manzana tienen que aguantar la comparativa de turno con el chico más popular del instituto, el teléfono más vendido de todos los tiempos. Eso sí, este año llega tras haber subido el precio de su 'matrícula': el modelo de mayores prestaciones, el iPhone Xs Max de 512 GB de memoria, ha subido su precio hasta romper la barrera de los 1600 euros.

En la otra punta de la tabla de novedades está el iPhone Xr, con un precio de salida de 859. En medio el iPhone Xs. En total, tres modelos, con especificaciones diferentes, con tres versiones diferentes lo que da un total de nueve opciones. Eso si eres de los que buscas hacerte con uno de los últimos teléfonos de Apple. Si lo único que quieres es un terminal que funcione con iOS las opciones aumentan exponencialmente.

La pregunta es inevitable. ¿Con cuál de todos me hago? ¿Merecen la pena? ¿Me espero a ver las novedades del resto del año y luego decido? No es una inversión baladí, así que vamos a ver las opciones que se te presentan si quieres renovar tu teléfono y si ya tienes un iPhone entre manos y estás pensando en renovarlo.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-09-14/nuevos-iphone-opinion-precios-renovar-comprar_1615602/
#6046
Cada semana, estos profesionales dedican más de 17 horas a este tipo de cuestiones que les restarían productividad.

Entre Stripe y Harris Poll han estudiado cómo se está utilizando el tiempo de los desarrolladores de software en las compañías. Y cómo influye esto a la economía.

Lo que han concluido es que, al no aprovecharse bien ese tiempo, el coste llega a los 85.000 millones de dólares anuales.

Cada semana, los ingenieros de software dedican más de 17 horas a tareas que los alejan de la productividad ideal, como el mantenimiento de los sistemas heredados o la reescritura de código que es incorrecto. Un 70 % de los desarrolladores cree que esto es excesivo.

Esto da lugar al "coeficiente del desarrollador", de tal modo que estos profesionales pueden provocar un impacto negativo o positivo según el uso que tienen sus jornadas laborales. Los desarrolladores son, dice Stripe, "multiplicadores de fuerza para sus empresas".

Si el uso del tiempo fuese eficaz, en diez años su impacto en el PIB global ascendería hasta los 3 billones de dólares.

También cabe señalar que, ahora mismo, a la mayoría de los CEOs le preocupa más el acceso al talento que al capital.

https://www.silicon.es/mantener-sistemas-heredados-y-reescribir-codigo-incorrecto-tareas-que-lastran-a-los-ingenieros-de-software-2381973
#6047
Parece que Nintendo no dará un período de tolerancia para mantener activo el respaldo.

Faltan unos cuantos días para que se active Nintendo Switch Online que como sabrán es un servicio de paga que ofrece varias características como juego en línea, acceso a una colección de títulos clásicos de NES y la capacidad de guardar datos en la nube.

Esto último suena muy conveniente, pero ahora tenemos que tras el Nintendo Direct la compañía ha actualizado la sección de preguntas y respuestas de su sitio oficial donde indica que los datos de guardado en la nube de juegos modernos y clásicos se eliminarán al momento en que se deje de pagar la suscripción.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/09/nintendo-switch-online-nube-suscripcion/
#6048
Hubo una época en la que usar Linux te ofrecía la posibilidad de jugar con una serie de efectos entre alucinantes y completamente ridículos en tu escritorio. Fueron los días de oro de Compiz, un gestor de ventanas de composición más que legendario entre los linuxeros.

Aunque Compiz hacía que el escritorio de Linux fuese bastante divertido y de cierta forma impresionante con sus ventanas gelatinosas o consumidas por el fuego, escritorios 3D que rotaban como cubos, y demás animaciones descabelladas, hace un buen tiempo que pocos se acuerdan de él o siquiera lo usan. Algo que quizás podría cambiar (o probablemente no) ahora que uno de sus antiguos desarrolladores quiere regresarlo de las cenizas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/libanimation-proyecto-que-quiere-levantar-cenizas-famosos-efectos-compiz-linux
#6049
Se ha descubierto una vulnerabilidad que podría permitir a los atacantes falsificar direcciones de sitios web legítimos para robar credenciales

Si bien Microsoft solucionó el mes pasado esta misma vulnerabilidad que le afectaba en su navegador Edge, Safari aún no está parcheado.

El fallo ha sido descubierto por el investigador de seguridad Rafay Baloch. La vulnerabilidad (CVE-2018-8383) se debe a un problema de condición de carrera que permite a javascript actualizar la dirección de la página web en la URL mientras se carga la página.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/09/vulnerabilidad-de-falsificacion-de.html
#6050
El sistema de reconocimiento facial sirve para detectar tanto el cansancio, como conductas irregulares o ilegales

China es uno de los países más avanzados desde el punto de vista tecnológico. Es verdad que el gigante asiático es todo un ejemplo en materia de contrastes, aunque esto no impide comprobar como, casi cada semana, llega alguna noticia desde allí en relación con la puesta en marcha de algún tipo de avance o innovación tecnológica.

Es lo que ha sucedido con una empresa de autobuses de la ciudad de Shanghái ha instalado cámaras equipadas con reconocimiento facial y tecnología de análisis de imagen en sus vehículos. El objetivo es monitorizar a los conductores y evitar problemas como la fatiga.

La agencia oficial Xinhua informó hoy de esta iniciativa llevada a cabo por la compañía Shanghai Jiushi Bus Company en lo que se considera como una muestra más de cómo la inteligencia artificial está ganando cada vez más protagonismo en la vida de los chinos.

LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/innovacion/reconocimiento-facial-para-controlar-conductores-autobus-inteligencia-artificial_203039102
#6051
¿Eres muy cuidadoso con el patrón de desbloqueo que pones en tu celular? Bueno, pues aún así alguien podría conseguirlo. Cuidado.

ESET analizó una investigación que demuestra que es posible obtener el patrón de desbloqueo de un teléfono móvil a través de una señal acústica.

Un nuevo ataque nombrado "SonarSnoop" reduce en un 70% el número de intentos para desbloquear un patrón. Mediante el ataque de canal lateral acústico es posible identificar el patrón de desbloqueo de un teléfono según una investigación de la Universidad de Lancaster y de la Universidad de Linköping.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/09/alerta-alguien-podria-robar-patron-desbloqueo-celular-emitiendo-una-senal-acustica/
#6052
Una de las características de algunos navegadores modernos es la posibilidad que ofrecen de crear varios perfiles de usuarios. Esto hace que podamos compartir el navegador con otros usuarios y que cada uno use su propio perfil. En este sentido, tanto Chrome como Firefox ofrecen esta posibilidad aunque existen algunas diferencias entre ambos. A continuación, vamos a mostrar cómo crear varios perfiles de usuario en Chrome y Firefox.

Cómo crear un perfil de usuario en Chrome

Google Chrome ofrece la posibilidad de crear un perfil de usuario para cada persona que va a usar el navegador en el ordenador y así tener cada uno su propia configuración, extensiones y datos guardados. Para crear un nuevo perfil de usuario en Chrome, lo primero que tenemos que hacer es abrir una ventana del navegador y desde el botón del menú, entrar en Configuración.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/chrome/crear-nuevo-perfil-usuario-chrome-firefox/
#6053
Python forma parte de los lenguajes de programación más populares y relevantes de la actualidad, de hecho, según algunas métricas es el número uno. Pero hoy es noticia no por su desarrollo, ni por las tecnologías que potencia, sino por una polémica respecto a la terminología que usa.

Por unos cuantos años los términos "Maestro" y "Esclavo" se han usado ampliamente en el mundo del software y la electrónica para referirse a un componente que domine a los demás y a otro que sea controlado por uno superior respectivamente. Pero mucha gente no se siente cómoda con esos términos porque pueden ser asociados con la esclavitud.

Es esto lo que motivó al desarrollador Victor Stinner, que trabaja para Red Hat, a lanzar una petición en el issue tracker de Python y eliminar la terminología del lenguaje de programación:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/larga-polemica-terminos-maestro-esclavo-no-se-usaran-python
#6054
La compañía Apple anunció esta semana el lanzamiento de sus nuevos iPhones que, entre sus novedades, amplían el tamaño de su pantalla.

La cosa quedaría así: iPhone XS (5,8 pulgadas), iPhone XR (6,1 pulgadas) y el iPhone XS Max (6,5 pulgadas). Además, van a dejar de fabricar el iPhone SE, famoso por su reducido tamaño.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3438947/0/iphones-feministas-guerra-apple-grandes-mano-mujeres/#xtor=AD-15&xts=467263
#6055
En el ámbito universitario, todos los trabajos de fin de carrera, de máster o doctorado pasan por varias herramientas de detección de plagio para garantizar que el contenido que hay en ellos es original. Cuando se añade a ellos un archivo, se analiza y se obtiene un porcentaje de plagio. Dependiendo de la institución hay distintos varemos de plagio. Hay quien no permite que se supere el 10%, mientras que otros son más laxos y permiten hasta un 30%.

Las mejores herramientas de detección de plagio son bastante caras

Hay una gran variedad de herramientas, y cada una suele utilizar uno o varios. Todos ellos cuentan con una base de datos que se dedican a cotejar contenido con Internet, así como trabajos previos de alumnos o publicados en revistas. Gracias a esto, se evita que se reutilicen trabajos de exalumnos, así como el plagio a investigadores. Las bases de datos suelen estar compuestas de miles de millones de artículos y trabajos, por lo que si ha habido plagio la probabilidad de encontrarlo es altísima.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/14/comprobar-trabajo-plagio/
#6056
Cada día se suben miles y miles de fotos y vídeos a Facebook, algunos inocentes y otros no tanto. No es raro encontrarse un montaje, una foto sacada de contexto o un vídeo con unas declaraciones falsas cuyo fin es, en última instancia, hacer daño a la reputación de una persona o manipular a la sociedad. Facebook, con sus millones de usuarios, es una plataforma muy afectada por la divulgación de noticias falsas, y mantiene una cruzada contra ellas a nivel mundial.

La empresa lleva ya varios años lanzando medidas para luchar contra la desinformación (como la colaboración con verificadores independientes), y hoy ha anunciado en su blog oficial que van a expandir el fact checking al contenido multimedia. De esa forma, la plataforma no solo analizará los enlaces a artículos como lleva haciendo un tiempo, sino también las fotos y vídeos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/facebook-analizara-machine-learning-fotos-videos-para-detectar-montajes-fake-news
#6057
La tesis de Pedro Sánchez es sin duda el tema del momento en España. Después de la dimisión de Cifuentes, las dudas que Pablo Casado no ha sido capaz de disipar al 100% y la también dimisión de la Ministra de Sanidad Carmen Montón por cuestiones relacionadas con sus Masters y otras carreras universitarias, el currículo de los políticos españoles está en duda. Las acusaciones de plagio al actual presidente del gobierno le han llevado a tener que autorizar la publicación online de su tesis.

En el curso 2009/2010, Pedro Sánchez Peréz-Castejón se matricula en la Universidad Camilo José Cela para la realización y defensa de la Tesis Doctoral "Innovaciones en la Diplomacia Económica Española de 2000 a 2012". La tesis fue defendida el 26 de noviembre de 2012. En este caso, en virtud del Real Decreto 1393/2007 no existe obligación de publicar las tesis doctorales completas digitalizadas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/14/consultar-descargas-tesis-pedro-sanchez/
#6058
Google ha modificado por error los ajustes internos en los 'smartphones' de su gama Pixel y otros móviles con sistema operativo Android Pie, activando el modo ahorro de batería a distancia sin el permiso de sus usuarios.

La compañía de Mountain View ha admitido haber activado automáticamente la configuración de ahorro de batería en los terminales Pixel debido a un error en un experimento interno, como ha asegurado la empresa a través de una publicación del equipo de Pixel en Reddit.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-google-altera-error-ajustes-bateria-gama-pixel-moviles-android-pie-20180914131010.html
#6059
El bloqueo de paginas web se ha convertido en el único método que tiene la industria de luchar contra la piratería; sobre todo contra la de eventos deportivos en directo. En Europa se suele utilizar mucho, pero cada vez estamos viendo más casos producirse en Asia y en América Latina. El último de ellos afecta a Rojadirecta.

Rojadirecta será bloqueada en Perú

Rojadirecta lleva un tiempo bloqueada en España, y al acceder a su dominio principal encontramos un mensaje que nos advierte de que está suspendida de manera temporal. Esta página está destinada sobre todo al público hispanoparlante, incluyen la propia España y países latinoamericanos. Ha sido en Perú donde Fox Sports Latinoamérica ha acusado a la web de infracción de copyright y por haber puesto a disposición de los usuarios contenido sin haber comprado los derechos para ello.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/14/rojadirecta-fox-sports-latinoamerica/
#6060
Ya os hemos hablado de AV1, el nuevo códec abierto que está desarrollando la Alliance for Open Media, formada por empresas como Google, Facebook, Amazon, Netflix, Nvidia, Intel, Microsoft o Hulu. Este códec es entre un 25 y un 40% más eficiente que VP9 o HEVC, lo que se traduce en menor ancho de banda necesario para ver contenido, o en una mayor calidad a un mismo ancho de banda.

AV1 comienza a asomar la patita en YouTube

Hace un mes recogíamos que tanto Chrome como Firefox ya permitían activar de manera experimental la compatibilidad con AV1, y a partir de ahora ya viene activado por defecto. Junto con ello, YouTube ya permite activarlo en su sección experimental. Sin embargo, para poder utilizarlo hay una serie de restricciones y requisitos que cumplir.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/14/youtube-av1-480p-activar/
#6061
Los fabricantes del gigante asiático han desarrollado móviles con diseños más vanguardistas que los de Apple, prestaciones similares, y una gran relación calidad-precio. Estos son los mejores.

Ya ha llegado la nueva generación de iPhone y, con ella, la tradicional polémica sobre los precios de los móviles de Apple. Afortunadamente para los consumidores españoles, la oferta de dispositivos ha crecido considerablemente en el último año gracias al aterrizaje oficial de Xiaomi y de OPPO, dos marcas chinas que llegan agitando la bandera de una magnífica relación calidad-precio. Se suman a otras compañías del gigante asiático que ofrecen alternativas muy interesantes a los aparatos diseñados en California y, nunca está de más recordarlo, fabricados en gran parte en China.

En EL PAÍS hemos probado los más importantes -todos se pueden adquirir con garantía oficial en España y sin recurrir a páginas de importación paralela- y hemos elegido los mejores, teniendo en cuenta la potencia, la calidad de las cámaras, y el diseño entre diferentes características. Salvo el caso especial del smartphone que abre esta lista, el resto cuesta en torno a la mitad de los nuevos iPhone. Lógicamente, no cuentan exactamente con las mismas prestaciones, pero sí con muchas de ellas. Incluso, los hay que superan algunas.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2018/09/13/actualidad/1536827608_024162.html
#6062
La tarjeta SIM siempre ha sido parte fundamental de nuestros teléfonos móviles para identificarnos como usuario y otra serie de funciones. Con el paso del tiempo ha ido reduciendo su tamaño al mismo tiempo que evolucionaban los móviles a smartphones pasando por MiniSIM, MicroSIM o NanoSIM. Sin embargo, su evolución final no pasa por el tamaño y sí por su virtualización. Hablamos de la eSIM o SIM virtual, la tecnología que ha llegado para quedarse y jubilar de una vez por todas las SIM físicas.

De la SIM a la eSIM, breve historia

Como hemos dicho, la SIM ha sido parte fundamental de nuestro teléfono móvil desde sus primeros pasos. SIM (Subscriber Identity Module) es una tarjeta que utilizan los operadores para identificar nuestro teléfono o módem 3G o 4G. Su capacidad de almacenamiento es muy limitada y actualmente el máximo está en 512 KB.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/operadores/esim/
#6063
En Genbeta hace algún tiempo que les hablamos de Station, una app nativa para Windows y macOS que nos ayuda a gestionar todas nuestras webapps en un solo lugar. En aquel entonces Station soportaba más de 300 aplicaciones web como Gmail, Slack, Trello, WhatsApp, etc.

Ahora esa cifra es aún mayor y también lo podemos usar en Linux. El nuevo Station ha dado soporte a más de 60 nuevas apps, incluyendo Android Messages, Twitch, Fiverr, Tumblr, Duolingo, StackOverflow, Yammer, Coursera y más. Son tantas que la lista ya alcanza más de 600 apps, el doble de lo que soportaban en un inicio.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/station-app-para-dominar-todas-webapps-se-actualiza-llega-tambien-a-linux
#6064
El pasado 6 de septiembre, la aerolínea británica British Airways, anunció que había sufrido un ataque que provocó el robo de información confidencial de 380,000 de sus clientes. Entre la información sustraída se encuentra información personal de los usuarios y de los métodos de pago usados por los mismos.

La misma British Airways a través del comunicado aportaba la siguiente información. En primer lugar, acotaba el tiempo que habían estado expuestos a este ataque, situaba el mismo entre las 22:58 horas del 21 de agosto y las 21:45 horas del 5 de septiembre de 2018, todo según la franja horaria UTC+1. Además aportan datos que hacían prever el 'modus operandi' del ataque. Estos datos aclaran que los usuarios debían de haber llevado una compra desde su web principal o aplicación móvil.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/09/magecart-detras-de-la-sustraccion-de.html
#6065
Los nuevos iPhone Xr, iPhone Xs y iPhone Xs Max. vieron la luz en el día de ayer. Los nuevos terminales de Apple incorporan interesantes novedades, como un sistema de cámara mejorado, mejores pantallas, o el primer procesador de 7 nm en un producto comercial. Sin embargo, hay algunas cosas que siguen sin tener sentido, incluso para una compañía como Apple.

No incluir el adaptador de Lightning a 3,5 mm

Como bien recogíamos esta mañana, Apple ha decidido dejar de incluir el adaptador de Lightning a jack de 3,5 mm para los auriculares en la caja de los nuevos iPhone. Esta decisión llega un mes después de que se haya sabido que este accesorio es el producto más vendido de la compañía en Best Buy.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/13/cosas-sin-sentido-iphone-2018/
#6066
El cifrado es una herramienta valiosísima si queremos asegurarnos de que los datos de nuestras unidades estén protegidos. Sin embargo, todos los datos que se descifran acaban así en la memoria RAM, y ahí se quedan un rato incluso después de haber apagado el ordenador. Con ese método es como han conseguido obtener archivos y contraseñas y claves de cifrado, junto con otra información sensible.

La memoria RAM almacena datos incluso aunque el PC esté apagado

Esto funciona incluso aunque las unidades de almacenamiento estén cifradas, ya sea con Microsoft BitLocker o Apple FileVault. Este tipo de ataques se conocen como ataques de arranque en frío, descubiertos en 2008 y que permiten obtener la información que queda en la memoria RAM durante un rato después de haber apagado el ordenador.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/13/cifrado-arranque-frio-ram/
#6067
Google Chrome es el navegador web más utilizado en todo el mundo, pero esto no significa que no esté exento de problemas. Uno de los problemas más frustrantes para los usuarios de Chrome es ver cómo el navegador no se abre o no funciona, algo a lo que se tienen que enfrentar algunos usuarios en entorno Windows. Si te ocurre esto, vamos a mostrar qué puedes hacer para solucionar el problema.

Si nos encontramos con que de buenas a primeras Chrome no funciona o no se abre es posible que nos encontremos con un mensaje que nos indica que Google Chrome ha dejado de funcionar. Esto puede ser causado porque algunos archivos del navegador se hayan dañado o porque alguna de las extensiones instaladas en Chrome esté consumiendo demasiados recursos del PC.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/chrome/google-chrome-no-funciona-windows/
#6068
Kodi no está únicamente en el punto de mira de los defensores de los derechos de autor, que tienen abierta su cruzada en contra del reproductor multimedia. También ha estado en el punto de mira de una nueva campaña de malware detectada por la compañía ESET, dedicada a la seguridad informática. Según la información que ya han hecho pública, al menos tres populares repositorios son los que se han visto afectados por la infección de malware y, por tanto, los que han favorecido la propagación del software malicioso de minado de criptomonedas.

Aunque Kodi tan solo es un reproductor de medios sin contenido por sí solo, se sirve de complementos o addons que se instalan, a través de una URL a modo de repositorio. Estos repositorios cuentan con diferentes complementos y sirven como fuente de instalación del software que dota de funcionalidad a Kodi. Como señalan desde ESET, la compañía dedicada a la seguridad informática, se ha encontrado que tres repositorios populares como son Bubbles, Gaia y XvBMC, sirvieron como base para la propagación de la amenaza de malware. Ahora, no obstante, no están disponibles por infracciones de derechos de autor y presiones legales.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/13/kodi-malware-minado-repositorios/
#6069
Microsoft Office es una suite de ofimática; es decir, es un conjunto de programas para crear documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo entre otros. A priori pueden parecer tareas y documentos inofensivos para un ordenador, pero los macros son los que abren las vías del malware dentro de la ofimática. Y es un problema que lleva acompañando muchos años a Office, pero que al fin Microsoft ha abordado de manera contundente. Han introducido AMSI –Anti Malware Scan Interface-, que básicamente es un antivirus en Office.

La compañía de Redmond ha anunciado la integración, en todas las aplicaciones de su suite de ofimática Microsoft Office, de un antivirus para evitar los ataques de malware a través de macros. Según han informado, ahora su suite está empleando Anti Malware Scan Interface para controlar las macros VBA incrustadas en los documentos en diferentes formatos. Los ataques de malware con macros, aunque llevan muchos años existiendo y siendo un riesgo para los usuarios, han empezado a popularizarse y permiten un acceso casi completo al ordenador de una víctima con relativa sencillez. Con AMSI, el riesgo de javascript, VBScript y PowerShell maliciosos debería ser mucho menor.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/13/office-antivirus-macros-malware/
#6070
El 5G está a la vuelta de la esquina e incluso sabemos que hay ofertas previstas para lanzarse en cuestión de semanas. Más allá de estas ofertas que buscan el titular por encima de todo, lo cierto es que los operadores están empezando a realizar los primeros despliegues de la tecnología que debería lanzarse comercialmente en 2020 de forma masiva. Como sabemos, el 5G necesitará muchas más antes por su configuración especial, lo que está generando los primeros problemas.

La tecnología 5G se apoya en el uso de Smart cells, pequeñas antenas colocadas a mucha menos distancia que las anteriores que permiten una mayor capacidad y velocidad de la red móvil. Las antenas de telefonía móvil siempre han sembrado el pánico entre algunos ciudadanos por la falsa creencia de su relación con el cáncer.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/13/problema-antenas-5g-celdas/
#6071
Con la llegada de la última versión del navegador web de Google, Chrome 69, además de las novedades a nivel de diseño, habrás visto que las url que se muestran en la barra de direcciones se acortan automáticamente ocultando información importante. Al acceder a una web, vemos cómo Chrome 69 oculta el protocolo utilizado para la conexión (HTTP o HTTPS), así como los caracteres www. en el inicio del dominio, o cualquier otra extensión. Esto puede facilitar las cosas aquellos que traten de realizar ciertos ataques a través del navegador, ya que se nos oculta información importante. A continuación, vamos a mostrar cómo podemos hacer que Chrome vuelva a mostrar la URL completa.

Pasos a seguir para hacer que Chrome 69 vuelva a mostrar las URL completas

Por suerte, la última versión del navegador Google Chrome ha llegado con un montón de flags u opciones experimentales, que nos permiten realizar algunos cambios para personalizar ciertas características del navegador. Entre todas ellas, tenemos la que permite hacer que Chrome vuelva a mostrar la URL completa en la barra de direcciones. Por lo tanto, para conseguir esto, lo primero que vamos a hacer es abrir una nueva ventana del navegador, escribir en la barra de direcciones Chrome://flags y pulsar Enter.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/chrome/chrome-vuelva-mostrar-url-completa/
#6072
El streaming de eventos en directo tiene un problema frente a la emisión en televisión, y está en el retraso. Mientras que la televisión emite con menor latencia en la transmisión de señal, a través de Internet hay un mayor retraso y puede oscilar, pero parte desde medio minuto aproximadamente. Lo habrás vivido cuando tus vecinos 'cantan' un gol antes que tú, si estás viendo un evento en directo por Internet, y ellos por televisión. Pero la BBC ha conseguido reducirlo –casi- a cero para 'emparejar' televisión e Internet.

La BBC ha informado de que sus investigadores han desarrollado un nuevo método de transmisión a través de Internet que resuelva, de manera drástica, la brecha entre las emisiones en directo en Internet y la televisión. Según han explicado, la solución está en administrar de forma alternativa la velocidad a la que se reciben los fragmentos de la transmisión de vídeo. El 'secreto' está en la división de la emisión en segmentos, modificada de manera específica, y el control de buffer que almacena estos segmentos para la reproducción local.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/13/bbc-elimina-latencia-streaming-directo/
#6073
Durante la keynote del 12 de septiembre, Apple confirmó la fecha de lanzamiento de todos sus sistemas operativos, incluyendo la del nuevo macOS 10.14 Mojave. Este 24 de septiembre podrás actualizar tu Macbook o iMac a la más reciente versión del sistema, una que incluye una buena tanta de novedades.

Quizás los cambios más llamativos en Mojave tengan que ver con las estética, pues por primera vez contaremos con un modo oscuro completo, además de otras mejoras en el escritorio, la organización de archivos, nuevas apps integradas y más.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/mac/macos-mojave-todas-novedades-fecha-compatibilidad-como-actualizar-tu-mac
#6074
En la última beta publicada por Microsoft y que pueden probar de forma gratuita los que forma parte del programa Insiders (es posible inscribirse aquí) se ha incluido una nueva función capaz de llevar archivos locales a la nube de OneDrive de forma automática, para evitar que nos quedemos sin espacio de almacenamiento.

La nueva característica se integra en el sensor de almacenamiento del sistema y vendrá incluida en la actualización que se liberará el próximo mes de octubre, y de la que ya hemos hablado mucho en MC. Por defecto y siempre que estemos cerca de agotar nuestro espacio en disco, subirá a OneDrive todos los archivos que lleven más de 30 días sin utilizarse.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/09/13/windows-10-nube-onedrive/
#6075
WPS Office es una de las alternativas a Microsoft Office más conocidas. Siendo desarrollada por la empresa china Kingsoft, destaca por su buena compatibilidad con los formatos de Microsoft y por su soporte multiplataforma, aunque los usuarios de GNU/Linux ya tuvimos que aguantar hace un año un "troleo" de la desarrolladora, que anunció la disponibilidad de una nueva versión que no podía ser obtenida de ninguna parte.

Anteayer fue publicada la versión 10.1.0.6757 de WPS Office para GNU/Linux (sí, en esta ocasión está disponible de verdad), la cual viene a mejorar lo ya ofrecido en anteriores lanzamientos y busca facilitar la convivencia entre los idiomas chino e inglés. Además, se ha incluido una retroalimentación online; el soporte para 15 tipos de SmartArt en WPS Writer (procesador de textos) y WPS Presentation (diapositivas); acceso rápido a la barra de herramientas personalizada; soporte para ordenación de texto y tablas; soporte para imprimir un color, imágenes y el establecimiento de un formato web de fondo; selección automática de texto; bordes de página artísticos; etc.

A pesar de que LibreOffice se muestra como una suite bastante competente, muchos usuarios prefieren utilizar WPS Office debido a su mejor compatibilidad con OOXML. La suite de Kingsoft viene a competir con la alemana SoftMaker Office y su versión gratuita FreeOffice, ambas privativas, aunque los que quieran probar alguna alternativa a LibreOffice y Microsoft Office sin tener que renunciar a la disponibilidad del código pueden optar por OnlyOffice.

WPS Office 10.1.0.6757 puede ser descargada desde el sitio web de la comunidad tras la suite ofimática, con instaladores Deb y RPM que abarcan las arquitecturas x86 de 32-bit y 64-bit.

https://www.muylinux.com/2018/09/13/wps-office-10-1-0-6757-linux/