Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#45271
YouTube, el portal de vídeos de Google, ha sido atacado por hackers. En esta ocasión, los atacantes han elegido como objetivo los vídeos del joven cantante Justin Bieber, uno de los artistas musicales más famosos del momento. Entérate de todos los detalles a continuación.
La vulnerabilidad ha sido provocada por un error de programación cross-site scripting (XSS), de forma que mediante HTML malformado se podían sobrepasar las comprobaciones de seguridad de YouTube en la sección de comentarios. De esta manera, se podía provocar que la función alert de javascript generara ventanas emergentes.

Estos mensajes emergentes mostraban textos afirmando que el popular cantante había fallecido, o bien redirigían a los usuarios a otras páginas web.

Según han afirmado fuentes de Google, el problema ha sido solucionado en apenas dos horas:

CitarTomamos una acción rápida para corregir una vulnerabilidad de cross-site scripting (XSS) en youtube.com que se descubrió hace varias horas. Ocultamos temporalmente los comentarios durante una hora, y en unas dos horas publicamos una corrección completa para resolver el problema. Seguimos estudiando la vulnerabilidad para ayudar a prevenir problemas similares en el futuro.

Vía | Neowin

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/07/05/youtube-ha-sido-hackeado-provocando-ventanas-emergentes/
#45272
Lejos de hacernos tontos, las nuevas tecnologías son las únicas cosas que nos mantendrán inteligentes

Estudiar música no te hace ser mejor en matemáticas, conjugar latín no desarrolla la capacidad lógica, los juegos de videoconsolas tipo brain-training no te hacen más inteligente. La gente brillante no atiborran sus cerebros con ejercicios cerebrales; se sumergen a fondo en sus campos y especialidades. Los científicos se pasan el día estudiando ciencia, los novelistas se atiborran a leer novelas.

Si uno se entrena a tope en hacer una cosa específica (hacer sudokus, resolver puzzles, encontrar palabras ocultas), logran mejorar en esa actividad, pero prácticamente en nada más.

Es la principal conclusión de los psicólogos Christopher Chabris y Daniel Simons y que desarrollan en su nuevo libro The Invisible Gorilla: And Other Ways Our Intuitions Deceive Us.

LA EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU EFECTO SOBRE LA MENTE

El reputado profesor de Psicología de Harvard, Steven Pinker, desarrolla en un ensayo en The New York Times --Mind Over Mass Media-- el efecto de Internet en la inteligencia de las nuevas generaciones.

Y llega a la conclusión de que Internet no nos hace menos inteligentes.

Pinker opina que "las nuevas formas de medios de comunicación siempre han causado pánico moral: la imprenta, periódicos, libros de bolsillo y la televisión, todos han sido denunciados como amenazas a la capacidad mental de sus consumidores y la fibra moral. Lo mismo sucede con las tecnologías electrónicas. PowerPoint, se nos dice, es reducir el discurso a titulares. Twitter se está reduciendo nuestra capacidad de atención".

Y tras desarrollar con poderosos argumentos este planteamiento (muy recomendable la lectura completa --en inglés-- de Mind Over Mass Media) concluye que "los nuevos medios han calado por una razón. El conocimiento está creciendo exponencialmente, la capacidad intelectual humana y las horas de vigilia, no. Afortunadamente, Internet y tecnologías de la información nos están ayudando a gestionar, buscar y recuperar nuestra producción intelectual colectiva a diferentes escalas, desde Twitter y los e-libros y enciclopedias online. Lejos de hacernos tontos, estas tecnologías son las únicas cosas que nos mantendrán inteligentes".



  FUENTE :http://www.periodistadigital.com/tecnologia/internet/2010/07/04/internet-no-nos-hace-mas-estupidos.shtml
#45273
La imagen de un trasero como portada de 'Night Work', el nuevo álbum de la banda neoyorquina Scissor Sisters, ha provocado un enfrentamiento entre Facebook y la discográfica del grupo, que acusa a la red social de "censurar" la fotografía.

Según explica Universal, para promover el disco adquirió campañas publicitarias en Facebook que finalmente no fueron publicadas, al entender la red social que la imagen de la portada es "inapropiada y excesivamente explicita".

La portada en cuestión se trata de una imagen de Robert Mappelthorpe , uno de los fotógrafos más reconocidos de todos los tiempos, y autor de retratos de artistas como Susan Sarandon, Blondie, Andy Warhol, Patti Smith, Arnold Schwarzenegger, William Burroughs o Susan Sontag, entre otros.

En este caso, la fotografía elegida por Scissor Sisters retrata la baja espalda del bailarín clásico Peter Reed, muerto en 1986. El repertorio de Mapplethorpe está gestionado por una fundación que ha financiado la apertura de la sección de fotografía del Guggenheim Museum de Nueva York, y financia la investigación científica a través del Robert Mapplethorpe Laboratory para la investigación del SIDA en la Universidad de Harvard.

Para Jake Shears, líder de la banda, la imagen "representa un periodo del que hemos extraído nuestra inspiración para este álbum - la luz y la oscuridad, el hedonismo, la libertad y la tragedia de los años 80. La foto es sexy, tiene humor, es juguetona y da la idea de alguien que acaba de terminar de bailar durante un largo tiempo, y este es exactamente el tema del álbum".

Asimismo, la banda he declarado en las entrevistas más recientes que había elegido la fotografía porque ilustraba "perfectamente" el espíritu del disc. Asimismo, agradecía públicamente a la Fundación Mapplethorpe su concesión, ya que de forma excepcional había autorizado el uso de la citada imagen.

FUENTE :http://www.periodistadigital.com/tecnologia/internet/2010/07/02/universal-acusa-a-facebook-de-censurar-la-portada-de-scissor-sisters.shtml
#45274
El juego Mafia Wars, uno de los juegos más populares de la red social Facebook podría dar el salto a la gran pantalla. Radar Pictures es la productora que quiere llevar al cine esta aplicación que consiste en edificar tu propio imperio criminal.

Según informa la web Pajiba, quien apadrina este proyecto es Ted Field, productor de películas como El último Samurai, Las crónicas de Riddick o Loca obsesión, es convertir este juego de Facebook en un thriller policiaco.

No se trata de una idea muy descabellada si tenemos en cuenta que hablamos de un juego al que juegan o han jugado más de 25 millones de usuarios de Facebook. Y no es la aplicación más popular de la red social. Ese honor es para Farmville, la granja virtual que atrapa a un número que se cifra en más de 60 millones de usuarios.

De momento, y a la espera de que Hollywood siga buscando inspiración en las redes sociales, lo único seguro es que la película que relatará los orígenes de Facebook (The Social Network protagonizada por Jesse Eisenberg, Justin Timberlake, Andrew Garfield y dirigida por David Finche) llegará a los cines antes de que finalice el año.



        FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/754885/0/facebook/mafia-juego/cine/
#45275
Noticias / iPhone celebra San Fermín
4 Julio 2010, 23:28 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 4 de Julio de 2010

El próximo 7 de julio se celebrará en Pamplona el tradicional chupinazo que marcará el comienzo de los San Fermines. Applistars ha decidido apuntarsen a tal celebración anunciando una nueva aplicación: Crazy Bull Running, disponible también para el iPod Touch. EL juego consiste en mover a Paco el Toro para evitar que acabe en la plaza, por lo que deberás dejarte torear por unos cuantos mozos que se encuentren por tu camino, para conseguir el indulto.

Crazu Bull Running está disponible tanto en inglés como en español desde la AppStore de Apple a un precio de 1,59 euros. Applistars es un proyecto internacional desarrollado por la compañía de servicio de entretenimiento móvil Buengiorno para los mercados latino y anglosajón, que tiene como objetivo sacar el máximo potencial de los terminales inteligentes.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/iphone-celebra-san-fermin/
#45276
alcohol 120Alcohol 120% 2.0.1.1820 es la nueva versión del programa referente en el montaje, creación y grabación de imágenes: Alcohol 120 %. En esta nueva versión de Alcohol 120% se introduce como novedad el conversor de audio Alcohol Audio Converter, se actualizan los drivers soportados y se corrigen varios problemas detectados en versiones anteriores. Recordemos que Alcohol 120 % puede crear 31 unidades virtuales y es compatible con los formatos de imágenes: ISO, MDS, CCD, CUE, BWT, CDI, NRG o PDI.

Alcohol 120% es compatible con Windows NT, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista y Windows 7 (tanto en las versiones de 32 bits como en las de 64 bits), está disponible en español y se puede descargar Alcohol 120% 2.0.1.1820 gratis (versión de prueba) desde el siguiente enlace:

Descarga Alcohol 120%

Una vez acabado el periodo de prueba (15 días) se puede comprar Alcohol 120%, existiendo varios precios dependiendo de la duración de la licencia tal y como podemos ver en la página de Alcohol Soft

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/07/03/alcohol-120-2-0-1-1820-disponible-con-conversor-de-audio-y-correccion-de-errores/
#45277
Devolo ha presentado el adaptador dlan 200 AV USB extender, basado en tecnología PLC, que permite extender una conexión USB del ordenador y llevarla a cualquier punto de la casa a través de la instalación eléctrica, permitiendo conectar cámaras, impresoras, discos duros, o cualquier periférico USB a distancias de hasta 300 metros

Devolo es especialista en adaptadores PLC, que permiten establecer conexiones de red local a través de la instalación eléctrica, evitando así la instalación de cableado y las pérdidas de cobertura de las redes inalámbricas. Ahora aprovecha su experiencia en este tipo de adaptadores para lanzar un nuevo producto que puede revolucionar la forma, y sobre todo el lugar, de conexión de los periféricos USB.

Una conexión USB está limitada a cinco metros, por lo que, aunque quisiéramos llevar cable a otro punto del hogar, no podríamos alejar demasiado los periféricos. Sin embargo, el adaptador dlan 200 AV USB extender se puede colocar en la misma toma de corriente del periférico y alejarlo hasta 300 metros del ordenador. El adaptador tiene una conexión USB estándar a la que se le puede conectar cualquier periférico. Incluso, puede llegar a funcionar con un hub USB para conectar varios dispositivos, aunque debido a la multitud de modelos que hay en el mercado, Devolo no garantiza que funcione correctamente con todos.

Es un dispositivo compatible con los PLC que sigan el estándar HomePlug, por lo que en el ordenador (o en el router) solo habrá que contar con uno de ellos. Devolo lanzará en noviembre un kit de inicio que incluye un adaptador USB y un PLC estándar en forma de kit de inicio, que tendrá un precio entre 99 y 129 euros aproximadamente.

PLC con punto de acceso Wi-Fi

Por otra parte, Devolo ha presentado un adaptador PLC en el que se integra un switch Ethernet para proporcionar conexión, no a uno, sino a tres dispositivos de red desde un sólo enchufe. Además incluye un punto de acceso Wi-Fi integrado, por lo que podrá actuar de "repetidor" de la señal inalámbrica para llevar la cobertura de red Wi-Fi 802.11n, a aquellas zonas de sombra a las que no llega el router principal.

El dLAN 200 AV Wireless N es poco más grande que un PLC normal y es compatible con el estándar HomePlug a 200 Mbps, permitiendo llevar la red Wi-Fi hasta a 300 metros de distancia. Este adaptador estará disponible en octubre por un precio aproximado de 149 euros.

Los responsables de Devolo consideran que con productos como este los sistemas PLC se convertirán en el centro de las redes domésticas, formando una red troncal a la que se podrán conectar otras redes Wi-Fi que darán una buena cobertura localizada para muy cortas distancias. De este modo, además, se asegura una red con calidad y velocidad suficientes para la transmisión de vídeo dentro del hogar.

En breve la velocidad de PLC se verá incrementada desde los actuales 200 Mbps hasta 500 Mbps. Devolo lanzará su primer adaptador basado en este nuevo estándar (IEEE P1901) en septiembre, y será compatible con los actuales de 200 Mbps. Con estos adaptadores se podrán transmitir simultáneamente hasta cuatro streamings de vídeo en alta definición. Este lanzamiento sustituye a los adaptadores PLC de 400 Mbps que estaban previstos para finales del pasado año.

Oscar García - 02/07/2010

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Conecta-tus-perifericos-USB-desde-cualquier-enchuf/doc96960-Periféricos.htm

#45278
La Oficina de Atención al Usuario de las Telecomunicaciones ha recibido miles de quejas por la aplicación del IVA al 18% en las facturas que cobran el consumo realizado en mayo y junio. El Ministerio de Industria ha salido al paso de las críticas señalando que está dentro de la legalidad siempre y cuando los operadores emitan la factura en julio.

(Actualización) Pepephone nos confirma que cobrará el 16% de IVA en las facturas emitidas en Julio que cobren el consumo de junio. De momento es la única operadora en asumir el 2% de IVA.

Muchos usuarios se han dado cuenta que las facturas que están recibiendo llevan un 18% de impuesto de valor añadido a pesar de que el consumo es el de meses anteriores. Por ese motivo las quejas se han disparado en la oficina que depende de la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones.

Desde Industria han señalado que los operadores están obligados a seguir facturando a sus clientes en el día que habitualmente lo hacen, por lo que tampoco sería legal que, a aquellos que cobran el día 1 de cada mes, en esta ocasión se les adelantara la factura para aplicar un IVA menor. Por ejemplo, en el caso de Movistar siempre se factura entre el 15 y el 18 de cada mes.

Además, el Ministerio ha indicado que la aplicación de la subida del IVA a las facturas emitidas en julio, aunque el consumo se realizara con anterioridad, es una obligación de la normativa tributaria, por lo que no depende del Ministerio. Por tanto, las reclamaciones serán desestimadas.

¿Cuánto subirán las telecomunicaciones?

Según cálculos realizados por ADSLzone, los usuarios pagarán entre 0,50 y 3 euros más al mes por todos los servicios de telecomunicaciones. En nuestra comparativa ADSL aparecen ya todos los precios con el nuevo IVA.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4201-el-iva-al-18-es-correcto-en-facturas-que-cobran-el-consumo-de-meses-anteriores.html
#45279
Larissa Riquelme, la modelo paraguaya que se ha convertido en la musa del Mundial de Sudáfrica no sólo triunfa cuando se deja ver por la plaza de la Democracia en Asunción animando a su selección, sino también en las redes sociales como Facebook, donde ha sobrepasado los 69.000 seguidores.

La abanderada de la selección guaraní vio explotar su popularidad cuando un fotógrafo inmortalizó su apoyo al combinado de su país durante el encuentro de semifinales que enfrentaba a Paraguay y Japón que termino llevándose la selección sudamericana en la tanda de penaltis.

Tras el partido, la modelo realizó una peculiar promesa que ha dividido el corazón de muchos aficionados españoles. Se desnudará públicamente si Paraguay elimina a España en el partido de cuartos de final que tendrá lugar este sábado. "Si Paraguay llega a la semifinal o a la final, me voy a desnudar enfrente de la plaza de la Democracia y le voy a demostrar así mi cariño a todo el pueblo paraguayo", anunció la modelo a una televisión argentina.

La modelo de 24 años, que ya posó desnuda para la edición argentina de la revista masculina 'Maxim' también decidió mandar un mensaje a los aficionados masculinos al fútbol durante la jornada de descanso. "Para que los hombres no se olviden de nosotras durante el Mundial, nada mejor que los besos bien húmedos paraguayos", finalizó Riquelme.

FUENTE : http://www.libertaddigital.com/internet/la-musa-del-mundial-ya-tiene-69000-seguidores-en-facebook-1276396537/
#45280
Noticias / Protectores para iPhone 4
3 Julio 2010, 14:00 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 3 de Julio de 2010

Apple ya ha dejado bien claro que no solucionará los problemas de la pérdida de cobertura, ya lo consideran como algo habitual en la mayoría de los teléfonos móviles. La excusa de Jobs es que, en la mano los dispositivos siempre pierden algo de cobertura pero, si lo dejamos encima de una superficie, o sin contacto con la piel, entonces no habrá problemas de antena.

Por ello, la compañía ha recomendado a sus clientes utilizar los protectores de la carcasa de Apple. Hasta ahora, este negocio les iba bastante bien hasta la aparición de productos no oficiales como el de A wrap for that. La diferencia de precio entre ambos es bastante grande, ya que un protector de la compañía está a unos 25 euros, mientras que el no oficial está a 6 euros. Además, este protector es más delgado que el de Apple y ofrece diferentes colores.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/protectores-para-iphone-4/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/apple_pide_perdon_porque_todos_los_iphone_son_defectuosos-t298445.0.html
#45281
 El Partido Pirata sueco ha anunciado que alojará The Pirate Bay en el Parlamento sueco. De este modo, pretenden usar la inmunidad parlamentaria para proteger el portal de intercambio de enlaces P2P.

"Desde que The Pirate Bay fue fundada en 2003, la industria del 'copyright' constantemente ha intentado sabotearla y evitar que tanto sus servidores como sus usuarios se comunicasen. Este es un problema que afecta a la libertad de expresión así como a la infraestructura de Internet", explica el partido en su página web.

En su comunicado también explican su reciente decisión de hacer de operador del portal que "ayuda a la gente a compartir contenidos digitales", pues se le negó el derecho a "actuar políticamente".

Por ello, decidieron ampararse en la Constitución sueca, "frecuentemente ignorada", que protege a los parlamentarios y dice que no pueden ser denunciados o procesados por algo hecho "como parte de su mandato político".

"En la práctica, esto implica inmunidad total para cualquier acción política tomada en este entorno de trabajo". Para ello, no obstante, tendrían que ganar un sitio en el Parlamento en las elecciones del 19 de septiembre.

De este modo, el portal podría "navegar con inmunidad hasta que las leyes de 'copyright' hayan sido reducidas y la situación legal del sitio clarificada". Además, explican, hay un "importante valor simbólico" en operar The Pirate Bay desde dentro del edificio parlamentario.

Saboteadores profesionales
En cuanto a los motivos, el Partido Pirata ha decidido realizar esta acción para "proteger varios valores importantes" como la seguridad de la información, la libertad de expresión e, incluso, el futuro de Suecia como una nación industrial.

En este sentido, expican que Suecia siempre estuvo al frente de las naciones tecnológicas, pero que ahora han perdido esa posición y no ha sido por razones ténicas, sino "políticas".

Es por esto que no pueden aceptar el "sistemático acoso legal" por parte de la industria del 'copyright' hacia "cualquiera que trata de crear las industrias de la próxima generación". Este modo de actuar, aseguran, "es criminal en el ámbito internacional y debería ser criminal en Suecia también: los saboteadores profesionales son criminales".

"Los políticos de hoy en día muestran una completa falta de liderazgo en este área. Simplemente, no entienden que Internet es tan importante como la electricidad o el agua corriente", concluyen.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/07/02/navegante/1278066749.html

#45282
La compañía atribuye los problemas de cobertura de su último teléfono a un "error de representación en pantalla"

Apple quiere corregir su enorme error con el último iPhone 4 y por ello, prácticamente por primera vez en la historia de la compañía, ha hecho pública una carta admitiendo el fallo en la cobertura del teléfono y aclarando algunos detalles.

Ahora, después de recomendar que los que tuvieran el problema "sujeten el teléfono de otra forma", la compañía rechaza de pleno que el error que muchos usuarios han reportado de problemas de cobertura del terminal sea un fallo en el diseño de la antena.

"El error no es un problema de la antena, si no un fallo en la forma en la que el móvil representa la cobertura", apuntan en el comunicado. Parece que lo que ocurre es que el iPhone "exagera" la cobertura que tiene y al representar una cobertura, por ejemplo, de cuatro barras en pantalla, realmente se encuentra con menos cobertura, aseguran.

Parece esperpéntico, pero en el comunicado Apple asegura que la fórmula en la que los iPhone calculan la fuerza de la señal inalámbrica de red que reciben exagera el resultado. Así, el fallo que está afectando a miles de personas es una simple cuestión de "representación en pantalla" y no un fallo de diseño de la antena como se había apuntado anteriormente.


Sea como fuere, la compañía se ha comprometido a solucionar el problema técnico en las próximas semanas, y pide disculpas a los clientes. Pero ahí no han acabado las sorpresas para los usuarios que han leído el comunicado de Apple.

La compañía quiere restar importancia al fallo asegurando que este "error de representación" ha estado presente desde el primer modelo de iPhone. Es decir, se trata de un fallo que lleva años presente en todos los dispositivos móviles que la compañía de la manzana ha vendido... Y eso son muchos millones de terminales. Al menos, Apple asegura haberse "asombrado" al encontrar que el fallo ha existido desde su primer iPhone.

Ahora la compañía se ha comprometido a actualizar el sistema operativo de los iPhone 4 en las próximas semanas, con una fórmula estudiada junta a AT&T, que es el proveedor exclusivo del iPhone en EEUU.

Pero, ¿por qué pierde cobertura dependiendo de cómo se agarre?
El error que los usuarios han reportado se basa, según los testimonios, en que el teléfono tiene un comportamiento diferente en función de la mano con la que se sujete. Este es el motivo por el que en un primer momento se comentó que las personas zurdas tenían más problemas de cobertura con el iPhone.

Pero Apple apunta a que esto sólo depende de la potencia que tenga la señal en el lugar donde se encuentre el usuario. "Cuando los usuarios noten una caída en el número de barras que señala la potencia de la señal es debido a la débil cobertura de la red en esa zona", sentencian.

Muchas disculpas
La compañía ya tuvo que pedir disculpas por los retrasos en los pedidos que sufrieron en los primeros días del lanzamiento del iPhone de 4, lo que provocó una escasez de oferta en sus tiendas.

En numerosos comentarios en Internet, son muchos los usuarios que apuntan a que la compañía ha lanzado un dispositivo sin haberlo probado adecuadamente, y recuerdan las pésimas condiciones laborales que sufren los empleados de Foxconn en China, empresa fabricante de los dispositivos de Apple, donde más de una decena de trabajadores se suicidaron a principios de año, antes del lanzamiento internacional del iPad.

Sin embargo, un primer análisis del comunicado de Apple deja una pregunta en el aire. Si el fallo ha estado siempre presente en todos los iPhone, ¿por qué ha dado problemas justo en el modelo en el que se ha cambiado el diseño de la antena?




FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/325632/apple/pide/perdon/porque/todos/iphone/defectuosos
#45283
Lo de Apple y el porno no tiene nombre. La salida de una serie de libros eróticos de ficción con toque sadomasoquistas en la iBook Store del iPad ha hecho que muchos desarrolladores hayan criticado el diferente criterio de Apple en su estricta política de prohibir los contenidos subidos de tono en su App Store.

Seguir leyendo : http://www.movilzona.es/2010/07/02/apple-ipad-el-porno-y-el-sadomaosquismo-si-es-literario-esta-permitido/
#45284
 Seguimos con otro "episodio" más sobre el conocimiento de la terminal en GNU/Linux. En este caso, encontraréis a continuación 6 órdenes que nos devolverán información sobre el rendimiento de nuestro sistema. Control de la red, memoria, disco duro, swap, cpu, etc.



htop


(Clic para ampliar)

Parecido al comando top pero con algunas diferencias como las descritas aquí.

Homesite: htop.sourceforge.net.

dstat

Además de otras informaciones, ofrece la combinación de vmstat, iostat, ifstat y netstat. Podremos observar la utilización del HD o de nuestra red, entre otros datos.


(Clic para ampliar)

Homesite: dag.wieers.com/home-made/dstat.

iftop


(Clic para ampliar)

Hace lo mismo que top para la CPU pero, en este caso, para monitorizar el consumo de la interfaz de red seleccionada.

Homesite: ex-parrot.com/pdw/iftop.

bmon


(Clic para ampliar)

Se trata de una herramienta portátil de monitoreo del consumo de ancho de banda. Ofrece los resultados en la terminal o en html y también se pueden distribuir entre los otros nodos de la red.

Homesite: freshmeat.net/projects/bmon.

ifstat


(Clic para ampliar)

Herramienta multiplataforma para monitorizar el consumo de ancho de banda. Si tenemos instalada la aplicación net-snmp es posible obtener estadísticas de routers o switches remotos.

Homesite: gael.roualland.free.fr/ifstat.

sysstat

Colección de herramientas de monitoreo de rendimiento en sistemas 32 y 64 bits: sar, sadf, mpstat, iostat y pidstat, entre otras. Así, podremos obtener estadísticas de nuestra cpu, nuestra memoria, swap, consumo de energía, actividad de red, actividad del servidor y cliente NFS, etc.


(Clic para ampliar)

Homesite: pagesperso-orange.fr/sebastien.godard.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/07/02/control-de-rendimiento-en-gnulinux/
#45285
artículo de Laura Fernández publicado el 2 de Julio de 2010

Mozilla ha anunciado que sus servidores han alacanzado los 2.000 millones de descargas de extensiones para su navegador Firefox. La compañía sólo ha tardado dos años en conseguir el doble de descargas que en 2008, cuando llegaron a a los 1.000 millones. Para celebrar este hito, Mozilla preguntó a sus usuarios cuales eran sus add-ons favoritos y con las respuestas han creado una colección especial llamada "Los mejores 2.000 millones add-ons de Firefox".

Algunas de las extensiones más descargadas son: Adblock Plus, para navegar seguro por la Red; Personas Plus, la aplicación que contiene unos 60.000 diseños de skins para el navegador; NoScript, seguridad para el navegador; Firebug, herramientas de desarrollo para editar CSS, HTML y javascript; y Greasemonkey, que ayuda a customizar los dispositivos de la página que utilizan javascript. Puedes ver aquí el resto de la lista.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/firefox-las-mejores-2-000-millones-de-extensiones/
#45286
Los detenidos, de edades entre los 18 y 21 años y en óptimas condiciones físicas, almacenaban el material robado en un garaje

Madrid. (EFE).- La Guardia Civil ha detenido a cuatro jóvenes de familias con un alto poder adquisitivo y bien estructuradas, que se dedicaban a robar por la noche en viviendas de las localidades madrileñas de Majadahonda y Villanueva de la Cañada, no por necesidad, sino por experimentar nuevas sensaciones.

Según informa la Guardia Civil, se les imputa la autoría de 28 robos con fuerza a este grupo de jóvenes, con edades comprendidas entre los 18 y los 21 años y de nacionalidad española, que cuentan con unas óptimas condiciones físicas, que les permitía acceder a las casas trepando. Incluso, podían llegar a los segundos pisos de las viviendas para luego acceder a su interior tras forzar una puerta o ventana.

Los detenidos no realizaban un estudio previo de la zona donde iban a actuar, sino que aprovechaban cuando se juntaban y, en un momento determinado, decidían su objetivo. Una vez que lo conseguían, escondían lo robado en un garaje, en el que se han hallado pantallas de televisión, ordenadores, relojes, teléfonos móviles, y otro material electrónico.

En una primera fase, el pasado 2 de junio, fueron arrestados tres de ellos -A.O.G, G.G.B. y F.G.A- y a lo largo del pasado martes 29 de junio fue detenido A.M.M. Los tres primeros, tras ser puestos a disposición judicial, fueron ingresados en prisión, y el cuarto fue puesto a disposición judicial ayer y se ha decretado su ingreso en un centro de internamiento de menores, ya que ha cumplido muy recientemente los 18 años.

La denominada "Operación Pavylon" se ha desarrollado a partir de la investigación que comenzó el pasado mes de abril, cuando los agentes detectaron un incremento en el número de denuncias donde los robos a viviendas unifamiliares se habían perpetrado cuando los moradores de las viviendas se encontraban durmiendo.

Los agentes realizaron un estudio pormenorizado de las mismas, así como de los efectos sustraídos y localizaron en el mercado de segunda mano algunos objetos que coincidían con los sustraídos, lo que les permitió identificar a los cuatro jóvenes.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/sucesos/noticias/20100702/53956220804/detenidos-4-jovenes-bien-que-robaban-casas-para-tener-nuevas-sensaciones.html

#45287
Noticias / IDC: "Todos ganan con Windows 7"
2 Julio 2010, 14:02 PM
El sistema operativo de Microsoft "se paga solo" en siete meses, escribe la consultora IDC en un reciente informe.

Diario Ti: La actualización a Windows 7 es altamente rentable para la pequeña y mediana empresa, escribe IDC en un informe basado en una encuesta realizada entre organizaciones con un máximo de 300 empleados.

La encuesta, comisionada por Microsoft, confirma en gran medida las conclusiones de un estudio similar publicado por Forrester en febrero pasado, dirigido a la gran empresa. El estudio de Forrester también fue comisionado por Microsoft.

El informe de IDC considera, entre otras cosas, los cambios en la inversión de las empresas en soporte técnico y los gastos de migración a Windows 7 desde Windows XP o Vista. La conclusión es que las empresas constataron una reducción de costes al comenzar a usar Windows 7.

La reducción promedio de gastos fue de 51% por usuario, en tanto que la reducción de coste de soporte fue de 60%. Según IDC, las nuevas herramientas de administración de Windows desempeñan un importante papel en tal sentido.

Al reducirse el trabajo de soporte del personal de TI se liberan recursos que pueden ser destinados a otras labores. Otras ventajas de la transición a Windows 7 sería la seguridad mejorada y un mayor nivel de productividad entre usuarios finales.

Según IDC, la suma de ventajas que representa Windows 7 implica una semana ganada de trabajo efectivo por empleado al año.

IDC estima finalmente en siete meses el tiempo que toma a las empresas recuperar su inversión en Windows 7.

Fuente: IDC

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26944
#45288
Un agujero de seguridad en el centro de ayuda integrado en Windows XP, puede poner en riesgo la seguridad de miles de usuarios. El problema fue confirmado por Microsoft.

La vulnerabilidad, conocida desde mediados de junio de 2010 y descubierta por Travis Ormandy, un ingeniero de Google, no fue tomada con mayor preocupación por Microsoft, al menos en ese momento.

La compañía indicaba que el error, tal como lo mostraba Ormandy, no era de mayor cuidado para los usuarios. Sin embargo, en los últimos días se empezaron a detectar ataques reales a través del agujero descubierto, para el cuál hasta el momento no hay parches automáticos para remendarlo.

El sistema de ayuda integrado en Windows XP, está creado con la idea de brindar soporte a distancia a sus usuarios, y es parte del propio sistema operativo.

En las últimas horas, se calculan más de 10.000 máquinas atacadas utilizando esta vulnerabilidad, para explotar la cuál, inclusive se ha creado una herramienta automatizada, que crea código de forma aleatoria, dificultando su detección.

Según el propio blog de seguridad de Microsoft, a través de las máquinas atacadas exitosamente, se están distribuyendo otros troyanos y malwares similares. Esto podría facilitar la creación de nuevas redes de máquinas zombi, aquellas que son "tomadas" por los delincuentes informáticos para su propio provecho, sin que el usuario de las mismas se percate de ello.

Portugal podría ser uno de los países más afectados hasta el momento, pero otros países europeos como Rusia y Croacia, estarían experimentando un rápido crecimiento de ordenadores atacados. No hay estadísticas de otros países.

Para minimizar esta clase de ataque, no solo es necesario tener actualizado el software antivirus, sino también el propio sistema operativo. En este caso, uno de los problemas podría ser que el soporte oficial para Windows XP SP2 vence el próximo 7 de julio. El soporte para Windows XP SP3 estaría disponible hasta el 2014.

Por el momento, Microsoft ha publicado una serie de consejos para deshabilitar la parte afectada, e inclusive existe una herramienta automatizada para hacerlo.

Hasta el momento, el problema afecta específicamente a usuarios de Windows XP, con todas las actualizaciones disponibles.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/descubierto-un-nuevo-agujero-de-seguridad-en-windows-xp
#45289
 Uno de los vicepresidentes de IBM acaba de anunciar que todos sus empleados usarán Mozilla Firefox como navegador predeterminado. Las razones que han movido a IBM a elegir Firefox en detrimento de otros navegadores son la seguridad, el cumplimiento de estándares web y su gran número de plugins con los que se puede aumentar la funcionalidad del navegador.

IBM cuenta con 400000 empleados, así que esta decisión tomada por IBM puede ayudar al navegador del panda rojo a ganar cuota de mercado frente a su gran competidor Internet Explorer.

La guerra entre navegadores se recrudece

Fuente: DosBit

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2010/07/02/ibm-adopta-a-firefox-como-navegador-predeterminado/
#45290
Banda ancha de 100 megas como derecho legal. Con esta premisa ha aprobado el Gobierno de Finlandia la nueva ley que pretende universalizar en todo su territorio las conexiones de ultrarrápidas y a la que todos sus ciudadanos tendrán derecho a acceder por precios asequibles de aquí a cinco años. En España la banda ancha universal es de un mega y además puede tener límites de descarga.

El Ejecutivo finlandés, pionero en todo el mundo con esta acción, ha considerado "el papel que tiene Internet en la vida diaria de los finlandeses". "Los servicios de Internet ya no se utilizan sólo para el entretenimiento", apuntó la ministra de Comunicación de Finlandia, Suvi Linden, en declaraciones a la cadena británica BBC

La nueva ley obligará a todas las compañías de telecomunicaciones a proporcionar desde el hoy, 1 de julio de 2010, una conexión mínima de 1 Mbps a los usuarios, mientras que el acceso mínimo será de 100 Mbps en 2015. "Finlandia ha trabajado muy duro para desarrollar una sociedad de la información, pero hace un par de años nos dimos cuenta de que no todo el mundo tenía acceso", señaló Linden.

Los esfuerzos del gobierno finlandés han dado sus frutos, y actualmente el 96% de sus ciudadanos dispone de conexión a la Red, lo que le convierte en uno de los países con mayor penetración de banda ancha entre su población no sólo a nivel europeo sino mundial. Mientras, en nuestro país y según datos de diciembre de 2009 de Eurostat, el 51% de los hogares cuenta con conexión a Internet.

Por otro lado, Linden también se desmarcó de las políticas que siguen países como Reino Unido o Francia respecto a los cortes en el acceso a aquellas personas que utilicen la Red para la descarga de archivos protegidos con derechos de autor. "Nosotros hemos adoptado una política en la que los operadores envían cartas de advertencia a los usuarios que compartan archivos ilegales pero no planeamos cortar el acceso", declaró Linden.

Análisis de la banda ancha en Finlandia, el ejemplo que debería seguir España

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4195-los-finlandeses-tendran-por-ley-100-mbps-en-2015-en-espana-1-mb.html
#45291
Foros, videos, redes sociales.... Internet pone en bandeja a los desarrolladores de videojuegos los anhelos de sus potenciales clientes. El sueño de todo empresario hecho realidad. "Fisgan" sin que el jugador se dé cuenta, puesto que basta con seguir sus huellas. Quien haya comentado en la Red que quería poder bautizar a sus 'invizimals', personalizarlos, hacer capturas en compañía y tener más posibilidades en el entorno 'online' están de enhorabuena, pues sus plegarias han sido escuchadas.

"En los últimos 10 meses nos hemos dedicado a espiar a los jugadores. Hay foros de fans a punta pala y más de 2.000 vídeos en Youtube sobre el tema", ha afirmado el barcelonés Daniel Sánchez-Crespo, su creador, en el Gamelab, donde ha detallado las novedades de la segunda entrega de 'Invizimals' para la portátil PSP y que llegará a las tiendas antes de Navidad. Por entonces también se podrá adquirir el karaoke llevado al límite que propone Singstar con las nuevas versiones Singstar Guitar y Singstar Dance. "Desde que con la Play Station 3 los jugadores podían colgar sus vídeos, editarlos y compartirlos, los desarrolladores han tenido una información importantísima. Les veíamos bailar y hacer como que tocaban la guitarra mientras bailaban", ha explicado John Foster, diseñador jefe de la compañía que produce este súperventas.

'Invizimals', de factura española, es un juego de lo que se conoce como realidad aumentada y todo un 'exitazo' en Europa. El estudio barcelonés Novorama sorprendió con la primera parte, un juego en el que, a través de una cámara, y utilizando entornos reales, el jugador captura criaturas con ayuda de una trampa.

Más de 440.000 copias vendidas lo convierten en el tercero de más éxito en lo que va de año en la plataforma, detrás de FIFA y Gran Turismo, "juegos que llevan 10 y 15 años haciendo versiones", compara Sánchez-Crespo, director general y jefe de diseño de Novarama, que subraya que "el nuevo juego no lo hemos hecho nosotros, sino los propios jugadores". Este tipo de estrategia que funciona como "una carta a los Reyes Magos" funciona también, en su opinión, como un "homenaje" a los fans. "Cuando un juego vende tanto, tienes muchas opiniones de qué se podría hacer para mejorarlo y nosotros hemos estado estos meses básicamente escuchando", dijo durante su visita a la mayor feria de videojuegos en España, que este viernes cierra sus puertas en Gijón.

En la misma linea, Singstar maneja también información de primera mano. Dado que los jugadores pueden, con la PlayStation 3, colgar sus vídeos, los desarrolladores tienen "una información importantísima". "Habíamos observado que mucha gente, mientras cantaba, hacía como que tocaba la guitarra o bailaba", dijo Ben Whyntie, transcriptor jefe de la compañía, en relación con las novedades del juego.

Foster, a la guitarra del grupo Muse, y Whyntie, convertido durante tres minutos en la cantante Pink, han mostrado en España las novedades que incorporará en unos meses el popular juego, hasta ahora sólo para jugar al karaoke casero: la guitarra -al modo que ya se ha visto en Guitar Hero o Rock Band- y la posibilidad de bailar. Se trata de ampliar las posibilidades de este éxito de ventas que pone a disposición del usuario canciones originales de artistas y que desde la firma considerar que es, además, una plataforma para "vender la música de modo no tradicional" que está resultando un éxito. "Ahora las discográfica también llaman a nuestras puertas", indicó Foster.

Y señaló el fuerte desarrollo de un juego que salió al mercado en 2004 para PlayStation 2, con discos de 30 canciones, y ahora tiene una red social en la que colgar los vídeos y una tienda para ir ampliando el catálogo. "El juego empezó con dos micrófonos, lo que le convertía en algo muy social, para fiestas, foros...". Desde entonces, han vendido 217 millones de discos en todo el mundo, 22 millones de juegos, hay más de 4.000 canciones en el 'Single Store' (con más de 11 millones de descargas) en 15 idiomas diferentes y se han subido 200.000 vídeos que se han visto 24 millones de veces.

Una de las novedades que los creadores de 'Invizimals' han introducido les garantiza en el futuro la misma opción. A modo de una red social, este título dará la posibilidad de ingresar en un 'sociedad secreta' de jugadores, con posibilidad de comentarios y de compartir información y que puede convertirse en el próximo espejo en el que la compañía se mire. "En la sociedad habrá rangos, uno entrará como novato y a lo largo de los niveles irá subiendo y conociendo secretos. Y si ves que alguien está en otro nivel sabrás la información que no debes compartir con él", apuntó.

Novedades de 'Invizimals'
Llegó de Barcelona, donde está la sede de la compañía, con novedades sobre el próximo título: 'Invizimals: Shadow Zone' (el nombre en castellano no está aún decidido, pero podría ser 'La zona de sombras' o 'La zona sombría'). "Es el retorno de los 'Invizimals'. Al final de la primera, el supervillano entre los villanos desaparecía, pero evidentemente no estaba muerto y regresa, como en las mejores series, a traernos el mal", comentó.

También habrá "capturas comparativas", de forma que dos jugadores podrán ir juntos de caza. Habrá que capturar 130 'invizimals' y se podrá hacer de 32 formas diferentes (en la primera había 22 posibilidades). Además, habrá 15 nuevos superpoderes de combate.

La primera parte de Invizimals saldrá a la venta en EEUU en septiembre. Situarse en ese mercado puede ser un nuevo revulsivo para el juego, según Sánchez-Crespo, que calcula que podría llegar al millón de unidades vendidas cuando acabe su ciclo de vida, "y sería una animalada". Contesta con un sincero sí cuando se le pregunta si esperaba tal éxito, porque "desde que empezamos a enseñar el videojuego nos dimos cuenta de que era un bombazo grande de verdad".

Las razones las atribuye a que 'Invizimals' es un juego "nuevo". "En el mundo del videojuego llevamos 30 años jugando básicamente a las mismas cuatro cosas: conducir, correr y saltar, pelearnos y matar. Es como en pintura, que se pinta sobre todo paisajes o gente, y muy pocos pintan átomos porque no se presta. En esa línea, un juego de perseguir bichos por tu casa es bastante raro", afirmó.

Novarama está formado por 16 personas, pero el equipo de producción de 'Invizimals' llega a cerca de 200. Entre ellos, 50 o 60 son de China, "que básicamente es la gran fábrica del arte".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/07/01/navegante/1278005891.html
#45292
Palacio Chigi desmiente que el primer ministro acudiera a una fiesta privada con seis bailarinas: "Era un grupo de folclore típico"

MIGUEL MORA - Roma - 01/07/2010

El diario brasileño O Estado de Sao Paulo dedica hoy una larga crónica a una supuesta exclusiva. Afirma que el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, coronó su reciente visita oficial a Brasil el lunes por la noche asistiendo a una fiesta privada celebrada en la suite de un hotel de lujo con seis bailarinas locales.
El artículo incluye una foto de la bailarina Alexandra Valença, especialista en barra vertical, de 28 años, quien declara que las chicas fueron convocadas a la fiesta por "un tal Valter", que se presentó como "empresario italiano" y les prometió una "próxima actuación en un programa televisivo de un canal de Berlusconi".

La bailarina asegura haber cobrado 1.000 euros por actuar 12 minutos, alternando tango y lap dance, al ritmo de la canción Nao Enche de Caetano Veloso. "Durante la cena me presentaron el proyecto de un programa para la televisión de Berlusconi, y me dijeron que querían llevar a brasileñas", afirma.

Pero desde Palacio Chigi, sede de la presidencia del Gobierno, llega fulminante una nota oficial que desmiente la reconstrucción del periódico brasileño. "El lunes 28 de junio, el Presidente Berlusconi, acompañado por personas de su séquito y numerosos escoltas participó, por invitación de un empresario, en uno de los muchos recibimientos organizados. En esa circunstancia fue preparado un breve espectáculo de folclore típico en el que participaron artistas brasileños", dice la nota.

Y añade: "El presidente Berlusconi no participó en la cena posterior, y, tras una breve permanencia de cortesía, se marchó para atender otros compromisos de trabajo. Por tanto las noticias aparecidas en algunos sitios web no tienen fundamento y son fruto de la voluntad de alguno por buscarse publicidad".

Durante el viaje a Brasil, Berlusconi dejó algún chiste vulgar que logró sonrojar a los empresarios italo-brasileños con los que se reunió. Se ha hecho ya célebre en Italia el chiste de la ciulatina, traducible como el del polvo. "La memoria juega malas pasadas", contó Berlusconi, de 73 años, a su auditorio. "Esta mañana quería echar un polvo con una camarera del hotel. Cuando se lo digo, ella me dice: 'presidente, pero si lo hemos hecho hace una hora'... ¿Veis qué bromas tan pesadas gasta la edad?". Ante las risas en la sala, la apostilla de Berlusconi: "No os fiéis de quién no se sabe reír, no os fiéis".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/internacional/Berlusconi/brasilenas/chiste/camarera/elpepuint/20100701elpepuint_16/Tes
#45293
Un ciudadano alemán se enfrenta a hasta seis meses de cárcel por violar la Constitución, al utilizar un discurso de Adolf Hitler como tono de llamada de su teléfono móvil. En el país germano está prohibida la difusión pública de cualquier material relacionado con el partido nacionalsocialista.

El discurso en cuestión, pronunciado hace cincuenta y cuatro años, tenía como protagonista al dictador y en él defendía y prometía la destrucción de la población judía mundial si Alemania era "arrastrada" a la guerra.

El tono de llamada se escuchó varias veces en el tren en el que viajaba el ofensor, destino Hamburgo. Los pasajeros avisaron a la policía, que lo detuvo al finalizar el trayecto. Cuando fue detenido, la policía también encontró pegatinas con la esvástica y fotos de Hitler en el teléfono con las palabras "el mayor comandante de todos los tiempos".

El creciente uso del teléfono móvil como reproductor multimedia y la conectividad que permite las conexiones a Internet está permitiendo que los materiales con años de antigüedad vuelvan a estar disponibles para los más nostálgicos.

De hecho, la relación entre dictadores europeos y los dispositivos móviles no es nueva. El pasado enero, la segunda aplicación para iPhone más descargada en Italia eran los discursos de Mussolini, por delante, incluso, del videojuego de Avatar, de Gran Hermano o del visor de rayos x. El programa costaba 79 céntimos y permitía leer, ver y escuchar todos los discursos de Benito Mussolini.

La aplicación iMussolini, con la que los usuarios podían descargar en su iPhone los discursos pronunciados por el dictador fascista fue retirada semanas después tras las quejas y denuncias que se han desatado en los últimos días, además del rechazo que generó entre la comunidad judía.

Tras el iMussolini, llegó a España otra propuesta dedicada a la figura del dictador Francisco Franco que recopila sus discursos, mensajes, vídeo y audios durante más de cuarenta años. La aplicación estaba disponible desde el pasado 14 de abril –fecha del aniversario de la proclamación de la Segunda República– por 0,79 céntimos de euro; sin embargo, fue retirada apenas dos semanas después por su autor debido "al profundo impacto" causado.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/seis-meses-de-carcel-por-llevar-un-discurso-de-hitler-como-tono-de-movil-1276396403/
#45294
La aplicación de Facebook, que recientemente se actualizó y corregía muchos de sus fallos, ahora se ha adaptado a las nuevas posibilidades del iOS 4. Iconos en alta resolución, mayor velocidad y capacidad para mantenerse en segundo plano son algunas de sus nuevas características.

Ya se empiezan a ver como pululan por las actualizaciones en la App Store de muchos iPhones con iOS 4 una buena cantidad de aplicaciones con la etiqueta "(iOS 4.0 verificado)", un texto que significa que aprovechan las posibilidades que ofrece el nuevo sistema operativo de Apple.

Facebook se pasa a la alta definición, la multitarea y coge velocidad

Una de las primeras en estrenar, por ejemplo, la multitarea es Facebook, quien hoy ha liberado la actualización 1.4 (iOS4) de su aplicación nativa para el teléfono de Apple. Ahora los usuarios pueden disfrutar de una mejora global en la respuesta y velocidad de la aplicación además de unos gráficos mucho más definidos y en alta resolución. Además, aunque no sea algo que en España nos entusiasme, se ha añadido el soporte para coreano y ruso.

Aún queda mucho margen de mejora
Y nada más. Lo cierto es que pese a ofrecer algunas mejoras, es una actualización bastante pobre en la que se han dejado fuera muchas opciones demandadas por los usuarios como, por ejemplo, personalizar el fondo del escritorio de la aplicación.

Con todas las novedades de la última actualización
Sin embargo, sigue siendo una actualización muy recomendable porque recoge los últimos cambios de la aplicación de Facebook para iPhone que recordemos, incluía la posibilidad de visualizar vídeos desde la propia aplicación (y no desde YouTube), ver y escribir en los muros de los eventos y una ampliación del tamaño de las fotos al subirlas hasta los 720 píxeles de ancho. Por otra parte soluciona la imposibilidad de hacer comentarios desde las notificaciones o que sólo dos de ésta últimas estuvieran resaltadas como "no leídas", el error al subir fotos de poco tamaño junto con que, ahora, la aplicación ordena las actualizaciones correctamente en el feed principal y corrige los mensajes de enlaces rotos a los álbumes de fotos en este mismo espacio. Finalmente, los cumpleaños ahora se presentan con el orden correcto de meses, la última sección de nuestra guía de contactos no aparece incompleta si tenemos menos de 8 amigos y las notas escritas, con caracteres que no sean ASCII, no se cortan al final de las mismas.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2010/07/01/facebook-se-actualiza-a-apple-ios-4-multitarea-alta-resolucion-y-mas-velocidad/
#45295
Microsoft dejará de producir sus teléfonos inteligentes tan sólo tres meses después de que la empresa lanzara los dispositivos en un intento de alcanzar a Apple y Google en el mercado de los móviles.

Microsoft afirmó que ha cancelado sus planes para vender el teléfono Kin en Europa durante este otoño. La empresa añadió que el equipo que estaba trabajando en los teléfonos Kin se unirá al grupo que encargado del próximo sistema operativo Windows Phone 7 de Microsoft.

Microsoft aseguró en un comunicado enviado por correo electrónico que continuará "trabajando con Verizon en Estados Unidos" para vender los móviles Kin ya producidos. Estos teléfonos representan la primera incursión del gigante software Microsoft en el diseño de sus propios terminales móviles.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/microsoft-se-raja-de-nuevo-tras-cancelar-el-courier-abandona-los-telefonos-kin-1276396406/
#45296
La feria de ocio electrónico Gamelab, que se celebra esta semana en Gijón, acoge la presentación de títulos que se controlan mediante los impulsos cerebrales

David Westendorf es una de las personas más envidiadas por los fans de la saga Star Wars. El vicepresidente de la empresa NeuroSky es uno de los pocos privilegiados que ha conseguido controlar un sable láser diseñado por George Lucas con su mente, como ya lo hicieran en la ficción Luke Skywalker o Yoda. El secreto está en un sencillo casco denominado Mindset, un desarrollo de Neurosky que capta los impulsos eléctricos cerebrales y los convierte en acción en la pantalla de un ordenador. Westendorf presentó ayer en la feria de ocio electrónico Gamelab, que se está celebrando en Gijón, las posibilidades telepáticas de los videojuegos y algunos de los 13 títulos que ya tienen disponibles.

Seguir leyendo : http://www.publico.es/ciencias/325086/como/manejar/sable/laser/control/mental


#45297
 Algunos usuarios de este navegador nos preguntamos que está pasando con tantas nuevas versiones de este rápido navegador en tan poco tiempo. Lo cierto, es que hace apenas un dia (ayer), publicamos la nueva versión disponible de Opera. Los responsables del navegador, nos traen nuevas versiones constantemente y hoy nos vemos en nuestra obligación de publicar una nueva versión del navegador para sistemas operativos Windows: Opera 10.60 Build 3445 que acaba de ser liberada para que todos los usuarios de este navegador disfrutemos de ella. Opera incluye en sus opciones: bloqueo de ventanas emergentes, navegación por pestañas, búsquedas integradas , además de un programa de correo electrónico. También al igual que en versiones anteriores incluye funciones avanzadas de navegación, noticias RSS y chat IRC. Opera 10.60 Build 3445 está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, 2003, 2008, XP, Vista y Windows 7.

Opera vuelve a la carga y nos trae al igual que en sus otras versiones anteriores interesantes funciones como son:

Speed Dial: Obtener la página web favorita a un solo click de ratón

Gestos de ratón: Para navegar por la web con el ratón

Opera link: Sincronización de datos en linea a elección del usuario. También entre diferentes equipos y dispositivos

Función rápida: Aparte de recordar los títulos y direcciones que visitamos, el navegador nos recuerda también el contenido

Feed Preview: Esta función hace vista previa de un Feed haciendo click en el icono. El usuario lo verá en disposición de varias columnas

Búsqueda web personalizable: Para obtener acceso rápido y directo a sitios web como ebay, Amazon, Google, etc. en el campo de búsqueda de la esquina superior derecha

Podemos descargar la última versión de Opera desde el siguiente enlace:

-> Descargar Opera 10.60 Build 3445

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/07/01/opera-10-60-build-3445-nueva-version-de-opera-para-sistemas-windows/
#45298
Software / Opera 10.60 (Linux)
1 Julio 2010, 17:57 PM
 Tenemos disponible para descarga la versión 10.60 para sistemas GNU/Linux del navegador web Opera. "El más rápido entre los rápidos", dicen en el anuncio oficial. En esta última versión se ha optimizado el motor javascript para ser hasta un 50% más rápido que la v. 10.50; se ha mejorado el soporte de estándares web; se ha incluido la posibilidad de compartir la situación del usuario (geolocalización); y se han incluido sugerencias de búsqueda para los proveedores seleccionados. Además, incluye otras habituales cualidades como los gestos de ratón para determinadas acciones, posibilidad de instalar add-ons, Zoom, el speed-dial para acceder rápidamente a las webs seleccionadas por el usuario, búsqueda integrada en el navegador, etc. Aquí podréis leer más acerca de las novedades de la versión. Aquí podéis encontrar los paquetes para varias distribuciones.

Homesite: opera.com.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/07/01/opera-10-60/
#45299
Easeus Partition Master Home Edition 6.0.1 es la nueva versión disponible para su descarga el otrora conocido gestor de particiones: Easeus Partition Manager. Gracias a Easeus Partition Master Home Edition podremos crear, eliminar, redimensionar, ocultar, formatear particiones y convertir de FAT32 a NFTS, sin perder datos. Además de todas estas funciones Easeus Partition Master Home Edition incorpora una serie de herramientas interesantes que veremos a continuación.

Easeus Partition Home Edition incorpora Copy Wizard una utilidad que permite realizar copias de discos, particiones y volúmenes dinámicos, permite ampliar particiones NFTS sin necesidad de reiniciar el sistema, incluye una herramienta de recuperación de datos (incluso después de formatear, infección por virus, etc), permite copiar la partición o disco duro o la transferencia de datos del sistema a otros discos y permite convertir discos dinámicos a básicos sin perder datos.

Easeus Partition Master Home Edition es compatible con Windows 2000, XP, Vista y Windows 7 , siendo completamente gratuito en su versión 32 bits, teniendo que adquirir la versión profesional (de pago) para sistemas x64.

Se puede descargar Easeus Partition Home Edition desde el siguiente enlace:

Descarga Easeus Partition Home Edition

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/07/01/easeus-partition-master-home-edition-6-0-1-gestiona-tus-particiones-sin-perder-datos/
#45300
Las ofertas de ADSL de Telefónica son las que más convencen a los usuarios según un estudio publicado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones. La compañía que preside César Alierta se sitúa por encima de sus competidores aunque ello no significa que el precio final que ofrece el ex monopolio no sea mejorable.

El estudio fue presentado en unas jornadas organizadas por la Unión de Consumidores de Extremadura y confirmó que Movistar tiene la mejor relación calidad-precio del mercado en la actualidad. El informe asegura que la compañía destaca como el mejor servicio de asistencia técnica y el que menos tarda en tiempo para solucionar las averías.

De este modo, el ex monopolio recibe una nota en el informe de 7,76 sobre 10. Le siguen Ono y Tele2 con un 6,18 y 6,17 respectivamente, mientras que Jazztel aprueba por los pelos (5,25) y Orange no llega ni siquera al 5 al quedarse en un 4,55. El estudio se ha basado en datos oficiales que van desde el tiempo de suministro de línea hasta las reclamaciones por facturación o por el porcentaje de averías por línea, además de otros 12 parámetros.

El informe asegura que la asistencia a domicilio o la gratuidad del Centro de Asistencia Técnica son claves para lograr mayor puntuación en esta lista. Aparte de ensalzar a Telefónica, dicho texto afirma que "Jazztel garantiza velocidades imposibles, sin tener en cuenta las limitaciones técnicas" y que "Ono y Telecable se empeñan en publicitar fibra óptica en el acceso a internet cuando en realidad emplean cable coaxial".

Sin embargo, a pesar de la buena nota lograda por el ex monopolio, conviene recordar que si bien es una buena oferta los actuales 19,90 euros al mes que ofrece para las conexiones de 6, 10 y 25 megas, el precio final de 40,90 euros con cuota de línea incluido continúa siendo muy elevado respecto a otros operadores y a otros que se pueden ver en gran cantidad de países europeos.

Consulta nuestra comparativa de precios y velocidades de ADSL :http://www.adslzone.net/comparativa.html



FUENTE :http://www.adslzone.net/article4191-un-estudio-afirma-que-telefonica-es-el-operador-con-mejor-relacion-calidad-precio.html
#45301
La Unidad Central de Cibercrimen de la Policía Metropolitana de Londres ha arrestado a dos jóvenes por haber participado en un foro en Internet para criminales virtuales.

Las autoridades no han revelado la identidad de los acusados, que tienen 17 y 18 años. Tampoco se ha especificado cuán involucrados estuvieron en el foro: si eran los administradores o sólo miembros activos. La policía acusa a ambos jóvenes de conspiración para cometer fraude y de alentar y participar en un crimen. Por ahora los sospechosos están en libertad bajo fianza hasta que se complete la investigación en agosto.

Todavía no se ha divulgado el nombre del foro en cuestión, pero la policía lo describió como "el mayor foro internacional de habla inglesa para cibercriminales".

El foro cuenta con 8.000 miembros que comparten programas maliciosos para infectar a los usuarios, incluyendo el troyano Zeus, y herramientas para enviar spam y estafar a los internautas.

En el foro también se compra y vende información personal robada, incluyendo contraseñas para cuentas de correo electrónico y sitios de redes sociales, números de PIN y de tarjetas de crédito y débito.

Hasta ahora, la Unidad de Cibercrimen ha recuperado 65.000 números de tarjetas de crédito robados que estaban a la venta en el sitio. Según la policía, los cibercriminales pudieron haber robado 11,8 millones de dólares de estas tarjetas.

Los miembros del foro también comparten información detallada que explica cómo lanzar ataques virtuales y cómo evitar que las autoridades detecten sus actividades criminales.

"Los arrestos de hoy son un ejemplo de nuestro creciente esfuerzo por combatir el crimen virtual y reducir los daños nacionales a la economía del Reino Unido y el público", dijo el detective Terry Wilson, portavoz de la Policía de Londres.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/arrestados-dos-miembros-de-un-foro-cibercriminal
#45302
A principios de esta década, se solía acusar a los usuarios que quedaban infectados por algún tipo de malware de navegar por páginas "de dudosa reputación". Esto incluía páginas pornográficas, cracks, warez, etc. Pero los tiempos han cambiado, y esta relación malware-pornografía ha pasado a ser un mito más que revisar. El peligro hoy, de hecho, está en cualquier página.


Sergio de los Santos
  ssantos@hispasec.com

Dialers, codecs, vídeos camuflados como ejecutables… todo tipo de trucos eran válidos a principios de esta década para que los usuarios que buscaban sexo en la red quedaran infectados. Hoy se siguen usando, pero los métodos de infección preferidos por el malware de entonces eran sobre todo el correo (tanto en forma de adjuntos como explotando las numerosas vulnerabilidades en Outlook), el acceso directo a puertos (gusanos) y las páginas web "de dudosa reputación". Con estos métodos, cubrían sus necesidades de infección por aquel entonces.

Pero apareció en 2004 el Service Pack 2 de Windows XP, que activaba por defecto el cortafuegos y se popularizaron los routers, con lo que los gusanos vieron amenazada su popularidad. Por otro lado, Outlook y Windows mejoraron su seguridad, los administradores comenzaron a filtrar el correo con adjuntos sospechosos… ¿Qué les quedaba? Eludir todos estos mecanismos y colarse a través de otros métodos. Emergía la llamada web 2.0 y "la nube", que no es más que el traslado de todos los servicios desde el escritorio a la red; y por tanto el acceso a ellos a través del navegador… así que atacaron por esta vía.

Hoy, el malware se distribuye en gran medida a través del navegador. El retraso de Microsoft con Internet Explorer (cinco años entre su versión 6 y 7) facilitó el proceso: los atacantes querían aprovechar esas vulnerabilidades y ejecutar malware con solo visitar una web. Para ello, necesitan "crear" webs que infecten. Ya no eran suficientes las páginas pornográficas o de warez y se han lanzado a contaminar todo tipo de contenido.

Y esto es lo que confirman dos estudios recientes. International Secure System Lab investigó 269.000 sitios pornográficos a principios de junio. El 96% estaba limpio. Evidentemente, muchos usaban técnicas muy "agresivas" para redirigir al usuario a páginas de pago, evitar que abandonase la página, etc. pero apenas un 4% trataba de infectar directa o indirectamente al visitante.

Avast Software, por otro lado, acaba de publicar un informe cuya conclusión es clara: "por cada página de adultos infectada que hemos identificado, existen otras 99 con cualquier otro contenido que también están infectadas" e intentan ejecutar código en el visitante.

Ambos estudios concluyen que el peligro no está ya tanto en las páginas para adultos, sino en todas. No es que sea seguro visitar páginas con contenido sexual, es que hoy en día resulta tan inseguro visitar el periódico online como una página de contactos. Otro estudio de Websense apoya esta teoría: el 71% de las páginas infectadas con código malicioso son páginas legítimas comprometidas. Además, el 95% de los posts generados en blogs y similares son spam o redirigen a páginas que intentan infectar al visitante.

Las razones para este abandono de la pornografía como fuente de malware pueden ser varias. Aunque el sexo siempre resulta un poderoso reclamo en la Red, apostamos una vez más por una simple cuestión económica y de mercado. El rango de víctimas potenciales que se puede conseguir alojando malware en páginas de cualquier tipo (preferiblemente populares) será siempre superior al obtenido si se centran en páginas web para adultos. Por tanto, pensamos que los atacantes no realizan ningún tipo de distinción por contenido, y sí más bien por el esfuerzo necesario para contaminar esas webs legítimas. Y en ese caso, la pornografía es veterana en la Red, donde la competencia es dura y su negocio se basa en una web "sólida", sin fallos de seguridad (lo que significa más esfuerzo para ser infectada por un atacante), y que dé confianza a un potencial suscriptor (por lo que no hay motivo para infectar conscientemente y perder reputación). Por tanto, la inversión en seguridad y conocimiento del medio de la industria pornográfica puede ser incluso mayor que la de otras entidades que mantienen online apenas una réplica "secundaria" del mundo real, y su negocio no depende exclusivamente de Internet.

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4267
#45303
'Inspire' tendrá como objetivo difundir el mensaje de la red terrorista y captar adeptos en Europa y EE.UU.

Washington. (Efe).- El grupo terrorista Al Qaeda prepara un periódico en inglés para difundir en internet su mensaje y reclutar jóvenes en Estados Unidos y Europa, informó hoy el diario USA Today en su edición digital.


El grupo ha comenzado a promocionar su periódico, que se llamará Inspire, con la promesa de que será un "regalo especial a la nación islámica". El diario cita a analistas y expertos en lucha contra el terrorismo que indicaron que el proyecto lo llevará a cabo el brazo de Al Qaeda en Yemen, al que se relaciona con el atentado fallido que intentó cometer un joven en un vuelo de Europa a EE.UU. el día de Navidad.

La nueva publicación "está claramente destinada a los jóvenes yihadistas que viven en EE.UU. o en el Reino Unido y aspiran a convertirse en el próximo asesino de Fort Hood o el terrorista de Times Square", indica Bruce Riedel, un académico de la Institución Brookings y ex agente de la CIA.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internacional/noticias/20100701/53955854198/al-qaeda-lanzara-un-diario-digital-en-ingles.html
#45304
 Un tribunal de Nueva York anunció este miércoles la confiscación de siete páginas webs populares para descargar películas o programas de televisión piratas.

Las webs son tvshack.net, movies-links.tv, filespump.com, now-movies.com, planetmoviez.com, thepiratecity.com y zml.com. Aunque algunas de las páginas seguían disponibles a última hora de este miércoles, otras (como now-movies.com) ya redirigían a un aviso del Departamento de Justicia de EEUU indicando que el dominio ha sido confiscado.

Según la corte del distrito sur de Nueva York, situada en Manhattan, las páginas web violaron las leyes sobre derechos de autor. "Son websites que proveen acceso a otras páginas donde se encuentran películas o programas de televisión piratas", dice el documento judicial.

En el caso de zml.com, las películas se pueden descargar directamente de la web.

Según apuntó la institución judicial, la distribución ilegal de contenidos de películas genera en la economía de Estados Unidos unas pérdidas anuales de 25.600 millones de dólares y de 375.000 empleos.

De las webs confiscadas, la más popular es movies-links.tv, donde se ofrecen films como 'Karate Kid' y 'Sex and The City 2', y que cuenta con 3.300.000 visitantes al mes.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/30/navegante/1277929545.html

#45305
Los nuevos módem inalámbricos se presentan al mercado con una gran variedad de formas y funciones diferentes, entre las que se incluyen los USB, las tarjetas PC, los módulos integrados y Routers inalámbricos. Pero, de entre todos los dispositivos externos que se ofertan en el mercado, el módem USB se ha convertido en uno de los productos más populares. Tanto es así, que, según un estudio elaborado por la empresa ABI Research, hecho público a través de un comunicado, se venderán casi 81 millones a lo largo de este año.

Hoy en día la mayoría de los usuarios de banda ancha inalámbrica disfrutan de la conectividad que permiten los USB portátiles. De esta forma, desde que se introdujo este dispositivo en el año 2006 poco a poco se ha ido desplazando la tarjeta PC, que era su alternativa. Es más, ABI Research prevé que para 2013, desaparecerá esta tarjeta. El principal analista en materia de dispositivos móviles de la empresa ABI Research, Jeff Orr, señala que "la principal razón por la que el módem USB ha alcanzado tanta popularidad es su versatilidad a un precio bajo". Asimismo, hay que destacar su flexibilidad y portabilidad, así como las ofertas que con frecuencia ofrecen los operadores de red.

De acuerdo con los estudios llevados a cabo por ABI Research, más del 50 por ciento de los modelos de módem que están disponibles en el mercado utilizan el omnipresente interfaz USB. Jeff Orr, explica igualmente que "estos dispositivos permiten al usuario conectarse a una red específica rápidamente y sin tener y sin necesidad de instalar ningún tipo de aplicación; A medida que surgen nuevas redes que utilizan los últimos protocolos 3G ó 4G, el módem USB permite actualizar la base instalada de ordenadores. Precisamente estas dos tecnologías, la 3G y la 4G son las principales impulsoras de estos dispositivos a través de lo módem inalámbricos.

La pregunta sigue siendo si los módem integrados en los nuevos ordenadores o el reciente interés por los routers personales de conexión múltiple a dispositivos Wifi con una única conexión WAN inalámbrica pueden alcanzar la popularidad de los USB. El científico Khin Sandi Lynn señala: "En el largo plazo, habrá aún más dispositivos que busquen redes para conectarse. El mercado del módem inalámbrico podrá resolver esto de muchas maneras".

Los módem de banda ancha móvil disponibles en el mercado hoy en día, cuentan con una gran variedad de tecnologías de interfaz de aire. De acuerdo con la base de datos de ABI Research, aproximadamente el 50 por ciento de los módems inalámbricos son compatibles con GSM, GPRS, EDGE o HSDPA.

En 2009

Este no es el primer informe que la empresa, dedicada a realizar un análisis en profundidad y un pronóstico cuantitativo de las tendencias en conectividad global, hace público. Hace unos meses ya dio a conocer otro sobre el crecimiento que está experimentando el banda ancha móvil en los módem. Según la nota de prensa emitida, los módem con banda ancha móvil crecieron más de 55 por ciento en 2009. En concreto, en 2008 se vendieron un total de 46, 4 millones de módems (incluidos los USB, las tarjetas PC y los routers inalámbricos) y en 2009 esta cifra aumentó a más de 72 millones.

A la vista de estos datos, Jeff Orr hace unos meses ya aseguraba: "El módem USB sigue floreciendo y sigue siendo muy popular. Teniendo en cuenta que en 2009 estábamos en un período de recesión, los dados son muy alentadores". Un par meses después de estas declaraciones, los datos siguen confirmándose.

El estudio de la consultora detalla cientos de modelos de módem inalámbricos de fabricantes líderes, las bandas de frecuencia, la tecnología de acceso así como la disponibilidad regional. Todos estos datos forman parte de la base de datos con los que trabaja diariamente la compañía. Ambos estudios forman parte de una investigación mayor en la que se analiza el mercado de módems de banda ancha móvil que proporcionan conectividad WWAN a la banda ancha routers y equipos móviles, como portátiles y netbooks, cuyos datos históricos y previsiones van desde 2007 hasta 2015.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/751914/0/modem/usb/internet/
#45306
Noticias / Parches para Adobe Reader y Acrobat
30 Junio 2010, 22:55 PM
por : Javier Pastor: 30 Jun 2010, 18:37

Adobe ha publicado las actualizaciones a Adobe Reader 9.33 y Adobe Acrobat 8.2.3 que permiten parchear estas aplicaciones y solucionar nada menos que 17 vulnerabilidades que afectaban a estos desarrollos, que se están convirtiendo en uno de los objetivos preferidos de los hackers.

Entre los agujeros de seguridad se encontraba el problema en la librería authplay.dll que permite reproducir contenido Flash embebido en la página. Tras tres meses, Adobe también ha decidido hacer por fin más difícil a los hackers que aprovechen la función /launch para ejecutar código.

En su blog Adobe ha anunciado también que a partir de mediados de julio solo se ofrecerán versiones completamente parcheadas en su centro de descargas. Este servicio ofrecía solo versiones mayores (como la 9.3), que luego se actualizaban desde la versión instalada, pero ahora también habrá versiones parcheadas disponibles desde ese servicio.

vINQulos

H-Online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/30/parches-para-adobe-reader-y-acrobat.html
#45307
Noticias / Golpe a la publicidad en Internet
30 Junio 2010, 22:44 PM
Protección de Datos de la UE dictamina que las empresas necesitarán el consentimiento de los internautas antes de instalar archivos de rastreo en su PC

A las agencias de protección de datos europeas no les gusta que las empresas de márketing rastreen lo que hacen los ciudadanos en Internet. En un informe publicado la semana pasada recuerdan que la nueva directiva europea sobre privacidad exigirá el consentimiento expreso e informado del internauta para ser rastreado. Aunque quedan dos años para que cada país transponga la norma comunitaria, expertos y representantes del sector publicitario alertan de que esta exigencia acabará con la publicidad en la Red y, con ella, pondrá en aprietos el desarrollo de la propia Internet.

El Grupo de Trabajo Artículo 29 (GT29), que reúne a las autoridades nacionales de protección de datos europeas, publicó el jueves una opinión aclarando algunos aspectos de la nueva normativa sobre privacidad aprobada en diciembre pasado. Su informe, que deberá ser tenido en cuenta por cada país a la hora de adaptar la directiva, se centra en la publicidad basada en la conducta. Este tipo de márketing se basa en el rastreo continuo de lo que hacen los internautas mientras navegan. Sabiendo qué páginas visitan, los publicistas pueden mostrarles anuncios segmentados según el perfil del usuario.


A diferencia de la publicidad en televisión, que como mucho puede mostrar diferentes anuncios según la zona geográfica, la publicidad conductual afina hasta el punto de ofrecer anuncios personalizados. Esto significa que el márketing online es el más efectivo de todos.

Para conseguir la magia de mostrar anuncios que coinciden con lo que le gusta al que los ve, las empresas usan unos pequeños archivos llamados cookies. Cuando un internauta visita una página por primera vez, esta instala en el ordenador del visitante varios de estos archivos. También lo hacen todos los anunciantes que haya en la web. Un solo sitio puede llegar a instalar en el ordenador personal decenas de rastreadores.

Las cookies recogen información del equipo, como su sistema operativo o su navegador, graban la hora a la que se entró en determinada página, desde dónde viene el internauta y a qué página se dirige. En realidad, graban lo que quiera grabar el que la ha instalado. Cuando se vuelve a visitar el sitio, este busca en la cookie toda la información, actualizándola. Esto permite saber quién es el visitante sin necesitar de conocer su identidad.

Como denuncia Protección de Datos, tres de los cuatro navegadores más usados vienen configurados por defecto para que el ordenador acepte toda cookie que le llegue. Aunque en sus versiones más actuales existe un sistema para navegar en modo sin cookies, el GT29 destaca que el usuario medio no cambia a esta modalidad más discreta de navegación.

Esta inacción está siendo aprovechada por los anunciantes como si fuera una barra libre. Sin embargo, como aclara el GT29 en su nota, "no cambiar la configuración que viene por defecto no puede ser considerado, en la mayoría de los casos, como un consentimiento válido del usuario".

La legislación anterior sólo exigía a los dueños de estos archivos el deber de informar a los internautas, lo que solventaban incluyendo una nota en su propia web. La nueva directiva, según aclaran las agencias de protección de datos, introduce "la obligación de obtener el consentimiento informado de los usuarios antes de instalar dispositivos como cookies" en sus ordenadores.

Como explican desde la Agencia Española de Protección de Datos, no basta con que el internauta haga clic en una ventana de confirmación. El GT29 dispone que habrá que informarle antes de que se le instale un dispositivo de rastreo, explicando qué se va a grabar, por cuánto tiempo y habilitando un sistema de revocación de la autorización.

Rechazo del sector
IAB Spain, la asociación que representa al sector de la publicidad y el márketing digital en España, ha mostrado su rechazo a la opinión del GT29. "Una regulación que afecta a toda una industria a la que no se tiene en cuenta es peligrosa", explica el director general de IAB Spain, AntonioTraugott. Para él "lo que se va a hacer es eliminar toda opción de evolución del sector".

La opinión del GT29 señala a los tres principales actores a los que afecta su dictamen: los dueños de la web o los creadores de su contenido, los anunciantes y las redes de publicidad, que conectan a los dos primeros. Todos dependen en buena medida de estos pequeños archivos de texto.

"El 98% de Internet se apoya en la publicidad y esta necesita de las cookies", alerta Abelardo Ibáñez, director general de Weborama Ibérica, una de las principales plataformas de publicidad online. "Esta opinión la ha elaborado alguien muy alejado de Internet", comenta. "Las cookies son necesarias para que nos recuerden, en el área de registro de una web o en las redes sociales", explica. Según datos de la consultora Forrester, el 75% de la navegación discurre por sitios donde el internauta ha tenido que identificarse y, en la mayor parte de los casos, lo hace con la cookie.

Publicidad o comunicación
Como explica Ibáñez, estos archivos de texto han conseguido algo impensable antes: convertir a la publicidad en comunicación. "Permiten que vaya en sintonía con los intereses del usuario", recuerda Ibáñez. La consecuencia lógica es que provoca una mayor efectividad de los anuncios. Si a esto se une el hecho de que los españoles ya pasan más tiempo navegando que ante el televisor, y que las horas pasadas en Internet a la semana superan las dedicadas a la prensa y la radio, se explica el temor de la industria de la publicidad online a esta nueva normativa europea.

Este sector propone un acercamiento más gradual al problema. Frente a la exigencia de que el usuario dé su consentimiento, apuestan por habilitar un sistema para que los que no quieran recibir cookies puedan apuntarse a una lista de exclusión. Este método, implantado en EEUU, ya funciona en Reino Unido, donde las principales empresas de Internet cuentan con un sitio donde decir no a las cookies.

El profesor de eMárketing de la IE Business School Manuel Alonso Coto está convencido de que, de aprobarse la necesidad de un consentimiento previo, expreso e informado, "provocaría una involución". Alonso recuerda que la mayoría de los usuarios no tiene un conocimiento avanzado y diría no a todo. Una posible consecuencia de imponer esta opinión sería la desaparición de muchos servicios de la Red. Como dice Alonso, "Internet no puede seguir siendo gratis si no se puede apoyar en la publicidad y, al final, cerrarán sitios", concluye.

La legislación se quedará vieja ante las nuevas 'cookies'

¿Cuándo aparecen las 'cookies'?

En 1994, programadores de Netscape crearon un sistema para que el servidor supiera si el usuario ya había visitado
su página. Fue la primera
'cookie' y se diseñó para adaptar el contenido de la web.


¿Cómo evitar ser rastreado?

Todos los modernos navegadores permiten la navegación sin 'cookies'. Hay que configurarlos para rechazar su instalación o, al menos, que las borre al cerrar el navegador. El lado negativo de esta mayor privacidad es que muchos sitios con acceso por claves exigirán identificarse cada vez que se regrese a ellos. En otros, no recordarán datos que facilitan la navegación del usuario. Para los diseñadores, son claves para afinar el diseño de la página.


¿Qué nuevas amenazas hay?


En el momento en que todos los países europeos hayan adaptado su normativa a la nueva directiva, la ley se habrá quedado vieja. Entre las nuevas amenazas están las llamadas 'supercookies'. Algunas, como la desarrollada por Adobe para las aplicaciones que usan su visor Flash (que domina el mercado del vídeo en Internet), se almacenan lejos del control del navegador, sin que el usuario lo sepa y sin posibilidad de ser borradas. Ahora mismo son utilizadas, precisamente, para reinstalar 'cookies' borradas por el usuario. También Google, Microsoft y Yahoo están utilizando este tipo de tecnologías en sus sistemas de rastreo.

FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/324804/golpe/publicidad/internet

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/los_internautas_deberan_autorizar_la_recepcion_de_cookies-t297782.0.html;msg1475454;topicseen#msg1475454


#45308
Varias universidades, académicos y abogados se han sumado recientemente a la oposición contra la propuesta del denominado Tratado Anti-Piratería (ACTA) y han mostrado, mediante una nueva declaración, un rechazo ante las "graves consecuencias" que podría traer la aprobación de este documento.

Este es el caso del Washington College of Law, de la American University, cuyo país "está impulsando" el acuerdo, según destaca la Asociación de Internautas. Asimismo, otras universidades firmantes contra la declaración son las de Stanford, Manchester, París y Oxford, además del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT, en sus siglas en inglés).

La asociación destaca "que la mayoría de los firmantes provengan del ámbito del estudio y análisis de las leyes" y que "entre ellos aparezcan también centros dedicados al estudio de la Propiedad Intelectual".

"Mucha gente pensaba que los que criticaban el ACTA eran cuatro "frikies" desde diversos sitios de Internet pidiendo el todo gratis, cuando la realidad es que este acuerdo tiene implicaciones muchísimo más profundas", explican desde la Asociación de Internautas.

La pasada semana, La Quadrature du Net ya avisó de que los países miembros de la Unión Europea estaban barajando la posibilidad de incluir en ACTA sanciones "criminales" para los usuarios que descarguen música, aunque sea sin ánimo de lucro.



        FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/751774/0/universidades/tratado/antipirateria/
#45309
artículo de Laura Fernández publicado el 30 de Junio de 2010

Cada vez es más frecuente encontrarse con publicidad antes de que un vídeo llegue a reproducirse. A veces, éste nos da la opción de ir directamente al contenido después de haber emitido unos 30 segundos del anuncio, otras veces hay que verlo entero. Por ello, YouTube ha anunciado que introducirá una opción para saltarnos los anuncios a los pocos minutos de que empiecen.

Asimismo, Google ha aclarado que los anunciantes no tendrán que pagar extra cada vez que un usuario quiera saltarse la publicidad, por lo que es una medida que favorecerá tanto a consumidores como a los publicistas. Además, ha considerado que el público tiene muy en cuenta la calidad del anuncio para decididr si está dispuesto a verlo o lo salta directamente.

Por ello, YouTube está pensando en integrar otra opción en la que en los vídeos largos los usuarios podrán elegir un anuncio entre unos cuantos. Esta técnica de publicidad está siendo desarrollada por Digg, que mantiene en portada los vídeos más votados por los usuarios, mientras el resto de ellos acaban desapareciendo.


FUENTE :http://www.ethek.com/youtube-permitira-saltarse-la-publicidad/
#45310
Noticias / Nueva edición de Linux+
30 Junio 2010, 20:21 PM
Ya tenemos disponible para descarga el número 7 de la revista electrónica Linux+. En esta edición encontraremos, entre otros temas, los siguientes artículos: Metasploitable, entorno de entrenamiento de seguridad informática; Kernel Linux, conócelo a fondo; Linux SmartCheap, construcción desde la nada; XHTML, PHP y SQL, generación de exámenes online autocorregidos; Plataforma OSOR, balanceo de máquinas virtuales en alta disponibilidad. Aquí encontraréis el enlace para descarga (.pdf).

Homesite: lpmagazine.org.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/06/30/nueva-edicion-de-linux-2/


#45311
Sony vuelve a tener problemas con sus ordenadores portátiles y la regulación de su temperatura. En esta ocasión se ha detectado un fallo en el control de la temperatura que puede llegar a causar problemas a sus portátiles Vaio por recalentarlos en exceso. Por este motivo, 535.000 clientes tendrán que reparar sus dispositivos.

No cabe duda de que evitar los sobrecalentamientos en los ordenadores portátiles es uno de los caballos de batalla a los que se enfrentan las empresas informáticas. En el caso de Sony, no es la primera vez que le ocurre, ya que tuvo un problema de similar en las baterías de 75.000 miniportátiles en 2008.

Ahora serán los clientes de algunas unidades F y C de Vaio el pasado mes de enero por todo el mundo los que tendrán que revisar sus sistemas. Concretamente, la operación supone arreglar 259.000 portátiles en Estados Unidos; 103.000, en Europa; 120.000, en Asia y 52.000 en Japón, según publica The Wall Street Journal.

El problema podría solucionarse de forma sencilla, con la carga de un programa del que ya dispone la compañía y que ofrecerá en línea. La empresa ha detectado el defecto después de que una treintena de clientes de fuera de Japón lo comunicaran a la compañía. En ningún caso, el sobrecalentamiento del aparato ha provocado daños físicos en los clientes.

Recientemente, tuvo lugar una muestra extrema de las últimas consecuencias a las que podría llevar el sobrecalentamiento en ordenadores portátiles. Tal y como publicó The Inquirer, hubo explosión de un portátil en mitad de una conferencia en Japón, aunque en esta ocasión se trataba de un dispositivo de marca Dell.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4189-mas-de-medio-millon-de-portatiles-de-sony-tendran-que-ser-revisados.html
#45312
Los posibles problemas de cobertura del iPhone 4 pueden llevar a la firma a los tribunales. De momento un prestigioso bufete de abogados está analizando el tema y recogiendo las quejas de los usuarios. Se abre sin duda un nuevo e interesante capítulo en este tema.

A Apple se le pueden atragantar las ventas del iPhone 4. Y no lo decimos por las altas ventas sino porque uno de los bufetes de abogados más agresivos de los Estados Unidos quiere meterle en problemas. Se trata de Kershaw, Cutter & Ratinoff de California. Un bufete famoso, según Xatakamovil, por sus demandas a Facebbook y Farmville. El caso es que este bufete se ha tomado en serio el tema y pide a los usuarios que tengan problemas que se ponga en contacto con ellos, para lo cual ya ha habilitado la página en cuestión donde poder enviar un e-mail o llamar por teléfono en el caso de vivir en Estados Unidos. Incluso puedes realizar una sesión de vídeo chat con un representante de Kershaw, Cutter & Ratinoff. En cuanto al interés de este bufete por erigirse como medio del bien en el mundo de la telefonía lo desconocemos pero esta claro que publicidad van a tener a cambio.

Van en serio
La firma de abogados quiere darle duro a Apple para ello ya ha emitido un comunicado en el que explica entre otras cosas que Apple ya sabía de los posibles problemas del iPhone antes de salir al mercado, de hecho parece ser que fue motivo de debate entre los propios ingenieros de Apple. Sin duda que un importante dato que puede considerarse ideal para basar la demanda que supuestamente se está preparando contra la compañía. Además del caso omiso que Jobs ha hecho de este tema desde el primer día.

Nuestra impresión
Nosotros que somos el único medio español que por el momento ha probado un iPhone 4 en España os podemos confirmar que, al menos la unidad que nosotros probamos, al cogerla con la mano izquierda no perdía nada de cobertura. Cero. Así de simple. Siempre que lo cojas de forma natural. Lo que sí ocurre, como ya os hemos contado, es que si tapas completamente el lateral izquierdo inferior del móvil, sí baja la cobertura. Pero tapar esa zona es imposible si coges el móvil de una forma normal, seamos sinceros. Nosotros humildemente creemos que alguna unidad podrá dar problemas que si todas se comportan como la que hemos analizado, comprada en el Reino Unido, el tema es un poco exagerado. Otra cosa es que no pase lo mismo en determinadas unidades que hayan llegado al mercado americano y que el modus operandi de los abogados americanos que como todos sabemos es muy especial, siempre dispuestos a atacar donde sea.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2010/06/30/la-demanda-contra-el-iphone-4-por-problemas-de-cobertura-cada-dia-mas-cerca/
#45313
Noticias / El nuevo Hotmail se toma su tiempo
30 Junio 2010, 13:14 PM
por : Javier Pastor: 30 Jun 2010, 12:43

Microsoft reconoció el pasado martes que menos del 1% de su base actual de usuarios de Hotmail se han actualizado a la nueva versión del servicio, aunque la ampliación de esa cuota crecerá esta semana.

Mike Schackwitz ha anunciado en un post en el blog del servicio que ha ocurrido lo que suele ocurrir al implantar una nueva versión del servicio: se han detectado algunos problemas que han hecho que esa implantación sea algo más lenta de lo normal.

Sin embargo ahora parece que esos problemas detectados se han resuelto y el nuevo Hotmail estará disponible gradualmente para más más usuarios. Microsoft puso en marcha el nuevo servicio hace un par de semanas dedicándole un único cluster de servidores que permite dar acceso a la nueva versión a ese 1% de usuarios, pero ese porcentaje crecerá a partir de ahora mucho más rápido.

vINQulos

CNET

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/06/30/el-nuevo-hotmail-se-toma-su-tiempo.html
#45314
'MyWebWill' es un sitio web que permite a los internautas gestionar su legado en caso de fallecimiento eligiendo quién será el heredero de sus 'passwords'

Madrid. (EP). -¿Qué pasa con un blog si su creador fallece? ¿Su contraseña de acceso morirá con él? Y el blog, ¿estará condenado a no volver a actualizarse?

  Una web bautizada como 'MyWebWill', responde a estos y otros interrogantes y permite controlar qué ocurre con los 'restos sociales' tras la muerte.

'MyWebWill' es un sitio web que permite a los internautas gestionar su legado en redes sociales en caso de fallecimiento eligiendo quién será el heredero de sus 'passwords', el cese de sus cuentas o, en general, elegir que ocurrirá con su vida virtual tras su muerte en el mundo real.

En la página web, los creadores ofrecen sus servicios bajo la siguiente carta de presentación: "'My Webwill' te permite tomar decisiones sobre tu vida online después de tu muerte.

Puedes elegir desactivar, cambiar o transferir tus cuentas de Twitter, Facebook o tu blog. Cuando mueres, nosotros cumpliremos tu deseo". El servicio, eso sí, no es gratuito, aunque es bastante asequible. No obstante, su precio varía en función de la longevidad del cliente, ya que la suscripción mensual exige una cuota de un dólar al mes. Con este pago, el usuario puede elegir si quiere que su vida online muera con él o si desea que otro la herede.

Existe también una tercera opción, quizá la más macabra, consistente en enviar un último mensaje de despedida a sus contactos o en una actualización de estado 'post mortem'.

Proyecto sueco
El peculiar negocio, cuya web está disponible de momento en su versión beta, tiene su origen en la tesis doctoral de una de sus fundadoras, Lisa Grandberg, alumna de la institución sueca 'Beckmans College of Design'.

No obstante, la idea surgió en el otoño de 2008, cuando los creadores de mywebwill.com se dieron cuenta de que la 'identidad digital' era inmortal, mientras que su dueño no gozaba del mismo don.

En ese momento, los creadores de este testamento online empezaron a investigar y se pusieron en contacto con familiares de fallecidos, que se mostraban desesperados ante el tiempo y el esfuerzo empleado en contactar con grandes sitios de Internet para que eliminaran los restos online de sus difuntos.

Según recogen en la web los fundadores de 'My Webwill', "ponerse en contacto con estos sitios resultaba casi imposible y, sin las contraseñas de los fallecidos, los familiares estaban impotentes".

Además, algunos familiares estaban preocupados por que cierta información de valor vertida por sus parientes en sus blogs desaparecería con el tiempo.

Ante esta problemática, estos emprendedores suecos quisieron ofrecer un "seguro de vida" para la vida digital -- ya que alertan de que 'My Webwill' no reúne las características jurídicas necesarias para ser considerado un testamento -- dando a luz la idea de 'My Webwill', disponible de momento en todo el mundo en inglés y sueco.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20100630/53955609344/crean-un-testamento-online-para-elegir-heredero-del-perfil-de-las-redes-sociales.html

#45315
JP Morgan Chase, la tercera institución bancaria de Estados Unidos, ha decidido bloquear el acceso a todos sus servicios electrónicos desde los navegadores Chrome y Opera, alegando problemas de seguridad con los 'browsers'. Sin embargo, seguirá dando soporte a Internet Explorer 6, que considera "más seguro" que las últimas versiones de los navegadores de Opera y Google.

A pesar de tener ya nueve años y considerarse por la propia Microsoft como un navegador caduco -la empresa de Redmond ha hecho campaña entre particulares y empresas para que actualicen sus navegadores a IE8- IE6 todavía cuenta con la confianza del 'holding' en materia de seguridad.

Al igual que IE6, la empresa también dará soporte a las versiones posteriores del navegador de Microsoft, como Internet Explorer 8 además de Mozilla Firefox 2.0 y superiores y las versiones de Safari superiores a la 3.0.

De hecho, el banco ha hecho hincapié en las debilidades de Chrome y Opera y ha "recomendado encarecidamente" a sus usuarios que utilizan Chrome u Opera que cambien a Explorer, Firefox o Safari.

"Hay decenas de navegadores, pero no todos ofrecen los niveles mínimos de seguridad que necesitamos mientras que otros no funcionan bien con nuestro sitio. La seguridad de sus cuentas e información privada es una de nuestras mayores prioridades y algunos navegadores, las versiones especialmente viejas, suponen un mayor riesgo de seguridad para nuestro sitio", rezan las recomendaciones del banco en su propia web.

La penetración de mercado de los navegadores también es un factor a tener en cuenta por parte de JP Morgan Chase que ha confirmado que si un navegador crece en popularidad, Chase evaluará y probará su seguridad y rendimiento para determinar si el banco debe apoyar su uso.

La decisión, por tanto, impide a los usuarios acceder a sus cuentas desde los navegadores Opera y Chrome de escritorio y también desde dispositivos móviles que utilicen Opera Mini. Google no ha querido hacer comentarios al respecto mientras que por su parte, según 'The register', Opera ha calificado la decisión de "decepcionante".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/29/navegante/1277818503.html