Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#45451
Los sistemas anticopia DRM (Gestión de Derechos Digitales) no únicamente resultan molestos para el propietario de un archivo audiovisual. También se han demostrado inútiles para combatir por parte de la industria el intercambio gratuito. Ahora, la IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), una potente organización de la industria que agrupa a más de 350.000 socios , propone una nueva solución. El próximo mes debe reunirse su grupo de trabajo para ofrecer un nuevo estándar de Propiedad Personal Digital. Para "proteger vídeos, música o ediciones electrónicas de libros", la clave del sistema se basa en diferenciar el contenido y los métodos de acceso al mismo. El archivo se almacena de forma cifrada y únicamente podrá ser consultado si el usuario dispone de una llave digital, almacenada separadamente en un ordenador, teléfono, router... La llave no puede ser duplicada, pero puede transferirse de un aparato a otro o bien cabe la posibilidad de enlazar el contenido al sitio donde se haya almacenada.

Aunque no se conocen todos los detalles técnicos de la propuesta, según sus promotores, la movilidad de la llave digital permite compartir, vender, prestar los contenidos como se haría con un objeto físico. Dado que la llave es única, los titulares de los derechos "sabrán que se comparte de forma privada y no pública".

El P1817, así se llama, permite prestar el uso de la llave a un tercero a través de un enlace (la organización habla de familiares y amigos). Si se traspasa, el primer titular pierde el acceso a los contendios. La IEEE lleva varios meses trabajando en el proyecto. El principal problema de los DRM es que no únicamente se han mostrado ineficaces para la persecución del intercambio gratuito por parte de la industria. También provocan serios inconvenientes a los compradores de un álbum o un filme que, por ejemplo, ven impedida la posibilidad de realizar una copia privada del mismo para su empleo en otro soporte.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Propuesta/nuevo/sistema/DRM/anticopia/elpeputec/20100617elpeputec_2/Tes
#45452
F. BALSELLS - Tarragona - 17/06/2010

La Generalitat ha suspendido durante tres meses al profesor de un centro público de Secundaria de El Morell (Tarragona) por amenazar a la dirección de la escuela y a otros docentes del mismo instituto a través de Facebook. El sancionado les envió mensajes en los que se les insultaba y otros intimidatorios que incluyeron amenazas de muerte; luego pidió la complicidad de los alumnos también a través de la misma red social. El departamento de Educación ha abierto además un expediente disciplinar que podría implicar la expulsión definitiva. El afectado, responsable del departamento de Cultura Clásica y profesor de latín, trabaja en el centro desde hace tres años y nunca había provocado conflictos, según sus colegas.


Pese a que se desconocen los motivos que desencadenaron estas intimidaciones, el episodio coincidió en el tiempo con el proceso de selección de un nuevo director de la escuela, en la que trabajan 41 profesores y acoge a unos 350 alumnos. El nuevo director fue elegido de forma directa al haberse presentado únicamente una candidatura y asumirá el cargo el próximo 1 de julio.

El autor de los mensajes cumplirá la sanción una vez se reincorpore al trabajo ya que se encuentra de baja por enfermedad desde Semana Santa. Los insultos y otros mensajes de corte violento aparecieron en la red social el mes pasado para sorpresa de algunos docentes, que ya habían recibido textos similares a su correo electrónico particular enviados por el mismo profesor.

Los primeros en reaccionar fueron los padres de los alumnos, que protestaron entonces a la dirección del centro. El actual director del instituto, Pere Poy, respondió que esperaría a que la Generalitat actuara sobre el asunto, lo que se ha concretado hoy. "Estamos tranquilos, pero no debemos olvidar que se trata de una medida temporal", ha señalado el director.

El uso de Facebook, inédito

La sanción podría ampliarse una vez Educación resuelva el expediente en curso, que impondría la expulsión definitiva del profesor si considera el hecho como muy grave. Fuentes del departamento han dicho que, en este caso, es difícil precisar la gravedad de la falta, dado que resulta inédito que incluya el uso de Facebook. Esta red social podría interpretarse como pública pero también como privada en función del criterio que emplee Educación.

El director ha subrayado que el equipo docente aguarda con normalidad el regreso del sancionado. "Todos estamos tranquilos", ha zanjado.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Generalitat/suspende/profesor/amenazar/direccion/centro/traves/Facebook/elpeputec/20100617elpepusoc_7/Tes
#45453
 Bajo el término de "ciberdelito", la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) ha incluido una amplia gama de actividades ilícitas y alerta de que algunas pueden llegar a amenazar la seguridad de las naciones.

"Redes de electricidad, tráfico aéreo y plantas nucleares han sido penetradas" ya por delincuentes, recuerda la ONUDD en su informe titulado 'La Globalización del Delito: una evaluación de la amenaza del delito organizado transfronterizo'.

No obstante, el documento se concentra en dos actividades: el robo de la identidad electrónica y el tráfico con pornografía infantil.

El primer caso se ha convertido en la forma más común de fraude al consumidor en Internet, y la manera más corriente es mediante el abuso de información de tarjetas de crédito.

Estados Unidos es la "fuente puntera" en cuanto a anuncios clandestinos de números de tarjetas de crédito, un tipo de robo de identidad que genera en el mundo cerca de 1.000 millones de dólares al año, con cerca de 1,5 millones de víctimas.

Además, esta actividad puede causar "efectos depresivos en la economía", elevar los costes del crédito y reducir la confianza en el comercio electrónico, advierte la ONU en su informe.

Según la ONU, una de las ventajas que ofrece Internet a este tipo de delincuentes es que permite la formación de nuevas vinculaciones entre individuos que de otro modo no podrían darse.

La Red también tiene características especialmente atractivas para los creadores, distribuidores y consumidores de pornografía en general y, en especial, infantil.

"Hasta hace poco, la producción y adquisición de pornografía infantil eran actividades de alto riesgo", destaca la ONU.

El desarrollo de Internet ha propiciado la difusión de la pornografía infantil y su creciente accesibilidad facilita también una mayor demanda, con el consiguiente incremento de la rentabilidad del negocio ilícito, lo cual a su vez atrae a grupos de delincuentes mayores y mejor organizados.

Riesgo en países en desarrollo
Así, si bien la ONU considera que este fenómeno aún no genera tanto dinero como otros delitos, amenaza con dañar a un número creciente de víctimas, un riesgo que considera "particularmente agudo en países en desarrollo".

También cifra los beneficios de este delito en unos 250 millones de dólares, con unas 50.000 imágenes nuevas (de pornografía infantil) que se publican anualmente en la red.

Pero resalta que, "claramente, la pornografía infantil no es un delito que pueda reducirse a una cifra en dólares", pues su principal perjuicio está en los daños que sufren los menores.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/17/navegante/1276776963.html

#45454
Un nuevo disco SSD promete poner a las "baratas" unidades de consumo MLC al mismo nivel de fiabilidad que sus hermanas mayores SLC, mucho más caras y destinadas al mercado empresarial.

Daniel Rodríguez Herrera

La startup israelí Anobit ha anunciado el lanzamiento de dos discos de estado sólido de 200 y 400 Gbytes llamados Genesis, que cuentan con unas tasas de lectura y escritura de 220 y 180 MB/s. No ha dado fechas de salida ni precios, pero sí ha asegurado que mejoran la vida útil de las unidades Multi-Level Cell (MLC) de los 3.000 a los 50.000 ciclos de borrado y escritura, lo que sin duda supone una gran mejora sobre los discos SSD actuales que emplean esta tecnología, y que son los de gama baja.

La diferencia entre las memorias SLC (Single-Level Cell) y las MLC consiste en que por cada celda de memoria las primeras almacenan un solo bit, mientras que las segundas guardan más, normalmente dos. Esto se consigue distinguiendo en cada celda cuatro estados distintos en lugar de dos. Esto permite abaratar los discos, pero reduce la fiabilidad aumentando los errores y su durabilidad. Estos son los problemas que Anobit asegura haber resuelto.

Anobit espera entrar así en el mercado empresarial ya que estas características le permiten durar cinco años suponiendo que se sobreescriba por completo el disco diez veces al día, escribiendo datos de manera aleatoria. Según publica Computer World, la razón del avance estaría en un procesador específico que añade un nivel más de corrección de errores sobre el que ya traen de serie todos los discos SSD.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/una-empresa-israeli-logra-alargar-la-vida-de-los-discos-de-estado-solido-1276395421/
#45455
por : Javier Pastor: 17 Jun 2010, 18:42

La cuota de mercado del navegador de Google sigue subiendo inexorablemente, y se ha comprobado que no sólo le está robando la cartera a Internet Explorer, sino que también usuarios contentos hasta no hace mucho con Firefox se están pasando a Google Chrome.

Hasta que llegaron las extensiones Firefox seguía creciendo en cuota de mercado, y lo demuestran las cifras de Net Applications, la famosa consultora que estudia mes a mes cuál es esa cuota para cada navegador y cada sistema operativo.

Sin embargo la llegada de las extensiones cambió la historia: su número sigue creciendo sin parar en Chrome, y ya es difícil no encontrar una función en Firefox que no esté en Chrome, lo que hace que este navegador, más rápido en otros apartados, sea ahora cada vez más utilizado por los que presumían de las extensiones de Firefox.


vINQulos

ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/17/las-extensiones-verdadera-amenaza-de-chrome-a-firefox.html
#45456
Noticias / Aptitude eliminado de Ubuntu 10.10
17 Junio 2010, 17:50 PM
Los desarrolladores de Ubuntu siguen preocupados por el espacio que ocupan las aplicaciones. Aptitude, que cuenta con numerosos partidarios entre la comunidad ubuntera, ha sido eliminado del software que encontraremos por defecto en la próxima versión de la distro de Canonical, dejando sólo la opción de apt-get. No obstante, leemos en linoob.com que Ubuntu Maverick Meerkat sí que ofrecerá la posibilidad de instalar aptitude ya que se encontrará en los repositorios. La razón que fundamenta la decisión de los desarrolladores es que, sin aptitude, se ganan entre 13 y 14 MB en el CD. En versiones anteriores ya se propuso esta decisión que, finalmente, fue descartada.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/06/17/aptitude-eliminado-de-ubuntu-10-10/
#45457
Microsoft EEUU se dispone a contratar cientos de vendedores para su estrategia de soluciones para la nube.

Diario Ti: Según la publicación CRN (Computer Reseller News), Microsoft contratará entre 300 y 500 vendedores, que junto a distribuidores y partners impulsarán las ventas de soluciones basadas en la nube.

"Estamos incrementando nuestra plantilla dedicada a la nube, a la vez que hemos modificado nuestro cometido. La nube constituye ahora el eje de nuestras conversaciones con los clientes", declaró Vince Menzione, director estratégico de Microsoft para ventas a partners en el sector público.

Las declaraciones recogidas por CRN fueron hechas por Menzione durante una conferencia de proveedores de soluciones informáticas en Florida. Menzione anunció además que la nube será el tema principal durante la próxima conferencia mundial de partners de Microsoft (Worldwide Partners Conference) a realizarse en Washington en julio.

Menzione indicó además que Microsoft aprovechará la oportunidad para presentar nuevos modelos de precios para las soluciones cloud ofrecidas a partners.

"La nube cambiará nuestros modelos de negocios y carteras de productos", señaló Menzione.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26793

#45458
artículo de Laura Fernández publicado el 17 de Junio de 2010

El cliente FTP open source FileZilla ha lanzado su nueva versión 3.3.3 que mejora la estabilidad del programa y con novedades que le hacen situarse como uno de los mejores clientes FTP. Carcaterizado por ser un programa muy sencillo de usar, éste no sólo cuenta con el soporte para FTP, sino también para SFTP, FTPS y IPv6. Contiene multiplataforma que soporta sistemas como Windows, Linux o Mac OS X y diferentes lenguajes: español, inglés, francés y alemán, entre otros.

Algunas de las características de FileZilla son sus múltiples conexiones simultáneas que se organizan en pestañas, su gestor de transferencias y procesamiento en colas, limitar la velocidad de transferencia, búsqueda remota de ficheros en el servidor y la opción de poder trabajar desde el Explorador de Windows.

Con las novedades que incorpora la versión 3.3.3, se ha logrado arreglar el problema con la barra de estado de regresión, se ha mejorado el orden en la pestaña de filtro, editar y diálogos de búsqueda, además de eliminar el índice de zona de IPv6 en el argumento para el comando EPRT.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/filezilla-ya-cuenta-con-su-nueva-version-3-3-3/
#45459
Kadaza, cuyo fin es proporcionar el mejor directorio web y página de inicio personalizada, anunció hoy el lanzamiento de su página web en España. Kadaza.es muestra sólo las mejores webs y las más populares, cubriendo a la vez diferentes sectores como noticias, empleo y redes sociales. Además ofrece la posibilidad de crear su propia página de inicio visual de forma sencilla con solo arrastrar y soltar los elementos deseados.

El diseño y la interfaz proporcionan una nueva forma de navegar por la web. Los enlaces se visualizan con logos y se organizan de forma sencilla gracias a numerosos colores agradables a la vista. Kadaza sigue un estricto proceso de selección de los sitios web y no duda a la hora de escoger únicamente las páginas web mejores y más populares.

Podrá tener sus webs favoritas y más visitadas en su página de inicio personalizada sin necesidad de registrarse. Los favoritos pueden añadirse y eliminarse sencillamente con la herramienta de arrastrar y soltar. A la hora de incluir enlaces personales, existe la posibilidad de buscar en una amplia base de datos que cuenta con más de 25.000 logos entre los que elegir. También puede personalizar Kadaza con colores, diseños e imágenes para cambiar instantáneamente la estética de su página de inicio.

Su fundador, Karel Rotteveel declaró: "Nuestro objetivo es ser el directorio de utilización más sencilla, proporcionando una visión general clara con solo lo mejor que la web puede ofrecernos. La amplia gama de diferentes sitios web y el lanzamiento diario de nuevas páginas hace que resulte difícil estar pendiente de todo lo que ocurre en la red. Este es un problema cada vez mayor para muchos usuarios, y Kadaza ofrece la solución con una propuesta sencilla. Kadaza está diseñada para convertirse en el referente por excelencia de búsqueda de los mejores recursos de la web.

Estudiantes de Ámsterdam, lanzaron la versión holandesa de Kadaza en 2008. Querían crear una nueva generación de directorios web que mejorase la experiencia de los usuarios de navegar por la red. Tras acabar el proyecto universitario en el que analizaron el comportamiento de la media de los usuarios al navegar por la red, les surgió la idea de desarrollar una visión general y simple que incluyese únicamente los recursos más usados de la web.

Tras el éxito de lanzamiento de Kadaza en Países Bajos, decidieron presentar Kadaza en otros países. Además de la versión española de Kadaza, también hay versiones locales de Kadaza en Inglaterra, Estados Unidos, Italia, Francia y Alemania. Se están desarrollando otras versiones internacionales. La participación del usuario y la contribución de los editores voluntarios locales han ejercido un papel clave en el desarrollo de Kadaza.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/nace-kadazaes-un-directorio-de-webs
#45460
 Andrew Auernheimer, uno de los miembros de Goatse Security, el grupo que descubrió el fallo de seguridad de AT&T que reveló datos privados de 114.000 usuarios de iPad en Estados Unidos, ha sido detenido en su domicilio de Arkansas.

Según explica CNET, Auernheimer, cuyo nombre en la Red es 'Weev', fue detenido por el FBI por posesión de drogas. El FBI tenía una orden para registrar su casa, pero no se ha revelado el motivo por el que se emitió dicha orden.

Entre las drogas incautadas había cocaína, éxtasis, LSD y varios fármacaos.

La semana pasada, el FBI comenzó una investigación por el 'caso iPad', pues entre los afectados había congresistas y miembros del Pentágono.

Recientemente, AT&T emitió un comunicado en el que pedía disculpas a los usuarios afectados y culpaba de la situación a Goatse Security. Este grupo, por su parte, asegura que no publicaron los detalles del ataque hasta que el agujero de seguridad fue solucionado.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/16/navegante/1276687016.html




#45461
La privacidad en la Red podría aumentar si los datos contenidos en determinados sitios fueran "desvaneciéndose" con el paso del tiempo. Así lo indica una investigación de la Universidad neerlandesa de Twente que estudia la manera de "degradar" la información que almacenan los sitios sobre sus visitantes.

La investigación, desarrollada por el centro de Telemática y Tecnología de la Información de la universidad, se centra en evitar, mediante la destrucción progresiva de los datos sobre los internautas, que éstos sean divulgados en algún momento de manera accidental, según recoge Portaltic.

Así, por ejemplo, en el caso de la búsqueda de información sobre la localización exacta de un usuario mediante coordenadas de GPS, el proyecto propone que en un primer momento se muestre una información precisa que con el tiempo evolucionaría para mostrar la calle, después el barrio y, finalmente, sólo el nombre de la ciudad.

"Hay puntos débiles en la seguridad de tantos sitios web que nunca se puede estar seguro de que sus datos no corran peligro", explica el director del estudio, Harold Van Heerde, al tiempo que añade que "en la mayoría de los casos" no hay una "buena razón" para el almacenamiento de datos durante tanto tiempo.

Además, Van Heerde ha estudiado cómo cambiar la manera de gestionar las bases de datos sobre usuarios y clientes de los sitios web, ya que considera que la capacidad de las bases de datos para recopilar información "tienta" a las empresas a considerar estos datos como un "tesoro" que puede resultar "valioso".

En este sentido, el experto considera que no se puede estar seguro de que la información no ha sido revelada y denuncia que las políticas de privacidad son "demasiado débiles". Por este motivo, considera que sería mejor poder entregar los datos personales a una web sabiendo que ésta tiene una política de degradación en el tiempo.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/738415/0/borrar/huellas/internet/

       

#45462
La policía de Argentina investiga si existe relación entre un macabro juego de Internet que induce a la asfixia y la muerte de ocho adolescentes, que aparentemente se suicidaron.

Los casos, cuatro en 2009 y otros cuatro en lo que va del año, ocurrieron todos en la localidad de Rosario de la Frontera, en la norteña provincia argentina de Salta.



"Se comenta que las muertes se produjeron a través de un juego por internet. Hasta el momento no se ha encontrado ningún elemento que indique esto", dijo en declaraciones a emisoras de radio el jefe policial de Rosario de la Frontera, Gabriel Escalante, quien señaló que de todos modos se investiga esta hipótesis.

Los casos fueron considerados como suicidios, pues los adolescentes muertos fueron hallados en sus casas, asfixiados, con corbata, sogas, bufandas y otros objetos en el cuello.

Tres de estos casos, que involucran a chicos de 13 y 14 años, se sucedieron en lo que va de este mes, lo que despertó la alarma entre los padres de la ciudad, de 25.000 habitantes.

Fue entonces cuando compañeros y amigos de las víctimas revelaron la posible conexión de las muertes con el "juego de la asfixia", también conocido como "shocking game", una práctica que se difunde por Internet y que desafía a ahogarse hasta perder el conocimiento.


"En particular, seguimos la pista de un juego surgido en Estados Unidos en 1995", dijo a medios locales Claudia Román Ru, secretaria de Salud Mental y Abordaje Integral de las Adicciones del Ministerio de Salud Pública de Salta.

La funcionaria explicó que "este juego se funda en ciertas claves que son de muy difícil acceso para la población adulta".

"Sabemos que causa estragos entre chicos de entre nueve y 13 años, y que incide más en el campo que en la ciudad. No todos van a jugarlo, no todos van a llegar a la situación límite de matarse, pero hay que prestar atención al patrón de la autoagresión", agregó.

Ante el estupor y la preocupación de la comunidad, las autoridades provinciales crearon un comité de crisis integrado por expertos del Ministerio de Educación salteño, policías, jueces y médicos, quienes buscarán brindar contención y prevenir nuevos casos.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/738216/0/muertes/juego/internet/

       

#45463
Noticias / Flock se renueva
17 Junio 2010, 01:09 AM
artículo de Laura Fernández publicado el 16 de Junio de 2010

Flock, el navegador que integra las redes sociales como Twitter y Facebook, se ha actualizado a su tercera versión. Aunque hasta ahora ha pasado desapercibido, su nueva interfaz y sus cambios pretenden llamar la atención de los usuarios. Su principal característica es que se basará en Webkit, pues hasta ahora se basaba en Gecko, por lo que Flock mejora en rendimiento.

En cuanto a sus funcionalidades, Flock incorpora Groups, que permite estar al tanto de las actualizaciones de los contactos que tengamos en las diferentes redes sociales. Con esta herramienta podremos crear grupos de amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc. De momento, su versión beta sólo está disponible para Windows, aunque se espera que próximamente lo esté también para Mac OS X.

FUENTE :http://www.ethek.com/flock-se-renueva/
#45464
por : Javier Pastor: 16 Jun 2010, 18:12

Microsoft ha comenzado a enviar invitaciones para probar el primer Service Pack de Windows 7 a algunos usuarios pertenecientes a su programa de beta-testers. Se espera que este SP1 para el nuevo sistema operativo de los de Redmond aparezca a finales de julio.

El correo que se ha enviado a algunos de los candidatos a probar este Service Pack 1 se revela a los usuarios que podrán acceder próximamente a esa primera versión beta del SP1, indicándoles que "Te hemos mandado esta invitación basándonos en la calidad del feedback que nos has proporcionado en anteriores programas de Windows".

La invitación confirma además que habrá versiones previas del SP1 en los cinco idiomas principales: inglés, alemán, japonés, francés y español. Como sabéis, recientemente se filtró una edición previa del SP1 en Internet.

Microsoft ya reveló sus planes para Windows 7 SP1 y para Windows 2008 R2 SP1 en la conferencia TechEd, y en unas semanas se espera que se lance de forma pública esta actualización masiva para el sistema operativo de Microsoft.

vINQulos

Neowin

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/16/primeras-invitaciones-a-windows-7-sp1.html
#45465
 El Juzgado Penal número 23 de Barcelona ha condenado a dos años de cárcel y una multa de 1.200 euros por difundir ideas genocidas a través de Internet. Es la primera vez en España que se condena la apología del genocidio en la Red. El condenado, de 23 años, ha aceptado la condena y ha reconocido los hechos, después de que la defensa y la Fiscalía llegaran a un acuerdo.

El abogado defensor, Javier Bergosa, ha asegurado a los medios que la página web por la que se le acusa está inactiva desde hace años. Además, ha lamentado que los Mossos d'Esquadra tiraran la puerta abajo de la casa del condenado para realizar la detención, ya que el joven se encontraba en el interior y "podría haberles abierto la puerta".

El condenado no entrará en prisión, ya que no cuenta con antecedentes penales. La Fiscalía reclamaba, en un principio, cuatro años y ocho meses de cárcel.

Según el escrito de acusación, el acusado insertó en sus páginas web varios vídeos relativos al III Reich y a la vida privada de Adolf Hitler y Joseph Goebbels. Además, la web contenía un enlace para acceder a una biblioteca con acceso a libros con contenido claramente xenófobo, como el 'Mein Kampf', donde Hitler argumentaba las tesis del "peligro judio", y 'El Segundo Informe Leuchter', donde se cuestiona la utilización y la finalidad exterminadora de las cámaras de gas.

En el registro del domicilio de Aitor R.E., realizado en abril de 2007, se encontró, en la puerta de acceso una pintada donde se leía 'F18', bajo una cruz gamada y una segunda esvástica.

Dentro de la vivienda se encontraron dos documentos titulados 'Texto de lectura obligatoria para aspirantes y futuros miembros del FNS-F18' y 'Consejos para la Organización de Células'.

En el primer documento se incluyen consejos y parámetros de actuación y pertenencia a un grupo, bajo el epígrafe 'Estatuto Oficial del Frente Nacional Socialista-Frente Adolf Hitler'.

En el domicilio del acusado también se encontró documentación referida a las conferencias de la Librería Europa, así como panfletos propagandísticos y plantillas para diseñarlos, con mensajes como 'contra la homosexualidad', 'Adolf Hitler tenía razón' o 'la raza Blanca está en peligro'.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/16/barcelona/1276686588.html

#45466
El crecimiento de los Social Media ha generado que además de las empresas y marcas, otros colectivos y organizaciones recurran a los medios y redes sociales para aprovechar el potencial de estas herramientas con el objetivo de crear y mantener nuevos canales de comunicación y contacto con los usuarios.

En el ambiente político, suele ser habitual recurrir a todo tipo de estrategias de comunicación y marketing dirigidas al gran público y a los ciudadanos. En muchas ocasiones los medios son utilizados como herramientas de propaganda e incluso utilizados como campo de batalla donde se suceden e intercambian todo tipo mensajes con carácter sociopolítico.

Tras la recesión y la actual crisis económica, los partidos políticos que lideran los gobiernos de los países industrializados han visto como su popularidad descendía de forma alarmante y acentuada. Es por ello que con el fin de contrarrestar estos bajos índices de popularidad, las redes sociales en internet se han convertido en un nuevo objetivo para intentar establecer nuevas estrategias de comunicación. Así pues, la batalla política se ha trasladado a la red y con ella, la rivalidad entre los grandes partidos que ahora intentan demostrar su hegemonía a través de los medios sociales.

Recientemente, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) iniciaba una nueva campaña con el objetivo de incentivar y aumentar el número de afiliados y seguidores a través de Twitter, bajo el eslogan "Si en los momentos más difíciles simpatizas con nuestro proyecto y quieres aportar tu trabajo e ideas, afíliate".

Sin embargo, teniendo en cuenta la repercusión e importancia que suelen alcanzar este tipo de partidos en relación a su número de afiliados e incluso votantes, todo parece indicar que su estrategia en los medios sociales bien se podría definir como de fracaso.

Basta con comparar los datos actuales de miembros, usuarios y seguidores afines a este tipo de partidos a través de redes sociales como Twitter o Facebook para darnos cuenta que hasta la marca comercial más mediocre es capaz de generar mayor impacto y obtener mejores resultados. ¿Qué es lo que está fallando?

Podríamos mencionar algunos puntos y factores importantes que revelan este fracaso de los partidos políticos en las redes Sociales.

El Miedo a etiquetarse figura entre algunos de los aspectos más destacados a la hora de establecer las causas del rechazo de los internautas para indentificarse con los diferentes partidos políticos. El confrontamiento popular y la diferencia de pensamientos e ideales políticos es considerado para muchos un factor que puede acabar siendo determinante e incluso influir sobre la percepción u opinión que otros tiene sobre nosotros.


De igual forma, el estar identificado con uno u otro partido político no se reduce al hecho de participar en este tipo de iniciativas. A través de los medios sociales suelen generarse conversaciones entorno a los debates políticos y demás temas sociales de interés general. Sin embargo durante los tiempos crisis, en la mayoría de ocasiones en estas conversaciones se suele adoptar una postura crítica por parte de los internautas. Este aspecto conlleva a que sea difícil por no decir casi imposible el gestionar y mantener estable la reputación online de estos organismos.


Finalmente, la perdida de confianza se sitúa como otro de los aspectos más destacados al que se suma la indiferencia de quienes se sienten olvidados o perjudicados por una clase política que se muestra incapaz de solucionar los problemas más importantes. Los usuarios de la red muestran de esta forma su pasividad y falta de confianza negándose a ser partícipes en este tipo de iniciativas.


Basándonos en estas y otras conclusiones, podríamos afirman tajantemente de que en tiempos crisis, los internautas dan de lado a los partidos políticos. Sin embargo algunos precedentes nos indican que es posible aprovechar las herramientas y medios sociales para alcanzar el éxito y los objetivos marcados.

Un claro ejemplo pudimos verlo durante la pre-campaña a las elecciones de EE.UU donde el actual presidente Barack Obama conseguió alcanzar una gran repercusión, difusión y notoriedad a través de internet y los medios sociales. Eso sí, aquellos eran tiempos de bonanza.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/e-administracion/noticias/el-fracaso-de-los-partidos-politicos-en-las-redes-sociales
#45467
Un equipo de investigación europeo ha desarrollado un software inteligente capaz de crear narraciones originales basadas en las decisiones del usuario, que se convierte en parte activa de la historia. El sistema tiene posibilidades de comercialización en la industria del entretenimiento pero también podría ser utilizado en la formación empresarial, por ejemplo, para ensayar situaciones difíciles, como la transmisión de malas noticias.

Seguir leyendo :
http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/crean-un-cuentacuentos-virtual-que-genera-relatos-de-forma-automatica
#45468
El producto que les vamos a presentar en esta nota es uno de los juguetes más peligrosos que pueden adquirirse en el mercado, y el fabricante advierte que puede tener efectos devastadores si se le da mal uso. El problema es que no tenemos idea de cuál será el "buen uso" o la utilidad real y seria del producto pero ánimo, es un juguete llamativo.


La firma Wicked Lasers con sede en Hong Kong presentó un puntero láser equipado de un diodo láser azul igual al que hay dentro de un lector Blu Ray. Esta firma, que ofrece punteros láser verdes de 500mW, se enorgullece en presentar su modelo azul Spyder III Pro Arctic de 1W como el más poderoso en su catálogo y el más peligroso que se haya ofrecido nunca a la venta.



En estricto rigor, el Artic es un puntero y no realmente un sable láser, aunque se alude a él como si lo fuera en un evidente guiño a los fans de Star Wars. Pero mientras Obi Wan y Darth Vader se batían a duelo a pocos pasos el uno del otro, con el Artic podrías batirte a varios kilómetros de distancia. Si hacemos caso de lo que dicen los entendidos, el haz de luz es visible a más de 70Km.

Según el fabricante, si se apunta directo a los ojos de una persona causa ceguera permanente e instantánea, y si se apunta sobre la piel es capaz de encenderla en llamas y causar, por supuesto, gravísimas quemaduras. Es, en otras palabras, un arma potencialmente letal, pero la tienda la vende sin pedir siquiera un documento de identificación para saber que el cliente tiene más de 12 años.

FUENTE : http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/puntero-laser-poderoso-y-peligroso


No tenemos videos del Artic pero tenemos uno de su hermano menor, un láser verde de 350mW. Sólo multipliquen los efectos por tres.

http://www.youtube.com/v/2SAWJ_T1hos&hl=es_ES&fs=1&

#45469
Noticias / Tarjeta amarilla a Twitter
16 Junio 2010, 13:18 PM
por : Javier Pastor: 16 Jun 2010, 13:03

Esta red social está pasando por momentos complicados ya que la inclusión de nuevas características y la sobrecarga por tweets sobre el mundial de fútbol están provocando caídas continuas y periodos de inaccesibilidad.

Sean Garrett, responsable de comunicación de la compañía, ha revelado en el blog oficial de la empresa que Twitter está teniendo numerosos problemas técnicos por varias razones, la primera de las cuales es que ellos mismos están rediseñando su infraestructura.

Parece que han elegido el peor de los momentos, porque el Mundial de Sudáfrica está sirviendo para poner aún más a prueba a Twitter: el flujo de mensajes se ha incrementado de forma notable, y eso está haciendo aún más complicado que el servicio mantenga el tipo ante esta avalancha de tweets.

Veremos si Twitter puede ganar en estabilidad, porque sus periodos de inaccesibilidad y su famosa ballena (cuando aparece su error 404) son ya casi una leyenda de Internet que están perjudicando su imagen.

vINQulos

TechCrunch

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/16/tarjeta-amarilla-a-twitter.html
#45470
"El debate sobre Microsoft Office versus Google Docs no merece atención – no hablamos de competencia real. En términos de uso y penetración, Google Docs continúa siendo un fracaso", escribe J.P. Gownder, vicepresidente y analista jefe de Forrester Research.

Diario Ti: En su blog Gownder indica que Google Docs tiene una cuota de solo 4% del mercado estadounidense, ante lo cual se plantea: "Estamos hablando de una oferta gratuita de software-as-a-service de uno de los principales líderes tecnológicos. La oferta ha estado disponible por más de cuatro años (y dos más, si consideramos Writely, que en 2006 fue comprada por Google. ¿Y solo el 4% de los consumidores se han interesado? ¿Por qué?".

El propio Gownder responde la pregunta señalando que el software corriente, instalado en el PC, funciona mejor para el usuario que un software basado en la web y ejecutado en un navegador. Los consumidores están acostumbrados a Office, paquete al que han vinculado recursos propios. La gente sencillamente no ve la necesidad de ejecutar software en la nube. La capacidad de cálculo local es más que suficiente, y más práctica además. "Los consumidores –al contrario que las empresas- no piensan cómo trasladarse a la nube. En lugar de ello, prefieren lo que más les conviene. Esta situación hace, a juicio de Gownder, que los consumidores prefieran comprar o piratear Microsoft Office en lugar de usar el servicio gratuito Google Docs.

Gownder basa su análisis en estadísticas de la propia Forrester, sobre las herramientas online usadas por los consumidores estadounidenses. El estudio está vinculado a un servicio ofrecido por Forrester, denominado Consumer Technographics, donde orienta a fabricantes y proveedores sobre los productos TI relevantes y viables. Los conocimientos que Forrester ofrece en venta constituyen básicamente su modelo de negocios, por lo que suele ser información confiable.

Gownder recalca además que el propósito de Microsoft con su producto online Office Web Apps, no es ofrecer una alternativa gratuita a Office 2010 (por qué habría de competir con uno de los productos que más ganancias le reporta?) sino ampliar las características del paquete local instalado en el PC. La nueva funcionalidad online facilita además la cooperación entre varios usuarios.

Llama la atención que, en su análisis, Gownder no mencione siquiera la alternativa OpenOffice.org, que para muchos es una alternativa perfectamente funcional a Microsoft Office.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26777
#45471
Se ha detectado una virulenta campaña de difusión de una variante de Zbot (también conocida como Zeus) que aprovecha la imagen del Banco de España para propagarse. El troyano se aloja en una página que incita a la descarga de una muestra que, en el momento del análisis, solo es detectada (con firmas estáticas) por dos antivirus.

Se ha detectado una impresionante campaña de difusión de una variante de Zbot que aprovecha la imagen del Banco de España. No nos consta que en el pasado se haya usado la imagen de esta entidad para difundir malware o para realizar ataques de phishing a este nivel. Hemos detectado unos 400 correos en nuestros buzones. Su estructura es:

***

Remitente:
BDEresponde@bde.es

Asunto:
Transferencia de [cantidad] euros. Remitente: [Nombre de persona]

Cuerpo:
Estimado cliente, en su cuenta ha ingresado una transferencia de [cantidad] euros. Remitente: Valencia Feliciano. ID de transacción: ES000379002949199. Siga el enlace para consultar la información.

***

Las cantidades y los nombres de persona son aleatorios. El enlace está codificado con diferentes direcciones del servicio de 2url.org, que acorta las URL. En realidad redirige a otra página desde donde, aprovechando la imagen oficial del Banco de España, incita a la descarga de una archivo llamado "declaración.exe".

Pueden ver una captura de pantalla en:
http://www.hispasec.com/images/unaaldia/bde.png

El troyano puede cambiar en cualquier momento, pero en el momento de su análisis (hacia las 8:00 CEST del 15 de junio) era solo detectado por dos antivirus (de los 41 de Virustotal.com):

Panda Suspicious file
Sophos Mal/Zbot-U

Mientras que en horas posteriores, se unieron:

Kaspersky Trojan-Spy.Win32.Zbot.akgz
DrWeb Trojan.Packed.20343
eSafe Win32.Corrupt.Ep

Cabe recordar que los resultados obtenidos al enviar una muestra a Virustotal.com son analizados de forma estática, por tanto pueden diferir de los que un usuario obtendría con el antivirus instalado en su sistema.

El troyano analizado (insistimos en que puede ser modificado en cualquier momento) pertenece a la familia Zbot. Esto quiere decir que el infectado pasa a formar parte de una botnet de tipo "DIY" ("hágalo usted mismo"). Zbot es una infraestructura para crear troyanos que une a los infectados en una botnet que se gestiona fácilmente a través de un panel de control web. El programa se vende en el mercado negro. Es una de las familias que más troyanos y variantes está generando en los últimos años. Se tienen constancia de redes botnet de este tipo desde octubre de 2007, manejadas tanto por el crimen informático organizado, como por atacantes ocasionales con un perfil mucho más bajo que infectan solo a algunas decenas de sistemas Windows. Desde entonces, se han publicado numerosas actualizaciones del kit de creación para mejorar el impacto del troyano.

Esta muestra en concreto, actúa de la forma "tradicional" con respecto a lo que se espera de un Zbot, con algunas diferencias. Descarga un archivo (de extensión .bin) en el sistema, que contiene la configuración con los objetivos (bancos) del ataque. Además, modifica el explorador de Windows para que los ficheros no sean vistos si no es por línea de comandos. Los datos robados son cifrados criptográficamente antes de ser enviados al atacante.

Ataca a numerosas cajas y bancos españoles además de otros de diferentes países, inyectando campos adicionales en la página legítima cuando la víctima los visita o robando las contraseñas directamente. Además de eso, también obtiene las contraseñas de sitios populares como Facebook, Flickr, Amazon, MySpace...

Entre otros cambios, modifica las zonas de Internet Explorer para relajar su seguridad. Se copia en la carpeta %appdata%, esto es "C:\Users\[usuario]\AppData\Roaming" en el caso de Windows Vista y 7; "C:\Documents and Settings\[uduario]\Datos de programa" en el caso de XP, siempre dentro de carpetas con nombres aleatorios.

Parece que los atacantes provienen de Rusia, puesto que el panel de control se encuentra en un servidor dedicado de este país. Las mafias rusas suelen realizar campañas muy estudiadas y virulentas como la que está protagonizando el Banco de España.

Para protegerse, las recomendaciones son las de siempre:

* Usar cuentas limitadas en Windows (aunque en el caso concreto de este ejemplar, no evita el ataque por completo).
* Actualizar el sistema y los programas.
* Mantenerse informado.
* Actualizar el antivirus.

En realidad, lo novedoso de este ataque radica en los recursos empleados (decenas de correos para maximizar su difusión) y el uso de la imagen de un banco "institucional" y de confianza para atraer a las víctimas. Por desgracia, al margen de este caso, Zbot seguirá dando guerra durante mucho tiempo; su facilidad de uso y sofisticación técnica lo hacen asequible para muchos atacantes y a la vez complicado para que los antivirus puedan detectar las innumerables variables a tiempo.

Sergio de los Santos
  ssantos@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4252
#45472
 Facua ha presentado hoy ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional una denuncia contra Google para que se investigue si la multinacional ha incurrido en una infracción del Código Penal al espiar a los usuarios de redes wi-fi durante la toma de datos de su servicio 'Street View'.

El artículo 197 del código señala como autor de un delito contra la intimidad al que "para descubrir los secretos o vulnerar la intimidad de otro, sin su consentimiento, se apodere de papeles, cartas, mensajes de correo electrónico u otros documentos o efectos personales o intercepte telecomunicaciones o use artificios técnicos de escucha, transmisión, grabación o reproducción".

Para los infractores de este artículo, el Código Penal español establece una pena de uno a cuatro años de cárcel y doce a 24 meses de multa.

Según ha explicado hoy en rueda de prensa el portavoz de Facua, Rubén Sánchez, aunque la Agencia Española de Protección de Datos ya abrió en mayo pasado una investigación para determinar si Google vulneró la protección de datos y los derechos de los ciudadanos, ha advertido de que la máxima sanción que podría aplicar este organismo a la compañía sería una multa de 600.000 euros.

"Algo ridículo para una multinacional que factura miles de millones", ha reseñado, y ha considerado que este tipo de sanciones para empresas del tamaño de Google no impiden que siga incurriendo en este tipo de prácticas.

Asímismo, ha señalado que con los datos captados por el buscador de internet a través de su flota de coches de 'Street View' la multinacional podría llegar a identificar una determinada red, el nombre del usuario de la misma y su dirección, y tener acceso a su histórico de navegación.

"Unos datos muy interesantes a nivel comercial", ha manifestado el portavoz de FACUA, que ha indicado que la denuncia ante la Fiscalía es sólo "una primera fase" para que se investigue esa supuesta infracción del Código Penal, y ha dejado abierta la posibilidad de que la organización se persone en la causa contra el gigante de internet si se da el caso.

La compañía ya reconoció en su blog corporativo que la flota de automóviles que usa para tomar fotos de las calles de todo el mundo para elaborar su servicio de mapas 'Street Views' había recogido información de redes inalámbricas de usuarios durante varios años, algo que el buscador de internet achacó a un "error".

Los datos captados serían el SSID, un nombre incluido en todos los paquetes de una red inalámbrica para identificarlos como parte de ella y que en ocasiones coincide con el nombre de real del usuario, y las direcciones MAC, que son los números de identificación de la dirección fija de los dispositivos "router".

Aunque Sánchez ha reconocido que el porcentaje de usuarios con redes Wi-Fi abiertas es minoritario, ha apuntado que Google podría disponer de datos de millones de personas en todo el mundo, teniendo en cuenta que el servicio 'Street View' está operativo en cerca de una treintena de países.

El mes pasado, Austria y Grecia prohibieron de forma cautelar la circulación de los automóviles de 'Street View' por violar la privacidad, mientras que la Autoridad Garante de la Privacidad de Italia ha abierto una investigación sobre el servicio "Street View".

En España, hace dos días la Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas (Apedanica) también denunció a Google por estos motivos ante un juzgado de Madrid.


FUENTE :http://www.periodistadigital.com/tecnologia/internet/2010/06/15/facua-denuncia-a-google-ante-la-fiscalia-de-la-audiencia-nacional-por-espiar-a-los-internautas.shtml

 
#45473
El 99 por ciento de los adolescentes usa messenger, facebook o algún otro medio de comunicación directo en Internet

Madrid (EFE).- Uno de cada tres jóvenes aceptan invitaciones de amistad de desconocidos en redes sociales, según se desprende de un estudio realizado por la empresa de seguridad informática Panda Security, en la que también se pone de relieve que solo el 47% de los padres sabe si sus hijos pertenecen a alguna red.
En una conferencia de prensa en Madrid, Emilio Castellote, director de marketing de producto de Panda Security, ha señalado que la encuesta fue llevada a cabo entre 2.510 adultos y 2.000 menores entre enero y mayo de 2010 entre usuarios y no usuarios de Panda. Otra de las conclusiones destacadas del sondeo revela que los jóvenes consideran ser atacados por virus (44 por ciento) como la mayor amenaza al navegar por Internet mientras que hablar con desconocidos se sitúa en segundo lugar, con un 30 por ciento.

Entre los padres el patrón es similar. La mayor amenaza para ellos es el virus (91 por ciento) y el acoso a través de la red solo lo es para un 24 por ciento. También destaca, según ha explicado Castellote, que el 99 por ciento de los jóvenes usa messenger, facebook o algún otro medio de comunicación directo en Internet. Entre los que aceptan invitaciones de desconocidos Barcelona es la más arriesgada con un 59 por ciento entre las mujeres y un 48 por ciento de los hombres. La menos arriesgada es Valencia con un 14 por ciento entre las mujeres y un 7 por ciento entre los hombres. Otro de los resultados destacados de la encuesta es que más del 80 por ciento (83 por ciento) de los jóvenes confían en su seguridad en Internet y solo un 17 por ciento no se siente seguro.

Dentro del apartado dedicado a los padres, el análisis refleja que el 89 por ciento de ellos usa Internet para buscar información; un 57 por ciento para trabajar; un 33 por ciento para leer el periódico; un 27 por ciento para comprar y un 26 por ciento para descargar música y películas.

Destaca también que el 79 por ciento habla con sus hijos de los peligros en la red y el contacto con desconocidos es percibido como la mayor amenaza para los menores (39 por ciento), seguido del hecho de que accedan a información inapropiada (37 por ciento).

Concluye el estudio que un 53 por ciento de los padres desconoce si sus hijos pertenecen a alguna red social. Por último, Castellote y Luis Corrons, director técnico de Panda Labs, quienes han llevado a cabo la presentación del estudio, indicaron que como medida de prevención que el diálogo con los hijos es "fundamental" para evitar futuros problemas y que la clave "no está en prohibir, sino en educar", además de que es necesario de que el ordenador no esté situado en la habitación del joven sino en un lugar como el salón.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20100615/53946036163/uno-de-cada-tres-jovenes-acepta-invitaciones-de-amistad-de-desconocidos-en-la-red.html

#45474
 Las dimensiones son parecidas pero esta consola es muy diferente. Nintendo ha presentado por fin su anunciada 3DS, una consola portátil capaz de mostrar juegos en tres dimensiones sin necesidad de usar gafas especiales. Al igual que otros modelos de DS, la consola tiene dos pantallas. Una inferior, táctil y de tres pulgadas, y una en la parte superior, que es la única que puede mostrar imágenes con sensación de profundidad.

El efecto es similar al que se consigue con gafas, aunque requiere que el usuario ajuste la pantalla y la mire completamente de frente. Al variar el ángulo de visión, el efecto de profundidad desparece. Una barra lateral permite variar el efecto de paralaje, es decir, la profundidad percibida, o desactivar completamente el efecto 3D.

La consola tiene nuevos controles, un acelerómetro y un giroscopio. Cuenta con una cámara interior –similar a la de la consola DSi-, y dos en el exterior, por lo que también es capaz de sacar fotografías digitales en 3D. Nintendo espera que 3DS se convierta también en un reproductor personal de películas en 3D, aunque por ahora no ha anunciado ningún acuerdo concreto con ningún estudio. Durante la feria E3 mostrará varios trailers de Dreamworks, Pixar o Disney.

Entre la sorpresas de la nueva máquina, de la que aún no se conoce fecha de salida ni recio, hay un sistema de conexión inalámbrica capaz de descargar datos o intercambiar información con otras consolas de forma pasiva, incluso cuando esté cerrada y completamente gratis. Pero, ¿qué ocurre si no quieres conectar la tuya con cualquiera? Aún queda mucha feria y intentaremos que preguntas como esta no queden sin respuesta.

Prácticamente todos los grandes estudios están desarrollando juegos para Nintendo 3DS. Franquicias como Assassins Creed o Metal Gear Solid, saldrán en 3D. La gran apuesta de Nintendo, sin embargo, es Kid Icarus, un personaje clásico de la marca japonesa, olvidado en la última década.

Reggie Fils-Aime, el jefe de Nintendo en América, aprovechó la conferencia para recordar la fortaleza de la marca: "La tecnología es una herramienta, lo que realmente importa es la experiencia". Y Nintendo, después de la más que discreta presencia de la compañía japonesa en el E3 el pasado año, ha querido demostrar en esta ocasión que sigue siendo el padre de las nuevas maneras de jugar.

El citado directivo recordó que diciembre 2009 fue el mes que más consolas Wii se vendieron en EEUU, y afirmó que la compañía IPSOS asegura que hay más gente que planea comprar la Wii que las otras dos consolas juntas de la competencia.

Juegos
La compañía mostró por encima el nuevo Zelda, Skyward Sword, para Wii, que incluye una nueva mecánica de juego. Miyamoto en persona lo mostró sobre el escenario. Explicó que hay que imaginarse que, efectivamente, el mando es la espada y el escudo, es importante la postura, a pesar de que el juego en la presentación no parecía muy preciso por problemas de interferencia con los mandos inalámbricos –hemos podido probar el juego tras la presentación y el control resulta más preciso de lo esperado-. El escudo puede servir para hacer rebotar objetos, lo que le convierte en un arma adicional interesante.

No es el único clásico que Nintendo ha rescatado de los libros de historia. Habrá un nuevo NBA Jam para Wii y vuelve Mario y sus amigos en Mario Sports Mix, un juego de deportes casual que saldrá a la venta el próximo año.

Siguiendo con su estrategia de juegos para amigos y familia, sencillos pero adictivos, la compañía presentó Wii Party una serie de 30 minijuegos que será lanzado en los próximos meses y que tendrá como protagonistas a los Miis, los avatares de los juagdores.

Just Dance (Ubisoft) saca su segunda parte en otoño: los juegos de baile parece que arrasan este año en el E3. Habrá un nuevo Golden Sun (Dark Dawn) para la DS, antes de Navidad y en Noviembre reaparecerá también Goldeneye (Activision) en exclusiva para Wii, un 'remake' de uno de los títulos clásicos de disparo en primera persona.

Mickey, a lo Mario
Más sorpresas: Mickey Mouse, en Disney Epic Mickey, sólo para Wii, cuya demostración mostró un mundo plagado de personajes clásicos en un entorno ligeramente diferente a lo que nos tiene acostumbrados la célebre productora. Parece como si Mario se hubiera convertido en Mickey Mouse, dado que la mecánica de este juego es muy parecida, aunque con algunas novedades atractivas. Por ejemplo, Mickey puede 'cambiar' el entorno mediante un chorro de pintura que crea o destruye objetos.

El juego aprovecha todo el potencial Disney para incluir personajes y ambientes de todas las épocas, desde las más antiguas. Más de 80 años de historia condensados en escenarios precisos, con guiños clásicos y modernos.

También ha sorprendido la nueva entrega de Kirbi, Epic Yarn, con un aspecto básico, lleno de recursos gráficos similares a los recortables o al punto de cruz. Un nuevo Dragonquest (IX) para la DS sale el 11 de julio en EEUU.

Por último, tendremos un nuevo Metroid para Wii, Metroid Other M, que llegará 21 de agosto en las tiendas en EEUU, y el nuevo Donkey Kong Country Returns, anunciado para antes de Navidad. Sin duda, muchas caras conocidas para el catálogo del próximo año.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/15/navegante/1276629535.html

#45475
La comisaria europea de Agenda Digital, Neelie Kroes, ha iniciado una cruzada a favor del software libre, que incluye desde su implantación en la Administración pública hasta la exigencia por ley de ciertas condiciones de interoperabilidad a las empresas de material propietario como Microsoft.

B. de Miguel Bruselas M. Jiménez - Madrid - 15/06/2010

Kroes, que durante su mandato como comisaria de Competencia mantuvo una dura pugna con Microsoft, parece dispuesta a continuar la lucha en su nuevo cargo, pero de manera mucho más efectiva.

"La Comisión no debería llevar a cabo una épica investigación antitrust cada vez que un programa de software no tiene la interoperabilidad adecuada", señaló Kroes durante un significativo discurso pronunciado el pasado jueves ante la cumbre anual del Open Forum Europe, una organización sin ánimo de lucro que impulsa la utilización del software libre.

La comisaria aprovechó su comparecencia para marcar una agenda claramente favorable a la interoperabilidad y la implantación de programas abiertos. Hasta el punto de que anunció la posibilidad de imponer por ley ciertos términos de licencia, incluido el precio, a las compañías de material propietario como Microsoft. "Todavía es prematuro, pero es ciertamente posible que haga una propuesta legislativa", señaló Kroes. Y añadió que la estudiará cuidadosamente porque "podría tener un impacto profundo en la industria afectada".

Microsoft, de momento, prefiere evitar otro enfrentamiento abierto con Kroes. A través de un breve comunicado desde su central europea, la compañía dio "la bienvenida al enfoque que la Comisión Europea está aplicando respecto a la interoperabilidad y al papel de los estándares abiertos en la Agenda Digital Europea".

Pero el discurso de Kroes incluía muchas otras cargas de profundidad.

La comisaria también anunció un nuevo Marco de Interoperabilidad para garantizar que las Administraciones púbicas opten siempre que sea posible por las soluciones informáticas menos restrictivas.

Kroes propone seguir el modelo de su propio país, Holanda, donde las autoridades deben dar explicaciones si eligen un programa cerrado. "Muchas autoridades, sin darse cuenta, han acabado atrapadas durante décadas en tecnologías propietarias", lamentó Kroes. Y aseguró que se trata de "un desperdicio de dinero" que en estos tiempos de crisis "la mayoría de las Administraciones públicas ya no se pueden permitir".

Kroes anunció también una reforma de los mecanismos europeos para fijar estándares.



  Los programas cerrados dominan en España
En España, sin duda, hay dos comunidades autónomas que han hecho una contundente apuesta por el software libre. Son Extremadura y Andalucía, aunque en ambos casos ligados a los proyectos de educación. Compañías como Microsoft han criticado ese planteamiento, porque consideran discriminatorio que desde el mismo procedimiento de adjudicación, esas autonomías impidan la participación en el concurso a los fabricantes de software propietario.

Fuera del ámbito educativo, sin embargo, la elección del software libre, incluso en esas dos comunidades, es prácticamente inexistente, según fuentes del sector tecnológico español. Apenas se utiliza en Sanidad, Economía, Hacienda o Justicia, aunque se haya ejecutado alguna iniciativa simbólica.

FUENTE :http://www.cincodias.com/articulo/empresas/Kroes-inicia-cruzada-favor-software-libre-Administraciones-publicas/20100615cdscdiemp_9/cdsemp/

#45476
La nueva joya de Apple, el conocidísimo iPhone 4 también estará disponible en el mercado libre desde 600 euros. Puede parecer un precio elevado, pero seguro que muchos usuarios prefieren pagar a Apple en vez de atarse a un operador 24 meses.

En España el iPhone ha estado ligado a Movistar en los últimos años y a pesar de que las cifras han acompañado, la obligación de firmar prolongados contratos de permanencia no han situado al teléfono de Apple entre los más vendidos del país. El escenario ha cambiado y la compañía de Steve Jobs no sólo venderá el terminal libre, además saldrá con los tres operadores principales.

Precio elevado

A pesar de que en la presentación Jobs sorprendió al decirnos que la versión de 16 GB costaría solo 166 euros y 250 la de 32 GB, en España adquirir el teléfonoserá mucho más caro y el precio ascenderá a 600 y 725 euros respectivamente. Desde MovilZona aseguran que parece que Apple se ha dado cuenta de que el iPhone 4 tiene tanto tirón comercial que es absurdo atarse a un operador por muy fuerte que sea. Una acción de ese tipo deja fuera a mucha gente que desea tu producto, ya que por muy buena que sea la oferta del operador que lo vende, hay muchos clientes que no pueden cambiarse por temas de permanencia.

¿Tarifas con Movistar?

Ayer se filtraron en el Twitter oficial de la operadora alguna de las tarifas que tendrá asociadas el terminal. Aparecían los puntos y los precios, sin embargo horas más tarde fuentes oficiales de Movistar desmentían dicha información. En los últimos días no cesan las informaciones sobre el iPhone 4 y es que parece que va a ser uno de los buques insignias de los operadores tradicionales.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4129-el-iphone-4-libre-costara-600-euros.html
#45477
por : Javier Pastor: 15 Jun 2010, 18:35

Está claro que en Redmond quieren poner toda la carne en el asador: el futuro lanzamiento de Windows Phone 7 es crucial para su desarrollo en el importantísimo sector de la movilidad, y ahora quieren atraer el interés de los programadores.

Un desarrollador de juegos y aplicaciones para el iPhone le ha indicado a PocketGamer.biz que Microsoft está contactando con algunos desarrolladores de renombre en el mercado de los iPhone y les está ofreciendo dinero para trasladar o "exportar" sus juegos del iPhone a Windows Phone 7.

Parece que para convencerles en Microsoft no están escatimando en gastos, aunque en el caso del desarrollador en cuestión el dinero no pareció ser convincente. Parece que dado que en Windows Phone 7 solo se puede desarrollar en Silverlight o en el framework XNA (C#) el coste es demasiado alto para trasladar los juegos desde el código C++ original.

vINQulos

PocketGamer.biz

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/15/microsoft-paga-a-los-desarrolladores-para-que-trasladen-juegos-a-windows-phone-7.html
#45478
Dell, gigante del sector PC, ha sorprendido con una lista de diez puntos con las razones para elegir Ubuntu en lugar de Windows. "Ubuntu es sencillamente para quienes gustan que el PC funcione".

Diario Ti: En una lista de 10 puntos, Dell escribe que la alternativa Linux es sencilla y elegante, es rápida y adecuada para quienes prefieren una solución estable y segura.

La empresa destaca además que Ubuntu cuenta con amplio soporte multimedia y para aplicaciones de Internet y acceso a una plataforma con multitud de programas de código abierto. Entre ellos destaca OpenOffice.

Uno de los puntos de la lista es titulado "Ubuntu es más seguro que Microsoft Windows", donde se indica: "La gran mayoría de virus y spyware escrito por hackers no está diseñada teniendo Linux como objetivo para sus ataques".

Dell menciona además las posibilidades de usar la actual versión de Ubuntu con comunidades sociales como Facebook, Twitter, MySpace y otros. Asimismo, anuncia que la versión 10.04 del sistema operativo integrará tales sitios para facilitar las cosas a los usuarios de tales comunidades.

En tono entusiasta, la empresa escribe: "¿Te gusta ver vídeos en YouTube, comprar música de Amazon y ver DVD? ¡No hay problema! Dell incluye un lector multimedia con Ubuntu para ofrecerte una gran experiencia multimedia (aunque sin soporte para música con DRM)".

Dell ha ofrecido durante años distribuciones de Linux entre sus productos. Sin embargo, ahora destaca que "Ubuntu está cada vez mejor" y sorprende, por cierto, que activamente inste a sus clientes a elegir alternativas al sistema operativo de Microsoft, especialmente considerando que la mayor parte de las ventas de Dell se concentra en Windows.

Dell concluye su lista preguntando "¿Y ahora qué te gustaría hacer?", frase muy parecida en inglés al eslogan usado por
Microsoft hace algunos años: "¿Dónde te gustaría ir hoy?".

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26766

Relacionado : http://www.linuxzone.es/2010/06/15/sheldon-cooper-usa-gnulinux/
#45479
Los sitios dedicados a la pornografía han tenido reputación de conllevar un riesgo para el PC, al inducir al usuario a instalar malware con el fin de estafarle, capturar su PC para enviar spam o abrir incesantemente nuevos sitios pornográficos.

Diario Ti: Ante esta situación, especialistas realizaron un estudio que concluye que un número muy reducido de sitios pornográficos contienen malware. Es importante tener presente que los sitios que contienen malware conllevan un alto nivel de riesgo y son difíciles de distinguir de los sitios "corrientes".
"Es difícil para los usuarios distinguir de los sitios pornográficos honestos de los dishonestos", comentó el Dr. Gilbert Wondracek, de International Secure System Lab a BBC.

Wondracek detectó que solo el 3.23% de 269.000 sitios investigados, y distribuidos en 35.000 servidores habían instalado anuncios camuflados, spyware y malware.
Aunque más del 96% de los sitios pornográficos están "limpios" según la investigación, los virus y malware continúan siendo un gran problema.

El equipo de Wondracek en International Secure System Lab concluyó que el 70% de los usuarios varones británicos de Internet menores de 24 años visitan sitios pornográficos con cierta regularidad.

Más del 90% de los sitios investigados ofrecen contenidos gratuitos, pero su modelo de negocios consiste en redirigir a los usuarios a sitios comerciales.

En la realización de su estudio, los investigadores crearon un sitio con contenidos pornográficos, que rápidamente recibió 49.000 visitantes. La mitad de los sistemas de los visitantes presentaban vulnerabilidades explotables mediante malware.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26770
#45480
El pasado día 10, Adobe publicó una nueva versión de Flash Player que corrige 32 fallos de seguridad. Entre ellos, un problema conocido y público, que permite la ejecución de código arbitrario y que también contiene Adobe Reader 9.x. Sin embargo, para este programa no ha solucionado aún el fallo.

La versión corregida por Adobe es la 10.0.45.2, y la nueva que los soluciona, la 10.1.53.64. Para comprobar la versión que se tiene instalada, se puede visitar la página http://www.adobe.com/software/flash/about/. Es importante recordar que si se dispone de varios navegadores en el sistema, hay que actualizar Flash para todos ellos por separado desde http://www.adobe.com/go/getflash.

Como cabe esperar, entre las 32 vulnerabilidades se encuentran problemas de todo tipo, desde ejecución de código hasta denegaciones de servicio.

Adobe no iba a publicar ninguna actualización hasta el 13 de julio, pero, dada la gravedad de uno de los fallos, se ha visto obligada a adelantar esta nueva versión. En concreto, se trata de CVE-2010-1297, que permite la ejecución de código y que ha sido incluido en Metasploit.

Adobe Reader es también vulnerable, pero el fabricante ha decidido en este caso que, aunque no esperará al 13 de julio para solucionar el problema, no tendrá listo el parche hasta el 29 de junio.

Laboratorio Hispasec
  laboratorio@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4249
#45481
Los propietarios de este programa comercial evitarían ser acusados de negligencia por las autoridades que aplican la ley Hadopi

La inminente entrada en vigor de la ley Hadopi en Francia, que permite cortar el acceso a Internet a quienes descarguen archivos protegidos tras recibir tres avisos preventivos, empieza a provocar problemas inesperados. La operadora Orange ha lanzado un programa que, por dos euros mensuales, permite a su propietario bloquear el acceso a las redes de intercambio P2P, las que vigilarán prioritariamente las autoridades que aplicarán Hadopi. El programa se puede instalar en tres ordenadores con Windows. Sin embargo, un sitio de Internet ha publicado que el sistema deja al acceso público las direcciones de Internet de sus usuarios.


Según Bluetouff, este pograma, presentado como una herramienta contra "los usos de descargas ilegales por Internet", comunica con un servidor cuya dirección se puede obtener fácilmente. Y su página presenta una lista de direcciones que parece ser la de los clientes del mismo.

El programa, aunque no se presenta con este objetivo, pretende responder a una preocupación de los internautas ya que la citada ley hace responsable, por negligencia necesaria, al titular de la cuenta de Internet donde se han detectado descargas, aunque éste no sea el autor de las mismas. Es decir, un padre deberá responder por las descargas de su hijo. El problema se agranda en el caso de empresas o cibercafés que serán responsables de las conductas de sus empleados o clientes. Este concepto de negligencia necesaria fue discutido por el Consejo de Estado, pero parece ser que no impedirá la entrada en vigor de la ley en julio.

De momento, sus primeros pasos no son muy halagüeños. Un internauta detectó los servidores que utilizaba la empresa encargada del rastreo y publicó sus direcciones en Internet así como el tipo de archivos que estaba vigilando, desde la serie Héroes a canciones de famosos músicos. En la medida que su tarea sea tan visible para la comunidad internauta ésta podrá evitar la descarga de los archivos sometidos a vigilancia. En principio, la citada empresa seguirá 10.000 canciones y 200 películas y cada semana renovará en un 10% la lista de archivos sometidos a husmeo.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/programa/bloquear/descargas/P2P/Francia/descubre/direcciones/clientes/elpeputec/20100614elpeputec_3/Tes
#45482
Un estudio promovido por la Fundación Colegio Libre de Eméritos Universitarios concluye que la enciclopedia en la red Wikipedia proporciona utilidad a menudo, pero es fiable "sólo a veces", pues incurre en "no pocos errores" y se caracteriza por una falta "generalizada" de fuentes fidedignas.

"Su información ha de ser verificada antes de ser utilizada", recomienda el responsable del informe "Wikipedia: un estudio comparado", el profesor de Ciencia Política de la Universidad de Málaga Manuel Arias Maldonado.

El autor analiza las versiones alemana, la "más seria"; anglosajona, la "más diversa"; y española, "la menos fiable", de esta enciclopedia, aunque precisa que ninguna de ellas merece confianza absoluta.

La española es, además, "más farragosa e imprecisa", con peor estilo de redacción, y a veces recurre a traducciones "deficientes" de la anglosajona.

Arias Maldonado cuestiona también la calidad con que se tratan temas y personajes en esta enciclopedia.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/736110/0/wikipedia/espanola/fiable/

Relacionado : http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Belen/Esteban/importante/Greenspan/Wikipedia/espanola/elpeputec/20100614elpeputec_7/Tes
#45483
Los internautas españoles han dejado de descargarse música y películas para pasar a verlas directamente desde Internet, según el informe Televidente 2.0 realizado por The Cocktail Analysis, según un comunicado de la firma difundido el lunes.

Así, el 77 por ciento de los encuestados dijo descargarse contenido de la Red, sobre todo películas, series y música, que obtienen a través de programas de intercambio de archivos o P2P o sistemas de descarga directa.

Sin embargo, el 30 por ciento de estos usuarios que descargan archivos dijo hacerlo menos que años anteriores. Esta modalidad está perdiendo terreno ante servicios de reproducción directa sin descargas, conocidos como de 'streaming', y que utilizan el 52 por ciento de los encuestados.

El estudio, patrocinado por Antena 3 y Telefónica, distingue entre tres tipos de consumidores: Los jóvenes entusiastas, que representan una minoría del 7 por ciento pero son los que más discuten y debaten contenido audiovisual en la Red, una mayoría del 77 por ciento que consume mucho contenido pero no discute sobre ellos en Internet y un 16 por ciento de consumidores más mayores y más apegados a la televisión.

De media, los encuestados pasan unas 6,5 horas semanales viendo contenidos en Internet a través de 'streaming', una tendencia de la que se han beneficiado las páginas web de las cadenas de televisión que ofrecen contenidos en vídeo.

Los programas extranjeros más solicitados son las series estadounidenses "Perdidos", "House" y "The Big Bang Theory", mientras que "El Internado", "Aída" y "Águila Roja" son los títulos de producción española más solicitados por los 2.101 encuestados.

Otro aspecto que ha estudiado el informe (que puede encontrarse en http://www.tcanalysis.com/uploads/2010/06/televidente_2010 _informe_ejecutivo.pdf) es el aparato en el que se reproducen los archivos descargados. Ya son menos los que los ven en la pantalla de televisión (un 45 por ciento), que los que optan por las del ordenador portátil o el de sobremesa, opciones que dijeron utilizar el 48 y el 47 por ciento, respectivamente.

El cuarto dispositivo en discordia es el teléfono móvil, y aunque ya el 77 por ciento cuenta con un teléfono avanzado que le permite descargar vídeo con comodidad, los que han visto contenido de televisión desde el móvil siguen siendo menos de la mitad, un 41 por ciento.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/55832
#45484
Una vez más, Microsoft ha instalado una extensión sin contar con la autorización expresa de los usuarios.

Diario Ti: En 2009, Microsoft recibió fuertes críticas por haber instalado una extensión para el navegador Firefox mediante Windows Update. Aparte de no haber preguntado a los usuarios si autorizaban la instalación de la extensión, esta no podía ser eliminada con facilidad e incluso planteaba un cierto riesgo de seguridad. Aunque Microsoft solucionó los problemas posteriormente, ahora parece haber incurrido en el mismo procedimiento.

Según el sitio Ars Technica, se trata de una actualización de la barra de herramientas de Windows Live, MSN y Bing, que instala una extensión para Internet Explorer y Firefox, sin preguntar al usuario. La actualización fue publicada la semana pasada, junto a una serie de parches de seguridad.

La actualización es instalada automáticamente por los usuarios que instalan una de las barras de herramientas mencionadas. Una situación especialmente molesta para los usuarios de Firefox es que la extensión es instalada en Firefox, aunque solo sea usada en Internet Explorer.

En la descripción que Microsoft hace de la actualización no se menciona siquiera la actualización, aunque la lista que adjunta permite a usuarios avanzados entender que hay "algo" vinculado con Firefox. En este caso, se trata de los archivos .dll y SEPSearchHelperie.dll.

Cabe señalar que las críticas no se limitan a Microsoft. En el foro de Mozillazine también se cuestiona a los desarrolladores de Firefox por permitir que la extensión sea instalada sin requerir autorización expresa del usuario.

Ars Technica dice haber contactado a Microsoft, pero que "nadie estuvo en condiciones de responder la pregunta", mientras que en Mozilla dijeron estar estudiando el tema y que incluso habían contactado a Microsoft para pedir explicaciones.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26746
#45485
por : Javier Pastor: 14 Jun 2010, 18:26

Los desarrolladores de Chrome OS están preparando la integración de una característica que permitirá ejecutar aplicaciones convencionales de Windows, Mac OS X o Linux a través de una tecnología muy extendida: un escritorio remoto.

Google ha dado en llamar a esta técnica Chromoting, y aunque no ha dado demasiados detalles sobre cómo funcionará, sí que se sabe que podremos acceder a aplicaciones del PC a través del navegador y de una conexión de escritorio remoto.

Eso podría servir para acallar algunas de las críticas que sitúan a Chrome OS como un desarrollo demasiado centrado en la red de redes y que no permitirá la ejecución de aplicaciones en local. Sin embargo la solución propuesta -aunque habrá que ver cómo se comporta- necesitará que el PC en el que se ejecuten directamente las aplicaciones tenga que estar encendido -aparte del ancho de banda necesario- para poder acceder a ellas constantemente... y eso puede ofrecer más quejas de los usuarios.

vINQulos

PCMag

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/14/chrome-os-incluira-acceso-remoto-via-chromoting.html
#45486
Las penalizaciones por baja anticipada y los problemas para cambiar de operador de ADSL han encabezado la lista de problemas en telecomunicaciones según la Federación de Consumidores en Acción (FACUA).

Una de cada tres irregularidades, el 30,6%, estuvo relacionada con compañías de telecomunicaciones. Entre los motivos, destacan las "trabas" que plantean las compañías que ofrecen servicios de telefonía fija, móvil, acceso a Internet y televisión de pago "para admitir las solicitudes de baja, la imposición de penalizaciones abusivas ante la cancelación de los servicios, la publicidad engañosa, el incumplimiento de las ofertas y el cobro de servicios no contratados".

Los servicios de atención al cliente continúan siendo la asignatura pendiente de todas las compañías. La externalización de las plataformas ha mermado la calidad de los call centers y cada vez hay más quejas en todas las compañías.

Web 2.0

Los operadores están empezando a confiar en los foros técnicos como canales de comunicación con los clientes. Jazztel fue la primera compañía de telecomunicaciones que optó por este modelo lanzando un foro de soporte en ADSLzone. Seguidamente Orange siguió los mismos pasos inaugurando el pasado 1 de junio un centro de soporte técnico.

La situación no ha cambiado con respecto a informes anteriores. El pasado mes de enero, FACUA presentó prácticamente los mismos resultados destacando además que el aumento de las reclamaciones por el cobro de servicios de contenidos para móviles fruto de altas no solicitadas o irregularidades en la información sobre sus condiciones.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4123-las-bajas-y-las-penalizaciones-anticipadas-encabezan-las-quejas-en-adsl-y-telefonia.html
#45487
Este era el ofrecimiento que un joven de Arizona hacía a través de la web de anuncios Craiglist, que acompañaba con la fotografía de la marihuana y el dispositivo de Apple. Siete gramos de marihuana y un iPod Touch de tercera generación, a cambio de un iPad de 32 gigas.

Parece que la fiebre por conseguir un iPad a toda costa está provocando escenas insólitas. Al menos, eso es lo que ha ocurrido en Arizona, donde un joven de 20 años colgó un anuncio ofreciendo un intercambio de siete gramos de marihuana y su iPod Touch a cambio de la ansiada tableta de Jobs.

Según informa la web Masahble, el joven colgó el anuncio en Craiglist, con fotografía de la droga incluida, al que cualquiera tenía acceso...también la Policía. Cuando dieron con la oferta, enviaron un e-mail al chico, como si realmente estuvieran interesados en el intercambio.

Pero el joven, al que se le presupone un férreo amor por la compañía de la manzana, se excusó diciendo que ya había encontrado comprador. Lo cual, desembocó en la detención de ambos jóvenes – Jacob Walker y Jacob Verlarde- cuando el primero le ofreció la marihuana.

Como señala el portal, la imprudencia no fue sólo colgar imágenes de la droga en una web pública, sino además creer que una tableta iPad, cuyo mínimo coste son 600 dólares, podía intercambiarse por un iPod Touch de 299 dólares y un cogollo de marihuana de dudosa calidad.



FUENTE :http://www.libertaddigital.com/el-candelabro/cambio-un-ipad-por-siete-gramos-de-marihuana-y-un-ipod-1276395119/
#45488
 Despues de publicar ayer mismo la nueva y anterior versión del navegador disponible, hoy los de Opera nos sorprenden con una nueva versión de su rápido navegador para sistemas operativos Windows: Opera 10.60 Beta 3419. el navegador que ha sido descargado hasta la fecha más de cien millones de veces, vuelve con todas sus opciones como son por ejemplo: navegación por pestañas, bloqueo de ventanas emergentes, búsquedas integradas y también un innovador programa de correo electrónico. También suma a todas sus funciones, noticias RSS y chat IRC, el rápido navegador está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, 2003, 2008, XP, Vista y Windows 7.

Primera versión Beta después de varias versiones Alpha del rápido navegador para sistemas Windows. El navegador vuelve con todas sus funciones como son:

Speed Dial: Obtener la página web favorita a un solo click de ratón

Gestos de ratón: Para navegar por la web con el ratón

Opera link: Sincronización de datos en linea a elección del usuario. También entre diferentes equipos y dispositivos

Función rápida: Aparte de recordar los títulos y direcciones que visitamos, el navegador nos recuerda también el contenido

Feed Preview: Esta función hace vista previa de un Feed haciendo click en el icono. El usuario lo verá en disposición de varias columnas

Búsqueda web personalizable: Para obtener acceso rápido y directo a sitios web como ebay, Amazon, Google, etc. en el campo de búsqueda de la esquina superior derecha

Podemos descargar la última versión de Opera desde el siguiente enlace.

-> Descargar Opera 10.60 Beta 3419

- Nota del que suscribe: Se puede también comprobar que es una versión Beta de Opera en las opciones del navegador: Menú- ayuda- acerca de Opera

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/14/opera-10-60-beta-3419-nueva-version-del-navegador-disponible-para-sistemas-windows/
#45489
Se ha descubierto un troyano en una de las descargas más populares de Linux, lo que pone de manifiesto que el sistema operativo no es impenetrable.

Aquellos que pensaban que Linux es un sistema operativo inviolable quizá deberían replantearse sus ideas, pues ha aparecido un troyano que podría penetrar en él. Son malas noticias para el sistema operativo, pues desvela que una gran cantidad de equipos que trabajan con Linux podrían estar afectados. El troyano se encuentra en un juego que los usuarios deben descargarse a propósito.

La noticia ha saltado en un anuncio realizado en Unreal IRCd Forum. "Es muy embarazoso. Hemos descubierto que el archivo Unreal3.2.8.1.tar.gz ha sido reemplazado hace tiempo por una versión con un troyano en su interior. Esta puerta trasera permite a cualquier persona ejecutar cualquier comando con los privilegios del usuario que esté trabajando con el irdc. Esta puerta trasera puede ser ejecutada sin necesidad de contar con restricciones de usuario como la contraseña, por ejemplo". En este post se llega a afirmar que "parece ser que la sustitución del .tat.gz tuvo lugar en noviembre de 2009, aunque nadie se había dado cuenta hasta ahora".

Unreal es un juego muy popular, similar a Doom o Quake. Se desconocen el número exacto de descargas del mismo realizadas desde el pasado noviembre, pero parece claro poder asumir que hay muchos sistemas Linux que han podido estar afectados por el troyano.

El mea culpa se entona en los foros Unreal IRCd. "Simplemente no nos dimos cuenta, pero deberíamos haberlo hecho. No comprobamos los archivos en los espejos regularmente, aunque deberíamos hacerlo".

Básicamente, debido al falso sentido de seguridad que da Linux, simplemente nunca se le ocurrió a nadie comprobar si este software corría peligro. Así, combinando ese falso sentido de la seguridad con el hecho de que Linux sólo representa en torno al dos por ciento del mercado mundial de sistemas operativos, hace que no sea un objetivo lo suficientemente valioso o atractivo para los atacantes. Por ello, muchos usuarios Linux no tienen ningún sistema de seguridad en sus equipos. Aunque, para ser honestos, los expertos en Linux sí reconocen que el sistema operativo no es impenetrable. Si se analiza en detalle, se pueden encontrar cientos de vulnerabilidades, la diferencia es que el modo en que Linux ha sido desarrollado hace que sea más difícil explotar una vulnerabilidad. Además, al ser código abierto, sus vulnerabilidades se solucionan en horas.

Así, no debemos asumir que los sistemas Linux son seguros simplemente porque son Linux, se deben implementar controles y políticas de seguridad al igual que en los sistemas Windows, evitando así, en la medida de lo posible, ataques como el de este troyano.

Paula Bardera - 14/06/2010

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Descubierto-un-troyano-para-Linux-en-el-juego-Unre/doc95913-Software.htm
#45490
por : Javier Pastor: 14 Jun 2010, 11:16

Un estudio realizado por TypePad entre los usuarios de sus blogs indica que el uso de la nueva herramienta social de Facebook puede llegar a incrementar el tráfico en un 50%, aunque otros opinen que la influencia del botón "Me gusta" no es tan notable.

Los medios online y los blogs están incorporando en los últimos tiempos todo tipo de herramientas sociales: los botones de retweet y de compartir a través de Facebook se han visto ahora superados por el botón "Me gusta" de Facebook, que está convirtiéndose en un aliado para los creadores de contenidos.

Al menos eso es lo que aseguran en TypePad, la empresa responsable del software MovableType, directo competidor de WordPress, y que desde la aparición de esa utilidad de Facebook afirma que el tráfico en los sitios de su red que lo han usado ha crecido un 50%.


Sin embargo en los comentarios del artículo de Mashable varios usuarios han indicado que dicho botón no ha incrementado apenas ese tráfico, lo que parece sugerir que o bien TypePad está ofreciendo datos demasiado subjetivos... o que aquellos que comentan con su experiencia no acaban de aplicar bien esa técnica.

vINQUlos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/14/%c2%bffunciona-el-boton-me-gusta-de-facebook.html
#45491
FileZilla es un cliente FTP gratuito y sencillo de usar, que soporta los protocolos IPv6, FTP, FTP sobre SSL/TLS (FTPS) y SFTP (SSH File Transfer Protocol), el cual tiene nueva versión disponible para descargar: FileZilla 3.3.3. Es un programa gratuito y está disponible en español, para los sistemas operativos Windows XP, Vista, Mac OS X y Linux.

FileZilla 3.3.3 proporciona las siguientes mejoras y cambios respecto a versiones anteriores:

- Corregido un error con la regresión de la barra de estado de transferencia introducida en la versión RC
- No se inclute el índice de la zona IPv6 en el argumento al comando EPRT
- Se corrige el orden de pestañas en el editor de filtro y los diálogos de búsqueda
- En Unix, se revierten los cambios del cursor

Podemos bajar la última versión del cliente FTP FileZilla desde el siguiente enlace:

–> Descarga FileZilla

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/14/filezilla-3-3-3-nueva-version-mejorada-del-cliente-ftp-gratuito/
#45492
El proyecto Natal ya tiene nombre: Kinect. El periférico de Microsoft para su Xbox 360 que promete revolucionar el mundo del videojuego ha sido presentado con su nombre oficial en en el E3 que se celebra en Los Ángeles. También se conocen los primeros títulos que lo acompañarán en su salida al mercado a finales del presente año.

El nuevo dispositivo para la consola de Microsoft fue presentado en una espectacular representación con la compañía el Circo del Sol y con un vídeo en el que se podía ver a un actor jugando a uno de los títulos que acompañarán el lanzamiento: Star Wars. En él se podía ver a éste manejando la espada láser para atacar a los enemigos así como para rechazar rayos de eneregía usando simplemente sus manos. En la gala también se pudieron ver un juego de baile de MTV, un juego de deportes llamado Kinect Sports y algunos más como Joy Rider, arcade de carreras.

La expectación que ha precedido al hasta hoy conocido como proyecto Natal ha sido máxima desde que la compañía de Bill Gates anunciase su lanzamiento en el E3 del pasado año. Con un vídeo en el que se podía ver a diversas personas jugando a distintos títulos simplemente con sus movimientos de todo el cuerpo de una forma muy realista, la comunidad de los videojuegos esperaba con muchas ganas la presentación oficial.

Aparte de reconocer los movimientos del jugador, Kinect es capaz de hacer lo propio con la voz gracias a su sensor de voz y con la cara del usuarios por su capacidad de reconocimiento facial. Igualmente, cuenta con cámara para ser utilizado en videoconferencias y Microsoft ha confirmado la integración del interfaz de Kinect con servicios como Facebook, Twitter, Zune, películas y otros servicios no relacionados con el juego en sí.

Quienes han probado las primeras betas a lo largo de este año cuentan que el dispositivo responde de forma muy realista a los movimientos y aseguran que supone una innovación muy importante. Ahora sólo falta esperar más detalles técnicos que serán desvelados por Microsoft en este E3 y aguardar su salida al mercado, prevista para noviembre de este año. Aunque no está confirmado, se prevé que el precio del dispositivo podría rondar los 120 euros.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4119-kinect-sera-el-nombre-del-proyecto-natal-de-microsoft-para-xbox-360.html
#45493
Un software desarrollado por investigadores brasileños es capaz de identificar el ritmo de una canción y clasificarla según su género, informó hoy la Universidad de Sao Paulo (USP).

El programa, desarrollado por investigadores de la USP, puede ser usado por radios digitales para seleccionar y ejecutar canciones con el mismo ritmo, incluso si son de diferentes géneros, explica el centro académico en su página de Internet.

Así, además de encontrar similitudes entre canciones de diferentes géneros, puede ser usado en programas de búsqueda, clasificación e indexación, explicó por su parte Débora Correa, responsable del proyecto.

A diferencia de programas similares, la innovación de éste es la forma en que el ritmo musical es analizado. "El programa determina la frecuencia en que ocurren las transiciones entre las notas (las cuales) establecen un estándar rítmico", puntualizó.

Según la también investigadora del Instituto de Física de la USP, "cada género musical tiene un ritmo estándar que permite una fácil clasificación de las músicas". El programa identifica la duración de cada nota, desde la corchea hasta la más larga, así como los silencios entra dos notas, para determinar el ritmo.

"Se trata de un criterio de análisis nuevo y de la mayor contribución de esta investigación. La ventaja es que, pese a su simplicidad, permite también un estudio de las notas", agregó.

El software se probó inicialmente con 280 canciones de cuatro ritmos diferentes (rock, bossa-nova, blues y reggae) y fue capaz de clasificarlas todas correctamente a partir del análisis al ritmo de la percusión.

Los resultados de dicho análisis fueron destacados en un artículo publicado en la última edición de la revista científica New Journal of Physics.

Tras concluir la primera fase de su proyecto, la investigadora se propone ahora agregarle al software herramientas capaces de identificar y clasificar canciones por la intensidad con que se ejecuta cada instrumento, lo que podría mejorarlo.

"También pretendemos hacer un análisis parecido con las melodías y la simulación y generación de ritmos artificiales (producidos por computador) que sean semejantes a un género específico.

"Por ahora, tenemos métodos estadísticos y algoritmos que son aplicados para la obtención de un resultado, pero nuestro objetivo final es el desarrollo de un software capaz de componer esos ritmos artificiales", aseguró Débora Correa .

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/crean-un-software-que-identifica-los-generos-musicales
#45494
por : Jesús Maturana: 14 Jun 2010, 9:52

La gente de 9to5mac ha encontrado código oculto en la versión gold master de iOS 4 que revela que los iPhone podrán subir vídeos directamente a Facebook ya que gracias al sistema de vídeos HTML5 podrá reproducir los vídeos de la popular red social tanto en iPad como en iPhone con iOS 4.

El código en sí, del que adjuntamos muestra, deja claro que se podrán publica vídeos con resolución de hasta 480×480 y 30FPS. Apple no mencionó Facebook como característica y es posible que aún estén puliendo el soporte para las siguientes actualizaciones.

La subida de vídeos en móviles a Facebook no es algo nuevo, pero sí que es una característica poco extendida debido a la poca cantidad de móviles que pueden reproducirlos desde el portal de la red social.



vINQulos
9to5mac

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/14/codigo-oculto-en-ios-4-para-subir-videos-directamente-a-facebook.html
#45495
Los expertos vaticinan que la tecnología revolucionará el mercado laboral en los próximos 20 años. Una lista de empleos que cobrarán importancia en el futuro incluye algunos trabajos que hoy ni siquiera existen

En un futuro no muy lejano, los seres humanos serán capaces de implantarse memorias RAM neuronales que les permitirán almacenar grandes cantidades de recuerdos e información con la que podrán aprender en tiempo récord habilidades nunca antes imaginadas, guardar información confidencial o comerciar con ella. Así lo afirma el estudio Los Trabajos del Futuro, elaborado por la consultora FastFuture, que anticipa que en las próximas dos décadas el mundo se parecerá más a las películas cyberpunk de los años noventa, como Matrix o Johnny Mnemonic, que a la realidad tal cual la conocemos hoy en día.

Para implantar los microchips que hagan las veces de disco duro del ordenador humano harán falta cirujanos de aumento de memoria, una de las profesiones más demandadas en 2030, junto a policía del clima, farmagranjero o arquitecto espacial. Según el futurólogo y presidente de FastFuture, Rohit Talwar, "es el momento de comenzar a reciclarse y pensar en qué querremos ser de mayores".

Las previsiones hablan de que dentro de 20 años la población mundial aumentará unos 1.500 millones de personas hasta llegar a los 8.300 millones. La comida y el agua comenzarán a escasear y será necesario hacer frente a la amenaza del cambio climático, cada vez más presente.


"Los campos claves de crecimiento serán la biotecnología, la nanotecnología, las tecnologías verdes y la educación on-line", explica a Público Talwar, quien para elaborar sus predicciones ha contado con la colaboración de 453 expertos de 58 países en seis continentes. En la investigación han participado compañías líderes en los sectores de consumo, tecnología e innovación, entre ellos, IBM, Intel, Nokia, Panasonic, Pepsi, Pfizer, Samsung, Shell o Siemens. Su idea era identificar los sectores emergentes en 2030 partiendo de la evolución de las actuales tendencias políticas, económicas, sociales, demográficas, medioambientales y científicas.

En la lista definitiva de empleos de ciencia ficción, confirma Talwar, "aparecen trabajos que no existen todavía", junto a empleos minoritarios ya creados pero que "en el futuro serán predominantes". Estas nuevas profesiones servirán para dar soluciones a los problemas que se plantearán en los próximos años, como las hambrunas. Gracias a los farmagranjeros, especialistas con conocimientos biotecnológicos que permitan modificar genéticamente los cultivos, se podrá producir más cantidad de alimentos y con mayores propiedades nutritivas y terapéuticas. Además, el efecto invernadero y la creciente tendencia de algunos países a provocar fenómenos atmosféricos como la lluvia de forma artificial obligarán a que el medio ambiente sea vigilado día y noche, misión para la que se creará un cuerpo internacional de policías del clima.

Medicina regenerativa
Con el previsible acelerón que vivirá el cambio tecnológico en los próximos 15 años, la inteligencia artificial y la robótica también facilitarán la aparición de profesiones como la de fabricante de partes del cuerpo. La medicina regenerativa ya está dando sus primeros pasos y en el futuro se necesitarán personas que combinen medicina, robótica e ingeniería para decir adiós a las lesiones crónicas y a las minusvalías.

Sin embargo, para el autor del estudio, estas no serán las profesiones mejor pagadas, "sino las que tengan que ver con el espacio". Talwar afirma que el siglo XXI será el de la conquista del universo, para lo que harán falta pilotos, guías turísticos e incluso arquitectos espaciales.


"A medida que el turismo espacial vaya en alza, la gente querrá estar cómoda en el espacio", explica Regina Peldszus, una de las pioneras de la arquitectura estelar. A sus 27 años, Peldszus recrea cómo serán los habitáculos de los cohetes del futuro desde su despacho en el Centro de Diseño Aeronáutico de la Universidad de Kingston, en Londres. Para ello, esta alemana de nacimiento y británica de adopción se inspira en sus tres películas de ciencia ficción preferidas: 2001, de Stanley Kubrick; Solaris, de Andrei Tarkovsky; y Alien, de Ridley Scott. Su imaginación le ha valido la nominación como una de los 25 diseñadores que cambiarán la arquitectura en 2010, según la prestigiosa revista inglesa Blueprint Magazine. A pesar de que su profesión parece de otro mundo, su principal objetivo es más que mundano: conseguir que viajemos cómodos al espacio.

Otro reto al que nos enfrentaremos en los próximos años, este más cercano a la sociedad actual, será el progresivo envejecimiento de la población. El estudio The future at Work, elaborado por el Departamento de Trabajo de EEUU y la corporación Rand, anuncia que la principal economía del mundo será la primera en enfrentarse al problema. La llegada a la edad de jubilación de la generación de los baby boomers, nacidos entre 1946 y 1960, forzará la aparición de especialistas médicos en la tercera edad. No sólo se limitarán a cuestiones clínicas, sino también a la salud mental, psicología o ejercicio físico.


En cualquier caso, muchos trabajadores actuales quizá comprueben al jubilarse que su trabajo ya no existe. "Vamos a vivir un enorme cambio en el mercado laboral. Algunos trabajos desaparecerán y otros sobrevivirán, pero con enormes cambios", adelanta el consultor y futurólogo estadounidense Alvin Toffler, autor de los libros Future Shock y Revolutionary Wealth.

Entre los trabajos que Toffler da por extinguidos para 2030 se cuentan el de cajero de supermercado, que será sustituido por las cajas automáticas y el dinero digital, o el de dependiente de tienda de discos, a quienes las descargas de Internet ya han empezado a jubilar antes de tiempo. Otros, como los pilotos de combate, deberán reciclarse en capitanes de aeronaves espaciales y dejar las guerras para las máquinas.

FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/320081/necesitan/piloto/espacial/ingeniero/biomecanico/arquitecto/orbital