Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#44821
Las denuncias de violación presentadas por dos mujeres suecas contra Julian Assange han llevado a una de sus amigas y colaboradoras más cercanas, la parlamentaria islandesa Birgitta Jonsdottir, a exigir la dimisión del director y portavoz de Wikileaks.

Diario Ti: Según el sitio The Daily Beast, Jonsdottir, quien desde su posición de legisladora islandesa ha destacado como defensora de Wikileaks, estima que Assange debería ceder a otra persona la dirigencia y vocería de Wikileaks.

"No estoy molesta con Julian, pero es una situación que evidentemente escapa a su control. Estos temas personales no deberían afectar de modo alguno a Wikileaks", explica Jonsdottir en una entrevista telefónica. Jonsdottir no da crédito a la versión de Assange, quien asegura ser víctima de un complot orquestado por el Pentágono.

"Le he sugerido insistentemente concentrarse en el aspecto jurídico de su situación y ceder a otros la batuta de Wikileaks", indica Jonsdottir, quien además considera que Assange no debería ser el portavoz exclusivo de Wikileaks. "Debería haber muchas voces", indica.

Birgitta sigue considerándose buena amiga de Assange, y se niega a pronunciarse sobre las acusaciones de violación presentadas en su contra por dos mujeres suecas. .

"Un buen amigo es quien te dice que tienes la nariz sucia", comentó la destacada parlamentaria y defensora de la libertad de expresión.

Otra fuente cercana a Wikileaks declaró con reserva de identidad que Assange se niega terminantemente a abandonar la vocería de Wikileaks, y que esta situación está creando problemas internos al servicio. En tal sentido, se indica que las protestas internas contra Assange resultaron en un cierre temporal del sitio hace algunos días, supuestamente por razones técnicas. "Eran solo nuestros técnicos que estaban expresando su parecer", reveló la fuente.

Las acusaciones de violación contra Assange cobraron nueva fuerza cuando un fiscal sueco abrió el caso la semana pasada, aduciendo "hay razones para creer que se ha cometido un delito".

Refiriéndose al tema, Jonsdottir agregó que es prematuro pronunciarse sobre la veracidad de las acusaciones presentadas por ambas denunciantes, y que incluso podría tratarse de "un clásico triángulo sentimental". Indicó que "Julian es brillante, de muchas formas, pero no tiene aptitudes sociales muy buenas. Y también es un australiano clásico, en el sentido que es algo machista".

Wikileaks se dispone a revelar nuevos 13.000 documentos confidenciales que causarían nuevos problemas de imagen al Pentágono, como lo han sido las revelaciones de masacres de niños y civiles en Irak y Afganistán, perpetradas por tropas estadounidenses.

Fuente: The Daily Beast

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27536
#44822
Miles de quejas, por parte de miles de usuarios. La Federación de Instaladores de Telecomunicaciones (FENITEL) lo tiene claro : la mayor parte de las instalaciones deben ser adaptadas para recibir los nuevos canales de TDT.

En algunos casos una simple resintonizción, hecha de manera adecuada, puede bastar para sintonizar los nuevos canales, entre los que se encuentran Marca TV y Nitro. Sin embargo, "en la inmensa mayoría" de los casos la solución puede ser más compleja y puede requerir de un instalador. En este sentido, el responsable de la Asociación, Miguel Ángel García Argüelles aclaró que los principales problemas pueden estar en las instalaciones comunitarias.

García Argüelles aclaró que la cobertura de los nuevos canales se aproxima al "90% de la población", por lo que la mayoría de los que no lo reciben van a precisar alguna actuación en su instalación.

El problema no es de fácil solución, y en FENITEL apuestan por contactar con empresas del sector porque "no hay una receta universal", cada instalación podría requerir una adaptación a un nivel diferente. El coste de estas actuaciones puede alcanzar los 650 euros.

FUENTE :http://www.adslzone.tv/2010/09/06/los-instaladores-avisan-de-que-hay-que-adaptar-las-antenas-para-recibir-los-nuevos-canales-de-tdt/
#44823
El perfil de Facebook del presidente francés aparece como el primer resultado cuando se buscan las palabras "trou du cul", agujero del culo en francés

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, está siendo víctima nuevamente de una broma de dudoso gusto en Internet, ya que al escribir en la versión francesa del buscador Google las palabras trou du cul (agujero del culo) su página oficial de Facebook aparece como primer resultado, un fenómeno conocido como 'bomba Google'.

Y no es la primera vez. Hace algo más de un año, la página web oficial para la campaña presidencial se conviertió en el primer resultado del buscador, si se escribían las palabras "agujero del culo". Se trata de un método por el cual se colocan páginas web en los primeros lugares de los resultados de una búsqueda de Google al teclear unas palabras clave.

"No apoyamos esta práctica, ni ninguna otra encarada a alterar la integridad de nuestros resultados de búsqueda", afirmaron desde Google en un comunicado difundido a la prensa francesa en el que defendió la "calidad general" de su motor de búsqueda.

Google precisó que, en este caso, un cierto número de servidores de internet utilizaron la expresión "agujero del culo", en francés, para enlazarla con la página oficial de Facebook de Nicolas Sarkozy, "haciéndola subir entre los resultados de búsqueda ligados a esta petición". "De vez en cuando, al utilizar esta práctica, los 'bromistas' pueden generar resultados extraños", afirmaron desde Google.

No es la primera vez que Sarkozy sufre este tipo de burla, puesto que en julio de 2009 su sitio web oficial para la campaña presidencial también apareció en cabeza de los resultados cuando se tecleaba la expresión "trou du cul du web".

FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/335257/sarkozy/vuelve/agujero/culo/google


#44824
Bar Refaeli es una de las modelos más reconocidas del momento, no sólo por su espléndida figura, sino también por su personalidad. La novia de Leonardo DiCaprio criticó en su Twitter la extrema delgadez de algunas de sus compañeras de profesión, pero esto no ha sido muy bien recibido por la agencia de la modelo, que ha decidido cerrar su cuenta personal en la red social.

"Me pone muy triste cuando veo a esas quinceañeras extremadamente delgadas sentadas en la agencia, temblorosas y hambrientas. ¿Cuándo va a terminar esto?", fue lo que escribió Refaeli en su Twitter hace apenas unos días.

El hecho de que sea una modelo la que critique la delgadez insana que hay dentro de la profesión, ha llamado mucho la atención, por lo que la revista Hollywood Life no tardó en publicar sus palabras. Probablemente Refaeli no lo supiera cuando las escribió, pero sus críticas han tenido una gran repercusión entre sus jefes.

Inmediatamente después de la publicación de esta revista online, la cuenta de Twitter de la modelo desaparecía. La agencia para la que trabaja Bar insiste en que han cerrado su dirección en la red social porque no era la cuenta personal de la modelo, sino una falsa. La empresa ha explicado a Huffington Post que "ni la cuenta de Twitter ni su blog pertenecían a Refaeli y las declaraciones fueron hechas por impostores". Pero son muchos los que piensan que esto no tiene sentido.

Intentando silenciar una verdad incómoda

La modelo israelí (o el falso impostor que según su agencia ha gestionado una cuenta con su nombre) ha usado Twitter mucho más que cualquier otra modelo, mostrando fotos de las sesiones, de sí misma con sus amigos, e incluso su desayuno de cada mañana. Tanto es así que sus recientes vacaciones en Italia correspondían perfectamente con los comentarios y fotografías que la modelo iba publicando en su perfil social.

Es cierto que la cuenta de Refaeli nunca ha sido verificada, pero nunca antes se ha dado tanta importancia a posibles perfiles falsos en caso de que éstos lo sean.

Aunque la agencia se esfuerce por justificar el cierre de la cuenta de Refaeli, todo parece indicar que está intentando silenciar a una modelo de su propia empresa que ha revelado una gran verdad y una mala imagen de la propia profesión.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/806138/0/twitter/bar/rafaeli/

       
#44825
Noticias / Sparkleshare: almacén on line
7 Septiembre 2010, 02:03 AM
 Dropbox, UbuntuOne y, ahora, Sparkleshare. Una nueva alternativa open source para almacenar nuestros archivos on line y de integración con el escritorio GNU/Linux. Resultará sencillo acceder a nuestros archivos desde cualquier terminal ya que el cliente local de Sparkleshare estará disponible tanto para GNU/Linux, como para Windows y Mac OS. La versión beta para GNU/Linux ya está disponible.



(Clic para ampliar)


- Free as in Freedom

Así lo anuncian en su site. No deberemos desembolsar ninguna cantidad para acceder al servicio y además, como decíamos, se trata de una alternativa libre que ofrece el código fuente: seremos libres de usar la aplicación cliente y de modificarla para adecuarla a nuestras necesidades.

- Sharing work made easy

Pretenden que la facilidad de uso sea la esencia del proyecto. Que hay disponibilidad para varias plataformas es, sin duda, un buen comienzo.


- Built-in version control

Sparkleshare guardará un registro de cambios en nuestros archivos para facilitar la detección y el control de errores. ¿Se ha cometido un error? "No hay problema. Puedes restaurar fácilmente el archivo a su estado anterior".

- Fast and secure

SparkleShare usa tecnologías de seguridad para mantener nuestros datos a salvo.

Versión beta para GNU/Linux: aquí.

Homesite: sparkleshare.org.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/09/06/sparkleshare-almacen-on-line/
#44826
 Truecrypt, programa gratuito de protección de datos mediante cifrado, tiene nueva versión disponible para descargar: Truecrypt 7.0a. Este gran programa utiliza los algoritmos de cifrado AES-256, Serpent y Twofish para proteger datos. Truecrypt es un programa multiplataforma que está disponible para Windows 2000, Windows XP, Windows Vista y Windows 7, además de Linux y Mac OS X.

Las principales características de Truecrypt son las siguientes:

- Crea un disco virtual cifrado con un fichero y lo monta como un disco real
- cifrado de particiones completas o dispositivos de almacenamiento como discos USB o discos duros
- cifrado de la partición o disco donde está instalado Windows
- La cifrado es automática, en tiempo real y transparente al usuario
- Paralelización y pipelining
- Los datos se pueden leer y escribir tan rápido como si el disco no estuviera cifrado
- La cifrado se puede acelerar por hardware en los procesadores modernos
- Se provee la opción de denegación plausible, en caso de que alguien nos forzase a revelar la contraseña

Como curiosidad, cabe decir que la cifrado que realiza Truecrypt es tan potente que incluso el FBI no pudo descifrar un volumen Truecrypt después de un año.

Si os surgiera alguna duda acerca del funcionamiento de TrueCrypt, tenéis a vuestra disposición un manual de Truecrypt en nuestra sección de Manuales de Seguridad.

Truecrypt 7.0a incluye como novedades pequeñas mejoras y correcciones de errores, tal y como se muestra en su listado de cambios.

Podemos bajarTruecrypt en su versión más reciente desde el siguiente enlace a la página web oficial del programa:

–> Descarga Truecrypt

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/09/06/truecrypt-7-0a-con-mejoras-en-la-estabilidad/
#44827
Noticias / Doce años de cárcel por fraude y spam
6 Septiembre 2010, 17:13 PM
Tribunal estadounidense ha sentenciado a doce años de cárcel al nigeriano Okapko Mike Diamreyan, de 31 años de edad, por el denominado "timo nigeriano" o "timo 419".

Diario Ti: Durante años, Diamreyan distribuyó grandes cantidades de correo electrónico en la categoría de "timo nigeriano". Este timo se realiza principalmente mediante spam y debe su nombre al número de artículo del código penal de Nigeria que infringe, ya que buena parte de estas estafas provienen de ese país.

El fallo, pronunciado por un tribunal estadounidense, es uno de los más duros en su tipo, incluso para la realidad estadounidense.

En el período 2004-2008, Diamreyan realizó sus actividades desde Nigeria y Gana. Posteriormente contrajo matrimonio con una mujer estadounidense, lo que posteriormente se llegaría su destino. En efecto, el estafador optó por continuar con su fraudulento negocio desde Estados Unidos, incluso incrementando su nivel de actividad.

Según el fallo del tribunal, Diamreyan habría incluso acosado a sus víctimas. Uno de ellos, identificado como Michael Bender, recibió 1.200 llamadas telefónicas de Diamreyan, como parte de sus timos.

Aparte de la sentencia a prisión, Diamreyan fue sentenciado a pagar una indemnización del orden del millón de dólares a sus 67 víctimas.

Diamreyan se habría referido a sus víctimas usando la palabra nigeriana "mugu", traducida al español como "tontos".

Fuente: The Register y The Connecticut Post

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27520
#44828
Una actualización defectuosa de las definiciones de virus de ESET ha causado un grave problema para los usuarios del software de seguridad.

ESET publicó la actualización el día 2 de septiembre, pero desde entonces, se ha visto obligado a publicar una serie de correcciones después de que los usuarios informaran de haberse visto afectados por un aviso de error en "ekrn.exe", que es el proceso clave en los productos ESET NOD32 y Smart Security.

La compañía recomendó a sus usuarios que resetearan sus máquinas, actualizasen cualquier producto de ESET, y volviesen a resetear de nuevo. En el caso de que el programa siguiera presentando errores de funcionamiento, ESET recomendaba desinstalar y volver a instalar el software de nuevo. Para los clientes de empresa o administradores de sistemas, ESET ha desarrollado una herramienta que ayuda a solucionar el problema.

Otros problemas que han sido detectados son el que el sistema no responda, así como las notificaciones con campos en blanco, destacó el portavoz de ESET.

En la mayoría de los casos, la actualización de los productos de seguridad de ESET a la versión 5419 o superior permite restaurar el ordenador y resolver cualquier fallo o comportamiento del sistema deficiente.

Según destacan de la firma antivirus, el proceso de prueba no reveló el problema porque se trataba de actualizar a la siguiente versión, y el escenario no fue cubierto en su totalidad. Así pues, los afectados podrían ser aquellos que actualizasen a la referencia 5418.

En adelante, se van a incrementar la complejidad de las pruebas de compatibilidad, con el fin de evitar este tipo de inconvenientes, tanto a usuarios finales como a clientes empresariales. Recordemos que hace unos meses algo parecido le sucedió a la firma McAfee, coincidiendo con el lanzamiento de una actualización de su fichero de firmas antivirus

Alfonso Casas - 06/09/2010

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Problemas-en-una-actualizacion-del-antivirus-NOD32/doc99039-Software.htm
#44829
Noticias / El centro neurálgico de "WikiLeaks"
6 Septiembre 2010, 14:20 PM
Dos jóvenes suecos trabajan activamente en sus ordenadores en un espacio que es en parte un garaje y en parte una residencia universitaria repleta de cables, latas de Coca Cola y un bote vacío de kétchup.

Seguir leyendo : http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/el-centro-neuralgico-de-wikileaks


#44830
por : Javier Pastor: 06 Sep 2010, 11:24

Google pagará 8,5 millones de dólares para cerrar una demanda judicial que afirmaba que su servicio social Buzz había violado la privacidad de los usuarios cuando fue lanzado en el pasado mes de febrero.

Google pagará 8,5 millones de dólares para cerrar esa demanda, y a pesar de las buenas intenciones del lanzamiento lo cierto es que sus prestaciones se vieron perjudicadas por una mala gestión de la privacidad.

Siete personas demandaron a la empresa en una corte de San Francisco, y la agencia AFP ha afirmado que todos ellos revibirán 2.500 dólares que irán a parar a organizaciones protectoras de la privacidad en Internet, y los abogados se llevarán nada menos que 2 millones de dólares.

vINQulos

eWeek.com

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/09/06/google-paga-85-millones-de-dolares-para-cerrar-la-demanda-a-buzz.html
#44831
Noticias / Disponible Outlook Backup 6 en español
6 Septiembre 2010, 14:06 PM
Una de las funcionalidades destacadas en este sistema es la función de transferencia 1:1, que permite crear una copia completa de los archivos de Outlook y exportarlos a cualquier otro PC de forma segura.

Diario Ti: Syncing.net lanza el software de recuperación, restauración y copia de seguridad para Microsoft Outlook, Outlook Backup.

La aplicación, disponible ahora en español, incorpora mejoras técnicas y nuevas funcionalidades, que la convierten en un sistema eficaz para realizar copias de todo tipo de datos almacenados en una cuenta de Microsoft Outlook de forma sencilla.

La nueva versión permite hacer un backup de: cualquier documento que se encuentre ubicado en la carpeta "Mis Documentos", distintos archivos PST, configuraciones de Outlook e incluso los "Favoritos", independientemente de cuál sea el sistema de navegación, ya que es compatible con los más destacados en el mercado (Explorer, Mozilla, Firefox, Apple Safari, Google Chrome y Opera).

Outlook Backup mejora también su compatibilidad y permite trabajar con los todos los sistemas operativos de Microsoft, desde Windows 98 hasta Windows 7, así como con los sistemas de correo electrónico Microsoft Outlook 2000, XP, 2003, 2007 y la versión 2010. En cuanto a las medidas de seguridad que incorpora, añade protección con contraseña a las copias de seguridad y realiza una comprobación de la unidad de disco antes de iniciar el proceso de copiado asegurando así que las copias se generan con éxito.

Fuente: Syncing.net.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27517
#44832
Sophos advierte a los usuarios que tengan cuidado con una campaña que se está extendiendo que ofrece ofertas en efectivo a cambio de contestar una encuesta de satisfacción para McDonald´s.

Diario Ti: Los correos electrónicos, que presuntamente son enviados por la empresa de hamburguesas llevan el asunto "Encuesta a clientes de McDonald´s" (McDonald´s Customer Survey). La encuesta plantea preguntas sobre la comida de McDonald´s, y una vez completada, se pide a los usuarios una serie de datos personales incluyendo su número de tarjeta de crédito y código de seguridad, a cambio de recibir un pago de 90 dólares como compensación por contestar las preguntas.

"El uso de encuestas online es una forma habitual para los estafadores de ganar dinero, y las encuestas de satisfacción del cliente son cada vez más comunes", comenta Pablo Teijeira, Corporate Account Manager de Sophos Iberia. "Aunque no es extraño que se ofrezca una compensación económica o la posibilidad de un premio tras completar una encuesta, un cuestionario legal nunca le pedirá los datos de su tarjeta. Me temo que muchos estarán esperando a recibir el dinero de la encuesta mientras que lo más probable es que los spammers estén vaciando su cuenta".

Sophos cree que determinados usuarios pueden ser propensos a entregar su información a los estafadores que hay detrás del phishing de McDonald´s. "Es irónico que algunos usuarios puedan dar información de su tarjeta de crédito porque están acostumbrados a la recepción de correos electrónicos con phishing simulando provenir de bancos, no de hamburgueserías", continúa Cluley. "Sin embargo, la verdad es que los estafadores pueden usar una multitud de "disfraces", no sólo como bancos en línea sino como redes sociales, tiendas online, proveedores de correo electrónico y, ahora, de comida rápida".

Fuente: Sophos.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27518
#44833
La compañía Sony ha ganado la primera batalla judicial contra los dispositivos USB de PSJailbreak en Australia, que permite jugar con juegios 'piratas' en la PlayStation 3. No obstante, y poco antes del fallo, se distribuyó por Internet un sistema de 'hackeo' de la consola similar, PSGroove, que permite jugar a juegos 'caseros' en la PS3.

Un tribunal australiano ha sentenciado la prohibición del dispositivo de PSJailbreak, su importación y distribución, por parte de los vendedores OzModChips Australia, ModSupplier y Quantronics. Asdimsimo, nombra a la compañía que los suministra, China Sun Trading Limited.

Anteriormente Sony ya había conseguido de la Justicia australiana la prohibición cautelar de la distribución del dispositivo USB.

Ahora, según resume la BBC, el tribunal exige la entrega de todo el 'stock' de dispositivos, ordena a China Sun Trading que le envíe todos los pedidos, y solicita una indemnización -aún no determinada- para Sony.

La compañía japonesa, además, ha iniciado acciones judiciales en EEUU contra Zoomba, responsable del distribuidor 'online' ShopPSJailBreak.com, por similares razones, es decir, violación de 'copyright' y de derechos de marca.

La cadena británica asegura también que algunos distribuidores de Países Bajos han recibido solicitudes muy similares en las que les instan a dejar de distribuir los dispositivos.

No obstante, una veintena de 'hackers' ha decidido desarrollar y liberar el código PSGroove a través de la Red. Según uno de ellos, Mathieu Hervais, comentó que la finalidad es que la gente pueda "ejecutar el 'software' que quiera en un sistema que han pagado sin necesidad de que Sony tenga que licenciarlo".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/06/navegante/1283760038.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/empty-t303484.0.html
#44834
Noticias / Basura a precio de oro
6 Septiembre 2010, 01:39 AM
 La crisis financiera internacional y la crisis de la deuda han llevado a muchos inversores a refugiarse en el oro como uno de los poquísimos valores que hoy en día pueden seguir considerándose seguros. En el mercado de futuros de Nueva York se apuesta por un precio de 1.500 dólares la onza para diciembre, lo que supone un 18% más que el récord que alzancó el 21 de junio de 2010 de 1.266,5 dólares. Y la carrera no termina ahí, los expertos consideran que nos encontramos ante el mayor rally del oro en al menos 90 años. Pues bien, a pesar de todo esto, estamos tirando a la basura toneladas y toneladas de oro.

Sí, todos nosotros, cuando tiramos a la basura un teléfono móvil que ya no utilizamos, o cuando le traspasamos al niño o a la abuela un teléfono que sustituimos por un nuevo modelo, les estamos regalando una pequeña joya que contiene unos 23 miligramos de oro. Esa es la cantidad promedio de metal oro que, según la empresa de reciclaje alemana Reimondis, termina en el basurero debido a que los usuarios no terminamos de entrar por el aro del reciclaje tecnológico.

En los hogares alemanes se clasifican y separan los desechos domésticos en apartados de plásticos, biodegradable, cristal y papel de forma sistemática desde hace décadas. También alcanzan cuotas aceptables de reciclaje de basura la mayoría de los países desarrollados, aunque estén aún lejos de lavar los vasos de yogur antes de tirarlos al contenedor correspondiente, como hace a diario cualquier niño alemán de corta edad.

Sin embargo, este país sufre índices bastante parecidos a la deficitaria media de reciclaje tecnológico. Los puntos verdes (en Alemania son Puntos Blancos) situados en cada distrito urbano con el objetivo de captar electrodomésticos reciben con relativa asiduidad televisores, viejas lavadoras e incluso vetustos ordenadores. Los teléfonos móviles, sin embargo, van directamente a la basura, al cubo de no biodegradable.

Los estudios de consumo y desecho de Reimondis revelan que el único motivo por el que eso ocurre es que somos lo suficientemente vagos como para no desplazarnos al punto verde para deshacernos de un pequeño aparatito, sino solamente para sacar de casa aparatos que ocupan más espacio y que no podemos abandonar junto a los contenedores. Quizá cuando nos pongamos al tanto de los componentes que se utilizan para fabricar los móviles, nos aferremos con más fuerza a nuestro viejo teléfono.

"Cada teléfono móvil contiene aproximadamente 23 miligramos de oro como valor promedio", explica Michael Schneider, portavoz de Reimondis, según él, el centro de reciclaje industrial más grande de Europa. "A escala mundial se producen anualmente cerca de 1.300 millones de teléfonos móviles y sólo un 10% de ellos son reciclados. Eso significa que la Humanidad está echando por la borda entre 20 y 22 toneladas de oro al año", añade, apuntando además al creciente valor de las materias primas, especialmente en países sin una gran riqueza minera, que supera el punto de vista meramente medioambiental sobre el reciclaje.

Los expertos en la materia calculan que los yacimientos de cobre, imprescindible para la fabricación de aparatos eléctricos, podrían estar agotados en treinta años. Los de indio, el metal blando más usado para la producción de las pantallas de televisión de cristal líquido y las pantallas táctiles, a más tardar, en una década.

"Tenemos que acostumbrarnos a la idea de que algunas materias primas son finitas", dice Jörg Lacher, de la Federación Alemana para las Materias Primas Secundarias y la Gestión de Residuos (BVSE, en alemán). De ahí que la reutilización de las materias primas ya usadas en la producción de bienes se esté convirtiendo en un tema cada vez más difícil de ignorar. Para naciones como Alemania, que siendo líder mundial en materia de exportaciones tiene un suelo muy pobre en riquezas minerales, el reciclaje de materiales es una prioridad.

Por eso, empresas alemanas de reciclaje centran sus esfuerzos ahora en hacerse, no sólo con los deshechos electrónicos nacionales, sino con los de países con menos tecnología de reciclaje a los que incluso les pagan por quitárselos de encima.

Comienza a gestarse un mercado internacional de deshechos que tendrá como estrella al sector de las materias primas secundarias. Se calcula que la demanda global de metales y minerales con virtudes especiales se triplicará en el transcurso de los próximos dos decenios, especialmente de litio, indio, tantalio y germanio, metales empleados en el desarrollo de módulos fotovoltaicos, baterías de larga duración para automóviles eléctricos, cables de fibra de vidrio y otros elementos importantes para la industria tecnológica. El gobierno alemán está reformulando la ley de reciclaje porque la Comisión Europea quiere que también en el mercado de los desechos imperen las condiciones de la economía de mercado. El verdadero 'boom' está aún por llegar.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/03/navegante/1283507831.html

#44835
 Nueva versión del conocido programa para realizar llamadas y videoconferencias: Skype. Skype es un programa gratuito con el que podemos chatear y realizar llamadas gratis a todo el mundo (de Skype a Skype). La nueva versión del programa que tenemos disponible es: Skype 5.0.0.123 Beta, cabe decir y destacar, que para disfrutar de todas las opciones del programa necesitaremos una webcam, así como unos auriculares y un micrófono. Skype 5.0.0.123 Beta está disponible para los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7.

Skype, al proporcionar cifrado de datos, no es necesario que abramos ningún puerto en el cortafuegos, ni tampoco configurar reglas. Por estos motivos, se convierte en un programa muy sencillo de utilizar para todo tipo de usuarios. En esta versión de Skype se ha mejorado la galería de fotos y de videos, y también se han realizado mejoras con el rendimiento del navegador en los plugins de algunos sitios web, todas las nuevas funciones y mejoras las podemos observar en este enlace.

Podemos descargar la última versión de Skype desde el siguiente enlace a su web principal:

-> Descargar Skype 5.0.0.123 Beta

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/09/05/skype-5-0-0-123-beta-realiza-llamadas-y-videoconferencias-con-skype/
#44836
Telefónica ha sido condenada a pagar 500 euros por los daños morales ocasionados a un cliente asturiano al que no le proporcionó la velocidad de ADSL contratada. Concretamente el abonado tenía 6 megas y sólo recibía 50 Kbps lo cual le impedía trabajar con esa conexión.

El fallo del Juzgado de primera instancia número 4 de Gijón, pionero en la región y casi diríamos que en España, estima que los gastos ocasionados por este incumplimiento del contrato son superiores a los 500 euros solicitados para "compensar los daños morales imputables a la parte demandada". Sin embargo, justifica la cuantía incluida finalmente en la condena porque se trata de una cifra moderada y asumible por el juzgador.

En los fundamentos de la decisión judicial, el magistrado señala que el demandante, contrato el ADSL con la operadora el día 28 de noviembre de 2008, sin que se le proporcionara la velocidad de línea comprometida hasta que, cinco meses después, decidió cambiar de operador, asumiendo en este caso el coste de la permanencia. El fallo pone de manifiesto que esta circunstancia bien pudo interferir en el desempeño profesional del demandante, pues considera "presumible" que parte de esa labor pudiera desarrollarse a través de internet, fuera del horario comercial y desde su domicilio, incluso los fines de semana, dada la flexibilidad y las posibilidades operativas que resultan del trabajo con la red".

¿Cómo saber la velocidad que nos proporciona nuestro operador?

Desde la página web Testdevelocidad.es se puede comprobar la velocidad real que nos proporciona nuestro operador. El medidor recoge más de 80.000 muestras diarias y permite conocer de primera mano si cumple o no nuestra compañía. Después de leer este artículo muchos internautas pensarán en demandar a su operador sin embargo hay que tener en cuenta que 50 Kbps es una velocidad ridícula que no permite ni navegar ni descargar el correo. No se debe olvidar que los operadores no garantizan la velocidad contratada, ni si quiera el 10%.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4495-telefonica-multada-por-ofrecer-50-kbps-a-un-cliente-de-adsl-que-contrato-6-megas.html
#44837
 Seguro que en más de una ocasión habéis pensado en ripear DVD de vuestras películas favoritas para así tener una copia de seguridad de las mismas y que además ocupe menos tamaño. Un programa sencillo de utilizar y que lleva a cabo esta función es Magic DVD Ripper, del cual ya tenéis disponible un manual en SoftZone.

Con Magic DVD Ripper podremos hacer una copia de seguridad de películas en formato DVD y pasarlas a formato AVI, WMV, MPEG, o bien formatos compatibles con PSP, iPod, etc.

Tenéis a vuestra disposición un completo y detallado tutorial de Magic DVD Ripper en SoftZone:

Ripear DVD con Magic DVD Ripper. Cómo extraer una película de un DVD

Agradecemos a DrT su aportación con este manual.

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/09/05/ripea-dvds-extrayendo-el-video-y-el-audio-con-magic-dvd-ripper-manual-magic-dvd-ripper/
#44838
Duke Nukem Forever, el juego que parecía que no iba a llegar jamás al mercado tras una década de retrasos, estará en las tiendas en 2011, y esta vez va en serio. Tras la adquisición de la marca por parte de 2K Games, ésta ha encargado a Gearbox, desarrolladores de juegos como Borderlands, la conclusión de este esperado videojuego, y todo un icono de los años 90.

De esta manera, se confirman los últimos rumores que apuntaban, precisamente, a que Gearbox había abandonado el desarrollo de Duke Begins, un proyecto paralelo, para centrarse en este Duke Nukem Forever.

Este proyecto, que pasa definitivamente a manos de 2K Games, y que, por tanto, será publicado por Take-Two, ha sido posible después de que ambas compañías retiraran las demandas cruzadas que se habían interpuesto, precisamente por este mismo videojuego.

Aunque no se ha especificado para qué plataformas se lanzará es de suponer que a la esperada versión para ordenador, se sumarán las -por otro lado, muy esperables- versiones para Xbox 360 y PlayStation 3.

Actualización:
Se ha confirmado que llegará, como suponíamos, a las tres plataformas de alta definición.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/49659/duke-nukem-forever-llega-en-2011-de-mano-de-gearbox/

#44839
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad y Política Social, ha abierto e investigado un total de 81 procedimientos de cesación de páginas web por la venta ilegal de medicamentos a través de Internet.

Según los datos recogidos en la Memoria de Actividades de la AEMPS 2009, a la que ha tenido acceso Europa Press, esta actividad se encuentra recogida dentro de las actuaciones sobre medicamentos ilegales que también se realiza otras acciones en este ámbito, "en el que resultan básicas la cooperación y colaboración entre todos los sectores implicados en el tráfico de medicamentos ilegales".

Cabe destacar que en el año 2009 se mantuvo el "importante incremento" que se produjo durante el 2008 en el número de muestras remitidas por parte de los Juzgados y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Así, en 2009 se contabilizaron 69 actuaciones conjuntas, 19 más que en 2008; además se remitieron 1.052 muestras a laboratorios oficiales, casi 1.000 menos que en 2008.

También aumentó notablemente el número de informes emitidos sobre los riesgos que para la salud del ciudadano conlleva el consumo de este tipo de productos. En 2009 se realizaron 403 informes técnicos, mientras que en 2008 se notificaron 240.

En España hay 361 plantas de laboratorios fabricantes o importadores de medicamentos. Durante 2009 se incrementando el número de inspecciones realizadas y, en especial, las internacionales, así se realizaron 255 inspecciones y se recibieron 374 solicitudes --231 y 301, respectivamente en 2008--.

En relación a años anteriores, en 2009 se mantuvo el incremento de inspecciones en el ámbito internacional, habiéndose realizado 30 inspecciones internacionales, 28 de ellas correspondientes a registros centralizados, frente a las 23 realizadas en 2008.

Con respecto a las inspecciones a los fabricantes de sustancias activas, iniciadas en 2005, se mantuvo asimismo el incremento anual de las mismas, en 2009 se realizaron 12 inspecciones frente a las 10 inspecciones de 2008. Por otra parte cabe destacar el incremento de estas inspecciones en el ámbito de las terapias avanzadas, 6 inspecciones realizadas en 2009 frente a 3 en 2008.

En cuanto al cumplimiento de Buenas Prácticas, la agencia señala que actualmente existen a nivel nacional 40 laboratorios certificados, de los cuales 7 se encuentran bajo la competencia de la AEMPS. Durante el 2009 se realizaron 5 inspecciones, 2 menos que en 2008.

Por otra parte, en 2009 se mantuvo la actividad inspectora a nivel nacional e internacional de Normas de Buena Práctica Clínica y Farmacovigilancia y, cabe destacar que en este año la AEMPS fue la primera de las Agencias europeas en número de inspecciones internacionales realizadas. En 2009 se realizaron 21 inspecciones, 2 más que en 2008 y 12 más que en 2007.

Por problemas en la calidad del medicamento, se investigaron 191 productos y se retiraron 38, tres más que en 2008 cuando se investigaron hasta 177 fármacos. En relación con las retiradas de medicamentos de uso humano durante el año 2009, y de acuerdo con la clasificación que corresponde al defecto de calidad que las motivó, 14 fueron de clase 1 (mayor riesgo), 23 de clase 2 y tan sólo 1 de clase 3.

Asimismo, a través del Sistema Internacional de Alerta Rápida se recibieron y evaluaron en la AEMPS 66 notificaciones de alertas internacionales, mientras que la agencia envió, a través de este sistema, 11 alertas internacionales.

En cuanto al desabastecimiento de medicamentos, durante 2009 se realizaron 72 investigaciones de denuncias por problemas de suministro de medicamentos, 3 menos que en 2008.

En el campo de actuaciones sobre medicamentos ilegales y falsificados cabe destacar que en el año 2009 se mantuvo el importante incremento que se produjo durante el 2008 en el número de muestras remitidas --1.052 y 1.153, respectivamente-- por parte de los Juzgados y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

También aumentó notablemente el número de informes emitidos sobre los riesgos que para la salud del ciudadano conlleva el consumo de este tipo de productos pasando de 22 en 2008 fuero 22 a los 31 de 2009.

Además, durante este año se siguieron desarrollando las actuaciones previstas en la 'Estrategia frente a medicamentos falsificados' y cabe destacar en especial que solo se retiraron dos medicamento, uno con autorización y uno no autorizado. En 2008 la agencia retiró 6 medicamentos no autorizado y 27 autorizados.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/57403
#44840
 Se acabó el tiempo en el que los teléfonos inteligentes 'canibalizaban' el mercado de los navegadores. TomTom, el primer proveedor de navegadores y mapas digitales del mundo, ha presentado en la IFA de Berlín su nueva gama de productos TomTom GO LIVE, con los que se adapta al iPhone y al iPad y pretende crear un exclusivo servicio de navegadores de primera clase. Tanto GO LIVE 1000 como GO LIVE 1005, tienen funciones como pantalla táctil, información de HD Traffic, soporte magnético, cálculo rápido de ruta y los mapas enriquecidos, una nueva generación de dispositivos de navegación por satélite que ayudarán a los conductores a llegar a sus destinos de forma más rápida, segura y eficaz.

Y si el 3D se abre camino a pasos agigantados, TomTom se sube al carro con su HD Traffic en Realidad Aumentada, la aplicación tridimensional que ha hecho del verismo la clave y que se suma a las demás aplicaciones que buscan en la realidad aumentada la diferencia. Con solo sostener una tarjeta especial delante de la pantalla del navegador la aplicación se pondrá en marcha.

Otra de las novedades presentadas en Berlín es el TomTom VIA LIVE, el primer dispositivo de gama media con HD Traffic y control a través de la voz. Diseñado para conductores que se apasionan por el volante, el dispositivo permite conexión completa, con un conocimiento de la ruta en tiempo real sin precedentes.

Con funciones avanzadas como Navigate-to-photo y la optimización para el iPhone4, los usuarios de TomTom tendrán una nueva forma de introducir sus destinos usando imágenes, convirtiendo su galería de fotos en su lista de direcciones. Además, los usuarios de iPhone 4 experimentarán una navegación más rápida y eficaz que, junto con la nueva pantalla de alta resolución, les permitirá disfrutar de mejores gráficos.

TomTom saca el máximo partido a las posibilidades del último sistema operativo de Apple iOS. Ya no será necesaria la señal de cobertura del móvil para navegar por el mapa y ofrece gráficos en alta resolución, mapas más definidos, menús más sensibles y posicionamiento mejorado incluso en áreas con recepción GPS limitada.

Teniendo en cuenta que alrededor del 15% de las carreteras sufren modificaciones cada año, cobra especial significado el más de un millón de puntos de información 'online' de los que se sirve para obtener información al minuto del estado de las vías, desde los partes de tráfico emitidos por la policía hasta sus helicópteros de supervisión que informan en tiempo real sobre atascos en accesos a grandes ciudades.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/03/navegante/1283541756.html

#44841
Las autoridades austríacas han prohibido un videojuego online de ultraderecha en el que los jugadores eliminan mezquitas y musulmanes, dijo el partido político responsable del programa.

Con el juego "Adiós, adiós mezquita", que ha tenido más de 200.000 visitantes desde que fuera publicado el lunes, ha acaparado fuertes críticas por parte de los socialdemócratas y los verdes en Austria, además de las comunidades islámica y católica.

Creado por una división provincial del Partido de la Libertad de ultraderecha antes de unas elecciones en Styria este mes, el juego alentaba a los jugadores a sumar puntos poniéndose como objetivo atacar mezquitas y minaretes que emergen en el campo y pinchando en una señal de "Stop".

También tiene la oportunidad de eliminar a un muecín que llama a los musulmanes a la oración.

"Debido a presiones políticas de nuestros oponentes este juego ha sido prohibido por las autoridades judiciales austriacas", dijo un comunicado del partido en su web.

La oficina de la fiscalía local, que no estuvo disponible inmediatamente para hacer comentarios, dijo previamente esta semana que estaba investigando al Partido de la Libertad por incitación. La formación dijo que quería comenzar un debate sobre la construcción de mezquitas.

La disputa austríaca es un síntoma de una tendencia más amplia en EEUU y Europa donde el islam se está convirtiendo cada vez en un asunto político más destacado.

El partido antimusulmán de Geert Wilder duplicó sus escaños en el Parlamento holandés en junio y los votantes suizos respaldaron una iniciativa para prohibir la construcción de minaretes en un referéndum en noviembre.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/57399
#44842
El fabricante coreano Samsung ha señalado que Android y Bada son los sistemas operativos prioritarios en sus teléfonos inteligentes, descartando Symbian como OS dada su "escasa demanda" por parte de los usuarios. Windows Phone 7 también se incorporará como sistema operativo a parte de los terminales de la compañía.

Del fuerte crecimiento de la demanda de usuarios interesados en tener Android en su móvil puede dar buena fe Samsung. El fabricante asiático ha visto cómo se han disparado las ventas de terminales como su flamante Samsung Galaxy S por todo el mundo con el sistema operativo de Google en sus entrañas. No en vano, este éxito lo quiere trasladar ahora al mercado de las tabletas, donde se estrenará con su Samsung Galaxy Tab, que incluirá la versión 2.2 Froyo de Android.

La compañía, dentro del marco de la recién inaugurada IFA 2010, ha querido remarcar que sigue trabajando en Bada, su propio sistema operativo y con el que están equipados ya otros smartphones de la gama Samsung Wave y para el que siguen desarrollándose nuevas aplicaciones.

No obstante, Samsung se ha mostrado muy excéptica respecto a las posibilidades de Symbian, el sistema operativo de Nokia. Al menos, ante la respuesta del fabricante escandinavo a Android o iOS, la versión Symbian 3, los coreanos han dicho que no es previsible que vea la luz en ninguno de sus terminales. Quizá en futuras versiones sí sucediese esto, pero de momento la puerta parece cerrada al sistema operativo de los finlandeses.

Y en lo que respecta al próximo sistema operativo de Microsoft, el Windows Phone 7, Samsung ha confirmado que sí lanzará alguna gama de terminales movidos con este sistema. Otros fabricantes como HTC o LG ya han anunciado sus smartphones con WP7 como son el HTC Schubert o el LG GW910. Samsung podría estar trabajando ya en su primer móvil WP7 y algunas fuentes señalan a que su nombre sería Samsung Cetus.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4492-samsung-rechaza-symbian-como-sistema-operativo.html
#44843
A pesar de que es un secreto a voces que Telefónica es el ex monopolio más caro de Europa , el departamento legal de la compañía ha intentado sin éxito que sea confidencial el dato de que los españoles pagan por sus conexiones de banda ancha a Internet un precio un 20 por ciento superior a la media comunitaria.

Esta diferencia de tarifas que hoy se mantiene según los informes semestrales que presenta la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), se produjo hace un cinco años, durante el periodo comprendido entre 2001 y 2006 por el que Telefónica fue multada en el año 2007, acusada de un presunto abuso de su posición dominante en el mercado del ADSL.

Telefónica intentó maquillar el tema de los precios

La operadora alegó en 2007 que el alto nivel de los precios "se debía a circunstancias específicas de España". Asimismo, presentó un estudio econométrico para apoyar sus alegaciones. La Comisión concluyó que el estudio presentaba defectos y que ninguno de los factores presentados por la operadora podía explicar adecuadamente la diferencia entre los precios en España y en el resto de Europa.

Según publica El Economista, esta información se desprende de un auto dictado el 2 de marzo de 2010 por el Tribunal General de la UE que se enmarca dentro del recurso interpuesto por la operadora para eludir la multa de 150 millones de euros interpuesta por Bruselas. El diario señala además que los abogados de la operadora también intentaron, sin éxito, que fueran confidenciales, por ejemplo, "el dato de que el importe inicial de la multa representa el 0,17 por ciento del volumen de negocios global de Telefónica". Los letrados también actuaron para ocultar que Telefónica captaba el 70% de los nuevos clientes de ADSL y que la cuota de mercado que tenía se mantenía estable.

Hay que recordar que la investigación de la Comisión Europea se inicio a raíz de una denuncia presentada por France Telecom España el 11 de julio de 2003 en la que alegaba que Telefónica había entablado un estrechamiento de márgenes en los mercados de banda ancha español. Debido al alto nivel de precios de la banda ancha en España, Bruselas entendió que era necesaria una intervención urgente para regular el mercado.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4491-telefonica-intento-ocultar-que-es-el-operador-dominante-mas-caro-de-europa.html
#44844
Software / EVEREST Ultimate Edition 5.50.2239 Beta
4 Septiembre 2010, 13:31 PM
Desde la empresa Canadiense Lavalys, nos llega la última versión de este conocido programa para analizar el hardware y monitorizar el rendimiento (benchmark), de nuestros equipos. Con EVEREST podemos también monitorizar el rendimiento de nuestra CPU, memoria RAM, disco duro e incluso nos puede servir de base para realizar overlocking del sistema desde las funciones más expertas de este programa. EVEREST Ultimate Edition 5.50.2239 Beta es la última versión de este programa que está disponible en el idioma español para los principales sistemas operativos Windows, incluido Windows 7.

Con EVEREST Ultimate Edition podemos monitorizar los volatages y temperaturas de los principales componentes hardware del sistema. También una función muy utilizada en este programa, por lo que es muy buscado es poder conocer el modelo concreto del componente hardware (no siempre conocido), siendo una opción especialmente útil en ordenadores de marca o portátiles a la hora de buscar drivers para actualizarlos o después de un formateo.

Todas las funcionalidades del programa las podemos observar en este enlace.

Para daros más información sobre este programa, os contamos que existen otras dos variantes de este útil programa: EVEREST Corporate edition y EVEREST Corporate Edition NR (más orientadas al mundo empresarial). Las diferencias entre las versiones las podemos observar en este enlace.

EVEREST Ultimate Edition es un programa comercial que se encuentra a la venta por 39,95 $. Sin embargo, podemos descargar una versión de prueba del programa en estos enlaces:

-> Descargar EVEREST Ultimate Edition (versión estable)

-> Descargar EVEREST Ultimate Edition (versión Beta)

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/everest-ultimate-edition-5502239-beta
#44845
Noticias / Disponible uTorrent para GNU/Linux
4 Septiembre 2010, 13:24 PM
 La versión alpha (3.0 build 21701) de µTorrent, la popular aplicación para la red torrent, ya está disponible para descarga. Obviamente, no se trata de la versión defintiva y es necesario el uso del programa mediante la terminal. Las próximas versiones nos ofrecerán más de esta aplicación. Informan que µTorrent 3.0 alpha funcionará bien con Ubuntu 9.10 (o posterior), Debian 5 (o posterior) y Fedora (o posterior); las otras distros todavía no han sido comprobadas aunque deberían funcionar. Será necesario contar con el kernel 2.6.13 o posterior y todavía hay algunos problemas con los sistemas 64 bits, de modo que sólo está disponible, por el momento, la versión 32 bits. Aquí encontraréis la zona de descarga.

Homesite: utorrent.com (vía technott).

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/09/04/disponible-utorrent-para-gnulinux/
#44846
Noticias / Facebook bloquea el acceso de Ping
4 Septiembre 2010, 02:13 AM
La nueva red social de Apple ofrece la conexión, pero es imposible realizarla.- Sophos avisa de que carece de filtros contra el 'spam'

Steve Jobs, en la presentación de la nueva red social de música Ping, citó que sería posible compartir los contactos de Facebook con la red de iTunes. Y de hecho, se ofrece esta posibilidad desde Ping. Y en las primeras horas, la conexión era posible. Ahora, ya no lo es. Aunque no hay versiones definitivas sobre el problema, varios medios han recogido una frase de Steve Jobs: las demandas de Facebook son demasiado onerosas. En la página española de Ping sigue proponiéndose la conexión a la cuenta de Facebook.
Es probable que Facebook haya bloqueado el acceso de Ping impidiéndole acceder a la aplicación Facebook Connect que permite relacionar las dos redes sociales. Este contacto es abierto por parte de Facebook, pero exige un acuerdo con la empresa si su uso es masivo. Es posible que los 160 millones de clientes potenciales que podía aportar Ping hayan frenado a Facebook.

De momento las únicas declaraciones de Facebook son que defiende la conexión entre internautas y que han colaborado con los desarrolladores más innovadores que comparten esta visión. "Facebook y Apple han colaborado con éxito en el pasado para ofrecer a la gente grandes experiencias sociales y esperamos seguir haciéndolo en el futuro".

Facebook Connect ofrece a terceros su sistema de identificación. Quien lo acepta puede permitir la entrada en su sitio con la contraseña de la cuenta de Facebook y así importar su red social y perfil a su sitio. Se trata, como explicaban en la nota oficial de lanzamiento en mayo de 2008, de poder llevarte a tus amigos allí donde vayas en Internet.

Más problemas

Pero éste no es el único problema al que se enfrenta Ping en estos primeros días de su debut. Sophos ha hecho pública una nota en la que advierte que, a diferencia de otras redes sociales, Ping carece de filtros contra el spam. Por otra parte, ya se han producido las primeras suplantaciones de perfiles de artistas por parte de fans suyos, algo que ya sucedió en Facebook hasta que diferenció entre los perfiles profesionales y los de la comunidad. El nombre, Ping, también es sujeto de comentarios críticos porque hay un fabricante de palos de golf y un agregador social con el mismo nombre.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Facebook/bloquea/acceso/Ping/elpeputec/20100903elpeputec_2/Tes
#44847
 Tras años de tímidos intentos, las compañías tecnológicas han decidido apostar fuerte por la integración de Internet en los televisores con el lanzamiento este otoño en EEUU de novedosos dispositivos para interactuar con la "caja tonta".

A la actualizada Apple TV, que fue presentada esta semana, hay que sumar la esperada venta de productos como Revue -el adaptador para Google TV- o su competidor Boxee Box, que saldrán a un mercado que sigue buscando una fórmula eficaz para contagiar al pasivo telespectador el espíritu inquieto del internauta.

Hasta la fecha, los interesados en disfrutar de contenidos web mientras ven la tele han podido hacerlo adquiriendo alguna de las caras pantallas planas con aplicaciones de Internet o comprando dispositivos que hacen de puente entre los dos universos como Roku XR, Tivo o Apple TV.

Sin embargo, ninguno de estos aparatos permite navegar libremente por la Red y se limitan a ofrecer acceso a un determinado número de contenidos como YouTube, Flickr, Facebook o canales de alquiler de películas y series como Netflix y Amazon VoD.

Un vacío que pretende llenar Google con su servicio Google TV que estará disponible incorporado a los televisores de Sony o a través de la caja módem Reveu fabricada por Logitech, cuyo precio estimado podría rondar los 200 dólares.

La plataforma Google TV, además de incluir las aplicaciones mencionadas, está pensada para navegar en la Red desde el televisor mediante Google Chrome igual que si se usara un ordenador, misma filosofía que siguen los creadores de Boxee, un 'software' para ver series y películas en Internet, que desarrollaron la Boxee Box.

Ese dispositivo, valorado en 199 dólares y que verá la luz en noviembre, se anunció como el que tendrá mayor conjunto de aplicaciones para visionado de contenidos disponibles en la red, además de servir para navegar por Internet.

Llega la nueva Apple TV
La nueva Apple TV presentada el miércoles por el consejero delegado de esa empresa, Steve Jobs, buscará otro enfoque menos ambicioso en términos de interacción, pero más simple de manejo y económico, 99 dólares.

El aparato llegará a las tiendas en EEUU en octubre con la idea de convertirse en un videoclub casero con tarifas competitivas y acceso a algunas aplicaciones de Internet, una oferta parecida a la que incluye actualmente Roku XR, que se mueve en la misma franja de precio.

Será cuestión de tiempo saber qué visión termina por convencer al telespectador, la más interactiva de Google o la más práctica de Apple, un pulso comercial que está llamado a modificar en mayor o menor medida la forma en la que se consume televisión.

Actores clave en esta carrera tecnológica son los proveedores de contenidos, principalmente las grandes cadenas de televisión y los estudios de Hollywood, que desde la llegada de Internet han visto menguar sus ingresos, especialmente en ventas de DVD, un área de negocio que sufriría aún más.

Esta semana Steve Jobs aseguró que con la nueva Apple TV se podrán alquilar capítulos de series en emisión por 99 centavos cada uno, 2 dólares menos del precio en la actual Apple TV, aunque sólo los estudios Disney y Fox han aceptado esas condiciones, mientras muchos consideran que se devalúa en exceso el precio del producto.

La irrupción masiva de Internet en la televisión podría condicionar también los acuerdos entre los estudios y las empresas que distribuyen televisión por cable y satélite, que pagan por emitir unos contenidos que luego las cadenas cuelgan gratuitamente en sus páginas web.

En ese sentido, plataformas como Hulu.com, que ofrece en internet para EEUU una amplia gama de series y películas de forma legal, ha llegado a impedir su acceso desde buscadores pensados para ser usados en la pantalla de la televisión, como Kylo.tv o el propio Boxee, que pretenden fusionar internauta y telespectador.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/03/navegante/1283501983.html

#44848
 Facebook seguramente se ha ganado el cariño de los habitantes de la ciudad de Prineville en el americano estado de Oregón con la construcción de un centro de datos. Sin embargo, ha desatado la ira de Greenpeace.

Greenpeace ha colgado en su blog una carta firmada por su director, Kumi Naidoo, dirigida al consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, en la que acusa al gigante de las redes sociales de utilizar la "fuente de energía que produce más agentes contaminantes de calentamiento global".

Según explica esta entrada, las instalaciones estarán alimentadas por "PacificCorp, que hace un uso desproporcionado del carbón". Y como Facebook anunció que el nuevo centro de datos será el doble de grande que lo planeado al principio, Greenpeace asegura que está decisión también significa contaminar el doble.

De acuerdo con Greenpeace, en el 2020 los centros de datos y las redes de telecomunicaciones consumirán alrededor de 1.963 millones de Kilowatios por hora, más del triple de lo que consumen hoy en día y más del consumo actual de Francia, Alemania, Canadá y Brasil juntos. Greenpeace asegura que más de 500.000 personas se han unido a su iniciativa para pedir a Facebook que deje de utilizar el carbón.

En los comentarios del blog de Greenpeace, Barry Schnitt, director de Políticas de Comunicación de Facebook, respondió e hizo hincapié en la eficiencia energética del nuevo centro y señaló que, mientras que la industria tiene un Promedio de Efectividad de Uso (PUE, por sus siglas en inglés) que varía entre el 1,6 y el 2, el nuevo centro tendrá un PUE de 1,15.

Greenpeace, por su parte, respondió a este comentario asegurando que los centros de datos como el de Facebook, dado que son consumidores importantes, podrían exigir a las compañías eléctricas que les abastecieran con energía producida con fuentes más limpias. También hace referencia los esfuerzos de otras compañías de Internet como Google y Yahoo para desarrollar centros de datos más eficientes.

Mientras Facebook y Greenpeace mantenían este dialogo, Google actualizó su blog de investigación con un post que habla sobre el trabajo que la compañía está haciendo para desarrollar centros de datos más respetuosos con el medio ambiente.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/03/navegante/1283522432.html

#44849
Facebook está probando una nueva característica que permite a los usuarios suscribirse a todas las acciones de otro usuario. De esta manera, quien decida suscribirse a alguien recibirá notificaciones cada vez que la persona realice cualquier tipo de acción en Facebook.

La opción, todavía en pruebas, podría servir como una oportunidad comercial para las páginas de compañías si Facebook permite a los usuarios suscribirse a sus actividades. Las páginas comerciales tendrían de esta manera el número de personas que recibirían con seguridad todas las actualizaciones.

Actualmente un usuario puede seguir con toda la intensidad que desee a cualquier persona a través del News Feed o el propio perfil del usuario pero, de ver la luz esta herramienta, el proceso sería más directo y teniendo la seguridad de no perderse ningún movimiento.
  Facebook, al tratarse de una prueba, no ha revelado si el usuario podrá ver o elegir quién está suscrito a sus actividades o si es necesaria una aprobación. Por el momento, ya ha recibido críticas de algunas webs especializadas que incluso lo han denominado el 'botón del acosador'.

No obstante, es de suponer que el sistema mostrará aquello que el usuario tiene configurado como visible en sus opciones de privacidad, una palabra indisolublemente atada a cada lanzamiento de la red social más popular del planeta.

"Esta característica se está probando con un pequeño porcentaje de usuarios. Permite a las personas que se suscriban a sus amigos y las páginas para recibir notificaciones cada vez que la persona que haya o puesto nuevo contenido como fotos, videos, enlaces o notas", declaró la red social al blog que descubrió esta característica, AllFacebook.com.



        FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/804723/0/facebook/seguimiento/total/
#44850
Las preocupaciones sobre el acceso israelí a los datos de la BlackBerry y el uso del dispositivo por parte de Estados Unidos para espiar a Emiratos Árabes Unidos (EAU) están detrás de las maniobras del estado del Golfo Pérsico para poner límites al teléfono avanzado, según indicó el jefe de la policía de Dubái.

"Estados Unidos es el principal beneficiado de no tener controles sobre la BlackBerry, ya que tiene interés en espiar a EAU", dijo el viernes Dhahi Khalfan Tamim en unas declaraciones publicadas por la página web del diario al-Khaleej.

"Occidente nos ha acusado de limitar las libertades de los usuarios de la BlackBerry, mientras que América, Israel, Reino Unido y otros países están permitiendo el acceso a todos los datos transferidos", añadió Tamim.

Tamim, quien fue franco a la hora de culpar a varios agentes israelíes por el asesinato de un destacado extremista palestino en un hotel de Dubái en enero, no explicó por qué Washington tenía interés en espiar a un país aliado de Occidente como es EAU.

Emiratos Árabes Unidos, donde el fabricante de la BlackBerry RIM cuenta con medio millón de usuarios, dijo que suspendería el servicio de mensajería instantánea del dispositivo, así como el correo electrónico y el buscador de servicios por Internet desde el 11 de octubre hasta que el Gobierno consiguiera tener acceso a los mensajes cifrados.

BlackBerry recibió un indulto en India el mes pasado, después de que RIM aceptara dar al Gobierno indio acceso a datos cifrados de la BlackBerry, según aseguró una fuente del Ejecutivo de ese país.

El servicio de mensajería instantánea de la BlackBerry se ha popularizado rápidamente en el Golfo, donde es una famosa herramienta para los negocios y las redes sociales. Sin embargo, debido a que los datos son cifrados y enviados a servidores de fuera del país, no se puede rastrear a nivel nacional.

Esto ha incrementado los temores en materia de seguridad en los países del Golfo, sobre todo en Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí, donde una falta de acceso podría limitar su capacidad para encontrar a posibles espías, asesinos o extremistas islámicos, dijeron varios analistas.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/57374
#44851
 Windows 7 sigue cada día ganando más número de usuarios, tal y como demuestra su éxito de ventas hasta la fecha. Según podemos ver en las estadísticas publicadas por Net Applications, este éxito es una realidad, pues cada vez más usuarios están dejando de utilizar Windows Vista y Windows XP para pasarse a Windows 7, el nuevo sistema operativo de Microsoft lanzado hace casi un año. Conoce a continuación más detalles de la noticia.

Según estas estadísticas, en el mes de agosto Windows 7 ha conseguido aumentar su cuota de usuarios a un 15,87%, lo que supone un aumento de casi un 1,5% respecto al mes de julio.



En en lado de pérdidas se encuentran Windows Vista y Windows XP, los cuales tienen una cuota de usuarios de un 14% y 60,89%, perdiendo un porcentaje de un 0,34% y un 0,98% respectivamente. Por tanto, en el mes de agosto Windows 7 ya aventaja en un 1,87% de porcentaje de usuarios a Windows Vista.

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/09/03/windows-7-deja-atras-en-numero-de-usuarios-a-vista/
#44852
 Google Chrome, el navegador de Internet con el que Google retó en 2008 la hegemonía del Explorer de Microsoft, cumple dos años con más de 30 millones de usuarios y el lanzamiento de la sexta versión del programa.

Chrome apareció en 40 idiomas y cien países, presentado por sus creadores como una herramienta más rápida y sencilla que sus competidores, en el que todos sus usuarios pueden teóricamente colaborar para mejorarlo a través de la página web de Google.

"La red ha evolucionado tanto, con las nuevas aplicaciones y programas, que nos dimos cuenta de que no necesitamos solo un navegador, sino una nueva plataforma moderna", dice Google en su web. La filosofía del Chrome es que sea "sencillo, simple y rápido" en apariencia, pero configurado para acoger las complejas aplicaciones de la Red.

Versiones para Mac y Linux

Entre las novedades para el internauta que presentó Chrome cuando salió fue la combinación de la barra de direcciones y de búsqueda en una sola casilla. Al introducir una dirección, Chrome sugiere automáticamente otros destinos similares y ofrece la posibilidad de buscar el término en Google y otros buscadores.

Otra curiosidad es que Chrome incluye en su portada una imagen de las webs más visitadas por el usuario, recientes sitios buscados y páginas guardadas en favoritos. Desde el lanzamiento de la primera versión beta de Chrome para Windows, han creado una versión más rápida para Mac y Linux, y "continuamos haciendo el navegador más rápido, más simple y seguro en las tres plataformas".

Con la aparición de nuevas versiones, Chrome ha incluido funciones que permiten al usuario personalizar la página, ajustar la búsqueda de temas, así como un administrador de contraseñas, más controles de privacidad, una función de Adobe Flash Player, la posibilidad de traducción automática, las capacidades de HTML5 y la sincronización de los diversos ajustes tales como marcadores, temas, extensiones y preferencias del navegador.

Búsquedas más seguras


En la actualidad hay más de 6.000 extensiones en la galería de Google para mejorar la navegación en Internet y aseguran que continúan trabajando para aumentar las opciones de seguridad que permita hacer búsquedas más seguras.

Este navegador ha sido considerado el más rápido del mercado por la revista de tecnología DailyTech, que señala que aunque todavía está en un tercer puesto con el 7,52 por ciento del mercado, tras Internet Explorer 9 y Firefox 4, tiene el doble de lo que tenía en octubre de 2009.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/804841/0/google/chrome/actualizacion/

       
#44853
por : Javier Pastor: 03 Sep 2010, 12:44

Puede que sea uno de los secretos peor guardados de la industria, y al fin se han confirmado las especificaciones finales del tablet de Samsung, que promete convertirse en uno de los primeros competidores reales del iPad en el terreno de los tablets.

Este dispositivo con pantalla de 7 pulgadas y resolución WSVGA (1.024×600) dispondrá de un procesador Cortex A8 a 1 GHz, y de un chip gráfico PowerVR SGX540, el mismo que se usa en el Galaxy S.

Además dispondremos de una cámara posterior de 3 Mpíxeles con autofocus y flash LED, y una cámara frontal de 1,3 megapíxeles perfecta para videoconferencias. Dispondremos de modelos de 16 y 32 Gbytes de capacidad de almacenamiento, además de poder ampliarlos a otros 32 Gbytes gracias a la ranura SD.

La conectividad estará proporcionada por WiFi 802.11n, Bluetoth 3.0 y 3G, y todo ello aderezado con Android 2.2 Froyo, que seguramente logre sacar todo el partido de un modelo que podría competir con el iPad de tú a tú.

vINQulos

Gizmodo

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/09/03/samsung-galaxy-tab-%c2%bfel-competidor-real-del-ipad.html
#44854
 El último juego de la mano de Electronics Arts: Medal Of Honor, que se espera en Octubre, y ha estado en fase Beta para probar como algunos ya sabeis, no estará disponible para su venta en tiendas ubicadas en bases militares de EE.UU. Parece ser, y dado a su potencial tema bélico, ha estado recibiendo mucha atención negativa recientemente. El secretario de defensa del Reino Unido, ha decidido prohibir el juego, como ya adelantó el 23 de Agosto para el esperado por muchos jugadores, Shooter en primera persona. El juego se desarrolla, cuando el jugador puede escoger entre las fuerzas aliadas y los talibanes, ya sea como soldado de la OTAN o contra ella, matando de esta manera a las tropas britanicas o a las tropas talibanes.

Parece ser, que los soldados de EE.UU se quedarán sin jugar a uno de los juegos más esperados de este año, ya que el secretario de defensa de Reino Unido dijo públicamente que este juego (Medal Of Honor), debe ser prohibido y ahora GameStop, ha decidido no vender el juego en tiendas ubicadas en bases miltares de EE.UU.

El problema, viene a raiz de que el juego permite a los jugadores que se meten en el juego y en la partida, jugar como los combates reales contra los talibanes o en contra de las tropas de la OTAN, deciendo el jugador contra quien quiere disparar y de parte de quien quiere estar en el juego.

EA, (Electronics Arts), dijo en una respuesta negativa de la prensa, que "el formato del nuevo Medal Of Honor, no hace sinó reflejar el hecho de cada conflicto tiene dos lados. Damos a los jugadores la oportunidad de jugar en ambos lados. La mayoría de nosotros hemos estado haciendo esto siempre: alguien juega a la policia, alguien que juega tiene que ser ladrón, en Medal Of Honor, alguien tiene que ser taliban".

Pero GameStop, ha dicho que no van a vender el juego en las bases americanas por respeto a los soldados. También respondiendo a Industrias de Videojuegos (Industry Gamers), "GameStop ha acordado por respeto a nuestros antepasados y presentes, así como mujeres de uniforme, no vamos a llevar Medal Of Honor a ninguna de nuestras tiendas ubicadas en las bases AAFES...Como tal GameStop acordó que los clientes que entren en nuestras tiendas AAFES y deseen reservar Medal Of Honor, deben ser dirigidos a la oficina de GameStop más cercana fuera de la base.

Por otra parte, un analista de la industria (Michael Pachter), dijo que la decisión poco tendrá que ver en el impacto de las ventas del juego.

Se espera que este juego (Medal Of honor), tenga más de 3.5 millones de copias, en ventas en todo el mundo.

fuente: neowin.net

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2010/09/03/gamestop-decide-no-vender-medal-of-honor-a-militares/
#44855
El procesador de cuatro núcleos z196 contiene 1.400 millones de transistores y alcanza los 5,2 Ghz

Diario Ti: IBM anunció hoy detalles del chip de computadora más veloz del mundo: el microprocesador dentro de una nueva versión del mainframe IBM que comienza a distribuir a los clientes durante septiembre.

Esta velocidad que bate todos los récords es necesaria para empresas que manejan enormes cargas de trabajo, tales como bancos y minoristas, especialmente porque el mundo se vuelve cada vez más interconectado, los datos superan la capacidad de almacenamiento disponible en el mundo y las transacciones de negocio siguen aumentando a las nubes.

Por ejemplo, según un estudio de Berg Insight, los pronósticos indican que la cantidad mundial de usuarios activos de banca móvil y servicios financieros relacionados aumentará de 55 millones en 2009 a 894 millones en 2015.

Estas tendencias impulsan la necesidad de sistemas de innovación que los clientes puedan utilizar para prestar nuevos servicios y desarrollar nuevos modelos de negocio. En respuesta a ello, IBM sigue invirtiendo en innovación de sistemas: la entrega de sistemas optimizados para cargas de trabajo, con innovación en microprocesadores, software y hardware.

La nueva tecnología zEnterprise es el resultado de una inversión superior a US$1,500 millones en investigación y desarrollo de la línea zEnterprise de IBM, así como más de tres años de colaboración con algunos de los principales clientes de IBM en el mundo.

El procesador z196

El procesador z196 es un chip de cuatro núcleos que contiene 1,400 millones de transistores sobre una superficie de 512 milímetros (mm) cuadrados. El chip fue diseñado por ingenieros de IBM en Poughkeepsie, N.Y, y fabricado utilizando la tecnología de procesador SOI de 45 nanómetros (nm) de IBM en la línea de 300 mm que la compañía posee en la planta de East Fishkill, N.Y. El desarrollo del procesador z196 también recibió importantes contribuciones de los laboratorios de IBM en Austin, Alemania, Israel e India.

El procesador mainframe utiliza tecnología patentada de IBM, embedded DRAM (eDRAM), que permite a IBM colocar densos cachés DRAM, o componentes, en los mismos chips que los microprocesadores de alta velocidad, con un mejor rendimiento como resultado.

El nuevo zEnterprise 196

Desde el punto de vista del rendimiento, el sistema zEnterprise es el sistema comercial de IBM más potente que haya existido. El servidor central del sistema zEnterprise –denominado zEnterprise 196 -- contiene 96 de los microprocesadores más veloces y potentes del mundo, capaces de ejecutar más de 50 mil millones de instrucciones por segundo, unas 17,000 veces más instrucciones que el Modelo 91, la alta gama de la popular familia System/360 de IBM, podía ejecutar en 1970.

Esta nueva tecnología de microprocesador de IBM tiene nuevo software para optimizar el rendimiento de las cargas de trabajo con datos pesados, que incluyen una mejora de hasta 60% en cargas de trabajo intensivas en datos1 y Java2. Los mayores niveles de rendimiento de sistemas, a su vez, aumentan el rendimiento del software, lo cual puede reducir los costos de licencias de software.

El nuevo sistema ofrece 60% más capacidad que su antecesor, el System z10, y utiliza aproximadamente la misma cantidad de electricidad.

Se lograron eficiencias de energía a través de mejoras en el diseño de los microprocesadores, tecnología de silicio de 45 nm, mayor eficiencia en la conversión y distribución de energía, así como sensores avanzados y firmware de control de refrigeración que monitorea y realiza ajustes en base a factores ambientales, como los niveles de temperatura y humedad, e incluso la densidad del aire.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27512
#44856
Un reciente estudio señala a Movistar como la compañía que menos confianza pierde dentro de los usuarios de telefonía fija, móvil e Internet. A pesar de ello, el estudio refleja cómo todos los operadores han registrado disminuciones en la confianza de los clientes, aunque Movistar ha sido la que menos se ha resentido si la comparamos con otros operadores como Orange o Jazztel.

El estudio, publicado por la Unión de Consumidores de Catalunya y reflejado por Europa Press, apunta a una disminución de confianza entre los usuarios del 12% de la compañía de César Alierta en lo que se refiere a telefonía móvil. Peores son los datos si nos atenemos a los clientes de Internet, que han bajado un 22% su confianza. Los datos menos malos del operador se refieren a la telefonía fija, con una bajada del 10%.

Por su parte, Orange y Jazztel han liderado los bajones de confianza. En cuanto a telefonía fija, la filial española del grupo France Telecom y Jazztel han bajado la misma cantidad, un 51%. En cambio el bajón es mayor en lo que respecta a Internet para Orange, un 56% por un 52% por parte de Jazztel. Por su parte, los clientes de Vodafone han descendido su confianza en el operador británico en un 30% en cuanto a telefonía fija y un 40% en telefonía móvil e Internet.

Los operadores ven cómo poco a poco sus usuarios pierden confianza. En muchas ocasiones esto se debe a que las compañías parecen más centradas en captar nuevos clientes, olvidándose de los clientes con los que ya cuentan. Por ello, en las últimas fechas hemos visto cómo se han multiplicado ofertas de fidelización como la propuesta por Vodafone de rebajas de hasta el 50% en las conexiones ADSL para retener a sus usuarios y que no opten por otras compañías.

Tampoco ayuda mucho a generar confianza la escasa calidad de los servicios de atención al cliente de todas las compañías, que salen mal parados de otro estudio publicado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y en el que se observaba cómo en la mayoría de los casos el servicio era deficiente e incluso erróneo. Respecto a este punto, los nuevos operadores -en este caso de telefonía móvil- como Yoigo y Pepephone son los más valorados por los usuarios.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4486-movistar-lidera-la-confianza-de-los-usuarios-segun-un-estudio.html
#44857
 Aún faltan algunos meses, pero Twitter va a dar un giro a su política de privacidad si finalmente aplica la medida recientemente anunciada. Guardará todos los enlaces sobre los que hagan clic sus usuarios, ya sea a través de la web o de aplicaciones externas.

Para conseguir este control tan exhaustivo se servirán de sus sistema para acortar enlaces, t.co. En un correo enviado a los usuarios de la red de microblogging, Twitter también ha explicado que todos los enlaces pasarán a través de ese sistema, por lo que las clásicas como Bit.ly o Tinyurl.com no servirán para saltarse esta regulación, aunque pueden seguir utilizándose indistintamente.

Cuando el servicio t.co fue presentado, la compañía aseguró que era la mejor forma para combatir técnicas fraudulentas como el 'phising' en la red de microblogging. Twitter está creando una lista de posibles sitios peligrosos para comprobar que el enlace acortado no diriga a alguno de ellos.

Pero guardar quién hace clic en dónde conlleva unas implicaciones de privacidad mayores de lo que se había imaginado al presentar el sistema de acortar enlaces. Albergar esa base de datos plantea diversas preguntas para el presente y para el futuro de la compañía.

Por un lado, Twitter no ha dado ninguna esperanza sobre la posibilidad de negarse a que las visitas queden registradas. Sin configuraciones posibles, la única alternativa que dejan es la de abandonar su red.

Tweet promocionados y líos judiciales
¿Pero qué otros fines puede perseguir la empresa almacenando estos datos? Tener conocimiento de qué sitios son más visitados podría impulsar una idea para monetizar Twitter en la que ha confiado Dick Costolo, consejero delegado de la compañía: los tweets promocionados. Discernir qué mensajes son realmente relevantes para los usuarios aumentaría la confianza de los contratantes, así como el grado de satisfacción de los usuarios que realmente buscan bienes y servicios concretos.

Ese uso comercial interno debe quedar bien garantizado, que la información no sea vendida ni externalizada. Muchas compañías podrían estar interesadas en conocer cómo funcionan los usuarios de la red social más directa del momento.

La privacidad de los usuarios que hacen clic también se puede ver amenazada por instancias públicas. Jueces, abogados y agencias de inteligencia tendrán a su alcance una base de datos sobre la que investigar posibles delitos, implicaciones personales o asuntos banales para la seguridad que sí pueden tener relevancia en un juicio menor.

Twitter no ha avisado sobre el momento exacto en el que comenzará a seguir los pasos de sus usuarios a través de la red, sumándose a otros como Bing o Yahoo que ya lo hacen. Será a finales de año. Sin embargo, la percepción sobre respeto a la privacidad de la que ha gozado mayoritariamente esta red social queda empañada tras esta decisión.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/02/navegante/1283425390.html

#44858
El mensaje propone ver un vídeo en YouTube y, al hacerlo, se descarga un programa malicioso

Los ladrones telemáticos buscan todo tipo de cebos. Ahora emplean el interés informativo del rescate de los mineros en Chile para captar a sus víctimas. Según ha explicado Luís Corrons, de Panda Labs, a este diario, el engaño se basa en un mensaje de correo que propone ver un vídeo en YouTube sobre el citado rescate. "Cuando el internauta clica el enlace para ver el vídeo, al mismo tiempo que se le muestra, se instala un programa malicioso en el ordenador". Una vez instalado, cuando la víctima acuda desde su navegador a consultar su cuenta en el banco, el programa le presentará una página falsa para introducir las claves de acceso que, de esta manera, pasarán a conocimiento de los ladrones. Una vez obtenida esta información, el mismo programa reenvía a la página verdadera del banco.

Según Corrons, este troyano es uno de los más antiguos que se conocen. Es de la familia Banbra y se llama así porque afecta en particular a bancos brasileños o con oficinas en este país. Aunque tecnológicamente no tiene la sofisticación de algunos ejemplares de troyanos creados en la Europa del Este, según Corrons, ha mejorado mucho en sus técnicas de engaño a la víctima.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/troyano/bancario/usa/gancho/rescate/minero/Chile/elpeputec/20100902elpeputec_4/Tes
#44859
La ciudad real de Atami, una población costera situada a 100 kilómetros al suroeste de la capital japonesa Tokio, fue durante mucho tiempo destino favorito de parejas y recién casados. Ahora ha encontrado un nuevo negocio en la era de la tecnología, atrayendo a jóvenes y a sus novias virtuales.

El foco de atención de los hombres y de las cámaras de sus smartphones no son las jóvenes que pasean por las playas sino unos pequeños cuadrados blancos y negros, un código de barras bidimensional que, gracias a la "realidad aumentada" (AR), convierte en realidad su objeto de su deseo. Sus novias virtuales dan un paso hacia la realidad.

Los creadores del juego Love Plus, Konami, intentan captar a jóvenes obsesionados con la alta tecnología, el manga y el anime, conocidos como otakus, permitiéndoles conseguir a las chicas de sus sueños en su particular universo alternativo.

El éxito de este videojuego alcanzó su punto álgido cuando un ciudadano japonés de 27 años de edad, conocido como Sal 9000, y su novia virtual, Nene Anegasaki, se "casaron" a finales del año pasado, un evento que fue seguido por miles de aficionados a través de internet.

13 sitios románticos

El acuerdo entre Konami y Atami comprende 13 lugares románticos que pueden ser modificados a través de la realidad aumentada para incluir las animaciones de jóvenes japonesas. Para los usuarios las chicas están ahí, aunque sólo pueden ser vistas a través de sus móviles, según el portal Discovery News.

Las tiendas locales de souvenirs de la ciudad turística han aprovechado la nueva clientela para poner a la venta desde recuerdos, amuletos de la buena suerte o bollos al vapor hasta salchichas de pescado con los temas y dibujos del Love Plus.

El hotel Ohnoya incluso ofrece habitaciones tradicionales a estas inusuales parejas, que contienen dos camas y un panel con un código de barras que permite a los hombres visualizar a sus novias.

Love Plus, lanzado sólo en el mercado japonés, se ha convertido en el juego de citas más popular desde su lanzamiento el pasado septiembre, vendiendo casi 430.000 copias, según la firma de investigación Enterbrain. Se considera un juego de comunicación con un software con reconocimiento de voz y una pantalla con reloj real para hacer que los jugadores se sientan como si estuvieran realmente compartiendo la vida con su novia.

Esto significa que la novia puede enfadarse cuando un jugador es descuidado y considera que no está lo suficientemente comprometido y, por tanto, exige más atención.

Más de 200 aficionados a Love Plus se han quedado en el hotel Ohnoya a solas mientras que más de 2.000 personas han visitado el centro turístico que lanzó la campaña, iniciada el pasado 10 de julio y con final en el mes de agosto.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/una-ciudad-japonesa-acogera-viajes-romanticos-con-novias-virtuales-1276400858/
#44860
El fundador y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, ocupa el primer puesto de la lista de las 100 personas más influyentes en 2010 de la revista Vanity Fair. El joven empresario se impone así al creador del imperio Apple, Steve Jobs, que ocupa el segundo puesto.

"Zuckerberg reina desde la capital imperial de Palo Alto, California, la Roma de nuestro naciente mileno", escribe la revista estadounidense en la que es la decimosexta edición anual del ranking de los 100 más influyentes en la Era de la Información.

Pero si Zuckerberg es rey, Steve Jobs es el príncipe de Palo Alto para Vanity Fair, ya que le otorga el segundo puesto en su lista. Detrás de él están los creadores de Google, Sergey Brin y Larry Page, junto con el presidente y director general, Eric Schmidt.

Y es que no es casual que la lista de Vanity Fair, también llamada "The New Establishment", haya centrado su ranking de poder en Sillicon Valley, California, el hogar de las mayores compañías de tecnología; ya que, diez años después del estallido de la burbuja de las puntocom, el sector tecnológico se ha mantenido estable.

Estos gigantes de la Era de la Información han ido evolucionado a un ritmo acelerado, presentando al mundo las más revolucionarias herramientas tecnológicas. La innovación ha sido su seña de identidad y el más claro ejemplo de ello es el fundador de Facebook, que creó la red social aún estudiante de la Universidad Harvard.

Este verano Facebook alcanzó los 500 millones de miembros, tiene más anuncios publicitarios que cualquier otra página de internet, es la más visitadas en Estados Unidos, superando incluso a Google, y sus beneficios podrían alcanzar los dos mil millones de dólares este año, según Vanity Fair. Con estas cifras, no extraña que el puesto 37 de la lista esté la directora de operaciones de la red social, Sheryl Sandberg.

Steve Jobs y su iPad alcanzan el segundo puesto

El paso de Steve Jobs, presidente de Apple, ha dejado huella en la industria de la computación. "Habiendo salvado el negocio de la música y conquistado el mercado de los teléfonos inteligentes, Jobs ahora busca recuperar la industria editorial, y cambiar para siempre el mundo de los ordenadores portátiles, con el iPad", afirma la publicación.

Los creadores de Google, por su parte, siguen a la empresa de Jobs con el tercer puesto. La compañía se ha atrevido con el mercado de dispositivos electrónicos, donde algunos expertos señalan que logrará desbancar a Apple y su iPhone con sus teléfonos Android para 2012.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/mark-zuckerberg-es-la-persona-mas-influyente-de-2010-1276400846/
#44861
 ImgBurn es un programa gratuito con el que podemos grabar la mayoría de las imágenes de CD/DVD. Sin duda es un programa indispensable para los que trabajan con archivos de imagen. El programa soporta los siguientes formatos: BIN, NRG, ISO, GCM, IMG, LST, MDS, PDI, UDI, GI, DVD, DCI, DCR, además todos estos formatos se pueden grabar en disco. Con ImgBurn también podemos formatear e incluso borrar los discos regrabables, así como crear imágenes desde CD/DVD.

ImgBurn 2.5.2.0 es la nueva versión de este programa grabador multiformato. Todas las funcionalidades del programa, así como la lista de cambios la podemos observar desde este enlace.

ImgBurn está disponible en el idioma español, el programa trabaja con los principales sistemas operativos Windows, incluido Windows 7 en sus versiones de 32 y 64 bits.

El manejo del programa es muy sencillo y intuitivo, la funcionalidad avanzada de ImgBurn la podemos encontrar en el menú contextual del ratón al hacer click derecho en varias partes de la interfaz de usuario.

Podemos descargar la última versión del programa desde el siguiente enlace a su web principal:

-> Descargar ImgBurn 2.5.2.0

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/09/02/imgburn-2-5-20-grabador-gratuito-de-imagen-a-disco/
#44862
Noticias / OilRush para GNU/Linux
2 Septiembre 2010, 14:20 PM
Unigine Corp lanzará su juego Unigine OilRush también para GNU/Linux. Se trata de un juego de estrategia naval (single player y multi player por Internet), en 3-D, en el que debemos controlar la construcción y organización de plataformas así como sus defensas bélicas y grupos de ataque para hacernos con las plataformas de nuestros rivales. OilRush estará disponible para GNU/Linux, Windows y PlayStation 3. Podéis echar un vistazo al juego a continuación.

LEER MAS : http://www.linuxzone.es/2010/09/02/oilrush-para-gnulinux/

#44863
Ante las críticas de esta semana al ex monopolio, nada como una respuesta contundente y eficaz que deje satisfechos a sus abonados. La operadora acaba de confirmar que en los próximos meses aumentará de forma gratuita de 6 a 10 megas la velocidad del ADSL. Los clientes que actualmente pagan 41,90 euros por la modalidad de 10 megas tendrán un descuento de un euro en su factura.

Actualizado: Además, Movistar acaba de confirmar que aumentará de 21 a 42 megas la velocidad de sus ofertas de banda ancha móvil en Madrid y Barcelona.

La modalidad de 6 megas con 640 Kbps de subida pasará automáticamente a 10 Mb / 800 Kbps manteniendo el precio. Precisamente cuando la operadora acaba de abrir la caja de pandora con el tema de las tarifas planas, acaba de anunciar una noticia importante para todos sus abonados que obligará al resto de operadores alternativos a reaccionar.

No se podrán beneficiar del aumento todos los clientes

10 megas será la velocidad de referencia de la operadora pero no todos los clientes podrán sincronizar con esta nueva oferta. La distancia a la central será un factor clave y por ello habrá abonados que tengan que conformarse con 6 megas pagando el mismo precio. Esta situación sucede desde que la operadora duplicó la velocidad de 3 a 6 megas.

La operadora confirmó además que lanzará en septiembre Movistar Videoclub, un servicio para que los clientes de ADSL que no tienen Imagenio puedan acceder también al catálogo de contenidos audiovisuales de la plataforma. Este servicio ya lo comentamos en ADSLzone.

Los 20 megas en entredicho

La archifamosa modalidad de 20 megas que llevan años explotando algunos operadores como Jazztel, Orange o Vodafone quedará en entredicho porque la velocidad media de esta oferta ronda los 10 megas. En menos de un año Telefónica ha igualado la velocidad y esto puede suponer un escollo para los operadores alternativos. ¿Habrá respuesta por parte de los competidores?.

La banda ancha móvil también acelera

Madrid y Barcelona serán las primeras ciudades donde la banda ancha móvil de Movistar aumentará hasta 42 megas. En cualquier caso, recordamos que con los límites de tráfico que imponen las operadoras, es fácil sobrepasarlos lo cual significa que la velocidad se reduce.

FUENTE : http://www.adslzone.net/article4480-telefonica-aumentara-de-6-a-10-la-velocidad-del-adsl-de-forma-gratuita.html
#44864
Facebook retira un vídeo de una adolescente lanzando seis cachorros de perro a un río

A los pocos días de que Internet se movilizara para identificar a la mujer que fue filmada tirando un gato en un contenedor, la Red vuelve a estar agitada para localizar a la chica que protagoniza un vídeo donde se le ve tirando a un río seis cachorros de perro. El vídeo ha sido retirado de YouTube pero circula por otros sitios de la Red. Aunque algunas informaciones no descartan que se trate de una simulación de pésimo gusto de unos irresponsables que han querido emular la expansión viral que tuvo el vídeo de la mujer británica,las imágenes muestran a una chica vestida con una chaqueta roja cogiendo uno a uno seis cachorros y lanzándolos al río. En Facebook ya se ha abierto un sitio para encontrar a la protagonista del vídeo. Los primeros datos sitúan la acción en Croacia o Bosnia y algunos sitios dan el supuesto nombre de la autora. En varias redes sociales se prodigan las amenazas de muerte contra la joven y la organización dedicada a la protección de los animales PETA ha ofrecido dos mil dólares de recompensa a quien suministre datos para el arresto y condena de la persona o personas "responsables de este odioso acto".

La semana pasada, una movilización similar fue provocada por una mujer británica que fue captada por una cámara cuando metía un gato en un contenedor. Los propietarios del gato, que fue rescatado al cabo de unas horas, colgaron el vídeo en YouTube y se organizó la identificación de la protagonista de la acción. Resultó ser una mujer de Coventry, Mary Bale. Su primera reacción al verse descubierta fue quitar importancia a lo sucedido -"¿por qué tanto lío?, solo es un gato", aseguró-. Luego corrigió sus declaraciones afirmando: "No puedo explicar por qué hice esto, está totalmente fuera de lugar. Fue una fracción de segundo de error de juicio que se descontroló". Bale tiene ahora protección policial ante las amenazas de muerte que ha recibido.

FUENTE
:http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/caso/maltrato/animales/subleva/Internet/elpeputec/20100901elpeputec_1/Tes
#44865
Seguro que te preocupa que alguien pueda acceder a tu cuenta de Facebook, que se ha destapado como una de las herramientas de comunicación más populares en todo el mundo.

Por eso la compañía de Mark Zuckerberg ha introducido una nueva característica que permite a los internautas mejorar la seguridad de su cuenta mediante un sencillo sistema: informar de si se inicia sesión en un equipo nuevo.

Todo lo que el usuario necesita para configurar la seguridad de su perfil está en el desplegable de "Cuenta", en la opción "Configuración de la cuenta".

Por un lado está la ya conocida y habitual pregunta de seguridad, que el sistema utilizará cuando dude de la identidad del usuario.

La nueva característica se denomina "Seguridad de la cuenta" y lo que hace es notificar al usuario por mail o mensaje de móvil cuando se inicie sesión en la cuenta desde un computador o dispositivo móvil que éste no haya usado antes.

Al marcar esta casilla, la cuenta irá guardando los equipos en los que inicie sesión y enviará un mensaje al usuario. De esta forma, advertirá cuándo se abre su cuenta desde un equipo extraño y podrá reaccionar con la mayor celeridad posible para cambiar su contraseña si aún es posible o ponerse en contracto con Facebook.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/facebook-instala-un-chivato-que-avisa-si-entran-en-tu-cuenta-desde-otro-ordenador-1276400763/