Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#45901
artículo de Laura Fernández publicado el 3 de Mayo de 2010

Cuando abrimos un enlace que va directamente a un vídeo de YouTube, éste se reproduce automáticamente sin ofrecer opción alguna a ser reproducido cuando decida el usuario. Esto puede resultar algo incómodo, ya que muchas veces no nos da tiempo ni a ajustar el volumen.

Sin embargo, aunque el reproductor no ofrece opción alguna para evitarlo, sí existe solución, aunque sólo funciona con los navegadores Mozilla Firefox y Google Chrome. La extensión Stop Autoplay se encarga de bloquear la reproducción automática en los vídeos de YouTube, por lo que el vídeo se mantendrá en espera hasta que el usuario haga clic en él. Sin embargo, en Google Chrome, por ejemplo, el vídeo se irá cargando sin necesidad de que el usuario le de a reproducir. En Firefox funciona en la versión 3.6.3 y versiones anteriores.

FUENTE :http://www.ethek.com/youtube-desactiva-la-auto-reproduccion-de-video-en-youtube/
#45902
Noticias / Apple cierra Lala
3 Mayo 2010, 15:52 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 3 de Mayo de 2010

Si intentamos entrar en el servicio de música online Lala, nos encontraremos con un mensaje que informa de que "Lala cerrará el próximo 31 de mayo. Desafortunadamente, ya no aceptamos nuevos usuarios". Al parecer, Apple ha decidido cerrar Lala, el servicio que la compañía había adquirido hace sólo cinco meses. Según los expertos, esto puede deberse a que la compañía estuviese más interesada en su tecnología y equipo humano, que en el servicio en sí.

Apple podría estar pensando en aprovechar dicha tecnología para integrar iTunes Music Store en la nube. Si esto fuera así, los usuarios podrían almacenar sus contendios musicales en la nube y podrían reproducirlos en streaming. Además, también podrían incorporar programas de televisión y películas.

Aunque, de momento, no han querido explicar nada, en la página de Lala informa a los usuarios que han comprado canciones por adelantado o a aquellos que aún están esperando por su descarga, que se les reembolsará el dinero o, sino, se les ofrecerá créditos iTunes.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/apple-cierra-lala/
#45903
 Ya está disponible para descargar Miranda 0.8.22, la nueva versión de este cliente de mensajería instantánea multiprotocolo. Miranda soporta MSN, Yahoo, IRC, Jabber, ICQ, AIM, Gadu-Gadu, IAX, NetSend, Tlen, etc. Este programa gratuito es ligero en consumo de recursos y rápido en su ejecución, lo que le convierte en uno de los clientes de mensajería instantánea más completos. Está disponible para los sistemas operativos Windows 95, 98, ME, NT, 2000, 2003, XP, Vista y Windows 7.

Además, para hacer de él aún un programa más completo, Miranda nos permite descargar plugins (también conocidos como complementos o addons) para ampliar sus funcionalidades. Los podemos descargar desde este enlace.

Miranda 0.8.22 incluye algunas mejoras y correcciones de seguridad respecto a versiones anteriores, que detallamos a continuación:

- En Gadu-Gadu se añade soporte para notificaciones de escritura
- En Yahoo se habilita UTF-8 por defecto
- Se actualiza la librería zlib a la versión 1.2.5
- En ICQ se añade un icono que faltaba al pack de iconos del instalador
- Corregidos algunos problemas cuando se reseteaba la configuración con Yahoo Japón

Podemos bajar Miranda en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descargar Miranda

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/05/02/miranda-0-8-22-el-cliente-de-mensajeria-instantanea-se-renueva/
#45904
Ya son más de cuatro millones de personas sin trabajo en España y el ingenio se agudiza.

Para compartir experiencias, propuestas, y lo que se les ocurra o les preocupe ha nacido una nueva plataforma web, Paradópolis, la Ciudad de los Parados, que pretende ser un punto de encuentro de este colectivo.

La idea le surgió al informático Javier Sáenz Pinillos, afincado en Barcelona, al contemplar cómo a su alrededor había familiares o amigos que estaban sin trabajo y tenían dificultad para llegar a fin de mes.

"Decidí montar esta plataforma web para que todas las personas que están en el paro tengan la posibilidad de tener un punto de encuentro y a partir de ahí que ellas mismas decidan si se quieren o no ayudar o si pueden llevar a cabo otras iniciativas", declaró Sáenz a RNE.

Esta peculiar ciudad está dividida en barrios - el de la opinión; el de las aficiones y creadores; el de las familias; el del ahorro en tiempos de crisis; el de la solidaridad; el de las asociaciones y las quedadas o el de los sindicatos y las consultas laborales, y no pretende ser un lugar donde buscar empleo sino algo más.

"Debería ser un centro de reunión de los parados para que todos ellos como grupo, dejen de ser invisibles y puedan, en un momento dado, formar un grupo real con ideas propias. (Ser) un grupo de presión, que sea capaz de aportar las ideas para salir de la crisis", agregó Sáenz.

En la web, hay un espacio de clasificados para que la gente anuncie sus habilidades u ofrezca un piso en alquiler, por ejemplo, pero también pretende ser una guía.

"Esta mañana una persona ha puesto en un post que desde que está en el paro se reúne con otras personas paradas y comparten las comidas y así les sale mucho más barato. Igual tenemos que acabar en este tipo de modelos porque no se puede sostener el tipo de vida que llevábamos hasta ahora", explicó.

La web, que oficialmente arranca el sábado 1 de mayo, día del trabajo, tiene de momento 398 miembros y ha llegado a tener 1.427 usuarios, según los datos publicados en la misma página.

Todavía es pronto para saber si la página será un éxito, explicó su creador, que tiene una cosa clara: los ciudadanos tienen que cambiar las cosas, no hay que esperar a los políticos.

"Nosotros mismos somos quienes tenemos que aportar las ideas para salir de la crisis porque si estamos esperando a que lo hagan los responsables políticos... No van a venir por ahí las ideas", declaró.

El viernes se conocieron oficialmente unas desalentadoras cifras de desempleo en España, que dicen que el paro en España subió en el primer trimestre de 2010 hasta el 20,05 por ciento desde el 18,83% del trimestre anterior, su nivel más alto desde 1997.

http://paradopolis.es/

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/55005
#45905
artículo de Laura Fernández publicado el 1 de Mayo de 2010

Google Reader ha añadido una serie de funciones que han hecho posible que llegar a compartir las noticias y ver las que otros usuarios de Gmail compartían. Sin embargo, muchos echan de menos tener un lector de feeds RSS simple, ya que lo utilizan en el ámbito laboral y resulta un incordio ver lo que publican sus otros contactos.

Si eres de los que creen que les sobran todas esas funciones en el Google Reader, hay un forma para que te deshagas de todos los complementos. Para ello, deberás cargar la web del servicio y escribir en la barra de direcciones del navegador: javascript:antisocial('true'). Si, posteriormente pulsas Enter, se eliminará automáticamente la sección de elementos compartidos de nuestra lista de noticias. Si te arrepientes, siempre puedes volver a atrás con javascript:antisocial('false').

 


FUENTE :http://www.ethek.com/google-reader-como-desactivar-sus-funciones/
#45906
artículo de Laura Fernández publicado el 2 de Mayo de 2010

Aunque hasta ahora sólo estaba disponible en los móviles Android de Estados Unidos, Google Maps Navigation ya se está expandiendo por Europa, por lo que la llegada a nuestro país no tardará. Esta aplicación de Google cuenta con instrucciones de voz, vistas en 3D, búsquedas por voz, redirección automática, estado del tráfico y mapas actualizados, todo ello gratis.

El único inconveniente es que para poder disfrutar de todas estas prestaciones Google Maps Navigation necesita estar conectado a Internet permanentemente, ya que si hay poca cobertura o ésta es nula, la aplicación dejará de funcionar. Sin embargo, aunque no sea uno de los mejores navegadores en cuanto a cobertura, el ser gratuito le hará ganarse bastantes puntos.

FUENTE :http://www.ethek.com/google-maps-anade-la-navegacion-con-voz/
#45907
Noticias / Las novedades de Fedora 13
2 Mayo 2010, 22:45 PM
 El mes pasado fue lanzada la versión Beta de Fedora 13. La versión final, llamada "Goddard", saldrá en pocos días, a mediados de este mes. Se espera que incluya mejoras en el escritorio, la inclusión por defecto de software para backups, mejor integración con las redes sociales y mejor relación con el hardware, en general. En cuanto a las novedades destacadas, encontramos las siguientes:



• Live "DVD" Installation

La inclusión de más software por defecto en la instalación de Fedora provoca la demanda de mayor espacio. Sin embargo, la versión Live CD seguirá existiendo en la versión final de esta distro.

• Impresoras

Fedora 13 viene con el objetivo de facilitar el uso de impresoras de todo tipo mediante la inclusión de cantidad de drivers libres para numerosos modelos. Además, el usuario de Fedora 13 encontrará que la instalación de estos drivers resultará realmente sencilla ya que el propio sistema detectará la conexión de la impresora y sugerirá al usuario la instalación del driver oportuno.

• Network Manager Command Line Interface

Para aquellos usuarios que no quieren o no pueden usar la interfaz gráfica de NetworkManager.

• Instalación de lenguas adicionales

Fedora 13 facilitará la instalación de otras lenguas.

• Soporte de iPhone e iPod Touch

Para hacer la vida más fácil a aquellos usuarios acostumbrados a vivir con su iPod en el bolsillo.

• Todos los sabores

Fedora 13 será lanzada en varias versiones. Encontraremos la versión con el escritorio KDE, o los ligeros LXDE y XFCE; la versión "Game" para los jugones; la v. "Electronic Lab" para los estudiosos de la ingeniería lectrónica; o la versión "Edu" para explotar el campo pedagógico de Fedora.

No queda mucho para poder echarle mano a Fedora 13 Goddart. En el momento de escribir estas letras, quedan 17 días...

Vía linuxgazette.

Homesite: fedoraproject.org.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/05/02/las-novedades-de-fedora-13/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/disponible_fedora_13_alfa-t287196.0.html;msg1420462;topicseen#msg1420462
#45908
El pasado mes de febrero, Vodafone inició un plan piloto en un municipio catalán que sustituía el ADSL de varios vecinos por conexiones de banda ancha móvil. Para la mayoría de usuarios, esta tecnología no puede sustituir a las conexiones fijas por los límites de tráfico, la estabilidad y por supuesto la velocidad.

La operadora británica ofrece a más de un centenar de hogares de San Quirze del Vallés conexiones Internet móvil con 10 megas reales de bajada. El objetivo de Vodafone es comprobar la satisfacción de los clientes para evaluar si este tipo de conexiones podrían realmente sustituir al ADSL o cable.

En una encuesta realizada por ADSLZONE sobre 2.400 internautas, únicamente el 14% considera que sí podrían sustituir las conexiones móviles a las fijas. Por su parte, los usuarios que consideran que no suman un 42%. Por último, el 7,4% considera necesario que la banda ancha móvil ofrezca al menos 3 megas y sobre todo, el 37% piensa que es imprescindible que este tipo de conexiones no tengan límites de tráfico para poder sustituir realmente al ADSL.

Vodafone la única que no tiene límites de tráfico

La operadora británica es la más recomendada para contratar banda ancha móvil porque es la única que no tiene límites de tráfrico y además permite el uso de conexiones P2P. Únicamente limita la velocidad a los clientes que superan los 4 GB de tráfico en la tarifa "Internet Contigo ilimitada" cuando la red está congestionada. En la rueda de prensa de presentación, los responsables de la compañía aseguraron que se trataba de un "salto enorme".

No cabe duda que las conexiones móviles tienen mucho que mejorar, pero de momento, el ADSL continúa siendo el rey en los hogares españoles a pesar de que se trata de una de las conexiones más lentas y caras de Europa en líneas generales.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article3948-los-usuarios-consideran-que-la-banda-ancha-movil-no-puede-sustituir-al-adsl.html
#45909
A través de la publicación en la lista de correo Bugtraq, la empresa "High-Tech Bridge" ha publicado un fallo que afecta a los productos Office SharePoint Server 2007 y Windows SharePoint Services 3.0.

La vulnerabilidad reside en una falta de validación del parámetro "cid0" en el "/_layouts/help.aspx". Un atacante podría emplear este problema para causar ataques de cross-site scripting no persistente, a través de una url especialmente manipulada. Un ataque exitoso permite a un atacante obtener los privilegios y acceso de la víctima al sitio Sharepoint.

Microsoft ha comunicado, a través de un boletín oficial, que se encuentra trabajando en una solución. Por el momento y hasta la publicación de la actualización definitiva, como contramedida se recomienda restringir el acceso a Help.aspx de SharePoint; siguiendo las instrucciones del aviso de seguridad:
http://www.microsoft.com/technet/security/advisory/983438.mspx

David García
  dgarcia@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4205
#45910
Un estudio francés destaca la escasa protección de la privacidad en las redes P2P

Un estudio sobre el tráfico generado a través de BitTorrent, el popular protocolo de intercambio de archivos P2P, afirma que cien internautas suministran el 30% del material que se descarga a través del mismo. Si se estudia el trabajo de los mil primeros suministradores, éstos aportan el 60% de los contenidos. Este dato figura en el trabajo realizado por una serie de investigadores del INRIA, instituto francés de investigaciones en informática, que durante el verano de 2009 y desde un único ordenador, rastrearon 148 millones de direcciones IP que descargaron dos mil millones de archivos. Al margen de las cifras estadísticas, el estudio destaca la escasa protección de la privacidad en este tipo de redes, un dato relevante ante la iniciativa de algunos gobiernos europeos de perseguir y cortar la conexión a los internautas que reincidan en la descarga de archivos protegidos.

La mitad de los 20 principales suministradores de contenidos sobre BitTorrent trabajaban con servidores localizados en Francia y Alemania. Particularmente popular era el francés OVH, pero ello no aporta ningún dato sobre la nacionalidad de los citados proveedores. De hecho, un tercio de los contenidos enviados a través de él indicaban que eran contenidos en lengua española.

Durante estos tres meses de espionaje científico, los investigadores trabajaron sobre Mininova, The Pirate Bay e IsoHunt. El mayor suministrador de contenidos detectado, denominado eztv, añadía una media de 6,5 nuevos episodios de series de televisión cada día. Los investigadores destacan la paradoja de que las autoridades que dirigen la política contras las descargas no se fijan en esta minoría que aporta los contenidos e insisten en querer penalizar a los internautas que los descargan.

En el informe, los investigadores alertan a los internautas de lo desprotegidos que están en su actividad dentro de las redes P2P lo que puede facilitar la acción de las autoridades.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Cien/internautas/aportan/contenido/descarga/traves/BitTorrent/elpeputec/20100430elpeputec_3/Tes
#45911
Los internautas están desplazando sus búsquedas hacia otros canales, principalmente redes sociales, más personales

Madrid (Portaltic/EP) Tres millones de trabajadores españoles dedican parte de su jornada laboral a conectarse desde la oficina a Internet para buscar otro empleo, según datos del informe de Nielsen Online recogidos por Portaltic.


Además, el estudio llama la atención sobre el aumento de tráfico a sites especializados en oposiciones y empleo público, constatando que los profesionales sueñan con llegar a ser funcionarios en el futuro.

Así, el portal Buscaoposiciones.com disparó en un 30% el número de usuarios que consultaron sus páginas desde el trabajo el pasado mes.

Entre los portales preferidos por los trabajadores en activo, encabeza el ranking Infojobs (con 1,5 millones de usuarios), seguido de Infoempleo (579.000) y Laboris.net con una audiencia de 409.000 internautas durante el pasado mes de marzo.

Crecen las Redes Sociales
Por otro lado, el estudio señala que, a pesar del aumento del número de parados, la búsqueda de empleo a través de portales especializados cayó un 12% respecto al año pasado, concentrando a algo más de cinco millones de usuarios.

Según Nielsen, este cambio de tendencia pone de manifiesto que los internautas están desplazando sus búsquedas hacia otros canales, principalmente redes sociales, más personales y directos, que les permitan presentar sus candidaturas de manera más certera.

En este sentido, los últimos datos de Nielsen Online constatan el incremento de audiencia de la red profesional LinkedIn (+70,2%) que pasó de un total de 705.000 usuarios en marzo del pasado año, a más de 1,2 millones en el mismo periodo de este año.

La búsqueda de empleo en la red también está suscitando la aparición de nuevos formatos como Job & Talent, una red específica para la búsqueda de empleo y perfiles candidatos que pone en contacto a jóvenes profesionales licenciados con grandes multinacionales con el objetivo de facilitar y agilizar los procesos de selección.

Según el director general de Nielsen Online España, Gustavo Núñez, "es la primera vez que detectamos una caída a los portales especializados de empleo, lo que se debe, al auge de las redes sociales que además de servir para relacionarnos con amigos y conocidos".

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20100430/53918644913/tres-millones-de-trabajadores-dedican-parte-de-su-jornada-laboral-a-buscar-otro-empleo-en-internet.html
#45912
por : Javier Pastor: 30 Abr 2010, 18:46

La máxima responsable de Yahoo!, Carol Bartz, afirma que su empresa está preparada para invertir en nuevas e interesantes startups, y parece que hay un tipo de empresas que le interesan especialmente: el que trabaja con servicios basados en la geolocalización.

Bartz confirmó que en Yahoo! están pensando en comprar empresas con potencial, sobre todo en el área de la geolocalización, pero aunque no dio nombres ni cifras concretas, algunos barajan a Foursquare como una de las posibles candidatas a formar parte de Yahoo! en el futuro.

La CEO de Yahoo! no quiso dar detalles sobre esos rumores: "no haré comentarios directamente de Foursquare, pero sí comentaré que la información local, en el que la gente busca lo que está a su alrededor, es muy interesante", concluía Bartz.

vINQulos

Guardian

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/04/30/yahoo-podria-apostar-por-la-gelocalizacion.html
#45913
Gracias a Allway Sync Free sincronizar tus archivos y carpetas entre varios ordenadores, discos duros, pendrive, discos externos y unidades remotas no puede ser más fácil gracias a su sencilla interfaz y su disponibilidad en español. Allway Sync Free es completamente gratuito es compatible con Windows 2000, 2003, 2008, Windows XP, Windows Vista y Windows 7 (incluye un instalador para versiones 64 bits). Ahora ya se puede descargar Allway Sync Free 10.3.8

En Allway Sync Free 10.3.8 se añade la opción Sincronizar tarea en el menú contextual de la barra de sistema, se corrigen pequeños errores detectados en versiones anteriores y se actualizan los archivos de idiomas.

Se puede descargar Allway Sync Free 10.3.8 desde el siguiente enlace:

Descarga Allway Sync Free

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/04/30/allway-sync-free-10-3-8-sincronizador-de-archivos-entre-varios-ordenadores-discos-unidades-remotas-gratuito-y-en-espanol/
#45914
Según las noticias de dos prestigiosas páginas sobre tecnología, Microsoft ha aparcado su celebrado Courier, que no llegará a salir al mercado; mientras que HP se replantea prácticamente desde la base su no menos esperada Slate. El iPad se queda sin dos rivales antes siquiera de que lo sean.
La primera baja fue la del Courier de Microsoft, un dispositivo que había generado gran expectación y del que se llegó a decir que estaría en el mercado este mismo año. Muy al contrario, tal y como desvela Gizmodo, la multinacional de Redmond anuncia ahora que el desarrollo del producto ha sido cancelado.

Un alto ejecutivo de Microsoft ha comentado que su compañía está siempre "buscando nuevas ideas, investigando, incubando...". El Courier sería "un ejemplo de este tipo de esfuerzo", que quizá "se evalúe en ofertas futuras", pero por el momento "no hay planes de fabricar un dispositivo como ese".

HP también frena su Slate

Por su parte, HP también ha dado un frenazo en seco a su Slate, el dispositivo que el mercado esperaba como el más directo competidor del iPad, ya que el Courier tenía una concepción bastante diferente.

Según fuentes relacionadas con el proyecto que TechCrunch no desvela en su información sobre el tema, HP habría decidido cambiar tanto el procesador, un Intel, como el sistema operativo en el que hasta ahora funcionaba su dispositivo, el Windows 7. La primera decisión podría estar relacionada con el consumo de energía, una característica de gran importancia en este tipo de dispositivos y en el que el iPad consigue unas 10 horas de funcionamiento.

La segunda sería inevitable si se toma la primera pero podía estar también relacionada con la reciente adquisición de Palm, ya que uno de los posibles sustitutos que se baraja es el WebOS de esta compañía, recientemente comprada por HP.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/el-ipad-acaba-con-sus-rivales-antes-de-que-salgan-1276391494/

Relacionado :http://www.iblnews.com/story/54998
#45915
La implementación de técnicas de BlackHat SEO para fomentar la propagación de diversas amenazas informáticas ha proliferado en el último tiempo, consolidándose como una de las principales estrategias de los ciberatacantes para difundir sus creaciones.

Diario Ti: La compañía de seguridad informática ESET detectó un fuerte aumento en la utilización de técnicas de BlackHat SEO por parte de los creadores de malware con el fin de incrementar la propagación de sus amenazas entre los navegantes desprevenidos. Estas estrategias aprovechan la utilización de palabras clave en torno a importantes noticias mundiales, para ubicar entre los primeros puestos de los buscadores web páginas que descargan distintos códigos maliciosos.

Las técnicas de SEO (Search Engine Optimization: Optimización de Motores de Búsqueda) hacen referencia a los métodos legítimos utilizados para obtener un buen posicionamiento web en los buscadores. La implementación de estas estrategias, pero con fines maliciosos y abusando de determinados métodos que violan las políticas establecidas por los motores de búsqueda, es conocida con el nombre de BlackHat SEO.

Una de las variantes más populares de BlackHat SEO es el keyword stuffing, consistente en utilizar como anzuelo palabras muy buscadas o susceptibles de generar interés entre los usuarios de Internet. Por tal motivo, es muy común que este tipo de maniobras de BlackHat SEO sea empleado cada vez que sucede alguna catástrofe natural, surge una noticia importante relacionada con personalidades famosas o un acontecimiento de importancia mundial, con el fin de propagar códigos maliciosos.

"Resulta sumamente importante reforzar los métodos de prevención al momento de efectuar búsquedas relacionadas con hechos de interés masivo, dado que la utilización maliciosa de palabras clave para posicionar amenazas informáticas en los buscadores se encuentra en auge. El uso de este tipo de técnicas afecta directamente la experiencia de navegación de los usuarios y al mismo tiempo, los convierte en potenciales blancos de ataque", aseguró Cristian Borghello, Director de Educación de ESET para Latinoamérica.

Hasta el momento, los eventos que más impulsaron el empleo de este tipo de técnicas para propagar códigos maliciosos fueron los atentados sufridos en trenes de Moscú y los terremotos de Haití, Chile y Japón. Todos estos sucesos generaron una gran cantidad de sitios web, videos y enlaces falsos que motivaron la propagación de distintas amenazas informáticas.

Fuente: ESET.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26392
#45916
Google ha publicado una actualización de su navegador Chrome para Windows, para corregir tres vulnerabilidades que podrían llegar a permitir a un atacante evitar restricciones de seguridad o comprometer los sistemas afectados.

Dos de los problemas residen en una corrupción de memoria, el primero en el tratamiento de HTML5 y otro al manejar las fuentes de texto. Por último, un error en Google URL (GURL) puede permitir ataques de "cross-origin bypass".

Para evitar estos problemas, Google ha publicado la versión Chrome 4.1.249.1064. Esta actualización se instalará de forma automática en las últimas versiones del navegados, también está disponible para descarga desde http://www.google.com/chrome


Antonio Ropero
  antonior@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4204


#45917
 Un informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) sobre la industria de la música y los derechos de propiedad intelectual advierte de que las medidas antipiratería que quiere aprobar el Gobierno frenarán el uso de Internet en España y lastrarán el cambio de modelo productivo.

Este estudio fue presentado en rueda de prensa por el economista y catedrático de la Universidad de Washington Michele Boldrin y el director de Fedea y profesor de la Universidad Complutense Pablo Vázquez, quien destacó la independencia del estudio, tras el que no hay "ningún interés de las partes".

Boldrin ha rebatido todos los argumentos sobre los que se apoyan las medidas "anti-descargas" recogidas en la Ley de Economía Sostenible, y ha abogado por la creación de un marco legal que permita desarrollar un mercado competitivo de distribución digital de la música, y que beneficie a los consumidores, no a un reducido porcentaje de artistas. "Es contradictorio potenciar el acceso a Internet entre los jóvenes y al mismo tiempo limitar su uso", se recoge en las conclusiones.

Según el informe, los ingresos del sector musical no han disminuido, sino que ha sido "lo que se vende" lo que ha cambiado, de forma que aunque disminuyan las ventas de CDs, se han multiplicado los beneficios por conciertos y por descargas en Internet, que reportaron 11 millones de euros en el 2008.

Así, según datos oficiales, los ingresos por conciertos en directo han pasado entre 2005 y 2008 de 144 a 309 millones de euros, y las ventas en el mercado digital se han quintuplicado en los últimos cuatro años, pasando de 5 a 36 millones de euros. "Grabar y distribuir música es mucho menos costoso hoy que hace diez años. Cambia el modelo de negocio, pero no los beneficios", ha señalado Boldrin, quien ha considerado que el papel del Gobierno debería ser el de promover el empleo de las tecnologías que permiten esa reducción de costes.

"Como en todo cambio tecnológico tiene lugar una eliminación del intermediario. Las víctimas del cambio normalmente son los ineficientes, los que se niegan a adaptarse, los que quieren mantener monopolios", ha sostenido.

También ha rechazado el argumento del Ejecutivo de que las medidas de la Ley de Economía Sostenible se dirigen sólo hacia quienes se lucran con las descargas ilegales, pues las páginas de descargas masivas "son fenómenos marginales que no necesitan de una ley específica".

Denuncia a la Comisión de Propiedad Intelectual

La Plataforma Libertad 2.0, que engloba a varios colectivos en contra de las medidas antidescargas recogidas en la Ley de Economía Sostenible, ha amenazado con denunciar por prevaricación a los integrantes de la Comisión de Propiedad Intelectual si se produce el cierre de alguna página web.

Este colectivo ha advertido en un comunicado que ya hay resoluciones judiciales por las que se han archivado denuncias contra "los sitios web que la SGAE y el Gobierno van a cerrar", en referencia a las páginas de intercambio P2P.

También han pedido a los futuros miembros de la Comisión de Propiedad Intelectual -el órgano administrativo del Ministerio de Cultura que gestionará las denuncias por vulneración de los derechos de autor en internet-, "que se lo piensen bien antes de aceptar el cargo".

La Plataforma Libertad 2.0 ha organizado para este viernes un acto en defensa de la libertad de expresión en Internet en el que se simbolizará la muerte de este derecho con un pasacalles a modo de "cortejo fúnebre" desde la puerta principal de la plaza de toros de Las Ventas.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/691795/0/informe/antipirateria/internet/

Relacionado :http://www.publico.es/ciencias/309003/portugal/ve/descargas/p/p/fuente/progreso


#45918
La red social aún no lo ha eliminado pese a que se ha creado otro grupo instando a sus supresión

Entre los múltiples usos que tiene la red social Facebook está el de degradar a una persona. Incluso, en el peor de los casos, se puede 'hacer piña' para desear un mal ajeno.

Uno de los casos más recientes anima a "rezar" por la muerte del presidente de Estados Unidos, Barack Obama. El nombre del grupo es tan largo como explícito: "Señor, este año te llevaste a mi actor favorito, Patrick Swayze a mi actriz favorita, Farah Fawcett. Te llevaste a mi cantante favorito, Michael Jackson. Sólo quiero que sepas que mi presidente favorito es Barack Obama. Amén".

Por el momento ya son más de un millón de usuarios (concretamente 1.172.269 a las 17,30 horas de este jueves) los que han presionado el botón de 'Me gusta esto'.

El grupo, que fue creado desde Marysville, ha suscitado la indignación de muchos usuarios de la red social más utilizada del mundo por entender que el mensaje es "ofensivo".

De hecho, se ha creado otro canal para contrarrestar al primero titulado "Petición para que Facebook elimine el grupo que reza por la muerte de Obama". Cuenta con 650.000 miembros.

Los términos de uso de Facebook señalan que se vetarán a los usuarios que 'cuelguen' contenidos con amenazas, pornografía o violencia gratuita.

Más ejemplos
No es la primera vez que la red social incluye contenidos violentos relacionados con Obama. El pasado septiembre tuvo que eliminarse una encuesta en la que se preguntaba: ¿Debería Obama ser asesinado? Las posibles respuestas eran: Sí, no, puede y sólo si elimina mi seguro médico.

A comienzos de este año, el grupo 'Kill Obama' (Matar a Obama) estuvo activo durante un mes. Sus objetivos eran claros: "Vamos a matar a Obama. Diez de nosotros rodearán la capital armados con rifles de francotirador. 'Don Cambio y Esperanza' acaba de hacer su último discurso".

FUENTE :http://www.publico.es/309006/millon/internautas/rezan/facebook/muerte/obama
#45919
Si quieres conocer de primera mano todo tipo de información sobre los diferentes componentes hardware de tu PC y además quieres testear estos sin duda HWiNFO32 es una buena elección. HWiNFO32 es completamente gratuito e incorpora utiliza cinco módulos (Summary, Benchmark, Sensors, ClockMon, Report) que informan, realizan benchmark y monitorizan la temperatura, los voltajes, los ventiladores y la velocidad del procesador pudiendo generar informes en diferentes formatos. En HWiNFO32 3.50 su nueva versión recién salida del horno hay numerosas novedades que detallaremos a continuación.

En HWiNFO32 3.50 se:

- Añadido soporte para Fintek F81865 LPC / sensor.

- Se ha añadido soporte Patsburg PCH.

- Se añade soporte para PCI Express 3.0 (8,0 GT / s)

- Se ha añadido el control de valores de los sensores en el gráfico.

- Se corrige un problema con el reconocimiento de CPUs Intel Xeon W35xx.

- Se mejora el sensor de monitoreo para ASUS Crosshair IV Formula

- Se agrega la presentación de informes de los relojes de la GPU y tamaño de la memoria para GF100.

- Mejora de la monitorización de los sensores de varios modelos de ASRock.

- Se añade nVidia D12U, T20, C2050/C2070/M2050/M2070/S2050/S2070 Tesla, Quadro Q11U-3, MCP83, etc.

- Se corrige la lectura del sensor de temperatura AMD K10.

- Se mejoran los informes del CPU dinamic Clock para la familia AMD 10h y posteriores

- Mejorado el soporte para la familia Sandy Bridge.

- Se mejora el sensor de monitoreo para Giga-Byte EP43/EP45/X38/X48 series.

- Se añade el reporte de la temperatura del diodo de la GPU para nVidia G92 y G94.



Se puede descargar HWiNFO32 3.50 desde el siguiente enlace:

Descarga HWiNFO32

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/04/29/hwinfo32-3-50-testea-y-obten-informacion-del-hardware-de-tu-pc-con-hwinfo32/
#45920
Sin pelos en la lengua, esta podría ser la frase que resuma la carta que Steve Jobs ha publicado en su página web explicando todo el tema de Adobe y su compatibilidad con los iPhones. No deja punto por tocar y dice las cosas bien claras. Una carta de las que hay que leer de principio a fin.

El director técnico del Grupo ADSLZone, Gustavo Torán, original de Minnesota, ha traducido la carta para vosotros.

Apple fue su primer cliente al utilizar el idioma PostScript para la impresora Laserwriter, y que Apple tenía un 20% de la empresa durante muchos años. Trabajaron juntos para ser pioneros en el área de la informática de sobremesa y que fueron buenos tiempos. Desde entonces, las empresas han seguido su rumbo, con la casi-quiebra de Apple y el giro hacia mercados corporativos de Adobe. En cualquier caso, hoy en día trabajan juntos para satisfacer las necesidades de sus clientes creativos: los usuarios de Mac compran alrededor de la mitad de los productos de Adobe Creative Suite, pero más allá de eso tienen pocas cosas en común. Adobe se enzarza con Apple al decir que ellos quieren proteger la App Store, cuando en realidad es que se debe a motivos técnicos. Adobe dice que es un sistema abierto y Apple es cerrado, pero en realidad es al revés. El 100% de los productos de Adobe son propietarios: solo disponibles desde Adobe y dependen única y exclusivamente de ellos para futuras actualizaciones, comercialización etc...

Apple también tiene tecnologías propietarias, como el SO del iPhone, iPod y iPad, aunque creen firmemente que todos los estándares relacionados con contenido web deben ser abiertos. Apple ha apostado por HTML5, CSS y javascript – todo estándares abiertos. HTML5 lo apoya no solo Apple sino Google y otras marcas, y con HTML5 los desarrolladores pueden crear gráficos avanzados, tipografías, animaciones y transiciones sin tener que depender de aplicaciones y plugins de terceros como Flash. HTML5 es totalmente abierto y regulado por un comité del cual Apple es miembro.

No solo Apple apoya los estándares abiertos sino que los crea. Empezó hace unos años con un proyecto de código abierto llamado WebKit: un motor de renderizado HTML5 que funciona en el corazón de Safari. Google lo utiliza para su navegador en Android, Palm y Nokia también, y hasta RIM (Blackberry) ha anunciado que lo montará en breve. Casi todos los smartphone que no sea de Microsoft utiliza WebKit.

Adobe ha insistido en muchas ocasiones que los dispositivos de Apple no pueden acceder a la web completa porque el 75% del video es Flash. Lo que no dicen es que casi todo ese video está disponible en formatos más modernos, H.264, totalmente visualizable en iPhones, iPods e iPads. YouTube tiene un 40% de ese video en Internet, y todo ese video se puede ver perfectamente en todos los dispositivos de Apple, viviendo una experiencia hasta espectacular en un iPad.

Suma a ese 40% el video de Vimeo, Netflix, Facebook, ABC, CBS, CNN, MSNBC, Fox News, ESPN, NPR, Time, The New York Times, The Wall Street Journal, Sports Illustrated, People, National Geographic y muchos más, y al final los usuarios de Apple no se pierden apenas ningún video. Otra de las cosas que dice Adobe es que los dispositivos de Apple no pueden ejecutar juegos en flash. Esto es cierto, pero afortunadamente hay más de 50.000 juegos disponibles en la App Store, muchos de ellos gratis. Con semejante cantidad, los iPhone, iPod e iPad se convierten en la plataforma con más juegos del mundo.

Symantec recientemente señaló el nefasto historial de 2009 de Flash con respecto a la seguridad. También sabemos que Flash es el motivo principal por el que un Mac se cuelga. Hemos trabajado con ellos para solucionarlo, pero persisten a pesar de que pasan los años. No queremos reducir la fiabilidad y seguridad de los iPhones, iPods e iPads por añadir Flash. Además, Flash no ha funcionado bien en un dispositivo móvil. Hemos pedido que nos hagan demostraciones de Flash funcionando, no en nuestro móvil sino en cualquiera, durante varios años, y nunca lo hemos visto. Adobe anunció que Flash se integraría en los smartphones a principios de 2009, luego finales de 2009, y ahora dice que para la primera mitad de 2010. Creemos que eventualmente llegará pero no nos arrepentimos de no haber esperado.

También está la cuestión de la autonomía: los dispositivos móviles deben decodificar el video directamente en el hardware con el estándar antes mencionado H.264. Aunque Flash ha añadido soporte recientemente para este formato, los videos online necesitan un decodificador antiguo que no está presente en el hardware, lo cual obliga a decodificarlo en software.

La diferencia es muy significativa: mientras que un iPhone puede reproducir videos H.264 hasta 10 horas, el teléfono no alcanza ni 5 horas visualizando un video decodificado en software. Cuando el resto de páginas web se modernicen a H.264, ya les garantizamos soporte en nuestros dispositivos sin utilizar Flash para nada. Se ven genial en navegadores como Safari y Chrome y sin plugins.

No olvidemos una de las principales características de la telefonía de hoy en día: sensibilidad táctil. Flash se diseño para PCs con ratón; de hecho muchos PCs emplean "rollovers", unas capas que se despliegan cuando el ratón pasa por encima de un elemento. Es muy frecuente para construir menús o para resaltar información al flotar el cursor por encima de un elemento del Flash. La tecnología revolucionaría multitáctil de Apple no utiliza un ratón, con lo cual, no existe el método "rollover".

Muchas de las webs de hoy en día necesitarían ser rediseñadas para soportar eventos táctiles, y ya que se rediseñan, por qué no utilizar tecnologías modernas como HTML5, CSS y javascript? Y por último, y quizá el motivo más importante por el que no permitimos Flash en nuestros iPhones, iPods e iPads, Adobe quiere que los desarrolladores utilicen Flash para crear aplicaciones que funcionan en nuestros dispositivos. Sabemos por experiencia que permitir el funcionamiento de una tercera capa de software entre la plataforma (el dispositivo) y el desarrollador acaba creando aplicaciones sub-estándar e inhibe el proceso de enriquecimiento y progreso de la plataforma.

Si los desarrolladores dependen de una plataforma externa, solo podrán aprovechar las novedades solamente cuando esta plataforma lo soporte, no cuando Apple lo lance. No podemos dejarnos en manos de terceros a la hora de decidir qué podemos ofrecer a nuestros desarrolladores.

Este hecho se agrava cuando la plataforma de terceros se preocupa en conseguir aplicaciones multi-sistema. Esto limita el desarrollo de las aplicaciones a las posibilidades que tengan las plataformas en común. Apple no puede tolerar esto; sus desarrolladores no pueden depender de que la competencia de Apple se iguale a su marca para poder desarrollar algo novedoso.

Adobe no ayuda por tanto a que los desarrolladores desarrollen las mejores aplicaciones para Apple, sino que hagan aplicaciones multi-plataforma. Y son excepcionalmente lentos a la hora de soportar novedades de Apple. Sin ir más lejos, Mac OS X lleva casi 10 años en el mercado, y Adobe lo soporta oficialmente desde hace dos semanas cuando lanzaron la suite CS5. Han sido los últimos en dar soporte completo a Mac OS X.

El objetivo de Apple es sencillo: queremos crear la plataforma y entorno más avanzado e innovador y ofrecérselo a nuestros desarrolladores, y queremos ofrecérselo de manera directa y sin intermediarios. Queremos enriquecerlo y mejorarlo de manera constante para que cada día pueden aparecer más aplicaciones nuevas, impresionantes, potentes, divertidas y útiles. Todo el mundo gana: vendemos más dispositivos porque tenemos las mejores aplicaciones, y los desarrolladores se ofrecen a una audiencia cada vez mayor. Los usuarios a su vez disfrutan al máximo de las mejores y más variadas aplicaciones que se desarrollan.

Resumiendo
En definitiva, Flash se creó durante la era de PCs y está hecho para PCs con ratón. Flash es un negocio rentable y exitoso para Adobe, y es totalmente comprensible que quiera extenderse más allá del ordenador. Pero la era móvil es de bajo consumo, interfaces táctiles y estándares abiertos, tres puntos en lo que Flash suspende. Muestra de todo esto es la enorme cantidad de medios online que ofrecen el 100% de sus contenidos sin Flash en nuestros dispositivos. Y las 200.000 aplicaciones en la App Store demuestran que Flash no es necesario para los cientos de miles de desarrolladores que crean aplicaciones ricas en gráficos e imágenes, incluidos juegos. Estos nuevos estándares, como HTML5, ganarán la batalla en el mercado móvil (y en los PCs). Quizá Adobe debería empezar a centrarse en crear herramientas útiles y novedosas para el futuro de HTML5, y dejar de criticar a Apple por dejar el pasado atrás.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2010/04/29/steve-jobs-publica-una-carta-abierta-y-directa-contra-adobe/
#45921
Recordemos que la última actualización del firmware de la PS3, la versión 3.21, imposibilita la utilización de sistemas basados en Linux, algo que ha enojado a gran parte de los propietarios de la famosa consola. Sony argumentó que esta decisón se tomaba por "cuestiones de seguridad", algo que no ha convencido a un californiano que ha decidido demandar a la compañía de origen japonés.

La opción que ofreció Sony para poder seguir utilizando sistemas Linux sobre su consola era, simplemente, no actualizar al último firmware. Sin embargo, al no actualizar, resulta imposible acceder a acceso a los servicios de red y puede provocar problemas con futuros lanzamientos de juegos.

Anthony Ventura, el demandante, ha fundamentado la causa en "la eliminación intencionada de una funcionalidad valiosa anunciada originalmente como disponible". De acuerdo con este argumento, Sony no habría cumplido con las obligaciones de la compraventa.

El sr. Ventura, cree representar a "todas las personas que compraron una PS3 desde el 17 de noviembre de 2006 hasta el 27 de marzo de 2010, y quienes no revendieron su consola antes del 27 de marzo de 2010″ en EUA.

Solicita el demandante una compensación económica y que Sony se haga cargo de las costas judiciales. Se desconoce la cantidad solicitada pero se especula sobre los 5 millones de dólares.

Vía vandal.net.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/04/29/sony-demandada-por-eliminar-soporte-de-linux/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/sony_obligada_contractualmente_a_mantener_linux_en_playstation_3-t290322.0.html;msg1437662;topicseen#msg1437662
#45922
Ni mucho ni poco sino todo lo contrario. Los ingresos percibidos en la industria musical fueron prácticamente los mismos en 2005 que en 2008, en torno a 450 millones de euros. Es cierto que las ventas de CDs han descendido notablemente desde entonces, pero la comercialización mediante descargas en Internet y los ingresos por conciertos se han casi triplicado. Para la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) la industria musical no se destruye, sólo se transforma.

29-04-2010 - @Gustavo Bravo- El Confidencial.- La fundación desmontaba ayer con datos, en su sede de la calle Jorge Juan de Madrid, la situación de alarma instaurada por las gestoras de derechos de autor y el Ministerio de Cultura. Para FEDEA, no está demostrado que la industria del ocio vaya a perder a causa de las descargas y el intercambio de archivos digitales en Internet, un negocio en el que entre 2004 y 2008 se ha duplicado el número de compositores y obras musicales. Es más, los ingresos producidos por conciertos en vivo han pasado de 144 millones en 2005 a 309 millones en 2008, y los ingresos por descargas de pago en móviles o internet han ascendido de 6 millones de euros en 2005 a los 29,5 millones del año pasado.

Las conclusiones a las que se ha llegado en el informe, dirigido por el italiano y doctor en Economía Michele Boldrin junto con el doctor en Derecho y Economía de la Complutense de Madrid Pablo Vázquez, son tan determinantes como demoledoras. Según FEDEA, 600 artistas bajo la gestión de la SGAE acumulan entre ellos el 75% de todos los ingresos derivados por derechos de autor. La teoría de la larga cola sigue intacta: un grupo muy reducido de estrellas consigue beneficios multimillonarios frente a una masa muy amplia y muy por debajo de artistas que perciben ingresos medios. Los nombres que forman ese primer grupo, privilegiado tanto en venta, como en fama, como en presencia en los medios, sigue apenas sin haber visto variaciones en los últimos años, según la fundación.

Para Boldrin, la industria necesita un cambio de modelo que no necesariamente implicaría cambiar los beneficios. La crisis e internet han precipitado la transformación de muchos mercados obsoletos y de empresas que se resisten a dejar de ganar un solo céntimo de los millones de euros que generaba su industria en los momentos de bonanza. "El cambio tecnológico elimina muchos de los intermediarios que hoy en día encarecen el producto", sentencia. Para el economista, el sector debe reajustarse, homogeneizando los sueldos y los costes según las ganancias. "Eso de que haya una veintena de estrellas que ganan 500 millones igual ya no tiene lugar. Estoy convencido de que si a la Madonna de los 70, entonces Maria Ciccone, le dieran a elegir entre ganar 10 millones de dólares (en lugar de los 500 que debe de ganar) o seguir poniendo copas en los bares preferiría los 10 millones", asegura mientras sonríe. "Es más que evidente que no les va tan mal porque si no se hubieran puesto a hacer otras cosas como limpiar las calles".

"El Gobierno hace el trabajo sucio"

"Un sistema de mercado bueno no es uno en el que unos pocos se enriquecen gracias a su monopolio. Y cuanto más tarden en darse cuenta peor será, porque las medidas para luchar contra las descargas gratuitas en internet dificultarán el cambio de modelo productivo".

Boldrin insistió en el despropósito que suponen los esfuerzos del Gobierno en apoyar a un lobby con leyes, recursos económicos y humanos. "¿Es tan grave violar los derechos de autor como para actuar como se actúa? No entiendo por qué nos alarmamos tanto, y me refiero al Gobierno y no a Madonna. Eso sí, las discográficas y los gestores encantados, porque el Gobierno les está haciendo el trabajo sucio".

Para FEDEA, el Gobierno debería atender a las recomendaciones de la Comisión Nacional de Competencia contra el monopolio de la representación de los derechos de la propiedad intelectual. Además, consideran completamente contradictorio potenciar el acceso a internet entre los jóvenes y al mismo tiempo limitar su uso.

El absurdo de los derechos de autor

Según el informe, los derechos de propiedad intelectual benefician principalmente a los que no tienen mucho poder de mercado. Por el contrario, los jóvenes artistas no perciben sus ingresos por esta vía.

Para Pablo Vázquez, "lo que necesitamos es crear un marco legal que permita el desarrollo de un mercado competitivo de distribución digital de música; es decir, donde el precio que se cobre por la descarga sea el competitivo (el que cubra los costes y un rendimiento razonable)".

"Si el precio es suficientemente razonable, desaparecerán los incentivos para las descargas, y sólo se bajarán la música las personas que en ningún caso hubieran comprado las canciones". iTunes se muestra así como un buen ejemplo del mundo que desean los economistas –aseguran ambos doctores en el informe-. "Uno en el que la gente esté dispuesta por pagar un precio razonable y no se le persiga por compartir la música que han descargado".

Los datos confirman que esto ya está ocurriendo: el número de músicos y artistas se ha duplicado en los últimos cuatro años. Del mismo modo ha ocurrido con las obras artísticas. Lo que sucede, según FEDEA, no es más que un cambio en la composición de lo que se vende: ha caído la venta de CDs, pero ha aumentado en Internet a la vez que los conciertos. Los ingresos del sector en ningún caso han bajado.

FUENTE :http://www.internautas.org/html/6129.html
#45923
por : Javier Pastor: 29 Abr 2010, 11:21

Los programadores encargados de la próxima versión del famoso cliente de mensajería instantánea de Microsoft han publicado un artículo en el blog oficial del equipo de Windows para hablar de algunas de las características que tendrá el nuevo Windows Live Messenger.

Ya hemos hablado recientemente de la nueva hornada de servicios en Internet de Microsoft. Los llamados Windows Live Wave 4 aparecerán en el mes de junio, y uno de los protagonistas será sin duda la nueva versión de Windows Live Messenger, el cliente de mensajería de Microsoft.

En el articulo indican lo importante que se han vuelto las redes sociales y las opciones adicionales que debe tener la mensajería instantánea, que debe ir más allá para poder compartir imágenes, vídeos y otros ficheros. Además han destacado la relevancia que tendrán los móviles en el nuevo cliente que ganarán un servicio más usable desde estas pequeñas pantallas.

vINQulos

Windows Team Blog

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/04/29/primer-vistazo-a-windows-live-messenger.html
#45924
El nuevo Web Site publica a tiempo real las descripciones de los nuevos programas maliciosos que se detectan, incluye un blog que permite a los visitantes puntuar los artículos que han leído y una sección sobre amenazas internas orientada a empresas.

Securelist.es, la nueva web de Kaspersky Lab, ofrece información actualizada y muy completa sobre aquellas amenazas de Internet que están activas, y explica cómo evitarlas. El portal incluye diferentes secciones con artículos informativos y análisis, blogs, una enciclopedia de seguridad informática y descripciones de malware, así como un amplio glosario de términos.

El nuevo portal Securelist.es es una evolución de Viruslist.es, la web de análisis sobre amenazas informáticas de Kaspersky Lab. Entre otras cosas, incluye un blog con un sistema que permite a los visitantes puntuar lo que han leído, y otro sistema que genera descripciones de cualquier programa malicioso que se detecta de forma inmediata. Securelist.es también cuenta con una sección completamente nueva llamada Internal Threat, que trata sobre las amenazas internas que pueden surgir dentro de una corporación y cómo se pueden combatir.

Securelist.es reúne información sobre malware, spam y amenazas internas, y ha sido elaborada a partir de los especialistas más importantes en seguridad informática de la industria. Con este portal Kaspersky Lab ha intentado alejarse del estilo tan académico de Viruslist, creando una web más interactiva y con mayor gancho para sus usuarios. El contenido de la página procede de analistas de Kaspersky Lab, aunque también incluye contribuciones de otros especialistas de la industria que aportarán su amplio conocimiento sobre el negocio de la seguridad de la información.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/securelist-nueva-web-sobre-seguridad
#45925
 Sólo 2 días después de lanzar la versión final Opera libera una versión Beta del rápido navegador. Opera 10.53 Beta es la nueva versión del navegador descargado más de 100 millones de veces, que incluye como sus hermanas versiones anteriores navegación por pestañas, bloqueo de ventanas emergentes, además de funciones avanzadas como un innovador programa de correo electrónico, noticias RSS y chat IRC. Además se puede personalizar con unos pocos clicks de ratón. Opera 10.53 Beta está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, 2003, 2008, XP, Vista y Windows 7.

Las novedades que nos trae esta versión de Opera 10.53 Beta son entre otras:

- Marcación rápida: Acceder a las páginas web favoritas con unos pocos clicks de ratón

- Atajos de búsqueda: Búsqueda más rápida. Tipos de búsqueda directamente desde la barra de dirección del navegador

- Papelera: Reabrir pestañas cerradas recientemente al instante

- Speed Dial: Obtener la página web favorita a un solo click

- Gestos de ratón: Para navegar por la web con el ratón

- Opera Link: Sincronización de datos en linea a elección del usuario. Tambien entre diferentes equipos y dispositivos

- Función rápida: Aparte de recordar los títulos y direcciones, el navegador tambien recuerda el propio contenido de los sítios web que visita

- Feed Preview: Esta función hace vista previa de un Feed haciendo click sobre el icono, el usuario lo verá en la disposición de várias columnas

- Búsqueda web personalizable: Para obtener acceso rápido y directo a sitios web como Google, Amazon, ebay, etc, en el campo de búsqueda de la esquina superior derecha

Podemos descargar Opera 10.53 Beta desde el siguiente enlace.

-> Descarga Opera 10.53 Beta

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/04/29/opera-10-53-beta-nueva-version-del-navegador-para-sistemas-windows-lista-para-descargar/
#45926
Tal y como anunciamos la semana pasada, Microsoft se ha visto obligada a publicar de nuevo el parche del boletín MS10-025, al descubrir que tras su instalación no protegía de la vulnerabilidad que pretendía corregir.

La vulnerabilidad, con CVE-2010-0478, afecta al sistema operativo Windows 2000 SP4 y está calificada de crítica al permitir la ejecución de código arbitrario. El problema reside en un proceso corresponde al servicio "Windows Media Unicast Service" del componente opcional "Windows Media Services".

El error se trata de un desbordamiento de pila en el proceso "nsum.exe" durante el procesamiento de paquetes con información de transporte especialmente manipulados.

Se recomienda la instalación de la nueva actualización distribuida a través de la herramienta Widnows Update o descargándola desde el centro de descargas de Microsoft:
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?familyid=73B3D681-26BB-49C1-849E-1F72484CB978&displaylang=en

Antonio Ropero
  antonior@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4203

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/microsoft_volvera_a_publicar_el_parche_del_boletin_ms10025-t291539.0.html
#45927
Hewlett Packard se hace con el control de la compañía, especializada en la fabricación de teléfonos inteligentes


Nueva York. (EFE).- La compañía de equipamiento y productos informáticos Hewlett Packard (HP) ha alcanzado un acuerdo con el fabricante de hardware Palm para hacerse con el control de esa empresa por 1.200 millones de dólares (910 millones de euros).

Los Consejos de Administración de ambas compañías ya han aprobado una operación por la que HP se haría con el control de Palm, especializada ahora en la fabricación de los llamados teléfonos inteligentes, a cambio de un precio de 5,7 dólares en efectivo por cada acción común de la compañía adquirida."El innovador sistema operativo de Palm (WebOS) provee una plataforma ideal para expandir la estrategia de movilidad de HP y crear una experiencia HP única que abarcará múltiples dispositivos móviles", dijo en un comunicado Todd Bradley, vicepresidente ejecutivo de esta compañía.

El WebOS fue una de las mayores apuestas de Palm y con él funciona el teléfono Pre, presentado el pasado junio, así como otro de sus modelos, el Pixi, que se sacó al mercado en noviembre, aunque las ventas de ninguno de los dos han respondido a las perspectivas de la empresa.

La adquisición de Palm permitirá a HP participar de una manera más agresiva en el lucrativo negocio de los "smartphones" o teléfonos inteligentes, algo que reconoció el propio Bradley en el mismo comunicado, en el que subrayó "las significativas oportunidades" que ofrece el sector. "HP quiere ser un líder en ese mercado", aseveró el vicepresidente ejecutivo de la compañía, quien informó de que la operación, pendiente aún de aprobación por parte de las autoridades reguladoras estadounidenses y de otros países, así como de los accionistas de Palm, podría culminar en el tercer trimestre del año.

La noticia de que Palm buscaba comprador se filtró a la prensa estadounidense a principios de abril, cuando incluso se barajó que la compañía podría buscar capital o ceder la comercialización de su sistema operativo como medidas alternativas para asegurarse su viabilidad.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20100428/53918181207/hp-anuncia-la-compra-del-fabricante-de-hardware-palm-por-910-millones-de-euros.html

#45928
La acción reaviva en Estados Unidos el debate sobre el papel de los proveedores de servicios

Twitter ha retirado un mensaje de uno de sus miembros porque en el mismo ofrecía un enlace a dos sitios donde se podía descargar una canción de The National. Lo más llamativo es que también incluía un enlace a Amazon para comprar el álbum. Según explica el internauta Julian Opie en su blog, sin ningún aviso previo, recibió una comunicación de Twitter por la que se le informaba de la retirada de este mensaje por infringir la Digital Millennium Copyright Act (DMCA) que impera en Estados Unidos.

La noticia ha reabierto la controversia sobre la gestión de la DMCA por parte de los proveedores de servicios. En el propio blog de Opie algunos internautas aseguran que a ellos les ha sucedido algo parecido. La primera sorpresa es que los anónimos denunciantes no se dirigieran primero al autor del mensaje o a los responsables de los sitios donde se albergaba la descarga de una canción y acudieran directamente a Twitter para suprimir el enlace. Al margen de plantear la cuestión de si esta política afecta a la libertad de expresión protegida en Estados Unidos por la Primera Enmienda, en algunos sitios de Internet se recuerdan episodios recientes de retirada de contenidos como la exigida a YouTube por parte de la productora del filme El hundimiento que está provocando la supresión de todas las parodias basadas en escenas del filme o la más lejana cancelación por parte de Google de seis blogs dedicados a la música.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Twitter/retira/mensaje/daba/enlace/descarga/cancion/elpeputec/20100428elpeputec_6/Tes
#45929
Office Key Remover es un sencilla, pequeña pero extremadamente útil herramienta gratuita que permite eliminar la información de licencia de Microsoft Office del sistema para poder así cambiar la clave de licencia de Office. Ahora se puede descargar gratuitamente Office Key Remover 1.0 cuyo único requisito para su utilización es tener instalado .NET Framework 3.5

Office Key Remover quita la clave de Microsoft Office XP, Office 2003, Office 2007 e incluso elimina la clave de Office 2010

El funcionamiento de Office Key Remover es sencillo basta con arrancar la aplicación y elegir la versión de Office que tenemos instalada en el sistema. Una vez pulsado el botón de la versión correspondiente, Office Key Remover borrará la clave de licencia instalada de Office. Una vez realizado esto Office nos pedirá de nuevo una clave del producto.



Se puede descargar Office Key Remover desde el siguiente enlace:

Descarga Office Key Remover

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/04/28/office-key-remover-1-0-elimina-la-clave-de-office-de-tu-sistema-y-cambiala-por-otra-con-esta-utilidad-gratuita/
#45930
por : Javier Pastor: 28 Abr 2010, 18:32

Mucho se ha hablado de los datos que recogen los coches de Google que teóricamente están trabajando para ofrecernos su servicio Street View en Google Maps. Hace poco se descubrió que también recogen información de los hotspots WiFi que detectan, pero, ¿para qué?

Google ha tratado de clarificar la situación en un post en su blog oficial en el que indican que los coches que se pasean por las calles de todas las ciudades del mundo recogen tres tipos de datos: fotos de esas calles, información sobre las redes WiFi disponibles, e imágenes 3D de los edificios colindantes.

Sin embargo, y aunque teóricamente toda esa información acaba estando públicamente disponible, Google no pone a disposición del público los datos sobre los puntos de acceso WiFi disponibles en cada zona, una información que incluye el nombre de la red y la MAC del router desde la que opera dicho punto de acceso o router inalámbrico. Google ha indicado que no está configurando ningún mapa WiFi para ellos con esa información, y que de hecho cualquier usuario puede hacer la misma operación fácilmente.

vINQulos

ArsTechnica

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/04/28/%c2%bfque-datos-recolectan-los-coches-de-google.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/google_street_view_registra_redes_inalambricas_privadas-t291709.0.html;msg1444491;topicseen#msg1444491
#45931
La Policía polaca arresta a 94 personas acusadas de distribución de material pedófilo a través de Internet



La Policía Nacional ha detenido a ocho personas e imputado a tres más en una operación contra la tenencia y distribución de pornografía infantil a través de Internet, según han informado hoy fuentes policiales en un comunicado. En el dispositivo, coordinado por el Grupo de Investigación de Delitos Tecnológicos de la Jefatura Superior de Valencia, se han realizado 11 registros en Alicante, Madrid, Burgos, Girona, Barcelona, Cádiz y Granada.

En los registros han sido intervenidos tres ordenadores, 22 discos duros, 310 DVD y otros archivos con contenido pedófilo, según las fuentes. Las investigaciones se iniciaron en julio tras la denuncia de un ciudadano que puso en conocimiento de la Policía de Valencia que había detectado archivos que contenían pornografía infantil en la Red. Los registros y detenciones se realizaron tras localizar a varios usuarios en diferentes provincias españolas que distribuían de forma libre un vídeo "que hacía clara referencia a contenido de pornografía infantil".

Operación en Polonia
La Policía polaca también detuvo hoy a 94 personas en diferentes regiones de Polonia, acusadas de posesión y distribución de pornografía infantil a través de Internet. Según explicó a la prensa el portavoz policial Mariusz Sokolowski, la operación fue posible gracias a una investigación iniciada por la comandancia de Varsovia, que llevó a los agentes a localizar 80 direcciones en dieciséis provincias del país.

En este golpe contra la pornografía infantil en Polonia se requisaron 123 computadoras y 14 discos duros, y se incautaron más de 6.000 DVD y CD con vídeos e imágenes de menores. La posesión de material pornográfico relacionado con menores de 15 años está penado con hasta cinco años de prisión, mientras que la distribución de estos contenidos puede conllevar penas de privación de libertad de hasta ocho años.


FUENTE :http://www.publico.es/espana/308707/ocho/detenidos/operacion/pornografia/infantil/internet/valencia/polonia
#45932
 Ya está disponible para descargar la nueva versión actualizada del popular programa de comunicación: Skype 4.2.0.163. Skype es un programa gratuito para hacer videollamadas y videoconferencias, para poder disfrutar de todas las caracteristicas de este programa necesitaremos una webcam, unos altavoces y un micrófono, además de una conexión a internet activa. Skype 4.2.0.163 está disponible para los sistemas operativos Windows 2000 (se necesita tener DirectX 9.0 para hacer videollamadas), Windows, XP, Vista y Windows 7.

Skype 4.2.0.163, al igual que sus versiones anteriores, proporciona cifrado de datos, por lo que no es necesario abrir ningún puerto ni configurar reglas en el cortafuegos. Ésto le convierte en un programa aun más facil de manejar para todo tipo de usuarios. Las notas de la versión las podemos observar en este enlace.

Podemos descargar la última versión de Skype desde el siguiente enlace a su web oficial:

-> Descargar Skype 4.2.0.163

Para sistemas operativos Mac OS y Linux están trabajando desde la web de Skype en nuevas versiones actualizadas, aunque se puede descargar las versiones anteriores siguientes:

-> Descargar Skype para Mac Os (versión 2.8)

-> Descargar Skype para Linux (versión 2.1)

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/04/28/skype-4-2-0-163-nueva-version-del-programa-gratuito-de-videoconferencias/
#45933
Noticias / Hugo Chávez ya tiene Twitter
28 Abril 2010, 18:29 PM
El presidente venezolano, Hugo Chávez, confirmó que ha abierto una cuenta en la red social Twitter, como parte del contraataque mediático frente a las presuntas campañas en contra de su Gobierno "revolucionario".

"Eso (la cuenta en Twitter) ya empezó a rodar. Tengo un equipo trabajando" en ella, encabezado por el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, dijo Chávez.

La cuenta, identificada como @chavezcandanga, fue creada el martes por la tarde y en pocas horas contaba con más de 8.500 mensajes, aseguró la ministra de Información, Tania Díaz.

Por su parte, el ministro Cabello afirmó que crearon la dirección porque la oposición venezolana "ha asumido que el Twitter y las redes sociales les pertenecen".

"Y ya ha batido récord" de mensajes, afirmó el ministro de Obras Públicas, y resaltó que el Gobierno pretende con la cuenta Twitter "quitarles un espacio que ellos creían que era propiedad privada de ellos".

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/690763/0/hugo/chavez/twitter/

Relacionado :http://www.libertaddigital.com/internet/chavez-se-abre-una-cuenta-en-twitter-esten-pendientes-a-partir-de-medianoche-que-me-desato-1276391315/ :


       
#45934
Recientemente se cumplió un año desde el fallo pronunciado por un tribunal de Estocolmo, Suecia, que condenó a Fredrik Neij, Peter Sunde Kolmisoppi, Gottfrid Svartholm Warg y Carl Lundström a prisión y pago de indemnizaciones por piratería.

Diario Ti: Los cuatro inculpados fueron sentenciados a un año de cárcel y al pago de una multa de 30 millones de coronas suecas (EUR 3.124.950 / USD 4.156.130), e indemnizaciones de importe variable a los estudios cinematográficos 20th Century Fox, MGM y Columbia.

Sin embargo, hasta ahora ni el Estado sueco ni los estudios cinematográficos han recibido pago alguno de los sentenciados, quienes tampoco han pasado un solo día en la cárcel.

20th Century Fox, MGM y Columbia han requerido a las autoridades suecas acelerar el proceso y que los inculpados al menos paguen una multa que se les impuso con posterioridad al fallo inicial, por haber seguido operando The Pirate Bay a pesar de haberse declarado su ilegalidad.

En mayo de 2009, los estudios cinematográficos afectados requirieron al tribunal aplicar multas a los inculpados, durante cada día en que el sitio de TPB permaneciera activo, petición que fue denegada.

Los inculpados han apelado al fallo inicial que les condena a prisión, y esa sería la razón de que aún no hayan comenzado a cumplir condena.

Asimismo, los servidores han sido trasladados a las islas Seychelles después que Holanda decidiera expulsar a TPB.

Por su parte, Gottfrid Warg y Fredrik Neij han renunciado a la nacionalidad sueca y adquirido la seychellense. Por lo mismo, y al menos técnicamente, residen en el mismo país que los servidores de TPB. Peter Sunde, en tanto, no es ciudadano sueco sino ostenta la doble nacionalidad noruega y finlandesa..

Las razones anteriores hacen suponer que podrían pasar varios años antes que el juicio sea aplicado y los cuatro inculpados inicien el cumplimiento de sus condenas. La situación se complica para las autoridades y afectados, debido a que eventualmente deberán iniciar procedimientos de extradición.

De igual modo, los servidores de TPB están instalados en un país que carece totalmente de legislación que proteja la propiedad intelectual, y que tampoco ha firmado acuerdos internacionales sobre la materia.

Por lo mismo, es dable suponer que tanto los responsables de TPB como los 4,3 millones de usuarios del sitio pueden por ahora continuar sus actividades en total impunidad.

Fuente: Svenska Dagbladet

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26379
#45935
Diversas plataformas ciudadanas han anunciado que su primera actuación en caso de salir adelante la Ley Sinde será denunciar al buscador Google, en un acto que supondrá un "reto" para la administración. Consideran que el buscador "entra en el modelo de enlaces que podría estar penalizado por la ley".

Así lo ha explicado la portavoz del Foro Liberal, Almudena Negro, durante una rueda de prensa para presentar un simulacro de funeral por la libertad de expresión que tendrá lugar el próximo viernes, 30 de mayo en Madrid. "Google también entra en el modelo de enlaces que podría estar penalizado por la ley", indicó.

Asimismo, el fundador de la plataforma en Facebook 'Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet', Francisco George, ha avisado de que tras la primera decisión de la Comisión de Propiedad Intelectual presentarán una denuncia por un delito de prevaricación.

Según George, que citó un estudio del experto David Maeztu, cualquier miembro de la sociedad civil que acepta participar en una comisión administrativa puede ser juzgado por prevaricación en caso de cometer ese delito.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/google-sera-denunciado-por-vulnerar-la-ley-sinde-1276391318/
#45936
por : Javier Pastor: 28 Abr 2010, 11:11

El equipo encargado del desarrollo del navegador Firefox en Mozilla ha anunciado que ya existe un código experimental que los propietarios de los sitios web pueden añadir a sus sitios para permitir a los usuarios de dichas páginas crear cuentas de usuario y logarse en dichos sitios sin problemas.

Esta nueva característica llega tras el anuncio de Facebook de su API para la interacción de todo tipo de servicios web con la red social, y demuestra el interés de Mozilla por ofrecer otra alternativa en un segmento que parece estar cada vez más interesante.

La tecnología de Mozilla se denomina Account Manager y pretende convertirse en una especificación abierta para que cualquier navegador pueda usarla como se hará en Firefox. La idea es la de generar contraseñas de alta complejidad que además serán recordadas de modo que varios usuarios puedan acceder a distintos servicios de forma privada y segura, y con una interfaz atractiva.

vINQulos

ReadWriteWeb

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/04/28/firefox-quiere-ofrecer-mas-opciones-de-privacidad.html
#45937
por : Juan Ranchal: 28 Abr 2010, 9:10

Dos semanas después de su lanzamiento la compañía responsable de la aplicación iFranco ha retirado la misma de la Apple Store. La herramienta recopilaba datos biográficos, fotografías y discursos de Francisco Franco, y llegó a situarse –en medio de la polémica- entre las más populares de las de pago.

"Queremos comunicar que AldunceDesign ha decidido retirar iFranco de la vitrina de Apple el domingo 25 de abril de 2010 a las 24 hrs. Esta decisión la hemos tomado a partir del profundo impacto que ha tenido iFranco en la sociedad española, ya que por una parte se han resucitado heridas de aquellos que sufrieron la pérdida de seres queridos, y también que de alguna forma el fascismo se ha visto enaltecido sin ser éste nuestro propósito", explican los autores en un comunicado oficial.

El desarrollador explica que, "aunque nuestra intención inicial fue la de presentar la época del franquismo en sus dos aspectos, mostrando también -en las sucesivas actualizaciones- los terribles sucesos acaecidos en esta época, asumimos como erróneo el haber presentado la aplicación sólo en su primera fase, focalizándola nada más que en torno a la figura de Franco, sin mostrar el contraste, necesario para el equilibrio de la reflexión humana".




"No queremos abonar ni la polémica ni el desencuentro social en España, pensamos que mirar la historia a partir de sus hechos desnudos, sin interpretaciones de por medio, nos permite sintetizar los opuestos y mirar hacia la construcción de un mundo mejor y democrático", explican, terminando el comunicado agradeciendo a Apple su inclusión y las consideraciones generadas por los usuarios "para nuestros futuros trabajos como desarrolladores de aplicaciones".

vINQulos
Comunicado oficial retirada iFranco

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/04/28/ifranco-retirado-del-apple-store.html
#45938
artículo de Laura Fernández publicado el 28 de Abril de 2010

Opera ha anunciado la disponibilidad de su nueva versión 10.52 para los sistemas Windows y Mac. Según las comparación que se han hecho de éste con otros navegadores como Safari, Firefox o Chrome, Opera está considerado como el más rápido por debajo de las betas de Google Chrome.

La nueva versión Opera 10.52 ofrece un gran número de funcionalidades integradas en su interfaz, más de lo que podrían ofrecernos otros navegadores. Los fallos detectados en su versión de prueba, que tenían que ver con la resolución o con dar errores en el render de algunas páginas, ya han sido solucionados, por lo que esta versión definitiva parece venir pisando fuerte en el mercado de los navegadores.


FUENTE :http://www.ethek.com/opera-10-52-disponible-para-windows-y-mac/


#45939
Se trata de replicar a un religioso iraní que asegura que la indumentaria indecorosa provoca terremotos.- Las chicas deben publicar fotos "luciendo la capacidad sobrenatural de los pechos femeninos"

Una joven, Jen McCreight, liberal y atea como ella misma se define, ha lanzado una campaña desde Facebook para replicar la advertencia de un dirigente religioso iraní, Kazem Sedighi, según el cual el que las chicas no vistan atuendos con arreglo a las normas religiosas corrompe a los jóvenes, incrementa las relaciones sexuales ilícitas y "causa un aumento en el número de terremotos". Jen ha propuesto comprobar científicamente las teorías de este religioso islamista y ha abierto un blog y un sitio en Facebook en el que las chicas deben publicar fotos suyas luciendo escotes para ver si realmente ello provoca un terremoto.

La campaña ya tiene título, Boobquake (terremoto de tetas). Jen hace un llamamiento a abrazar la supuesta capacidad sobrenatural de los pechos femeninos. Se trata de vestir una camiseta escotada, sin pudor, "y con la fuerza conjugada de nuestros cuerpos escandalosos provocaremos seguramente un terremoto". Esta mañana, el sitio de Facebook tenía más de 72.000 seguidores.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Campana/escotes/Facebook/combatir/tesis/ayatola/elpeputec/20100427elpeputec_2/Tes
#45940
Noticias / ¿Adiós al actor de carne y hueso?
28 Abril 2010, 01:41 AM
James Cameron asegura que ya es posible rodar un filme sólo con intérpretes virtuales - El abaratamiento de costes y el nuevo 'software' acerca a ese momento


Hace unos meses la revista Entertainment weekly entrevistaba a James Cameron a propósito (cómo no) de Avatar. El genio megalómano platicaba sobre las inmensas ventajas de la tecnología que él mismo había desarrollado para su película. "¿Hasta dónde puede llegar el cine con este invento?", le preguntaba el periodista a Cameron. "Imagínese que Clint Eastwood quisiera resucitar la serie Harry El Sucio, pero con el mismo aspecto que lucía en los años setenta. Bien, eso ya es posible ahora" respondía el realizador sin inmutarse.

No fueron pocos los que fruncieron el ceño ante tal afirmación, no tanto por escepticismo sino por una sensación muy similar al miedo. Lo contaba el periódico Los Angeles Times: uno de sus colaboradores se coló en la fiesta que los actores miembros de la Academia celebraron antes de la gala de los Oscar. Allí, el colectivo expresaba en los corrillos su voluntad de votar en bloque por los adversarios del filme de Cameron al Oscar principal. ¿El motivo? "Avatar nos dejará sin empleo a todos".

El actor virtual, que parecía una entelequia hasta hace pocos meses, se erige ahora como una amenaza real. Aun así, el asunto no es nuevo; ya en 1999 el profesor Joseph Beard de la estadounidense Universidad de St. John expresaba su temor a una resurrección de ídolos mediante la aplicación de programas informáticos. Beard se preguntaba -con grandes dosis de ironía- qué pasaría cuando Hollywood descubriera que era posible traer de vuelta a Humphrey Bogart y ponerlo a trabajar en un remake de Casablanca con un proceso tan simple como el pago de unos derechos a sus herederos (si los hubiese). El profesor lo exponía en un magnífico documento titulado Creación y explotación de actores digitales que planteaba un sinfín de cuestiones éticas y legales ante los clones: "¿Quién es el dueño de esa imagen? ¿La compañía de efectos especiales? ¿La productora?".

La idea de una industria que prescindiera de actores y actrices para reducir su proceso de producción a las bondades de la informática resulta cuanto menos inquietante. Lo era a finales de los noventa y lo sigue siendo ahora, cuando el camino a seguir parece asumible a corto o medio plazo. "Queda un mundo de distancia para ver a esos actores virtuales", aseguraba Ben Child en el diario The Guardian en un artículo con título esclarecedor: ¿Dejará 'Avatar' a los actores sin trabajo? Child defendía la -mayoritaria- tesis de que no es posible construir un personaje sin la presencia, aunque sea en la retaguardia, de un intérprete, pero lo cierto es que no todos parecen estar de acuerdo en ese punto. El bloguero Robert Scoble señalaba a principios de 2009 a AMD, una compañía dedicada al perfeccionamiento de las técnicas de captura de imágenes, gráficos y demás parafernalia. La tecnología de AMD permitía crear intérpretes virtuales con total autonomía (eso sí, partiendo de una base en carne y hueso, ya que el programa empieza con la digitalización de actores reales). El bloguero llegaba a asegurar que Hollywood ya estaba probando el asunto -sin citar ejemplos ni fuentes-, insinuación que podría resultar una majadería hace un lustro aunque factible en los tiempos que corren.

¿Planean los grandes estudios películas que no necesiten de actores? Si hacemos caso a los medios de comunicación, sería un rotundo no. El problema principal resulta ser la tecnología, ya que la ecuación que componen tiempo y dinero sigue siendo un obstáculo mayúsculo. El propio Cameron necesitó cinco años para construir un actor creíble. Como ya había sucedido en la trilogía de El Señor de los Anillos con Gollum o en filmes como Polar Express o Beowulf, se utilizó un sistema de captura del movimiento en un actor real como parte esencial del proceso. Lo mismo se puede decir de Tintín, el último proyecto de Steven Spielberg, que sería imposible sin el concurso de los ordenadores.

Ahora bien, cuando las reglas del juego lo permitan nadie duda de sus posibilidades casi inimaginables: Jules Orbach, presidente de Light Stage (cuya tecnología se usó para crear la versión anciana de Brad Pitt en El curioso caso de Benjamin Button), ha asegurado en diversas entrevistas: "Con el abaratamiento de los costes y los nuevos avances en software no estamos lejos de crear un actor totalmente virtual, y probablemente veremos intérpretes aparecer en sus versiones más jóvenes".

Ya lo dijo Spielberg hace una década: "Nunca ningún ser virtual actuará como Al Pacino. Sin embargo, llegará un día en que -físicamente- serán capaces de replicar o simular el aspecto de un ser humano, y casi convencernos de que aquello es una persona real y no la creación de un ordenador".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/cultura/Adios/actor/carne/hueso/elpepucul/20100427elpepicul_7/Tes
#45941
 Las guerras que se demoran décadas no se limitan a las acciones militares. Bien lo saben árabes y israelíes, enfrentados desde que éstos declarasen su Estado en tierra palestina, hace más de 60 años, y con escasa voluntad de poner fin al enfrentamiento.

En este conflicto sirven todos los medios. En la tarde de ayer, el litigio se trasladó a Internet cuando una organización israelí pirateó la portada online de la Agencia Nacional de Noticias, la fuente oficial de información del Líbano. "Nuestras ediciones en inglés, árabe y francés han sido hackeadas en diversas ocasiones por la Fundación Nacidos para la Libertad", explicó Laure Sleiman, director de la ANN, en declaraciones a France Presse.

Los piratas informáticos reemplazaron la portada por un comunicado en el que ofrecían una recompensa de 10 millones de dólares a cambio de cualquier información que conduzca al paradero de siete soldados israelíes desaparecidos en el Líbano y en los territorios ocupados.

En el país del Cedro, tras el masivo intercambio de prisioneros llevado a cabo por Israel y Hizbulá en el verano de 2008 –por el cual Tel Aviv entregó los cadáveres de 199 combatientes árabes y a cinco presos libaneses con vida a cambio de los restos de dos soldados hebreos- sólo queda un militar israelí desaparecido en combate: Ron Arad, capitán de la Fuerza Aérea capturado en 1986 por la milicia chií de Amal en plena ocupación israelí del sur del Líbano.

Las negociaciones para liberarlo colapsaron dos años después. En estos años, los intentos israelíes por lograr su devolución o la entrega de sus restos han sido infructuosos. El Partido de Dios afirma haber llevado a cabo una investigación sobre su paradero. El resultado le fue entregado al negociador de Naciones Unidas Gerhard Honrad, quien a su vez informó en 2008 a Tel Aviv de que Arad murió durante el cautiverio.

El ataque pirata obligó a la agencia a cesar la actualización de la página web en la tarde y noche del lunes, afirmó Sleiman, si bien esta mañana se recuperó el ritmo habitual de trabajo. El ataque pirata no es el único que sufre el Líbano: en el país del Cedro, muchos ciudadanos denuncian llamadas recibidas en sus teléfonos móviles, en las que una voz en inglés les ofrece recompensas a cambio de cualquier información sobre Hizbulá. Además, los sobrevuelos de aviones israelíes sobre territorio libanés son diarios, pese a ser una flagrante violación de la resolución 1701 que puso fin al último litigio.

Ayer lunes se produjo la última de estas violaciones: los aviones rompieron la barrera del sonido, provocando su particular estruendo, sobre la zona de Iqlim al Tuffah y el oeste de la Bekaa. Según la Agencia Nacional de Noticias, la misma pirateada horas después, los aparatos sobrevolaron a media altitud las localidades de Hasbaya y Marjayun durante aproximadamente una hora.

FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/orienteproximo/2010/04/27/piratas-israeli-contra-el-libano.html

#45942
Se han publicado varias vulnerabilidades en la versión 1.0.5 de VLC. Las vulnerabilidades fueron descubiertas durante el desarrollo de la nueva versión 1.1.0.

Los ficheros AVI, ASF, Matroska (MKV) mal formados producen accesos inválidos a memoria. Esto causa que el programa se cierre.

Los ficheros de lista XSPF provocan que la aplicación se cierre si
existe un campo "<location>" vacío. XSPF es un formato de lista de música basado en XML cuya versión 1.0 salió a la luz en noviembre de 2006.

Existen varios errores en "zipstream.c". Estos fallos producen que cuando se filtra un fichero ZIP con un formato erróneo se produzca un acceso a memoria inválido.

Existe varios errores no especificados en los decoders A/52, DTS y MPEG, así como en el procesador de los flujos de datos en formato RTMP (Real Time Messaging Protocol) que provocan un desbordamiento de memoria intermedia basado en heap. Estos errores podría ser aprovechados por un atacante remoto para ejecutar código arbitrario a través de un fichero o un enlace hacia una fuente especialmente diseñada.

VLC está trabajado en solucionar estos errores para el lanzamiento de las versiones 1.1.0 y 1.0.6.

Víctor Antonio Torre
  vtorre@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4202
#45943
Este servicio alemán envía advertencias legales a sitios que usan su plataforma

El sitio de descargas Rapidshare ha enviado una serie de advertencias legales a sitios que usan su plataforma para ofrecer gratuitamente material protegido por derechos de autor. La empresa exige que cesen sus operaciones y no utilicen nombres de dominios que se presten a confusión con su marca.

La iniciativa de Rapidshare se enmarca en una colaboración de la compañía con la industria cultural para frenar las infracciones de copyright. Rapidshare es un popular servicio alemán de descargas que está teniendo un notable éxito. Muchos internautas franceses, ante la próxima aplicación de la ley antidescargas que perseguirá los sistemas de intercambio P2P, han emigrado a este servicio para evitar ser detectados. Rapidshare ha sido objeto de varias denuncias, particularmente en Alemania, por ofrecer la descarga de archivos protegidos.Recientemente ha sido denunciado por un grupo de editores germanos para que impida la descarga de 150 libros digitales.

Los sitios que ahora persigue Rapidshare le han suministrado un notable incremento de tráfico por lo que el futuro crecimiento de este servicio está siendo cuestionado por los receptores de estas advertencias que no descartan buscar otra plataforma.

En marzo, el consejero delegado de RapidShare, Bobby Chang, remitió un correo electrónico a varios responsables de la industria cultural donde asegura que van a colaborar activamente para perseguir la descarga de archivos protegidos.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Rapidshare/quiere/frenar/descarga/archivos/protegidos/elpeputec/20100427elpeputec_3/Tes
#45944
Noticias / Google Maps en 3D
27 Abril 2010, 21:28 PM
por : Javier Pastor: 27 Abr 2010, 18:51

Google ha anunciado una nueva característica que vuelve a marcar la evolución de su servicio Google Maps, y que esta vez toma una característica prestada de Google Earth: la posibilidad de acceder a una vista en tres dimensiones de la zona que estamos explorando en cada momento.

La función, llamada Earth view, lleva a nuestros navegadores la capacidad que llevaba presente en Google Earth varias ediciones. La característica está disponible tras la instalación de un plugin que Google ya puso a disposición de sus usuarios desde el año 2008.

Los modelos 3D permiten acceder a una visualización muy interesante de los mapas, aunque en regiones sin cobertura para este tipo de cartografía el efecto es algo extraño. Lo que es cierto es que poco a poco el cliente basado en el navegador está ganando más y más prestaciones heredadas del fantástico Google Earth.

vINQulos

CNET

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/04/27/google-maps-en-3d.html
#45945
El blog especializado en tecnología Gizmodo ha mostrado su malestar y su desacuerdo ante la 'persecución' a la que están siendo sometidos desde que publicaron en exclusiva unas imágenes de la nueva versión del iPhone. El editor jefe de la web tuvo que hacer frente a una redada de la policía en su propia casa.

Según el blogger, la policía se incautó de cuatro computadoras y dos servidores y este hecho violaría los derechos de los periodistas a proteger sus fuentes. "Los agentes tienen una computadora y publicaron una lista de todos los objetos que se llevaron", dijo Chen. "Me dijeron que tuvieron que romper la puerta porque yo no estaba en casa".

El prototipo del iPhone fue olvidado por un joven ingeniero de Apple el mes pasado en un bar, más tarde alguien lo vendió a Gizmondo por 5.000 dólares.

Según el gerente de operaciones del grupo de información en Internet y Gawker, que posee Gizmodo, "la orden de registro no es válida" porque Jason Chen es un periodista y las acciones violan "el derecho a la protección de las fuentes". "Jason trabaja a tiempo completo para Gizmondo y trabaja en su casa que una extensión de la redacción", argumentó el jefe de Gawker, Garby Darbyshire, en una carta a la policía reproducido en el sitio.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/54921

Relacionado : http://www.libertaddigital.com/internet/la-policia-registra-la-casa-de-uno-de-los-editores-de-gizmodo-1276391225/