Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#44056
Noticias / El omnipresente Windows cumple 25 años
19 Noviembre 2010, 22:20 PM
20MINUTOS.ES / EFE. 19.11.2010

El sistema operativo Windows celebra este sábado su vigésimo quinto aniversario convertido en un software omnipresente que hace funcionar a más del 90 % de los ordenadores de todo el mundo, una trayectoria jalonada de éxitos que no ha estado exenta de fracasos.

Su debut fue tardío y discreto; el Windows 1.0 ofreció pocas novedades al sector informático donde los Macintosh de Apple ya funcionaban a base de ventanas y la computación estaba dominada por la estructura del DOS (Disk Operating System).

Algunos expertos de la época llegaron incluso a despreciar, por considerarlo poco vanguardista, aquel software desarrollado por Bill Gates y Paul Allen.

"Nadie que usara la primera versión habría predicho que Windows dominaría el mercado del PC 25 años después", afirmó recientemente el analista Jon Brodkin en un artículo para la revista tecnológica Network World.

Ese primitivo Windows -que alternaba las ventanas con comandos en MS-DOS, un sistema creado por Microsoft para IBM- fue definido por Gates como "un software único diseñado para el usuario de PC serio".

A pesar de las críticas, la joven compañía, a la que ya se había sumado Steve Ballmer, consiguió que algunos modelos de ordenadores nuevos llevaran instalado de fábrica su sistema operativo, un logro comercial que marcaría el camino a seguir.

Los creadores de Windows se pusieron manos a la obra para mejorar su herramienta y en 1987 vio la luz la versión 2.0 pensada para los procesadores Intel 286 que ya incluía el panel de control, iconos de escritorio, tenía una mejor calidad gráfica y permitía superponer ventanas.

Esta actualización de Windows puso definitivamente el programa en el mercado y en 1988 Microsoft pasó a encabezar la lista de empresas de software por ventas.

La fama, sin embargo, le llegó en mayo de 1990 con el lanzamiento del Windows 3.0 que coincidió con la popularización de los ordenadores personales en los países más industrializados.

Microsoft comercializó más de 10 millones de copias de Windows 3.0 y de su actualización Windows 3.1 en los dos primeros años lo que supuso un gran éxito para la compañía y un adelanto del que sería uno de sus software de referencia, el Windows 95.

Por entonces Windows operaba ya en el 80 por ciento de los ordenadores del mundo.

La escalada de mejoras para el sistema operativo continuaron, aunque la sombra de Windows 95 pesó sobre las siguientes actualizaciones hasta el nacimiento de Windows XP en octubre de 2001.

Probablemente la mayor decepción de Windows fue su Millenium Edition, que algunas revistas de informática renombraron como "Mistake Edition" (edición fallida) y presentaron como uno de los peores productos tecnológicos de todos los tiempos.

El Windows XP establecería el estándar moderno del sistema operativo de Microsoft, hasta el punto de que casi una década después de su lanzamiento sigue siendo el Windows más popular.

El último sistema operativo de Microsoft, al margen de su software para móviles, salió en 2009 y Microsoft vendió más de 240 millones de licencias para ese producto en su primer año de vida. De seguir así, se calcula que XP pasará a la historia en dos años y medio.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/878775/0/windows/cumple/25/

#44057
 Google Chrome 8.0.552.208 Beta es la nueva versión no final del rápido navegador de Google y que ya está disponible para descargar a través del canal Beta. Como en anteriores versiones, Google Chrome nos ofrece la posibilidad de hacer navegación privada, sugerencias en las búsquedas y una navegación rápida gracias a su motor javascript basado en WebKit. El navegador Google Chrome está disponible para los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7, además de Mac OS y Linux.

Es importante saber que Google Chrome 8.0.552.208 Beta es una versión no final que no está exenta de errores o comportamientos inesperados, por lo que no se recomienda para su uso diario o habitual de internet.

Google Chrome 8.0.552.208 Beta contiene mejoras en la estabilidad y en la interfaz gráfica.

Podemos descargar Google Chrome en su versión beta más reciente desde el siguiente enlace oficial al canal Beta de Google Chrome:

–> Descarga Google Chrome Beta

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/19/google-chrome-8-0-552-208-beta-nueva-version-no-final-del-navegador/
#44058
Publicado el 19 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  El sistema de gestión de contenidos de código abierto (CMS), SilverStripe ha tenido el honor de ser la primera aplicación web de código abierto a la que Microsoft distingue con su "bendición".

Obtener esta certificación significa que Microsoft considera que la aplicación cumple con todos los requisitos de "buenas prácticas", lo que puede traducirse en un incremento de clientes para SilverStripe.

No hay ningún motivo por el que una aplicación open source no pueda obtener esta certificación de Microsoft, pero lo cierto es que hasta la fecha no se había dado este caso.

Recordemos que SilverStripe ya fue elegida en 2008 por el Partido Demócrata de Estados Unidos como plataforma para su Convención Nacional.

En aquel momento, su director de marketing explicó que "la compañía se basa en MySQL en lo que se refiere a modelo de negocio: facilita de forma gratuita el código de SilverStripe y hace dinero con la consultoría y el soporte".

Además, el año pasado quedó finalista de los premios al mejor CMS de código abierto, que finalmente se llevó WordPress.

vINQulos

The National Business Review


FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/19/silverstripe-es-la-primera-aplicacion-open-source-que-obtiene-la-certificacion-de-microsoft.html

#44059
 Facebook ha desactivado dos perfiles de Lucía Etxebarria. La escritora denuncia la "censura" de la red social, que ha borrado la redacción de sus comentarios durante un año y medio, así como miles de fotografías, poemas, reseñas y comentarios de amigos y fans "de inmenso valor sentimental".

Etxebarria, en un correo electrónico en el que explica el caso, reconoce que se comportó "muy ingenuamente" al no guardar el material. "Ni siquiera imaginaba que te podían desactivar una cuenta de la noche a la mañana, sin aviso previo y sin dar explicaciones", señala.

Sin embargo, Facebook mantiene una política de mandar un aviso previo al cierre. Asimismo, fuentes de la compañía recuerdan que el único motivo para la eliminación de los perfiles es "la violación de las condiciones de uso".

Uno de los perfiles clausurados narraba las aventuras de Pumuky Guy Debord -con drogas y sexo de por medio-, personaje de la novela de Etxebarria 'Lo verdadero es un momento de lo falso'. El otro perfil tenía un cárácter personal y, pese a pertenecer a la autora, motraba un nombre falso.

La compañía Facebook, que consultada por ELMUNDO.es no ha especificado los motivos de su decisión, sólo admite que una persona tenga página de fans y perfil personal. Mostrar identidades falsas no está, en ningún caso, permitido. Eso sí, en el momento de efectuarse el cierre, según cuenta Etxebarria, se le informó de que incumplía el protocolo de Facebook. El equipo de esta red apuntaba en ese correo que la cuenta de la escritora estaba a nombre falso. Etxebarria ocultó su identidad, según confiesa, "para evitar una saturación en el buzón de mensajes".

Las condiciones de uso de Facebook especifican que tampoco se puede publicar en Facebook "contenido que resulte hiriente, intimidatorio o pornográfico" ni utilizar dicha red social para "actos ilícitos, engañosos, malintencionados o discriminatorios". La lista total de las restricciones debe ser aceptada cuando una persona crea una cuenta en la plataforma.

Lucía Etxebarria, quien ha activado recientemente en la red social un perfil a su nombre, explica que, tras las desactivación, ha intentado contactar sin éxito con el equipo de Facebook.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/19/comunicacion/1290166624.html

#44060
artículo de Laura Fernández publicado el 19 de noviembre de 2010

ASUS ofrece a sus usuarios de forma gratuita la aplicación Disk Unlocker, un software diseñado para superar las limitaciones actuales del sistema operativo que previenen la utilización de más de 2.048GB (2.2TB) de un disco duro. Al parecer, muchos usuarios de PC se enfrentan al obstáculo de un sistema operativo incapaz de usar la capacidad total de los discos duros, por lo que lo más recomendable es actualizar la placa base, sino ese espacio permanecerá inaccesible.


Disk Unlocker es una utilidad de software que posibilita a los modelos nuevos o viejos de placas ASUS acceder a la capacidad total de los discos duros mayores de 2048GB. Se instala rápidamente, su uso no requiere de ningún conocimiento técnico, y no sólo permite utilizar plenamente los discos actuales de alta capacidad, sino que también funcionará con las futuras actualizaciones del disco duro. Éste se puede descargar de forma gratuita desde la página de ASUS, donde también aparecerá la lista de placas base que soportan la aplicación.

 

#44061
Publicado el 19 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  El fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, ha dejado bien claro que su página y Wikileaks sólo se asemejan en el nombre, y les acusa de ser "poco prudentes" en la publicación de asuntos tan turbulentos como las guerras.

Y es que Wales está harto de que se relaciones su página con la organización que está haciendo estragos en la política estadounidense tras haber revelado numerosos documentos secretos sobre la manera de hacer de EE.UU. en distintas guerras.

El fundador de Wikipedia ha dicho que si él tuviera en sus manos una información relevante, "lo último que haría sería enviarla a Wikileaks".


Wales ha asegurado que optaría por hacérsela llegar a un medio responsable como The New York Times.

En este sentido, el fundador de Wikipedia ha declarado que sí está a favor de que se den a conocer este tipo de informaciones "acerca de irregularidades en las sociedades abiertas" pero que Wikileaks debería ser más prudente al publicarlas.

Ésta no es la primera vez que Wales muestra su descontento con la asociación que se hace de las dos plataformas a cuenta de su nombre, de hecho, ya ha intercambiado emails con los de Julian Assange para "negociar sobre el nombre del dominio".

vINQulos

TechCrunch

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/19/wikipedia-y-wikileaks-solo-se-parecen-en-el-nombre.html

#44062
Ontrack Data Recovery recomienda desplegar software o servicios homologados para eliminar los datos antes de deshacerse de los discos duros o donarlos, para prevenir quebrantamientos en la gestión de los datos.

Diario Ti: Según un estudio reciente sobre las prácticas de borrado de datos, Kroll Ontrack ha descubierto que menos de la mitad de las empresas despliegan con regularidad un método para borrar datos sensibles de ordenadores y discos duros viejos.

De ese 49% de las empresas que despliegan sistemáticamente un método para eliminar los datos, el 75% no borran los datos con seguridad, con lo que las organizaciones quedan susceptibles frente al robo o ante incumplimientos legales en la gestión de sus datos, cuestión que afecta a las empresas al menos una vez al año según la encuesta Kroll Ontrack Annual ESI Trends de 2010.

"Tres cuartas partes de las empresas borran archivos, vuelven a formatear el disco o tiran los discos duros o "no saben" que están borrando datos importantes. Borrar datos de un disco duro sólo significa que los archivos se marcan como desechables, pero sin borrarlos realmente, cosa que igual no se produce nunca. Además, reformatear el disco sólo elimina las anotaciones correspondientes de los archivos en el índice o tabla de contenidos, anotaciones que apuntan a los datos. Y, destruir físicamente la unidad no es un método de protección garantizado como atestigua Kroll Ontrack", aseguró Nicholas Green, Director de Kroll Ontrack España.

La encuesta realizada a más de 1500 participantes de 12 países, de Norteamérica, Europa y Asia Pacífico, sobre las prácticas de eliminación de datos reveló también que cuatro de cada diez empresas dan los discos duros a otra persona y que el 22% no sabía qué había pasado con su ordenador viejo. En total, en el mercado de segunda mano se puede comprobar que más del 60% de los ordenadores viejos de las empresas están llenos de información propia y especifica de las mismas.

Sólo el 19% de las empresas despliegan software de borrado de datos y todavía menos, el 6%, son las que utilizan un desmagnetizador para borrar el soporte. Cuando se les consultó a las empresas cómo y cuándo verifica que se han borrado los datos, resultó que sólo el 16% utiliza un producto o servicio para certificar que han quedado eliminados todos los datos. Aparte de las empresas que "no saben" (34%) cómo asegurarse de que los datos se han borrado de un dispositivo antiguo, la respuesta más común, que manifestaron el 22% de las empresas, fue "reiniciar el disco duro" para ver si todavía quedaban datos ahí.

Fuente: Kroll Ontrack.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=28147
#44063
Adblock Plus, el complemento más popular - por lejos - de Firefox y Satanás en persona para muchas páginas que viven de banners y ads en general, ha alcanzado el extraordinario número de 100 millones de descargas, según anunciará su creador Wladimir Palant, lo que transforma a este pequeño complemento en el más popular de la historia de Firefox.

Un hecho concreto en la bitácora de Adblock Plus es el hecho que diariamente 12 millones de personas lo utilizan activamente para navegar por la red de redes libre de publicidad de todo tipo.

Adblock Plus es una herramienta de código abierto que permite a los usuarios elegir qué publicidades ver y cuales no o bloquearlas a todas de frentón, bloqueando también el tracking que realizan algunas agencias, en otras palabras le devuelve el poder a las manos de sus usuarios.

Wladimir contó hace un tiempo en un post en su blog personal que un buen samaritano le entregó fondos bastante suculentos que le permitieron renunciar al proyecto SongBird y dedicarse de lleno a la extensión por dos años completos.

De más está decir que si utilizas Adblock Plus para navegar por CHW las penas del infierno caerán sobre ti y el viejo del saco te irá a buscar hoy mientras duermes, quien quiera que sea ese caballero.

Link: Adblock Plus, The Popular Firefox Add-On, Hits 100 Million Downloads (TechCrunch)

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/softlibre/noticias/el-addon-para-firefox-adblock-plus-supera-las-100-millones-de-descargas
#44064
Noticias / Nueva beta de "Yahoo Messenger 11"
19 Noviembre 2010, 13:29 PM
Yahoo! lanza beta de Messenger 11 con varios juguetes nuevos.

Yahoo! Messenger sigue siendo uno de los clientes de mensajería instantánea más usados en la actualidad, y ahora sus usuarios son capaces de probar lo que tendrá la versión 11. Al igual que su mayor competido, el famoso Windows Live Messenger, Yahoo! Messenger 11 pretende ser una aplicación de mensajería social más actual.

Una de las mayores adiciones es el soporte del chat de Facebook, así como el soporte de Twitter y el servicio también ofrece actualizaciones de Facebook, Twitter y Yahoo! Pulse. También puedes estar conectado desde tu móvil y tu computadora a la misma vez.

Como detalle extra, el Yahoo! Messenger de Android será actualizado muy pronto con video-chat.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/nueva-beta-de-yahoo-messenger-11
#44065
Según ha podido saber ADSLzone.net, Movistar volverá a rebajar el precio final de su conexión ADSL de 10 megas. El operador rebajará 1 euro la cuota final del precio a partir del 1 de diciembre a todos sus clientes, fecha a partir de la cual efectuará el descuento de forma automática a todos los clientes que ya tengan contratada esta conexión.

El operador ha confirmado que su ADSL de 10 Mbps pasa a costar como precio final 40,90 euros mensuales en lugar de los 41,90 euros actuales. Aunque no es una rebaja significativa sí lo es en el apartado simbólico ya que es la tercera que realiza en los últimos meses e iguala el precio con el de la conexión de 6 megas y de 50 megas. De este modo, el usuario podrá contratar por el mismo precio cualquiera de las tres velocidades en función de la cobertura que tenga su hogar.

Hay que recordar que esta rebaja se establece sobre el precio final, es decir, una vez hayan acabado las promociones ofrecidas por el operador. En estos momentos Movistar promociona el ADSL de 10 megas por 9,95 euros al mes (cuota de línea de 13,97 euros aparte así como el IVA) durante los 3 primeros meses, pasando a ser las mensualidades de 19,95 hasta completar el primer año. Posteriormente ya se aplicaría el citado precio final.

Por otro lado, destacar que la noticia coincide con el anuncio del aumento gratuito a esta velocidad de todos los clientes del operador que en la actualidad tengan contratados 6 megas y tengan cobertura para estos 10 Mbps.

Múltiples cambios en esta conexión

En los últimos años se han producido múltiples cambios en esta conexión de 10 megas. En el año 2006 Movistar ponía sus 10 Mbps / 800 Kbps en el mercado por unas mensualidades de 50 euros más la cuota de línea. Posteriormente la compañía decidía reducir la velocidad de subida hasta los 320 Kbps. Al comenzar 2010 la compañía decidía volver aumentar esta velocidad de subida hasta los iniciales 800 Kbps y situaba su precio final en 44,90 euros al mes.

En marzo de este mismo año volvía a reducir el precio, pasando a ser de 41,90 euros mensuales. En esta ocasión, Movistar vuelve a rebajar el precio mientras las velocidades de bajada y subida se mantienen tal y como se lanzaron en la oferta inicial.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4942-movistar-rebaja-por-tercera-vez-el-precio-final-del-adsl-10-megas.html

#44066
 Una joven de 18 años ha sido arrestada en Tudela (Navarra), junto con un menor de edad que ha sido puesto a disposición del correspondiente tribunal, acusada de usurpar el perfil de una persona en una red social, publicar fotos íntimas suyas y extorsionarle.

Ambos fueron interceptados por la Policía Foral cuando recogían el dinero exigido a la víctima para devolver las claves de acceso y acusados de los delitos de usurpación de estado civil, contra la intimidad, extorsión y amenazas, según ha informado hoy el Gobierno de Navarra en un comunicado.

La víctima descubrió los hechos cuando, al intentar acceder a una red social de Internet, vio que no podía hacerlo utilizando sus claves habituales, y al entrar desde otra cuenta constató que alguien había usurpado su perfil, colgando además fotos íntimas suyas acompañadas de comentarios desagradables, por lo que presentó una denuncia.

Los agentes comprobaron además que una persona exigía dinero para devolverle las claves de su perfil, además de amenazarle si no se atenía a sus pretensiones.

De acuerdo con los policías, el extorsionado concretó una cita para el día 14 de noviembre en un lugar público de Tudela donde haría entrega de una cantidad de dinero y una vez allí, depositó en el punto convenido un sobre con billetes que fue recogido por la joven y el menor, siendo ambos detenidos por los policías forales que vigilaban el lugar.

Dicha fuente ha precisado que la joven arrestada tiene antecedentes policiales por otras causas. El menor ha sido puesto a disposición del correspondiente tribunal.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/18/espana/1290110478.html

#44067


El reinado de Angry Birds ha llegado a su fin -de momento-. El grupo de pájaros voladores que ha triunfado durante meses como el juego más popular en el iPhone -y más tarde en los teléfonos Android- ha sido destronado por un clásico del cómic y los dibujos animados: Los Pitufos.

'Smurf's Village' se ha convertido en el juego que más recauda en la tienda de Apple, según informa Mashable. Probablemente, ya habéis adivinado la temática y sistema de funcionamiento de este título de Capcom. Cada usuario tiene una aldea, donde planta cosechas, construye casas y puede visitar otros poblados de sus 'vecinos'. Vamos, un trasunto del 'Farmville' de Facebook con los personajes azules de Peyo como protagonistas.

Lo curioso es que este juego de la compañía japonesa que triunfó en su día con Mega Man y Resident Evil es gratis. ¿Y cómo narices un juego gratis encabeza la lista de los que logran mayores ingresos? Pues con un sistema que no es del todo, digamos, ético.

Veamos. En 'Smurf's Village' existe una especie de moneda: la 'smurfberry'. Y conseguir 'smurfberries' cuesta dinero real. En concreto, hacerse con 50 cuesta 3,99 euros y con 150, 9,99 euros. Esas 'smurfberries' sirven para que tus actividades en el juego sean más fáciles y rápidas. Por ejemplo, las plantaciones tardan menos en dar sus frutos.

Apple avisa en la App Store de que el juego puede conllevar cargos pero el problema es que si el usuario ha introducido su nombre y contraseña unos minutos antes de jugar para adquirir otra aplicación, podría ocurrir que comenzara a gastar su crédito en comprar 'smurfberries' casi sin darse cuenta. Más aún si se tiene en cuenta que el juego puede acabar en manos de niños. Es algo que están avisando ya algunos usuarios en los comentarios de la página de iTunes.



FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/mundoplayer/2010/11/18/el-truco-de-papapitufo-para-sacarte-los.html
#44068
Publicado el 18 de noviembre de 2010 por Juan Luis Mérida

  El registro regional de Internet (RIPE) pretende colocar a lo largo del mundo más de 300.000 sensores para predecir los posibles atascos en la Red basándose en la velocidad de Internet de diferentes países, logrando de esta forma ofrecer información a los ingenieros para mejorar la red y evitar los posibles atascos o cuellos de botella.

RIPE quiere ampliar su pequeña red de sensores introduciendo USBs por diferentes servidores de Europa (50.000) y otros por el resto del mundo (250.000) para que envíen solicitudes de "ping" con regularidad para poder medir el estado de dichas conexiones.

El RIPE NCC es una organización independiente, sin fines de lucro y que apoya la infraestructura de Internet a través de la coordinación técnica del servicio entre varios países y que a través de estos sensores mencionados anteriormente, pretende mejorar el servicio ofrecido a los ingenieros y los diferentes países.

vINQulos
RIPE NCC

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/18/ripe-instalara-mas-de-300-000-sensores-en-el-mundo-para-predecir-atascos-en-la-red.html

#44069
Una actriz porno, votos que provocan orgasmos, un vídeo pornográfico de una de las candidatas o la presencia de Carmen de Mairena son algunas de las curiosidades de la campaña de las elecciones catalanas. Unos comicios que, tal y como explica La Sexta Noticias, se recordarán por parecer más un espectáculo erótico que a una campaña para captar votos.

Y es que en los últimos días Juventudes Socialistas ha dado a entender que votar a Montilla provoca orgasmos, Joan Laporta ha convertido en su musa de campaña a la actriz porno María Lapiedra, Ciutadans ha vuelto a desnudar a sus dirigentes políticos, y la travesti Carmen de Mairena ha aparcado los escenarios para postularse como alcaldesa de Barcelona.



Vea el vídeo de La Sexta Noticias

FUENTE :http://www.elplural.com/noticiasred/detail.php?id=52915

#44070
Julian Assange, el fundador de la página de internet Wikileaks, que ha estado difundiendo en los últimos meses documentos confidenciales sobre la guerra en Irak y en Afganistán, vuelve a estar en el punto de mira. Tras una larga polémica, la fiscalía sueca ha emitido una orden de captura internacional contra él por presunta violación.

"Pedí al tribunal de Estocolmo detener al señor Assange en paradero desconocido a causa de sospechas de violación y de agresión sexual", dijo la fiscal encargada del caso, Marianne Ny, en un comunicado. "La razón de esta decisión es que debemos interrogarlo", explicó.

Poco después de que Wikileaks filtrase los documentos sobre la Guerra de Afganistán, varios abogados en Suecia anunciaban que estaban investigando a Assange en dos casos independientes de violación y acoso sexual.

Assange ha reafirmado siempre su inocencia y dijo en la cadena árabe Al Yazira que las acusaciones formaban parte de una "campaña de desprestigio". El 1 de septiembre la fiscalía sueca anunció que reabriría la investigación por violación contra Assange.

Pero Assange ya había salido de Suecia aprovechando que hasta ese momento no había orden de captura contra él.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/877328/0/suecia/detencion/wikileaks/
#44071
Noticias / Open-Source Fusion Drivers
18 Noviembre 2010, 22:33 PM
"Los 'open drivers' ya están escritos, a espera de la aprobación final para el lanzamiento". Éste es el explícito mensaje lanzado por Alex Deucher en los foros de phoronix, miembro de la plantilla de AMD. Así, GNU/Linux podrá contar con drivers para Fusion, tecnología que combina la ejecución general del procesador así como el proceso de la geometría 3D y otras funciones de GPUs actuales en un solo paquete.

Obviamente, tal como apuntan en phoronix, está por ver cuál será el rendimiento final de los drivers y sus características definitivas pero me gustaría que, en el futuro, esta premura en la creación de drivers para aprovechar las nuevas tecnologías en GNU/Linux y otros SOs libres cundiera como ejemplo entre otros grandes fabricantes de hardware.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/11/18/open-source-fusion-drivers/
#44072
artículo de Laura Fernández publicado el 18 de noviembre de 2010

Ghacks ha anunciado una nueva aplicación, MirrorCreator, que permite a los usuarios subir documentos a un total de 14 hostings de 30 con los que cuenta el programa. Entre ellos están Megaupload, Rapidshare o MediaFire. La ventaja es que la subida es simultánea, por lo que bastará con subir el archivo una única vez. MirrorCreator ofrecerá dos enlaces: la dirección normal y una versión corta que permitirá compartirla en Twitter. Además, los usuarios también pueden elegir el hosting desde donde quiere descargarse el archivo.


MirrorCreator soporta la carga de archivos de un sistema informático local o desde una ubicación remota. Para ello, los usuarios deberán seleccionar cargar desde PC o desde URL. Además, cuando los archivos acaben de subirse el usuario recibirá una notificación al correo electrónico. Cada servicio está con su nombre y límite de carga de archivos. Asimismo, aunque todavía no está disponible, la compañía está pensando en añadir la opción de borrar los archivos pulsando un vínculo.

 

#44073
Publicado el 18 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  Algunos terminales del buque insignia de Nokia, el N8, podrían estar experimentando serios problemas con su batería que provocarían el apagado inmediato del teléfono, tal y como han informado desde Hexus.


Al parecer ya son varios los casos que se han registrado en todo el mundo de "muerte súbita" de estos terminales. Según explican desde el medio que ha lanzado la noticia, los teléfonos afectados se apagan de repente y dejan de funcionar sin ningún aviso previo, y tampoco responden al enchufar el cargador.

La noticia parte del site Hexus, donde explican que "decenas de personas desde el Reino Unido hasta Malasia tienen estos problemas idénticos".

Destacamos que dicen "decenas" por lo que el problema no parece afectar a demasiadas personas, pero también dicen que está ocurriendo en partes muy distintas del mundo, por lo que parece difícil que se trate tan sólo de una partida de cierto país que ha salido defectuosa.

Al parecer, en distintos foros de consumidores bastantes hilos de conversación sobre el tema "Mi Nokia N8 ha muerto no se puede encender y no se puede cargar". Desde Hexus aseguran que han tratado de hablar con Nokia para aclarar lo sucedido y que den una explicación, pero que no han obtenido respuesta.

Según las últimas noticias se trata de un problema con la batería, al menos no se trata de un fallo de fabricación y se podrá solventar con un cambio de batería.

Sea como fuere, el caso es que esta es una pésima noticia para Nokia, que últimamente parece estar dando bandazos en el terreno de la telefonía en busca de su sitio, esperamos que se encuentren pronto a sí mismos.

vINQulos

Hexus, Gizmovil

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/18/varios-n8-en-todo-el-mundo-han-tenido-una-%e2%80%9cmuerte-subita%e2%80%9d.html

#44074
Publicado el 18 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  MySpace, que en su día lideró el movimiento de las redes sociales, anunciará hoy que finalmente ha decidido incorporarse a Facebook antes de ser canibalizada por completo por el gigante de las redes sociales.

Esta unión se viene rumoreando desde hace un tiempo y las especulaciones tomaron cuerpo tras ver la última actualización de MySpace, en la que la influencia "facebookiana" se notaba por todas partes.

Al parecer, este acuerdo va a ser anunciado por el CEO de MySpace, Mike Jones y el vicepresidente de Marketing de Facebook, Dan Rose, esta misma tarde en un evento de prensa que han organizado (y del que te informaremos debidamente).

El núcleo del anuncio va a ser, según todas las quinielas de los medios estadounidenses, que MySpace se incorpora a la red de Zuckerberg a través de Facebook Connect.

Es decir, que presumiblemente no van a anunciar la compra de MySpace ya que no estará presente el gurú de la red social, mister Zuckerberg, que es quien debería anunciar esta noticia, pero tiempo al tiempo y esto podría ser sólo el primer paso de la absorción.

La pregunta es, ¿tiene MySpace alguna posibilidad de resurgir?



vINQulos

Mashable
, Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/18/facebook-y-myspace-si-no-puedes-con-el-enemigo-unete-a-el.html

#44075
El ACTA (Acuerdo Comercial Antifalsificación) ya tiene versión definitiva. Los representantes de Estados Unidos, la Unión Europea, Japón o Australia entre otras naciones han alcanzado un acuerdo en el que se propone una fuerte defensa de la propiedad intelectual en Internet y el "endurecimiento de medidas legales", lo que convierte al texto en una clara amenaza a la libertad en la Red.

Después de muchos meses de constantes negociaciones y múltiples filtraciones de éstas en Internet, parece que el ACTA tiene finalmente un texto definitivo. Según podemos leer en ReadWriteWeb.es, los gobiernos de Estados Unidos, Australia, Canadá, Japón, Corea del Sur, México, Nueva Zelanda, Singapur, Suiza, y la Unión Europea, han alcanzado el final de las conversaciones privadas para la forma final del tratado.

El texto servirá para crear un marco internacional al que los gobiernos de cada país tendrán que ajustarse, entre otros aspectos, a la hora de dictar leyes sobre la propiedad intelectual. En el caso de Estados Unidos el tratado no requerirá de ratificación por parte del Congreso, algo excepcional si tenemos en cuenta que en el resto de países sí será necesario que cada Parlamento decida o no adoptar el texto para emprender acciones legales que, teóricamente, están destinadas a acabar con la llamada "piratería" y la falsificación.

Desde la Comisión de Comercio de la Unión Europea se ha recibido con los brazos abiertos el texto, sin embargo, no todo el Parlamento ni mucho menos está de acuerdo con lo establecido en el acuerdo. En una declaración adoptada por la Unión Europea se estableció que el tratado "no debe imponer restricciones a las garantías procesales debidas ni debilitar derechos fundamentales como la libertad de expresión o el derecho a la intimidad", por lo que la entrada en vigor de este texto podría no llegar a producirse en territorios como España.

Entre las medidas que se llegó a negociar para su inclusión en el ACTA se establecía la posibilidad de imponer penas de prisión a aquellos que vulnerasen los derechos de autor, fuese o no con fines comerciales. El texto final ha relajado esta opción y deja en manos de cada estado la posibilidad de adoptarlas o no con las respectivas leyes nacionales. En dos semanas se hará público este último borrador y con la llegada de 2011 se verá qué gobiernos optan por adoptar este polémico texto.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4937-sellado-el-tratado-internacional-para-limitar-la-libertad-en-internet.html

#44076
Los cibercriminales aprovechan la época navideña para robar el dinero, la identidad o información financiera a los consumidores.

Diario Ti: Los consumidores deben tener cuidado con los timos comunes en Navidad antes de reservar viajes o realizar compras navideñas a través de Internet. McAfee revela "los 12 timos de Navidad" – las 12 estafas más importantes que los usuarios de Internet deben tener en cuenta en esta época.

1.- Timos de falsas ofertas de iPads
Los productos de Apple están liderando las listas de ventas esta Navidad, por lo que los cibercriminales están muy ocupados distribuyendo falsas ofertas de iPads gratuitos. Los laboratorios McAfee Labs advierten de que en este tipo de timos, a los consumidores se les ofrecen otros productos y se les dice que, si los adquieren con tarjeta de crédito, pueden conseguir un iPad de forma gratuita. Por supuesto, las víctimas nunca reciben el iPad u otros productos, solo el dolor de cabeza que produce el darse cuenta de que les han robado el número de la tarjeta de crédito.

2.- "Socorro, me han estafado"
Esta estafa de viajes envía angustiosos mensajes telefónicos a familia y amigos pidiéndoles dinero para poder volver a casa en Navidad. Los laboratorios McAfee Labs han presenciado un crecimiento en este timo y predice un aumento durante la temporada de viajes.

3.- Tarjetas regalo falsas
Los cibercriminales utilizan las redes sociales para promocionar tarjetas de regalo falsas con el objetivo de robar dinero e información a los consumidores, que posteriormente venden o utilizan para realizar robos de identidad.

4.- Ofertas de trabajo navideñas
Puesto que la gente necesita dinero extra para regalos y vacaciones, los timos en Twitter ofrecen enlaces peligrosos de trabajos bien pagados o empleos para trabajar desde casa, en los que se pide información personal, como dirección de correo electrónico, dirección postal y el número de la seguridad social para responder a la falsa oferta de trabajo.

5.- "Smishing"
Los cibercriminales envían phishing a través de mensajes de texto ("smishing"). Estos textos parecen llegar del banco o de sitios online diciendo que existe algún error en su cuenta y pide realizar una llamada a un número de teléfono concreto para verificar la información de la cuenta. En realidad, estos mensajes no son más que una excusa para extraer valiosa información personal.

6.- Ofertas vacacionales sospechosas
En época de vacaciones, cuando los consumidores buscan en Internet viajes u ofertas a precios asequibles, los cibercriminales crean sitios web falsos de alquiler y búsqueda de vacaciones en las que es necesario realizar los pagos iniciales con tarjeta de crédito o transferencia bancaria.

7.- Los timos relacionados con la crisis continúan
Los estafadores dirigen a los consumidores vulnerables a estafas relacionadas con la recesión, como el pago adelantado de créditos. McAfee Labs ha presenciado un gran número de spam sobre publicidad de préstamos, a bajo interés y tarjetas de crédito si el receptor paga una cuota de tramitación, que va directamente al bolsillo de los estafadores.

8.- Tarjetas de felicitación
Las tarjetas electrónicas son una forma muy común de enviar nuestros mejores deseos a amigos y familiares, pero los cibercriminales ofrecen versiones falsas con enlaces a virus y otros tipos de malware.

9.- Trampas a bajo precio
Los compradores deberían tener cuidado con productos que se ofrecen a un precio mucho menor que el de la competencia. Los cibercriminales utilizan sitios web falsos y de subastas para realizar ofertas demasiado buenas como para ser verdad, con el único objetivo de robar al usuario información y dinero.

10.- Timos relacionados con la caridad
La Navidad ha sido tradicionalmente la época preferida por los cibercriminales para los timos, puesto que es una época propicia para las donaciones. Los laboratorios McAfee Labs predicen que este año no es una excepción. Las tácticas más comunes son llamadas telefónicas y correos electrónicos de spam pidiendo donaciones destinadas a personas mayores y niños o recogida de fondos para sufragar la última catástrofe.

11.- Descargas navideñas peligrosas
Los salvapantallas con temática navideña, cascabeles y animaciones son una forma fácil para propagar virus y otras amenazas en los ordenadores, especialmente cuando los enlaces llegan en un correo electrónico o mensaje instantáneo que parece proceder de un amigo.

12.- Wi-fi en hoteles y aeropuertos
En Navidad mucha gente viaja y utiliza las redes wi-fi en lugares como hoteles y aeropuertos. Esto es una tentación para los ladrones que pretenden hackear estas redes, esperando encontrar una oportunidad para realizar el robo.

Fuente: McAfee.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=28139
#44077
Publicado el 18 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  Microsoft ha realizado un estudio, según el cual la mitad de los internautas que utilizan software pirateado están preocupados porque les roben la identidad o porque puedan perder sus datos.

Según los datos de esta encuesta, realizada a 38.000 personas, 3 de cada 4 reconocen que usar software falsificado no es tan seguro como utilizar el software legal (el que venden ellos, claro).

Microsoft señala que el 80% de las personas que participan en el estudio están preocupadas por los riesgos derivados del uso del software falsificado.

Pero la mejor parte del informe es en la que Microsoft asegura que "los usuarios nos están pidiendo que les enseñemos a protegerse. Quieren que la industria y los gobiernos se pongan en marcha y tomen medidas. Nuestro compromiso es hacer todo lo que podamos para ayudarlos".

Además, un 73% de los encuestados dice que se decantaría por un software original si tuviera esa opción (es decir, si se pudieran/quisieran gastar el dinero en eso).

Ya para rematar, el estudio dice que más de dos tercios de los encuestados cree que "los consumidores tienen que estar atentos o sino caerán en el error de comprar software falsificado".

vINQulos

Europa Press


FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/18/microsoft-los-usuarios-de-software-%e2%80%9cilegal%e2%80%9d-temen-que-les-roben-los-datos.html

#44078
Noticias / Facebook morirá en 2015
18 Noviembre 2010, 15:23 PM
Como dice el dicho, "Nada dura para siempre". Facebook estaría dentro de tal corolario, la fecha de su muerta inevitable sería el 2015, lo que es bastante considerando que otros servicios han durado menos.

Jeffrey Cole, experto en consumo digital, dijo en un foro de marketing digital que la red social que comanda Mark Zuckerberg tendría un final cruel este 2015. Al igual que sucedió con MySpace hace unos cuatro años atrás, sería lentamente olvidado por su audiencia juvenil, pero no por un natural reemplazo como sucedió cuando apareció Facebook. En vez de eso, se "fragmentará", seguramente por otros servicios, de menor calaña, pero que hace un trabajo mucho mejor. Como lo que sucede con Twitter, que para ejemplificar, es como Facebook (sin apps, fan pages, eventos, etc) pero sólo con el cuadro "Qué está sucediendo".

Otras cosas que dijo fueron la dominación que tendría el iPad específicamente, y que en el mismo período de tiempo los periódicos de papel morirán para dejar un par de productos que se mantendrán por su calidad y confiabilidad en un país. Pero lo de Facebook suena a demasiado. ¿Creen que se mantendrá vigente para el 2015? Ojalá sepan transformar su negocio muy tarde para que no terminen como pasó con MySpace.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/facebook-morira-en-2015
#44079
 Internet Explorer 9, la que será la próxima versión del navegador de Microsoft, ya tiene nueva versión preliminar lista para descargar: Internet Explorer 9 Platform Preview 7. En esta versión, el gigante de Redmond se ha centrado en realizar una gran mejora de rendimiento en su motor javascript, hasta el punto de lograr ser el navegador más rápido por el momento. Conoce más detalles a continuación.

Estas mejoras realizadas en el nuevo motor javascript llamado Chakra, que aprovecha la aceleración hardware de la GPU de forma eficiente, han llevado a que Internet Explorer 9 sea el navegador más rápido frente al resto, según el test SunSpider de rendimiento de javascript:



Por otro lado, Microsoft afirma que Internet Explorer 9 Beta ha conseguido hasta el momento más de 13 millones de descargas, una cifra bastante importante para tratarse de una versión no final.

Podemos bajar Internet Explorer 9 en su versión beta más reciente desde el siguiente enlace oficial de descarga:

–> Descarga Internet Explorer 9 Beta

Sin embargo, no todo son flores para el navegador de Microsoft, ya que se ha comprobado que Internet Explorer 9 ofrece un rendimiento muy pobre en ordenadores que tengan tarjetas gráficas sin aceleración hardware, tal y como publicamos.

¿Qué opinión tenéis acerca de Internet Explorer 9 Beta? ¿Creéis que la versión final tendrá éxito frente al resto de navegadores? Esperamos vuestros comentarios.

Vía | The Windows Blog

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/18/internet-explorer-9-platform-preview-7-disponible-para-su-descarga/
#44080
Adobe ha lanzado una actualización de emergencia para su software Reader con la que ha solucionado dos vulnerabilidades críticas.

La brecha más notable solucionada en Reader 9.4.1 para Windows y Mac OS X está en el componente "authplay", que se emplea para presentar los contenidos Flash incluidos en archivos PDF. Esta pieza del software ha sido atacada en varias ocasiones durante este año. Los ataques satisfactorios han dejado un troyano y otras piezas de malware en el PC de las víctimas.

La segunda vulnerabilidad se reveló en la lista de correo de seguridad Full Disclosure a principios de mes. En ese momento, Adobe dijo que la brecha podría ser utilizada para atacar Reader pero no Acrobat, y explicó que no estaba seguro de cómo un exploit podía comprometer un ordenador que estuviera ejecutando el programa para leer PDF.

La actualización de esta semana "resuelve una vulnerabilidad de corrupción en la memoria que potencialmente podría llevar a la ejecución de código", explica la firma. El parche es, concretamente, para a las versiones de Reader y Acrobat para Windows y Mac; la actualización para Linux/Unix llegará el próximo 30 de noviembre. Adobe también ha pospuesto el parche para Adobe 8.x, vulnerable a la segunda brecha.

Ninguno de estos fallos afecta la versión de Reader para Android que Adobe lanzó en agosto, y que fue parcheada el 5 de octubre en una actualización que resolvía 23 problemas.

Adobe trata de mantener un calendario trimestral de parches para Reader y Acrobat, pero a veces ha tenido que acortar esas fechas para solucionar parches críticos, como ha sido el caso. El próximo parche estará listo para el 8 de febrero de 2011.

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Actualizacion-de-emergencia-de-Adobe-Reader/doc102488-Seguridad.htm
#44081
 Un juez de Las Palmas ha condenado a pagar una indemnización de 5.000 euros al padre de un menor que subió una foto ofensiva de una niña de 15 años a la red social Tuenti. La sentencia considera responsable al progenitor por no vigilar a su hijo.

El magistrado del Juzgado de Primera Instancia número 14 de Las Palmas, Cosme Antonio López Rodríguez, condena al padre por su culpa in vigilando, es decir, por la omisión del deber de vigilancia que a los padres correspondía. Considera que los progenitores tendrían que haber empleado una mayor diligencia en su "educación al correcto uso de las nuevas tecnologías".

En este sentido, el juez estima la demanda de los padres de la niña, representados por Alfonso Dávila Santana, que exigieron una indemnización al tutor del menor por su "responsabilidad extracontractual".

Los hechos ocurrieron en octubre de 2008, cuando el menor colgó una foto de una niña de 15 años en su perfil de la red social. Mostraba a la joven en ropa interior junto al texto: "Fefi la loca se te aparecerá esta noche para hacerte una felación. Para protegerte de su ataque envía esta foto a 10 de tus contactos, hazlo rápido o Fefi se te adelantará".

Los jóvenes no se conocían
Según la sentencia a la que ha tenido acceso ELMUNDO.es, los dos menores viven en Las Palmas, sin embargo, no se conocían entre ellos. Lo cual ha sido tenido en cuenta por el juez ya que no existía una intencionalidad concreta de dañar a la víctima. Además, la defensa alegó que la fotografía se colgó en una red social de acceso restringido. Esto no evitó su difusión final, de hecho, la propia menor pudo conocer su existencia desde el perfil de un amigo.

El juez considera probado que se ha dañado gravemente a la niña. Según el informe psicológico realizado, la menor presentaba un síndrome depresivo al ser víctima de bulling (acoso escolar). A pesar del cambio de colegio, no tardaron en reconocerla, agravando la situación y perdiendo todo el curso.

La defensa sostuvo que los comentarios no pretendían ofender a la menor. No obstante, el joven animó a sus amigos a realizar comentarios vejatorios, se pueden leer frases como "la p**a fefi esta me da ganas a potar". Incluso una compañera intentó advertirle de que podía estar ofendiendo a alguien, a lo cual hizo caso omiso.

Por otro lado, cuando la policía se puso en contacto con el menor, éste eliminó rápidamente la foto y pidió disculpas en la misma página. Ello no ha impedido que López Rodríguez dictara una indemnización de 5.000 euros por el trauma causado a la joven y ser objeto de burla.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/17/espana/1290016976.html?a=3fbbfe4da12301656293e13eab659e3f&t=1290036802&numero=

#44082
Investigadores de IBM están trabajando en reducir tanto el tamaño como el consumo de los superordenadores. Para lograrlo, esperan conseguir que los procesadores de estos equipos tengan el tamaño de un azucarillo.

El espacio y el consumo de los superordenadores son los principales problemas que los investigadores tratan de solucionar en esta tecnología. Las grandes dimensiones de estos equipos los convierten en un verdadero problema. Además, sus grandes sistemas de refrigeración conllevan un gasto de energía realmente elevado.

La idea de los investigadores de IBM es seguir una tendencia que apueste por una tecnología "verde", que respete el medio ambiente y sea útil en vez de continuar con el aumento exponencial de la velocidad. Se estima que a día de hoy el 2 por ciento de la energía total del mundo proviene de equipos informáticos y se pretende rebajar esta cantidad.

Durante una intervención en los laboratorios de la compañía en Zurich, uno de los investigadores de IBM, el doctor Bruno Muchel, ha asegurado que trabajan en la refrigeración con agua para limitar el impacto energético de estos productos. "En el futuro, los ordenadores serán dominados por los costes de la energía" ha dicho Michel a la cadena inglesa.

La refrigeración por medio de agua es muy efectiva. Su gran problema es el espacio, puesto que necesita una alta cantidad de agua para enfriar los componentes. Como solución para este inconveniente, los investigadores estudian un uso más efectivo del circuito del agua, siguiendo ideas derivadas del sistema circulatorio humano.

Sobre el tamaño de estos superordenadores, el doctor Michel asegura, en declaraciones a la BBC, que en un plazo de 10 a 15 años los dispositivos se reducirán al tamaño de un azucarillo. Para conseguir esto están estudiando la posibilidad de situar unos procesadores encima de otros separados por una pequeña capa de refrigeración de agua.

Actualmente la clasificación de los superordenadores se basa en la velocidad que son capaces de desarrollar. Para este investigador de IBM en el futuro se cambiará valorando los que mejor eficiencia ofrezcan en función de velocidad, consumo y espacio.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/estudian-como-reducir-la-factura-energetica-de-los-superordenadores-1276407341/
#44083
 ZipGenius es una completa suite de sencilla interfaz para el manejo de archivos comprimidos que incorpora herramientas para comprimir y descomprimir archivos, dividir archivos, cifrar archivos, subir estos vía FTP o enviarlos por correo, e incluso tomar fotografías de dispositivos Twain o USB, Flash para organizarlas y compartirlas con tus amigos y familia. Ahora ya puedes descargar ZipGenius 6.3.1.2613 su nueva versión

ZipGenius trabaja con ZIP, CZIP, CAB, ARJ, RAR, ARC, LHA, ACE, AR, TAZ, TGZ, GZ, JAR, WAR, EAR, ISO, listado completo, es compatible con Windows 7.

Se puede descargar ZipGenius desde el siguiente enlace:

Descarga ZipGenius

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/17/zipgenius-6-3-1-2614-programa-gratuito-para-el-manejo-de-archivos-comprimidos/
#44084
Un informe asegura que durante 18 minutos se desviaron rutas para que, en lugar de seguir el trayecto más corto, pasaran por el país asiático.- China Telecom niega haber secuestrado tráfico de webs de EEUU

El pasado mes de abril y durante 18 minutos, China Telecom desvió el 15% del tráfico de Internet hacia China. Este secuestro del tráfico afectó a importantes sitios empresariales y gubernamentales de Estados Unidos y sus aliados. El hecho ha sido advertido públicamente por un vicepresidente de la empresa de seguridad informática McAfee, Dmitri Alperovitch. El episodio está documentado en un informe del Congreso de Estados Unidos, relata Reuters.

China Telecom negó el miércoles que hubiera "secuestrado" tráfico de Internet de Estados Unidos en abril, después de que un grupo asesor del Congreso de Estados Unidos dijera que la compañía había remitido información de itinerancia incorrecta.

"El portavoz de China Telecom Corporation Limited negó que hubiera habido un secuestro del tráfico de Internet", dijo la compañía controlada por el Estado en un breve comunicado remitido por correo electrónico a Reuters.

Según las citadas fuentes, aquel día las máquinas de China Telecom enviaron un mensaje a otros enrutadores de Internet según el cual encaminar el tráfico a través de China era el camino más rápido en lugar de los trayectos más cortos. Entre los sitios afectados figuran la NASA, el Senado de EE UU y los departamentos de Defensa y Comercio. El informe no aclara si este masivo secuestro de datos fue intencionado y, si así fue, con qué objetivo. Con todo, ello demuestra una gran capacidad para actividades maliciosas. Alperovitch señala el enorme potencial tecnológico de China Telecom para causar este desvío sin que la velocidad del servicio se mermara apreciablemente. Se desconoce si los datos de tráfico desviado fueron almacenados para un posterior análisis.

Los sitios víctimas no fueron alterados ni bloqueados. Las autoridades estadounidenses afirman que el tráfico de sus sitios está cifrado, pero el citado experto comenta que es posible romper esta protección.

The Washington Post informa que entre las direcciones desviadas figuran muchas adscritas a los dominios .gov (sitios gubernamentales) y .mil (sitios militares) así como sitios pertenecientes a Dell, Yahoo, Microsoft e IBM.

Por otra parte, el informe también afirma que el 28% del phishing (correo engañoso) se origina en China y una parte de esta actividad lleva a enlaces gubernamentales chinos.

Sobre el conflicto entre Google y China, tras la denuncia del buscador de que había sido pirateado, el informe no descarta que un grupo pirata pueda haber obtenido código fuente del buscador, una de las informaciones más deseadas, y desde entonces se ha monitorizado la actividad de Baidu, el principal buscador chino, por si una mejora de sus resultados indicaba que pudiera tener esta información.

Google, tras denunciar la inseguridad y la censura china, redirigió las búsquedas de los internautas chinos a una versión de su buscador en Hong-Kong para evitar el control del servicio de Google en China. Con todo, Google no ha abandonado su actividad en aquel país y recientemente obtuvo una renovación de su licencia.

El Gobierno de Estados Unidos ha remitido al Congreso un documento que revisa las relaciones económicas y de seguridad entre este país y China.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/China/secuestro/abril/trafico/Internet/elpeputec/20101117elpeputec_2/Tes
#44085
Un bloguero egipcio ha sido puesto en libertad tras cumplir cuatro años de prisión por insultar al islam y al presidente del país, dijo el miércoles un grupo de derechos humanos y una fuente del Ministerio del Interior.

La red árabe para la Información de Derechos Humanos (ANHRI, por sus siglas en inglés) dijo que el bloguero Abdel Kareem Nabil, de 26 años, conocido como Kareem Amer, estaba en mal estado de salud y fue golpeado por los agentes de seguridad antes de ser puesto en libertad el martes.

Una fuente del Ministerio del Interior en El Cairo confirmó que Amer había sido liberado pero negó que el bloguero recibiera una paliza.

Estudiante en la Universidad religiosa Al Azhar, gestionada por el Estado, Amer fue detenido en 2006 acusado de insultar al islam y al presidente egipcio Hosni Mubarak en sus posts. Fue condenado a cuatro años de prisión y expulsado de la universidad.

"Kareem fue puesto en libertad el martes por la mañana y su salud es mala pero ahora está a salvo", dijo Gamal Eid, director de ANHRI, que representó a Amer en los tribunales, a Reuters.

"Fue detenido durante 11 días más allá de su sentencia judicial y fue golpeado por unos agentes que no aportaron motivos", añadió.

Amer, primer bloguero en ser juzgado en Egipto por sus escritos online, fue puesto en libertad el 5 de noviembre de la prisión Borg el Arab de Alejandría, donde pasó los últimos cuatro años.

Pero fue inmediatamente detenido de nuevo por la seguridad estatal durante 11 días sin cargos y fue golpeado, dijo ANRHI.

"Esta situación ha empeorado tras ser detenido pese a haber cumplido su sentencia", dijo Eid.

La fuente del Ministerio del Interior indicó que había ordenado volver a detener a Amer tras su liberación el 5 de noviembre, pero no dio más detalles.

Amer no estuvo disponible inmediatamente para hacer comentarios, pero Eid dijo que el bloguero hablaría con los medios en los próximos días.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/58802
#44086
Publicado el 17 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  Facebook suma y sigue fallos en su sistema de seguridad, esta vez la red social ha cancelado numerosas cuentas por error debido a un problema con el sistema de detección de perfiles falsos.

Lo mejor de todo es que después de cerrar numerosas cuentas por error, han exigido a los usuarios una copia de su DNI para poder reactivarlas.

De manera que cuando los usuarios han intentado acceder a sus cuentas se han encontrado con que la red social les pedía que escanearan su documento de identidad y lo enviaran.

Además, algunos medios apuntan a que la mayor parte de los afectados por esta "limpieza" han sido mujeres, sin que se sepan muy bien los motivos.

Lo cierto es que después de la presentación de su nuevo y ambicioso sistema de comunicación, este tipo de fallos les hacen un flaco favor a Facebook, ya que muchos usuarios ya han planteado sus dudas sobre si realmente sabrán garantizar la privacidad de las comunicaciones.

La otra noticia que te podemos contar hoy sobre Facebook es más amable y muy curiosa, ya que el cómico estadounidense Jimmy Kimmel ha declarado el 17 de noviembre como el "International Unfriend Day" (algo así como el día internacional del no amigo o de eliminar amigos).

Su objetivo es concienciar a la gente para que elimine de sus contactos a las personas que no son realmente amigas y para que la amistad vuelva a ser "una cosa sagrada" y evitar que "Facebook la siga menospreciando".


vINQulos


TGDaily
, The Register

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/17/facebook-pide-el-dni-para-entrar-como-en-las-discotecas.html

#44087
Un joven de 17 años ha conseguido ganar 130.000 dólares (96.253 euros) comercializando piezas para que los usuarios transformen su iPhone 4 negro en la versión blanca, aún no disponible. El joven ha contactado con uno de los proveedores de Apple que le facilita las piezas del deseado modelo blanco.

Fei Lam, un estudiante norteamericano de 17 años se ha convertido en proveedor de las piezas necesarias para conseguir un iPhone blanco. La demanda de este color en el terminal de Apple es muy elevada y la compañía ha retrasado varias veces la salida al mercado del modelo. El joven Fei, gracias a un contacto que no ha identificado, ha conseguido las del modelo blanco necesarias, comercializándolas y ganando cerca de 130.000 dólares.

El chico, que todavía estudia en el instituto y se considera un "friki de los gadgets" ha desarrollado un sistema de venta directa entre los consumidores y el proveedor de las piezas para mejorar los envíos y conseguir que el proceso sea más rápido. El joven cuenta su caso al diario Observer.

El joven neoyorquino ha asegurado que piensa destinar el dinero que ha ganado para poder ir a la universidad. "Estoy muy agradecido. Hace meses que estaba luchando por una idea que me ayudara a pagar la universidad", ha declarado Lam al Observer. Al parecer la intención del chico es asistir a la Universidad de New York y cursar informática.

Ya se han producido las primeras reacciones contra la venta de este kit de transformación para el iPhone. Fei Lam ha explicado que ha recibido un correo en el que le acusan de que su actividad no es legal. "Recibí un email de un investigador privado acusándome de venta de bienes robados. Estoy 100 por ciento seguro de que no es el caso", ha explicado. Por el momento no se han presentado cargos, pero el joven asegura que piensa acudir a un abogado para asesorarse por si se produce la denuncia.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/gana-130000-dolares-vendiendo-carcasas-blancas-de-iphone-4-1276407295/
#44088
Publicado el 17 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  La compañía estadounidense Bit9 ha publicado su controvertido informe sobre las aplicaciones más vulnerables del año, que destaca al navegador de Google como el que más problemas de seguridad ha sufrido, el total 76.

En la segunda posición del polémico "Dirty Dozen" (docena sucia) se encuentra Safari, con un total de 60 agujeros de seguridad descubiertos.

Completa el podio "de honor" Microsoft Office con 57 fallos de seguridad. Firefox por su parte aparece en la quinta entrada de la lista, mientras que Explorer se queda en el octavo lugar.

Este ranking ya ha despertado las críticas de algunos asiduos a ella, que se quejan de que hay otras compañías que no hacen públicas sus vulnerabilidades y que por eso no aparecen en la lista.

Apple, que se ha llevado el tirón de orejas de los creadores del ranking, que aseguran que las aplicaciones de Apple no son tan seguras como se piensa, ya que Safari se lleva la medalla de plata a la inseguridad, pero también aparece su WebKit en el décimo puesto y QuickTime en el duodécimo.

Tenéis la lista completa aquí
vINQulos

Bit9

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/17/chrome-safari-y-office-son-las-%e2%80%9caplicaciones-mas-sucias%e2%80%9d-del-ano.html

#44089
Publicado el 17 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  El máximo mandatario de Google en España ha criticado abiertamente la nueva plataforma de comunicación de Facebook, anunciada a principios de esta semana, porque en su opinión ""no es abierto ni compartido" como Gmail.

Javier Rodríguez Zapatero, presidente de Google España ha reconocido durante un evento celebrado en Barcelona que no le agrada el proyecto de Facebook.

Este nuevo sistema de comunicación de la red social se venía rumoreando desde hacía bastante tiempo, y como te contamos, era conocido entre los medios estadounidenses como "Gmail killer".

A pesar de que el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg,ya se encargó de aclarar que su nuevo proyecto no era un "email killer", puesto que no es un sistema de correo electrónico al uso, en Google la idea no ha convencido del todo.

En opinión de Rodríguez Zapatero (suena raro, ¿verdad?), el nuevo sistema de comunicación que integra chat, SMS, correo y mensajería supone un "callejón sin salida" para los usuarios.


La del presidente de Google en España ha sido una de las primeras reacciones al anuncio de Facebook, pero imaginamos que en los próximos días se sucederán las del resto de compañías.

Y vosotros, ¿qué opináis? Algunos lectores ya han expresado sus preocupaciones sobre la privacidad de esta nueva plataforma, que puede convertirse en su talón de Aquiles como ya ocurre con la red social.

vINQulos

ABC/EFE

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/17/google-el-nuevo-sistema-de-correo-de-facebook-%e2%80%9ces-un-callejon-sin-salida%e2%80%9d.html

#44090
Team Cymru ha informado de que, aunque todavía en uso, las botnets orquestadas por IRC (que resultaba el método "tradicional") suponen solo una décima parte de las botnets controladas por web mientras que estas doblan su número cada 18 meses. Zeus y SpyEye han tenido mucho que ver en esto últimamente.

Team Cymru es una empresa dedicada a monitorizar actividades fraudulentas en Internet. Ha publicado un informe en el que dice que las botnets controladas por HTTP superan ampliamente las controladas por el tradicional protocolo de chat IRC.

Hace años, el método tradicional para gestionar una botnet era que el sistema infectado se uniese a una sala de chat controlada por un atacante. Este les enviaba comandos en forma de conversaciones, públicas o privadas en la sala y los zombis obedecían sus órdenes. El atacante aparecía como operador del canal.

Poco a poco, el tráfico IRC fue siendo controlado y vigilado por las soluciones de seguridad, de forma que los atacantes se veían obligados a cifrar el tráfico o moverlo a puertos diferentes al estándar (6667 es el usado por defecto).

Desde la explosión de la web 2.0 (y del malware 2.0), las botnets han descubierto en el HTTP un método mucho más eficaz de controlar a sus zombis. HTTP es un protocolo que no suele ser filtrado "hacia afuera" en un sistema, puesto que impediría la navegación estándar. Poco a poco Internet migra hacia el navegador como contenedor de toda la experiencia en la Red y esto no es diferente para los atacantes. Para ellos también resulta mucho más cómodo controlar una botnet desde el navegador. El malware ha ido migrando hacia este sistema, que permite cifrado sencillo (SSL) y pasar más desapercibido para las soluciones de seguridad. Los números ofrecidos por Cymru lo confirman.

Kits de fabricación de malware con tanto éxito como Zeus (y más recientemente SpyEye), no han hecho más que estandarizar la web como el sistema de control preferido de los atacantes.

La razón de que todavía existan redes zombi basadas en IRC, según Cymru, es que todavía deben estar proporcionando algún tipo de beneficio al atacante, pero que no se desarrollan "nuevas" en este sentido. Sin embargo, se observa que el número de C&C (Command and control) de redes zombi basadas en HTTP se dobla cada 18 meses.

En mayo de 2007 publicábamos en una-al-día que según Prolexic (compañía dedicada a mitigar ataques de denegación de servicio), se estaba observando un nuevo fenómeno a la hora de realizar ataques DDoS contra servidores. Cada vez con mayor frecuencia, se estaban utilizando las redes P2P para realizar este tipo de fechorías, en vez del típico botnet basado en un C&C (Command and control) y esclavos "zombies".

Tres años y medio después, realmente podemos observar que la tendencia ha ido hacia kits de malware basados en web, más que el malware basado en P2P.

Más Información:

El botnet tradicional ha muerto... ¡viva el botnet P2P!
http://www.hispasec.com/unaaldia/3135

Episode 77: Dead Botnets
http://www.youtube.com/watch?v=vYTM9s15yk4

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com


FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4404
#44091
Después de que Facebook anunciara su nuevo sistema de mensajería, muchos analistas alertan de que la intimidad de los usuarios puede verse de nuevo en entredicho, sobre todo teniendo en cuenta que la red social se ha visto inmersa en persistentes problemas de privacidad a lo largo de este año.

Facebook daba a conocer su nuevo sistema de mensajería con la que pretende unificar las diferentes vías de comunicación electrónicas entre personas (correo electrónico, mensajería instantánea, SMS y mensajes de Facebook).

Pese a la presentación que llevó a cabo el CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, en ningún momento se mencionó cómo la red social va a mantener los mensajes de manera privada y segura. Algo que no empezó a gustar desde primeras horas .

De hecho, los analistas de la industria se preguntan ya cuál va a ser la política que Facebook va a seguir en esta materia. De esta forma, Augie Ray, analista de Forrester, considera que Facebook debería tener más cuidado frente a hackers y robo de datos teniendo en cuenta que cada vez a guardar más mensajes y comunicaciones privadas de personas. "Cuando Facebook era, al principio, una comunicación de actualización de estado, era una gran utilidad. Pero ahora que Facebook añade prestaciones y facilita la comunicación privada a través de Grupos, Lugares y Mensajes, es necesario que Facebook tenga más cuidado para proteger los datos".

No en vano, si la red social comete algún fallo a la hora de salvaguardar los mensajes privados de los usuarios, el daño podría se terrible, sobre todo por la pérdida de confianza de los usuarios y la posibilidad de que estos se den de baja de la red social.

Además, en el último año la red social ha tenido que hacer frente a muchas críticas por sus problemas de privacidad por no querer compartir cuál es su política al respecto. Por todo ello, Rob Enderle, analista de Enderle Group, considera que no sería raro que mucha gente no quisiera darse de alta en este nuevo servicio de Facebook, que "gana dinero de la publicidad y de vender información de sus usuarios, por lo que el respeto total a la intimidad de las personas es contrario a su modelo de negocio".

Arantxa Herranz - 17/11/2010

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Alertan-sobre-posibles-problemas-con-la-nueva-mens/doc102428-Internet.htm
#44092
 Han pasado ya dos meses desde el lanzamiento oficial de Internet Explorer 9 Beta, la nueva versión no final de Internet Explorer 9 y que ha conseguido varios millones de descargas en todo el mundo. Microsoft ha puesto mucho empeño en mejorar su navegador para recuperar su hegemonía y la buena imagen perdida en el ámbito de los navegadores de internet. Sin embargo, no todo es de color de rosa, pues el gigante de Redmond se enfrenta a un grave problema: Internet Explorer 9 ofrece peor rendimiento que IE 8 e IE 7 en ordenadores con hardware antiguo. ¿Por qué ocurre este problema? Conoce más detalles a continuación.

Microsoft, que ha publicado un artículo en su base de conocimiento donde se explica este problema, afirma que la causa reside en que existen tarjetas gráficas antiguas o drivers que no soportan la aceleración por hardware (la gran apuesta de Microsoft en IE 9), por lo que en esos casos, para realizar el procesamiento de gráficos complejos, se utiliza el modo de procesamiento por software.

Para saber si Internet Explorer 9 usa el modo de procesamiento por software, deberemos hacer lo siguiente:

- Hacer click en Opciones de Internet en el menú Herramientas
- En la pestaña Opciones avanzadas, ir a la sección Aceleración de gráficos
- Comprobar si la casilla Usar la representación mediante software en vez de la representación mediante GPU está marcada

La solución al problema que da el gigante de Redmond es la siguiente:

CitarNota: si tras instalar el controlador de vídeo más reciente el problema no se resuelve, es posible que tenga que actualizar la tarjeta de vídeo a una tarjeta de vídeo que sea compatible con la aceleración de hardware GPU.

De esta forma, el rendimiento de Internet Explorer 9 cae sustancialmente en ordenadores con hardware no demasiado reciente. Si ése es nuestro caso, es recomendable utilizar Internet Explorer 8 en su lugar.

Sin duda este problema es un hándicap para aquellos que no tengan hardware a la última. ¿Qué opináis al respecto? ¿Qué os parece la respuesta de Microsoft al problema? Esperamos vuestros comentarios.

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/17/internet-explorer-9-va-lento-en-ordenadores-antiguos/
#44093
Unos micrófonos abiertos 'cazan' a un tertuliano de Telemadrid hablando de sexo y "jovencitas" delante de niños de varios colegios

Ver completo el programa en cuya pausa se produjeron las declaraciones


En la línea del manda huevos de Trillo, de nuevo unos micrófonos abiertos recogen comentarios soeces, sexistas y racistas de un personaje público, esta vez, un tertuliano del programa Alto y claro de la cadena pública madrileña Telemadrid. Tras la polémica protagonizada por un presentador de esta cadena, Fernando Sánchez Dragó, que confesó en un libro haberse acostado con unas niñas japonesas de 13 años en los setenta, ahora es Salvador Sostres quien vuelve al asunto del sexo con chicas jóvenes en un programa que se presenta como una "tertulia" en la que "intervienen periodistas de prestigio y especialistas que analizan la actualidad de forma rigurosa y polémica". Lo hizo no en directo sino durante un intermedio, pero ante niños de varios colegios que asistían al programa. De momento, la cadena guarda silencio.

El caso lo ha denunciado públicamente UGT -uno de los tres sindicatos que tienen representación en la televisión pública madrileña- a través de un boletín que distribuye semanalmente y el vídeo fue colgado en Youtube y en varios confidenciales. El pasado día 11, durante una pausa para la publicidad en la tertulia que dirige Isabel San Sebastián, el colaborador Salvador Sostres, escritor y columnista de El Mundo de 35 años, se despachó con todo tipo de perlas, desde comentarios sexuales sobre las "chicas jóvenes en su punto de tensión sexual" hasta declaraciones racistas sobre los marroquíes. Lejos de dejar el tema, como le pide con insistencia la presentadora, el tertuliano se crece y pasa de los comentarios sexistas a los racistas.

"Parecen lionesas de crema"

La conversación comienza cuando la presentadora consulta a los tertulianos con qué puede cerrar el programa. Una de las posibilidades es el desfile de lencería de Victoria's Secret, lo que da pie a Sostres para hablar de sus preferencias sexuales por "jovencitas" de 17 y 18 años, "en su punto mágico de tensión sexual". "Esa tensión de la carne, esas vaginas que aún no huelen a ácido úrico, que están limpias", subraya Sostres, a quien la presentadora llama a capítulo. Pero Sostres, entre risas, no quiere dejarlo y continúa hablando de esas chicas "que tienen este olor a santidad de primer rasurado, que aún no pican". "Esta carne que rebota, joven. Y ese entusiasmo, que te quieren enseñar que están liberadas, que ya son mayores", continúa, comparando a las chicas con las mujeres adultas. "Parecen lionesas de crema, limpias, todo dulce", vuelve una y otra vez Sostres.

"Dragó se pasó con los de los 13", admite el periodista. En se momento, San Sebastián le insta a hablar de otra cosa entre las risas de los otros invitados -entre ellos Alfonso Ussía- y llega a decirle que no se acerque a su hija, de 23 años, una edad que al comentarista le parece excesiva. "Es demasiado mayor", sentencia. Cuando la presentadora del programa le llama de nuevo la atención avisándole de la presencia de niños entre el público -que vienen de Cataluña, Cádiz y Marruecos-, Sostres, que fue colaborador de Crónicas Marcianas, responde: "¿De Cádiz y Marruecos, pero qué es esto un colegio o una ONG?". "Tú estás enfermo", insiste San Sebastián, a lo que el periodista contesta. "La enfermedad es cuando tenemos que tomar algo para que se nos levante". "Que te calles", llega a decirle en un tono duro San Sebastián sin resultado, para añadir más adelante que piensa castigarle por su comportamiento sin emitir las imágenes del desfile de lencería -"que te jodan", dice a causa de la tensión-. Cuando ya le han advertido varias veces de que su charla está siendo escuchado por niños, Sostres les alecciona: "El matrimonio es el sexo por obligación, el sexo a la fuerza: ahora se folla". "Hay niños, Salvador", reitera San Sebastián, a lo que contesta: "Son de Rabat, no te preocupes, ahí llevan todo suelto".

Como el propio tertuliano se encarga de recalcar, ningún otro tertuliano le censura durante su monólogo de gracietas: "Ningún hombre de la mesa me ha rebatido nada, ni Chani (por Antonio Pérez Henares) ni Casado (Antonio Casado), y eso que me lo rebaten siempre todo". Esta mañana se reúne el Comité de empresa de Telemadrid y, según avanza la cadena SER, Maite Treviño, representante de UGT del Comité de empresa, no descarta que se pueda pedir que Salvador Sostres deje de colaborar en el programa. Telemadrid, de momento, no ha comentado la noticia ni ha emitido ningún comunicado al respecto.

Otros comentarios polémicos

No es el primer jardín en el que se mete el periodista catalán. Hace cinco años, publicó en el diario Avui un artículo titulado Hablar español es de pobres -en este diario no hay forma de encontrarlo, pero sí en Periodista Digital, que lo recogió en catalán y traducido-. "En Barcelona queda muy hortera hablar en español, yo solo lo hablo con la criada y con algunos empleados. Es de pobres y de horteras, de analfabetos y de gente de poco nivel hablar un idioma que hace un ruido tan espantoso para pronunciar la jota", señalaba la columna. En 2006, Pasqual Maragall, entonces presidente de la Generalidad, se querelló contra él por dos artículos publicados en su blog, en los que Sostres afirmaba que Maragall era adicto a la bebida y que el alcohol mermaba su capacidad mental -por ejemplo, consideraba que los cambios en su gobierno respondían "más a la euforia etílica que al sentido común"-.

Maragall le perdonó y fue absuelto. En septiembre de 2010, El Mundo publicó una columna suya en la que criticaba al ya fallecido José Antonio Labordeta por ruralista y comunista. Sobre John Lennon, Sostres dijo que es "uno de los peores enemigos de la humanidad junto con Chomsky y Gandhi". "Con su talento colosal y sus hermosísimas canciones intoxicó al mundo de relativismo y de rendición intelectual, de escapismo espiritual. Lennon, que tal vez exageró diciendo que era más famoso que Jesucristo, aunque tampoco tanto, creó el paradigma amoral del ninguna responsabilidad". Y sobre Haití, dijo que "es un drama pero el mundo, a veces, hace limpieza. No podemos vivir todos tanto tiempo y sólo los mejores y los que viven en mejores condiciones perduran".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/sociedad/gustan/chicas/jovenes/punto/tension/sexual/elpepusoc/20101117elpepusoc_1/Tes
#44094
Noticias / ¿Sirven para algo los ataques DDoS?
17 Noviembre 2010, 01:47 AM
 En las últimas semanas hemos asistido a varios casos de ataques DDoS, como el que afectó al sitio de la SGAE, en España, perpetrado por el grupo Anonymous. Se trata de iniciativas colectivas que pretenden saturar una web a fuerza de acceder de forma masiva durante un cierto periodo de tiempo. Analizamos la utilidad y motivaciones de estos ataques.

Los ataques DDoS son cada vez más comunes. Últimamente hemos asistido a ellos cuando han sido organizados por plataformas que pretenden llamar la atención sobre un determinado tema, como el de los derechos de autor. En los últimos días, en Estados Unidos ha tenido lugar una batalla entre dos gigantes del mundo de la Red. Se trata de 4chan y de la web de 'microblogging' Tumblr, donde también se pueden colgar imágenes.

Los usuarios de uno y otro sitio debatían quién posee los 'memes' de Internet y al parecer no se han puesto de acuerdo. La solución: los usuarios de 4chan hicieron un llamamiento para la 'Operación Overlord', un ataque DDoS dirigido contra Tumblr. Sus rivales comenzaron a subir masivamente fotos de gatitos a los tablones de imágenes de 4chan. Ambos sitios han tenido desconexiones a causa de estas acciones.

El colectivo Anonymous, que ha realizado distintos ataques DDoS (denegación de servicio) últimamente dentro de la 'Operación Payback', como el orientado contra la Oficina de 'Copyright' de Estados Unidos, no tiene nada que ver con estos hechos. Sus acciones están dirigidas a luchar contra la imposición de los derechos de autor por parte de algunos grupos de presión.

Motivaciones detrás de la Operación Payback
TorrentFreak ha tenido la oportunidad de conocer en cierta medida los entresijos de la 'Operación Payback' y arroja alguna luz sobre sus motivaciones. "Podemos concluir sin temor a equivocarnos que Anonymous no tiene un extenso conjunto de ideales compartidos", se detalla en la página.

En lugar de una ideología compartida el grupo "está unido por el enfado, la frustración y el deseo de hacerse oír. Sus acciones son una respuesta directa a los esfuerzos anti 'piratería' de los colectivos pro-derechos de autor". Según TorrentFreak, algunos miembros de Anonymous se quejan de que sus movimientos no han obtenido la atención suficiente.

Replantear la legislación sobre derechos de autor
Anonymous aboga por un cambio en las leyes sobre derechos de autor. Una posición bastante revolucionaria que ha sostenido es el acortamiento de la vigencia de estos derechos. Desde el colectivo afirman que en dos o tres años éste se tendría que reducir a unos 25 años, dentro de los próximos 10 sólo deberían durar 5 años y a largo plazo su vigencia no debería sobrepasar los 12 meses.

Su lista de demandas no contempla ninguna mención a los sitios que comparten archivos, algunos de los cuales han sido criminalizados desde distintos ámbitos. De momento no quieren ahondar en la polémica. "Nadie nos escuchará si decimos que la 'piratería' debería ser legal", declara un portavoz a TorrentFreak.

Repercusión de los ataques DDoS
Es debatible la utilidad de los ataques DDoS. ¿Sirven para estos fines? Cada actor implicado puede opinar libremente. Las páginas afectadas están fuera de servicio algún tiempo pero luego vuelven a funcionar con total normalidad. En este supuesto las acciones no resultarían efectivas a nivel operativo.

Sin embargo, el objetivo no es cerrar una página web o dejarla inhabilitada. Anonymous tampoco va a conseguir cambiar la legislación porque un sitio se sature. Ahora bien, los últimos casos, como el ocurrido contra la Oficina de 'Copyright' de Estados Unidos han saltado a la palestra mediática con fuerza. Quizá la iniciativa no haya recibido el apoyo esperado por parte de los usuarios por falta de difusión previa, pero al completarse la acción medio mundo se enteró de los hechos, y, por consiguiente, de las reivindicaciones.

En España las páginas del Ministerio de Cultura y de la SGAE, el principal grupo de presión pro-derechos de autor, cayeron tras un ataque DDoS y se quedaron un tiempo fuera de servicio. Al día siguiente los sitios se encontraban en funcionamiento, pero la noticia ya circulaba por todas las publicaciones 'online' especializadas, buena parte de la blogosfera y había llegado a los grandes medios de alcance nacional.

Por lo tanto, se puede decir que la notoriedad de estas acciones puede contribuir a concienciar a las sociedades sobre ciertos temas en los que aparentemente los ciudadanos no tienen capacidad de decisión.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/16/navegante/1289911723.html

#44095
Los creadores de Q-dir nos presentan DesktopOK 2.25, la nueva versión de su programa gratuito que guarda la posición de los iconos del escritorio para diferentes resoluciones, pudiendo restaurar la posición de estos fácilmente en caso de que estos se desordenen (cambio de resolución de la pantalla, al salir de un juego o programas que cambien la resolución de la pantalla, etc)

DesktopOK es portable y apenas ocupa espacio en el disco (61 KB) y es compatible con Windows 2000, Windows 2003 server, Windows Xp, Windows Vista y Windows 7 ( 32 bits y 64 bits).

En DesktopOK 2.25 se producen varias mejoras y optimizaciones generales y se añaden nuevos idiomas (chino, checo y polaco).

Podéis descargar DesktopOK desde el siguiente enlace:

Descargar DesktopOK

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/16/desktopok-2-25-guarda-la-posicion-de-tus-iconos-en-el-escritorio-con-desktopok/
#44096
El 'padre' del espíritu evangelizador de Apple, Guy Kawasaki, de visita en España ha estado en el Foro Internacional de Contenidos Digitales (FICOD) y, además de aprovecharla para presentar su nuevo libro, 'El arte del encantamiento', ha hecho también un pequeño repaso por el panorama actual de las nuevas tecnologías e Internet.

Dicho mecanismo de marketing, conocido por haber llevado a la compañía de la manzana a "un dominio global", según él mismo, es la principal seña de identidad del estadounidense de origen japonés.

Kawasaki, que además de escritor de 'best-sellers' sobre liderazgo empresarial es CEO de una de las empresas de capital riesgo más importantes de Estados Unidos, Garage Technology Ventures, no cree que la crisis económica que ha golpeado de lleno en los últimos tiempos haya parado la innovación y el avance del sector tecnológico.

"En Sillicon Valley hay una esperanza eterna", afirma tras asegurar que "las nuevas tecnologías son cada vez más rápidas, más baratas... El mundo es cada vez más plano, en África ya tienen 'smartphones'".

En semejante panorama, el marketing en la Red (la especialidad del conocido 'gurú'), se definirá en los próximos tiempos por su inmersión en las redes sociales. "Yo diría que las 'fanpages' de Facebook acabarán sustituyendo a los sitios 'web', y además, Twitter es un mecanismo de difusión absolutamente increíble".

Sin embargo, eso no quiere decir que eso vaya a ser así para todos, aunque sí "para la mayoría de marcas importantes". Kawasaki recuerda el caso de "una panadería estadounidense que envía un 'tweet' cada vez que el pan sale del horno".

A Kawasaki le cuesta imaginarse una situación actualmente en la que Internet no existiera, ya que "está hecho de un número infinito de personas". A la pregunta de si somos demasiado dependientes de la tecnología, el experto ríe. "Es lo mismo que preguntarle a un alcohólico que si está bien que se sigan vendiendo licores".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/16/navegante/1289921057.html
#44097
 Tan sólo 200 líneas de código añadidas al kernel producen una gran mejoría en el comportamiento del escritorio GNU/Linux. Todavía no han sido añadidas a la versión estable del kernel pero los compañeros de phoronix ya lo han probado. Para mayor comprensión han realizado un par de vídeos para mostrar el antes y el después de aplicar el parche, ejecutando las mismas tareas simultáneamente.

Los tests han sido realizados utilizando diversas CPUs: desde un AMD quad core hasta un Intel Atom.

Fuente: phoronix.

LEIDO EN :http://www.linuxzone.es/2010/11/16/parche-para-el-kernel-aporta-una-gran-mejora-al-escritorio/
#44098
El partido achaca el error a la empresa a la que encargó el videojuego de Nuevas Generaciones en el que la candidata a la Generalitat 'soluciona' los problemas de Cataluña

Nuevas Generaciones de Cataluña lanzó este martes en la web del partido un juego, denominado Alicia Croft, en el que la candidata Alicia Sánchez-Camacho, a lomos de una gaviota, lucha contra una serie de personajes, como inmigrantes en situación ilegal e independentistas, e iconos como butifarras, paellas, barretinas o monteras. En el videojuego, denominado Rescate, la líder del PP catalán encarna a Alicia Croft, en un guiño a Lara Croft que interpreta Angelina Jolie en el cine. Pero la polémica surgida a raíz de la supuesta lucha contra los inmigrantes ha hecho que el PPC se pronuncie para aclarar que todo se debe a una confusión con la empresa que desarrolló el videojuego. El PP catalán ya ha pedido que se rectifique esa parte.

Según fuentes de este partido, cuando se pactó el videojuego se acordó que uno de estos iconos que combate la candidata de forma simbólica en el videojuego se dedicaría a las "mafias" que trafican con

la inmigración ilegal. Sin embargo, el partido sostiene que la empresa que desarrolló el juego, sin el conocimiento del PPC, reflejó gráficamente esta idea recurriendo a la imagen de los inmigrantes en paracaídas. Además de añadir bajo el icono las palabras "inmigrantes ilegales", cuando el PPC

había dado el visto bueno a que bajo esa imagen figurara la mención "mafias ilegales".

Además de los sin papeles que caen en paracaídas desde un helicóptero, un problema que se esfuma cuando la candidata les dispara su 'bombillas', también se puede disparar contra un zepelín independentista o contra un icono que representa la falta de libertad lingüística de Cataluña. También se suman puntos borrando toros, burros (el símbolo que se lleva en los coches en contraposición al toro), o uno que elude al despilfarro público. El juego dispone de una versión para móviles.

El Partido Popular de Cataluña dio la semana pasada un nuevo paso en su campaña electoral basada en la crítica a la inmigración irregular. Alicia Sánchez Camacho presentó en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), localidad con alto índice de inmigración, una propuesta de contrato de convivencia por el que los inmigrantes se comprometerían a abandonar España si se quedasen sin trabajo. En el mismo acto, Sánchez Camacho reveló que en su programa pedirá que los consistorios delaten a los sin papeles empadronados a la policía.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/espana/PP/frena/videojuego/Alicia/Croft/cambiar/inmigrantes/ilegales/mafias/elpepuesp/20101116elpepunac_21/Tes#

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/el_partido_popular_lucha_en_un_videojuego_contra_inmigrantes_e_independentistas-t310885.0.html
#44099
El PP catalán ha llevado su lucha contra la inmigración irregular a un videojuego que tiene a su candidata a la Generalitat, Alícia Sánchez-Camacho, como protagonista, quien bajo el alias de Alícia Croft lucha también contra los independentistas.

En el videojuego, denominado Rescate y diseñado por Noves Generacions, la rama juvenil de los populares catalanes, la líder del PPC, encarnada ahora en "Alicia Croft" -en un guiño a la Lara Croft que interpreta Angelina Jolie en el cine- y encaramada en una gaviota blanca llamada Pepe, "lanza ideas" para resolver los problemas de los catalanes.

Uno de los iconos en que se encuentra el avatar de líder del PPC mientras sobrevuela el cielo de Barcelona es el de un avión desde el que se lanzan dos "inmigrantes ilegales" en paracaídas, un problema que se esfuma cuando la candidata les dispara sus "bombillas".

En el videojuego, que está en la web del PP catalán y que tiene una aplicación para móviles, la candidata también debe disparar contra un zepelín independentista o bien contra un icono que representa la falta de libertad lingüística en Catalunya, y suma puntos al coger barretinas, monteras, paellas y butifarras que salen a su paso.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/875667/0/alicia/croft/videojuego/

Relacionado :http://www.elpais.com/articulo/espana/Alicia/Croft/lucha/independentistas/papeles/elpepuesp/20101116elpepunac_21/Tes#
#44100
Publicado el 16 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  Hace pocas semanas se descubrieron hasta 88 bugs de alto riesgo en el kernel de Android, la semana pasada salió a la luz un código que podía hacerse con el control remoto de los terminales, y hoy hemos sabido que hay nuevas vulnerabilidades que afectan a la seguridad del SO móvil de Google.

Y es que se ha descubierto un fallo de seguridad por el que se pueden instalar aplicaciones maliciosas en los dispositivos sin consentimiento del usuario.

Este agujero de seguridad se encuentra en el navegador, y no en el kernel, según aclaran los expertos en seguridad de Eset.

Para probar la vulnerabilidad, el investigador Jon Oberheide creó una aplicación falsa que simulaba ser una ampliación para el archiconocido juego "Angry Birds" y la subió al Android Market.

Una vez que el usuario elegía esta app para su teléfono, se descargaban en él otras tres aplicaciones sin su consentimiento. En este caso las aplicaciones intrusas no eran maliciosas, pero esta vulnerabilidad podría ser utilizada por los hackers para infectar los dispositivos.

Google ya ha retirado la aplicación creada por el investigador y se espera que repare este nuevo problema de seguridad.

vINQulos

Eset

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/16/un-fallo-de-seguridad-en-android-permite-descargar-apps-maliciosas-sin-consentimiento-del-usuario.html