Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#43921
Publicado el 1 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  El Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil continúa velando por la seguridad en la red de los internautas y nos previene sobre los riesgos que corremos al conectarnos a la red WiFi de nuestros vecinos.


En este sentido, explican que esta práctica va en aumento porque "en tiempos de crisis hemos de apretarnos el cinturón y reducir gastos" (y también por culpa de los elevados precios, añadimos nosotros).

Además, reconocen que cada vez es más fácil ya que por la red circulan todo tipo de "programas para móviles con WiFi que te identifican las contraseñas".

Pero esta forma de ahorro puede acabar saliendo cara, ya que el internauta no suele tener en cuenta quien es el vecino, qué conocimientos tiene de informática o "si su hijo es un hackercillo".

Desde este grupo especializado de la Guardia Civil alertan de que si su vecino "quiere ser el gran hermano que todo lo sabe" lo tiene muy fácil, ya que al conectarnos a su red WiFi puede llegar a ver nuestras comunicaciones o infectarnos con un software espía.

O incluso, si tiene ciertos conocimientos podría acceder a nuestras contraseñas de correo o datos bancarios y buscarnos un serio problema.


vINQulos

Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/01/la-guardia-civil-alerta-sobre-los-peligros-de-coger-%e2%80%9cel-wifi-del-vecino%e2%80%9d.html

#43922
Interpol ha emitido una orden internacional de detención, una 'notificación roja', contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, por presuntos delitos sexuales, informó la organización policial.

La orden llega días después de que Wikileaks filtrara más de 250.000 cables diplomáticos a cinco medios internacionales, entre ellos 'The New York Times' y el semanario 'Der Spiegel'.

Interpol ha publicado la información en su página web, en la que consta que la orden de búsqueda y de captura de Assange, de 39 años, ha sido emitida a petición de la Oficina Internacional de la Fiscalía Pública de Gotemburgo, en Suecia, por supuestos delitos sexuales.

La orden es una 'notificación roja', el nivel más alto de Interpol, que se difunde para detener provisionalmente a personas buscadas internacionalmente y con fines de extradición.

Precisamente este martes, la defensa de Assange, nacido en Townsville, Australia el 3 de julio de 1971, que se mueve con total secretismo y nadie sabe exactamente donde se encuentra en este momento, ha apelado en segunda instancia ante la Corte Suprema sueca la orden de ingreso en prisión dictada contra el fundador de Wikileaks.

Se trata del último recurso legal posible de los abogados de Assange.

El pasado miércoles la Corte de Apelación de Svea, en Estocolmo, rechazó su primera apelación contra la orden de encarcelamiento, aunque matizó el dictamen del tribunal sueco de primera instancia que la dictó.

Así, mantuvo la sospecha por un delito de violación, pero la rebajó a la categoría de 'delito menor', mientras que en una de las tres denuncias por acoso sexual consideró que el grado de sospecha no era "lo suficientemente fuerte".

Assange, responsable del portal de Internet que acaba de publicar más de 250.000 cables diplomáticos secretos de EEUU, está siendo procesado por casos relacionados con su breve estancia en Suecia en agosto para dictar conferencias sobre su actividad al frente de Wikileaks.

Los problemas de Assange con la justicia sueca comenzaron el 20 de agosto, cuando una fiscal de guardia emitió la primera orden de captura contra él por un presunto delito de violación, una decisión revocada 24 horas después por la fiscal jefe, que redujo el caso a un delito menor de acoso.

No obstante, cuando la fiscal superior, Marianne Ny, asumió posteriormente la dirección de la investigación, decidió reabrir la investigación por violación, que culminó la semana pasada con una nueva orden de ingreso en prisión contra Assange.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/01/internacional/1291160801.html
#43923
 Son muchos los mensajes que llegan a los usuarios de Facebook con la promesa de que si siguen un determinado enlace podrán descubrir quién ha visitado su perfil. Estas aplicaciones pueden ser un peligro. La última de ellas contiene un virus que recoge información personal y de los contactos. Además, obviamente, no permite saber quién ha visitado el perfil de los usuarios.

El nuevo virus de Facebook ha sido desenmascarado por Sophos. Se trata de una aplicación que invita al usuario a hacer clic con la promesa de que podrá descubrir quién ha visitado su perfil. Sin embargo, lo que hace es infectarse con un virus que se mantiene oculto mientras roba información sobre los contactos y envía correo basura.

Recientemente se supo que el 20% de los perfiles de la red social estaban infectados. Entre las causas de esta plaga está la tentación de saber qué gente accede a nuestro perfil de Facebook. Los virus han visto en ello un filón para enviar 'spam' e instalar contenido malicioso. En concreto la última amenaza descubierta consiste en un mensaje que dice que al acceder a un enlace el usuario podrá ver quién visitó su perfil.

No obstante, el enlace lleva a un sitio que pide acceso al perfil personal del usuario. De esta forma, una fuente desconocida puede visualizarlo, mandarle correos electrónicos, acceder a sus datos personales e incluso publicar mensajes en sus páginas de Facebook.

Pero las implicaciones no acaban aquí. Aparte de tener contaminada la cuenta personal, es probable que el usuario envíe 'spam' a sus contactos con la misma invitación que recibió, sin ser consciente de ello.

La campaña descubierta por Sophos utiliza varios enlaces. En uno de ellos ya han hecho clic cerca de 60.000 usuarios. La compañía de seguridad ya ha informado de la situación tanto a Facebook como al acortador de direcciones.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/30/navegante/1291113834.html

#43924
Noticias / La red social de Google se retrasa
1 Diciembre 2010, 02:19 AM
Publicado el 30 de noviembre de 2010 por Juan Luis Mérida

  Tras muchos intentos Google sigue sin red social que ofrecer y parece que va para largo pues hoy conocemos que, sea lo que sea lo que se traen entre manos, se retrasa. Es complicado concretar qué es lo que se pospone, pero en cualquier caso su idea de red social no llegará hasta primavera del año que viene.

Google ha tenido pequeños "proyectos sociales" como Google Wave y Buzz, del que por cierto hace mucho que no sabemos nada, pero lamentablemente ninguno ha llegado a tener un éxito notable.


El gran proyecto de red social era conocido anteriormente como Google Me pero a pesar de que el portavoz de Google afirmó que estaría disponible para finales de este mismo año, el proyecto se retrasará hasta primavera de 2011. Las razones podrían ser los "problemas de organización y demasiados equipos trabajando en paralelo o en conflicto entre ellos".

Si Google quiere subir al tren de las redes sociales debe coger el próximo sin falta pues ha perdido ya bastantes y a lo lejos ya vemos acercarse Diaspora. Google debe ofrecer una red social revolucionaria capaz de captar al público más exigente pues Facebook cuenta con muchos y leales fieles.

vINQulos
Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/30/la-red-social-de-google-se-retrasa.html

#43925
Noticias / El antiiPhone
1 Diciembre 2010, 02:15 AM
Anna Solana | 01/12/2010 |

   En un momento en el que los teléfonos móviles incorporan cada vez más posibilidades para estar permanentemente conectados a Internet, interactuar en las redes sociales, orientarse con las funciones de GPS, hacer fotos o grabar vídeos, hay quien cree que sigue habiendo mercado para su función original: llamar.

La agencia holandesa de publicidad John Doe ha desarrollado el que anuncian como el "teléfono más simple del mundo", para los usuarios "que no quieren revisar su Timeline de Twitter o actualizar el estatus de Facebook", para los usuarios que sólo quieren hacer y recibir llamadas. Nada más. Y lo han bautizado John's Phone.

Un guiño a la universalidad anónima que imprimen a todos los productos "no-tontería" que comercializan desde el 2005 con la marca From the Supermarket. Primero sacaron al mercado Water from the Supermarket (Agua del Supermercado), luego una camiseta y, más tarde, zumo de manzana. Productos presentados como simples y sin artificios, que colocaron en nichos de mercado estratégicos con éxito.

Ahora esperan que el John's Phone, que también contiene una agenda y algunos juegos, sea un hit entre los tecnófobos y que se convierta en el primer teléfono de los niños y de la gente mayor.

El diseñador del invento, Diedriekje Bok, asegura que el teléfono funciona en todo el mundo, con tarjeta prepago, y que es útil para viajar o durante el fin de semana.

"El John's Phone es para esos momentos en los que el resto del mundo no importa", afirma. El aparato, que se puede adquirir en diferentes colores, cuesta de 70 a 80 euros, a los que hay que sumar 20 euros más por la agenda y el lápiz. La simplicidad tiene un precio.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/gente-y-tv/noticias/20101201/54079038130/el-antiiphone.html





#43926
Publicado el 30 de noviembre de 2010 por Juan Luis Mérida

  Hablar de Linux, de pantallas táctiles y frigoríficos en la misma frase debe parecer extraño, pero ve acostumbrándote pues Electrolux acaba de presentar este novedoso electrodoméstico controlado a través de Linux.

Electrolux y ProFusion Embedded Systems te presentan Infinity I-Kitchen, que aunque a primera vista no parezca un frigorífico, lo es. Quizás te despiste su pantalla táctil de 800 x 480 píxeles, su chip Freescale o su sistema operativo basado en Linux, pero funcionar aseguran que funciona, como un frigorífico normal y corriente.


Gracias a su sistema operativo será posible controlar la temperatura de cada uno de los compartimentos, tener una agenda de contactos, hacer la lista de la compra, consultar el calendario o incluso acceder a recetas de cocina.

No sabemos por el momento la fecha de salida ni el precio al igual que otros detalles como si incorporará puertos USB, lector de tarjetas o conexión a internet. El electrodoméstico inteligente ha llegado.

vINQulos
ProFusion

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/30/linux-llega-a-tu-frigorifico-de-la-mano-de-electrolux.html

#43927
 Howard Harte tiene tantas ganas de distribuir sus aplicaciones para Google TV que ha decidido ofrecer una recompensa de 1.000 dólares (770 euros) para la primera persona que le diga cómo hacerlo.

Google TV ha estado disponible, en el mercado estadounidense, en varios dispositivos desde hace unas semanas, pero Harte está buscando la llave para entrar en ellos asegurando que beneficiaría a la plataforma Google TV en general.

Harte enumera las reglas del juego en MagicAndroidApps, donde promete los 1.000 dólares para la primera persona que sea capaz de 'hackear' Google TV y permita al "usuario final que introduzca aplicaciones de terceros". La herramienta "debe poder ser utilizada en las versiones de Google TV incluidas en los dispositivos" y estar lista antes de que "Google permita oficialmente la compatibilidad con aplicaciones de terceros".

Harte asegura que su primer objetivo es el de ser capaz de incluir su aplicación Better Terminal Emulator Pro en Google TV.

"Me gustaría dar el salto con mis aplicaciones de Android a Google TV. A diferencia de muchas aplicaciones para Android, la mayoría de las mías hacen uso del código nativo, con lo que dependen del tipo de CPU. He adaptado Better Terminal Emulator Pro a los CPU x86, pero todavía no he sido capaz de probarlo en una plataforma oficial de Google, con lo que tener un Google TV abierto sería muy útil. Cómo todos los dispositivos Android son ARM, quiero 'rootear' Google TV".

Más allá de probar Terminal Emulator Pro, Harte asegura que 'hackear' de este modo Google TV podría ser bueno para la plataforma.

"Como hemos visto en el sector de los teléfonos, tener competencia en los ROM ayuda a potenciar la importancia del entorno de desarrollo de Android. Creo que los desarrolladores ROM que trabajen en la plataforma de Google TV serán el elemento que necesita para prosperar".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/30/navegante/1291131822.html

#43928
Publicado el 30 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  Las previsiones para el 2011 en el terreno de los sistemas operativos móviles hablan de un año protagonizado por el reinado de Android, que presumiblemente conseguirá derrocar a Symbian.

No sería de extrañar viendo lo perdidos que andan últimamente en Nokia y teniendo en cuenta la progresión del sistema operativo móvil de Google, que en sólo un año ha pasado de tener un triste 3,6% de la cuota a ser el segundo SO con un 20,8%.

En este sentido, la revista china Digitimes pronostica que Android conseguirá adelantar finalmente a Symbian el año que viene, colocándose como el primer SO con un 29,7% del mercado.

Estos cálculos confirman el descalabro de Symbian, que quedaría relegado a un segundo puesto cayendo del 35,5% que tiene ahora hasta el 28%.

En cuanto a iOS, Digitimes estima que no va a crecer ni a perder, ya que permanecerá en el tercer lugar con un 16,7%, y rivalizaría con BlackBerry OS de RIM, que según estas previsiones continuará en el cuarto lugar con un 14%.

Ya por último, la publicación china pronostica que Windows Phone 7 seguirá sin teniendo una cuota muy baja también en 2011 aunque conseguirá aumentar algo su presencia en el mercado hasta el 5,1%.

Más información en ITespresso

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/30/android-tumbara-a-symbian-el-ano-que-viene.html

#43929
El día internacional de la seguridad informática, el 30 de noviembre, tiene un especial valor en los tiempos actuales en cuanto a la información del usuario se refiere. Con Internet nos encontramos en un momento en el que la información privada de los usuarios cada vez tiende a ser más pública, un momento en el que los niveles de información alcanzan límites históricos y en el que la sociedad en general se ha dado cuenta del poder de Internet y la información que circula.

La seguridad de la información, tan en peligro en la era informática, en todo caso no es una cuestión ni mucho menos reciente. Las alusiones en la historia a la protección de la información son muy numerosos. Como casos más conocidos están la 'máquina enigma' de la II Guerra mundial o la defensa de archivos estatales en cualquier país. Pero, ¿cuándo aparece la preocupación por la seguridad de la información en la informática o en Internet?

La respuesta puede ser que desde el principio ha sido un tema que los creadores han tenido en cuenta, pero no es hasta 1980 cuando se fundamentan sus bases. En este año, James P. Anderson escribe un documento titulado 'Computer Security Threat Monitoring and Surveillance'. Lo más interesante de este documento es que James Anderson da una definición de los principales agentes de las amenazas informáticas.

Entre sus definiciones se encuentran términos base de la seguridad informática como "ataque" o "vulnerabilidad". En la definición de "vulnerabilidad" hace referencia a "una falla conocida o su sospecha, tanto en hardware como en el diseño de software, o la operación de un sistema que se expone a la penetración de su información con exposición accidental". En cuanto al "ataque", lo define como "una formulación especifica o ejecución de un plan para levar a cabo una amenaza".

El documento relaciona estos términos en un contexto informático y de transmisión de datos. Estas definiciones serán algunos de los pilares para lo que hoy conocemos como seguridad informática. A partir de aquí el desarrollo de medidas de defensa de la información en la informática se ha desarrollado casi al mismo tiempo que la creación de amenazas. Los términos virus y antivirus ya forman parte de nuestro lenguaje común, se han convertido en algo cotidiano de nuestra sociedad.

Como hecho curioso en la historia de la seguridad de la información informática, uno de los primeros ataques en este sentido se le atribuye al expresidente Ronald Reagan. Supuestamente el antiguo presidente de EE UU habría vendido a la URSS una serie de equipos que contenían un software para controlar distintos aspectos. Se trataría de uno de los primeros ataques, que hoy queda en la historia como una anécdota de la seguridad informática.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/889003/0/dia/seguridad/informatica/
#43930
El celador del geriátrico 'La Caritat' de Olot (Girona), Joan Vila, ha confesado este martes ante el juez haber "ayudado a morir" a otros ocho ancianos de la residencia desde agosto de 2009 a mediados de octubre de 2010, y duda de si mató a otro más este 2010. A estas muertes se suman las tres que ya admitió en su pasada declaración, después de que se destapara que había asesinado a una anciana con lejía por las lesiones sospechosas que presentaba en la boca.

Vila, de 45 años, ha prestado este martes una nueva declaración a petición propia, después de la exhumación de ocho cadáveres por orden del juez. Según ha confirmado a los periodistas su abogado, Carles Monguilod, el acusado ha asegurado que mató a tres ancianas suministrándoles lejía, a otras dos con una sobredosis de insulina y en otros casos con un cóctel de medicamentos. En total, serían ocho mujeres y dos hombres, además de un último hombre del que no ha estado seguro de si lo mató, un caso de este mismo año.

Según ha confirmado Monguilod, su cliente ha asegurado que lo hizo "porque consideraba que sufrían y quería que dejaran de padecer", y ha recalcado que si él se encontrara en una situación así, "pediría para él lo que hizo con estas personas". Además, el abogado ha contado que en los primeros casos su cliente actuó de una manera mucho "menos cruenta" que con las tres últimas, con una mezcla de medicamentos o con una sobredosis de insulina.

"Hechos gravísimos"
Monguilod ha hecho hincapié en que Vila ahora "no lo haría y que se da cuenta de que aquello que hizo no debería haberlo hecho". Según el abogado, tenía la sensación de que hacía lo correcto y fabula sobre sus actos, ya que dice que ve como si una persona saliera de su cuerpo. El letrado ha admitido que se trata de 11 asesinatos, unos hechos "gravísimos", aunque según él, su cliente tiene una visión de la realidad "distorsionada" y habrá que ver su nivel de imputabilidad. "Ha hablado de dos muertes de 2009, la primera la ha situado en agosto de 2009, la segunda en octubre de 2009 y el resto, las otras nueve, en 2010. No ha recordado, o no ha confesado ni explicado ninguna otra muerte", ha remachado.

Sobre su declaración, ha relatado: "Hoy ha estado mucho más tranquilo, la primera fue entre llantos y sollozos. De una manera claramente afectado, de forma entrecortada. Hoy no, ha declarado con serenidad y después se ha quedado en silencio, pero estaba mucho más centrado". Los abogados de las tres víctimas han considerado que hay que poner "en cuarentena" las afirmaciones de Vila, ya que si bien ha asegurado que no ha matado a nadie más, es cierto que en su primera declaración mintió.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/889714/0/celador/olot/ancianos/

Relacionado :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/30/barcelona/1291141208.html?a=5d7bfc8799647cee13edce90e2cf74e6&t=1291164593&numero=
#43931
Hotmail lanza un servicio que permitirá enviar hasta 10 GB de fotos en un solo correo electrónico. Con la funcionalidad Fotomail se podrán enviar fotos de viajes sin preocuparse por saturar el buzón o la bandeja del receptor.

En la opción Fotos-Nuevo Álbum de Hotmail, al enviar un correo nuevo, se puede adjuntar rápidamente hasta 10GB de fotos que se alojarán directamente en el disco duro "en la nube" SkyDrive. Además se podrá establecer el tiempo de permanencia en internet del álbum para que se elimine automáticamente en 30 días, 90 días o nunca.

Esta es la novedad más llamativa de la revisión del sistema de correo electrónico de Microsoft, llamada Hotmail Wave4, anunciada en mayo y que ya está disponible para los usuarios, que incluye también un método sencillo para enviar directamente a la basura todos los correos enviados desde una dirección concreta, un modo sencillo de "borrarse" de listas de correo a las que nos han suscrito sin permiso.

Al igual que Gmail, abre la posibilidad de reunir todos los correos de un mismo hilo en una única conversación, aunque se trata de una opción que debe activar el usuario. Además, se eliminará la publicidad que de forma automática se venía introduciendo al pie de todos los mensajes enviados con Hotmail.

También permite gestionar de forma diferente los correos enviados desde más de 35 redes sociales, detectándolos y tratándolos de forma separada al resto de los correos. Y facilita la búsqueda por medio de Bing de fotos y vídeos de internet para adjuntarlos a los correos.

Otra de las grandes posibilidades que ofrece la nueva versión de Hotmail es la integración con Office, que permite trabajar en línea con archivos de Word, Excel, Power Point o One Note que mantendrán sin el más mínimo cambio todas sus características originales y que pueden ser completamente modificados o corregidos sin necesidad de descargárselos de la red, siendo alojados en SkyDrive.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/hotmail-permitira-enviar-10-gigas-de-fotos-en-un-solo-correo-1276408388/
#43932
BS.Player, reproductor multimedia utilizado por más de 70 millones de usuarios en el mundo, tiene una nueva versión final ya lista para descargar: BS.Player 2.57. Con este reproductor gratuito podremos crear y utilizar listas de reproducción. Además, BS.Player es muy ligero en consumo de recursos, pero no por ello reduce sus funcionalidades, puesto que ofrece una gran calidad en la reproducción. Está disponible en español para los sistemas operativos Windows 2000, XP, Vista y Windows 7.

BS.Player también es capaz de mostrar dos subtítulos externos (en formato .srt, .sub, .txt...) al mismo tiempo. Además, soporta la visualización de subtítulos en archivos .mkv (Matroska) para las películas de alta definición con subtítulos. Podemos ver toda la lista de funcionalidades de BS.Player en este enlace.

Tal y como se muestra en su listado de cambios oficial, BS.Player 2.57 incorpora un nuevo modo osd, se añade soporte para varias características de Windows 7 y se corrigen varios errores.

Podemos bajar BS.Player en su última versión, así como ver una tabla comparativa de las funcionalidades de BS.Player Free (versión gratuita) y BS.Player Pro (versión de pago) desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga BSPlayer

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/30/bs-player-2-57-gran-reproductor-multimedia-gratuito/
#43933
Noticias / Asus lanza los Eee Note con Linux
30 Noviembre 2010, 19:46 PM
Publicado el 30 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  Asus comienza a comercializar en las próximas semanas su gama Eee Note, dispositivos a medio camino entre lectores de libros electrónicos y libretas digitales, que llegarán con dos versiones: 8 y 12 pulgadas.

El modelo de 8 pulgadas saldrá a la venta en Taiwán en las próximas semanas y está previsto que empiece a comercializarse en varios países europeos como Italia, Rusia y Alemania a finales de diciembre. El lanzamiento en Estados Unidos, China y el resto de Europa está fijado para el primer trimestre de 2011.

El Eee Note EA800 tiene una pantalla de 8 pulgadas y 1024×768 píxeles de resolución, incorpora procesador ARM de Marvell, 4Gb de ROM, ranura para micro SD y cámara de 2 megapíxeles.

Además, está gobernado por Linux, tiene conectividad WiFi, soporta formatos TXT, PDF y EPUB y tiene una duración de la batería de unas 10 horas.

El otro modelo que por el momento conocemos es el de 12 pulgadas bautizado como DR-900, que al parecer viene con procesador de Intel y estará gobernado por Windows. El precio de este último se encarecería notablemente hasta los 700 euros según los últimos rumores.

El precio fijado para Estados Unidos del modelo de 8 pulgadas es de 230 dólares (unos 176 euros aproximadamente).

vINQulos

DigiTimes(1), DigiTimes (2)

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/30/asus-lanza-los-eee-note-con-linux.html

#43934
Lady Gaga, Justin Timberlake y la actriz Kim Kardashian son algunos de los famosos que promoverán su "muerte digital" para ayudar a la lucha contra el HIV. La peculiar campaña es llamada "Digital Life Sacrifice"


Motivadas por la iniciativa de la cantante Alicia Keys, a beneficio de su propia fundación Keep a Child Alive, varias celebridades abandonarían sus cuentas de facebook, twitter y otras redes sociales. El fin de esta repentina "muerte digital" es ayudar a los niños afectados por el virus del HIV en África e India.

Desde el 1 de diciembre, Día Mundial de la lucha contra el HIV, Justin Timberlake, Lady Gaga, el rapero Usher y la actriz de realities Kim Kardashian, entre otros, se retirarán de la web hasta que sus seguidores consigan donar un millón de dólares, a razón de un dólar por cabeza.

Según explicó Alicia Keys, acerca de la extraña iniciativa denominada Digital Life Sacrifice, "esta es una forma directa, instantáneamente emocional y un poco sarcástica de hacer que la gente preste atención".

Para lograrlo, recurrirán a videos dramáticos presentando a las celebridades dentro de ataúdes (ver foto de Kim Kardashian) que, paradójicamente, serán lanzados a la twittósfera justo antes de desaparecer (¿para siempre?)

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/los-famosos-promueven-su-muerte-digital-con-fines-solidarios
#43935
Sarid Harper de la empresa danesa CSIS Security Group descubrió el pasado mes de septiembre esta vulnerabilidad que puso en conocimiento de Microsoft a través de sus canales oficiales.

El fallo se debe a un error en el manejo de los email que contienen ficheros adjuntos que carecen de extensión. Un atacante remoto podría causar una denegación de servicio a través del envío de un fichero especialmente manipulado, siempre y cuando, el usuario pulse sobre el fichero para abrirlo a través del panel de lectura de la aplicación.

El fallo afecta a la versión Microsoft Outlook 2007 SP2, aunque no se descarta que afecte a un mayor número de versiones.

Microsoft ha publicado como contramedida, para mitigar la vulnerabilidad, desactivar el panel de lectura:
http://office.microsoft.com/en-us/outlook-help/make-changes-to-the-reading-preview-pane-HA010118503.aspx?CTT=1#_Toc267389729

Más Información:

Papper CSIS
http://www.csis.dk/downloads/CA191110.pdf


Fernando Ramírez
framirez@hispasec.com


FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4418
#43936
 Fraps 3.2.4 es la nueva versión ya disponible para descargar de este programa comercial con el que podremos hacer benchmarking de nuestra tarjeta gráfica mostrando los FPS (frames por segundo) de nuestros videojuegos, así como realizar estadísticas con dichos datos para poder analizarlos. Además, podremos hacer capturas de pantalla de nuestros videjuegos sin necesidad de pararlo, pues a las capturas de pantallas se les asigna un nombre y fecha para después visualizarlas. También podremos grabar vídeos con sonido de nuestros videojuegos, con una resolución de hasta 1152 x 864 pixeles y hasta 100 frames por segundo. Está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, XP, 2003, Vista y Windows 7.

Para poder utilizar Fraps, necesitaremos cumplir los siguientes requisitos:

- Tener instalado DirectX 9.0c ó DirectX 10
- Tener permisos de administrador
- Procesador Pentium III o superior

Fraps 3.2.4 incluye las siguientes novedades y mejoras con respecto a versiones anteriores:

- Se añade soporte para captura 3D Vision estereoscópica D3D10 y D3D11
- Corregido un error en el que aparecía el contador en Windows Live 2011
- Corregida una inversión de colores en vídeo capturado desde varios juegos DirectX 10
- Corregido un error por el que una captura DWM saltaba entre varios monitores en Windows 7
- Corregido un problema de parpadeo con el contador en varias aplicaciones OpenGL
- Corregido un desplazamiento del ratón en acplicaciónes 3D de navegador
- Corregido un error por el que FRAPS.EXE no aparecía firmado en varias instalaciones de Windows 7
- Corregido un problema por el que el icono de la bandeja del sistema no se volvía rosa en el modo de grabación continua
- Corregido un cuelgue al iniciar el programa en sistemas de 24 núcleos
- Se añade soporte para Windows 7 SP1 RC
- Correcciones de errores menores y de estabilidad

Fraps es un programa comercial que está a la venta a un precio de 37 $ (dólares). Sin embargo, podemos bajar una versión de prueba de Fraps desde el siguiente enlace a su web oficial:

–> Descarga Fraps

La limitación que tiene la versión de prueba es dejar marcas de agua en las capturas que realicemos.

Si en algún momento tenemos dudas sobre el uso de Fraps, en su web nos ofrecen un listado de FAQ en la cual se dan respuesta a las preguntas y dudas más comunes.

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/30/fraps-3-2-4-captura-imagenes-mide-los-fps-y-graba-videos-de-tus-videojuegos-con-fraps/
#43937
Madrid.- El presidente de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), Luis Berenguer, ha anunciado que el organismo que dirige ha incoado un expediente sancionador contra la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) por posibles tarifas abusivas.

En la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, Berenguer explicó que el 25 de enero de 2010 tuvo entrada en la Dirección de Investigación de la CNC un escrito de denuncia de tres restaurantes contra la SGAE por un supuesto abuso de posición de dominio en la aplicación de sus tarifas para bailes de boda.

Tras un periodo de información reservada, con fecha 29 de noviembre de 2010 la Dirección de Investigación acordó la apertura de un expediente sancionador contra la SGAE por posibles conductas restrictivas a la competencia.

Estas conductas consistirían en la aplicación de tarifas abusivas en relación a la autorización de la comunicación pública de obras musicales en bailes celebrados con motivo de bodas, bautizos y comuniones, o en los que el acceso de los asistentes se realice a través de invitación personal.

La apertura del expediente no prejuzga el resultado final de la investigación. Se abre ahora un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por el Consejo de la CNC.

FUENTE :http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/11/30/economia/1291110873.html


#43938
Publicado el 30 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  Ya han empezado las averiguaciones para saber cómo llegaron a las manos de Julian Assange los informes secretos revelados por WikiLeaks que han causado una gran crisis diplomática entre varios países y las primeras averiguaciones apuntan a que el responsable fue un joven soldado de los Estados Unidos.

La historia es bastante sorprendente, ya que al parecer los documentos fueron filtrados por Bradley Manning, un soldado de 22 años, que se hacía con ellos mientras prestaba sus servicios en la base que el ejército norteamericano tenía en Bagdad (Irak).

Manning presuntamente copiaba los informes secretos en un CD de la cantante Lady Gaga para no levantar sospechas, y después se los hacía llegar a WikiLeaks.

Manning explica que llegaba "con la música en un CD-RW etiquetado con algo como 'Lady Gaga', borraba la música y luego escribía un archivo comprimido. Nadie sospechaba nada".

Este soldado además, habría reconocido que acceder a los informes que están tambaleando los cimientos de la Casa Blanca fue "un juego de niños" y añade que lo hacía con toda la calma del mundo ya que "tenía un acceso a las redes clasificadas 14 horas al día, 7 días a la semana durante 8 meses".

Al parecer, Manning ha estado custodiado por las autoridades durante los últimos siete meses y se enfrentará a un consejo de guerra en el próximo año, según informa The Guardian.

El soldado explicó que "Hillary Clinton y varios miles de diplomáticos de todo el mundo van a tener un ataque al corazón cuando se despiertan una mañana y encuentren un repositorio de todos los documentos clasificados de la política exterior disponibles al público".

"Anarquía en todo el mundo en formato CSV... Es hermoso y terrible", según lo describe el soldado.

vINQulos

The Guardian


FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/30/un-soldado-de-ee-uu-habria-filtrado-los-documentos-a-wikileaks-en-un-cd-de-lady-gaga.html


#43939
Publicado el 29 de noviembre de 2010 por Helga Yagüe

  Un miembro del equipo de Mozilla ha escrito un post dirigido a Microsoft, Google y Apple en el que les pide que dejen de instalar plug-ins de manera automática en los navegadores y que pregunten al usuario antes de hacerlo.

Asa Dotzler explica que estos plug-ins pueden no ser maliciosos, pero considera que la forma en que son instalados es "poco limpia y equivocada".

En este sentido, Dotzler pide a Microsoft, Apple y Google que abandonen esta práctica porque "no es un comportamiento aceptable" suponer que porque el usuario haya elegido su software ya quiere descargarse un plug-in sin preguntar.

"Cuando he instalado iTunes, con el fin de gestionar mi colección de música y sincronizar mi iPod, ¿por qué Apple cree que debía agregar el plug-in iTunes Application Detector a mi navegador Firefox sin preguntarme?", se cuestiona Dotzler.

Y lo mismo ocurre con Microsoft y con Google, según explica en su blog.

El post acaba con un recadito para los tres grandes pero también para otro que acaba de empezar: "Microsoft, deja de ser malo, Apple, dejar de ser malo, Google, deja de ser malo. Y advenedizos como RockMelt, no sigáis estos pasos. No vale la pena".

¿Estáis de acuerdo con Dotzler?


vINQulos

Asa Dotzler blog

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/29/a-mozilla-no-le-gusta-que-microsoft-google-y-a-apple-instalen-plug-ins-sin-preguntar.html

#43940
 La Federación de Consumidores de Alemania -VZBV, en sus siglas en alemán-, denunció a la red social Facebook ante la Audiencia de Berlín por violar los derechos de los consumidores al utilizar datos privados de los usuarios.

La parte principal de la denuncia presentada por la asociación defensora de los consumidores se refiere a la opción 'buscador de amigos', en la que se pueden encontrar personas a través de las direcciones de correo electrónico, según explicó el portavoz de la asociación, Gerd Billen.

Según alegan, cuando un usuario introduce la dirección de correo electrónico de alguien al que quiere buscar, la red social registra automáticamente dicha dirección y envía un e-mail con una invitación, sin contar con el consentimiento de los receptores.

La Federación de Consumidores señaló, además, que la red social, que cuenta con millones de usuarios en Alemania, había ignorado con anterioridad una advertencia realizada por la VZBV.

Dado que la plataforma de Internet no reaccionó, "nos vimos obligados a hacer cumplir las reglas de protección del consumidor y de privacidad a través de la justicia", señaló Billen.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/29/navegante/1291032412.html

#43941
freefilesyncFreeFileSync 3.12 es la nueva versión lista para descargar del programa gratuito de sincronización y comparación de archivos, FreeFileSync. Con este programa GPL y disponible para las plataformas windows y linux podremos sincronizar y comparar archivos en uno o varios discos duros.

FreeFileSync está disponible en español, es compatible con Windows 2000, XP, Vista y Windows 7, permitiendo elegir entre varios criterios de comparación (Fecha de modificación, tamaño, o contenido) mostrando un informe para poder seleccionar el contenido que se quiere sincronizar entre las dos carpetas, directorios o discos duros, todo ello con una interfaz sencilla y amigable.

Se puede descargar FreeFileSync 3.12 desde el siguiente enlace:

Descarga FreeFileSync

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/29/freefilesync-3-12-sincroniza-y-compara-archivos-con-este-programa-gratuito/
#43942
Publicado el 29 de noviembre de 2010 por Juan Luis Mérida

  Lo sentimos mucho por los amantes de las teorías conspiratorias y de las novelas de espionaje pero al parecer, un hacker americano fue el autor del ataque a Wikileaks y responsable de que esta no funcionara en el día de ayer.

Como todos sabéis ayer era el día en el que WikiLeaks filtraría 250.000 documentos sobre las embajadas y relaciones internacionales de Estados Unidos dejando al descubierto información sumamente confidencial, documentos diplomáticos que harían tambalear el mundo entero. Misteriosamente, horas antes de la publicación de dichos documentos la web quedó fuera de servicio por un ataque DDos. Finalmente estos documentos tuvieron que ser distribuidos a varios medios de comunicación.

¿Estaba el gobierno norteamericano detrás de este ataque? ¿Teníamos ante nosotros el próximo guión de una película? La respuesta es no. Al parecer todo es bastante más sencillo de lo que aparenta. El autor, o al menos así se ha proclamado él en Twitter, es un hacker llamado "The Jester" que en un ataque de patriotismo lanzo dicho ataque a WikiLeaks para "salvar la vidas de nuestras tropas y proteger las relaciones internacionales con otros países".

Por el momento WikiLeaks no ha abierto la boca ni ha sido confirmado por nadie más, salvo por el "autor" que no sabemos si está aprovechando el revuelo montado para llamar la atención y atribuirse la autoría de semejante "hazaña".

vINQulos
CNN

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/29/el-patriota-jester-responsable-del-ataque-a-wikileaks.html

Relacionado
: https://foro.elhacker.net/noticias/wikileaks_denuncia_que_su_pagina_esta_caida_por_un_ciberataque_antes_de_la-t312098.0.html


#43943
Para continuar el masivo ambiente de compras que se genera en Estados Unidos con el inicio de Navidad el viernes negro, las ventas no se detienen y este lunes toma su protagonismo el Ciber Monday, un sitio que facilita el creciente comercio a través de Internet.

CyberMonday.com fue creado por Shop.org y tal como anuncia en su portal ofrece información a los consumidores sobre las mejores ofertas de unas 700 tiendas minoristas en línea, gestión que a su propósito comercial une el de aportar cierta parte de los ingresos a Ray M. Greenly Fondo de Becas.

Este Fondo de Becas fue concebido precisamente para prestar apoyo financiero a los estudiantes que cursan carreras en la industria del comercio electrónico y gracias a las ganancias de los artículos comprados a través de Ciber Monday el presente año se han aportado $ 1.3 millones a esos propósitos educacionales.

Con sistemáticas actualizaciones sobre ofertas, información acerca de la forma de obtener cupones de descuentos y las opciones de envío gratuito de productos por los diferentes website, Ciber Monday es una herramienta para agilizar las compras online que al cierre de este año crecerán notablemente y deben superar los 32. 000 millones de dólares.

En su página inicial CyberMonday.com tiene vínculos directos con Magazines.com, NikeStore.com, eBay.com, Beauty.com, JCPenny.com, Sony.com, Staples.com, Overstok.com, ToysRus.com, Walgreens.com, Macys.com, Walmart.com y muchos otros sitios de ventas.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/curiosidades/noticias/tras-el-viernes-negro-llega-el-ciber-monday


#43944
El modelo de tarifa plana por ahora no desaparecerá de la oferta de conexión fija de Telefónica. El director autonómico de la compañía en la Comunitat Valenciana ha asegurado que "de momento" no se plantea esta posibilidad a la hora de ofrecer el acceso a Internet a los usuarios, aunque no ha descartado que sean éstos quienes pidan un pago en función del número de descargas.

"Telefónica, de momento, no tiene previsto eliminar las tarifas planas. Lo que entra dentro de lo posible es que los propios usuarios terminen reclamando un pago en función del uso, de los servicios o de las descargas". Éstas han sido las declaraciones de José Manuel Plaza, nuevo director autonómico de Telefónica en la Comunitat Valenciana en una entrevista concedida a Levante-EMV.com.

Plaza insistió en que el actual modelo de tarifa plana es el camino a seguir por el operador. "En este momento nuestra forma de comercializar y entender los servicios de banda ancha están basados en la tarifa plana", afirmó. Sin embargo, el hecho de que no descarte una posible tarificación por uso confirma que desde la compañía se deja abierta la puerta a esa posibilidad. Hace unos meses conocíamos las intenciones de la compañía de acabar con este modelo de facturación, aunque Telefónica negó en rotundo tal intención.

No obstante, bien distinta parece esta postura en lo que respecta a la banda ancha móvil. Los operadores sí se han mostrado partidarios en este sentido de "cobrar a quien más consume" bajo el pretexto de "evitar el colapso de las redes". Sin embargo, en esta entrevista, Plaza ha admitido que no existe este riesgo dado que con el progresivo avance de los dispositivos que utilizan la red 3G también se está mejorando en la capacidad de estas redes. "Precisamente, para garantizar la conectividad, en Telefónica hemos apostado por lo que conocemos como la conexión ubicua, es decir, que el servicio debe prestarse allí donde esté el usuario y donde pueda conectarse a internet con su móvil, su ordenador personal, su tableta", aseguró.

Inversión en fibra óptica y redes 3G

Igualmente, Plaza anunció que Telefónica apostará por la "banda ancha ultrarrápida e independiente del lugar" en el que el usuario se encuentre, lo que se traduce en inversión en infraestructuras inalámbricas y en el despliegue de la rede de fibra óptica (FTTH). Por ejemplo, en el caso de la Comunitat Valenciana la inversión hasta el año 2012 permitirá "tener cubiertos con la tecnología 3G todos los municipios con población superior a los 100 habitantes".

La polémica levantada meses atrás sobre el fin de las tarifas planas parece haberse calmado. Ahora sólo falta por ver si finalmente los operadores deciden descartar esta posibilidad dentro de la banda ancha fija, dado que aunque por ahora denominen "tarifa plana" a ciertas conexiones 3G lo cierto es que no son tal dadas las restricciones de velocidad superados ciertos límites contratados.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4996-telefonica-asegura-que-de-momento-no-eliminara-las-tarifas-planas.html
#43945
OpenOffice 3.3.0 RC7 es la nueva versión candidata (no final) ya lista para descargar de la suite ofimática gratuita alternativa a Microsoft Office. OpenOffice no tiene nada que envidiar a Microsoft Office, ya que dispone de un procesador de textos (Writer), una hoja de cálculo (Calc), una herramienta de presentaciones multimedia (Impress), un creador de diagramas (Draw), un gestor de bases de datos (Base) y un editor de ecuaciones (Math). Además, es compatible con los documentos de Microsoft Office.

OpenOffice 3.3.0 RC7 incopora varias correcciones y mejoras respecto a versiones anteriores, tal y como se muestra en su listado de cambios oficial.

Podemos bajar OpenOffice en su versión final o Release Candidate más reciente desde su web oficial:

–> Descarga OpenOffice (versión Release Candidate)


–> Descarga OpenOffice (versión estable)

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/29/openoffice-3-3-0-rc7-la-suite-ofimatica-gratuita-con-nueva-version-candidata/
#43946
Estados Unidos cree que las autoridades chinas organizaron una campaña de ataques informáticos contra Google y gobiernos occidentales.

Esto es de acuerdo a documentos estadounidenses filtrados por el sitio WikiLeaks y divulgados por el New York Times.

Las comunicaciones secretas indican que el Politburó chino condujo el operativo. WikiLeaks cita un cable de la embajada de Estados Unidos en Pekín, que menciona que la información fue provista por un "contacto chino" .

"El ataque contra Google fue parte de una campaña coordinada de sabotaje informático desarrollada por operativos del gobierno, expertos en seguridad privada y criminales de internet reclutados por el gobierno chino" , indica el Times citando el cable. También se cree que funcionarios chinos quebrantaron la seguridad de computadores de Estados Unidos y sus aliados occidentales, al igual que los del exiliado líder espiritual tibetano, el Dalai Lama.

Google anunció en marzo pasado que ya no filtraría las búsquedas de material sensible para el gobierno chino tras los ciberataques coordinados contra la empresa.

Hasta el momento Estados Unidos se abstuvo de acusar directamente a china por los ataques y se limitó a afirmar que era el trabajo de ciudadanos chinos sin vínculos con las autoridades.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/59011
#43947
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y el resto de entidades de gestión de derechos de autor seguirán cobrando el canon tal y como lo vienen haciendo hasta ahora al menos seis meses más a pesar de la sentencia del Tribunal de la Unión Europea en la que se declaraba ilegal en su actual aplicación. El Gobierno no tiene intención de modificarlo hasta mediados de 2011.

Parece que la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, no tiene prisa por modificar la legislación sobre el canon digital. Según pudimos saber hace unos días y tal y como refleja Libertad Digital, serán al menos seis meses más los que dure la recaudación de las entidades gestoras del mismo modo que lo vienen haciendo en los últimos años, algo que el Tribunal Superior de Justicia de la UE ha declarado ilegal por indiscriminado al aplicarse a empresas e instituciones en contra de la directiva comunitaria.

La ministra llegó a asegurar que en este plazo marcado de medio año se actualizará la normativa que regula el canon "de manera sencilla, eficaz, consensuada y lo más rápidamente posible". Desde luego, éstas no son las características de una tasa que ha permitido a las entidades gestoras recaudar cifras millonarias y que seguirán obteniendo hasta que no se produzca este cambio. Así lo confirmaba el portavoz de las entidades: "La legislación española nos ampara y mientras que no se cambie, nuestra obligación es seguir cobrando el canon".

Ha pasado más de un mes desde la sentencia del tribunal europeo. Los movimientos de los legisladores para adaptar a esta sentencia el indiscriminado canon han brillado por su ausencia para escarnio de empresas e instituciones que ven cómo siguen pagando por un concepto que ha sido declarado ilegal. Aquello de "lo más rápidamente posible" que asegura la ministra no puede entenderse sino como una contradicción en perjuicio de los usuarios. Resulta incomprensible esta tardanza.

Reclamaciones para exigir la devolución de lo recaudado injustamente

Por su parte, las víctimas de este impuesto abusivo podrían estar en su derecho de no seguir pagando este concepto según declaró el abogado Josep Jover. "Desde que se dictó la sentencia, nadie está obligado a pagar, porque la justicia europea nos avala", aseguró, mas no sería de extrañar que quienes tomasen este camino fuesen perseguidos judicialmente dentro de nuestro país dada la legislación española.

Las instituciones parecen dispuestas a plantar cara y cada vez son más las que anuncian que reclamarán las cantidades pagadas durante los últimos años a las entidades gestoras. Uno de los últimos ayuntamientos en acordar la reclamación del importe recaudado de forma injusta ha sido el Ayuntamiento de Valencia, que se une así a otros como el de Cádiz o la Generalitat de Catalunya.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article4998-el-regalo-del-gobierno-a-la-sgae--seis-meses-mas-cobrando-el-canon.html


#43948
Publicado el 28 de noviembre de 2010 por Juan Luis Mérida

  No hace ni una semana que está disponible iOS 4.2 y ya se está hablando del nuevo iOS 4.3. Recordad que la versión actual se retrasó debido a un fallo de última hora con las conexiones WiFi y tras ser corregida apareció la versión 4.2.1.

Ahora los rumores hablan de una nueva versión que estará disponible a mitad de diciembre cuya principal novedad residirá en la suscripción de noticias. Las aplicaciones que soporten esta nueva característica ofrecerán a los lectores actualizaciones semanales de noticas por 0,99 dólares.


Daring Fireball informó de que News Corp ha estado trabajando estrechamente con Apple en esta funcionalidad necesaria para permitir la facturación de este tipo de aplicaciones y, posiblemente, impulsar la actualización de nuevos contenidos desde la aplicación. Habría un evento para la prensa en diciembre para presentar esta nueva funcionalidad y MacStories afirma que iOS 4.3 se ha programado para salir justo a la siguiente semana.

¿Noticias de pago? Este es un eterno dilema al que se han tenido que enfrentar muchos periódicos y revistas en los últimos años y parece que la idea no ha llegado a cuajar. La gente no quiere pagar por las noticias, por muy elaboradas que estas estén, si las tienen en otros medios de forma gratuita.

¿Veis futuro a una posible suscripción semanal para recibir las noticias?

vINQulos
Ars Technica

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/28/ios-4-3-traera-suscripcion-de-noticias-y-saldra-en-diciembre.html

#43949
Noticias / Orage: agenda para tu sistema GNU/Linux
29 Noviembre 2010, 02:35 AM
 ¿Pasas muchas horas frente al ordenador? ¿Te cuesta levantarte por las mañanas? Orage puede ayudarte. Se trata de una sencilla aplicación que, a pesar de su simple interfaz, resulta de una utilidad fantástica para personas despistadas como el que escribe estas letras. Con un par de clicks de ratón, podremos ordenar a la aplicación que nos lance un aviso en el escritorio junto al mensaje que establezcamos y, si así lo deseamos, podremos también ordenar que suene un sonido de un archivo .wav, a modo de alarma.



Orage se encuentra en los repositorios de varias distros. Si no es vuestro caso, podéis descargarlo desde la web oficial.

Para mostrar cómo funciona, vamos a configurar una alarma para que nos avise de una reunión prevista para 5 horas más tarde. ¿Cómo?


Con la interfaz del programa ante nosotros, hacemos doble click sobre el día en el que queremos planear la reunión.


Ahora, pulsamos la combinación Ctrl + N para añadir la alarma. En este caso, marcamos la casilla "Evento" y rellenamos los campos que deseemos.

(Clic para ampliar)


Si deseamos que suene un sonido de alarma, nos dirigimos a la pestaña "Alarma". En este caso, decíamos que íbamos a configurar el aviso con 5 horas de antelación. Para ello, asignaríamos los valores que veis en la captura bajo estas letras.

(Clic para ampliar)


Guardamos la configuración y ya tendremos el aviso programado. Llegado el momento, os aparecerá el aviso y se reproducirá el sonido de alrma por defecto.


Nota: si no suena el sonido de la alrma, deberéis comprobar que tenéis instalado la aplicación sox. Otra opción es configurar la aplicación para que ejecute otro tipo de aplicación.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/11/28/orage-agenda-para-tu-sistema-gnulinux/
#43950
Internet ya cuenta con el primer comparador-comprador gratuito de supermercados, una iniciativa pionera en Europa. Se llama Carritus.com y ofrece comparar al momento desde casa todos los productos y precios de los supermercados online de España: Caprabo, Carrefour, Condis, El Corte Inglés, Eroski y Mercadona.

Está pensado, por tanto, por y para el consumidor final como una herramienta con la que ahorrar tiempo y dinero. En los próximos meses, está previsto que Carritus.com amplíe su oferta incorporando los supermercados Alcampo e Hipercor.

El nuevo portal permite seleccionar en cada momento la compra óptima en base al mejor producto y al mejor precio, ahorrando hasta un 40% en la cesta de la compra en el caso de escoger todas las ofertas de las marcas presentes en los supermercados online españoles.

Del mismo modo que los portales ya existentes de viajes y hoteles, en los que es posible comparar y comprar vuelos, viajes y estancias de diferentes compañías y cadenas, Carritus.com nace como la herramienta perfecta para el responsable de las compras del hogar, ya que permite consultar las ofertas diarias de cada marca y producto cómodamente y sin necesidad de hacer colas.

En España y desde la aparición de los supermercados online, más del 14% de los hogares han realizado la compra de alimentación en Internet. Se calcula que 2,5 millones de hogares españoles han hecho su cesta de la compra online este año 2010, con una media de 2,25 veces por cada hogar.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/887009/0/carritus/supermercado/online/
#43951
DVDFab, también conocido como DVDFab HD Decrypter, es un programa con el que podremos hacer copias de seguridad y quitar las protecciones de nuestros discos DVD o Blu-Ray, el cual cuenta con nueva versión lista para descargar: DVDFab 8.0.5.2 Beta. Con este programa podremos eliminar las protecciones CSS, RC, RCE, APS, UOPs, Sony ARccOS (DVD) y AACS, BD+, RC, UOPS, BD-Live (Blu-Ray). DVDFab está disponible en español para los principales sistemas operativos Windows.

DVD Fab incluye "DVD to DVD", "Blu-ray to Blu-ray", "DVD to Mobile", "Blu-ray to Mobile", "File to Mobile" y "File Mover".

Los cambios y novedades de DVDFab 8.0.5.2 Beta respecto a versiones anteriores están disponibles en su listado de cambios.

Podemos bajar DVDFab en versión de prueba y funcional durante 14 días desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga DVDFab Beta


–> Descarga DVDFab (versión final)

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/28/dvdfab-8-0-5-2-beta-elimina-protecciones-y-haz-copias-de-seguridad-de-discos-dvd-y-blu-ray/
#43952
La web de difusión de documentos ha informado en Twitter de que EL PAÍS, 'The Guardian', 'Le Monde', 'Der Spiegel' y 'The New York Times' disponen de los papeles

Sigue en Eskup la última hora sobre la mayor filtración de la historia

Wikileaks, la web sin ánimo de lucro especializada en la difusión de documentos, ha informado de que está caída por un ciberataque a su servidor justo horas antes de que publique la mayor filtración de papeles de la historia. Además, esta web fundada por el periodista Julian Assange ha comunicado a través de Twitter de que los siguientes medios de comunicación: EL PAÍS, The Guardian, Le Monde, Der Spiegel y The New York Times disponen de esos documentos y su publicación en inminente. Estos papeles son comunicaciones entre el Departamento de Estado de EE UU y sus embajadas, consulados y misiones en el extranjero.

Estos hechos han acaecido solo horas después de que el Gobierno de Barack Obama advirtiera al fundador de WikiLeaks por boca de Harold Hongju Koh, asesor legal del Departamento de Estado, de que la nueva divulgación de documentos obtenidos sin autorización de funcionarios y en los que se revelan comunicaciones internas de diplomáticos de Estados Unidos podría tener "consecuencias graves".

Koh envió hoy domingo una carta a Assange mientras Wikileaks se preparaba para soltar la bomba: documentos sobre las comunicaciones entre el Departamento de Estado de EE UU y sus embajadas, consulados y misiones en todo el mundo. En su carta a Assange, Koh señalaba que el Gobierno de EE UU no negociaría con esta web sobre esa divulgación o distribución "de documentos secretos obtenidos ilegalmente".

Si algunos de los materiales que vayan a divulgarse fueron entregados por funcionarios del Gobierno sin la debida autorización, "se entregaron en violación de la ley de EE UU y sin consideración por las consecuencias graves de esta acción", añadió el portavoz estadounidense.

Conversaciones con 'The New York Times', 'The Guardian' y 'Der Spiegel'

Koh informó también de que su departamento había hablado con representantes de los diarios The New York Times y The Guardian, y la revista Der Spiegel sobre estos documentos que WikiLeaks les había entregado para la publicación. Koh describe la distribución de este material como "una diseminación ilegal de documentos secretos" que "pondrá en peligro la vida de incontables personas". De forma similar se expresó ayer sábado el jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense, el almirante Mike Mullen.

La secretaria de Estado de EE UU, Hillary Clinton, también contactó ayer con los Gobierno extranjeros que probablemente se verán afectados por esta filtración: Reino Unido, Israel, Australia, Noruega, China, Dinamarca y Canadá. En este sentido, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya ha asegurado que no teme las inminentes revelaciones porque su país mantiene un discurso similar en público y en privado.

En octubre WikiLeaks ya publicó unos 400.000 documentos estadounidenses sobre la guerra de Irak y en julio había divulgado otros 77.000 sobre el conflicto en Afganistán.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/internacional/Wikileaks/denuncia/pagina/caida/ciberataque/filtracion/nuevos/papeles/elpepuint/20101128elpepuint_6/Tes
#43953
Si por algo se destaca Sumatra PDF es por rapidez de carga y visualización de archivos de archivos PDF frente a otros programas. De interfaz clara y sencilla Sumatra PDF es portable siendo ideal para llevar en un pendrive. Ahora no pierdas la oportunidad de probar Sumatra PDF 1.2 su nueva versión disponible para descargar.

Sumatra PDF es opensource (gratis), está disponible en español y es compatible con Windows 2000, XP, Vista y Windows 7.

Se pueden consultar las novedades y correcciones de errores de Sumatra PDF 1.2 frente a versiones anteriores en su listado de cambios.

Podéis descargar Sumatra PDF desde el siguiente enlace:

Descarga Sumatra PDF

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/28/sumatra-pdf-1-2-el-rapido-visor-de-pdf-se-actualiza/
#43954
Noticias / Películas en iTunes ¿Merece la pena?
28 Noviembre 2010, 15:23 PM
Publicado el 28 de noviembre de 2010 por Juan Luis Mérida

  Desde hace algunas semanas Apple ha puesto a disposición de los españoles su "videoclub" donde es posible alquilar y comprar películas desde iTunes y Apple TV. Muchas veces hemos comentado que el futuro de la televisión pasa por Internet y ahora mismo son muchas las opciones disponibles para disfrutar de ella: Apple TV, Hulu, Iplayer o el próximo Google TV, aunque por el momento casi ninguna disponibles en España.

Apple TV si está por fin en España y echando un vistazo rápido por las películas y centrándonos en los precios hay de todo: películas que van desde los 20 euros hasta los 6 euros. Está claro que las más caras son las más recientes y las de menor importe las de menos éxito o menos novedosas. En este sentido, comprar una película en iTunes no es más caro que en una tienda tradicional pero todo lo que tendremos es la película sin extras, sin disco físico, sin opciones de subtítulos, cambio de idiomas, libreto... ¿Creéis que merece la pena comprar una película a estos precios a cambio de no tener ningún extra disponible?

Si nos vamos a los alquileres la cosa cambia bastante: la mayoría de las películas se alquilan por 2,99 euros salvo alguna película concreta que nos puede costar 0,99 euros. Las películas estarán en nuestro disco duro durante 30 días si no la reproducimos, una vez que la iniciemos tendremos 48 horas para verla. ¿Qué os parece alquilar una película por 2,99 euros?

Por el momento no tenemos noticias de la acogida que está teniendo Apple TV en España ni de el volumen de compra o alquileres desde iTunes. ¿Creéis que triunfará el sistema de alquiler online en nuestro país?

vINQulos
Apple TV
Derechos de uso del alquiler en iTunes Europa

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/28/peliculas-en-itunes-%c2%bfmerece-la-pena.html

#43955
Noticias / El iPad subvencionado avanza por Europa
28 Noviembre 2010, 01:44 AM
Publicado el 27 de noviembre de 2010 por Juan Luis Mérida

Hace tan sólo unos días os cantábamos que Orange había decidido subvencionar el iPad 3G en Reino Unido la comprarlo junto con una tarifa de datos. Esto sorprendió a bastante gente y ahora nos enteramos el varias compañías van a hacer lo mismo.

Estas compañías, también en Reino Unido, son Three y T-Mobile que deben ver un buen negocio al haber imitado a Orange, que por cierto hará lo mismo en Francia. Por el momento no sabemos planes de precios de estas dos compañías pero si de esta tercera, la primera en anunciar la subvención. Son 199 libras para el modelo de 16 GB, 249 libras para el modelo de 32 GB y 349 libras para el modelo de 64 GB. La duración del contrato es de dos años y nos obliga a pagar 27 libras (31,79 euros) mensuales con un límite de descarga de 1GB entre las 00:00 y las 16:00.

Hagamos cuentas: pagamos 199 euros por el iPad de 16 GB, 24 mensualidades de 31 euros... el iPad nos sale al final del contrato por casi 1.000 euros. ¿Creéis que merece la pena?

vINQulos
Macstories

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/27/el-ipad-subvencionado-avanza-por-europa.html

#43956
Las autoridades federales de Estados Unidos han cerrado más de 70 sitios web en una de las más amplias acciones aún en contra de las empresas de las que el gobierno sospecha que venden productos falsificados o pirateados.

Los visitantes a los sitios afectados - que ofrecen tales productos diversos como bufandas, equipo de golf y música rap - son recibidos con un aviso que declare que los nombres de dominio han sido incautados por la Agencia de Inmigración y Aduanas de EEUU (Immigration and Customs Enforcement, ICE). El anuncio cita las sanciones por incumplimiento voluntario de derechos de autor y el tráfico de mercancías falsificadas.

Un portavoz del la ICE confirmó que la agencia ejecutó la incautación por orden judicial en contra de cierto número de nombres de dominio, pero no quiso hacer comentarios adicionales. "Como se trata de una investigación en curso, no hay más detalles disponibles en este momento", dijo.

La agencia, una unidad del Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security), se ha estado moviendo en varios frentes para acabar con la venta de bienes que alega viola marcas registradas empresas de EEUU y los derechos de autor.

En agosto, los funcionarios del ICE y el Departamento de Justicia acusaron a 11 personas de hacer negocios con productos tales como ropa falsificada de diseñadores, bolsos y joyas que fueron introducidos de contrabando al parecer procedentes de China y puestos a la venta a través de ocho tiendas Fisherman's Wharf, en San Francisco.

En junio, el ICE tomó los nombres de dominio de nueve sitios web acusado de dejar ver los usuarios versiones de películas de estreno.

Los últimos movimientos se dieron a conocer anteriormente por las publicaciones en línea que incluyen TorrentFreak, que el jueves informó que agentes de ICE habían allanado las instalaciones operadas por un sitio de intercambio de archivos denominado RapGodFathers que se dedica a la música rap y hip-hop.

Otros sitios afectados, relacionados con la música, son Torrent-Finder, uno de los muchos sitios que se centra en los archivos distribuidos a través de una tecnología desarrollada por BitTorrent Inc.

Pero muchos más sitios dedicados a la venta de bienes físicos parecen haber sido afectados por la acción del ICE. Los sitios que exhiben avisos ICE incautación viernes incluyen mygolfwholesale.com, silkscarf-shop.com, sunglasses-mall.com and usaoutlets.net.

La toma de los nombres de dominio no es generalmente visto como un obstáculo permanente para las empresas afectadas, dada la facilidad de conseguir nuevos nombres y reiniciar las operaciones en la Web.

Sin embargo, las cuestiones jurídicas presentadas por la acción del gobierno preocupan a algunos grupos de libertades civiles.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/59007
#43957
Su presidente, Antonio Guisasola señala que "mientras la Europa avanzada se compromete contra la piratería, España sigue sin lanzar un mensaje claro"

Promusicae, entidad que representa a un buen número de productores musicales españoles, ha aplaudido la sentencia del Tribunal Supremo sueco que "refrenda la ilegalidad de la página de descargas" The Pirate Bay y confirma las condenas a sus cuatro responsables (tres programadores y un responsable de finanzas).

El presidente de Promusicae, Antonio Guisasola, ha señalado que "mientras la Europa avanzada se compromete en la lucha contra la piratería, España se está quedando, una vez más, a la cola de Europa en cuanto a proteger a sus creadores".

La sentencia del caso The Pirate Bay se remonta a abril de 2009, pero las distintas apelaciones de los acusados han alargado su resolución definitiva hasta esta misma mañana.

Promusicae asegura en su comunicado que con esta sentencia "la pesadilla de las descargas sin ningún tipo de respeto hacia los titulares de los derechos puede estar más próxima a su fin".

En esa misma línea apuntaban las declaraciones de Frances Moore, directora ejecutiva de la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI) realizadas hoy en relación a la resolución judicial: "La sentencia de hoy confirma la ilegalidad de The Pirate Bay y la gravedad de los delitos cometidos".

FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/348750/promusicae-se-felicita-por-la-sentencia-condenatoria-a-the-pirate-bay

#43958
En Facebook no todo es diversión. A veces, sirve también a los fines más macabros. Según publica el diario Hannoverschen Allgemeinen Zeitung (HAZ) el presunto asesino de dos adolescentes de la ciudad alemana de Bodenfelde utilizó la famosa red social para vanagloriarse del asesinato de las dos jóvenes. El miércoles de la semana pasada, el sospechoso escribió en su perfil en Facebook este inquietante mensaje: "Ayer maté a unas adolescentes. Todos los días atrapo a una".

Al parecer, la policía bloqueó la página para utilizarla como prueba contra el sospechoso, Jan O., que todavía no ha confesado sus presuntos crímenes.

Además de Facebook, el supuesto asesino tenía también perfil en las redes sociales Knuddels y Netlog. Jan O. utilizaba estas plataformas para buscar a sus potenciales víctimas. En julio de 2010 el sospechoso publicó en Netlog la siguiente entrada: "Busco chicas de entre 10 y 16 años para chatear y quizá algo más". Todas estas páginas han sido ya bloqueadas por la policía.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/el-presunto-asesino-de-dos-jovenes-se-jacta-de-ello-en-facebook
#43959
Dicho está que la industria del cine pornográfica sabe incorporar muy bien cada adelanto tecnológico en su negocio. Pues bien, si con la irrupción del cine en tres dimensiones poco tardó en que el género prácticamente nos hiciera partícipes de tríos con la pareja en la pantalla, el siguiente paso se caía de maduro (que no es lo mismo que... no, nada).

Así, el reputado (sí, sinónimo de afamado, célebre o destacado) productor francés de películas porno, Marc Dorcel, lanzará en su país el primer canal europeo de video bajo demanda (VoD) de películas XXX en 3D, que contará con 60 producciones exclusivas suyas y a las que se le irán agregando nuevas semanalmente (algunas también en HD).

Francia es la primera nación europea en contar con este sistema, pero como son generosos, ya planean ampliar su cobertura al resto de Europa.

Como dato, el canal contará con varias categorías, como "enfermeras", "fetiches" y "sólo mujeres", entre otros. Bueno, cuando se den una vuelta por París no olviden ir premunidos -también entre otros- de aquellos queridos anteojos de cartón con papel celofán azul y rojo que hicieron durante su época escolar. Luego pueden contar su experiencia...

Link: France gets Europe's first 3D porn on demand (3D Radar)

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/francia-lanza-el-primer-canal-porno-en-3d-de-europa
#43960
 UltraVNC 1.0.9.4 es la última versión disponible para descargar de este programa gratuito con el que podremos visualizar la pantalla de otro ordenador y controlarlo con nuestro teclado y ratón, tal y como si estuviéramos en el ordenador remoto. Además, podremos realizar transferencias de ficheros, cifrar la conexión y utilizar un chat de texto para comunicarnos con el ordenador remoto. También incorpora un driver de vídeo para visualizar mejor la pantalla remota. Está disponible para los sistemas operativos Windows 95, 98, Me, NT4, 2000, XP, 2003, Vista y Windows 7.

Podemos consultar el listado oficial de cambios de UltraVNC 1.0.9.4 en este enlace, donde destaca la optimización realizada en el servidor, ahora más rápido.

Podemos bajar UltraVNC en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga UltraVNC

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/27/ultravnc-1-0-9-4-controla-tu-pc-de-forma-remota/
#43961
Uno de los objetivos de esta iniciativa es favorecer la creación de nuevos productos y servicios de valor añadido en el sector de los contenidos digitales

El Gobierno facilitará el acceso de ciudadanos y empresas a datos públicos de la Administración General del Estado, tal como se contempla en el borrador de proyecto de real decreto que desarrolla la Ley sobre reutilización de la información del sector público. Este proyecto de normativa fue trasladado el 26 de noviembre al Consejo Asesor de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CATSI) por parte de los ministerios de Industria, Turismo y Comercio y de Política Territorial y Administración Pública.

El objetivo del real decreto es situar a España al mimo nivel de países de vanguardia en materia de apertura de datos públicos, como Estados Unidos o Reino Unido, lo que favorecerá, además, la creación de nuevos productos y servicios de valor añadido en el sector de los contenidos digitales y "contribuirá a la transparencia en la actuación de las administraciones públicas como principio básico de la democracia", aseguró el Ministerio de Industria.

La nueva normativa detalla para la Administración General del Estado (AGE) las disposiciones de la citada Ley, que contempla el régimen normativo básico para el uso por parte de terceros de la información que obra en poder del sector público para fines comerciales o no comerciales, en un marco de libre competencia. Industria señaló que el sector público produce información que es "potencialmente reutilizable por los ciudadanos y por la industria de contenidos digitales", como por ejemplo, información social, económica, geográfica, estadística, meteorológica o turística y sobre empresas y educación.

El texto precisa las obligaciones de las administraciones y organismos del sector público para promover la reutilización. Así, establece una autorización general para la reutilización de la información disponible en la AGE, salvo que lo impida la normativa de acceso o una normativa específica, como la aplicable a la protección de datos de carácter personal. También define un responsable en materia de reutilización de la información en cada organismo público en el ámbito de la AGE.

Además, el real decreto establece normativamente un Catálogo de Información Pública reutilizable, creado en el marco del Proyecto Aporta (www.aporta.es), que permita acceder desde un único punto a los distintos recursos de información pública disponible, en principio en el ámbito de la AGE.

Industria aseguró que con este real decreto, las empresas y ciudadanos "sabrán con certeza que, en general, los datos públicos son reutilizables, podrán localizar con facilidad dichos datos a través del Catálogo de Información Pública y contarán con condiciones claras y sencillas para la reutilización de la información".


FUENTE :http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2010/11/27/197422.php
#43962
 

A los televisores 3D Ready les va a costar despegar todavía un poquito. No se prevee más de un 2% de televisores preparados para recibir emisiones 3D antes de 2014, y el boom que supuso la puesta en el mercado de los primeros televisores preparados para este formato ha dejado lugar a cierta apatía.

Según recoge Cinco Días, menos del 1% de los televisores vendidos en Europa hasta la fecha son 3D. "Los consumidores no van a pagar un 15% o un 20% más por un televisor 3D si no hay contenidos disponibles. Y los canales y productores no tienen motivos para crearlo porque aún no existe una masa crítica de espectadores", han comentado en Screen Digest.

Ted Hall, analista de Informa explica que su consultora mantienen las expectativas del 3D, pero muy enfocadas en "minorías" que puedan estar interesadas en determinados eventos que se puedan retransmitir en este formato.

Hasta el 8% de hogares podrían disponer de un televisores 3D Ready en el año 2014, pero incluso en este caso, no se espera que más de un 2% del total de hogares haga uso de esta tecnología debido a la escasez de contenidos.

Frente a esta pesimista visión, los fabricantes con Samsung, LG, Philips y Sony a la cabeza se siguen mostrando confiados por el éxito final de esta tecnología, aunque su optimismo inicial se ha visto rebajado, y ahora no se ponen plazos.

"En dos años será algo masivo, estará en la casa de mucha gente. Para nosotros es estratégico", apunta Marta Ponte, directora de televisores en Sony España. Ponte especifica que un 10% de sus ventas ya se refieren a televisores 3D Ready. La mayoría de las marcas no sobrepasa el 1,5%. Frente a la escasez de contenidos en Sony han apostado por otras opciones como PlayStation 3 y Blu-Ray

FUENTE :http://www.adslzone.tv/2010/11/26/solo-un-2-de-hogares-vera-la-television-3d-en-2014/
#43963
Publicado el 26 de noviembre de 2010 por Juan Luis Mérida

  El cofundador de id Software, John Carmack, lo tiene claro y apuesta por la distribución digital como sucesora de los discos en un futuro próximo, algo parecido a lo que está ocurriendo con la distribución de musical.

En una entrevista en The Telegraph ha declarado: "La distribución digital es el futuro. Todo el mundo sabe que a la larga será la distribución digital la que triunfe y es sólo una cuestión de tiempo. Es evidente que las ventas de juegos en discos están siendo muy buena en las plataformas actuales pero eso va a cambiar tarde o temprano, es sólo cuestión de tiempo"

En dicha entrevista también comenta lo "cómodo" que es esta distribución digital y lo bien que lo está haciendo en este sentido Apple con su AppStore. "Es fantástico crear un juego, que en 15 días te lo publiquen y poder interactuar inmediatamente con los usuarios para enviar mejoras y actualizaciones constantemente" comentó Carmack.

¿Creéis vosotros que la distribución digital se impondrá? Los juegos para consolas cada vez son más complejos con cada nueva generación y ocupan más espacio. ¿Podrán estos descargarse con rapidez suficiente para que compense el cambio?

vINQulos
The Telegraph

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/11/26/carmack-asegura-que-la-muerte-de-los-discos-esta-cerca.html

#43964
Mozilla ha puesto a disposición de todos sus usuarios, la primera versión preliminar de Thunderbird 3.3. El cliente de correo electrónico, nos trae importantes novedades y mejoras, como el motor Gecko 2.0, que sustituye a las anteriores ediciones que como ya sabemos, utilizaba el 1.9.x, además en esta versión, prometen mejoras en velocidad y prestaciones, del cliente de correo en general. Mozilla Thunderbird 3.3 Alpha 1 está disponible tanto para sistemas Windows, como para Mac OS X y Linux (32 y 64 bits).


Mozilla Thunderbird 3.3 Alpha 1, es la nueva versión que Mozilla ha puesto a disposición de todos los usuarios de su cliente de correo electrónico. Esta versión Alpha de nombre en clave "Miramar", incluye soporte para Mac OS X y Linux de 32 y 64 bits, pero según sabemos, abandona el soporte a sistemas Mac con procesadores PowerPC, además en esta versión han introducido varias mejoras en la interfaz, sobretodo en Windows Vista/7 , además han corregido más de 190 errores que mejorarán seguro su estabilidad.

Esta es la primera versión Alpha, o versión preliminar de lo que será esperamos en breve Thunderbird 3.3. En esta versión nos encontramos con un nuevo gestor de complementos (Add-ons), y una nueva API para la gestión de extensiones. Desde Mozilla, también han asegurado que la interfaz para el nuevo gestor de complementos, cambiará antes de que llegue la versión final.

De momento, la versión sólo está disponible en el idioma inglés, pero ya la podemos probar y descargar desde los siguientes enlaces:

-> Descargar Thunderbird 3.3 Alpha 1 para Windows

-> Descargar Thunderbird 3.3 Alpha 1 para Mac OS X


-> Descargar Thunderbird 3.3 Alpha 1 para Linux 32 bits

-> Descargar Thunderbird 3.3 Alpha 1 para Linux 64 bits

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/11/26/mozilla-thunderbird-3-3-alpha-1-con-motor-gecko-2-0-y-mejoras-en-velocidad-y-prestaciones/
#43965
El director general de Google España, Portugal y Turquía, Javier Rodríguez Zapatero, ha asegurado que el futuro de Internet está en el móvil, ya que existen 4.500 millones usuarios de este dispositivo frente a los 1.800 millones de personas que poseen un ordenador.

Durante la conferencia que ha pronunciado esta tarde en Sevilla en el I Encuentro "Diálogos Loyola", foro promovido por Loyola Leadership School con la colaboración de La Caixa, el director ha subrayado que "en pocos años, el móvil será el dispositivo rey por excelencia, puesto que el usuario querrá llevar en su mano toda la información, y viajará con él de una forma práctica".

Ha añadido que en la actualidad ya existen unos quinientos dispositivos de smartphones, y ha aconsejado a las empresas que tengan una estrategia online que estén "presentes y adaptadas a la pequeña caja", ya que podrán encontrar a sus compradores potenciales a través del móvil.

Rodríguez Zapatero ha mantenido que la revolución digital se está produciendo de forma "sorda", ya que "afecta a la manera de relacionarse, de comprar y de informarse y está ocurriendo sin que nadie se dé cuenta", en contra de lo que ocurrió con la revolución industrial, "en la que la gente advirtió los cambios".

Estas novedades en el sector tecnológico implican, a juicio del director de Google España, que las empresas "puedan hacer estrategias de negocio más efectivas", y ha instado a los asistentes a que aprovechen las posibilidades económicas que ofrece la red, en la que "triunfarán aquellos que sepan usarla a su favor".

Rodríguez Zapatero ha aventurado que las compañías que "no se adapten al nuevo entorno digital, tendrán muy difícil su supervivencia futura", y ha advertido de que Internet "es uno de los escasos ámbitos que no han cesado de crecer y de ofrecer oportunidades incluso en momentos de recesión económica".

Sobre Google, ha sostenido que esta empresa impulsa la competitividad de las pymes, "desde el momento en que cualquier emprendedor puede poner un producto a la venta en internet y le facilita que el cliente llegue a él".

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/885673/0/google/internet/movil/