Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#45136
El Consejo de Ministros ha aprobado la asignación de un múltiplex digital de cobertura estatal a Antena 3, Telecinco, Sogecable, Veo7, Net Televisión y La Sexta. Esto se traduce en más espacio para los operadores y que canales como Marca TV, La Nueve o Nitro sean una realidad desde Septiembre.

Los operadores han ido acumulando ideas, y proyectos la mayoría de los cuales se encuentran en estas semanas en sus últimas fases de desarrollo, pues Septiembre será un mes de estreno y lanzamiento de canales en abierto, pero probablemente también de pago en la Televisión Digital Terrestre.

La asignación de los multiplex permite a los grupos de comunicación contar cada uno con hasta 4 canales en calidad SD, el espacio se reduce si algun optara por la Alta Definición como es el caso del ente público que gestionará dos multiplex. Para el Gobierno las cadenas "han cumplido sus obligaciones en materia de impulso y desarrollo de la TDT", requisito para acceder al reparto de los multiplex.

FUENTE :http://www.adslzone.tv/2010/07/16/todo-listo-para-la-llegada-de-los-nuevos-canales-de-tdt-en-septiembre/
#45137
El iPhone llegará a las tiendas el próximo 30 de julio. Lo acaba de confirmar Steve Jobs en su comprometida rueda de prensa por los problemas del iPhone 4.

España junto con otros 17 países lanzarán el iPhone el próximo día 30 de julio según ha confirmado Steve Jobs esta misma tarde en una conferencia de prensa. Una noticia que pone fin al dilema de la fecha. Recordemos que hace solo unas semanas Movistar filtró a través de su Twitter de forma lamentable que venderían el iPhone el día 28. El operador ha sido criticado duramente por el resto de operadores por la manera frívola de usar su Twitter del que ha llegado a decir que no es una fuente oficial de información. Dicho esto queda claro el iPhone 4 Movistar, el iPhone 4 Vodafone y el iPhone 4 Orange saldrán a la venta el día 30 de este mismo mes.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2010/07/16/iphone-4-se-pondra-a-la-venta-en-espana-el-30-de-julio/
#45138
Google nos trae una nueva versión de su rápido navegador para sistemas operativos Windows, recién sacada del horno y lista para su descarga. Google Chrome 6.0.466.1 Beta (Dev) es la nueva versión del navegador a la que hoy le toca el turno de demostrar su buena fama y valía como uno de los navegadores más rápidos que existen actualmente y también más descargados por miles de usuarios en todo el mundo. Google Chrome vuelve con todas las funciones que lo caracterizan como son: navegación privada, sugerencias en las búsquedas, además de la opción de abrir un ventana de incógnito, si no deseamos guardar el historial de navegación que vamos visitando. También, y tal como en sus versiones anteriores trae páginas de acceso a favoritos y una mayor velocidad en la nueva ventana abierta. Google Chrome 6.0.466.1 Beta (Dev), lo tenemos disponible para los principales sistemas operativos Windows, incluido Windows 7.

Google Chrome demuestra su trabajo y su buen hacer lanzando todas las semanas nuevas versiones. Siempre comentamos que este navegador tiene un diseño mínimo y sin grandes pretensiones, pero a la vez una tecnología muy avanzada y además es muy rápido, lo que le convierte en uno de los más descargados y solicitados en todas las partes del mundo por miles de usuarios.

Como siempre, os mostramos algunas de las características del navegador para que lo conozcais, entre otras:

- Un cuadro para todo

- Accesos directos a aplicaciones

- Pestañas dinámicas

- Control de Crash

- Modo incógnito

- Navegación segura

- Marcadores instantáneos

- Configuración de importación

- Descargas más simples

Podemos descargar la última versión de Google Chrome desde el siguiente enlace:

-> Descargar Google Chrome 6.0.466.1 Beta (Dev)

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/07/16/google-chrome-6-0-466-1-beta-dev-nueva-version-de-chrome-disponible-para-descargar/
#45139
Desmesurada acción de las autoridades de Estados Unidos. A petición de éstas, el servidor Blogetery.com, el cual alojaba más de 73.000 blogs, ha cesado su actividad sin dar más detalles de los motivos. Según se apunta desde diferentes blogs se podría deber a que entre ellos habría varios que violarían los derechos de autor.

A pesar de que el caso se encuentra envuelto en un halo de misterio por lo estridente que resulta, TorrentFreak publica que la medida tomada por las autoridades del país norteamericano respondería a la estrategia de acabar con el intercambio de archivos. Sería el siguiente paso tras el cierre a principios de julio de varios sitios web que albergaban enlaces a material audiovisual protegido con copyright.

La respuesta del servidor que albergaba los blogs se produjo tras la petición por parte de su proveedor, BurstNet, de finalizar con sus servicios previa solicitud por parte de las autoridades estadounidenses "por alojar determinado material en su servidor".

Desde BurstNet no se han dado más detalles por el momento ya que según uno de sus portavoces han de permanecer en silencio a petición de las autoridades. Lo que parece claro es que ha sido una acción desproporcionada ya que a buen seguro no todos esos blogs contenían ni los supuestos enlaces ni aquello que tanto parece perjudicar a autoridades y a la seguridad del país.

"He perdido toda mi página personal y no tengo manera de recuperarla porque es imposible contactar con Blogetery.com", asegura a TorrentFreak uno de los afectados. El ataque hacia la libertad de expresión parece claro a falta de conocer todos los detalles de este misterioso caso que es tan desmedido como indefendible.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4257-el-cierre-en-estados-unidos-de-73000-blogs-podria-deberse-a-su-lucha-contra-el-p2p.html
#45140
artículo de Laura Fernández publicado el 16 de Julio de 2010

El equipo de Pixelmator ha actualizado el editor de imágenes a la versión 1.6, según han anunciado en su página oficial. Esta nueva versión incorpora nuevas herramientas para editar, crear y continuar resaltando las imágenes. Pixelmator 1.6, cuyo nombre en código es Nucleus añade importantes mejoras de rendimiento, soporte de 64 bits, grupos de capas y una función de importación. Además, se integra perfectamente con las redes sociales Flickr, Facebook y Picasa, pues permite publicar directamente allí las imágenes.

Además, Pixelmator 1.6 aprovecha al máximo el procesamiento de gráficos disponible en el Mac OS X Snow Leopard 10.6 . Gracias a estas mejoras, el rendimiento global de Pixelmator se ha visto incrementado hasta un 40%, pues ahora es el doble de rápido y cuenta con una capacidad de pintar cuatro veces mayor que en la versión anterior.

Entre las diferentes características está que los usuarios también pueden utilizar grupos de capa y aplicar modos de fusión, opacidad, máscaras, o incluso las transformaciones de capas múltiples de forma simultánea. Y, además de exportar las imágenes directamente a las redes sociales, con Pixelator 1.6 también se puede importar directamente de las cámaras, escáneres y dispositivos multifunción, como los teléfonos móviles. Esta versión también ha arreglado algunos agujeros y ofrece mayor compatibilidad con otros programas o dispositivos.

FUENTE :http://www.ethek.com/pixelmator-actualiza-a-la-version-1-6/


#45141
SUMo (Software Update Monitor) es un programa gratuito, disponible en español y compatible con Windows 2000, XP, Vista y Windows 7, que detecta todos los programas instalados en tu ordenador y comprobará si estos están actualizados a la última versión. En caso de tener algún programa desactualizado SUMo se encarga de facilitarte un enlace de descarga para que consiguas la última versión. Ahora ya podemos descargar SUMo 2.8.2.91 su nueva versión recién salida del horno.

Aunque el funcionamiento de SUMo es sencillo, tenéis a vuestra disposición un manual de este aquí mismo en SOFTzone:

Manual de SUMo

La única pega de SUMo es que incluye publicidad.

Se puede descargar SUMo 2.8.2.91 desde el siguiente enlace:

Descarga SUMo

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/07/16/sumo-2-8-2-91-obten-la-ultima-version-de-todos-tus-programas-instalados-gracias-a-sumo/
#45142
PayPal, eBay, HSBC son las instituciones más suplantadas en este tipo de ataques. China y Rusia alojan la mayoría del malware.

Diario Ti: BitDefender ha lanzado su informe sobre el primer semestre de 2010 donde se muestra un importante incremento de los códigos maliciosos que aprovechan plataformas de la web 2.0 para propagarse. Respecto al phishing, el informe señala a PayPal y eBay como las compañías más suplantadas, mientras que Facebook sube hasta la cuarta posición. El volumen del spam farmacéutico ha llegado a representar dos tercios del total del spam detectado entre enero y junio.

Las instituciones financieras fueron el objetivo preferido de los ciberdelincuentes, siendo la entidad suplantada en más del 70% del total de los mensajes de phishing. Las redes sociales también fueron víctimas de un intenso ataque, colocándose Facebook en cuarto lugar. Como los perfiles de los usuarios suelen ser una fuente muy importante de información personal, se han convertido en un objetivo muy importante, dándose el caso que muchos perfiles sufren ataques de phishing para recoger información que luego es usada para nuevos ataques personalizados.

El campeonato del mundo de fútbol y las inundaciones masivas en Guatemala fueron dos de los eventos utilizados para lanzar ataques de Black-Hat SEO (posicionamiento en buscadores con fines maliciosos) que colocaron en los primeros lugares de los buscadores páginas que distribuían malware.

Entre enero y junio el spam creció hasta representar el 86% del total de correos emitidos, debido, sobre todo, al aumento del spam farmacéutico que pasó de representar el 51% del correo basura al 66%.

Los expertos de BitDefender alertan que mientras que los seis primeros meses de 2010 han estado dominados por amenazas convencionales como troyanos y gusanos, varios exploits que atacan aplicaciones populares han ganado terreno rápidamente, tanto en cantidad como en daños producidos. Como se ve ya en el caso de Exploit.Comele.A, las vulnerabilidades "zero-day" (aún no solucionadas por el fabricante), podrían ser usadas con fines que van más allá del robo de identidad o de datos bancarios, para ser usadas en ataques relacionados con la ciberguerra o el espionaje industrial a alto nivel.

"Con Facebook superando los 400 millones de usuarios, la mayoría de los autores de malware se centrará en las plataformas de redes sociales para lanzar sus nuevas creaciones. Algunos de estos ataques se centrarán en trucos de ingeniería social (como el lanzamiento de varias oleadas de malware desde ordenadores comprometidos), mientras que otros intentarán aprovecharse de vulnerabilidades o características de la plataforma", dijo Catalin Cosoi, Jefe del Laboratorio de amenazas online de BitDefender.

Fuente: BitDefender.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27126
#45143
Microsoft quiere más usuarios para su buscador, y hará lo que sea, muestra de ello es su última iniciativa que consiste en dar 3 dólares a los usuarios que establezcan Bing como su buscador predeterminado, aunque esos 3 dólares se destinarán a causas benéficas relacionadas con la educación.

A través de este enlace cualquier internauta podrá elegir Bing y donar, a través de un botón que instalará, el buscador Bing en Firefox o IE para fijarlo como predeterminado, acto seguido saldrá un dialogo para que se introduzca el correo electrónico de su usuario para obtener el código y canjear los 3 dólares en la web DonorsChoose.org (un portal para destinar dinero en asociaciones benéficas).

La compañía quiere hacer de Bing un pilar importante en su negocio y poco a poco lo va consiguiendo, su cuota de mercado es del 12,7%, por detrás de Yahoo! con un 18,9% y del rey Google con 62,9%. Cabe destacar que Yahoo! utiliza Bing como su motor de búsqueda tras un acuerdo entre ambas entidades.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/si-te-cambias-a-bing-microsoft-pagara-3-dolares
#45144
Noticias / openSUSE 11.3
16 Julio 2010, 13:58 PM
Nueva versión de la distribución GNU/Linux openSUSE disponible para descarga. La v. 11.3 se ofrece para sistemas 32 y 64 bits. También encontraremos actualizado SpiderOak para nuestros backups on line; Rosegarden, para la edición de audio; y versiones actualizadas de Firefox y Thunderbird, entre otras novedades. openSUSE 11.3 también viene con soporte para netbooks y del sistema Btrfs. Por otro lado, encontraremos mejoras en el reconocimiento de hardware gracias al kernel 2.6.34 y actualizaciones de los drivers para las gráficas. También destaca el soporte de nuevas tecnologías como la HP TouchSmart para equipos con pantallas táctiles. Aquí podréis leer el listado completo de novedades. Aquí encontraréis la opciones de descarga.

Homesite: opensuse.org.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/07/16/opensuse-11-3/
#45145


Millones de usuarios de todo el mundo recurren a las aplicaciones gratuitas para conseguir un mejor rendimiento de su equipo o prevenirlo de ataques maliciosos. También para descargar, reproducir y grabar contenido multimedia.

Y es que en muchas ocasiones las herramientas gratuitas que encontramos en la red son de una calidad excelente y nos permitirá realizar aquello que deseamos sin necesidad de pagar ni un euro ni cargar nuestro PC con grandes aplicaciones de las que finalmente solamente vamos a utilizar un 10% de sus posibilidades.

Te ofrecemos hoy, las mejores herramientas gratuitas que han sido actualizadas o desarrolladas durante junio y julio de este año.

Sistema


Windows 7 SP1 Beta

Software de actualización gratuita para usuarios de Windows 7 con versión original

Primera versión beta del primer pack de actualizaciones de Windows 7. Incluye algunas de las herramientas que estarán presentes en el pack final aunque hemos de prevenir que al tratarse de una versión beta algunas pueden no funcionar correctamente.

Entre las novedades, Soporte para USB 3.0 y mejoras para conexión a redes Wifi y Bluetooth. Otras interesantes son la herramienta Remote FX que nos permitirá acceder al escritorio de Windows remotamente aprovechando sus recursos multimedia como la interface Aero y Silverlight.

Disponible en inglés, francés, alemán y español.

Descargar



Microsoft Fix It Center

Gratuito, Windows.

Este programa nos permitirá encontrar y corregir problemas que se producen en nuestro sistema operativo

Con la garantía de Microsoft esta aplicación nos permite corregir automáticamente hasta más de 300 problemas detectados de manera muy fácil....

Para usarlo necesitamos una cuenta de Windows Live

Descargar



Auslogics Task Manager

Complemento ideal para el Administrador de tareas de Windows, nos permite gestionar los procesos y programas que están en ejecución o que están bloqueando el desempeño del equipo.

Destacamos el hecho de que en los listados las aplicaciones confiables son mostradas con un icono en verde. Esto nos permitirá eliminar aquellos sospechosos de nuestro equipo.

Descargar



Auslogic System Information

Permite chequear un equipo a fondo, desde la versión del sistema operativo, memoria, disco duro, programas instadlos, hardware, desempeño, etc. La información es muy exhaustiva con detalles precisos. Ideal para pasárselo a un equipo nuevo y comprobar si realmente lo que nos han entregado es lo que nosotros habíamos pedido.

Descargar

SEGURIDAD


AVZ Antiviral Toolkit

Software gratuito para Windows XP, Vista y 7

Herramienta que escanea nuestro PC en busca de virus, adware, spyware... Una de las ventajas de esta aplicación es que cuando escanea el disco no deja el ordenador inservible y la velocidad es bastante aceptable. También podemos configurarlo para que busque solo determinadas amenazas.

Descargar



AVG Free 9.40

La versión gratuita de AVG proporciona una protección eficaz contra virus y demás amenazas conocidas de Internet. El antivirus es el núcleo central del programa. Utilízalo de forma periódica para analizar el ordenador, poner en cuarentena y eliminar cualquier aplicación maliciosa.
Otra característica interesante de AVG Free es su sistema de protección residente, un mecanismo que supervisa todos los ficheros con los que trabajas para asegurarse que están libres de virus.
AVG Free también protege el ordenador de la actividad del software espía y publicitario, que también conoceras como adware y spyware.
Además, dispone de un filtro para el correo electrónico que es compatible con los principales clientes de email y una herramienta denominada LinkScanner que comprueba la fiabilidad de los enlaces de los principales buscadores.

Descargar



Windows SteadyState

Software gratuito para Windows XP y 7

Esta herramienta es ideal para una red local domestica al proteger Windows de cualquier invasión o modificación del registro.

Podemos restringir el uso que vayan hacer los usuarios del sistema, impedir que graben ficheros en el PC y lo más interesante el administrador tiene la potestad de eliminar todas las modificaciones realizadas en el PC desde una fecha o una hora determinada incluidas las entradas en el registro o programas que se hayan instalado en el inicio del sistema.

Una restricción de esa herramienta es que a pesar de ser gratuita solamente puede ser instalado en equipos con Windows Original

Descargar



SSDownloader

Si nos gusta estar al día de todas las actualizaciones de programas de seguridad como antivirus, firewalls, etc...Este es nuestro programa ideal ya que nos gestiona su actualización y descarga. Además nos ofrece una información sobre cada herramienta para tener la seguridad de que nos servirá para lo que deseemos.

Descargar

LinkScanner

Es una herramienta esencial para navegar por la red ya que nos informa, tomando datos de Google, de aquellos lugares que han sido infectados por virus o bien están creado únicamente para contaminar nuestros equipos.

Funciona junto a los navegadores más populares y es una excelente ayuda para advertirnos de si ese lugar que estamos visitando puede ser perjudicial para nuestro equipo.

Descargar

Disco duro y Memoria
Recupera ficheros de tu HD

RecoveryDesk es una herramienta de recuperación de archivos eliminados del PC y también de la papelera. El programa lista todos los programas eliminados con una búsqueda rápida o completa. Una vez seleccionados podemos recuperarlos rápidamente.

Descargar



CheckDriv

Esta excelente aplicación analiza y corrige los eventuales problemas de nuestro disco duro. Primero analiza el contenido y si encuentra algún error lo repara.

Descargar



Memory Improve Ultimate

Si tenemos problemas con nuestra memoria RAM o con aplicaciones que devoran los recursos del sistema, esta aplicación nos ayudará gratamente.

Nos gestiona la memoria y podemos recurrir a la aplicación para que nos otorgue un poco más. Además podemos eliminar aquellos programas o aplicaciones que a pesar de no estar activos nos "roba" la memoria que necesitamos. Por último una herramienta de desfragmentación nos ayudará a trabajar más rápidamente con los archivos que están ocupando la memoria del PC.

Descargar



Glary Utilities

Este paquete de aplicaciones incorpora todo tipo de herramientas para mejorar el desempeño de nuestro equipo cuando vemos que poco a poco este está perdiendo rapidez y se vuelve más lento.

Entre las aplicaciones disponibles tenemos la posibilidad de cerrar programas, desfragmentar el disco duro y algunas de carácter avanzado que nos hará la vida mucho más fácil con nuestro PC

Descargar

Privacidad
Predator

Si no te gusta que nadie escudriñe tu PC cuando estas ausente, esta es tu herramienta. Basta con instalar la aplicación en un pendrive y ejecutarlo cuando nos ausentemos para que nadie pueda entrar en nuestro PC ni usando técnicas como el login del administrador.

Es más, cuando reactivemos el PC veremos si alguien ha intentado ingresar en el equipo.

Descargar

Multimedia Grabación DVD/CDs
Nero BurnLite 10

Software Gratuito Windows

Esta herramienta es una versión gratuita de la suite de grabación de CDs y DVDs de esta popular Firma por lo que es algo limitada. Eso si nos permite grabara datos a discos compactos y copiar estos.

Atención, al instalar la aplicación se nos pedirá si queremos instalar la barra de Ask.com. Si no deseamos eliminar nuestra barra de Google, MSN o de Yahoo, debemos rechazar la oferta.

Descargar



DVD CD Burner gratis

Shareware, Windows, limitado a 6 días.

Las aplicaciones para la grabación de discos DVD y CD son numerosas, al punto tal que el usuario siempre se decide por las de renombre, cansado de ver tantas alternativas y sin ánimo de probar productos confiables pero menos publicitados.

DVD CD Burner es un producto de la firma Abdio, quien se ha enfocado a este tipo de utilidades demostrando que un programa puede ser estable, funcional y práctico, y no tener el respaldo de una empresa famosa.

Las bondades de esta herramienta son: creación de imágenes ISO, amplia compatibilidad con estándares de discos, soporte para DVD doble capa, etiquetas (nombres) largas, borrado rápido de elementos regrabables, etc.

DVD CD Burner brinda la posibilidad de copiar directamente, sin almacenar el contenido en el ordenador, bajo el tipo de grabación "on the fly", utilizando una lectora y una grabadora de discos CD-ROM o DVD-ROM.

Descargar



Alcohol 52%

Esta aplicación es una edición limitada de Alcohol 120% que nos permite emular imágenes de CDs y DVDs e incluso HD DVD y Blu-Ray. Podemos emular hasta seis discos virtuales. A diferencia de la versión de pago no podemos grabar estas imágenes en un soporte.

Descargar

Descarga Contenidos multimedia gratis


YouTube Downloader

Gratis

Cuando YouTube se hizo muy popular, comenzaron a salir a la luz muchos programas que se encargaban de obtener los vídeos alojados en el portal para guardarlos en los ordenadores. Los clips audiovisuales sólo se bajaban en el formato FLV (Flash Video), lo cual era una molestia porque había que buscar una aplicación para su reproducción.

Mediante YouTube Downloader este inconveniente se resuelve de modo sencillo porque con esta herramienta se puede obtener la película y convertirla al formato AVI, uno de los estándares más utilizados para la creación de secuencias de vídeo.

El funcionamiento de esta utilidad es muy sencillo, todo desde la interfaz sumamente intuitiva con las funciones más utilizadas representadas por íconos de mediano tamaño ("new", "option" y "tools").

Una vez finalizada la descarga, el contenido multimedia puede ser reproducido con YouTube Downloader

Descargar



Ilivid Player

Una herramienta que nos hará la vida muy fácil ya que nos permite programar la descarga de ficheros de video u otros de lugares como megaupload, hotshare, etc.

El sistema es muy fácil de utilizar, ya que solamente deberemos introducir la URL en la casilla y nada más.

Una novedad interesante es que podemos reproducir los videos desde la misma aplicación gracias a la inclusión del software VLC.

Descargar

Reproductores multimedia


Winamp Full

Software Gratuito Windows

Winamp es el reproductor de audio por excelencia: años de preferencia por millones de usuarios lo avalan.

Gracias a el respaldo de miles de entusiastas y programadores independientes que generan agregados y pieles para Winamp de manera gratuita, es posible personalizar la interfaz en los colores y formas más variadas.

Winamp también posee una ventana de manejo de contenidos, ya sea que se encuentren dentro del ordenador o disponibles para descargar desde la web. Puede sintonizar y transmitir radios online, ordenar o crear listas de reproducción ilimitadas y su calidad sonora es fantástica.

Descargar



K-Lite Codec Pack Full

Software Gratuito Windows

Dentro de las aplicaciones compilatorias de códecs K-Lite Codec Pack Full es el paquete más completo, lleno de herramientas de valor agregado.

Mediante esta utilidad los usuarios tendrán acceso a la reproducción de los formatos visuales más populares existentes, desde DIVX hasta Matroska, pasando por MPEG, 3GP, MOV, OGG, RM, XVID, y un largo etéctera.

Además K-Lite Codec Pack Full incluye los códecs de audio más difundidos para evitar inconvenientes al reproducir la música favorita.

Las herramientas que mejoran la experiencia de la reproducción abarcan un añadido para la integración de subtítulos en las secuencias multimedia, una calculadora de bitrate para la codificación de ficheros, complementos y filtros para ser utilizados mediante aplicaciones para la conversión de estándares, etc.

K-Lite Codec Pack Full es el aliado ideal para que ver un filme, concierto o episodio favorito sea una experiencia agradable, y no una tortura por la falta de complementos adecuados

Descargar

Aplicaciones Multimedia


Freemake Video Converter

Esta herramienta nos permitirá editar y convertir videos entre diversos formatos. Las posibilidades de conversión son muchas, incluyendo AVI, DVD o preparado para subir a Youtube.

El aspecto, algo simple, nos facilita una edición muy rápida del video

Descargar

Juegos


Mame 32

Mame32 en un programa que te permite utilizar en tu PC los añorados juegos arcade como Street Fighter, Mortal Kombat o Wonder Boy.

Mame32 se desarrolla gracias a muchos entusiastas en el mundo que deseaban aprovechar las capacidades de procesamiento de los ordenadores para rememorar títulos que nos han acompañado durante la niñez o la adolescencia.

Su principal ventaja es la compatibilidad con lanzamientos de varias empresas de software como Neo-Geo o la desaparecida Taito, pudiendo emular los juegos sin problemas, con calidad de audio e imagen en algunos casos mejorada, como el caso del título "Cadillacs & Dinosaurs".

Día a día se originan readaptaciones de varios géneros, incluso los que por cuestiones geográficas no eran conocidos, como por ejemplo los juegos japoneses o rusos.

Descargar

Apariencia


Windows 7 Theme Pack

Paquete de temas para Windows 7

Este paquete gratuito te permitirá mejorar el aspecto de tu escritorio.

Descargar



RK Launcher, barra de herramientas de Mac en el PC

Convierte tu escritorio en un Mac con esta herramienta que te insertará en la pantalla una barra de Mac.

Descargar



PimpMyUSB

Esta herramienta nos permitirá personalizar el icono con el que nos aparecerá el dispositivo USB, Pendrive, MP3, en el escritorio o en el PC. Podemos elegir cualquier tipo de icono (formato .ico) que tengamos en nuestro PC.

Descargar

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2010/07/15/ahrrate-un-montn-de-dinero-los-mejores-programas-gratis-para-tu-pc/
#45146
Es un ex comandante antes destinado a inteligencia militar que actuó por enemistad con un vecino, empleado de sistemas de la Mutualidad

Madrid. (EUROPA PRESS). - Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid a un hacker que atacó la página web de la Mutualidad General de la Abogacía para apoderarse de los datos personales de más de 155.000 mutualistas, entre los que se encuentran importantes personalidades, ha informado este jueves la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil.


Se trata de un ex comandante de artillería, anteriormente destinado en inteligencia militar, que usó proxies chinos para enmascarar las conexiones. Actuó motivado por la enemistad con uno de sus vecinos, administrador de sistemas de la Mutualidad, a la postre también detenido por leer emails ajenos con información privilegiada.

La investigación se inició en septiembre de 2008 sobre un acceso ilegitimo al área privada de diferentes miembros de la Mutualidad General de la Abogacía en su página web. Además, se habían transferido diferentes cantidades desde las cuentas bancarias asociadas de los mutualistas a sus planes de previsión, aunque estas aportaciones fueron retrotraídas a las cuentas bancarias de origen en cuanto se detectó la intrusión.

Los agentes han conocido también que varios mensajes anónimos de correo electrónico habían sido enviados a varios mutualistas, informando de la falta de seguridad de la web de la mutualidad, para lo que se adjuntaban como prueba datos personales de los propios mutualistas.

Además, durante el año 2008 más de 400 emails intercambiados entre miembros de la mutualidad (fundamentalmente directivos) y terceras personas habían sido reenviados a una cuenta de correo externa.

Detectada la conexión de Internet
Durante la investigación la Policía ha podido determinar que la dirección de correo electrónico desde la que se enviaron los anónimos era consultada desde una única conexión a Internet.

Desde esta dirección IP se habían producido también los accesos ilegítimos a los perfiles de los mutualistas y las aportaciones económicas a sus planes de previsión. Esos anónimos eran enviados usando el pseudónimo 'Tedcazinsky', en referencia a un terrorista que fue detenido en 1996 y condenado a cadena perpetua por el envío postal de artefactos explosivos que causaron tres víctimas mortales y 23 heridos.

El acceso a los perfiles se efectuaba utilizando el nombre, Documento Nacional de Identidad y fecha de nacimiento de los mutualistas, datos que eran obtenidos en fuentes abiertas u otros medios como la sustracción de información personal.

Una vez que se accedía por primera vez con estos datos, el sistema asignaba automáticamente una clave para las sucesivas ocasiones. Así se accedió al área privada de alrededor de 40 mutualistas y se llegaron a realizar aportaciones al plan de pensiones de hasta 12.000 euros a unos diez. El primer mutualista suplantado por el hacker fue un ex alto responsable político.

Más de 150.000 registros con datos personales
Del análisis de los sistemas informáticos objeto de intrusión, los agentes comprobaron que mediante técnicas de hacking conocidas como inyección SQL se habían extraído de la base de datos de la mutualidad más de 150.000 registros con datos personales de los mutualistas y sus credenciales de acceso a la zona privada de la web de la mutualidad.

Para ello se utilizaron varios proxies, fundamentalmente de China, para encaminar las conexiones y enmascarar así su origen real. Los investigadores identificaron y lograron detener a la persona responsable de los ataques informáticos, un ex comandante de artillería de 54 años, en situación de reserva, destinado anteriormente a cometidos de inteligencia militar.

El ex comandante pretendía demostrar la vulnerabilidad de la página web debido al enfrentamiento con uno de sus vecinos, administrador de sistemas de la Mutualidad.

Los agentes averiguaron asimismo que dicho administrador de sistemas y vecino del hacker era el responsable de la interceptación de las comunicaciones electrónicas de los directivos, por lo que también fue arrestado.

En su caso, actuaba movido por la obtención de información privilegiada. La investigación ha sido desarrollada por agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) de la Comisaría General de Policía Judicial.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20100715/53964561465/detenido-un-hacker-que-ataco-la-web-de-mutualidad-general-de-la-abogacia.html
#45147
El buscador mejora sus resultados en tiempo real. En 10 años Google ha revolucionado las búsquedas en la Red

Amit Shingal se fue a Estados Unidos desde su India natal a los 22 años. Han pasado veinte años, pero mantiene el acento en un fluido inglés. Desde hace dos lustros trabaja en Google, donde es vicepresidente y responsable del motor de búsqueda.

No sabe cómo será el buscador dentro del mismo tiempo, porque cree que en cinco años, Google no tendrá nada que ver con lo que hoy se conoce. Algunos ejemplos de cómo ha evolucionado el gigante de Mountain View llevan a pensar en la localización geográfica, las búsquedas sugeridas o el uso la caja de búsqueda como calculadora.

La clave, según el ingeniero estriba en conocer a sus clientes. Así si se busca fútbol en España, Chile o Argentina, los resultados son diferentes. Amit Shingal, en una demostración de poderío, explica de lo que son capaces con un móvil de Google: "se puede gestionar la agenda y la localización del usuario de modo que si tenemos que comprar una camiseta de fútbol de España, nos dirá si entre una reunión y otra podemos ir a comprar el regalo a nuestro hijo a una tienda cercana". Sin embargo, por cuestiones de privacidad, estos servicios aún no sincronizan entre sí.

A pesar del miedo que esta compañía genera a muchos insiste en que el compromiso es con el usuario, con el que quiere encontrar algo y confía en ellos: "Nos debemos a los que cada día vienen a nuestro servicio para encontrar lo que necesitan".

Busca la realidad

Goggles es una aplicación incluida en la versión 2.1 de Android, su sistema operativo para móviles, que permite hacer una fotografía de una marca, objeto, o edificio y devuelve resultados de búsqueda. Es decir, es capaz de encontrar algo del mundo real, analógico, que nos rodea en la red. Con Goggles (nombre en inglés que juega con el de la compañía y al mismo tiempo es el nombre que reciben las gafas de buceo) se puede hacer una foto de la Cibeles y saber al momento dónde está, quién la hizo, y quién fue dicha diosa.

El sistema, todavía en pruebas, funciona tan sorprendentemente bien que da miedo. Da la sensación de que cualquier podría hacer una fotografía en la playa del desconocido de la hamaca de al lado y conocer su identidad. Amit Shingal insiste en que eso nunca sucederá: "por encima de la tecnología está la privacidad. Google podría reconocer caras pero nos hemos comprometido a no hacerlo. Este es el servicio en el que estamos siendo más cuidadosos. Podemos seguir tomando cervezas tranquilamente en la playa".

Tiempo real

Con la llegada de Twitter, Google Buzz, los blogs y los frecuentes cambios de estado en Facebook se ha creado un nuevo flujo en la red, una comunicación en tiempo real en la que cuesta diferenciar lo relevante de lo redundante.

Para poner orden y saber qué importa Google ha mejorado su sistema te búsquedas. No sólo se fija en la cantidad de seguidores que tiene un usuario concreto, sino también en la calidad de lo que envía y quiénes le siguen. Si sus enlaces tienen valor saldrán en primera posición. De nuevo, el campeonato del mundo de fútbol sirve de ejemplo. Busca "mundial de fútbol" y aparece el perfil de un usuario que dice que la Selección Española fue la que más faltas recibió, 134; y que Andrés Iniesta el jugador más agredido con 26 faltas en el torneo. Este resultado no sólo sale por ser el más reciente, sino también el que el buscador considera más relevante en ese momento.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Amit/Shingal/Google/podria/reconocer/caras/nos/comprometemos/hacerlo/elpeputec/20100715elpeputec_1/Tes
#45148
Noticias / El pulpo Paul llega al iPhone
16 Julio 2010, 01:19 AM
El cefalópodo más famoso de la historia de los Mundiales, el pulpo Paul, ya tiene su propia aplicación para iPhone, iPod Touch e iPad disponible en la AppStore.

Su funcionamiento es bien simple y explota la principal cualidad del animal, que podría terminar sus días en el Zoo de Madrid: elegir entre dos cajas. No obstante, en esta ocasión el usuario no tiene que limitarse a elegir entre dos selecciones nacionales para averiguar quién ganará el partido.

Las opciones de esta aplicación a la hora de elegir son ilimitadas, ya que es posible escribir los elementos que competirán por el favor de Paul, bien sean platos de comida, personas o cualquier opción que se desee.

Pulpo Paul adivinó el resultado de todos los partidos de la selección alemana durante el Mundial de Fútbol de Sudáfrica y la final que coronó a España como campeona. El Zoo Aquarium de Madrid ya ha iniciado las gestiones pertinentes para que el pulpo 'Paul' forme parte de la colección de animales que vive en su acuario ante las "decenas de peticiones llegadas de toda España".

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/el-pulpo-paul-llega-al-iphone-1276397452/
#45149
Google, Yahoo y Microsoft trabajan en ofrecer la información que necesita el usuario sin buscarla, buceando en sus datos y preferencias personales

Google encontrará antes de buscar. Parece un acertijo pero es el nuevo objetivo de los ingenieros del principal buscador, y también de sus competidores. Con los datos que tienen en sus servidores, más lo que saben de cada uno de sus usuarios, en poco tiempo podrán ofrecer información relevante al internauta antes incluso de que abra el navegador. El precio a pagar es alto: renunciar a la privacidad.

Seguir leyendo : http://www.publico.es/ciencias/327919/buscadores/sabran/quieres
#45150
Tim Schafer, fundador de Double Fine y creador de títulos como Grim Fandango o el reciente Brütal Legend se ha despachado a gusto con Bobby Kotick, el consejero delegado de Activision.

Realidad 2.0 / Carlos López Infante

Todo comenzó cuando, durante el desarrollo de Brütal Legend, momento en el cual Activision decidió cancelar el proyecto porque no le veía futuro. Tras unos meses en el limbo, Electronic Arts decidió retomarlo, y meses más tarde Activision intentó detener el lanzamiento con demandas reclamando que ellos tenían los derechos del título, maniobra que todo el público consideró bastante sucia.

El creador, lejos de dejar escapar la polémica, ha decidido avivarla hace unos días con unas explosivas declaraciones: "Bobby tiene obligaciones con sus accionistas, pero tampoco debería comportarse como un imbécil, ¿no?. Yo pienso que puede hacer las cosas sin ser un completo gilipollas, creo que sería posible, pero él no parece estar interesado". Posteriormente decidió explicar a que se refería en concreto: "A él no le gustan los juegos, y eso no es bueno. Podemos verlo como que él vende pastillas de jabón, y simplemente intenta hacerlo de la forma más barata. Se engancha a algo cuando es popular, lo exprime hasta la muerte y luego busca otra cosa. Debería crear o construir algo. Quizás debería irse a una industria donde encaje más, afín a sus pasiones, ¿fabricación de armas quizás?".

Desde Activision tampoco han querido quedarse atrás, y han contestado a las polémicas palabras de Tim de la mano de Eric Hirshberg, nuevo jefe editorial: "Los comentarios de Schafer no son verdad, Bobby siempre ha sido un gran apasionado de los juegos y le encanta la industria. Como CEO de una compañía que hace videojuegos dispone de poco tiempo y no puede jugar tan frecuentemente. Se ve que Tim que nunca llegó a conocer a Bobby Kotick". Sin lugar a dudas las relaciones entre el creador y Activision aún están calientes, y parece que lejos de enfriarse, cada día se echa más leña al fuego.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/tim-schafer-dice-que-bobby-kotick-activision-es-un-imbecil-1276397411/
#45151
 Nueva versión del conocido programa de la mano de la empresa Canadiense Lavalys. EVEREST Ultimate Edition 5.50.2194 Beta es la nueva versión de este gran programa que podemos utilizar para monitorizar el rendimiento (benchmark), así como para analizar los componentes hardware de nuestro sistema. Con EVEREST Ultimate Edition, también podemos medir el rendimiento de nuestra CPU, disco duro, memoria RAM, etc. Siendo conocedores del tema, puede servirnos de base para realizar overlocking del sistema en general. EVEREST Ultimate Edition 5.50.2194 Beta está disponible para los principales sistemas operativos Windows, incluido Windows 7, en sus dos versiones de 32 como en las de 64 bits.

EVEREST Ultimate Edition también nos puede servir para medir los voltajes de nuestros componentes, conociendo de esta forma si están correctamente alimentados, también nos da a conocer las temperaturas de los principales componentes hardware de nuestro sistema. EVEREST Ultimate Edition es especialmente útil a la hora de buscar drivers y actualizar los mismos, sobretodo en ordenadores portátiles y de marca, (bien se sabe que no siempre son conocidos, ni fáciles de buscar) y con EVEREST Ultimate Edition a unos clicks podemos hacerlo.

Todas las fucionalidades del programa las podemos observar en este enlace.

Existen otras variantes del programa: EVEREST Corporate Edition y EVEREST Corporate Edition NR, más orientadas al mundo empresarial, tal como podemos observar en esta tabla comparativa y la diferencia entre las versiones.

EVEREST Ultimate Edition es un programa comercial (de pago) que se puede adquirir por el precio de 39,95 $, aunque podemos descargar una versión de prueba desde el siguiente enlace:

-> Descargar EVEREST Ultimate Edition (versión estable)

-> Descargar EVEREST Ultimate Edition (versión Beta)

También os recordamos que en Softzone teneis disponible un completo manual de EVEREST para que conozcais el funcionamiento y desarrollo del programa:

http://www.softzone.es/manuales-software-2/conocer-los-dispositivos-de-nuestro-sistema-y-sus-drivers/

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/07/15/everest-ultimate-edition-5-50-2194-beta-mide-el-rendimiento-de-tu-sistema-y-conoce-y-analiza-tu-hardware-con-la-nueva-version-de-everest/
#45152
artículo de Laura Fernández publicado el 15 de Julio de 2010

Google ha anunciado estar trabajando en una nueva funcionalidad que permitirá abrir varias cuentas de Google a la vez sin necesidad de utilizar dos navegadores ni tener que abrir las cuentas de correo de una en una. La idea de esta nueva funcionalidad es que los usuarios que tengan varias cuentas de Google puedan abrirlas todas al mismo tiempo, de forma simultánea.

De momento, este servicio sólo está disponible para algunos usuarios y sólo con aplicaciones como Gmail, Google Calendar, Google Reader, Google Docs, Google Code y Google Sites, aunque se espera que esta funcionalidad también esté presente en el resto de servicios. Desde luego, esta herramienta es de lo más útil que se ha lanzado últimamente, ya que evitaremos el tener que andar abriendo varios navegadores o utilizar el modo incógnito de Google Chrome para abrir más de una cuenta, aunque este modo tampoco permitía registrarse en más de dos.

Esta funcionalidad de Google se irá poniendo a disposición de los usuarios de forma progresiva, por lo que no se sabe cuánto tendrás que esperar para usarla. Una vez que esté disponible, te aparecerá un mensaje como el de la imagen de a continuación. El único inconveniente es que al activar el login en múltiples cuentas, no se podrá utilizar Gmail como modo offline.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/google-prueba-el-login-de-varias-cuentas/
#45153
Noticias / JMule: otro cliente para ed2k
15 Julio 2010, 13:41 PM
JMule es un programa cliente para la red ed2k y Kad, open source y multiplataforma. Está escrito en java, por lo que deberemos tenerlo instalado para usar JMule. La versión 0.5.8, lanzada a primeros de año, corrigió numerosos bugs y añadió IPFilter. Por lo demás, ofrece cualidades habituales del popular amule, de los clientes ed2k/kad más usados en GNU/Linux: incluye un buscador, dos interfaces de usuario por defecto, comprobación de archivos corruptos, redes ed2k y kad, etc.




(Clic para ampliar)

Para usarlo, tan sólo deberemos descargar el programa (zona de descarga: aquí), descomprimir el archivo y, en terminal, dirigirnos al directorio creado tras la descompresión para ejecutar:

Citar./sh jmule.sh

Homesite: jmule.org.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/07/14/jmule-otro-cliente-para-ed2k/
#45154
El Centro de Software Libre de Castilla-La Mancha ha publicado una Guía Taller de Migración al Software Libre, en la que se propone una metodología completa para que empresas, usuarios y profesionales puedan migrar a sistemas de software libre y donde se incluyen además varios casos de ejemplos de migración sobre pymes con diferentes necesidades.

El Gobierno Regional resalta del Software Libre, que además de la importante reducción de costes y la enorme calidad de muchos de los productos Software Libre existentes, idóneos para cualquier ámbito, ofrece una neutralidad tecnológica que redunda en el bien de toda la sociedad, favoreciendo el desarrollo de pequeñas y medianas empresas y la creación de empleo a través del gasto en I+D local.

En ella se da respuesta a preguntas claves como ¿Qué ventajas aporta el Software Libre?, ¿Cómo se realiza la migración?, ¿Cuál es el coste del proceso?, etc. Además, explica paso a paso el proceso de migración desde su planificación hasta su realización final. Ofrece consejos y soluciones a los problemas más habituales, proponiendo utilidades para llevar a cabo la migración de forma exitosa.

Los casos de ejemplos de migración incluidos en esta guía representan prototipos de empresas, para los que se detallan la estructura interna, el proceso de negocio y el sistema de información que presentan, así como los pasos para llevar a cabo la migración de forma correcta.

Se puede encontrar más información sobre esta guía en la web del Centro de Software Libre de Castilla-La Mancha.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/softlibre/noticias/como-migrar-a-sistemas-de-software-libre
#45155

El director general de operaciones de Microsoft, Kevin Turner, se burló hoy del iPhone 4, el último teléfono inteligente de su rival Apple que ha recibido malas críticas y que la agencia de evaluación Consumer Reports desaconsejó ayer comprar.

"Parece que el iPhone 4 podría convertirse en su Vista", aseguró Turner en referencia al sistema operativo de Microsoft que debutó a comienzos del 2007 para reemplazar al sistema Windows XP y resultó ser un fracaso.

"Leí un titular sobre eso la semana pasada y la verdad es que me tuve que reír", afirmó el alto directivo de Microsoft durante la conferencia mundial de socios de la empresa que se dio por cerrada en Washington y a la que asistieron unas 14.000 personas.

Microsoft, que ha admitido haber llegado tarde al pujante sector de la telefonía inteligente, prepara el lanzamiento de su Windows Phone 7, un aparato que usará su sistema operativo Windows 7 y con el que tratará de competir con el iPhone de Apple.

Además, Turner, que confesó ser una persona enormemente competitiva, no desaprovechó la oportunidad para lanzar unos cuantos dardos envenenados a su rival, al burlarse de los problemas de recepción del iPhone 4 desde su lanzamiento el pasado 24 de junio.

"Una de las cosas que quiero asegurarles hoy es que podrán usar el Windows Phone 7 y no tendrán que preocuparse de cómo sujetarlo para realizar una llamada", ironizó Turner.

Sus declaraciones se enmarcan dentro de los masivos reclamos que han realizado los usuarios de teléfono de Apple, debido a la pérdida de señal al momento de sostener el celular iPhone.

Apple afirmó el pasado 2 de julio que los problemas de cobertura se deben a un método erróneo para calcular la señal que está presente en todos sus modelos anteriores.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2010/07/15/ejecutivo-de-microsoft-rebautiza-al-iphone-4-como-vista/#more-25292
#45156
artículo de Laura Fernández publicado el 15 de Julio de 2010

Mozilla sigue trabajando en la beta de Firefox 4, lo último: pestañas de aplicaciones. Lo cierto es que es ta idea es de lo más útil, ya que ¿cuántas veces miramos el correo a lo largo del día, o cuántas entramos a ver si tenemos un nuevo mensaje en Facebook? Con esta nueva herramienta, las pestañas se quedan fijas a la izquierda y sólo se muestra el icono de la página que queramos, tipo Facebook, Gmail, Twitter, etc.

Este concepto fue desarrollado por Google para su Chrome Web Store y, dada su sencillez y lo útil que podría resultar, Mozilla no ha dudado en incluirlo en su nueva versión, aún en beta. Para incorporarlas en el navegador bastará con hacer clic derecho en cualquier pestaña y clicar en Make Into App Tab, para que esa pestañas se convierta en icono.

La pestaña de aplicaciones para la beta de Firefox 4 tiene algún inconveniente, como es el hecho de que no se pueden ver las notificaciones que aparecen en el título de la pestaña. Esta utilidad está en la última nightly build de Firefox 4 beta.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/firefox-4-incorpora-las-pestanas-de-aplicaciones/
#45157
La empresa XPRT acusa al portal de compraventa personal de haber infringido seis patentes en sus sistemas de pagos por internet

Nueva York (Reuters/EP).- XPRT Ventures LLC demandó a eBay Inc por 3.800 millones de dólares (3.000 millones de euros) al acusar a la firma de subastas online de infringir seis patentes para desarrollar sistemas de pagos por internet como PayPal.

La demanda fue presentada el pasado martes ante la corte estadounidense de distrito de Delaware, según los abogados de la compañía demandante. De acuerdo con la demanda, eBay usó información confidencial y protegida de XPRT en su presentación de una patente y también para el lanzamiento de varias aplicaciones para usar en sus sistemas de pagos.

La denuncia busca una compensación mínima de 3.800 millones de dólares (3.000 millones de euros), el triple en compensaciones por daños que resultan de la supuesta "conducta maliciosa e interesada" de eBay, daños punitivos, y otras indemnizaciones.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20100714/53963980525/piden-a-ebay-3.000-millones-de-euros-por-patentes-de-paypal.html

#45158
artículo de Laura Fernández publicado el 14 de Julio de 2010

Facebook ha decidido eliminar las cajas de los perfiles de los usuarios que tienen que ver con aplicaciones, a pesar de las quejas de los usuarios cuando se enteraron de lo que la red social se traía entre manos. Desde que empezaron a desaparecer, durante la tarde ayer, muchos usuarios han reclamado a Facebook para que les vuelvan a poner los cuadros de las aplicaciones. Y es que, aunque para muchos estas cajas han pasado despercibidas y, posiblemente, no tengan idea de lo que estamos hablando, los más enganchados a los juegos o a las aplicaciones seguro que si que las echan de menos.

Estas cajas solían contener puntuaciones o logros que el usuario había conseguido en algún juego, como en el Farmville, una imagen de la mascota de Pet Society, o cualquier otra información que quisiesen tener en el perfil. Sin embargo, a pesar del disgusto, lo cierto es que la información guardada en las cajas no ha desaparecido, sino que aparecerá una vez hayamos accedido al juego.

Según Facebook, su intención no era la de eliminar los datos de los usuarios (eso nunca), sino la de limpiar los perfiles, ya que los había que están muy sobrecargados de cajas (lo que faltaba, que ahora también nos digan cómo tenemos que tener nuestro perfil). También es importante que no confundamos estas cajas de aplicaciones, con las oficiales de la red social, que son las que muestran nuestros amigos, causas, etc.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/facebook-elimina-las-cajas-de-perfil-de-sus-usuarios/
#45159
Un grupo de compositores y cantantes británicos pedirá este miércoles la introducción de un impuesto para los proveedores británicos de banda ancha en función de la cantidad de música pirateada que permiten descargar a través de sus servidores, según adelanta el Financial Times.

Will Page, portavoz de la Performing Right Society (PRS) –asociación que aglutina a compositores, músicos y cantantes británico–-, asistirá este miércoles a una conferencia en la que argumentará que este impuesto es la "mejor manera" de alinear los intereses financieros de los proveedores de internet con los derechos de autor.

Artistas británicas como Lilly Allen han criticado en numerosas ocasiones las páginas para compartir archivos como Pirate Bay, que permiten la descarga gratuita de canciones sin repercusiones legales. Por ello, la industria musical, que responsabiliza a las descargas de pérdidas millonarias por la bajada de las ventas, que no de los ingresos por conciertos, está presionando al Gobierno británico para que se tome más en serio la protección de los derechos de autor.

Gracias a sus presiones, el pasado abril consiguieron que se aprobara en la Cámara de los Comunes la Ley de Economía Digital, que entraría en vigor a partir de 2011. En la otra cara de este debate, BT y TalkTalk, los mayores proveedores de internet del Reino Unido, cuestionaron la pasada semana la legalidad de esta ley y la han recurrido en el Tribunal Superior.

Esta ley incluye medidas como la suspensión del acceso a la red a aquellos internautas que reincidan en la descarga ilegal de archivos y el bloqueo de las páginas de intercambio de archivos. Para el portavoz de la PRS, la ley establece que existe un problema que hay que "calibrar", ya que es la única forma de que se compense a los afectados por las descargas.

El regulador británico de las telecomunicaciones, Ofcom, sería el encargado de controlar los niveles de piratería, para lo que PRS propone la utilización de una huella digital, que identificaría el tráfico ilegal de descargas en las páginas de intercambio de archivos en cada uno de los proveedores de internet.

La carga impositiva propuesta por PRS, que iría a parar a las arcas del estado o directamente a los poseedores de derechos de autor, variaría en función de los niveles de descargas ilegales. "El objetivo es acabar con el problema, llegar a un punto en el que no tenga que haber compensaciones económicas porque no habrá piratería", subrayó Page.

Sin embargo, parece poco probable que la idea del PRS sea bien recibida entre los proveedores de internet, que ya han dicho en varias ocasiones que ellos no tienen porque cargar con la responsabilidad del "mal comportamiento" de sus clientes.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/los-musicos-britanicos-piden-un-impuesto-a-internet-1276397359/
#45160
 La Guardia Civil ha detenido a tres hackers, dos de ellos menores de edad, por atacar las páginas web del Partido Socialista de Madrid, del Partido Popular, del programa Sálvame de Telecinco y del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid.

El grupo desmantelado, que se hacía llamar en la Red KA0 Team y que reivindicaba sus ataques con la imagen de un puño rojo, modificaba las páginas originales y, en ocasiones, insultaba a los responsables de las páginas, según ha informado el Cuerpo.

Robo de una base de datos

Uno de los jóvenes había conseguido robar una base de datos con más de ciento veinte mil usuarios de una popular web televisiva, lo que obligó al Grupo de Delitos Telemáticos (GDT) a acelerar la operación Pirulín ante el peligro de que el hacker pusiera a la venta el archivo.

La red fue creada el pasado mes de junio por cuatro jóvenes autodidactas de Valencia, La Coruña, Madrid y León -tres detenidos y un imputado-, conocidos por los nicks de xassiz, kr0no, Ca0s y K41S3R. Nunca llegaron a conocerse personalmente.

Tres de los miembros de la organización han sido detenidos por la Guardia Civil y un cuarto se encuentra imputado por los delitos de daños en sistemas informáticos y descubrimiento y revelación de secretos.

Divulgaban sus hazañas

La banda actuaba mediante la técnica denominada Defacement, que consiste en acceder a servidores de Internet, aprovechando errores de configuración o de sistema de las mismas, para alterar su contenido. La investigación comenzó tras las denuncias interpuestas por los representantes del PP y los administradores de la página web de Sálvame.

Durante su actividad, los jóvenes divulgaban sus hazañas en un conocido portal de Internet utilizado por hackers, donde se atribuían el ataque de veintinueve páginas webs en tan sólo quince días.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/764755/0/hackers/salvame/pp/

       
#45161
por : Javier Pastor: 14 Jul 2010, 13:15

El gigante de Internet ha añadido nuevas funcionalidades a Picasa Web Albums, su competidor a Flickr, y que ahora se beneficiará de la posibilidad de editar fotos con el servicio online Picnik, uno de los más reputados en este segmento.

En marzo Google adquirió a la empresa responsable del desarrollo de Picnik, y desde entonces se esperaba que el gigante de las búsquedas integrara dicha solución en algunos de sus servicios web.

El primero en disfrutar de esa integración ha sido, cómo no, Picasa Web Albums, el competidor a Flickr que sigue creciendo en prestaciones y que ahora se integra perfectamente con Picnik. Cualquiera de las fotos que tengamos en dicho servicio podrá ser editada fácilmente a través de Picnik para luego quedar guardada de nuevo en nuestros álbumes web.


vINQulos

Picnik Blog

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/07/14/google-ya-ofrece-integracion-entre-picnik-y-picasa-web-albums.html
#45162
Industria da luz verde a la Orden Ministerial por la que se regula el servicio de comunicaciones móviles a bordo de de los aviones, permitiendo a los pasajeros utilizar sus propios terminales durante los vuelos con las mismas prestaciones que ofrecen las redes GSM.

La Orden del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, fue publicada ayer martes en el BOE y supone la regulación general para la prestación de este servicio, aunque con carácter previo se han autorizado emisiones temporales a los operadores que lo han solicitado.
El Mobile Communication on Aircraft (MCA) es un servicio de prestaciones similares a los de telefonía móvil GSM, disponible a bordo de aeronaves en vuelo a alturas superiores a los 3.000 metros sobre el suelo. Este servicio podrá ser utilizado por los pasajeros abonados a un operador de comunicaciones móviles con el que el operador prestador del servicio MCA haya suscrito un acuerdo de itinerancia.
La Orden Ministerial regula tanto los aspectos técnicos como las condiciones que deben cumplir los operadores que deseen prestar este servicio. Para la prestación en aeronaves en vuelo, el servicio MCA requiere la definición de unas condiciones técnicas de funcionamiento, que han sido establecidas por la Comisión Europea, que aseguren su continuidad transfronteriza.
Asimismo, la Comisión Europea ha establecido una serie de recomendaciones a los Estados miembros destinadas a armonizar la normativa reguladora de la prestación del servicio MCA, dejando a la voluntad de éstos la exigencia o no de una concesión administrativa.
Con el fin de incrementar los niveles de seguridad, garantía y control para la prestación de este servicio, en un entorno sensible como es el del tráfico aéreo, la Orden aprobada introduce la cautela de exigencia de identificación de los operadores. En el caso de prestación en aeronaves bajo bandera española, se exige una concesión. Si se trata de aviones bajo bandera extranjera, la identificación se exige mediante notificación a la Agencia Estatal de Radiocomunicaciones, dado que, de acuerdo con la legislación internacional sobre aviación civil, el espacio de la aeronave se considera bajo jurisdicción del país en el que se encuentra matriculada.

Network World - 14/07/2010

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Se-podra-usar-el-movil-en-el-avion/doc97542-Móviles.htm
#45163
TCP Optimizer es un programa gratuito, que no necesita instalación, mediante el cual se puede configurar de forma avanzada tu conexión a internet modificando parámetros como la MTU (Maximum Transmission Unit), etc pudiendo incluso seleccionar de forma automática una configuración óptima para tu conexión a internet. Ahora ya puedes descargar TCP Optimizer 3.0.2 su nueva versión disponible.

Una vez que hayas aplicado los cambios en los parámetros de conexión y así mejorar la velocidad de tu ADSL, TCP Optimizer puede guardar una copia de seguridad de tu configuración, para restaurar esta configuración en caso de no obtener los resultados deseados

TCP Optimizer es compatible con Windows 98, Me, 2000, NT, 2003, Windows XP, Vista y Windows 7 y en caso de que tengas dudas sobre su funcionamiento tenemos a tu disposición un manual de TCP Optimizer

En caso de que quieras hacer un análisis previo de tu conexión, para ver si las velocidades y demás parámetros son correctos te recomendamos que realices el siguiente test:

Test de velocidad

Se puede descargar TCP Optimizer 3.0.2 desde el siguiente enlace:

Descarga TCP Optimizer

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/07/14/tcp-optimizer-3-0-2-optimiza-tu-conexion-a-internet-con-tcp-optimizer/
#45164
artículo de Laura Fernández publicado el 14 de Julio de 2010

Hasta el momento, si se quería buscar a alguien en Twitter era necesario acudir a la sección de Buscar gente. Sin embargo, esto ya no es necesario ya que Twitter acaba de anunciar que ha incluído los nombres de los usuarios en el cajetín de búsqueda, por lo que, si queremos buscar a alguien en concreto, sólo debemos teclear su nombre y nos aparecerá una lista con los nombres de los usuarios relacionados.

Esto se debe, principlamente, a que cada vez más hay más usuarios utilizan el motor de búsqueda de Twitter para intentar localizar a algún contacto o estar al día de los distintos temas de actualidad. Al parecer, la red de microblogging recibía unos 800 millones de peticiones al día, a pesar de que, hasta ahora, ni siquiera se pudiesen buscar a las personas de esta forma. Asimismo, Twitter ha incorporado el icono distintivo que señala cuando un perfil determinado ha sido verificado y es el correcto.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/twitter-incorpora-resultados-con-nombres-de-usuarios/
#45165
Dos universidades inglesas han unido sus fuerzas para revelar cómo se crea la cáscara del huevo. Con ayuda de una herramienta informática de gran alcance llamada "metadinámica" y del superordenador nacional del Reino Unido, el equipo ha descubierto el papel de una proteína clave en la formación de un cascarón de huevo de la noche a la mañana. El descubrimiento podría suponer un paso importante en el diseño de nuevos métodos artificiales de cristalización.


Por Elena Higueras de Tendencias Científicas.

Desde hace tiempo los científicos de todo el mundo ya sospechaban que una proteína conocida como ovocleidina-17 (OC-17) debía desempeñar un papel importante en la formación de la cáscara de huevo. Esta proteína se encuentra en la sección intramineral del cascarón de huevo de la gallina común y es la más abundante en la fase inicial de calcificación. Los resultados de diversos experimentos de laboratorio demostraron que parecía influir en la transformación del carbonato de calcio (CaCO 3) en cristales de calcita.

Siguiendo con estas pesquisas, un equipo de investigación compuesto por científicos de las universidades inglesas de Warwick y Sheffield, liderado por Mark Rodger y David Quigley, se ha valido de la capacidad de la supercomputación para crear una simulación informática que reproduce el comportamiento de la proteína implicada en la formación del cascarón del huevo, según un comunicado de la citada universidad al que se ha referido asimismo Science Daily.

"Metadinámica" y supercomputación

Los investigadores británicos unieron la eficiencia de una herramienta informática de gran alcance llamada metadinámica a la capacidad del superordenador nacional del Reino Unido, situado en Edimburgo, para solucionar la gran incógnita de la formación del huevo.Para uno de los padres de la idea, David Quigley, del Departamento de Física y Centro de Computación Científica de la Universidad de Warwick, la metadinámica es interesante porque "amplia las simulaciones convencionales de dinámica molecular (MD) y funciona particularmente bien para el muestreo de las transiciones entre estados desordenados y ordenados de la materia".

Gracias a esta técnica, los científicos fueron capaces de crear simulaciones que muestran exactamente cómo la proteína, unida al carbonato de calcio, aflora usando dos tipos de residuos de arginina (arginina es uno de los 20 aminoácidos que forman parte de las proteínas), localizados en dos lazos de la proteína, creando un abrazo químico literal a las nanopartículas de carbonato de calcio.

Sujeta bajo esa forma, la OC-17 reacciona animando a las nanopartículas de carbonato de calcio a transformarse en "cristales de calcita" que forman el núcleo de pequeños cristales que pueden seguir creciendo por su cuenta. Sin embargo, los investigadores también advirtieron que ese abrazo químico no siempre funcionaba. A veces la proteína solo parecía separarse de la nanopartícula o ser desadsorbida (retirada de su superficie).

Por otra parte, el proceso no obtiene los mismos resultados con todos los tamaños de nanopartículas, como reconoce en el comunicado el profesor Mark Rodger, del Departamento de Química y el Centro de Computación Científica de la Universidad de Warwick: "Con las nanopartículas más grandes que hemos examinado encontramos que los puntos de unión para este abrazo químico eran los mismos que en las nanopartículas más pequeñas, pero la unión era mucho más débil. Además, en las simulaciones que realizamos, con las nanopartículas más pequeñas la proteína nunca fue desadsorbida, pero con las más grandes si sucedió. Sin embargo, en cada caso, la desadsorción ocurrió durante o después de la nucleación de la calcita", es decir, en el comienzo de un cambio de estado.

Por lo tanto, los investigadores británicos han dado con un proceso que permite el reciclado altamente eficiente de la proteína ovocleidina OC-17. En efecto, esta actúa como un catalizador de la sujeción a partículas de carbonato cálcico para reactivar la formación de cristales, y luego se adormece cuando el núcleo de cristal es lo suficientemente grande para crecer por sus propios medios, facilitando la rápida creación de un día para otro de un cascarón de huevo. Con los ojos puestos en el futuro, los científicos creen que este avance ayudará a promover y controlar las formas artificiales de cristalización.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/un-superordenador-resuelve-la-incognita-de-las-cascaras-de-huevo
#45166
Trend Micro opina que la iniciativa de Facebook de instalar el "Botón del Pánico" supone dar un paso adelante en la protección de los menores en la red social, pero advierte que es posible que aquellos que utilizan Internet con fines maliciosos elaboren tácticas y métodos que dificulten aún más su detección, como por ejemplo, la creación de "alter-egos de usar y tirar".

Diario Ti: Facebook incorporará una nueva herramienta con el fin de que niños y adolescentes puedan hacer un uso más seguro y que les permita ponerse en contacto con las autoridades de forma rápida en el caso de que se produzca algún tipo de abuso online.

Esta iniciativa es fruto de un acuerdo al que ha llegado la popular red social con el Centro de Protección Online de Menores en el Reino Unido (CEOP), tras meses de negociaciones. La aplicación, denominada ClickCEOP, también conocida como "Botón del Pánico", ofrece a los usuarios un lugar en el que obtener ayuda y asesoramiento relacionado con muchos aspectos de la seguridad online, así como donde denunciar abusos.

Así, desde CEOP se anima a los jóvenes usuarios de Facebook de edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, a añadir la etiqueta ClickCEOP a sus perfiles. Esta etiqueta contiene un enlace a la página de Informes sobre Abusos del CEOP y su función no es otra que la de proporcionar otros enlaces directos a informes o facilitar asesoramiento sobre temas relacionados con el ciberbullying, hacking, virus, cuestiones relacionadas con la telefonía móvil, contenido inadecuado o inapropiado, así como comportamientos sexuales no deseados.

Mientras este "Botón del Pánico" no sea instalado por defecto en el perfil de cada adolescente, Facebook ha confirmado en una entrevista a la BBC que ofrecerá soporte a la aplicación con una campaña de concienciación que permitirá a sus jóvenes usuarios tomar más en serio el uso que hacen de la red, al mismo tiempo que la aplicación en sí misma está claramente diseñada para que se dé a conocer por el boca a boca y la recomendación.

En opinión de Rik Ferguson, Consejero Senior de Seguridad de Trend Micro, "es muy bueno ver cómo Facebook se toma más en serio el hecho de velar por la seguridad de sus usuarios más vulnerables. La educación y la concienciación son las herramientas más potentes para luchar contra las amenazas online, así que es de esperar que, a medida que los seguidores de Facebook utilicen esta aplicación y la incluyan en sus páginas de perfil, ésta se convertirá rápidamente en una herramienta de instalación por defecto".

Fuente: Trend Micro.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27089
#45167
Noticias / Bronca en Blizzard
14 Julio 2010, 02:02 AM
 Si existe en Internet una profesión tan antigua como la propia Red, debe ser la de troll. O la de spammer. En Blizzard, hartos de tanto trolleo y spammeo en los foros oficiales de WoW, se les ha ocurrido intentar que los usuarios utilicen sus nombres reales para publicar comentarios. Y se ha armado un cisco de dimensiones considerables, de manera que la discusión alcanzó 50.000 comentarios en el foro de Battle.net (ya los ha pasado de manera sobrada) en los que acusaron a Blizzard de entrometerse en su esfera privada, que la medida iba a traer problemas de acoso personal y otras lindezas.

¿Qué ha hecho Blizzard? Echarse atrás. Ya no solo por el aluvión de críticas de sus usuarios, si no por las de analistas exteriores. Dean Takahashi, de GamesBeat.com, asegura que "gracias al anonimato" se pueden hacer determinados comentarios en los foros, que de otra manera serían imposibles. El Centro para la Democracia y la Tecnología (un nombre que nos remite indefectiblemente a Estados Unidos, quién si no) también cree que es "un triunfo para los jugadores". Los mismos, que en los foros de Battle.net expresan sus preocupaciones. "En cuanto empecemos a utilizar nombres reales los casos de acoso contra las jugadoras se van a multiplicar", certifica un anónimo jugador en el hilo de la interminable discusión.

Dando por hecho que algunos de los casos que muchos denunciaban si los usuarios empezaban a interactuar con sus nombres reales se podrían cumplir con cierta facilidad, lo cierto es que Blizzard por lo menos ha abierto el debate sobre el anonimato de la Red y la impunidad que conlleva. Pero para evitar broncas provocadas por trolls o cansinos spams es tan fácil como construir un sistema más eficaz de identificación en los foros. Si todos somos capaces de hacer compras online con nuestra tarjeta de crédito, debidamente verificada, no debería ser un problema implantar esos sistemas (uso de números de identidad, carnés de conducir) para verificar la identidad de los que se esconden detrás de los comentarios.

Y si no, puestos a no dar la cara, empecemos a escribir sólo con nicks. Es mucho más cómodo poder tirar la piedra y esconder la mano.

FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/mundoplayer/2010/07/13/bronca-en-blizzard.html

#45168
La revista especializada atribuye los fallos de conexión a un error de diseño, aunque lo considera el mejor 'smartphone'

No compre iPhone 4, pero es el mejor teléfono inteligente. Esta es la conclusión a la que ha llegado Consumer Reports tras su evaluación del teléfono de Apple . La agencia de evaluación de productos estadounidense atribuye al nuevo objeto de deseo de la compañía de Steve Jobs una puntuación de 76 sobre 100, por delante de su hermano pequeño, iPhone 3GS y de HTC Evo 4G. Sin embargo, desaconseja su compra por los fallos de conexión del aparato, que atribuye a un problema de diseño. iPhone, según la agencia, es "excelente" en la navegación web, pantalla, multimedia y batería; "muy bueno" en llamadas y mensajes y "bueno" en calidad de voz. Según la revista especializada, que ha terminado su evaluación sobre el producto, el teléfono de Apple es más propenso que otros a tener problemas de cobertura, que nada tienen que ver con errores de programación, como afirma Apple, sino con problemas de diseño. Consumer Reports ha evaluado tres terminales comprados en tres tiendas diferentes de Nueva York. Sus ingenieros consideran que cuando se toca la antena en la parte inferior izquierda, especialmente los zurdos, "la señal se degrada significativamente y puede provocar la pérdida de conexión si se está en una zona con débil cobertura. Por este problemas, no podemos recomendar iPhone 4". El cambio de opinión de la revista es significativa. A principios de mes afirmaba que "no hay motivo, de momento, de desaconsejar su compra por las dudas referidas a su conexión", que no son específicos de este terminal. Consumer Reports también aporta una solución "asequible" para quienes ya tiene la última versión del teléfono de Apple en sus manos. Cubrir la antena con cinta adhesiva. La cutre solución, dice la agencia, funciona.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Consumer/Reports/desaconseja/compra/iPhone/elpeputec/20100713elpeputec_1/Tes
#45169
 Una red social dirigida a jóvenes homosexuales de entre 13 y 17 años podría poner en peligro su privacidad. La página en cuestión, XY.com, tuvo que ser cerrada por falta de fondos y ahora podrían tener que venderse los perfiles de los usuarios tras declararse su dueño en bancarrota. Según el fundador, esta medida podría afectar a cerca de un millón de personas.

La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha expresado su preocupación ante esta situación mediante una carta dirigida a los acreedores y abogados implicados en este caso, según explica Cnet.

"Cualquier venta, transferencia o uso" de la información de esta red social "alza serias cuestiones sobre privacidad", explican en la carta. Además, aseguran que este hecho "podría violar" leyes federales.

Por ello, desde la FTC, David Vladeck, director de la división de protección del consumidor, cree que la información personal debería ser "destruida", especialmente si se tiene en cuenta que la política de privacidad de XY.com aseguraba no dar la información suministrada a terceros.

En febrero de este año, Peter Ian Cummings, fundador de la web, se declaró en bancarrota y aseguró vivir principalmente de "préstamos para estudiantes y pequeños préstamos de amigos y familiares".

En su declaración incluyó como único activo de valor la lista de clientes de XY.com, así como sus datos personales. Sin embargo, Cummings considera que entregar esta información a sus acreedores supondría una violación de las leyes californianas de privacidad, así como el acta de la FTC.

Aunque por ahora no está claro qué ocurrirá con los datos, en una moción presentada ante la corte encargada de los casos de bancarrota en mayo, dos de sus acreedores aseguraron que denunciarían por fraude a Cummings si no entregaba los datos personales de los usuarios.

"A pesar de las preocupaciones sobre la privacidad del deudor, altruísticas o no, el hecho sigue siendo que los aplicantes reclaman un fraude", alegaron.

Simon Davies, director de la campaña de Derechos Humanos de Privacy International aseguró en declaraciones a la BBC que, aunque la política de privacidad era muy clara, en un caso de bancarrota "cualquier cosa podría pasar".

A pesar de ello, explicó que "la información no debería ser utilizada para un fin diferente al previsto".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/07/13/navegante/1279028401.html

#45170
La Asociación de Internautas ha realizado el Segundo Estudio sobre la Calidad de los Operadores de Internet en España. Según los resultados de los más de nueve millones de test recogidos el operador que ofrece más calidad es Telefónica (8,40) mientras que el que proporciona un peor servicio es Ya.com (4,39).

La puntuación global muestra los suspensos de Ya.Com (4,39), Orange (4,58) y el aprobado raspado de Jazztel (5,21). Alcanzan un bien Ono (6,20), R (6,33), Tele2 (6,70) y Telecable (6,09). Los mejores son Euskatel (8,20) y Telefónica, ahora Movistar (8,40).

Dejando a un lado las valoraciones numéricas la AI destaca como uno de los principales peros a todos los operadores no informar con transparencia de las limitaciones tecnológicas y realizar ofertas inadecuadas a las necesidades de los usuarios y a las posibilidades técnicas, lo que causa frustración entre los consumidores, y no es un "comportamiento ético" de los operadores.

Sólo Euskaltel y Telefónica se aproximan al 80% del caudal de descarga en todas sus ofertas de velocidad, incluida la oferta máxima, lo que demuestra que tanto en ADSL como cable ofertar según las posibilidades técnicas reales es "la mejor manera" de ofrecer "lo que se promete".

El resto de operadores de cable y ADSL (Orange, Jazztel, Ya.Com y Tele2) se alejan del 80%, incluso en la oferta de 3 Mbps, como por ejemplo Tele2, que registra en esa velocidad un 68% de caudal de descarga. Las pérdidas de velocidad alcanzan la máxima diferencia en los 20 Mbps en donde Orange y Jazztel apenas superan el 40% de la velocidad de descarga y Ya.Com y Tele2 tan sólo llegan al 38%.

El caudal de subida, gran "cuello de botella"

En el caudal de subida pasa más de lo mismo, según la AI. Sólo Telefónica y Euskaltel presentan una velocidad real media del 80% sobre lo anunciado en cada una de sus ofertas. Ambos operadores se quedan ligeramente por debajo de esa cota en los 320 Kbps y 256 Kbps respectivamente. Por lo demás, incluso con la nueva velocidad de subida de Telefónica (800 Kbps) la velocidad real de subida alcanza el 80%.

El resto de operadores tienen un comportamiento "más irregular" en la velocidad de subida. Ono, por ejemplo, presenta oscilaciones desde el 67% en los 600 Kbps hasta el 82% en los 320 Kbps. Orange desde el 52% en 1 Mbps hasta el 87% en los 320 Kbps. La debilidad de Jazztel se ha observado en las subidas de 512 Kbps, en las se queda en el 66%. Ya.Com registra un 46% en su oferta de 1 Mbps de subida; mientras que Telecable y R están en las proximidades del 70%.

Telefónica es el que recibe menos reclamaciones

Las reclamaciones también son un dato "elocuente" de la satisfacción de los clientes, según el Segundo Estudio sobre la Calidad de los Operadores de Internet en España. La Oficina de Atención al Usuario de las Telecomunicaciones del Ministerio de Industria muestra comportamientos "muy dispares" entre operadores, desde Telefónica, que es el operador que menos reclamaciones registra por cada 10.000 usuarios (0,73) hasta Ya.Com que es el que más reclamaciones recibe (29,32), es decir, un 3.916% más que Telefónica. Le siguen Orange (8,1) y Jazztel (5,12). El volumen de reclamaciones de Ono (1,96) es un 168% más que el de Telefónica.

Por otra parte, según los datos facilitados a la SETSI por los operadores, el porcentaje de accesos con éxito está por encima del 99%; en tanto que el porcentaje medio de transmisiones fallidas va desde el 0% de Euskaltel, pasando por el 0,0023% de Telefónica hasta el 1,35% de Ono.

En cuanto al tiempo de suministro de acceso a Internet "los mejores con diferencia" son Ono y Telefónica con algo más de nueve días de media. Ya.Com tarda cerca de 45 días (mes y medio); Orange lo hace en 31 días y Jazztel y Telecable por encima de los 20.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/telefonica-es-el-proveedor-de-acceso-a-internet-de-mayor-calidad-yacom-el-peor-1276397259/
#45171
artículo de Laura Fernández publicado el 13 de Julio de 2010

El cliente de correo electrónico de Microsoft, Outlook, ha incorporado un nuevo plugin que añade soporte para las redes sociales Facebook y Windows Live. Se trata de Outlook Social Connector, una extensión que se incorpora al correo y que permite a los usuarios ver las actualizaciones de sus contactos. Para ello, basta con hacer clic sobre un mensaje y, acto seguido, podremos ver las fotos o cambios de estado recientes de nuestros amigos.

De momento, se echan en falta otras opciones como poder marcar que me gusta o escribir un comentario, aunque posiblemente Outlook lo añada con el tiempo. Además, este plugin intenta evitar los problemas de privacidad, ya que los datos surgen de las cuentas asociadas de los correos. Esta utilidad ya está disponible en el Office 2010, mientras que para otras versiones como la de 2003 y 2007 aún hay que esperar unos días.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/outlook-integra-facebook-y-windows-live/
#45172
artículo de Laura Fernández publicado el 13 de Julio de 2010

Buscadores hay muchos, aunque la mayoría acabemos tirando de Google a sabiendas de que la información de cada búsqueda se queda almacenada por el buscador durante un tiempo indeterminado. Muchos se quejan de que no tienen privacidad pero, ¿realmente hay alternativas a esto? Pues sí, y es esta, precisamente, la forma de trabajo de otros buscadores como el de DuckDuckGo, que se encarga de mostrar sólo los resultados relevantes respetando la privacidad del usuario.

En cuanto a las características de este buscador, desarrollado por Gabriel Weinberg, es que usa Nginix como servidor web, un cache Memcached y Solr, una base de datos PostgreSQL, lógica Perl y en cuanto al sistema operativo, está alojado en un FreeBSD y con imágenes Amazon EC2 montadas en Ubuntu. Todos los componentes son libres y lo que se almacena es lo mínimo para poder obtener resultados, aunque para las búsquedas más grandes tira de otros buscadores como Bing y WolframAlpha. Además, sólo usa menos de diez servidores y 1TB de espacio en disco.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/duckduckgo-el-buscador-que-respeta-la-privacidad/
#45173
Apple es una de las empresas más admiradas y míticas del mundo. Desde 1976, sus productos han revolucionado una y otra vez el día a día digital de usuarios de todo el planeta. Por otra parte, la empresa ha mostrado un férreo secretismo y una actitud prácticamente paranoica respecto de la seguridad en todos los eslabones de la organización.

Diario Ti: El carismático Steve Jobs ha sido caracterizado como un individuo con una necesidad extrema de control de sus empleados y de los procesos corporativos de la empresa.

¿Cómo es, entonces, trabajar en una empresa de tales características? El periódico The Times ha publicado un artículo que podría ser ilustrativo. El diario escribe que Apple aplica un "código del silencio" similar al de la mafia, donde se castiga duramente a "quienes hablan". La empresa incluso recurriría a prácticas cuestionables, como por ejemplo divulgar deliberadamente desinformación con el fin de identificar a quienes no siguen las reglas del juego.

Varios ex empleados de Apple han descrito en el sitio Quora sus impresiones del trabajo en la empresa. Como podría preverse, Steve Jobs ocupa un papel preponderante en las descripciones. "Si tienes un proyecto en el que Steve no esté involucrado, toma varios meses de reuniones antes que algo ocurra. Tan pronto Steve se interesa, el trabajo es realizado con una rapidez que parecería físicamente imposible. La mejor manera de conseguir que algo se haga, es decir que lo haces por encargo de Steve. Entonces se obtienen resultados el mismo día", escribe Chad Little, quien actualmente trabaja para Facebook.

Mordaza
Según Little, Apple tiene directrices aplicables a los empleados, que van desde el uso de blogs hasta lo que pueden o no pueden comentar con sus cónyuges en sus hogares. Tampoco se les permite dictar charlas en conferencias. La mayoría de los empleados entiende y acepta tales imposiciones, escribe The Times. "En caso contrario tienes que buscarse otro trabajo", comenta Little.

Little agrega que Jobs se involucra hasta en las decisiones más intrascendentes. El presidente ejecutivo de Apple participa y opina en procesos que van desde el diseño del empaque de los productos, qué materiales son utilizados en cables de corriente, hasta las animaciones del sistema operativo.

Trabajo nocturno
Según Little, lo mejor de trabajar en Apple sería la participación en el proceso de lanzamiento de nuevos productos. "Ahí, el compromiso de los empleados adquiere un carácter casi religioso", según Little, quien relata que la semana anterior al lanzamiento los empleados trabajan en jornadas de 12 a 16 horas diarias, o toda la noche si es necesario, para que todo funcione bien el día del gran lanzamiento. "Luego te sientas en la cafetería con tus colegas para disfrutar del evento; es un sentimiento fantástico", comenta.

Sin embargo, las regalías serían deficientes, agrega Little, quien menciona que los empleados deben pagar por su consumo en la cafetería, que por lo demás "no es barata". También deben pagar por usar la sala de ejercicios y por los dispensadores automáticos en los pasillos. Little recuerda a un colega que preguntó a Jobs por qué no había más regalías, a lo que éste habría respondido "mi trabajo es que suba el valor de las acciones de la empresa, para que puedas tener cómo comprar los productos que fabricamos".

Según Chad Little, los empleados de Apple obtienen un descuento de 25% para comprar una Macintosh al año. También se les permite comprar hasta tres aparatos para familiares y amigos, con un descuento del 15%. El software de Apple, en tanto, pueden comprarlo con un descuento del 50%.

Fuente: The Times

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27073
#45174
por : Javier Pastor: 13 Jul 2010, 12:11

Por increíble que parezca, Microsoft ha decidido extender el periodo de validez de la opción de downgrade a Windows XP de la que pueden disfrutar los usuarios de Windows 7, alargando la vida de este desarrollo de forma excepcional.

Recientemente se ha descubierto que el 74% de las empresas siguen manteniendo esta versión del sistema operativo de Microsoft, lo que ha hecho que la empresa se plantee el soporte a la opción de desactualización que teóricamente terminaba estos días.

Los directivos de Microsoft han extendido esa opción, que ahora será accesible hasta el año 2020, en un claro apoyo a las empresas que curiosamente siguen sin actualizar sus sistemas operativos y que mantienen una versión obsoleta en muchos apartados.

vINQulos

ComputerWorld

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/07/13/windows-xp-el-sistema-operativo-inmortal.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/manana_finaliza_el_soporte_para_windows_xp_sp2_y_windows_2000-t299386.0.html
#45175
Un artículo que apareció en el primer número de la revista en internet de Al Qaeda en el Península Arábiga (AQPA) promueve la ejecución de todo aquel que difame al profeta Mahoma, informó el domingo el centro estadounidense de vigilancia de sitios islamistas SITE.

"La solución apropiada a esta campaña de difamación (del profeta) que va en aumento" es "la ejecución de los que estén implicados", se puede leer en este artículo de Inspire, revista en lengua inglesa atribuida al religioso yemení nacido en Estados Unidos Anwar Al Awlaki y citado por SITE.

El artículo evoca, entre otros, la caricaturista Molly Morris, residente en Seattle (noroeste de Estados Unidos), que había propuesto instaurar un "Día 'Todo el mundo dibuja a Mahoma'" el 20 de mayo. El islam prohíbe la representación de sus profetas, lo que juzga blasfematorio. Morries "debería ser uno de los principales objetivos a asesinar, con las otras personas que participaron en su campaña", según el artículo publicado en la revista de AQPA.

Las ejecuciones no deben limitarse sin embargo a los participantes del día iniciado por la caricaturista, afirma el texto.

Según SITE, la revista fue lanzada por Al Fajr Media Centre, una red de distribución en internet destinada a los grupos extremistas.

Establecido en Yemen, Anwar Al Awlaki hizo hablar de él el año pasado, tras haber intercambiado correos electrónicos con el mayor Nidal Hassan, un psiquiatra del ejército estadounidense acusado de haber matado a 13 de sus colegas en un tiroteo en Fort Hood, Texas.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/56360
#45176
Los activos de la poderosa red social Facebook se encuentran congelados. Esto se ha producido tras la demanda de un ciudadano neoyorkino que asegura que le pertenece ni más ni menos que el 84% de la empresa y al ser uno de los principales creadores de esta red social con más de 500 millones de perfiles en todo el mundo.

Según leemos en Portaltic, el proceso ha sido iniciado por Paul D. Ceglia, un hombre que asegura haber llegado a un acuerdo con Mark Zuckerberg, consejero delegado de la compañía y principal cabeza visible, para crear y desarrollar la página. Ceglia afirma que le corresponden el 84% de la empresa y el dinero que haya ganado desde 2004.

Al no estar participada públicamente, la compañía no comunica resultados ni cifras oficiales, pero hace poco se estimaba que los ingresos en 2009 rondaban los 800 millones de dólares (635 millones de euros). Los términos del contrato firmado indicaban que a Ceglia le correspondía un pago de 1.000 dólares y una participación del 50% en el producto, que finalmente fue lanzado como thefacebook.com, según la acción legal emprendida.

La demanda, a priori suena dudosa y ya ha sido considerada por Facebook como "completamente frívola", pero esto no ha evitado que se ponga en marcha el procedimiento estándar de la justicia estadounidense. Éste implica que los activos de la empresa se han visto congelados por el momento, de forma cautelar. Curiosamente, el propio demandante conoce bien este sistema legal, al haber sufrido en su contra un procedimiento similar en el cual se le acusaba de fraude en su compañía de combustible vegetal.

A pesar de todo, desde Facebook se ha hecho un llamamiento a la calma y han querido restar importancia al movimiento de Ceglia. "La orden no afectará nuestra capacidad de hacer negocios, no creemos que tenga base legal y estamos trabajando para tratar de anularla", comentó Barry Schnitt desde el seno de la red social.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4240-un-particular-asegura-que-le-pertenece-el-84-de-facebook-y-bloquea-sus-cuentas.html
#45177
artículo de Laura Fernández publicado el 13 de Julio de 2010

Los de Redmond han aprovechado la conferencia de Microsoft Worldwide Partner para anunciar la disponibilidad de la beta pública del Service Pack 1 de Windows 7. Esta actualización del sistema no incorpora grandes cambios, pues incluye algunos parches de seguridad, actualizaciones que se han ido liberando progresivamente para Windows 7, además de un sencillo Service Pack para mejorar la eficiencia IT.

Asimismo, Microsoft también ha actualizado Windows Server 2008 R2 SP1, que incorpora mejoras visuales con la herramienta Remote FX, que cuenta con una interfaz 3D, efectos Aero, la reproducción streaming de archivos multimedia y distintas formas de visualización. Esta actualización de la beta de Service Pack 1, que pesa 1,22 GB, ya está disponible en la página de Microsoft: techNet Evaluation Center.

Aunque, algunos usuarios que ya se la han descargado han informado de que la beta no es para los usuarios domésticos, ya que te pregunta durante la descarga cuál es tu ocupación. Para que este sea posible y no de ningún error, al parecer hay que indicar que somos Developer, IT Worker o IT Manager.

FUENTE :http://www.ethek.com/microsoft-lanza-la-beta-del-sp1-de-windows-7/
#45178
 La idea innovadora aportada por la empresa con sede en el parque tecnológico de Álava pasa por agilizar y "optimizar" el tiempo de vigilancia invertido por sus técnicos en los despachos y oficinas de las empresas vascas. Para ello, ofrecen un servicio pionero en el control de documentos confidenciales a través de novedosos dispositivos eléctrónicos que sirven de "medidas eficientes" ante el riesgo de posibles espionajes industriales.

El proyecto germinó de la mente de un grupo de profesionales que habían desarrollado su carrera profesional en países avanzados en el ámbito de la seguridad privada como Reino Unido, Francia o Israel. Fue en enero de 2004, cuando decidieron dar el salto desde su central en Miñano a este novedoso y apenas explotado campo en España.

"En aquel entonces, sólo grandes empresas podían permitirse un servicio de vigilancia completo, pero las pequeñas y medianas firmas carecían de medidas eficientes contra el espionaje industrial", explica Vicente Paunero, director de seguridad en PCI Security Doctors.

Con el firme propósito de minimizar los riesgos de fuga de información sensible de las empresas y poder plantarle cara a los espías empresariales, la firma alavesa ha desarrollado una metódología innovadora que previene posibles situaciones de pérdida de la información confidencial. "Un riesgo muy habitual para las empresas es que sus propios trabajadores pueden optar por emplear el conocimiento adquirido en la firma y convencer a sus compañeros para salir de la firma y montar una empresa", indica Paunero como ejemplo de un tipo espionaje novedoso que se opone al convencional protagonizado por personas ajenas a las compañías.

"Es un tipo de espionaje desconocido y muy en boga en la actualidad, pero puede suponer una importante fuga de información que afecta a cada vez más empresas vascas".

Los avanzados métodos de espionaje complican cada vez la defensa de los documentos secretos, que constituyen una información clave para comercializar un producto o una patente en el mercado. Es por ello, que la consultoría PCI Security Doctors ha ideado durante este año un ambicioso proyecto para proveer a las pymes y grandes empresas vascas de "medidas y dispositivos electrónicos" con el fin de prevenir posibles actos de espionaje. "Nuestro objetivo es que todo tipo de compañía, pueda servirse de nuestros consejos y procedimientos que permiten la detección de la amenaza y su neutralización en tiempo real". resume Paunero.

El procedimiento desarrollado por la firma consta de tres áreas clave. El primer paso se centra en la identificación de cables y microfonos minúsculos que pueden estar ocultos en huecos o espacios de una extensión de apenas un milímetro. Su ubicación puede variar, en función de la estancia analizada, si bien los expertos observan que tanto las mesas, sillas o paredes pueden erigirse en lugares potenciales de riesgo.

Para poder localizar estas herramientas de espionaje, los técnicos de Security Doctors aplican una teoría denominada 'mesas limpias' que les permite "verificar" que cada rincón de la estancia se encuentra libre de peligo. "Un micrófono puede estar dentro del despacho o en una pared contigua captando conversaciones con información sensible", puntualiza.

Con el fin de contrarestar este peligro la primera fase se dedica a desmontar cualquier elemento del mobiliario que pueda ser "susceptible" de contener un mecanismo de vigilancia externo en forma de micrófono o grabadora de minúsculo tamaño.

Junto a este primer protocolo, un aparato denominado como 'escoba' detector con sensores que rastrea la estancia al milímetro, cumple una labor esnecial. No en vano, sirve para identificar micrófonos que no se hallan a la vista del ojo humano. Para ello, activa unos sensores que al entrar en contacto con un elemento sospechoso se activa, por minúsculo que pueda se su tamaño. "Este dispositivo localiza microfonos o grabadoras ocultas debajo de mesas, paredes o sillas".

Junto al rastreo minucioso de las oficinas, el equipo de contraespionaje se dedica a vigilar la transmisión de comunicaciones. Se trata de una práctica habitual en los casos de espionaje industrial a través de la cual, el informador puede comunicar la información interceptada a los directivos por cables eléctricos, grabadoras en formato petaca o pequeños transmisores.

En esta fase, los responsables de la seguridad acometen otro "barrido" para hallar estos microprocesdores de información que pueden estar ubicados en los huecos más recónditos y de difícil acceso de las salas analizadas por estos profesionales de la vigilancia, incluidos teléfonos y los ordenadores. "Se hace la búsqueda de estos componentes en huecos, conductos de aire acondicionado o en los cables eléctricos", subraya Paunero.

Para controlar este vital espacio de transmisión, la metología empleada por la empresa se dirige a llevar a cabo una "fotografia exacta" de las ondas radioeléctricas presentes en el entorno de la oficina. Antes de la implantación de esta emprendedora firma en el desarrollo de tecnologías punteras, la vigilancia de esta actividad intrusiva se realizaba de manera "más tradicional y alejada" de las nuevas tecnologías."Se empleaba una scáner que cubría el rango de las frecuencias y era capaz de localizar al microespia en su propio radio de acción".

La innovacción aportada por estos profesionales de la seguridad es la posibilidad de poder controlar todos los parámetros del campo radioeléctrico. Para ello, aplican un máquina novedosa y denominada microreceptor que tiene por misión "secuenciar y superponer" las frecuencias del entorno, controlando las del interior de la oficina para evitar la llegada al interior del despacho de ondas procedentes desconocidas del exterior.

"Con este proceso hacemos una fotografía exacta del espacio radioeléctrico crucial en las comunicaciones de los espías", subraya el responsable La información obtenida de este dispositivo eléctronico permite a los técnicos poder conocer al detalle parámetros clave como el tipo de onda, su magnitud o frecuencia de la misma. "Nos facilita una imagen exacta del espacio de ondas para poder identificar la frecuencia intrusiva y que el microtransmisor no invada el espacio radioléctrico de la estancia protegida".

Un tercer paso protocolizado se dirige a la identificación de las microcámaras de espionaje. En este caso, se procede a un barrido ocular de al estancia que trata de localizar la presencia de estos sospechosos aparatos. A esta técnica se añade el uso de la escoba empleada para la detección de micrófonos que permite identificar los componentes básicos de estos aparatos. "Puede encontrar el silicio y germanio que son propiedades se calientan a una temperatura determinada y al pasar los sensores estos localizan la presencia de estas minúsculas cámaras", subraya.

A esta operación los responsables del servicio unen una inspección de cables eléctricos. Es una parte del proceso porque posibilita identificar conductos eléctricos "sospechosos" que pueden llevar a la ubicación exacta de estas microcámaras. "Hay cables que pueden tener una conexión distinta a la del resto y levantar desconfianzas a los ojos del técnico".

El procedimiento de contraespionaje se completa con tres dispositivos. Sensores de presencia que activan el grabado de la estancia analizada, un medidor de cable que "rastrea" las líneas teléfonicas para controlar su interceptación y un detector de vídeo con "un software específico" que permite "grabar el interior del despacho en el horario elegido, optimizando el tiempo de su vigilancia", concluye Paunero.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/07/12/paisvasco/1278917849.html

#45179
La empresa de tecnología japonesa Toshiba hizo una promoción en varios países en la que prometía devolver el dinero por la compra de varios modelos de portátiles y televisiones si España ganaba el mundial. Ahora se niega a cumplir, porque era obligatorio registrarse en su web, un requisito.

Daniel Rodríguez Herrera

La asociación de consumidores Facua ha denunciado que pocas horas después de la victoria de la selección española empezó a recibir quejas con motivo de la promoción de Toshiba "Si la roja gana, tú ganas". La empresa nipona prometía devolver el importa de varios modelos de ordenadores portátiles y televisores si España ganaba el mundial. Pero muchos compradores se han encontrado con que había un requisito más que no se indicaba en el anuncio: era obligatorio registrarse en la web del concurso.

El truco empleado por Toshiba ha sido el siguiente: en los anuncios se decía que las bases debían consultarse en una web (toshiba.es/toshibafutbol). El problema es que no están ahí, y el texto no advierte dónde deben consultarse. Hay que ir abajo del todo de la página para encontrarse con un enlace llamado "Términos y condiciones" y ahí enterarse de las bases del concurso, que incluyen la obligación de registrarse en la web.

Pese a ello, Toshiba ha asegurado que los términos y condiciones eran "claros" y estaban registrados ante notario; sin embargo, las quejas no se refieren a eso, sino a lo que se considera como publicidad engañosa de no indicar en los anuncios los requisitos o, al menos, que estuvieran claramente indicados en la página web. "Toshiba califica de infundados los comentarios sobre el impacto económico negativo de su promoción comercial 'Si la Roja gana, tu ganas'", ha asegurado la compañía.

En el encabezado de la web del concurso de Toshiba se incluye un enlace para el registro, pero no se indica que sea obligatorio para entrar en él, pese a que no hay problemas de espacio que lo impidan:

 

Web del concurso de Toshiba



Media Markt también ha recibido críticas por una campaña similar, que exigía que España ganara todos los partidos para devolver el 25% de los televisores, proyectores y monitores vendidos entre el 4 y el 7 de junio, también los de la primera fase. No obstante, en este caso el requisito sí estaba presente, aun con letra muy pequeña, en los anuncios.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/acusan-a-toshiba-de-enganar-con-su-promocion-si-la-roja-gana-tu-ganas-1276397225/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/las_empresas_que_%E2%80%98no_quieren%E2%80%99_que_gane_espana_en_el_mundial-t299123.0.html;msg1482920;topicseen#msg1482920
#45180
Movistar ofrecerá conexión a internet con velocidades de hasta 100 megas de bajada y 10 de subida a través de fibra óptica durante otoño a un precio de 64,87 euros al mes, informó este lunes la operadora, que a partir del 7 de agosto estrenará, dentro de su oferta Futuro, el acceso de 50 megas.

En concreto, el paquete Movistar Futura, con velocidades de bajada de 50 megas y 5 de subida, estará a disposición de los clientes de la compañía por 54,87 euros al mes. Además, durante el lanzamiento, los clientes podrán disfrutar de una promoción por 43,87 euros al mes y cuota de alta gratuita durante los primeros seis meses.

En cuanto a los precios para la oferta de los 100 megas, los nuevos clientes que estén en cobertura podrán contratar el paquete Movistar Futura por 64,87 euros al mes. Asimismo, como parte de la promoción, durante los primeros seis meses la cuota de alta será gratuita y el precio de 43,87 euros mensuales.

Para los clientes que quieran disponer además de televisión, la compañía lanzará Imagenio Familiar DVR con 100 megas a un precio de 85,77 euros al mes y con una promoción de 68,87 euros durante los seis primeros meses y cuota de alta gratuita. El precio para la oferta de 50 megas es de 75,77 euros al mes con una promoción de seis meses a 54,87 euros al mes. Los precios incluyen la cuota de abono de 13,97 euros.

De esta forma, la oferta actual de fibra de la operadora de 10 megas de bajada con 800 kbps de subida mejora hasta los 50 megas de bajada y 5 megas de subida, mientras que los 30 megas de bajada con 1 mega de subida se incrementa hasta los 100 megas de bajada y 10 megas de subida.

La compañía indicó que con el desarrollo de esta tecnología se podrán ofrecer más servicios y además Telefónica podrá superar a la competencia con más velocidad y precios "muy competitivos".

Telefónica espera superar el millón de hogares con esta tecnología, que ahora llega a 300.000 hogares en cobertura, durante el año que viene, aunque no precisó la fecha exacta, y prevé que de tres a cinco años la cobertura alcance el 50%.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/movistar-ofrecera-una-conexion-de-fibra-optica-de-100-megas-por-65-euros-1276397196/