Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#451
Uno de los colaboradores de Elon Musk lanzó una bola metálica contra la ventanilla del coche y la rompió, ante la cara de asombro del dueño de Tesla

Tesla sorprendía este jueves con la presentación mundial de su nuevo modelo, el Cybertruck, un vehículo eléctrico con 805 kilómetros de autonomía pero en el que lo más llamativo era su diseño geométrico, unas formas futuristas que provocaron una reacción automática en las redes sociales.

Sin embargo, sus impresionantes cualidades como una aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora en apenas 2,9 segundos se vieron eclipsadas por lo que sucedió durante la presentación. Elon Musk estaba explicando las características irrompibles del nuevo vehículo presumiendo de su indestructibilidad cuando pidió a uno de sus colaboradores que hiciera una pequeña demostración.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-11-22/video-tesla-cybertruck-musk-coche-indestructible_2348727/
#452
El Departamento dirigido por Wilbur Ross ya había adelantando que concedería este tipo de permisos excepcionales en verano, aunque desde entonces no se había concedido ninguna

El Gobierno de Estados Unidos ha dado permiso a la tecnológica Microsoft para que venda su 'software' a la china Huawei, una decisión que se produce pocos días después de que esta recibiera una moratoria de 90 días sobre el veto a hacer negocios con empresas del país norteamericano.

"El Departamento de Comercio ha concedido a Microsoft una licencia para exportar 'software' de forma masiva a Huawei. Apreciamos la acción del Departamento en respuesta a nuestra petición", ha explicado Microsoft en un comunicado.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-11-22/eeuu-autoriza-microsoft-vender-huawei-software_2348964/
#453
La función de citas le preguntará cuál contenido desea difundir.

El servicio de citas Facebook Dating aprovechará el contenido que sus usuarios comparten por Facebook Stories e Instagram. La integración de las tres aplicaciones es posible a través de las Historias, que permitirá ofrecer otra perspectiva de sus vidas a quienes buscan el amor en línea.

Ahora la aplicación le preguntará si desea compartir en Facebook e Instagram sus historias, lo que otorga el control sobre los contenidos sin correr riesgos. Pero además, quienes los contactos bloqueados no tendrán acceso a esta información.

En este caso, también se aplican los términos de uso que permiten bloquear o denunciar una historia "inapropiada", tal como se puede hacer en las dos redes sociales.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/facebook-dating-historias-instagram/
#454
Basta con echar un vistazo a nuestro móvil para comprobar que la inmensa mayoría de aplicaciones que tenemos instaladas no han sido creadas en España, ni tampoco en Europa. El éxito de gigantes como Google, Facebook o Amazon ha llenado nuestros dispositivos de sus aplicaciones como Chrome, YouTube, Facebook, WhatsApp, Instagram, Amazon o Prime Video. Evitar eso es precisamente lo que buscan desde Rusia con una nueva ley que prohibirá la venta de equipamiento electrónico que no tenga aplicaciones rusas propias preinstaladas. Esto aplicará tanto a los móviles, a los PC y a las SmartTV.

Rusia acaba de aprobar una ley que prohibirá la venta de ciertos dispositivos que no tengan software ruso preinstalado de fábrica. La ley ha sido aprobada ahora, pero no entrará en vigor hasta julio de 2020, aplicando a los dispositivos antes descritos como smartphones, ordenadores y televisores inteligentes. El objetivo, según los legisladores rusos, es promover la utilización de aplicaciones rusas y de tecnología rusa para facilitar la vida a los habitantes del país.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/22/rusia-aplicaciones-preinstaladas/
#455
Un negocio pujante en la Dark Web tiene que ver con la compraventa de datos de cuentas robadas en grandes hackeos producidos en los últimos años en plataformas como LinkedIn, Dropbox, Adobe y más. A través de gente que las ha ido juntando, actualmente hay bases de datos con miles de millones de credenciales o datos personales, y una de esas grandes bases de datos ha estado a disposición de cualquiera.

Un servidor sin protección tenía datos de 1.200 millones de cuentas

Un investigador de seguridad llamado Vinny Troia encontró en octubre en un servidor sin protección un total de 4 TB de información personal con 1.200 millones de registros en total. Entre ellos se incluían datos como nombre, email, número de teléfono y lugares de trabajo, probablemente obtenidos de Facebook, Twitter, LinkedIn o GitHub.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/22/base-datos-dark-web-cuentas/
#456
Hoy termina la ​​ 38ª Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de la UIT (CMR-1​9). En ella, se han firmado acuerdos por unos 3400 delegados de alrededor de 165 estados miembros. Todas ellas pasarán a estar reflejadas en el Reglamento de Radiocomunicaciones, el tratado internacional que rige el uso global del espectro de radiofrecuencia y las órbitas satelitales. Estos acuerdos firmados por 165 países incluyen cuestiones vitales sobre el futuro del 5G o WiFi entre otros.

La ITU o International Telecommunication Union por sus siglas en inglés, es la agencia especializada de Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación. En esta conferencia se han adoptado acuerdos vitales para el futuro de las telecomunicaciones en todo el planeta. Además, esos acuerdos buscan asegurar que las nuevas tecnologías que van a llegar, como el 5G, no supongan un riesgo para las que ya tenemos en uso actualmente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/22/acuerdos-itu-2019-5g-wifi/
#457
Android es un sistema operativo cada vez más seguro. Tanto es así, que ya es hasta más seguro que iOS, que según los hackers es un coladero de vulnerabilidades por culpa de Safari. Zerodium paga ahora hasta 2,5 millones de dólares por hackear Android, y hasta 2 millones por iOS. Por ello, Google ha tenido que subir el pago para evitar que haya hackers que vendan las vulnerabilidades que encuentren a otras empresas.

Hasta 1,5 millones si consigues hackear el chip Titan M

En los últimos 12 meses, Google ha pagado más de 1,5 millones de dólares a quienes han encontrado fallos en sus aplicaciones, servicios y sistemas operativos, habiendo dado ya un total de 4 millones de dólares por 1.800 reportes de vulnerabilidades desde que lanzaron el programa en 2015. El mayor pago que han dado fue de 201.337 dólares a Guang Gong de Alpha Lab por encontrar una vulnerabilidad de ejecución de código remoto en cadena en un Pixel 3.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2019/11/22/google-android-1-5-millones-vulnerabilidades/
#458
Los usuarios fieles a Microsoft Windows recordarán la gran importancia que tuvieron en su día las famosas PowerToys en entornos como Windows 95 y Windows XP. Sin embargo, aquellos que no llegaron a usar esas versiones del sistema operativo de Microsoft, puede que no sepan muy bien qué son y para qué sirven estas herramientas. Si eres uno de ellos, vamos a mostrar a continuación qué son las Microsoft Powertoys, cómo las podemos descargar y qué podemos hacer con ellas en Windows 10.

Qué son las Microsoft PowerToys

Se trata de una colección de aplicaciones proporcionadas por el propio Microsoft para el sistema operativo Windows. Aplicaciones que no están integradas en el propio sistema operativo, es decir, no vienen preinstaladas con Windows, y que además tampoco cuenta con soporte técnico específico puesto que no están sometidas a las mismas pruebas que el resto de componentes del sistema.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/esenciales/windows-10/que-es-power-toys-windows-10-herramientas/
#459
El Black Friday se acerca, y nuestra cuenta corriente se echa a temblar. Queremos comprar de todo pero el presupuesto no da más de sí, y hay que seleccionar. Por eso vamos a recomendarte 7 cosas que no deberías comprar en el Black Friday.

En el día con mayores descuentos y chollos del año, hay que priorizar dos cosas: los artículos que realmente tienen una rebaja importante, y aquellos que solo bajan de precio en estas fechas. Otros muchos apenas tienen descuento o hay ofertas todo el año, y no es necesario comprarlos en el Black Friday.

Si priorizas los artículos en los que, de verdad, ahorras dinero, conseguirás obtener el máximo provecho de tus compras. Si además quieres ahorrar aún más, echa un vistazo a este reportaje:

LEER MAS: https://computerhoy.com/noticias/life/7-cosas-no-deberias-comprar-black-friday-534037
#460
La autenticación de dos factores, también conocida como «verificación en dos pasos» o «doble identificación» 2FA, es uno de los mecanismos de seguridad más importantes de la industria tecnológica para garantizar la identificación real de un usuario.

Al acceso habitual a un servicio con el nombre y contraseña, 2FA suma un código enviado generalmente mediante un mensaje de texto al smartphone del usuario. Su funcionamiento exige que proporciones ese número de teléfono a la empresa en cuestión.

La implementación de la autenticación de dos factores por SMS no es precisamente la más confiable y parte de culpa la tienen proveedores como Facebook que convirtiendo la seguridad en negocio, ha estado vendiendo el número de teléfono a los anunciantes sin conocimiento ni consentimiento expreso del usuario.

Twitter tampoco se libra. Durante muchos años este mecanismo ha sido el recurso obligatorio. Podías cambiar a otra opción de verificación más tarde (como Google Authenticator, pero para activarlo en primer lugar tenías que darle un número de teléfono a Twitter y usar SMS.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/11/22/identificacion-en-twitter/
#461
Seguro que recordáis que os hemos hablado alguna vez de Project Loon, la filial de Alphabet (Google) que busca ofrecer Internet desde globos aerostáticos flotando por el cielo sobre áreas de difícil cobertura con otras tecnologías. El proyecto ha sufrido algunos problemas y ha tenido subidas y bajadas que incluso han hecho peligrar su viabilidad. Sin embargo, han sabido reponerse y ahora vuelven a ser noticia. En este caso, Internet Para Todos Perú, de Telefónica, y Loon, de Alphabet, han firmado un acuerdo para ofrecer conexión a la red a partir del año 2020. Os damos todos los detalles tras el salto.

Internet Para Todos Perú (IpT) y Loon han llegado a un acuerdo para utilizar los globos a gran altitud de Loon para expandir el acceso a internet móvil a los clientes de Telefónica en la Amazonia peruana en 2020. Como sabemos, Loon es una de las filiales de Alphabet, la compañía matriz de Google, que busca la conectividad global en cualquier zona del planeta.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/22/loon-google-telefonica-peru/
#462
Stadia, la plataforma de videojuegos en streaming de Google, fue lanzada el pasado 19 de noviembre con 22 juegos en su catálogo. Lo que parecía que iba a ser un lanzamiento perfecto no ha estado exento de problemas, donde hay dos que destacan sobre los demás: demasiada latencia jugando, y Chromecast Ultra que se reinician por sobrecalentamiento.

Latencia de Stadia: unos 50 ms más que en una consola

Stadia funciona en la nube. Por ello, la imagen tiene que renderizarse en un servidor y luego llegar a nuestro dispositivo, ya sea un móvil, ordenador o televisor. En España tenemos conexiones de fibra ultrarrápida y latencias bajísimas; sobre todo si vivimos en Madrid o cerca de la capital.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/22/google-stadia-problemas-chromecast/
#463
En España tenemos cada vez más plataformas de televisión y puede llegar un punto de saturación en el que los clientes no sepan realmente qué necesitan y dónde ver un contenido en concreto. Mientras tanto, todo el mundo quiere apuntarse a esta fiebre de las plataformas de televisión. Los últimos han sido las operadoras locales que tendrán una plataforma propia OTT de televisión en 2020. Bajo el nombre de Zapi, esta plataforma estará basada en Android TV y se podrá acceder desde cualquier dispositivo, algo similar a lo que ofrece actualmente Agile TV, la plataforma que ofrece Yoigo a sus clientes.

La Plataforma Multimedia de Operadores, formada por los principales agentes del sector del operador local, tendrá una plataforma propia OTT de televisión en 2020. Para ello, ha firmado un acuerdo con la empresa internacional Mirada. Esta es especialista en soluciones de software integradas para operadores de TV Digital y radiodifusores, siendo la encargada del desarrollo y puesta en marcha de esta.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/22/zapi-television-operadores-locales/
#464
PayPal ha anunciado este miércoles la compra de Honey Science Corporation, la empresa responsable de una popular extensión para navegadores llamada Honey. La adquisición ha supuesto un desembolso de unos 4.000 millones de dólares estadounidenses y es la más grande de la historia de la plataforma de pagos.

La preguntas es: ¿Por qué PayPal ha pagado tanto dinero por este servicio? ¿Qué tiene Honey para ser una extensión tan valiosa? Pues un poder transformador para PayPal según Dan Schulman, máximo ejecutivo de la compañía de servicios financieros. Una afirmación sostenida por las compras que Honey incentiva.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/que-hace-honey-extension-para-navegadores-que-paypal-ha-comprado-4-000-millones-dolares
#465
Zorin OS 15 Lite es una nueva variante de la distribución GNU/Linux que tiene como gran objetivo acoger a usuarios de Windows mediante un cambio gradual y no dramático, con una adaptación visual bien conseguida y herramientas personalizadas para que el personal que acceda al sistema libre se sienta como en casa.

Teniendo en cuenta ese objetivo, Zorin es una de nuestras distros favoritas (Linux Mint es otra) y está presente en todas las guías que te hemos ido ofreciendo sobre «alternativas a Windows«. O como complemento, ya que puede usarse junto al desarrollo de Microsoft en instalaciones duales. Ahora anuncian una nueva versión «ligera» que puede ser interesante para aquellos usuarios que estén pensando en aumentar la vida de equipos más antiguos y/o que ejecutan un Windows 7 al que le quedan un par de meses de soporte técnico.

«Con Zorin OS 15 Lite, hemos condensado la experiencia completa de Zorin OS en un sistema operativo optimizado, diseñado para funcionar rápidamente en computadoras de hasta 15 años. Con la versión 15, hemos hecho un esfuerzo adicional para conseguir que el entorno de escritorio XFCE 4.14 se sienta familiar y fácil de usar para los nuevos usuarios, especialmente aquellos que se alejan de Windows 7», explica el desarrollador.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/11/21/zorin-os-15-lite/
#466
El centro FASRC anuncia un clúster más rápido con servidores ThinkSystem que incluyen refrigeración líquida Neptune y procesadores Intel Xeon.

El Centro de Investigación Informática de la Facultad de Artes y Ciencias (FASRC, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Harvard ha renovado su tecnología.

Ha anunciado el que es su mayor clúster de computación de alto rendimiento, de nombre Cannon, para tareas de modelado y simulación que respaldará la labor investigadora de unos 600 grupos y 4 500 personas en cuestiones como ciencia, ingeniería, ciencias sociales, salud pública y educación.

En esta renovación han estado implicadas Lenovo e Intel. Cannon cuenta con 670 servidores Lenovo ThinkSystem SD650 con refrigeración líquida, por agua directa al nodo, Lenovo Neptune y chips Intel Xeon Platinum 8268. Estos procesadores tienen 24 núcleos por zócalo y 48 por nodo. En total, el sistema está compuesto de más de 30 000 núcleos.

La tecnología de refrigeración utilizada pone en valor la eficiencia de la conducción calorífica del agua respecto al aire. El FASRC quería mantener un gran número de procesadores e incrementar el rendimiento, y la refrigeración líquida se lo permite. Los componentes críticos de los servidores son capaces ahora de operar a temperaturas más bajas, reduciendo además el consumo.

Cada nodo es varias veces más rápido que los de clústeres anteriores. Como resultado, se pueden ejecutar modelos geofísicos de la Tierra hasta cuatro veces más rápido. En sus primeras cuatro semanas, Cannon ha completado unos 4,2 millones de encargos con más de 21 millones de horas de CPU.

https://www.silicon.es/refrigeracion-liquida-para-un-superordenador-de-harvard-de-la-mano-de-lenovo-2408477
#467
Dúrov instó a los usuarios a eliminar la app de WhatsApp de sus dispositivos móviles debido a las numerosas vulnerabilidades de seguridad.

La app WhatsApp es, sin lugar a dudas, la aplicación más famosa del mundo por su forma fácil y versátil de permitir a los usuarios comunicarse con quien sea y en cualquier parte del planeta. Pero, recientemente, uno de sus competidores aconsejo a sus usuarios deshacerse de la aplicación lo más pronto posible.

¿Quién dio semejante consejo?, nada más que el propio fundador de Telegram, Pável Dúrov. La plataforma está enfocada en la mensajería instantánea, el envío de varios archivos y la comunicación en masa.

Pero, el propio Dúrov instó a los usuarios a eliminar la aplicación de WhatsApp de sus dispositivos móviles debido a las numerosas vulnerabilidades de seguridad descubiertas en la app.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/telegram-seguridad-whatsapp/
#468
Google Earth permite recorridos para mostrar a tus amigos los lugares favoritos.

Google ya está agregando nuevas herramientas a Google Earth en la web y que permitirá a sus usuarios crear su propio recorrido para mostrarles a sus amigos y familiares los lugares favoritos.

Las herramientas de Google también permiten establecer puntos de referencia, dibujar líneas de un lugar a otro, agregar texto, imágenes y videos a cada punto del camino, y presentar todo, paso a paso.

Usuarios en las redes sociales y que tuvieron acceso a las modificaciones de Google Earth aseguraron que las mismas son bastante simples de usar.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/google-earth-viajes/
#469
Las aplicaciones que usamos a diario no son perfectas, y muchas de ellas tienen vulnerabilidades que ponen en peligro nuestros datos y privacidad. Cuando estas vulnerabilidades se descubren, se suele informar al desarrollador para que las parchee. Sin embargo, tres vulnerabilidades descubiertas en 2014, 2015 y 2016 todavía siguen presentes en cientos de apps de Android.

Cientos de apps tienen vulnerabilidades sin parchear desde hace años

El problema radica en el uso de elementos antiguos en determinadas apps. Una aplicación tiene normalmente decenas de componentes, librerías o partes del código de terceros que normalmente derivan de proyectos open source. Así, los creadores del proyecto pueden parchear esa vulnerabilidad, pero no pueden controlar si quienes han usado su código lo han parcheado, donde una app puede estar años usando una versión vulnerable del código.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/21/apps-android-vulnerables-5-anos/
#470
La factura electrónica se ha impuesto en los últimos a su equivalente en papel por muchas razones. Con el paso del tiempo, nuestro buzón físico ha dejado de recibir un montón de cartas todos los meses con la factura del móvil, la factura de la luz o la factura de Internet para hacer que nuestra bandeja de entrada del correo electrónico reciba ahora todas esas comunicaciones (e incluso notificaciones a través de aplicaciones móviles). Las operadoras no han sido ajenas a esto y por defecto no envían la factura en papel. Eso había sido denunciado ante la justicia, pero hoy se ha conocido que las operadoras podrán no enviar facturas en papel con sólo indicarlo en sus contratos.

Las operadoras de telecomunicaciones (Telefónica de España, Telefónica Móviles España y Xfera Móviles (filial de MásMóvil), concretamente), se han anotado una importante victoria que "beneficiará" también al resto de empresas del sector. El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Santiago de Compostela ha desestimado completamente la acción colectiva promovida por el Ministerio Fiscal que impugnaba el mecanismo de facturación contemplado en las cláusulas generales de sus contratos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/21/factura-electronica-condiciones-legales-operadoras/
#471
La fibra óptica es el nombre generalmente utilizado por los usuarios para conectarse a Internet desde casa de forma rápida y eficaz. Alcanza velocidades máximas y supone un gran avance desde las conexiones ADSL, por ejemplo. Pero en realidad no basta con referirse a este tipo de tecnología como "fibra óptica" ya que se usa de forma generalizada y hay varias tecnologías diferentes: la fibra óptica o FTTH hasta el hogar o el cable HFC. Repasamos qué es FTTH y cuáles son sus diferencias con el HFC, cuáles son sus características o las ventajas e inconvenientes de cada una de las dos opciones mencionadas o qué operadores ofrecen cada una de ellas.

Actualmente, si queremos acceder a Internet de la forma más rápida posible, apostamos por la fibra óptica. Pero dentro de esta opción, hay dos tecnologías diferentes que usan los distintos operadores para llegar hasta tu hogar. Por un lado, el FTTH usado por la fibra de Movistar, MásMóvil y de Orange. Por otro, el HFC utilizado por Vodafone o por las cableras del norte. Te explicamos qué son, para qué sirve o cuáles son las diferencias entre FTTCH y el HFC.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/operadores/ftth-vs-hfc-fibra-cable/
#472
Sobre las tres y media de la tarde, la cuenta de los humoristas Pantomima Full ha empezado a publicar tuits que nada tienen que ver con ellos.

Entre los primeros mensajes se puede leer cómo piden a los usuarios que agredan físicamente al líder del Partido Popular, Pablo Casado.

LEER MAS: https://www.publico.es/tremending/2019/11/21/hackean-la-cuenta-de-twitter-de-pantomima-full-y-publican-conversaciones-privadas/
#473
Noticias / Cómo comprar espacio en Google Drive
21 Noviembre 2019, 21:29 PM
Google Drive te permite usar la nube para guardar tus fotografías o archivos sin ocupar el almacenamiento interno de tus dispositivos físicos. Si te parece insuficiente la cantidad de gigas que te ofrece, puedes comprar espacio en Google Drive y suscribirte a planes de almacenamiento que te ofrecerán más posibilidades, más espacio o más ventajas.

Todos los usuarios de Google Drive tienen 15 GB de almacenamiento gratuito que se reparten entre Gmail, entre Google Fotos o en Google Drive. En este espacio se pueden almacenar todo tipo de archivos como contenido multimedia, fotografías, vídeos o música así como archivos en cualquier formato. Además, se sincroniza automáticamente entre todos los dispositivos y está disponible para casi cualquier sistema operativo: Windows, OS X, iOS, Chrome o dispositivos Android.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/internet/comprar-espacio-google-drive-one/
#474
Internet por satélite es un servicio para ofrecer conexión a Internet en cualquier lugar, independientemente de si tiene o no acceso a la fibra óptica o cuenta con cobertura 4G. Este servicio ya se ofrece por parte de algunas operadoras tanto en nuestro país como en todo el mundo. Sin embargo, el Internet desde el espacio está a punto de sufrir una revolución absoluta con las constelaciones de satélites LEO (Low Earth Orbiting u órbita terrestre baja) que están desplegando o desplegarán algunas compañías como SpaceX de Elon Musk. Para intentar "organizar" un poco este nuevo negocio, se han creado nuevas reglas para desplegar satélites para ofrecer Internet desde el espacio.

LEO o Low Earth Orbit, conocida como órbita baja, es una franja orbital situada entre los 160 Km de altura y los 2000 Km de altura. Aquí se ubica la Estación Espacial Internacional, la gran mayoría de los satélites meteorológicos o de observación y algunos satélites de comunicaciones. Esta órbita es la que utilizarán constelaciones de miles de satélites en los próximos años para ofrecer Internet desde el espacio a cualquier lugar del mundo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/21/reglas-despliegue-internet-satelite-orbita-baja-leo/
#475
El servicio de Netflix se interrumpió este jueves durante aproximadamente dos horas para un indeterminado número de usuarios en distintas partes del mundo, que tuvieron dificultades para poder ver con normalidad sus programas en "streaming". La caída se produjo a mediodía en zonas de Europa, EE UU y Asia, según ha confirmado la propia plataforma de streaming.

Alrededor de las dos de la tarde (hora local) se empezaron a registrar los primeros fallos. La plataforma no tardó en realizar un comunicado a través de su cuenta de Twitter: "Estamos teniendo problemas técnicos. Estamos ocupados rectificándolos tan rápido como sea posible. Recomendamos volver a probar Netflix de nuevo más tarde. Perdón por las molestias".

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/4063253/0/netflix-cae-servicio-europa-eeuu-asia/
#476
Si en años anteriores uno de los grandes temas de conversación respecto a las tecnológicas y redes sociales era si en ellas se estaban produciendo campañas efectivas de desinformación enfocadas a influir en las elecciones, este 2019 el debate ha girado en torno a cómo gestionan la publicidad política. En este sentido, Twitter anunció el mes pasado que prohibía la publicidad política, mientras que Facebook ha defendido una postura según la cual no quiere limitar el mensaje de los políticos en ella, aunque incluyan mentiras. Faltaba una postura clara de Google, y por fin la conocemos.

La compañía de Mountain View, gran líder de la publicidad online, no ha afirmado que prohíba la publicidad política, como hicieron los de Jack Dorsey, pero sí cuenta en un comunicado, de manos de Scott Spencer, VP de Product Management de Google Ads, que va a limitar la microsegmentación, que es la forma en que los anunciantes apuntan a personas según su edad, ingresos, sexo, etc.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/google-limitara-publicidad-politica-no-prohibira-como-twitter
#477
Twitter ha anunciado hace unas horas que está empezando a probar una nueva funcionalidad: ofrecer a los usuarios la posibilidad de dejar programada la publicación de los tuits, de tal forma que puedan dejarlos escritos para que aparezcan a otra hora (o, incluso, otro día) en la que quizá no podamos estar pendientes de la red social.

Esta función, que ya estaba disponible en aplicaciones como TweetDeck (también propiedad de Twitter) o Buffer (un servicio de terceros), se echaba de menos tanto en las apps oficiales de Twitter como en su versión web.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/twitter-empieza-a-probar-opcion-programar-publicacion-tuits-app-version-web
#478
A través de un largo informe, Amnistía Internacional acusó a los dos gigantes tecnológicos de sistemas abusivos de vigilancia.

A través de un documento titulado "Gigantes de la Vigilancia: Cómo el modelo de negocios de Google y Facebook amenazan los derechos humanos", Amnistía Internacional acusó directamente a los dos mega corporaciones tecnológicas de aplicar un modelo abusivo y sin contemplaciones con los usuarios.

En un texto en PDF de 60 páginas, la agrupación con sede central en Londres comentó que, " Google y Facebook también amenazan una gama de otros derechos , incluida la libertad de expresión y el derecho a la igualdad y la no discriminación".

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/amnistia-internacional-facebook-google/
#479
En España ya existen 17.000 puntos de rellenado de agua gratuita

En España se consumen al año 480.000 millones de botellas de plástico. Un dato preocupante si tenemos en cuenta que cada una de estas botellas tarda en descomponerse 500 años.  Se estima que en el año 2020 la producción de plásticos llegue a las 500 toneladas. Además, de todo el plástico que consumimos, solo se recicla un 30 por ciento, el 70 por ciento restante acaba en vertederos o abonando el medio ambiente.

Los alimentos que ingerimos y el agua que bebemos ya contienen microplásticos que nuestro cuerpo no está preparado para asimilar. Aún así, los investigadores estiman que la ingesta anual de estas partículas a través del agua potable es de 75.000 para los niños, y alrededor de 130.000 para los adultos. El futuro que nos espera no es muy alentador por lo que hay que ponerse manos a la obra, pero, ¿cuáles son las alternativas que pueden colaborar a combatir esta lacra y a mejorar nuestra salud?

LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/closca-water-la-app-que-te-bonifica-por-no-consumir-botellas-de-plastico_228160102
#480
La Xiaomi Mi Band es la pulsera inteligente más vendida en todo el mundo gracias a su bajo precio y gran cantidad de funcionalidades. La Mi Band 2 y 3 fueron un éxito de ventas, y ahora la Mi Smart Band 4 ha añadido más funciones, como una pantalla a color. Sin embargo, Xiaomi acaba de lanzar un nuevo modelo recortado más barato que puede que te intenten colar en alguna tienda.

Sin sensor cardíaco pero pulsera más fina: así es la Xiaomi Mi Smart Band 3i

Hablamos de la Mi Band 3i. Este nuevo modelo llevaba semanas rumoreándose, y finalmente Xiaomi lo ha lanzado hoy en India, rebautizado como Mi Smart Band 3i. Esta pulsera es prácticamente idéntica a la Mi Band 3, pero con una diferencia muy importante: no tiene sensor cardíaco.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/21/xiaomi-mi-smart-band-3i/
#481
La actualización Windows 10 November 2019 Update fue liberada hace unos días con algunas novedades interesantes. No se trata de una versión con demasiados cambios, eso quedará reservado para la que se lanzará la primavera que viene, pero sí tiene algunas mejoras en el funcionamiento del sistema operativo. En este caso, hablamos de eventos directamente en el calendario del Centro de actividades, nueva barra en el explorador de archivos o rendimiento mejorado aprovechando los núcleos más potentes de un procesador. Ya sea para realizar una instalación limpia desde cero o para otra cosa, os explicamos paso a paso cómo descargar el archivo ISO de Windows 10 November 2019 Update o versión 1909.

Descargar una ISO de Windows 10 es un proceso bastante sencillo, pero no por ello exento de algunas cuestiones que debemos conocer de antemano. Ahora que Microsoft ha lanzado oficialmente la versión 1909 de su sistema operativo Windows 10, más conocida por todos como Windows 10 November 2019 Update, es el momento de ver cómo descargar el archivo ISO de esta. Hasta hace unos días, esto no era posible debido a que la compañía de Redmond todavía no había activado su descarga.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/21/descargar-iso-windows-10-november-2019-update-1909/
#482
Una vez puede ocurrirle a cualquiera. Dos veces puede ser un despiste. Pero a partir de ahí, hay un patrón innegable de que está pasando algo con WhatsApp. No es normal que estén apareciendo tantas vulnerabilidades tan graves en tan poco tiempo, y ahora se está empezando a afirmar que WhatsApp está introduciendo puertas traseras en la aplicación por las presiones recibidas de Estados Unidos.

Pavel Durov, CEO de Telegram, critica duramente a WhatsApp

Una de las voces más críticas con WhatsApp ha sido, como no podía ser de otra manera, Pavel Durov, CEO y creador de Telegram. En sus seis años de existencia, Telegram no ha tenido ni una sola vulnerabilidad ni ningún fallo de seguridad grave, mientras que WhatsApp en ese mismo periodo ha tenido incontables vulnerabilidades a pesar de contar con el apoyo económico de Facebook, con un presupuesto mucho mayor que el que tiene Telegram.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/21/puertas-traseras-whatsapp-durov/
#483
El último ataque al Banco Nacional de las Islas Caimán ha puesto todos los focos sobre DDoS, una plataforma nacida de la ruptura de Wikileaks y que ahora amenaza a millonarios y políticos

"Conocer la verdad aunque el cielo se caiga y el mundo perezca". Este lema apocalíptico, en su versión en latín, preside la cuenta de Twitter de la plataforma Distributed Denial of Secrets (DDoS). Un mensaje radical que podría quedarse en una simple frase de autobombo, pero que en este caso resume a la perfección la base de este aún desconocido proyecto. Sí, porque este nuevo 'Wikileaks' 'anti-Wikileaks' que acaba de saltar a la palestra por la filtración de miles de datos bancarios robados al Banco Nacional de las Islas Caimán nació solo por y para esa misión: que la verdad se sepa, caiga quien caiga.

La afirmación es muy directa, pero es que DDoS no existiría si no fuera por lo que dice este lema, o al menos así lo aseguran sus creadores. Esta nueva plataforma de filtración y archivo de gigantescas bases de datos nació a finales de 2018 tras la negativa de Wikileaks a publicar una basta investigación que desvelaba papeles delicados sobre Rusia. Ante la negativa del proyecto de Julian Assange a sacar a la luz esta información que apuntaba, por ejemplo, a la guerra en Ucrania, contenía 108GB de "mensajes y archivos de políticos, periodistas, oligarcas, figuras religiosas y nacionalistas / terroristas" y contaba con datos robados del Ministerio de Interior del país euroasiático, ellos decidieron dar un paso adelante y crear su propia plataforma.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-11-20/anti-wikileaks-ddos-plataforma-filtraciones-islas-caiman_2343152/
#484
Los asistentes personales cada vez tienen más cabida en nuestras vidas. Altavoces conectados, móviles, si hasta encontramos asistentes personales en la cocina. Esta proliferación se debe a la llegada de nuevos dispositivos pero también de nuevas funciones. Consultar el estado del tráfico o del tiempo pertenece ya a la prehistoria.

Apple con Siri, Amazon con Alexa o Google con Assistant, que es el que ahora nos ocupa, siguen añadiendo posibilidades a sus asistentes. Y en el caso de Google ahora empiezan a probar una función para que Assistant se convierta en una especie de feed de noticias virtual e interactivo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web-20/google-convierte-a-assistant-feed-noticias-estar-informado-dia-a-dia-sera-facil
#485
Radeon Pro W5700 está dirigida a arquitectos, diseñadores e ingenieros para tareas 3D, de realidad virtual y visualizaciones en tiempo real.

Como "la primera tarjeta gráfica profesional de 7nm del mundo para estaciones de trabajo". Así ha anunciado AMD la última incorporación a su cartera de productos gráficos, que lleva por nombre Radeon Pro W5700.

Esta tarjeta, valorada en 799 dólares, utiliza arquitectura AMD RDNA. En comparación con la arquitectura Graphics Core Next promete un 25 % más de rendimiento por ciclo y un 41 % más de rendimiento medio por vatio.

Así, se ofrece para impulsar cargas 3D, de realidad virtual o visualizaciones en tiempo real. "Diseñamos AMD Radeon Pro W5700 para ofrecer ganancias de rendimiento significativas en las mejores aplicaciones de diseño y fabricación", comenta Scott Herkelman, vicepresidente corporativo y director general del Grupo de Tecnologías Radeon en AMD. "Los arquitectos, diseñadores e ingenieros ahora tienen potencia para manejar experiencias exigentes de realidad virtual y en tiempo real, lo que permite un proceso de creación de diseño mejor y más rápido", destaca este directivo.

AMD asegura que, entre la arquitectura RDNA, la tecnología de proceso de 7nm y el software AMD Radeon Pro se impulsa la eficiencia de sistema hasta un 18 % respecto a la competencia. La propuesta de AMD, además, incide en la multitarea acelerada en CPU/GPU.

Otra característica de la Radeon Pro W5700 es el soporte de PCIe 4.0. De hecho, sería la primera gráfica para estación de trabajo para PC con esta especificación. Igualmente, es la primera con conector USB-C.

https://www.silicon.es/amd-anuncia-la-primera-tarjeta-grafica-profesional-de-7nm-del-mundo-para-estaciones-de-trabajo-2408389
#486
ProtonMail es el servicio de 'e-mail' cifrado que usan activistas de todo el mundo para evitar ser cazados. También Tsunami Democràtic. Andy Yen, de 31 años, es su creador. Hablamos con él

Si hace cinco años a Andy Yen, taiwanés, doctor en física de partículas por Harvard e investigador en el CERN en Ginebra (Suiza), le hubieran dicho que ahora estaría haciendo un curso exprés en independentismo catalán para responder a preguntas de entrevistas como esta, habría estallado de risa. En 2014, Yen, con solo 26 años, decidió dejar su prometedora carrera científica en el CERN para montar su propia empresa: ProtonMail, un servicio de 'e-mail' cifrado y seguro que nadie puede espiar. Algo así como Gmail, pero sin vender tu alma y tus datos a los anunciantes y gobiernos que se los pidan. Jamás pensó tampoco que tendría tanto éxito. "Empezamos con 100.000 usuarios, ahora somos 20 millones", explica en una entrevista con Teknautas. Y entre ellos hay algunos que le están causando un inesperado dolor de cabeza: el ejército de Tsunami Democràtic.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-11-20/protonmail-andy-yen-gmail-tsunami-democratic_2343252/
#487
Un reloj pensado para sobrevivir a todo.

Antes de 2015 variaba entre dos relojes, un Casio bien todo terreno y el Pebble, siendo este último algo que me encantó y que terminó por decantar mi gusto por los relojes inteligentes.

Ahora, a pesar de que han existido intentos de hacer híbridos entre smartwatch y tradicional, el público termina eligiendo lo uno o lo otro, pero no el punto medio.

En esa sintonía, G-Shock siempre ha sido algo "clásico" en las muñecas de muchos, que no estarían dispuestos a dejarlos por nada, aunque sean computadores de muñeco (¡y más baratos!); creo entender sus razones.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/review-casio-g-shock-mudmaster/
#488
WhatsApp es una de las aplicaciones imprescindibles sin las que no imaginamos tener nuestro móvil. Millones de personas usan cada día esta forma de comunicarse y es la primera que instalamos cuando tenemos un nuevo smartphone. Pero hoy comprobamos si se puede activar WhatsApp sin código de verificación o no y cómo podemos intentarlo si no queremos recibir el código en nuestro móvil.

Si has descargado esta app recientemente, sabrás que busca asegurarse al máximo que el que instala la app es el propietario del teléfono o del número y no un impostor. Para ello, cuando descargas e instalas el servicio de mensajería, recibes un mensaje de texto en tu teléfono con un código de comprobación que debes escribir durante el proceso para que se complete completamente la instalación.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/esenciales/whatsapp/activar-whatsapp-sin-codigo/
#489
En los últimos años se ha popularizado el uso de VPN para proteger nuestra conexión, pero también para saltar la censura que imponen algunos países o para acceder a servicios que no están disponibles en nuestro territorio. Los usuarios encuentran un interminable listado de proveedores de este servicio con una simple búsqueda en Internet, pero lo que realmente no saben es que casi todos los más populares son de los mismos dueños. A continuación, os contamos cómo sólo 5 compañías controlan las VPN más utilizadas del mundo.

Una VPN sirve para muchas cosas. En primer lugar, la podemos usar para conectarnos a la red de nuestro trabajo, o cualquier otra red, de forma segura. En segundo lugar, permite hacer anónima nuestra conexión, camuflando la ubicación. En tercer lugar, nos sirve para navegar de forma más seguro, sobre todo cuando nos conectamos desde redes WiFi públicas. En cuarto lugar, permite saltarse ciertas restricciones de nuestro proveedor. En quinto lugar, podremos "conectarnos" como si estuviéramos en otro país, para saltarnos la censura o acceder a servicios lanzados allí exclusivamente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/20/consolidacion-mercado-vpn/
#490
Google Chrome es el navegador más popular y utilizado en gran parte del mundo para navegar por Internet desde el ordenador o el móvil. Teniendo en cuenta que una de las tareas más habituales cuando nos conectamos a Internet es la descarga de todo tipo de archivos, seguro que son muchos los usuarios que utilizan el navegador web de Google para bajar archivos de la red. El navegador web de Google tiene establecida por defecta la ruta donde guardar todos estos archivos, pero si lo que quieres es tener todo mucho más organizado, vamos a mostrar cómo guardar las descargas ordenadas por fecha de manera automática.

Por defecto, cuando guardamos cualquier archivo desde nuestro navegador, éste se almacena en la ruta por defecto. En este caso, Google Chrome lo hace en la carpeta C:\Users\Usuario\Downloads o lo que viene a ser lo mismo, dentro de la carpeta Descargas de cada uno de los perfiles de usuario del sistema operativo Windows.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/chrome/guardar-descargas-fecha-chrome/
#491
Gmail es el cliente de correo electrónico más usado el mundo, lo cual ha venido potenciado por el hecho de que hace falta tener una cuenta de Gmail para usar nuestro móvil Android, y su cliente web es de los mejores que encontramos en la web. Sin embargo, cientos de millones de personas usan las cuentas de correo de Microsoft, con direcciones de Outlook o Hotmail. Por ello, si usas ambos correos, ahora Microsoft te lo pone mucho más fácil para tener ambos en un mismo lugar.

Outlook ahora integra Gmail, Drive y Calendar

Microsoft ha empezado a probar la integración de Gmail, Google Drive y Google Calendar en el cliente web de Outlook.com, a pesar de que la compañía compite directamente con esos servicios de Google. Esta prueba está empezando a saltar en forma de notificación a muchos usuarios de Outlook en su navegador, donde nos dice «Añade tu correo de Gmail y Calendario a Outlook y gestiona todo en un único lugar».

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2019/11/20/gmail-outlook-hotmail-integracion/
#492
DivxTotaL continúa sorteando los bloqueos de las operadoras manteniendo su web a flote, esta vez, con el estreno de un nuevo dominio. Una vía de acceso habilitada hace menos de una semana, según nos han informado sus responsables, y accesible desde España en el momento de escribir estas líneas.

DivxTotaL.la, la nueva dirección, permite acceder al portal de descargas conocido por todos y que, en principio, debería haber caído en Operación Cascada llevada a cabo por la Guardia Civil en febrero de 2018 en la que se llegaron a cerrar más de una veintena de webs y, en teoría, sus clones y principales redirecciones.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/divxtotal-sigue-evitando-bloqueo-operadoras-estreno-nuevo-dominio
#493
Monero es una de las criptomonedas más conocidas, aunque en gran parte por malas razones: suele ser la favorita de los cibercriminales, tanto que a principios de 2019 un estudio afirmaba que el 5% de la oferta total de la criptosdivisa provenía de malware de minado, más o menos unos 100 millones de dólares.

Ahora, la más reciente amenaza relacionada con Monero tiene que ver con su sitio web oficial: GetMonero.com. La web en cuestión fue hackeada para infectar con malware a los usuarios que descargasen el software de la cartera de criptomonedas.

Los administradores confirmaron que los binarios del programa para Windows y Linux habían sido comprometidos con malware diseñado para robar los fondos de las carteras de aquellos que lo instalaran.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/web-oficial-criptomoneda-monero-fue-hackeada-para-inyectar-malware-que-roba-todo-dinero-carteras
#494
Es un reloj para fans, sin duda. Casio ha sacado al mercado una edición especial Pokémon de su reloj Baby-G. La compañía japonesa, cuyos relojes son ya un clásico y por eso se siguen vendiendo, ha anunciado el lanzamiento de esta edición especial con diseño de Pikachu.

Casio sacó la serie Baby-G hace 25 años como un modelo pensado para mujeres. Lo que hace ahora es celebrar ese 25 aniversario con un reloj conmemorativo. Y eso es este Casio Pokémon.

Ese recuerdo a los 90 se refleja en el diseño de este modelo que, en concreto, presenta detalles que se refieren a las primeras entregas de la franquicia que debutaron en Game Boy. Así, el Casio Baby-G edición especial Pokémon muestra la banda negra del reloj decorada con rayos de Pikachu estilo poligonal y Pokebolas neón.

Luego, cuando encendemos la pantalla digital, podemos ver en el fondo un Pikachu en su versión original. El mismo motivo está grabado en el reverso del reloj, en su tapa metálica. Como objeto de fan y de coleccionista, el reloj se presenta dentro de una cajita especial: una Pokébola.

Este Casio Pokémon es resistente a los golpes y tiene luz de fondo electroluminiscente, cronómetro, contador regresivo, 5 alarmas diarias y señal horaria, entre varias de sus características.

https://www.20minutos.es/noticia/4061547/0/casio-edicion-especial-pokemon-reloj-baby-g/
#495
Google ha revelado que una vulnerabilidad en Android permitió a los hackers tomar el control de la cámara de nuestro dispositivo, pudiendo capturar fotos o grabar vídeo sin nuestro consentimiento. Por si fuera poco, esto también funcionaba incluso cuando la pantalla estaba apagada.

Este bug fue descubierto en pasado mes de julio por la compañía de ciberseguridad Checkmarx, y los resultados de su investigación fueron publicados el martes pasado en Ars Technica.

    "Un atacante puede controlar la aplicación para tomar fotos y/o grabar vídeos a través de una app maliciosa que no tiene permiso para hacerlo".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/vulnerabilidad-camara-google-permitia-grabar-tomar-fotos-incluso-pantalla-bloqueada