Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#45541
Noticias / Shogo Linux Tablet
8 Junio 2010, 13:52 PM
 Siguen apareciendo potenciales competidores del iPad. Quizás no cuentan con la maquinaria propagandística de Apple pero pretenden rivalizar en prestaciones. Es el caso del Shogo Linux Tablet, fabricado por la compañía de Hong-Kong RealEase. Por el momento, se conoce que será lanzado al mercado a finales de este año. Características técnicas y más información en vídeo (english), a continuación.



Existirán dos opciones para el comprador: un modelo con un procesador Freescale i.MX37 (ARM 11) y otro con un procesador Freescale i.MX51 (ARM Cortex A8).


Especificaciones técnicas:

- Distribución linux (2.6.28) basada en Angstrom Linux
- Navegador web
- SQLite Database
- Reproductor multimedia
- Adobe Flash 10
- Pantalla LCD 10.1" (1024×600)
- Multi-Touch Capacitive panel (con coverglass)
- RAM 256MB DDR
- 4GB internal Storage NAND-Flash (de 1GB a 8GB)
- Ethernet 10/100
- USB: 1 puerto externo y 2 internos
- Conexión Audio Video Out Jack y Audio In Jack
- WiFi (Atheros) b/g
- Bluetooth 2.1
- Lector de tarjetas SDHC
- Batería interna (autonomía de más de 8 horas)
- Conectividad 3G
- Conectividad Zigbee
- Cámara (2 Megapixels)
- 2 x speakers de 2W de potencia
- 5 botones (on/off, + / – , home , menu)
- Respaldo plegable
- VESA mounting
- Kensington lock
- Dimensiones: 268 x 168 x 16 mm Peso: 800 gr.

Como decíamos, se espera su lanzamiento para finales de este año. Su precio será de $500 USD.

Vía junauza.com.

Compañía: realease.com.

FUENTE : http://www.linuxzone.es/2010/06/07/shogo-linux-tablet/
#45542
Noticias / Windows 7 SP1 beta en julio
8 Junio 2010, 13:46 PM
por : Juan Ranchal: 08 Jun 2010, 8:45

Microsoft ha anunciado la llegada de la beta pública del primer Service Pack de Windows 7. Estaría disponible a finales de julio.

El primer pack de servicio incluirá las actualizaciones disponibles a través de Windows Update y las revisiones adicionales. No se conoce si contará con nuevas funciones.


Más allá de las mejoras especialmente y casi únicas en seguridad la llegada del SP1 supondrá un punto y aparte para la venta del sistema operativo cliente en empresas, ya que muchas de ellas esperan a su lanzamiento para plantearse las migraciones.

También se anuncia el SP1 para el sistema servidor Windows Server 2008 R2, este con funciones como RemoteFX para llevar las capacidades 3D a escritorios remotos, y la memoria dinámica, que según la empresa permite a los usuarios "ajustar el uso de memoria sin sacrificar el rendimiento."

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/08/windows-7-sp1-beta-en-julio.html
#45543
Se han anunciado dos vulnerabilidades en OpenOffice.org, que podrían permitir a un atacante evitar restricciones de seguridad o comprometer los sistemas afectados.

El primer problema reside en un error en el uso del scripting IDE incorporado para explorar código python. Un atacante podría emplear esta vulnerabilidad para lograr la ejecución de código arbitrario.

El segundo problema consiste en que OpenOffice 2 y 3 se puede ver afectado por el el problema de renegociación de sesiones del protocolo SSL y TLS, anunciado en octubre del año pasado.

Se recomienda actualizar a OpenOffice.org versión 3.2.1 :
http://download.openoffice.org/index.html

Antonio Ropero
  antonior@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4243
#45544
La principal novedad es que el teléfono incluye una cámara frontal adicional que permitirá tene videoconferencias

San Francisco. (EFECOM).- Steve Jobs, consejero delegado y co- fundador de Apple, presentó hoy oficialmente el nuevo iPhone 4, que tiene un nuevo diseño, cámara frontal y es el móvil inteligente más delgado del mercado con sólo 9,3 milímetros de espesor.


En el discurso de inauguración de la Conferencia Mundial de Desarrolladores, WWDC, que se celebrará en San Francisco hasta el 11 de junio, Jobs enseñó la última versión del móvil, que calificó del "mayor avance desde el lanzamiento del iPhone".

El aparato saldrá a la venta en EEUU y otros cinco países el 24 de junio, con un precio de 199 dólares para 16 GB y de 299 dólares para 32. En España se lanzará en julio.

El iPhone 4 tiene un borde de acero inoxidable con antenas invisibles incorporadas: sólo tres diminutos cortes en el borde del teléfono. La pantalla tiene esta vez cuatro veces más píxeles que el anterior modelo, hasta 326 píxeles por pulgada, lo que permite una resolución y calidad de imagen muy superior, explicó Jobs.

El directivo intentó mostrar las diferencias entre las imágenes de la pantalla del nuevo iPhone y el anterior, pero no pudo enseñar ejemplos de internet debido a un problema de conexión en el salón de congresos. El nuevo iPhone tiene un chip Apple A4, con hasta 32 GB de capacidad y mayor duración de batería: hasta 10 horas de vídeo, 40 horas de música y 7 horas de uso de teléfono con conexión 3G.

El iPhone 4 incluye también un "giroscopio", que ampliará las posibilidades de creación de videojuegos para el teléfono. El "giroscopio" permite al teléfono detectar que el usuario está rotando sobre sí mismo. Jobs demostró esta capacidad enseñando un bloque de ladrillos en la pantalla del teléfono que rotaba y giraba a la vez que él.

La cámara del nuevo iPhone tiene 5 megapíxeles, LED flash, zoom de 5 aumentos y capacidad para grabar vídeo HD. Apple ha creado además una aplicación de edición de vídeo -iMovie- para el iPhone similar a iMovie, la aplicación para los ordenadores Mac. Sin embargo, la principal novedad es que el teléfono incluye una cámara frontal adicional que permitirá tene videoconferencias, un servicio que llamado FaceTime y que estará disponible de momento sólo con conexión wifi.

El sistema operativo del iPhone es también nuevo y se llamará iOS4. Este sistema permitirá finalmente la posibilidad de simultanear funciones, algo muy demandado entre los usuarios, y un nuevo sistema de carpetas para administrar las aplicaciones del teléfono.

El iPhone 4 incluye también Bing, el buscador de internet de Microsoft, como opción junto a Google y Yahoo, y tendrá disponible la aplicación iBooks del iPad para adquirir y descargar libros y usar el teléfono como un lector de libros electrónicos. IBooks permitirá ahora descargar el mismo libro en todos los aparatos del usuario sin coste adicional. Jobs presentó también iAds, una plataforma de anuncios para publicidad en las aplicaciones del iPhone.

Los anunciantes podrán crear de una manera sencilla sus propios anuncios y recibir un 60 por ciento de los ingresos, dijo Jobs. Los anuncios aparecerán en forma de banners en la parte baja de la pantalla y redirigirán a vídeos cuando el usuario haga clic en el banner.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20100607/53942324312/steve-jobs-presenta-el-iphone-4-con-nuevo-diseno-y-mas-resolucion.html
#45545
por : Javier Pastor: 07 Jun 2010, 18:18

La próxima generación de impresoras "conectadas a Internet" de Hewlett Packard quiere volver a ofrecer una pequeña revolución, y lo hará con una característica singular. Cada impresora tendrá su propia dirección de correo electrónico.

Algunos analistas han indicado que las necesidades en materia de impresión se han visto reducidas por el cada vez mayor éxito de los servicios Cloud Computing, y eso ha hecho que HP se replantee su política de negocio.

Según el artículo del New York Times, la respuesta -o una de ellas- que han buscado en HP es la de ofrecer a cada impresora una dirección de correo electrónico independiente y específica que permitirá a un usuario escribirle a un mensaje, por ejemplo desde un smartphone, y obtener una copia impresa del mensaje o del adjunto que lleven integrado.

Además HP se ha aliado con Google para hacer que la impresión desde Google Dos sea perfecta, y es de esperar que otros servicios -como Picasa Web Albums, por ejemplo- también ganen relevancia en la nueva serie de productos que teóricamente presentarán muy pronto.

Aún es pronto para comenzar a hablar de impresoras controladas por webOS, pero ¿quién sabe? Quizás HP también quiera darle a sus impresoras este tipo de posibilidad en un futuro no muy lejano.

vINQulos

The New York Times

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/07/escribele-un-e-mail-a-tu-impresora.html
#45546
Noticias / El Dell Streak, rooteado
7 Junio 2010, 21:16 PM
por : Javier Pastor: 07 Jun 2010, 18:14

En los foros de MoDaCo -uno de los sitios web más famosos en temas de movilidad- se han dado mucha prisa en lograr acceder a la cuenta con privilegios de superusuario, algo previsible, sobre todo teniendo en cuenta que el Dell Streak llega con Android 1.6.

Puede que esa haya sido una de las claves de que uno de los usuarios de MoDaCo haya publicado el método y herramientas precisas para lograr permisos de superusuario en el Dell Streak -del que ya os ofrecíamos un primer vistazo hace tan solo unas horas-, y así personalizar esta mezcla de smartphone y tablet hasta límites insospechados.

La herramienta en cuestión se llama Superboot, y se trata de un programa muy poco invasivo que no modifica la partición de sistema, ni influye en los datos de nuestras particiones. El creador del programa encontró un exploit que le permitió convertirse en root, lo que luego le permitió crear imágenes del dispositivo para crear la imagen que ha acabado llamado Superboot y que los usuarios de este tablet pueden usar sin aparente peligro.



vINQulos

MoDaCo

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/07/el-dell-streak-rooteado.html
#45547
 Semanas después de la desafortunada actualización de seguridad del antivirus McAfee, nos enteramos de que la suite de seguridad de Symantec, Norton Internet Security, detectaba ficheros del archiconocido juego de rol World of Warcraft como malware, provocando que el juego dejara de funcionar. Entérate a continuación de los detalles de la noticia.

Según el gerente de producto de Symantec, Kevin Haley, sus programas de seguridad tienen entre 10 y 40 falsos positivos cada mes, los cuales se revisan mensualmente a nivel de vicepresidencia. Sin embargo, Haley afirma que tuvieron un falso positivo en el juego World of Warcraft, el cual fue revisado por un analista que cometió un error.

Por otro lado, Haley salió al paso de las posibles acusaciones concretando que su empresa prueba todas las actualizaciones en 393 plataformas Windows, y prueban con más de un millón de ficheros del sistema.

Finalmente, Symantec asegura que aunque sus programas de seguridad puedan eliminar ficheros de aplicaciones de forma accidental debido a un falso positivo, éstos nunca eliminarán ficheros críticos del sistema:

CitarSi vemos un fichero que tenga malware y el software de seguridad decide eliminarlo, existe un mecanismo de seguridad en el producto que dice: éste es un fichero crítico del sistema, no eliminar

¿Os habéis visto afectados por este falso positivo de Norton Internet Security?

Vía | Neowin

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/07/norton-internet-security-detectaba-world-of-warcraft-como-malware/
#45548
El Departamento de Aplicaciones Militares del Comisionado francés de la Energía Atómica y Energías Alternativas (CEA) y Bull han puesto en marcha el nuevo superordenador Tera 100.

Tera 100 es el resultado de un programa de colaboración iniciado en 1998 entre CEA y Bull, y es el primer superordenador de escala petaflop (mil billones de operaciones por segundo) desarrollado en Europa. Su potencia teórica de 1,25 Petaflops le sitúa entre los tres superordenadores más potentes del mundo. Tera 100 está destinado al programa de simulación del CEA, cuyo objetivo es garantizar la fiabilidad de sus armas de disuasión nuclear.

Tera 100 está constituido por 4.300 servidores bullx S Series, con 140.000 cores Intel Xeon de la familia 7500, 300 TB de memoria central y una capacidad total de almacenamiento de 20PB. Además, su rendimiento de 500GB/seg. es un récord mundial para un sistema de este tipo.

En la práctica, puede llevar a cabo más operaciones en un solo segundo que las que toda la población mundial sería capaz de realizar en 48 horas si cada persona completara una operación al segundo, día y noche. Su capacidad de transferencia de información es equivalente a un millón de personas viendo películas de alta definición de manera simultánea y su capacidad de almacenamiento corresponde a más de 25 mil millones de libros.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/729171/0/tera/100/armas/

       

#45549
Aunque se menciona menos que hace unos años, salvo que se trate de una empresa muy importante, la modificación ilegal de páginas corporativas o institucionales, sigue estando presente hoy día, y es un peligro que las empresas no siempre reconocen.

Foxconn Technology Group es una empresa multinacional con sede en Taiwán que fabrica numerosos dispositivos electrónicos de marcas muy conocidas, tales como los iPod, iPad y iPhone de Apple Inc.; placas madre de Intel Corp.; Dell, Hewlett-Packard; Zoostorm; los PlayStation 2 y 3 de Sony; la Wii de Nintendo; el Xbox 360 de Microsoft, y los celulares de Motorola, entre otros.

En el caso del ataque a Foxconn, los atacantes accedieron y modificaron la sección de recursos humanos. En su lugar aparecía un supuesto "anuncio de empleo" con tintes de humor negro, relacionando el trabajo excesivo en la empresa con la cantidad de supuestos suicidios ocurridos.

Otro reciente ataque ocurrió en la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE) de Ecuador, una institución pública de educación superior. Esta vez el blanco fue el servidor del directorio telefónico del instituto, y al momento de este artículo, la página original aún no ha sido restaurada. Esto no parece haber afectado la operativa normal del sitio.

Los países más afectados por este tipo de ataques son China, Brasil, Reino Unido, Italia, Costa Rica y México, y algunos otros latinoamericanos, siendo mayoría los dominios .com y .org.

La desfiguración o modificación de la página principal de un sitio o de una subpágina, es una actividad criminal a la cual hoy día no se le presta tanta atención como a otras amenazas que circulan por Internet, pero deberían preocupar más a usuarios y empresas.

El cambio de la página de un sitio institucional o corporativo, implica un grave perjuicio a la imagen y prestigio de la compañía u organización afectada, pero además puede demostrar graves fallos de seguridad, que ponen en riesgo la información del sitio y de sus visitantes.

El término "defaced" (desfigurado en inglés), es el que más se suele aplicar a este tipo de acciones. La mayoría de las veces que algo así ocurre, es porque el atacante ha encontrado un agujero, o tal vez varios en las defensas digitales del servidor que aloja la web o directamente de la red de la compañía.

Muchas veces (aunque no siempre), la posibilidad de modificar una página, implica que también pueden haberse realizado otros cambios, incluso colocando algún malware que silenciosamente puede llegar a causar aún más daños que una simple imagen alterada.

Muchas empresas se centran en la seguridad de sus propias redes, pero no siempre utilizan este mismo criterio con la seguridad y las buenas costumbres al realizar la actualización de sus sitios web, que no siempre se encuentran en sitios protegidos, o que simplemente no cuentan con las últimas actualizaciones del software utilizado.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/el-hacking-de-paginas-corporativas-o-institucionales-sigue-estando-vigente
#45550
por : Javier Pastor: 07 Jun 2010, 11:11

Seguro que en alguna ocasión habéis sufrido ese típico día en el que todo parece fallar en vuestro PC o portátil. Y en esos momentos nos recomiendan con una actividad relajante, por ejemplo, jugar a destruir la web con el navegador.

Un complemento de Firefox con el título "Destroy the web" hace que al instalarlo aparezca un icono en la barra de herramientas de Firefox llamado "Destroy this page!", y al pinchar ese botón en cualquier página se iniciará una cuenta atrás y una música que nos animará a destruir todo el contenido web que estamos viendo.

Imágentes, tablas, cabeceras, elementos e hiperenlaces que serán presa de nuestras ansias destructivas por lograr que la página quede sin contenido. Cuanto más destructivos, más puntuación, aunque eso sí, solo tendremos 30 segundos para enfocar esa furia con el navegador. Un juego original y simpático que puede hacernos sobrellevar de forma curiosa esos ratos de estrés delante de la pantalla.

vINQulos

Geek

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/07/juega-a-destrozar-la-web-con-firefox.html
#45551
por : Jesús Maturana: 07 Jun 2010, 10:54

WikiUnix acaba de nacer como plataforma educativa, online, libre y gratuita con la que podrás comenzar tu andadura en el mundo Linux aprendiendo comandos. Sin embargo no sólo tendrá utilidad para usuarios noveles ya que está estratificado según niveles y al tener filosofía Wiki cualquiera puede colaborar en pro de la comunidad.

La idea de WikiUnix es que los usuarios se familiaricen con los términos, conceptos y comandos de los sistemas operativos Unix, incluyendo las populares distribuciones actuales GNU/Linux.

Además, ofrece un entorno para hacer los ejercicios y autocorregirlos mediante una máquina virtual Linux comprobando si se han asimilado los conceptos, vamos, un completo sistema de autoaprendizaje.

Os dejamos la clasificación según niveles para que echéis un ojo:

Además de disponer el contenido online, se puede continuar su lectura en modo local gracias a su publicación en Por si todo esto no fuera poco, tenemos disponibles también los formato PDF.

vINQulos
WikiUnix

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/07/%c2%bfnovato-en-linux-no-te-preocupes-llega-wikiunix.html
#45552
El fundador de la Coca-Cola, el doctor Pemberton, regresa a la actualidad protagonizando una campaña para la marca centrada en un viral, que dirige a los internautas a las redes sociales y a otros sitios web. Wieden+Kennedy Portland es la agencia responsable de este trabajo.

 

Si el usuario pincha en los enlaces que aparecen en el vídeo, es redireccionado al perfil de Twitter @docpemberton o a una aplicación creada para Facebook, que denominada "Ahh Giver", permite a éste mandar un mensaje de vídeo a un amigo que podrá ir acompañado de un cupón descuento. Ambas abren la puerta a contenidos "restringidos" como la colección de archivos médicos de Pemberton desde el año del nacimiento de la Coca-Cola, 1886.

Otro enlace lleva al interesado a conectarse con la cámara de vigilancia del lugar en el que se supone que se guarda la fórmula secreta del refresco de cola.

Si el internauta sigue atento al viral y pincha de nuevo puede ser llevado a un microsite, Smilizer, donde los usuarios pueden subir su risa a través de un archivo de sonido, compartirlo con amigos o crear una risa formada por doce risas diferentes. El resto de enlaces que propone en vídeo llevan al viral de 2009 sobre la fórmula secreta y a diversos juegos online.

Según Contagious, Coca-Cola promete lanzar el logotipo de la botella con el ojo de cerradura en las acciones online y offline, que incluirían premios para los consumidores. Habrá ediciones limitadas de estas botellas en eventos musicales y cadenas de restauración para jóvenes.

www.twitter.com/docpemberton

www.youtube.com/cocacolaco

www.facebook.com/cocacola

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/comunicacion/noticias/un-anuncio-de-coca-cola-se-convierte-en-mucho-mas-al-incluir-enlaces
#45553
por : Jesús Maturana: 07 Jun 2010, 9:52

Con la sesión inicial de WWDC y la keynote de Steve Jobs esta misma tarde nos llegan rumores de última hora sobre la misma. En esta ocasión tratan del navegador de la compañía con motor WebKit, Safari. La próxima versión va a ser mostrada esta semana y podría ser en este evento.

La presencia de Steve Jobs en All Things D8 tuvo entre otros puntos clave la frase de que quedaremos satisfechos de la presentación, pese a las filtraciones conocidas por todos del nuevo terminal iPhone.

Un documento de soporte recientemente actualizado muestra que Safari 5 será un 25% más rápido en términos de rendimiento javascript que Safari 4 y ofrecerá soporte extendido HTML5. También integrará función de lector que permitirá leer artículos de manera sencilla en una ventana del mismo.

También ofrecerá soporte para el buscador de Microsoft, Bing.

vINQulos
AppleInsider

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/07/safari-5-sera-rapido-y-vera-la-luz-en-wwdc-2010.html
#45554
por : Juan Ranchal: 06 Jun 2010, 20:50

Mañana se celebra en el Moscone Center de San Francisco la conferencia mundial de desarrolladores de Apple, una cita obligada para conocer el nuevo software y hardware que pondrá en el mercado la compañía. La presentación de la próxima generación del iPhone con nuevo terminal y nuevo sistema operativo sería la estrella del evento aunque no lo único. Hacemos un resumen completo de todo lo que podemos esperar.



Múltiples rumores sobre llegada de productos se extienden ante la llegada de la conferencia anual de Apple, la cita más importante de la compañía con desarrolladores que han agotado las entradas del centro de convenciones Moscone de San Francisco y que debido al buen momento de Apple se espera con expectación, y no sólo entre los fieles a la manzanita.

La Keynote de Steve Jobs (19 horas en España) será como de costumbre el punto culminante del evento. Aunque realizaremos un completo resumen te adelantamos lo más relevante con lo que los medios especulan se mostrará en la conferencia.

HARDWARE:

- La nueva generación de smartphones iPhone 4G/HD (no se sabe la denominación) sería la estrella de la convención. Pantalla y resolución mejorada, chat de video, batería revolucionaria, grabación 720p, nuevo sistema operativo iPhone OS 4.0 y la llegada de los terminales a otras operadoras fuera de AT&T (Verizon, Sprint) que hasta ahora mantenía la exclusiva en Estados Unidos, serían algunas de sus mejoras.

- MacPro: Actualización para las máquinas de sobremesa más potentes de la compañía. Entre los nuevos componentes añadidos estarían los microprocesadores Xeon de seis núcleos.

- Apple TV: Actualización mayor para la plataforma de televisión y receptor digital multimedia de Apple.

- Cinema Display 27": Similar a la pantalla que equipa a los nuevos iMac, Apple complementaría su línea de monitores con un nuevo modelo de 27 pulgadas de diagonal y retroiluminación LED.


- Macbook Air: Se espera renovación del ultraligero de Apple probablemente con los microprocesadores de ultrabajo voltaje de Intel de nueva generación.



SOFTWARE

- iPhone OS 4.0: Si el smartphone del mismo nombre sería la estrella del evento, el sistema operativo para dispositivos móviles de Apple sería lo más relevante del apartado software. No es para menos, para muchos, el sistema, manejo e interfaz de usuario que gobierna al iPhone o iPad es lo que verdaderamente lo destaca de sus competidores más allá de sus componentes hardware. Multitarea, chat de video, carpetas y correo unificados serán algunas de sus nuevas funciones.

- Safari 5: Nueva versión del navegador web de Apple con mayor soporte para el lenguaje web HTML 5, un 25 por ciento de aumento de velocidad en la ejecución de javascript, llegada de las extensiones al más puro estilo de Firefox o Chrome y con el buscador Bing de Microsoft, como ya te contamos no se sabe si aumentando su soporte o como sustituto de Google Search por defecto en las búsquedas.

- Mac OS X 10.7: También se especula con la presentación de la nueva versión mayor del sistema operativo para ordenadores Mac. Estaría en el mercado antes de enero de 2011.

- iTunes en nube: Hace seis meses que Apple compró lala.com (un servicio similar a Spotify) y se rumorea que llegaría el momento de la comercialización de un nuevo servicio de música en streaming como parte de 'la nube' de iTunes.

- Game Center: Centro de juegos Apple, un servicio similar al Xbox Live de Microsoft que vendría con el iPhone 4.0 OS en competencia con redes como OpenFeint.

- iAds: Plataforma publicitaria, producto de la compra de Quattro Wireless, apoyada en gran medida en HTML 5 con la que los desarrolladores y compañías podrán monetizar sus desarrollos.

- Mobile Me: El servicio de recepción pasiva (push) que actualiza correos, contactos y eventos del calendario en dispositivos Apple pasaría a ser gratuito.

¿Cuánto de especulación y cuánto de realidad hay en estos servicios y productos? Puedes apostar, mañana por la noche saldremos de dudas.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/06/%c2%bfque-esperamos-manana-del-apple-wwdc-2010.html
#45555
por : Jesús Maturana: 06 Jun 2010, 13:31

El servicio Bing Cashback, renombrado Live Search Cashback, ofrecía al usuario una compensación monetaria tras realizar compras a través del servicio de Microsoft. Las compensaciones podían ascender hasta 2.500 dólares anuales. Sin embargo Microsoft ha decidido dar de baja el servicio, que seguirá funcionando hasta el día 30 de julio.

El motivo explicado vía mail a sus usuarios es que están desarrollando un nuevo programa que prometen será mucho mejor que el que retiran. Además aprovechan la ocasión para comentar las bondades de Bing como motor de búsqueda, al que prometen mantener en funciones y conseguir que su uso sea más ameno.

vINQulos
Digg

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/06/microsoft-deja-de-lado-bing-cashback.html


#45556
por : Jesús Maturana: 06 Jun 2010, 10:50

Que Adobe dispone de software muy popular en Internet como Adobe Flash y Adobe Reader es una obviedad, pero lo que más saca de quicio es ver cómo el último año ha sido un no parar de vulnerabilidades realmente críticas en los mismos.

En esta ocasión la vulnerabilidad ya le ha dado a Steve Jobs un nuevo comentario sobre seguridad Flash para su keynote en WWDC 2010. Adobe ha comentado que la vulnerabilidad podría dar el control del sistema al atacante.

Lo más interesante es que la vulnerabilidad es multiplataforma ya que se encuentra en las versiones de Windows, OS X, Linux, Solaris de Adobe Flash y en las versiones Windows, OS X y UNIX de Adobe Reader.

Lo que es aún más problemático es que Adobe no ha propuesto una solución definitiva al mismo, por lo que para más inri, su frase "hay informes que confirman que la vulnerabilidad está siendo explotada", no es muy alentadora ni positiva para la compañía.

Los productos afectados son Adobe Flash Player 10.0.45.2, 9.0.262 y anteriores además de las versiones 9.x de Reader y Acrobat. La única solución que comentan es instalar Flash Player 10.1 aún en fase de prueba y eliminar un archivo dll de Reader / Acrobat o bien utilizar la versión anterior 8.x.

vINQulos
Adobe

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/06/vulnerabilidades-zero-day-en-adobe-flash-y-reader.html
#45557
Unos 200 piratas informáticos participan en un 'maratón' para desarrollar programas y aplicaciones que ayuden en desastres naturales

Washington. (EFE).- Unos 200 piratas informáticos participan hoy y mañana en un "maratón" tecnológico auspiciado por el Banco Mundial (BM) para desarrollar programas y aplicaciones que ayuden en desastres naturales como el terremoto de Haití.

El evento, que se celebrará en la sede de Microsoft, en el estado norteamericano de Maryland, contará, además de con expertos de esa empresa, con representantes de Yahoo, la NASA y Google, además de "piratas" con un variopinto perfil.

"No hemos puesto ningún tipo de restricción al tipo de personas que pueden asistir, como si quiere venir un genio informático de 14 años", dijo a EFE Patrick Svenburg, quien indicó que entre los participantes habrá muchos estudiantes universitarios.

Svenburg reconoció que el término "pirata" (hacker en inglés) ha adquirido una connotación negativa y se relaciona con actividades ilícitas como la incursión indebida en grandes bases de datos.

Precisó, aun así, que en la industria un "hacker" es simplemente aquel que encuentra la solución a un problema, el objetivo precisamente del "maratón" de este fin de semana que contará con eventos satélite en Nairobi, Sao Paulo, Santiago de Chile y Sidney.

La idea es desarrollar programas que permitan, por ejemplo, comunicarse con rapidez en caso de un desastre o localizar cuanto antes a los desaparecidos.Vint Cerf, conocido popularmente como el "padre de internet" dio ayer el pistoletazo de salida al maratón informático durante una recepción celebrada en la sede del Departamento de Estado en Washington.

El evento culmina una semana de conferencias en la sede del Banco Mundial en Washington centradas en la innovación a la hora de detectar riesgos de desastres naturales.

Los ponentes abordaron desde la percepción y comunicación de riesgos, hasta cómo detectar y ayudar a las comunidades más expuestas ante potenciales catástrofes o las novedades en la detección de riesgos para el sector agrícola.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20100605/53940760557/el-banco-mundial-se-alia-con-los-hackers.html

#45558
El pasado mes de abril Jazztel lanzó la primera modalidad basada en VDSL2 con una velocidad de 30 megas de bajada y 1,5 megas de subida. Después de una serie de pruebas que hemos realizado queremos despejar las dudas de los usuarios que se están planteando la contratación de esta oferta.

Los clientes que se encuentran a menos de 1.000 metros de la central y tienen cobertura pueden solicitar este servicio que cuesta 29,95 euros al mes (cuota de línea no incluida) durante el primer año. Según las pruebas que hemos realizado, únicamente aconsejamos la contratación de esta oferta a los usuarios que realmente demanden mayor velocidad de bajada. A continuación explicamos el porqué.

Datos de la línea testeada:

ADSL de 20 megas:
Velocidad real: 15 Mbps de bajada y 1,9 Mbps de subida con anexo M.
Distancia a la central: 600 metros
Localización: Madrid, Pacífico
Atenuación: 24 Db

El pasado mes de mayo cambiamos esta línea a la oferta de 30 megas y el resultado fue el siguiente:

Velocidad real: 20,5 Mbps de bajada y 1,2 Mbps de subida (sin posibilidad de anexo M)

Con los datos de las dos modalidades, nosotros preferimos disponer de mayor velocidad de subida y además pagar menos cada mes. Lógicamente la decisión debe ser del propio usuario pero según nuestra experiencia se obtiene mejor rendimiento con mayor velocidad ascendente. La ventaja del VDSL es que probablemente el próximo año la operadora mejore la velocidad de subida una vez que la cobertura esté extendida en el 80 por ciento de sus centrales y los clientes con 30 megas sirvan como banco de pruebas.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4087-merece-la-pena-contratar-30-megas-con-vdsl-de-jazztel.html
#45559
A medianoche, Valentine Uwingabire empezó a tener fuertes dolores. Su esposo acudió a Germaine Uwera, una trabajadora de salud del pueblo situado en las faldas del Parque Nacional de Volcanes en Ruanda.

Equipada con un teléfono móvil del centro de salud local, Uwera envió un mensaje de texto urgente y a los 15 minutos una ambulancia había trasladado a Valentine al hospital. Minutos más tarde nació el tercer hijo de Uwingabire.

"Llamamos a nuestro hijo Manirakoze, que significa 'Gracias a Dios'", dijo Valentine a los periodistas sentados fuera de su casa de barro y bambú, montada a la sombra del volcán Karisimbi.

De no haber sido por el nuevo servicio de mensajes de texto, Valentine habría sido trasladada en agonía sobre una camilla improvisada colina abajo hasta la ciudad más cercana.

En gran parte de África, las redes de telefonía fija casi no existen fuera de la capital y las grandes ciudades.

El esquema de mensajes de texto - una iniciativa conjunta por parte de tres organizaciones de Naciones Unidas - está siendo puesto a prueba en el distrito Musanze, donde 432 trabajadores de salud han recibido teléfonos móviles.

Estos trabajadores registran a las mujeres embarazadas en su pueblo mediante mensajes de texto gratuitos y envían actualizaciones regulares a un servidor central en la capital, Kigali. Son monitorizadas durante su embarazo y se traslada a aquellas que estén en riesgo para examinarlas.

Ruanda, la nación africana más densamente poblada, es uno de los países de mayor mortalidad materna, según datos de la ONU, y es un objetivo importante para el organismo internacional, que pretende reducir en un 75 por ciento las muertes en los partos a nivel global para 2015.

John Kalach, director del hospital más cercano en Ruhengeri, dice que desde que se lanzaron los mensajes de texto en agosto de 2009, su hospital no ha registrado fallecimientos en partos, en comparación con los 10 que hubo el año anterior.

"Aquí solíamos recibir señoritas con serias complicaciones porque posponían la decisión debido al largo trayecto", sostuvo.

Kalach dice que las autoridades pueden usar los datos para determinar qué enfermedades afectan a las mujeres durante el embarazo, las causas de muerte de los niños menores de cinco años, el volumen y tipo de medicamentos requeridos y para monitorizar los índices de crecimiento de la población.

Nwaigwe, director de salud y nutrición infantil de UNICEF para el Ruanda, dice que el próximo paso es proporcionar teléfonos móviles a 17.500 trabajadores de salud obstetricia de todo el país, y llegar a entregárselos después a todos los 50.000 empleados sanitarios.

"En Ruanda mueren al año 750 de cada 100.000 mujeres embarazadas. Es un gran problema", sostuvo Nwaigwe.

De todos modos, en una nación en la que sólo un 6 por ciento de sus 10 millones de habitantes tiene acceso a electricidad, una expansión del plan a nivel nacional podría encontrarse con problemas.

Germaine dice que para cargar la batería de su teléfono tiene que caminar 20 minutos hasta la cabina de carga más próxima, y Kalach asegura que en algunas zonas remotas del montañoso país el servicio todavía no tiene cobertura.

Pero rodeados de árboles repletos de racimos de bananas verdes y campos llenos de judías, Uwera y Uwingabire concuerdan en que un simple mensaje de texto ha tenido un gran impacto en sus vidas.

"Solíamos usar una ambulancia tradicional hecha de colchonetas, como una camilla hecha de papiros y palos. Lleva una hora a pie, o cinco minutos en coche", dijo Germaine, exhibiendo orgullosamente su teléfono móvil.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/55674
#45560
por : Juan Ranchal: 05 Jun 2010, 12:55

Un tribunal de la provincia de Quebec "una nación dentro de Canadá", consideró ilegal la actuación de las autoridades que optaron por comprar directamente software propietario, en este caso de Microsoft, sin abrir un periodo público de oferta y a pesar del llamamiento de terceras empresas que ofrecían gratuitamente software basado en Linux. Un fallo que ha sentando precedente según anuncian y que obligará en este caso a Microsoft a competir con otros proveedores incluidos los de software libre.

Seguro que reconoces este caso en tu ayuntamiento, diputación, comunidad autónoma o en las distintas administraciones del estado, donde los proveedores de software (especialmente del libre) denuncian contrataciones a dedo a favor de las grandes del software propietario.


A nivel de usuario o empresas privadas el tema está claro: cada cual que haga con su dinero lo que mejor estime, pero en las administraciones públicas (con el dinero de todos) se debería ser absolutamente escrupuloso mediante la oportuna oferta de compras.

No parece que fue el caso del organismo público de jubilaciones de Quebec (RRQ, Régie des Rentes du Québec) que actualizó en 2006 sus equipos informáticos al sistema operativo Windows Vista "considerando que únicamente Microsoft era capaz de responder a sus necesidades", gastando 700.000 dólares en licencias y sin una oferta pública.

Además terceras empresas especializadas en Linux habían informado al RRQ de la posibilidad de adquirir su propio software de manera gratuita, y ofreciendo servicios idénticos a los de Microsoft.

Ahora, la corte de Quebec considera ilegal estas actualizaciones y aunque rechaza la demanda de anulación del contrato (ya es absurdo ya que los equipos llevan usándose cuatro años) condena a Microsoft y a la RRQ al pago de las costas del juicio y lo más importante, sienta precedente para que las empresas de software propietarias o libre compitan en igualdad de condiciones.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/05/canada-software-libre-gana-batalla-legal-al-propietario.html
#45561
Noticias / ¿Microsoft interesada en AOL?
5 Junio 2010, 14:10 PM
por : Juan Ranchal: 05 Jun 2010, 9:23

Las acciones de la compañía de servicios de Internet y medios de comunicación AOL Inc, subieron con fuerza anoche en el mercado bursátil estadounidense en medio de las especulaciones sobre un supuesto interés de Microsoft en su adquisición. De momento una simple especulación pero si se confirma sería una de las 'operaciones del año'.

AOL, el antiguo "gigante americano de los proveedores de servicios de Internet" ya no es lo que era y tiene un valor de mercado tras la separación de Time Warner de 2.200 millones de dólares, al alcance de un gigante de Microsoft.


El portal web de AOL compite con el de Microsoft y el de Yahoo! principalmente en Estados Unidos usando Google Search en las búsquedas. Ese parece ser uno de los intereses de Microsoft en AOL, para ayudar al crecimiento de su propio buscador Bing.

Los analistas no tienen claro que este rumor se convierta en noticia aunque exista "una justificación estratégica detrás de un posible acuerdo". Si se confirma –y tras el acuerdo con Yahoo!- Microsoft seguiría sumando cuota de mercado a Bing pero a golpe de talonario, No quitaría del primer puesto a Google y la rentabilidad de la operación no está asegurada. Ya actualizamos.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/05/%c2%bfmicrosoft-interesada-en-aol.html
#45562
Noticias / uTorrent para GNU/Linux en camino
5 Junio 2010, 13:46 PM
 Así es. El popular cliente para la red torrent uTorrent también estará disponible para sistemas GNU/Linux. Casi cinco años después de su lanzamiento para plataforma Windows, el equipo de desarrolladores está trabajando en una versión nativa para el pingüino. La masiva demanda por parte de la comunidad linuxera ha sido determinante para tomar esta decisión. Se espera que en los próximos meses, no más allá de este verano, esté disponible para descarga.



Actualmente, uTorrent es uno de los clientes Windows más populares para la red torrent. La cantidad de usuarios no ha dejado de aumentar desde su lanzamiento, en septiembre de 2005. Y la comunidad de desarrolladores ha decidido que quieren seguir aumentando su cuota de mercado, lanzándose al "campo linux".

uTorrent lanzó un banco de ideas on line para conocer las experiencias, iniciativas y opiniones de su comunidad de usuarios. Una de estas ideas fue el posible lanzamiento de una versión de este cliente para GNU/Linux. Tal como podemos ver aquí, esta idea ha tenido muy buena acogida, algo que ha fundamentado la decisión de sus desarrolladores.

CitarDesde el lanzamiento de Idea Bank en utorrent.com, ha habido una demanda significativa de un cliente nativo para Linux.

Por el momento, se desconoce el listado completo de cualidades que tendrá uTorrent-linux. Lo que sí se conoce es que no será open source.

En palabras de Jenna Broughton, portavoz de BitTorrent Inc., se espera el lanzamiento de esta versión para finales de este verano próximo. Así, uTorrent estará disponible para usuarios de Windows, Mac OS y GNU/Linux.

Vía torrentfreak.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/06/05/utorrent-para-gnulinux-en-camino/
#45563
En su ciclo habitual de actualizaciones los segundos martes de cada mes, Microsoft ha anunciado que en esta ocasión se esperan diez boletines de seguridad. Afectan a toda la gama del sistema operativo Windows y Office. En principio, hablan de 34 vulnerabilidades.

Si en mayo se publicaron dos boletines de seguridad dentro del ciclo habitual, este mes Microsoft prevé publicar diez el próximo 8 de junio. Tres se consideran críticos (ejecución remota de código) y el resto importantes (elevación de privilegios o falsificación).

Adicionalmente, y como viene siendo habitual, Microsoft publicará una actualización para Microsoft Windows Malicious Software Removal Tool. Además, se publicarán actualizaciones de alta prioridad no relacionadas con la seguridad.

Parece que Microsoft dará solución en esta tanda al problema de seguridad encontrado en SharePoint Server 2007 y Windows SharePoint Services 3.0. Hace pocas semanas, la empresa "High-Tech Bridge" publicó un fallo que afectaba a estos productos. Se trata de un cross-site scripting no persistente.

También corregirá un fallo reconocido en febrero por Microsoft (que previamente se había hecho público en la conferencia Black Hat DC 2010) en Internet Explorer. Existe un error de comprobación de permisos cuando se usa el protocolo "file:" que podría ser aprovechado por un atacante remoto para obtener datos del sistema a través de una pagina web especialmente manipulada. Al parecer se trata de un fallo complejo de resolver, según los propios descubridores, puesto que en años anteriores habían reportado vulnerabilidades parecidas, y Microsoft en ningún momento ha conseguido erradicar el problema por completo con los parches que ha ido publicando. Sin embargo, es necesario apuntar que el "modo protegido" en el que funcionan las versiones 7 y 8 por defecto en Vista, 7 y 2008, previene la explotación de la vulnerabilidad.

También se corrigen fallos en Office InfoPath, Excel Viewer.

Los parches anunciados están sujetos a cambios, por tanto, no se garantiza que no se produzcan cambios de última hora.

Hispasec Sistemas publicará puntualmente a través de este boletín información detallada sobre los nuevos parches.


Sergio de los Santos
  ssantos@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4241
#45564
 Google va a ceder a las demandas de varios países europeos, entre los que se encuentra España, y asegura que empezará a entregar los datos que recogió de redes WiFi.

Eric Schmidt, consejero delegado de Google, aseguró en una entrevista al Financial Times que la compañía compartirá estos datos en los próximos días con los reguladores de España, Alemania y Francia.

Hasta hace poco, la compañía se había negado a entregar estos aduciendo motivos legales.

Según Schmidt, el código responsable de la obtención de estos datos es una "clara violación" de las reglas por las que se rige la compañía. "Metimos la pata", aseguró Schmidt. "Ser honesto sobre tus errores es la mejor defensa para que no vuelvan a ocurrir".

Además, el consejero delegado también explicó que Google hará públicos los resultados de una auditoría externa que se realizará sobre este asunto.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/04/navegante/1275646449.html




#45565
El máximo responsable de Microsoft considera que los consumidores continuarán pidiendo ordenadores generalistas y que éstos adoptarán nuevas formas

El jefe de Microsoft ha replicado a los augurios de Steve Jobs, patrón de Apple. En la misma conferencia, All Things Digital que organiza The Wall Street Journal, donde Jobs predijo el declive de los ordenadores tradicionales y comparó su futuro al de los camiones, Ballmer ha negado que los PC sean camiones. Jobs explicó que cuando EE UU era una sociedad agraria los automóviles eran camiones, con el surgimiento de las ciudades, son automóviles con dirección asistida. "Creo que la gente utilizará los ordenadores todavía por muchos años", ha replicado Ballmer que incluye en este concepto a las tabletas, que no considera un dispositivo totalmente nuevo, y augura que el sistema operativo Windows también hará la competencia en este terreno al iPad, aunque admite que la compañía tiene mucho trabajo pendiente.

Ballmer asegura que si Jobs habla del fin de los PC debe estar pensando en los Mac de su empresa, pero los Windows "seguirán ahí porque la gente necesita máquinas generalistas y los PC no son camiones". En su charla ha sostenido que los iPad se acercan a los ordenadores pero tienen menos funcionalidades. Microsoft sigue pensando que habrá tabletas táctiles y con lápiz. Ballmer no niega que estamos viviendo una etapa de transición y que los ordenadores van a seguir adoptando nuevas formas, pero seguirán existiendo, por ello Microsoft impulsa distintas versiones de Windows. "Para una persona con un martillo, todo lo que ve le parece un clavo", ha bromeado.

Donde sí ha admitido errores por parte de Microsoft es en el terreno de la telefonía móvil. Su sistema operativo para los teléfonos inteligentes ha sido superado en tecnología y cuota de mercado por el iPhone, Android y otros. Tras aceptar que habían desperdiciado todo un ciclo de la evolución de los teléfonos, aseguró que el lanzamiento de Windows Phone 7 les permitirá ganar terreno en un sector donde los principales actores cambian muy rápidamente.

Ballmer ha criticado la estrategia "incoherente" de Google en el ámbito de los sistemas operativos. Considera que no tiene sentido que una empresa que tiene en el mercado Android, que se utiliza también en miniportátiles, quiera sacar otro distinto, Chrome. "Tener dos propuestas no ayuda a los desarrolladores, las empresas han de hacer sus apuestas y demostrar a la gente en lo que creen".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Ballmer/replica/Jobs/PC/camiones/elpeputec/20100604elpeputec_1/Tes
#45566
Noticias / China bloquea Foursquare
4 Junio 2010, 22:35 PM
por : Javier Pastor: 04 Jun 2010, 19:24

En un movimiento más que demuestra la actitud de los gobernantes chinos y la censura reinante en ese país se ha comprobado que el acceso a Foursquare está vetado para los internautas de ese país. Demasiados checkins en Tian'anmen.

Foursquare es una de las últimas modas en Internet, y los internautas se han ido sumando gradualmente a este servicio, mezcla de ocio y de negocio, que hace uso de la gelocalización y de la información de todo tipo de empresas para nutrirse de datos muy atractivos tanto para el servicio como para los usuarios.

Y parece que al gobierno chino no le ha gustado la idea, porque se ha bloqueado este servicio que entre otras cosas tiene muchos enlaces con Twitter y Facebook y que los internautas chinos habían empezado a usar de forma cada vez mayor.

vINQulos

TechBlog86

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/04/china-bloquea-foursquare.html
#45567
 Comodo Internet Security 4.0.149672 es la nueva versión de esta suite de seguridad gratuita lista para descargar. Comodo Internet Security se compone de un antivirus y un firewall, lo que ofrece a nuestro sistema mayor protección frente a amenazas. Está disponible para los sistemas operativos Windows XP, Windows Vista y Windows 7, tanto en sus versiones de 32 bits como en las de 64 bits.

Comodo Internet Security 4.0.149672 incluye las siguientes mejoras y novedades con respecto a versiones anteriores:

- Las alertas de elevación de privilegios ahora incluyen un botón de sandbox para ejecutar instaladores en modo limitado
- Se modifica la política de seguridad por defecto para que las alertas de conexiones hacia afuera del firewall se muestren para aplicaciones desconocidas
- Defense+ ahora comprueba las aplicaciones online en tiempo real antes de ponerlas en la sandbox
- Corregidas las vulnerabilidades reportadas por Matousec.com
- Corregidos problemas de incompatibilidades con muchas aplicaciones (HD Speed, Autocad, etc.)
- Corregido un error por el que ficheros entregados podían volver a entregarse bajo ciertas condiciones
- Corregido un error por el que Defense+ no mostraba las alertas de modificación de claves de registro protegidas para aplicaciones sandbox en Windows XP 64
- Corregido un error por el que la restauración del sistema de Windows fallaba por el fichero sfi.dat
- Corregido un error por el que Cfp.exe se congelaba al mostrar el diálogo de detección de virus en tiempo real
- Corregido un error por el que el antivirus se colgaba al escanear ciertos ficheros

Podemos bajar Comodo Internet Security, Comodo Antivirus o Comodo Firewall en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga Comodo Internet Security

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/04/comodo-internet-security-4-1-149672-mejora-la-proteccion/
#45568
por : Javier Pastor: 04 Jun 2010, 19:13

Steve Jobs dejó claro en su aparición en las conferencias D8 que HTML5 es el futuro de la web, algo lógico teniendo en cuenta que se ha negado a utilizar la tecnología de Adobe Flash. Y ahora Safari nos demuestra qué se puede hacer con este estándar.

Eso sí, para poder ver la demostración práctica que Apple ofrece solo podremos usar Safari, en un ejemplo típico de la actitud de Apple, que saca partido de las distintas capacidades de HTML5 con vistosos efectos que, cuidado, no podrán ser vistos en otros navegadores.

Las demostraciones de Apple son sencillas y por ejemplo permiten aplicar ciertos efectos sobre un texto en tiempo real, o bien girar un objeto en 3D, o bien navegar por una galería de imágenes de una forma espectacular. El mensaje de Apple es claro: HTML5 está lo suficientemente maduro para su adopción masiva.

vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/04/%c2%bfque-puedes-hacer-con-html5-safari-te-lo-demuestra.html
#45569
Bajo el pretexto de prevenir y luchar contra la pornografía infantil y la pedofilia, el Parlamento Europeo podría aprobar medidas para espiar y controlar las búsquedas que realizan sus ciudadanos en la Red. En la declaración que ya puede ser firmada firmada por sus miembros, se estaría solicitando que la Comisión Europea pueda extender la directiva comunitaria sobre retención de datos a buscadores como Google.

Con una imagen de la mirada de un niño, la Declaración 29 ha sido puesta en marcha y ha de ser firmada por al menos 369 parlamentarios para que sea aprobada. En estos momentos cuenta con 324 votos. El argumento en que se basa es que los pederastas se basan en la "libertad de acción que ofrece Internet, camuflándose entre los ciudadanos honestos y dificultando de este modo a las autoridades el poder rastrearles".

Arrepentimiento en algunos parlamentarios

El principal problema que se plantea es hasta qué punto no confronta directamente con la privacidad de los ciudadanos. Según declaró uno de los miembros del Parlamento, Christian Engström, la mayoría de los que han firmado la declaración no fueron conscientes de las implicaciones que supondría ampliar esta directiva a los buscadores.

Incluso algunos como Cecilia Wikström asegura que se equivocó al firmar la declaración y animó a sus colegas a revisar sus firmas en esta Declaración 29.

Los más críticos con la declaración se siguen planteando dos preguntas: ¿El fin justifica los medios? y ¿Hasta qué punto es ése el fin y no otro?. Por otro lado, aseguran que la Unión Europea entra en contradicciones, ya que en la actualidad parte de sus miembros han denunciado a Google por recolectar datos privados de las redes WiFi de los usuarios pero por otro están interesados en hacerse con ellos por sí mismos.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4084-la-union-europea-podria-espiar-las-busquedas-de-sus-ciudadanos.html
#45570
La empresa inglesa DevVicky Ltd. ha presentado su procesador de textos DevVicky Word 2010, alternativa gratuita a Microsoft Word.

Diario Ti: Microsoft ha hecho noticia últimamente con la nueva versión de su paquete Office, integrado por las conocidas aplicaciones Word, PowerPoint y Excel. Los programas tienen más funciones que nunca e incorporan un interfaz más armonizado y nuevas características que les permiten dialogar entre sí. Sin embargo, para el usuario corriente no resulta imperativo ni obvio actualizar la versión 2007 del paquete ofimático, básicamente debido a que la mayoría tiene necesidades limitadas de funcionalidad.

Precisamente tal situación habría llevado a la empresa DevVicky Ltd. a desarrollar su propio procesador de textos, denominado DevVicky Word 2010. Su intención era crear un programa concentrado en ofrecer la funcionalidad requerida por el usuario promedio, como por ejemplo abrir y editar documentos, independientemente de si han sido creados en Microsoft Office, OpenOffice.org o Adobe Acrobat, aparte de crear tablas, columnas, insertar imágenes, formatear texto, combinar letras y listas de correo. El programa permite importar y exportar archivos PDF, añadir contraseña y establecer limitaciones de acceso.

La interfaz es simple y se asemeja a una combinación entre Microsoft Word 2003 y 2007. Los símbolos resultan familiares, y el procesamiento de texto, formateado, el etiquetado y desplazamiento de elementos con el sistema de arrastrar y soltar, funcionan a la perfección.

La funcionalidad es muy limitada en comparación con Microsoft Word, e incluso en comparación con la alternativa, también gratuita, OpenOffice Write. Sin embargo, los usuarios acostumbrados a usar Microsoft Word no tendrán problema alguno para familiarizarse con el interfaz.

Funciona bien con PC antiguos
Los documentos se abren en pestañas dentro de la misma ventana, lo que facilita el seguimiento de múltiples documentos abiertos simultáneamente. También es convincente la forma en que se manejan las imágenes y el texto. El programa también es rápido y requiere sólo 19 MB de espacio libre en disco duro, y es ideal para PC antiguos y netbooks con un rendimiento limitado.

Más información y posibilidad de descargar DevVicky Word en ésta página .

Fuente: DevVicky

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26643
#45571
Noticias / Google copia idea de Microsoft
4 Junio 2010, 18:19 PM
En un esfuerzo por mejorar la experiencia visual de su navegador, Google ha implementado la posibilidad de usar imágenes de fondo, al igual que hizo Microsoft desde el comienzo con su buscador Bing.

Diario Ti: Google permite ahora cargar una imagen propia o seleccionar una de la base de datos de Google. La nueva función está disponible a partir de hoy, viernes 4 de junio, para usuarios estadounidenses, y para el resto del mundo "dentro de los próximos días".

En su blog, la empresa escribe que "ya sea selecciones la fotografía de un ser querido, u otra de tus vacaciones – o incluso una imagen creada por ti mismo, Google es ahora todo tuyo para personalizarlo".

Imagen: Google (creación de Jeff Koons, fotografiada por Sandy Volz

Fuente: Google

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26641

#45572
Tan importante es acabar con la piratería en los mares como con la llamada "piratería cultural". Este parece ser uno de los objetivos primordiales del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha afirmado que luchar contra la piratería informativa y cultural es uno de sus compromisos dado que es una "exigencia perentoria".

Zapatero ha hecho sus declaraciones en la inauguración del "Encuentro Europeo de Medios", jornada de debate en el marco de la presidencia de la Unión Europea y que gira en torno a los retos a los que se enfrenta el periodismo en la actualidad.

En su discurso, el presidente ha señalado que combatir la piratería informativa y cultural es hoy tan urgente como en su día lo fue erradicar la piratería de los mares para garantizar la seguridad de las rutas y el libre comercio entre las naciones. Por ello, Zapatero se comprometió a hacer todos los esfuerzos necesarios para que el trabajo de autores y editores sea preservado y remunerado de manera justa.

Las afirmaciones del jefe del Ejecutivo están en la línea de las vertidas por la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, y en las que solicitaba con urgencia la aprobación de la Ley de Economía Digital. Esta norma pretende acabar con la "piratería" que supuestamente está destrozando los beneficios de la industria cultural a base de la persecución a los usuarios de redes P2P y el bloqueo de sitios web que faciliten enlaces.

Los plazos para la aprobación de esta ley podrían acelerarse. El próximo 8 de junio finaliza el plazo para la presentación de enmiendas a la ley, y la votación ante el Pleno podría darse en una de las sesiones extraordinarias programadas para el mes de julio. Tras su aprobación, la norma arrancaría su trámite en la Cámara Alta en otoño y su entrada en vigor se retrasaría hasta finales de 2010 o incluso a principios del año próximo.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4081-zapatero-compara-el-intercambio-de-archivos-con-la-pirateria-en-los-mares.html
#45573
A la fecha, Symantec ha identificado diferentes tipos de engaños, phishing y spam que contiene archivos adjuntos maliciosos relacionados con el evento deportivo más grande del año.

Diario Ti: El spam sobre la Copa del Mundo 2010 de la FIFA se ha incrementado en cerca de 27% de acuerdo con Symantec.

De acuerdo con especialistas de Symantec Security Response en estos días, los usuarios podrían recibir varios tipos de spam, como ofertas para boletos, videos falsos que supuestamente muestran las mejores jugadas pero en su lugar distribuyen malware y ofertas engañosas sobre productos oficiales de la FIFA.

"Nosotros observamos los primeros engaños relacionados con el tema de la Copa del Mundo 2010 hace cinco años, es decir, en 2005, cuando se anunció que Sudáfrica sería la sede del Mundial de Fútbol 2010. Sin embargo, el alto volumen de correos engañosos o falsos se ha incrementado significativamente en los últimos doce meses", dijo Paulo Vendramini, gerente de Ingeniería de Symantec para América Latina.

Symantec sigue analizando el spam relacionado con la FIFA y ha identificado algunas palabras obvias usadas en los correos (encabezado, contenido, etc.), entre las que se encuentran "FIFA 2010", "2010 FIFA", "Football World Cup", y "FIFA World Cup".

"Mes a mes el spam ha aumentado conforme se acerca la fecha de inicio del Mundial. Si comparamos el volumen de spam registrado alrededor del tema de la Copa del Mundo de abril a mayo, éste ha aumentado 27%", dijo Vendramini.

Fuente: Symantec.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26640
#45574
Los adeptos de la red social Facebook pueden contar con un nuevo 'amigo' potencial en la persona del ex presidente estadounidense George W. Bush.

El ex jefe de Estado ya tenía más de 10.000 fans unas horas después de haber puesto en línea su perfil en 'facebook.com/georgewbush'. El primer mensaje de Bush destacaba sus actividades desde que dejó el Gobierno en enero de 2009.

"El presidente Bush se ha mantenido activo", dice el mensaje. "Estuvo en 20 Estados (estadounidense) y ocho países, pronunció 65 discursos, lanzó el centro presidencial George W. Bush, participó en cuatro conferencias políticas vía el Bush Institute, terminó la primera versión de sus memorias 'Decision Points', y colaboró con el ex presidente Bill Clinton para crear el fondo para Haití Clinton-Bush".

Los mensajes publicados en la página del 43º presidente estadounidense son en general positivos, como el de Sandy Holly: "¡Estoy muy contenta de verlo! ¡Nos hacía falta!".

A pesar de todo, en la página también se deslizaron críticas, como la del internauta Brent Bender, que escribió: "Usted fue un presidente increíblemente incompetente".

La mujer del ex presidente, Laura Bush, también abrió su página en la red social, y de inmediato consiguió más amigos que su marido, con 16.000 adeptos.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/55627
#45575
por : Juan Ranchal: 04 Jun 2010, 9:12

Los responsables de la nueva versión del navegador web de Microsoft han mostrado los resultados de la edición de desarrollo de IE9 del mes de mayo sobre distintos test propuestos por el consorcio internacional W3C y los datos avanzan grandes niveles de cumplimiento con estándares. Un cambio de estrategia notable frente a los IE8 y anteriores que beneficiará a desarrolladores, usuarios e industria en general.

Desde hace años le han llovido las críticas a Microsoft por el incumplimiento de estándares web en sus navegadores. IE8, 7 y 6 son los peores del mercado en este apartado. Ahora, los datos presentados de los test de las versiones de desarrollo auguran mejoras relevantes en Internet Explorer 9 que esperamos se mantengan en la la edición final.


Especialmente destacados son los resultados sobre funciones de la quinta versión del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML 5 o bajo la interfaz de programación de aplicaciones orientada a objetos DOM. Si a esta compatibilidad unimos las mejoras en la velocidad de ejecución, Microsoft podrá solventar dos de los aspectos importantes para que IE recupere terreno frente a la competencia. Los IE ya están por debajo del 60% en cuota de mercado.



Otro de los detalles que permiten adivinar avances en la compatibilidad de IE9, es el anuncio del soporte para VP8, base del proyecto WebM promocionado por Google y otras grandes del sector. Esperemos a otras pruebas independientes y a la versión final pero parece que Microsoft va esta vez en el buen camino.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/04/internet-explorer-9-presume-de-compatibilidad-con-estandares.html
#45576
Según Sophos, el Samsung S8500 Wave podría venir con un comando autorun preinstalado en su tarjeta de memoria microSD, que permitiría instalar software malicioso en el PC.

Solo unos días después de que se anunciase la disponibilidad del primer smartphone de Samsung basado en Bada, Samsung S8500 Wave, ha saltado la noticia de que éste podría estar infectado de malware. Eso es lo que señala Sophos en un blog, asegurando que la tarjeta microSD de 1GB contenida en el dispositivo incluye un ejemplar de malware que se puede ejecutar automáticamente si la tarjeta se conecta a un ordenador Windows.

La prueba de la infección ha sido el hallazgo de los archivos autorun.inf y slmsrv.exe en la tarjeta microSD, que, en caso de que no se haya configurado el ordenador Windows para que ignore el comando de ejecución automática, hace que estos sean ejecutados al insertarla en el equipo.

Samsung ha informado que "sólo la producción inicial de terminales Samsung S8500 Wave para el mercado alemán fueron suministrados con tarjetas de memoria microSD infectadas. Los futuros envíos, y aquellos que fueron suministrados a otros mercados, deberían estar libres de virus".

Al parecer este no es el primer incidente de seguridad relacionado con productos Samsung. Según Sophos, hace año y medio la compañía lanzó marcos fotográficos digitales con una copia del gusano Sality, algo que también ha ocurrido con otros dispositivos, como los GPS de TomTom. Para evitarlo, Sophos aconseja escanear cualquier dispositivo que se conecte al ordenador en la búsqueda de malware.


Hilda Gómez - 04/06/2010

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Detectan-malware-en-los-Samsung-Wave/doc95426-Móviles.htm
#45577
La sentencia del Tribunal Europeo justifica la medida para "proteger al consumidor y luchar contra el fraude y la criminalidad"

Un Estado miembro de la Unión Europea (UE) puede prohibir los juegos de azar en Internet, según ha dictaminado el Tribunal de Justicia de la UE. Se trata, según una doble sentencia, de una restricción de la libre circulación de servicios, pero se justifica para proteger a los consumidores y para luchar contra el fraude y la criminalidad.

"Una restricción de este tipo puede estar justificada por objetivos de protección de los consumidores, lucha contra el fraude y prevención tanto de la incitación al gasto excesivo en juego como de la aparición de perturbaciones en el orden social. A este respecto, corresponde a los tribunales nacionales comprobar si las normativas de los Estados miembros responden efectivamente a tales objetivos y si las restricciones que imponen no resultan desproporcionadas en relación con dichos objetivos.

El fallo del Tribunal europeo da respuesta a una consulta realizada por el Tribunal Supremo holandés (Hoge Raad der Nederlanden) y el Consejo de Estado neerlandés (Raad van State) sobre la compatibilidad de la normativa neerlandesa relativa a la política de los juegos de azar con el Derecho de la Unión Europea.

El primer caso se remonta a la demanda de De Lotto contra Ladbrokes. De Lotto, una fundación sin ánimo de lucro, es titular de la licencia para organizar apuestas deportivas, loterías y juegos de números en Holanda. Al considerar que Ladbrokes ofrecía a los residentes en los Países Bajos, a través de Internet, juegos de azar para los que no disponían de licencia, como establece la normativa holandesa, interpuso la demanda.

La segunda sentencia da respuesta a Betfair. Uno de los principales operadores de juego online del mundo, con sede en Gran Bretaña, llevó a los tribunales holandeses a las autoridades de los Países Bajos cuando éstas rechazaron garantizarle una licencia similar a la que recibieron otras compañías holandesas. El Tribunal señala que los "Estados miembros disponen de una facultad de apreciaciónsuficiente para definir el grado de protección buscado en materia de juegos de azar. No obstante, para que un régimen de autorización administrativa previa esté justificado, debe basarse en criterios objetivos, no discriminatorios y conocidos de antemano, de modo que establezcan los límites del ejercicio de la facultad de apreciación de las autoridades con el fin de que ésta no pueda utilizarse de manera arbitraria".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/estado/UE/puede/prohibir/juego/online/elpeputec/20100603elpeputec_5/Tes
#45578
Desde utilizar la barra de marcadores hasta agrupar pestañas

Stefan Nikolaev

¿Tienes a menudo el navegador saturado con pestañas abiertas? Si es así lee esto.

Firefox fue uno de los primeros en introducir las pestañas en el navegador. Nos facilitan el trabajo, pero si se acumulan pueden estorbar.

Para resolver ese problema el portal MakeUsOf.com ha elaborado una simple guía con trucos para mejorar la gestión de las web que abrimos. Estos son los consejos que da en 5 Effective Ways to Deal With the "Too Many Tabs" Syndrome in Firefox:

  • Utilizar la barra de marcadores (favoritos): esta se encuentra justo encima de las pestañas. Guardar cualquier enlace allí es tan fácil como ir a Marcadores > Añadir esta página a marcadores y seleccionar la barra. Un truco, utiliza nombres abreviados para ahorrar espacio.
  • Instala Session Manager: esta extensión para Firefox permite gestionar las sesiones abiertas que tienes y que guarda automáticamente. Incluso cuando el navegador falla automáticamente, esta herramienta permite recuperar las páginas que estabas viendo.
  • Agrupa pestañas con TabGroups Manager: este plugin permite agrupar las pestañas que tenemos abiertas en grupos como si de carpetas se tratara. Una vez instalado se puede gestionar desde Herramientas > Extensiones > TabGroup Manager.
  • Guarda pestañas para que siempre estén abiertas con Tabberwocky: si necesitas que algunas pestañas estén siempre abiertas esta es tu extensión.
  • Ahorra espacio entre pestañas con FaviconizeTab: este plugin reduce tus pestañas a simples iconos ahorrando el texto con el nombre de las web. Así caben más pestañas.



3 extensiones extra:


FUENTE
:http://www.periodistadigital.com/tecnologia/internet/2010/06/02/cinco-formas-efectivas-evitar-acumulacion-pestanas-firefox.shtml

#45579
 Nueva versión del rápido navegador para sistemas operativos Windows disponible para descargar. Opera 10.60 Build 3402 es la nueva versión que hoy os presentamos, después de tan solo tres dias apareciera su anterior versión Alpha publicada por nosotros en Softone. El navegador Opera ha sido descargado más de cien millones de veces por usuarios de todo el mundo y está considerado como uno de los mejores y más rápidos del momento, con todas las funciones que lo caracterizan, como por ejemplo: bloqueo de ventanas emergentes, navegación por pestañas, búsquedas integradas y un innovador programa de correo electrónico, también añade a las funciones opciones tan interesantes como noticias RSS y chat IRC. Opera 10.60 Build 3402 está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, 2003, 2008, XP, Vista y Windows 7.

El rápido navegador nos trae interesantes características, como por ejemplo:

Papelera: Opción para reabrir pestañas cerradas recientemente al instante

Speed Dial: Obtener la página web favorita a un solo click de ratón

Gestos de ratón: Para navegar por la web con el ratón

Opera Link: Sincronización de datos en linea a elección del usuario. También entre diferentes equipos y dispositivos

Función rápida: Aparte de recordar los títulos y direcciones que visitamos, el navegador nos recuerda también el contenido de los sitios web

Feed Preview: Esta función hace vista previa de un Feed haciendo click en el icono. El usuario lo verá en disposición de varias columnas

Búsqueda web personalizable: Para obtener acceso rápido y directo a sitios web como ebay, Amazon, Google, etc. en el campo de búsqueda de la esquina superior derecha

Podemos descargar Opera 10.60 Build 3402 desde el siguiente enlace.

-> Descargar Opera 10.60 Build 3402

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/03/opera-10-60-beta-build-3042-nueva-version-de-opera-disponible/
#45580
Apenas dos días después del cierre por orden judicial de los sitios web Espalwii, Espalpsp, Espalnds y Espalzone y la detención de cuatro personas (ya en libertad), la Audencia Provincial de Madrid ha hecho pública una sentencia en la que se vuelve a dar legitimidad legal a los enlaces P2P. El tribunal ha sobreseído la denuncia que perseguía al buscador de archivos P2P Cvcdgo.com.

Según el auto, la actividad de enlazar a sitios P2P no es conducta delictiva ya que no existía un ánimo de lucro directo -sino a través de publicidad-, el sitio web se limitaba proporcionar enlaces -no alojaba los archivos- y Cvcdgo.com no actuaba "en connivencia con el servidor", ya que alojaba un foro en el que los usuarios podían publicar libremente enlaces.

Los denunciantes (la gestora de derechos de autor EGEDA y Columbia Tristar entre otras) acusaban a los responsables de la web de estar cometiendo delitos contra la propiedad intelectual al facilitar enlaces en un sitio con el que se lucraban por medio de publicidad.

No obstante, el juez archiva la causa y señala que precisamente Internet consiste en "un sistema de enlaces entre ordenadores a través de una gran red virtual de información", coincidiendo con la sentencia similar dictada el pasado mes de mayo en la que el juez de lo mercantil número 6 de Barcelona y que aseguraba que crear índices de enlaces es "la esencia misma de Internet".

Además, el auto alude a la circular 1/2006 de la Fiscalía General del Estado -muy criticada por la industria de contenidos- y recuerda que "desde antiguo se ha producido el préstamo o cesión de libros, películas, música, etc.", y que la diferencia actual consiste en el formato, que hace que las copias digitales sean intercambiables más rápido, con mayor calidad y con un alcance mundial, a diferencia de lo que ocurre en el mundo analógico.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4078-una-nueva-sentencia-considera-legales-los-enlaces-p2p.html
#45581
por : Javier Pastor: 03 Jun 2010, 18:02

Mozilla ha confirmado que la nueva versión de su navegador tardará unos días más en aparecer, aunque se esperaba que llegara durante el día de ayer. En lugar de eso disponemos de una Release Candidate que permite acceder a las funciones -no definitivas- de este desarrollo.

Esta RC de Firefox 3.6.4 arregla algunos de los problemas que habían aparecido en la versión beta, y por ejemplo se incluye el código del Mozilla Lorentz Project, una iniciativa que permite acceder a cierto aislamiento de procesos del navegador cuando se trata de plugins como los de Flash, Silverlight o Quicktime.

Este modelo sigue el del navegador Google Chrome, aunque solo para las pestañas en las que se pongan en marcha los plugins aislados. Los desarrolladores indican que si no se detectan más fallos en la RC, esta será idéntica a la versión final, aunque también deberían dar una fecha concreta que no han ofrecido.

vINQulos

Mozilla

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/03/se-retrasa-el-lanzamiento-de-firefox-364.html
#45582
Los clientes de banda ancha de Movistar podrán llamar gratis de fijo a móvil los fines de semana y disfrutar de la tarifa plana de Internet móvil a coste cero durante este verano y, después, tendrán un 50% de descuento.

A partir del 7 de junio, Movistar ofrece de forma gratuita y permanente las llamadas de fijo a móvil los fines de semana para sus clientes de Dúos y Tríos de 3, 6, y 10 Mb.

Los usuarios de Movistar ADSL de 3, 6, y 10 Mb podrán llamar gratis los fines de semana a cualquier destino móvil nacional sin restricciones de horarios desde el teléfono fijo de su hogar y con el establecimiento de llamadas también gratis. Los usuarios podrán llamar hasta un límite de 500 minutos al mes, es decir, más de ocho horas de llamadas fijo a móvil el fin de semana.

Durante 2010, Movistar ha incrementado la velocidad de subida de su ADSL en las modalidades de 6 y 10 Mb hasta los 640 y 800 Kbps, respectivamente, de manera gratuita, ha cambiado el número de asistencia técnica para ofrecer un servicio sin coste para el cliente a través de 900 357 000 y, además, ofrece a todos los clientes un módem router Wi-Fi gratuito con la tranquilidad de su sustitución también sin coste en caso de avería.

Recientemente Movistar ADSL ha añadido a su oferta de servicios de valor añadido Terabox. Un servicio de almacenamiento gratuito en red, que a partir del 8 de junio incrementará a 100 GB gratuitos los 5 GB que se ofrecían hasta el momento y que, además, es ampliable hasta 1 TB. También incluye antivirus gratuito y la posibilidad de complementar la seguridad de las conexiones con servicios anti-intrusos, filtro de contenidos y filtro de correo antispam.

Internet total
Por otra parte, Movistar ha renovado su oferta de banda ancha móvil a sus clientes de ADSL, tanto residenciales como negocios, con la tarifa Internet Total. Los clientes ADSL podrán disfrutar de una tarifa plana Internet móvil (Tarifa Plana Internet Mini) por 9,5 euros almes con una franquicia de 500 Mb para siempre.

Aquellos clientes que realicen un uso más intensivo de la conexión móvil también pueden contratar la Tarifa Plana Internet Plus por 19,5 euros al mes con una franquicia de 5 GB también para siempre y sin permanencia.

Y los usuarios que no quieran una tarifa plana podrán contratar una modalidad de pago por uso en la que por una cuota mensual de 2 euros y 1,9 euros al día podrán navegar hasta 1GB.

Network World - 02/06/2010

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Movistar-ofrece-llamadas-gratis-de-fijo-a-movil/doc95407-Móvil.htm
#45583
por : Juan Ranchal: 03 Jun 2010, 8:12

Voltage Pictures, productora de la película ganadora del oscar 2010 a la mejor película 'En tierra hostil' ha presentado una demanda contra 5.000 usuarios de redes de intercambio de archivos, que dicen están identificados por los ISPs compartiendo una copia de su película. Uno de los fundadores de "The Pirate Bay" ha han respondido: "es bastante estúpido perseguir a los fans".

Voltage Pictures pretende que los proveedores de servicios de Internet les faciliten los datos personales de esos 5.000 usuarios supuestamente identificados para demandarlos. Voltage Pictures que ha ingresado 150 millones de dólares en los últimos tres años, asegura que, la "piratería está contribuyendo directamente al declive de la industria del cine".


¿Dónde hemos oído esto? Ah, sí, ayer a la coalición de creadores y las supuestas cifras de pérdidas en España bajo el cuento de la lechera que estima que 'una canción compartida supone una venta menos'. Peter Sunde, uno de los fundadores de The Pirate Bay ha respondido que "estamos viendo que compartir archivos aumenta los ingresos y el interés en películas, series y música, por lo que perseguir a los fans es algo bastante estúpido".


FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/03/la-productora-de-en-tierra-hostil-pide-los-datos-de-usuarios-p2p.html


#45584
 Ya podemos descargar PortableApps 1.6.1 una nueva versión de una de las mejores colecciones de programas portables gratis que no debe faltar en nuestro pendrive. PortableApps incluye un navegador, cliente de correo, suite ofimática, antivirus, cliente de mensajería instantánea, herramientas para crear copias de seguridad, reproductor multimedia, gestor de contraseñas, calendario, etc todos ellos divididos en categorías y disponibles a través de un menú.

PortableApps tiene varias versiones disponibles para su descarga, cuyas diferencias podéis consultar en esta tabla comparativa. Entre los programas que incluye PortableApps se encuentran: Mozilla Firefox Portable Edition, Mozilla Thunderbird Portable Edition, Mozilla Sunbird Portable Edition, Pidgin Portable, Sumatra PDF Portable, KeePass Password Safe Portable, Sudoku Portable, Mines-Perfect Portable, CoolPlayer+ Portable, OpenOffice.org Portable, AbiWord, etc



Se puede descargar PortableApps desde el siguiente enlace:

Descargar PortableApps

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/03/portableapps-1-6-1-descarga-la-mejor-coleccion-de-programas-portables/
#45585
Cuando apenas faltan unos días para que se presente oficialmente el verdadero iPhone 4G de Apple, hace aparición en la Red un clon chino del terminal de los de Cupertino. Su diseño, inspirado en las fotos filtradas por Gizmodo, está calcado y guardando las distancias ofrece una estética muy semejante.

Seguir leyendo : http://www.movilzona.es/2010/06/03/iphone-4g-sale-a-la-venta-en-china-en-version-falsa/