Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#45721
artículo de Laura Fernández publicado el 19 de Mayo de 2010

Firefox permite realizar búsquedas de cualquier página Web sin necesidad de visitar cada una de ellas. Se trata de una herramienta con la que podrás agilizar tus búsquedas al menos un 10%, según han explicado en su blog. Para ello habrá que acceder donde normalmente realizamos nuestras búsquedas y, con el botón derecho del ratón, seleccionamos [b]Añadir palabra clave para esta búsqueda[/b].

El siguiente paso será escribir la palabra que quieras encontarr en el recuadro de la nueva Bookmark y salvar dicha búsqueda, lo mejor es intentar acortar la palabra en iniciales, así sera mucho más rápido, por ejemplo: FF para Firefox Facts. Así, posteriormente, cada búsqueda que quieras realizar bastará con escribir las iniciales en el navegador y ya te saldrán los resultados.

 



FUENTE :http://www.ethek.com/firefox-permite-buscar-en-las-webs-sin-entrar-en-ellas/
#45722
Noticias / De dios a bufón en un clic
19 Mayo 2010, 13:37 PM
La reputación 'online' está en alza - La Red bulle de rumores y las empresas contratan a consultoras para limpiar su nombre

MIGUEL CALZADA / SANTIAGO GIMENO 19/05/2010

El prestigio siempre ha sido algo de lo que preocuparse. Construir una identidad sin mácula era tarea de una vida, incluso de varias. En tiempos medievales bastaba echar una ojeada al escudo de armas, que garantizaba el buen nombre del portador. Yelmos y flores de lis fueron sustituidos por los contactos, gente importante que respaldaba la propia fama. Hoy, Internet se ha apropiado de las herramientas para labrarse una buena reputación. Ni cartas de recomendación ni blasones familiares. El linaje ha sido sustituido por el historial de Google.

LEER MAS : http://www.elpais.com/articulo/sociedad/dios/bufon/clic/elpepusoc/20100519elpepisoc_1/Tes
#45723
Los inmigrantes en España ya cuentan con un partido político que defenderá sus derechos antes instituciones públicas o privadas y ante los demás ciudadanos. El Partido de los Inmigrantes Nueva Generación (PIN - NG), nombre con el que se ha dado a conocer, se ha fundado para defender los derechos de todos los inmigrantes, sean de la nacionalidad que sean y puedan o no participar en las diferentes elecciones. Así mismo, sus fundadores, aseguran que otro de sus fines es activar su participación en la vida política nacional, de forma que sean ellos mismos quienes decidan cómo y de qué forma desean hacerlo, sin necesidad de depender de intereses partidistas de formaciones políticas que poco o nada hacen por entender las necesidades e inquietudes de los ciudadanos inmigrantes; menos por ofrecer soluciones válidas.

De tendencia centrista, ya que se trata de un partido democrático con fuerte espíritu participativo que acogerá a quien desee desarrollar los valores ciudadanos sea cual sea su nacionalidad, ideología, religión o géner; creará Consejos de Participación Ciudadana para que sean los propios ciudadanos quienes decidan, de forma permanente, la forma en que se relacionan con los demás; ofreciendo soluciones cercanas a los intereses sociales. Entre sus proyectos más importantes destacan el pleno empleo, revisión de la Ley de Extranjería y viviendas asequibles para todos los ciudadanos.

Pedro Ribera, presidente del PIN, ha manifestado que "somos una nueva generación de políticos que queremos desarrollar una política diferente que crea en los ciudadanos y que considere a todos con los mismos derechos y con los mismos deberes. En la calle todos somos iguales y la nacionalidad no debe ser impedimento para que colaboremos en el desarrollo de la sociedad a todos los niveles. Una gran parte trabajamos, pagamos impuestos y queremos decidir nuestra forma de vivir e integrarnos en la sociedad en la que desarrollamos nuestra labor; algo que todavía tenemos que ganar en plenitud ya que por el momento sólo podemos votar aquellos que pertenecemos a nacionalidades con las que España mantiene convenios a la hora de votar".

En fecha por determinar, a finales dle próximo mes de Junio, el Partido de los Inmigrantes Nueva Generación (PIN - NG) se presentará en sociedad. La pretensión de sus fundadores es participar en las próximas elecciones municipales españolas y en cada uno de los municipios, por lo que ya están buscando apoyos y personas que desean participar en un proyecto tan apasionante. no descartan presentarse a als elecciones nacionales y a las de las distintas comunidades autónomas.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/e-administracion/noticias/el-partido-de-los-inmigrantes-se-presentara-en-junio
#45724
Noticias / Linux Mint 9
19 Mayo 2010, 13:30 PM
 La novena versión de Linux Mint, conocida con el nombre de "Isadora", está disponible para descarga. Encontraremos un nuevo Software Manager que incluye hasta 30.000 aplicaciones; mejoras en el aspecto visual de la distro; una nueva herramienta para copias incrementales, básicas, con compresión y con opción de restauración; mejoras en el menú del sistema (editable en el aspecto y en las opciones a incluir); mejoras en el sistema (Windows installer, Husse Quotes para la terminal, usb creator y más), etc. En otro orden, incluye el escritorio Gnome 2.30 y está disponible tanto para plataforma 32 bits como para 64 bits. Podremos también optar por descargar las versiones oficiales con KDE, Xfce, LXDE o el gestor de ventanas Fluxbox. Aquí podéis leer las novedades de Mint 9 Isadora. Aquí encontraréis la sección de descarga.

Homesite: linuxmint.com.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/05/18/linux-mint-9/
#45725
Noticias / Controlan red zombie desde Twitter
19 Mayo 2010, 13:25 PM
Los creadores del malware pueden realizar acciones maliciosas sólo con conectarse a un usuario de Twitter desde, por ejemplo, su teléfono móvil.

Diario Ti: BitDefender alerta sobre un nuevo bot (programa malicioso que permite el control del ordenador a distancia) que presenta como principal novedad el hecho de que se controla desde la popular red social Twitter.

Para conseguirlo, un atacante sólo tiene que lanzar el SDK (software development kit, un conjunto de herramientas que permite al programador crear aplicaciones para un determinado paquete de software) e introducir un nombre de usuario de Twitter. Ese usuario actuará como centro de control y modificará el nombre de la red de bots y el icono de la misma.

Se trata del primer intento de controlar una red de bots desde Twitter. En todo caso, se ve que algunos aspectos son aún experimentales. Así, el creador no ha protegido sus bots contra la ingeniería inversa ni contra procesos de detección. No obstante, esto no lo hace menos peligroso.

Un aspecto interesante es que hay una cuenta de usuario de Twitter (@korrupt) asociada por defecto a la herramienta y que podría enviar comandos a todos los ordenadores zombies controlados desde la misma. Sin embargo, no presenta de momento ninguna actividad.

"Es cierto que para los ciberdelincuentes controlar una red de bots desde una cuenta de Twitter presenta algunas desventajas. Por ejemplo, si la cuenta es anulada por Twitter, la red se queda sin usuario desde el que recibir órdenes. Pero, por otro lado, también tiene sus ventajas: con una simple frase en Twitter publicada desde un teléfono móvil, los ciberdelincuentes podrían lanzar un ataque de denegación de servicio en toda regla", explica Raúl García, Responsable de Marketing de BitDefender en España.

Fuente: BitDefender.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26530
#45726
Dos colectivos distintos proponen desde no conectarse durante un día a abandonar esta red social por su política de privacidad

Las quejas sobre la política de privacidad de Facebook crecen y algunos grupos de internautas lanzan medidas concretas de protesta. Uno de ellos, el más radical , propone abandonar definitivamente el 31 de mayo esta red social. Por el momento, tienen algo más de 4.000 miembros dispuestos a hacerlo, una cifra irrelevante en un universo como el de Facebook que congrega a más de 400 millones. Admiten en su convocatoria que hacerlo es más difícil que dejar de fumar y proponen alternativas como apoyar el proyecto Diaspora, que planea ofrecer una red social basada en software libre y con el pleno control de sus miembros.

El otro grupo hace una propuesta menos contundente: no conectarse el 6 de junio. Por el momento su cifra de adhesiones es incluso más baja que el otro, algo más de mil personas. En Twitter van alimentando la campaña.

Al margen de su poder de convocatoria, estos movimientos demuestran el enfado de un sector de internautas con la política de privacidad del sitio. El principal problema es que para acotar el acceso a los contendios de los miembros debe hacerse expresamente ya que por defecto Facebook los abre a terceros. Recientemente, The New York Times publicó un estudio sobre las alternativas de privacidad que ofrece Facebook y contabilizó 170 opciones en los menús que gestionan la misma. Senadores norteamericanos y las agencias de protección de datos han protestado formalmente ante Mark Zuckerberg, el fundador del sitio, por estas mismas razones. La semana pasada, Facebook mejoró las herramientas para evitar intrusiones de terceros en el perfil de un miembro que se basan en detectar si quien accede lo hace desde un ordenador o móvil que no son los habituales empleados por el titular para hacerlo.

Para redondear las malas noticias, varios blogs publican informaciones sobre el film The social Network que está previsto que se estrene a mediados de octubre y que es una biografía del fundador de Facebook centrada en su etapa estudiantil y cuyo retrato no parece que vaya a ser muy favorable.

MySpace toma precauciones

Por otra parte, la red social MySpace, "ante la agitación del sector", anuncia que mejorará sus recursos para que sus miembros puedan gestionar de forma sencilla las opciones de privacidad y seguridad. Introducirá reglas más sencillas para administrar la confidencialidad. Estaban trabajando en ellas, pero el actual clima de preocupación sobre el tema ha hecho que aceleren los trabajos. La opción por efecto únicamente permitirá el acceso a los amigos.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Grupos/internautas/convocan/protestas/Facebook/elpeputec/20100518elpeputec_1/Tes

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/primeros_abandonos_en_la_adictiva_facebook-t293990.0.html
#45727
Teddy Bautista, cuya gestión obtiene un respaldo del 97%, defiende la legalidad de la tasa sobre la copia privada por la que la SGAE ingresó un 73% más

Algo no funciona bien en la creación artística en España o en la industria que comercializa sus productos. Y es que los autores viven cada vez más de ingresos externos no relacionados directamente con su actividad que de la venta de sus creaciones. Eso es lo que le ocurre al cine español, cuyas subvenciones desde 2008 superan ya a la recaudación de las taquillas de las salas. Y es lo que, desde el año pasado, le ocurre a la música. Los ingresos obtenidos en 2009 por los creadores de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) por los derechos de copia privada -el llamado canon digital- superaron por primera vez en la historia a los que provinieron por la venta de discos (CD y DVD).

Por el canon digital -la tasa que grava a priori cualquier aparato o soporte susceptible de reproducir o copiar un archivo o documento sujeto a derecho de autor desde móviles a CD- la SGAE ingresó el año pasado 27,67 millones de euros, el 72,9% más que en el año anterior, mientras que los derechos de autor generados de la venta de discos y otras obras en soporte físico (CD y DVD fundamentalmente) ascendieron a 20,46 millones de euros, un 30,5% menos que en 2008. "Unas cifras que parecen menos relevantes si se las compara con países como Alemania donde ingresan 100 millones al año".

Precisamente, la abogada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea criticó la pasada semana la "aplicación indiscriminada" del canon a a empresas y profesionales que utilizan los soportes para otras finalidades distinas de la copia privada. Sobre este particular, Bautista reconoció que hay discrepancias sobre el "modelo de funcionamiento" pero no sobre el fondo del asunto, es decir, sobre la legalidad del canon, "sobre la que no se ha planteado ninguna duda".

El presidente del consejo de dirección de la SGAE, Eduardo Bautista, justificó este incremento por los acuerdos a que han llegado con varias compañías importadoras de equipos y, sobre todo, por la entrada en vigor del nuevo canon digital a mediados de 2008, que grava nuevos equipos como los móviles o las memorias USB que antes no pagaban el canon. Del otro lado, Teddy Bautista indicó que el nuevo desplome de la venta de discos en 2009 (un 30% según los datos de la SGAE, superior al 21% del que habla la patronal discográfica Promusicae) no hace sino certificar el efecto "demoledor que ha tenido la piratería y las descargas ilegales" y que ha provocado que se pase de unas ventas de más de 60 millones en 2000 a menos de una tercera parte.

La abogada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaraba que el canon digital español es ilegal, pues "no puede aplicarse indiscriminadamente a empresas o profesionales que los utilicen claramente para otras finalidades.

Bautista ha presentado hoy a la asamblea general de socios las cuentas de la SGAE en 2009, en los que registró unos ingresos sociales de 316,9 millones de euros, un 5,1% menos que el año anterior. Unos resultados -"no tan malos como se esperaba"- en los que se deja notar la crisis económica general y el aumento considerable de la morosidad, que creció un 24%, hasta alcanzar la 130,5 millones de euros, debido fundamentalmente a los ingresos procedentes de comunicación pública (bares, hoteles, discotecas, salones, etcétera).

La crisis también pasó factura a la música en vivo, cuyos ingresos cayeron por primera vez, un 9,3%. Los exitosos conciertos de Madona, Bruces Sprinsgteen o AC/DC no pudieron compensar la suspensión de festivales o la rebaja del precio de las entradas en muchos actos por efecto de la crisis. Por el contrario, los musicales han visto aumentados sus ingresos un 15,1%.

"Cuentas limpias"

El máximo responsable ejecutivo de la SGAE defendió la gestión realizada y apuntó que en 2009 volvieron a disminuir los gastos de administración -la parte de que se lleva la sociedad por gestionar los derechos de sus socios- hasta el 14,52% de los ingresos totales, y el objetivo que se ha marcado la entidad de gestión es reducirlos al 10% en 2011, "lo que nos colocará a la cabeza de Europa", señaló Bautista. "Nuestra cuentas están limpias, como prueba que la auditoría de KPMG no ha detectado ni una sola salvedad", añadió. La gestión de Bautista ha sido aprobada con un respaldo del 97,71% de socios.

Ante la propuesta realizada hoy en el Congreso por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) de que los actos benéficos estén exentos de pagar derechos de autor, Bautista se preguntó por qué no piden también la exención del IVA, o que no se pague el local, la seguridad o los técnicos de sonido. "No entendemos que desde una formación de izquierdas se fijen solo en los autores".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/cultura/musicos/ingresaron/primera/vez/2009/canon/digital/venta/discos/elpeputec/20100518elpepucul_3/Tes
#45728
 MADRID. (EUROPA PRESS) Las operadoras de telecomunicaciones españolas han dado de baja a 1,538 millones de clientes 'prepago' no identificados de acuerdo con Ley de Conservación de Datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicación, según los datos facilitados por las compañías.

La primera en llevar a cabo esta "limpieza" de clientes en el segmento de prepago con el fin de adaptarse a la citada normativa fue Telefónica, que el pasado 26 de febrero, coincidiendo con la presentación de sus cifras anuales, indicó que en el mes de diciembre procedió a dar de baja un total de 715.000 accesos inactivos de los clientes de tarjetas.

Por su parte, el pasado mes de abril, Orange anunció un ajuste en el segmento de clientes prepago de 448.000 usuarios no identificados, mientras que Vodafone indicó hoy que durante el pasado ejercicio procedió a desconectar a 375.000 usuarios. La Ley de Conservación de Datos, que entró en vigor el 9 de noviembre de 2007, obligaba a los operadores de telefonía móvil prepago a anular o desactivar las tarjetas no identificadas a partir de noviembre.

Sin embargo, el Gobierno acordó con las principales compañías de teléfonos móviles que operan en España -- Telefónica, Vodafone y Orange-- otorgar a estos usuarios un periodo de seis meses para registrarse y recuperar de esta forma su línea de teléfono móvil. Según la normativa vigente, los operadores de servicios de telefonía móvil prepago deben llevar un libro-registro en el que conste la identidad de los clientes. En este sentido, los datos pueden ser requeridos por orden de un juez, con la finalidad de detectar, investigar y enjuiciar delitos graves.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20100518/53929634127/las-operadoras-dan-de-baja-a-154-millones-de-clientes-por-la-ley-de-prepago.html

#45729
Nueva decisión judicial en contra de las descargas a través de redes P2P. En esta ocasión ha sido en Suecia, donde operador nórdico TeliaSonera (propietario de Yoigo)ha sido obligado por un magistrado a entregar los nombres y las direcciones de las personas que compartan archivos protegidos por derechos de autor o se verá obligado a pagar una multa que asciende a más de 77.000 euros.

El litigio contra el operador se remonta a julio de 2009. Fue entonces cuando cuatro compañías cinematográficas reclamaron ante los tribunales la posibilidad de forzar a TeliaSonera a revelar los datos personales de uno de sus clientes amparándose en la Ley Ipred, aprobada ese mismo año, y que hacía más sencillo el rastreo e identificación de aquellos que infringiesen los derechos de autor.

Las compañías alegaron que el tracker de BitTorrent SweTorrents había publicado cinco películas con copyright, algunas de ellas incluso antes de su lanzamiento comercial, y solicitaron al tribunal de distrito de Sodertorn que forzase al proveedor de Internet TeliaSonera a facilitar los datos personales del propietario de esta web.

El pasado mes de dicembre, el tribunal anunció su decisión y el operador tendría que dar el nombre y la dirección del usuario que publicó los enlaces en SweTorrents. TeliaSonera no cedió a romper tan fácilmente la privacidad de sus usuarios y recurrió. Sin embargo, el tribunal de apelación acaba de rechazar su solicitud apoyándose en la probable violación de los derechos de autor por parte del usuario. El tribunal, además, obliga al operador a cargar con los costes del juicio (algo más de 6.000 euros) y si se negase a acatar la decisión con una cantidad cercana a los 77.000 euros.

La resolución llega el mismo día en que el más famoso tracker sueco, The Pirate Bay, fuese bloqueado en Alemania por otra decisión judicial y reabierto posteriormente gracias a la ayuda del Partido Pirata. Cabe recordar, por otro lado, que la situación de las descargas ilegales en Suecia sufrió un bajón al poco tiempo de la introducción de la Ley Ipred pero según un estudio, esta situación se revirtió en apenas unos meses, ya que el número de descargas aumentó un 16 por ciento, aunque la mayoría de los usuarios han optado por cambiar las redes P2P por los servidores de descarga directa o los servicios de streaming.

Lamentablemente, el cerco contra el P2P cada vez es más estrecho y en España estamos pendientes del visto bueno en el Parlamente de la polémica "Ley Sinde".

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4012-los-operadores-suecos-obligados-a-revelar-quien-usa-programas-p2p-.html
#45730
Noticias / webOS en un portátil
18 Mayo 2010, 22:34 PM
por : Javier Pastor: 18 May 2010, 18:58

Aunque puede que solo se trate de una curiosidad, es interesante comprobar como varios investigadores han logrado hacer que webOS funcione sobre un portátil convencional de Dell en el que era posible acceder al sistema operativo de Palm (¿o es de HP?)

En PreCentral dan todos los datos y además publican un vídeo en el que se puede ver como un Dell C600 es capaz de arrancar una imagen de webOS, el sistema operativo de Palm presente en los Palm Pre y los Palm Pixi.

El truco, indican, es que la imagen webOS del emulador -que es compatible con procesadores x86- se extrae para copiarla en un disco IDE -no SATA, esto parece importante- y en lugar de ejecutar el emulador desde la máquina virtual, se ejecuta en la máquina real. Una idea curiosa que demuestra que webOS podría funcionar pronto en arquitecturas que van más allá de las pensadas inicialmente por Palm.

vINQulos

PreCentral

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/05/18/webos-en-un-portatil.html
#45731
 Nueva versión disponible del programa gratuito con el que podemos proteger nuestro sistema, ya que con este programa instalado en nuestro ordenador, los programas se ejecutarán en un espacio aislado totalmente seguro y no se podrán hacer cambios permanentes a otros programas y datos. De esta forma se elimina todo el rastro de todo lo realizado en el sistema y el equipo no corre riesgos innecesarios por cambios o por software malicioso, además estos cambios se pueden deshacer fácilmente. Sandboxie 3.45.12 está disponible en el idioma español para las versiones de 32 bits de los sistemas operativos Windows 2000, 2003, XP, Vista y Windows 7.

Cuando instalamos un programa en nuestro ordenador, el instalador, copia archivos de programa, claves de registro, dlls, etc.en el disco duro de nuestro sistema. Todo esto, dependiendo del programa, puede traernos riesgos como spyware, lentitud del sistema operativo, virus, etc. Con Sandboxie aislamos todos estos riesgos ejecutando el programa en una caja de arena o espacio aislado que garantiza su capacidad de poder deshacerse de todos los cambios realizados (incluidos valores de registro), esta capa o caja de arena es imparcial para el programa específico que envuelve.

Un ejemplo gráfico del funcionamiento de Sandboxie sería el siguiente:





Aunque como decimos Sandboxie es un programa gratuito, tiene algunas limtaciones ya que existe una versión de pago. Pasados los 30 dias de utilización de la versión gratuita nos aparecerá un aviso. El resto de las funcionalidades y características de la versión de pago están disponibles en este enlace

Podemos descargar Sandboxie 3.45.12 Beta desde el siguiente enlace:

-> Descargar Sandboxie 3.45.12 Beta

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/05/18/sandboxie-3-45-12-beta-aisla-tu-sistema-de-infecciones-y-malware-en-una-sandbox/
#45732
Varias iniciativas quieren crear redes sociales más pequeñas y respetuosas con los usuarios

Facebook está a punto de alcanzar los 500 millones de usuarios, pero dos canadienses han decidido abandonarlo. Hartos de que la compañía los trate como "un producto", dicen, han convocado el Día del Éxodo de Facebook para el 31 de mayo. Y no son los únicos que, ante el "monstruo" en que se ha convertido Facebook, quieren crear redes sociales más pequeñas pero donde el usuario controle la información que aparece sobre él y lo que se hace con ella.

LEER MAS : http://www.publico.es/ciencias/313499/primeros/abandonos/adictiva/facebook
#45733
La web de enlaces vuelve a estar activa, después de que un juez alemán la cerrara

  El Partido Pirata sueco se dispone a ofrecer alojamiento web a la página de enlaces The Pirate Bay, después de que un juez decidiera, el pasado lunes, ordenar a su anterior proveedor que dejara de ofrecerle este servicio porque la página enlazaba a archivos protegidos por los derechos de autor.

La página de The Pirate Bay, que el lunes estaba inaccesible, ha vuelto a estar a disposición de los internautas.



"Nos cansamos del juego del gato y del ratón de Hollywood con The Pirate Bay y decidimos proporcionarle nosotros mismos el ancho de banda. Es hora de agarrar al toro por los cuernos y levantarse por lo que consideramos una actividad legal", afirma Rick Falkvinge, fundador del Partido Pirata, que logró el 7,1% de los votos de su país en las pasadas elecciones europeas.

Falkvinge recuerda que TPB es un buscador y que no es responsable de los resultados de la búsqueda, y resalta que su partido había actuado ante el silencio del resto de formaciones políticas "por la seguridad informativa de la nación y la libertad de expresión", informa Efe.



Los cuatro fundadores de The Pirate Bay han sido declarados culpables por la justicia sueca de facilitar el acceso a archivos protegidos por las leyes de copyright. La sentencia está recurrida.

FUENTE :ttp://www.publico.es/ciencias/313672/partido/pirata/alojara/web/the/pirate/bay

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/the_pirate_bay_bloqueado-t293930.0.html






#45734
 Si quieres crear un Windows 7 desatendido (Unattended) fácilmente, quitando además componentes superfluos del sistema operativo (drivers por defecto, servicios, pack de lenguaje, componentes, etc), integrando componentes como actualizaciones de seguridad, parches, drivers, tus programas favoritos y personalizar el sistema operativo (añadiendo temas, gadgets, fondos, iconos, etc) sin duda tu programa es RT Se7en Lite. Además con RT Seven Lite puedes crear una ISO, un DVD o un USB bootable para instalar tu Windows 7 Lite desatendido.

RT Seven Lite se encuentra todavía en fase de desarrollo pero se puede descargar su última versión Beta desde el siguiente enlace:

Descarga RT Seven Lite

Tenéis más información sobre RT Se7en Lite en su web oficial

RT Seven Lite permite crear instalaciones desantendidas de Windows 7 32 bits y Windows 7 64 bits.

¿os animáis a probarlo?

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/05/18/rt-seven-lite-crea-tus-propios-discos-desatendidos-de-windows-7-con-rt-seven-lite/
#45735
Una adolescente australiana, Nona Belomesoff, ha sido encontrada muerta cerca de un arroyo en el suroeste de Sidney después de acudir a una cita con un contacto de Facebook que le ofrecía trabajo, según informa el diario británico Telegraph.

El asesino de 20 años, Christopher Dannewig, creó supuestamente un perfil falso en esta red social, con el nombre de 'Jason Green', haciendose pasar por un trabajador para la protección y rescate de animales.

Nona, gran amante de los animales, quedó con él ya que debía realizar un curso de preparación para el puesto en un camping. La adolescente le comentó la oferta de trabajo a su familia quienes también creyeron que era fiable, ya que provenía de una asociación protectora de animales.

Su cuerpo fue encontrado la noche del viernes después de iniciar la búsqueda durante varias horas debido a que Nona no regresaba a casa.

Dannewig, que también tiene perfiles en MySpace y Bebo, fue acusado de asesinato y se le negó la libertad bajo fianza tras comparecer ante un tribunal.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/una-cita-de-trabajo-por-facebook-acaba-en-asesinato
#45736
Noticias / Los navegadores dejan huella
18 Mayo 2010, 13:55 PM
por : Javier Pastor: 18 May 2010, 11:45

Un estudio de la Electronic Frontier Foundation (EFF) ha revelado que la inmensa mayoría de los navegadores actuales dejan una especie de firma digital que permite crear huellas identificables para registrar nuestra actividad cuando navegamos por Internet.

Las conclusiones del experimento se llevaron a cabo tras la visita a un sitio web de cierto número de voluntarios. Este sitio web, http://panopticlick.eff.org, registraba la configuración y la versión del navegador y sistema operativo -además de los plugins del navegador- y luego comparaba esa información con una base de datos de configuraciones recolectadas por parte de al menos un millón de usuarios adicionales.

La EFF se encontró con que el 84% de las combinaciones de configuraciones eran únicas e identificables, creando así una especie de "huella dactilar" única para cada navegador de cada usuario. De hecho, los navegadores con Adobe Flash o Java eran aún más completos, y el 94% de ellos era perfectamente identificable y registrable a través de esa huella.

vINQulos

EFF

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/05/18/los-navegadores-dejan-huella.html
#45737
Microsoft ha presentado el nuevo Windows Live Hotmail, que incorporará herramientas para permitir manejar mejor sus bandejas de entrada y ahorrar tiempo; enviar correos con archivos adjuntos pesados (hasta 20 GB); interactuar con las redes sociales; y ver, editar y compartir documentos de Office.

C.Jordá


La nueva versión de Hotmail, cuya puesta en marcha no tiene todavía un plazo concreto previsto pero que estará en el mercado "pronto" según los responsables de Microsoft, supone un cambio importante en el que es el servicio de correo gratuito más importante en todo el mundo, con más de 360 millones de cuentas activas.

La compañía de Redmond ha pretendido que el correo sea más "eficaz", concepto en el que se incidió mucho en la presentación realizada en Madrid a medios y bloggers, y sobre el que se han destacado algunas nuevas funcionalidades, como el menú Limpiar, que permiten mantener mucho más ordenada y menos cargada la bandeja de entrada.

En este sentido, otras funcionalidades que se han incorporado o se han destacado son una nueva barra de búsquedas o la incorporación, anhelada por muchos usuarios, de la posibilidad de reunir todos los correos de un mismo hilo en una única conversación, tal y como hace el servicio de correo de Google. Además, se eliminará la publicidad que de forma automática se venía introduciendo al pie de todos los mensajes enviados con Hotmail.

Hasta 20 GB de archivos adjuntos

Uno de los cambios más espectaculares del nuevo Hotmail es la posibilidad de enviar mensajes con hasta 20 GB de archivos adjuntos, para ello el servicio de correo se apoyará en el almacenamiento en línea que ya ofrece Microsoft a todos sus usuarios, Sky Drive, de forma que los archivos se almacenarán allí pero podrán ser visualizados por el receptor del mensaje desde su propio servicio de correo (sea este Hotmail o no) con toda comodidad y sin tener que espera a una larga descarga gran cantidad de datos.

Del mismo modo, Hotmail permitirá que sus usuarios puedan ver desde su propio correo cualquier contenido interactivo que se les envíe. Por ejemplo, sólo con incluir en un mensaje la dirección de una fotografía o un vídeo de Youtube el sistema lo reconoce y permite visualizarlo con un solo clic.

Esto también ocurrirá con los mensajes que lleguen desde distintas redes sociales como Facebook o Linkedin: con un solo clic y sin salir de nuestra ventaja podremos realizar acciones como aceptar o rechazar invitaciones.

Integración perfecta con Office

Otra de las grandes posibilidades que ofrecerá la nueva versión de Hotmail será una integración perfecta con Office, que permitirá trabajar en línea con archivos de Word, Excell, Power Point o One Note que mantendrán sin el más mínimo cambio todas sus características originales y que podrán ser completamente modificados o corregidos sin necesidad de descargárselos de la red.

Esta funcionalidad está pensada, además, para que varios usuarios puedan trabajar en los mismos documentos desde diferentes lugares y cuenta con las principales características y funcionalidades de cada uno de los programas.

Por último, aunque según los responsables de Microsoft la versión definitiva del servicio nos proporcionará alguna sorpresa más, el nuevo Hotmail permitirá también reunir, en una única lista de contactos, las que el usuario tenga en los diferentes servicios de Windows Live e incluso las de otras redes sociales como Facebook o MySpace.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/la-nueva-version-de-hotmail-se-integra-con-office-y-con-las-redes-sociales-1276393005/

Relacionado :http://www.ethek.com/hotmail-elimina-la-publicidad/
#45738
MARÍA SAINZ

MADRID.- En EEUU la videoconsola Wii se considera una herramienta 'oficialmente' saludable ya que cuenta con el beneplácito de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés). Y tanto es así que a partir de ahora en su envoltorio aparecerá el logo de la citada organización, con la que Nintendo tiene previsto organizar, además, distintos acontecimientos para propiciar la práctica de deporte.

El objetivo principal de ambos actores consiste en desmontar las ideas -reales o imaginarias- que llevan a muchas personas a no realizar ejercicio. "Tal y como ya han aprendido millones de usuarios de la Wii, el ocio físicamente activo puede incluir videojuegos divertidos con los que cualquiera disfrutaría desde el salón de su casa", explican en la web de la mencionada iniciativa, 'Active play now'.

La marca de la AHA en los envoltorios de las consolas y los juegos "es una oportunidad para recordar a la gente los beneficios de llevar un estilo de vida saludable y cómo este tipo de juegos puede formar parte de él", aclaran sus responsables.

Además de 'poner la cara' en los envoltorios de las videoconsolas, la AHA tiene planeado organizar distintos eventos a lo largo de toda la geografía estadounidense en los que dar a conocer los beneficios de mantenerse en forma: "Los consumidores tendrán la oportunidad de probar estos videojuegos mientras deciden cómo pueden ser activos".

Actividad e información
La idea es que la gente abandone las largas sesiones de sofá. "Si eres como la mayoría de los americanos, es posible que no seas lo suficientemente activo. Desde las formas tradicionales de ejercicio, como nadar, montar en bici, esquiar, caminar o correr, a las más innovadoras, como los videojuegos activos que pueden usarse en casa. Hay muchas formas de mantenerse en marcha", explican desde la citada iniciativa.

Y añaden: "La AHA recomienda que todos los adultos lleven a cabo alguna actividad física moderada durante, al menos, 150 minutos a la semana. Los niños y los adolescentes deben realizar ejercicio aeróbico durante 60 minutos o más todos los días". Pero no sólo se pretende 'mover' a los ciudadanos sino también informarlos sobre cómo cuidar su corazón y concienciarlos de que muchas de estas acciones protectoras están en sus manos.

Además de hacer ejercicio, proponen controlar el colesterol; comer mejor; equilibrar la tensión; perder peso; disminuir el azúcar en sangre y dejar de fumar. "En siete pasos [...] puedes vivir de una forma sana, evitando la enfermedad cardiaca desde el primer momento".

Fruto de esta 'unión de fuerzas', también se va a celebrar una reunión científica en los que los expertos de los distintos sectores implicados (ciencia, salud, fitness, videojuegos) valoren cómo complementar sus distintas acciones para favorecer la salud de la población.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundosalud/2010/05/17/corazon/1274115104.html
#45739
 Facebook se ha afianzado como uno de los mayores foros generadores de opinión del mundo. El miércoles pasado, tras la emisión en 'Deportes Cuatro' de la polémica secuencia en la que Manolo Lama invitaba a varios aficionados del Atlético de Madrid a hacer un donativo a un mendigo de Hamburgo, alguien creó un grupo en Facebook pidiendo su despido que llegó a congregar a más de 160.000 usuarios.

Este popular grupo ha desaparecido de la red social, y el motivo es una incógnita. Desde la Cadena Ser afirman que ellos no han pedido la retirada del grupo y dudan de que tuviesen potestad para hacerlo. En Facebook España nadie sabe qué ha ocurrido con esta congregación de usuarios, que ha vuelto a aparecer durante la tarde de este lunes.

Los comentarios de este grupo de Facebook muestran la incertidumbre por la desaparición, durante unas horas, de la iniciativa 'Que despidan a Manolo Lama y a sus compañeros por humillar a un mendigo'. Así, un miembro de esta red social ha escrito: "Está circulando la noticia por internet de que esta página ha sido retirada de Facebook", ante lo que otro detractor del periodista añadía: "Efectivamente asi sucedio, antes de que en facebook comprobaran el aluvion de ***** que se les venia encima y rectificaran...".

El polémico vídeo, además, podría suponer una importante multa a Cuatro. La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi), dependiente del Ministerio de Industria, ha decidido abrir un expediente de oficio contra la cadena por el polémico vídeo emitido en el informativo de mediodía de Cuatro el miércoles y en el que el periodista deportivo animaba a un grupo de seguidores atléticos a dar limosna a un indigente.

Según ha podido saber ELMUNDO.es, este proceso puede durar entre dos semanas y un mes. Una vez examinado el vídeo, se determinará si las imágenes son susceptibles o no de sanción.

Según la nueva Ley General Audiovisual, este tipo de imágenes pueden ser consideradas infracciones muy graves y se castigan con multas de hasta un millón de euros. El artículo 57.1 de la citada normativa es muy claro a la hora de tipificar como infracciones muy graves "la emisión de contenidos que de forman manifiesta fomenten [...] el desprecio o la discriminación por cualquier circunstancia personal o social".

La Ley Audiovisual prevé la creación del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA), encargado de velar por el cumplimiento de la norma. Hasta su formación, sus competencias las asume el Ministerio de Industria.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/17/television/1274101076.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/indignacion_en_internet_por_un_video_en_el_que_manolo_lama_humilla_a_un_mendigo-t293497.0.html;msg1453132;topicseen#msg1453132
#45740
Noticias / The Pirate Bay, bloqueado
18 Mayo 2010, 01:41 AM
Un juez alemán ordena al proveedor de acceso cortar el servicio al popular portal de intercambio de archivos

El acceso a The Pirate Bay, el popular sitio de intercambio de archivos P2P, está bloqueado. Según TorrentFreak, un tribunal de Hamburgo ha ordenado al proveedor de acceso CB3ROB, que aloja CyberBunker, cortar el servicio a The Pirate Bay. La demanda procede presumiblemente de la industria cinematográfica que lleva dos años tratando, en vano, de conseguir el cierre de este sitio. Sus cuatro fundadores fueron declarados culpables hace un año en Suecia de facilitar el acceso a archivos protegidos. La sentencia fijaba penas de cárcel y multas.El caso está pendiente de apelación, pero desde entonces, The Pirate Bay ha cambiado sus servidores y ha vivivo confusos episodios sobre su presunta compra por terceros. Un juez sueco impuso al proveedor de acceso de The Pirate Bay desconectar el servicio si no quería exponerse a una multa de más de 70.000 dólares.

The Pirate Bay ya ha perdido en otras ocasiones el servicio del proveedor, a instancias de los tribunales, y ha debido encontrar uno nuevo, cosa que probablemente sucederá ahora. El sitio cambió su tecnología para evitar dar facilidades a sus perseguidores.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/The/Pirate/Bay/bloqueado/elpeputec/20100517elpeputec_4/Tes
#45741
por : Javier Pastor: 17 May 2010, 18:46

La adopción de la nueva versión del estándar CSS está muy avanzada en diversos navegadores, pero no ocurre lo mismo en el mundo de los clientes de correo, donde el soporte de las características que introduce el estándar es muy limitado.

Lo demuestra un artículo de CampaignMonitor en el que han elaborado una tabla con los principales clientes de correo electrónico utilizados por la mayoría de los usuarios hoy en día. En esta comparativa están de forma preliminar Outlook 2000/2003, Windows Live Hotmail, Yahoo! Mail, Outlook 2007/2010, Apple Mail, Apple iPhone y Google Mail.

De hecho hay una tabla aún más completa con los 24 clientes estudiados, pero lo cierto es que de esos 7 seleccionados por su relevancia queda claro que los únicos que se salvan son Apple Mail y el cliente del iPhone, que ya disfrutan de soporte de algunas características. Gmail prácticamente no presta atención a este estándar, como también sucede en el caso de los Outlook de Microsoft.

Parece que aún queda mucho camino por recorrer en este apartado, así que veremos si Google, Microsoft y Yahoo! trabajan en este sentido.

vINQulos

Campaign Monitor

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/05/17/%c2%bfque-clientes-de-correo-soportan-css3.html
#45742
por : Javier Pastor: 17 May 2010, 18:35

Una película producida por el actor Kevin Spacey y dirigida por David Fincher tiene como argumento central las redes sociales, y uno de los protagonistas será el personaje encarnado por Jesse Eisenberg, que encarna al creador de Facebook.

En el Times británico hablan de una más que probable ridiculización de Mark Zuckerberg, que hace poco ha sido muy criticado por su gestión de la privacidad en Facebook y que ahora se verá probablemente muy perjudicado por la imagen que la crítica ya ha visto de él en la película "The Social Network".

EL argumento de la película está centrado en la historia de los fundadores de Facebook, y parece que la imagen de Zuckerberg saldrá ridiculizada en varios fragmentos como el que abre los "flashbacks" de la película con su ruptura con su novia Erica cuando Mark tenía 19 días.

Erica le dice que "irás encontrándote a lo largo de su vida con chicas de las que pensarás que no les gustas porque eres un friki de los ordenadores". La realidad, dice, es mucho más preocupante. "Quiero que sepas, desde el fondo de mi corazón, que eso no es cierto. Es porque eres un gilipollas". [Con perdón, N. del Ed.]. Y parece que habrá más escenas de ese estilo. La película se estrena en octubre en Estados Unidos, y veremos qué ocurre entonces.

vINQulos

TimesOnline

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/05/17/zuckerberg-ridiculizado-en-hollywood.html
#45743
El juego de acción Naughty Bear, protagonizado por un travieso y sanguinario oso de peluche, cuenta con fecha definitiva de lanzamiento: el 24 de junio. El título estará disponible en versiones para PlayStation 3 y Xbox 360.

HardGame2.com / Eva Blanco

Un osito de peluche no ha sido invitado a la fiesta de cumpleaños del resto de ositos y está muy enfadado. Naughty Bear reclamará venganza de una manera muy salvaje el próximo 24 de junio cuando llegue a las tiendas en versiones para PlayStation 3 y Xbox 360.

El juego está producido por 505 Games y desarrollado por Artificial Mind and Movement. Los jugadores se pondrán en la piel del vengativo osito para manipular y aterrorizar a los desprevenidos osos que habitan la Isla de la Perfección.

Coincidiendo con el anuncio de Naughty Bear, se ha remitido un nuevo tráiler sobre las aventuras de este travieso osito.

De los creadores de WET

Los chicos de Artificial Mind and Movement fueron los desarrolladores de WET, un título de acción en tercera persona protagonizado por una señorita de armas tomar llamada Rubi, que salió a la venta en septiembre de 2009 para PlayStation 3 y Xbox 360.

WET, al igual que Naughty Bear, contaba con un estilo propio que lo diferenciaba de su competencia. Su estilo gráfico recordó al utilizado por el director Quentin Tarantino en su película Kill Bill, con un estilo de juego entre Tomb Raider y Prince of Persia. Para conocer un poco más de este título, está disponible un vídeo-análisis.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/un-oso-de-peluche-clamara-venganza-el-24-de-junio-1276392921/
#45744
Software / IrfanView, cada vez mejor
17 Mayo 2010, 14:57 PM
por : Javier Pastor: 17 May 2010, 12:30

Uno de los visores de imágenes más populares entre los usuarios se ha vuelto a actualizar con una versión, la 4.27, que incluye nuevas y potentes opciones desde la línea de comandos o la posibilidad de realizar capturas desde la aplicación.

IrfanView 4.27 llega a esta versión cargada de cambios que permitirán entre otras cosas mejorar la carga de imágenes TIF, además de otros formatos como PSD sin los problemas que afectaban a versiones anteriores.

La lista de cambios completa está en la web oficial, pero entre los más destacados están la captura de objetos con autoscroll, la opción para aplicar efectos a imágenes desde la línea de comandos -ideal para scripts- y varias mejoras para los efectos y el soporte de formatos, además de la posibilidad de convertir conjuntos (lotes) de ficheros a PDF directamente.

vINQulos

DownloadSquad

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/05/17/irfanview-cada-vez-mejor.html
#45745
artículo de Laura Fernández publicado el 17 de Mayo de 2010

Kaspersky Lab ha presentado un informe con los 20 programas más maliciosos detectados durante el pasado mes de abril. En los primeros puestos se sitúan el gusano Kido y el virus Sality, reincidentes en estar en la cima de la lista de programas que han infectado ordenadores de los usuarios. Además, la compañía de seguridad ha subrayado que los delincuentes cada vez usan con más frecuencia exploits para robar datos confidenciales de los usuarios.

Como podemos ver en la tabla, en los puestos séptimo y undécimo se encuentarn las modificaciones del exploit CVE-2010-0806 de Internet Explorer, detectado por primera vez en marzo. Desde entonces, los cibercriminales parecen haber utilizado con frecuencia este exploit, pues durante el pasado mes se detectó en más de 110.000 equipos.

En relación con otros países, en España sólo se ha detectado un 3% de intentos de infección mediante la Web, ocupando el primer puesto China, seguida por Rusia y Estados Unidos. El último puesto, con un 2% lo ocupa Francia.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/
#45746
por : Javier Pastor: 17 May 2010, 12:53

Mucho se está hablando en las últimas semanas de este periférico tan prometedor de Microsoft que permitirá capturar el movimiento y los gestos de los jugadores para transmitirlos al juego en el que estemos participando.

Ahora se han filtrado nuevos datos que indicarían cuál puede ser el precio de este dispositivo. Varias tiendas suecas han publicado ya datos preliminares sobre ese precio, que podría rondar las 1.499 coronas suecas, o lo que es lo mismo, unos 155 euros.

En Gizmodo afirman que ese precio es demasiado alto incluso para los países nórdicos en los que ha aparecido el dato -los juegos cuestan 20 dólares más en ese país que en EEUU, por ejemplo-, y creen que el precio de salida debería ser teóricamente más bajo. Nosotros, la verdad, lo dudamos, y creemos que ese primer dato es muy revelador.

vINQulos

Gizmodo

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/05/17/precio-de-project-natal.html
#45747
La Vigilancia Tecnológica es un concepto reciente en el ámbito empresarial. Para una empresa supone básicamente el estudio de su entorno competitivo, con el fin de identificar aquellas señales o informaciones que le permitan tomar acciones para cambiar o mejorar en sus objetivos. Existen hoy en día numerosas empresas que ofrecen servicios de implantación de sistemas de vigilancia. Pero... ¿no estaba tan mal visto aquello de espiar?


Por María Dolores Babot de Tendencias Científicas.

Expertos como Jakobiak, Lesca, Rouach....han profundizado en el concepto de "Vigilancia Tecnológica" y nos han dado pautas para entender de una manera clara en qué consiste esta práctica tan nueva y tan antigua al mismo tiempo.

Porque esta necesidad de saber "la situación del otro" ya viene de lejos. En 1784 Agustín de Betancourt, ingeniero español afincado en Francia, protagonizó algunos episodios que los expertos de hoy en día sitúan a caballo entre el espionaje industrial y la vigilancia tecnológica.

Pues Betancourt diseñó su máquina de vapor de doble efecto a partir de otra máquina que había visto en Londres, a lo lejos y de manera parcial. Y este avance fue decisivo para la propagación de la revolución industrial en Europa. Lo que no es poco decir.

Y es que hay tanta confusión al respecto, que todavía un gran sector empresarial considera que la vigilancia tecnológica no es más que una versión edulcorada del espionaje industrial. El tema es delicado, pues el espionaje industrial ha sido considerado siempre una práctica no ética y más de uno se queda perplejo cuando cree que se está dando oficialidad a lo que antes era un tema tabú y desleal.

Es una realidad que la frontera entre ambos conceptos es muy fina y en ocasiones se puede incurrir en prácticas políticamente incorrectas a la hora de averiguar qué hace nuestro empresario vecino. Pero la diferencia entre ambos conceptos existe, y es muy importante que sepamos diferenciarlos; para ello aquí van algunas pautas:

Lo que hace el vecino sí importa

Ambos conceptos nacen de la misma necesidad, que no es otra que el afán de superar a nuestro semejante, y el deseo de no ser arrinconados por la competencia. Y la única manera de evitarlo es saber qué hace y cómo. De este modo se podrán tomar las acciones que consideremos más adecuadas y no dejarnos sorprender. Si la competencia va a sacar un nuevo modelo al mercado, será bueno saberlo para intentar adelantarnos y no quedarnos en la cola. O, al menos, esto es lo que nos gustaría.

¿Empresarios despiertos o vulgares espías?

Ya hemos visto que la necesidad de información marca el pistoletazo de salida. Pero será la manera en que decidamos satisfacer nuestra curiosidad, lo que diferenciará una práctica honesta de otra que no lo sea.

Averiguar lo que hace el vecino nos hace, a veces, sentirnos intranquilos. Deseamos una información, pero no sabemos si lo que estamos pidiendo es lícito o no. Y entre otras cosas, porque sabemos que el espionaje industrial es un delito en la mayoría de los países occidentales. En España está penado en los artículos 278. 279 y 280 de Código Penal. En Estados Unidos, el Economic Espionage Act (1996) recoge penas de hasta 15 años de prisión. Ya hemos comentado que la frontera entre ambos conceptos es sutil y con es fácil saltar de un lado a otro. De ahí los temores de algunos empresarios.

¿Cómo podemos obtener la máxima información de la competencia sin incurrir en delito? La llave radica, como hemos dicho, en la manera de acceder a esta información. Y esta llave, además, tiene un nombre: ética.

Ética como puerta de acceso

Si, la ética. Pero qué concepto tan abstracto para un tema tan concreto. ¿Cómo aplicar la ética? ¿Quién nos dice si somos o no "éticos" cuando buscamos la máxima información de lo que hace nuestro competidor? Hay una pauta sencilla, que se traduce en una intención manifiesta de que la información que obtengamos de la competencia provenga de fuentes lícitas. Comprar información de una empresa a un empleado insatisfecho que allí trabaje, seguramente nos situaría en posición muy ventajosa, pero el procedimiento ha sido ilegal, por mucho que sea una transacción libre y consentida entre adultos.

Si el procedimiento por el cual hemos obtenido la información proviene de una fuente legal, estaremos hablando de Inteligencia Competitiva. Si no es así, estamos en un caso clarísimo de espionaje industrial.

Y ¿cuáles son esas fuentes legales? Hoy en día es posible lograr toda la información que se desee sin incurrir en delito de espionaje. Las fuentes públicas (Registro Mercantil, por ejemplo) o las privadas (bases de datos, directorios) nos proporcionan datos y posiciones estratégicas de nuestros competidores y a ellas podemos acudir, para ver su posición y tomar medidas oportunas.

Respetar las reglas del juego será la clave para una competencia sana que motive y haga crecer a las empresas. Las técnicas de espionaje ensucian a quienes la practican y a la larga empobrecen la buena marcha del sector empresarial.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/la-vigilancia-tecnologica-no-es-mas-que-una-version-edulcorada-del-espionaje-industrial
#45748
El 31 de diciembre de 2000 había unos 360 millones de internautas en todo el mundo, según los datos de Internet World Stats. Nueve años después, esta cifra superaba los 1.800 millones de usuarios, lo que supone el 26,6 por ciento de la población mundial y un crecimiento del 400 por ciento.

Diario Ti: Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de Internet, Cisco destaca diez formas en que la Red ha cambiado para siempre nuestras vidas durante la última década:

Acceso a la información La web es hoy en día la mayor fuente de información, generada por todo tipo de usuarios; basta con teclear en un buscador lo que nos interesa conocer, ya se trate de consultar las noticias, la dirección del taller más cercano o recomendaciones dietéticas.

Ocio y entretenimiento La televisión ha dejado de ocupar la mayor parte de nuestro tiempo de ocio. Según la Asociación Europea de Publicidad Interactiva (EIAA), Internet es el medio más consumido. Disfrutar de juegos y películas on line, escuchar música y compartir y visualizar vídeos a través de streaming son las principales actividades ligadas al entrenamiento en la Red, siendo el usuario quien elige qué consumir, cómo y cuándo (ocio a la carta).

Comunicación y expresión La forma de comunicarnos ha cambiado para siempre. La inmediatez del e-mail ha remplazado a las cartas tradicionales, la mensajería instantánea se impone en gran medida frente al teléfono, y se envían diariamente millones de SMS, basados en tecnología Internet; en lugar de las oficinas postales, los puntos de acceso a la Red ponen en contacto a personas de todo el mundo.

Relaciones interpersonales El correo electrónico, los SMS, la mensajería instantánea, las llamadas telefónicas, las redes sociales o el microblogging nos brindan la oportunidad de relacionarnos con otras personas sin necesidad de estar físicamente presentes. Junto a esta interrelación multicanal, el texto está cediendo camino a nuevos contenidos como el vídeo.

Consumo Comprar es una actividad que puede realizarse con total comodidad 24 horas al día, sin importar dónde nos encontremos. El dinero en efectivo se vuelve obsoleto frente a nuevas fórmulas de pagos on line, mientras los servicios financieros en Internet y los dispositivos móviles simplifican las transacciones.

Trabajo El trabajo ya no es un lugar físico, sino una actividad que puede llevarse a cabo en cualquier momento y lugar. Los dispositivos móviles y las nuevas tecnologías de colaboración como la videoconferencia y la telepresencia permiten que los equipos de trabajo interactúen con una enorme facilidad y naturalidad, como si estuvieran reunidos en la misma sala aunque se encuentren a miles de kilómetros de distancia.

Formación Internet ofrece múltiples oportunidades académicas: cursos online, tutorías virtuales, especializaciones de carácter público y privado... Apoyándose en la banda ancha y las últimas tecnologías de audio y vídeo de alta definición, los usuarios pueden gormarse desde la comodidad del hogar o la oficina.

Asistencia sanitaria Gracias a la telepresencia y al uso de estetoscopios, otoscopios y diversos dispositivos de parámetros biomédicos, se puede conocer la condición fisiológica del paciente, algo esencial en el caso de enfermos crónicos o que viven en lugares remotos.

Relación con la Administración Los servicios están accesibles 24 horas al día, ganando tiempo y evitando desplazamientos.

Conciencia eco-responsable La Red ofrece la posibilidad de crear edificios inteligentes, conectados y controlados por los ciudadanos y las empresas para optimizar el consumo energético y reducir las emisiones contaminantes.

Fuente: Cisco.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26499
#45749
por : Jesús Maturana: 16 May 2010, 17:16

La batalla por esa porción del mercado que utiliza productos ofimáticos en la Red se ha vuelto más dura debido a las acusaciones de Microsoft de falta de fidelidad en los documentos Office utilizados a través de Google Docs.

En palabras de Microsoft, Google ha estado incitando migraciones desde Microsoft Office hasta Google Docs comentando que Docs hace que los documentos Office 2003 y 2007 puedan utilizarse mejor debido al almacenamiento en la nube e incluso el poder compartirlos en su formato original.

Sin embargo, tal y como ha comentado Alex PAyne, director del equipo de productos online de Microsoft, el utilizar archivos Microsoft Office en Google Docs conlleva una gran pédida en fidelidad de los mismos. Entre otras cosas se pierden contenidos como gráficas, estilos, marcas de agua, fuentes, cambios registrados y SmartArt.

Mientras tanto Google sigue defendiendo su postura de que Docs hace Office mejor, ya que con la integración con DocVerse. En palabras de un representante de Google: "Dice mucho del acercamiento de Microsoft al usuario, en el que la compañía ofrece formatos propietarios de documentos que sólo pueden ser mostrados correctamente por sus programas, como razón para evitar usar otros productos".

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/05/16/microsoft-acusa-de-infidelidad-en-los-datos-a-google-docs.html
#45750
Software / Pidgin 2.7, ya disponible
17 Mayo 2010, 01:58 AM
artículo de Laura Fernández publicado el 16 de Mayo de 2010

El programa de mensajería instantánea Pidgin ya cuenta con nueva versión: la 2.7, que incorpora un montón de novedades. Según el desarrollador John Bailey, muchas de estas mejoras tienen que ver con la seguridad del software, ya que se han arrreglado los posibles agujeros, o algunos problemas relacionados con emoticonos del MSN que favorecían un DoS. También incluye arreglos para AIM y Yahoo! Japan, además de actualizar el plugin del formato de la hora estampado en los mensajes.

Otras novedades de Pidgin tienen que ver con la interfaz del usuario, que incluye un botón para enviar zumbidos, al igual que la ya existente en el Messenger. Asimismo, cuenta con soporte para mensajes en HTML, o para las cuentas de ICQ, ya que también dispone de soporte para X-Status en los clientes del protocolo ICQ. Otro soporte añadido es el de IPv6 en Bounjour.

Pidgin 2.7 ya está disponible para descarga para los sistemas operativos como Windows, Mac OS X y Linux.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/pidgin-2-7-ya-disponible/
#45751
 Quedan menos de dos meses para que Microsoft deje de dar soporte para los sistemas operativos Windows XP con Service Pack 2 instalado, lo que significa que, a partir de ese día, el gigante de Redmond no ofrecerá más actualizaciones para esta versión de sistema operativo, ni tampoco cualquier otro tipo de ayuda para resolver problemas que afecten al producto.

En las notas del ciclo de vida del soporte técnico de Microsoft se especifica lo siguiente:

CitarEl soporte terminará 24 meses después del lanzamiento del siguiente service pack o al final del ciclo de soporte de producto, lo que primero ocurra. Para más información, se puede ver la política respecto a service pack.

Sin embargo, ésto no quiere decir que Windows XP se quede sin soporte por parte de Microsoft, pues aquellas personas que tengan instalado el Service Pack 3 seguirán teniendo soporte en su sistema hasta el 8 de abril de 2014, momento en el que se acabará por completo el soporte extendido para Windows XP.

Por tanto, se aconseja encarecidamente actualizar el sistema a Windows XP SP3 a aquellas personas que tengan instalado Windows XP SP 2, pues en caso contrario dejarán de poder instalar actualizaciones de ningún tipo en su sistema.

También os recordamos que en SoftZone tenéis disponible un manual para integrar Service Pack 3 en Windows XP, más las actualizaciones disponibles hasta el 13/11/2009:

+ Integrar Service Pack 3 (SP3) + Driver SATA (AHCI) Raid full + actualizaciones hasta 13/11/2009 en Windows XP con nLITE

Vía | US Partner Skills Development TS2 Team Blog

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/05/16/el-soporte-para-windows-xp-sp2-acaba-el-13-de-julio/
#45752
por : Jesús Maturana: 16 May 2010, 16:27

Firefox, navegador de Mozilla, no integra soporte nativo de vídeos H.264 por una simple cuestión de patentes. Algunos países tienen patentes de software al respecto, como Estados Unidos y Corea del Sur y ello ha hecho que la compañía no lo integre de serie. Sin embargo, un desarrollador ha comenzado su proyecto Wild Fox, basado en Firefox que sí qu integra el soporte de códec AVC (H.264).

Como consecuencia de esas patentes de software locales, el resultado es que de manera mundial Firefox no ofrece soporte de vídeos AVC con etiquetas HTML5. Wild Fox llega como solución al problema y el proyecto puede ser consultado aquí.

La idea es integrar el soporte nativo de GStreamer o bien Libavcodec en Firefox y por ello ha dejado la puerta abierta a que otros desarrolladores se unan al proyecto.

Es interesante ver cómo de manera externa se tiende a seguir un estándar cerrado como H.264 hasta el punto de integrarlo en Firefox de manera extraoficial.

vINQulos
Slashdot

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/05/16/wild-fox-firefox-con-soporte-h264-y-html5.html
#45753
La Policía ha desmantelado un "chiringuito financiero" que operaba en Internet y en oficinas repartidas por varias provincias, entre ellas Madrid, y que habría estafado una cantidad superior a los 15 millones de euros, aunque los investigadores esperan ahora un aluvión de denuncias de cientos de clientes estafados.

Según han informado fuentes de la investigación, la red de estafas piramidales tenía su centro de operaciones en Palma de Mallorca, ciudad en la que estaban las oficinas centrales del Grupo "Esdinero" que se publicitaba en varias páginas web y en anuncios de prensa en los que ofrecía altísimos rendimientos por los ahorros.

En la operación han sido detenidas cinco personas, entre ellas el jefe del grupo empresarial y a su hijo, y se ha tomado declaración a los responsables de las delegaciones del "chiringuito financiero" en Palma, Madrid, Valencia, Málaga, Cádiz, Alicante y Onteniente (Valencia).

Además de los depósitos, la red ofrecía también préstamos rápidos y el empeño de artículos de lujo a cambio de dinero, aunque eso sí cobrando intereses abusivos, de incluso el 50 por ciento del valor del bien canjeado.

El "modus operandi" del grupo era el clásico de las estafas piramidales, en las que los intereses de los primeros inversores se pagan con los fondos aportados por los clientes sucesivos, o bien, con los intereses de los créditos exprés.

Para dar confianza a sus víctimas sobre la solvencia de la operación, la red no dudaba en devolver el capital aportado y los intereses de los primeros depósitos, pero una vez que el cliente invertía cada vez mayores sumas de dinero comenzaban los retrasos en los pagos de los intereses.

Un sistema complejo

Los detenidos habían diseñado un complejo sistema financiero que contaba incluso con una empresa de cobro de morosos destinada a ejecutar las deudas de los créditos rápidos que el mismo grupo empresarial concedía a personas de dudosa solvencia.

Para no ser descubiertos, los responsables de la red invitaban a los clientes estafados a ingresar su dinero en una treintena de cuentas de diferentes entidades bancarias cuyos titulares eran testaferros o sociedades interpuestas.

En los cinco registros realizados en las oficinas del grupo de empresas, los agentes han intervenido diez discos duros, memorias extraíbles, numerosas joyas depositadas en la casa de empeños, 14.000 euros en efectivo y casi 200 contratos de inversiones y de préstamos, algunos de ellos al 50 por ciento de interés.

Según el análisis previo de los investigadores, el volumen defraudado en dos años de actividad podría superar los 15 millones de euros, aunque la Policía Nacional espera un aluvión de denuncias de perjudicados a raíz del cese de operaciones de este "chiringuito financiero".

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/708447/0/estafa/chiringuito/financiero/
#45754
SIV (System Information Viewer) es un programa gratuito compatible con Windows 7 que permite conocer a fondo los componentes de tu ordenador tanto a nivel de software como de hardware. La información que ofrece SIV es muy completa mostrando datos sobre la CPU, la tarjeta gráfica, RAM, unidades de disco, PCI, PCMCIA, USB, puertos, sensores, red, batería, etc. Ahora ya podemos descargar SIV 4.08 su nueva versión con novedades, correcciones de errores y soporte para nuevos componentes.

SIV está solamente disponible en inglés y es compatible como hemos señalado anteriormente con Windows 7 además de con Windows 95, 98, Me, 2000, 2003, 2008, XP, Vista teniendo versiones para sistemas de 32 bits y 64 bits.

Se puede obtener más información sobre las novedades de la nueva versión de SIV así como descargar el programa en su web oficial

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/05/16/siv-4-08-conoce-a-fondo-tu-pc-con-este-programa-gratuito/
#45755
Noticias / CentOS 5.5
16 Mayo 2010, 14:10 PM
 Ayer fue anunciada la disponibilidad de la distribución CentOS (Community ENTerprise Operating System), en su versión 5.5 y para plataformas i386 y x86_64. Tenemos la posibilidad de descargar tanto la variante "Server" como cliente. En esta versión, encontraremos nuevas aplicaciones como freeradius, gPXE (sólo para 64 bits), gsl (GNU Scientific Library), postgresql84, samba3x, entre otras. Aquí encontraréis la info sobre los paquetes incluidos en la v. 5.5. Aquí encontraréis el anuncio oficial con las sencillas instrucciones de instalación y actualización. En ese mismo link encontraréis también los torrent para descargas las imágenes .iso. Aquí encontraréis varios servidores de descarga directa.

Homesite: centos.org.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/05/16/centos-5-5/
#45756
por : Juan Ranchal: 15 May 2010, 20:22

Google ofrecerá una versión cifrada de su servicio de búsquedas la semana próxima. Anuncio relevante realizado irónicamente al tiempo que la compañía reconoce la recogida –ilegal- de datos en redes Wi-Fi no protegidas por los vehículos de su servicio Street View.

En una entrada en el blog oficial Google reconoce la recogida de datos por "error" de información de redes Wi-Fi no protegidas al tiempo que los ya famosos vehículos de Street View fotografiaban calles del mundo.

Una actividad ilegal denunciada por el gobierno alemán y a la que Google da respuesta "inmovilizando nuestros vehículos y aislando los datos recogidos para que sean inaccesibles", según explican, pidiendo disculpas por el caso y ofreciéndose para junto a los reguladores de los países afectados para "deshacerse rápidamente de esos datos".


Disculpas que no son suficientes para el gobierno alemán que considera "alarmante" que Google haya violado durante años la privacidad de los usuarios y exigen que un grupo de expertos independientes realicen comprobaciones de fondo en su 'software', determine la cantidad y calidad de los datos grabados para, a partir de ahí, poder examinar la situación legal de Google Street View.

Irónicamente, en la misma entrada de su blog oficial donde intenta dar respuesta a cuatro años de recogida "por accidente" de datos (un asunto que va a traer cola), Google anuncia una versión cifrada para Search que se ofrecería la semana próxima mejorando ampliamente la seguridad del servicio, siendo el primer motor de búsqueda que implementa esta función, al igual que fue el primero en enero de este año, en utilizar el protocolo HTTPS por defecto en Gmail.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/05/15/google-search-en-version-cifrada-la-semana-proxima.html
#45757
Tras la cuarta entrega de Project Gotham Racing, todos los fans de Bizarre Creations esperaban como agua de mayo que llegase su próximo título de velocidad.

HardGame2.com / Carlos López Infante

En varias entrevistas los propios desarrolladores ya comentaron que su idea era aportar un nuevo punto de vista a la fórmula de Mario Kart, orientada más hacia los fans del motor pero sin dejar de lado la jugabilidad arcade. Veamos cuáles son las principales características tras nuestra primera toma de contacto.

Cuando Project Gotham Racing conoce a Mario Kart

La versión de Blur a la que hemos tenido acceso es exclusivamente multijugador, así que nos centraremos en este apartado, concretamente en el online, aunque el juego final también dispondrá de modalidad de pantalla dividida.

Nada más entrar en el multijugador nos encontramos con una pantalla que muestra nuestra información como piloto, tiempo de juego, nivel, fans, etcétera. Desde aquí podremos acceder a otras opciones como las partidas, los retos, los marcadores, etcétera, pero vayamos por partes:

En el garaje podremos ver nuestros coches, que estarán divididos por categorías (A, B, C y D). Dentro de cada una de ellas podremos compararlos en manejo (principiante, normal, avanzado..), aceleración, velocidad, agarre, dureza (barritas de vida) y mejoras disponibles para el vehículo. Además, podremos modificar el color de la carrocería en cualquier momento (incluso dentro de una partida desde la sala de chat) sin ningún coste de créditos del juego.

Los retos son una especie de sistema de logros internos del juego donde nos propondrán superarlos para conseguir bonificaciones. Por ejemplo, usar un power-up 5 veces en una partida o completar una carrera sin tener que reparar el vehículo entre otros. Hay cientos de ellos disponibles y nos esperan muchas horas de diversión por delante si queremos completarlos todos.

También tendremos disponibles marcadores de clasificación, tanto para amigos como globales. Podremos ver el nivel de cada uno, el número de carreras totales, así como de victorias y podios.

Por último encontraremos la tienda, "mod shop", que como su nombre indica, nos servirá para modificar nuestros vehículos con los ítems que vayamos desbloqueando en las carreras. Éstos podrán ser para hacer más daño en las colisiones, convertir los impactos en vida o ganar más fans al finalizar la partida entre otros muchos. Funcionan mediante combinaciones de tres, por lo que elegir el que más nos convenga no será tarea fácil.



Una vez vamos a entrar a una partida se nos presentan múltiples modos de juego. Huelga decir que si queremos podremos crear una partida privada para nuestros amigos, eso sí, con un límite de diez personas.

Antes de elegir, el juego nos ofrece una pequeña descripción del modo, además de cuántos jugadores hay en ese momento compitiendo en esa modalidad. La primera de todas es escaramuza, se trata de carreras estándar de dos a diez jugadores. En extensión de éste nos encontramos con el segundo, llamado "powered-up", diseñado para carreras de cuatro a veinte competidores.

Pasando ya a los modos más especiales, nos encontramos "motor mash", en el que ganaremos puntos por dañar otros coches; "supercar racing", en el que sólo podrán competir vehículos de categoría A y varios modos a los que no hemos tenido acceso, como "world tour" (gira mundial), "one on one" (uno contra uno), "hardcore racing" (carrera hardcore) y "community events" (eventos de comunidad). Aunque por el nombre nos podemos hacer una idea aproximada de qué tratará cada uno, no podemos comentarlos en detalle. Como último comentario, antes de pasar a competir, destacaremos que podemos elegir las prioridades de búsqueda por cercanía geográfica.

Todas las carreras arrancan ya en movimiento, id olvidando acelerar mejor que otros para arrancar unos segundos al cronómetro, ya que aquí todos salen lanzados y a plena velocidad.

A pesar de encontrarse en una fase beta y no encontrarse demasiadas partidas disponibles, la búsqueda apenas dura unos segundos y enseguida pasaremos a la sala de chat, comúnmente conocida como "Lobby". Aquí, además de poder ver el perfil de los otros conductores o escoger nuestro vehículo, será donde se vote entre los dos próximos mapas. El sistema escoge de forma aleatoria un par de ellos y nosotros votaremos. El único aspecto negativo que hemos encontrado es que, si entramos en una partida en curso, no podremos entrar a verla en tiempo real, sino que tendremos que esperar en el menú.

Tras tomar la primera curva nos damos cuenta de que la conducción mantiene el estilo de Project Gotham Racing, en el sentido de que para frenar se usan ligeros toques antes de entrar en la curva y girar el volante al máximo, aunque se ha simplificado muchísimo y girar es más sencillo. De la misma forma, un choque lateral apenas nos llevará unos segundos. Es decir, si bien se ha mantenido cierto realismo para evitar ser un Sega Rally, nos encontramos ante una conducción totalmente arcade, algo a medio camino entre la ya citada saga de Bizarre y Burnout.

Los circuitos que hemos podido probar tienen todo tipo de zonas, aunque por lo general son anchos y fácilmente transitables, facilitando los adelantamientos y los cambios de posición. Han conseguido lo que muchos imitadores de Mario Kart jamás han logrado, pasar de la primera a la última posición o viceversa en apenas unos instantes con la ayuda de un par de objetos.

Hablando de éstos, podemos tener hasta tres acumulados (los vemos reflejados en la parte trasera del coche), y podremos seleccionar cual lanzar pulsando un botón, sencillo y rápido. Nos encontramos desde escudos hasta ondas de energía a lanzadas a larga distancia pasando por minas, turbos y un largo etcétera de armas.

Al final de cada carrera nos ofrecerán una foto del avatar del ganador, del segundo y tercer clasificado. De la misma forma, nos informa de cuántos fans hemos ganado, nuestra subida de nivel, de si hemos desbloqueado algún objeto, etcétera.



Apartado técnico

Como sabéis Blur iba a ser lanzado el pasado otoño, pero sin embargo decidieron retrasarlo. Quizás, el apartado técnico del título, es el que más haya agradecido estos meses de margen. Olvidaos de todos los vídeos vistos hasta la fecha, porque el título se muestra actualmente muy por encima.

No estamos ni mucho menos ante una revolución técnica, de hecho las texturas son muy normales, pero una vez estamos compitiendo nos da la sensación de estar ante un apartado técnico notable, con los escenarios muy bien recreados y unos efectos especiales a la altura. El juego se mueve a 30 imágenes por segundo, pero el logro está en que cuando en pantalla se juntan veinte vehículos, no sufre absolutamente ninguna ralentización.

Respecto al sonido, la panoramización en carrera es perfecta, sintiendo cómo un coche nos acecha por detrás o cómo se nos acerca una onda de energía peligrosamente. Durante los menús podremos disfrutar de una banda sonora bastante rockera, aunque aún no disponemos de la lista de canciones concretas.

En resumen

Nos encontramos quizá ante una pequeña revolución en los juegos de velocidad. Blur consigue combinar a la perfección velocidad y diversión en una mezcla muy difícil de batir. Por otra parte, el multijugador funciona a las mil maravillas y nos propone un sistema de subida de niveles y retos muy completo que probablemente nos haga pasar muchas horas pegados a nuestro televisor. Tendremos que esperar a mayo para poder emitir un veredicto final, pero la primera toma de contacto ha sido realmente muy positiva.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/blur-un-mario-kart-con-coches-de-verdad-y-graficos-de-infarto-1276392728/
#45758
La mayoría de los operadores publicita sus ofertas de ADSL y cable mostrando un precio que no es el que paga el consumidor al final. Esta estrategia de comunicación distorsiona la percepción del usuario a la hora de elegir una oferta de banda ancha.

ADSL 10 megas desde 19,95 euros durante 12 meses promociona Telefónica. En el caso de Jazztel, la compañía publicita sus ofertas de 6 y 20 megas desde 9,95 euros. Al final el precio promocional esconde una cuota de 14 euros que las compañías no incluyen en la oferta que comunican. Esta misma semana, Orange ha movido ficha lanzando un nuevo producto bautizado como ADSL TDI que lo único que cambia es que separa el precio de la cuota de línea permitiendo a la filial de France Telecom anunciar una oferta más económica cuando en realidad cuesta lo mismo que su famoso "todo en uno".

¿Deberían incluir el precio de la cuota de línea los operadores?

¿Se trata de publicidad engañosa? Probablemente, pero esta práctica imitada por todas las compañías de ADSL y cable (excepto Vodafone) se ha extendido y es habitual en todos los soportes publicitarios, como por ejemplo la televisión, prensa, radio o Internet. Desde aquí instamos a los operadores a unir el precio de la cuota de línea ya que en la mayoría de los casos es inseparable del coste de la conexión. A continuación recogemos el precio que realmente pagarán los usuarios si deciden contratar ADSL en este momento: (ADSL, línea e IVA incluido)



ADSL de 6 y 10 megas + llamadas: 39,2 euros



ADSL de 6 y 20 megas + llamadas: 27,7 euros



ADSL 20 megas + llamadas: 32,3 euros



ADSL 10 megas + llamadas: 26,6 euros



ADSL 12 megas + llamadas: 30,3 euros



Banda ancha 12 megas + llamadas: 40,4 euros

Nota: estos precios finales son promocionales. Para conocer el precio final después de las ofertas temporales visita nuestra comparativa de ADSL y cable

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4002-los-operadores-deberian-publicitar-siempre-el-precio-del-adsl-con-linea-incluida.html
#45759
por : Juan Ranchal: 15 May 2010, 13:07

Canonical pretende extender Ubuntu a Tablet, set-top-boxes, sistemas embebidos e incluso al sector del info-entretenimiento de automóviles. Ubuntu Core incluiría el mismo núcleo de Ubuntu y el middleware, más un framework para añadir la interfaz de usuario personalizada para cada sector o modelo. El objetivo de Canonical es ofertar Ubuntu para cualquier dispositivo exceptuando móviles-smartphones.

Canonical sigue apostando fuerte por Ubuntu y si el otro día presentaba Unity y Light, el nuevo entorno de escritorio para la versión Ubuntu 10.10 Netbook Edition y el sistema operativo de arranque instantáneo, hoy avanza la apertura a un mayor número de sectores y dispositivos con Ubuntu Core.


 

Ubuntu Core que sería básicamente la distribución GNU/Linux que conocemos pero sin la interfaz, según explica el responsable de la unidad de negocio de Canonical, Chris Kenyon.


Una base compuesta del núcleo y middleware de Ubuntu que podría servir para casi cualquier dispositivo electrónico-informático. El soporte a OMAP 3 (Open Multimedia Application Platform) es un paso en esa dirección junto a los avances en capacidades táctiles en Ubuntu, ya que "tenemos que pensar que la computación móvil no se ata a los lugares donde sólo se dispone de un teclado, y tanto la voz con el tacto desempeñarán una función muy importante", explica, Kenyon.

Ubuntu Core derivado del próximo Ubuntu 10.10 sería la punta de lanza de Canonical para cumplir el ambicioso objetivo de llevar su sistema "a cualquier dispositivo, del hogar digital, o a cualquier parte".

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/05/15/ubuntu-core-llegara-a-cualquier-dispositivo.html
#45760
Según información extraoficial, Acer presentará el 1 de junio en la feria Computex su primer modelo de PC operado con Chrome.

Diario Ti: La información ha sido difundida por el sitio VentureBeat, citando "fuentes múltiples".

Por ahora hay inseguridad respecto del tipo de aparatos que incorporarán Chrome OS, pero posiblemente se trate de netbooks o máquinas incluso menores, de categoría ultraportátil. Se especula que incluso podría tratarse de una tableta.

Se desconoce el grado de integración que habrá entre Chrome OS y el sistema Android utilizado en una serie de teléfonos móviles, entre ellos los de HTC.

Anteriormente, el presidente de Google, Eric Schmidt, ha anunciado que en algún momento, probablemente dentro de un par de años, la empresa fusionará los sistemas operativos Chrome y Android.

Fuente: VentureBeat

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26492
#45761
Hasta hoy, la elección y convivencia en un piso compartido de estudiantes era un auténtico quebradero de cabeza: recopilar teléfonos de las farolas y paradas de autobús; visitar pisos viejos con mobiliario anticuado, sin ningún aliciente salvo que se lo alquilan a un estudiante; dar con compañeros para compartirlo, ver quién se pelea con el casero cada vez que ocurre algo... Un sin fin de obstáculos que consiguen alejar cualquier tipo de ilusión por comenzar una nueva etapa estudiantil. Nace www.ragooh.com un portal de Internet ideado por y para el estudiante para facilitarle este duro y frustrante proceso.

Ragooh.com surge para solucionar los problemas derivados de la búsqueda de alojamiento en el sector estudiantil. Una novedosa página web que no se limita a ofrecer un amplio catálogo de viviendas, sino que va un paso más allá a la hora de entender, cuidar y atender a sus clientes, los estudiantes. Esta iniciativa presenta edificios con pisos amueblados de forma actual, moderna y juvenil ubicados en zonas estratégicas de España cercanas a universidades. Muestra a los estudiantes la afinidad entre ellos y les permite conocerse antes de irse a vivir juntos, logrando así una buena convivencia. ragooH, quiere que sus clientes se sientan como en casa, no teniendo que lidiar con problemas derivados del uso de la misma, gracias a una gestión profesionalizada a través de un número de teléfono único que solucionará los problemas en 24 horas.

Con un diseño atractivo, fresco y dinámico, la página web ragooh.com ofrece al alumno desde su comienzo un perfilador geográfico que analizará con unas pocas preguntas cómo es la vivienda ideal del estudiante; si prefiere que sus vecinos también sean universitarios o sean un público variado, un barrio tranquilo o tal vez uno más bullicioso, etc...; y le indicará la disponibilidad de viviendas con las características expresadas por el estudiante. Mediante una visita virtual a uno de los pisos y sus fotos, podrá apreciar en detalle las diferentes estancias perfectamente amuebladas en un estilo urbano y actual con sus diferentes dormitorios y salas comunes, listo para entrar a vivir.

Un simple registro en la página de ragooh.com permite entrar a formar parte de la comunidad de la web, una plataforma que cuenta con una herramienta de relación entre los estudiantes de formato similar a las redes sociales que tan de moda están en estos momentos. Durante el proceso de inscripción se rellena un simple cuestionario que permitirá mostrar la afinidad entre los universitarios y, a través de las herramientas de comunicación que ragooh.com pone a su disposición (chat, foro, email) puedan conocerse, recomendarse pisos y por supuesto ¡decidirse a compartir! Algo totalmente novedoso en el mercado que dará muchas facilidades a la hora de encontrar un compañero afín, con preguntas sobre la convivencia que van desde cuál considera la forma ideal de organizar la nevera, o los hábitos que prefiere de limpieza.

Para mayor comodidad y practicidad, hasta el hecho de planificar una visita al piso se puede hacer online, la página posee un calendario donde se pueden consultar los días de visita de los diferentes inmuebles y concretar una hora.

El resto del proceso de reserva, hasta el día de la entrega de llaves, se hará todo a través de la web de forma fácil y siempre con el apoyo del call center. En un tiempo nunca superior a dos semanas se validarán la documentación aportada y se prepararán los contratos de arrendamiento por habitación de titularidad compartida, evitando la actual carga derivada de quién será la persona titular del contrato de la vivienda alquilada y cómo responderán el resto de inquilinos. ragooh.com es toda una nueva experiencia a la hora de buscar y conseguir un piso, evitando el calvario de la burocracia.

La profesionalidad de una agencia, la comodidad de un piso, los servicios de una residencia Con ragooH no hay más que ventajas, todo está perfectamente pensado para que el estudiante se sienta cómodo en una vivienda nueva y recién amueblada, justo en la zona universitaria de interés. La disponibilidad de pisos permite la elección de uno tranquilo y residencial, o uno en un edificio integrado en su totalidad por alumnos. En ambos casos la experiencia universitaria está asegurada creándose comunidades de estudiantes, como si de una gran familia se tratara, ya que muchos de ellos se habrán puesto en contacto y conocido gracias a las herramientas sociales del portal, que les ha llevado hasta su vivienda en un proceso realizado de manera íntegra a través de internet. Sólo un portal como ragooh.com te permite alquilar un inmueble sin necesidad de un costoso aval y con un contrato por el periodo lectivo universitario.

Todo con un papeleo mínimo y llevadero sin moverse de casa gestionado a través del portal web. Los alumnos del siglo XXI se merecen unos pisos modernos y de vanguardia que, en su gran mayoría, incluyen tecnología wifi y conexión a Internet, algo fundamental en un ambiente de estudio. Y para que no tengan que ocuparse de los problemas derivados de una casa, ragooH ofrece un servicio profesional y altamente cualificado de atención al cliente y de mantenimiento y reparación de la vivienda.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/nace-ragoohcom-para-encontrar-companeros-de-piso-por-internet
#45762
por : Juan Ranchal: 15 May 2010, 9:30

El responsable de la mayor compañía mundial de la industria de la música ha reconocido que no es posible acabar con la 'piratería'. Declaraciones curiosas para uno de los mayores responsables de la criminalización de las redes de intercambio de archivos P2P.

Francis Keeling, director de Universal Music Group International explicó que "acabar con la piratería es un objetivo que no va a tener éxito. ¿Podemos hacer que la piratería sea socialmente inaceptable?" se preguntaba Keeling.


"Tenemos mercados como España e Italia, donde la gente le dice a alguien que compra música: ¿Qué está haciendo comprando música cuando lo puede conseguir gratis?", indicaba el ejecutivo en una convención en el Reino Unido donde ha encabezado uno de los lobbies para que se aprobara la Ley Digital que sancionará a los infractores con suspensiones del servicio de Internet.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/05/15/%e2%80%9cla-%e2%80%98pirateria%e2%80%99-de-la-musica-es-imparable%e2%80%9d-dice-la-universal.html
#45763
 Ya está disponible para todo el mundo una nueva versión del programa de mensajería instantánea Yahoo! Messenger 10.0.0.1267. Con este programa gratuito, aparte de chatear con nuestros amigos, podremos mandar SMS, unirnos a salas de char, hacer llamadas VoIP entre ordenadores y también a teléfonos, así como reproducir vídeos y ver fotos con el reproductor multimedia integrado. Está disponible en español para los sistemas operativos Windows XP, Windows Vista y también para Windows 7, tanto en las versiones de 32 bits como en las de 64 bits.

Como hemos especificado antes, Yahoo! Messenger es un completo programa de mensajería instantánea, que nos permite hacer llamadas de PC a PC y también de PC a teléfono, unirnos a salas de chat, y ofrece muchas funcionalidades más.

En Yahoo! Messenger 10.0.0.1267 se incluyen varias mejoras de seguridad, por lo que es conveniente actualizar a esta última versión.

Podemos bajar Yahoo! Messenger en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su web oficial:

–> Descarga Yahoo! Messenger

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/05/15/yahoo-messenger-10-0-0-1267-con-mejoras-de-seguridad/
#45764
 Desde primera hora de este sábado, ELMUNDO.es no se puede consultar desde Turquía. El acceso a esta página web ha sido bloqueado por el gobierno turco, que ya había amenazado con llevar a cabo esta censura el pasado miércoles si no se retiraba una noticia relativa a un vídeo sexual del líder de la oposición.

Cuando se teclea 'www.elmundo.es' aparece una pantalla con el siguiente mensaje: "After techncal analysis and legal evaluation based on the catalog crimes of the Law no 5651, Administrative mesaure has been taken for this website (elmundo.es) according to decision no 421.02.00.2010-165899 dated 14/05/2010 of "Telekomünikasyon İletişim Başkanlığı".

El pasado miércoles, el gobierno turco ya amenazó con bloquear ELMUNDO.es por la publicación de una información, firmada por el colaborador del periódico Fran Martínez desde Estambul, que relataba la dimisión del líder de la oposición Deniz Baykal, después de que apareciera un vídeo en el que se le ve desnudo con su antigua secretaria (ahora diputada) Nesrin Baytok.

Las imágenes fueron publicadas por el site www.habervaktim.com, y recogidas después por otras tantas páginas de vídeos.

La primera advertencia llegó a la redacción de ELMUNDO.es la tarde del miércoles. Una carta firmada por la Autoridad de Información y Tecnología de la Comunicación, entidad dependiente de la Presidencia de Comunicación del Gobierno turco, amenazó con el bloqueo inminente del sitio web.

"Dado que estamos recibiendo muchas quejas con respecto a la dirección [la de la noticia en cuestión] y puesto que dicho contenido de Internet está prohibido en Turquía, le rogamos que eliminarlo en un plazo de una hora, o su sitio será bloqueado inmediatamente en Turquía", dice la carta.

Finalmente ha sido a primera hora de este sábado cuando las autoridades han bloqueado el acceso a la página. Una maniobra que ha tenido gran repercusión en la prensa turca y de la que se han hecho eco diarios como 'Gazeteciler', 'Aktif Haber' o 'Beyaz Gazete'.

La 'libertad de prensa' en Turquía
Reporteros Sin Fronteras sitúa a Turquía en la posición 122 de 175 países en cuanto a libertad de prensa. En la clasificación del año pasado estaba en la posición 102, por lo que ha bajado 20 posiciones.

40 periodistas están encarcelados actualmente en Turquía según el Sindicato de Periodistas de Turquía. 2.601 páginas web han sido cerrados en los últimos dos años, entre ellos Myspace y Youtube.

Según informa Fran Martínez, el vídeo ha sido prohibido en Turquía "porque hay una investigación en curso y viola el derecho a la privacidad del Sr. Baykal".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/15/internacional/1273918368.html?a=475a221c46d228a8fa75f1bfcc72195e&t=1273921723&numero=

#45765
Las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos están molestas con Sony por su decisión de eliminar de sus PS3 el soporte para Lynux y otros sistemas operativos para mejorar la seguridad de la consola.

Un laboratorio de las Fuerzas Áreas compró 2.000 PlayStation 3 y las unió a un conglomerado de ordenadores (53 teraFlop en total) que sólo rendía eficientemente si las consolas tenían instaladas un sistema operativo alternativo. Aunque la solución radica en no actualizar las consolas, el laboratorio está decepcionado porque eso significa que las consolas que se rompan no podrán ser ni reparadas ni sustituidas.

"Estamos informados sobre los diferentes litigios contra Sony por quitar esta opción", añade uno de los científicos.

Hay muchas otras PS3 que están siendo utilizadas en proyectos académicos similares, así que la preocupación e indignación es general. "Es muy posible que la potencia que ofrece PS3 sea significativamente mayor que el resto de productos similares que pululan por el mercado", comenta un físico de la Universidad de Massachussets.

FUENTE :http://videojuegos.lavanguardia.es/2010/05/las-fuerzas-aereas-estadounidenses-descontentas-con-ps3/