Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#45406
Mientras el número de ricos en España creció en 16.000 en 2009 y ya alcanza los 143.000, según un informe realizado por Merrill Lynch Global Wealth Management y Capgemini, cada vez son más los ciudadanos que atraviesan dificultades para llegar a fin de mes. Según la encuesta Eurobarómetro sobre el impacto social de la crisis, que la Comisión de la UE ha presentado este martes, uno de cada seis europeos declara que tiene problemas para pagar las facturas del hogar, y tres cuartas partes de los europeos creen que el pasado año la pobreza aumentó en sus respectivos países.

Este incremento en el número de ricos (activos de inversión mínimos de un millón de dólares excluyendo primera vivienda y consumibles) coincide con la media europea, aunque "dobla al de Alemania y supera al de Italia y Francia", y se achaca al aumento de la capitalización bursátil (cotización de los mercados, salidas a bolsa y ampliaciones de capital) en un 36,5% y a los recortes de los tipos de interés. Estas cifras mantienen a España en la duodécima posición del ranking global de los países con mayor número de grandes patrimonios.

En el otro lado de la realidad,uno de cada seis europeos declara que atraviesa por constantes dificultades para pagar las facturas del hogar, y tres cuartas partes de los europeos creen que el pasado año la pobreza aumentó en sus respectivos países, según la encuesta Eurobarómetro, que se llevó a cabo en mayo de 2010.

  Los ciudadanos de la UE consideran que la pobreza ha aumentado en el año anterior a la encuesta, a todos los niveles: 6 de cada 10 encuestados consideran que la pobreza ha aumentado en su entorno local; tres cuartas partes creen que la pobreza ha aumentado en su país, y un 60 % considera que la pobreza ha aumentado en toda la UE en su conjunto. La crisis y la exigencia de medidas de austeridad se perciben como causas de la pobreza entre los ciudadanos. El lunes se supo que España está por encima de la media de la Unión Europea en riqueza por habitante.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/744591/0/espana/ricos/aumentan/

       
#45407
Dentro de poco será posible ver contenidos en Flash desde casi cualquier teléfono, y decimos casi por que Apple se queda fuera por su política de no adoptar ni a tiros el software de Adobe. Un grave error que a buen seguro nos le hace ni pizca de gracias a los usuarios del iPhone y del iPad. Symbian, Windows Phone 7, Blackberry, MeeGo, Limo y WebOS sí serán compatibles.

Desde hace tiempo sabemos que Android contaría con soporte nativo para contenidos en Flash, la tecnología propietaria de la que hace uso Adobe. Próximamente estará disponible el reproductor Flash para las plataformas móviles Android de Google, Symbian, Windows Phone 7, Blackberry, MeeGo, Limo y WebOS.

Desde cero
Flash Player 10.1 ha sido rediseñado desde cero para conseguir el máximo rendimiento y eficiencia en las plataformas móviles, muy susceptibles del consumo energético, por lo que esta versión adaptada a los móviles ha sido optimizada para que el uso del procesador sea lo más bajo posible, respetando así un consumo moderado de la batería. Además, se ha tenido en cuenta los gestos multitáctil para brindar soporte al zoom que se realiza con los dedos o la orientación de la pantalla mediante el acelerómetro. Pero las mejoras van más allá porque si el teléfono entra en inactividad, se activa el salvapantallas, se recibe una llamada entrante o el navegador pasa a segundo plano Flash Player se desactiva hasta que se reanude la actividad del navegador. Según algunas de las personas que han probado esta versión de Adobe, el funcionamiento con audio y vídeo sobre web es correcto, destacando Jeffrey Hammond (Forrester Research) que la web de la BBC, con alto contenido en Flash, va a la perfección. Algunas pruebas indican que el Nexus One ha resistido 3 horas de vídeo sobre streaming con conectividad 3G y entre una y cuatro horas jugando a través el navegador.



Primero Android
La prioridad para Adobe es Android. La tercera Beta de Flash 10.1 ya está disponible desde el Market. Se supone que esta es la última versión en estado de prueba y que precederá a la versión final, libre de los errores encontrados en anteriores pruebas. Para poder instalar Flash 10.1 es obligado tener instalada la última versión de Android, la 2.2 Froyo. De lo contrario, no será posible.



Siete plataformas
A la plataforma de Android se le sumarán dentro de poco las seis restantes que podrán acceder a la tecnología de Adobe sobre la web. Se ha anunciado que Symbian, Windows Phone 7, Blackberry, MeeGo, Limo y WebOS serán las próximas en conseguir soporte para Flash. Adobe ha mencionado que serán los propios fabricantes los que tendrán que integrar el "parche" y lanzarlo como actualización a los terminales compatibles. Llama la atención que la plataforma Bada, a pesar de tener Flash Lite por defecto, no haya entrado en la lista, más si cabe cuando Samsung está poniendo mucho empeño en que su nuevo sistema operativo cobre vida.

Dudas
Hemos visto funcionar Flash 10.1 en teléfonos como el Nexus One de Google y el resultado ha sido satisfactorio pero no podemos pasar por alto que este terminal hace gala de un potente procesador SnapDragon a 1GHz de frecuencia. En el mercado existen teléfonos de diferentes gamas y la potencia será un factor a tener en cuenta para que Flash Player 10.1 se ejecute con un mínimo de soltura. ¿Qué criterios seguirá el fabricante para elegir los modelos aptos para el Flash de Adobe? Estas dudas son las que se plantean y que de momento no se han resuelto.

Fuente

LEIDO EN :http://www.movilzona.es/2010/06/22/flash-player-10-1-disponible-para-todas-las-plataformas-menos-para-apple/
#45408
Google y Twitter han solicitado ante un tribunal de apelaciones que anule la decisión de otro tribunal inferior de prohibir a Theflyonthewall.com la publicación de noticias instantáneas sobre investigaciones de analistas de varios bancos de Wall Street, según documentos judiciales.

Theflyonthewall.com colgaba titulares de informes de investigación y notas de prensa en su página web, a menudo antes de que los bancos tuviesen tiempo de compartir sus recomendaciones con sus clientes.

En marzo, la jueza de distrito Denise Cote concluyó que Theflyonthewall.com había cometido una apropiación indebida sistemática, esencialmente por haberse aprovechado de su rápida publicación de subidas y bajadas de ratings que pueden mover títulos en bolsa.

El fallo se dictó en favor de Merrill Lynch, filial del Bank of America, Barclays y Morgan Stanley, que habían solicitado la intervención de los tribunales para prohibir que Theflyonthewall usase sus informes de investigación.

En cualquier caso, en un documento presentado ante el tribunal de apelación, Google y Twitter argumentaron el lunes que en la era de Internet y de la comunicación instantánea, prohibir la difusión por parte de Theflyonthewall.com de sus noticias inmediatas era algo "obsoleto".

"La publicación de noticias siempre ha sido un ecosistema complicado, en el que ciertos influyentes grupos de noticias suelen decidir qué es 'noticia', y otros reeditan o difunden esos hechos, todo para beneficio del público", dijeron ambas compañías en el documento.

Google y Twitter sostuvieron que mantener la decisión del tribunal del distrito podría dar a los que llegan primero a las noticias importantes un incentivo para impedir que otros medios consigan la misma información.

Las dos empresas dijeron también que era muy complicado imponer "cualquier periodo de exclusividad" en las noticias.

Sería imposible crear e implantar una norma que restrinja la diseminación del acceso fácil a la información objetiva, según dijeron las compañías, que instaron al tribunal a reconocer que la apropiación indebida de las "noticias de última hora" no podría aplicarse en la práctica de forma justa.

"¿Cómo, por ejemplo, podría un tribunal delimitar un periodo de tiempo durante el cual la información sobre un atentado reciente en Times Square no puede ser publicada por los demás?", dijeron las empresas en el documento.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/55978
#45409
 Teamviewer es un programa de control remoto gratuito, disponible en español y sencillo de configurar, y que además no necesita abrir ningún puerto para poder usarlo. Este programa para controlar ordenadores remotamente, o bien ofrecer asistencia técnica remota, tiene nueva versión disponible para descargar: TeamViewer 5.0.8539. Es compatible con Windows 98, Windows Me, Windows 2000, Windows NT, Windows XP, Windows Vista y Windows 7.

Con TeamViewer podremos acceder de manera remota a un ordenador, transferir ficheros hacia/desde él mediante comunicación cifrada con cifrado AES (256 bits). Todo ello sin necesidad de abrir puertos en nuestro router, ya que TeamViewer se encargará de encontrar una ruta para conectar el ordenador remoto a través de un firewall. Todas estas características y muchas más son las que nos ofrece este gran programa gratuito.

TeamViewer 5.0.8539 incluye las siguientes mejoras y novedades respecto a versiones anteriores:

- Se añaden los idiomas árabe y checo
- Se mejora el establecimiento de conexión
- La transmisión de combinaciones de teclas de Windows se puede establecer en el menú alternativamente a la tecla Bloq Despl
- Varias mejoras de estabilidad y fiabilidad
- Varias mejoras y correcciones

Si tenéis dudas acerca del uso de este gran programa, en SoftZone disponéis de un completo manual de TeamViewer:

+ Teamviewer: Manual de Teamviewer

Podemos bajar TeamViewer en su última versión desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga TeamViewer

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/22/teamviewer-5-0-8539-controla-tu-ordenador-de-forma-remota/
#45410
 Tres personas han sido detenidas en una operación contra la venta continuada de 'software' a medida para pequeñas y medianas empresas que contenía "errores controlados" de programación para que fallara en una fecha predeterminada.

Según una nota de la Guardia Civil, la estafa, que se llevaba realizando "aproximadamente desde 1998", consistía en que mediante el uso de 'bombas lógicas' en el 'software' que ellos mismos distribuían lograban afectar al funcionamiento de las empresas, y éstasse veían obligadas a llamar al servicio técnico.

A los usuarios que no tenían contratado este servicio se les cobraba por la reparación, se les introducía otro "error controlado" para una nueva fecha y se les aconsejaba la contratación del servicio técnico de mantenimiento.

Los tres detenidos, en el marco de una operación deniminada 'Cordobés', son gerentes de la empresa que vendía este 'software' con errores controlados de programación a más de 1.000 clientes en toda España.

La investigación se inició a raíz de una comunicación anónima recibida a través del portal gdt.guardiacivil.es. La Guardia Civil ha destacado el "gran papel que juega el ciudadano en la investigación de este tipo de delitos".

El Grupo de Delitos Telemáticos está contactando con los posibles perjudicados por esta estafa e informándoles de los derechos que les asisten como perjudicados.

Las investigaciones dirigidas por el Juzgado de Instrucción nº 3 de Córdoba, han sido llevadas a cabo por el Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, apoyados por el Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/22/navegante/1277205283.html

#45411
McAfee ha detectado un cambio de estrategia, ya que los cibercriminales no piden claves bancarias, sino números de teléfono móvil.

Diario Ti: Los cibercriminales están tratando de aprovecharse de la emoción creada por el Mundial de Fútbol en Sudáfrica para estafar a los usuarios de internet y robarles su información confidencial.

El último timo del que se están valiendo los spammers consiste en un décimo de lotería con el que hacen creer a las víctimas que han ganado un millón de dólares como parte de una promoción semanal.

Es curioso que, inicialmente, este tipo de timo no hace referencia a las cuestiones que normalmente se utilizan en el phishing, como por ejemplo: el número de tarjeta de crédito, código de validación y verificación de la tarjeta (CVV), el número PIN, etc.

Esto es así porque los cibercriminales hacen todo lo posible porque los timos parezcan legítimos. Ellos creen que si no aparece ninguna alusión directa a este tipo de información, el usuario responderá, aunque sólo sea para satisfacer su curiosidad. En cambio, en este tipo de timos sí preguntan por el número de teléfono móvil, y es muy posible que el usuario afectado reciba spam a través del teléfono.

Fuente: McAfee.

LEIDO EN : http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26821
#45412
por : Javier Pastor: 22 Jun 2010, 11:57

Hasta ahora el servicio de mensajería todoterreno de Google se mantenía en fase de beta privada: tan solo podíamos acceder a través de una invitación que nos pasara alguien que ya disfrutara del servicio, pero eso ha cambiado y el acceso ahora es libre.

Los registros de nuevas cuentas en Google Wave se han abierto a todos los públicos, de modo que aquellos que pudieseis estar interesados en dicho servicio ya podéis abrir una cuenta como lo haríais en Gmail o en cualquier otro servicio web para comenzar a usar el servicio.

Habrá que ver si esta apertura del proceso de registro hace que Wave logre calar algo más entre los usuarios, algo complicado teniendo en cuenta el limitado éxito que ha tenido en algo más de un año de vida. Lo cierto es que Wave es un servicio interesante, pero como ya he comentado en mi otro blog, no ha acabado de cuajar ante la presencia de demasiadas alternativas.

vINQulos

Slashdot

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/22/ya-puedes-probar-google-wave-libremente.html
#45413
Noticias / VLC 1.1, liberado
22 Junio 2010, 13:58 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 22 de Junio de 2010

The Luggage es el nombre con el que se ha apodado a la primera versión de VLC de código abierto. Esta versión incorpora consigo una serie de mejoras y de novedades que permiten eliminar y reescribir algunos módulos, o añadir nuevos códecs o protocolos. Su principal característica, no obstante, es que incluye soporte para decodificar vídeos con la GPU, así como decodificador DSP (para móviles OpenMax de Open GL), aunque ambos en plataformas selectas.

Otras características son las extensiones Lua, un lenguaje utilizado principlamente en videojuegos, y un mejor funcionamiento en CPU, RAM y E/S. Asimsimo, también ha mejorado su audio, pues se ha acelerado las opciones de ARM y el filtro es mucho mejor. VLC 1.1 decodificará mucho más rápido utilizando menos CPU y consumiendo menos RAM, además, será capaz de aprovechar la GPU y DSP.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/vlc-1-1-liberado/
#45414
por : Jesús Maturana: 22 Jun 2010, 10:52

La asociación de estándares IEEE acaba de ratificar el nuevo estándar IEEE 802.3ba que cubre las especificaciones de las conexiones de red ethernet a 40 y 100 gigabits.

Ethernet Alliance, junto con IEEE Standards Association, acaban de aprobar tras cuatro años de trabajo los estándares de transmisión vía ethernet a 40 y 100 Gb, mediante el estánda IEEE 802.3ba.

En 2006 se vio cómo las conexiones ethernet de la época y actuales a 1 Gb se quedaban cortas en ancho de banda, de hecho era más la demanda de ancho de banda en switches que en los propios servidores. La respuesta a esa necesidad llega en forma de dos nuevas velocidades de transmisión de datos vía ethernet, a 40GbE y 100GbE, es decir 5 GB/s y 12,5 GB/s.

En el evento Supercomputing 2010 que tendrá lugar en New Orleans, Ethernet Alliance demostrará ambos estándares de transferencia vía cable ethernet.

vINQulos
The Inquirer UK

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/22/estandares-de-red-40gbe-y-100gbe-aprobados-por-ieee.html
#45415
Los usuarios deberán volver a sintonizar sus televisores y reajustar los sistemas de recepción, aunque no necesitarán nuevos decodificadores o antenas

La frecuencia en la que se captan los canales de la Televisión Digital Terrestre (TDT) cambiará antes del 1 de enero de 2015, según señaló el subdirector general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Antonio Fernández Paniagua. Los usuarios deberán volver a sintonizar sus televisores y reajustar los sistemas de recepción, aunque no tendrán que instalar nuevos decodificadores o antenas.

Fernández Paniagua explicó que el cambio se llevará a cabo con el fin de liberar parte de las frecuencias para el acceso a Internet a través de banda ancha móvil. La transición será progresiva y, durante un tiempo, convivirán las dos frecuencias de emisión de cada canal de la TDT.

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio realizará un calendario del proceso de adaptación que, como muy tarde, estará listo el 1 de enero de 2015, aunque la intención ministerial es adelantar esta fecha y llevar a cabo una campaña de información entre los ciudadanos. Con este cambio y la liberalización de parte del espacio radioeléctrico para la banda ancha móvil se pretende "romper la brecha digital" para que el acceso a Internet a alta velocidad llegue también a zonas rurales aisladas, indicó el representante de Industria.

El cambio de frecuencias de emisión de los canales de la TDT se abordó en la reunión entre España y Portugal que se celebró en Zamora la semana pasada con el fin de que las nuevas frecuencias no interfieran con las de emisión en Portugal en las zonas fronterizas.


FUENTE :http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2010/06/21/193892.php
#45416
por : Juan Ranchal: 22 Jun 2010, 9:12

El presidente de Dell en China y sur de Asia ha confirmado que su compañía trabaja con Google para instalar Chrome OS en sus netbooks. Dell es tras Acer el segundo fabricante que confirma este extremo. ¿Será capaz Chrome OS de asaltar el mercado de ordenadores como Android lo está haciendo en el segmento móvil?

"Tenemos que tener un punto de vista sobre la industria y la dirección de la tecnología a dos o tres años, así que trabajamos continuamente con Google en esto". "Va a haber innovaciones únicas en el mercado en dos, tres años, con una nueva forma de computación, queremos estar en esa primera fila", explicó el jefe de Dell en China y sur de Asia en referencia a su colaboración con Google.


Chrome OS, sistema operativo basado en web, con base en una de las mejores distribuciones Linux (Debian), de código abierto y gratuito, será publicado en otoño.

Enfocado al trabajo bajo 'computación en nube' ejecutará aplicaciones desde Internet sin necesidad de ninguna instalación en local. Su éxito o fracaso dependerá de algunos factores y uno de los más importantes es obvio: el apoyo de los fabricantes de equipos originales que parece que va a llegar tras la confirmación de Dell. El otro el de contar con conexiones a Internet rápidas y continuas.

¿Hasta dónde puede llegar Chrome OS? ¿Será el primer Linux que rompa el monopolio de Windows?

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/22/dell-confirma-equipos-con-chrome-os-%c2%bfse-divorcia-de-windows.html
#45417
 Una organización de consumidores denunció publicidad engañosa en los textos

Microsoft Ibérica ha retirado un anuncio en el que sugería que otros navegadores distintos del suyo, como Firefox, Chrome, Opera y Safari, no eran seguros después de que la asociación de consumidores Facua advirtiera a la multinacional de que podía estar incurriendo en publicidad engañosa y desleal, según ha informado la asociación. La campaña, realizada solo para España, utiliza personajes de La Guerra de las Galaxias para aludir al llamado "lado oscuro", en el que incluye los peligros para la privacidad y la seguridad en la navegación.

En un correo remitido el pasado 11 de junio, Facua solicitó a Microsoft Ibérica que retirase o modificase la campaña omitiendo una serie de frases o aclarase y demostrase si la inseguridad que se sugería en los anuncios provenía de navegadores de la competencia o de las anteriores versiones de su Internet Explorer.

En el anuncio se advertía que si se utiliza Firefox o cualquier otro navegador distinto al de Microsoft, "sin 'la fuerza'navegando estás". "Si protegido por 'la fuerza' estar quieres, cuando navegas en Internet, este navegador descargarte debes", continuaba el anuncio.

Hoy, los usuarios de navegadores diferentes a Internet Explorer han dejado de ver estos mensajes cuando visitan la web publicitaria de Microsoft 'www.ayudartepodria.com'. Por su parte, los usuarios de versiones anteriores de Internet Explorer siguen viendo el mensaje '¿Desactualizado aún navegas?', en lugar de '¡Sin la fuerza navegando estás'.

Microsoft también ha sustituido la frase "el navegador que tu privacidad y seguridad en Internet proteger puede", que, de acuerdo a Facua, daba a entender que era el único que lo hacía, por "este navegador, tu privacidad y seguridad en Internet proteger puede".

FUENTE :http://www.elperiodico.es/es/noticias/ciencia-y-tecnologia/20100621/microsoft-retira-anuncio-que-sugeria-problemas-seguridad-otros-navegadores/339694.shtml

#45418
por : Javier Pastor: 21 Jun 2010, 18:12

Uno de los becarios de Mozilla ha descubierto una forma de que Firefox se inicie más rápidamente, o al menos de tratar de lograrlo. En un post en su blog, el diseñador de interfaz John Wayne Hill explica cómo Chrome que tarda prácticamente lo mismo que Firefox en iniciarse, en realidad da la apariencia de ejecutarse mucho más rápido.



Aparentemente cuando Firefox se abre se dibuja la ventana, luego la interfaz del navegador, y por fin la página de inicio. En Chrome -que sigue ganando adeptos- se dibujan la ventana y la interfaz al mismo tiempo, y luego se carga la página de inicio.

En palabras de Hill, "Firefox tiene el aspecto de ser demasiado secuencial en su carga, mientras que Chrome parece hacerlo todo a la vez". Otros elementos como un icono animado de carga de páginas que va "más rápido" en apariencia en la animación de Chrome también contribuyen a esa sensación de que Chrome arranca más rápido, y Hill cree que Firefox puede "trucarse" para que use la misma fórmula y competir así mejor con el desarrollo de Google.

vINQulos

TechSpot

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/21/examinando-los-tiempos-de-arranque-de-firefox-y-chrome.html
#45419
por : Javier Pastor: 21 Jun 2010, 17:57

La revista Hustler, muy conocida en el segmento de la pornografía, ha anunciado el lanzamiento de la película "This Ain't Avatar XXX", una película porno que tendrá como protagonistas a los personajes de raza Na'vi... con otro argumento más "visceral".

La película hará uso de la tecnología 3D y emulará el maquillaje de los personajes de la famosa película de James Cameron, aunque en este caso tratará el tema desde un punto de vista mucho más curioso: el pornográfico.

La película comenzará a estar disponible en septiembre tanto en DVD como en Blu-ray, y no se conocen muchos más detalles aparte de la cubierta de la película. Veremos si el tirón de Avatar logra atraer también a otro tipo de espectadores, aunque sospechamos que seguramente lo haga, al menos inicialmente.


vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/21/avatar-vuelve-en-3d-y-en-version-porno.html
#45420
Noticias / Peppermint OS
21 Junio 2010, 21:01 PM
Hace unos días se conocía que Ubuntu 10.10 no podrá instalarse en equipos poco potentes, con procesadores inferiores a i686, con el objetivo de optimizar la versión para micros más potentes. Peppermint y otras distribuciones basadas en Ubuntu (o no) podrán llenar el vacío dejado por la distro de Canonical ya que están concebidas para funcionar correctamente en equipos modestos de recursos. En este caso, además, tratamos una distribución enfocada a trabajar en la nube y que integra numerosas aplicaciones web.

(Clic para ampliar)

CitarPeppermint es un sistema operativo basado en Linux centrado en las aplicaciones Web, elegante, amigable con el usuario y muy rápido.

Esta distribución incluye actualizaciones automáticas, una interfaz sencilla para el usuario y facilita la mobilidad del usuario gracias a las aplicaciones para trabajar en la nube.

Requerimientos técnicos mínimos:

- Procesador i386 (AMD64 y x86_64 también)
- 256 MB RAM (es posible que funciona también con 192)
- 4 GB de espacio en el disco duro

Encontraremos en Peppermint:

- Linux Kernel 2.6.32
- Xorg 7.5
- Openbox 3.4.10
- PCManFM 0.9.5
- LXSession 0.4.3

En cuanto a la cloud computing, esta distro usa la tecnología de Mozilla Prism (clic para saber más).

En la instalación por defecto, se incluyen aplicaciones básicas como el navegador Mozilla Firefox, Drop-Box, el reproductor musical Exaile, Prism, X-Chat o el cliente torrent Transmission.

Podemos concer más acerca de Peppermint aquí.

Podemos descargarla para usarla como livecd y/o como liveusb. Zona de descarga: aquí.

Homesite: peppermintos.com.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/06/21/peppermint-os/
#45421
Noticias / Posterous, modera los comentarios
21 Junio 2010, 20:39 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 21 de Junio de 2010

El servicio de publicación de contenidos online, Posterous, ha incorporado una nueva herramienta de trabajo que permite moderar los comentarios que los lectores dejen en cada post. Esta opción se encuentra dentro de la sección Posting and comenting y, sólo con marcar una casilla, el programa permitirá empezar a moderar los comentarios. Así, será más fácil controlar el spam.

El nuevo servicio de Posterous permite moderar los comentarios de cada página Web de forma individual. Los comentarios se mantendrán en espera, sin publicar hasta que el usuario le de el visto bueno. Además, cada vez que haya un comentario nuevo el usuario recibirá un correo electrónico con su contenido. La nueva herramienta llega de la mano de otras novedades de Posterous, como las páginas estáticas, el registro de dominios, el directorio de temas y soporte para Google Apps.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/posterous-modera-los-comentarios/
#45422
artículo de Laura Fernández publicado el 21 de Junio de 2010

Microsoft ha presentado un nuevo sistema denominado Internet Fraud Alert para detectar los ataques de phishing contra las cuentas de las empresas. Algunas de las medidas que ofrece este servicio es la creación de listas negras donde se publicarán los ataques y se informará inmediatamente a las empresas sobre las credenciales comprometidas para que tomen las medidas oportunas.

Se trata de una importante medida contra el fraude en línea que ayudará a las empresas a reducir las pérdidas ocasionadas por el fraude online. El servicio también detectará los robos de datos personales para que las compañías puedan proteger a sus clientes. Según Microsoft, "se trata de una herramienta imprescindible para que los expertos en seguridad compartan información de forma más segura".

FUENTE :http://www.ethek.com/microsoft-lanza-internet-fraud-alert/
#45423
Google prueba estos días Newspass, un sistema de contenidos de pago que produciría beneficios económicos tanto para el buscador como para los editores. El sistema podría entrar en funcionamiento para finales de este año.
El sistema permitirá a los usuarios acceder con un solo clic a los contenidos y facilitará a los editores una intraestructura única para web, móvil y tablet que les permitirá monetizar sus contenidos.

  Según recoge Portaltic del diario italiano La Repubblica, mientras Newspass está ya en fase de prueba, Google está en conversaciones con empresas editoras para averiguar cuál sería su apoyo y disponibilidad en lo que a este proyecto se refiere; así como para saber si están dispuestas a participar en el experimento.

Sin embargo, fuentes de Google consultadas por el diario británico 'The Guardian no han querido confirmar la noticia al explicar que no hacen "preanuncios" y que no tienen "nada que anunciar en este momento".

No obstante, el sistema podría ser una respuesta del gigante de Internet a la polémica en torno al hecho de que el buscador ofrezca acceso gratuito a contenidos de periódicos online.

En cuanto a los detalles técnicos del funcionamiento de 'Newspass', todavía no se sabe nada al respecto, no obstante, según el diario italiano, comienzan a filtrarse "algunas cosas". Así, todo indica que el funcionamiento ofrecería, al realizar una búsqueda, una página de resultados en la que aparecerían indicados los contenidos de pago -texto, vídeo o audio-, accesibles con un solo clic mediante el tipo de pago seleccionado por el sitio web.

Además, para prevenir posibles nuevas acusaciones de monopolio, Google ha hecho saber a las editoras que será posible compartir con las empresas que acepten participar en el sistema toda la información relacionada con su empleo, si bien los procesos de autenticación, asistencia y facturación serán gestionados por Google.

Respecto a los datos sobre el tráfico y el perfil de los usuarios serán puestos en común con las editoras, según confirmó el buscador.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/743472/0/google/noticias/pago/

       
#45424
por : Javier Pastor: 21 Jun 2010, 11:52

Durante muchos meses los usuarios de los iPhone y aquellos que lo criticaban estuvieron quejándose de la falta de un sencillo mecanismo de Copy&Paste (Copiar y Pegar) desde estos dispositivos, y ahora parece que sucederá lo mismo en la futura plataforma de Microsoft.

Y es que el catálogo de teléfonos con Windows Phone 7 que aparecerá en los próximos meses carecerá precisamente de dicha capacidad, y tampoco se dará soporte a la multitarea, que por ejemplo sí estaba presente en los "viejos" móviles con Windows Mobile.

Uno de los responsables de Microsoft explica esa ausencia de soporte para el popular mecanismo de copiar y pegar texto -y otros elementos- en Windows Phone 7: "Creo que los usuarios utilizan copiar y pegar de forma periódica, pero hay cosas que usan más a menudo". Está claro que en Microsoft han preferido centrarse en otros apartados, pero veremos cómo se recibe la noticia cuando lleguen los verdaderos protagonistas, los móviles WP7, a finales de año.

vINQulos

CNET

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/21/windows-phone-7-no-tendra-copypaste.html
#45425
Catedrático de la prestigiosa Universidad de Harvard difiere de las conclusiones de la industria cinematográfica sobre las pérdidas que le ocasiona la piratería de películas.

Diario Ti: El catedrático Fritz Foley, de la Universidad de Harvard, EEUU, participó en una audiencia organizada por la Comisión de Comercio Internacional de EEUU (USITC), sobre el efecto de la piratería china en las ventas de la industria cinematográfica estadounidense. Foley, quién también es redactor asociado de Journal of International Economics, recomendó a USITC tener cuidado al usar información aportada por la propia industria ya que éstas tienen un incentivo en "hacer que las pérdidas parezcan muy, muy grandes".

Refiriéndose a la argumentación de la asociación de la industria cinematográfica estadounidense (MPAA), en el sentido que cuando una persona compra o descarga una película pirateada se está perdiendo una venta, Foley dijo que "no hay evidencia alguna que sugiera que una persona que compra un disco pirateado en la calle, a un precio muy reducido, pagaría entre seis a diez veces más por comprar el producto legítimo".

Según Foxley, la argumentación de la industria cinematográfica, al aducir pérdidas de miles de millones de dólares es "algo disparatada".

Peter Yu, director del Centro Jurídico de Propiedad Intelectual en la Escuela de Derecho de la Universidad Drake, EEUU, sustentó la argumentación de Foxley, aunque desde otro ángulo. A juicio de Yu, la venta de películas pirateadas en China ha contribuido a diseminar ideales democráticos en ese país. Yu señala que si en China solo hubiera disponibilidad de copias originales de películas estadounidenses, estas serían fuertemente censuradas por las autoridades.

Fuente: Studio Briefing

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26817
#45426
por : Javier Pastor: 21 Jun 2010, 11:42

¿Recordáis cuando uno simplemente copiaba los trabajos de las enciclopedias o, como mucho, de una revista académica o científica? Ahora la cosa es mucho más fácil y variada, porque Internet da muchas posibilidades a los estudiantes algo más vagos.

Y es que el número de escuelas que están usando software para detectar plagios en sus trabajos se ha elevado de forma increíble, según un estudio que destaca el hecho de que los alumnos por debajo de 11 años deberían tener una educación especial para que se les enseñase a no copiar de Internet.

Cerca de 90 escuelas y 130 universidades usan la base de datos de Turnitin en el Reino Unido para tratar de encontrar plagios en los trabajos de sus alumnos. Es el doble de instituciones que realizaban este tipo de controles hace dos años.

La norma no existe solo en ese país, desde luego: el plagio en escuelas es un problema internacional, como también lo es el hecho de que cada vez más estudiantes utilizan sus móviles y reproductores multimedia para copiar en exámenes, otra práctica cada vez más común.

vINQulos

Guardian

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/21/los-estudiantes-cada-vez-copian-mas-de-internet.html
#45427
 MyUninstaller, software gratuito desinstalador de programas y complementario al desinstalador de programas incluido en el Panel de control de Windows, tiene nueva versión lista para descargar: MyUninstaller 1.66. Con este programa podremos ver información adicional de los programas que podemos desinstalar en el sistema. Es compatible con los sistemas operativos Windows XP, Windows Vista y Windows 7, tanto en versiones de 32 bits como de 64 bits.

Entre la información adicional que ofrece MyUninstaller está la versión del programa a desinstalar, el nombre de la empresa del programa, la carpeta de instalación, entrada del registro, etc. Además, nos permite guardar en un fichero de texto o HTML la lista de todas las aplicaciones instaladas en el sistema.

En MyUninstaller 1.66 se corrige un error por el que en varias combinaciones de ordenación de columnas, éstas se cargaban en orden incorrecto.

Podemos bajar MyUninstaller en su versión más reciente, así como el paquete de idioma en español, desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga MyUninstaller

–> Paquete español MyUninstaller (extraer el fichero myuninst_lng.ini y moverlo a la misma carpeta de instalación de MyUninstaller)

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/21/myuninstaller-1-66-desinstala-programas-del-sistema-operativo-con-este-programa-gratuito/
#45428
   


 

Los usuarios de BitTorrent que han optado por ocultar su identidad a través de una red privada virtual (VPN) han visto comprometido su anonimato debido a una falla de seguridad. El agujero, ha puesto al descubierto las direcciones IP reales de aquellos internautas que utilizan el protocolo IPv6 en combinación con una VPN basada en PPTP.

Durante la conferencia Telecomix Cipher se informó de la existencia de una falla de seguridad que permite a terceros rastrear la verdadera dirección IP de un usuario conectado a través de VPN. Según los ponentes de la conferencia, el agujero se ha encontrado, precisamente, en la combinación de las redes privadas con el protocolo IPv6 –futuro sustituto del IPv4, masivamente usado hoy en día–.

Según el portal, los responsables de uno de estos servicios, Ipredator, están al tanto de la situación y han comunicado que informaran a sus usuarios debidamente aunque recomiendan desactivar el protocolo IPv6 para volver a tener "privacidad absoluta".

Estos servicios de ocultación están en auge entre muchos internautas que optan por realizar descargas a través de BitTorrent a medida que crece la presión contra la piratería de los gobiernos de distintos países.

Estos países –como Suecia, Francia o Inglaterra– están legislando para permitir identificar a los usuarios que violen las leyes de 'copyright' y así tomar medidas como, por ejemplo, los cortes de Internet o multas económicas. Según informa el portal TorrentFreak, se cree que Suecia cuenta ya con 500.000 internautas con sus direcciones IP ocultas tras una VPN.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2010/06/19/los-usuarios-de-bittrorrent-al-descubierto/

#45429
Se han identificado hasta 40 vulnerabilidades en Apple iTunes (versiones anteriores a la 9.2), que pueden permitir a un atacante remoto obtener información sensible, evitar restricciones de seguridad o comprometer los sistemas afectados.

El primero de los problemas está provocado por un desbordamiento de búfer basado en heap relacionado con el tratamiento de imágenes con un perfil ColorSync. Un atacante podría explotar ésta vulnerabilidad para ejecutar código arbitrario.

Una segunda vulnerabilidad se debe a un desbordamiento de entero en el tratamiento de archivos TIFF. Igualmente, un atacante podría explotar ésta vulnerabilidad para ejecutar código arbitrario.

Por último, también se han detectado hasta 38 vulnerabilidades de diversa índole relacionadas con WebKit.

Apple recomienda actualizar a Apple iTunes versión 9.2 disponible desde:
http://www.apple.com/itunes/download/

Antonio Ropero
  antonior@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4255
#45430
Facebook anunció hace unas semanas que lanzaría su propia moneda virtual para realizar micropagos dentro de la propia red social y así poder comprar bienes virtuales ofrecidos en juegos y otras aplicaciones. Sin embargo, con este movimiento, Facebook, ha levantado críticas entre los desarrolladores de juegos y aplicaciones que critican las altas comisiones y la competencia creada a sus propios sistemas de pago.

Según declaró al diario The Wall Street Journal, la directiva de Facebook responsable de supervisar la iniciativa de la moneda virtual, Deborah Liu, declaró que la comisión del 30% que actualmente se cobra a los desarrolladores está "dentro de la media de la industria". De hecho, Apple cobra actualmente el mismo 30% de comisión tanto por la venta de aplicaciones como de los micropagos hechos a través de ellas.

Facebook todavía no ha confirmado si su nueva moneda virtual se situará como método de pago exclusivo en la red social -que actualmente permite el pago mediante tarjetas de crédito con una comisión mínima del 3%- mientras que su gran rival, MySpace, se encuentra "estudiando" estos métodos de pago aunque con una comisión menor, según confirmaron al diario fuentes de la compañía.

Los llamados bienes virtuales mueven en la actualidad, sólo en Estados Unidos, 1.600 millones de dólares con las redes sociales --como Facebook o MySpace-- acaparando la mitad del pastel.

A favor y en contra

"Treinta centavos por cada dólar, es algo a tener en cuenta", declaró al diario especializado Robert van Gool, fundador de la empresa Gonzo Games que planea mudarse a otra plataforma para tener una mayor exposición.

Russell Ovans, fundador de Backstage Technologies Inc. argumentaba la dificultad para competir con una moneda que se acepta en toda la red social frente a la propia que sólo vale para las aplicaciones de la empresa.

Por su parte, Zynga Game, 'padre' del popular 'Farmville' no ha querido realizar declaraciones al respecto tras firmar un acuerdo de "alianza estratégica" con Facebook durante cinco años.Al otro lado se sitúan empresas como CrowdStar, Arcadium o Playfish que ven positivo el movimiento de la red social de Zuckerberg ya que la facilidad con la que el usuario puede efectuar el pago -sin necesidad de salir de la red social o utilizar otro método como una tarjeta de crédito o Paypal- aumenta el número de ventas.

"Con los créditos de Facebook, cuando alguien tiene el impulso de comprar algo, lo puede hacer inmediatamente, no tienen que salir de Facebook", declaró el co-fundador de Arkadium, Kenny Rosenblatt.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/741536/0/moneda/virtual/facebook/

       
#45431
Noticias / El arte de mentir en Internet
21 Junio 2010, 01:42 AM
Los bulos son parte inseparable de la cultura de la Red. ¿Arte, propaganda o cachondeo?

Seguir leyendo :
http://www.publico.es/ciencias/321962/arte/mentir/internet
#45432
por : Jesús Maturana: 20 Jun 2010, 17:00

Tal y como pudimos comprobar ayer, la versión final de Android 2.2, build FRF72, se filtró esta pasada semana. La versión es legítima y parece que será la que se reparta vía actualización Push en las próximas semanas.

Según parece la nueva versión se trata de una actualización incremental desde la versión FRF50, que será necesaria en caso de que queráis instalar la última versión de Froyo disponible -FRF72-.

Las mejoras de Android 2.2 sobre 2.1 fueron demostradas en la última edición de Google I/O donde dejaron claro el aumento de rendimiento general, en gráficos y en el navegador. Según se comenta FRF72 pule aún más el rendimiento del navegador y el soporte Flash del mismo.

vINQulos
Android Police

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/20/android-22-froyo-final-filtrado-para-nexus-one.html
#45433
por : Jesús Maturana: 20 Jun 2010, 12:55

La compañía BlueCherry acaba de presentar la primera tarjeta del mercado -compresora MPEG-4- con soporte nativo para Linux. Llega con un driver open source y promete una serie de características muy interesantes para sistemas GNU/Linux.

Está claro que Linux está tomando un peso cada día mayor en el mercado, ya no sólo por los fabricantes más importantes como NVIDIA/ATI que lanzan sus drivers para este sistema operativo casi a la par si no a la vez que para Windows / Mac, sino también por compañías como Bluecherry que lanzan productos específicos para Linux.

Este paso coloca a Bluecherry como la primera compañía en producir un driver GPL escrito para kernel Linux para una tarjeta de compresión hardware MPEG-4. El driver fue escrito inicialmente para software de vigilancia pero al ser software libre permite ser usado por otras aplicaciones.

El driver permite cargar hasta 16 codificadores MPEG-4 y JPEG además de 16 dispositivos de audio (ALSA), con una muestra de vídeo sin comprimir YUV.

La compañía a comentado que tomarán la misma medida de lanzar un driver Open Source para otra línea de capturadoras H.264 el próximo mes.

vINQulos
The Inquirer UK

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/20/primera-compresora-de-video-mpeg-4-con-drivers-linux-open-source.html
#45434
por : Jesús Maturana: 20 Jun 2010, 11:55

Apple es la reina del marketing, no cabe duda. En multitud de ocasiones oferta soluciones ya existentes a las que con un pequeño lavado de cara y una nuevo nombre/campaña de marketing se muestra como algo innovador. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, como es el caso de FaceTime -el sistema de videollamadas de iOS 4 y iPhone 4-.

Tal y como os anunciamos durante la keynote de WWDC, Apple mostró la esperada novedad de videollamada como característica de iPhone 4 y su cámara frontal. Sin embargo dicha videollamada sólo funciona a través de Wi-Fi, al menos hasta el año que viene, y sólo para iPhone 4 y dispositivos compatibles con la tecnología FaceTime.

Resulta que hace años que tenemos terminales compatibles con videollamada, y lo que es más, con videollamada a través de 3G. Además, la última hornada de productos Android y Symbian disponen del software Fringe, que permite la videollamada vía Wi-Fi o 3G, con una calidad muy buena y de manera gratuita -en 3G el gasto de datos con tu compañía-.

Os dejamos un ejemplo del nuevo HTC EVO 4G y un Tablet Dell Streak utilizando Fring y haciendo una videollamada. FaceTime no es más que un nuevo nombre bonito que Apple da a una característica disponible en el mercado desde antes del nacimiento del primer iPhone.

   http://www.viddler.com/simple_on_site/7cf894f6

vINQulos
Engadget

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/20/facetime-o-lo-que-viene-a-ser-un-nombre-bonito-para-algo-ya-existente.html
#45435
A partir del 1 de julio entrará en vigor la modificación en los tipos de IVA impuesta por el Gobierno. El tipo impositivo general anteriormente del 16% se fijará en el 18% y el tipo impositivo reducido anteriormente del 7% se fijará en el 8%. Esta subida gravará la venta de terminales y equipamiento, tráfico fijo, tráfico móvil, banda ancha y servicios generales, lo cual podría suponer entre 3 y 5 euros adicionales al mes en cada ciudadano.

¿Dónde se aplica el IVA al 18%?

- Cuotas de ADSL o cable, tarifas planas de móvil, tráfico fijo y móvil, venta de terminales, servicios generales, costes de instalación, equipos informáticos.. etc.

¿Dónde se aplica el IVA al 8%?

Este tipo impositivo reducido grava las cuotas de los servicios de televisión, por ejemplo Movistar Imagenio o Jazztelia TV. También se aplica en el alquiler del descodificador.

Operativa de los operadores

Como regla general las facturas emitidas antes del 1 de julio tendrán el IVA antiguo; las emitidas posteriormente, tendrán el IVA nuevo. La noche del cambio habrá novedades importantes que podrían afectar a numerosos servicios. Por ejemplo, en el caso de Movistar se interrumpirán, durante el acceso desde las tarjetas de prepago a los servicios de tarificación adicional (números 80X) y destinos internacionales durante cuatro horas. Esa misma noche también incrementará los saldos de las tarjetas en un importe equivalente a la subida de impuesto del 16% al 18%.

Este cambio de impuesto podría provocar también fallos en los sistemas de facturación de los operadores, por tanto se recomienda controlar mucho las facturas durante los siguientes meses. En cuanto al coste estimado que tendrán que soportar las familias, entre las cuotas de banda ancha y telefonía móvil, además de la venta de equipos, cada usuario tendrá que desembolsar enetre 3 y 5 euros más al mes.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4150-el-iva-al-18-supondra-entre-3-y-5-euros-mas-cada-mes-en-servicios-de-telefonia-y-adsl.html
#45436
 Estamos a pocos días del GP de Europa de Fórmula 1 (en el circuito urbano de Valencia) y por este motivo el grupo Skala, en colaboración con la Consejería de Turismo de la Comunidad Valenciana, han lanzado una aplicación para la red social Facebook que permite al usuario registrado que lo desee, ponerse a los mandos de un coche de F-1 y dar unas vueltas por este circuito valenciano.

El juego es simple, ya que consiste en completar tres vueltas a un circuito en el menor tiempo posible usando el ratón y la barra espaciadora y conseguir mejores tiempos que tus contactos en Facebook. Con éste, se pretende "dinamizar su perfil de Facebook de la Comunidad Valenciana y llevar tráfico a su página web", según explican desde el grupo Skala.

El juego ha sido desarrollado "con Flash, usando FBML y FBJS. Los gráficos han sido creados en 3D y luego convertidos a 2 dimensiones", según destacan en Wwwhat's new.

El juego recuerda, por ejemplo, al que Renault colgó en su web oficial del equipo que lideraba Fernando Alonso cuando corría para ellos y que puedes ver en este enlace.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/740287/0/facebook/juegos/formula-1/

       
#45437
 GameSave Manager es un programa gratuito que es de gran utilidad a los aficionados a los videojuegos de PC, y que tiene nueva versión lista para descargar: GameSave Manager 2.0 Build 135. Con GameSaver Manager podremos hacer copias de seguridad de partidas de videojuegos, restaurarlas y transferirlas a otro PC. Está disponible en inglés para los principales sistemas operativos Windows.

La principal ventaja de GameSave Manager reside en olvidarnos de buscar de forma manual dónde se guardan las partidas de nuestros videojuegos. Además, el proceso de copia de seguridad y restauración de las partidas guardadas es muy sencillo.

No sólo éso, sino que si nuestro videojuego no está soportado por GameSave Manager, podemos definir una entrada personalizada para que GameSave Manager busque las partidas de nuestro videojuego.

GameSave Manager 2.0 Build 135 es una versión de mantenimiento que se centra principalmente en corregir errores encontrados en versiones anteriores, tal y como podemos ver en su listado de cambios.

Podemos bajar GameSave Manager en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga GameSave Manager


FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/19/gamesave-manager-2-0-build-135-guarda-y-restaura-las-partidas-de-tus-videojuegos/
#45438
El vicesecretario de Sectorial del PP de la Región de Murcia, José Gabriel Ruiz, ha anunciado que presentarán una moción en los municipios de la Región "en la que se defenderá la gratuidad del acceso a Internet", una propuesta interesante muy difícil de cumplir.

Además, Ruíz ha afirmado que "imponer un canon por la utilización de la ADSL, como pretende la SGAE, es un completo disparate, otro más a añadir a la larga lista de Zapatero". Que sepamos nosotros, de momento no hay planes para implantar un canon en las conexiones de banda ancha, sin embargo, hay que recordar que esta posibilidad estuvo en los planes de la sociedad presidida por Teddy Bautista.

El vicesecretario del PP ha defendido que "Internet es una nueva revolución y cada web, cada blog y cada perfil en las redes sociales es una ventana abierta al mundo, a la libertad, y eso debería recortarlo ni Zapatero ni González-Sinde, porque es nuestro derecho".

WiFi gratis

No hay que olvidar que la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), ha decidido ampliar las condiciones necesarias para poder ofrecer acceso a internet municipal a terceros y esto ha permitido que ayuntamientos como el de Málaga hayan lanzado un servicio gratuito para acceder a la Red inalámbricamente. A pesar de que Internet es prácticamente una necesidad, los intereses privados de las compañías todavía tienen demasiado peso como para que la Administración pueda subvencionar su acceso.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4148-el-pp-de-murcia-defiende-la-gratuidad-del-acceso-a-internet-en-la-region.html
#45439
Movistar, Orange y Vodafone rechazan que en España se vaya a producir una situación similar a la de otros países donde las tarifas planas están desapareciendo por la congestión en la red. Curiosamente, esta noche pasada los clientes de iPhone con Movistar recibieron un mensaje de la compañía indicando que la velocidad se reduciría de 128 a 64 Kbps en el caso de que se sobrepase el tráfico contratado.

Según el diario Público, en España, un 23% de los clientes de telefonía móvil es propietario de un smartphone y buena parte de esos usuarios tiene contratada una tarifa plana de datos con su operadora que le permite navegar y descargar archivos. ¿Qué sucedería si todos navegaran y descargaran contenidos a la vez? ¿Soportarían ese ingente tráfico de datos las redes móviles actuales?

Las compañías de países como EEUU y Reino Unido aseguran que no se trata de una situación sostenible el aumento de tráfico que están provocando los nuevos teléfonos. De hecho, Telefónica, ha sido la última en anunciar que dejará de ofrecer tarifa ilimitada de descarga de datos a sus nuevos clientes en Reino Unido. Según la operadora, un 0,1% de sus usuarios de estos teléfonos consume un 36% del total de datos transferidos por la compañía.

La posición de las telecos pasa por cobrar más a los clientes que hacen un mayor uso de los recursos en los que se ha invertido, y en el caso de España, a pesar de que no hay saturación por el momento, los planes de los operadores podrían ser similares a otros países con la llegada del iPhone 4 y los nuevos teléfonos que cada vez fomentan más el uso de Internet.

Vodafone es la única que ofrece tráfico ilimitado

La operadora británica es la única que ofrece una tarifa plana de verdad sin límites de tráfico. Únicamente si hay congestión en la red puede llevar restricciones de velocidad puntuales para evitar que toda la planta de clientes navegue más lento de lo normal. Por su parte, Movistar y Orange siguen limitando la velocidad una vez que el cliente sobrepasa el límite de tráfico contratado. No sabemos si esta situación se mantendrá en el futuro, pero está claro que el debate de las tarifas planas está en la mesa de todas las compañías.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4147-movistar-orange-y-vodafone-aseguran-que-no-hay-saturacion-en-sus-redes.html
#45440
 Hace pocos días, el Partido Pirata sueco, Pirat Partiet, anunció, con motivo del aniversario de la frustrada revolución twitteada iraní, la publicación de una guía para el uso de herramientas para poder llevar a cabo acciones de ciberdisidencia de manera efectiva.

Conocer las herramientas que permiten tanto saltarse la censura como anonimizar nuestros pasos por la Red es importante porque no podemos saber qué nos depara el futuro.

El Pirat Partiet ha instalado y puesto a disposición del mundo tres nodos de salida TOR y un WebProxy, prácticamente todo lo necesario para hacer de nuestra conexión a Internet algo totalmente anónimo e irrastreable.

TOR (The Onion Router) es la implementación libre de un protocolo de comunicación a través de Internet que permite hacer anónimas las conexiones de los usuarios. Explicado de manera sencilla, establece un paso intermedio entre el ordenador del usuario y su destino que hace que no pueda conocerse el origen de la conexión, lo que evita una técnica de rastreo conocida como Análisis de tráfico.

Pero usar TOR no es suficiente, es sólo una de las herramientas que, usadas en su conjunto, pueden permitirnos navegar anónimamente y superar la censura de nuestras comunicaciones.

TOR permite que no nos rastreen pero, ¿cómo pueden superarse los filtros establecidos por los gobiernos? A través de proxys. Un proxy es, literalmente, un sistema que "actúa en representación de otro". A través de ellos uno puede conectarse a cualquier lugar de la red a través de otra dirección IP y otros caminos, evitando los filtros establecidos.

La experiencia de China
Hay países, como China, donde es bastante habitual pagar por un proxy en Estados Unidos con el que saltarse las restricciones y filtros que impone el gobierno a los operadores de telecomunicaciones, el Gran Firewall Chino.

También es frecuente el uso de Privoxy, un programa que permite hacer esto mismo, además con características especiales preparadas para la anonimización de conexiones y, literalmente, no dejar rastro.

Usando TOR para anonimizar nuestra conexión y un proxy para saltarnos la censura podemos acceder a cualquier lugar de la red sin ser detectados y con tranquilidad, puesto que es prácticamente imposible ser localizado por los mecanismos habituales con los que cuentan los países para censurar páginas web.

Este sistema no es perfecto, y, aunque permite superar la censura con garantías de anonimato, sobre todo en lo que se refiere a la información que recibimos, es importante recordar que, para mayor seguridad, es importante cifrar la información que enviamos siempre que sea posible, por ejemplo, utilizando protocolos de Internet seguros como el HTTPS, que cifran la información que enviamos y recibimos, haciéndola ilegible para cualquier intermediario en la comunicación.

Quién censura en Internet
Reporteros Sin Fronteras analiza permanentemente los países y los clasifica según la intensidad de su censura en Internet.

Y muchos, incluso los que tienen garantizada en sus Cartas Magnas la libertad de expresión, ejercen algún tipo de censura en la red. Pero ya sabemos cómo, con las herramientas adecuadas, podemos saltárnosla y minimizar los riesgos de ser detectados.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/18/navegante/1276866199.html

#45441
Noticias / Mouseless, el ratón invisible
19 Junio 2010, 01:18 AM
artículo de Laura Fernández publicado el 18 de Junio de 2010

Mouseless es el nuevo invento de MIT Media Lab, el primer ratón invisible para ordenadores. El autor, Pranav Mistry, ha instalado en el portátil un láser de rayos infrarrojos situado a la altura de la mano para que, al situar allí la mano, éste detecte los movimientos de ésta y de los dedos a través de una luz invisible.

Así, con Mouseless nos quitamos un artilugio más de encima a la hora de querer trabajar cómodamente, ya que solamente con los movimientos de nuestra mano y dedos este sistema de infrarrojos actuaría como si realmente estuviésemos manejando un ratón. A continuación os dejamos un vídeo demostrativo en el que se muestra la evolución del ratón de ordenador hasta que llega a desaparecer.


FUENTE :http://www.ethek.com/mouseless-el-raton-invisible/
#45442
La sección primera de la Audiencia Provincial de Cantabria ha desestimado el recurso interpuesto por la distribuidora Lauren Films contra la web Cinegratis.net por enlazar páginas webs con contenidos sujetos a derechos de autor.

El fallo confirma el auto del pasado 12 de abril del juzgado de instrucción número 1 de Santander en el que se consideraba que la web no incumplía la ley.

El sobreseimiento por parte de la Audiencia Provincial se fundamenta en la consideración de que la mera facilitación de enlaces externos para acceder a contenidos protegidos por los derechos de autor no supone vulneración de lo dispuesto en el artículo 270 del Código Penal.

Sin embargo, en la resolución de la Audiencia Provincial de Cantabria sí ha puesto de manifiesto que esta conducta –enlazar material protegido– sí constituye "un claro acto de favorecimiento" a la violación del 'copyright' aunque la conducta de favorecimiento no se encuentra tipificada y por tanto el caso ha sido sobreseído.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/denegado-un-recurso-del-lobby-audiovisual-contra-una-web-de-enlaces-1276395532/
#45443
por : Javier Pastor: 18 Jun 2010, 18:30

Una nueva extensión para Firefox llamada HTTPS Everywhere permite cifrar todas las transferencias de datos que se realizan con el navegador, protegiendo nuestras sesiones para que nadie que pueda estar "a la escucha" se entere de qué está pasando.

Los responsables de la Electronic Frontier Foundation hablan de esta extensión, y destacan que la idea surgió de la opción de búsquedas cifradas de Google. "Queríamos una forma de asegurarnos de que toda búsqueda que realizasen nuestros navegadores estuviera cifrada. Al mismo tiempo, fuimos capaces de cifrar la mayor parte de las comunicaciones del navegador con otros servicios".

Por ejemplo, Google Search, la Wikipedia, Twitter o Identi.ca, Facebook, EFF y Tor, además de unos cuantos servicios que estarán por lo tanto a salvo de posibles cotillas. Los usuarios de Firefox pueden instalar esta extensión desde este enlace, aunque cuidado, como revelan los creadores, eso no nos deja totalmente a salvo de todas las técnicas de hacking, aunque sin duda serán una ayuda para reforzar la seguridad de nuestras comunicaciones.

vINQulos

EFF

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/18/cifra-toda-tu-navegacion-en-internet.html
#45444
WordPress 3.0, la decimotercera revisión de WordPress con nombre código "Thelonious" –como homenaje al pianista de jazz estadounidense– y la culminación de medio año de trabajo por parte 218 colaboradores, ya está disponible para su descarga desde la web oficial del software de gestión de blogs.

Las principales nuevas características en esta versión incluyen un nuevo tema por defecto llamado "Twenty Ten". Nuevas API para los desarrolladores de temas que les permitirán implementar fondos personalizados, encabezados, enlaces, menús, tipos de posts y taxonomías.

Asimismo, se ha introducido la combinación de MU y WordPress, creando una nueva funcionalidad multi-sitio que hace posible ejecutar "un blog o diez millones" desde la misma instalación.

Dejando a un lado a los desarrolladores y centrándose en los usuarios, entre otras novedades, se ha implementado una nueva interfaz "más ligera", ayuda contextual en cada pantalla, la revisión de 1.217 bugs y otras mejoras como la posibilidad de actualizar varios plugins con un solo click.

FUENTE:http://www.libertaddigital.com/internet/disponible-la-version-30-de-wordpress-la-popular-aplicacion-para-crear-blogs-1276395518/
#45445
 Mozilla acaba de liberar la versión final de ThunderBird 3.0.5 en la que se producen varias correcciones en la interfaz de usuario, se mejora la notificación de los correos no leídos en MacOS X y se mejora el rendimiento en la indexación de los mensajes y el acceso a los perfiles almacenados en red. ¿A qué esperas para actualizar o probar la nueva versión del cliente de correo electrónico Mozilla ThunderBird ?

Mozilla ThunderBird es multiplataforma (Windows , Linux y Mac Os X ), está disponible en español y es compatible con Windows 7. Se puede descargar Mozilla Thunderbird 3.0.5 en español desde el siguiente enlace:

Descarga Thunderbird

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/18/thunderbird-3-0-5-descarga-disponible-de-la-nueva-version-del-cliente-de-correo-electronico-gratuito-de-mozilla/
#45446
Noticias / Ubuntu es seguro
18 Junio 2010, 19:05 PM
Hace unos días corría por la Red el anuncio de DELL en el que se informaba, explícitamente, sobre la seguridad de Ubuntu comparándola con la del sistema de Microsoft, Windows. Parece que a alguien le ha entrado el temblor de piernas en el gigante del hardware y han modificado el mensaje, suavizándolo a ojos de la compañía de Redmond.



CitarUbuntu es más seguro que Microsoft Windows. La mayoría de virus y spyware creados por hackers no tienen como objetivo atacar Linux.

Así era el anterior mensaje de DELL, en su web. Ha sido cambiado por el siguiente:

CitarUbuntu es seguro. De acuerdo con los reportes de la Industria, Ubuntu no está afectado por la mayoría de virus y spyware.

Imagino que no esperaban el "ruído" generado por la anterior versión del mensaje...

Aquí podemos leerlo.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/06/18/ubuntu-es-seguro/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/dell_%E2%80%9Cubuntu_es_mas_seguro_que_microsoft_windows-t296765.0.html
#45447
 Nueva versión Beta del navegador de código abierto para sistemas operativos Windows disponible para descargar. Google Chrome 6.0.437.1 Beta es la nueva versión del rápido navegador con todas sus opciones disponibles como la opción de abrir una ventana de incógnito cuando el usuario no desea guardar el historial de navegación visitado, también incluye navegación privada y sugerencias en las búsquedas de las páginas web visitadas, páginas de acceso a favoritos y una mayor velocidad en la nueva ventana abierta. Google Chrome 6.0.437.1 Beta está disponible para los principales sistemas operativos Windows, incluido Windows 7.

Google Chrome es un navegador muy avanzado que está en constante competencia con otros grandes navegadores del momento, sus constantes actualizaciones y nuevas versiones, hacen al usuario poder decidir que versión elegir, no defrauda en general a quien lo prueba por primera vez a quien lo tiene para trabajar o bien para navegar por la web predeterminado para su navegación diaria. En constante desarrollo combina un diseño mínimo con una tecnología muy sofisticada.

Algunas de las características del navegador las detallamos a continuación.

- Un cuadro para todo

- Accesos directos a aplicaciones

- Pestañas dinámicas

- Control de Crash

- Modo incógnito

- Navegación segura

- Marcadores instantáneos

- Configuración de importación

- Descargas más simples

Podemos descargar la última versión de Google Chrome desde el siguiente enlace:

-> Descargar Google Chrome 6.0.437.1 Beta

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/18/google-chrome-6-0-437-1-beta-nueva-version-del-navegador-para-sistemas-windows-lista-para-descargar/
#45448
Jazztel ADSL y llamadas más Digital Plus. Es la oferta conjunta que las dos compañías españolas han decidido lanzar para competir tras la retirada por parte de Jazztel de su IPTV, Jazztelia TV. Sin embargo, las primeras dudas y problemas han surgido. Un usuario de ADSLZone pone sobre la pista de uno de los problemas que pueden surgir al contratar este tipo de productos conjuntos.

Cambiar de compañía para acogerse a la oferta de Jazztel y Digital Plus ofrece sin lugar a dudas una nueva oportunidad para disfrutar de una opción triple play asequible, al menos durante el primer año de oferta. Canal Plus Liga y Canal Plus como grandes atractivos, y la competitiva oferta ADSL de Jazztel. Sin embargo, ¿qué ocurre si durante la instalación del ADSL de Jazztel comienzan a surgir problemas? ¿Y si ya está hecha la instalación y el alta con Digital Plus? ¿Debe el cliente asumir el coste de la penalización derivada de no poder disponer del producto que originalmente le vendieron?

Es infrecuente, pero siguen sucediéndose, de manera puntual, problemas en el alta al cambiar de operador ADSL. El hecho de perder las ventajas de la oferta triple play, y los descuentos, deja al cliente con la opción de tener Digital Plus instalado, y tener que afrontar en caso de baja la penalización del servicio, que roza los 200 euros.

No hay que olvidar que la oferta conjunta de Jazztel y Digital Plus tiene permanencia en ambos productos y compañías, por separado, a pesar de que comercializan sus productos conjuntamente.

FUENTE :http://www.adslzone.tv/2010/06/18/la-oferta-conjunta-de-adsl-y-llamadas-de-jazztel-mas-digital-puede-traer-problemas/
#45449
artículo de Laura Fernández publicado el 18 de Junio de 2010

Microsoft ha anunciado el lanzamiento de una guía de seguridad dedicada a los desarrolladores de Azure. Según los de Redmond la seguridad en la nube es un tema muy importante, ya que los propios usuarios deberán confiar allí sus datos, por lo que se les debe de garantizar la máxima seguridad. Por ello, la nueva guía pretende dar a los desarrolladores unas pautas para que, cuando se dispongan a crear las aplicaciones para la plataforma Windows Azure, el objetivo primordial sea pensar en la seguridad.

Microsoft ha publicado directamente el documento en su página oficial, llevando por nombre: Security Practices for Developing Windows Azure Applications. El texto, que no sólo va dirigido a los desarrolladores, sino también a los testadores, arquitectos y diseñadores, destaca la importancia de la identidad, el control de acceso, etc.

FUENTE :http://www.ethek.com/microsoft-lanza-una-guia-de-seguridad-para-azure/
#45450
Fue procesado por un delito de intromisión en la intimidad y otro de falsedad en documento mercantil.- El juez le impone una pena de cuatro años y tres meses de cárcel

Un juzgado de San Sebastián ha condenado a penas que suman cuatro años y tres meses de cárcel a un individuo que accedió a las cuentas de correo electrónico de otro hombre al que había conocido por Internet y por el que se hizo pasar para acceder a una página web de contactos homosexuales.

Según han informado fuentes judiciales, durante el juicio por estos hechos celebrado ayer, el acusado se conformó con la pena que solicitó el fiscal, quien le imputó un delito de intromisión en la intimidad y otro de falsedad en documento mercantil.

Los hechos se remontan al año 2005, cuando el acusado entabló relación con su víctima por medio de unas páginas de contactos personales en Internet y ambos iniciaron "una relación virtual a través de comunicaciones informáticas".

En mayo de aquel año, el procesado entró fraudulentamente en la cuenta de correo electrónico gratuito del perjudicado y envío desde ella distintos mensajes a los contactos que éste tenía en su agenda virtual.

Además, para que el agraviado supiera que estaba difundiendo de esta manera datos personales sobre él le mandó un correo electrónico soez, relativo a sus tendencias homosexuales, en el que también le amenazaba con desvelarlas a su compañera sentimental.

Durante los accesos "ilegítimos" a las cuentas de correo electrónico de la víctima, el imputado modificó las claves de acceso, impidiendo que el perjudicado pudiera acceder a ellas.

Datos y fotos

Entre el 28 de julio de 2005 y el 25 de enero de 2006, el encausado también utilizó los datos del perjudicado y fotografías que éste le había remitido con anterioridad "de buena voluntad" para acceder a una página de contactos homosexuales, cuyos formularios de contratación electrónica rellenó haciéndose pasar por la víctima.

Cuando el perjudicado se puso en contacto con la citada página para que retirara sus datos e imágenes del portal, el encausado volvió a utilizar una cuenta de correo de la víctima para comunicarse con el administrador de la web y pedir que reactivara el perfil que había creado fraudulentamente haciéndose pasar por el agraviado.

El acusado ha admitido ahora estos hechos, por lo que ha sido condenado a dos años y medio de cárcel y a pagar una multa de 3.240 euros por un delito de intromisión en la intimidad en concurso con trato degradante.

El imputado deberá cumplir asimismo un año y nueve meses de prisión y abonar otra multa de 2.160 euros más por un delito de falsedad en documento mercantil.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Condenado/hombre/acceder/correo/hacerse/pasar/web/gay/elpeputec/20100617elpepusoc_9/Tes