Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#45496
Noticias / La nueva máquina de la verdad
13 Junio 2010, 21:19 PM
La detección de mentiras con escáneres cerebrales se abre paso en EEUU. La técnica fMRI se ha presentado como prueba en varios juicios

Hace unas semanas, un ciudadano estadounidense intentó demostrar su inocencia ante un tribunal con imágenes de su cerebro.

Las instantáneas mostraban cómo reaccionaron sus neuronas a preguntas sobre su intención de robar a las arcas públicas.

Sus abogados dijeron que las zonas que se activaban en su encéfalo a cada pregunta demostraban que el acusado decía la verdad.

No era la primera vez que un abogado intentaba exculpar a su cliente usando la Imagen por Resonancia Magnética Funcional (fMRI, en inglés), una técnica aún experimental que hasta hace muy poco sólo usaban los científicos y los médicos.

Seguir leyendo : http://www.publico.es/ciencias/319874/nueva/maquina/verdad/detector/mentiras/escaneres/cerebrales/tecnica/fmri

#45497
por : Jesús Maturana: 13 Jun 2010, 17:05

El cuerpo de la Policía Nacional acaba de abrir un nuevo canal de información de cara al público que hará más claro el servicio que ofrecen así como también presentarán los distintos grupos y operativos en los que trabajan los más de 60.000 agentes.

En el canal www.youtube.com/policia están disponibles vídeos sobre la Policía Nacional y las operaciones que han llevado a cabo además de consejos para los ciudadanos.

La Policía Nacional se coloca así como una de las primeras en disponer de un canal informativo a través de YouTube. Además, la presencia online de la misma se complementa con el uso de Twitter que llevan haciendo desde el año pasado.

vINQulos
YouTube

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/13/la-policia-nacional-entra-en-youtube.html
#45498
Noticias / Xbox360 Slim ¿presentada en el E3?
13 Junio 2010, 02:11 AM
 por : Juan Ranchal: 12 Jun 2010, 19:57

Faltan tres días para el comienzo de la mayor feria mundial dedicada al videojuego y los rumores de presentación de nuevos productos se disparan. Entre ellos destacan una consola de Microsoft adelgazada en tamaño y precio y una nueva versión de la consola portátil de Sony. Entre lo confirmado, versiones finales de los nuevos sistemas de control Natal y Move, y un centenar de videojuegos para todas las plataformas.



El martes 15 comienza en el centro de convenciones de Los Angeles la gran feria de la mayor industria del entretenimiento mundial y como de costumbre las especulaciones sobre nuevos productos destinados al sector del videojuego se acrecientan.

Entre ellos una Xbox 360 Slim de la que ya hablamos tras la rebaja de precio en España de las actuales consolas de Microsoft. Una máquina adelgazada en tamaño y consumo y dicen todavía más en precio con el objetivo de venderla en un pack atractivo con Natal.






Proyecto Natal, un periférico que dotará a la 360 (también llegará al PC) de nuevo sistema de control basado en el movimiento del jugador y para el que Microsoft tiene puestas muchas esperanzas de impulsar las ventas de su máquina de juegos. Llegaría al mercado entre octubre y diciembre a un precio algo más caro a lo previsto por lo que una consola slim rebajada tendría sentido.

Sí es seguro que Sony dará el pistoletazo de salida a su propio sistema de control Move y como especulación se sigue apuntando a una PSP 2 con bastantes mejoras para competir con las consolas portátiles de Nintendo.



En cuanto a juegos se esperan ver tráiler oficiales, previas o modos de juegos de títulos como Crysis 2, Gran Turismo 5, Killzone 3, Fallout: new Vegas o Mafia 2 entre gran cantidad de títulos presentes en el E3 para todos los gustos y plataformas.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/12/xbox360-slim-%c2%bfpresentado-en-el-e3.html
#45499
 Para cualquier usuario de la red de micro-blogging Twitter, la palabra 'tweet' -que designa el mensaje de hasta 140 caracteres que el usuario publica en su perfil- se ha convertido en algo tan habitual como el pan.

Su uso se ha generalizado en todo el mundo y en la mayoría de medios de comunicación. Pero en uno de los diarios más prestigiosos, The New York Times, no se podrá leer más dicho término.

Una nueva norma interna prohíbe escribir 'tweet' en los artículos porque "no se trata de un término del inglés estándar, y el inglés estándar es lo que nosotros deberíamos usar en noticias y reportajes".

Phil Corbett, un editor del periódico y encargado de redactar la nueva norma de estilo, argumenta que no todo el mundo usa Twitter y que por lo tanto no tiene la obligación de estar familiarizado con su jerga, informa CNN.

Nuevas denominaciones

"Salvo en un contexto ornitológico ['tweet' es como se denomina el sonido que emiten los pájaros]", dice Corbett, su uso "estará vetado" a todos los periodistas del diario.

Para sustituir al término, el editor sugiere alternativas como 'publicado en Twitter', 'escrito en Twitter', 'un mensaje en Twitter', etc. Incluso, considerando que Twitter es el medio, simplemente usar 'dice' o 'escribe'.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/734925/0/tweet/new-york-times/prohibicion/

       
#45500
La unión de ambas compañías en este sector crearía el segundo mayor fabricante de móviles de Japón, detrás de Sharp

Fujitsu y Toshiba están en conversaciones para fusionar su negocio de móviles, han apuntado dos fuentes conocedoras de las negociaciones, en una operación que crearía el segundo mayor fabricante de teléfonos de Japón.

El acuerdo permitiría a los dos fabricantes de productos electrónicos compartir la pesada carga de los costes de desarrollar teléfonos para el tecnológicamente avanzado pero cada vez más pequeño mercado japonés.

Sería el último caso de unión de fabricantes japoneses para expandirse en el mercado mundial, dominado por Nokia y Samsung pero donde fabricantes de móviles avanzados como Apple y RIM están creciendo rápidamente.

NEC, Hitachi y Casio combinaron sus operaciones de telefonía móvil este mismo mes, con el mismo objetivo.

Fujitsu y Toshiba crearán previsiblemente una empresa conjunta y se prevé que la primera tenga una participación mayoritaria en la nueva compañía, dijeron las fuentes, que hablaron bajo la condición del anonimato porque el acuerdo aún no es oficial.

El portavoz de Fujitsu, Etsuro Yamada, dijo que no se había decidido nada todavía. No quiso decir si las dos compañías estaban en conversaciones para llegar a este tipo de acuerdo. Toshiba dijo en un comunicado que no se había decidido nada.

Las operaciones fusionadas irían detrás de Sharp en Japón pero superarían a Panasonic y NEC Casio, aunque seguiría siendo un jugador pequeño en el mercado mundial.

La mayoría de los fabricantes japoneses envían volúmenes pequeños exclusivamente a operadores nacionales, a diferencia del mayor fabricante del mundo, Nokia, que produce en masa modelos que suministra a vendedores de todo el mundo.

Nokia tenía una cuota del mercado mundial de un 35% en el trimestre de enero a marzo, seguido del 20,6% de Samsung. Los fabricantes japoneses unidos sólo tienen alrededor de un 3% de cuota mundial, según el diario financiero Nikkei.



FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/319804/fujitsu/toshiba/punto/fusionarse/moviles
#45501
Noticias / linuX-gamers Live 0.9.6
12 Junio 2010, 18:15 PM
Se trata de una distribución que agrupa en un sólo livecd o livedvd de numerosos juegos boot 'n play, es decir, que podremos jugar sin necesidad de instalar nada en el disco duro. Hay disponibles dos versiones: la Lite (700 MB) contiene una selección más limitada de juegos, adecuados para niñ@s pequeñ@s y para equipos poco potentes; la versión Big (4,7 GB) reúne una selección más amplia, incluyendo juegos para adultos y equipos más potentes. Aquí podréis encontrar la lista de juegos incluidos. La versión 0.9.6 incluye drivers propietarios y libres para varios modelos de gráficas, la posibilidad de crear un servidor de juegos para tu LAN, juegos actualizados a esta pasada semana, más juegos, kernel 2.6.33, etc. En live.linux-gamers.net encontraréis más info de este lanzamiento.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/06/12/linux-gamers-live-0-9-6/
#45502
por : Juan Ranchal: 12 Jun 2010, 11:51

"Hemos perdido nuestra imagen de fondo, si la encuentra por favor regrese a bing.com", señala la cuenta de Twitter de Microsoft Europa entre otras coñas de los de Redmond, en relación con el culebrón de la llegada de imágenes de fondo en la página de búsqueda de Google. Nueva función visual implementada tan torpemente que ha sido criticada por los internautas y acompañada de las mofas de su rival.



Ya conocéis que los usuarios de Google Search se encontraron de la noche a la mañana con fondos coloridos en la página principal de búsquedas sustituyendo al clásico blanco sin fondo. Un aditivo visual que usa el Bing de Microsoft y en el que claramente estaba inspirado aunque eso era lo de menos, no se trataba de copiar tecnologías sino incorporar un simple fondo de pantalla.

Lo peor fue que incomprensiblemente, alguien en Google decidió que el uso de los colorines por defecto iba a gustar a los usuarios y encima se "olvidó" de indicar que la función sería opcional y que podría personalizarse.


El resultado fue el desconcierto de los usuarios hasta que Google aclaró que "teníamos previsto dar una explicación de la imagen junto a ella en forma de un enlace en nuestra página web. Debido a un error, el enlace no se presentó a la mayoría de los usuarios".



Además, como la idea en general no ha gustado, la página de búsqueda ha vuelto por defecto al blanco habitual y se ofrece incluir fondos de pantalla personalizados en opción, tal y como debería haberse implementado desde un principio.

Dicen en DailyTech que la torpeza de Google ha permitido a Microsoft "una rara oportunidad de regodearse en el sector de las búsquedas", aunque como 'la alegría dura poco en la casa del pobre' los datos de cuota de mercado del mes de mayo de servicios como MarketShare ofrecen la cruda realidad del sector. Con fondos de pantalla o con la página en blanco a nivel global Microsoft tiene una cuota de uso en búsquedas del 3,24%, frente al 84,8% de Google.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/12/microsoft-se-mofa-de-la-imagen-de-fondo-de-google.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/google_desiste_de_incorporar_imagenes_de_fondo_a_su_buscador-t296386.0.html
#45503
 Kaspersky, la empresa de seguridad de origen ruso, ha anunciado el lanzamiento de sus productos estrella y que cada vez son más el referente de los antivirus de pago: Kaspersky Internet Security 2011 y Kaspersky Anti-Virus 2011. Ambas soluciones de seguridad ofrecen protección en tiempo real contra todo tipo de peligros en internet y monitorizan el sistema para detectar cualquier posible amenaza y prevenir actividades peligrosas. Kaspersky Internet Security 2011 y Kaspersky Anti-Virus 2011 son compatibles con los sistemas operativos Windows XP, Windows Vista y Windows 7 en las versiones de 32 bits y 64 bits. Entérate a continuación de todos los detalles acerca de estas nuevas soluciones de seguridad de Kaspersky Lab.

Kaspersky Internet Security 2011 y Kaspersky Anti-Virus 2011 ofrecen dos tipos de interfaces: una versión sencilla y otra versión más completa. La más sencilla, Windows Gadget, se ubica en el escritorio de Windows, en Windows Vista y Windows 7, y está indicada para usuarios no expertos. Esta interfaz simplificada proporciona, por ejemplo, un acceso rápido a las principales funcionalidades y a la configuración del producto. Además, muestra el estado de seguridad del ordenador, permite escanear un archivo con un solo click de ratón e iniciar una aplicación en modo seguro. Los usuarios expertos, por su parte, pueden elegir la interfaz más completa.

En estas nuevas versiones de la suite de seguridad y antivirus se ha mejorado la tecnología Sandbox, incorporada a los productos de Kaspersky Lab en las versiones 2010. El Modo Seguro para Websites y el Modo Seguro para Aplicaciones restringen el acceso a los recursos del ordenador. El primero permite acceder a páginas web a través de un navegador virtual seguro. Además, se ha mejorado la función de protección anti-phishing, la cual añade análisis de comportamiento a la protección de firmas digitales, y un teclado virtual. El Modo Seguro para Aplicaciones permite a los usuarios crear un escritorio seguro para utilizar aplicaciones que no son de confianza o que están en periodo de prueba, usando el menú contextual.

En estas nuevas versiones se incluye una nueva característica: GeoFilter, la cual permite bloquear dominios relacionados con determinados países. Cuando se activa GeoFilter, no se permite el acceso a los recursos que cuentan con nombres de dominio previamente determinados. Hay que decir que el 65% de todas las vulnerabilidades de internet proceden de sitios de confianza que redirigen a los usuarios a sitios inseguros sin su conocimiento. GeoFilter evita las redirecciones a este tipo de dominios si estos se ubican en países que el usuario prefiere bloquear.

Kaspersky Internet Security 2011 y Kaspersky Anti-Virus 2011 estarán disponibles en España a partir del 22 de junio, a un precio de 69,95 euros (licencia válida para 3 PC durante 1 año) y 39,95 euros (licencia válida para 3 PC durante 1 año) respectivamente.

¿Qué os parecen las novedades y sistemas de seguridad mejorados de las nuevas soluciones de seguridad de Kaspersky? Esperamos vuestros comentarios.

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/12/kaspersky-internet-security-2011-y-kaspersky-anti-virus-2011-anunciados-oficialmente/
#45504
La declaración suscrita por más de 300 parlamentarios europeos supondría obligar a los buscadores a retener los datos de navegación de los internautas hasta dos años.- Varios firmantes retiran su apoyo al texto porque consideran que han sido engañados con un redactado confuso

TOMÀS DELCLÓS - Barcelona - 11/06/2010

Dos eurodiputados del Partido Popular Europeo presentaron en abril una Declaración Escrita para crear un sistema de alerta rápida (SARE) contra la pedofilia y el acoso sexual. La declaración ha recogido más de 300 firmas. Sin embargo, algunos eurodiputados consideran que han sido engañados con el redactado de la propuesta y están retirando su firma. Como explica Nacionred, en la declaración se recomienda ampliar la directiva 2006/24/CE a los buscadores, sin más aclaraciones. Luego, los parlamentarios han advertido que esta ampliación supone imponer a los buscadores la obligación de conservar los datos de navegación de los internautas de seis meses a dos años. La Asociación de Internautas se ha sumado a la alerta contra lo que consideran un engaño intelectual y una manera fraudulenta de intentar imponer una normativa.

Raúl Romeva, eurodiputado del grupo Verdes ha explicado a este diario que su grupo parlamentario se reunió para estudiar la declaración y decidieron no suscribirla. "Consideramos que era contraproducente porque detrás de una buena intención, que todos suscribimos, se proponía una herramienta que tiene el peligro de ser utilizada para otros fines fraudulentos".

María Muñiz, eurodiputada socialista ha explicado a este diario que su grupo se reunió la semana pasada para analizar el tema y se decidió que no se debía firmar la declaración y que si algún diputado, "por error o por estar pensando únicamente en el principio que la motiva", lo hubiera hecho...debía retirar la firma. "Todos estamos a favor de combatir estas agresiones pero es improcedente tratar de hacerlo modificando una directiva que tiene otra dimensión". Muñiz quiere suponer que hubo buena intención en los diputados del PPE que propusieron la declaración y que no quisieron utilizar un asunto para modificar otro, "que tiene que ver con la protección de datos y requiere una legislación a la que hay que llegar sin buscar atajos".

Retirada de firmas

La citada directiva requiere a los proveedores de Internet y a las operadoras a retener los datos (origen, destino, fecha y duración de la comunicación) durante un periodo de seis meses a dos años. La aplicación de la Declaración Escrita supondría ampliar esta obligación a los buscadores.

Una Declaración Escrita se considera que expone la posición oficial del Parlamento Europeo cuando suma la mitad de las firmas de los eurodiputados. Hasta ahora, han recogido 324. La eurodiputada socialista Françoise Castex, que ha retirado su firma, asegura que se trata de instrumentalizar la lucha contra la "pedopornografía" para hacer votar leyes que restrinjan las libertades fundamentales. Nacionred cita a la eurodiputada Cecilia Wikstrom (ALDE), que ha enviado un correo electrónico a sus compañeros explicando que había sido engañada. "No tenía conciencia de haber hecho algo para fortalecer la directiva sobre retención de datos, al descubrirlo he retirado mi firma" Otro tanto ha hecho Alexander Alvaro. El eurodiputado del Partido Pirata Christian Engstrom considera que en nombre del combate contra la pornografía infantil se pretende recortar los derechos ciudadanos.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Eurodiputados/alertan/propuesta/combatir/pedofilia/Internet/elpeputec/20100611elpeputec_4/Tes
#45505
Gracias a los chicos de Mozilla podemos convertir a España en campeona del mundial de Sudáfrica mediante Firefox Cup. Pero, ¿qué es Firefox Cup? Firefox Cup es una iniciativa promovida por Mozilla, con la que podremos apoyar a nuestra selección utilizando personas además de competir contra otras selecciones, ya que la persona que sea más utilizada ganará la Firefox Cup. ¿A qué esperas para apoyar a la roja?

Para apoyar a España basta con ir a la página de Firefox Cup, seleccionar la bandera de España e instalar la Persona.

Vamos que de momento España va en quinta posición por debajo de Alemania, Méjico, Brasil y Argentina.

Entre todos podemos hacer ganar a España ¿Á que esperas para apoyar a nuestra selección?

Ganaremos el Mundial de Sudáfrica y la Firefox Cup

En nuestras manos está

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/11/haz-ganar-a-espana-el-mundial-de-sudafrica-con-firefox/
#45506
Un nuevo proyecto del Senado de EEUU contempla la posibilidad de otorgar al presidente el poder de cortar la conexión a internet dentro del país en situaciones de emergencia. La iniciativa planea multas para los operadores que no cumplieran el mandato, si éste llegara a producirse.

El proyecto indica que empresas como los proveedores de banda ancha, los motores de búsqueda o las empresas de software que el Gobierno seleccione tendrían que cumplir "inmediatamente" las medidas de emergencia determinadas por el Departamento de Seguridad Nacional, bajo riesgo de multa si no lo hicieran.

Esta autoridad de emergencia permitiría al Gobierno de los EEUU "preservar las redes" para poder así "proteger" al país y a los ciudadanos en caso de emergencia; según afirmó el presidente del Comité de Seguridad Nacional, Joe Lieberman, en declaraciones a CNET.

El anuncio de este proyecto ha provocado una rápida reacción de TechAmerica –uno de los mayores grupos de presión tecnológicos en Estados Unidos–, que declaró estar "preocupado" sobre las "consecuencias no deseadas que se derivarían del enfoque regulador de la legislación" y de "la posibilidad de poder absoluto".

También el Centro para la Democracia y la Tecnología manifestó públicamente su preocupación por el hecho de que estos poderes de emergencia otorgados al Gobierno "incluyan la autoridad para cerrar o limitar el tráfico de Internet en los sistemas privados".

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/obama-quiere-poder-cortar-las-conexiones-a-internet-1276394974/
#45507
Solo un día después de haber puesto en marcha un sistema que incorporaba imágenes de fondo a su buscador, Google desiste aduciendo problemas técnicos. Otra razón probable serían las quejas de los usuarios. Microsoft, por su parte, se burla mediante un tweet.

Diario Ti: Aduciendo un "bug" o error de programación, Google anunció que suspendía su experimento de incluir imágenes de fondo en google.com. El error en cuestión habría eliminado un enlace situado bajo la barra de búsqueda, que llevaba a una página donde se explicaba la iniciativa de cambiar el tradicional estilo minimalista de google.com por un diseño más colorido. Asimismo, la séptima búsqueda más popular en las horas siguientes fue "remove google background (eliminar imagen de fondo en google).

El 4 de junio, Google anunció su iniciativa de incorporar imágenes de fondo a su buscador (ver "Google copia idea de Microsoft". La intención era que la incorporación de la imagen sería voluntaria, pero el 10 de junio Google aplicó el sistema a todos los usuarios conectados a alguno de los servicios de la empresa.

Naturalmente, la situación no pasó desapercibida para Microsoft. Su buscador Bing incorporó imágenes de fondo desde el primer día, aunque integradas en una diagramación más atractiva que la usada por Google. Por lo tanto, Microsoft no dejó pasar la oportunidad de bromear enviando el siguiente tweet desde la cuenta de Microsoft Europa: "Hemos extraviado una imagen de fondo. Si la encuentra, favor devolverla a bing.com ;-)".

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26732
#45508
ESET alerta sobre ataques dirigidos a usuarios de todo tipo de plataformas (Windows, Mac, Linux y Solaris) aprovechando una vulnerabilidad en el reproductor de Flash que podría permitir el control remoto de los equipos infectados.

Diario Ti: ESET ha informado de la proliferación de amenazas en los últimos días que aprovechan las vulnerabilidades en el formato Flash de Adobe para difundirse. En los últimos días han proliferado los enlaces disponibles hacia un falso vídeo de Megan Fox diseñados para aprovechar la vulnerabilidad en los productos de Adobe. La compañía anunciaba a finales de la semana pasada la existencia de vulnerabilidades críticas en Flash Player 10.0.45.2 y en versiones anteriores para sistemas Windows, Mac, Linux y Solaris. Según los primeros análisis de esta vulnerabilidad, el atacante podría ocasionar fallos en los sistemas y tomar control de los mismos.

Ante esta nueva oleada de ataques, ESET recomienda a los usuarios extremar las precauciones al acceder a contenido en Flash e instalar la versión Flash 10.1 que ha puesto Adobe a disposición de sus clientes y que, aparentemente, no está afectada por esta vulnerabilidad. Además, ESET recomienda a los usuarios activar las actualizaciones automáticas de Adobe, para obtener las nuevas versiones oficiales en cuanto sean distribuidas por el fabricante.

El soporte de contenidos de Flash en distintas plataformas, como Windows, Mac, Linux o Solaris, hace que las amenazas que aprovechan las vulnerabilidades descubiertas en este formato alcancen a un mayor número de usuarios, llegando incluso a aquellos menos concienciados de la necesidad de contar con sistemas de protección adicionales en sus equipos. Este suele ser el caso de los adeptos a Mac. Linux o Solaris, ya que existe la falsa creencia de que no existe malware para estos sistemas operativos.

Fuente: ESET.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26729
#45509
Noticias / El PP ni sabe, ni contesta
11 Junio 2010, 18:25 PM
El pasado martes enviábamos una Carta Abierta al Grupo Popular en el Parlamento Europeo argumentando los motivos por los que deberían estar moralmente obligados a firmar en contra del ACTA. Pues bien, días después, ni uno solo de los 21 Eurodiputados populares (los otros dos ya habían firmado antes) han contestado el mensaje que se les envió, ni siquiera por una simple cuestión de educación y cortesía. Al parecer, atender a los ciudadanos no está entre las prioridades de este partido. Deberíamos preguntarnos cuáles son las prioridades del PP.

11-06-2010 - Esta misma semana conocíamos por la web Nación Red la noticia de que dos Eurodiputados populares habían presentado una Declaración, aparentemente positiva, para combatir la pederastia en Internet. Esa Declaración fue firmada por numerosos Eurodiputados de buena fe, pensando que la intención del documento era efectivamente encontrar fórmulas para luchar contra esa lacra.

Sin embargo, la propuesta que presentaron no era más que una trampa que escondía un reforzamiento de las políticas de retención de datos que obligaría a los buscadores a almacenar los datos de búsqueda de todos los usuarios durante dos años. Una vez que se destapó el escándalo, multitud de Eurodiputados (enfadados por el engaño al que los habían sometido) lo denunciaron y empezaron a retirar sus firmas de esa Declaración, visiblemente enfadados.

Ya nos estamos acostumbrando a que en Bruselas se pretendan implantar medidas de control, vigilancia y censura de todos los usuarios presentando como excusa principios a los que nadie en su sano juicio se opondría, como lo es la lucha contra la pornografía infantil. Europa parece haber convertido en moda los caballos de troya. Y el PP se ha convertido en uno de los partidos más entusiasta en promover ese tipo de medidas censoras camufladas en cualquier documento.

Noticias como ésta pueden ayudar a entender el por qué de la falta de respuesta del PP respecto al tema del ACTA. No obstante, no tendremos que esperar mucho para confirmar este punto. Dentro de unos días tendrán la última oportunidad para aclarar si sus prioridades son los grupos de presión de la industria o si lo son -lo somos- los ciudadanos.

Si no firman la Declaración contra el ACTA sabremos lo que ya sospechamos: que el Partido Popular es un inquilino de Bruselas más que peligroso. Y si eso es así, por supuesto que no lo olvidaremos cuando llegue el próximo período electoral. Y entonces recordaremos a todo el mundo estas actuaciones más que sospechosas para que la gente sepa a qué se arriesgan votándolos.

Porque se arriesgarán a apoyar a un partido que no sólo no defiende las libertades y derechos civiles, sino que muy al contrario, los ataca directamente cada vez que tiene ocasión.

Parece ser que el Partido Popular es muy peligroso para Internet. "Parece", porque la semana que viene ellos mismos nos despejarán esta duda y quizás en ese momento tengamos que decir ya claramente que el Partido Popular es muy peligroso para Internet, y por tanto, para la libertad de los ciudadanos que lo usan; o sea, para casi todos nosotros.

Asociación de Internautas

FUENTE :http://www.internautas.org/html/6193.html
#45510
Este miércoles Google anunció en su blog oficial que había decidido retirar las mejoras en el chat de Gmail anunciadas el día anterior. El gigante de Internet tomó esta decisión tras comprobar que se habían producido "problemas con el chat" y aseguró que las novedades volverán a estar disponibles la próxima semana.

La noticia se dio en forma de actualización del post anterior -publicado el día 8 de junio - en el que la compañía explicaba las mejoras de su servicio de correo electrónico. Estás consistían en una simplificación de los servicios de vídeo chat, chat de voz y chat de grupo que habían sido "curiosamente escondidos dentro de Gmail".

Según la compañía, hasta el este martes era necesario "juguetear con un pequeño menú situado en la parte inferior de la ventana de chat", sin embargo, con la actualización "todas estas características quedaban a tan sólo un click de distancia".

El día del anuncio de las novedades, la compañía destacó entre sus beneficios que estas facilitaban el empleo de las funciones de chat a aquellos que aún no tuvieran el plug-in de voz y video chat. "Si su compañero de chat no tiene el pulg-in instalado, haciendo click en un nuevo icono la ventana de chat le invitará a instalarlo", explicaba en su post.

Aseguraba, además, que "tan pronto como hubiera terminado la instalación del plug-in", el usuario podría continuar la conversación mediante videochat.

Las reformas también incluían el cambio de nombres de algunos botones por un término "más adecuado" dentro del menú 'Acciones' de cada ventana de chat.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2010/06/11/gmail-retira-las-novedades-24-horas-despues-de-inaugurarlas/
#45511
Tavis Ormandy ha publicado, en la lista de Full Disclosure, los detalles y prueba de concepto de una vulnerabilidad sin parche que permite ejecutar comandos arbitrarios a través de una URL. El fallo descubierto se haya en Microsoft Windows Help Centre, la aplicación para acceder a la documentación de ayuda.

Dicha aplicación registra un manejador de protocolo con el esquema "hcp://" para acceder a la documentación a través de URLs. Cuando se accede a través de una URL a la documentación, el manejador del nombrado esquema "hcp", añade el parámetro de línea de comandos "/fromhcp" para indicarle a la aplicación del centro de ayuda que el recurso ha sido solicitado desde una URL; restringiendo el uso de parámetros y permitiendo sólo un conjunto de documentos que se encuentran en una lista blanca.

Ormandy ha encontrado un método para evadir esta lista blanca, basado en un error en la implementación de la función que comprueba las URL.

El fallo reside en la función "MPC::HTML::UrlUnescapeW", usada para la normalización y filtrado de la URL antes de ser validada. Dicha función usa a su vez la función "MPC::HexToNum" para convertir los caracteres escapados (p.ej %20 al valor de espacio en blanco) a su correspondiente valor numérico.

Sin entrar en detalles técnicos, básicamente, la función "MPC::HTML::UrlUnescapeW" omite el chequeo del valor de retorno de "MPC::HexToNum", permitiendo envenenar la cadena final y evadir la restricción de lista blanca.

Para proseguir con la explotación Ormandy necesitaba una página de la documentación que cumpliese con varias condiciones, poder ser invocado directamente desde una URL y con un fallo de cross-site scripting que le permitiese incluir una cadena manipulada.

Pudo localizar la página de documentación e identificar el XSS, pero curiosamente no pudo explotarlo (Ormandy no es especialista en Web). Así que tuvo que echar mano de su compañero en Google y experto en seguridad web y navegadores Michal Zalewski, muy nombrado últimamente por su escáner de seguridad web Skipfish.

Con la ayuda de Zalewski y de una propiedad exclusiva de Internet Explorer el XSS pudo ser explotado. En ese momento se disponía de un método para evadir la lista blanca, una página de documentación de ayuda instalada por defecto y con un XSS explotable. Al ejecutarse la página en una zona privilegiada tan solo bastaba incluir un comando en la cadena para provocar su ejecución.

¿Acabó aquí?

Hasta ahora está claro que con una URL con el manejador "hcp://" y apropiadamente manipulada se pueden inyectar comandos, pero cuando se invoca a través del navegador el usuario es advertido y aunque es conocida la incapacidad retentiva de la mayoría para hacer click en aceptar, a Ormandy no le pareció una forma elegante de finalizar con su investigación.

Consiguió un método para evitar la atención del usuario mediante el uso de archivos ASX (Advanced Stream Redirector). Windows Media Player 9 usa estos archivos, con estructura XML, para almacenar listas de reproducción. El navegador invoca el reproductor cuando abre un archivo con extensión ".asx". Entre los valores a incluir en dicho archivo uso el elemento "HTMLView" y le dio como valor una URL hacia una página HTML que contiene, ahora si, la URL maliciosa.

No deja de resultar curioso, en este caso en particular, el encadenamiento de explotaciones y descubrimientos que llevan al investigador desde un punto de intuición hasta la consecución de sus objetivos.

Son vulnerables los sistemas Windows XP y Windows Server 2003.

Mike Reavey, director del MSRC de Microsoft ha publicado una respuesta en el blog del MSRC, en la que ofrece una contramedida y explica el poco tiempo que el investigador les ha otorgado, para solucionar el fallo, antes de hacer públicos los detalles.

David García
  dgarcia@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4247
#45512
por : Jesús Maturana: 11 Jun 2010, 8:12

Tras los problemas graves que fueron descubiertos la semana pasada Adobe ha acelerado el desarrollo de Flash 10.1 y finalmente lo ha puesto a disposición del gran público dejando de lado la palabra Beta / Release Candidate.

Si eres de los que lleva tiempo probando las versiones Beta y Release Candidate no notarás un gran cambio, pero en caso de estar utilizando Flash 10 sí. Recordamos que con Flash 10.1 ha llegado la aceleración hardware a los contenidos Flash y además se ha solucionado el bug crítico que permite el acceso y control del sistema descubierto la semana pasada.

El la nueva versión Flash Player es una actualización imprescindible o muy recomendada no sólo por la mejora en rendimiento del equipo durante la navegación por webs con Flash -ya que parte de la carga va a parar a la GPU- sino sobre todo, porque no está afectado por ese bug, que según Adobe estaba siendo explotado a través de Internet de manera reportada

vINQulos
Descarga Flash 10.1 Adobe

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/11/flash-101-final-lista-para-descarga.html
#45513
 Una de las principales páginas web del Gobierno de Corea del Sur sufrió un ataque cibernético desde China que obligó a suspender algunos servicios durante horas, según informó el Ministerio surcoreano del Interior.

El sitio web, que ofrece servicios e información sobre políticas públicas, sufrió fallos y retrasos durante unas cuatro horas por un ataque de denegación de servicio (DDoS, por sus siglas en inglés).

Este tipo de sabotaje informático contra un servidor se realiza a través de órdenes automáticas ejecutadas de forma masiva desde varios equipos simultáneamente, con el objetivo de que la web quede bloqueada.

Según la agencia surcoreana Yonhap, el rastreo realizado tras el ataque ha llevado a concluir que provino de 120 servidores ubicados en China.

Aunque no se registraron daños debido a que el centro de computación del Gobierno surcoreano bloqueó el acceso a los servidores implicados, la Agencia Nacional de Inteligencia sigue investigando detalles sobre el origen y las consecuencias del ataque.

El asalto cibernético ha llevado a los organismos públicos surcoreanos a tomar medidas extraordinarias para prevenir ataques "ciberterroristas", según Yonhap. En julio del año pasado, Corea del Sur sufrió un ataque similar contra varias páginas web del Gobierno, incluidas las de la Oficina de la Presidencia y del Ministerio de Defensa, así como contra portales de Internet privados.

Aquel ataque coincidió con otros que tenían como objetivo páginas web de diferentes agencias estatales estadounidenses, entre ellas la Casa Blanca y el Pentágono, y sitios como el de la Bolsa de Nueva York.

La Agencia Nacional de Inteligencia de Corea del Sur dijo entonces que los ataques informáticos fueron lanzados desde 16 países, con la posible implicación de Corea del Norte.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/10/navegante/1276163630.html

#45514
 Google ha publicado un informe (PDF) sobre 'gslite', el código utilizado para recoger datos de redes WiFi con sus coches de Street View.

Este análisis establece que Google tenía el propósito de "interceptar y almacenar datos sitemáticamente", según =x-347-566346]Privacy International.

Esto hace que la compañía se arriesgue a la interposición de una acción judicial en casi las 30 jurisdicciones en las que el sistema fue utilizado, aclara la organización, creada hace más de 20 años con el objetivo de proteger la privacidad en todo el mundo.

Este informe, realizado por la auditoría independiente Stroz Friedberg, muestra que el sistema utilizado para recolectar los datos "separaba intencionadamente el contenido no cifrado" y lo almacenaba en los discos duros. "Esta acción va más allá del 'error' que promueve Google".

Privacy International equipara esto con interceptar una una conversación telefónica sin consentimiento ni autorización".

Sin embargo, como explica cnet, el informe sólo explica que la función del código era la de almacenar información no cifrada, algo que la propia compañía ya reconoció.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/10/navegante/1276170691.html

#45515
La Agencia Tributaria ha detectado un envío de comunicaciones por correo electrónico en el que, suplantando al organismo tributario, se dice que: "Teniendo en cuenta la información que obra en poder de la Agencia Tributaria no ha sido posible devolverle el importe que le corresponde tras revisar su borrador de Renta en la actual campaña de Renta 09".

A continuación se solicita al receptor del correo que comunique datos supuestamente no disponibles accediendo a un enlace que lleva una dirección en la que se suplanta nuevamente la identidad e imagen de la Agencia Tributaria, para dejar allí información económica personal del contribuyente, como números de cuenta o tarjetas de crédito.

El envío de estos correos fraudulentos, conocido como 'phising', fue detectado a media mañana del jueves gracias a la colaboración de los internautas que se pusieron en contacto con los servicios de información de la Agencia Tributaria. Ya se han tomado las medidas necesarias para perseguir este intento de fraude.

La Agencia Tributaria recuerda que la mejor medida es la prevención de los usuarios ante comunicaciones sospechosas que incluyan la petición de datos bancarios y agradece la colaboración de todos para informar de este tipo de fraudes.

Por último, la Agencia Tributaria vuelve a recordar que nunca solicita información confidencial, económica o personal, ni números de cuenta, ni números de tarjeta de los contribuyentes, por correo electrónico.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/732911/0/fraude/phising/hacienda/
#45516
Un grupo de investigadores del Colegio de Médicos Tokushima, en Japón ha determinado que las ondas electromagnéticas de los teléfonos móviles influye negativamente en el comportamiento sexual de los conejos, según los datos que han publicado en el International Journal of Impotence Research.

El equipo investigador quería determinar cómo influyen las ondas electromagnéticas del móvil en el comportamiento sexual de las personas, para lo cual han utilizado conejos en las investigaciones. Así, 18 conejos masculinos fueron divididos aleatoriamente en dos grupos, uno expuesto a las radiaciones de los móviles y otro no.

Tras un tiempo, se fueron introduciendo seis hembras progresivamente en las jaulas de los machos con el fin de analizar sus comportamientos sexuales. A continuación, se analizaron los niveles de testosterona y la dopamina.

Los resultados del estudio han mostrado que cuando un conejo macho expuesto al móvil practicaba sexo con una hembra tanto la duración como la frecuencia de la actividad disminuía, al cansarse más rápidamente.

Además, otros seis conejos, que estuvieron expuestos a la radiofrecuencia de un móvil en 'modo espera', vieron igualmente afectado su comportamiento sexual, en comparación con los que estuvieron alejados de estos dispositivos.

Sin embargo, en el ensayo realizado con las hormonas no se han encontrado diferencias significativas entre los grupos seleccionados.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/733043/0/ondas/movil/sexo/

       
#45517
por : Javier Pastor: 10 Jun 2010, 18:26

Apple no quiso hacer mención de su nuevo navegador en la keynote de la WWDC, pero al día siguiente ya estaba lanzando esta nueva versión con un mensaje muy claro, pero también engañoso: Safari 5 no es el navegador más rápido.

Así lo demuestran las pruebas a las que han sometido al navegador, que teóricamente era superior en rendimiento a todos sus competidores, incluyendo a Google Chrome, que tradicionalmente ha dominado las pruebas de ejecución javascript.

Distintos analistas han probado dicho rendimiento pero lo han hecho con las nuevas versiones de Chrome, y no con las que utilizó Apple para dar sus afirmaciones. Incluso Opera le supera en muchos apartados, mientras que Firefox, eso sí, parece seguir quedándose atrás.

vINQulos

ComputerWorld

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/10/safari-5-no-es-el-navegador-mas-rapido.html
#45518
Noticias / Nueva edición de Linux+
10 Junio 2010, 21:13 PM
 Ya está disponible para descarga el último número de la revista electrónica Linux+. En él se abordan los siguientes temas: Hacking Arduino: ¿cómo llegar al interior y modificarlo?; Cifrado de archivos: protección con las herramientas open source; Soluciones sostenibles: tecnologías para el desarrollo humano; Aplicaciones matemáticas en sistemas GNU/Linux; Asturix: libre, abierto y para todos; KontrolPack: controla los equipos de tu red; Sé tu propio jefe.Link de descarga: aquí.

Homesite: lpmagazine.org.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/06/10/nueva-edicion-de-linux/
#45519
Microsoft publicó el 9 de junio un paquete de 10 actualizaciones de seguridad que en total eliminan 30 vulnerabilidades en distintas versiones de Windows, Office, SharePoint Server e Internet Explorer. Sin embargo, una de las vulnerabilidades que afectan el paquete Office no será eliminada de Office XP, con lo que Microsoft en la práctica está descontinuando el producto, un año antes de la fecha prevista.

Diario Ti: Según Microsoft, se trata de una vulnerabilidad en la validación COM, que en teoría permite la ejecución remota de código maligno.

En ésta página, Microsoft explica que el período extendido de soporte para Office XP concluye el 12 de julio de 2011, es decir, en un año más. A pesar de ello, la empresa ha decidido no publicar el parche que corregiría la vulnerabilidad en el ya antiguo paquete ofimático.

En la sección de preguntas frecuentes de ésta página, Microsoft escribe que la arquitectura que se requiere para soportar los parches que corrigen la validación mencionada no existen en Office XP. Esto haría imposible para Microsoft eliminar la vulnerabilidad resultante. Asimismo, la empresa considera que una restructuración de la arquitectura podría resultar en problemas de compatibilidad con otras aplicaciones.

Refiriéndose al tema, la empresa de seguridad informática Secunia escribe "a nuestro entender, esto implica que los productos Office XP/2002 han llegado al final de su vida útil, ya que el agujero de seguridad continuará abierto".

Secunia recomienda además a los clientes de Microsoft instalar rápidamente las actualizaciones de seguridad relacionadas con Internet Explorer (MS10-035) y Windows Media Player (MS10-033). La causa sería que estas actualizaciones corrigen las vulnerabilidades que según Secunia tienen mayor potencial de ser explotadas en la práctica.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26709
#45520
Bywifi Video Downloader, programa gratuito con el que podremos descargar vídeos, transcodificar y acelerar entre 3 y 5 veces el streaming de vídeo de un gran número de páginas como YouTube, Megavideo, Dailymotion, Veoh, Metacafe, dispone de una nueva versión para descargar: Bywifi Video Downloader 2.5.1. Podemos utilizarlo en los navegadores Internet Explorer y Mozilla Firefox, y los formatos de streaming soportados son FLV, WMV, RM, RMVB. Está disponible en español para los principales sistemas operativos Windows, incluyendo Windows 7.

Bywifi Video Downloader se compone de:

- Bywifi Video Accelerator: una herramienta para acelerar el streaming de vídeos
- Bywifi Media Transcoder: un sencillo conversor de formatos

Si queremos acelerar el streaming de un vídeo para poder visualizarlo sin parones, simplemente deberemos ejecutar Bywifi Video Accelerator (aparece un icono en la barra de tareas).

Éste es el listado completo de páginas web que soportan ByWifi Video Downloader:

CitarYouTube, Facebook, Dailymotion, Veoh, Metacafe, 56.com, Youku, Tudou, CrunchyRoll, MegaVideo, 5min, 6.cn, TVB.COM, 9you, Angry Alien, AnimeEpisodes.Net, Badjojo, Bebo, Blastro, Blennus, Blip.tv, Bofunk, BollywoodHungama, Break, Broadcaster, Buzznet, Chilevision.cl, ClipFish.de, ClipLife.jp, ClipJunkie, ClipShack, CollegeHumor, Current, Current TV, Dachix, Danerd, DailySixer.com, dalealplay, DevilDucky, Disclose.tv, DoubleAgent, eBaumsWorld, elpolvorin, eSnips, ExpertVillage, EVTV1, FindVideos, Flurl, FunnyJunk, FunnyorDie, Glumbert, GodTube, GoFish, Google Video, Graspr, iFilm, Hallpass, HowCast, HowStuffWorks, iShare.Rediff, Jokeroo, Jumpcut, Justin.tv, Kewego, Kontraband, ku6, Izlesene, LiveVideo, LiveLeak, lulu.tv, Mediabum, Midis.biz, MilkandCookies, Mojoflix, MonkeySee, Music.com, MusicMaza, MusicVideoCodes.info, Myspace, MyVideo.de, Newgrounds, NothingToxic, Pikniktube, Pixparty, Photobucket, PlsThx, PokerTube, Putfile, PWNorDIE, RetroJunk, Revver, RuTube.ru, SantaBanta, Sevenload, Sharkle, Shoutfile, Sina Videos, SmitHappens, Snotr, Spike, StreetFire.net, StupidVideos, SuperDeluxe, SuperNovaTube, TeacherTube, That Video Site, TheOnion, TinyPic, TotallyCrap, tu.tv, vbox7, Viddyou, Videa.hu, VideoWebTown, VideoCodesWorld, VideoCodeZone, videolectures, Vidiac, Vidivodo, vidiLife, VidPK, Vimeo, VReel.net, vSocial, Yahoo Videos, WeGame, Wuapi, Yikers, Yobler, YourFileHost, YouSportz, YummyBun, ZippyVideos, Zoopy, zShare.net

Si nos surgiera alguna duda acerca de cómo utilizar Bywifi Video Downloader para descargar vídeo en Internet Explorer o descargar vídeo en Firefox, podemos consultar la ayuda en su página web oficial.

Podemos bajar Bywifi Video Downloader en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga Bywifi Video Downloader

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/10/bywifi-video-downloader-2-5-1-descarga-videos-de-internet-y-acelera-el-streaming/
#45521
El 'derecho al olvido', a desaparecer del 'ciberespacio' o a borrar voluntariamente el rastro que uno ha dejado durante el tiempo que utiliza internet o las redes sociales comienza a abrirse camino y a ser reclamado por quienes han usado esas redes, pero puede resultar una misión prácticamente imposible.

Los expertos consultados coinciden: internet se ha convertido en una herramienta de comunicación casi imprescindible para millones de personas, muy atractiva e interesante además porque los servicios que ofrecen son gratuitos, pero esa fácil accesibilidad se torna en compleja a la hora de elegir "desaparecer" de la red. Han insistido además en la importancia de ser extremadamente cuidadosos con las informaciones, los datos y las imágenes que se suministran, con el fin de proteger al máximo la privacidad de esos datos y de evitar su utilización para fines para los que no han sido autorizados.

Vídeos que con los años pueden ser comprometedores
Los ejemplos a los que se refieren son claros: el vídeo que un joven "cuelga" con veinte años bañándose desnudo en una playa de madrugada puede resultar divertido en su momento y para su entorno, pero ser comprometedor años después en un entorno laboral o familiar diferente.

Durante los últimos años, se han sucedido los casos de personas que, tras alcanzar alguna cota de éxito y popularidad, se han visto "traicionadas" por aquéllas imágenes que colgaron en la red. Las empresas, en procesos de selección para ocupar un determinado puesto, pueden en muchos casos a través de esas redes sociales conocer datos personales de los candidatos, algunos incluso íntimos como aficiones o tendencias políticas.

El investigador Gonzalo Álvarez Marañón, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha incidido en la importancia de diferenciar la "desactivación" de una cuenta o perfil, algo "relativamente" sencillo, de la "eliminación" o borrado total de ese perfil, lo que a su juicio puede llegar a ser "verdaderamente enrevesado". Álvarez Marañón, experto en criptología y seguridad de la información en el Instituto de Física Aplicada del CSIC, ha observado que desactivar una cuenta no tiene "el más mínimo impacto" y que normalmente se vuelve a activar en el momento que un usuario vuelve a introducir sus claves o contraseñas; pero en el caso de la "eliminación" completa de un perfil, los pasos son más complejos.

Sin embargo, este investigador ha planteado algunas dudas sobre la conservación de las informaciones o fotos que estuvieron "colgadas" y sobre si las empresas que gestionan las redes sociales pueden o no conservarlas, y si de hecho lo hacen. Los datos sobre la utilización de internet son abrumadores, y como consecuencia de ello las quejas también se han disparado; muchas de ellas se canalizan a través de la Agencia Española de Protección de Datos, que ha observado que la mayoría se refieren a la difusión de información (normalmente fotografías) de personas sin su consentimiento.

La última memoria de este organismo refleja que el pasado año el número de expedientes iniciados relacionados específicamente con servicios prestados por internet fue de 156. Dieciocho de esos expedientes se abrieron como consecuencia de 31 denuncias relacionadas con usuarios de las redes sociales Facebook y Tuenti, y la mayor parte de éstas se referían a la difusión de fotografías de terceros sin su consentimiento.

Fuentes de Tuenti -una empresa cien por cien española- han asegurado que esta red social "borra" por completo todo el rastro de una persona que ha sido usuaria de la misma pero ha querido cancelar ese perfil. Sin embargo, las mismas fuentes han reconocido que el nivel de exigencia no es el mismo en todas las redes, y han observado que depende en gran medida de la legislación que en materia de protección de datos tenga el país donde se localice la empresa "matriz" de la red.

En ese sentido, la legislación española en materia de protección de datos es "muy garantista" para los usuarios, según las mismas fuentes, que han asegurado que España es, junto con Canadá, uno de los países en los que "más y mejor" se protege la intimidad de las personas.

Cada uno es dueño de su imagen...aunque no tanto en internet
El abogado Carlos Sánchez Almeida, especializado en internet y en nuevas tecnologías, ha señalado que, en España, cada persona es dueña de su propia imagen, pero ha advertido de que en numerosos casos pierden el control cuando introducen datos o imágenes en internet. Según este letrado, el control de la privacidad en las redes sociales es "regulable a voluntad" y, en principio, cada usuario elige con quién quiere compartir contenidos, pero ha observado que en muchos casos la información "salta" y se vuelve incontrolable.

Sánchez Almeida ha explicado que cualquier usuario puede pedir la retirada de los contenidos que él ha generado, pero ha observado que éstos se "repican" en muchos casos hasta la saciedad, por lo que buscar ese rastro en internet resulta una tarea "casi eterna" y eliminarlo una labor "prácticamente imposible". A su juicio, la clave está en extremar las cautelas, y en tratar de no facilitar ningún dato, información o imagen de la que uno se pueda arrepentir tiempo después.

Yahoo, por ejemplo, ha insistido en que "nunca" facilita ningún dato de los usuarios o de su lista de contactos, y que esas listas son "privadas" y sólo pueden ser vistas por el propio usuario. Esta empresa ha observado que dispone de una plataforma tecnológica, llamada "back end" que los usuarios pueden utilizar para limitar cuánta y por cuánto tiempo se pueden conservar la información y los identificadores personales. El problema, según los expertos, no se produce cuando un usuario le pide al titular de una red social que cancele toda su información, sino cuando esa información ha pasado de una red a otra, y ha traspasado muchas fronteras tecnológicas y geográficas.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/como-borrar-tus-huellas-en-internet
#45522
Noticias / Microsoft Office 2013 en desarrollo
10 Junio 2010, 14:36 PM
por : Juan Ranchal: 10 Jun 2010, 9:11

Aunque aún no ha sido publicada la versión 2010 de la suite ofimática, el gigante del software ya estaría desarrollando la próxima versión según la información recopilada por el blog especializado Microsoft Kitchen.

Microsoft Office 2013 (nombre en clave Office 15) llegaría como su nombre indica dentro de tres años y como lo va a hacer Office 2010 y lo hiciera Office 2007, después del lanzamiento de la nueva versión del sistema operativo Windows. Mucha antelación para el software estrella de Redmond amén de los Windows.

Contaría con una interfaz de usuario renovada sustituyendo a la actual UI Ribbon, con cambios que ya se podrían ver en Windows.next (Windows 8) que dicen "cambiará la forma en la que veremos un PC" con un sistema operativo completamente nuevo frente a la evolución de 7 sobre Vista.


Centrándonos en la suite ofimática, prestaría gran atención y mejoras en los aspectos colaborativos potenciando la comunicación entre múltiples autores. Office Mobile 15 sería desarrollado conjuntamente con la suite para escritorio y contaría con más funciones y aplicaciones específicas para smartphones.

Aún es pronto para asegurarlo pero para cuando llegue el lanzamiento de Office 2013, múltiples cambios pueden haberse producido en el mercado, principalmente conocer si se adopta masivamente la computación en nube para este tipo de software como intenta Google con Docs/Apps o incluso las Web Apps de Microsoft. Un OpenOffice.org mejorado en cada versión sería la alternativa con una suite libre y gratuita. ¿Está amenazado el monopolio actual de Microsoft en suites ofimáticas?

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/10/microsoft-office-2013-en-desarrollo.html
#45523
 La operadora telefónica AT&T reconoció la existencia de un fallo de seguridad en la red que da servicio al iPad, y que podría haber dejado desprotegida información personal de miles de usuarios de la tableta de Apple.

La operadora, que ofrece en exclusiva en EEUU el servicio de conexión a internet 3G del iPad, emitió un comunicado poco después de que el sitio Gawker denunciara que un grupo de 'piratas informáticos' había obtenido las direcciones de correo electrónico de 114.000 usuarios del iPad 3G.

El grupo, que se denomina Goatse Security, también dijo haber tenido acceso a los números de identificación que estos usuarios poseen en sus comunicaciones con la red de AT&T, conocidos como ICC-ID.

Según Gawker, entre los usuarios afectados figuran personal militar, personal del Senado y de la Cámara de Representantes de EEUU, del Departamento de Justicia, del de Seguridad Nacional y de la NASA, así como ejecutivos de la empresa privada, como The New York Times, el Dow Jones, o el grupo Condé Nast.

En un comunicado, AT&T dijo haber tenido conocimiento de la "potencial exposición" de la información personal de algunos clientes, si bien dijo que la única información que se puede tener acceso a través del ICC IDS es la dirección del 'e-mail'.

Para cerrar la brecha de seguridad, dijo que había decidido cerrar la función que provee la dirección de correo electrónico.

"Seguimos investigando, e informaremos a los clientes cuyas direcciones de correo podrían haber sido obtenidas. De momento, no hay evidencia de que se haya tenido acceso a la información de algún cliente".

El operador tiene los derechos exclusivos en Estados Unidos para el iPad y el popular iPhone. La firma sigue recibiendo críticas de los usuarios del iPhone por la calidad de sus redes, y este fallo de seguridad reconocido podría avivar esta situación.

El iPad, que fue lanzado en abril, ya ha vendido más de dos millones de unidades en todo el mundo. El interés respecto al aparato -que junto al iPhone forman una parte central de la estrategia de crecimiento internacional de la compañía- ayudó a Apple a superar en mayo a Microsoft como la firma tecnológica con mayor valor de mercado.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/10/navegante/1276154032.html

#45524
El Ejército de EEUU ha detenido al analista de inteligencia Bradley Manning, de 22 años de edad, bajo cargos de traición a la patria por haber filtrado en abril un vídeo que revela el asesinato de civiles iraquíes a manos de militares estadounidenses.

Diario Ti: En febrero, el sitio de denuncias Wikileaks estuvo a punto de cerrar debido a falta de financiación. El sitio fue salvado por donantes que consideran importante que exista en Internet un sitio dedicado a denunciar abusos de las autoridades o del empresariado.

En abril, Wikileaks concitó la atención mediática mundial al publicar el vídeo de una matanza de civiles iraquíes perpetrada en 2007 por tropas estadounidenses. En el vídeo en cuestión se ve cómo el personal de un helicóptero abre fuego contra un grupo de 12 civiles desarmados, por sospechar que uno de ellos –un periodista de Reuters- portaba un arma. En los hechos, el periodista cargaba su equipo fotográfico. Llamó especialmente la atención la crudeza de la acción y el deleite que parecen sentir los soldados. "Mira esos bastardos muertos. ¡Que bueno!", comenta uno de los militares. Aparte de las personas asesinadas, dos niños resultaron gravemente heridos en el incidente.

Según BBC, habría sido el hacker Adrian Lamo quien delató a Manning a las autoridades estadounidenses. Manning habría alardeado ante Lamo sobre la filtración, agregando que había conseguido 260.000 documentos secretos provenientes desde las embajadas de Estados Unidos en todo el mundo.

Al parecer, Manning se habría confiado en Lamo, ya que éste había sido "acosado" por el FBI por haberse apropiado de información de los servidores del periódico New York Times. Lamo fue conocido como "el hacker sin casa" debido a su condición de fugitivo permanente del FBI. Lamo finalmente se entregó a la justicia de su país en septiembre de 2003.

Aunque las autoridades estadounidenses le acusan de traición a la patria, Manning es considerado héroe por otras fuentes. El hermano de uno de los periodistas de Reuters asesinados en la acción declaró a The Washington Post que Manning había actuado con justicia al revelar un crimen contra la humanidad.

La propia Wikileaks se niega a comentar la detención de Manning. La política de la entidad es no confirmar ni desmentir la identidad de sus posibles fuentes.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26710
#45525
Según los analistas de Hitwise, las redes sociales en general son más populares que los motores de búsqueda en algunas partes del mundo.

De hecho, las redes sociales como Facebook han estado ejerciendo presión sobre los más grandes buscadores, incluyendo Google, desde hace varios meses. Como Hitwise informó recientemente, el tráfico general en la web de Facebook sobrepasó a Google por primera vez en los EE.UU. en marzo de este año.

En el Reino Unido, la gente está visitando las redes sociales más de lo que estás visitando a los motores de búsqueda. Facebook domina la época actual de las redes sociales, que representan la mayoría (55%) de todas las visitas a las redes sociales. En comparación con la amplia red, Google obtiene alrededor de un 9,3% de todo el tráfico web, mientras que Facebook capta algo más del 7%.

Pero cuando reunieron en Reino Unido las estadísticas sobre todos los motores de búsqueda junto con los datos de todos los sitios sociales, las redes sociales representaron un 0.55% más de tráfico que los motores de búsqueda. Se trata de un primer episodio, pero como se puede ver es una tendencia que es probable empezando a despegar.

Si bien las redes sociales como Facebook no plantean una amenaza inmediata para los motores de búsqueda para su funcionalidad básica - la organización de la web y ayudar a la gente a encontrar contenidos - sú suponen una gran amenaza para la fuente de ingresos más grande de los motores de búsqueda: la publicidad.

Ante estos números, ¿Crees que los motores de búsqueda están, en cierto modo, en declive?

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/se-esta-haciendo-facebook-mas-grande-que-google
#45526
Noticias / Comienza Linux Tag 2010
10 Junio 2010, 02:22 AM
por : Javier Pastor: 09 Jun 2010, 18:53

La conferencia LinuxTag comienza hoy en Berlín, Alemania, y en el evento que durará 3 días se presentarán grandes personalidades del mundo de Linux y el Open Source, como Mark Shuttleworth, el CEO de Canonical.

El evento está dirigido a toda la comunidad Linux, tanto a principiantes como a usuarios profesionales y a desarrolladores, y lo demuestran sus más de 300 presentaciones que cubren todo tipo de temas relacionados con Linux y el software de Código Abierto.

Entre los participantes en las conferencias estarán el CEO de Canonical, Mark Shuttleworth, el responsable de los proyectos Open Source de Google, Chris DiBona, o James Utzscheider, con un cargo similar en Microsoft. Se espera que más de 10.000 visitantes acudan a un evento que esperemos dé novedades importantes en el campo del Software Libre.

vINQulos

LinuxTag

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/09/comienza-linux-tag-2010.html
#45527
Los estudiantes británicos pronto podrían tener la oportunidad de rendir sus exámenes universitarios en sus propios dormitorios, a cualquier hora del día o de la noche, sin poder copiarse.

El programa elaborado por la compañía estadounidense Software Secure asegura que los alumnos sean honestos, manteniéndolos bajo vigilancia y cortándoles el acceso a cualquier material de copia.

El programa primero bloquea el uso de todos los archivos y de internet que no sean necesarios de manera específica para el examen.

Después, el software pide una huella digital para comprobar que el candidato sea la persona indicada y utiliza una grabación de video y audio para asegurar que el estudiante sigua las condiciones establecidas por el examen durante toda la duración de la prueba.

Según explicó la empresa en su página web, "trae la sala de exámenes a la era de la informática, lo que hace que el examen sea menos estresante para los estudiantes, la facultad y los administradores".

Al menos una universidad británica, la University of Wales Institute, en Cardiff, está experimentando el sistema y más adelante su ejemplo podría ser imitado por otras.

Varias universidades de Estados Unidos ya lo han instalado.

El Sindicato Nacional de Estudiantes acogió la idea con cautela, argumentando que "sería una solución a los problemas que afrontan aquellos que tienen dificultades para acceder a un campus universitario para los exámenes", según dijo un portavoz.

"No obstante, no debería utilizarse como una excusa para reducir más costos al recortar la cantidad de tiempo de contacto de los estudiantes con el personal", agregó.

La compañía dice que está diseñado para los estudiantes que tienen trabajos de tiempo completo o que tienen hijos.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/55748
#45528
Twitter ha vuelto a funcionar de forma irregular durante este miércoles. La red de microblogging, que el martes ya impidió el acceso a algunos de sus usuarios por saturación de su sistema, ha vuelto a experimentar esta tarde un problema similar y caídas intermitentes. Al final de la tarde el servicio técnico ha informado del restablecimiento de la red.

La red social ya había advertido de que había detectado errores en la actualización de los tweets de los internautas, cuya publicación podría demorarse. Sin embargo, "todos aparecerán finalmente", afirmaba la web.

Tras trabajar durante toda la tarde en el problema con el fin de estabilizar la página, conseguía normalizar el servicio y daba por restablecido el funcionamiento de la red.

El aumento de tráfico e internautas que utilizan sus servicios podría ser la causa de los desajustes registrados en los últimos días por la red de microblogging.



        FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/732309/0/twitter/saturado/sistema/
#45529
 Google Chrome, el rápido y cada vez más popular navegador de Google, tiene una nueva versión lista para descargar: Google Chrome 5.0.375.70. En este caso se trata de una versión importante, que corrige 11 agujeros de seguridad encontrados, de las cuales 9 son de severidad alta y 2 son de severidad media. Entre dichas vulnerabilidades de seguridad se encuentran varios problemas de corrupción de memoria o de Cross-Site Scripting (XSS). Google Chrome está disponible para sistemas operativos Windows, Linux y Mac OS.

Podemos ver una descripción completa y detallada de los problemas de seguridad corregidos en Google Chrome 5.0.375.70 en este enlace.

Como curiosidad, decir que el descubrimiento de una de las vulnerabilidades ha sido recompensado por parte de Google con 2000 $, mientras que el descubrimiento de otra de ellas fue premiada con 500 $, siguiendo el programa de incentivos para aquellas personas que reporten problemas de seguridad en Google Chrome.

Podemos bajar Google Chrome en su versión más reciente desde el siguiente enlace, o bien actualizar a la última versión desde el propio navegador (opción recomendada):

–> Descarga Google Chrome

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/09/google-chrome-5-0-375-70-corrige-11-problemas-de-seguridad/
#45530
por : Javier Pastor: 09 Jun 2010, 13:04

El vídeo chat, el chat de voz y el chat en grupos han estado disponibles desde hace tiempo en Gmail, pero su evolución ha sido desigual y ahora por fin llega una pequeña renovación para esta característica tan utilizada por los usuarios.

Se trata de la renovación de la ventana de chat que hacía tiempo que no cambiaba de aspecto pero que ahora llega con una pequeña barra superior de herramientas que permite el acceso más rápido a alguna de las funciones del chat.






Por ejemplo, será más fácil para los usuarios acceder a un vídeo chat, a un chat de grupo o a un chat de voz gracias a los botones de acceso directo situados en la parte superior de la ventana.



Parece que la inclusión de la nueva barra de herramientas en iGoogle y Orkut -que también disponen de dicha función- elevó el número de videoconferencias, y es de esperar que ahora ocurra lo mismo con Gmail.

vINQulos

Google

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/09/una-ventana-de-chat-renovada-en-gmail.html
#45531
"El mejor título jamás creado del icono de los videojuegos Mario, una de las obras cumbre de Shigeru Miyamoto".

Diario Ti: Web Gamerankings, que aúna las críticas de los medios norteamericanos en cuanto a juegos, sitúa a Super Mario Galaxy 2, con un 97,35 sobre 100 de media. Cabe recordar que la zaga del mítico The Legend of Zelda: Ocarina of Time, recibió un 97,57 sobre 100 de valoración, que figura como el "número uno de la historia" desde 1997.

Hasta que la nueva creación del finalista a la categoría de Comunicación y Humanidades del premio Príncipe de Asturias, Shigeru Miyamoto, se pudo jugar, Super Mario Galaxy era considerado como el mejor juego de Mario de la historia.

Super Mario Galaxy 2 cuenta con una puntuación media de 98 sobre 100 en Metacritic (web dedicada a recapitular las notas de todos los medios especializados a nivel mundial), algo de lo que hasta ahora sólo pueden presumir cinco títulos.

Super Mario Galaxy 2 ha obtenido la puntuación perfecta (10 sobre 10) de medios como IGN, GameSpot o Eurogamer, que sólo había otorgado una puntuación perfecta en diez ocasiones.

Fuente: Nintendo.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26687
#45532
El presidente ejecutivo de la Sociedad General de Autores (SGAE), Teddy Bautista, ha vuelto a mostrarse partidario de que los gigantes de Internet paguen un canon a los operadores encargados de desplegar la infraestructura. En esta ocasión ha incluido a las redes sociales como Facebook o Tuenti entre los posibles pagadores por utilizar un gran ancho de banda en las redes.

En una entrevista concedida a El Correo, Bautista mostró sus argumentos: "Las compañías telefónicas han hecho una inversión brutal capilarizando el territorio con fibra óptica. De toda esa inversión extraen un resultado extraordinario los navegadores, es como si se hiciesen autopistas sin cobrar peaje. Google, YouTube y las redes sociales tienen que ser conscientes de que esto no puede ser un negocio asimétrico".

Asimismo, y como viene siendo habitual en sus declaraciones públicas, el directivo de la SGAE dio su apoyo a la futura Ley de Economía Sostenible, aunque advirtió que si en dos años "no ejerce mecanismos disuasorios de todos esos intercambios de archivos sin compensación para los autores habrá que buscar otra".

Además, insistió en que el "problema" generado por la "piratería" ha convertido la situación en "dramática", aunque en la misma entrevista el propio Bautista ha admitido que cobra 4.000 euros al año en concepto de derechos de autor.

Teddy Bautista ha realizado estas declaraciones en el mismo dia en el que se presentaba Ibau (Ibercopia Audiovisual), una asociación que centralizará la gestión de derechos de autor de las entidades Egeda, Dama y Aisge y que se mostró crítica con la SGAE ya que cree que la imagen de ésta "hace mucho daño" al resto de entidades de gestión porque son "prejuzgadas" por los ciudadanos. Igualmente, la nueva gestora abogó por establecer ciertas "excepciones" sobre quién debe pagar en España el canon por copia privada.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4106-la-sgae-quiere-que-las-redes-sociales-tambien-paguen-canon.html
#45533
Noticias / El Doberman
9 Junio 2010, 15:30 PM
Lo importante de lo sucedido la tarde del 8 de junio de 2010 en el Congreso de los Diputados no es que el Partido Popular no haya obtenido los votos necesarios para sacar adelante la proposición de ley sobre interceptación de las comunicaciones, lo cual es susceptible de múltiples interpretaciones desde la corrección de la política formal de la que se ocuparan los periódicos que cada vez son menos leídos.


08-06-2010 - Lo importante es el discurso considerado en sí mismo. El discurso ha ido más allá del derecho al secreto de las comunicaciones y la defensa de los derechos civiles, siquiera ha sido un discurso sobre la sociedad de la información, sino desde dentro de la sociedad de la información. Por primera vez en el Parlamento Español alguien ha subido a la tribuna para desde la filosofía del informacionalismo esbozar un análisis de la situación actual. Se ha hablado de la igualdad de oportunidades en el acceso a la cultura y el conocimiento y, de cómo la tecnología puede y debe conducirnos a la sociedad del conocimiento, pero también de su reverso la sociedad de la vigilancia que poco a poco se nutre de las libertades que nos quitan cada día.

Seguir leyendo : http://www.internautas.org/html/6188.html
#45534
Se podrá saber el género, edad, país, ciudad e idioma utilizado por la audiencia de una historia o una página, así como qué usuarios han hecho 'click' en el botón 'me gusta'

Madrid(Portaltic/EP). - Facebook ha anunciado una nueva serie de funcionalidades que mejorarán las estadísticas sobre visitas, reenvíos y gustos para que los propietarios de páginas en Facebook, 'plugins' sociales y páginas web que tengan integración con la red social puedan seguir en mayor profundidad la penetración de sus publicaciones.

El nuevo panel de control que centraliza las nuevas funcionalidades permite seguir el comportamiento de los usuarios de Facebook a la hora de compartir la información tanto dentro como fuera de la red social a través de gráficos y cuadros, similar al servicio que ofrece Google Analytics aunque centrado en la red social exclusivamente.

Estas visualizaciones demográficas tendrán datos del género, edad, país, ciudad e idioma utilizado por la audiencia de una historia o una página, así como qué usuarios han hecho 'click' en el botón 'me gusta' de la red social.

Por ejemplo, sin un medio de comunicación en su página publica una noticia el administrador será capaz de saber quiénes y cuantos usuarios han compartido la noticia, en qué sitios y como se ha explicado, su edad, sexo, y otros datos para medir con mayor precisión el tipo de audiencia.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20100608/53941916149/facebook-lanza-su-propio-analytics-para-administradores.html
#45535
por : Javier Pastor: 08 Jun 2010, 18:05

El nuevo lenguaje HTML5 está siendo una de las palabras más frecuentemente utilizadas en las noticias que afectan a Internet, y con razón: este estándar promete convertirse en una de las bases de la web en los próximos años.

A veces es complicado explicar este tipo de conceptos con palabras, así que lo mejor es combinar esas explicaciones con imágenes y esquemas que permitan comprobar qué representa HTML5 respecto a sus antecesores.

Es lo que tratan de explicarnos en Focus.com, donde han creado un gráfico espectacular en el que explican qué ventajas tiene HTML5, cual es el soporte de los distintos navegadores o qué diferencias importantes existen frente a Flash, una de las grandes competidoras en el mercado.



vINQulos

Focus

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/08/%c2%bfen-que-consiste-el-estandar-html5.html
#45536
 RegRun Reanimator es un programa gratuito, eso sí para usuarios avanzados, que permite eliminar troyanos, rootkit, spyware, adware y malware que tu programa antivirus no haya podido eliminar de tu sistema. RegRun Reanimator es compatible con cualquier antivirus y funciona en Windows 95, 98, Me, 2000, 2003, Windows XP, Vista y Windows 7 (32 bits). Ahora podemos descargar RegRun Reanimator 6.9.6.92 su nueva versión.

RegRun Reanimator además de escanear el sistema, permite enviar un reporte e incluso recibir un archivo (.RNR) que permite eliminar esa amenaza. La interfaz del programa no es sencilla, ya que se presentan varias pestañas en las que se puede examinar los controladores, el registro, etc. Aunque al principio RegRun Reanimator presenta un asistente mediante el cual se puede escanear el sistema, enviar reporte e incluso proteger el sistema desactivando el autorun de las unidades, recuperar el sistema trás el ataque y eliminación de un virus, etc.







Se puede descargar RegRun Reanimator desde el siguiente enlace:

Descarga RegRun Reanimator

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/08/regrun-reanimator-6-9-6-92-elimina-troyanos-rootkits-spyware-y-adware-que-tu-antivirus-no-haya-podido-eliminar/
#45537
El director general de AISGE, Abel Martín, aseguró este martes que la imagen de la Sociedad General de Autores (SGAE) "hace mucho daño" al resto de entidades de gestión porque son "prejuzgadas" por los ciudadanos.

Durante la presentación de IBAU, una asociación conjunta entre tres entidades de gestión (AISGE, DAMA y EGEDA), Martín resaltó que "por supuesto" la imagen de la asociación presidida por Teddy Bautista perjudica a otras entidades, aunque admitió que a veces se les acusa de "cosas injustas".

"Por lo que a nuestra parte respecta, somos tres asociaciones claramente transparentes; no sé si hay en España otras empresas con tanta transparencia", indicó. Martín resaltó que el objetivo de esta agrupación será el de contar con todas las entidades, por lo que no descarta que la SGAE se sume en el futuro a IBAU.

A título personal, dijo que considera un "error" algunas actuaciones de la Sociedad General de Autores, porque "podrían sobrepasar el sentido de las entidades de gestión". "El sentido de la ley de propiedad intelectual es generar beneficio para los creadores", añadió.

Las tres entidades han iniciado su andadura con una defensa del canon y el pago por copia privada, incidiendo en los aspectos "más complejos" de esta medida. Así, recordaron que el pago debería ser efectuado por los fabricantes de soportes y equipos materiales, sin repercutir en el usuario.

La industria "se aprovecha" de la mala imagen de la SGAE

"La industria es la que ha sacado el debate aprovechando la mala imagen de la SGAE, pero hay que recordar que ellos son los que hacen el negocio", explicó el gerente de IBAU, Rafael Sánchez. En este sentido, según las cifras de esta asociación, la facturación por copia privada en 2008 –83 millones de euros– únicamente supuso un 1,5% de lo recaudado por el sector gracias a la conexión a internet (5.247 millones de euros).

Asimismo, mientras las películas originales en DVD registraron una caída en las ventas del 17% (hasta los 20,9 millones de unidades en 2008), ese mismo año las ventas de USB y discos aumentaron un 33% (hasta las 8,7 millones de unidades). A lo largo de los últimos cuatro años, desde la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, las entidades de gestión han facturado 366 millones de euros por el canon, llevándose IBAU una cuarta parte del total.

A día de hoy, el canon está siendo estudiado en el tribunal europeo en una decisión que no tendrá consecuencias jurídicas directas, aunque la abogada de este organismo ya ha adelantado que podría ser "ilegal". Para IBAU, el canon se trata de "un sistema sustitutorio" para el cálculo de una compensación. "Es muy difícil determinar cuando alguien hace una copia privada, no se puede concretar y es una medida general. Sabemos que no es perfecta pero sí la menos imperfecta", explicó Sánchez.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/las-demas-entidades-se-quejan-de-que-la-imagen-de-la-sgae-les-hace-mucho-dano-1276394711/
#45538
 Los fanáticos de Apple están de enhorabuena, pues si ayer se anunciaba el lanzamiento del esperado iPhone 4, la empresa de la manzana anunció el lanzamiento de una nueva versión de su navegador: Safari 5. Entre las novedades de Safari 5, el navegador más rápido y más innovador del mundo según Apple, están Safari Reader, para leer artículos en internet, una mejora del 30 % de rendimiento frente a Safari 4 y la posibilidad de escoger Google, Yahoo! o Bing como el motor de búsqueda en Safari. Como en versiones anteriores, está disponible para Windows y para Mac.

Safari Reader funciona de manera similar a programas de canales RSS, de forma que presenta las noticias en una vista con barra de desplazamiento. Cuando Safari 5 detecta un artículo nuevo, los usuarios pueden pulsar en el icono de Safari Reader para mostrar el artículo completo, y nos ofrece la posibilidad de aumentarlo, imprimirlo o enviarlo por e-mail.

Safari 5 incluye el veloz motor javascript Nitro, de forma que en sistemas Mac el navegador ejecuta javascript hasta un 30% más rápido que en Safari 4, un 3% más rápido que Google Chrome 5.0, y más del doble de rápido que Mozilla Firefox 3.6. Safari 5 carga las nuevas páginas web usando prebúsqueda DNS, lo cual mejora la caché de páginas visualizadas anteriormente y se visualizan más rápido al volver a ellas.

Por otro lado, Safari 5 añade características HTML5, como son vídeo HTML5, geolocalización HTML5, elementos de sección HTML5, atributos HTML5 arrastrables, validación de formularios HTML5, HTML5 Ruby, historial de AJAX HTML5, EventSource y WebSocket.

Además, el programa de desarrollo de Safari permite a los desarrolladores personalizar y aumentar las funcionalidades de Safari 5 con extensiones basadas en estándares web como HTML5, CSS3 y javascript. El constructor de extensiones (Extension Builder), el cual es nuevo en Safari 5, simplifica las tareas de desarrollo, instalación y empaquetado de extensiones. Para una mayor seguridad y estabilidad, las extensiones de Safari se ejecutan en una sandbox y están firmadas con un certificado digital de Apple.

Como siempre, podemos bajar Safari en su versión más reciente desde la página web oficial del navegador:

–> Descarga Safari

¿Qué os parece esta nueva versión de Safari? Esperamos vuestros comentarios.

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/08/safari-5-nueva-version-con-muchas-mejoras-y-novedades-del-navegador-de-apple/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/safari_5_sera_rapido_y_vera_la_luz_en_wwdc_2010-t295927.0.html;msg1465619;topicseen#msg1465619
#45539
 DVDFab, también conocido como DVDFab HD Decrypter, es un programa con el que podremos hacer copias de seguridad y quitar las protecciones de nuestros discos DVD o Blu-Ray, y que cuenta con nueva versión lista para descargar: DVDFab 7.0.7.0. Con este programa podremos eliminar las protecciones CSS, RC, RCE, APS, UOPs, Sony ARccOS (DVD) y AACS, BD+, RC, UOPS, BD-Live (Blu-Ray). DVDFab está disponible en español para los principales sistemas operativos Windows.

DVD Fab incluye "DVD to DVD", "Blu-ray to Blu-ray", "DVD to Mobile", "Blu-ray to Mobile", "File to Mobile" y "File Mover".

Los cambios y novedades de DVDFab 7.0.7.0 respecto a versiones anteriores se pueden consultar en su listado de cambios.

Podemos bajar DVDFab en versión de prueba y funcional durante 14 días desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga DVDFab

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/08/dvdfab-7-0-6-7-haz-copias-de-seguridad-quitando-las-protecciones-de-discos-dvd-y-blu-ray/
#45540
Noticias / Que no se te olvide la ortografía
8 Junio 2010, 13:55 PM
por : Javier Pastor: 08 Jun 2010, 11:34

El corrector ortográfico integrado en Firefox es una excelente herramienta para poder darle un último repaso a los textos antes de enviarlos o publicarlos, pero a menudo sucede que la línea de subrayado roja ya casi se nos pasa por alto. ¿Cómo enfatizarla?

El truco proviene de DownloadSquad, un excelente recurso para descubrir todo este tipo de soluciones. La idea es la de conseguir un subrayado aún más contundente que nos ayude a detectar con mayor rapidez y sin pasar por alto los errores ortográficos que hayamos podido cometer al escribir un texto.

Para ello tenemos que entrar en la configuración de Firefox con About:config y buscar la cadena ui.SpellCheckerUnderlineStyle. Si encontramos ese valor tenemos que seleccionar el valor que deseemos: 0 si no queremos que se destaquen los errores, 1 para una línea de puntos, 2 para una línea de puntos largos, 3 para una línea recta y 4 para un doble subrayado, que es precisamente la mejor opción.

Si no hemos encontrado esa cadena, habrá que crearla pulsando el botón derecho del ratón y elegir New->Integer, lo que hará que aparezca un campo para el nombre en el que introduciremos la cadena anterior, y luego le asignaremos un valor entero, entre 0 y 4, como hemos mencionado en el párrafo anterior. Seguro que así no se os pasan tan fácilmente los errores.

vINQulos

Lifehacker

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/08/que-no-se-te-olvide-la-ortografia.html