Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#45316
Las descargas P2P y las redes sociales como Tuenti o Facebook son los servicios más utilizados por los españoles en su acceso a Internet. Según el informe eEspaña 2010, el número de usuarios de nuestro país que utilizan Facebook o Tuenti está por encima de la media europea. Además, el informe confirma que España sigue su lento paso para aproximarse a la media en Sociedad de la Información.

España no cumple con los objetivos marcados por la Agenda de Lisboa. Así lo señala el estudio, que ha sido realizado por la Fundación Orange. Sólo en la categoría de hogares con acceso a la banda ancha logra las expectativas marcadas en dicho plan.

El director general de la Fundación, Manuel Gimeno, señala que nuestro país está por encima de la media europea en cuanto a empresas de diez empleados o más con conexión a Internet, empresas de diez empleados o más con acceso a Internet de banda ancha y disponibilidad y uso de eAdministración en los ciudadanos. De este modo, España sube hasta la decimoquinta posición de una lista que lideran Finlandia, Suecia y Dinamarca.

Asimismo, España es puntera en cuanto a conexiones a Internet desde dispositivos móviles, junto a los citados países líderes, superando la media europea (del 7%) y situándose en un 16%. Esto se ha debido en gran parte al uso que da el sector de los jóvenes de sus terminales para conectarse a redes sociales.

En este sentido, Facebook y Tuenti tienen el mayor número de usuarios en nuestro país, utilizándolas como espacio de ocio y entretenimiento, especialmente los jóvenes con Tuenti, usado con mayor intensidad que Facebook. Respecto al uso de las redes peer to peer (P2P), el informe indica que debido a que estas redes han "fomentado" el intercambio de archivos sujetos a derechos de autor se han "originado" muchas críticas, aunque el usuario español da un uso intenso a las descargas y visualizaciones online vía streaming de vídeos.

En cuanto a comunidades autónomas, Madrid lidera la Sociedad de la Información en España, según el análisis de Convergencia de Sociedad de la Información en las CCAA (ICSI). En concreto, de los objetivos de Lisboa, Madrid ha cumplido tres de ellos y se ha situado cerca en otros dos. Por su parte, Baleares, Cantabria, Cataluña y Navarra se encuentran en una buena situación frente a Galicia, Castilla León y Castilla La Mancha y Murcia que todavía han de avanzar ya que cumplen ninguno de los objetivos de la Agenda de Lisboa.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4186-tuenti-facebook-y-el-p2p-entre-los-servicios-mas-utilizados-en-espana.html
#45317
El servicio se sincroniza automáticamente con la librería de canciones del internauta

mSpot, una compañía de Estados Unidos, ha lanzado un servicio de música sin descarga (en streaming) que permite a los internautas acceder desde la Red a sus colecciones de música desde ordenadores portátiles o teléfonos móviles con Android. Basado en la computación en la nube, permite actualizar las librerías personales. "Ante el creciente número de dispositivos fijos y portátiles capaces de reproducir música, nuestro servicio hace realidad el concepto de entretenimiento en todas partes sin necesidad de sincronizar los dispositivos", afirma en un comunicado que recoge Efe el consejero delegado de mSpot, Daren Tsui.

mSpot se sincroniza automáticamente cuando se detectan nuevas canciones o álbumes en los archivos de los usuarios, por lo que "se elimina la necesidad de puertos USB y cables con ese tipo de entrada, además de la sincronización manual", con la que funcionan normalmente los reproductores musicales. "Los usuarios no necesitan tener sus ordenadores encendidos cuando utilicen sus teléfonos para acceder sus archivos", añaden los responsables de la empresa estadounidense, que explican que su tecnología garantiza "un uso muy eficiente del ancho de banda y ofrece una experiencia excelente en redes 2,5G y 3G, así como wifi".

El servicio ofrece por el momento hasta 2 gigas gratuitos de almacenamiento, lo que equivale a 1.600 canciones, y permite que los usuarios adquieran más espacio a cambio de una mensualidad que va desde los 2,99 dólares al mes por diez gigas hasta 13,99 dólares por cien gigas.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/mSpot/lanza/almacen/musical/nube/elpeputec/20100629elpeputec_2/Tes
#45318
El acelerador duplica el número de colisiones por segundo

El experimento más grande del mundo acaba de batir un nuevo récord de potencia. El acelerador de partículas LHC de Ginebra, ideado para hacer chocar protones a potencias similares a las que se generaron durante el Big Bang, ya produce dos veces más colisiones que el 30 de marzo, cuando comenzó a funcionar a una energía nunca antes alcanzada por una máquina. El número de colisiones actual sería de unas 10.000 por segundo, según la BBC.

"A esta potencia, generamos en un solo día la misma cantidad de información que se ha acumulado desde el 30 de marzo", explica a Público la española Teresa Rodrigo, presidenta del Consejo de Colaboración del CMS, uno de los grandes detectores de colisiones del LHC.

Carrera con EEUU
El último récord acerca al LHC a su objetivo de convertirse en el acelerador más potente del mundo, un título que aún se disputa con el Tevatron de EEUU. Aunque los rayos de protones del LHC tienen siete veces más energía que los del Tevatron, llevan muchas menos partículas, lo que reduce el número de impactos. "El Tevatron aún produce 1.000 veces más colisiones", explica Alberto Ruiz, un investigador del Instituto de Física de Cantabria que trabaja en el acelerador estadounidense.

El LHC seguirá aumentando el número de colisiones y de paquetes de protones que hace chocar, explica Rodrigo. En los últimos meses de 2011, el acelerador alcanzará una potencia y un número de impactos superior al del Tevatron, con lo que podrá asomarse a fenómenos físicos nunca antes observados, señala. En ese momento podría surgir, por ejemplo, la primera muestra de materia oscura, una sustancia que, según la teoría, forma el 23% del universo, pero que aún no se ha podido observar de forma directa. "Es lo que predice la teoría y podemos obtener indicaciones de que es correcta o no", advierte Rodrigo.

El LHC también es la máquina perfecta para encontrar el bosón de Higgs, la partícula elemental que otorgaría masa al resto, en caso de que exista. El acelerador de Ginebra es el único que tendrá la potencia suficiente como para observarlo, aunque el estadounidense podría aguarle la fiesta. "El Tevatron puede determinar que el bosón de Higgs no existe con un 95% de posibilidades de acertar", concluye Ruiz.



FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/324513/lhc/bate/nuevo/record/potencia
#45319
Noticias / Internet, cien veces más rápido
29 Junio 2010, 21:12 PM
El corazón de Internet es una red de alta capacidad de fibra óptica que abarca continentes. Pero mientras que las señales ópticas transmiten la información con mucha más eficacia que las señales eléctricas, son más difíciles de controlar. Los routers que dirigen el tráfico en Internet suelen convertir las señales ópticas en eléctricas para procesarlas y, a continuación, vuelven a transformarlas en señales ópticas para poder transmitirlas, un proceso que consume tiempo y energía, según recoge la web Tendencias 21.

Una de las razones por la que la transmisión óptica de datos es tan eficiente es que distintas longitudes de onda de la luz cargadas con diferentes informaciones pueden viajar sobre la misma fibra. Sin embargo, los problemas surgen cuando las señales ópticas procedentes de distintas direcciones llegan a un router al mismo tiempo. La conversión en señales eléctricas permite que el router guarde esos datos en la memoria hasta que pueda acceder a ellos.

Seguir leyendo : http://www.20minutos.es/noticia/750881/0/internet/rapido/velocidad/
#45320
por : Javier Pastor: 29 Jun 2010, 18:42

La empresa de pagos electrónicos ha anunciado un nuevo servicio para desarrolladores que dejará a los desarrolladores software cobrar pagos de tarjeta de crédito usando PayPal y sin necesidad de que los compradores tengan una cuenta de PayPal.

El servicio llamado Guest Payments permite que los desarrolladores software cobren por sus aplicaciones con este método que no requerirá que los compradores dispongan de una cuenta de PayPal, algo que sin duda facilitará la compra de dichas aplicaciones.

Los responsables de la publicación de estas aplicaciones podrán añadir estas opciones para sus herramientas para PCs y portátiles, móviles o la web. De este modo el servicio se vuelve aún más cómodo al no hacer necesario que el comprador disponga obligatoriamente de su propia cuenta en el servicio.

vINQulos

CNET

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/29/pagos-mas-faciles-a-traves-de-paypal.html
#45321
por : Javier Pastor: 29 Jun 2010, 18:12

Una nueva alerta de seguridad se ha producido en Norton Antivirus and Internet Security, una suite que parece no llevarse del todo bien con la última actualización que los desarrolladores de Mozilla han realizado en Firefox 3.6.6.

Los foros de soporte de Symantec y otros foros en Internet se han llenado de mensajes que indican que Norton encuentra malware en tres de los ficheros relacionados con el navegador, que hace poco lanzó su versión 3.6.6 en la que se corregían algunos problemas de seguridad.

En Symantec han confirmado que la amenaza era en realidad una falsa alarma y que los servidores de Symantec ya no deberían ofrecer este tipo de alertas. Los usuarios afectados pueden restaurar los ficheros desde su cuarentena, aunque en el peor de los casos habrá que reinstalar Firefox para solucionar el problema de que no arranque tras las operaciones de Norton Antivirus.

vINQulos

H-Online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/29/norton-da-una-falsa-alarma-con-firefox.html
#45322
Noticias / Pocos días para Mandriva 2010.1
29 Junio 2010, 18:54 PM
Tras el casi hundimiento de la distro francesa y el porterior "renacimiento", leemos en distrowatch que la versión 2010.1 "Spring" de Mandriva, que había sido retrasada indefindidamente, será lanzada oficialmente para descarga el próximo 5 de julio. No todo son buenas noticias ya que Pascal Terjan, desarrollador del kernel al servicio de Mandriva durante los últimos 6 años, abandona el barco francés para trabajar en Google. En cualquier caso, se constata el esfuerzo que apuntó Arnaud Laprévote en consolidar a la distribución y alcanzar la normalidad de funcionamiento.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/06/29/pocos-dias-para-mandriva-2010-1/

#45323
Los trabajadores de la Comunidad de Madrid no fueron los únicos afectados por la huelga de los funcionarios de metro, que el martes 29 no prestaron ningún tipo de servicio, ni siquiera mínimo.

Los andenes fueron desalojados y las estaciones cerradas por lo que los trabajadores madrileños buscaron la única solución posible: los autobuses. Claro que era necesario encontrar el mejor autobús y el mejor trayecto para sustituir la habitual ruta en metro.

Ya fuera desde casa o a través de un terminal móvil, muchos intentaron acceder a la página web de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid en busca de alternativas... sin éxito. Al menos desde las 7 y las 14:30 de la mañana, la web de la EMT ha estado colapsada.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/la-web-de-la-emt-colapsada-por-la-huelga-salvaje-del-metro-1276396252/
#45324
Noticias / iPhone 4 detona actividad maliciosa
29 Junio 2010, 15:16 PM
Si los usuarios son tentados por la oferta de un iPhone 4 gratuito, recibirán campañas afiliadas para recolectar direcciones de correo electrónico para promover otros productos entre los usuarios.

Diario Ti: Con el lanzamiento oficial del iPhone 4 de Apple la gente está haciendo filas fuera de las tiendas para tener en sus manos el teléfono inteligente más reciente. Websense Security Labs ThreatSeeker Network detectó spam relacionado con el iPhone.

"A los spammers les encanta tener la oportunidad de aprovechar el lanzamiento de nuevos productos. En el caso del iPhone 4, para el que se recibieron 600,000 pre-órdenes antes del lanzamiento oficial, estamos viendo publicaciones en Facebook que buscan atraer a los usuarios con un iPhone 4 gratuito, y también hemos detectado cerca de 300 mil correos no deseados. No se deje engañar, sólo quieren obtener sus datos", afirma Carl Leonard, gerente de investigación de Websense Security Labs.

Al dar clic en el URL que se encuentra en la publicación de Facebook, el usuario pasa por una serie de sistemas de recolección de datos (solicitudes de dirección de correo electrónico y dirección postal completa) que atraen a los usuarios con ofertas del iPhone 4 gratuito.

Dentro del spam que gira alrededor del tema del iPhone, Websense a detectado más de 300,000 casos que llevan a un dominio ruso que empuja el sitio Web de una empresa farmacéutica.

Fuente: Websense.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26900
#45325
Documentos judiciales recientemente publicados revelan una deplorable práctica comercial del gigante informático Dell.

Diario Ti: En 2005 trascendió que varios grandes fabricantes de PC, entre ellos, HP, Dell y HP, tenían serios problemas con condensadores defectuosos en las placas madre de PC de sobremesa. El problema afectaba placas producidas por Intel y por el fabricante japonés Nichichon.

Dell fue probablemente la empresa más afectada por los condensadores defectuosos, al punto que en noviembre de 2005 registró en su contabilidad 300 millones de dólares para cubrir los gastos de recambio de las placas en PC de tipo Optiplex GX270 y GX280.

La mayoría de los condensadores mostraban una tendencia a expandirse y romperse, permitiendo así la filtración de líquido en otros circuitos y componentes. En 2007 el ISP Advanced Internet Technologies demandó a Dell ya que esta se negaba a asumir la responsabilidad por 2000 PC defectuosos. Esta situación habría ocasionado a AIT pérdidas de varios millones de dólares.

En un artículo sobre el tema, el diario New York Times refiere documentos hasta ahora confidenciales, según los cuales Dell, en lugar de retirar de circulación los PC defectuosos, continuó vendiéndolos, sabiendo que fallarían.

Según un análisis encargado por la propia Dell a una consultora externa, el 97% de los PC afectados presentarían errores durante los tres años siguientes a su venta. A pesar de ello, en el período mayo de 2003 a julio de 2005 Dell vendió 11,8 millones de PC Optiplex con condensadores defectuosos.

La documentación del caso revela que Dell hizo lo posible por disimular e ignorar el problema. Así, dio instrucciones al personal de soporte para evitar hablar sobre los problemas causados por los condensadores, y cuando la empresa debió sustituir algunos de ellos para clientes que habían presentado quejas, sencillamente utilizó los mismos componentes defectuosos.

Ante una consulta hecha por la Universidad de Texas debido al mal funcionamiento de los PC, Dell atribuyó la causa a que "el departamento de matemáticas de la Universidad había recargado excesivamente los aparatos haciéndolos realizar cálculos matemáticos complejos".

A otros clientes, Dell "explicó" que habían utilizado los PC en ambientes demasiado calurosos o que los habían empleado para cálculos demasiado intensos.

Un problema clave para Dell es que al haber disimulado el problema podría haber ocasionado cuantiosas pérdidas económicas para otros de sus clientes, aparte de AIT, quienes también podrían presentar cuantiosas demandas en los próximos meses.

Dell, y AIT, se negaron a comentar el tema ante The New York Times.

Fuente: The New York Times

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26905
#45326
La presión sobre The Pirate Bay no cesa. En esta ocasión ha sido el operador sueco Black Internet quien ha decidio bloquear el acceso al famoso buscador de enlaces a archivos que circulan por la red BitTorrent. Los administradores del tracker confían en que este caso sea único y excepcional y esperan que el resto de operadores no sigan su ejemplo.

Black Internet optó por bloquear el acceso a todos sus usuarios tras la demanda que un tribunal de Estocolmo amenazó con poner al proveedor de Internet, que rondaría los 50.000 euros. "Muchos clientes entenderán nuestro dilema, lo que hay que hacer es cambiar la ley para que sea más realista", expuso el presidente ejecutivo de Black Internet, Victor Möller, en declaraciones a una emisora de radio sueca, según cita elmundo.es.

No es el primer problema que se conoce entre The Pirate Bay y Black Internet, ya que el año pasado el mismo proveedor que ahora bloquea su acceso también era el responsable del alojamiento del sitio web y en aquella ocasión optó por dejar de prestar el servicio de alojamiento al sitio. Igualmente, los responsables fueron los protagonistas de uno de los mayores juicios de la historia contra el intercambio de archivos.

El buscador también ha sufrido ataques en Alemania, donde el pasado mes de mayo un juzgado de la ciudad de Hamburgo paralizó el sitio web y amenazó a su proveedor en el país germano con multas de 250.000 euros por cada caso de violación de la propiedad intelectual según se regodeaba la industria cinematográfica. El Partido Pirata se ofreció entonces a alojar el sitio web.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4182-p2p--un-operador-sueco-bloquea-el-acceso-a-the-pirate-bay.html
#45327
Aunque Microsoft no ha hecho anuncio alguno sobre el que será su nuevo sistema operativo, unos documentos filtrados confirman que la compañía ya está trabajando en el nuevo Windows 8. Su lanzamiento podría darse en 2012 y las mejoras que incluiría se basarían en seguir el ejemplo del modelo de fidelización que desarrolla Apple.

Según publica El País, algunas de las características que destacarían en el nuevo Windows (sin nombre confirmado por el momento), sería el reconocimiento facial del usuario como sistema de autenticación. Microsoft ya tiene planteada esta opción para los usuarios de Kinect, el nuevo periférico de su videoconsola Xbox 360 que saldrá al mercado a finales de 2010.

También podría dar el salto a las tres dimensiones, la moda relanzada por el cine y a la que está siguiendo con fuerza el mundo de los videojuegos y la televisión. Y precisamente respecto a la televisión giraría otra de las novedades del nuevo sistema operativo, ya que se habla de una conexión inalámbrica a la televisión.

Otra novedad podría estar en el control de la luz ambiental, que permitiría que la pantalla se ajustase de forma automática al entorno para reducir así el posible daño a la vista del usuario. Asimismo, Microsoft seguiría implementando mejoras para reducir todo lo posible el tiempo de arranque de los ordenadores y que estos fuesen más eficientes minimizando el consumo energético.

Por otro lado, Neowin ha publicado que Microsoft podría estar trabajando en la apertura de una tienda online para que los desarrolladores coloquen allí sus aplicaciones para que sean adquiridas por los usuarios. Ésta sería la respuesta de la compañía de Bill Gates a Apple y su Apple Store, donde se pueden adquirir un elevado número de aplicaciones para Mac.


FUENTE :http://www.adslzone.net/article4183-windows-8--el-nuevo-sistema-operativo-de-microsoft-en-2012.html
#45328
Columbia da a conocer el cartel de la cinta, que incluye el lema "No puedes hacer 500 millones de amigos sin hacer también algunos enemigos".

La película sobre el nacimiento de Facebook titulada 'The Social Network' será estrenada el próximo mes de octubre.

De acuerdo con información de la red social, la película es dirigida por David Fincher ('El Curioso Caso de Benjamin Button'), y en ella intervienen Jesse Eisenberg, Justin Timberlake, Andrew Garfield y Mazzello Joe.

La cinta, con un presupuesto de 47 millones de dólares, es una adaptación del libro 'The Accidental Billionaires: The Founding of Facebook, a Tale of Sex, Money, Genius and Betrayal' de Mezrich Ben, que cuenta la historia de Eduardo Saverin y Mark Zuckerberg, fundadores del popular sitio.

Hasta el momento, sólo se ha hecho público el cartel de la película, bajo el lema de "No puedes hacer 500 millones de amigos sin hacer también algunos enemigos".

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/la-pelicula-sobre-facebook-se-estrenara-en-octubre-en-los-cines


#45329
por : Juan Ranchal: 29 Jun 2010, 8:37

El navegador web de Google habría superado al de Apple en cuota de mercado en estados Unidos por vez primera, según los datos de la firma de análisis web StatCounter.

Aunque en el mercado mundial la cuota de Chrome superó la de Safari hace muchos meses, en Estados Unidos (el mayor feudo de Apple) todavía estaba por encima.

Hasta ahora según la consultora, ya que la pasada semana el 8,97 % de Chrome superó el 8,88 % de Safari. Internet Explorer y Firefox siguen a la cabeza con el 52 y el 28,5% respectivamente.

A nivel mundial, Chrome duplica la cuota de Safari: 9,4 frente al 4 por ciento, en una lucha que se extiende desde navegadores web a otras más relevantes como en sistemas operativos móviles.


FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/29/chrome-sobrepasa-a-safari-en-estados-unidos.html


#45330
Las nuevas rebajas de las tarifas del uso del teléfono móvil en el extranjero, que abaratarán las llamadas hechas y recibidas y el acceso a internet desde otros países de la Unión Europea (UE), entrarán en vigor el próximo 1 de julio.

Efe - Bruselas - 28/06/2010

  Ese día empezarán a aplicarse precios más reducidos a esos servicios gracias a las normas comunitarias de itinerancia, que en 2007 introdujeron por primera vez límites en las tarifas para intentar equipararlas a las nacionales.

El precio máximo por hacer una llamada desde otro país europeo se limitará a 39 céntimos de euro por minuto (IVA excluido), en vez de los 43 céntimos actuales, mientras que recibir una llamada costará un máximo de 15 céntimos por minuto (sin IVA), en lugar de 19 céntimos.

Será gratuito recibir en itinerancia una notificación sobre un mensaje de voz que informe de que ha llegado un nuevo mensaje, pero se seguirá cobrando a los consumidores por escuchar estos mensajes.

El precio de enviar mensajes cortos de texto (SMS) seguirá siendo de 11 céntimos de euros por mensaje. Según indicó la Comisión Europea (CE) en un comunicado, el coste de hacer y de recibir llamadas en el extranjero dentro de la UE será ahora un 73% más barato que en 2005.

Por lo que respecta a los servicios de acceso a internet desde el móvil en itinerancia, a partir del 1 de julio los precios máximos al por mayor se reducirán de 1 euro a 80 céntimos por megabyte (el año que viene, la tarifa bajará hasta los 50 céntimos por megabyte).

Además, el límite de los servicios de datos de los viajeros quedará fijado automáticamente en 50 euros sin IVA, a menos que hayan elegido otro límite más alto o más bajo.

Los operadores tendrán asimismo que enviar a los usuarios una advertencia (por mensaje de texto, correo electrónico o a través de una ventana emergente) cuando alcancen el 80% de su factura máxima por servicios de datos en itinerancia.

El operador tendrá que interrumpir la conexión móvil de internet cuando se alcance el límite, si el cliente no indica lo contrario. Para la vicepresidenta de la CE y comisaria europea de Sociedad de la Información, Neelie Kroes, "se han acabado las facturas exorbitantes para los turistas o los viajeros de negocios que naveguen en internet con teléfonos inteligentes u ordenadores portátiles cuando se encuentren en otro país de la UE".

La Comisión recuerda el caso de un viajero alemán que en 2009 recibió una factura de 46.000 euros por descargar en su móvil en Francia un programa de televisión, o el de un estudiante británico que tuvo que pagar 9.000 euros en concepto de servicio de datos en itinerancia mientras estudiaba un mes en el extranjero. Los reguladores nacionales de telecomunicaciones deberán velar porque los operadores de telefonía móvil cumplan las nuevas normas, indicó, y apuntó que los consumidores podrán ponerse en contacto con estos organismos en el país donde esté la sede de su operador de telefonía móvil si tienen algún problema o pregunta sobre los nuevos límites.

FUENTE :http://www.cincodias.com/articulo/tecnologia/uso-movil-pais-UE-abaratara-julio/20100628cdscdstec_2/cdstec/

#45331
La falsa noticia se envía por correo y dirige a una página que alberga un programa malicioso

Un mensaje aparentemente enviado por la cadena de televisión CBS y que informa de la supuesta muerte del músico Eminem remite a una página desde donde se descarga un virus troyano. El correo electrónico utiliza una imagen para mostrar este mensaje de spam, donde se informa al receptor sobre el accidente de coche que supuestamente ha sufrido la estrella. Es entonces cuando a los receptores se les persuade para acceder a un enlace en caso de que deseen ver un vídeo para conocer más información sobre el accidente. En lugar de ser dirigidos a un enlace de vídeo, los usuarios son redireccionados a una página que descarga un archivo .exe. El archivo que se autodescarga es un troyano. Una vez que el ordenador es infectado, el troyano procede a robar las credenciales de registro de banca del usuario, así como sus cuentas en redes sociales, cuentas de correo electrónico, etc.

"Este es otro ejemplo de cómo los criminales se aprovechan, o incluso son los responsables de propagar el temor o la incertidumbre para extender sus aplicaciones maliciosas", afirma Rik Ferguson, Consultor Senior de Seguridad de Trend Micro en un comunicado tras detectar la compañía el citado troyano. En este sentido, es importante tratar todos los rumores con escepticismo y tratar todos los enlaces con precaución, incluso aquellos que procedan de un motor de búsqueda popular. "Si cualquier evento es lo suficientemente noticiable, el usuario podrá encontrar detalles en la web sobre la noticia al respecto, pero siempre debe asegurarse de que es él quién escribe las direcciones o que utiliza sus propias direcciones de Internet"", advierte la compañía.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/supuesta/muerte/rapero/Eminem/gancho/troyano/elpeputec/20100628elpeputec_4/Tes
#45332
Noticias / Ya está pirateado el iPhone 4
28 Junio 2010, 21:48 PM
No han pasado ni cinco días desde su lanzamiento y un grupo de hackers ha dado el primer paso para conseguir "piratear" el iPhone 4 ejecutando Cydia, la conocida aplicación de acceso al "mercado negro" del teléfono.

Según informa el portal británico PocketGamer, miembros iPhone Dev Team han conseguido hacer jailbreak en el teléfono y ejecutar la aplicación Cydia en alta definición. Sin embargo, el grupo responsable de PwnageTool o Spirit ha comunicado que el jailbreak es preliminar y que por el momento utiliza software de Apple para cargar los archivos no autorizados. Por ese motivo no se publicará aún el código.

El jaibreak es como se conoce al proceso de "violación" de los sistemas de seguridad de los dispositivos Apple. El objetivo es que los usuarios puedan utilizar aplicaciones "pirateadas" o programas sin necesidad de pasar los controles de la compañía de la manzana.

Esto no sólo incluye instalar aplicaciones de pago de forma gratuita, sino instalar programas no autorizados para su venta en la App Store como emuladores de consolas o programas que permiten ver, por ejemplo, películas en Flash mediante streaming.

Apple trata de mejorar la seguridad de sus dispositivos móviles y el pasado mes de mayo publicó un anuncio para encontrar un security manager que trabajara en este campo.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/ya-esta-pirateado-el-iphone-4-1276396154/
#45333
Noticias / Eeebuntu pasa a ser Aurora
28 Junio 2010, 21:03 PM
"El nombre no importa. Eeebuntu es ahora Aurora: perfecto para tus PCs, portátiles y netbooks". Así reza la explicación que ofrecen en el site del proyecto, donde, además, informan de que están trabajando para lanzar una versión del sistema en los próximos meses, la Aurora GNOME edition. Entre otros puntos destacables, y alejándose de la mecánica de trabajo de Ubuntu, abandonan la actualización de la versión cada 6 meses, limitándose a lanzar service packs y a actualizar las imágenes .iso descargables cada 3 meses.

Aurora GNOME edition ofrecerá dos modelos de instalación básica: la estándar, que incluirá las aplicaciones más habituales en el escritorio GNU/Linux, y la versión para netbooks con una interfaz más adecuada a este uso; además, habrá un tercer tipo de instalación, un tipo más básico que sólo incluirá la instalación del software y códecs (libres y privativos) elegidos por el usuario. Aquí podemos encontrar más info sobre este campo.

Por otro lado, Aurora incluirá Jupiter, una herramienta de control del hardware de nuestros equipos. Inicialmente fue creada para su uso en netbooks pero estará disponible tanto para éstos, como para PCs y portátiles. Esta herramienta nos permitirá, entre otras opciones, asignar un determinado nivel de rendimiento a nuestro equipo: Maximum Performance, para cuando queramos sacar el máximo rendimiento de nuestra CPU; High Performance, una solución intermedia; y, finalmente, Power saber, para reducir el consumo de CPU y conservar batería.

Homesite: auroraos.org.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/06/28/eeebuntu-pasa-a-ser-aurora/
#45334
por : Javier Pastor: 28 Jun 2010, 18:31

Aunque Microsoft ha aprovechado su tecnología de sensores de movimiento para su consola Xbox 360, parece que otros muchos fabricantes y tecnologías podrían adoptar este tipo de sistemas para proporcionar métodos de control basados en la misma idea.

Fabricantes como la firma israelí PrimeSense está trabajando en el desarrollo de varios dispositivos que permitirán llevar los sensores de movimiento al salón de nuestras casas, con la idea de que podamos controlar la televisión o el centro multimedia a través del movimiento de nuestro cuerpo, brazos y manos.

La puesta en marcha de este tipo de servicios no será del todo novedosa, ya que probablemente la propia Microsoft aplique dichas mejoras a su sistema de entretenimiento en la Xbox, que ya se ha convertido en un perfecto set-top-box sobre todo en Estados Unidos, donde acuerdos con diversas empresas como Netflix permiten contar con un catálogo multimedia excepcional.


Veremos si ahora la gente está dispuesta a pagar por estos sistemas a lo "Minority Report" en lugar de por el tradicional mando a distancia que siempre ha cumplido muy bien su función y que tendremos que ver muy superado por estas tecnologías para ser suplantado realmente.

vINQulos

ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/28/microsoft-kinect-ira-a-otros-segmentos.html
#45335
Noticias / Preparándonos para Firefox 4
28 Junio 2010, 19:35 PM
por : Javier Pastor: 28 Jun 2010, 18:17

El equipo de desarrollo de Mozilla está dando poco a poco más datos sobre la próxima versión de un navegador que ya está disponible en compilaciones "nocturnas" y que ya ha demostrado cambios importantes en su interfaz.

Uno de los cambios más evidentes es el que sufrirán las pestañas con cada sesión de navegación, ya que estarán situadas por defecto en la parte superior de la aplicación, y no en la parte baja, justo bajo la barra de direcciones, como venía siendo habitual.

El debate sobre este cambio ya viene de lejos, pero ahora en Mozilla creen que este es el paso correcto a seguir -quizás influidos por el hecho de que Google Chrome ha triunfado al aplicar dicho paradigma de diseño- y lo han explicado en un vídeo en el blog de Mozilla en el que razonan este cambio.

vINQulos

Mozilla

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/28/preparandonos-para-firefox-4.html
#45336

La IFPI, asociación que representa a la industria discográfica, anunció que su presidente John Kennedy dejará el cargo tras cinco años al frente de la asociación. Será reemplazado por la actual vicepresidenta, Frances Moore.

Al igual que otras asociaciones como la MPAA, la IFPI se caracteriza por su férrea lucha contra la piratería musical y por defender los intereses de los grandes sellos, en la que Kennedy ha tenido un rol importante.

Tanto es así, que en su despedida dijo "¡Prometo no hablar de la piratería por un tiempo!".

También felicitó a su sucesora, y expresó que espera que la asociación siga "ayudando a la industria discográfica con los retos actuales. Ha sido un privilegio servir como Presidente de IFPI".

Al terminar su labor quiso recopilar algunos de sus "logros" en la lucha contra la piratería, sobre todo en Internet, como por ejemplo el concepto de respuesta gradual, que "está siendo adoptado por muchos gobiernos y considerado por otros más, muy lejos de la recepción que me llevé cuando sugerí esta idea a los ISPs hace muchos años en Bruselas".

También recordó el hecho que a pesar de "los desafíos que enfrenta la industria, hemos construido un negocio digital de 4.3 mil millones de dólares que representan más del veinticinco por ciento (25%) de los ingresos mundiales. Además, en el 2009, 13 mercados alrededor del mundo volvieron a crecer", los que adjudicó entre otros factores, a la gestión de esta asociación.

Durante su gestión estuvo presente en varios episodios insignes de la lucha contra la piratería que supone el intercambio de archivos en Internet. Por ejemplo, testificó durante el juicio contra los responsables del sitio The Pirate Bay, donde sus dichos hicieron que la sala se llenara de risas.

Esto porque Kennedy respondió con un "sí" ante la afirmación hecha por los abogados de The Pirate Bay: que las personas habrían comprado las canciones que habían descargado de forma gratis, si es que no fuera por estas páginas donde se pueden bajar, lo que para muchos resulta casi ridículo.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2010/06/28/el-presidente-de-la-ifpi-y-responsable-de-la-persecucion-de-the-pirate-bay-deja-el-cargo/
#45337
Noticias / Cuidado al comparar GPUs y CPUs
28 Junio 2010, 14:48 PM
por : Javier Pastor: 28 Jun 2010, 11:56

Los directivos de Intel y NVIDIA se lanzaron alguna que otra "pullita" la pasada semana, y mientras que uno defendía los procesadores tradicionales y otro argumentaba que las GPUs de NVIDIA son varias veces más rápidas que cualquier CPU tradicional, lo cierto es que dichas afirmaciones deben ser tomadas con mucha perspectiva.

Es algo que se puede comprobar tras aproximadamente tres años de la aparición de las primeras aplicaciones CUDA de NVIDIA que fueron capaces de aprovechar la potencia de cálculo masiva de los procesadores gráficos. Eso dio muchas esperanzas para este campo y para la filosofía GPGPU, que sin embargo ahora está algo estancada.

De hecho, son pocas las aplicaciones de propósito general que se benefician de dichas ventajas, y de hecho aplicar esas mejoras a esas aplicaciones parece ser tan problemático como aprovechar la potencia de los procesadores multicore que tanto Intel como AMD están lanzando en los últimos tiempos.

Así pues, ni tanto ni tan calvo: lo importante es que la paralelización y la transformación de código convencional en código ejecutable por una GPU siguen siendo tareas que los desarrolladores siguen sin dominar, y no parece que la situación vaya a cambiar a corto plazo.

vINQulos

HotHardware

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/28/cuidado-al-comparar-gpus-y-cpus.html
#45338
La Asociación de Internautas (AI) pagará esta semana los 36.000 euros que el Tribunal Supremo impuso como multa por albergar el dominio Putasgae, si bien señala que solicitará un aplazamiento para abonar 14.000 euros más de costas así como la reducción del pago de intereses por "excesivos".

La asociación anunció esta decisión durante la asamblea anual celebrada en Madrid, en la que confirmó que las donaciones a través de SMS y Paypal han permitido "seguir a flote". Según sus cálculos, más de 25.000 personas han participado con dinero en este proyecto, con donaciones que en escasas ocasiones superaron los 100 euros.

"Tan solo unos meses antes eran muchos los que aconsejaban que la asociación desapareciera, unos como triquiñuela jurídica para reflotarla con otro nombre y eludir así la sentencia y, otros, sencillamente para que dejara de existir. En el mejor de los casos, eso nos parecía una huida que deslegitimaba nuestros proyectos", asegura la AI.

No obstante, esta asociación ya ha decidido que seguirá la defensa de esta caso, al tiempo que buscará al titular del dominio Putasgae, para lo cual explicó que ha abierto un nuevo proceso judicial.

La AI repasó las actuaciones del año anterior que tendrán su continuación a lo largo de 2010. Así, destacó la denuncia ante la fiscalía anticorrupción contra la SGAE por presuntas irregularidades en la gestión de su patrimonio o la lucha contra la "incompatibilidad" de la Ministra de Cultura, Ángeles González Sinde.

Asimismo, entiende que el Tribunal Supremo actuará "tarde o temprano" contra las escuchas mediante Sitel, un asunto por el que la AI ha mantenido "una larga lucha" y que, en caso de salir adelante, supondrá "la consiguiente vergüenza" para quienes apoyaban este sistema.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/la-asociacion-de-internautas-pagara-esta-semana-36000-euros-a-la-sgae-1276396136/
#45339
 Bywifi Video Downloader, programa gratuito con el que podremos descargar vídeos, transcodificar y acelerar entre 3 y 5 veces el streaming de vídeo de un gran número de páginas como YouTube, Megavideo, Dailymotion, Veoh, Metacafe, dispone de una nueva versión ya lista para descargar: Bywifi Video Downloader 2.6.0. Este programa gratuito, que soporta los formatos de streaming soportados FLV, WMV, RM, RMVB, puede ser utilizado en los navegadores Internet Explorer y Mozilla Firefox. Está disponible en español para los principales sistemas operativos Windows, incluyendo Windows 7.

Bywifi Video Downloader está compuesto por:

- Bywifi Video Accelerator: una herramienta para acelerar el streaming de vídeos
- Bywifi Media Transcoder: un sencillo conversor de formatos

Si queremos acelerar el streaming de un vídeo para visualizarlo sin parones, simplemente tendremos que ejecutar Bywifi Video Accelerator (aparece un icono en la barra de tareas).

Éste es el listado completo de páginas web que soportan ByWifi Video Downloader:

CitarYouTube, Facebook, Dailymotion, Veoh, Metacafe, 56.com, Youku, Tudou, CrunchyRoll, MegaVideo, 5min, 6.cn, TVB.COM, 9you, Angry Alien, AnimeEpisodes.Net, Badjojo, Bebo, Blastro, Blennus, Blip.tv, Bofunk, BollywoodHungama, Break, Broadcaster, Buzznet, Chilevision.cl, ClipFish.de, ClipLife.jp, ClipJunkie, ClipShack, CollegeHumor, Current, Current TV, Dachix, Danerd, DailySixer.com, dalealplay, DevilDucky, Disclose.tv, DoubleAgent, eBaumsWorld, elpolvorin, eSnips, ExpertVillage, EVTV1, FindVideos, Flurl, FunnyJunk, FunnyorDie, Glumbert, GodTube, GoFish, Google Video, Graspr, iFilm, Hallpass, HowCast, HowStuffWorks, iShare.Rediff, Jokeroo, Jumpcut, Justin.tv, Kewego, Kontraband, ku6, Izlesene, LiveVideo, LiveLeak, lulu.tv, Mediabum, Midis.biz, MilkandCookies, Mojoflix, MonkeySee, Music.com, MusicMaza, MusicVideoCodes.info, Myspace, MyVideo.de, Newgrounds, NothingToxic, Pikniktube, Pixparty, Photobucket, PlsThx, PokerTube, Putfile, PWNorDIE, RetroJunk, Revver, RuTube.ru, SantaBanta, Sevenload, Sharkle, Shoutfile, Sina Videos, SmitHappens, Snotr, Spike, StreetFire.net, StupidVideos, SuperDeluxe, SuperNovaTube, TeacherTube, That Video Site, TheOnion, TinyPic, TotallyCrap, tu.tv, vbox7, Viddyou, Videa.hu, VideoWebTown, VideoCodesWorld, VideoCodeZone, videolectures, Vidiac, Vidivodo, vidiLife, VidPK, Vimeo, VReel.net, vSocial, Yahoo Videos, WeGame, Wuapi, Yikers, Yobler, YourFileHost, YouSportz, YummyBun, ZippyVideos, Zoopy, zShare.net

Si nos surgiera alguna duda acerca de cómo utilizar Bywifi Video Downloader para descargar vídeo en Internet Explorer o descargar vídeo en Firefox, podemos consultar la ayuda en su página web oficial.

Podemos bajar Bywifi Video Downloader en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga Bywifi Video Downloader

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/28/bywifi-video-downloader-2-6-0-descarga-videos-de-internet-y-acelera-el-streaming-con-este-programa-gratuito/
#45340
Las tarifas planas de ADSL o fibra podrían desaparecer y Movistar sería la primera en adoptar este tipo de medidas para evitar la saturación de sus redes. La operadora trabaja desde el pasado año en diferentes modelos que penalizan el consumo excesivo de datos aplicando restricciones de tráfico o limitando la velocidad de los clientes que más descargan. El ex monopolio justifica estos cambios argumentando que la comercialización de nuevas modalidades ultrarrápidas de 50 y 100 megas provocarán un aumento considerable del tráfico que circula por su red.

LEER MAS : http://www.adslzone.net/article4180-movistar-podria-limitar-el-trafico-o-reducir-la-velocidad-a-sus-clientes-de-adsl.html

Relacionado : http://www.adslzone.net/article4181-movistar-niega-que-vaya-a-acabar-con-las-tarifas-planas-a-pesar-de-las-evidencias.html

#45341
 La Sección 5 de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha desestimado un recurso de apelación y ratificado el auto del Juzgado de Instrucción número siete de Vigo del pasado mes de febrero, que obligaba a clausurar la web de la Asamblea da Mocidade Independentista (AMI) a raíz de la difusión de un vídeo denunciado en junio de 2008 por Galicia Bilingüe.

Así lo certifica el auto remitido a los medios por la asociación que preside Gloria Lago, que recordó, además, que en el vídeo denunciado inicialmente se cinta en la que "se animaba a atentar contra los miembros de Galicia Bilingüe".

Según explicó Galicia Bilingüe, el recurso de apelación contra el citado auto fue interpuesto "por tres ciudadanos", pero la Audiencia Provincial lo ha desestimado "por carecer los recurrentes de legitimación activa".

El anterior fallo puntualizaba que "no se habían esclarecido con la consistencia necesaria" quiénes eran los autores del vídeo y de la web; y las personas que recurrieron no alegaron ser los titulares de esta página ni actuar en representación de los mismos, ni aportaron documentación que les avalara en ese sentido.

La resolución de la Audiencia Provincial de Pontevedra, tras fundamentar la desestimación de la apelación en la falta de legitimación de los recurrentes, apunta "que se aprecia mala fe o temeridad en su interposición".

"ANIMADA Y DE CASI MEDIA HORA DE DURACION"

La película denunciada por la asociación, "animada y de casi media hora de duración", narraba las acciones de una pandilla de jóvenes independentistas "a favor del monolingüismo en gallego" y que defendían "que la única salida para imponer sus tesis radicaba en la lucha violenta".

En la cinta, según detalló la asociación que preside Gloria Lago, aparecían representados directivos de Galicia Bilingüe al lado de un autobús con el logotipo de la entidad, "que finalmente volaba por los aires por el estallido de una bomba".


FUENTE :http://www.periodistadigital.com/tecnologia/internet/2010/06/27/la-audiencia-de-pontevedra-ratifica-el-cierre-de-una-web-independentista-y-retira-un-video-contra-galicia-bilingue.shtml

 
#45342
 Los chicos de Mozilla ya han puesto a nuestra disposición Firefox 3.6.6, una nueva versión de su navegador en la que se mejora la estabilidad en caso de fallo de los plugins instalados , además de mejoras en seguridad y estabilidad. Los usuarios del navegador del panda rojo puede actualizar a Firefox 3.6.6 desde el propio navegador y los que quieran probar este navegador gratuito pueden descargar Firefox 3.6.6 en español desde los siguientes enlaces:

Descarga Firefox 3.6.6 en español para Windows : http://download.mozilla.org/?product=firefox-3.6.6&os=win&lang=es-ES

Descarga Firefox 3.6.6 en español para Linux : http://download.mozilla.org/?product=firefox-3.6.6&os=linux&lang=es-ES

Descarga Firefox 3.6.6 en español para Mac OS X : http://download.mozilla.org/?product=firefox-3.6.6&os=osx&lang=es-ES

FUENTE : http://www.softzone.es/2010/06/27/firefox-3-6-6-en-espanol-listo-para-descargar/
#45343
La empresa francesa Newscape Technology ha diseñado una aplicación, hasta ahora disponible para iPhone e iPad, que permite la visualización de una ciudad en tres dimensiones en terminales móviles. Algunas webs especializadas en tecnologías ya ven en Virtual 3D City un digno competidor de Google Earth, como podemos leer en Microsiervos.

Pensada como guía turística interactiva está disponible, por ejemplo, para la ciudad de París, permitiendo a quien la use visitar cualquier rincón de la capital francesa y todos sus edificios desde cualquier perspectiva, como destacan en Portaltic.

Los desarrolladores han anunciado que pronto estará disponible también para Google Android, Windows Mobile y Symbian S60. Su preio actual ronda los 3 dólares.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/747177/0/3d/mapas/google-earth/
#45344
Noticias / La ciberguerra pasa al ataque
27 Junio 2010, 23:07 PM
Francia encarga al ejército investigar "armas digitales" para la "lucha informática ofensiva". Los grandes del armamento mundial EEUU, Reino Unido, China, Rusia, Israel se preparan para blindar sus infraestructuras

El gran teórico de la guerra total, el barón Von Clausewitz, escribió que "el soldado duerme, come, anda, se entrena y descansa, todo ello para combatir en el momento y el lugar precisos que le ordenen". Desde hace unos meses, en Francia, al igual que en Estados Unidos, China, Israel, Gran Bretaña y Rusia, el soldado se inicializa, carga su memoria, prepara una bomba lógica y penetra los ordenadores zombis rivales, todo ello para combatir en lo que llaman la "lucha informática ofensiva" que ya está en marcha, abiertamente, en los estados mayores.

El ejército francés acaba de traspasar la línea roja que separa la defensa del ataque militar en el terreno de la guerra virtual, considerado por muchos como la madre de los campos de batalla. Seis laboratorios en todo el país y al menos una unidad del ejército del aire han recibido autorización para investigar sobre "armas digitales", capaces de llevar a cabo una "lucha informática ofensiva" en caso de ataque coordinado enemigo contra las webs gubernamentales, las redes internas de la administración o los sistemas informáticos vitales para el país.


Es lo que se desprende de los anuncios efectuados la semana pasada por la industria militar gala en el principal salón mundial del armamento de tierra, el Eurosatory 2010 de París. Y también coincide con el discurso del secretario general del Elíseo, Claude Guéant, en el congreso del Consejo Superior de la Formación y la Investigación Estratégicas (CSFRS), nuevo centro de doctrina estratégica creado por Nicolas Sarkozy.

El aparato militar francés ha puesto ya en marcha la preparación de códigos maliciosos, software espía y virus caballo de troya que se instalan en el PC del usuario sin que este lo sepa . Todo ello para dotarse de la "capacidad de neutralización en el interior mismo de los centros de operaciones adversas", "saber combatir al adversario en la fuente misma de la agresión, mediante modos de acción ofensivos" y "garantizar la capacidad de perseguir y reprimir a los agresores", objetivos todos ellos fijados por la doctrina estratégica del nuevo Libro Blanco de la Defensa francés, elaborado en 2008.

Los seis laboratorios privados con control estatal, llamados CESTI, han recibido la autorización para desarrollar "armas digitales", bajo una argucia jurídica. Como intentar penetrar o destrozar un sistema informático ajeno es delito tipificado en el código penal francés, no se les podía dar un permiso general. Por eso, el Secretariado General de la Defensa Nacional (SGDN) se lo dio bajo un eufemismo: los CESTI, en el marco de su trabajo sobre sistemas de defensa frente a ataques informáticos, disponen del derecho a desarrollar "tests de penetración". Y, obviamente, para efectuar esas pruebas, necesitan desarrollar y conservar "armas digitales" que penetran. Ofensivas, pues.

Contratos a especialistas
Por otra parte, al menos una célula especializada de la base aérea BA 110 de Créil, al norte de París, trabaja en el desarrollo de armas digitales de combate, según fuentes del sector. En otro terreno, la DGSE, principal servicio de inteligencia exterior francés, ha recibido presupuesto para contratar a 100 ingenieros informáticos por año, para operaciones secretas de penetración en servidores ajenos. Especialmente solicitados son los especialistas en downgrading (capaces de transformar de manera invisible un protocolo seguro en otro que lo sea un poco menos), en retroconcepción (desmontar, como un motor en un garaje, el sistema de algoritmos del enemigo para comprenderlo), exploración de vulnerabilidades, sistemas de penetración furtivos y códigos ofuscados (sistemas de explotación cuyas líneas de código están pensadas para que resulten incomprensibles). Las candidaturas de estos expertos, por cierto, son aceptadas sólo por correo postal, y no por email.

Y poco más se puede saber oficialmente de lo que está haciendo en concreto un mundo que avanza bajo el sello top secret, pese a que sí hay algo que aparece ya a la luz: los presupuestos. El gigante francés Thales, por ejemplo, adelanta oficiosamente que negocia con el Gobierno francés y con la OTAN para el despliegue de sus búnkers informáticos Cybels y Nexium en el campo militar. "Para el Estado francés, el coste sería de varios cientos de millones de euros", explicó a Público el coronel de marina Stanislas de Maupeou, responsable de ciberdefensa en Thales y ex responsable del SGDN.

Comprender en qué están trabajando exactamente los ejércitos de Estados Unidos, China, Gran Bretaña, Francia, Rusia e Israel requiere lo que Claude Guéant, secretario general del Elíseo, calificó de "agilidad en la posición intelectual" y "capacidad para comprender y arrojar luz sobre las señales imperceptibles que envían nuestros enemigos invisibles y multiformes".

Diferentes escenarios
Tres escenarios principales, sacados de los actos de ciberguerra de los últimos años, están labrando la mentes de los estados mayores. El primero y más temido consiste en un ataque contra los llamados SCADA, es decir, los sistemas informatizados que gestionan infraestructuras críticas como plantas nucleares, red ferroviaria o aeropuertos: para los militares, es plausible pensar que puedan provocar "en los próximos quince años", según el Libro Blanco de Defensa francés destrozos similares o superiores a un bombardeo físico.

El segundo escenario es un ataque contra la parte visible de Internet, esto es, las webs y las intranets de administraciones clave, como presidencia, policía, impuestos y hospitales. El hundimiento de esas páginas provocaría caos y desprestigio de un Estado ante sus ciudadanos y ante las potencias extranjeras.

El tercer escenario prevé simplemente la integración de cualquiera de esos ataques informáticos en el marco de una secuencia clásica de guerra convencional.

Las soluciones de ciberbúnker, del tipo Cybels y Nexium, han tenido hasta ahora una aplicación civil para grandes empresas. Esos sistemas analizan, en tiempo real, los flujos entrantes y salientes de un sistema, para detectar automáticamente hasta 75 millones de "eventos". A partir de esos sucesos, escanean otros cientos de millones de procesos para estudiar si hay correlación con un eventual intento de ataque, con lo que localizan 85 "alertas posibles" al día, estudiadas más en profundidad. De ellas, entre cuatro y 10 deberán pasar cada día un examen humano efectuado por los 400 ingenieros que, por ejemplo, ocupan los ciberbúnkers de Thales.

Para la industria privada de altos vuelos, esa capacidad en tiempo real es la garantía frente a los crackers (delincuentes informáticos): se acaba la era de los llaneros solitarios. Para los ejércitos, esos centros de lucha de la guerra digital son la retaguardia sólida para contener en tiempo real los ataques desde servidores blindados, comprender la generación de ordenadores zombis que se pueden controlar desde un único ordenador y obedecen sus órdenes, identificar al atacante y lanzar contramedidas.

"El ciberespacio ya es un campo de batalla; es más, es el principal campo de batalla, porque hoy el funcionamiento de un Gobierno o un ejército en el campo de batalla real ya depende enteramente de las redes", explica Stanislas de Maupeou.

El 9 de junio pasado, Bernard Barbier, director técnico de la DGSE, es decir, jefe de sistemas de la agencia de acción-intervención, fue muy claro en la conferencia anual SSTIC de Rennes. "Francia lleva 10 años de retraso respecto a China", explicó, según relatan diversas fuentes presentes en el foro. Y confirmó que París va a quemar etapas. Eso sí: como la mayoría de las operaciones ofensivas previstas están prohibidas, serán efectuadas de manera furtiva y, cuando sea posible, desde fuera del territorio francés.

FUENTE :http://www.publico.es/323921/ataque
#45345
por : Jesús Maturana: 27 Jun 2010, 10:53

Si bien hace unos días os informamos de que Google había comenzado a utilizar HTTPS en su propio buscador, siguiendo la tendencia de Docs o Gmail, entre otros. Hoy toca anunciaros que han cambiado la estrategia inicial (https://www.google.com) por https://encrypted.google.com Veamos por qué.

La compañía de Mountain View se ha visto obligada a mover el servicio de búsquedas cifradas SSL, que evita en cierta manera el sniffing de paquetes relacionados con las búsquedas en Google.

Según parece, las quejas de administradores de sistemas de colegios y empresas que vieron cómo los usuarios de su red utilizaban el servicio de Google para saltarse el filtro web que disponían han tenido efecto. Dichos administradores si bloqueaban https://google.com también bloqueaban los servicios seguros de Google, como son Google Apps, Docs, Gmail, etc.

Ahora si se quiere acceder al servicio de búsquedas cifradas tenemos que acceder desde https://encrypted.google.com

vINQulos
Blog de Google

FUENTE :ttp://www.theinquirer.es/2010/06/27/google-traslada-su-sistema-de-busqueda-cifrada.html
#45346
por : Jesús Maturana: 27 Jun 2010, 9:41

Acaban de presentar un software capaz de bajar el consumo de ordenadores y servidores hasta un 60%, se trata de SleepServer, y a diferencia del tradicional modo suspendido, este software es capaz de hacer que el equipo responda a tareas de red en un modo de consumo realmente bajo.

Se uspone que al acabar la jornada de trabajo los usuarios suspenden sus máquinas y entonces dejan de estar disponibles en la red. Sin embargo SleepServer crea una imagen del ordenador en el servidor y responde a peticiones como VoIP, P2P, SSH etc. Y sólo en caso de no poder cumplir con la petición se enciende la máquina física.

Hablamos de un apaño software que consigue ahorrar energía y que en los test iniciales ha conseguido ahorros energéticos que van de un 27% a un 86%. Interesante y muy eficiente.

vINQulos
GizMag
SleepServer (PDF)

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/27/dulces-suenos-o-no-sleepserver-trabaja-mientras-duerme.html
#45347
artículo de Laura Fernández publicado el 27 de Junio de 2010

Con la llegada del Mundial de Sudáfrica, el armonioso sonido de las vuvuzelas se instalaron en nuestros oídos dejándonos casi sordos y preguntándonos unos a otros si realmente es necesario tener que ver un partido con ese ruido de fondo. Como instrumento típico de Sudáfrica, no sólo no lo han prohibido sino que yo creo que en cada partido aún hay más vuvuzelas. Pues bien, como parece que ver cualquier otra cosa sin este instrumento de fondo resulta aburrido, Google ha pensado que igual te encantaría ver cualquier vídeo del YouTube con este sonido de fondo, genial, ¿no?

Bzzzzz es un nuevo botón que YouTube ha incorporado en la barra inferior de sus vídeos, con forma de balón y que, pulsando sobre él, comenzará el estridente sonido que tanto nos gusta. El botón no aparece en todos los vídeos, ya que los incrustados, por ejemplo, carecen de dicha herramienta. Bzzzzz se trata de otra de las típicas bromas de Google que suele hacer con los temas de actualidad.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/bzzzzz-las-vuvuzelas-para-el-youtube/
#45348
El Gobierno va a cerrar 17 sitios por "contenidos sacrílegos"

Pakistán va a vigilar siete de las principales webs de Internet, entre ellas Google, Yahoo y Bing, y cerrará otras 17 por sus "contenidos sacrílegos", según ha manifestado Khurram Mehran portavoz del ministerio de Telecomunicaciones, que ha manifestado que así se da cumplimiento a las órdenes de los tribunales de Justicia.

La decisión del gobierno paquistaní llega un mes después de que Facebook estuviera prohibido por haber hecho circular una imagen de Mahoma, cuando esto es considerado material sacrílego. Los sitios que vigilarán las autoridades son: Yahoo, Google, MSN, Hotmail, YouTube, Amazon y Bing. "Si aparece en esas webs algún enlaces particularmente ofensivo será bloqueado inmediatamente sin perjudicar a la web", añadió Mehran.

Como ejemplo de una de las 17 webs cerradas, el portavoz puso el de la página islamexposed.blogspot.com, donde había un artículo titulado Islam, la última hipocresía, con enlaces antiislamistas.

Mehran añadió que siguiendo instrucciones del ministerio de Tecnología de la Información, las autoridades ya han comenzado a prohibir y vigilar las diferentes webs, pero que entre ellas no se encuentra Facebook.

El Tribunal Supremo del paísordenó en mayo el cierre de Facebook y Youtube mientras no retiraran imágenes e ilustraciones de Mahoma, como así hicieron días después.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Pakistan/vigilara/contenidos/Google/elpeputec/20100625elpeputec_6/Tes
#45349
 Los miembros del Ejército Popular de Liberación (ELP) de China tienen prohibido tener blogs en Internet o páginas web, según las últimas regulaciones, informó la agencia oficial Xinhua.

Las disposiciones entraron en vigor el 15 de junio y se basan en la confidencialidad que debe rodear la vida de un miembro del Ejército, añadió la misma fuente. "No podrán tener portales o blogs en Internet", dijo Wan Long, comisario político del regimiento militar de Cantón al periódico del ELP.

"Internet es complicado y debemos evitar las trampas que tiene", añadió Wan. Las nuevas regulaciones también prohíben a los miembros del Ejército buscar pareja en la Red o publicar anuncios en los medios de comunicación.

Si la información de oficiales o soldados y sus unidades militares atraen la atención esto "representará una amenaza a la confidencialidad de la Fuerzas Armadas", dijo Yang Jigui, comandante del subcomando militar en la ciudad tibetana de Xigaze.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/748511/0/china/militares/internet/

       
#45350
 Ya tenemos una nueva versión del navegador de Google lista para descargar. Google Chrome 6.0.447.0 Beta es la nueva versión del rápido navegador con todas las funciones listas para que el usuario disfrute de ellas, como son por ejemplo: navegación privada, sugerencias en las búsquedas de las páginas web visitadas y la opción de abrir una ventana de incógnito cuando el usuario no desea guardar el historial de navegación visitado, además de páginas de acceso a favoritos y una mayor velocidad en la nueva ventana abierta. Google Chrome 6.0.447.0 Beta está disponible para los principales sistemas operativos Windows, incluido Windows 7.

Siempre destacamos que Google Chrome es un navegador que combina una tecnología muy avanzada con un diseño minimalista. En constante desarrollo, y con nuevas versiones actualizadas, para poder dar al usuario la opción de elegir, y con un resultado en general muy satisfactorio. No defrauda en general, y puede ser perfectamente, el navegador que el propio usuario predetermine en su navegación web diaria.

Son muchas las opciones y características que nos trae este navegador, nosotros destacamos a continuación algunas de ellas.

- Un cuadro para todo

- Accesos directos a aplicaciones

- Pestañas dinámicas

- Control de Crash

- Modo incógnito

- Navegación segura

- Marcadores instantáneos

- Configuración de importación

- Descargas más simples

podemos descargar la última versión de Google Chrome desde el siguiente enlace:

-> Descargar Google Chrome 6.0.447.0 Beta

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/26/google-chrome-6-0-447-0-beta-nueva-version-del-navegador-para-sistemas-windows/
#45351
Se podrá impedir que los "piratas" intercepten el tráfico en Internet y lo redireccionen a sitios web falsos

Las sociedades que gestionan los dominios de nivel superior ".eu" y ".org" adoptarán la tecnología DNSSEC (extensiones de seguridad del Sistema de Nombres de Dominio) para incrementar la seguridad contra ataques cibernéticos. Esta tecnología puede impedir que "piratas" informáticos intercepten el tráfico en Internet y lo redireccionen a sitios web falsos con intención de engañar al usuario para que suministre información personal, una práctica que se conoce como "phishing".

EURid, la sociedad que gestiona los dominios europeos ".eu", ha implementado el DNSSEC y mantiene a la vez la disponibilidad casi inmediata de nombres de dominio recientemente registrados. DNSSEC es un protocolo que verifica y valida las respuestas del servidor de nombres a través de redes de confianza, lo que permite que el sistema de nombres de dominios sea más seguro. "Ahora mismo, pocos registros de dominio de nivel superior soportan DNSSEC, pero animamos a todo aquel que esté en esta comunidad a ayudar a los usuarios de Internet a adoptar este protocolo," resaltó el director general de EURid, Marc Van Wesemael. Para desarrollar este sistema de seguridad, la sociedad ha trabajado con las empresas registradoras.

La sociedad Registro de Interés Público (PIR), que gestiona ".org", aseguró por su parte que ese dominio genérico de primer nivel se convertirá en el primero en desarrollar de forma plena el DNSSEC durante este mes de junio, tras dos años de trabajos. El anuncio lo realizó en Bruselas la consejera delegada de PIR, Alexa Raad, en el marco de una conferencia organizada por la Corporación de Asignación de Nombres y Números en Internet (ICANN), una organización privada estadounidense sin ánimo de lucro que coordina dominios, direcciones IP y protocolos de Internet en el mundo.

"Sería un error" pensar que el DNSSEC va a resolver todos los problemas de seguridad en la Red, aseguró el presidente y consejero delegado de ICANN, Rod Beckstrom. Sin embargo, sería una equivocación "subestimar" su importancia, "ya que va a hacer de Internet un lugar más seguro", subrayó.

FUENTE :http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2010/06/25/193996.php
#45352
 Panda Cloud Antivirus 1.1.01 es la nueva versión disponible para descargar de este cada vez más popular y utilizado antivirus gratuito basado en la nube. Este antivirus consume unos pocos MB de memoria RAM. Además, Panda Cloud Antivirus ofrece protección antivirus, antispyware, antirootkit y análisis heurístico. Es compatible con los principales sistemas operativos Windows, incluyendo Windows 7.

Este antivirus de la compañía española Panda es una revolución en el ámbito de la protección frente a amenazas, pues basa su seguridad en su red de servidores de Inteligencia Colectiva, la cual se encarga de analizar nuevos virus y de ver cuáles son los más frecuentes en los ordenadores de los usuarios (comunidad). De esta forma, un virus detectado en un ordenador de un usuario pasará a ser identificado como virus casi instantáneamente gracias a esta Inteligencia Colectiva, y podrá ser detectado como virus en el resto de la comunidad, sin necesidad de actualizaciones, tal y como podremos comprobar si visitamos el monitor de Inteligencia Colectiva.

Por ello, cuanto mayor sea la comunidad de usuarios que utilicen Panda Cloud Antivirus, mayor será la protección que obtengan.

Podemos bajar Panda Cloud Antivirus desde el siguiente enlace:

–> Descarga Panda Cloud Antivirus

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/06/26/panda-cloud-antivirus-1-1-01-nueva-version-del-antivirus-de-panda-desde-la-nube/
#45353
Los aspirantes tendrán la oportunidad de luchar contra los mejores jugadores del mundo

Madird. (Portaltic/EP). - Los campeonatos de videojuegos cada vez tienen mejores y más lucrativos premios. Incluso los más pequeños pueden aspirar a un jugoso viaje a Hawai gracias al Campeonato de Videojuegos Pokémon. Cuatro jóvenes españoles representarán allí a nuestro país.

La clasificación española se celebró el pasado fin de semana en el Ifema de Madrid, dividido en dos categorías: junior (Hasta doce años) y senior (trece o más). Entre los más de 300 participantes había todo tipo de jugadores, de todas las edades y de todas las procedencias.

Cuatro jugadores (Ganadores de cada categoría y segundo clasificado) consiguieron unas preciadas invitaciones para participar en la final del Campeonato Mundial de Videojuegos Pokémon 2010, en Hawái. Estos jugadores tendrán ahora la oportunidad de luchar contra los mejores jugadores del mundo de Pokémon en Hawái.

Allí los jugadores lucharán contra rivales internacionales de Japón y América para determinar los Campeones Mundiales en cada categoría y ganar premios como viajes por todo el mundo, trofeos y un premio especial Pokémon.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20100625/53952773383/cuatro-espanoles-viajan-a-hawai-por-ser-los-mejores-en-pokemon.html

#45354
 Las autoridades europeas de Protección de Datos han acordado reforzar los derechos de los internautas ante la recepción de publicidad 'online', de forma que será obligatorio el consentimiento previo del navegante para recibir cualquier tipo de 'cookie'.

El comité de trabajo que ha creado la Administración comunitaria para reformar la directiva sobre Privacidad y Comunicaciones Electrónicas ha aprobado un dictamen (PDF, 201 Kb) que señala que el actual sistema de 'opt-out' (el usuario recibe estos archivos no ejecutables a menos que los deshabilite) es insuficiente para garantizar la privacidad del consumidor.

IAB-Spain, la asociación que representa en España al sector de la publicidad y el 'marketing' digital en España, mostró su oposición a esta medida, por considerarla "una interpretación extremadamente restrictiva basada en un análisis no del todo exacto sobre el sector".

"Las 'cookies', utilizadas en Internet para ofrecer al usuario contenidos y publicidad acorde a sus intereses, son vitales no sólo desde el punto de vista del 'marketing', sino también para mejorar la navegación de los internautas en las páginas web. Además, las 'cookies' se limitan al conocimiento de hábitos de navegación de un equipo, no de una persona, sin que en ningún caso identifiquen a un usuario concreto, a no ser que éste haya facilitado de manera voluntaria sus datos".

En opinión de Antonio Traugott, director general de IAB-Spain, "nos encontramos ante uno de los principales retos que el sector digital va a afrontar durante el próximo año: la incorrecta interpretación que hacen las autoridades europeas sobre el uso de las 'cookies' puede afectar seriamente a la evolución de una industria que se está posicionando como un motor relevante para la economía española.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/25/navegante/1277470400.html

#45355
 Tras casi siete años de cierre cautelar -fue la primera página web de enlaces clausurada por orden judicial-, la titular del juzgado numero 3 de Madrid ha dictado el sobreseimiento del caso contra el sitio Donkeymania, denunciada por la editorial El Derecho en 2002.

Según el auto de sobreseimiento provisional, contra el que cabe recurso, la juez no ve conducta delictiva en la actividad que hasta su cierre cautelar, en agosto de 2003, venían haciendo los sitos donkeymania y edonkeymania, un índice de contenidos descargables a través de la red de intercambios P2P edonkey.

Basándose en el informe de la Guardia Civil originario, la juez razona que la actividad de los imputados consistía en recopilar enlaces aportados por colaboradores cuyos contenidos se encontraban alojados de forma completa o parcial en los ordenadores personales de los usuarios de la red P2P. "Para favorecer la descarga el usuario se debe bajar un concreto programa de ordenador, por lo que la actividad de los imputados no se debe considerar esencial y se debe proceder al sobreseimiento de lo actuado", afirma.

En el auto se destaca además que no existe una "puesta a disposición" ya que la juez entiende que "este concepto de distribución, que en principio es bastante amplio, implica un actuar efectivo por parte del distribuidor y una intencionalidad en el acto que necesariamente conduce a la obtención de un beneficio económico", algo que en opinión de la magistrada no sucedía en Donkeymania

Afirma la juez que "el lucro que perciben no es directo, pues el usuario de la red debe descargarse previamente un archivo que permita la descarga de ese tipo de contenidos que desea y después conectarse a edonkey, sin que conste que esta web haya recibido cantidad alguna, premio o regalo o precio por facilitar la entrada en la red".

Asimismo, asegura que "el único interés lucrativo reconocido ha sido el de recibir cantidades a cuenta de las 'galletas' de publicidad que se van introduciendo y que 'saltan' cuando se abre la web creada".

Así, concluye que "el apoyo indirecto que prestan a la distribución de archivos protegidos por derechos de propiedad intelectual se localiza a través de su web y servidor, pero los puntos de conexión y los particulares que acceden a ellos son desconocidos y no se lucran de la descarga de tales obras, ni realmente las distribuyen entre aquéllos que finalmente las descargan en su ordenador, por lo que ni se cumple el tipo objetivo, ni los requisitos subjetivos que dicho tipo conlleva".

La parte denunciante, la editorial El Derecho, sostenía que el sitio web de Donkeymanía contenía vínculos al contenido de un CD de una de sus bases de datos. Después se unieron como denunciantes la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la Asociación Fonográfica y Videográfica Española (AFYVE) y la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA).

No obstante, se da la circunstancia de que esa misma editorial fue condenada en 2004 por copiar bases de datos de la editorial Aranzadi, un hecho que además provocó la apertura de un expediente del Consejo General del Poder Judicial dado que El Derecho era el suministrador de sentencias del Supremo para los miembros del poder judicial español.

Además, el abogado de la acusación, José María Anguiano, de Garrigues Abogados, recibió en 2004 el Premio Nacional Antipiratería, un galardón que sólo se entregó ese año y que concedía la Asociación Española de Derecho de la Propiedad Intelectual (Aedpi), en la que el propio Anguiano aparecía como asociado representante de dicha asociación.

Esta misma mañana, en el sitio web de Donkeymania aún se podía leer lo siguiente: "Sobre esta página se ha impuesto la medida cautelar del cierre de la misma acordada en un procedimiento penal".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/25/navegante/1277454646.html

#45356
Noticias / Yahoo! lanza Placefinder
26 Junio 2010, 00:55 AM
por : Javier Pastor: 25 Jun 2010, 18:43

Este nuevo servicio de Yahoo! es una extensión de sus servicios de cartografía y localización que tiene como objetivo ofrecer ahora prestaciones similares a las que ofrecen servicios muy de moda como Foursquare, Gowalla o Twitter Places.

Yahoo! parece haber llegado algo tarde a la guerra de los servicios sociales, pero está claro que quiere recuperar el terreno perdido y ha lanzado una serie de iniciativas en este sentido, la última de las cuales es Yahoo! Placefinder.

De hecho, este servicio sustituye a Yahoo Maps Geocoding API, que simplemente nos daba la longitud y latitud en función de una dirección. En Yahoo Placefinder se añaden 23 nuevos campos para esos datos de localización, incluyendo la zona horaria o el código postal.

Una de las curiosidades más interesanes del servicio es la característica llamada reverse geocoding, que permite que a partir de una longitud y una latitud se devuelva la dirección física más cercana a dichas coordenadas.

vINQulos

ReadWriteWeb

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/25/yahoo-lanza-placefinder.html
#45357
Ramoncín cree que si dependiera de él "en una semana acabaría con el problema del canon digital". Además, culpó en parte a la industria musical del impacto de la piratería por "apostar por el consumidor y no por el aficionado" con productos físicos de mala calidad.

Ramoncín defendió en una entrevista radiofónica a la cadena COPE el papel que desempeñó durante 18 años en la SGAE: "No me dijo nadie lo que tenía que hacer pero si entraba y la gente me votaba, debía defender sus derechos". En este sentido, añadió que "todo se complicó cuando aparecieron las nuevas tecnologías", en referencia al canon digital o "remuneración compensatoria por copia privada".

El cantante opinó que el canon "desmontó todo" hasta el punto de que la gente empezó a "cuestionar el derecho de la propiedad intelectual". Sin embargo, añadió que si de él hubiera dependido, "en una semana se acaba el problema del canon digital", "poniéndose de acuerdo" con todos los implicados, como la asociación de internautas, las discográficas o los fabricantes de soportes digitales.

A juicio de Ramoncín, una posible solución habría sido vender los discos ópticos limitados a ciertos tipos de archivos para que no se hubieran podido piratear los álbumes de música, olvidando que todo aquello que se puede escuchar se puede copiar. Por otro lado, el cantante también consideró que otro problema de la SGAE es que "no sabe comunicar", ya que "hace cosas buenas", aunque reconoció que "otras malas".

Sobre el origen y situación de la piratería en general, apuntó que "hay parte de verdad" pero que es un tema del que "todo el mundo dice y todo el mundo habla" pero "no siempre argumentando". A su modo de ver, la industria musical tiene buena parte de responsabilidad en la actual situación, ya que decidió "apostar por el consumidor y no por el aficionado".

Ramoncín se refirió al salto del disco de vinilo y la cinta al CD, cuando la industria comenzó a ofrecer productos físicos "cada vez peores". "Se pensaron que iban a estar todo el tiempo vendiendo esto", dijo, "hasta que se dejó de vender". "Si no le dan valor adicional" al consumidor, opinó el cantante, "pierde completamente el interés".

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/ramoncin-se-cree-capaz-de-acabar-en-una-semana-con-el-problema-del-canon-1276395997/
#45358
por : Javier Pastor: 25 Jun 2010, 18:39

Cerca del 20% de las 48.000 aplicaciones actualmente disponibles en Android Market permiten a otras herramientas de terceras partes a acceder a información privada o sensible de los propietarios, según un informe publicado recientemente.

De hecho algunas de las aplicaciones tienen la capacidad de incluso realizar llamadas o mandar mensajes de texto sin que el usuario de estos móviles Android esté haciendo nada. Por ejemplo, el 5% de las aplicaciones pueden realizar llamadas a cualquier número, y el 2% de las herramientas también pueden permitir a una aplicación mande mensajes SMS a números Premium que tienen precios de envío superiores.

El estudio de la empresa de seguridad SMobile Systems revela además que docenas de aplicaciones tienen el mismo tipo de acceso a información sensible que tendría una aplicación de spyware, incluyendo el acceso al contenido de los correos, mensajes de texto, información de las llamadas telefónicas o la localización del dispositivo.

vINQulos

CNET

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/25/las-aplicaciones-android-tambien-exponen-nuestros-datos.html
#45359
La ICANN aprobó este viernes la creación de la extensión .xxx para los sitios en internet de contenido pornográfico. Ahora se inicia un proceso de vía rápida para poner en marcha el dominio y facilitar la filtración de contenidos inapropiados, según informa la BBC.

La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Número (ICANN por sus siglas en inglés), que supervisa internet en nombre del Gobierno de Estados Unidos, se ha resistido en el pasado a crear el dominio genérico .xxx, como se ha hecho con .com o .net.

La empresa ha rechazado repetidamente en años recientes los pedidos de la firma ICM Registry Inc. para liberar el dominio .xxx. Se espera que el primer registro se produzca a principios de año. Según la firma ICM, actualmente hay más de 110.000 pre-reservas de dominios xxx.

No obstante, miembros del directorio de ICANN han argumentado que para mantener la neutralidad en la asignación de dominios, debería crearse .xxx y permitir que los sitios de internet con contenido sexual explícito comiencen a usarlo voluntariamente.

"Si los resultados de una revisión rápida son exitosos procederemos a negociar los contratos con ICM (por .xxx)", dijo el jefe legal de ICANN en una reunión el jueves en Bruselas.

El sector de la pornografía en internet es enorme. Cifras recolectadas por Estadísticas de Pornografía en Internet sugieren que se gastan más de 3.000 dólares por segundo y que "sexo" es la palabra más consultada en el mundo, con un 25 por ciento de todas las búsquedas en internet.

Se calcula que hay unos 370 millones de sitios pornográficos en internet, por lo que .xxx puede convertirse en uno de los nombres de dominio más grandes. No obstante, algunos miembros del sector del entretenimiento para adultos se oponen al dominio .xxx, porque dicen que es una invitación a que los censores perjudiquen su negocio. Representantes de la derecha religiosa también se oponen a su creación por razones morales.

FUENTE .http://www.libertaddigital.com/internet/se-aprueba-por-fin-el-dominio-xxx-el-barrio-rojo-de-internet-1276395991/
#45360
Noticias / ¿Es tu contraseña de root segura?
25 Junio 2010, 18:25 PM
 La fiabilidad de nuestras contraseñas es algo fundamental para salvaguardar la integridad de nuestros sistemas, algo intrínsecamente relacionado con el trabajo habitual con sistemas GNU/Linux. Sin embargo, a veces podemos relajarnos a la hora de elegir las contraseñas de administrador del sistema o la que protege un directorio cifrado, asignando una demasiado sencilla de averiguar. La pregunta de hoy es: ¿es o no fácil de averiguar mi contraseña? ¿Cuánto tardaría un pc en descubrirla?



La web howsecureismypassword nos puede dar alguna orientación al respecto. Nos informará del cálculo aproximado de tiempo que llevaría averiguar nuestras contraseñas con un pc trabajando en ello.

(Clic en la imagen para acceder)


A pesar de que la web informa de que ninguna contraseña es almacenada ni transferida, no hace falta escribir el password real. Basta con elegir uno con el mismo tipo y número de caracteres para hacerse una idea del asunto.

Vía cosasquepasan.es.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/06/25/%c2%bfes-tu-contrasena-de-root-segura/