Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#4636
Los usuarios de Facebook en Estados Unidos cerrarían su cuenta durante un año a cambio de entre 1.000 y 2.000 dólares, según un estudio de la Universidad Tufts de Massachusetts publicado en la revista Plos One.

El objetivo de los investigadores era medir el valor que tiene para sus usuarios una cuenta de Facebook, que es gratuita.

A través de subastas en las que los ganadores recibieron dinero para cerrar su cuenta, el estudio determinó que el valor que los usuarios ponen a Facebook es superior a los 1.000 dólares anuales.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3521055/0/usuarios-estados-unidos-ponen-precio-cerrar-facebook/#xtor=AD-15&xts=467263
#4637
Una de las grandes polémicas del final de año en lo que se refiere a lo que tiene que ver con los derechos de los ciudadanos en Internet fue protagonizada por la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos, que en el artículo 58 bis de su Disposición Final Tercera recogía la "recopilación de datos personales relativos a las opiniones políticas de las personas que lleven a cabo los partidos políticos en el marco de sus actividades electorales" y que "partidos políticos, coaliciones y agrupaciones electorales podrán utilizar datos personales obtenidos en páginas web y otras fuentes de acceso público para la realización de actividades políticas durante el periodo electoral".

A ello, que generó una gran revuelo mediático, se sumaba el hecho de que con los datos recogidos, se autorizara el envío de propaganda electoral por medios electrónicos, lo que daba pie al SPAM electoral personalizado como alternativa al clásico buzoneo, pero de una forma más dirigida y precisa según lo expresado en redes. Desde el primer momento, abogados especializados como Jorge García Herrero o Borja Adsuara sostuvieron que la nueva ley no era compatible con el RGPD europeo: ni se establecían las garantías adecuadas ni según la normativa europea existían ya las fuentes de acceso público.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/partidos-politicos-no-podran-hacer-perfiles-ideologicos-individuales-aepd-pese-a-nueva-ley-proteccion-datos
#4638
Hace 10 días nos hacíamos eco de una victoria de Qualcomm sobre Apple: China prohibirá en principio la venta de los iPhone que van desde el 6S hasta el X; todos los que no llevaban iOS 12 cuando fueron lanzados. Apple incumplió patentes de Qualcomm, y lo solucionó en iOS 12, pero la batalla todavía está en desarrollo. Mientras, otra batalla de las compañías en Alemania se puede acabar saldando con la prohibición de venta de al menos el iPhone XR en Alemania.

Un tribunal de Munich prohíbe la venta de iPhone que usen chips de Intel y Qorvo

Así lo ha determinado un tribunal de Munich, que prohibirá la venta en el país de todos los iPhone que utilicen chips de Intel y piezas de otro proveedor llamado Qorvo de manera conjunta, convirtiéndose en la segunda gran victoria de Qualcomm este mes sobre Apple. Ambas compañías están enfrascadas en batallas legales por todo el mundo porque Apple no quiso pagarle por algunas de sus patentes por ser demasiado caras.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/20/alemania-prohibir-venta-iphone/
#4639
Microsoft acaba de lanzar una 'build' más de Windows 10 correspondiente a la primera actualización que veremos durante el próximo año 2019. En ella, además del nuevo Sandbox para mejorar la seguridad al instalar software poco fiable, encontramos un nuevo diseño para el menú de Inicio. No se trata de un cambio drástico, como cabía esperar, pero la compañía de Redmond ha querido simplificar la visualización de los iconos en formato de mosaico para mejorar la experiencia de usuario.

La última actualización de Microsoft para los 'Insiders' es la build 18305 de su sistema operativo Windows 10; y como decíamos, viene con un nuevo diseño predeterminado para el menú de Inicio. Es decir, que este cambio no afectará a los usuarios que actualicen el sistema operativo, que seguirán con la configuración que tengan seleccionada, sino a nuevos dispositivos, instalaciones limpias y nuevas cuentas de usuario, así como a los que cambien la configuración para usar el nuevo diseño del menú de Inicio en Windows 10. Según Microsoft, se ha querido 'simplificar el diseño' reduciendo elementos para una vista más elegante.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/20/rediseno-menu-inicio-w10-2019/
#4640
Hacer una búsqueda con tu nombre o el de otra persona en Internet es de los actos más antiguos que pueden recordarse utilizando motores como Google o Yahoo. La curiosidad por ver qué aparecerá es muy grande, sobre todo en aquellos tiempos en que perfiles de LinkedIn, Facebook o Twitter no poblaban las búsquedas. En ese sentido, como forma de estar alerta ante los stalkers o acosadores, se suele hablar de que hay maneras de saber quién busca nuestro nombre.

Una de las formas que se suele recomendar es utilizar Google Alerts, el servicio de alertas personalizadas de la compañía de Mountain View que puede ser perfecto para hacer seguimiento de novedades respecto a temas que nos interesan. En tecnología, por ejemplo, puede ser una nueva versión de una aplicación o el lanzamiento de un gadget que hace tiempo que deseamos que se ponga a la venta. Sin embargo, por su forma de funcionar, Google Alerts no vale para saber cuando alguien busca nuestro nombre en Google.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/no-no-posible-saber-cuando-alguien-busca-tu-nombre-google
#4641
En las ciudades estamos rodeados de ondas electromagnéticas. Ya sea del WiFi de nuestras decenas de vecinos o de las propias antenas de telefonía móvil, tenemos acceso a Internet de diversas formas. En zonas rurales, sin embargo, esto es más difícil, y por ello ha surgido el proyecto LibreRouter para crear redes en malla para sacar el mejor rendimiento de estas conexiones, que normalmente están muy limitadas en velocidad y alcance.

LibreRouter: cada uno tiene alcance de varios km

Este proyecto está pensado para zonas donde, por ejemplo, encontramos que sólo llega una conexión vía satélite o acaba una conexión de la red fija. Sin embargo, en ese punto donde acaba la red fija puede haber más casas que quieran conectarse a la red, pero estén a más de 30 metros de distancia del punto de acceso, que es normalmente la cobertura máxima del WiFi.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/20/librerouter-wifi-malla-barato/
#4642
Desde que el nuevo iPad Pro empezó a llegar a los usuarios los foros especializados se llenaron de quejas: las espectaculares – y carísimas – nuevas tabletas de Apple llegaban con una ligera doblez en su estructura que es perceptible a simple vista. Todo apunta a que estamos ante un nuevo bendgate.

La polémica, que se intensificó tras la publicación de un vídeo que mostraba la fragilidad del dispositivo en una prueba real, ha obligado a dar la cara a Apple. En unas declaraciones que recoge The Verge, la compañía californiana reconoce que algunos iPad Pro salen de fábrica con una "ligera doblez", pero la consideran una "leve curvatura en el chasis" y un "efecto secundario del proceso de fabricación".

Apple, lejos de contemplarlo como un fallo de diseño, recalca que no afecta al rendimiento del iPad ni empeora con el paso del tiempo o el uso. La compañía asegura que la rigidez estructural del dispositivo es correcta y que no han experimentado una tasa de devolución mayor a la habitual, razón por la que a priori se descarta una campaña de reemplazo de dispositivos por este motivo.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/12/20/apple-reconoce-que-algunos-ipad-pro-se-doblan-pero-dicen-que-es-normal-y-no-un-defecto/
#4643
Oracle ha anunciado el lanzamiento de VirtualBox 6.0.0, la última versión de la conocida solución de virtualización que permite ejecutar diversos sistemas operativos de forma simultánea, destacando una gran cantidad de versiones de Windows (siendo una buena opción para mantener vivo a XP), las distribuciones GNU/Linux más populares y Solaris.

De VirtualBox 6.0 hay bastantes cosas que se pueden resaltar de entre los cambios y mejoras introducidos, como por ejemplo el mejor soporte de escalado y HiDPI, abarcando esto también la detección por máquina y la configuración. La interfaz de usuario ha sido modificada para hacer la aplicación más fácil de utilizar y el nuevo administrador de archivos permite controlar el sistema de ficheros del invitado y copiar ficheros entre anfitrión e invitado.

A nivel de gráficos se ha actualizado el soporte 3D para los invitados Windows y la emulación del dispositivo de gráficos 3D VMSVGA ha llegado a los invitados Linux y Solaris. Otros elementos añadidos son configuraciones de altavoces sorround (tal y como son utilizados en Windows 10 Build 1809), la utilidad vboximg-mount para que los anfitriones Apple puedan acceder a los contenidos de los discos invitados y la utilización de Hyper-V como ejecución de respaldo en los anfitriones Windows con el fin de evitar o al menos reducir la pérdida de rendimiento.

También son de interés el soporte para el futuro Linux 4.20, algo que tendría que ayudar a darle recorrido a VirtualBox 6.0 en caso de que el usuario no sea muy de llevar lo último; correcciones en el instalador para Solaris; mejoras en el montaje automático de carpetas compartidas; y soporte inicial de las Guest Additions (los drivers de los invitados) para macOS.

Los que quieran ver todos los cambios y novedades introducidos en VirtualBox 6.0 pueden consultar el registro de cambios oficial. Por otro lado, al ser una nueva versión mayor, posiblemente sea mejor esperar al lanzamiento de alguna versión de mantenimiento que corrija algunos errores presentes.

VirtualBox es una solución de virtualización software libre que puede ser descargada de forma gratuita para GNU/Linux (con instaladores Deb y RPM adaptados), Windows y macOS y que es muy popular en "entornos caseros". Sin embargo, posiblemente la utilización de macOS como sistema invitado presente algunos problemas o inconvenientes.

https://www.muylinux.com/2018/12/19/virtualbox-6-0/
#4644
Google Chrome sigue añadiendo funciones que nos van haciendo poco a poco la vida mucho más fácil. Navegar por Internet nos supone entrar a veces en páginas web en la que no estamos seguro si queremos entrar para dejar de ver la actual. Por ello, Chrome para Android va a incorporar una función para permitirnos previsualizar las páginas antes de abrirlas.

Vista previa: previsualiza un enlace en Chrome para Android

Esta función, bautizada como Sneak Peek (Vista previa en español) ya se encuentra disponible de manera experimental en las versiones preliminares de Chrome Canary, Beta y Chrome Developer. Esta nueva función no sólo nos evitará entrar en páginas peligrosas, sino que también nos permite previsualizar el contenido de ella sin salir de la pestaña actual. Seguro que muchos de vosotros abrís contenido en nueva pestaña mientras estáis leyendo una página para leerla después cuando hayáis acabado con la actual.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/20/chrome-vista-previa-enlace/
#4645
Una vez más, Google ha encontrado un importante fallo de seguridad en software de Microsoft. Y cómo no, este software es el navegador web Interne Explorer, que también está disponible en Windows 10 a pesar de que Microsoft Edge es el navegador al que Microsoft trata de dar protagonismo. Se trata de una vulnerabilidad crítica de 'día cero' que ya está siendo aprovechado por atacantes, aunque la compañía de Redmond acaba de lanzar una actualización que sirve como solución al problema.

Este fallo de seguridad de Internet Explorer ha sido descubierto por Clement Lecigne, que forma parte del Threat Analysis Group de Google, y su código es CVE-2018-8653. Según la descripción del problema, la vulnerabilidad del navegador web permite que se ejecute código malicioso de forma remota; y el problema tiene que ver con una corrupción de la memoria que se produce por el componente JScript del motor de secuencias de comandos. Si un atacante trata de aprovechar la vulnerabilidad, podría ejecutar código arbitrario de forma remota, siempre y cuando el usuario haya iniciado sesión en el sistema con derechos de administrador.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/20/fallo-ie-windows-10-seguridad-d18/
#4646
Tarde o temprano tenía que ocurrir. Netflix está invirtiendo miles de millones de dólares en crear su propio contenido. La compañía ha ido mejorando año tras año el contenido que produce y la calidad del mismo, lo que hace que su piratería se esté disparando. A Netflix tradicionalmente no le ha importado mucho la piratería, pero un nuevo movimiento demuestra que esto está empezando a cambiar.

Netflix forma parte de la ACE, pero no había luchado mucho de manera activa contra la piratería

Y es que si comparamos a Netflix con otras compañías de la industria, la plataforma de streaming no se ha mostrado muy interesada por luchar contra la piratería, a pesar de formar parte de la Alliance for Creativity and Entertainment (ACE), el mayor proyecto antipiratería del mundo formado por casi todas las grandes empresas multimedia con contenido sujeto a propiedad intelectual.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/19/netflix-lucha-pirateria-tailandia/
#4647
Las distintas formaciones han tenido que pagar más de 24.000 euros desde 2015 por infringir la Ley de Protección de Datos

Las alarmas saltaron cuando un Congreso casi unánime aprobaba la reformade la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) el pasado mes de noviembre. Una disposición final era la clave por la modificación que introducía en otra norma, la Ley Orgánica del Régimen Electoral General: los partidos políticos habían votado a favor de aprobar una norma que les permitirá recopilar datos personales sobre opiniones políticas de los ciudadanos a través de la información de los mismos en la red. Antes incluso de entrar en vigor el pasado 7 de diciembre, esta modificación ya tuvo que ser aclarada por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD): "No permitiremos que los partidos políticos hagan perfiles ideológicos de ciudadanos", explicaba su directora, Mar España, en entrevista con Público.

Este, sin embargo, no ha sido el primer choque entre partidos políticos y la AEPD en relación con el tratamiento de datos personales en campañas electorales. Desde 2015, los partidos han tenido que pagar más de 24.000 euros en multas por inclumplir algún artículo (o varios) de la Ley de Protección de Datos que ahora se reforma. La mayoría -seis de un total de 11- están relacionadas con la utilización de datos personales sin el consentimiento de los afectados para fines propagandísticos. El PP, el partido ARA, el PSOE y hasta tres veces el PSC aparecen denunciados y con multas graves por este tipo de infracción.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-12-19/spam-partidos-politicos-multas-lopd-datos_1716710/
#4648
Así lo revela McAfee, que ha publicado un informe sobre la actividad cibercriminal durante el tercer trimestre de 2018.

McAfee ha analizado la actividad de los ciberdelincuentes durante el tercer trimestre del año, que queda recogida en el informe McAfee Labs Threats Report: Diciembre 2018.

Esta compañía de seguridad explica que hay cibercriminales que se han apartado de los grandes mercados de la deep web y han creado tiendas especializadas propias para saltarse la ley, vender sus productos y ganar clientes.

Esto, a su vez, supone un nuevo negocio para diseñadores web dispuestos a "construir mercados ocultos para los nuevos emprendedores underground".

"Los cibercriminales son oportunistas por naturaleza. Las ciberamenazas a las que nos enfrentamos hoy empezaron como conversaciones en foros ocultos y han crecido hasta convertirse en productos y servicios disponibles en mercados underground", comenta John Fokker, director de Investigaciones Cibercriminales de McAfee.

Christiaan Beek, científico principal en McAfee, añade por su parte que "los ciberdelincuentes están ávidos de explotar vulnerabilidades nuevas y antiguas. Además, el número de productos y servicios a los que se puede acceder en la actualidad a través de los mercados underground ha incrementado de forma dramática y son mucho más efectivos. Mientras los usuarios sigan pagando rescates y los ataques relativamente sencillos, como el phishing, sigan teniendo éxito, los malos continuarán utilizando estas técnicas", advierte.

Al estudiar el mercado del cibercrimen, McAfee explica que se abastece con cuentas de correo hackeadas y sus credenciales de usuario para acceder a distintos servicios online y con números de tarjetas de crédito atacando páginas de eCommerce.

Y a partir de ahí se estarían buscando también formas de adaptarse a los cambios de seguridad que implementan las organizaciones. Algunas compañías utilizan en relación con las compras por internet la verificación de localización geográfica por IP, lo que pone en valor la demanda de dispositivos comprometidos que coinciden en código postal con los números de las tarjetas vulneradas.

En cuanto a las técnicas de entrada, son populares las CVE o vulnerabilidad y exposición comunes, el Protocolo de Escritorio Remoto (RDP) y el ransomware-as-a-service. Durante el último año, el ransomware se ha disparado un 45 % y ha habido alianzas entre servicios y programas de afiliación.

https://www.silicon.es/el-underground-del-cibercrimen-algunos-delincuentes-han-comenzado-a-crear-tiendas-especializadas-propias-2387921
#4649
El anuncio de Edge Chromium todavía colea. A principios de esta semana, un ex-empleado de Microsoft que trabajó en el desarrollo del navegador Edge, aseguró que "Google introdujo deliberadamente cambios falsos en el código de YouTube para romper la funcionalidad del portal de vídeos" cuando los usuarios de Edge y otros navegadores intentaban acceder a un sitio web.

En una publicación en Hacker News, el ingeniero de software Joshua Bakita explicó que "una de las razones por las que [Microsoft] decidimos terminar con EdgeHTML fue porque Google hizo cambios en sus sitios que rompieron otros navegadores, y no pudimos mantenernos al día".

Uno de los supuestos códigos añadidos habría sido "una etiqueta div oculta en los vídeos de YouTube que afectaron a la aceleración de vídeo y al consumo de batería requerido en equipos portátiles".

Las afirmaciones son sorprendentes si son genuinas aunque se producen meses después de que un administrador de Mozilla afirmara que un nuevo diseño de YouTube hizo que el sitio fuera "5 veces más lento en Firefox y Edge". Ese incidente llevó a Edge, Safari y Firefox a volver a los scripts para mejorar la experiencia con YouTube.

Google cuestiona las afirmaciones de Bakita y dice que el div en blanco de YouTube fue simplemente un error que se corrigió después de conocerse. "YouTube no agrega código diseñado para anular las optimizaciones en otros navegadores y trabaja rápidamente para corregir errores cuando se descubren", ha dicho un portavoz de YouTube.

"Regularmente, nos relacionamos con otros proveedores de navegadores web a través de organismos de estándares, el proyecto Web Platform Tests y el proyecto Chromium, para mejorar la interoperabilidad de los navegadores".

Quizá lo más curioso del caso ha sido la falta de una respuesta contundente de Microsoft, seguramente muy distinta si el caso se hubiera producido hace unos meses. "No comentamos reclamaciones específicas de ex-empleados. Google ha sido un socio útil y esperamos seguir el viaje mientras trabajamos en el futuro de Microsoft Edge", ha explicado la compañía a The Verge.

Edge Chromium seguirá dando que hablar...

https://www.muycomputer.com/2018/12/20/microsoft-edge-google/
#4650
Facebook reveló el pasado viernes que un error había expuesto millones de fotografías cargadas en la red social. Para saber si tu cuenta está entre las afectadas, solo tienes que seguir unos sencillos pasos.

La red social ha creado una página a la que los usuarios pueden ir y ver si sus imágenes fueron expuestas.

LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20181217/453598832187/descubre-sido-afectado-fallo-mostro-millones-fotos-facebook.html
#4651
Un fallo en uno de los formularios de soporte de Twitter ha podido ser utilizado por atacantes financiados por el estado para revelar información sensible.

El pasado 15 de noviembre fue descubierto un 'bug' en uno de los formularios de Twitter utilizado para reportar incidencias que permitía revelar el código del país del número de teléfono asociado a una cuenta de Twitter o el estado (bloqueada o no) de dicha cuenta.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/12/revelacion-de-informacion-a-traves-de-twitter.html
#4652
Hay quienes prefieren apps como Spotify, hay quienes prefieren descargar la música, y hasta quienes prefieren seguir comprando discos. Pero a muchos aún nos gusta escuchar la radio, y online existen bastantes opciones.

Una de ellas es el pequeño proyecto de un desarrollador español llamado Pablo Cirre Gómez y bautizado como RadioFy, una web que recoge 50 radios online de las más populares en España para escuchar en un mismo lugar de forma sencilla.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/radiofy-web-minimalista-para-escuchar-todas-radios-online-espanolas-solo-lugar
#4653
No es la trama de la nueva película de Duro de Matar.

La NASA es una de las instituciones más queridas y respetadas del planeta. Sin embargo eso no ha logrado que salga intacta; ya que una escandalosa filtración revela que la Agencia Espacial fue hackeada y las autoridades lo habían mantenido en silencio.

La cloaca fue destapada por los chicos SpaceRef, quienes filtraron un memorando interno; en donde se habla de un fallo de seguridad acontecido el pasado mes de octubre. En donde los hackers habrían ingresado a sus servidores para robar datos delicados.

Los piratas informáticos podrían haber obtenido información de identificación personal de empleados de la NASA; incluidos sus números de seguridad social y otros datos privados del personal de la agencia espacial.

El documento, apenas distribuido de forma interna este 18 de diciembre; señala que el hackeo habría ocurrido el 23 de octubre de este año. Aunque no se sabe hasta la fecha quién pudo haber robado la información; ni con qué propósito.

Por lo pronto la NASA está trabajando con investigadores federales para determinar el alcance del robo; y quién podría ser responsable.

Se informa que el hacker accedió a los servidores que contenían la información personal de los empleados que trabajaron en la agencia entre julio de 2006 y octubre de 2018.

Al final, el memorando tenía la intención de que aquellos dentro de ese rango tomaran sus debidas precauciones.

Pero ahora se ha vuelto un asunto público.

https://www.fayerwayer.com/2018/12/nasa-hackeada-robo-datos/
#4654
La RAM ha empezado a bajar ligeramente de precio, y si stock se ha estabilizado en los últimos meses. A pesar de ello, es necesario dejarse más de 100 euros en ella para tener 16 GB de RAM DDR4, lo que lleva a muchos usuarios a equipar sólo 8 GB en su PC. Esto puede afectarnos negativamente en según qué tareas, pero ¿hay tanta diferencia en gaming?

Esto es lo que han analizado en TechSpot, donde el año pasado concluyeron que 4 GB era muy poco para jugar y que 8 GB era el mínimo, siendo 16 GB lo ideal y 32 GB innecesario. En la comparativa de este año han pasado directamente a usar 8, 16 y 32 GB de RAM. Para las pruebas han utilizado un Intel Core i9-9900K, 32 GB de memoria RAM DDR4-3400 y una RTX 2080 Ti con 11 GB de VRAM. Todos los juegos fueron probados en 4K con los ajustes al máximo. Reduciendo la resolución y la calidad gráfica puede llegar a bajar un poco el consumo de memoria.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/19/8-16-32-gb-ram-gaming/
#4655
Según Bloomberg, que cita fuentes anónimas, la compañía comercializará en 2019 un televisor OLED enrollable, que será adelantado en el CES 2019, una de las ferias tecnológicas más importantes del mundo el próximo 8 de enero.

El monitor tendría un tamaño de 65 pulgadas y aún se desconoce su precio de venta, una información tendrá que ser anunciado en el CES. Según la misma información, LG tiene un prototipo de esta pantalla en sus oficinas en Seúl.

Fuentes anónimas señalan que el futuro televisor de LG "dispondrá de un botón que enrollará el panel como una puerta de garaje", algo parecido a las pantallas de proyección.

https://www.20minutos.es/noticia/3520041/0/lg-comercializar-2019-televisor-oled-enrollable/#xtor=AD-15&xts=467263
#4656
El juez del Juzgado de lo Penal número 2 de Avilés ha absuelto al padre que había creado dos perfiles falsos de Instagram para chatear con su hija de 14 años, y según el escrito del Ministerio Fiscal le había incitado a que le enviase fotos desnuda con carácter libidinoso.

La sentencia recoge que ha quedado demostrado que "en ningún momento la menor de 14 años envió ninguna foto desnuda ni erótica a su padre, y por supuesto tampoco se ha publicado por parte del padre", según ha confirmado el abogado defensor Marco Pintado.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3520118/0/absuelto-padre-que-habia-chateado-con-su-hija-para-pedirle-fotos-desnuda-instagram/#xtor=AD-15&xts=467263
#4657
Para usar o probar software con la máxima seguridad posible, lo mejor es aislarlo. Existen herramientas de terceros para crear un sandbox dentro del sistema operativo Windows 10 y crear un entorno seguro precisamente de esta manera, pero la compañía de Redmond ha decidido introducirlo directamente en la próxima actualización de Windows 10. En la primera que veremos a lo largo del próximo año 2019, aunque exclusivamente para las versiones Pro y Enterprise. De momento, los 'Insiders' ya tienen acceso a Windows Sandbox.

La propia Microsoft ha explicado que Windows Sandbox se puede habilitar a partir de la 'build 18305' del sistema operativo. Y en las explicaciones, en su lanzamiento, han señalado que Sandbox se encarga de crear una instalación de Windows cada vez que se inicia y que, de forma automática, elimina todos los cambios al ser cerrada. Para ello, este 'entorno seguro' aprovecha la virtualización basada en hardware, que permite el aislamiento del kernel, y haciendo uso de la administración inteligente de memoria y una GPU virtual. Así, como es evidente, se puede cargar software no fiable en un sistema sin miedo a que le ocurra absolutamente nada.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/19/sandbox-windows-10-seguridad/
#4658
Hace ya casi dos meses que se estrenó Red Dead Redemption 2, uno de los mejores juegos de este 2018, que ha logrado alzarse como el título más galardonado de los Games Awards, y que sin duda, se ha ganado a todos los jugadores.

Y es que han pasado ni más ni menos que cinco años desde Rockstar lanzase su primer título original en la actual generación de consolas, algo que dice mucho de la estrategia de esta compañía, que más que seguir al mercado, parece compita contra sí misma, intentando superarse con cada nuevo sandbox.

Antes de poder analizar esta entrega, debemos dedicarle una mirada al Red Dead Redemption original, y a cómo supuso un punto de inflexión en la evolución de Rockstar Games, mezclando todo lo aprendido con Grand Theft Auto junto con unas aspiraciones narrativas más serias, y un deseo de un mayor realismo.

Así pues, y bebiendo de nuevo de ambas sagas, Red Dead Redemption 2 se presentó como un proyecto muy ambicioso preparado cuidadosamente durante años.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/12/19/red-dead-redemption-2-analisis-juego-completo/
#4659
Cada vez más pistas apuntan a que en Redmond no están satisfechos con Cortana y que la apuesta por la integración total que vimos en las primeras iteraciones de Windows 10 se irá diluyendo con el paso del tiempo. Vamos participantes del programa Insiders han detectado un código que habilita la posibilidad de sustituir al asistente de Microsoft por otros.

Una de las últimas versiones en fase beta que Microsoft ha liberado para sus grupos de prueba (en concreto, la 19H1) incluyen un par de llamadas a la API para que el sistema operativo detecte si Cortana se puede reemplazar. Responden a los nombres "IsSystemCortanaAppReplaceable" e "IsSystemCortanaAppReplaced".

Además, y como podéis ver en esta captura compartida por @bookisclosed, en el panel de control se incluye una opción para habilitar que aplicaciones de terceros puedan abrir aplicaciones cuando el usuario dice su nombre, incluso con el ordenador bloqueado.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/12/19/microsoft-te-permitira-cambiar-a-cortana-por-otro-asistente-en-windows-10/
#4660
Aunque la cantidad de malware diseñado para dispositivos Linux es bastante reducida, entre otros motivos por el gran número de usuarios que utilizan sistemas Windows, el número de ataques a dispositivos Linux se va incrementando paulatinamente. Entre agosto y octubre se detectó una campaña de infección con un nuevo malware, Linux Rabbit, pensado para minar la criptomoneda Monero.

En esta ocasión, fueron los investigadores de Anomali Labs quienes informaron de que la primera campaña de infección (agosto a octubre de 2018) estaba dirigida a servidores Linux de Rusia, Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos. Y posteriormente, en una segunda campaña de infección, Linux Rabbit se extendió a otros países, incorporando además entre sus objetivos potenciales dispositivos IoT.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/12/linux-rabbit-nuevo-criptominero-disenado-para-infectar-servidores-linux.html
#4661
Si tienes un procesador Ryzen y te preguntas cómo hacer overclock de forma sencilla, rápida y segura no te preocupes, gracias a la herramienta Ryzen Master es muy sencillo, y en este artículo te vamos a explicar cómo hacerlo.

Antes de empezar es importante que recuerdes que los procesadores Ryzen de primera y de segunda generación solo soportan overclock cuando se montan en una placa base con chipset B350, X370, B450 o X470. Esto quiere decir que si tienes una placa base con chipset A320 no podrás overclockear tu procesador.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/12/18/como-hacer-overclock-procesador/
#4662
La tableta electrónica volverá a ser uno de los regalos estrella de estas navidades, aunque como ha ocurrido durante los últimos años tendrá que compartir protagonismo con los smartphones, el PC y las consolas, productos que se mantienen entre los más vendidos en sector de tecnología de consumo general.

No hay duda de que la tableta electrónica ha pasado por diferentes etapas y que su popularidad ha vivido etapas muy dispares. El boom que vivió este dispositivo se fue apagando poco a poco por la irrupción de los smartphones con pantallas de gran tamaño, y también por la llegada de los convertibles y los equipos dos en uno, pero su peso y su importancia sigue siendo indiscutible.

Hoy por hoy las tabletas electrónicas de pequeño tamaño (menos de nueve pulgadas) se han convertido en algo casi anecdótico y es comprensible, ya que como dijimos los smartphones de gran tamaño han acabado canibalizando ese segmento, pero los modelos de mayor tamaño siguen ofreciendo un valor claramente diferenciado y se mantienen como una opción muy interesante por la gran cantidad de funciones y posibilidades que ofrecen.

En este artículo os vamos a dejar una selección de diez tabletas electrónicas que merece la pena tener en cuenta si vamos a regalar (o a regalarnos) un dispositivo de este tipo aprovechando las navidades. Tened en cuenta que el mercado está muy saturado y que hay una gran cantidad de opciones, así que vamos a centrar el tiro en aquellos modelos que se pueden comprar sin recurrir a la importación y que ofrecen una buena relación calidad-precio.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/12/18/que-tableta-electronica-compro/
#4663
Y el ataque también podría derivar en daños en la red eléctrica del hogar, perjudicando a otros dispositivos conectados.

Kaspersky Lab ha comunicado una detección de vulnerabilidades que afecta al mercado de los coches eléctricos.

En concreto, sus investigadores descubrieron problemas en ciertos cargadores de batería con una función de acceso remoto que los ciberdelincuentes podrían explotar en su beneficio. Entre otras cosas, para causar una sobrecarga de energía con daños en la propia red eléctrica del hogar a la que se conectan estos accesorios y perjudicando a otros dispositivos conectados a la misma y no protegidos.

Según explica Kaspersky Lab, que dice que ya se ha puesto solución, era posible iniciar comandos y actuar sobre el procesador de carga, para detenerlo o ponerlo al máximo. Así, otra consecuencia sería impedir el uso del coche.

"La gente a menudo se olvida de que, en un ataque dirigido, los cibercriminales siempre buscan comprometer los elementos menos obvios para pasar desapercibidos. Por eso es muy importante buscar vulnerabilidades, no solamente en innovaciones técnicas no investigadas, sino también en sus accesorios", comenta Dmitry Sklyar, investigador de seguridad de Kaspersky Lab.

En este caso, a un criminal le habría bastado para iniciar el ataque con obtener acceso inalámbrico a la red por fuerza bruta.

"Los vendedores deben ser muy cuidadosos con los dispositivos de los vehículos conectados y poner en marcha recompensas por errores o pedir a los expertos en ciberseguridad que revisen sus dispositivos", determina Sklyar.

https://www.silicon.es/los-ciberdelincuentes-podrian-atacar-coches-electricos-a-partir-de-sus-cargadores-2387885?inf_by=5c19948d671db8d06f8b4588
#4664
Se trata de una entidad diferente a la Fuerza Espacial que el presidente estadounidense quiere establecer en su país.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha firmado este martes un memorándum autorizando al Departamento de Defensa de su país a crear un Comando Espacial, informa AP.

Esto corresponde a una decisión separada del objetivo del mandatario estadounidense de establecer una Fuerza Espacial en calidad de rama militar independiente. Sin embargo, dicho comando podría ser su antesala, según había aclarado anteriormente ese medio.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/299394-trump-emitir-orden-creacion-comando-espacial
#4665
Aunque pueda parecer una fantástica idea, comprar un 'gadget' por estas fechas no es lo mejor. Aquí van cinco que deberías evitar o pensártelo mucho antes de hacerlo

Llega la Navidad. Y con ellas, las prisas. Que hay mucho rezagado (y vago, que las cosas hay que llamarlas como son) en esto de los regalos navideños. Muchos se lanzana a la compra 'online' para dar con uno de esos detalles que le permitan salvar el 'match ball' navideño y apuntarse un tanto sobre la bocina. El comodín, cuando no se tiene en mente ninguna idea, suele ser la tecnología. Algo que puede acabar en un siniestro total. Por muy fantástica idea que pueda parecer ese 'gadget'. Cuidado con lanzarte, sobre todo si tu presupuesto es corto, al primer aparato que te encaje en el precio. Pero ándate también con mucho tiento cuando te sobre el presupuesto, que igual acaba el regalo en un cajón al de tres usos.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-12-18/regalos-tecnologicos-que-debes-evitar-a-toda-costa_1711538/
#4666
Un estudio centrado en las cuentas de 778 mujeres ha revelado los problemas a los que se enfrentan en las redes sociales por el mero hecho de su género

Twitter es el lugar que muchas personas escogen para esconderse detrás del anonimato de internet y, al mismo tiempo, lanzar mensajes hirientes, amenazadores, acosadores o, simplemente, llenos de insultos. Ahora, un estudio ha puesto una cifra a esos mensajes: las mujeres reciben un tuit abusivo cada 30 segundos.

El estudio lo ha llevado a cabo Amnistía Internacional y en él han participado más de 6.500 voluntarios, que se han dedicado a rastrear los mensajes recibidos por un grupo determinado de personas. Eligieron a 778 mujeres norteamericanas y del Reino Unido con profesiones públicas como políticas o periodistas y analizaron los tuits que recibieron durante un tiempo determinado, extrapolando después los datos.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-12-18/twitter-mensajes-abusivos-mujeres-30-segundos_1714654/
#4667
WhatsApp quiere cerrar el 2018 con broche de oro y su nueva función para ver videos desde el mismo chat está siendo bastante bien recibida.

Sabíamos que ya venía, los rumores sobre la pantalla flotante para videos dentro de los chats de WhatsApp tienen bastante tiempo. Incluso, para muchos ya eran una realidad, pues se encontraba en pruebas. Finalmente ha llegado de manera oficial y para todo el mundo, aunque se está liberando a cuenta gotas.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/12/whatsapp-android-novedad/
#4668
Agentes del grupo de Unidad Familiar y Mujer de la Comisaría de Policía Nacional de Alcobendas han identificado a una menor de edad que intentó estafar 30.000 euros a otra joven aprovechándose de su amistad. En el momento de la identificación, la chica se había apropiado indebidamente de 23.000 euros.

La investigación comenzó a raíz de una denuncia de la víctima, avisando de diversos cargos que se habían efectuado con su tarjeta (tanto de compras en establecimientos como por internet o de retiradas de efectivo) y que no habían sido realizados por ella.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3519060/0/menor-trata-estafar-30000-euros-amiga/#xtor=AD-15&xts=467263
#4669
Aunque no estén apareciendo muchas noticias en los medios, los juzgados de Estados Unidos están sobrepasados con demandas relacionadas con compartir archivos sujetos a copyright en redes BitTorrent. Unas pocas empresas de la industria son las que agrupan la mayor parte de estas demandas, y usan la dirección IP de los infractores como identificación.

Las direcciones IP nunca han sido suficientes para condenar a alguien

Estas direcciones IP aparecen en los torrents que se comparten, y son accesibles de manera pública por cualquier persona que ponga a bajar el torrent. De hecho, conociendo la dirección IP de una persona, es posible saber qué torrents está descargando, como os contamos recientemente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/18/jueces-evitan-condena-ip/
#4670
Movistar, Orange y Vodafone se enfrentan a diferentes multas que suman un total de 3,09 millones por introducir cláusulas abusivas. Esto ha sido acordado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía que ha calificado hasta cuatro infracciones muy graves por introducción de cláusulas abusivas en contratos. En el caso de Orange y Vodafone, también se les imponen multas por incumplir los requerimientos de la Administración.

Como hemos dicho, multas que suman un total de 3,09 millones de euros a Telefónica de España, SAU, Telefónica Móviles España, SAU, Vodafone España, SAU, y Orange Espagne, SAU por cuatro infracciones muy graves. En el caso de Telefónica, tenemos dos muy graves, en el de Vodafone una muy grave y una grave y en el caso de Orange, una muy grave y una que ha sido calificada como leve.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/18/multa-andalucia-movistar-vodafone-orange/
#4671
Aunque muchos traten de negarlo, la gran mayoría de personas ha pensado en grabar o ha grabado una llamada de teléfono alguna vez. Si estás pensando cómo grabar una llamada de teléfono desde el móvil, desde el anterior enlace puedes ver paso a paso como hacerlo. Eso sí, también deberías preguntarte, si aún no lo has hecho, si es legal grabar una llamada de teléfono con el móvil.

Es cierto que algunos móviles cuentan con una opción entre sus ajustes que permite grabar una llamada de teléfono de forma automática cada vez que llamamos o nos llaman, aunque si el nuestro no cuenta con esa opción, podemos echar mano de un montón de aplicaciones que podemos encontrar en las tiendas oficiales de aplicaciones tanto para iOS como para Android.

Sin embargo, esto no quiere decir que si hay aplicaciones que permiten grabar una llamada de teléfono desde el móvil sea legal, al menos en nuestro país. Por lo tanto, antes de grabar una llamada de teléfono, deberíamos hacernos algunas preguntas para saber si estoy sobre pasando la línea de la legalidad o no.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/legal-grabar-llamada-telefono/
#4672
Navegando por la red es muy probable que os hayáis encontrado con pop-ups o páginas web que no te dejan volver atrás. Cuando pulsas el botón de retroceder, no pasa nada, o se vuelve a cargar la misma página en la que estabas. Para volver verdaderamente atrás, tienes que hacer click derecho en el icono (o dejar pulsado el izquierdo) y buscar manualmente el enlace al que quieres ir. Ahora, Chrome va a acabar con esto.

Adiós a las webs que manipulan el historial en Chrome para que no puedas volver atrás

Esta técnica, conocida como "manipulación del historial", tiene los días contados gracias a que el equipo de desarrollo de Chrome ha encontrado por fin una solución. El equipo ha estado investigando el problema desde hace al menos dos años, donde ellos mismos afirmaban que era una "frustración garantizada".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/18/chrome-webs-volver-atras/
#4673
Cuando vamos al cine, no nos tenemos que preocupar de ajustar la imagen para obtener una experiencia como la que sus creadores querían. Sin embargo, en casa tenemos diversas tecnologías de suavizado y televisores sin calibrar que modifican la imagen y nos impiden disfrutarla en su esencia. Por ello, desde Netflix han publicado los ajustes recomendados para obtener la mejor calidad de imagen en tu Smart TV cuando veas películas o series.

En la industria se ha criticado lo que hacen muchos fabricantes con contenido como las películas, ya que el "soap opera effect" que usa técnicas de suavizado e interpolado le da una falsa sensación de fluidez a las películas que no deberían tener. Por ello, Netflix no sólo nos recomienda desactivarlo cuando veamos películas y series en la plataforma, sino que también nos recomienda ajustes como el brilo, contraste o nitidez, junto con ajustes concretos para los principales fabricantes de televisores.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/netflix/configurar-smart-tv/
#4674
YouTube en el PC cuenta con multitud de atajos para la reproducción de vídeos. Entre ellos encontramos pausar el vídeo al espacio, darle a la F para ponerlo a pantalla completa, usar las flechas izquierda y derecha para avanzar y retroceder, o las de arriba y abajo para subir el volumen. Sin embargo, poder personalizar algunas opciones nunca está de más, como la velocidad de reproducción de cualquier vídeo HTML5.

Video Speed Controller: cualquier vídeo HTML5 de Chrome a tus pies

Eso es lo que permite una nueva extensión para Google Chrome llamada Video Speed Controller. La extensión es la misma que ya lleva casi un año disponible para Mozilla Firefox, y permite controlar diversos ajustes de velocidad de reproducción para vídeos HTML5 más allá de YouTube.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/chrome/video-speed-controller
#4675
Una semana después de que se anunciase que el nuevo Microsoft Edge se basará en Chromium, el navegador Brave da el salto definitivo hacia el proyecto que de unos años a esta parte se ha convertido en la plataforma web estándar de facto.

Brave es el navegador web desarrollado por Brave Software, compañía fundada por todo un fuera de serie de la Internet actual como Brendan Eich, creador del languaje de programación javascript, cofundador de Mozilla y uno de los últimos CEO que ha tenido la corporación, malogrado en su última etapa por sus devaneos políticos, por los que dimitió y abandonó el barco que ayudó a levantar.

Pero Eich no se rindió y poco después anunció su nuevo proyecto: Brave, un navegador dirigido a "arreglar la Web"... ¿cómo? Bloqueando publicidad y códigos de rastreo por defecto, reemplazándolo por los suyos propios y pagando a páginas web y usuarios en el proceso. Cómo lo llevan no está nada claro. Sin embargo, lo curioso del asunto es que Eich no eligió a Firefox como base de su navegador, sino a Chromium.

No todo Chromium, en cualquier caso. Según explican en el sitio oficial, Brave ha utilizado hasta ahora su propia biblioteca para la interfaz de la aplicación, que con la última versión del navegador han cambiado por la de Chromium consiguiendo una mejora del rendimiento del 22%, lo que se traduce en unos 8 o 10 segundos de carga más rápida.

"La nueva versión de Brave se basa en el mismo código fuente de Chromium que Chrome, pero a diferencia del navegador de Google, Brave no establece ninguna conexión con Google en segundo plano. Hemos desactivado Google Accounts and Sync y hemos eliminado toda la telemetría y el código de informe específicos de Chrome. Google tampoco se usa para sugerencias de búsqueda: Brave se basa en una lista de los principales sitios sin conexión de Alexa además de las pestañas abiertas y el historial almacenado solo en tu dispositivo", apuntan.

Otro cambio importante en Brave es el relativo a las extensiones y con esta nueva versión deberá ser el usuario el que las instale, con las advertencias de rigor y sin contar las propias de bloqueo que integra el navegador. Aunque los cambios son más, por lo que remitimos a cualquier interesado a la nota oficial.

Sea como fuere, Chromium está hoy más fuerte que nunca -principalmente por el movimiento de Microsoft, esto es una anécdota en comparación- y, a grandes rasgos, solo Firefox y Safari se oponen al absolutismo, cada uno a un extremo de la balanza.

Por si a alguien le interesa probarlo, Brave está disponible para móviles y PC, incluyendo Windows, Mac y Linux, aunque en este último caso su instalación requiere de lanzar un par de comandos o tirar del paquete Snap, mantenidos por los desarrolladores del proyecto pero que aún está por actualizar a su última versión.

https://www.muylinux.com/2018/12/17/brave-chromium/
#4676
Windows 10 October 2018 Update versión 1809 "está totalmente disponible para usuarios avanzados que seleccionen la actualización manualmente vía Windows Update", anuncia Microsoft.  Windows Server version 1809 y Windows Server 2019, también están disponibles.

Microsoft va con pies de plomo y sigue desplegando los nuevos sistemas operativos de manera gradual. Las dos últimas actualizaciones del sistema han sido un auténtico dolor de cabeza para los usuarios. Y para Microsoft, al que le han llovido las críticas por la cantidad de errores (algunos muy graves) con los que ha distribuido estas versiones. No nos vamos a repetir porque ya resumimos nuestra opinión en el artículo "Microsoft tiene un problema de calidad de software en Windows 10″.

Windows 10 October 2018 Update versión 1809 debería haber llegado en septiembre, pero fue suspendido dos veces ante los errores encontrados. El mes pasado fue relanzado al canal estable junto a la promesa de mejorar el control de versiones y su distribución y ahora llega por fin a Windows Update. Todavía no está disponible de manera general, sino para los usuarios que seleccionen manualmente las actualizaciones en Windows Update:

LEER MAS
: https://www.muycomputer.com/2018/12/18/el-ultimo-windows-10-llega-a-windows-update/
#4677
Expertos creen que puede ser una prueba de concepto para futuros ataques.

Un grupo de investigadores de seguridad acaba de encontrar un nuevo tipo de malware que toma sus instrucciones de un código oculto en los memes publicados en Twitter.

El troyando es de tipo Remote access trojan (RAT), vale decir, controla un sistema a través de una conexión de red remota. Pero acá viene lo curioso: se complementa con fotos de Internet. Los comandos del malware se reciben a través de un servicio legítimo y emplea el uso de memes maliciosos de apariencia benigna. Así lo mencionó la firma de seguridad japonesa, Trend Micro:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/12/memes-malware-twitter/
#4678
Hace unos días recogíamos una extensión para Chrome que permitía solucionar los captcha de identificación de imagen de Google. Esta extensión, llamada Buster, sólo funciona con ReCaptcha de Google, que nos pide identificar una imagen cuando estamos navegando con una dirección IP sospechosa. Sin embargo, hay otros muchos tipos de captchas, y un nuevo algoritmo es capaz de solucionarlos todos.

Los captcha de texto están muertos con este nuevo algoritmo

Desarrollado por investigadores de Reino Unido y China, este nuevo algoritmo basado en machine learning puede saltarse los captcha basados en texto con menos esfuerzo, más rápido y con mayor precisión que cualquiera de los métodos existentes en la actualidad. Este algoritmo está basado en el concepto de GAN, siglas de "Generative Adversarial Network".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/18/gan-algoritmo-captcha-texto/
#4679
Microsoft anunció hace dos semanas que está preparando un nuevo navegador basado en Chromium. Gracias a esto, se podrán usar las extensiones de Chrome en el navegador de la compañía. Sin embargo, Edge se va a ir matando, y Microsoft ha culpado a Google de su fracaso.

Google y los cambios en sus webs han propiciado que Microsoft pase a usar Chromium

Así lo ha afirmado un ingeniero de software de Microsoft que ha trabajado de prácticas en la compañía, que dice que Google es el principal responsable de que la compañía haya decidido abandonar EdgeHTML. Esto tiene que ver con los constantes cambios que Google hace a sus web apps, lo cual rompe la compatibilidad de otros navegadores web que no están basados en Chromium, como es el caso de Edge.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/18/microsoft-culpa-google-edge/
#4680
La obsolescencia programada es un grave problema al que nos enfrentamos los consumidores con muchos productos; sobre todo los de electrónica. Entre los dispositivos más afectados encontramos las impresoras, que fallan con mucha facilidad, o los móviles, que con el paso del tiempo se van volviendo más lentos a través de actualizaciones de software (como los iPhone alegando motivos de seguridad). Ahora, han descubierto que estos mecanismos están presentes dentro de los propios chips.

Los sistemas de comunicación de los procesadores podrían ser los responsables de su ralentización

Así lo asegura un equipo de investigadores de la Washington State University, que ha descubierto una vulnerabilidad desconocida hasta ahora en chips de alto rendimiento que pueden provocar fallos en el sistema de comunicaciones del chip y acortar su vida útil si se infecta con una carga maliciosa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/17/vulnerabilidades-chips-obsolescencia-programada/