Investigadores australianos han inventado un sistema que permite la intercomunicación entre teléfonos móviles en lugares remotos fuera de cobertura, como en medio del desierto, informó la radio ABC.
El equipo de la Universidad de Flinders, en Australia del Sur, viajó al desierto de ese estado para probarlo en un lugar a unos 100 kilómetros del primer punto de cobertura móvil. "Estábamos en cuencas y barrancos, donde un teléfono vía satélite hubiera tenido problemas, porque no puedes ver bastante cielo como para acceder al satélite", explicó el director del proyecto, Paul Gardner-Stephen.
La nueva tecnología proveería una red móvil inmediata en una situación de desastre, como en el terremoto del 12 de enero en Haití, que causó unos 300.000 muertos y 1,2 millones de personas desplazadas, y donde la conexión de teléfono portátil tardó una semana en restablecerse, según los investigadores.
Gardner-Stephen explicó que este sistema informático permite usar la tecnología de comunicación inalámbrica WiFi del teléfono para hablar sin necesidad de una torre de repetición. El aparato telefónico lleva en su interior, además del sistema WiFi, una versión compacta de torre de repetición creada con pequeños transmisores.
La señal entre teléfonos alcanza por el momento unos centenares de metros, pero si se añaden más transmisores el alcance puede crecer considerablemente. Gardner-Stephen señaló que el próximo paso es aumentar el radio de la señal y mejorar la calidad del sonido.
FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/763045/0/comunicacion/moviles/cobertura/
        
				
			El equipo de la Universidad de Flinders, en Australia del Sur, viajó al desierto de ese estado para probarlo en un lugar a unos 100 kilómetros del primer punto de cobertura móvil. "Estábamos en cuencas y barrancos, donde un teléfono vía satélite hubiera tenido problemas, porque no puedes ver bastante cielo como para acceder al satélite", explicó el director del proyecto, Paul Gardner-Stephen.
La nueva tecnología proveería una red móvil inmediata en una situación de desastre, como en el terremoto del 12 de enero en Haití, que causó unos 300.000 muertos y 1,2 millones de personas desplazadas, y donde la conexión de teléfono portátil tardó una semana en restablecerse, según los investigadores.
Gardner-Stephen explicó que este sistema informático permite usar la tecnología de comunicación inalámbrica WiFi del teléfono para hablar sin necesidad de una torre de repetición. El aparato telefónico lleva en su interior, además del sistema WiFi, una versión compacta de torre de repetición creada con pequeños transmisores.
La señal entre teléfonos alcanza por el momento unos centenares de metros, pero si se añaden más transmisores el alcance puede crecer considerablemente. Gardner-Stephen señaló que el próximo paso es aumentar el radio de la señal y mejorar la calidad del sonido.
FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/763045/0/comunicacion/moviles/cobertura/

A día de mañana, 13 de julio de 2010, Microsoft dejará de dar soporte para los sistemas operativos Windows 2000 y Windows XP con Service Pack 2 instalado. Ésto quiere decir que el gigante de Redmond no ofrecerá más actualizaciones para Windows 2000 ni para Windows XP SP2, ni tampoco cualquier otro tipo de ayuda para resolver problemas que afecten al producto.


Puede que otra vía para desarrollar un nuevo software de traducción pase por el reconocimiento de símbolos y alfabetos de lenguas antiguas. En este sentido, un equipo de investigación norteamericano ha desarrollado un nuevo sistema informático de traducción que, en cuestión de horas, ha conseguido descifrar gran parte de la antigua lengua semítica ugarítica.
. Está disponible para las principales versiones de Windows. Las novedades, correcciones y mejoras que incluye jetAudio 8.0.7 son las siguientes, tal y como podemos ver en su 
 . Este navegador -que es algo más que eso- es bastante ambicioso: Sea Monkey es una suite de internet compuesta por un navegador web, un cliente de correo electrónico, editor HTML, libreta de contactos... todo en uno.

La esperada versión 

Teamviewer es un programa de control remoto gratuito, disponible en español y sencillo de configurar, y que además no necesita abrir ningún puerto para poder usarlo. Este programa para controlar ordenadores remotamente, o bien ofrecer asistencia técnica remota, tiene nueva versión disponible para descargar: TeamViewer 5.0.8703. Es compatible con Windows 98, Windows Me, Windows 2000, Windows NT, Windows XP, Windows Vista y