Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#44776
Noticias / Los RSS, ¿sustituidos por Twitter?
13 Septiembre 2010, 17:59 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 13 de septiembre de 2010

Parece que durante los últimos meses no sólo el uso de las redes sociales ha aumentado, sino que las herramientas que hasta entonces se utilizaban para estar informados en Internet han sufrido un ligero descenso. Por supuesto, como el titular indica, estamos hablando de los RSS, que están pasando a un segundo plano dado el éxito creciente de Twitter. Sin embargo, no es la única herramienta que se ha visto afectada, sino que otras aplicaciones como Google Reader, por ejemplo, también han sufrido un descenso de audiencia en el último año (un 27%, para ser más exactos).

Según publica GenBeta, al parecer los motivos por lo que las redes sociales están empezando a tener más peso a la hora de seguir una noticia, que el lector RSS, es que este último es más complicado de manejar para aquellos que acaban de aterrizar en la Red o que nunca antes hayan usado el RSS. Parece que a los internautas les resulta más complicado aprender sobre su funcionamiento que sobre las redes sociales. La red favorita de aquellos que desean publicar contenido o, sobre todo, recibirlo, es Twitter, ya que el mensaje se compone de 140 caracteres y no molesta al usuario. Además, en esta red los contenidos personales y profesionales no quedan tan entre mezclados como en otras redes como Facebook. ¿Significa esto el fin de las RSS?


FUENTE :http://www.ethek.com/los-rss-%c2%bfsustituidos-por-twitter/
#44777
 SSD Tweaker es un programa gratuito para optimizar los discos SSD. El programa cuenta con numerosas herramientas para ello, restaurar sistema, desactivar superfetch, caché de disco, etc. Los discos SSD necesitan un mantenimiento y ajustes que con este programa podemos realizar, además SSD Tweaker es un programa gratuito, que está disponible en el idioma español, cabe añadir, que apenas utiliza recursos del ordenador, ya que se trata de un pequeño ejecutable que descargaremos y descomprimiremos en una carpeta. Con tan solo 237 KB de peso es muy liviano y podemos ajustar el disco SSD en tan solo unos clicks. SSD Tweaker 1.6 está disponible para los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7 en sus versiones de 32 y 64 bits.

SSD Tweaker 1.6 es la nueva versión de este pequeño pero valioso programa, que cuenta con herramientas específicas para optimizar los nuevos discos SSD.

La interfaz del programa es muy sencilla como podemos observar en la siguiente captura:



Podemos descargar la nueva versión de SSD Tweaker desde el siguiente enlace:

-> Descargar SSD Tweaker 1.6

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/09/13/ssd-tweaker-1-6-optimiza-tu-disco-ssd-con-este-programa-gratuito/
#44778
Noticias / Cargador sin cables y a distancia
13 Septiembre 2010, 17:53 PM
Los laboratorios de Fujitsu en Japón trabajan en un sistema que permita cargar diversos dispositivos de mano que, sin necesidad de cables, podrían cargarse a varios centímetros de distancia.

Los detalles técnicos podrían conocerse esta semana en una conferencia que tendrá lugar en el Institute of Electronics, Information and Communication Engineers (IEICE), en Osaka, Japón, pero no será una realidad en el mercado, por lo menos, hasta 2012.

El proceso de recarga de batería de dispositivos sin cables ha ido adquiriendo protagonismo en los últimos años, sobre todo por el desarrollo de este tipo de productos, lo que hace que los consumidores estén ansiosos por disponer de un sistema de carga con el que no necesiten llenar la casa de cables.

En la actualidad existen algunos sistemas de carga sin cables basados en tecnología inductiva, pero precisan el contacto con el dispositivo, normalmente se coloca encima, y se desperdicia una gran parte de la energía generada.

En cambio, el sistema de Fujitsu se basaría en resonancia magnética, que permite el envío de energía entre dos puntos que trabajan en la misma frecuencia. En teoría, el sistema debería funcionar a una distancia de varios metros, pero los investigadores de la firma nipona sólo han realizado pruebas, por el momento, con una distancia de 15 centímetros. En estas pruebas se llega a desperdiciar un 15 por ciento de la energía generada por el cargador.

Esto parece indicar que el incremento de la distancia de separación podría llegar a provocar un gran impacto en la eficiencia del sistema.

Sin embargo, este sistema podría permitir la carga de varios dispositivos que se coloquen, por ejemplo, en la misma mesa que el cargador, además de permitirse la recarga de varios dispositivos de diferentes potencias de manera simultánea.

Debido a que la transmisión de la energía sólo se produce trabajando a la misma frecuencia, el sistema no afectará ni a otros dispositivos ni a seres vivos alrededor del mismo, si bien queda por determinar cómo podrían verse afectadas las ondas de radio o las líneas energéticas.

El sistema de Fujitsu precisará de una pieza receptora en el dispositivo a cargar, y el tamaño y capacidad del mismo son otros de los aspectos que todavía están por definir.

Miguel Ángel Gómez - 13/09/2010

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Cargador-sin-cables-y-a-distancia/doc99412-Periféricos.htm
#44779
"Las tarifas planas de banda ancha móvil son parte del pasado, ha llegado el momento del pago por uso". Así de contundente se mostró Matthew Key, presidente de Telefónica O2 Europa, en relación a la decisión de eliminar todo atisbo de tarifa plana de datos móvil en los países donde opera la compañía.

Reino Unido, Alemania, Irlanda, República Checa y Eslovaquia dicen adiós de forma definitiva a las tarifas planas en banda ancha móvil bajo el operador O2. "Hasta ahora se ha trabajado con un esquema de tarifas planas porque la penetración de la banda ancha móvil era baja y el uso se limitaba al acceso a Internet", apuntó el directivo en palabras recogidas por CincoDías.com.

Key justifica su afirmación por la "evolución" que ha hecho que la "penetración vaya a crecer hasta el punto de que Telefónica Europa prevé cerrar 2012 con 28 millones de accesos de banda ancha móvil que harán un uso mucho más intensivo de la conexión". Ante esto, propone un modelo que se basa en el precio en función del uso dado a la conexión, tal y como ya hace en Reino Unido.

La compañía quiere anticiparse al esperado aumento en el consumo de datos a través del móvil que se producirá por el boom de los smartphones, los nuevos dispositivos móviles pensados para llevar Internet en el bolsillo. En la actualidad sólo un 3% de los usuarios consume más de 500 megas al mes, pero el operador prevé que este porcentaje aumente en los próximos meses por lo que optará por ofrecer tarifas segmentadas como ya hacen otros operadores en otras partes del mundo como AT&T en Estados Unidos.

Por lo que respecta a nuestro país, la tarifa plana como tal en banda ancha móvil no existe. Los operadores ofrecen distintas tarifas en función del tráfico que el usuario prevé consumir y si se sobrepasa el tráfico contratado al mes, la compañía procede a ralentizar la conexión. Otros operadores como los OMV optan por cobrar por mega consumido a partir del límite (aproximadamente 3 céntimos por MB).

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4541-telefonica-senala-que-las-tarifas-planas-de-banda-ancha-movil-son-parte-del-pasado.html
#44780
 Hace pocos días conocíamos que Facebook había añadido una nueva característica que añadía mayor seguridad a la cuenta de cualquier usuario en esta red social. Ésta consistía en una alerta en caso de que iniciase sesión en un ordenador o cualquier equipo distinto al habitual. Una funcionalidad destinada a evitar que cualquiera pueda 'hackear' tu perfil en Facebook.

Pocos días después, conocemos una nueva herramienta, según cuentan desde Portaltic, haciéndose eco de un post de Facebook, destinada a potenciar la seguridad de la cuenta personal del usuario, en concreto de aquellos más despistados y olvidadizos que no cierran la sesión, especialmente, si han accedido a su cuenta desde un ordenador de uso público o desde un dispositivo móvil de un amigo: el 'logout' remoto, o lo que es lo mismo, la opción de cerrar la sesión desde un ordenador distinto al que se ha abierto.

Para acceder a esta funcionalidad hay que ir a 'Cuenta', 'Configuración de la cuenta', 'Seguridad de la Cuenta'. Ahí, además del servicio antes mencionado de alertas sobre inicios de sesión en otros equipos, aparecerá un resumen de sesiones activas del usuario, con información sobre el momento de inicio de sesión, el tipo de dispositivo, el navegador y el sistema operativo.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/810112/0/facebook/seguridad/despistados/

#44781
 Por lo visto y según IstartedSomething, Microsoft está preparando liberar la versión Beta de Internet Explorer 9 para el 15 de Septiembre. De momento y por ahora, solo será y estará disponible en EE.UU. Lo que sabemos hasta ahora del nuevo navegador es todo positivo: mayor compatibilidad en los estándares, aceleración por hardware, compatibilidad con HTML5, aumento considerable de prestaciones con el motor javascript, etc. Lo que veremos en la nueva versión Beta de Internet Explorer 9, será la nueva y definitiva interfaz, más toda la recopilación de las impresiones de miles de usuarios que han descargado hasta ahora las sucesivas Technical Preview del navegador.

Parece ser que Microsoft tiene pensado liberar la versión Beta de Internet Explorer 9 para el 15 de Septiembre. Aunque como decimos solo estará disponible en EE.UU, si queremos observar una cuenta atrás que ha publicado Microsoft para el tiempo restante de la versión Beta, la podemos ver en Beauty of the web, donde se muestra el tiempo restante que le queda al navegador para su puesta en escena.

El lanzamiento de la versión Beta, es muy importante para Microsoft, ya que llega en un momento en el que Internet Explorer está recuperando cuota de mercado. aunque todo debe decirse, en Agosto esta cuota no se mantuvo, tal y como podemos observar en esta tabla de cuota de mercado de los navegadores más descargados. El crecimiento de usuarios que han adoptado Internet Explorer 8, ha crecido un punto desde el mes de Julio, como podemos ver en NetApplicattions.

¿Para cuando veremos la Beta de Internet Explorer 9 en España y el resto de Europa?, de momento la última Preview antes de ésta ya la dimos a conocer en Softzone y yá está disponible para descargar en este enlace

fuente: Muywindows.com

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2010/09/12/microsoft-prepara-el-lanzamiento-de-internet-explorer-9-beta-para-el-15-de-septiembre/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/filtrada_la_interfaz_de_internet_explorer_9_en_video-t304375.0.html;msg1510433;topicseen#msg1510433
#44782
 Navegando por la red de redes me he topado con una noticia curiosa: Han realizado un jailbreak a la PS3 desde una calculadora TI84. Aunque han utilizado el PSGroove, el dispositivo utilizado no deja de ser curioso, ya que hasta ahora se ha hackeado la PS3 desde un pendrive o incluso utilizando teléfonos móviles.

La calculadora se conecta con un cable USB A a mini cable USB-B (incluido con la calculadora) y se utiliza para cargar los controladores de PS3. Aunque es mejor que veáis un vídeo demostrativo

Vía: Engadget

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/09/12/hackean-la-playstation-3-utilizando-una-calculadora/
#44783
Google Maps para Android se actualiza nuevamente. Google ha liberado la versión 4.5 de uno de los servicios más valorados por los usuarios. Esta nueva versión trae algunas novedades como la activación de las rutas a pie del navegador o pequeños retoques funcionales y nuevos filtros de búsqueda.

Google Maps para Android suma y sigue. Los chicos del buscador no paran de potenciar uno de sus servicios más populares. Llegamos a la versión 4.5 con mejoras que hará más útil la aplicación si cabe para los peatones ya que se ha activado la función de calcular rutas a pie desde Navigation.

Recorridos a pie
Cuando vamos en coche, el navegador GPS nos dirige teniendo en cuenta las calles, sentido, normas de circulación... pero a la hora de realizar un recorrido a pie todas estas normas y condiciones desaparecen en la mayoría de los casos, o al menos no son tan restrictivas. En las ciudades hay calles peatonales, callejones y otras vías que sirven como atajo. Con Navigation ahora podremos aprovechar estos pequeños trucos del viandante ya que la nueva versión permite calcular rutas a pie. El smartphone nos indicará, si lo preferimos, el trayecto más corto hasta el punto de llegada con la ventaja de no ceñirnos a tan solo las calles y carreteras.

Nuevos filtros
A parte de esta nueva función, Google Maps trae otras, no tan importantes, pero igualmente útiles. Se ha implantado un filtro de búsqueda que tendrá en cuenta la distancia desde nuestra ubicación. Para completar el servicio, el filtro también se guiará por la puntuación de otros usuarios. ¿Qué mejor que un ejemplo para entendernos? Supongamos que buscamos un local de comida rápida. Google Maps tendrá en cuenta nuestra posición para indicarnos, según configuremos el radio de búsqueda, los establecimientos más cercanos y a la vez mejor valorados por otras personas que han podido comprobar la calidad del servicio o también, en este caso, de la comida. La distinción se hace por medio de estrellas.


Street View más funcional
Al mismo tiempo, y visto que la navegación a pie toma mayor importancia después de activar Navigation para peatones, Street View ha mejorado la forma en que se desplazan las imágenes de 360 grados. Si antes teníamos que pulsar unas flechas sobre el suelo para avanzar hacia la dirección deseada, ahora todo es más sencillo mediante un pequeño muñeco en la parte inferir izquierda de la pantalla. Basta con arrastrar el icono hasta el lugar deseado y la imagen se desplazará inmediatamente, haciendo este paso mucho más funcional. Para contar con esta nueva utilidad hay instalar un complemento denominado Street View en Google Maps, el cual podremos descargar desde el Market con una simple búsqueda.

Pequeños cambios en la interfaz
Aunque es algo secundario, Google cuida hasta el más mínimo detalle y ha decidido incluir los iconos de capas, lugares y ubicación en la barra superior de búsqueda. Un cambio que nuevamente facilita la tarea al tener las funciones más a mano. Google Maps 4.5 para Android ya está disponible desde Android Market para todos los teléfonos con sistema operativo Android 1.6 Donut en adelante. En el caso de los que dispongan de Android 2.2 Froyo será necesario actualizar manualmente.

Fuente


LEIDO EN :http://www.movilzona.es/2010/09/12/google-maps-4-5-navigation-disponible-para-peatones/
#44784
Apple dijo que a fines de septiembre pondrá fin al plan de entrega gratuita de estuches para el iPhone, que fue creado para compensar problemas de transmisión el popular teléfono, porque la firma cree que la falla es menor de lo que había pensado.

Sin embargo, Apple dijo que continuará suministrando un estuche gratis a un "pequeño porcentaje de usuarios del iPhone 4" que lo necesite.

Apple anunció en julio que otorgaría estuches para el iPhone 4 a cualquiera que lo solicite, luego de que algunos usuarios reportaran problemas de recepción.

Aun cuando la compañía anunció el programa, aseguró que no existía nada malo con el iPhone 4 y que los problemas de recepción eran problemas que compartía la totalidad de la industria de los teléfonos inteligentes.

En un anuncio en su sitio web, Apple dijo que estaba descontinuando el programa para todos los iPhones 4 vendidos después del 30 de septiembre, tal como se había planeado originalmente.

"Sabemos ahora que el problema de la atenuación de la antena del iPhone 4 era aún más pequeño de lo que originalmente pensamos", decía el anuncio.

"Un pequeño porcentaje de usuarios del iPhone 4 necesita un estuche y continuaremos proporcionándoles un estuche gratuito", agregó.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/57526
#44785
Noticias / Acrobat y Reader nuevamente vulnerables
11 Septiembre 2010, 22:13 PM
Adobe ha alertado de la existencia de un nuevo agujero de seguridad de día cero en sus aplicaciones Acrobat y Reader y que los ciberdelincuentes ya están aprovechando para lanzar sus ataques.

Según ha anunciado la propia Adobe, esta vulnerabilidad considerada como crítica se encuentra en distintas versiones de Acrobat y Reader. En concreto, en Adobe Reader 9.3.4, y versiones anteriores para Windows, Macintosh y Unix; así como en Adobe Acrobat 9.3.4 y versiones anteriores para Windows y Macintosh.

De acuerdo con la alerta publicada por Adobe, este agujero puede permitir a los delincuentes informáticos hacerse con el control de un equipo y, potencialmente, infectar millones de ordenadores a través del software de Adobe, ya que es uno de los visores de archivos PDF más populares del mercado.

Por el momento, Adobe no ha lanzado ninguna actualización de seguridad para solventar esta vulnerabilidad por lo que, hasta que no haya un parche disponible, recomiendan a los usuarios no abrir archivos PDF procedentes de remitentes desconocidos. Además, también aconsejar actualizar sus soluciones antivirus y, sobre todo, desactivar la opción que permite que el navegador abra automáticamente los archivos PDF hasta que no tengan disponible para su lanzamiento un parche que solucione esta problemática.

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Acrobat-y-Reader-nuevamente-vulnerables/doc99357-Seguridad.htm
#44786
Noticias / Desaparecer de internet cuesta 50 euros
11 Septiembre 2010, 13:00 PM
La web salirdeinternet.com, dirigida por el abogado Miguel Juan Cobacho, ofrece a los internautas la posibilidad de eliminar todo rastro de información personal que su cliente no desee hacer pública en la red.

Chema Carrasco

Internet le puede reportar beneficios tales como el estar informado al instante de lo que le interesa, poder comunicarse con alguien instantáneamente o disfrutar de numerosas posibilidades de ocio y entretenimiento. Sin embargo, los efectos negativos de la red también se hacen patentes a diario. Una opinión vertida en un foro, un multa expedida y publicada en un Boletín Oficial, ficheros e incluso fotos etiquetadas en redes sociales puede suponer un perjuicio para muchos usuarios que, por ejemplo, estén optando para un puesto de trabajo.

Una vez que nuestra imagen circula por la web es muy difícil retirarla con éxito. Y en ocasiones nuestro nombre puede aparecer en lugares no deseados. El lado oscuro de la sociedad de la información tiene su cara más amarga en internet, el mundo donde se ha abierto la veda al descontrol de la privacidad de los datos personales. Inmersos como estamos en una vida virtual de redes sociales, blogs, foros y datos informatizados, cada vez resulta más difícil vigilar lo que todo el mundo puede ver. Fruto de esta problemática nace la expresión "derecho al olvido", esto es, la reclamación de desaparecer completamente de la red de redes.

Sin embargo, Miguel Juan Cobacho, un joven abogado de Murcia, ha logrado que un Boletín Oficial eliminase completamente los datos de una persona. Este hecho le hizo plantearse ofertar servicios jurídicos para ayudar a la gente a salir de internet y creó una página webespecializada en ello, ya que "me di cuenta de que no existía ese servicio en internet", explica Miguel Juan.

Servicio por 50 euros

El creador de la web, comenta que "optó por esta vía porque así podemos llegar a más gente, ya que de otra forma esto sería un negocio muy local". La página quiere garantizar a los afectados por las publicaciones en Internet la retirada de sus datos. El precio de los servicios es de 50 euros.

Y es que son múltiples los lugares en los que se recogen datos personales: Google, Yahoo, Facebook, Tuenti, foros, blogs... Sin embargo, lo cierto es que no siempre las publicaciones son halagadoras. Por ejemplo, no es agradable verse reflejado en una red social en situaciones comprometidas. Incluso hay veces que los perjuicios que generan las publicaciones son dramáticos en el desarrollo profesional de las personas, hasta el punto de que no falta quien ha perdido el trabajo por ello.

"Nosotros asesoramos tanto a empresas como a particulares. En el primer caso sí vamos a juicios porque éstas no están amparadas por la ley de protección de datos; los particulares sí", matiza Cobacho. Es por ello que son las personas físicas las que más acuden a este servicio. Las redes sociales y los blogs pueden originar muchos problemas por las opiniones que pueden verter terceros sobre el primero.

También Google, el gran buscador, es el objetivo de esta empresa, ya que "es un gran contenedor. Datos que se hayan podido eliminar en un momento puntual, pueden volver a aflorar con el tiempo en Google y es por ello que hemos ido muchas veces contra ellos", dice el abogado.

El creador de la página apunta que "la red recoge todo tipo de situaciones, desde la persona que es fotografiada y expuesta en situaciones ridículas, hasta la publicación de salarios, calificaciones, afiliaciones religiosas, sindicales...". A partir de ahora evitar que nuestros datos naveguen por internet sin nuestro consentimiento va a ser mucho más fácil.

Miguel Juan Cobacho trabaja junto a otros 3 letrados expertos en protección de datos y privacidad y su portal web supone una iniciativa pionera en nuestro país cuyos méritos son su mejor carta de presentación.

Funcionamiento

La empresa proporciona a los ciudadanos asesoramiento jurídico en las reclamaciones y garantiza la devolución del dinero en el caso de fracaso. El coste de este servicio es variable: 50 euros por los expedientes tramitados ante un tercero; 90 si se tramita ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), con el fin de retirar o corregir datos; y 190 en el caso de denuncia ante la AEPD, en el que además se solicita una sanción para el presunto infractor. Un plus de 50 euros posibilita que las reclamaciones sean tramitadas directamente por Cobacho en representación del cliente.

La empresa, que lleva operando poco más de dos meses, está tramitando más de 300 peticiones actualmente y no para de recibir nuevas. El perfil de solicitante es muy variado, aunque coinciden personas a las que les han sucedido cosas hace años y no se resignan a aparecer en los boletines virtuales para siempre. Las reclamaciones más usuales son éstas, seguidas de otras referentes a redes sociales, por ejemplo fotografías asociadas a contenidos despectivos.

Un sencillo ejercicio para saber cuántos y qué tipo de datos hay de usted en la red es poner su nombre en un buscador y ponerse a investigar. El qué hacer después ya es cosa suya.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/desaparecer-de-internet-cuesta-50-euros-1276401580/
#44787
 Un nuevo virus se está expandiendo con rapidez por los ordenadores de todo el mundo mediante correo electrónico. Este correo utiliza el asunto 'Here you have' ('aquí tienes') y trata de engañar al receptor para que haga clic en un vínculo del mensaje que, aparentemente, dirige a un PDF.

Una vez que se accede a este vínculo y se descarga el troyano, conocido como 'VBMania', el 'malware' accede a la libreta de direcciones de Outlook para seguir extendiéndose.

Además, también trata de deshabilitar los antivirus que haya en el ordenador e intenta difundirse de un ordenador a otro a través de una red local, según informa la empresa de seguridad informática Symantec.

Los correos enviados utilizan diferentes ganchos para conseguir que se acceda al enlace. Así, en algunos casos se hace creer que es un documento de trabajo, mientras que en otros se promete acceso a una página de descarga de películas eróticas gratuitas.

"A pesar de su rutina de propagación primitiva, este gusano es bastante activo y actualmente está enviando cantidades significativas de correos", explica Alexander Gostev, experto de seguridad de Kaspersky Lab.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/10/navegante/1284120981.html

#44788
Noticias / Wikileaks también sabe de Irak
11 Septiembre 2010, 01:18 AM
 Ni la Casa Blanca, ni el Ejército de EEUU, ni la polémica van a frenar a Wikileaks. Tras publicar decenas de miles de documentos clasificados sobre Afganistán, el sitio web especializado en filtraciones y comandado por el polémico Julian Assange planea hacer públicos decenas de miles de documentos militares secretos sobre Irak en colaboración con diversos medios.

Según ha revelado a Newsweek Iain Overton, editor de la organización sin ánimo de lucro 'The Bureau of Investigative Journalism, su sitio y otros medios de comunicación de todo tipo y tamaño trabajan ya con estos documentos sobre la guerra de Irak para producir diversos tipos de información. Al igual que en el caso de los documentos sobre Afganistán, el plan es publicarlo todo el mismo día, probablemente dentro de varias semanas.

Julian Assange, fundador de Wikileaks. | Efe

Calcula el semanario estadounidense que la cantidad de documentos sobre Irak podría triplicar los que en su día se filtraron sobre Afganistán. Y añade que todos los medios que ya trabajan con ellos los cuidan al máximo para evitar críticas como las recibidas en el caso anterior y para no poner en peligro la vida de militares o colaboradores.

Overton no ha dado pistas sobre el contenido ni ha revelado que medios trabajan con los documentos, pero sí ha explicado que todos colaborarán con los gastos de producción. Otras fuentes aseguran que parte de estos documentos contienen diversos detalles sobre abusos a prisioneros por parte de las fuerzas de seguridad iraquíes.

La acusación de violación contra Assange en Suecia no ha hecho mella en el ánimo del fundador de Wikileaks ni en el de los colaboradores del sitio, que siguen con su empeño de convertirse en una 'garganta profunda' inviolable e insobornable.

Con las filtraciones sobre Afganistán ya cambiaron las reglas del juego periodístico al crear un intermediario fiable entre las fuentes y los periodistas. Ahora podrían volver a hacerlo, de nuevo con el visto bueno de los medios, que han aceptado sin poner ninguna pega las normas del sitio de Assange.

FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/catalejo/2010/09/10/wikileaks-tambien-sabe-de-irak.html

#44789
Electronic Arts ha anunciado hoy el éxito de Need for Speed World Online, su juego de carreras multijugador masivo y persistente online, que lanzó a finales del pasado mes de julio. En algo más de un mes, ya ha alcanzado más de un millón de usuarios registrados.

Pero sin duda la noticia más importante es que, desde ahora y para siempre, según dice Electronic Arts, el juego será completamente gratuito. Hasta ahora, los jugadores que no pagaban no podían pasar del nivel 10 de juego, pero ahora se ha eliminado esa limitación, y todo el contenido y las opciones estarán disponibles para todos los jugadores, que pueden llegar al nivel 50 sin pagar un solo euro.

Sin embargo, se mantendrá un sistema de micropagos mediante el cual los usuarios pueden comprar ítems "SpeedBoost" para acelerar su progresión, como mejoras en los coches, períodos de doble experiencia, e incluso alquilando coches.

La compañia ha anunciado también un plan de actualización y expansión del juego para los próximos meses. Añadirán más coches, más opciones de personalización, una nueva región que explorar y un modo cooperativo.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/49778/need-for-speed-world-online-alcanza-el-millon-de-usuarios-y-se-hace-gratuito/
#44790
Noticias / DraftSight para GNU/Linux en camino
10 Septiembre 2010, 23:06 PM
Un breve comentario sólo para anunciar una buena noticia para los usuarios 'linuxeros' de software de diseño CAD: DraftSight estará también disponible para GNU/Linux en breve. Así nos lo anuncian en rickyjordan.com. Los habituados a usar la versión disponible para Windows no encontrarán mayor dificultad en usar la versión para GNU/Linux ya que la interfaz es similar. No se conoce, por el momento, fecha de lanzamiento oficial pero se calcula que seguirá al lanzamiento de la versión para MAC, que será en un par de semanas. Aquí podéis encontrar más info sobre esta aplicación. A la izquierda de estas letras podéis echar un vistazo a la interfaz de DraftSight en GNU/Linux.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/09/10/draftsight-para-gnulinux-en-camino/
#44791
El titular del Juzgado de Instrucción nº 4 de Madrid ha impuesto una fianza de cuatro millones de euros al administrador de dos páginas web para garantizar las responsabilidades civiles a que hubiera lugar por un supuesto 'pirateo' de la señal de Digital+, la plataforma de televisión de pago de Sogecable, según ha informado la compañía propiedad del Grupo Prisa.

"La elevada fianza, contra la que no cabe recurso alguno, está basada en la valoración de los beneficios obtenidos por el presunto infractor y por la pérdida de ingresos registrada en Digital+ por este supuesto delito contra la propiedad intelectual", explica la plataforma.

Según Digital+, el juez ha advertido "expresamente" al administrador de las citadas webs de que sus bienes personales serán embargados si no asegura la fianza de esos 4 millones de euros.

Las páginas de Internet proporcionaban, supuestamente, contenido de 'software' (códigos, claves y tarjetas 'piratas') que servían para acceder, de manera presuntamente fraudulenta, a la programación y canales difundidos por Digital+.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/57513
#44792
 El popular paquete de codecs gratuitos desarrollados por la empresa shark.net, nos trae una nueva versión disponible para su descarga. Windows 7 Codecs 2.6.3 son los nuevos codecs que no interfieren con los codecs nativos que trae el propio sistema operativo por defecto, eso si, hay que desinstalar por completo cualquier paquete de codecs o pack existente en el sistema para evitar conflicto entre ellos. Como ya decimos, Windows 7 Codecs 2.6.3 tiene total compatibilidad con Windows 7.

En esta versión de Windows 7 Codecs se producen los siguientes cambios y actualizaciones respecto a las versiones anteriores:

- Actualización de filtros de Gabest a la versión 2523

- Actualización ffdshow a la versión 3567

Podemos descargar la última versión del paquete de codecs desde el siguiente enlace:

-> Descargar Windows 7 Codecs 2.6.3

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/09/10/windows-7-codecs-2-6-3-disponible-con-actualizacion-de-filtros/
#44793
Moncloa advierte que la cuenta "LA MONCLOAnews", que ha colgado más de 2.000 mensajes con información de las actividades del Gobierno, es una cuenta falsa, y ha pedido a la empresa que verifique la identidad del propietario. La verdadera, recuerda, es "desdelamoncloa".

"Denunciamos a través de @twitter_es la suplantación de identidad que está haciendo la cuenta @LAMONCLOAnews en perjuicio de los ciudadanos", es el mensaje que han colgado en Twitter desde la Secretaría de Estado.

La cuenta "LAMONCLOAnews" tiene 950 seguidores y ha colgado más de 2.000 mensajes con información sobre las actividades del Ejecutivo, pero no se trata de una página "verificada", como lo es "desdelamoncloa".

Twitter coloca un sello de "verificada" cuando ha comprobado la autenticidad de una cuenta y puede garantizar la autoría de los mensajes que se cuelgan en ella.

La popular página de microblogs Twitter permite publicar en Internet mensajes de no más de 140 caracteres, una moda a la que ya se han sumado los partidos políticos y muchos de sus dirigentes.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/moncloa-denuncia-que-alguien-les-ha-suplantado-en-twitter-1276401570/
#44794
La versión beta del nuevo servicio Microsoft Dynamics CRM Online estará disponible en ocho idiomas y 36 mercados.

Diario Ti: Microsoft anunció un logro clave para Microsoft Dynamics CRM con la presentación de la versión beta de su producto de próxima generación para implementaciones en la nube e in situ.

El nuevo producto marca el lanzamiento mundial del servicio Microsoft Dynamics CRM Online desde los centros de datos globales de Microsoft y se presentará a los clientes y a los socios en alojamiento para que lo implementen in situ como Microsoft Dynamics CRM 2011.

La versión beta del nuevo servicio Microsoft Dynamics CRM Online estará disponible en ocho idiomas y 36 mercados, y la versión de producción del servicio estará disponible a finales de año en 40 mercados y 41 idiomas.

"Microsoft Dynamics CRM ha tenido un gran éxito en todo el mundo, y nos complace ofrecer esta nueva y emocionante oleada de tecnología a nuestros clientes y socios", dijo Brad Wilson, gerente general de Microsoft Dynamics CRM. "Nuestras nuevas versiones beta de CRM en línea e in situ permiten a los clientes y a los socios probar el producto y conocer los beneficios obtenidos de las inversiones que hemos estado realizando".

Fuente: Microsoft.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27553
#44795
La policía española redobla las medidas de vigilancia ante la alerta global de la Interpol | El arresto de Faiçal Errai desató el envío de amenazas contra objetivos españoles | "Nunca han avisado del lugar de un ataque terrorista", aseguran fuentes policiales

EDUARDO MARTÍN DE POZUELO / ISABEL RAMOS RIOJA | Barcelona | 10/09/2010

Unidades especializadas de las fuerzas de seguridad del Estado que rastrean las 24 horas del día las webs utilizadas por los radicales islamistas han detectado un incremento en las frases de amenaza o de incitación a la violencia contra España o intereses españoles desde que fue detenido, el pasado 27 de agosto, en una localidad alicantina, el marroquí Faiçal Errai. Este joven de 26 años está acusado de gestionar un foro islamista agresivo en el que se incita al terrorismo. Uno de los que firman en esos foros utiliza como alias el de Al Irhabi, el terrorista. El aumento de las amenazas y la alerta global decretada por la Interpol por la quema de ejemplares del Corán en Estados Unidos ha obligado a redoblar las medidas de vigilancia dentro y fuera de la red.


El detenido se encuentra en prisión sin fianza decretada por la Audiencia Nacional y el sumario que se instruye ha sido declarado secreto. En uno de estos foros, vinculado al sitio de Errai, es donde apareció la propuesta de un extremista de atentar contra la estación de metro de Vila Olímpica de Barcelona el 24 de septiembre, fiesta de la ciudad.

Fuentes policiales de Madrid y de Barcelona han afirmado a este diario que el incremento en el tono agresivo de los mensajes antiespañoles y favorables a la reconquista de Al Ándalus se está registrando entre los miles de seguidores de los foros relacionados con el que dirigía el detenido. Sin embargo, las fuentes no dan mucho valor a estas amenazas.

"Nunca –dice la policía– han avisado del lugar de un atentado. Nunca han avisado de un ataque terrorista y de su objetivo concreto. El integrismo no funciona así. Por eso, las propuestas que aparecen en las webs no son más que un modo de desahogo para sus inquietudes, eso sí, terroristas".

A pesar de todo, los medios de transporte han sido siempre objetivo en Europa, como los trenes de cercanías en Madrid el 2004 y el metro de Londres en el 2007.

En cambio, "la amenaza contra España, lanzada en varias ocasiones por el propio Bin Laden, sí es creíble y por eso estamos tan atentos. Lo mismo sucede en todos los países de la Unión Europea y otros occidentales. Pero en cambio esos foros de internet sólo comportan sugerencias de unos internautas muy especiales a los que caracteriza el odio", quiso explicar a La Vanguardia un alto responsable de la seguridad del Estado.

Hay conciencia entre los especialistas del peligro real que representa el terrorismo liderado por esa nebulosa llamada Al Qaeda y extendida por internet. Una franquicia que se nutre de la doctrina de 36 eruditos del yihadismoque conforman la base ideológica de Al Qaeda y el gran elemento de cohesión para los centenares de grupos independientes que conforman la amalgama de extremistas que se incluye bajo esta marca. Un informe de los servicios secretos británicos señala que de estos 36 intelectuales, 18 han fallecido, 12 son buscados y seis están detenidos.

Respecto a la vigilancia de este entramado que forma el extremismo yihadista, otro responsable policial español destacó a La Vanguardia el grado de colaboración –que calificó de "extraordinario"– que se está dando entre las unidades policiales europeas dedicadas controlar estos foros. "En cuanto detectamos algo, lo que sea, que afecte a algún país de la UE nos lo comunicamos inmediatamente. En el acto. La colaboración es total".

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/politica/noticias/20100910/54001744058/crecen-las-amenazas-yihadistas-contra-espana-en-foros-de-internet-la-vanguardia-barcelona-al-qaeda-i.html
#44796
Noticias / La SGAE la emprende contra la EXGAE
10 Septiembre 2010, 01:23 AM
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha remitido un burofax a la asociación EXGAE en el que exige a ésta que deje de utilizar la denominación EXGAE de inmediato.

  En el escrito, los abogados de la SGAE afirman que el nombre de EXGAE constituye, en realidad, un "uso ilegítimo de la marca SGAE".

"La sutil variación de las letras en la denominación evidencia la inequívoca voluntad de traer a la mente del público la imagen de la SGAE", argumentan.

Asimismo, el documento denuncia que la página web de la EXGAE realiza constantes "e inaceptables" referencias a la asociación de autores con intención denigratoria, lo que incurre en un acto de "competencia desleal".

La respuesta de la EXGAE no se ha hecho esperar y sus responsables aseguran que la asociación no cederá a las amenazas de la SGAE. Incluso, al tratarse de un tema "de libertad de pensamiento y opinión", indican que están dispuestos a llegar hasta Estrasburgo si fuera necesario.

La EXGAE se publicita como una plataforma sin ánimo de lucro cuyo objetivo es "la defensa de los abusos de aquella parte de las industrias culturales que intentan por todos los medios impedir la transición a la era digital, natural e inevitable a día de hoy".



FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/809846/0/sgae/exgae/toque/
#44797
Mientras la última versión de iOS ofrece algunas prestaciones interesantes como fotos HDR y el nuevo Game Center de Apple, los programadores detrás del Dev-Team advierten que actualizar el sistema operativo eliminará el jailbreak.


Apple ha lanzado la última versión de su sistema operativo para el iPhone y el iPod Touch, el iOS 4.1. La actualización, que fue anunciada en el evento de hace unos días de la marca de la manzana, acarrea algunas prestaciones nuevas y soluciona algunos problemas.

Para los usuarios que tienen un iPhone 4 sin Jailbreak no hay duda que lo mejor es actualizar a la última versión del sistema operativo. El nuevo iOS soluciona el problema del bug del sensor de proximidad, que ocasionaba que la pantalla táctil permaneciera activa durante las conversaciones telefónicas, así como también temas relacionados con la conectividad por Bluetooth. También se encarga de normalizar el funcionamiento de los iPhone 3G actualizados al iOS 4.

Dentro de las nuevas características reasaltamos las fotos HDR, la posibilidad de subir vídeo HD por Wi-Fi y las descargas directas de series de televisión al teléfono.

Dicho esto, estas prestaciones pueden no ser motivos suficientes para tomar la decisión de renunciar al jailbreak. El Dev-Team, que había advertido que no ofrecería una herramienta de liberación para versiones posteriores al iOS 4.0.1, ha definido a la última actualización como "una trampa". Como señalan en su blog, además de perder el jailbreak, la última versión incluye una actualización de baseband. También advierten que "actualmente no hay forma de revertirlo" con lo que se perderían "las posibilidades de liberación para siempre".

Para los usuarios que quieran actualizar sus dispositivos, la nueva versión está disponible en iTunes y seguramente el teléfono generará un aviso la próxima vez que se sincronice.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/x-apple/noticias/motivos-por-los-que-no-actualizar-el-iphone-4-al-ios-41
#44798
Francia va a aumentar el tipo de IVA que se aplica a los servicios de acceso a Internet acoplado con la telefonía y la televisión del tipo reducido del 5,5% en la actualidad al normal del 19,6%, lo que debería reportar al Estado varios cientos de millones de euros.

La medida la anunció el ministro del Presupuesto, François Baroin, en una entrevista publicada por Les Echos en la que avanzó su objetivo de reducir el déficit de la administración del Estado de los 152.000 millones de euros previstos para este año a "menos de 100.000 millones" en 2011. Baroin precisó que la subida del IVA en el acceso a Internet no se ha formalizado todavía y la justificó por las exigencias europeas.

Todos los indicadores muestran que la estrategia contra la crisis da resultados

Ese incremento supondrá un encarecimiento de unos dos o tres euros al mes de los abonos acoplados de Internet, teléfono fijo y televisión que se han popularizado en Francia desde hace cinco años a un precio de 30 euros mensuales para la mayor parte de los operadores.

Baroin reafirmó que el objetivo de limitar el déficit público al 6% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2011 "es intangible" y descartó "un alza general de los impuestos" mientras Nicolas Sarkozy sea el presidente de Francia. Para conseguir esa disminución del déficit, una de las principales medidas será la supresión de un 10% de las exenciones fiscales y sociales, de la que el Gobierno espera un ahorro de 10.000 millones de euros.

Además, las ayudas para promover el desarrollo sostenible, que el pasado año le costaron al Estado 2.800 millones de euros, habrán de reducirse a "2.000 millones de euros como máximo", por ejemplo con la limitación de la subvención para que los particulares instalen placas fotovoltaicas en el techo de sus viviendas del 50% al 25% de su costo.

Baroin, que se mostró optimista porque "todos los indicadores económicos muestran que la estrategia puesta en marcha desde la crisis da resultados", confirmó que este año se cumplirá la previsión del Ejecutivo de un crecimiento del 1,4% "y probablemente un poco por encima". Eso, añadió, "conforta la perspectiva de una progresión de la actividad del 2% el año próximo".

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/francia-aumentara-el-iva-del-acceso-a-internet
#44799
Microsoft informa sobre una importante victoria en la lucha contra el crimen organizado en Internet. Tribunal estadounidense ha concedido al gigante informático los derechos de 276 dominios de Internet usados por la denominada red Waledac.

Diario Ti: La resolución del tribunal hace posible eliminar definitivamente la red de bots, que en su momento fue la mayor y más agresiva del mundo, escribe la publicación USA Today.

En 2009, Microsoft realizó una operación con el nombre interno de trabajo "Operation b49", orientada a eliminar la red de bots. Según estimaciones de la propia compañía, Waledac llegó a tener en su momento de mayor apogeo la capacidad de distribuir 1,5 mil millones de mensajes de spam diarios.

La red Waledac consistía de cientos de miles de PC infectados, coordinados desde servidores denominados "centros de comando y control". La operación b49 de Microsoft apuntaba a eliminar el vínculo entre las computadoras zombi y los servidores de control. En otras palabras, su intención fue descabezar la red de bots, dejando sin control las computadoras intervenidas, o zombi.

En su trabajo de investigación, Microsoft detectó 276 dominios usados por los delincuentes a cargo de la red. En febrero pasado, Microsoft logró que un tribunal estadounidense diera instrucciones a VeriSign de cerrar todos los dominios a nivel DNS. De esa forma, las computadoras intervenidas no podían lograr contacto con los servidores de control y comando, inutilizando en los hechos la capacidad operativa de la red.

Mediante el último fallo, Microsoft ha asumido la propiedad permanente y definitiva de los dominios suspendidos, lo que se convertiría en el tiro de gracia para Waledac. En su blog oficial, Microsoft escribe "RIP Waledac" (Waledac, QEPD). En su procedimiento legal, Microsoft recurrió a un procedimiento jurídico conocido como "ex parte", que hace posible confiscar la propiedad de terceros sin que éstos estén presentes en el tribunal.

En este caso, los propietarios reales de los dominios se negaron a comparecer, pero Microsoft logró demostrar en el tribunal que éstos entendían el uso que estaba haciendo de los dominios. La compañía informó además que su propio sitio informativo sobre el tema había sido objeto de diversos ataques, y que uno de sus expertos en seguridad incluso recibió amenazas. Según se constató en la investigación, varios indicios de Waledac apuntaban hacia China, sin que las autoridades de este país haya cooperado con Microsoft, ni realizado interrogatorios o detenciones de sospechosos.

Con todo, Microsoft reconoció en el tribunal que el problema en ningún caso está resuelto, debido a que el gran número de computadoras intervenidas, es decir zombis, contienen malware que espera instrucciones para ser activado. Por lo tanto, es dable suponer que podría surgir una nueva red bot que sustituiría a Waledac.

Con el fin de contener, en la medida de lo posible, tal amenaza, Microsoft ha creado este servicio mediante el cual los usuarios puedan controlar sus computadoras.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27549
#44800
Apple permitirá a los programadores el uso de software de competidores como Adobe o Microsoft para el desarrollo de sus aplicaciones conocidas como Apps, según informó hoy la multinacional.

"Hemos escuchado a nuestros programadores y hemos dado la bienvenida a gran parte de sus sugerencias", señaló Apple en un comunicado.

Así, se levantarán todas las restricciones para el uso de software externo para el desarrollo de los Apps.

Las antiguas directrices de abril de 2010 prohibían a los programadores indirectamente usar herramientas como Flash, de Adobe, o .NET, de Microsoft.

Apple hará desde ahora también públicos los criterios para la evaluación de Apps enviados a la compañía.

Hasta ahora la empresa no aclaraba por qué se rechazaban aplicaciones desarrolladas para el sistema operativo móvil iOS, de iTunes, la tienda virtual central de Apple.

En iTunes se ofrecen para descarga más de 250.000 Apps y la compañía da un 70% de los ingresos a los programadores externos.

Hay varios programas adecuados para el desarrollo de aplicaciones para iOS, además del SDK (Software Development Kit), de la propia Apple.

Entre ellos está la versión actual del Adobe Flash, que cuenta con un llamado Compiler que traduce el código Flash a Objective C, el lenguaje de programación original de los Apps del iPhone.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/57500
#44801
Noticias / Poker en GNU/Linux
10 Septiembre 2010, 00:55 AM
 En los últimos tiempos, el poker está viviendo una "segunda juventud" gracias, en gran parte, a la banda ancha. Tanto si tenemos intención de apostar como si deseamos sólo entretenernos ejercitando la mente, GNU/Linux también ofrece algunas opciones interesantes en este campo, permitiéndonos, como en otros juegos de estrategia como el ajedrez, exprimir nuestro cerebro y desarrollar nuestra astucia y pensamiento lógico.



Sin apuestas o apuestas ficiticias:

- PokerTH

En este juego, con licencia GPL, practicaremos la modalidad Texas Hold'em, una de las más extendidas, en la que cada jugador recibe un par de cartas ocultas a los demás usuarios y, a continuación, se colocan a la vista de todos cinco cartas sobre la mesa. En la última beta han añadido la opción de enfrentarnos hasta con 9 oponentes virtuales, realizar partidas en nuestra red local o a través de Internet.


Hasta el momento, se encuentra en español pero no algunas de las palabras utilizadas durante el juego.

Homesite: pokerth.net.

On line con apuestas reales:

- Full Tilt Poker

Opción de juego on line que el usuario de GNU/Linux deberá instalar vía wine. Ofrece optar por varias modalidades de poker, como Texas Holdem, de las más populares en la Red.


Homesite: Full Tilt Poker.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/09/09/poker-en-gnulinux/
#44802
La Guardia Civil ha abierto en la página del Grupo de Delitos Telemáticos un servico de alertas sobre fraudes en Internet. Para facilitar la difusión de esta información, también ha abierto un grupo en Facebook donde se reproduce el catálogo de estafas detectadas. La explicación de cada una va seguida de comentarios de personas que han conocido casos o han sido víctimas de las mismas. Próximamente quieren abrir un grupo en Tuenti y Twitter.

Un portavoz del citado grupo de la Guardia Civil ha explicado a este diario que el objetivo es tanto favorecer el conocimiento ciudadano sobre las astucias que emplean los estafadores como incrementar la recepción de avisos por parte de la ciudadanía de casos que detecten. "En la medida que tengamos más información, seremos más eficientes", ha manifestado. No se trata de un portal de seguridad informática que informe de fallos en la configuración de sistemas o de las características técnicas de los virus, "esta información ya existe en otros sitios de la Red". Con todo, sí se informará de la existencia del engaño que se haya organizado para conseguir la difusión de un virus dañino.

Una lectura de distintas alertas publicadas permite conocer las tácticas de los estafadores. Por ejemplo, el engaño a través de una oferta empleo. El internauta recibe una comunicación conforme ha sido aceptada su solicitud de trabajo pero está pendiente de un examen psicotécnico o médico para el que debe ingresar una determinada suma de dinero. Obviamente, la oferta y la empresa oferente no existen y el internauta pierde el dinero entregado para realizar el citado examen.

Otro caso singular es el del amigo en apuros. Los estafadores, que han tenido acceso a la lista de direcciones de su correo, emiten un mensaje a sus amigos pidiendo con urgencia dinero porque se haya en el extranjero y le han robado la cartera. El supuesto amigo pide una módica transferencia para salir del apuro. En algunos casos incluso de suministra el teléfono de un supuesto hotel donde está alojado el amigo y un falso recepcionista atiende la llamada para explicar que el amigo está haciendo gestiones con la policía.

Otro caso es el del alquiler de un piso a precios llamativamente baratos. El problema es que el dueño está en el extranjero y tiene la llave consigo. El cliente estafado debe remitir la fianza del alquiler y el dinero para el envío de la llave. Una vez realizado el envío, el piso y el propietario se esfuman.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Guardia/Civil/abre/servicio/alerta/fraudes/Red/elpeputec/20100908elpeputec_5/Tes
#44803
La firma Logistep suministraba a sus clientes las direcciones de los ordenadores sospechosos de intercambiar obras protegidas

El tribunal federal de Suiza ha declarado ilegal la actividad de una empresa privada, Logistep, que se dedicaba, a petición de clientes, a recolectar direcciones IP de ordenadores sospechosos de realizar descargas P2P. El tribunal declara ilegal esta actividad, ordena la apertura de un proceso penal y pide el arresto de su responsable. Logistep recibía encargos de detentadores de derechos que querían cazar el intercambio P2P de las obras. La empresa rastreaba las redes hasta localizar la dirección IP, que suministraba al cliente. Éste abría un procedimiento para indetificar al abonado. En muchos casos, una vez en posesión del dato, remitía una carta al internauta solicitándole una determinada cantidad de dinero a cambio de no iniciar un procedimiento penal.


En 2008, la autoridad suiza responsable de la protección de datos publicó una recomendación por la que la obtención de la identidad del titular de una dirección IP sólo podía hacerse legítimamente en el marco de una investigación penal y consideraba el acudir a empresas privadas un abuso.

Logistep presentó un recurso administrativo contra esta recomendación y el tribunal de primera instancia le dió la razón con el argumento de que "el fin justifica los medios". El recurso de un abogado contra esta sentencia es el que ha llevado al tribunal federal a revocarla argumentando, precisamente, que el fin no justifica los medios y que una empresa privada no puede convertirse en gendarme del P2P. La sentencia ha causado el alborozo entre los colectivos organizados de internautas en Suiza y Francia, ya que la empresa había también recibido encargos de empresas de esta nacionalidad.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Suiza/declara/ilegal/actividad/empresa/dedicada/cazar/descargas/P2P/elpeputec/20100908elpeputec_6/Tes
#44804
Microsoft tenía planeado presentar la interfaz de Internet Explorer 9 en sociedad la próxima semana, pero no será posible. Un vídeo filtrado muestra lo que más o menos será el próximo navegador de la compañía.

Hasta el momento, Microsoft sólo ha ofrecido versiones 'preview' para desarrolladores en la que la nueva interfaz no va incluida. Pero en una web de fans del navegador se han hecho con una versión temprana de IE9 que han copiado para que todo el mundo pueda apreciarlo.

Las primeras imágenes filtradas de Internet Explorer 9 del mes pasado y este vídeo confirman la dirección hacia la simplicidad y el minimalismo que ha tomado Microsoft. Es como si la compañía se hubiese desecho de todos los menús y botones para liberar más espacio, combinando incluso la barra de direcciones y las pestañas en una misma línea.

Queda claro que con esta medida se cumple su objetivo y habrá más espacio para las ventanas y las aplicaciones, aunque deberán demostrar que la medida es eficiente para el usuario, especialmente cuando haya diversas ventanas abiertas. También es probable que tengan otra solución para esto aún por descubrir.

Según este vídeo, IE9 logra una puntuación de 95 sobre 100 en el test Acid3 en esta etapa , o lo que es lo mismo, está muy adaptado a los estándares de la web. Esta ha sido una de las prioridades de Microsoft durante el desarrollo del navegador, que continúa con su giro hacia un 'software' menos aislado.

Internet Explorer sigue siendo el navegador mayoritario, aunque esto se debe principalmente a la inclusión por defecto con los sistemas operativos Windows, ya que la percepción por parte de los usuarios ha ido decayendo desde IE6. Con la novena versión, la compañía espera recuperar la confianza de los usuarios del mismo modo que lo ha hecho con Windows 7.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/08/navegante/1283946111.html
#44805
 El anuncio publicitario dio la vuelta al mundo, escandalizó a casi todos y puso en alerta a la policía y a las autoridades sanitarias. El 8 de septiembre, según anunciaba una campaña en prensa escrita a toda página, se abriría en Berlín un restaurante en cuyo menú se servirían partes de cuerpos humanos.

El caso es que, unas horas antes de la supuesta apertura, en la misma página web que debía desvelar por fin la ubicación del restaurante, que se había mantenido en secreto, ha aparecido un comunicado de la Asociación Alemana de Vegetarianos, VEBU, admitiendo que todo había sido un montaje y que se trataba de "una campaña para sensibilizar contra el consumo de carne de animales como alimento".

Tras el suspiro de alivio y siguiendo con los párrafos inferiores del comunicado exponían los argumentos de estos vegetarianos que sostienen nada más y nada menos que, si dejásemos de comer carne, terminaríamos con el hambre en el mundo.

La secuencia lógica comienza con la siguiente afirmación: "Para obtener 1 kilogramo de carne animal hacen falta hasta 16 kilogramos de forrajes", de lo que deducen que, si en lugar de dar los forrajes a los animales para luego incluir carne en nuestra dieta, nos limitásemos a comer nosotros los forrajes, habría forrajes para todos, incluso para los niños de África.

Un comunicado 'místico'
El silogismo, como base para abandonar el consumo de jamón de Jabugo, resulta bastante endeble. Después de esta disertación pseudocientífica, viene la parte más mística e indescifrable del comunicado, en la que la asociación afirma que "Cada pedazo de carne es pedazo de cuerpo humano".

La frase podrá servir, sin ánimo de molestar a nadie, como epitafio de algún vegetariano, pero difícilmente justifica una campaña de tan dudoso gusto como la que anunciaba que ciudadanos voluntarios y, solamente después de superar un examen médico de rutina, unos voluntarios donarían sus órganos y que Flimé, ese era el nombre del restaurante, contrataría a un "cirujano sin prejuicios" y con un cocienro que se inspiraba en las costumbres de una supuesta tribu brasileña, cuyos integrantes creían que el consumo de la carne humana era un acto espiritual: "el espíritu y la fuerza del ser ingerido pasan al que lo come".

A partir de ahora, por tanto, podemos estar tranquilos: no hay restaurantes caníbales en Berlín, aunque algún directivo de alguna Asociación de Ecologistas, por frívolo, insensible y vacilón, se merezca terminar en la parrilla.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/08/internacional/1283979974.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/foro_libre/se_buscan_donantes_para_restaurante_canibal-t303211.0.html


#44806
Ayudar a los millones de afectados por las recientes inundaciones en Pakistán puede hacerse también de una forma no habitual: a través de un juego online de vocabulario.

Freerice.com http://freerice.com que atrae a una media de 40.000 jugadores al día, desafía al jugador a adivinar el significado correcto de una palabra entre cuatro opciones y le premia con arroz que va a parar a las personas que se han quedado sin hogar en Pakistán.

El juego empieza fácil y se va volviendo más difícil y cada respuesta correcta es premiada con 10 granos de arroz donados a través del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP) y por el que pagan los anunciantes.

"Es un ejemplo estelar de que una idea simple y divertida puede aprovechar el potencial de Internet para contribuir al problema mundial más acuciante: el hambre", dijo Nancy Roman, directora de Comunicación de WFP.

Lanzado en 2007, el juego online ya ha recaudado suficiente arroz para alimentar a más de 4,2 millones de personas al día en países como Uganda y Bangladesh, y ahora está intentando ayudar a las víctimas de las lluvias torrenciales monzónicas en Pakistán.

La última campaña del sitio coincide con el lanzamiento de una nueva versión de Free Rice (2.0) que pretende mezclar el juego con redes sociales como Facebook y Twitter en un intento por impulsar su popularidad y atraer a nuevos jugadores.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/57471
#44807
Netgear ha anunciado su línea de adaptadores Powerline AV 500 que serán los primeros en incorporar el nuevo estándar IEEE P1901, que permitirá velocidades de hasta 1 Gbps a través de la línea eléctrica tradicional.

El AV Powerline 500 tendrá dos kits a la venta, uno para configurar un punto origen y otro de destino para la red. Los adaptadores de línea eléctrica tienen la ventaja de ser capaces de utilizar el cableado eléctrico existente para mover datos de un punto a otro.

A pesar de que el grupo de trabajo que perfilará definitivamente el nuevo estándar IEEE P1901 tenía previsto reunirse esta misma semana para recomendar su borrador de norma para la banda ancha a través de redes de línea eléctrica y convertirlo en estándar de carácter oficial, Netgear se ha adelantado con el lanzamiento de su adaptador.

Aunque la norma IEEE P1901 promete velocidades de hasta 1 Gbps, sin necesidad de adaptadores de línea eléctrica como el lanzado por Netgear, sus creadores considera el AV Powerline 500 un complemento a los hogares que teniendo ya internet de 1 Gbps a través del cableado eléctrico necesiten proporcionar conexión a dispositivos alejados de la fuente.

"Casi todos los dispositivos de entretenimiento domésticos de hoy en día se pueden conectar a internet. Esto supone una gran demanda para la red doméstica. Los adaptadores ofrecen un complemento útil para las redes wifi", dijo el director de producto de Netgear, Chris Geisersaid, en un comunicado.

El adaptador Powerline AV 500 saldrá a la venta en Estados Unidos a un precio de 159 dólares y se empezará a comercializar este otoño según Netgear. El grupo de trabajo P1901 espera que su estándar se presente en el IEEE para su adopción como estándar oficial a finales de este mes, según Ars Technica.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/transmita-datos-a-500mbps-a-traves-de-la-linea-electrica-1276401334/
#44808
Noticias / Nokia: nueva aplicación para OVI Blog
9 Septiembre 2010, 00:56 AM
La empresa finlandesa sigue potenciando su plataforma OVI y ahora, el canal oficial de comunicación de la marca, OVI Blog, tiene una aplicación gratuita dedicada a los terminales táctiles que permite seguir en todo momento las novedades de los lanzamientos de terminales, eventos y las nuevas aplicaciones y contenidos de la OVI Tienda.

Los miembros del OVI Blog acaban de anunciar que ya está disponible en OVI Tienda la aplicación para terminales Nokia táctiles que permite entrar directamente en el canal oficial de la compañía con un formato adaptado tanto a las pantallas de los smartphones de Nokia como a sus posibilidades táctiles.

En pantalla toda la actualidad de Nokia
La aplicación reorganiza el contenido de OVI Blog ofreciendo, en su esquina superior izquierda, una sección que contiene todas las nuevas noticias, incluyendo material procedente de otros blogs de la compañía como Nokia Conversations, donde periódicamente los usuarios pueden contactar y preguntar directamente a miembros del staff directivo del fabricante finlandés. La esquina derecha está ocupada por el Twitter de Nokia, ofreciendo, finalmente, un espacio a modo de banner inferior destinado a los próximos eventos oficiales de la compañía como el próximo Nokia World o las diferentes presentaciones de terminales. Pese a que se puede colocar de forma vertical, la aplicación se ve y disfruta mucho mejor de forma horizontal, en formato landscape, y, según se puede ver en los videos, funciona de forma bastante eficiente en el próximo Nokia N8 y, desde la página web del fabricante, en cualquier Symbian de la casa.

Todo a una pulsación
Haciendo clic en cualquiera de los tres ámbitos que ofrece (Noticias, Twitter o Eventos), se nos desplegará la sección elegida a pantalla completa, pudiendo navegar por los últimos contenidos de la misma. En concreto, en la parte dedicada a las noticias de OVI Blog, se despliega un resumen de cada entrada, pudiendo acceder al texto completo así como a las imágenes y videos a pantalla completa. Por su parte, el Twitter nos permitirá, a través de un botón dedicado, retwittear los contenidos que más nos interesen o nos parezcan relevantes a través de nuestra cuenta propia. Finalmente, los Eventos se despliegan en forma de agenda, separando por días y horarios los contenidos que cada una de las citas de Nokia ofrezca para seguirlas en tiempo real.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2010/09/08/nokia-nueva-aplicacion-para-ovi-blog/
#44809
Donde está la tendencia, ahí están también las malas ideas. El último informe de la compañía de antivirus Kaspersky demuestra un movimiento de la actividad hacia las redes sociales, el punto de encuentro de los internautas y donde se encuentra la mayor cantidad de información privada.

La proliferación de malware en las redes sociales es tan grande que, según Kaspersky, recogerá el testigo como primera vía para la propagación de virus y otro tipo de software no autorizado. Una posición que aún conservan los correos electrónicos debido a la nueva etapa de fortaleza de los botnets, seguidos por las páginas webs y blogs infectados de forma involuntaria.

Durante el segundo trimestre de 2010, sus antivirus consiguieron detener 540 millones de ataques e intentos de infección, una cifra alarmante ya que duplica la registrada durante los tres meses anteriores.

La afección de las redes sociales quedó patente con la implicación de las más grandes, como Facebook y Twitter. En este periodo, Kaspersky ha detectado al primer utilitario para crear bots, TwitterNET Builder, que actúa desde una cuenta de Twitter como eje.

La privacidad está en debate debido al riesgo que corren los datos personales que millones de personas colocan en las redes sociales, debido a las medidas que toman y no toman las empresas. Por eso se están conviertiendo en el lugar más apropiado para el ataque de cierto software malicioso publicitario.

El informe también hace hincapié en la entrada de software malicioso en el sistema operativo Mac OS X. Diversas compañías han advertido recientemente de la bajada de seguridad de los productos de Apple, ahora que se han convertido en el centro de las miradas del universo tecnológico. Junto con la diversificación de plataformas se está expandiendo el rango de actividad de los hackers, que recientemente también consiguieron infectar Android o piratear cuentas de iTunes.

La entrada de nuevas plataformas y de nuevas vías son el terreno perfecto para atacar a usuarios desprevenidos, conscientes únicamente de la peligrosidad de los emails y de las descargas no seguras. Las compañías de seguridad informática tienen ante sí el reto de atajar rápido y de forma fiable esta amenaza creciente.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/las-redes-sociales-son-el-nuevo-objetivo-de-los-hackers
#44810
Noticias / Firefox 4 Beta 5 disponible
8 Septiembre 2010, 23:24 PM
por : Javier Pastor: 08 Sep 2010, 13:55

Los desarrolladores de Mozilla han presentado la última versión de su navegador, Mozilla Firefox 4 Beta 5, y lo han hecho destacando una serie de mejoras importantes que afectan a la velocidad del renderizado y al soporte de gráficos y sonido más potente.

En Firefox 4 Beta 5 encontramos una nueva API de audio que entre otras cosas ofrece soporte para las etiquetas de HTML5, y que hace que los usuarios y desarrolladores tengan un acceso mucho más potente a los archivos y elementos de audio que podemos encontrar en Internet.

Además se ha dado soporte a Direct2D en la versión de Windows para incrementar la velocidad de carga de contenidos gráficos en sitios web densos a nivel gráfico. El soporte del nuevo protocolo seguro HSTS permite aumentar la seguridad de las conexiones con ciertos sitios web.

vINQulos

Mozilla

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/09/08/firefox-4-beta-5-disponible.html
#44811
 El gigante de Montain View acaba de anunciar un nuevo servicio llamado Google Instant, mediante el cual se mostrará al usuario los resultados de búsqueda mientras todavía se encuentra tecleando. Google se ha basado en el concepto: "la gente teclea despacio pero lee rápido" para crear Google Instant, el cual permitirá llegar al contenido más rápido, ya que los resultados se mostrarán según el usuario vaya escribiendo, sin necesidad de tener que teclear el término de búsqueda completo y pulsar en el botón Buscar o pulsar return.

Google promete con este nuevo servicio, Google Instant, una mayor velocidad en llegar al contenido buscado, unido a una predicción inteligente y anuncia una versión para móviles de Google Instant en breve.

Google Instant está ya disponible para algunos usuarios de Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Alemania, Italia y España y este se desactivará si se detecta que el usuario trabaja bajo una conexión lenta

Fuente: ITEspresso

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/09/08/google-instant-nuevo-servicio-de-google-que-muestra-los-resultados-de-busqueda-mientras-se-teclea/
#44812
Borrará todos los créditos conseguidos utilizando una versión filtrada antes de su salida comercial

Bungie, la productora del juego Halo Reach avisa que "no es nada personal", pero todos los créditos que hayan logrado jugadores gracias a una copia obtenida antes del lanzamiento comercial del juego serán borrados el próximo 14 de setiembre, día de la salida al mercado de este título. Según la productora, algunos jugadores de Halo: Reach lo están haciendo demasiado pronto. Y lo atribuye a que "con millones de copias fabricándose y de camino al canal comercial de todo el mundo", es terriblemente habitual que unos discos caigan 'accidentalmente' en las manos de unos pocos clientes.


La nueva versión del juego se filtró el mes pasado. Además de que algunos pueden haber conseguido copias en su trayecto a las tiendas, el juego se colgó en la tienda de Xbox el pasado mes de agosto con acceso restringido para periodistas y críticos. Algunos jugadores lograron saltarse el acceso restringido y empezaron a jugar.

La persecución de jugadores que no empleen versiones comerciales no es nueva. La propia Microsoft, el año pasado, desconectó miles de cuentas de usuarios de XboxLive por haber modificado su consola para poder cargar juegos pirateados. "Los consumidores deben saber que la piratería es ilegal y que modificar su consola para piratear juegos viola los términos de uso", invalidará la garantía y conduce a este tipo de medidas, afirmó la compañía al anunciar la medida.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Halo/Reach/castigara/quienes/jueguen/copia/comercial/elpeputec/20100907elpeputec_5/Tes
#44813
Noticias / Nueva plaga de 'spam' en Facebook
8 Septiembre 2010, 01:39 AM
Los estafadores prometen un iPhone o un iPad gratuito.- Miembros de Twitter también han recibido un mensaje similar

Una campaña de spam (correo comercial no deseado) que alberga una estafa se ha propagado en Facebook. El receptor del mensaje, bajo la promesa de un iPhone o un iPad gratuito, es enviado a un sitio de Internet donde se le presenta una encuesta que obliga a desvelar datos personales (a cambio del supuesto regalo) e induce a la suscripción de unos servicios falsos por los que se cobran más de cinco euros semanales.


Aunque en un principio se pensó que el spam se había introducido gracias a un agujero en las cuentas de las víctimas, Facebook ha señalado que la intromisión se produce aprovechando que el sistema de carga de fotos en la red social no verifica si una foto puede colgarse en un perfil determinado.

Facebook ha admitido que la campaña ha afectado a miles de usuarios antes de que el agujero haya sido bloqueado y se haya notificado a los miembros afectados. Las contraseñas no se han visto comprometidas.

En Twitter este fin de semana se detectó una campaña similar aunque el método de expansión de la misma por la citada red social era distinto y parecía provenir de una aplicación

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Nueva/plaga/spam/Facebook/elpeputec/20100907elpeputec_3/Tes
#44814
La operación policial se salda con el arresto de diez administradores de páginas web y el cierre de 48 sitios de descarga

Una operación policial desarrollada en 14 países europeos contra el intercambio de archivos se saldó con el arresto de diez administradores de páginas web (a falta de tomarles declaración), el cierre de 48 sitios de descargas y la incautación de varios servidores y equipos.

Entre los afectados se encuentra la compañía PQR, que da servicio al buscador de descargas The Pirate Bay. Esta actuación provocó que la web funcionase de forma irregular durante todo el día. La Fiscalía de Suecia, país en el que se realizaron redadas en cinco ciudades, confirmó que había existido una solicitud de asistencia judicial internacional de las autoridades belgas, y que la operación también afecta a países como Holanda, Noruega, Bélgica, Reino Unido, Alemania e Italia.

La investigación, que no afecta a España, ha durado casi dos años y tiene como propósito frenar las actividades de un grupo llamado Galaxy, que cuelga de Internet obras protegidas. "Esperamos que este tipo de actuaciones puedan producirse también en España con la normalidad con la que tienen lugar en Europa", explicó a Público el director de la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual, José Manuel Tourné.

Suecia ha incrementado sus esfuerzos para frenar las descargas, incluyendo un juicio a The Pirate Bay que se saldó con una condena de un año de prisión y una multa de 2,7 millones de euros para sus fundadores.



FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/335497/redada/europea/intercambio/archivos
#44815
Noticias / ¿Mato o no mato al oso? Tú eliges
8 Septiembre 2010, 01:16 AM
No, no os preocupéis, no me he pasado al bando de los cazadores. Tan sólo se trata de un anuncio, lo último y más revolucionario en publicidad.

Es un vídeo colgado en YouTube muy especial que ha puesto al rojo vivo Internet al ser el primero completamente interactivo. Cerca de 3,5 millones de usuarios ya se han rendido a él en todo el planeta. Y lo que es mejor, es anticaza

El clip titulado"NSFW. A hunter shoots a bear" (Un cazador le dispara a un oso") muestra a un cazador lavándose los dientes en el bosque, cuando de pronto aparece un oso. Su compañero cazador le pide que dispare. Y es entonces cuando el vídeo solicita consejo al espectador, a ti: ¿Mata al oso o no lo mata?

No sufras por el dilema. Da igual la opción que elijas. En ambas opciones el cazador no se atreve a disparar y te pide que le ayudes a reescribir la historia. Saca de repente una mano de la pantalla, toma un corrector de texto de un anuncio publicitario y borra la palabra "shoots" (dispara) del titulo del vídeo, invitándote a escribir otra cosa. Haz todas las pruebas que quieras pues todas resultan divertidísimas. Prueba con dance (baila), talk (habla), look (mira), kiss (besa), work (trabaja). En todas ellas, el cazador arrepentido cuelga la escopeta y se hace amigo del oso. Happy End.

FUENTE :http://blogs.20minutos.es/cronicaverde/2010/09/07/%C2%BFmato-o-no-mato-al-oso/
#44816
 Avant Browser 2010 Build 118 es la nueva versión ya lista para descargar de este navegador que utiliza el motor de Internet Explorer y presume de ser uno de los más rápidos que hay actualmente en el mercado. Está disponible en español, para los sistemas operativos Windows NT, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista y Windows 7.

Avant Browser 2010 Build 118 es una versión de mantenimiento que incorpora varias correcciones respecto a versiones anteriores, tal y como se muestra en su listado de cambios.

Podemos bajar Avant Browser en su versión más reciente desde su página web oficial:

–> Descarga Avant Browser

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/09/07/avant-browser-2010-build-118-nueva-version-del-rapido-navegador-que-usa-el-motor-de-internet-explorer/
#44817
Noticias / TuentiMóvil llegará en octubre
7 Septiembre 2010, 23:36 PM
Con la llegada del invierno aparecerá un nuevo operador en escena. Se trata de TuentiMóvil, propiedad de Telefónica, que empezará a operar en octubre. Su objetivo es, desde la óptica de un operador low cost, ganarse el corazón de los más jóvenes.

Telefónica intenta poco a poco sacar rendimiento a la compra de la red social Tuenti. Como ya comentamos en agosto, el objetivo de Teléfonica es crear un operador o marca low cost y sobre todo muy enfocada a los más jóvenes. Ahora, según publica la web de negocios Cotizalia.com, TuentiMóvil será la marca que finalmente usará el operador para acompañar a Movistar y empezará a operar en octubre. Es decir, que Movistar quiere aprovechar el final de año para dar lanzar su operador de bajo precio. Además de la salida de un nuevo operador bajo el paraguas de Telefónica es muy destacable que la firma abandone descaradamente su política de unificación de marcas que tanto se ha promovido desde el operador.

Sube la competencia
Con la salida de Tuentimóvil es una realidad que los operadores móviles virtuales tiene un nuevo y complejo competidor en frente. Este tipo de operadores se caracterizan por tener una gran felixibilidad a la hora de diseñar tarifas y son bastante seguidos por el público más jóven, siempre pendiente de la tarifa más interesante. Con la salida de Tuentimóvil las competencia se va a avivar todavía más. No podemos dejar de pensar que Telefónica podrá con Tuenti Móvil realizar tarifas y promociones imposibles de poner en marcha en MoviStar y que como decimos estarán sobre todo muy enfocados al público más jóven.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2010/09/07/tuentimovil-llegara-en-octubre/
#44818
Vamos a realizar una serie de vídeos sobre troyanos del tipo rogueware, con casos que nos resulten curiosos o llamativos por alguna razón. El espécimen que presentamos en el primer vídeo utiliza la filosofía de una especie de analizador de malware online, donde solo otros rogueware detectan un hipotético troyano, mientras que los antivirus legítimos no.

El rogueware se ha convertido en toda una especialidad dentro del malware hoy en día. Se trata de troyanos (normalmente para Windows) que imitan antivirus u otro tipo de software con el fin último de robar a la víctima que queda infectada, obligándola a pagar con su tarjeta de crédito por un producto inútil. Habitualmente asustan al infectado con mensajes de infecciones ficticias.

Su éxito está animando a los creadores a fabricar piezas cada día más sofisticadas. Su diseño es a veces sorprendente, con un estilo muy parecido a cualquier antivirus profesional.

Invitamos al lector a visualizar el vídeo alojado en YouTube (2:57 minutos).




Curiosidades:

* El troyano puede llegar al usuario por cualquier medio: vulnerabilidad, ejecución directa, etc.

* Se vale de una página web que simula un análisis online de un supuesto troyano que no puede desinfectar en local.

* En la simulación, solo los falsos antivirus (frente a los legítimos) lo detectarán. Esto incitará al infectado a descargar a su vez otro rogueware.

En las próximas semanas, publicaremos otros ejemplos de este tipo de malware, incluidos algunos ejemplos de los que se pueden descargar desde esta página que simula una especie de Virustotal.

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4334
#44819
Noticias / Linux Mint Debian Edition
7 Septiembre 2010, 23:00 PM
 Linux Mint ha lanzado una distro basada en Debian, abandonando en este caso el uso de Ubuntu como base. Esta "sorpresa" ha sido anunciada con alegría en el blog de linuxmint, donde se afirma que nos encontramos ante un hecho muy importante en la historia de Mint ya que pretenden mantener una nueva distribución más rápida, más responsable. Como ya reconocen en el anuncio oficial, nos encontramos ante una distro "menos amigable" con el usuario que versiones anteriores pero prometen mejorarla rápidamente. Aquí encontraréis el anuncio oficial y aquí la sección de descarga.

Homesite: linuxmint.com.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/09/07/linux-mint-debian-edition/
#44820
Muchos de los internautas que han accedido esta mañana a Google desde su navegador se han encontrado con una simpática sorpresa. El 'doodle' (como es bautizado el logo de la compañía) de este primer martes de septiembre es una animación compuesta por bolas azules, rojas, verdes y amarillas, que se dispersan por toda la pantalla al pasar el cursor sobre la imagen.

Este logotipo interactivo está realizado en HTML5, un reciente estándar web utilizado para la reproducción de vídeo, por lo que no se puede visualizar en todas las versiones de navegadores (Internet Explorer 7 es un ejemplo de ello), aunque está accesible desde Firefox o Google Chrome.

Fuentes cercanas señalan que este nuevo 'doodle' podría estar relacionado con nuevas funcionalidades en búsquedas que la compañía de Mountain View presentará mañana en todo el mundo.

El primer logo especial de Google fue publicado en 1998 por sus fundadores, Larry Page y Sergey Brin, para homenajear al Festival Burning Man de ese año. Desde entonces, la empresa californiana publica sus 'doodles' para homenajear festividades, personajes destacados o hechos históricos, como la final del Mundial de Fútbol de Sudáfrica o el 25 aniversario de Pacman, el primer logo jugable de la historia.

Todos los 'doodles' publicados hasta la fecha se pueden visualizar desde la página oficial de la compañía.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/nuevo-doodle-de-google-mas-extrano-que-nunca