Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#45181
Investigadores australianos han inventado un sistema que permite la intercomunicación entre teléfonos móviles en lugares remotos fuera de cobertura, como en medio del desierto, informó la radio ABC.

El equipo de la Universidad de Flinders, en Australia del Sur, viajó al desierto de ese estado para probarlo en un lugar a unos 100 kilómetros del primer punto de cobertura móvil. "Estábamos en cuencas y barrancos, donde un teléfono vía satélite hubiera tenido problemas, porque no puedes ver bastante cielo como para acceder al satélite", explicó el director del proyecto, Paul Gardner-Stephen.

La nueva tecnología proveería una red móvil inmediata en una situación de desastre, como en el terremoto del 12 de enero en Haití, que causó unos 300.000 muertos y 1,2 millones de personas desplazadas, y donde la conexión de teléfono portátil tardó una semana en restablecerse, según los investigadores.

Gardner-Stephen explicó que este sistema informático permite usar la tecnología de comunicación inalámbrica WiFi del teléfono para hablar sin necesidad de una torre de repetición. El aparato telefónico lleva en su interior, además del sistema WiFi, una versión compacta de torre de repetición creada con pequeños transmisores.

La señal entre teléfonos alcanza por el momento unos centenares de metros, pero si se añaden más transmisores el alcance puede crecer considerablemente. Gardner-Stephen señaló que el próximo paso es aumentar el radio de la señal y mejorar la calidad del sonido.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/763045/0/comunicacion/moviles/cobertura/

       

#45182
 Quizá se trate sólo de una noticia previa, preparada por si acaso, pero ha acabado publicada en la red, y dando como vencedora del Mundial de Fútbol a Holanda. La CBS publicaba en su versión de Internet el siguiente titular: "The Netherlands Win World Cup", cuando fue España la vencedora.

La noticia comienza contando que Holanda venció a España y deja el resultado en el aire con un "by a score of SCORE to SCORE", que sería algo así como "por un resultado de RESULTADO de RESULTADO".

Después, la noticia se sumerge en una crónica del partido, en la que se dice que aunque España tuvo una posición dominante, fue Holanda la que tuvo las mejores ocasiones para anotar.

Tras eso, describe algunos lances del partido que pudieron ser gol y termina diciendo que España pudo convertirse en el tercer país del mundo en hacer doblete con la Eurocopa y el mundial. Además, asegura que el fútbol de España "evoca" al holandés de las finales de 1974 y 1978.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/762977/0/cbs/ganadora/holanda/




       
#45183
Noticias / Spotify para Linux
12 Julio 2010, 20:44 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 12 de Julio de 2010

Spotify ha anunciado el lanzamiento de una versión de su reproductor de música en línea para el sistema operativo Linux. De momento, esta versión aún está en experimental por lo que, aunque no incorpora las mismas características con las que cuenta el cliente de escritorio para Windows y Mac OS X, la compañía espera acabar incluyéndolas. Además, la idea de Spotify es actualizar el programa con la misma frecuencia que se hace para el resto de sistemas.

Sin embargo, existen algunos inconvenientes en la versión para Linux. Según ha comunicado el equipo de Spotify, en esta plataforma para Linux no han incluido soporte para los archivos locales. Además, como no han encontrado el suficiente apoyo publicitario, esta versión sólo estará disponible para los suscriptores de Spotify Premium, por lo que los usuarios deberán de pagar para usarla.

 

FUENTE :http://www.ethek.com/spotify-para-linux/
#45184
Facebook ha anunciado que la red social tendrá, finalmente, un 'botón del pánico' para que los niños y adolescentes tengan un acceso rápido a una herramienta que les permita ponerse en contacto con las autoridades en caso de detectar un indicio de abuso online.

El Centro de Protección Online de Menores británico (CEOP, en sus siglas en inglés) negoció durante meses la incorporación de este sistema de prevención en Facebook, tras haber llegado ya a acuerdos con otros servicios similares como MySpace y Bebo.

Sin embargo, la red social creada por Mark Zuckerberg había rechazado la petición por considerar que sus medidas de protección eran "suficientes". Después de meses de negociación, Facebook y la CEOP han llegado a un acuerdo.

"Las dos partes están contentas. Mantenemos el sistema de avisos de Facebook y además contamos con una nueva aplicación introducida de manera predeterminada en la red social que, no sólo los mantiene [a los menores] a salvo, sino que funciona a modo de campaña publicitaria viral entre los contactos", ha declarado la directora de comunicación de Facebook UK, Sophy Silver, a la cadena BBC.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/56357
#45185
A día de mañana, 13 de julio de 2010, Microsoft dejará de dar soporte para los sistemas operativos Windows 2000 y Windows XP con Service Pack 2 instalado. Ésto quiere decir que el gigante de Redmond no ofrecerá más actualizaciones para Windows 2000 ni para Windows XP SP2, ni tampoco cualquier otro tipo de ayuda para resolver problemas que afecten al producto.

Ésto no significa que Windows XP se quede sin soporte por parte de Microsoft, pues aquellos usuarios que tengan instalado Service Pack 3 seguirán teniendo soporte en su sistema hasta el 8 de abril de 2014, fecha en la que se acabará por completo el soporte extendido para Windows XP.

Por tanto, aconsejamos a aquellas personas que tengan instalado Windows XP SP 2 actualizar el sistema operativo a Windows XP SP3, pues en caso contrario a partir del día 13 de julio dejarán de poder instalar actualizaciones de ningún tipo en su sistema.

También os recordamos que en SoftZone tenéis disponible un manual para integrar Service Pack 3 en Windows XP, más las actualizaciones disponibles hasta el 13/11/2009:

+ Integrar Service Pack 3 (SP3) + Driver SATA (AHCI) Raid full + actualizaciones hasta 13/11/2009 en Windows XP con nLITE


FUENTE :http://www.softzone.es/2010/07/12/manana-finaliza-el-soporte-para-windows-xp-sp2-y-windows-2000/
#45186

La Policía venezolana informó este viernes de que ha arrestado a dos personas por difundir falsos rumores a través de la red social de microblogging Twitter, con el objetivo de "desestabilizar" el sistema bancario del país.

"Los falsos rumores en las redes sociales están claramente sancionados en el artículo 448 de la Ley de Bancos. En este sentido cualquier persona que propague rumores mal intencionados por cualquier medio, correos electrónicos, mensajes de texto en celulares (SMS), la red Twitter, Facebook, o cualquier otra herramienta tecnológica, a viva voz o por cualquier otro medio de comunicación, está cometiendo un delito y debe responder por ello ante las autoridades competentes", explicó el Director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Wilmer Flores.

En el comunicado se informaba de que uno de los detenidos es un hombre de 41 años que poseía un teléfono móvil desde el que se envió el primero de estos mensajes de Twitter. La Policía también detuvo a una mujer de 35 años a la que se le decomisaron discos duros, un lápiz de memoria y un teléfono móvil, informa el diario local 'Últimas Noticias'.

Los arrestos se produjeron en la localidad de Ciudad Bolívar (este), y fueron posibles gracias a una investigación de cuatro meses destinada a atajar la emisión masiva de estos mensajes falsos, que según el comunicado buscaban dañar la imagen de solvencia de los bancos para que se produjera una retirada masiva de depósitos.

Flores resaltó que el sistema bancario venezolano es uno de los más sanos y estables del mundo, y que no hay ninguna razón para la alarma ya que el Gobierno hace cumplir una estricta normativa bancaria.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2010/07/09/venezuela-detenidos-por-desestabilizar-el-sistema-bancario-a-traves-de-twitter/
#45187
Noticias / Microsoft lanza WebMatrix
12 Julio 2010, 13:44 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 12 de Julio de 2010

Microsoft ha anunciado el lanzamiento de WebMatrix, un servicio gratuito que permite desarrollar sitios web dinámicos o estáticos. Para ello, esta herramienta cuenta con una serie de componentes dirigidos al desarrollo de aplicaciones y de servicios Web. Además, incluye un servidor Web como IIS Developer Express, una base de datos como SQL Server Compact, y un framework de programación como ASP.NET

Otras características de WebMatrix es que integra productos como Windows Server o Visual Studio y permite crear aplicaciones para los gestores de contenido CMS como WordPress, Joomla y Drupal, sin necesidad de instalar ningún componente a parte. Desde la misma aplicación se podrá codificar, ejecutar y publicar contenidos en una página Web utilizando WebMatrix. También incluye la última versión de PHP para Windows y una versión de prueba de Expression Web 3. La aplicación, que aún está en beta, se encuentra dentro del Microsoft Web Platform.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/microsoft-lanza-webmatrix/
#45188
El desorden cotidiano de los cables y los sistemas de alimentación de los escritorios puede acabarse pronto gracias a la tecnología WREL, que permite transmitir energía eléctrica sin cables.

Diario Ti: Los investigadores de Intel progresan en la transmisión inalámbrica de energía a receptores móviles a través de enlace resonante de energía (WREL, del inglés Wireless Resonant Energy Link Technology).

Para lograr esto, la corriente eléctrica se envía por medio de una espiral al final de la fuente y el campo magnético resultante resuena a una frecuencia específica. A esta frecuencia la espiral WREL receptora puede recoger la energía y enviarla al dispositivo que la necesita.

Intel mostró por primera vez la tecnología WREL en funcionamiento en 2008: el Senior Fellow y Director de Tecnología de Intel, Justin Rattner, mostró en escena una bombilla de 60 W iluminada, sin cables conectados, en el Intel Developer Forum (IDF). Desde entonces Intel también mostró cómo la tecnología WREL puede alimentar un netbook sin baterías o hacer que un altavoz emita sonido sin cables de alimentación conectados.

En Research@Intel, en Mountain View, California, los investigadores de Intel Labs Seattle acaban de demostrar que ahora pueden mover un receptor dentro del "área mágica" (es decir, 70 cm alrededor del emisor WREL). Un algoritmo especial de seguimiento asegura un nivel de energía constante. Además, el receptor ya no necesita estar alineado en paralelo al emisor. Los algoritmos de autoajuste adaptativos ahora le permiten a las espirales emisora y receptora permanecer en un ángulo de hasta 70 grados, mientras que la eficiencia de la transmisión permanecerá estable en un 70 por ciento.

Existe un amplio espectro de aplicaciones potenciales para la tecnología WREL. Por ejemplo, emisores WREL integrados a mesas podrían cargar automáticamente dispositivos móviles como teléfonos y laptops. Los marcapasos podrían obtener su energía por medio de WREL y, por lo tanto, volver los cables subcutáneos obsoletos. Los controles remotos, auriculares, teclados y ratones son dispositivos que también se beneficiarían de la alimentación inalámbrica.

Imagen: Tecnología WREL de Intel en acción, una bombilla de 60 W se enciende sin cables conectados.

Fuente: Intel

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27043
#45189
Si eres usuario de chrome se recomienda tener mucho cuidado al instalar extensiones o componentes de terceros, siempre hay que verificar que vengan de una fuente confiable. El programador de Malta Andreas Grech desarrollo un plugin utilizando JQuery para rastrear la información de login de los usuarios y enviársela por correo electrónico, el resultado que tuvo fue favorable obteniendo acceso a cuentas de twitter, facebook, gmail, etc.

El navegador Chrome permite la instalación de extensiones desarrolladas por terceros para ampliar las posibilidades del navegador, estas extensiones desarrolladas en javascript y HTML permiten la manipulación del Document Object Model y a traves de el acceder y modificar la estructura de documentos HTML y XML, pero a su vez tambien permite leer la información de campos de formularios y enviarlos via mail mediante una sencilla rutina en AJAX.

Para más detalles del código de este plugin pueden verse en el sitio del programador http://blog.dreasgrech.com/.

Hasta el momento google no se ha pronunciado respecto a esto, por lo cual se recomienda ser muy cuidadosos en la instalación de extensiones en Chrome.

Fuente: http://thenextweb.com/

LEIDO EN :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/alerta-un-hacker-rompe-la-seguridad-de-chrome-mediante-la-instalacion-de-un-plugin
#45190
Enviar un correo electrónico a varios destinos mostrando las direcciones puede salir caro si son visibles. Hasta 3.000 euros de multa está imponiendo la Agencia de Protección de Datos a empresas y particulares. A pesar de que La AEPD asegura que hasta el momento no se ha sancionado a personas particulares, podemos dar fe de que no es así y en nuestro caso impusieron una sanción a una persona física.

Según explica La Vanguardia, un despiste tan clásico como olvidarse de poner en copia oculta (CCO) las direcciones de correo electrónico puede acabar resultando mucho más costoso de lo esperado. Numerosas empresas españolas ya han tenido que enfrentarse a una multa de entre 600 y 3.000 euros (aunque legalmente podría llegar a los 60.000 euros al ser una sanción leve) por revelar datos privados de sus clientes o de personas que les habían facilitado su e-mail con fines informativos.

A la inmobiliaria Sánchez Romero, por ejemplo, felicitar la Navidad por e-mail a todos sus contactos le costó 3.000 euros, según la resolución dictada en febrero pasado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). El correo se envió a casi 4.000 personas y todas sus direcciones eran visibles para el resto de destinatarios.

La AEPD también multa a particulares

A pesar de que la agencia ha asegurado a la Vanguardia que no ha multado a ningún particular, en 2007 la AEPD sancionó con 600 euros a Javier Sanz, titular de ADSLzone.net por felicitar la Navidad a varios contactos (140) sin ocultar las direcciones con copia de carbón oculta.

Los emails en cadena también pueden ser objeto de sanción

La participación por parte de los usuarios en cadenas de mensajes, sin adoptar precauciones como eliminar las direcciones de destinatarios que han ido siendo incluidas en las sucesivas retransmisiones del mensaje que suelen ser recopiladas por programas específicos o por el usuario que ha originado la cadena." también puede ser objeto de sanciones superiores a 600 euros.

Por tanto, se recomienda ocultar siempre a los destinararios al enviar un correo electrónico ya que el afán recaudatorio de la AEPD puede provocar una desagradable sorpresa. Lamentablemente esta agencia no persigue con tanto ahínco a las empresas que realizan SPAM telefónico a pesar de estar prohibido. En 2008 interpuso sólo 39 sanciones por este motivo.



El dinero es para el estado

Las multas que interpone la AEPD en respuesta a las denuncias que recibe son para el estado. En ningún caso el denunciante recibe una compensación económica por poner en conocimiento de la agencia una vulneración de datos de carácter personal.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4233-aumentan-las-sanciones-de-la-aepd-a-particulares-y-empresas-por-enviar-emails-sin-cco.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/hasta_3000_euros_de_multa_por_olvidar_poner_los_emails_en_copia_oculta-t299183.0.html
#45191
La agencia aguarda la decisión que tome el buscador antes de aceptar la iniciativa

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha pedido a la compañía Google los discos duros originales donde se almacenaron los datos recopilados por los vehículos de Street View, a pesar de que el buscador ya había entregado a las agencias de protección de datos que lo habían solicitado parte de la información recogida por los vehículos, entre la que había aspectos privados de los ciudadanos captados de "manera accidental".

"Tenemos una visión remota de los datos recogidos en España, pero en una cuestión de esta importancia realmente necesitamos ver todos los datos, incluidos los discos duros originales", dijo el director de la AEPD, Artemi Rallo. Por el momento, la agencia está "a la espera" de la decisión que tome Google antes de aceptar la iniciativa, según recordó un portavoz de la agencia.

Ya durante el pasado mes de junio el presidente de Google en España, Javier Rodríguez Zapatero, manifestó la plena colaboración con las autoridades administrativas y la AEPD para facilitarles toda la información. Rodríguez Zapatero quiso dejar claro que "la privacidad es el tema que más preocupa en Google" y, en ese sentido, tiene una responsabilidad amplísima en todo lo que hace, si bien reconoció que "a veces se pueden cometer fallos, como lo que ha pasado con Street View".

A principios de mayo la firma de Internet admitió haber recogido "inadvertidamente" datos sensibles de redes Wi-Fi de todo el mundo, a través de los automóviles que utiliza para recopilar información para Google Maps y otros servicios. Desde que se conoció la noticia se ha provocado gran controversia en toda Europa y son varios los países, entre ellos España, que ya han exigido actuaciones a la compañía.


FUENTE :http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2010/07/11/194305.php

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/espana_se_suma_al_cerco_judicial_a_google_por_el_caso_street_view-t299097.0.html;msg1482702;topicseen#msg1482702
#45192
La nueva consola portátil Nintendo 3DS además de incorporar la tecnología 3D presentará una nueva tecnología que según las propias palabras de Nintendo sera totalmente eficaz contra la piratería. Claro que visto lo ocurrido con sus anteriores consolas, decir que la Nintendo 3DS no se podrá piratear es aventurar demasiado. ¿vosotros que opináis?

Cuando se ha preguntado a Nintendo si puede dar algún tipo de explicación de esta nueva tecnología contra la piratería en la Nintendo 3DS, la respuesta ha sido muy somera:

CitarEs muy difícil hacerlo porque es muy sofisticado

Si Nintendo lográ realmente frenar la piratería de su nueva consola portátil esto permitirá a la compañía hacer lo que ya quería hacer con sus anteriores consolas, lanzar grandes juegos, ya que con las pérdidas de beneficios por culpa del pirateo de sus consolas los desarrolladores no han podido lanzar muchos juegos para esta plataforma.

¿Se podrá piratear la nintendo 3DS? ¿Te comprarás la Nintendo 3DS si no se puede piratear? Esperamos vuestros comentarios

Fuente: Neowin

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2010/07/10/nintendo-3ds-tiene-un-sistema-antipirateria-infalible/
#45193
El co-fundador de Apple, considerado genio de la programación, critica la plataforma Android por su semejanza con Windows, donde hay demasiados fabricantes que adaptan el sistema operativo a sus propios productos.

Diario Ti: En una entrevista con The Seoul Economic Daily, referida por The Korea Times, Wozniak elogió el teléfono iPhone de Apple para luego criticar la plataforma Android, controlada por Google. A juicio de Wozniak, Google comienza a tener con Android el mismo problema que Microsoft ha experimentado con Windows; es decir, carencia de directrices inequívocas y software desorganizado, con demasiados participantes.

Wozniak comentó que le agradan muchos de los elementos incorporados a los teléfonos Android, como por ejemplo el reconocimiento de voz y reducción de ruido en un Nexus One de su propiedad. Comparó el reconocimiento de voz con una buena búsqueda en Google: "sencillamente funciona".

Sin embargo, Wozniak considera que el sistema operativo no funciona de manera integral, aparte de tener demasiados programas. En tal sentido, comentó que es difícil encontrar lo que uno busca en los teléfonos Android. Agregó que se asemejan cada vez más a Windows en el sentido que hay distintos fabricantes de hardware que han agregado funciones propias a la misma plataforma. La plataforma Windows en sí es neutral y no puede ser especial, lo que sería el mismo problema que están desarrollando los teléfonos Android, según Wozniak.

Respecto de los productos de Apple, Wozniak dijo que agradan al público sencillamente porque funcionan. Al crear una aplicación para Android hay distintas plataformas que tener presente, situación que a su entender es problemática. "A la gente le gustan los productos de Apple porque son confiables y funcionan", indica el co-fundador de Apple.

Para dar un toque retórico a sus palabras, agregó que la tecnología debe ser adaptada a la gente y no al revés.

En octubre de 2008, Android era una inspiración para Wozniak, quien declaró que "Apple debería poner atención y emular las características del teléfono móvil Android de Google". Más curiosamente aún, en noviembre de 2007 Wozniak se refirió al tema de manera diametralmente opuesta a la actual, al criticar a la propia Apple por haber lanzado el teléfono iPhone como una plataforma cerrada, y no abierta, "donde los usuarios puedan instalar aplicaciones a su antojo".

Fuente: The Korea Times

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27040
#45194
Spam relacionado con fútbol, cuentas de twitter falsas, venta ilícita de entradas, manipulación en las retransmisiones y en los resultados de los buscadores, robo y pérdida de smartphones... El Mundial de Sudáfrica no sólo ha estado plagado de goles: también de amenazas cibernéticas. Kaspersky Lab te resume las principales.

LEER MAS : http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/el-mundial-de-sudafrica-plagado-de-amenazas-ciberneticas
#45195
Microsoft no tiene claro si ofrecer o no versiones de 32 bits para el que será su próximo sistema operativo: Windows 8. A día de hoy, casi el 50% de los sistemas operativos Windows 7 instalados en el mundo son de 64 bits (x64). Sin duda es una cifra que demuestra la creciente tendencia hasta ahora del uso de los 64 bits en detrimento de los 32 bits, pero surgen varias preguntas: ¿Hasta cuánto aumentará? ¿Seguirá creciendo en el futuro el uso de los 64 bits o se estancará? ¿Qué hará Microsoft?

Windows 8 se encuentra en la actualidad en la primera fase de su desarrollo, y es en la que se deben definir las necesidades y características del sistema operativo. Por ello, Microsoft quiere decidir cuanto antes si distribuirá versiones de 32 bits y 64 bits como ha hecho con Windows XP, Vista y Windows 7 o si por el contrario solamente lanzará versiones x64. Es una decisión difícil, pues todavía no se conoce el impacto que tendría descartar las versiones de 32 bits.

Únicamente los usuarios de Windows 7 son los que han impulsado el uso de los 64 bits, ya que solamente el 1% de los usuarios de Windows XP utilizan la versión de 64 bits, por el 11% de los usuarios de Windows Vista.

Hay que decir que las principales ventajas de utilizar sistemas operativos de 64 bits son una notable mejora del rendimiento y mayor escalabilidad, además de poder direccionar hasta 16 exabytes (264 bytes) de memoria RAM. Viendo estas ventajas, la pregunta es clara: ¿por qué no realizar el salto definitivo a los 64 bits? Este salto depende de varios factores a tener en cuenta, como son los fabricantes de hardware y los desarrolladores de software.

Es una realidad que cada vez existe más hardware y software compatible con 64 bits: el 77% de los ordenadores vendidos en Estados Unidos en abril de 2010 incorporaban una versión de Windows 7 64 bits. De hecho, fabricantes como Intel ya han migrado sus ordenadores a 64 bits.

A través del programa de compatibilidad de Windows 7 (logo "Compatible con Windows 7″), los fabricantes de hardware están obligados a desarrollar drivers de 64 bits para sus dispositivos, y los desarrolladores de software tienen que hacer que sus programas sean compatibles con Windows 7 64 bits.

Sin fecha oficial confirmada aún, las apuestas son que Windows 8 saldrá a la luz en 2012. De esta forma, en 2011, cuando supuestamente se publicaría la primera versión beta de Windows 8, se espera que el gigante de Redmond confirme si descartará o no las versiones de 32 bits para Windows 8.

La decisión final de Microsoft probablemente tenga mucho que ver con el crecimiento del uso de Windows 7 64 bits. Si este crecimiento sigue al mismo ritmo que hasta ahora, probablemente el gigante de Redmond decida dar el salto definitivo a los 64 bits y descartar los 32 bits.

¿Qué creéis que ocurrirá? ¿Lanzará Microsoft versiones de 32 bits de Windows 8 o serán descartadas? Esperamos vuestros comentarios.

Vía | Softpedia

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/07/10/%c2%bfwindows-8-tendra-versiones-de-32-bits-microsoft-se-plantea-descartarlas/
#45196
Bajo el descriptivo título 'Multimillonarios por accidente: La Fundación de Facebook, un relato de sexo, dinero, genio y traición', Ben Mezrich publicó un 2009 un libro de no ficción sobre la creación de la red social más popular del planeta.

El próximo 1 de octubre la adaptación cinematográfica verá la luz en los cines estadounidenses, pero su campaña de promoción tendrá un lugar en la Red dónde no podrá entrar: la propia Facebook.

Según confirmó el vicepresidente senior de Sony de relaciones con los medios, Steve Elzer –la película está producida por Columbia TriStar, propiedad de Sony– 'The Social network' no tendrá anuncios dentro de Facebook.

La causa son las normas de la empresa propiedad de Mark Zuckerberg, protagonista último del film, que no está muy entusiasmado con la cinta firmada por David Fincher ('Seven', 'Fight Club', 'Benjamin Button').

"Las normas para anunciantes de Facebook no permiten publicidad que haga referencia directa a la compañía, a no ser que Facebook sea un colaborador directo del propio anuncio. Debido a esto, no vamos a anunciar la película allí", dijo Elzer en declaraciones al diario 'The Wall Street Journal' recogidas por Portaltic.

Ellito Schrage, de relaciones públicas de Facebook, confirmaba igualmente la noticia: "Por lo que yo sé, nos pidieron la normativa para anunciantes y ellos [Sony] decidieron no anunciarse en Facebook, ni tan siquiera recibimos una copia de la campaña para poder revisarla".

Los dos únicos avances de la película sobre Facebook que se han podido ver a través de dos 'teasers' en los que poco se puede muestra del metraje pero que da cierta idea de cómo tratará el guión de Aaron Sorkin ('El Ala Oeste', 'Studio 60′, 'Algunos hombres buenos') la figura del CEO de Facebook. Su frase promocional es también evidente: "No haces 500 millones de amigos sin hacer algunos enemigos".

El hecho es que Zuckerberg no es el principal admirador de la película que cuenta su ascenso al olimpo de los multimillonarios. Siempre ha defendido la originalidad de su idea y "teme" el lanzamiento de la película debido a las "incongruencias" en las que cae Mezrich.

El autor, de hecho, fue acusado de la misma inexactitud en otro de sus libros que también acabó en la película: '21′, que cuenta la historia de varios estudiantes del M.I.T. que consiguen elaborar una táctica matemática para ganar apuestas en casinos.

La película, que contaba con la presencia de Kevin Spacey –que como productor de 'The Social Network', trabajará junto con Fincher y Sorkin–, fue calificada por algunos críticos como "falsa" o cuanto menos, "manipuladora".

ROBO DE IDEAS

Facebook accedió a pagar en 2008 una cantidad de dinero no especificada y acciones para cerrar una antigua batalla legal sobre si su fundador, Mark Zuckerberg, robó ideas de sus compañeros de la universidad de Harvard para su sitio web, según documentos legales.

Las partes implicadas en el caso –que enfrenta a Zuckerberg, ahora millonario, contra sus ex compañeros de clase y una vez miembros del equipo olímpico de remo de Estados Unidos Cameron y Tyler Winklevoss– accedieron a un acuerdo preliminar de acuerdo a los documentos.

La disputa giraba en torno a acusaciones de que Zuckerberg había copiado ideas para Facebook, después de ser contratado como estudiante de segundo año por los hermanos Winklevoss y un tercer socio para escribir códigos para una página llamada Harvard Connection, la cual podría haber "inspirado" la idea de Facebook.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2010/07/09/la-pelicula-sobre-facebook-no-estara-en-facebook/
#45197
Noticias / Sube el precio de los ordenadores
10 Julio 2010, 13:38 PM
Según un informe de la consultora Context Research, la subida de precios registrada en la región en el segundo trimestre del año coincide con un repunte de las ventas de equipos, especialmente de PC todo en uno y de portátiles profesionales.

Los PC se han encarecido entre los meses de abril y junio. Así lo indica un estudio elaborado por Context Research, según el cual, los precios de venta de los PC en Europa han subido un 3 por ciento, hasta alcanzar los 457 euros de media, algo que no pasaba desde hacía meses. Según la consultora, esta subida de precios se ha visto impulsada por un aumento de las ventas de PC todo en uno en el segmento de consumo, por un resurgimiento de las ventas de portátiles orientados al mercado profesional y por la disminución del valor del euro.

Efectivamente, dicho aumento coincide con un crecimiento de las ventas, tanto de portátiles, como de PC de escritorio y portátiles, cifrado por Context en un 10 por ciento interanual, ligeramente inferior al 15,7 por ciento registrado en el trimestre anterior.

"Aunque comparado con el trimestre anterior ha habido una caída en ventas, el crecimiento durante este trimestre fue el doble que el alcanzado en el segundo trimestre de 2009, lo que resulta alentador para lo que queda de año ", asegura Marie-Christine Pygott, analista de Context.

El estudio señala que las ventas de PC de sobremesa y portátiles aumentaron un 9,1 y un 9,4 por ciento, respectivamente, mientras que las de netbooks se incrementaron un 14,1 por ciento lo que indica una desaceleración en el crecimiento continuo de ventas de estos dispositivos. La compañía lo achaca al iPad de Apple, que disparó las ventas de tablets PC en un 257 por ciento.

Por países, Mientras que Alemania y Reino Unido han sido los países con mayor tasa de crecimiento en ventas de PC, en España sólo se creció un 0,2 por ciento.

Hilda Gómez - 09/07/2010

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Sube-el-precio-de-los-ordenadores/doc97335-PC.htm
#45198
Noticias / Flash soportará el 3D
10 Julio 2010, 13:32 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 10 de Julio de 2010

Flash Player 3D Future es el nombre de la charla que Adobe Flash dará el próximo mes de octubre y las pistas de que la compañía podría estar pensando en ofrecer soporte nativo 3D en la próxima versión de su plugin Flash. Al parecer, en esa conferencia el ingeniero de Flash Player, Sebastian Marketsmueller, hará una demostración de la API 3D en la que ha estado trabajando la compañía. Además, en su última versión ya cuenta con elementos para trabajar en 3D pero de forma muy limitada.

Por otra parte, el jefe de Flash Player, Thibault Imbert, ha comentado que no tendrá nada que ver con lo que se ha visto hasta ahora y que será algo grande. Por ello, Imbert anima a todos los desarrolladores de 3D a que asiistan a la ccharla del próximo 27 de octubre.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/flash-soportara-el-3d/
#45199
La Agencia Española de Protección de Datos ha sancionado a numerosas empresas por revelar los correos de los destinatarios en sus 'mailings'

Joel Albarrán Bugié | Barcelona | 09/07/2010

Un despiste tan clásico y aparentemente inocente como olvidarse de poner en copia oculta las direcciones de correo electrónico puede acabar resultando mucho más costoso de lo esperado. Numerosas empresas españolas ya han tenido que enfrentarse a una multa de entre 600 y 3.000 euros (aunque legalmente podría llegar a los 60.000 euros) por revelar datos privados de sus clientes o de personas que les habían facilitado su e-mail con fines informativos.

A la inmobiliaria Sánchez Romero, por ejemplo, felicitar la Navidad por e-mail a todos sus contactos le costó 3.000 euros, según la resolución dictada en febrero pasado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). El correo se envió a casi 4.000 personas y todas sus direcciones eran visibles para el resto de destinatarios. Uno de ellos denunció el caso a la AEPD y ésta la dio la razón porque se había vulnerado el "deber de secreto" contemplado en el artículo 10 de la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Desde la AEPD recuerdan que en su memoria del año 2007 ya recomendaban "la utilización de garantías de confidencialidad de los destinatarios en el envío de correos electrónicos" por la protección legal que existe sobre los datos personales y porque no hacerlo favorece el spam.

Introduciendo los correos electrónicos en el campo de copia oculta (CCO en español y BCC si se utiliza un programa en inglés) se evita que los destinatarios sepan a quien se ha enviado el mensaje, mientras que las direcciones incluidas en los campos para y CC son visibles para todas las personas que reciban el e-mail.

Pese a considerarse en la mayoría de los casos infracciones leves, las sanciones por revelar estos datos podrían llegar a los 60.000 euros pero, según aseguran en la AEPD, lo más habitual en estos casos es aplicar la multa mínima de 600 euros obligada por la ley.

Esta es precisamente la multa que la AEPD impuso a la empresa de recursos humanos Human Management por hacer visibles los correos electrónicos de un grupo de candidatos que habían sido descartados para una oferta laboral.

La agencia determinó que se había infringido la ley aunque el e-mail sólo se hubiera enviado a 10 personas y a que la empresa explicara que había sido culpa de un "error humano e involuntario", que su código interno especificaba que este tipo de correos debían mandarse en copia oculta y que tras ese episodio se habían introducido cambios en el sistema que impedían su repetición.

La AEPD asegura que hasta el momento no se ha sancionado a personas particulares por olvidarse de poner en copia oculta el e-mail de los destinatarios, sino que en todos los casos se trataba de correspondencias de empresa.

En su guía de recomendaciones de uso de Internet, la agencia recuerda que "la inclusión de datos en directorios de personas accesibles al público en Internet, sin las adecuadas medidas de seguridad, supone exponer a los usuarios a que sus datos puedan ser recopilados sin su conocimiento y utilizados para otros fines".

Así, lo mismo sucede con "la participación por parte de los usuarios en cadenas de mensajes, sin adoptar precauciones como eliminar las direcciones de destinatarios que han ido siendo incluidas en las sucesivas retransmisiones del mensaje que suelen ser recopiladas por programas específicos o por el usuario que ha originado la cadena."

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20100709/53959370636/hasta-3.000-euros-de-multa-por-olvidar-poner-los-e-mails-en-copia-oculta-internet-ley-organica-navid.html

Mas informacion : https://foro.elhacker.net/noticias/mas_sanciones_de_la_aepd_a_particulares_y_empresas_por_enviar_emails_sin_cco-t299315.0.html
#45200
La aplicación creada por la red social en 2007, que permite a los abonados enviar y recibir regalos personalizados, desaparece el 1 de agosto

Adiós a pasteles de cumpleaños y ramos de rosas virtuales en el muro.  Facebook cierra su tienda de regalos . La persiana de esta aplicación creada por la red social en 2007, que permite a los abonados enviar y recibir regalos personalizados, pondrá el candado el próximo 1 de agosto.

La compañía ha anunciado en su blog que quiere centrarse en el desarrollo de nuevos productos . Los regalos enviados y recibidos por los abonados a través de esta aplicación permanecerán visibles en sus páginas. Además, podrán seguir utilizando aplicaciones de terceros.

"El cierre puede decepcionar a muchas de las personas, pero hemos tomado la decisión después de una profunda reflexión sobre dónde necesitamos centrar nuestros esfuerzos de desarrollo de productos ", asegura Jared Morgenstern, gerente de producto de Facebook para los juegos y los créditos, en el blog de Facebook. Morgenstern señala que, si bien la tienda de regalos cierra, su moneda virtual se ha convertido en la divisa oficial del sitio: Facebook Credits.

Facebook Gifts abrió abrió la puerta a los pagos en el sitio,

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Facebook/cierra/tienda/regalos/elpeputec/20100709elpeputec_2/Tes
#45201
Vimeo Discover, YouTube Vídeos Populares, Bitly.tv, Viral Video Chart y Guardian Viral Video Chart

Stefan Nikolaev, 09 de julio de 2010

En cuestión de horas un vídeo recién subido a Internet puede convertirse en la comidilla de cualquier conversación. Desde el baile de unos soldados israelíes hasta un ciervo atacando a un perro.

Hay millones de vídeos en la Red, lo que dificulta a veces encontrar los más interesante. Para solucionar este problemas surgieron muchas webs con el objetivo de eliminar la paja.

El famoso blog tecnológico Alt1040 ha elaborada una lista con las cinco mejores páginas de estas características en 5 sitios web para descubrir los videos más alucinantes de Internet:


  • Vimeo Discover: el sitio perfecto para descubrir los mejores vídeos de alta calidad, tanto técnica como creativa. Para ver la pestaña 'discover' debes registrarte y estar logeado.
  • YouTube Vídeos Populares: te lleva directo a los vídeos virales más comentados y vistos del momento.
  • Bitly.tv: este servicio detecta los vídeos que se comparten en Twitter en tiempo real y muestra los más enlazados.
  • Viral Video Chart: una de las clasificaciones de vídeos virales más completas. Tiene en cuenta visitas, comentarios, enlaces en blogs y redes sociales.
  • Guardian Viral Video Chart: espacio dedicado de The Guardian para los mejores vídeos virales de la Red. Lo mejor es que los comenta todos con detalles que no se pueden conocer en otros sitios.


¿Conoces otros sitios web para descubrir vídeos? Cuéntalo en los comentarios o directamente en Twitter. Mi usuario: @stefannik.

FUENTE :http://www.periodistadigital.com/tecnologia/internet/2010/07/09/cinco-webs-descubrir-videos-mas-espectaculares-internet.shtml
#45202
Tan sólo un operador, Ono, ofrece a sus clientes el 100%, en el caso de los 3 megas, y casi la totalidad (98,57%), para los 6 megas, de la velocidad ofertada, según el último informe trimestral de seguimiento de los niveles de calidad de servicio telefónico fijo y de Internet elaborado por la secretaria de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi).

A la compañía presidida por José María Castellano le siguen, en el ranking de velocidad de transmisión conseguida sobre la velocidad real, el operador de cable gallego R (88,54%) y Telefónica (81,74%), en el caso de los 3 megas, y R (85,17%) y Orange (84,17%) para los 6 megas.

Para velocidades de uno y dos megas, categoría en la que no aparece Ono, ya que no tiene ofertas para velocidades inferiores a 3 megas, el operador que mejor comportamiento refleja es la compañía vasca Euskaltel (91,65%), frente al 84,18% de Orange y al 82,62% de Telefónica.

En cuanto a las velocidades de 10 a 12 megas y de 20 megas, se sitúan por encima de la media Euskaltel y Telecable. De esta forma, de acuerdo con los datos de la Setsi, Ono y los operadores de cable regionales se comportan mejor de que sus competidores, mientras que las tecnologías ADSL, de par de cobre y de acceso mediante desagregación de bucle, se posicionan por debajo de la media ponderada.

El informe de la Setsi no incluye los datos de Tele2 ya que la compañía tiene "pendiente acreditar" las garantías necesarias para informar "correctamente" a los usuarios sin interferir en la competencia entre operadores.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/760901/0/ono/velocidad/ofertada/
#45203
La web Worldjumper.net funciona con varios programas de traducción, lo que le permite traducir textos de forma instantánea entre once idiomas diferentes. De esta forma usuarios españoles pueden comunicarse con sus homólogos japoneses en castellano.

Chema Carrasco


Cuando el japonés Suguru Sakanishi le contó a sus amigos su idea de crear un foro multicultural para que los fanáticos del manga, animé y videojuegos del mundo pudieran comunicarse unos con otros en su propio idioma, todos le dijeron que aquello era imposible. "Como soy optimista por naturaleza eso me dio más fuerza, así que decidí hacer la apuesta más grande de mi vida", cuenta este experto en internet, el cerebro detrás de Worldjumper.net.

Así que renunció a su puesto en una importante compañía de e-comercio y comenzó a trabajar en su casa, pasándose 16 horas diarias sentado frente al ordenador para que en septiembre del año pasado Worldjumper.net viera la luz. Y este año las cosas no le van nada mal a Sakanishi, ya que su sitio web ha sido elegido como la compañía japonesa con mayor proyección internacional. "Los inversores se interesaron en mi proyecto, formé un equipo con personas de todas partes del mundo y aquí estamos, listos para servir de puente a los ciudadanos del planeta", dice Sakanishi con una sonrisa de oreja a oreja desde su oficina en Tokio.

La página traduce instantáneamente todo lo que se escribe a otros diez idiomas: japonés, portugués, inglés, francés, italiano, alemán, ruso, coreano, chino, español y árabe. Así, ahora se puede conversar sobre una película o música con un japonés, en japonés. El usuario escribe en español, pero los usuarios nipones pueden leer tus mensajes en japonés, los usuarios chinos en chino y así sucesivamente.

Los traductores online no son capaces de hacer una traducción exacta, ni mucho menos, pero Worldjumper.net trabaja para mejorarlas. El principal objetivo de esta empresa pasa porque la comunicación sea plena y los usuarios lleguen entenderse unos a otros de forma plena.

Salto al pasado

Puede que otra vía para desarrollar un nuevo software de traducción pase por el reconocimiento de símbolos y alfabetos de lenguas antiguas. En este sentido, un equipo de investigación norteamericano ha desarrollado un nuevo sistema informático de traducción que, en cuestión de horas, ha conseguido descifrar gran parte de la antigua lengua semítica ugarítica.

La investigación parte de tres supuestos: el primero es que toda lengua está íntimamente relacionada con otra (en el caso de la ugarítica, los científicos eligieron el hebreo); el segundo es que hay una manera sistemática para asignar el alfabeto de un idioma al alfabeto de otro; y el tercero asume que existe una correlación estructural (número de partes) en las palabras compuestas de los idiomas comparados. Estos tres supuestos pueden ser la base para futuras plataformas de traducción.

A través de la conexión entre las diferentes lenguas, según su evolución a lo largo de los siglos, se podrá traducir lo que se diga de una lengua a otra de forma automática con interpretaciones informáticas basadas en mapas de símbolos que se repiten con frecuencia en un idioma y que el sistema compara con los mapas de símbolos de otra lengua. A partir de ahí, modelos estadísticos comunes en las investigaciones de Inteligencia Artificial determinan cuáles son las asignaciones y las interpretan en la lengua receptora del mensaje.

A pesar de los buenos resultados obtenidos con la traducción de la lengua ugarítica, los padres del invento no pretenden eliminar la figura humana del traductor, ya que reconocen que su sistema no utiliza actualmente toda la información de contexto para resolver ambigüedades. Por ejemplo, las palabras ugarítica de "casa" e "hija" se escriben de la misma manera, pero sus contrapartes hebreas no lo hacen. Aunque el programa de vez en cuando pueda mezclarlas, una persona podría fácilmente decidir cuál es la correcta dependiendo del contexto.

Una de espías

A falta de conocer el contexto, el software de traducción está siendo sometido a pruebas y desarrollos por parte de diferentes organismos internacionales. Uno de ellos, la Agencia de Defensa para Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos. Desde que se creó la CIA y la figura del espía, el tema de los idiomas, y su traducción de forma correcta ha sido algo fundamental para el país norteamericano y más a raíz de los atentados del 11-S. Esta agencia ha desarrollado un sistema lo suficientemente rápido como para mantener conversaciones simples del inglés al árabe y viceversa en los puestos de control que tiene el ejército de Estados Unidos en Irak, aunque todavía hay un largo recorrido por recorrer.

Varias vías son las que tratan de poner en contacto a todo un planeta en su lengua materna. Una vez conseguido eso y de forma paralela, los máximos beneficiados de ello serán los sistemas de Inteligencia Artificial que serán capaces de interpretar cualquier idioma para entenderlo y poder cumplir con el cometido para el que ha sido creado.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/worldjumper-un-foro-de-discusion-entre-hablantes-de-once-idiomas-1276397006/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/un_sistema_informatico_descifra_la_antigua_lengua_ugaritica-t298854.0.html;msg1481318;topicseen#msg1481318
#45204
JetAudio Basic 8.0.7 es la nueva versión de este reproductor multimedia gratuito de vídeo y audio. Con jetAudio podremos reproducir ficheros multimedia en los formatos: MP3,WAV, WMA, OGG, MID, KAR, M3U, PLS, MOD, S3M, MPC, FLAC, AVI, WMV, ASF, MPG, MKV y OGM. Además, nos permite escuchar radio online, convertir entre diferentes formatos multimedia, e incluye un ripeador, un grabador, un programador de listas de reproducción y apagado del sistema operativo, entre otras cosas más. Está disponible para las principales versiones de Windows. Las novedades, correcciones y mejoras que incluye jetAudio 8.0.7 son las siguientes, tal y como podemos ver en su listado de cambios:

- Se añade mayor soporte para extensiones de ficheros en el menú contextual, asociaciones de ficheros y mensajes emergentes
- Corregido un error por el que varios formatos no se reproducían adecuadamente
- Corregida una información en los mensajes emergentes para varios formatos MKV
- Corregida la salida SPDIF para varios sonidos DTS
- Soporte para la extensión de fichero M3U8
- Corregidos otros errores menores

Podemos bajar jetAudio en su versión más reciente desde el siguiente enlace a la página web oficial del programa:

–> Descargar jetAudio

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/07/09/jetaudio-8-0-7-nueva-version-del-reproductor-multimedia-de-audio-y-video/
#45205
Al menos así lo refleja un estudio realizado por Opswat, en el que se constata cómo la gran visibilidad de las marcas de los grandes fabricantes de seguridad no siempre se traduce en que sus productos dominen el mercado. El estudio de Opswat se ha centrado en qué tipo de soluciones de seguridad de usuario final utilizan los usuarios, sobre todo en mercados de habla inglesa.

Opswat ha recopilado sus datos entre usuarios de Windows que utilizan AppRemover, una aplicación diseñada para desinstalar aplicaciones de seguridad completamente y Am I Oesis OK?, una aplicación que puede detectar si las herramientas de seguridad son compatibles con las de terceros. Ambas son soluciones gratuitas y tienen "cientos de miles" de despliegues, según explican desde Opswat.

Desde la compañía han concluido que, a pesar de que marcas como Symantec o McAfee son muy conocidas, sus soluciones de seguridad no dominan necesariamente el mercado en lo que a instalaciones se refiere. El 42 por ciento del mercado, según el informe, está compuesto por productos gratuitos. "Parece que los usuarios finales tienen mucha fe en la capacidad de los productos antivirus gratuitos para mantenerles tan seguros como lo hacen las soluciones de pago".

Así, programas gratuitos dominan los cuatro primeros puestos en lo que a soluciones de seguridad se refiere. Avast Free Antivirus, con el 11,45 por ciento; Avira AntiVir Personal Free Antivirus, con el 9,19 por ciento; AVG Anti-Virus Free, con el 8,6 y Microsoft Security Essentials con el 7,48 por ciento.

Ruggero Contu, analista de Gartner no se muestra sorprendido por estas cifras. Es normal que los productos gratuitos sean más populares en tiempos de recesión y los usuarios más avanzados buscan otro tipo de características tales como backup y cifrado pagarían por ese tipo de software. "Creo que la percepción general sobre los productos de seguridad gratuitos es que son lo suficientemente buenos y fiables", explica Contu.

La lista anteriormente desglosada continua con un producto antivirus de Avast, con un 5,4 por ciento, seguido por otro dos productos de pago, Kaspersky Internet Security, con el 4,48 por ciento y Norton AntiVirus, con el 4,24 por ciento.

"Es muy útil ver la variedad de fabricantes que tienen entre el 1 y el 6 por ciento de cuota del mercado. Aunque en Estados Unidos Symantec y McAfee suelen estar en las primeras posiciones, la realidad es que la competición está abierta en este sector tan fragmentado".

El estudio de Opswat afirma que la verdadera cuota de mercado de las aplicaciones de seguridad suele mantenerse oculta, aunque los fabricantes no se cansan de declarar que dominan el mercado basándose en sus propias cifras de ventas. Según datos de Gartner correspondientes a abril de este año, Symantec lideraba el mercado del software de seguridad de consumo con ingresos que rondaban los 1.800 millones de dólares en 2009. El siguiente en la lista era McAfee, con 699 millones de dólares y cerraba el trío de cabeza Trend Micro, con 278 millones de dólares.

Paula Bardera - 08/07/2010

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Los-antivirus-mas-usados-son-los-gratuitos/doc97270-Software.htm
#45206
Google, en el centro de una polémica por sus métodos para recoger datos, decidió reanudar la captura de imágenes en cuatro países para su servicio de mapas Street View.

Tras hablar con los reguladores, el buscador de Internet volverá a sacar a la calle a sus coches en Irlanda, Noruega, Sudáfrica y Suecia a partir de la próxima semana, dijo en su blog. Además, Google planea añadir más países con el tiempo, añadió el buscador.

Tras la eliminación del código que lo permitía, los coches ya no recopilarán información de las redes WiFi, pero sí seguirán reuniendo fotos e imágenes en 3D.

En mayo, Google dijo que la flota de coches que utilizaba para hacer fotos en todo el mundo para su servicio de mapas tridimensional había reunido información personal enviada por consumidores a través de redes inalámbricas. La información podía incluir mensajes de correo electrónico y contraseñas.

Tras descubrir el error, Google había dejado de reunir datos WiFi y aparcó sus coches en todo el mundo.

La revelación llevó a que varios países, entre ellos España, abrieran investigaciones sobre los métodos de recopilación de datos de la compañía.

Consumidores y reguladores están expresando cada vez más preocupación sobre la forma en que las páginas web gestionan la información personal.

Los coches de Street View son conocidos por cruzar el mundo tomando fotografías panorámicas de calles de ciudades, que la compañía publica en su producto Google Maps.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/56320
#45207
¿Harto de seguir lo convencional o lo que usa todo el mundo? Entonces, os presentamos unos navegadores que suponen una alternativa a los más usados en la red; a saber: Internet Explorer, Firefox, Chrome o Safari. Dependiendo de lo que busquemos, encontraremos varios navegadores alternativos para satisfacer nuestras necesidades. Si quieres salirte de la norma establecida, elige entre una de estas propuestas que te comentamos a continuación y tu ordenador no será el mismo nunca más.

Estamos acostumbrados a usar siempre los mismos navegadores ya sea porque nos son impuestos, porque no conocemos otros o porque nos es más cómodo no ir cambiando de navegador cada cierto tiempo. Pero lo cierto es que hay todo un mundo de posibilidades distintas a la hora de navegar por la red. Estas son nuestras propuestas de navegadores alternativos: Netsurf, Maxthon, Camino, Flock, SeaMonkey y Stainless. Si estás cansado de tu navegador de siempre... prueba uno de estos:

NetSurf: Este navegador es el ideal si lo que buscamos es velocidad. Se trata de un navegador rápido, basado en Linux. Netsurf cuenta con un pop-up y bloqueador de anuncios -esos que tanto nos molestan a veces-, pero no mucho más. Como se trata de reducir todos los elementos al mínimo en busca de la velocidad, ese navegador es completamente sencillo.

www.netsurfbrowser.org

  Netsurf-Web-Browser

Maxthon: Este navegador es el alma mater de la personalización o customización. La característica fundamental de este navegador es que nos permite cambiar o mover todos los menús, absolutamente todo: barra de herramientas y todo lo que desees. Si lo tuyo es personalizar, prueba con Maxthon y haz un navegador completamente tuyo.

www.maxthon.com

  Maxthon-Web-Browser

Camino: Para los que ya lo conozcan... Camino es el navegador ideal para los usuarios de Mac. Se trata de un navegador de código abierto que tiene una aparicencia similar al Safari de Mac OS X, pero tiene más contenido para el usuario que los complementos del navegador oficial de Apple.

www.caminobrowser.org

  Camino-Web-Browser

Flock: Este navegador es ideal para los amantes las redes sociales y de los medios de comunicación social en general. Flock tiene una barra lateral inteligente que te permite arrastrar y soltar imágenes, artículos y enlaces en los entornos de Facebook, Twitter, Flickr y el resto de medios 2.0.

www.flock.com

  Flock-Web-Browser

SeaMonkey: El mejor para multitareas es SeaMonkey. Este navegador es otro proyecto de código abierto. Si os suena el nombre es porque pertenece a la fundación Mozilla ;) . Este navegador -que es algo más que eso- es bastante ambicioso: Sea Monkey es una suite de internet compuesta por un navegador web, un cliente de correo electrónico, editor HTML, libreta de contactos... todo en uno.

www.seamonkey-project.org

  Seamonkey-Web-Browser

Stainless: ¿Eres un apasionado de los correos electrónicos y te pasas media vida respondiendo y recibiendo emails? Este es tu navegador. Stainless es un clon de Chrome para Mac; de hecho, está basado en la arquitectura multiproceso sobre la que está montado Google Chrome para gestionar mediante procesos independientes las pestañas abiertas, esto es, nos permite iniciar sesión en múltiples cuentas desde el mismo sitio web en múltiples pestañas (por ejemplo para los que usan mucho Gmail).

www.stainlessapp.com

  Stainless-Web-Browser

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/navegadores-alternativos-para-internet
#45208
Noticias / Firmas más bonitas en Gmail
9 Julio 2010, 21:01 PM
por : Javier Pastor: 09 Jul 2010, 13:29

El servicio webmail de Google acaba de poner en marcha una nueva característica que pemritirá a todos sus usuarios disfrutar de una firma en sus correos que podrá contener imágenes y textos con diferentes formatos gracias al soporte del Rich Text Format.

Los responsables de Gmail han anunciado en el blog oficial de la empresa la nueva mejora en este popular servicio, que nos permitirá contar con una firma mucho más atractiva visualmente y sin que haya que utilizar trucos que daban acceso a esta posibilidad en Gmail, como el uso de algunos scripts de GreaseMonkey.

En las preferencias del servicio podremos establecer el formato de la firma -incluso para varias cuentas de correo que gestionemos a través de la cuenta de Gmail-, y podremos integrar imágenes y textos en negrita, cursiva o distintos tamaños.

La característica no está disponible en la versión HTML o en las versiones móviles de Gmail, pero sin duda es un paso importante para un servicio que será más utilizable por usuarios empresariales.


vINQulos

Gmail Blog

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/07/09/firmas-mas-bonitas-en-gmail.html
#45209
Noticias / Han hackeado mi blog, ¿qué hago?
9 Julio 2010, 19:33 PM
Los blogs son, sin duda, una de las maneras de expresión más extendidas en la web. Mientras algunos bloggers optan por alojar su blog en una plataforma desarrollada por una empresa, otros eligen desarrollar su propia bitácora en una dirección web de su propiedad, lo que, si bien da más flexibilidad, también obliga a tener más cuidado para evitar "accidentes".

Seguir leyendo : http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/han-hackeado-mi-blog-que-hago
#45210
Ayer se confirmaba lo que muchos sospechábamos. El PP español en Europa no había considerado en ningún momento la posibilidad de firmar la Declaración Escrita 12/2010 en contra de la falta de transparencia y la criminalización de todos los usuarios de Internet que representa el ACTA. Se negaban también a defender la dignidad de la eurocámara frente a los abusos de la Comisión y faltaban gravemente a su mandato de defender a los ciudadanos que representan.

09-07-2010 - El curioso caso de la carta fantasma

Al final del plenario de junio descubríamos a través de la web Nación Red que el portavoz adjunto de la sección española del PP Europeo, D. Luis de Grandes Pascual, había contestado la Carta Abierta que dirigíamos a todos los eurodiputados de su grupo. Sin embargo, a nosotros no nos había llegado esa respuesta, lo cual nos extrañó -y mucho- dado que la carta parecía verosímil.

Días antes de su publicación en dicha web, cuando había sido recibida, la recogida de firmas terminaba según el calendario inicial. Por tanto, el PP contestaba la carta negándose a firmar y como ya no quedaba tiempo, se zanjaba la cuestión sin tiempo siquiera para que pudiéramos discutir la respuesta que enviaban. Aparentemente.

Sin embargo, tras filtrar la carta a Nación Red, alguien debió advertir a los populares que el plazo se había extendido hasta la siguiente sesión plenaria. Tras confirmar con la oficina de prensa del PP europeo que la carta de rechazo a la petición de firmas era correcta, se excusaron en que preferían esperar al final del plazo establecido por si finalmente cambiaban de opinión y decidían firmarla, y que al final de este proceso, recibiríamos la contestación definitiva, tanto si decidían una cosa como la contraria.

Pero nadie envía una carta a terceras personas si no está decidido a enviarla también a su destinatario principal. Lo cual significa que en el último momento decidieron no enviarla, una vez que descubrieron que no había finalizado el plazo. Y el tono de la carta dejaba claras las intenciones del PP, lo cual hacía poco creíble que pudieran cambiar de opinión de cara al último plenario. La posición de la carta hacia la petición de firma de la Declaración era clara y contundentemente, NO.

La debilidad de los argumentos

En la carta de los populares españoles en el Parlamento se indicaba como argumento principal que la Declaración Escrita no aportaba nada nuevo a la Resolución Común que ya habían aprobado en marzo. Sin embargo, esto no se sostenía por ninguna parte, puesto que como ya comentamos en su momento, basándonos en la verosimilitud de esa carta filtrada, la Resolución Común no hablaba en ninguno de sus puntos de la responsabilidad de los intermediarios (ISPs) respecto al contenido que circula por sus redes. Incluso acatando esa resolución, el ACTA podría forzar a los proveedores de Internet a actuar como policías de la Red, sin ningún tipo de tutela judicial efectiva para los usuarios afectados.

Pero es que además, se decía que en esa resolución quedaba claro que el proceso de negociación del ACTA debería ser transparente y se debía informar en todo momento al Parlamento de la evolución de las negociaciones y que eso era más que suficiente. Sin embargo, tras la aprobación de esa resolución en marzo, la actitud de la Comisión hacia el Parlamento no había cambiado en absoluto, negándose una y otra vez a informar en detalle a los eurodiputados, como obliga el Tratado de Lisboa.

Esos eran los "sólidos" argumentos que esgrimía el grupo popular español para negarse a firmar una Declaración Escrita que era fundamental para exigir transparencia, para defender a los ciudadanos europeos y para defender también a los proveedores de servicio de Internet de que tuvieran que convertirse en policías de la Red, con la más que probable consecuencia de que perdieran clientes sin cesar cuando empezara el filtrado y la censura del tráfico que circula por sus redes.

El nuevo engaño de la Comisión Europea

Tras la finalización de la novena ronda de negociaciones del ACTA celebrada en Lucerna, Suiza, y habiendo aceptado los negociadores de la Comisión previamente el mantener al Parlamento informado en detalle, estos mismos negociadores se negaron a publicar las conclusiones del encuentro y a informar al Parlamento, una vez más.

De nuevo, la Comisión trataba de ningunear a los eurodiputados. Este solo hecho debería haber servido para que todos los eurodiputados hubieran firmado la Declaración Escrita en masa, si en algo estimaban su propia dignidad. Sin embargo, pasaban los días de esta semana y como sospechábamos, ningún eurodiputado popular español más firmaba la Declaración, ni el partido como tal había cambiado de opinión.

El desenlace

Casualmente, ayer mismo y con puntualidad británica, justo cuando acababa, también aparentemente, la posibilidad de añadir más firmas a la Declaración, recibíamos la carta del grupo popular a través de la oficina de su portavoz adjunto, D.Luis de Grandes Pascual. Se confirmaba así lo que sospechamos desde un principio. En ningún momento pensaron en apoyar la Declaración y por tanto, ahora que por fin terminaba el período de firmas, ya sí nos la enviaban. La misma carta "fantasma" que no habíamos recibido al principio. La misma carta en la que se negaban a firmar argumentando que era una declaración irrelevante. Y la misma carta, que aunque ya habíamos contraargumentado sobradamente, sería inútil contestar porque no se podría ya "cambiar de opinión". Aparentemente.

La sorpresa

También ayer conocíamos (pocos minutos después de recibir esa carta de los populares) que los promotores de la iniciativa habían solicitado al Presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, un nuevo aplazamiento dado que se estaba cerca de conseguir el objetivo, petición a la que el Presidente ha sido sensible, habida cuenta de que es la Declaración que cosecha mayor número de adhesiones con diferencia, de entre las que todavía están en curso y que, dada la avalancha de firmas de este último plenario, era posible que muchos eurodiputados se hubieran quedado sin poder firmar.

Sin embargo, esta vez nadie había avisado al Partido Popular español de este nuevo aplazamiento a tiempo de posponer de nuevo el envío de la carta de respuesta a nuestra Carta Abierta. Se confirmaba así que la decisión de no firmar fue inamovible desde un principio, viniendo además calificada como "posición del grupo popular"

La curiosa disciplina de voto

Estamos acostumbrados en España a que el líder de un partido indique a todos sus miembros lo que deben votar al unísono. Es lo que conocemos como disciplina de voto. Sin embargo, esto no existe como tal en el Parlamento Europeo, donde cada Eurodiputado es autónomo y libre de votar según lo que considere más oportuno en cada momento y de hecho, eurodiputados del mismo grupo e incluso del mismo país votan de manera diferente las propuestas.

Es por tanto muy significativo que tras recibir nuestra Carta Abierta, los miembros más influyentes decidieran fijar de manera inamovible una posición como "posición de partido". Que cada cual saque sus propias conclusiones.

Las felicitaciones

No queremos dejar de pasar la oportunidad de felicitar y aplaudir a los cuatro miembros del Partido Popular que sí consideraron como su responsabilidad defender los principios de transparencia y presunción de inocencia (entre otros) de los usuarios de Internet, así como la dignidad del propio Parlamento Europeo frente a los engaños de la Comisón, como fueron los siguientes:

Santiago Fisas Ayxela e Íñigo Méndez de Vigo, que desde un principio vieron la necesidad de firmar la Declaración Escrita 12/2010, sin necesidad de que nadie llamara su atención sobre una declaración tan importante.

José Manuel García-Margallo y Marfil y Carlos José Iturgaiz Angulo, que fueron sensibles a los argumentos que les mostrábamos mediante la Carta Abierta al Partido Popular en Europa, y también comprendieron la importancia de esta Declaración Escrita.

Estos cuatro eurodiputados populares decidieron defender a los ciudadanos europeos, así como defender también su propia dignidad frente a las continuas maniobras de la Comisión para eludir el control parlamentario y seguir conduciendo las negociaciones con opacidad y secretismo.

Los demás prefirieron seguir los dictados de los líderes de este partido, en lugar de elegir libremente si firmaban o no la Declaración 12/2010.

A los pies de los caballos

Ayer conocíamos finalmente que durante este plenario, la mayor proporción de firmas en apoyo de la Declaración ha correspondido al Partido Popular de diversos Estados Miembros, que sí han reaccionado con la dignidad requerida al nuevo engaño de la Comisión al Parlamento, tras no facilitar los detalles de la novena ronda de negociaciones del ACTA. De hecho, en un solo plenario, las firmas correspondientes al PP europeo pasaban de un raquítico 8% de sus miembros a más del 20%.

Sin embargo, los miembros de la sección española de este partido que aún no habían firmado seguían torpemente enrocados en una posición contraria inducida desde arriba y declarada como "posición del grupo popular español"

La torpeza no habría sido mayor si no fuera porque hasta el Presidente del Grupo Popular Europeo, Joseph Daul, ha comprendido la importancia de firmar una Declaración como ésta y se ha adherido a la misma, dejando en evidencia a los populares españoles.

Después de una intensa batalla desarrollada en todos los países europeos simultáneamente, el resultado es que, gracias al esfuerzo de miles de internautas, que han contribuido a sensibilizar al Parlamento con sus e-mails y con sus llamadas, la Declaración está virtualmente aprobada, a falta de conseguir sólo 16 firmas más durante el próximo plenario, en septiembre. En esto es en lo que consiste la Política 2.0 de la que tanto se habla últimamente, en un diálogo continuo y directo entre los ciudadanos y sus representantes políticos.

En consecuencia, la posición de los populares españoles es ya irrelevante; y sin embargo, su actitud en el tema del ACTA ha quedado completamente al descubierto. Y ahora ya sí podemos decir rotundamente que, mientras no cambien profundamente de actitud respecto a la Red, el Partido Popular es muy peligroso para Internet.

Asociación de Internautas

FUENTE :http://www.internautas.org/html/6222.html
#45211
Después de toda la polémica con el Death Grip del iPhone 4 y de que Apple comunicara que todo era causado por la fórmula que calculaba las rayas de cobertura en la pantalla, parece que el fabricante de Cupertino retrasaran la actualización 4.0.1 del iOS 4 para, además, tapar el agujero utilizado para el jailbreak.

Los rumores sobre los problemas de cobertura y la forma de agarrar el iPhone 4 se resisten a morir. Después de que una cariacontecida Apple comunicara oficialmente que todo se debía a un logaritmo matemático, concretamente el que se dedicaba a calcular las rayas de cobertura que se mostraban en la pantalla "retina", la compañía quiere aprovechar esta temprana actualización para tapar el agujero por el que se cuelan los hackers y hacen el jailbreak al nuevo sistema operativo de Apple. Aprovechando la actualización para blindar el sistema
Aunque esto no deja de ser algo previsible, todos los fabricantes de dispositivos "pirateables" aprovechan cada actualización para tapar los agujeros de seguridad, el caso más patente es la PSP de Sony, es curioso que ahora a los usuarios de iPhone 4 se les va a presentar una disyuntiva moral entre evitar los problemas de cobertura o poder seguir accediendo a repositorios de aplicaciones como Cydia e instalar las aplicaciones de la App Store sin coste alguno.

Un agujero que ya se sabía donde estaba
Lo cierto es que este movimiento de Apple no deja de ser raro pues el coladero por el que se cuelan los diferentes jailbreak del iOS 4 fue descubierto en la fase beta para desarrolladores y, con todo el tiempo del mundo, no fue subsanado.

Los legales tendrán que esperar por miedo a los "piratas"
Sin entrar a valorar si será eficaz este paso, de nuevo si volvemos al caso de la PSP se ve que la comunidad "underground" suele ser bastante hábil y encima le gustan los retos, lo que si puede ser cuestionable es que se retrase una actualización que resolvería los problemas de usuarios legales y que están sufriendo problemas por un error de fábrica en el software sólo porque a Apple le da miedo mantener un agujero de seguridad, que por otra parte sabían donde estaba desde el principio.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2010/07/09/ios-4-actualizacion-4-0-1-podria-retrasarse-para-tapar-el-agujero-del-jailbreak/
#45212

 

Pese a las muestras de alegría de millones de españoles en la calle, a estas horas hay otras personas 'preocupadas' por el devenir de 'La Roja' en el Mundial. Se trata de lo responsables de las empresas que lanzaron promociones antes del campeonato y cuyo 'señuelo' era la participación de la selección en la final de Johannesburgo.

Es el caso de Toshiba, que junto a Intel, puso en marcha una campaña por la que reembolsaría a los compradores el importe de los televisores y portátiles de gamas media y alta adquiridos entre el 10 de abril y el 10 de junio, si se produce la victoria final del conjunto de Del Bosque.

Respecto a esta empresa, cabe recordar que más del 60% de los productos que comercializa en España son de esa gama. Como quiera que España ya ha llegado al último partido del Mundial, la alegría brilla en la casa. Sus previsiones eran vender unos 20.000 portátiles y televisores y aseguró la operación con un importante broker.

El resultado puede ser excelente para Toshiba apuntándose un importante tanto en el marketing y fatal para la aseguradora.

PCCity también se apuntó a una campaña con 'La Roja' y 'regalaba' 10 euros por cada gol de España en el Mundial –por el momento, van siete– a cada cliente que adquiriese una televisión igual o superior a 32 pulgadas con tecnología Led. Eso sí, en las bases del concurso recordaba que los goles en la tanda de penalties no serían tenidos en cuenta.

Tom Tom, la fabricante de navegadores, fue una de las empresas más madrugadoras en confiar en la selección española y lanzó su oferta dos meses antes del campeonato. La promoción –de dos semanas de duración, del 15 de abril al 8 de junio– incluía el reembolso de cuatro modelos si España ganaba la final.

MEDIA MARKT Y SUIZA

El caso de Media Markt ha provocado las quejas de algunos usuarios, ya que si bien su slogan anunciaba la devolución del importe de los televisores comprados del 4 al 7 de junio, incluía también una letra pequeña en la que aclaraba que España debería ganar los tres partidos de la primera fase.

La derrota ante Suiza por 1-0 en la primera jornada de la liguilla previa acabó con las esperanzas de los clientes de esta tienda. La promoción lanzada por Media Markt llevaba por título '¡Si España lo gana todo, tú lo ganas todo!'.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2010/07/08/las-empresas-que-no-quieren-que-gane-espana-en-el-mundial/
#45213
Noticias / Mandriva Linux 2010.1
9 Julio 2010, 13:42 PM
La esperada versión Mandriva Linux 2010.1 ha sido por fin anunciada. Esta versión final "es más segura, más rápida y fácil que nunca", dicen en su web. Encontraremos varias novedades como el panel de configuración de hardware, Smart Desktop para facilitar el acceso a los archivos al usuario, Control parental y otras herramientas de seguridad, los escritorios KDE 4.4.3 y GNOME 2.30.1, etc. Mandriva ofrece para descarga las versiones Powerpack (comercial), One (livecd) y Free (sólo contiene software libre). Aquí encontraréis esas opciones. Anuncio oficial: aquí.

Homesite: mandriva.com.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/07/09/mandriva-linux-2010-1/


#45214

 

El ataque se inició justo después de que España se impusiera al equipo germano.



Hackers alemanes intentaron, sin éxito, bloquear la página web de la Federación española de Fútbol, durante la noche del miércoles.

Según informa el organismo deportivo, el ataque masivo se produjo justo al finalizar el partido que acabó con la victoria del combinado español.

Los responsables de la web tuvieron que cerrar los servidores hasta conseguir bloquear el ataque.

La Federación española explicó que la web quedo abierta durante el día de ayer pero solamente para usuarios españoles ya que siguen produciéndose ataques desde fuera de nuestro país.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2010/07/09/hackers-alemanes-atacan-la-web-de-la-federacion-espanola-de-futbol/
#45215
El sistema se compone de una red de nodos repartidos en las zonas verdes y azules que detectan los espacios vacíos

Bellaterra. (Barcelona). (Europa Press).- La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Catalunya (CITC) y la empresa WorldSensing han desarrollado un sistema que localiza plazas urbanas de aparcamiento a través de dispositivos con conexión a la red.

El gerente de la empresa WorldSensing, Ignasi Vilajosana, ha explicado que se trata de una red de nodos -sensores sin hilos- ubicados en las plazas de aparcamiento de las zonas azules y verdes que detecta el espacio vacío y lo transmite a un servidor central, el cual puede reenviar los datos a paneles informativos y conectarse desde cualquier dispositivo electrónico con conexión a Internet, como teléfonos móviles y GPS de última generación que guían al usuario hasta el aparcamiento.

Para ello, los investigadores del proyecto, que recibe el nombre de Xaloc, han creado una plataforma que permitirá a los Ayuntamientos y a los usuarios conectarse vía red y detectar la plaza libre más cercana, lo que para sus responsables permitirá disminuir las emisiones de CO2 y mejorar la vida de los ciudadanos.

Tras un año de investigaciones, este sistema pionero en Europa se aplicará durante seis meses de manera piloto para poder ser implantado en un futuro en ciudades como Barcelona, Sabadell, Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y Barbastro (Huesca), municipios que según los artífices del invento ya han mostrado su interés por el sistema.

Los responsables del proyecto tienen previsto que la plataforma sea abierta y de acceso gratuito, aunque su instalación en las calles tiene un coste total de 170 euros por nodo, que tendrían que asumir los consistorios. Sin embargo, Vilajosana ha destacado que el sistema permite implementaciones que facilitan amortizar la inversión como servicios de reserva previa del aparcamiento o la posibilidad de pagar la tarifa de estacionamiento mediante los dispositivos móviles.

El sistema se basa principalmente en la mejora de la conectividad, la autonomía y la conexión entre los diferentes nodos, que alcanzan una vida útil de más de 7 años, similar a la de las carreteras. Con ello, se pueden llegar a evitar la emisión de 400 toneladas diarias de CO2, gracias a la reducción del tiempo de espera de los vehículos en la búsqueda de aparcamiento que de media alcanza en una ciudad como Barcelona los 15,7 minutos.

El desarrollo de este sistema ha tenido un coste de 400.000 euros, la mitad de ellos financiados por el fondo Feder y la Generalitat, a través de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (Aguar).

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20100707/53959358165/crean-un-sistema-para-localizar-aparcamiento-urbano-a-traves-de-internet-barcelona-co2-universitat-a.html

#45216
El fiscal de Guipúzcoa exige al buscador que aclare qué hizo con las contraseñas y correos captados en redes wifi - Una decena de países investigan los hechos

Siguiendo las indicaciones de la Fiscalía General del Estado, el Ministerio Público de Guipúzcoa será el encargado de investigar en España si Google incurrió en un delito al sustraer todo tipo de datos, incluidos algunos sensibles como correos electrónicos y contraseñas, de redes wifi abiertas. Los hechos, reconocidos por la empresa, ocurrieron mientras el gigante de Internet captaba las imágenes que sustentan su servicio Street View, que permite visitar virtualmente las calles de cientos de ciudades en todo el mundo.

En paralelo, al menos una decena de países investigan los hechos, que podrían acarrear una cascada de multas por vulnerar el derecho a la intimidad -en el caso español puede subir hasta los 600.000 euros- y más frentes judiciales abiertos. La Agencia de Protección de Datos española, que pudo acceder a los datos almacenados en Estados Unidos, exige ver los discos duros originales para cerciorarse de que no hubo más infracciones. Google atribuye lo ocurrido a un error mientras intenta mitigar el daño a su imagen de gigante bueno de la Red.

Google sustrajo y almacenó de forma masiva los datos que circulaban sin cifrar por las redes abiertas que el coche de Street View iba encontrando a su paso. Puesto que San Sebastián es una de las ciudades incluidas en el servicio -además, uno de los 12 fiscales nacionales especializados en delincuencia informática se encuentra allí-, la Fiscalía General del Estado decidió dejar el caso para toda España en manos del ministerio público guipuzcoano, que investiga en coordinación con el Cuerpo Nacional de Policía. Fuentes de la investigación explican que han solicitado a los agentes que tomen declaración como implicado al representante legal de Google en España, y que examimen el vehículo y los dispositivos utilizados para captar y almacenar los datos. Quieren determinar qué intención tuvo la compañía. "Esto tiene mucho recorrido", añaden las citadas fuentes.

En el escrito que da por abiertas las diligencias de investigación, el fiscal recuerda que la principal fuente de financiación de Google es la "publicidad inteligente" y que el Código Penal establece penas de uno a cuatro años de prisión y multa para quien se apodere de cartas, correos electrónicos y otros documentos personales o para el que intercepte señales de comunicación para vulnerar la intimidad de terceros sin su consentimiento. Además, dos organizaciones de consumidores, Facua y Apedanica, han puesto sendas denuncias ante la Justicia española.

"Hemos metido la pata", reconoció al Financial Times el presidente de Google, Eric Schmidt. "Ser honesto al hablar de nuestros errores es la mejor manera de evitar que vuelva a pasar", dijo antes de anunciar una investigación interna al ingeniero que realizó el código fuente del programa que sustrajo los datos. Para reforzar su imagen de transparencia, el 9 de junio la compañía colgó en su blog una auditoria enviada a las autoridades de protección de datos: confirma que captó y almacenó datos sin cifrar de routers wifi abiertos. Y apuntó que su intención era hacer un mapa de redes abiertas para mejorar sus servicios de localización geográfica. En un principio, incluso negó estar recabando otro tipo de información.

La ONG británica Privacy International, que ha solicitado a la Policía de Londres que investigue lo ocurrido, considera que la auditoría certifica que la compañía incurrió en un acto criminal. "Equivale a pinchar teléfonos sin consentimiento ni autorización", añade la organización, estimando que Google puede ser perseguida por la vía penal en casi todas las 30 jurisdicciones en las que utilizó el sistema.

La liebre se destapó en Alemania cuando la agencia de protección de datos de Hamburgo realizó una inspección de lo recabado. Según The New York Times, 12 jurisdicciones han solicitado a Google información sobre los datos recolectados en su país: Bélgica, Canadá, República Checa, Finlandia, Francia, Alemania, Honk Kong, Italia, Grecia, España, Suiza y Estados Unidos.

Google España declinó comentar la actuación de la Fiscalía. "Nuestro objetivo es borrar los datos siguiendo nuestras obligaciones legales", declaró un portavoz. En el caso de Irlanda, recordó, se borraron todos los datos siguiendo las instrucciones de las autoridades.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Espana/suma/cerco/judicial/Google/caso/Street/View/elpepusoc/20100708elpepisoc_7/Tes
#45217
artículo de Laura Fernández publicado el 8 de Julio de 2010

Hace unos días que salió la beta de Firefox 4, sin embargo, por estar en fase de pruebas es bastante peligroso instalarlo en el equipo, ya que puede tener errores y cambiar la actual configuración que tenemos en nuestro navegador. Sin embargo, PortableApps ha lanzado una solución que permite llevar este navegador en pruebas en el pendrive para usarlo en cualquier equipo sin necesidad de instalarlo.

De momento, esta aplicación sólo está disponible para Windows, aunque sí cuenta con un gran número de idiomas, por lo que podremos disfrutar de ella en español. Entre las novedades, ofrece un mayor soporte para el HTML5 y CSS3. Asimismo, incluye un nuevo motor javascript que se pasará a llamar JägerMonkey. Para poder ejecutar el nuevo Firefox se podrá instalar en el pendrive o en la carpeta local del equipo.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/prueba-firefox-4-sin-necesidad-de-instalarlo/
#45218
Noticias / Otro fallo en el iPhone 4
9 Julio 2010, 01:12 AM
La operadora AT&T reconoce un defecto en su software

Otro problema en el iPhone 4, aunque éste no es culpa de Apple. La operadora norteamericana AT&T ha reconocido que tiene un problema en su software que impide que el abonado envíe datos a velocidad normal, especialmente los más pesados, como vídeos y fotografías.

AT&T, sin embargo, le ha echado la culpa a Alcatel suministradora de los equipos de la telefónica, y ha anunciado que ya se trabaja en la reparación del fallo, que sólo afecta a los compradores del nuevo teléfono de Apple abonados a AT&T, el 2% del total, según explicó el portavoz de la compañía.

Una de las ventajas del iPhone 4 era precisamente la velocidad de envío de datos, a una velocidad diez veces superior a los modelos anteriores.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/fallo/iPhone/elpeputec/20100708elpeputec_1/Tes


#45219
El Gobierno de Estados Unidos está poniendo en marcha un programa apodado "Ciudadano Perfecto" para detectar ciberasaltos contra compañías estadounidenses privadas y agencias gubernamentales que gestionan infraestructuras críticas como la red eléctrica y plantas de energía nuclear, dijo el Wall Street Journal en su edición online, citando a personas conocedoras del programa.

La supervisión de la Agencia de Seguridad Nacional dependería de sensores desplegados en redes informáticas para infraestructuras críticas que se activarían ante una actividad inusual que sugiriera un ciberataque inminente, dijeron las fuentes.

La firma de defensa Raytheon ganó recientemente un contrato clasificado para la fase inicial del esfuerzo de vigilancia valorado en hasta 100 millones de dólares, dijo una persona conocedora del proyecto al Journal.

Una portavoz de la Agencia de Seguridad Nacional no quiso realizar comentarios a Reuters sobre la información. Representantes del Departamento de Seguridad Interior y Raytheon no contestaron inmediatamente las peticiones de Reuters para comentar la noticia del Journal.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/56295


#45220
El pulpo Paul, que pronosticó la victoria española ante Alemania en el partido de semifinales del mundial de Sudáfrica, tiene numerosos fans entre los usuarios españoles de Facebook. No así entre los argentinos, que quieren matarlo.

Usuarios españoles de Facebook han mostrado su agradecimiento al pulpo Paul ofreciéndole "asilo" e incluso asegurando que no volverán a "comer pulpo si España gana la final" contra Holanda de este domingo.

El fenómeno Paul ha llegado a las redes sociales y el cefalópodo no puede estar más arropado desde España. "Yo creo en el pulpo Paul", "El pulpo del mundial sabe más que un experto", "El pulpo Paul no es de este mundo", "Los niños, los borrachos y el pulpo Paul... siempre dicen la verdad" o "Quiero al pulpo Paul en mi casa para ganar las quinielas del fútbol", son algunos de los grupos creados por españoles en Facebook y que ya suman miles de seguidores.

Pero la principal preocupación de los usuarios de internet, al igual que han manifestado este jueves Elena Espinosa, es que el pulpo acabe siendo devorado en cualquier restaurante alemán. Por ello, también se han creado clubes de fans que buscan apoyos para salvarle e incluso para que viaje a España y quede a salvo de germanos enfadados.

"Hagamos paella con el pulpo Paul"

No obstante, los países cuyas selecciones han caído de acuerdo con las predicciones del singular cefalópodo no le tienen tanto afecto. Es el caso de Argentina, donde el grupo de Facebook "Matemos al pulpo Paul si perdemos con Alemania" ya cuenta con casi 3.000 seguidores decididos a cumplir su amenaza. Asimismo, estos usuarios propusieron otras alternativas como "El tortugo Jorge" o "El Yorkshire vidente" a la hora de predecir resultados.

A este grupo contrario al "adivino" procedente del mar habría que añadir otro enemigo que ha surgido en la popular red social, la página "Hagamos paella de pulpo Paul". Con más de 1.000 seguidores, este espacio registra frases del tipo "No me gusta comer pulpo pero me uno a cocinarlo por traidor" o sugerencias como la de un ciudadano alemán que se ofrece para secuestrarlo y enviarlo "por correo express".

Quizás otra buena opción para el cefalópodo sería exiliarse a algún país que no haya tenido que enfrentarse a Alemania en la copa del mundo. Por ejemplo, en Mexico le recibirían con los brazos abiertos, tal y como aseguran los miles de fans en Facebook, que quieren nombrarle "director técnico de la selección" de dicho país.

FUENTE
:http://www.libertaddigital.com/internet/el-pulpo-en-facebook-los-espanoles-le-ofrecen-asilo-los-argentinos-quieren-matarlo-1276396944/

#45221
El experto en seguridad informática Brian Krebs dice haber recibido información según la cual el sitio The Pirate Bay tendría agujeros de seguridad que han sido explotados para revelar los nombres, direcciones de e-mail y direcciones IP de más de 4 millones de usuarios registrados.

Diario Ti: Al momento de publicar este artículo, el sitio de TPB presenta el siguiente texto: "Upgrading some stuff, database is in use for backups, soon back again.. Btw, it's nice weather outside I think" (Actualizando algunas cosas, la base de datos está siendo usada para copias de seguridad, regresaremos pronto.. Por cierto, hace buen tiempo afuera, creo".

Según se indica, un hacker argentino que se hace llamar Ch Russo, junto a otros dos colegas, habría extraído los datos aprovechando vulnerabilidades del sitio al escribir a SQL. Mediante ese método, los hackers habrían logrado ver, modificar, crear y borrar anotaciones hechas a la base de datos del sitio.

La información extraída también incluiría los nombres de los torrents descargados por los usuarios.

Russo y sus asociados no habrían modificado la información contenida en la base de datos del sitio, pero en algún momento habrían considerado el valor que esta información tendría para la industria del entretenimiento y las organizaciones anti-piratería.

"Probablemente, tales entidades estarían muy interesadas en esta información, pero no intentamos venderla. En lugar de ello, queremos decir a la gente que su información quizás no está lo suficientemente protegida", comentó Russo en una entrevista telefónica con KrebsOnSecurity.com .

En un mensaje en Twitter, Krebs dice haber sido excluido del canal IRC de The Pirate Bay, supuestamente debido a que al moderador no le gustó lo que había informado.

La industria del entretenimiento ha luchado durante años por eliminar a TPB de Internet. Una y otra vez, el sitio ha logrado sobrevivir.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27034
#45222
El ingenio de los timadores no tiene límite. La Organización de Consumidores y Usuarios ha alertado que han aumentado considerablemente el número de timos a través de SMS relacionados con el banco. ¿Cómo funciona el engaño en el que están cayendo muchos ciudadanos?

Objetivo: usuarios que tienen alertas vía SMS cuando realizan compras

Los autores del fraude envían un mensaje de texto informando de una operación inexistente, una compra con la tarjeta con la que le han cargado un dinero en la cuenta y facilitando un número de teléfono para contactar en caso de duda. Y, como es lógico, el usuario que recibe un SMS con el importe de una compra que no ha realizado se encuentra con que le piden los datos de su tarjeta, número, fecha de caducidad, CVS para confirmarle que efectivamente se trata de un error, pero el número al que ha llamado no es el de su banco, por lo que le acaba de dar todos los datos a un desconocido que después realizará cargos no autorizados.

Envíos por correo

El email también está siendo utilizado por timadores para conseguir datos bancarios. Los usuarios reciben un email donde aparece un ingreso ficticio y una dirección para confirmar el pago. En la web que son dirigidos simula ser el banco y resulta que es una página preparada para sustraer datos privados.

Ante esta serie de amenazas la OCU aconseja a los usuarios no facilitar datos cuando reciban comunicaciones de este tipo.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4225-aumentan-los-timos-bancarios-por-email-y-sms.html
#45223
El idioma español es el que mejor entienden los ordenadores, tal como afirmó la directora del Centro Iberoamericano de la Universidad de Relaciones Internacionales de Moscú, Alla Zenkovich, de visita en Cantabria para conocer el Proyecto Comillas. La profesora apuntó en este sentido que la próxima generación de computadoras funcionará con la voz.

Zenkovich explicó que las pruebas que se realizan para saber qué idioma entenderán mejor los ordenadores revelan que no es el inglés, si no el español. Por ello, los ingenieros y diseñadores de estos aparatos "tienen claro que hay que enseñar a las máquinas a entender el español, ya que comprenden este idioma mejor que el inglés".

La directora del citado centro indicó que éste es uno de los cuatro factores que hacen que el español sea el segundo idioma más solicitado por los estudiantes y los jóvenes rusos. Otro factor es el peso específico de la literatura en español, que queda reflejado en que el segundo mayor número de Premios Nobel de Literatura haya caído en escritores y poetas en español, apuntó.

La responsable del Centro Iberoamericano de la Universidad de Relaciones Internacionales de Moscú señaló que también anima a los jóvenes rusos a aprender la lengua española el hecho de que en Estados Unidos esté considerado como el segundo idioma más hablado y próximamente se convertirá en una de sus lenguas oficiales. Finalmente, la pujanza de la cultura española tanto desde el punto de vista de la creación literaria como, sobre todo, desde la creación musical es un "boom" para la juventud rusa, concluyó.


FUENTE :http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2010/07/08/194246.php
#45224
Teamviewer es un programa de control remoto gratuito, disponible en español y sencillo de configurar, y que además no necesita abrir ningún puerto para poder usarlo. Este programa para controlar ordenadores remotamente, o bien ofrecer asistencia técnica remota, tiene nueva versión disponible para descargar: TeamViewer 5.0.8703. Es compatible con Windows 98, Windows Me, Windows 2000, Windows NT, Windows XP, Windows Vista y Windows 7.

Con TeamViewer podremos acceder de manera remota a un ordenador, transferir ficheros hacia/desde él mediante comunicación cifrada con cifrado AES (256 bits). Todo ello sin necesidad de abrir puertos en nuestro router, ya que TeamViewer se encargará de encontrar una ruta para conectar el ordenador remoto a través de un firewall. Todas estas características y muchas más son las que nos ofrece este gran programa gratuito.

TeamViewer 5.0.8703 incluye las siguientes mejoras y novedades respecto a versiones anteriores:

- La recuperación de Windows desde un estado de suspensión o hibernación activa correctamente TeamViewer
- TeamViewer aparece correctamente después de actualizar
- Varias mejoras y correcciones menores

Si tenéis dudas acerca del uso de este gran programa, en SoftZone disponéis de un completo manual de TeamViewer:

+ Teamviewer: Manual de Teamviewer

Podemos bajar TeamViewer en su última versión desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga TeamViewer

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/07/08/teamviewer-5-0-8703-controla-tu-pc-remotamente-sin-abrir-puertos-con-este-programa-gratuito/
#45225
Noticias / Llega el "timo romance"
8 Julio 2010, 14:20 PM
Todos nosotros nos merecemos una historia de amor en nuestras vidas. Pero desafortunadamente, los cibercriminales se han dado cuenta de que quienes buscan un romance a través de la red son un excelente objetivo para los timos. En Australia, los "timos romance" han aumentado un 1.000% en los tres últimos años, siendo el doble de mujeres que de hombres las afectadas por este tipo de estafas.

Pero qué es un "timo romance"?

Un "timo romance" pretende reducir tus defensas atrayendo tu lado más romántico y apasionado. Una vez que el cibercriminal ha encontrado una víctima, normalmente a través de un sitio web de búsqueda de pareja, organiza una comunicación fluida a través de chat o correo electrónico con el objetivo de crear una relación. Si esta situación es llevada al extremo, te enviarán flores o regalos, cuando lo que realmente buscan es conseguir acceso a tu dinero, cuentas bancarias, tarjetas de crédito, pasaporte, cuentas de correo electrónico o incluso, llegar a cometer actos fraudulentos en tu nombre.

¿Qué debes tener en cuenta?

McAfee ha sido testigo de cómo los cibercriminales, de nuevo, han hecho uso de la ingeniería social para conseguir víctimas. Con frecuencia, se dirigen a sitios web de búsqueda de pareja o redes sociales donde crean falsos perfiles para interactuar con sus posibles víctimas. Una vez que se ha establecido el contacto, los cibercriminales envían correos electrónicos con regularidad, mantienen sesiones de chat y envían mensajes instantáneos. Sus principales herramientas son el afecto y el amor que les muestran a sus víctimas en constantes comunicaciones. El nivel de afecto crece y aquellos que se sienten solos se encuentran, sin ellos darse cuenta, dependiendo de dicha comunicación. Juegan con las emociones de las víctimas para persuadirles y que les envíen dinero por distintas razones, entre ellas las siguientes:


  • Necesitan dinero para viajar al país de las víctimas

  • Han sufrido una lesión potencialmente mortal y necesitan dinero para una operación urgente

  • Sus jefes les pagan a través de giros postales y necesitan a las víctimas para canjearlos, enviando así el dinero al cibercriminal. La falsa orden deja a las víctimas como responsables en el banco de deudas.

  • Necesitan transferir dinero fuera de sus países, o quieren compartir dinero contigo y preguntarte por tus detalles bancarios.

Algunos consejos para evitar los "timos romance"


  • Utiliza una agencia de búsqueda de pareja con buena reputación que tenga consejos para usuarios sobre cómo protegerse.

  • Nunca envíes dinero al exterior - no importa lo legítima que parezca la solicitud

  • Sospecha de un contacto demasiado rápido e intenso - ¿alguien querría declarar su amor después de apenas algunas cartas y correos electrónicos? - si es demasiado bueno para ser verdad, ¡probablemente sea un timo!

  • No pongas demasiados detalles en tu perfil online - el cibercriminal puede desarrollar una historia en torno a tus gustos y preferencias haciéndose a sí mismo más atractivo para ti.

  • Ten cuidado con quién añades como amigo a tus redes sociales y no reveles tu información personal.

Si tu intuición te dice que puede ser sospechoso, considera la posibilidad de que la otra persona pueda no ser legítima.

¡Protege tu corazón y tu dinero cuando busques un romance a través de la red!

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/llega-el-timo-romance