Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#45811
por : Javier Pastor: 11 May 2010, 11:41

Office 2010 y SharePoint 2010 se lanzarán el próximo día 12 de mayo, con un evento principal en New York que servirá como base para una serie de lanzamientos paralelos que tienen como objetivo dar a conocer las nuevas versiones de estos productos.

En ZDnet han realizado una serie de recomendaciones a la hora de obtener esta nueva versión de la popular suite ofimática o bien el servidor de SharePoint 2010 para compartir todo tipo de flujos de trabajo, pero en la empresa el tema será distinto.

De hecho varios investigadores han realizado sus propios estudios y destaca uno de ellos realizado por el portal Directions on Microsoft en el que se indica que las licencias de volumen de esta suite acabarán siendo tan costosas o más que las que compraron con office 2007. El aumento del coste puede llegar al 10%, de modo que si tomas parte en las decisiones de tu empresa, deberías estar atento.

vINQulos

ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/05/11/precios-para-office-2010-en-empresas.html
#45812
Sin duda unos de los peligros que más acechan a los usuarios de ordenadores actualmente son los virus, troyanos, rootkit, malware que se propagan vía CD/DVD, pendrive, discos USB, unidades flash a través del autorun. Gracias a Autorun Eater podremos detectar y eliminar los archivos autorun.inf potencialmente dañinos y peligrosos en estas unidades. Además ahora se acaba de liberar y ya se encuentra disponible para su descarga una nueva versión del programa: Autorun Eater 2.5

Autorun Eater es un programa gratuito, que no consume recursos y que se queda residente en la bandeja, presentando varias opciones a través de su menú contextual (escanear unidades, desactivar la reproducción automática en determinada unidad, etc).



Autorun Eater es compatible con Windows XP, Vista y Windows 7 y se puede descargar Autorun Eater 2.5 desde el siguiente enlace:

Descarga Autorun Eater

Cabe destacar que algunos antivirus, antispyware detectan a Autorun Eater como un virus, malware, pero se trata de un falso positivo.

Más información sobre el programa en la web oficial de Autorun Eater

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/05/11/autorun-eater-2-5-detecta-y-elimina-archivos-autorun-inf-peligrosos-con-autorun-eater/
#45813
Piratean un pack de cinco juegos que podrían comprar por 1 céntimo.

Un grupo de desarrolladores independientes ha lanzado una propuesta muy especial para promocionar sus juegos que, de hecho, son de gran calidad: World of Goo, Aquaria, Gish, Lugaru HD, Penumbra Overture y Samorost 2 (añadido ayer, sin coste adicional, y disponible para todos los que ya compraron el pack). Quedan 12 horas para conseguir este pack de juegos sin DRM, para Windows, Linux y Mac OS, y de calidad contrastada pagando lo que uno quiera, y pudiendo dividir ese dinero entre donaciones a ONGs, desarrolladores, etc.

Sin embargo, desde Wolfire Games, Jeff Rosen, fundador del estudio, y uno de los impulsores de la propuesta, se ha mostrado notablemente desilusionado por la piratería. Y es que, según sus estimaciones, más del 25% de las descargas de este pack son pirateadas, con enlaces distribuidos a través de diversos foros y comunidades de usuarios, aprovechando que no tienen DRM. La ausencia de restricciones en los derechos digitales de los usuarios se realizan por cuestiones de filosofía comercial de estos desarrolladores (2D Boy, desarrolladores de World of Goo, se han mostrado siempre en contra), y no por falta de presupuesto, o dificultades técnicas para su integración: confían en que el usuario hará lo correcto, y que no deben restringir sus derechos sobre el juego digital que han adquirido.

Pero teniendo en cuenta que seis juegos se pueden adquirir pagando lo que uno quiera (desde un centavo de dólar), no pueden evitar preguntarse "¿cómo es posible que la gente piratee el pack?", sobre todo porque, actuando con la mejor voluntad y buena fe, no sólo los juegos no tienen DRM, ni un número de serie para su activación, sino que tampoco han integrado limitaciones en el número de descargas por usuario desde la web, ni protecciones adicionales.

"Algunos quizás quieran pagar, pero parece mucho más fácil simplemente pulsar en un hiperenlace que meter los datos de tu tarjeta de crédito", especula Rosen. "Sólo se tarda unos segundos, pero para muchos esto son algunos segundos excesivos."

Pese a todo, Rosen no culpabiliza a las descargas incontroladas, y admite que es muy posible que múltiples usuarios hayan pagado por la descarga con una donación y quieran compartir el juego con unos pocos amigos, o incluso que tengan problemas de algún tipo con los servicios de pago integrados (PayPal, Google Checkout y Amazon).

En cualquier caso, ya han dicho que no van a tomar ninguna medida contra los piratas. Sin embargo, hace una petición: "si vas a piratear el pack, por favor, hazlo desde BitTorrent en vez de gastar nuestro ancho de banda. E, incluso si pirateas nuestros juegos, habla a tus amigos del pack".

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/46663/desarrolladores-independientes-desilusionados-ante-los-piratas/
#45814
Un juzgado de Barcelona ha absuelto a la página de enlaces Índice-Web de un delito contra la propiedad intelectual, según publica la versión digital del diario Público.

Índice-Web había sido denunciada por la SGAE, después de que ésta considerara que los enlaces que contenía el site, y que llevan a archivos de particulares, constituían un delito contra los derechos de autor.

Sin embargo, el juez ha rechazado los argumentos presentados por la sociedad de autores y ha concluido que poner un enlace a un archivo no supone comunicación pública de la obra a la que enlaza.

La sentencia viene precedida por otra similar, la del caso de Elrincondejesus.com. La SGAE interpuso una demanda en 2007 contra está web de enlaces a contenidos de descarga P2P . Hace sólo dos meses, un juez de Barcelona dio la razón al demandado y afirmó que "las redes P2P no vulneran derecho alguno de la Ley de Propiedad Intelectual".

En la actualidad, hay numerosos casos parecidos esperando sentencia.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/703720/0/paginas/enlaces/legales/




       

#45815
Noticias / Ataque a gran escala en WordPress
11 Mayo 2010, 19:00 PM
por : Javier Pastor: 11 May 2010, 11:31

Varios informes han permitido revelar la existencia de un ataque a gran escala contra blogs puestos en marcha con WordPress, y que por lo visto habían afectado inicialmente al servidor DreamHost para luego extenderse a otras empresas de hosting.

De hecho otras como GoDaddy, BlueHost y Media Temple se han visto afectadas. Se han recibido noticias de WPSecurityLock según las cuales los sistemas de gestión basados en PHP como Zen Cart -una solución de e-commerce- también han sido objetivo de los ataques.

Las páginas afectadas parecen haber sido infectadas con scripts que además de instalar malware en los ordenadores de los usuarios evitan que navegadores como Firefox o Google Chrome -que usan la API de navegación segura de Google- emitan un aviso cuando los usuarios tratan de acceder a la página.

Uno experto en seguridad ha publicado un método para tratar de evitar el ataque en caso de que hayáis podido detectar algún síntoma de que efectivamnete estéis afectados, y si es vuestro caso, os recomendamos acceder al artículo de este analista.

vINQulos

H-Online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/05/11/ataque-a-gran-escala-en-wordpress.html
#45816
Noticias / Actualizaciones para los VAIO P
11 Mayo 2010, 18:57 PM
por : Javier Pastor: 11 May 2010, 11:22

Los pequeños ultraportátiles de Sony no se han quedado estancados en sus primeras versiones, y ahora se renuevan con la inclusión de un acelerómetro, un receptor GPS e incluso un touchpad que está situado en los laterales de la pantalla LCD.

Estos touchpad permiten acceder a un mayor control de esta mezcla entre netbook y MID que ha tenido cierto éxito en un mercado en el que Sony también ha querido ofrecer una propuesta personalizada. Así, este método de control se une al pequeño control táctil similar al de los ThinkPad que también está en el centro del teclado.

La pantalla de 8 pulgadas y una impresionante resolución de 1.600×768 píxeles está flanqueada por estos touchpads que actúan como botones de ratón y que se pueden usar al mismo tiempo casi al estilo de las Nintendo DS.

Internamente disponen de un Atm Z540, con Windows 7 y 2 Gbytes de RAM, así como un SSD de 64 Gbytes y el chip gráfico Intel GMA500. El acelerómetro permite controlar documentos y fotos con una simple inversión de la orientación, y lo mismo con la vista de esos datos, que se puede realizar en modo apaisado o retrato.

vINQulos

Gizmodo

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/05/11/actualizaciones-para-los-vaio-p.html
#45817
El portal 'Aula en Línea' busca conseguir que los menores hospitalizados no se queden 'desconectados' de su vida fuera del hospital. Para ello les mantiene en contacto a través de su red social con su centro de estudios, sus compañeros de clase, su familia y también los profesionales socio-sanitarios.

Se trata de un proyecto desarrollado por Obra Social Caja Madrid, Protégeles y la Asociación de Educación para la Salud (ADEPS), en colaboración con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y las tecnológicas HP, Vodafone y Optenet.

'Aula en Línea' es así un portal de acceso gratuito que pretende apoyar el entorno pedagógico, socio-sanitario y afectivo del menor hospitalizado, utilizando las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, en un entorno seguro.

Concebido como una red social, el portal permite a todo el entorno del menor hospitalizado colaborar y trabajar en un mismo espacio virtual, al que tienen acceso tanto los menores hospitalizados como sus profesores del Aula Hospitalaria y del Servicio de Apoyo Educativo Hospitalario (SAED), sus profesores del centro en el que estudia, sus compañeros de clase, sus padres y los profesionales de la salud.

Además, el portal facilita a los docentes del Aula Educativa Hospitalaria y del SAED relacionarse con los profesores del centro educativo y permite al menor interactuar con sus amigos y compañeros de colegio, a los que puede invitar a participar en el área lúdica del portal.

El portal también contempla la coordinación entre los profesionales socio-sanitarios y el entorno familiar del menor, un aspecto crucial en el desarrollo del proyecto por ser este último el soporte psicológico del menor hospitalizado. Adicionalmente, el portal ofrece a la familia contenidos sobre salud y espacios para el intercambio de experiencias con otros padres.

Durante 2009, 'Aula en Línea' ha iniciado su trayectoria en tres hospitales de referencia en la Comunidad de Madrid: Hospital Universitario Niño Jesús, Hospital Universitario La Paz y Hospital Universitario de Getafe; en todos ellos con la vocación de ser un servicio público que atienda de forma progresiva y absolutamente gratuita la demanda de todos aquellos hospitales que la soliciten.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/nace-una-red-social-para-jovenes-hospitalizados-aula-en-linea
#45818
Noticias / Ubuntu light
11 Mayo 2010, 14:06 PM
No, no es un nuevo refresco. Se trata de un sistema desarrollado por Canonical para ofrecer, específicamente, acceso a la Red de modo extremadamente rápido. Para ello, echa mano de las cualidades de splashtop y de hyperspace, entre otros. Las pruebas anunciadas por Canonical lanzan unos estupendos resultados: 7 segundos para acceder a la Red, en un Dell Inspiron Mini 10v.

Este modelo de netbook incluye un procesador 1.6GHz Intel Atom N270, 1 GB de memoria DDR2 (533 MHz), un disco duro SATA y un acelerador gráfico integrado Intel 945GSE UMA.

Ubuntu Light tiene un arranque dual para ofrecer al usuario la posibilidad de arrancar rápido para acceder a Internet o realizar un "arranque estándar" para acceder al escritorio.

Dato relevante: Ubuntu Light no permite ni instalar ni desinstalar programas. Han limitado el sistema a realizar las acciones básicas, algo que explica el arranque acelerado. Encontraremos el navegador firefox, un cliente de correo electrónico y algunas aplicaciones básicas más.


(Clic para ampliar)

La interfaz gráfica recibe el nombre de "Unity" y, simplemente, incluye un dock para anclar aplicaciones y una barra de menú con otros accesos.

Este SO estará disponible tanto para netbooks como para PCs (de momento, sólo está disponible la v. OEM). La idea es ofrecer la posibilidad al usuario de un acceso rápido a Internet en cualquier sistema, independientemente de los otros SO's que puedan acompañar a Ubuntu Light.

Relacionado: splashtop.com, hyperspace.com.

Más info en canonical-unity.

Vía liliputing.com.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/05/11/ubuntu-light/
#45819
Google renuncia a su tecnología 3D para navegadores, sustituyéndola por WebGL.

Diario Ti: Hace un año, Google presentó su propia extensión 3D para navegadores como Internet Explorer, Firefox, Safari y naturalmente Chrome.

La extensión, denominada O3D, aspiraba a convertirse en un nuevo estándar para gráficos en 3D en la web, que permitiría llevar al navegador elementos tridimensionales similares a los presentados en los vídeojuegos.

Aunque los primeros demos se veían prometedores, Mozilla lanzó poco después, en asociación con Chronos Group, su propuesta alternativa WebGL, basada en OpenGL ES 2.0.

Anteriormente, Google ha dado a entender que respaldaría WebGL, participando además en su desarrollo. En esta oportunidad, el gigante tecnológico ha decidido cancelar definitivamente el desarrollo de su extensión O3D. Con todo, la tecnología continuará vigente en forma de una biblioteca para javascript basada en WebGL.

El código fuente de O3D continuará a disposición de los interesados durante un año más, aunque Google ya no continuará desarrollando la tecnología.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26436
#45820
 Según los planes de Mozilla la próxima versión de su navegador de código abierto será etiquetada como Firefox 4.0. Parece ser que mientras esta noticia para muchos no es una sorpresa ni para un buen número de seguidores del navegador, el hecho de la cuestión es que Mozilla todavía no ha anunciado oficialmente que Firefox 4.0 vaya a ser el sucesor de Firefox 3.6. Por lo visto Mozilla tenía previstas dos actualizaciones de Firefox 3.5, es decir, versiones 3.6 (versión actual) y 3.7. Firefox 3.6 ha sido liberado a principios de este año y parece ser que Firefox 4.0 será el próximo navegador de Mozilla.

Parece ser y es casi oficial que el próximo navegador de Mozilla será etiquetado como Mozilla Firefox 4.0. Tambien y según la noticia la versión 3.7 del navegador se la saltarán y no existirá como tal, pasará directamente a la versión comentada es decir la versión 4.0. Según el director de desarrollo de Mozilla Firefox Mike Beltzner, la presentación del navegador está prevista para el 10 de Mayo a las 12:00 pm en el Air Mozilla, (según la noticia el dia de ayer) la presentación será grabada y disponible para cualquier persona que quiera verla o informarse de la nueva versión que asista a la presentación. Todavía no es oficial cuando de liberará ni estará disponible, pero esperemos que sea pronto, de momento se sabe que esta versión de Firefox añadirá elementos visuales de la interfaz gráfica de usuario como novedad en el navegador.

fuente: Softpedia

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2010/05/11/la-proxima-version-de-mozilla-firefox-sera-la-4-0/
#45821
Cuestan en torno a 165 yuanes, unos 20 euros, permiten descifrar la clave de la Wi-Fi del vecino y son la última moda en China. Se trata de kits de fácil manejo que permiten a cualquiera conseguir la contraseña secreta de las redes vecinas.

Poco tiempo después de popularizarse las redes Wi-Fi, sus usuarios comenzaron a tomar conciencia de que, para conservar su velocidad de navegación y evitar que desconocidos navegaran gracias a su red, debían protegerlas mediante contraseña.

Sin embargo, con las nuevas 'ceng wang ka' o ('Tarjeta para el 'gorroneo' de Red', en su traducción al español), esta precaución no basta ya que, vendidas en los bazares chinos, permiten a cualquier usuario con pocos conocimientos técnicos robar contraseñas para conectarse a Internet a través de la Wi-Fi del vecino.

Y es que estos dispositivos, en general basados en Linux, se conectan al ordenador vía USB y logran detectar las redes que están dentro del alcance descifrando sus contraseñas, según la web de 'NetworkWorld'.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/wireless/noticias/ultima-moda-en-china-tarjetas-para-averiguar-la-clave-de-la-wi-fi-del-vecino
#45822
Un nuevo formato de transmisión inalámbrica de datos permitirá que las conexiones por Wi-Fi sean dentro de dos años hasta 10 veces más rápidas que las actuales, ha anunciado hoy el grupo sectorial estadounidense Wi-Fi Alliance.

Esa organización con sede en Texas, propietaria de la marca Wi-Fi y encargada de certificar que los aparatos electrónicos cumplen los estándares de esa tecnología, se ha aliado con uno socio similar japonés, Wireless Gigabit Alliance (WiGig Alliance) para difundir las especificaciones de ese nuevo formato.

Con ellas todo el sector podrá trabajar sobre los mismos estándares, lo que permitirá que las aplicaciones y dispositivos que se desarrollen con esa tecnología, que ocupará la banda de 60 gigahercios, sean compatibles entre sí.

Con una conexión Wi-Fi de tan amplio ancho de banda, de 60 gigahercios frente a los 2,4 y 5 gigahercios sobre los que opera el Wi-Fi convencional, se podrán realizar tareas ahora imposibles o excesivamente lentas.

Transmisión de películas

Uno de los ejemplos que antes se podrán ver en el mercado será la transmisión inalámbrica de una película en alta definición desde un reproductor o un ordenador personal a la televisión, sin necesidad del cable HDMI que se suele utilizar ahora.

"La conexión de dispositivos a 60 gigahercios supondrá una emocionante mejora en las capacidades de Wi-Fi de hoy en día. Aumentará la utilidad de tecnologías utilizadas por cientos de millones de personas cada día", aseguró el responsable ejecutivo de Wi-Fi Alliance, Edgar Figueroa, en un comunicado.

El presidente y consejero delegado de WiGig Alliance, Ali Sadri, ha añadido al respecto que "ahora que nuestras especificaciones se han completado y publicado, es el momento para poner la vista en lograr una gran experiencia para el usuario".

Banda ancha interna

Sobre una banda de 60 gigahercios la velocidad de transmisión inalámbrica de datos podrá medirse en gigabytes por segundo, mientras que con el actual estándar de Wi-Fi esos intercambios se miden por tan sólo decenas de megabytes por segundo, según explicaron los responsables de ambas agrupaciones.

La generalización de este estándar, que requerirá al menos dos años, podría ser realmente el comienzo de las redes informáticas sin cables en el hogar, aunque su alcance será más reducido, por lo que la señal podría tener problemas para superar las paredes que separan dos habitaciones, por ejemplo.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=712467&idseccio_PK=1012
#45823
Foxnews interroga a las compañías que han hecho donaciones para este proyecto.- El fundador retira imágenes con "intereses perversos" y las críticas le obligan a renunciar a sus privilegios como editor

TOMÀS DELCLÓS
- Barcelona - 10/05/2010

La supuesta existencia de imágenes "pornográficas" en la popular enciclopedia Wikipedia ha removido las aguas de la fundación que la apoya, Wikimedia. Desde siempre, el peligro de que un voluntario de la enciclopedia suba contenidos ofensivos ha existido y cuando los editores de la enciclopedia los han detectado han sido suprimidos. Pero el 27 de abril, Fox.news lanzó una campaña denunciando la existencia de pornografía infantil en Wikimedia Commons, repositorio de la órbita de la fundación que apoya la Wikipedia que recibe material audiovisual, y que algunas de estas imágenes habían sido trasladadas a la Wikipedia. Se apoyaba en una denuncia de uno de sus fundadores, Larry Sanger, ahora distanciado del proyecto, al FBI. En la información de Fox se criticaba la existencia de dos categorías, Pedofilia y Lolicon, porque contenían dibujos explícitos sobre conductas sexuales protagonizadas por niños. Sanger ha comentado que se refería a representaciones obscenas de abusos a niños que incluían dibujos y esculturas. Sanger citaba en la noticia de Fox al director adjunto de Wikipedia Erik Moeller como un personaje conocido "por su defensa de la pedofilia".


En cualquier caso, Jimmy Wales, actual alma del proyecto, se lanzó a la supresión de cientos de imágenes "que apelan únicamente a intereses perversos". Su conducta provocó la indignación de un sector de la comunidad de Wikipedia que consideró que se había extralimitado en el uso de las facultades que tienen los fundadores para remover contenidos de la enciclopedia. El 6 de mayo el propio Wales les pedía que se relajaran ya que todos los contenidos retirados podían ser repuestos si había buenas razones para ello. Pero el clamor ha sido de tal magnitud que ayer domingo, en un mensaje, el propio Wales manifestaba que no quería "ser un tirano o un dictador" y renunciaba a todos sus privilegios editoriales como fundador.

La polémica sobre los contenidos de Wikipedia ya había obligado el pasado 28 de abril a la Fundación Wikimedia a publicar una nota en el que informaba que ninguna policía le había requerido la retirada de ningún tipo de material y que los editores de la enciclopedia están atentos para suprimir material ilegal que no se ajuste a los propósitos educacionales del proyecto. En la nota se afirmaba que "la historia repite falsedades graves y ofrece información groseramente sacada de contexto, dando como resultado lo que equivale a una tergiversación deliberada de la realidad". El propio Moeller replicaba en su blog que las primeras acusaciones difamatorias sobre su persona databan de 2008 y que ahora las retomaba la Fox con una enorme proyección.

Contras las donaciones

El 7 de mayo, Fox daba la noticia de la purga contra imágenes pornográficas realizada por Wikipedia y destacaba que la fundación que la apoya preparaba un cambio en su política editorial sobre contenido sexual explícito. En el párrafo siguiente se informaba que Fox estaba preguntando a las docenas de empresas que han donado dinero a la fundación que sustenta la enciclopedia "si se daban cuenta de la magnitud" del problema y citaba expresamente a Google, Bing de Microsoft, Yahoo!, Open Society Institute, la Fundación Ford, Best Buy y Craigslist. La misma noticia incluía una respuesta de Yahoo! en la que se aclaraba que las aportaciones dinerarias a Wikipedia procedían de trabajadores de la compañía que en 2008 habían decidido destinar una tarjeta regalo de 50 dólares a la citada fundación. La nota concluía afirmando que Yahoo! no era consciente de que Wikipedia albergara ningún contenido ilegal.

Algunos expertos no descartan que la batalla abierta por Fox contra Wikipedia se deba al éxito que ha tenido la última ronda recaudatoria por parte de la fundación que la sustenta y al creciente papel como medio informativo que tiene Wikipedia en Internet.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Turbulencias/Wikipedia/campana/acusa/pornografia/infantil/elpeputec/20100510elpeputec_5/Tes

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/wikipedia_es_acusada_de_distribuir_pornografia_infantil-t291944.0.html;msg1446464;topicseen#msg1446464
#45824
Los usuarios para quienes es difícil cambiar de costumbres, o que se incomodan ante los cambios más mínimos, tienen la posibilidad de seguir usando el tradicional interfaz de Google.

Diario Ti: La solución es muy sencilla y está representada por una simple URL.

El pasado viernes, Google presentó su nuevo diseño que incorpora una columna de resultados situada a la izquierda de la pantalla.

Para los usuarios que han usado Google desde los relativos tiempos inmemoriales de Internet, el cambio en sí es radical.

Por lo tanto, desarrolladores considerados han encontrado una solución que permite seguir utilizando el antiguo interfaz de Google:

http://www.google.com/webhp?hl=all

Fuente: Thenextweb

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26430
#45825
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha expresado ante un grupo de universitarios que la actual era de las videoconsolas y gadgets no es siempre buena para la educación de la población.
HardGame2.com / Eva Blanco

¿Son buenos los videojuegos para la educación y hasta qué punto se han convertido en una clara distracción? Barack Obama, el presidente de los Estados Unidos lo tiene muy claro y así lo ha expresado ante un grupo de universitarios graduados. Según el Presidente, la actual era de videoconsolas y gadgets no es siempre positiva para el desarrollo de la educación. Obama apuesta por una buena formación que permita a los estudiantes afrontar "un periodo de cambios importantes".

En palabras de Obama: "Con los iPods y los iPads; Xboxes y PlayStations –que no sé cómo funcionan– la información se ha convertido en una distracción, se ha desvirtuado, se ha convertido en una forma de entretenimiento más que en una herramienta de poder, una forma de emancipación. Todo esto no es para poneros más presión. Es para poner nuevas presiones en nuestro país y en nuestra democracia".

Esta no es la primera vez que el presidente de los Estados Unidos se manifiesta en contra de los videojuegos. El año pasado en un discurso a la Asociación Médica Americana dijo que los juegos era un "problema para la salud", añadiendo que deberíamos ir a correr, al gimnasio y educar a nuestros hijos apartados de los videojuegos para que pasen más tiempo jugando en el exterior.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/obama-opina-que-las-videoconsolas-no-son-buenas-para-la-educacion-1276392333/
#45826
Técnicamente la política de Facebook abre la puerta a un aprovechamiento no restringido/ no castigado de la identidad visual.

Diario Ti: BitDefender advierte que el robo de imágenes y postales electrónicas parece ser una tendencia creciente entre los ciberdelincuentes, tal y como demostró el caso de una postal navideña de una familia estadounidense robada y usada con fines comerciales.

"Las imágenes son robados en línea por muchas razones, pero sobre todo con fines de lucro", apunta Catalin Cosoi, BitDefender Senior Researcher. "Usando imágenes robadas de sitios como Facebook, se evitan pagar los cánones habituales por el uso de fotografías con derechos de autor, por ejemplo. Otras razones son la creación de identidades falsas o dar mayor credibilidad a ataques de phishing y spam".

Entre todas las redes sociales, Facebook destaca por su gran número de usuarios. Precisamente, el no proteger adecuadamente a esa gran cantidad de personas, asegurándoles una adecuada política de privacidad es uno de los aspectos que más se critica de la red social, algo que también se aplica a las imágenes.

Técnicamente la política de Facebook abre la puerta a un aprovechamiento no restringido/ no castigado de la identidad visual como revela el uso abusivo de imágenes de usuarios de Facebook utilizadas en campañas promocionales.

Para preservar la imagen y la identidad, BitDefender ofrece los siguientes consejos:

Evitar subir fotografíasEs una medida drástica, pero es la mejor manera de asegurarse que ninguna imagen va a ser robada.

Chequear las opciones de privacidad Facebook y otras redes sociales ofrecen varias opciones para restringir el acceso al contenido publicado, incluyendo las fotografías subidas.

Insertar una marca de agua Otro método de proteger una imagen visual es insertar en las fotografías una marca de agua digital, como un nombre o un logo. Aunque estropea un poco la imagen, puede ser suficiente para disuadir a un ladrón de imágenes.

Usar imágenes de baja calidad y poco tamaño Subir las imágenes a una resolución de 72 dpi y no exceder el tamaño de 640 x 480 pixeles. Esto frenará a muchos ladrones, ya que esas imágenes no son válidas para carteles, publicidades, etc.

No publicar imágenes individuales o retratos Las fotos de las personas (tanto adultos como niños) tienen más probabilidades de ser utilizadas con fines comerciales sin el consentimiento de sus dueños que fotos de grupos.

Fuente: BitDefender.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26426
#45827
artículo de Laura Fernández publicado el 10 de Mayo de 2010

La Fundación Mozilla ha anunciado el lanzamiento de la segunda beta de su cliente de correo electrónico Thunderbird 3.1. Algunas de las novedades que podemos encontrarnos en esta versión son la corrección de errores de la versión anterior, además de un nuevo asistente de migración y filtros rápidos de búsqueda.

La segunda beta de Thunderbird 3.1 está disponible para los sistemas operativos Windows, Mac y Linux. Asimsimo, Mozilla también lanzó, hace unos días, la nueva versión de Firefox 3.6.4 beta, cuyas mejoras han logrado solventar los problemas de estabilidad y seguridad como los fallos de los plugins de Adobe Flash y Silverlight, que colapsaban el navegador. Las versiones finales de ambas aplicaciones estarán disponibles: en unas semanas el navegador Firefox, mientras que Thunderbird podría estar para junio.

FUENTE :http://www.ethek.com/mozilla-lanza-thunderbird-3-1-beta-2/
#45828
Noticias / Un facebook para "tiranos"
10 Mayo 2010, 20:43 PM
Amnistía Internacional crea Tyranybook, una red social que reúne los perfiles de líderes déspotas

Además de para conocer las novedades de familiares y amigos, las redes sociales sirven, a partir de ahora, para vigilar lo que hacen los líderes mundiales que más atentan, opinión de Amnistía Internacional, contra los derechos humanos. Eso es lo que pretende la filial portuguesa de la ONG, que en colaboración con la agencia publicitaria Leo Burnett Iberia ha lanzado Tyrannybook, que puede definirse como el Facebook de los "tiranos".


Al igual que Facebook, en Tyrannybook cada líder tiene su perfil, fotos y una pequeña biografía que da una idea de por qué tiene el honor de estar en este selecto grupo. Una de las diferencias con una de las redes sociales más importantes es que en lugar de amigos, los tiranos tienen vigilantes que pueden comentar en el muro del personaje en cuestión o aportar más información sobre su figura. Por ahora sólo son 10 los perfiles de Tyrannybook: Ramzan Akhmadovich Kadyrov (Chechenia), Aleksandr Lukashenko (Bielorrusia), Thomas Lubanga Dyilo (República Democrática del Congo), Mahmud Ahmadineyad (Irán), Than Shwe (Myanmar), Kim Jong-il (Corea del Norte), Omar al Bashir (Sudán), Radovan Karadzic (Serbia), Robert Mugabe (Zimbabue) y Hu Jintao (China).

La ONG que defiende los derechos humanos pretende que esta particular red social vaya creciendo con otros perfiles e ir informando en ella de las novedades que vayan apareciendo de los líderes. Los usuarios que quieran conocer más a fondo la figura de cada dirigente podrán desde Tyrannybook dirigirse a la página de Amnistía Internacional Portugal.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/internacional/facebook/tiranos/elpepuint/20100510elpepuint_8/Tes
#45829

El Gobierno estadounidense aseguró que no hay evidencias de que el misterioso derrumbe bursátil que tuvo lugar el jueves en Estados Unidos haya sido causado por un ciberataque.

En una entrevista para "Fox News Sunday" en la que le preguntaron si un ciberataque podría estar detrás del descenso de casi 1.000 puntos -un récord- en el índice Dow Jones, John Brennan, asesor jefe de Obama en políticas antiterroristas, destacó que "no hay indicios de que haya sido así".

No obstante, Brennan recordó que las autoridades regulatorias estaban intentando determinar todavía la causa de lo ocurrido. "Están buscando las causas (...) Así que están sopesando todas las posibilidades", indicó.

El derrumbe bursátil ocurrió durante la creciente preocupación en los mercados por la crisis en Grecia, pero se cree que empeoró debido a al menos una operación errónea. Los inversores han especulado con que las operaciones de alta frecuencia y los algoritmos magnificaron el repentino desplome.

Las autoridades de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) están estudiando nuevas medidas que ralenticen las transacciones cuando haya desplomes bursátiles, explicaron dos personas relacionadas con este organismo.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2010/05/10/los-hackers-no-fueron-responsables-del-derrumbe-bursatil-de-wall-street/
#45830
por : Jesús Maturana: 10 May 2010, 9:52

El tiempo de Windows XP como posibilidad ante la compra de un equipo con Windows 7 se está agotando. El periodo que Microsoft otorgó para tal posibilidad finalizaba 18 meses después de la llegada al mercado de Windows 7 o bien cuando se hiciese pública la versión Windows 7 Service Pack 1 (SP1).

Hace cosa de dos meses de las primeras noticias de la versión Service Pack 1 de Windows 7, si bien aún no hay una fecha o estimación de su salida al mercado, es obvio que Microsoft está trabajando en ello. Windows XP tiene los días contados como opción downgrade ya que los usuarios sólo podrán "cambiar" la licencia de Windows 7 por Windows Vista Business.

Las corporaciones que estén suscritas a Software Assurance (SA), son las únicas que tendrán derechos de downgrade desde Windows 7 hasta cualquier edición incluyendo Windows 95.

Actualmente la conexión a Internet casi constante en cualquier parte del mundo y la salida al mercado de las actualizaciones ha restado importancia a los Service Pack que en principio suelen ser nada más que una recopilación de actualizaciones en lugar de integrar mejoras sustanciales.

Muchas compañías tienen como norma esperar a la existencia del primer Service Pack para migrar sus sistemas a la siguiente versión de Windows, por lo que es posible que veamos un aumento considerable en ventas llegado el momento de la salida.

vINQulos
PC World

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/05/10/con-windows-7-sp1-se-acabo-el-downgrade-a-xp.html
#45831
artículo de Laura Fernández publicado el 10 de Mayo de 2010

Un estudio realizado por MessageLabs, adquirida por Symantec, ha revelado que "cualquier Linux tiene cinco veces más de probabilidad de enviar spam que cualquier Windows". Los resultados fueron calculados según la tasa de spam que viene de un sistema operativo comparada con su cuota de mercado. Sin embargo, la compañía ha declarado que "las máquinas con Linux son responsables del 5.1% de todo el spam, únicamente" y un 36% viene de una botnet.

Al parecer, la principal razón del índice de spam de Linux puede deberse a que no tiene configurados debidamente los servidores, ni los de correo electrónico. Symantec recomienda a los sistemas que, una vez instalados Postfix, Sendmail o Exim, se configuren adecuadamente, además es necesario evitar el open relay en un servidor de correo, pues no hay que permitir que éste sirva como estación retransmisora de correo electrónico, ya que sino se enriquecerá a los spammers.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/linux-envia-5-veces-mas-spam-que-windows/
#45832
por : Juan Ranchal: 09 May 2010, 18:38

Un experimento realizado por investigadores japoneses ha mostrado que una sola molécula de yodo puede realizar cálculos complejos miles de veces más rápido que un ordenador personal actual. Ya 'sólo' resta unas cuantas décadas para que esta computación molecular atraviese las paredes del laboratorio y llegue al mundo real.

Para el experimento, los investigadores japoneses probaron el tiempo empleado en el cálculo de una transformada discreta de Fourier, un algoritmo con multitud de aplicaciones en ciencia e ingeniería.


El cálculo fue rapidísimo con una simple molécula de yodo aunque su manipulación "fue compleja y desafiante" según los científicos, que reconocieron no tener ni idea de cómo utilizar este tipo de tecnología para crear algo parecido a un PC convencional con el silicio como protagonista.

La computación molecular está en pañales, más retrasada incluso la computación cuántica, que necesitarán aún décadas para pasar del laboratorio a los escritorios de los hogares.

vINQulos
Science Daily, vía Menéame

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/05/09/una-molecula-de-yodo-puede-calcular-miles-de-veces-mas-rapido-que-un-pc.html
#45833
Noticias / Anomos, P2P cifrado
10 Mayo 2010, 02:53 AM
 Hoy en día, con lo impopulares que se han vuelto para algunas Administraciones Públicas, este tipo de aplicaciones pueden revelarse como particularmente útiles (interesados en este tipo de software P2P, clicad aquí). Anomos es un programa P2P multiplataforma (GNU/Linux y Windows) que usa el protocolo peer-tracker de Bittorrent y que ofrece cifrado de las conexiones de subida y de descarga para ocultar rastros.



CitarLos habituados a usar otros clientes bittorrent no encontrarán diferencias.


En el site oficial comentan que Anomos tiene las siguientes características:

- cifrado multi-peer-to-peer de descargas Bittorrent
- Resistencia a censura
- Aplicación open source
- Sin anuncios ni spyware
- No hay necesidad de servicios adicionales además del programa cliente
- Fácil de usar
- Disponible para GNU/Linux, Windows y OSX

Descarga del .tar.gz para GNU/Linux: aquí.

Descargas opcionales: getdeb (Ubuntu 9.10 y 10.04).

Homepage: anomos.info.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/05/09/anomos-p2p-cifrado/
#45834
por : Juan Ranchal: 09 May 2010, 10:31

La compañía japonesa anuncia una nueva tecnología de identificación que dice permitirá a los titulares de derechos encontrar en cuestión de segundos videos infractores de copyright subidos a Internet.

NEC dice que 'ha inventado la pólvora' para atajar la 'piratería' del video en Internet, con un nuevo sistema capaz de encontrar en segundos copias completas idénticas o modificadas de películas o clips de video subidas a Internet.

Según la compañía, el sistema tiene una precisión superior al 96 por ciento con una tasa de falsos positivos de cinco por millón en las pruebas ISO realizadas. NEC presentará la tecnología en la convención de sistemas embebidos que se celebrará la semana próxima.

El sistema podría implementarse a partir del mes de septiembre y forma parte del estándar MPEG-7. Su objetivo es que los titulares de derechos identifiquen lo antes posible los videos infractores en la red y adelanten los avisos de retirada de los mismos a las compañías de Internet como YouTube o los servicios de alojamiento de archivos como RapidShare.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/05/09/nec-asegura-que-encontrara-videos-pirata-en-segundos.html


#45835
 Nueva versión del trabajo de la empresa Canadiense Lavalys: EVEREST Ultimate Edition 5.50.2136 con este programa podemos monitorizar el rendimiento (benchmark) y analizar los componentes hardware de nuestro sistema. Con EVEREST Ultimate Edition 5.50.2136 tambien podemos medir el rendimiento de nuestra CPU, memoria RAM y disco duro, tambien nos puede servir como base para hacer overlocking del sistema. El programa está disponible en el idioma español para los principales sistemas operativos Windows, incluyendo a Windows 7.

Además de todas las opciones mencionadas, con EVEREST Ultimate edition tambien podemos monitorizar los voltajes y temperaturas de los principales componentes hardware de nuestro sistema, así como conocer el modelo concreto del componente (no siempre conocido) que es especialmente útil en el caso de ordenadores portátiles o bien de marca a la hora de buscar controladores (drivers) para actualizarlos o despues de un formateo. Todas las funcionalidades de este programa las podemos observar en este enlace.

EVEREST Ultimate Edition 5.50.2136 incluye las siguientes mejoras y novedades respecto a las versiones anteriores:

- Compatibilidad con los últimos procesadores como Intel Core !3, Intel Core !5 y Intel Core !7

- Soporte preliminar para los futuros Hexa-Core Intel Core !7 980X

- Listado de configuración de la BIOS en placas Asus y Intel

- Información de la GPU para las últimas tarjetas gráficas ATI Radeon HD 5oo0

- Soporte para monitorización optimizada par teclados G19 LCD Keyboard

Existen tambien otras dos variantes del programa: EVEREST Corporate Edition y EVEREST Corporate Edition NR, orientadas al mundo empresarial, como podemos observar en esta tabla comparativa entre las diferencias de las tres versiones.

EVEREST Ultimate Edition es un programa de pago y comercial que se encuentra a la venta en su web por 39,95 $, aqui podemos ver el precio en euros del programa, aunque podemos descargar una versión de prueba desde el siguiente enlace:

-> Descargar EVEREST Ultimate Edition

Tambien desde Softzone os recordamos que teneis disponible un manual de EVEREST para que conozcais el funcionamiento de este programa:

-> Conocer los dispositivos de nuestro sistema y sus drivers con EVEREST

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/05/09/everest-ultimate-edition-5-50-2136-nueva-version-del-programa-de-benchmark-y-analisis-de-hardware-disponible/
#45836
 Microsoft acaba de liberar después de varias Betas y saltandose la versión 13: Outlook Hotmail Connector 14. Para los que no conozcan este programa gratuito, como no compatible con Windows 7, decir que la misión de Outlook Hotmail Connector es gestionar varias cuentas de correo electrónico desde el cliente de correo Microsoft Outlook. A continuación veremos las novedades de Outlook Hotmail Connector 14 ya disponible para su descarga

Las novedades de Outlook Hotmail Connector 14 son las siguientes:

- Se ajustan los filtros antispam.

- Se integran las bandejas de enviado/recibido.

- El estado de conexión de la cuenta Hotmail se muestra en la barra de estado de Outlook.

- Soporta para la creación de reglas en cuentas secundarias.

- Sincronización de borradores.

Outlook Hotmail Connector es compatible con Office 2003, 2007 y 2010 (incluyendo versiones 32 y 64 bits).

Se puede descargar Outlook Hotmail Connector 14 desde los siguientes enlaces:

Descarga Outlook Hotmail Connector para Outlook 2003, 2007 y 2010 32 bits

Descarga Outlook Hotmail Connector para Outlook 2010 64 bits

Además como no podía ser de otra manera en SOFTzone tenemos un manual de Oulook Hotmail Connector:

Lee el correo de Hotmail en Outlook con Outlook Connector

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/05/08/outlook-hotmail-connector-14-gestiona-varias-cuentas-de-hotmail-en-outlook-con-este-programa-gratuito/
#45837
Twitter es hoy un fenómeno creciente en Internet y una de las redes sociales más visitadas, pero no todo lo que en ella se lee es auténtico ni ha sido escrito por quién el usuario cree.

El usuario "ceoSteveJobs" anunciaba la semana pasada en su cuenta de Twitter que el nuevo iPhone se lanzará el próximo 7 de junio y buena parte de sus 21.000 seguidores en esta red social apuntaron la fecha en sus calendarios, seguros de que el consejero delegado de Apple (CEO) sabe de lo que habla.

El problema es que no se trataba del verdadero Steve Jobs que, por cierto, nunca ha utilizado Twitter para hacer anuncios corporativos. Este incidente puso de manifiesto, una vez más, que el popular servicio de micro-blogging está lleno de usuarios "falsos", que suplantan a personajes famosos, empresarios de éxito o incluso políticos.

Steve Jobs, por ejemplo, tiene páginas y páginas en Twitter con cuentas de usuarios que utilizan su nombre, bien con la intención de hacer creer al internauta que se trata del verdadero creador del iPhone o, simplemente, para gastar una broma.

En algunos casos, resulta obvio que se trata de una tomadura de pelo, como es el caso de varias cuentas con variaciones del nombre "Fake Steve Jobs", pero en otros casos no está tan claro y hay que leer los "tweets" con detenimiento para reconocer que estamos ante un impostor.

No sólo le ha pasado a Jobs. Recientemente, el cantante español Alejandro Sanz denunció que alguien había suplantado su personalidad en Twitter y dejaba comentarios racistas en su nombre, principalmente contra el presidente de Venezuela, Hugo Chavez.

Le ha ocurrido también al artista colombiano Juanes y al actor estadounidense Will Smith, que teóricamente "twitteó" que iba a grabar un nuevo capítulo de El príncipe de Bel-Air, la serie que le catapultó a la fama...pero todo era mentira.

Plataforma de publicidad

Twitter se ha convertido en la plataforma que muchos famosos e incluso empresas utilizan como herramienta en sus relaciones públicas y, en muchos casos, los 140 caracteres de sus mensajes sustituyen a los comunicados de prensa.

Por ello, casi todos los periodistas, especialmente en la prensa del corazón, siguen puntualmente a los famosos en Twitter, pero ello no evita que hasta los más avezados caigan a veces en la trampa.

La revista estadounidense OK, una de las más conocidas de la presa rosa, publicó hace poco unas declaraciones del actor Mickey Rourke criticando a su compañera de profesión Gwyneth Paltrow. Todo falso: Rourke desmintió toda la información y aseguró que ni siquiera tiene una cuenta en Twitter.

Tampoco se libran políticos y dirigentes internacionales. El Kremlin pidió formalmente el mes pasado a los responsables de Twitter que borraran una cuenta con el nombre "blog_medvedev" desde la que se estaban enviando mensajes sobre asuntos domésticos e internacionales en nombre del presidente ruso Dimitri Medvedev.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/700665/0/twitter/perfiles/falsos/

       
#45838
La descripción del producto en Internet contiene varias fotos y entre una y cinco estrellas por estética, amabilidad con el usuario y originalidad. Con un clic de ratón, la cliente puede colocar el producto en su carrito de compra virtual. La web está dirigida exclusivamente a mujeres, y el diseño recuerda a un acolchado de seda rosa. Sin embargo, los "productos" no son electrodomésticos, sino hombres en su mayoría jóvenes y con ganas de encontrar pareja.

La web francesa www.adopteunmec.com es una novedosa y divertida variante de la búsqueda de media naranja en Internet. Y tiene tanto éxito que sus gestores piensan lanzarla pronto internacionalmente y de pago.

"Hemos hecho una web para mujeres que no soportan ser etiquetadas por ser ellas quienes dan el primer paso", dice uno de los dos fundadores, Manuel Conejo. "Les damos la posibilidad de no ser las que esperan, sino las que buscan", explica. adopteunmec.com podría traducirse como "llévate un chico". La web juega sin tapujos con el aspecto comercial del mercado de la búsqueda de pareja.

Entre los "productos regionales" se ofertan, por ejemplo, hombres del entorno más cercano. Y en el apartado "ofertas especiales", las mujeres pueden hacer clic sobre la pestaña "quiero" o "el siguiente, por favor". Los hombres no pueden contactar directamente con las mujeres, sólo se les permite lanzar un guiño de ojo virtual. "A este hombre le gustaría conquistarla. ¿Le permite hablar con usted?" se pregunta a la cliente. Y si a ella le gusta su perfil y hace clic sobre "Sí", los dos pueden comenzar a chatear o intercambiar mensajes.

Actualmente la web tiene unos cuatro millones de usuarios, de los que un 60 por ciento son hombres. Cuanto más original es su perfil, más oportunidades tendrá de acabar en la cesta de la compra de alguna cliente, y quizá después podrá protagonizar un agradable encuentro. Desde el estilo en la forma de vestir hasta el equipamiento de su cuarto de baño, pasando por lo "peludo" que uno sea, cada hombre puede presentarse como quiera.

En el punto "tipo de relación deseada" se puede elegir entre CDI (contrato temporal) o CDD (contrato indefinido), es decir, un "affaire" o una relación estable.

A diferencia de las clásicas ofertas de búsqueda de pareja en Internet, adopteunmec.com se toma el asunto con refrescante ironía. Cuántas relaciones y qué tipo de estabilidad han surgido de esta forma es, naturalmente, una incógnita. "En otras webs a uno lo bombardean con mails estándar y aburridos; aquí los hombres deben ser un poco originales para que los elijamos", opina una usuaria satisfecha. Y si la selección no basta, siempre se puede hacer clic sobre la siguiente opción: "Clientes a las que les ha gustado este producto se interesan también por".

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/55131
#45839
 Nueva versión de uno de los mejores y más efectivos antispyware, este programa es capaz de eliminar mas de un millón de amenazas de spyware, troyanos, adware, malware, gusanos, dialers, keyloggers, hijackers, rootkits, rogue, etc. SUPERAntispyware 4.37.1000 es la nueva versión que hoy presentamos de este gran programa gratuito que mejora en detección y eliminación además tambien en motor de escaneo. SUPERAntispyware 4.37.1000 está disponible en el idioma español para los sistemas operativos Windows 2000, 2003, 2008, XP, Vista y Windows 7.

SUPERAntispyware es compatible con otros programas de seguridad como antivirus o antiespías instalados en nuestros equipos. Se debe tener en cuenta que en el caso de tener un antivirus con protección residente incorporada no es aconsejable tener tambien activada la protección residente de SUPERAntispyware porque podría provocar conflicto entre los dos programas. Cabe añadir que SUPERAntispyware consume muy pocos recursos del sistema, lo que le convierte aún más en uno de los mejores y más competitivos programas antiespías de hoy en dia.

Se puede descargar SUPERAntispyware Free Edition (gratuito) así como la versión portable desde el siguiente enlace a su web principal:

-> Descargar SUPERAntispyware

-> Descargar SUPERAntispyware (versión portable)

Desde su web principal podemos ver una tabla comparativa de las funcionalidades entre ambas versiones

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/05/08/superantispyware-4-37-1000-nueva-version-del-programa-antispyware-con-mejoras-en-deteccion-y-eliminacion/
#45840
Diez días después de anunciar a bombo y platillo su inmersión en la red social, Hugo Chávez está desbordado por la avalancha de mensajes. ¿Solución? Contratar a 200 funcionarios que gestionen su cuenta, para lograr vencer a la cuenta de Globovisión, la más seguida de Venezuela.

Apenas nueve días han bastado para que Chávez se desborde ante Twitter. Después de saludar al mundo desde la cuenta @chavezcandanga, y prometer que se desataría a medianoche...El comandante reconoce que no puede con la avalancha de mensajes.


En su cuenta se define como "Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Soldado Bolivariano, Socialista y Antiimperialista" y ha logrado más de 237.000 seguidores en pocos días. En su perfil pueden encontrarse mensajes de personas que le bombardean pidiendo ayuda para distintas situaciones, lo que retrata la situación de penurias a la que ha condenado a Venezuela.


Ante la avanlancha, Chávez ha decidido contratar la nada desdeñable cifra de 200 funcionarios, que se encargarán de gestionar la cuenta. El objetivo es claro: desbancar a a la cadena opositora Globovisión, la cuenta de twitter más seguida del país. @chavezcandanga es el segundo.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/chavez-contrata-a-200-funcionarios-para-mantener-su-cuenta-en-twitter-1276392214/
#45841
 Ya tenemos disponible para descargar la última versión de este programa gratuito alternativo al ya conocido EVEREST con el que podemos analizar nuestro sistema, obteniendo información acerca de los componentes hardware de nuestro ordenador. Fresh Diagnose 8.38 es la última versión de este programa con el que además podemos obtener una lista detallada de los programas instalados, ahora podemos descargar la última versión de este programa. Fresh Diagnose 8.38 es compatible con los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7, en sus versiones de 32 como en las de 64 bits.

Fresh Diagnose 8.38 es un programa diseñado para analizar nuestro sistema operativo. Con este programa podemos conocer la temperatura de los núcleos de la CPU, la velocidad de los ventiladores, además de información sobre la placa base, tarjeta gráfica, buses, periféricos, red, etc. Además podemos medir el rendimiento (benchmark), de la memoria RAM, tarjeta gráfica, disco duro, etc. Con Fresh Diagnose 8.38 además podemos conocer la configuración de accesibilidad, cuentas de usuario, drivers instalados, incluso las actualizaciones de Windows instaladas, los programas que inician con el sistema operativo, asociaciones de archivos, certificados instalados, las fuentes disponibles, políticas del sistema, etc.

Podemos descargar la última versión de Fresh Diagnose desde el siguiente enlace:

-> Descargar Fresh Diagnose 8.38

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/05/08/fresh-diagnose-8-38-conoce-los-componentes-de-hardware-de-tu-pc-con-este-programa-gratuito/
#45842
por : Jesús Maturana: 08 May 2010, 12:49

Tal y como se ha filtrado recientemente la compañía podría estar preparando un modelo que hace gala de numerosas tecnologías que le permiten ser el más delgado y ligero del mercado con pantalla de 13 pulgadas. Si bien el grosor no ha sido filtrado, sí que se conoce que el peso rondará el kilo con una batería de 6 celdas.

Se espera que el equipo llegue en varias configuraciones pero integrará una unidad SSD de 512 GB soporte USB 3.0 y una batería SCiB (Super Charged ion Battery) de carga rápida, un 90% en tan algo menos de 10 minutos. Dichas baterías se utilizan en algunos prototipos de coche eléctrico.

Las malas lenguas comentan que a diferencia de MacBook Air o Dell Adamo XPS, el equipo Toshiba integrará procesadores Core i3, i5 e i7 Mobile puros y duros, no versiones de bajo consumo, ni con mella en rendimiento, debido a la imposibilidad de refrigerar bien el mismo con una carcasa tan delgada. Toshiba ha solucionado dicho problema con un sistema de refrigeración conocido como Mountain Blaze.

De momento no hay muchos más detalles, pero os mantendremos informados. Por cierto, se espera su llegada al mercado este verano y el precio, seguro que no nos quedaremos cortos si afirmamos que superará los 2.000 €.

vINQulos
Electronista

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/05/08/toshiba-prepara-el-portatil-de-13-mas-delgado-y-ligero-del-mundo.html
#45843
Rojadirecta.com ha ganado en los tribunales la guerra del fútbol en Internet, después de que la Audiencia Provincial de Madrid desestimara el recurso de Audiovisual Sport, que solicitaba su cierre por violación de la propiedad intelectual. Con esta ya van cuatro resoluciones judiciales de audiencias provinciales que dejan claro que enlazar en la Red no es delito.

08-05-2010 - Pablo Romero | Madrid / EL Mundo. >En el auto de desestimación, el juez recuerda que "los responsables de la página no realizan actos de comunicación pública de obras protegidas por la LPI (Ley De Propiedad Intelectual) ya que no alojan en sus archivos los títulos descargados". es decir, la actividad de RojaDirecta.com es de "mera intermediación".

Además, dice el auto, el beneficio a través de la publicidad de este sitio web "no compensa las descargas", sino el "acceso genérico a la página". Por último, constata que "los gestores de la página (...) facilitan únicamente el visionado de programas de televisión emitidos en abierto".

Asimismo, el auto recuerda otro similar, de 2008 sobre Tvmix.com, en el que se descartaba que el que una página web facilitara enlaces para ver partidos de fútbol desde el extranjero fuera delito o incluso inducción al delito.

La razón es que "los programas usados son de libre uso, y su uso es abierto y universal, por lo que no se necesitan licencias de pago (...) y, en consecuencia, no se produce ninguna infracción", aunque reconoce que se producen quebrantos económicos a terceros.

La denuncia de Audiovisual Sport, sociedad controlada por la filial de Prisa Sogecable, data de 2007, cuando inició acciones judiciales contra Rojadirecta.com por un supuesto delito contra la propiedad intelectual.

Desde el portal se facilitan enlaces a restransmisiones en directo por la Red de eventos deportivos, entre ellos la Liga española de fútbol y Copa del Rey.


En julio del pasado año la causa fue archivada y sobreseída, auque Audiovisual Sports recurrió. Ahora, el caso se une a otros tres que insisten en la legalidad del hipervínculo o 'link' en la Red.

Uno de los casos más conocidos acerca de la legalidad de los enlaces en la Red es el llamado 'caso Sharemula', en el que también la Audiencia Provincial de Madrid confirmó su sobreseimiento con el argumento de que enlazar a redes P2P no constituye un delito.

Además, un caso similar lo constituye el del portal Tvmix.net, también denunciado en su momento por Audiovisual Sport, Digital + y la Liga de Fútbol Profesional (lo que provocó el cierre del sitio por parte de sus administradores), y sobreseído en mayo del pasado año mediante un auto del Juzgado de Instrucción n° 13 de Madrid.

Por último, la Audiencia de León confirmaba el archivo de la causa contra Emule24horas.

Es cierto que existen otros pronunciamientos judiciales que han seguido adelante, aunque sin un resultado definitivo de momento. Otros procesos han terminado en autos de conformidad, es decir, que el acusado se declara culpable y no se entra al fondo de la causa.

FUENTE :http://www.internautas.org/html/6147.html

#45844
artículo de Laura Fernández publicado el 8 de Mayo de 2010

WD TV Live HD ha informado sobre el acuerdo que ha llegado con Microsoft que le permitirá ser compatible con el sistema operativo Windows 7. Una de las novedades más destacadas es que este dispositivo permitirá reproducir cualquier película que esté almacenada en el PC simplemente pulsando reproducir. Esta nueva característica fue incluída con la última actualización de su firmware 1.02.21.

Este dispositivo dispone con soporte DTS y DD con downmix, MKV, AVI, MOV, VOB, OGG, OGM, MP3, WAV, AAC y ASS, entre otros. Además, cuenta con acceso a dispositivos de almacenamiento en red, equipos conectados en LAN y servicios de internet. WD TV Live HD se conecta con YouTube, Pandora, Live365 y Flickr.

 


FUENTE
:http://www.ethek.com/wd-tv-live-hd-compatible-con-windows-7/
#45845
Propone descargar una foto que infecta al ordenador

Un virus gusano se expande a través de los mensajes instantáneos de Yahoo!. Se trata del envío masivo de un mensaje que ofrece la descarga de una foto albergada en un sitio de una aparente red social que, en realidad, contiene un programa malicioso que se instala en la puerta de atrás de Windows y da el control de la máquina al emisor.

Si el internauta lo clica desde un Mac no sucede nada, pero, en el sistema Windows, el ordenador se infecta y el mensaje utiliza los contactos de la víctima para proseguir su expansión, según Symantec. Se trata de un virus peligroso porque el mensaje se recibe de una persona conocida. El virus, ya conocido,puede interceptar contraseñas y otros datos sensibles. Palevo, así se llama, crea archivos del tipo mds.sys, mdt.sys, winbrd.jpg, infocard.exe y aniquiila la protección del cortafuegos.

Yahoo! ha reconocido el problema y explica que está trabajando para resolverlo y previene de la descarga de cualquier archivo que proceda de un mensaje, aunque sea de persona conocida, sin que se tengan garantías de su autenticidad por parte del emisor.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Circula/peligroso/virus/mensajeria/Yahoo/elpeputec/20100507elpeputec_1/Tes
#45846
Gustavo Torán | 7 de Mayo 2010 | 19:12

 

Con apenas una hora de diferencia, Orange y Movistar han presentado sus tarifas de datos para el iPad. Sin embargo, desde la compañía española han sabido sacar ventaja a su competidor francés, proporcionando la primera tarifa de datos multidispositivo. Los clientes Movistar dispondrán de un amplio portfolio de tarifas planas o planes de datos en prepago a partir de 15 euros al mes.

Con la llegada del iPad prevista para el 28 de mayo, Movistar adelanta las soluciones que ofrecerá a toda su cartera de clientes: tanto para clientes nuevos que compren un iPad, como para clientes actuales de iPhone u otros smartphone.

Usuarios de contrato

Los usuarios que ya dispongan de un iPhone / smartphone con la tarifa plana de 25 o 39 euros al mes, podrán comprar un iPad y recibirán de manera totalmente gratuita una segunda tarjeta microSIM para utilizar de manera simultánea en el iPad. De ésta manera, y sin coste adicional en la tarifa de datos, los usuarios podrán disfrutar de internet y correo en ambos dispositivos sin ver incrementada su cuota de datos.

Aquellos clientes que tengan la tarifa plana plana de 15 euros podrán actualizar su oferta de datos a una superior para poder obtener la tarjeta microSIM y así disfrutar de estos servicios. La operadora no ha aclarado los costes que conllevará no actualizarse a una tarifa superior y adquirir la SIM.

Las tres tarifas planas de datos estarán limitados a 200Mb (15 euros/mes), 1GB (25 euros/mes) y 5GB (39 euros/mes).

Usuarios de prepago

Movistar ofrecerá una modalidad de pago por uso, facturando 3 euros por cada 30 Mb consumidos, con posibilidad de adquirir un bono mensual de 1GB por 49 euros.

La compañía ha aclarado que esto son solamente las tarifas asociadas a la conexión de datos, que no obligan a ningún tipo de permanencia. Desde Movistar aún no han dejado ver la etiqueta de precio que llevará la tableta de Apple.

La gran ventaja de esta oferta es la predisposición de la operadora a facilitar el uso de varias SIM asociadas a la misma línea. Al contrario que las tarifas del iPad de Orange, podremos disfrutar de todos los contenidos del iPad sin coste adicional en la factura y sin tener que adquirir más líneas o formalizar nuevas altas. Movistar ya ofrecía un servicio similar denominado Movistar MultiSIM / Movistar Duplo, con el que era posible tener dos teléfonos funcionando a la vez con el mismo número.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2010/05/07/movistar-ofrecera-una-segunda-sim-a-todos-los-clientes-que-compren-un-ipad/

#45847
por : Javier Pastor: 07 May 2010, 18:25

Aunque la gran mayoría de los portátiles aún no incluyen un puerto USB 3.0, sí que están comenzando a aparecer las primeras unidades que quieren sacar partido de un estándar que tiene muchísimo futuro.

Y eso a pesar de los movimientos de Intel, que no acaba de implementar USB 3.0 en sus soluciones, lo cual también retrasa a un mercado que tiene que acudir a otros chips como las controladoras de NEC.

Sin embargo en el terreno de los dispositivos compatibles comienzan a aparecer las primeras unidades externas que son capaces de sacar el máximo provecho de un estándar que permite llegar a multiplicar por 10 la velocidad de las transferencias de su antecesor. Super Talent, LaCie, OCZ (con sus Enyo), Tracend o Seagate han comenzado a lanzar unidades de este tipo, y parece que la expansión de este estándar es imparable.

vINQulos

ComputerWorld

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/05/07/llegan-las-unidades-usb-30-externas.html
#45848
En el campo "asunto" de los 900 correos analizados por G Data no se menciona ningún medicamento para eludir los filtros antispam.

Diario Ti: La industria del spam se está volcando al negocio farmacéutico online, según ha comprobado G Data. Si hace unas semanas, los spammers aprovechaban la erupción del volcán islandés (muchos de los casi 3 millones de correos electrónicos que utilizaron el volcán como gancho redirigían al internauta a tiendas online donde comprar viagra y similares), ahora están utilizando los más variopintos temas de actualidad para impulsar los negocios de sospechosas farmacias online.

Los mensajes parecen ser enviados desde direcciones de correos electrónicos rusos (extensión ".ru") y, en algunos casos, se hacían pasar por boletines oficiales de MSN (cuyo enlace, http://extolbell.com, dirigía a una de estas peculiares boticas digitales).

En los 900 correos electrónicos analizados en G Data nunca se mencionaba el término medicina ni se hacía alusión a ningún medicamento concreto en el campo asunto, una forma de evitar los filtros antispam.

Con este mismo fin, los ciberdelincuentes utilizan una "técnica de diccionario" que consiste en añadir una palabra al final del enunciado del campo asunto de manera que cada correo electrónico queda "personalizado" y dificulta que sea catalogado como "masivo" y por tanto como spam.

Fuente: G Data.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26422
#45849
La generación de Facebook parece haber encontrado en la nueva red social 'FormSpring.me' un nuevo lugar donde verter los insultos, comentarios negativos y dudas sexuales que sus padres escribían en la puerta de los baños del colegio.

Amparados en el anonimato, los jóvenes realizan en la web preguntas del tipo "¿eres todavía amigo de Julia?" o "¿por qué no te invitaron a la fiesta de Sam Lauren?", así como duras críticas tales como "no eres tan caliente como crees" o "hablas demasiado".

Convertida en la obsesión de miles de adolescentes estadounidenses desde hace dos meses y relacionada con el suicidio de un menor de Long Island en marzo tras recibir muchos mensajes desagradables por esta vía, 'FormSpring' parece el lugar perfecto donde trasladar las disputas estudiantiles al salir de clase", según recoge 'Portaltic' de la web de 'The New York Times'.

La red social --que se presenta en su página de inicio con la frase 'Haz preguntas, da respuestas y aprende más sobre tus amigos'--, funciona de manera sencilla. Basta crear una cuenta y vincularla a Tumblr, Twitter o Facebook para invitar a cientos de amigos online a preguntar y responder sobre uno mismo sin tener que identificarse.

Los comentarios y las preguntas realizadas van a un buzón de correo privado donde el usuario puede elegir entre omitirlos, borrarlos o responderlos; pero sólo los respondidos públicamente se publican. Aunque los usuarios pueden elegir no aceptar las preguntas anónimas, éstas son las más populares entre los adolescentes.

Además, aquellos que no disponen de una cuenta en la red social, pueden entrar en las cuentas de sus amigos para ver si les han mencionado.

Desde su nacimiento en noviembre del pasado año, más de 28 millones de personas visitan 'FormSpring' cada mes, de los que la mitad son usuarios de Estados Unidos, según datos de tráfico de red aportados por 'Quantcast'. Y es que, según la red, en estos meses se han realizado y respondido más de tres millones de preguntas.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/la-red-social-formspringme-se-convierte-en-la-comidilla-de-los-adolescentes
#45850
Una campaña on line de Pringles, creada por Wunderman, anima a los usuarios a señalar y avergonzar a sus amigos que comparten cosas innecesarias en las redes sociales. La idea nace de la tendencia de algunas personas a abusar de Facebook y Twitter de tal manera que llegan a saturar a sus contactos.

Y si hubiera un botón en Facebook para decirle a alguien que se contenga a la hora de compartir porque aburre a sus amigos? Pringles ha creado una aplicación para que los usuarios de esta red puedan descargarse un botón llamado "Overshare", que aparece al lado del "Me gusta", cuenta BrandRepublic. Cuando un usuario clica en él, el autor del mensaje recibe un mensaje aconsejándole recibir ayuda desde el site de la campaña www.helptheoversharers.com.

En este website, desde el que se descarga la aplicación para Facebook, aparece una pantalla en la que aparecen los tweets más banales como "Acabo de comerme un perrito caliente".

Además, los internautas pueden enviar vídeos personalizados a sus amigos sugiriéndoles que paren de compartir información a través de las redes que no interesa a nadie. Incluso pueden enviarles camisetas y gorras con los mensajes más tontos impresos en ellas.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/comunicacion/noticias/pringles-lanza-el-boton-overshare-para-facebook
#45851
Cerca de 4200 grupos se verán afectados

 
A partir del próximo 10 de junio Microsoft cerrará su servicio de Newsgroups creados hace más de 14 años.


Microsoft facilitará la migración de muchos de estos a sus propias plataformas como Microsoft Answers, TechNet y MSDN.
El cierre facilitará a Microsoft centralizar el contenido que se ofrece, reducir la duplicidad de los contenidos y poner fin a la lucha contra el spam que deben librar los moderadores limpiando millones de mensajes no deseados.


Creados en 1995 para sustituir los antiguos foros en CompuServe, los newsgroups de Microsoft están formados por 2.000 grupos abiertos y otros 2.200 privados.


FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2010/05/06/microsoft-cierra-sus-newsgroups/

#45852
por : Juan Ranchal: 07 May 2010, 8:12


A perro flaco todos son pulgas, y cuando todavía colea la cartita de amor de Jobs con el penúltimo ataque de Apple a Flash, el diseñador británico de microprocesadores ARM y el desarrollador noruego han criticado a Adobe y su formato, aunque más suavemente y con matices.
Sin llegar a los extremos de Jobs, el diseñador de micros RISC ha culpado de los retrasos de los smartbook (netbook con ARM + Linux) al estancamiento en el desarrollo de Flash.

Por lo que parece (las críticas son veladas) la optimización de Flash 10.0 para soluciones RISC se ha retrasado más allá de lo negociado en el acuerdo de ARM con Adobe sellado en 2008, y ese era uno de los motivos para el retraso en la llegada de los subportátiles.
En cuanto a la compañía responsable del navegador web Opera, cree que el futuro es para un estándar basado en estándares abiertos y no para Flash, aunque han insistido que el contenido de la Internet de hoy está basado en Flash y no hay posibilidad de eliminarlo por el momento.


FUENTE : http://www.theinquirer.es/2010/05/07/arm-y-opera-tambien-cargan-contra-flash.html


#45853
Un estudio realizado en Australia demuestra que el "gratis total" no está entre las principales razones para que los usuarios acudan a las redes P2P o a servidores de descarga directa para conseguir películas, música o series de televisión. La comodidad o el precio excesivamente caro de las salas de cine son algunos de los motivos que alegan los usuarios.

Si los precios fuesen inferiores gran parte de los 7.000 encuestados por la compañía CoreData accederían a pagar por descargar contenidos de Internet. Éste es uno de los datos más llamativos que se contrapone a las razones esgrimidas por la industria cultural, que parece no darse cuenta de los motivos que llevan a los internautas a descargar contenidos protegidos con derechos de autor.

El principal motivo que argumentaron los encuestados es la comodidad. Igualmente, más de dos tercios aseguraron que estarían dispuestos a pagar por los mismos servicios si existiesen de forma "legal". En concreto, el segmento que va de los 31 a los 50 años afirmaron que podrían pagar hasta un máximo de 1 dólar australiano (0,70 euros) por canción descargada, mientras, como era de esperar, los más jóvenes y mayores pagarían, pero menos incluso al tener menos recursos.

Otro de los datos con los que concluye el texto es que lo más descargado o visto online son los programas y series de televisión, en gran parte al auge del streaming. El principal motivo en el caso de la televisión, los usuarios argumentaron que acuden a este tipo de vías porque tienen que esperar demasiado para verlo en televisión (50,7 por ciento). Gran parte lo hace porque le ofrece la posibilidad de disfrutarlo en el momento que le apetezca (41,5 por ciento), mientras que el 38,9 por ciento asegura que la falta de anuncios es la principal razón.

En cuanto a las películas descargadas, las tres principales causas son: acudir al cine es muy caro (43,5 por ciento) y tanto comodidad como la posibilidad de ver la película cuando uno quiera son las principales respuestas del 42,4 por ciento. El 45,6 por ciento cree que el precio por película para que la adquiriesen sería de 1,5 euros.

Respecto a la descarga de música, el principal motivo que se argumenta es que el usuario quiere su música en MP3 sin protección anticopia (43,2 por ciento) seguido de la comodidad y del excesivo precio de los CD. Hay que acudir al cuarto motivo para hallar el "porque es gratis" como causa de la descarga. La mitad de los encuestados respondieron que el precio por canción que verían conveniente se sitúa en los 0,40 euros.

La industria cultural sigue viendo en las descargas un problema que arruina sus arcas sin darse cuenta de la evolución que ha sufrido el concepto del copyright con la expansión de Internet. Quizá sería conveniente que escuchasen los motivos que tienen algunos de estos usuarios para intentar ofrecer alternativas concretas en lugar de criminalizar y perseguir.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article3970-el-gratis-total-no-es-el-principal-motivo-que-incita-a-las-descargas.html
#45854
Microsoft estaría adelantando la fecha de lanzamiento de su nueva versión de navegador Explorer 9.0, según destacan algunos analistas, con el fin de forzar a los usuarios a cambiar de versión de sistema operativo, dado que Windows XP no soportará Internet Explorer 9.

Y en este aspecto coinciden varios analistas, que ven en la falta de compatibilidad por parte del sistema operativo, como un movimiento de negocio para que el alto porcentaje de usuarios que actualmente utiliza Windowx XP, acaben migrando sus equipos a Windows 7.

No obstante, la situación también puede provocar otro tipo de reacción que perjudicaría a Microsoft, ya que estaría brindando una gran oportunidad a los rivales, especialmente a Mozilla con Firefox y Google con Chrome, para que opten por cambiar de navegador, en lugar de desembolsar dinero por un nuevo sistema operativo.

Recordemos que según algunos estudios publicados por NetMarketShare, el despliegue de equipos basados en sistemas Windows a nivel mundial es de 91,46 por ciento, frente al 5,32 por ciento de su principal competidor que es Apple. Sin embargo, dentro de lo que es esta abultada cifra, Windows XP se queda con el 63,41 por ciento de cuota de mercado, frente al 15,60 por ciento de Windows Vista y el 11,68 por ciento de Windows 7. A pesar de que la adopción de Windowx 7 va por buen camino, consiguiendo una alta cuota de mercado en los meses que lleva comercializándose, Microsoft es consciente que la mayoría de nuevas licencias se corresponden a equipos que se adquieren nuevos, con la mayoría de licencias OEM, con lo que muy pocos usuarios adquieren el sistema operativo por iniciativa propia.

Además, la acción ahora llevada a cabo por Microsoft de comenzar a destacar las novedades de la nueva versión y el soporte de HTML 5 llegan en un instante en el que la cuota de mercado de su utilización ha descendido por debajo del 60 por ciento.

Internet Explorer 9 se encuentra actualmente en lo que Microsoft denomina "plataforma previa", una versión previa denominada Alpha que carece de contenedor de interfaz de usuario. Por el momento no se ha desvelado un posible roadmap sobre la disponibilidad de versiones Release Candidate y lanzamiento final.

Alfonso Casas - 07/05/2010

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Explorer-9-como-palanca-para-forzar-el-abandono-de/doc94023-Software.htm
#45855
En su ciclo habitual de actualizaciones los segundos martes de cada mes, Microsoft ha anunciado que en esta ocasión se esperan dos boletines de seguridad. Afectan a toda la gama del sistema operativo Windows y Office además de Microsoft Visual Basic for Applications. Pueden contener un número indeterminado de vulnerabilidades.

Si en abril se publicaron 11 boletines de seguridad dentro del ciclo habitual, este mes Microsoft prevé publicar sólo dos el próximo 11 de mayo. Se confirma la tendencia que últimamente sigue Microsoft, en la que un mes se publican entre más de diez boletines y al siguiente ciclo suelen hacerse públicos apenas 2 ó 4. Se consideran críticos los dos, (aunque como viene siendo habitual, en Windows Vista, 7 y 2008, el impacto es menor que en el resto de sistemas operativos). Recalcar también que 2008 y 7, no son vulnerables por defecto. Entre las mejoras de seguridad introducidas en estas versiones, la nueva política de "seguridad por defecto" que tan mal aplicó Microsoft desde sus inicios (o que directamente, obvió), está dando resultados.

Adicionalmente, y como viene siendo habitual, Microsoft publicará una actualización para Microsoft Windows Malicious Software Removal Tool. Además, se publicarán actualizaciones de alta prioridad no relacionadas con la seguridad.

Parece que Microsoft no dará solución en esta tanda al problema de seguridad encontrado en SharePoint Server 2007 y Windows SharePoint Services 3.0. Hace pocas semanas, la empresa "High-Tech Bridge" publicó un fallo que afectaba a estos productos. Se trata e un cross-site scripting no persistente. Aunque en un principio no pueda parecer un problema grave, si la víctima visita un enlace enviado por el atacante, éste podría llegar a obtener sus privilegios de acceso al sitio SharePoint.

En este tipo de ataques la persona que lo perpetra realmente no consigue la contraseña de su víctima. En la suplantación de identidad que se lleva a cabo a través de los cross site scriptings no permanentes, normalmente la víctima visita un enlace al sitio SharePoint real, pero con unos parámetros en la URL especialmente manipulados con javascript. Al visitarlo, la víctima está enviando inadvertidamente la cookie de sesión al atacante. Éste solo debe visitar la página con la cookie de sesión de su víctima (lo que le permitirá entrar como si fuera él mientras no expire) y a continuación podrá cambiar la contraseña y bloquear el acceso al dueño legítimo.

Los parches anunciados están sujetos a cambios, por tanto, no se garantiza que no se produzcan cambios de última hora.

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4212