Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#45946
 La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha comparecido ante el Congreso para explicar la postura del Gobierno ante diversas cuestiones del área de la cultura, desde los problemas en el barrio del Cabanyal hasta la digitalización del patrimonio cultural europeo, la digitalización de las salas de cine o un principio de austeridad para reducir el déficit público.

González-Sinde ha hablado de los avances en propiedad intelectual, la resolución del Gobierno por defender el repeto a esos derechos. La ministra ha querido remarcar que las acciones previstas ponen "énfasis en los daños que la vulneración de los derechos está causando a los modelos de negocio legales".

LEER MAS : http://www.20minutos.es/noticia/689450/0/sinde/propiedad/intelectual/
#45947
por : Javier Pastor: 27 Abr 2010, 11:27

Una nueva versión de Windows Home Server ha aparecido en el mercado. Se trata de la segunda revisión de este sistema operativo para servidores domésticos que tiene como nombre en clave "Vail" y que está basada en la versión de 64 bits de Windows Server 2008 R2.

Entre las nuevas capacidades destacan las funciones de streaming avanzadas, mejoras en la realización de copias de seguridad desde múltiples PCs -así como la restauración-, una puesta en marcha más simple, personalización más potente y oportunidades de desarrollo para OEMs.

Cualquiera puede descargar la beta pública de este desarrollo siempre y cuando se registre en Microsoft Connect. Aunque no está recomendada para entornos de producción, esta beta permitirá a los usuarios acceder a funciones muy valoradas en esta solución, como su sistema de almacenamiento, Drive Extender, que permite manejar los dispositivos de almacenamiento de forma muy eficiente tras algunos problemas en las primeras versiones de la tecnología.

vINQulos

ArsTechnica

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/04/27/windows-home-server-version-2-en-beta-publica.html
#45948
artículo de Laura Fernández publicado el 27 de Abril de 2010

Norton ha lanzado un nuevo antivirus enfocado a la red social Facebook. Éste se trata de una App que se añadiría a la red para evitar cualquier posible amenaza. Con la proliferación de las redes sociales, no es que el número de virus haya aumentado, sino que se han abierto nuevas vías donde difundirlos. Sin embargo, la mayoría de los internautas aún no son conscientes del riesgo que corren por la red sin un antivirus.

Hasta ahora, los antivirus protegían nuestro sistema contra ataques maliciosos, sin embargo, se han explotado nuevas vías como es el móvil, desde la proliferación de los smartphones, y las redes sociales. Por ello, Norton quiere concienciar a los internautas de estas redes y advierte a los usuarios que no visiten ningún enlace que puedan considerar sospechoso. Pues, es bien sabido que, al final, en Facebook no sólo están nuestros amigos, sino que siempre se nos cuela alguien más del que, igual, no debemos confiar.

El procedimiento de Norton Safe Web es el siguiente: la app que se colocará en el Facebook buscará en el stream para comprobar los enlaces subidos por nuestros amigos. Una vez escaneados, el programa nos mostrará el resultado con su veredicto y, así, sabremos que no debemos visitar ese enlace.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/norton-safe-web-el-antivirus-para-facebook/
#45949
por : Javier Pastor: 27 Abr 2010, 11:31

Un ingeniero software de Google ha detectado un nuevo agujero de privacidad en Facebook que de hecho mostró de forma práctica exponiendo las próximas citas de la agenda del fundador de esta red social, Mark Zuckerberg.

Ka-Ping Yee afirma que tras haber estado probando la nueva API Social Graph de Facebook se dio cuenta de un error del sistema que permitía saltarse las protecciones de privacidad de los miembros de la red social, y teniendo así acceso a datos que teóricamente solo deberían estar al alcance de esos usuarios.

Parece que el problema es esporádico y no todos los problemas están expuestos, pero el descubridor del agujero explica que los datos, aunque pueden formar parte de eventos públicos del perfil de los usuarios, hay situaciones en las que dichas listas de eventos no deberían estar visibles al resto de los contactos de nuestra red social.

vINQulos

TGDaily

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/04/27/nuevo-agujero-de-seguridad-en-facebook.html
#45950
Consumer Watchdog propone una fragmentación de Google en distintas empresas separadas.

Diario Ti: La organización estadounidense de protección al consumidor Consumer Watchdog ha solicitado al Departamento (Ministerio) de Justicia de EEUU iniciar una investigación antimonopolio contra Google con el fin de impedir que abuse de su posición dominante en el mercado.

En un comunicado, la organización expresa satisfacción con la posición adoptada por las autoridades en torno al tema de digitalización de libros para el servicio Google Books, y con la investigación realizada por Federal Trade Commission de la compra de AdMob por parte de Google.

Sin embargo, la agrupación considera que las autoridaddes deberían restringir las posibilidades de Google de "aprovecharse de consumidores y anunciantes".

Para ello, proponen a las autoridades iniciar una causa que incluya separar a Google en distintas empresas, o regularlas como una institución pública.

En su carta al ministerio, indican que Google ya controla el 70% de las búsquedas por Internet en el mercado estadounidense, y que tal posición monopolista hace que muchos estadounidenses consideren que Google "es el portal de Internet".

Asimismo, se indica que la forma en que Google adapta su algoritmo de búsqueda puede resultar en el éxito o fracaso de otras empresas.

Consumer Watchdog estima que Google subsidia sus demás áreas de actividad comercial mediante los precios monopolistas que puede aplicar gracias a su dominio del segmento de búsquedas.

El grupo propone que el servicio de búsquedas sea escindido de la división de anuncios, y que Gmail y Buzz se conviertan en una unidad separada. Lo mismo se aplica a YouTube y a las aplicaciones empresariales ofrecidas por Google.

Sin embargo, Consumer Watchdog no especifica cual debería ser la base de facturación de tales empresas. En tal sentido, parece olvidar que la mayor parte de los servicios ofrecidos por Google se orientan precisamente a la venta de anuncios.

La misiva completa puede está disponbible en esta página (documento PDF).

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26357
#45951
El tiempo de escaneo es hasta 6 minutos y 54 segundos, lo cual implica un aumento de seis veces en la velocidad sin afectar al ratio de detección.

Diario Ti: Durante las últimas semanas, los desarrolladores de avast! han estado trabajando en mejoras para el motor de avast! 5 encontrando ciertos elementos que podían estar ralentizando más de lo necesario su rendimiento (es decir, la duración de los análisis bajo demanda).

Una de las grandes novedades de avast! 5 es el elemento denominado caché persistente (persistent caché), mecanismo que permite al antivirus obviar el re-escaneo de ciertos archivos. En particular, se aplica a ficheros que están en la lista interna de aplicaciones benignas (lista blanca), como también a los archivos que están firmados digitalmente por editores de confianza.

Anteriormente avast! usaba los sistemas de cifrado que proporcionaba el sistema operativo (denominado "wintrust") para realizar las verificaciones de las firmas digitales. "Sabíamos que no era un método ideal (especialmente porque éramos conscientes de que en caso de que el sistema estuviera comprometido alguna API del sistema podía ser redirigida por malware y esto no es, por tanto, 100% seguro). Por esta razón, hemos estado trabajando en nuestra propia implementación de un verificador de firmas. Lo que parecía una tarea sencilla al principio se convirtió en un largo y complicado proyecto de decenas de miles de líneas de código, y también muchos meses de duro trabajo".

El equipo de avast! usó un PC de pruebas (una estación de trabajo Dell con una CPU Intel Core i7, 4 GB de RAM y Windows 7) la duración de un análisis completo del sistema fue de 16:03. El análisis completo del sistema tardaba lo mismo la primera vez que se realizaba y las siguientes ocasiones.
Luego de una revisión y reparación de códigos el tiempo de escaneo en la máquina de pruebas bajó hasta 6 minutos y 54 segundos.

Fuente: Avast!.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26363
#45952
 Signe, empresa española especializada en la edición y fabricación de documentos de seguridad para instituciones públicas y privadas, ha creado el primer título universitario del mundo en formato electrónico que "acabará con la suplantación profesional", según la empresa.

Una idea pionera, que no sólo impide el fraude, sino que además permitirá a los licenciados agilizar numerosas gestiones administrativas sin desplazamientos. Su puesta en marcha está prevista a partir del mes de septiembre.

Los titulados por universidades que adopten el 'e-título' recibirán a partir de ahora y de forma adicional al tradicional Título Oficial Universitario en soporte papel, un archivo en formato PDF firmado electrónicamente que contiene una Copia Digital Auténtica del Título Universitario con valor probatorio y un Certificado Digital con atributo de su titulación.

También recibirán un nombre de usuario y una contraseña para acceder al Portal del Titulado, que les permitirá gestionar su Copia Digital Auténtica, descargarse el certificado digital en su navegador y cumplimentar y actualizar su curriculum vitae 'europass'.

Esta nueva manera de expedir el título de licenciado será beneficiosa para las universidades adscritas a 'e-título' ya que dispondrán de un sistema automatizado y seguro para la gestión de títulos que les permitirá ahorrar tiempo y costes en su labor administrativa. Y garantizará una mayor seguridad en la autenticidad de los títulos emitidos al ser la universidad la autorizante del 'e-título'.

Mucho más barato
También este sistema será beneficioso para el titulado que se ahorrará los costosos trámites de desplazamientos, compulsas, legalizaciones, etc. para demostrar la autenticidad de su título. Mientras el título convencional tiene un precio de alrededor de 125 euros, el nuevo 'e-título' se podrá obtener por tan sólo 10 euros aproximadamente.

Aunque España es una potencia internacional en cuanto a seguridad documental aplicada a los títulos convencionales universitarios, la falsificación, pero especialmente el intrusismo profesional mediante currículos falseados, ha experimentado un notable crecimiento, no tanto en papel, porque los documentos que se hacen de este tipo en nuestro país, son bastante seguros, sino más por la vía de Internet.

Instituciones como el Observatorio de Internet han hecho público un estudio en el que alertaba de al menos medio centenar de sitios en Internet en España que facilitan la venta de titulaciones falsas u ofrecen estudios en centros superiores inexistentes o clonados de otros reales.

La UNESCO ha alertado que existen unas ochocientas universidades falsas que operan a través de Internet y coloca en primer lugar a Argentina, China y Corea del Sur como los países con más tráfico ilegal de títulos universitarios.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/26/navegante/1272282510.html

#45953
 Un virus tiene como objetivo a los poseedores del iPad. Los usuarios reciben un correo electrónico no solicitado en el que se les invita a descargar la última versión de iTunes como paso previo a una actualización del software de su iPad, según informa Bitdefender.

Las altas cifras de ventas de los iPads están llevando a los ciberdelincuentes a fijarse como objetivo a los usuarios de dichos dispositivos y, en este nuevo ataque, el programa de música iTunes es el protagonista para los 'hackers'.

Para dar "mayor credibilidad" al mensaje, éste incide en que los usuarios deben mantener actualizado su software para lograr un mayor rendimiento, disfrutar de nuevas características e incrementar su nivel de seguridad.

El email no solicitado incluye un enlace que conduce, supuestamente, a la descarga de una actualización de iTunes. Si un usuario sigue ese vínculo será redirigido a una página web que imita la original de descarga de dicho programa de Apple.

Sin embargo, lo que se descarga no es una actualización de iTunes, sino un código malicioso, conocido como 'Backdoor.Bifrose.AADY', diseñado para inyectarse en el proceso 'explorer.exe' y abrir una 'puerta trasera' en el equipo, de modo que éste pueda ser controlado remotamente por el ciberdelincuente.

A través de esta 'puerta trasera' se puede llegar a leer las claves y números de serie de los distintos programas de software instalados en el ordenador afectado, así como las contraseñas de Messenger, cuentas de correo POP3, y unidades de almacenamiento protegidas.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/26/navegante/1272297318.html

#45954
La compañía también ofrece dos años de suscripción gratuita a sus clientes afectados

McAfee pagará por su error. Literalmente. La empresa de seguridad informática devolverá el dinero que cualquiera de sus clientes haya abonado para resolver el desaguisado que la propia compañía causó. McAfee confundió un componente del sistema operativo Windows con un virus malicioso. La corrección de este supuesto peligro provocó la parálisis de una cifra indeterminada de ordenadores la semana pasada, equipos que se reiniciaban indefinidamente. Algunos aún están colgados.

Los clientes de McAffee deben llamar al teléfono gratuito 901 120 175 de lunes a viernes. Un técnico de la compañía tratará de resolver la avería directamente, enviando la solución por correo electrónico a otro equipo e, incluso, la mandarán por correo postal en un CD. Si no consiguen recuperar el equipo, McAfee se rascará el bolsillo.

La oferta también se extiende a aquellos que ya han resuelto el problema, pero han tenido que pagar por ello a terceros. "Estamos comprometidos a reembolsar pagos razonables. Los pasos a seguir para la devolución serán publicados en los próximos días".

Finalmente, la compañía asegura en un comunicado que si el ordenador del cliente ha quedado inutilizable por culpa del archivo erróneo "podrá optar a una extensión de su suscripción gratuita durante dos años".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/McAfee/recompensara/economicamente/falsa/deteccion/virus/elpeputec/20100426elpeputec_6/Tes

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/un_error_de_mcafee_deja_a_miles_de_ordenadores_sin_servicio_de_red-t291306.0.html
#45955
Noticias / Sony dice adiós al disquette
26 Abril 2010, 22:27 PM
por : Javier Pastor: 26 Abr 2010, 18:55

Sony anunció hace unos días que dejará de vender los legendarios discos flexibles de 3,5 pulgadas en Japón a partir del año que viene, una decisión que podría marcar un punto de inflexión para el futuro de un formato que ya es muy poco utilizado.

Según la propia empresa nipona, el disquette de 3,5 pulgadas que todos conocemos y hemos utilizado alguna vez fue presentado por sus ingenieros en 1981, y sus ventas comenzaron en 1983. Desde entonces solo en Japón se han vendido máximos de 47 millones de unidades en el año 2000, pero por ejemplo en 2009 esa cifra fue de 8,5 millones.

Los diarios asiáticos indican que Sony mantiene un 40% de cuota de mercado en este segmento, pero llegó a tener el 70%. Sin embargo la noticia de que se retirará de la fabricación y venta de estos disquettes dejará claro que el formato ha quedado en desuso, y el futuro del disquette está visto prácticamente para sentencia.

vINQulos

Examiner

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/04/26/sony-dice-adios-al-disquette.html
#45956
 IE7Pro es un complemento gratuito para el navegador Internet Explorer que mejora la funcionalidad de este, añadiendo un potente filtro antipublicidad, la recuperación de pestañas abiertas si el navegador se cierra inesperadamente, un capturador de páginas web, un gestor de servidores proxy, un acelerador web, un bloqueador de flash, gestos de ratón, corrección ortográfica, Drag & Drog mejorado, etc. Ahora se puede descargar IE7Pro 2.4.9 su última versión que corrige algunos errores presentes en versiones anteriores.

IE7Pro se puede utilizar en IE8 y su ultima versión IE7Pro 2.4.9 se puede descargar desde el siguiente enlace:

Descarga IE7Pro

Más información sobre las funciones y herramientas que incorpora IE7Pro en su web oficial

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/04/26/ie7pro-2-4-9-mejora-el-navegador-ie-con-este-excelente-complemento/
#45957
Los mejores especialistas en informática tratan de prever la evolución de los conflictos en un mundo cada vez más dependiente de internet, en un laboratorio ultrasecreto de la OTAN en Tallin, la capital de Estonia.

Si bien descartan los escenarios de un desastre planetario, los expertos advierten que los ciberataques estarán bien en la panoplia guerrera de un conflicto en el futuro.

Esta célula muy sofisticada, llamada en el lenguaje de la OTAN Centro de excelencia para la cyberdefensa en cooperación (CCDCOE, Cooperative Cyber Defence Centre of Excellence), tiene su sede en Tallin, capital de Estonia, país llamado ahora "E-Stonia" por su avance en las tecnologías de internet.

"Hemos ido más lejos en el ciberespacio que lo que la ciencia ficción pudo imaginar", declaró Ilmar Tamm, coronel estoniano jefe de la célula.

Esta se ubica en un inmueble que data de 1905, donde trabajan expertos militares en comunicaciones desde los tiempos del telégrafo y de las palomas mensajeras.

Varias decenas de especialista prevén allí "un quinto campo de batalla" contra un adversario potencial, después de la tierra, el mar, el aire y el espacio.

"La complejidad y lo múltiple del dominio hacen un problema difícil de resolver, pero ofrecen una zona gris ideal para individuos malintencionados", explica el coronel Tamm.

"Muchos estados han comprendido que ésto puede ser un arma. No podemos ignorarlo ni ser negligentes sobre su futuro impacto", agregó.

"No soy lo bastante ingenuo para pensar que las armas convencionales desapareceránun día pero podemos imaginar una sinergía", comentó.

Estonia, miembro de la OTAN desde 2004, tuvo una experiencia amarga en 2007. Este pequeño país báltico de 1,3 millones de habitantes, uno de los más informatizados del mundo, fue objeto de cyberataques masivos, paralizando durante varios días los portales de la administración y de las sociedades.

"Evidentemente era el comienzo de una nueva era", afirmó a la AFP el ministro estoniano de la Defensa, Jaak Aaviksoo.

Esos ataques "presentaban todas las características de un crimen informático que a término, amenazó la seguridad nacional. Era un cambio cualitativo que provocó una descarga en muchos espíritus", agregó.

Esos ataques se produjeron después del desplazamiento del Tallin de un monumento controvertido a la gloria del Ejército Rojo, erigido después de la Segunda Guerra Mundial.
Moscú, con el que Estonia, desde que volvió a la independencia en 1991, mantiene tensas relaciones, no ocultó su malestar.

Tallin afirmó que los ciberataques provenían de operadores oficiales rusos, lo que Moscú desmintió terminantemente.

Un ejemplo más reciente, destacó Aaviksoo, es un ataque de hackers contra portales georgianos, en 2008, en el momento del conflicto armado entre Georgia y Rusia.

"La ciberseguridad, la ciberdefensa y la ciberofensiva existen, es un hecho", constató el ministro estoniano.

Recientemente hubo investigadores canadienses que afirmaron que una red informática con sede en China había robado secretos militares indios, ingresado en las oficinas del Dalai Lama y atacado ordenadores a través del mundo.

Un equipo de la Universidad de Toronto siguió estos ataques, proveniente según éste de operadores de Chengdu en China, pero no pudo identificar a los culpables.

Beiijing rechazó estas revelaciones, si bien tienen base en Chengdu unidades de comunicaciones de inteligencia militar chinas.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/54908
#45958
artículo de Laura Fernández publicado el 26 de Abril de 2010

Nexus One, el teléfono de Google y fabricado por HTC que fue anunciado en enero, estará disponible en España el próximo mes de mayo. Hasta ahora, el teléfono se podía adquirir en el sitio Web de Google por unos 530 dólares (unos 400 euros) en Estados Unidos o, también, por 180 dólares (unos 135 euros) vinculado a T-Mobile por dos años. Aunque había forma de compralo desde fuera de Estados Unidos, ahora podremos disponer de él en las tiendas, más precisamente en Vodafone.

En cuanto a las características de Nexus One, éste mide 11.5 mm de grosor y pesa unos 130 gramos. El smartphone dispone de una pantalla táctil de 3,7 pulgadas AMOLED, un procesador Qualcomm Snapdragon de 1GHz, GPS, cámara de 5 megapíxeles con flash, sensor de proximidad, brújula y acelerómetro.

Una de las novedades que incorpora Nexus One es que incluye la navegación Turn by Turn con Street View. De momento, aún no se sabe cuál será el precio aproximado del dispositivo, que dependerá del tipo de tarifa que se tenga contratada con Vodafone.

 

FUENTE :http://www.ethek.com/nexus-one-estara-disponible-en-mayo/
#45959
Nokia N8 ha aparecido en la Red. Nokia N8 es el gran modelo de la firma y como tal lo hemos analizado con todo lujo de detalles para que sepas de qué es capaz el nuevo modelo. Además te damos una valoración de cómo influirá en el mercado y cuáles son las claves de este modelo, no solo hay que mirar sus doce megapíxeles.

LEER MAS : http://www.movilzona.es/2010/04/26/nokia-n8-valoracion-e-impresiones-del-nokia-n8/
#45960
artículo de Laura Fernández publicado el 26 de Abril de 2010

Opera ha anunciado el lanzamiento del emulador de su navegador para móviles Opera Mobile 10 para el escritorio de sistemas como el de Windows, Linux y Mac. Con este nuevo servicio, los desarrolladores podrán ver cómo quedarían sus creaciones en el móvil sin necesidad de probarlas en éstos directamente, sino que ahora se podrá realizar desde el PC.

Algunos aspectos como el tamaño de la ventana del emulador es reajustable, por lo que se puede probar el resultado con diferentes resoluciones como VGA o QVGA. Además, Opera permite probar también las widgets que estén diseñadas para sistemas móviles como Windows Mobile o Symbian.

El nuevo emulador es prácticamente idéntico al de Opera Mobile 10, por lo que a penas notaremos diferencias, ya que también incluye los botones y barras. Además, se integra perfectamente con Opera Dragonfly.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/opera-lanza-opera-mobile-10-para-el-escritorio/
#45961
artículo de Laura Fernández publicado el 26 de Abril de 2010

Spotify y Facebook podrían anunciar su alianza mañana 27 de abril, según han informado varios medios digitales. Al parecer, Facebook integrará en la red social las cuentas premium de Spotify, aunque esta opción es opcional y, antes, los usuarios deberán aceptarlo. Así, los clientes de la cuenta premium podrá tener la opción de "Me gusta" en cada una de las canciones, por lo que si hacen clic en esta opción, ésta aparecerá en el muro de la cuenta de Facebook del usuario.

Con esta maniobra, Spotify pretende incrementar las suscripciones a las cuentas premium y que crezca el número de usuarios de pago. La red musical cuenta con siete millones de usuarios en Europa, aunque sólo 300.000 melómanos pagan mensualmente por este servicio. Está claro, que con los 400.000 usuarios de Facebook, Spotify acabará incrementando su número de suscriptores.

Además, entre los planes de Spotify está su intención de extender este servicio a otros países como Italia, Alemania, Estados Unidos o América Latina.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/spotify-podria-aliarse-con-facebook/
#45962
Los coches de Google que recorren las ciudades del mundo fotografiando y filmando cuanto encuentran a su paso también escanean puntos de acceso Wi-Fi y torres de telefonía celular. La información ha causado malestar en Alemania.

Diario Ti: El coche de Google está provisto de una unidad GPS que determina su posición al momento de tomar todas y cada una de sus fotografías, complementada por un dispositivo denominado LIDAR (Laser Imaging Detection and Ranging) para generar imágenes 3D de edificios.

Asimismo, los coches de Google cuentan con antenas 3G/GSM/Wi-Fi para detectar puntos de acceso inalámbrico y torres de telefonía móvil.

Esta abundante recopilación de información causa aprensiones en Alemania, cuyo Comisionado Federal para la Protección de Datos, Peter Schaar, declaró a medios locales sentirse "horrorizado" por las prácticas de Google para su servicio Street View, especialmente debido a que no cuentan con el consentimiento de los propietarios ni usuarios de las redes registradas.

Schaar hizo un llamado a Google para desistir de tales prácticas y eliminar los datos personales que ya ha conseguido ilícitamente mediante Street View.

Las críticas de Schaar se basan específicamente en la recopilación de direcciones MAC o dirección IP del router, lo que podría ser un dato personal en Alemania, escribe Heise Online.

The Register, por su parte, indica que Google nunca ha ocultado su escaneo de puntos WLAN, pero que hasta ahora el tema parece no haber causado interés ni preocupación. En este contexto, se indica que hay otras empresas que también envían coches a recorrer las ciudades con el fin de registrar redes inalámbricas y, mediante ellas, ofrecer servicios de localización. Una de talese empresas es Skyhook Wireless, que supuestamente ha registrado más de 80 millones de redes inalámbricas en todo el mundo. La tecnología de Skyhook ha sido incorporada, entre otros productos, en el primer modelo de iPhone de Apple.

Sin embargo, las críticas de las autoridades germanas se basan en que Google registra la dirección MAC, su nombre y situación de cifrado, lo que excede las características necesarias para usar su señal exclusivamente para servicios de localización.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26347
#45963
A principios de año, Google inició un programa de incentivos dirigido a investigadores de seguridad externos. Dicho programa consistía en pagos desde los 500 hasta los 1.337 dólares de los fallos más graves, concretamente aquellos etiquetados de gravedad alta o crítica. Una iniciativa inspirada, como Google reconoce, en el programa de recompensas de la fundación Mozilla.

El equipo de Chrome recibe reportes de vulnerabilidades a un flujo normal para un proyecto de su envergadura, aunque tan solo once de ellas han sido cualificadas para obtener la recompensa ofrecida. Se da la circunstancia de que algunos de los investigadores han declinado el cobro de las mismas en favor de donaciones a la caridad, en ese caso Google incluso aumentó la cantidad a donar.

Además de la recompensa, Google acredita al descubridor agradeciendo su contribución y nombrándole, algo que para algunos puede tener incluso mayor valor que la cantidad cobrada.

En este momento hay solo once vulnerabilidades en el "Muro de la fama" procedentes de ocho investigadores diferentes. Tan solo una de ellas ha obtenido la máxima valoración de 1.337 dólares. Hay dos de 1.000 dólares, siete de 500 dólares y una de 509 dólares. Esta última cantidad es debido a que su descubridor, wushi, pertenece al grupo team509 y al parecer ese detalle no pasó desapercibido para Google.

De momento el único ganador en la categoría de los 1.337 dolares es Sergei Glazunov, con un desbordamiento de entero en la función "WebGLArray::create" del motor de código abierto WebKit. Dicho motor es el mismo que usa el navegador de Apple Safari, por lo que algunas veces comparten vulnerabilidades y los investigadores efectúan pruebas en ambos cuando se trata de partes comunes.

Se da la circunstancia de que cuatro de las premiadas, incluida la de Glazunov, fueron parcheadas pocos días antes del comienzo del Pwn2Own de este año. Concurso que año tras año va ganando mayor atención mediática.

Otras dos de la categoría de 500 dolares han sido publicadas, conjuntamente con otras cinco vulnerabilidades, en la versión estable 4.1.249.1059 el pasado 20 de abril.

A varios meses desde el comienzo del programa de incentivos podrían parecer pocas las vulnerabilidades premiadas hasta ahora, aunque sabemos que "cazar" una buena pieza lleva tiempo, arte y paciencia.

¿Habría mejorado el número de reportes subir los 1.337 a 31.337 dólares?

David García
  dgarcia@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4200
#45964
¿Es culpable el cartero de hacer llegar una carta con un mensaje difamatorio? Según el tribunal de casación de Minas Gerais (Brasil), sí. Por ello, Google ha sido condenado a una multa de 8.500 dólares (6.352 euros) por un mensaje difamatorio publicado por un tercero en su red social Orkut y en el que calificaba a un sacerdote de pedófilo.

En concreto, el juez encargado de dictar la sentencia, D. Alvimar de Avila, ha condenado a Google por este comentario en referencia al sacerdote: "El pedófilo... el ladrón que tiene un amante". De este modo, tras la sanción a la compañía estadounidense, se confirma que para parte de la Jusiticia, el proveedor vuelve a ser el responsable de los contenidos.

Según la sentencia, esto es así ya que ofrece espacios sobre las redes sociales, en las que sus usuarios pueden publicar si ninguna verificación previa no importa qué tipo de mensaje, "incluidos los de contenido ofensivo o injurioso y en muchos casos de origen desconocido, la empresa asume el riesgo de causar un daño".

De nuevo se abre el debate sobre hasta qué punto son los proveedores culpables de las actuaciones de los usuarios a través de sus canales o redes. Sin ir más lejos, ha sido éste el motivo de las críticas por parte de los operadores al ACTA (Acuerdo Comercial Antifalsificación), cuyo primer borrador vio la luz hace apenas unos días y en el que se incluye la posibilidad de responsabilizar a éstos por lo publicado en sus redes. Así, se daría pie a que las empresas de telecomunicación espiasen a sus usuarios para evitar que estos realicen comentarios difamatorios o descargas ilegales.

La sentencia se une así a otras más cercanas como la del Tribunal Supremo español contra la Asociación de Internautas en el caso Putasgae por albergar un dominio con insultos contra la SGAE y que ha sido recurrida ante el tribunal europeo o el caso alasbarricadas.org, en el que se condenó a la web por albergar un comentario hacia el entonces dirigente de la SGAE Ramoncín.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article3924-multa-contra-google-por-albergar-mensajes-difamatorios.html
#45965
Mediante un nuevo proyecto piloto, Google ofrece a tiendas comerciales, restaurantes, hoteles, etc, enviar sus fotógrafos para tomar fotografías panorámicas de instalaciones y productos, y publicar el resultado en su nuevo servicio Google Store View.

Diario Ti: Google ha iniciado las pruebas de Store View en 30 ciudades de Estados Unidos, Australia y Japón. Inicialmente, el gigante de las búsquedas concentra su interés en restaurantes, cafeterías, hoteles, spas, salones, gimnasios y comercios minoristas.

En su blog dedicado al tema, Google escribe entre otras cosas que "si usted busca el restaurante romántico perfecto para su cena de aniversario, o si quiere encontrar un lugar con la atmósfera adecuada, o si quiere encontrar un nuevo gimnasio, probablemente le interesará ver primero sus locales e instalaciones".

Luego presenta el servicio, señalando que las fotografías son tomadas por los propios fotógrafos de Google, para así ofrecer a los potenciales clientes nuevas formas de ver qué les espera al cruzar el umbral de una tienda. También es posible utilizar fotos propias o de terceros, aunque, claro está, las fotografías captadas por la propia Google tendrán un carácter más oficial.

Los fotógrafos de Google cooperan con los propietarios de los comercios con el fin de fotografiar todos los elementos de interés y mercancías, junto con información adicional como horario de atención, accesibilidad, tarjetas de crédito, menúes, etc - todo sin costo alguno para los propietarios.

Las fotografías son publicadas en la lista de Google Places.

Las empresas interesadas pueden dirigirse a su página de "business photos" para informarse sobre el servicio y postular a éste.

Todo hace suponer que Google Store View será integrado a Street View, permitiendo al usuario avanzar virtualmente por una calle, ingresar a una tienda, observar los productos, interactuar con los dependientes y eventualmente realizar alguna compra o decidir visitar el comercio en el mundo físico.

Fuente: Google

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26340
#45966
"Ya no soy directivo de la SGAE", rezaba la camiseta de Ramoncín en la entervista que concedió a Jordi Évole en el programa Salvados de La Sexta. Y es que el popular cantante y tertuliano parece arrepentirse "profundamente" ahora de su papel como directivo de la Sociedad General de Autores Españoles y en su cruzada a favor del canon digital.

Ramoncín ha salido escaldado de su paso por la SGAE. Al menos eso dejó ver en el programa de El Follonero. El artista apareció hizo un repaso distendido de los temas que le han convertido en uno de los personajes más odiados por los internautas y por los partidarios de las redes P2P.

El tema más polémico que trató la entrevista fue el arrepentimiento de la defensa del canon digital a soportes electrónicos. Ramoncín fue rotundo, sus palabras no dejan lugar a equívocos: "Eso no debería haber ocurrido jamás". Además se mostró muy desencantado con el colectivo de artistas que cree le utilizaron. "Un colectivo en que tienes que ver a un tío en un programa de televisión, que le conoces porque es compañero y famoso, y dice que está en contra del canon, pues me parece estupendo, pero es que es uno de los que más canon ha cobrado en los últimos cinco años", afirmó.

A pesar de todo, Ramoncín no se desmarcó por completo de la política persecutoria de la entidad privada. Ante la pregunta de Évole "¿La SGAE tiene que ir a un instituto a recaudar un dinero porque se represente una obra de Lorca?" el artista respondió: "Es su obligación. No es la SGAE la que ha recaudado el dinero, son los autores de las canciones los que no han renunciado a sus derechos".

Por último, el polémico autor confesó estar "hasta los huevos" de sentirse acosado, aunque negó contar con una "cuadrilla de abogados a lo Tony Soprano" para perseguir a aquellos que usen de manera injuriosa el nombre de Ramoncín.. "Que te llamen ladrón, hijo p**a, delincuente y te amenacen de muerte... Entonces yo como siempre he sido el primero que me ha tocado decir -tú a mi no me vas a amenazar y te vas a ir a ver al de negro-", finalizó.

Las palabras de Ramoncín han suscitado numerosos comentarios por parte de la comunidad internauta, a quienes cuesta creer que el artista se haya dado cuenta ahora de la sinrazón que supone defender el canon. Pero en los últimos meses ha aparecido un nuevo abanderado de la causa, Víctor Manuel. Quién sabe si con el tiempo también aparecerá cabizbajo y con alguna llamativa camiseta en el programa de El Follonero.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article3903-ramoncin-se-arrepiente-de-haber-hecho-apologia-del-canon.html
#45967
GoogleSharing mezcla los datos de los internautas que emplean el buscador para evitar la recolección de perfiles

"¿Quién sabe más sobre los ciudadanos en su territorio Google o Kim-Jong II?". Esta pregunta encabeza el sitio GoogleSharing creado por el hacker Moxie Marlinspike para que los internautas puedan realizar búsquedas por Google sin que éste pueda recolectar ningún dato o perfil. Según ha explicado Marlinspike en un correo a este diario, el programa ya ha sido descargado por 30.000 internautas. Creado en enero de este año, hace pocos días tuvo un problema grave con el registrador Gandi.net quien canceló su inscripción y dejó el servicio fuera de línea. Un problema ya solventado. El autor de este programa que suministra anonimato no ha tenido ningún conflicto con Google, según ha reconocido él mismo a este diario.

El programa se puede descargar e instalar en un navegador Firefox. Cuando el internauta que lo ha hecho se dirige a Google, el programa desvía su petición de página hacia el proxy de GoogleSharing donde se suprimen los datos de la petición y se mezclan con las de otros internautas de forma que al buscador le es imposible crear un perfil a partir de las búsquedas que proceden de GoogleSharing. Para mayor despiste, el programa también inyecta falsas búsquedas. GoogleSharing se encarga, lógicamente, de devolver al internauta la respuesta de Google a la búsqueda

Como explica en su página, GoogleSharing sólo actúa sobre los servicios de Google que no exigen una identificación del internauta. Por esta razón, no trabaja sobre, por ejemplo, el correo Gmail. El tráfico entre GoogleSharing y el internauta va cifrado para que el programa no pueda hacer lo que intenta evitar de Google, la colecta de datos.

Obviamente, este programa no es el único dedicado a suministrar anonimato al internauta. Su singularidad reside en que se ha centrado en el tráfico sobre Google lo que le permite trabajar con más velocidad al manejar menos flujos. El propio Marlinspike recomienda Tor para quien quiera realizar una navegación anónima a cualquier página de la Red.

Tal como afirma en la página, GoogleSharing es un tipo especial de servicio de proxy anonimizador diseñado para una "muy específica amenaza". "Su objetivo último es suministrar un nivel de anonimato que impida a Google rastrear tus búsquedas, movimientos y webs que visitas. (...) GoogleSharing no está diseñado para dar anonimato a todo tu tráfico, sólo a tus comunicaciones con Google". El programa es de código abierto y, por tanto, puede ser sometido al chequeo de los internautas y utilizado para crear otros servicios.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/hacker/crea/programa/navegar/forma/anonima/Google/elpeputec/20100408elpeputec_1/Tes
#45968
 Por si no fuera poco la larga lista de vulnerabilidades que se explotan actualmente en los visualizadores de documentos PDF, que pueden comprometer la seguridad de nuestros sistemas, ahora un hacker ha creado un archivo de prueba de concepto PDF, que permite ejecutar un ejecutable incrustrado sin explotar ninguna vulnerabilidad de seguridad. Esta nueva técnica de PDF Hack combinada con ingeniería social puede permitir la ejecución de código cuando un usuario abre un documento PDF manipulado.

El investigador Didier Stevens comenta en su blog:

CitarYo uso el lanzamiento de una acción desencadenada para la apertura de mi PoC de PDF. Con Adobe Reader, el usuario recibe un aviso solicitando la aprobación para iniciar la acción, pero yo puedo controlar (parcialmente) el mensaje mostrado por el cuadro de diálogo. Foxit Reader no muestra ninguna advertencia en absoluto, la acción es ejecutado sin necesidad de interacción del usuario.

Aunque programas de lectura de documentos PDF como Adobe Reader y Foxit Reader no permiten a los ejecutables incrustados (como los binarios y secuencias de comandos), ser extraidos y ejecutados, Stevens descubrió otra manera de lanzar un comando (/ Lanzamiento / acción) que finalmente podría ejecutar un archivo ejecutable incrustado utilizando una técnica especial.

Así que utilizando técnicas de ingenería social se podría engañar a un usuario para que acepte la ejecución del ejecutable cuando Adobe Reader lo bloquee, mientras que en Foxit Reader el usuario ni si quiera recibiría ningún aviso.

Para evitar estos problemas de seguridad en documentos PDF siempre se recomendaba deshabilitar javascript, pero es este caso este método es ineficaz, ya que este investigador no utiliza Java Script es su prueba de concepto. Además parchear Adobe con las últimas actualizaciones de seguridad tampoco resuelve el problema, porque como hemos comentado al principio no se explota ninguna vulnerabilidad.

Este investigador ha probado su Hack PDF en Adobe Reader 9.3.1 (Windows XP SP3 y Windows 7).

Aunque Didier Stevens no ha publicado su prueba de concepto ha informado al equipo de Adobe.

Fuente: Cnet

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2010/03/31/un-hacker-consigue-ejecutar-codigo-en-un-pdf-sin-explotar-ninguna-vulnerabilidad/
#45969
Está listo para descargar Miro 3.0, la última versión de este reproductor de vídeo en HD y podcast. Miro es un programa gratuito con una interfaz agradable e intuitiva, con el cual podremos visualizar canales de vídeo en HD en internet desde el propio programa, con una calidad 5 veces superior a la de vídeos normales en internet. Además, nos permite descargar vídeos en HD de Youtube. Es un programa gratuito multiplataforma, disponible para Windows, Linux y Mac OS.

Con Miro no solamente podremos ver vídeos en HD, sino que podremos ver canales de internet e incluso suscribirnos a ellos. Además, permite buscar vídeos en sitios como YouTube y descargarlos a nuestro ordenador.

Aunque podemos leer todas las características de Miro, siempre se dice que una imagen vale más que mil palabras, así que os dejamos un vídeo en el cual podemos ver todas las funcionalidades que Miro nos ofrece, que son muchas:

- Vídeo de demostración de Miro

Además, si nos surgiera alguna duda sobre el uso de este útil programa, podemos acudir a su lista de preguntas frecuentes (FAQ).

Miro 3.0 incluye las siguientes mejoras y novedades respecto a versiones anteriores:

- Se añade soporte para subtítulos
- Se incluyen mejoras en el rendimiento
- Se añaden pequeños cambios y mejoras en la interfaz gráfica
- Correcciones de errores

Podemos bajar Miro en su versión más reciente desde su página web oficial:

–> Descarga Miro

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/03/27/miro-3-0-visualiza-videos-en-hd-y-descarga-videos-de-youtube/
#45970
 Hay más usuarios de sistemas GNU/Linux cada día; el incremento es todavía lento pero constante y cada uno tiene sus propias razones para usar distribuciones GNU/Linux o SO's de otras ramas. Quizás debido a este incremento, se puede observar un patrón de los errores que cometen los noveles en su llegada a sistemas libres o ideas mal preconcebidas que se la dificultan. En PCLinux OS Magazine, Paul Parnote no has hecho un resumen.



1. No instalar desde los repositorios.

Esto no es un error en sí mismo, se puede realizar sin problemas. Lo que sucede es que muchos usuarios llegan a GNU/Linux con la mentalidad "Windows" y siguen instalando software de ese modo: buscar el programa deseado por Internet, descargarlo e instalarlo. No tienen en cuenta estos usuarios que muchas distribuciones cuentan con gestores de paquetes que facilitan mucho el proceso de instalación, siendo ésta realmente sencilla y rápida.

2. Actualizaciones "selectivas".

Elegir qué actualizas y qué no actualizas puede volver el sistema inestable, con el paso del tiempo. Paul recomienda marcar todas las actualizaciones de las que avise el manager de actualizaciones para evitar potenciales problemas.

3. GNU/Linux NO es Windows.

Un concepto sencillo de entender pero difícil de asimilar, tras años de usar sistemas Microsoft. El novel debe tener en cuenta que usa otro SO y que tiene semejanzas en algunos puntos pero no, no es lo mismo ni tiene la misma lógica de trabajo. Por tanto, el recién llegado debe tener una mente abierta a novedades e intentar aprender de ellas.

4. El uso de la terminal.

En las distribuciones actuales, casi todas las "tareas diarias" pueden llevarse a cabo mediante una interfaz gráfica. No obstante, tras un tiempo de trabajo con el sistema, pronto todo usuario descubre que muchas de esas tareas se pueden realizar más rápido desde la terminal o que, paradójicamente, son más sencillas con ella.

5. Mal uso de los foros de ayuda.

Acudir a los foros con problemas que pueden resolverse en 1 minuto, tras una breve búsqueda por Internet, por esos foros o, incluso, acudiendo a las man pages, es contraproducente. Si puedes encontrar la solución a tu problema sencillamente, ¿por qué perder más tiempo describiendo tu problema y/o lo que deseas? Además, en el proceso de búsqueda de soluciones, se aprenden muchas otras cosas, además de encontrar la solución que buscas. Y aquí añado algo que no menciona Paul: la inmensa satisfacción que produce el resolver tus propios problemas.

6. Usar derechos de root sólo cuando es necesario.

Con derechos de administración de root, si no sabes lo que estás haciendo, puedes comprometer seriamente la seguridad y/o estabilidad del sistema. Cuando se ejecuta un comando en la terminal para el que es necesario ser root, siempre es recomendable asegurarse de qué se está haciendo con él, qué va a producir.

7. Expectativas demasiado elevadas.

Es posible usar sistemas GNU/Linux en hardware antiguo y poco potente, dando nuevas posibilidades a equipos que estaban acumulando polvo. No obstante, esos equipos siguen siendo viejos y la distro que se use, por muy ligera que sea (o se configure) no aumenta la potencia de esos pc's/portátiles.

8. Utilizar demasiado wine.

Es lógico que, al principio, se quiera echar mano de los programas Windows a los que se está habituado. No obstante, olvidar las opciones que te ofrecen las aplicaciones libres de los sistemas GNU/Linux es despreciar una opción óptima, como mínimo. Existen varias tablas de equivalencias de software por la Red que pueden orientar al novel, durante los primeros días de uso de GNU/Linux.

9. Ignorar los mensajes de error del sistema.

En los sistemas GNU/Linux, los errores suelen venir acompañados de mensajes explícitos. No debemos obviarlos ya que lo más probable es que no seas el único que reciba esos mensajes y ayudarán a buscar la solución o a dar información del problema en los foros, en su caso.

10. Abandonar fácilmente.

Nadie nace enseñado y todo usuario ha tenido que aprender a usar el SO de su equipo. Obviedad: si un usuario conoce cómo usar Windows, por ejemplo, es porque lo ha aprendido, se ha tomado su tiempo para conocerlo poco a poco. GNU/Linux no es un sistema diferente, en ese sentido. Se necesita tiempo, constancia y perseverancia para aprender a dominarlo.

Éstas son las recomendaciones de Paul, en resumen. Seguro que cada usuario tiene las suyas propias...

FUENTE : http://www.linuxzone.es/2010/02/24/errores-comunes-de-los-recien-iniciados-en-gnulinux/
#45971
Noticias / No es fácil ser popular en Facebook
29 Noviembre 2009, 21:59 PM
por : Juan Ranchal: 29 Nov 2009, 11:45

A pesar de la popularidad de las redes sociales no parece fácil lograr fans en nuestras páginas. Un estudio de la compañía canadiense de análisis web revela que la inmensa mayoría, un 77% de las páginas tienen menos de 1.000 seguidores y alcanzar un millón únicamente está al alcance del 0,047 % de páginas.



La compañía de análisis especializada en redes sociales Sysomos analizó 600.000 páginas de usuario en Facebook. El desglose de seguimiento a páginas revela que no es sencillo ser popular en la red social:

- Un 5% de páginas tiene menos de 10 seguidores
- El 95% de las páginas tienen más de 10 seguidores.
- El 65% de las páginas cuentan con más de 100.
- El 23% de las páginas tienen más de 1.000 fans.
- Sólo el 4% de páginas cuentan con más de 10.000 seguidores, 100.000 seguidores tienen el 0,76% y únicamente el 0,47 % de las páginas (297) tienen más de un millón de fans.

Por categorías, el estudio revela que hay que todo, desde celebridades, productos, lugares, páginas web, música, ONGs, equipos deportivos, etc.



Por número de seguidores, dominan artistas como Michael Jackson a la cabeza en popularidad, estrellas de cine como Vin Diesel o políticos como Barack Obama.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2009/11/29/no-es-facil-ser-popular-en-facebook.html
#45972
Juegos y Consolas / Alien Arena 7.31
11 Octubre 2009, 01:47 AM
 Tenemos disponible para descarga el juego shooter en primera persona, Alien Arena 7.31. Hay cambios en el motor del juego, optimizaciones, sombras mejoradas, varios bugs solventados, sonido mejorado, anisitropic image filtering, arreglos en seguridad, 2 nuevos niveles, nuevos efectos climatológicos, etc. Aquí encontraréis el listado completo de cambios. En planetarena.org encontraréis capturas y vídeos del juego y en icculus.org/alienarena nos ofrecen los links de descarga para sistemas GNU/Linux, Windows y Mac OS.

Vía linuxgames.

FUENTE : http://www.linuxzone.es/2009/10/10/alien-arena-731/
#45973
por : Jesús Maturana: 03 Oct 2009, 18:52

Los que ya tenemos unos años encima conocemos perfectamente la época pre Intel con sus 286 y 386 en la que comenzaron a acaparar una gran cuota de mercado. Época como la de los Amstrad CPC y las pantallas de fósforo verde o bien la de los Spectrum. Os presentamos una web en la que a través de Java nos ofrecen todos los títulos para ZX Spectrum listos para ser jugados.

En la página ZXSpectrum.net han recopilado cientos de juegos para el popular ordenador de hace 25 años. Están ordenados alfabéticamente según los años en los que salieron, comenzando en 1982, y acabando en 2009. Sí, aún hay desarrollos para la plataforma.

Desde el propio navegador y gracias a Java es posible rememorar viejos tiempos con juegos de nuestra niñez y los comienzos de este mundo que avanza y no para, conocido como informática.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2009/10/03/zx-spectrum-implementado-para-jugar-a-traves-de-internet.html
#45974
Nintendo continúa apostando por los títulos pequeños. Para ello han celebrado la tercera reunión con medios internacionales para presentar los nuevos juegos que van a aparecer en los servicios de descarga DSiWare y Wii Ware. Una presentación realizada en Londres y que fue oficiada por Laurent Fischer, Director de Marketing y PR de Nintendo Europa.

Aunque en dicho evento, los auténticos protagonistas fueron los juegos, no faltaron otras estrellas, como Dave Grossman, co-creador del mítico Day of theTentacle , que vino a presentar el tercer episodio de Tales of Monkey Island, o Kenji Eno, el director musical de Altered Beast, que ha regresado al mundo de los videojuegos después de 10 años, para realizar You, Me and the Cubes.

También hemos podido ver la aportación de los estudios Aardman, padres de Wallace y Gromit, y colaboradores de la nueva herramienta gratuita para DSi, el programa para animar Flipnote Studio. Y todo eso sin olvidar algunas reseñables nuevas obras de arte del ocio electrónico, como la secuela de Lost Winds o el nuevo juego made in Spain Zombie Panic in Wonderland, de los valencianos Akaoni Studios.

Por otro lado, Nintendo también ha anunciado la creación del concepto Embajador de la Conexión de Nintendo. Este sistema lleva a los jugadores a ganar puntos para descargar nuevos juegos para su consola. Cada vez que un Embajador ayude a una persona a conectar la consola, ambos obtendrán 500 puntos gratuitamente.

Si además el embajador supera las diez ayudas, podrá descargarse gratuitamente todos los juegos de NES de la Consola Virtual. En el caso de que sean 20 las personas que haya ayudado, aparte de los diez mil puntos correspondientes, el embajador obtendrá gratuitamente todos los juegos de NES, SNES y Nintendo 64 de la consola. Novedades que demuestran que el futuro viene mediante conexión a Internet y sin soporte físico.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/520626/0/wiiware/dsiware/2009/

       
#45975
Raven Squad aterrizará el próximo viernes 18 de septiembre en las tiendas españolas. Se trata de un videojuego de estrategia en tiempo real y acción en primera persona que saldrá a la venta en formato PC y para la plataforma Xbox 360. Desarrollado por Atomic Motion y distribuido en España por Koch Media, Raven Squad está ambientado en el Amazonas, en un futuro cercano y presenta una mezcla única de los géneros de acción en primera persona y la estrategia en tiempo real.

Raven Squad sitúa a los jugadores a los mandos de dos escuadrones de mercenarios que irrumpen entre las líneas enemigas en la jungla del Amazonas. Será necesario un planteamiento táctico y el empleo de una gran cantidad de fuerza bruta para escapar vivo. Cada uno de los ocho componentes del escuadrón posee habilidades y un armamento específicos que el jugador tendrá que manejar de forma inteligente para progresar a lo largo de los objetivos marcados en el juego. Raven Squad permitirá además intercambiar el estilo el juego, pasando de estrategia en tiempo real a la acción en primera persona. El dominio de ambos estilos y su experto manejo permitirá que los usuarios salgan vivos de la jungla.

Se trata por tanto de una experiencia visual competitiva, que ampliará las miras de la concepción habitual de los títulos de corte militar. De esta forma, tanto los amantes del género de la estrategia en tiempo real como de la acción en primera persona disfrutarán con este intenso juego.

Características esenciales
- Ambientado en el Amazonas en el año 2011, los jugadores disfrutarán de una jungla recreada con exuberantes gráficos, inquietantes sonidos ambientales y cambios climatológicos. Además, tendrán que enfrentarse a un enemigo que se mueve en su propio entorno.

- Raven Squad combina las mejores características de los juegos de disparos en primera persona y de la estrategia en tiempo real, para ofrecer una experiencia repleta de acción y dinamismo.

- Su modo cooperativo de campaña permite a los jugadores ponerse al mando de un pelotón y jugar con un amigo en línea.

- Posibilidad de elegir entre 6 personajes diferentes, con distinta personalidad, armamento y habilidades.

Más información sobre este nuevo videojuego en www.ravensquad.com

Si quieres participar en el sorteo de 12 unidades de este videojuego pincha en este enlace: http://www.armas.es/foro/viewtopic.php?f=52&t=876414

FUENTE :http://www.armas.es/actualidad/noticias/30378-raven-squad-estrategia-en-tiempo-real-combinada-con-accion-en-primera-persona.html

#45976
artículo de Emilio Morales publicado el 17 de Septiembre de 2009...

  Games for WindowsMicrosoft ha anunciado recientemente la actualización del programa Games for Windows, que incluirá a partir de ahora nuevas directrices técnicas, una opción de autocertificación y un set de 22 requisitos técnicos que han sido diseñados para facilitar la experiencia de instalación de los juegos adheridos al programa, garantizar el soporte en arquitecturas de 32 y 64 bits, soportar ratings y control parental en Windows 7, así como una mejor integración en el Explorador de Juegos de Windows (Vista y 7), que incluiría notificaciones en caso de que se encuentren actualizaciones, entre otras mejoras.

Microsoft tiene la intención de que más desarrolladores participen con un mayor número de títulos que pasen un set estandarizado de requisitos técnicos, puesto que los juegos que lo hagan ofercerán a los consumidores una mejor experiencia de juego, y así los gamers podrán esperar juegos de gran calidad en todos los que estén adheridos al programa. Además, los nuevos requisitos permitirán que los desarrolladores de juegos aprovechen las características que incorpora Windows 7, que será lanzado el 22 de octubre.

Muchas de estas características ya se pueden probar en la nueva versión del cliente de Games for Windows, que puede ser descargado desde aquí.

FUENTE :http://www.ethek.com/nueva-version-del-programa-games-for-windows/

#45977
Existen miles de juegos gratuitos en la red pero son pocos los realmente buenos. Para que no pierdas el tiempo frustrándote con juegos aburridos, lentos o simplemente malos hasta llegar a uno que valga la pena, elegimos los mejores 5 juegos online y te explicamos porque son tan buenos.

FUENTE :
http://www.elhacker.net/noticias/elhacker-1252670079.html
#45978
El próximo 16 de octubre llegará a España el videojuego "Trópico 3". Distribuido en nuestro país por la multinacional Koch Media, se trata de la tercera entrega de un exitoso formato en el que el jugador debe ponerse en la piel de un líder caribeño y dirigir, con más o menos acierto, a todo un país. Por el momento, se ha anunciado el lanzamiento de este videojuego para la plataforma Xbox 360 y para PC.

El nuevo y esperado "Trópico 3" está ambientado en los años de la Guerra Fría. En esta aventura virtual el jugador podrá elegir entre diversos líderes políticos y militares de la época, como por ejemplo Eva Perón, Che Guevara o Pinochet, entre otros. Reencarnados en ellos, podremos decidir las directrices de nuestro pueblo y dirigir nuestro propio ejército. De hecho, seremos nosotros quienes decidamos el destino de nuestra isla, en función de si nos comportamos como un líder demócrata, un guerrero revolucionario, o un frío dictador.

El videojuego es bastante fiel a la historia del siglo XX, por lo que nuestras decisiones como líderes políticos tendrán que ir en consonancia con los principales sucesos históricos acaecidos durante la Guerra Fría. Si no puedes esperar hasta el próximo 16 de octubre, fecha prevista para su lanzamiento en España, visita ya su web oficial y prueba su versión "demo" en el siguiente enlace:

http://www.tropico3.com/en/

FUENTE :http://www.armas.es/actualidad/noticias/30364-estrategia-militar-ponte-en-la-piel-de-un-lider-caribeno-en-el-videojuego-tropico-3.html
#45979
La expectación de los videojuegos está comenzando a rivalizar con las del cine. Si medio mundo se ha paralizado hace días por el estreno del primer tráiler de Avatar, la nueva película de James Cameron, poco menos podemos decir del de este nuevo anuncio de Assassin's Creed, una de las franquicias de videojuegos que menos han tardado en convertirse en un clásico imprescindible.

Esta miércoles, precisamente, se ha estrenado este nuevo tráiler en el que podemos ver a Ezio, la versión renacentista del Altair de la primera entrega, pasear como todo un asesino por los tejados de Venecia y Florencia. Una vez más, el arte cobra protagonismo en este vídeo, pudiendo ver cuadros de Leonardo DaVinci, Miguel Ángel y Botticelli.

  Todo un espectáculo, con toque cultural, y que promete algunos cambios en el desarrollo, como las fases aéreas o las que nos sitúan en una alocada carrera con una carreta desbocada por aquellos caminos de hace siglos.

Como último detalle, el tráiler vuelve a anunciar la White Edition, que incluye caja exclusiva, figura de Ezio y una misión nueva completamente exclusiva.



       FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/509488/0/assassins/creed/dos/
#45980
Casi cuatro décadas después de la separación de los Beatles, la mítica formación británica regresa a la vida el próximo día 9 en el videojuego The Beatles: Rock Band con el que los fans podrán probar su destreza emulando clásicos como Get Back, Yellow Submarine o Twist and Shout.

El juego musical llegará a los mercados internacionales el 9 de septiembre con 45 temas y un precio que estará entre los 60 y los 250 dólares, en función de los instrumentos virtuales que se adquieran.

La irrupción del grupo de Liverpool en el mundo de las consolas es uno de los eventos más esperados del año en el sector, tal y como se pudo comprobar en la pasada feria de videojuegos E3 celebrada en Los Ángeles a principios de junio.

La presentación del producto estuvo respaldada por los Beatles supervivientes, Paul McCartney y Ringo Starr, así como por las viudas de John Lennon y George Harrison, y el área de exhibición del programa con actuaciones en directo fue una de las más concurridas del evento.

The Beatles: Rock Band ha sido producido por MTV Games y Harmonix como una edición personalizada sobre los éxitos musicales de los cuatro de Liverpool sobre la base del juego ya existente Rock Band.

Una de las principales novedades de este producto será que permitirá cantar simultáneamente a tres usuarios, tal y como hacían los Beatles, con el fin de añadir realismo a la interpretación. El programa vendrá acompañado en su edición de alta gama con un simulador de la batería de Ringo Starr así como del bajo que empleaba McCartney, si bien las guitarras que imitan las de Lennon y Harrison se venderán aparte.

Clásicos desde 1963 hasta 1970

No obstante, el videojuego será compatible con mandos empleados para programas similares como Rock Band o Guitar Hero. Los fabricantes anunciaron ya 44 de los 45 títulos que van incluidos en el software, que han sido rescatados de toda la discografía del grupo, desde sus primeros años hasta la separación de la banda, aunque el criterio de selección de temas tuvo en cuenta no sólo la repercusión de la canción sino su capacidad de adaptarse al juego para cuatro personas.

Así, clásicos como Let it Be, Lady Madonna o The Long and Winding Road se han quedado fuera por el momento.

En la lista de éxitos sí están I Saw Her Standing There (1963), Can't Buy Me Love (1964), Ticket To Ride (1965), Drive My Car (1965), Yellow Submarine (1966), Lucy In The Sky With Diamonds (1967), Back In the U.S.S.R. (1968), Something (1969), Here Comes the Sun (1969) o Get Back (1970).

Los internautas han estado especulando sobre cuál será la última canción que tendrá el juego, unos debates en la web en los que se imponen como opciones más probables Hey Jude y We Can Work It Out.

The Beatles: Rock Band estará disponible para las consolas PlayStation3 de Sony, Wii de Nintendo y Xbox 360 de Microsoft, si bien los usuarios de esta última podrán descargar de la web en exclusiva el tema All You Need Is Love.

Los fabricantes anunciaron que una vez el juego esté en la calle se podrá comprar en internet el disco Abbey Road (1969) al completo adaptado para el programa, aunque no se concretó una fecha para la salida de este producto.

FUENTE :http://www.cincodias.com/articulo/tecnologia/Beatles-cobran-vida-videoconsola/20090831cdscdstec_1/cdstec/

#45981
 Tan sólo tres días ha necesitado el último lanzamiento de Eidos para pasar a formar parte de la historia. Y es que el Caballero Oscuro ha vuelto a demostrar que los superhéroes son algo muy serio.

Después de los éxitos, tanto económicos como de crítica, de la útima película de Batman, le llega el momento del reconocimiento de su nuevo videojuego, que ha batido todos los records en lo que a puntuación en los medios especializados se refiere. Concretamente, Batman: Arkham Asylum ha conseguido ya una media de 92 sobre 100, según Metacritic.

Tal es la repercusión sobre la valoración de dicho juego, que los responsables del Libro Guiness de los Records han decidido tomar constancia. El juego ha conseguido el galardón de ser considerado 'El juego de Superhéroes mejor valorado de la historia'.

Una pequeña recompensa para un juego que cumple con todas las promesas que hace, y que ofrece una de las historias más intensas e interesantes de los últimos años.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/507181/0/batman/arkham/guiness/

       
#45982
 Si te gusta matar nazis y te gusta matar zombis, ya tienes juego. Wolfenstein es un juego de disparos en primera persona que traslada al jugador hasta lo más profundo de la Alemania nazi, al corazón de la Segunda Guerra Mundial. Eso sí, se trata de una interpretación libre del acontecimiento que, por respetar, sólo respeta la tradición paranormal de la saga.

Si matar nazis era poco, casi desde el principio de la serie (en la huida de Castle Wolfenstein no ocurría), la gente de Raven Software pensó que sería interesante ver cómo el jugador se las apañaría con zombis, supersoldados y eventos de lo más extraños en mitad del campo de batalla. La idea cuajó.

En el último juego de la saga, que acaba de salir a la venta, el jugador tendrá cierto control sobre los eventos misteriosos. En su mano, además de las armas habituales, el agente aliado B.J. Blazkowicz, tendrá un medallón que le permitirá acceder al Sol Negro, un talismán que los alemanes quieren convertir en su arma de combate y que Blazkovicz utilizará a su antojo (no hay que ir recaudando ningún 'combustible' para que funcione). Las funciones clave son: el Velo, el Mire y el anti-escudos.

Con el Velo, el jugador se 'traslada' a otra dimensión en la que, además de ver todo en azul en una especie de sistema de visión nocturna, los puntos débiles de los contrarios se resaltarán y no sólo eso, sino que descubrirás atajos para atravesar muros o alambradas. El Mire es el nombre que en esta ocasión se le ha dado al conocidísimo y explotadísimo 'tiempo bala' que ya funcionaba en tiempos de Max Payne. El sistema anti-escudos, pues eso, atraviesa cualquier oposición rival en situaciones que tengamos que ir liquidando a 'los malos' sí o sí. Pero lo de recurrir a la 'magia negra' será momentáneo. En realidad el jugador se las apañará casi siempre con las armas convencionales de la Segunda Guerra Mundial que, en este caso y gracias a un sistema de recolección de oro, gira en torno a la transformación y mejora de estas hasta convertirlas en un arsenal de destrucción sin igual.

El planteamiento, en lugar de hacerse a través de una historia lineal en la que se suceden los niveles, traslada al jugador a determinados escenarios a 'explorar' en los que Blazkovicz irá encontrándose con miembros de diferentes facciones de la resistencia alemana que le harán sus encargos. Suena bien, pero está mal resuelto. Los argumentos de las diferentes misiones no se entrelazan y no existen motivos para que no se nos planteasen todas las misiones seguidas. La exploración, que podía ser un aliciente, se convierte en un obstáculo para la acción, y en una serie de anodinos paseos por escenarios que, bien resueltos gráficamente, no llegan a acaparar la atención del jugador. Isenstadt, ciudad que se convierte en el epicentro del juego, se queda pequeña enseguida y entra una sensación de 'aquí he estado antes' que, definitivamente, termina por ser verdad porque pasas una y otra vez por las mismas calles.

Enfrente, el jugador se irá encontrando con todos los rangos de soldados arios del ejército de Hitler y, por supuesto, algunas de sus perversas creaciones experimentales que, como no, en el juego ganan en espectacularidad. Un soldado con una armadura y casco a lo Darth Vader o toda una serie de esqueletos andantes a los que no les falta detalle en los uniformes, serán sólo algunos de los contrarios a batir. Eso sí, se echa en falta un Hans Grosse como el de aquel Wolfenstein 3D de principios de los noventa y, como no, a un Mecha-Hitler (un robot gigante con la apariencia del líder alemán) que en la nueva generación hubiera sido poco menos que memorable.

La persecución a la que se ve sometido el agente Blazkovicz durará poco más de ocho horas, una buena campaña en solitario que se une a un multijugador en el que sí que encontramos demasiados detalles que lo dejan algo 'cojo'. Por un lado que sólo tiene tres modalidades y algo anticuadas en su planteamiento: Asesino por equipos; Objetivos, en el que un equipo trata de cumplir una misión y el otro impedirlo; y Contrarreloj, en el que los equipos compiten por cumplir una misión en el menor tiempo posible. A eso se le une que sólo podrán participar hasta 12 jugadores.

Vuelve al castillo
Si no te decides a comprarte esta nueva entrega, de momento puedes entretenerte con el Wolfenstein 3D original que fue lanzado a principio de junio tanto en el Bazar de Xbox Live Arcade, como en la PlayStation Network. Con esta joya, que se convirtió en referente de shooters de su tiempo, podrás disfrutar de sesenta niveles para poder huir del Castillo Wolfenstein.

Wolfenstein sale el 28 de agosto para PC, PS3 y Xbox 360

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/28/navegante/1251441599.html

#45983
W32/Induc-A indica que los desarrolladores de software podrían infectar a sus clientes sin querer.

Diario Ti: Sophos recuerda una vez más a las empresas la importancia de proteger las redes corporativas del malware tras descubrir un insólito virus – cuya expansión probablemente esté causada por desarrolladores de software o equipos de desarrollo internos especializados en aplicaciones escritas en lenguaje Delphi.

Dicho virus, que ha sido identificado por Sophos como W32/Induc-A, se inserta en el código fuente de cualquier programa Delphi que encuentra, infectando el ordenador y a continuación se compila en un ejecutable terminado. Delphi es una variante del lenguaje Pascal, desarrollado originalmente por Borland, y ahora utilizado para el desarrollo rápido de programas Windows así como aplicaciones de base de datos.

El virus no es sólo un ataque a los desarrolladores de software que utilizan Delphi, sino que puede afectar también a aquellos usuarios que utilizan programas que han sido escritos con este lenguaje.

Durante las pasadas 36 horas, SophosLabs ha recibido más de 3000 ejemplos de programas infectados por el virus W32/Induc-A, lo que sugiere que el malware ha sido activado por cierto tiempo, y que han sido infectados varios desarrolladores especializados en la creación de estos programas.

Irónicamente, Sophos también ha visto que un número de Troyanos bancarios, frecuentemente escritos en Delphi e infectados por Induc-A, indica que los propios autores podrían estar infectados.

"Aunque la mayoría no somos desarrolladores de Delphi, hay muchos usuarios en cuyos ordenadores corren programas escritos en este lenguaje que podrían estar contaminados", afirma Graham Cluley, Consultor de Tecnología de Sophos. "Es posible que las aplicaciones afectadas estén disponibles para ser descargadas de la red de sitios legítimos o de CD Roms que ofrecen algunas revistas".

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=23714
#45984
La realidad supera la ficción, pero la ficción también se adelanta a la realidad. Un juego online, thegreatflu.com , invita a los navegantes a combatir la nueva gripe por todo el mundo. ¿El reto? Conseguir que muera el menor número de gente posible. La Universidad Erasmus de Rotterdam (Holanda) diseñó el simulador con motivo del año Darwin del pasado mes de febrero. Ahora es mucho más que un juego después de que la pandemia haya acabado con la vida de 12 personas en España y 2.144 en todo el mundo, según el Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC) .

Música peliculera, fotografías de la gripe española de 1918 y un comentarista de voz engolada nos pone en preaviso: "Eres líder del World Pandemic Control y una nueva pandemia anda suelta. Tu misión es evitar que se extienda por todo el mundo". Virus Kai, virus del jabalí, gripe dorada... Cinco eufemismos que aluden a la nueva gripe se presentan al internauta antes de cada partida para que decida el nivel de dificultad. Curiosamente, el más complejo se denomina gripe de Broadway.

Albert Osterhaus, jefe del Departamento de Virología del Centro Médico Erasmus,ha confesadoesta semana a la BBC que "el videojuego está basado en el interés por sensibilizar a la población sobre las amenazas que supone la pandemia y los elementos existentes para contenerla". Osterhaus también ha matizado que "de ninguna manera" pretenden convertirse en sustitutos de las recomendaciones realizadas por las autoridades médicas autorizadas. "El único propósito es crear otra vía deinformación", ha añadido.

Cómo se juega

El manejo del juego es muy sencillo. Con el cursor del ratón podemos desplazarnos por todo el mundo con un pequeño mapa en el centro de la pantalla como brújula. Contamos con un presupuesto de 2.000 millones de euros y una serie de opciones para minimizar el riesgo de la gripe. Entre otras medidas, podemos distribuir máscaras, mejorar el sistema sanitario de cada país, informar a los ciudadanos o enviar a grupos de investigadores al lugar de la catástrofe. El jugador puede consultar en todo momento el número de infectados y fallecidos y, a la derecha de la pantalla, puede consultar el éxito o fracaso de sus acciones, así como varios recortes de prensa y vídeos. Cerrar colegios, mercados y aeropuertos, sólo como última opción. China, India, México... Saber dónde se originará el brote de gripe es una incógnita.

No es la primera vez que surgen este tipo de premoniciones en torno a la nueva gripe. A mediados de este mes, el bloguero especializado en televisión Hernán Casciari contaba en su bitácora que la BBC había decidido posponer el estreno de la segunda temporada de Survivors por sus similitudes con la nueva gripe.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Frenar/nueva/gripe/golpe/raton/elpeputec/20090819elpeputec_1/Tes
#45985
Noticias / El precio de espiar a tu ex
24 Agosto 2009, 02:49 AM
El amor se acaba pero la curiosidad nunca nos abandona. Y a veces nos preguntamos: ¿Qué será de aquella persona? ¿Habrá encontrado pareja? Una mujer de Pamplona no ha podido resistir la tentación de saber que pasaba en la vida de su ex novio y ha decidido entrar a su cuenta de correo electrónico, revisar su contenido, mandar mensajes y hasta cambiar su contraseña, todo ello sin la autorización del propietario. La Policía Nacional la ha detenido junto a su cómplice, una amiga, por lo que considera un delito de descubrimiento y revelación de secretos.

La investigación policial se inició con una extraña demanda interpuesta por un hombre que aseguraba que alguien había entrado a su e-mail. Al parecer, el intruso se había apoderado de la cuenta, llegando incluso a comunicarse con algunos contactos del denunciante a través de una aplicación de chat.

Dicho intruso resultó ser una antigua novia de la víctima y una amiga, que operaban desde la casa de la última. Las detenidas han sido puestas en libertad y deberán comparecer ante la ley cuando sean citadas. Para ahorrarse este tipo de disgustos, la policía sugiere poner contraseñas seguras y cambiarlas regularmente. Eso, y cortar en buenos términos...

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/precio/espiar/ex/elpeputec/20090821elpeputec_1/Tes
#45986
 Recoger chatarra, atracar una tasca o beber calimocho son algunas de las opciones que ofrece 'Mendigogame', el juego 'online' gratuito en el que el usuario lucha por convertirse en el mejor sintecho, y que lanza ahora su versión en español, tras un éxito rotundo en Alemania.

"Teníamos pensado desde hacía tiempo lanzarnos al mercado español porque, en el sector de los juegos por Internet, el mercado hispanohablante es muy fuerte", explicó Janina Vernal, portavoz de la empresa creadora del juego, Farbflut Entertainment.

El formato pionero, 'Pennergame', nació hace dos años con la idea de que el jugador recorra las calles de Hamburgo (oeste de Alemania), con su álter ego mendigo, tratando de progresar en la escala social, usando todo tipo de trucos.

Los fundadores de la empresa, Niels Wildung y Marius Follert, que tenían por entonces 18 años, habían pensado diseñar un juego para sus amigos, a modo de pasatiempo, y decidieron que la acción tuviera lugar en su ciudad natal.

A Hamburgo le sucedieron otros escenarios como Londres, París y Varsovia, pero el verdadero éxito llegó con la segunda edición alemana, con Berlín como protagonista. En la primera semana de funcionamiento se habían apuntado ya más de 300.000 personas a la aventura de recorrer virtualmente la capital alemana. A día de hoy, con casi dos millones de usuarios registrados, se ha convertido en uno de los primeros juegos 'online' del país.

En Madrid
"Ahora te has convertido en un mendigo sin talento, asiduo a la Cuesta de la Vega y que no sabe leer ni escribir. Hablar tampoco se te da bien. Pero ya estás hart@ de tanta miseria: lo que quieres es hacerte rico". Con estas palabras recibe al usuario la página de inicio de 'Mendigogame', que abre la puerta a la aventura callejera.

Tan sólo hay que elegir un nombre de mendigo y facilitar una dirección de correo electrónico y una contraseña; eso basta para elaborar el perfil personal en el que se irán registrando, a medida que avanza el juego, todos los progresos, el dinero que se consigue acumular, el nivel de aseo y hasta el índice de alcoholismo.

Este concepto de juego de simulación por Internet se basa en una realidad social, al tiempo que combina el ocio con las múltiples posibilidades de comunicación que ofrecen las redes sociales. Se puede escoger entre 24 tipos distintos de armas, 22 modelos de vivienda, 8 lugares de gorroneo, y 23 técnicas de defensa para las luchas de bandas.

"En la versión española hemos hecho un esfuerzo enorme por adaptar el juego al ambiente madrileño", insistió Vernal. Así, las clásicas hamburguesas alemanas han sido sustituidas por los castizos bocatas de lomo, la cerveza por el calimocho y el vodka por whisky de la marca 'DyC', además de los escenarios de la ciudad.

El jugador tiene además que elegir a un animal como mascota para que le acompañe en su aventura; lo que puede empezar como una simple cucaracha, puede llegar a convertirse en un toro, si consigue ascender al máximo escalafón. La única norma es que todo el que desee participar debe hablar español, independientemente de su nacionalidad.

'Boca a oreja'
Sólo dos días después del lanzamiento de la versión española del juego, había más de medio centenar de jugadores registrados, que habían gorroneado en total alrededor de 44.000 euros, se habían bebido 5.000 calimochos y habían comido 92 bocadillos de lomo.

Su fama se extiende a gran velocidad, pero eso sí, mediante la vieja técnica del "boca a oreja", a través de los foros y blogs, ya que la empresa no invierte en campañas de publicidad.

Pero no todo son buenas críticas, pues el 'Pennergame' de Hamburgo fue tachado de mal gusto e incluso se intentó su prohibición, con lo que la firma se vio obligada a incluir una nueva cláusula en esa versión del juego, que prohíbe a los personajes consumir alcohol entre las 06:00 y las 22:00 horas.

Por el momento, ese capítulo ha quedado atrás y Farbflut Entertainment prepara dos nuevas versiones de su criatura, una para Moscú y otra para Estambul, y a la vista del éxito que pueda tener la edición española, también se plantea lanzar una versión latinoamericana, que tenga lugar en México D.F. o Buenos Aires.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/06/navegante/1249572416.html

#45987
Por Ángel Jiménez de Luis

28 de julio de 2009.- Decir que adoro la saga de Monkey Island sería quedarme muy corto. En la década de los 90 y los primeros años del milenio devoré todo lo que salió a la venta bajo el sello de LucasArts pero sin duda las aventuras de Guybrush Ulysses Threepwood fueron las que más disfruté. Adoro las autorreferencias que contienen los diálogos, esos pequeños guiños que hay en la historia hacia quienes han jugado los episodios anteriores u otros juegos de la compañía. Cada detalle de la saga está grabado en mi cerebro hasta el punto de que aún me viene la música del juego a la memoria en los momentos más inesperados. El otro día me pasó en la ducha y no pude quitarme la canción de la cabeza hasta la noche.

Traigo el tema al blog porque de repente Monkey Island ha vuelto a ponerse de moda. Para empezar Telltale Games ha resucitado al personaje en Tales of Monkey Island http://www.telltalegames.com/monkeyisland, una serie de aventuras episódicas para descarga de la web con el mismo aire de las primeras aventuras gráficas (la saga perdió mucho al pasar a las 3D). Telltale Games también recuperó hace años otra de mis aventuras favoritas: Sam and Max. Sin dudarlo un instante me compré toda la "temporada" (seis entregas) y debo decir que me he vuelto un defensor de las aventuras en episodios. Son una buena forma de dosificar el juego y el precio es bastante razonable. Cada episodio cuesta nueve dólares, el pase de temporada, con un disco físico que se entrega al final y que incluye todos los episodios, son 30 dólares.

El problema es que los juegos de Telltale Games no son compatibles con Mac. Estoy tentado de instalar una partición de Windows en el ordenador solo para jugar a la segunda temporada de Sam and Max y la primera de Monkey Island. Afortunadamente, Telltale Games tiene previsto sacar los dos títulos en Xbox Arcade y Wii.

Más contento aún estoy con la decisión de LucasArts de volver a crear la primera entrega, The Secret of Monkey Island, con nuevos gráficos. Ha salido a la venta este verano para Xbox Arcade y PC (Steam). El juego es exactamente el mismo, punto por punto, pero con una apariencia más pulida que aún así respeta la atmósfera del original. Los nostálgicos podemos volver a ver los gráficos y las escenas de la versión antigua —e incluso jugar con el sistema SCUMM y los comandos tradicionales- en cualquier momento pulsando sólo un botón.

Ahora sólo queda esperar a la reedición de mi otra aventura favorita: Loom. Está en la agenda de LucasArts junto a The Dig e Indiana Jones and the Fate of Atlantis, la que muchos consideramos como una auténtica película más en la saga de Indiana Jones (y sin duda infinitamente mejor que el bodrio que nos ha colado Steven Spielberg). Comentario personal: ¿es descabellado pedir una versión de las aventuras para iPhone? Creo que la pantalla táctil del teléfono, y donde digo iPhone puedo decir también Android, es un excelente punto de partida para aventuras gráficas pero por ahora no he visto ninguna gran compañía arriesgarse con un buen título.

Actualización: Me comentan a través de Twitter que la nueva edición de Monkey Island sí está disponible para iPhone, aquí está el enlace http://itunes.apple.com/WebObjects/MZStore.woa/wa/viewSoftware?id=324741347&mt=8 . Desgraciadamente no hay versión de las nuevas aventuras. Los controles de esta conversión dejan mucho que desear... creo que se han precipitado.

FUENTE
:http://navegante2.elmundo.es/navegante/2009/07/28/gadgetoblog/1248790054.html
#45988
No es una novedad que las compañías de videojuegos siempre buscan rostros conocidos que engalanen sus portadas y así atraer a la mayor cantidad de público posible. A pocos meses de que llegue la esperada nueva entrega de FIFA, EA Sports ha desvelado que ha fichado a Xavi.

El popular centrocampista del FC Barcelona será la imagen de portada de FIFA 10 en España, el simulador de fútbol número 1 en ventas a nivel mundial (Según datos globales de NPD Group facilitados por EA), que estará disponible este otoño. Además, en la pasada edición, FIFA fue considerado el mejor videojuego de fútbol de nueva generación en España por la prensa especializada.

Xavi Hernández, de 29 años, ha sido reconocido como el mejor jugador del la Eurocopa 2008, además de integrante del equipo ganador de la Champions League, la Liga BBVA y la Copa del Rey. El joven catalán, que ha forjado su carrera en las categorías inferiores del FC Barcelona, club al que llegó en 1991 con tan sólo 11 años, es ahora un experimentado centrocampista que se caracteriza por dirigir el juego con sobriedad y que cuenta con una excelente visión de las jugadas.

"Todo aficionado a los videojuegos sabe que FIFA es el título de fútbol de referencia", opinó Xavi. "Para mi es un honor y estoy muy agradecido por poder representar la nueva entrega de FIFA 10 en España y ser imagen de la campaña mundial de FIFA. Con las nuevas mejoras del producto, estoy convencido que disfrutaremos aún más jugando con los amigos".

En Electronic Arts no se han dormido en los laureles y trabajan en diversas mejoras para FIFA 10, desde el apartado gráfico, como las animaciones, al control, con nuevos movimientos de control que afectan especialmente a los regates. Por su parte, Konami está trabajando duro con Pro Evolution Soccer, que estrenará un nuevo motor gráfico y tendrá a Fernando Torres como imagen.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/xavi-sera-la-imagen-de-fifa-10-en-espana-1276364591/
#45989
Juegos y Consolas / linuX-gamers Live 0.9.5
28 Junio 2009, 21:59 PM
Ya podemos descargar la última versión de esta distribución live-DVD ("boot 'n play") que incluye decenas de juegos que podremos disfrutar sin necesidad de instalarlos previamente. LinuX-gamers Live 0.9.5 está basada en Arch y se ofrece en varios formatos: Lite ISO, el formato CD que ofrece una selección de juegos menos numerosa; Lite USB, que incluye la misma selección de juegos que el formato Lite ISO pero para memorias usb; Big ISO (dvd), la versión completa con todos los juegos incluidos; y, finalmente, el formato Big-USB, que incluye los mismos juegos que el formato Big ISO pero para memorias usb de 5 GB's. A continuación, encontraréis la relación de juegos incorporados y los enlaces de descarga.

  Seguir leyendo : http://www.elhacker.net/noticias/elhacker-1246219081.html
#45990
La industria de los videojuegos de PC está cambiando: a la bajada de las ventas de juegos en formato disco está siguiendo un incremento cada vez más acelerado de los juegos online, tanto con suscripción como gratuitos.

Continuando el éxito de las versiones inglesa y alemana, la compañía Frogster está ahora preparando el lanzamiento de la versión española de Runes of Magic, planificada para septiembre de este mismo año. La versión española de este mundo online, con más de 1.000.000 de usuarios registrados, basado en un mundo de fantasía, comenzará incluyendo ya el contenido adicional Chapter II - The Elven Prophecy.

Por consiguiente, la versión en castellano incluirá, respecto a la versión originaria del título, a los Elfos como raza jugable, dos nuevas clases, nuevas regiones de juego, nuevos dragones e instancias para asaltos o raids. También contará con un nuevo sistema de mascotas, así como una nueva banda sonora.

De este modo, el juego pasará a formar parte de las filas de un creciente movimiento de títulos online gratuitos que plantan cara al fenómeno de World of Warcraft y de otros videojuegos que por lo que hay que pagar, tanto para adquirirlos como para jugarlos mediante una mensualidad.

De acuerdo con los planes de lanzamiento actuales, la fase de lanzamiento de beta cerrada comenzará en julio y se realizará en servidores dedicados, que más adelante serán los mismos que acogerán a la comunidad de jugadores hispanohablantes del juego, tras su lanzamiento final.

La fase de beta abierta será el siguiente paso en agosto. Los usuarios que participen en esta fase podrán conservar sus personajes y aprovecharlos cuando se lance la versión definitiva. La web en español acaba de lanzarse; en este sitio web los jugadores pueden registrarse para las fases de beta cerrada y beta abierta http://www.runesofmagic.com/es/landing/index.html .

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/474432/0/runes/magic/mmo/