Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#43876
El software de prueba más famoso para medir el rendimiento de tarjetas gráficas, 3DMark, verá actualizada su versión para incluir soporte para DirectX 11. Futuremark ha elegido el apropiado nombre 3DMark 11 para ello.

Después de varios retrasos, Futuremark, los creadores de las míticas saga 3DMark y PCMark vuelven a la carga con su 3DMark 11, que tendrá el día 7 de Diciembre como fecha de lanzamiento. Casualmente, el día elegido coincide con la presentación de la segunda tarjeta GTX 500 de Nvidia, la FTX 570.

Futuremark ha estado trabajando para dotar de compatibilidad DirectX 11 a su nuevo test, que necesitará como requisitos mínimos procesador de doble núcleo a 1,8GHz (Intel o AMD), 1GB de memoria RAM, 1,5GB de capacidad libre en el disco y tarjeta gráfica compatible con DirectX 11. Podrá ser usado tanto en Windows Vista como 7.


Como es habitual, este programa tendrá una versión gratuita, otra avanzada y por último la más completa, la profesional.

Aunque todavía no está disponible, ya se puede reservar en su página oficial. En cuanto esté disponible para descarga, incluiremos el enlace.

FUENTE :http://www.hardzone.es/2010/12/04/3dmark-11-ultima-version-del-famoso-programa-para-graficas/
#43877
La firma de Internet Google ha firmado un acuerdo para comprar un enorme edificio en Manhattan por 1.800 millones de dólares (1.214 millones de euros) en una de las adquisiciones inmobiliarias más importantes de este año, según una persona cercana a la operación.

Entre todas las ofertas realizadas por el edificio situado en el número 111 de la Octava Avenida en el barrio de Chelsea, en Manhattan, la de Google resultó ser la ganadora, dijo la fuente familiarizada con el acuerdo, que no estaba autorizada a hablar públicamente.

No se pudo contactar inmediatamente con Google.

El mayor motor de búsquedas de Internet ocupa cerca del 20 por ciento del edificio de 2,95 millones de pies cuadrados (274.000 metros cuadrados), propiedad de Taconic Investment Partners, el fondo de pensiones del estado de Nueva York y el grupo de inversión alemán Jamestown Properties.

El edificio, originalmente construido para albergar las oficinas de la Autoridad Portuaria de Nueva York, ocupa la totalidad de la manzana entre la Octava y la Novena Avenida, entre las calles 15 y 16.

El edificio es el segundo más grande de la ciudad de Nueva York.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/empresas/noticias/google-comprara-un-edificio-en-nueva-york-por-1214-millones-de-euros
#43878
 

SysTem Ninja es un programa gratuito, similar a CCleaner, de la mano de The Web Atom, que nos sirve para limpiar el sistema de temporales y archivos basura. El programa trae consigo, un limpiador de archivos de gran alcance, un gestor de procesos, un administrador de inicio, además de otras herramientas como un escáner de procesos maliciosos (MalrunDestroyer), CCEnhancer, y FileAnalyzr, que se pueden descargar desde el propio programa. System Ninja analiza previamente el sistema para mostrarnos los resultados y darnos una lista de los archivos a eliminar.


System Ninja 2.0.1 es la nueva versión de este programa gratuito con el que podemos limpiar nuestro sistema de temporales y archivos basura. El programa está disponible para los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7.

El programa cuenta con varias herramientas, tales como un limpiador de archivos, un gestor de procesos y un administrador de arranque. También nos trae otras herramientas como CCEnhancer, FileAnalyzr y MalRunDestroyer (analizador de procesos maliciosos) que se pueden descargar desde las pestañas del menú superior del propio programa (More Tools), ésta última para buscar malware y demás software malintencionado, también puede analizar carpetas y directorios por separado. System Ninja 2.01 apenas consume recursos del sistema, y si lo bajamos, veremos que se trata de un archivo ZIP que descomprimiremos en una carpeta para más tarde empezar a disfrutar del programa.

System Ninja 2.0.1 aunque está predeterminado en el idioma inglés, cuenta con una interfaz muy clara y sencilla por lo que no es problema manejarlo y acostumbrarse a él.

En esta versión del programa, se ha mejorado la interfaz y se minimiza a la barra de herramientas el icono del programa. En la siguiente captura podemos ver como es su nueva interfaz y hacernos una idea de su alcance trabajando.



Para que System Ninja funcione correctamente debemos tener instalado en nuestro equipo Net Framework 3.5.

Toda la información sobre el programa en su web principal.

Podemos descargar System Ninja 2.0.1 así como una versión portable desde el siguiente enlace a su web:

-> Descargar System Ninja

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/04/system-ninja-2-01-limpia-de-temporales-y-archivos-basura-tu-sistema-con-este-programa-gratuito/
#43879
 Apple está reclutando abogados que tienen experiencia en pleitos por patentes para hacer frente a sus grandes competidores: Nokia, Motorola y HTC. La compañía de la manzana está tratando de protegerse ante todos los frentes que tiene abiertos con la competencia.

El primer frente que tiene abierto Apple ante la Comisión de Comercio Internacional (ITC, International Trade Comisión) es con Nokia, ya que ambas compañías alegan violaciones de su propiedad intelectual. La Comisión tendrá que determinar primero de quién es la propiedad, para ver qué violación de esta se ha cometido y actuar en consecuencia. Nokia demandó a Apple en octubre de 2009 y presentó la correspondiente denuncia ante la ITC. Apple respondió con una "contrademanda" por infracción de patente que podría dar lugar, si se resuelve a favor de Apple, a que los teléfonos Nokia no puedan entrar en el mercado estadounidense.

Más frentes abiertos

Pero Apple no tiene solo un frente abierto con Nokia, también con HTC y Motorola y, de forma indirecta, con el sistema operativo que utilizan, Android de Google. Apple presentó una demanda contra HTC en marzo alegando que había infringido varias patentes. El juicio comenzará el próximo mes de febrero, pero mientras, HTC ha presentado también denuncias contra Apple. Los analistas creen, que más allá de la lucha por las patentes, Apple quiere frenar el crecimiento de Android dado que este sistema operativo se ejecuta en el 26% de los smartphones de todo el mundo, frente al 17% del iOS. Estos porcentajes corresponden al tercer trimestre de 2010.

¿Y con Motorola? Pues un poco más de lo mismo. Motorola presentó una demanda contra Apple en la ITC alegando que había infringido nada más y nada menos que 18 patentes. Y Apple respondió con una demanda a Motorola reclamando que el Droid y otros smartphones de la compañía estaban usando la propiedad intelectual de Apple sin su permiso. Con esta situación tan liosa, no es extraño que Apple haya contratado a los mejores abogados de patentes de Estados Unidos, sobre todo porque es la empresa que más demandas "tecnológicas" ha interpuesto desde 2008, precisamente el año que llegó el iPhone.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2010/12/04/iphone-4-apple-recluta-abogados-con-experiencia-en-pleitos-contra-nokia-htc-y-motorola/
#43880
La compañía tecnológica Google fue condenada a pagar un dólar a una pareja porque uno de sus coches, que fotografiaba calles para su servicio de mapas "Street View", entró en la propiedad privada del matrimonio.

Los demandantes Aaron y Christine Boring ganaron esta semana su batalla legal que empezó en 2008 y a la que la jueza de Pensilvania Cathy Bisson puso punto final en el Tribunal del Distrito Occidental de ese estado.

La sentencia dicta que Google invadió la privacidad de los Boring, actuó negligentemente, se enriqueció injustamente y entró a su propiedad con un coche.

En concreto, el vehículo estuvo en un camino privado que llevaba hacia la casa del matrimonio Boring y la fotografía fue publicada en la web de Google.

Según dijo en un comunicado la pareja que ganó el caso, la sentencia es "una reivindicación de un dulce dólar", pero su abogado Greeg Zegarelli observó una mayor repercusión en esta decisión judicial.

El letrado consideró que la historia del caso y sus documentos servirán a otras personas, grupos o agencias gubernamentales para avanzar en acciones legales sobre las violaciones a la privacidad relacionadas con la tecnología.

La firma de Zegarelli publicó la web "Google Trespass" para explicar el caso y abrir una puerta a otros afectados por este tipo de violaciones a la privacidad.

"El objetivo es ayudar a otros a defenderse y equilibrar su tiempo y costes" a la hora de demandar a la empresa, dijo la firma en un comunicado.

Las críticas sobre este servicio a Google han arreciado desde que admitió que sus coches, al grabar fachadas en calles, registraban con sus instrumentos datos que circulaban por las redes inalámbricas de los edificios y guardaban contraseñas.

El gigante tecnológico se comprometió a no publicarlos, pero personas han demandado individualmente a la empresa y agencias gubernamentales de Europa y Estados Unidos han cuestionado sus prácticas tanto por esa colección de datos como por las fotografías tomadas.

En Alemania "Google Street View", que permite ver en fotografías las calles y lugares que un usuario busque, empezó el pasado noviembre con imágenes difuminadas a petición de los afectados.

Antes, el servicio de mapas fue fuertemente criticado por ciudadanos y políticos, que consideraban que este nuevo producto de Google atentaba contra la privacidad y aportaba información que podía ser empleada por ladrones de domicilios.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/google-es-sentenciado-a-pagar-1-dolar-por-vulnerar-la-propiedad-privada-con-street-view
#43881
Por Pilar Enériz

– 3 diciembre, 2010



Se ha puesto en marcha el portal www.protegetuinformacion.com, con la pretensión de dar apoyo a los internautas para incrementar su seguridad y fomentar el uso responsable de Internet y las nuevas tecnologías. Los contenidos están dirigidos a cinco grupos sociales concretos – niños y adolescentes, padres, adultos, mayores y profesionales – y se ha incluido documentación, consejos y otras herramientas divulgativas útiles para una navegación segura.

Se trata de un proyecto que forma parte del Plan Avanza y que ha sido desarrollado por ISMS Forum Spain con el apoyo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio junto con la participación de especialistas en la elaboración de contenidos.

Los mensajes, recomendaciones y avisos que contiene el sitio han sido elaborados por expertos en seguridad de la información y están orientados a que el internauta pueda realizar una evaluación de riesgos adecuada y realista de sus actividades en la red, a fin de que pueda tomar las decisiones de forma responsable, haciendo uso de la información disponible a través del portal.

La página www.protegetuinformacion.com se completa con un diccionario de términos y un buscador que facilitan al usuario acceder a aquellos conceptos que desconoce o sobre los que quiere ampliar información.

Redes Sociales

FUENTE :http://masdigital.elperiodico.com/slideshow/nueva-herramienta-para-navegar-con-seguridad/


#43882
Publicado el 3 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  No lo decimos nosotros, según un estudio de Canaccord Genuity, tanto el iPad como el iPhone serán los primeros de la lista en el mercado tablet y en el segmento smartphone de 2011.

De confirmarse este pronóstico, nada podrían hacer los numerosos tablets de compañías rivales que apuran su puesta a punto para empezar a competir con el iPad de cara al año que viene.

Tampoco Android sería capaz de poder con el iPhone en el terreno smartphone y aún lo tendrán más crudo con la llegada del iPhone 5, siempre según las previsiones que se extraen de un estudio sobre tendencias de mercado elaborado por Canaccord Genuity.

La analista recomienda a sus competidores una drástica reducción de precio si quieren competir con los productos de Apple, tan drástica como de 200 dólares (¡casi 150 euros!).

Aunque no es esta analista la única que ve un 2011 liderado por la marca de la manzana, ya que según un informe de Nielsen, el 35% de los usuarios que piensa cambiar de smartphone de cara al año que viene se decantan por uno gobernado por iOS.

Según este estudio, el 28% elegiría Android, mientras que un 15% optaría por una BlackBerry y tan sólo un 5% se decide por un teléfono con Windows Phone 7.

No dudamos de la rigurosidad de estos estudios pero, ¿de verdad ninguno de los nuevos dispositivos será capaz de competir con el iPhone o el iPad?, ¿vosotros qué creéis?

Más información en eWEEK

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/03/los-dispositivos-apple-seguiran-siendo-lideres-tambien-en-2011.html

#43883
Noticias / Evernote lanza su beta 2.0 para Mac
4 Diciembre 2010, 02:32 AM
artículo de Laura Fernández publicado el 3 de diciembre de 2010

Después de haberse actualizado en iOS u Android, Evernote, el servicio para gestionar notas en la nube, escritorio o dispositivos móviles, ha anunciado la actualización de su software a la beta 2.0 para Mac OS X. La actualización incorpora algunas novedades como la posibilidad de compartir libretas no sólo entre los usuarios de Mac, sino también con otros usuarios desde la misma aplicación, pues hasta ahora para compartir los archivos era necasario ir al sitio Web del servicio.

Otra de las novedades es que incluye la herramienta Cuaderno de pilas, que permite organizar las notas en listas plegables o pilas. Además, Evernote permite sincronizarlas con tu cuenta en la nube. Esta actualización de Evernote 2.0 beta ha hecho hincapié, sobre todo, en el compartir y editar, por lo que será de gran ayuda a todos aquellos que desean realizar proyectos conjuntos.

FUENTE :http://www.ethek.com/evernote-lanza-su-beta-2-0-para-mac/
#43884
Julian Assange, fundador y director de la página web WikiLeaks, dijo este viernes que ha recibido "amenazas de muerte" a consecuencia de las filtraciones de material confidencial de EEUU y que está adoptando las medidas apropiadas al respecto.

Assange respondió a preguntas de los lectores durante una sesión on line con el diario británico "The Guardian", uno de los cinco medios que han tenido acceso a los documentos clasificados de EEUU relevados por esa web.

Preguntado si temía por su seguridad, el director del polémico portal respondió: "Las amenazas contra nuestras vidas son asunto de dominio público, aunque estamos adoptando las precauciones apropiadas hasta el grado en que somos capaces cuando se trata de lidiar con una superpotencia".

Assange también reveló que los cables diplomáticos de EEUU filtrados, junto con "material significativo de EEUU y otros países", habían sido copiados en un fichero codificado a más de 100.000 personas de todo el mundo por si algo le sucediera a él o a su equipo.

"Si algo nos ocurriera a nosotros, las partes cruciales (de esos cables) se publicarán de forma automática", explicó.

"Es más, los archivos del 'cablegate' -como se conoce el caso en EEUU- se encuentran en manos de múltiples organizaciones de noticias. La historia ganará. El mundo será elevado a un lugar mejor. ¿Sobreviviremos? Eso depende de vosotros", agregó Assange.

Pedido de captura
El fundador de WikiLeaks, que actualmente es requerido en Suecia en relación con supuestos delitos de agresión sexual que él niega, y quien se encuentra viviendo, al parecer, en el sureste de Inglaterra, también cree que le será "imposible" regresar a su país.

"Soy ciudadano australiano y echo muchísimo de menos mi país. Sin embargo, durante las últimas semanas, la primera ministra australiana, Julia Gillard, y el fiscal general, Robert McClelland, han dejado claro no sólo que mi regreso es imposible, sino que están trabajando de forma activa para ayudar al Gobierno de EEUU en sus ataques contra mí mismo y contra nuestra gente", indicó Assange.

También hizo alusión al portal estadounidense Amazon (AWS), que dejó de acoger la página web en sus servidores: "Desde el 2007 hemos colocado nuestros servidores de forma deliberada en jurisdicciones que sospechamos sufrían de un déficit en su libertad de expresión para separar la retórica de la realidad. Amazon fue uno de esos casos".

FUENTE :http://www.elmundo.es/america/2010/12/04/estados_unidos/1291417772.html
#43885
Desde hoy mismo debe ser imposible para cualquier usuario encontrar en una tienda de electrónica o una gran superficie comercial un televisor de más de 21 pulgadas sin sintonizador TDT HD (preparado para Alta Definición) incorporado.

El real decreto 691/2010, regulador de la televisión digital terrestre en alta definición establece que no se podrán vender televisores de más de 21 pulgadas sin TDT HD. Los fabricantes ya han explicado que la mayor parte de los televisores que se comercializan ya incluían esta opción.

"Los aparatos receptores de TDT dotados de una pantalla con una diagonal visible igual o superior a 53 centímetros (21 pulgadas) que se pongan en el mercado español transcurridos seis meses", recoge una norma que se debe aplicar desde hoy viernes. Además, los fabricantes están obligados a detallar todas las posibilidades, características y funciones de los equipos disponibles en el mercado.

FUENTE :http://www.adslzone.tv/2010/12/03/desde-hoy-no-es-posible-vender-televisores-de-mas-de-21-pulgadas-sin-sintonizador-tdt-hd/
#43886
 QtWeb es un rápido y liviano navegador alternativo gratuito (GPL), basado en Nokia Qt framework y WebKit (Chrome y Safari), que cuenta además con una versión portable. Ahora ya se puede descargar QtWeb 3.7 su nueva versión en la que se actualiza Qt framework y OpenSS a su última versión y se producen pequeñas mejoras y correcciones de errores.

QtWeb cuenta con modo de navegación privada, soporte SSL, función de bloqueo de publicidad, gestor de descargas, varios motores de búsqueda, navegación por pestañas y gestor de descargas entre otras muchas funciones que puedes consultar en su web oficial.

QtWeb es multiplataforma (windows, linux y Mac OS), los cambios de su nueva versión se pueden consultar aquí y podéis descargar Qtweb desde los siguientes enlaces:

Descarga QtWeb

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/03/qtweb-3-7-navegador-alternativo-con-version-portable/


#43887
El teléfono móvil se ha convertido en protagonista de un fatídico suceso que ha tenido lugar en Milwaukee, EE.UU. Un hombre visitó a un amigo para confesarle que había asesinado a su pareja por contestar el teléfono mientras mantenían relaciones sexuales.

Garron Lewis, de 46 años, mantenía relaciones sexuales con su novia, Sharron Dorsey, cuando su móvil comenzó a sonar y ella contestó. Lewis, presa de un ataque de histeria, empezó a asfixiarla con el cinturón hasta causarle la muerte. La hija de Sharron fue la que encontró el cuerpo sin vida que estaba todavía en la cama.

Según el diario de Milwaukee Journal Sentinel Online, Garron había declarado a un amigo, entre sollozos, que había sido él mismo el que había asesinado a su pareja.

Después, los servicios médicos certificaron el fallecimiento de la mujer y corroboraron que la muerte se debía al estrangulamiento de Lewis. Él mismo ha confesado a la Policía, después de que su amigo acudiera a comisaría para incriminarle.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/893142/0/asesina/movil/relaciones/
#43888
IPHONE 5 NUEVO SISTEMA OPERATIVO


El interfaz del iOS, tan amado como odiado por otros, ha permanecido inalterable desde que lo viéramos por primera vez en 2007. Se le han ido añadiendo elementos como el fondo personalizable o las carpetas, pero en esencia, es el mismo. La radical renovación de este elemento hacia un formato de menú circular puede ser una de las mayores novedades del próximo iPhone 5, de hacerse realidad la nueva patente registrada por Apple.

Millones de usuarios han sido seducidos por el interfaz que Apple propuso allá en 2007 que, sin duda, ha terminado por marcar tendencia en el mercado de los smartphones y las pantallas táctiles. Simple, para algunos demasiado, no ha sufrido ningún cambio en su configuración durante los casi cuatro años que tiene de vida, a parte de algún añadido como los fondos personalizables, las carpetas o la barra de la multitarea. Esto es algo que podría cambiar en un futuro cercano con la llegada del iPhone 5. Según una de las últimas patentes de Apple, estarían pensando en un sistema de menús radiales, aunque, en nuestra opinión, creemos que debería ser lanzado en forma de opción para mostrar el contenido y las aplicaciones en el iPhone, ya que no dudamos que habrá usuarios que prefieran la parrilla de iconos a una rueda de los mismos.

El menú en forma circular no se puede decir que sea algo radicalmente nuevo, en los ordenadores se llevan viendo desde hace mucho tiempo, pero viniendo de Apple se puede esperar que le añadan ese toque especial que suele dar a sus productos.

La nueva disposición de los iconos se combinaría con un nuevo sistema de interactuación con los mismos, basados en una pulsación prolongada que mostaría las opciones de actuación con cada icono en particular, lo que ya está integrado de forma similar para las funciones de seleccionar, cortar y pegar texto.

Sea como sea, no veremos nada tangible hasta la posible actulización a iOS 5, al menos, con la llegada del nuevo terminal de Apple, momento en el que no dudamos que los iPhone 3GS e iPhone 4 podrán actualizar sus sistemas con esta nueva propuesta, de hacerse realidad.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2010/12/03/iphone-5-podria-cambiar-la-interfaz-de-ios-5/
#43889
Publicado el 3 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  En noviembre ha habido un 12% menos de correo basura circulando por la red gracias a la desactivación de la botnet Bredolab, que era utilizada para enviar spam sobre venta de medicamentos fraudulentos de forma masiva.

Según los datos de Fortinet, "el desmantelamiento de esta botnet Bredolab ha tenido un gran impacto en los niveles de spam, cayendo hasta un 26% una semana después de que fuera eliminada", explica Derek Manky director de investigación de amenazas.

Además, aseguran que esta red de ordenadores zombies afectaba hasta 140 servidores diferentes.

Otra de las botnets que ha sido protagonista en este mes de noviembre es Koobface, de la que fueron desactivados varios servidores en el Reino Unido pero que pocos días después ya estaba funcionando de nuevo.

Del mes de noviembre en seguridad, también destacan las vulnerabilidades de día cero encontradas en Adobe Shockwave, Adobe Flash, Microsoft Office PowerPoint y Apple QuickTime.

En líneas generales, el informe de Fortinet revela que "2010 ha sido un año tremendamente exitoso en la lucha contra el cibercrimen, y en particular contra los botnets", y recuerdan la desactivación de la botnet Mariposa, el pasado mes de marzo.

vINQulos

Fortinet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/03/los-niveles-de-spam-bajan-tras-la-desactivacion-de-la-botnet-bredolab.html

#43890
Ladrones en Gran Bretaña están usando Google Earth para encontrar techos de plomo en las iglesias del país para luego vender su botín en el lucrativo mercado de metales, dijo un portavoz de la Iglesia anglicana.


Alrededor de 8.000 establecimientos religiosos reclamaron a sus seguros por robo de plomo por un valor de 23 millones de libras (35,93 millones de dólares) durante los últimos tres años, indicó el comisario patrimonial de la Iglesia anglicana Tony Baldry durante un debate en Westminster Hall. En muchos casos, las iglesias han reemplazado los techos, pero sufrieron robos nuevamente, una de ellas en 14 ocasiones.

Buena parte de las 16.000 parroquias de la Iglesia de Inglaterra están "protegidas", lo que otorga apoyo a los edificios de valor histórico. "El efecto en la moral de los feligreses y las comunidades es devastador", dijo Baldry en comentarios publicados el jueves.

Las congregaciones creen que la policía se resiste a actuar, a pesar de la creciente evidencia sobre la participación de grupos organizados, lo que refleja el precio del plomo en los mercados de metales mundiales, agregó. "Cuanto mayor es el precio del plomo, mayor es la cantidad de iglesias que sufren robos", explicó Baldry.

La desaceleración económica, sumada a los temores por las deudas soberanas en la zona euro, ha contribuido a que los inversores abandonen los activos en papel y elijan los metales básicos y preciosos. El plomo actualmente se puede vender a 2.400 dólares por tonelada métrica en el mercado, cuando a finales de 2008 costaba 900. Baldry pidió a la policía y a las autoridades locales que controlen los depósitos de chatarra y los registros.

"El robo de plomo es hoy una de las amenazas más graves para las parroquias de la Iglesia de Inglaterra", dijo. "Este es un crimen que hay que tomarse seriamente. Noche tras noche, se está robando plomo de los techos de las iglesias y los ladrones ahora usan Google Earth para identificar sus objetivos", declaró.

El ministro del Interior, James Brokenshire, dijo que el Gobierno y la policía consideraban el caso seriamente. "Hemos visto el significativo trastorno que el robo de metales causa en la infraestructura nacional crítica a lo largo y ancho del Reino Unido", indicó en el debate. "Eso incluye las redes de electricidad y transporte, como el robo de cables de cobre, provocando la muerte y heridas graves a las personas involucradas", agregó.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/saquean-8000-iglesias-britanicas-para-robar-el-plomo-de-los-tejados-1276408654/

#43891
Publicado el 3 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  El otro día te contábamos como habían conseguido hackear Kinect para hacerte creer que eras Mario Bros, pero el hallazgo de hoy es aún más curioso ya que han conseguido que el usuario se haga invisible gracias al periférico de la Xbox 360.


La hazaña ha sido lograda por el japonés Takayuki Fukatsu que ha grabado un vídeo y lo ha colgado en YouTube para que todos podamos disfrutar de la capa de invisibilidad al más puro estilo película de ciencia ficción.

De esta forma, Fukatsu ha conseguido el sueño de muchos, ser invisible y lo ha hecho utilizando un filtro procedente del código OpenFrameworks, aunque no da más explicaciones de cómo lo ha logrado.

Varios blogs especializados apuntan a posiblemente haya aprovechado la habilidad de Kinect para distinguir entre un cuerpo y el fondo. En este sentido, Fukatsu habría cogido una imagen del fondo y la habría superpuesto en tiempo real difuminando los bordes de la figura del jugador.

Lo que podemos ver es el resultado, el jugador desaparece totalmente del vídeo, no hay ni rastro, aunque si consigue que se vea lo que hay detrás de la persona.

vINQulos

Neowin

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/03/otro-%e2%80%9cuso-alternativo%e2%80%9d-mas-de-kinect-ser-invisible.html

#43892
Noticias / Gmail incorpora la función smart mute
3 Diciembre 2010, 13:36 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 3 de diciembre de 2010

Aunque la opción de mute ya estaba incorporada en el correo electrónico Gmail para cuando se creaban grandes hilos de conversación y el usuario decidía que ya no era de su interés. Ahora, Gmail ha decidido mejorar está herramienta. La razón es que, por ejemplo, en los clientes de correo de las empresas o de negocios que suelen mandar un mensaje a varias personas, antes, si decidías no seguir la conversaciçon y ponerle el mute, en el caso de volver a ser nombrado en la conversación, no te enterabas, ya que estaba totalmente silenciada y ya no aparecía en nuestro buzón de entrada. Esto podría suponer un problema, por lo que Google ha decidido solucionarlo con el nuevo smart mute.

El smart mute es muy parecido al mute convencional. El usuario podrá silenciar la conversación, para dejar de recibir el hilo de correos electrónicos en la bandeja de entrada, cuando considere que ya no es de su interés. La principal diferencia es que con smart mute, en el caso de volver a ser nombrados o se requiera nuestra presencia, entonces, automáticamente, volverá a aparecer en nuestro buzón de entrada y recuperaremos la conversación entera. Quizá, a nivel usuario esta opción no se usa demasiado, aunque a las medianas y pequeñas empresas que usan este cliente de correo electrónico, seguro que les viene genial.

FUENTE :http://www.ethek.com/gmail-incorpora-la-funcion-smart-mute/
#43893
Un nuevo sistema que pare los pies a las empresas que intentan rastrear las páginas que visitas. Éste es el último objetivo a desarrollar por Mozilla, corporación creadora de uno de los navegadores más seguros de la Red, Firefox, y que quiere proteger al máximo la privacidad de los usuarios de unas prácticas cada vez más habituales por parte de las grandes compañías.

Bitelia.com se hace eco de la información publicada por DailyMail.com, en la que se desvela el nuevo sistema en el que están trabajando los desarrolladores de Mozilla Firefox. Según se indica, estarían incorporando un sistema al software del navegador que evitaría el rastreo de datos e historial de visitas que los usuarios realizan a las distintas páginas web.

Acabar con el seguimiento que las grandes corporaciones realizan sobre los movimientos de los usuarios en Internet sin su consentimiento expreso es el principal objetivo de esta nueva herramienta. Gigantes de Internet como Facebook o Google se aprovechan constantemente de la información que consiguen para ofrecer determinados tipos de publicidad. Hasta ahora lo han hecho impunemente, por lo que este tipo de sistemas se antojan fundamentales dada la lentitud con la que este tema se está desarrollando a nivel legislativo.

Críticas a Google y Facebook desde la AEDP

El uso de las cookies de los navegadores para espiar los sitios web que los usuarios visitan es algo habitual y en multitud de ocasiones denunciado. La última en expresar su rechazo contra estas prácticas que invaden la privacidad de los usuarios ha sido la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que ha advertido sobre las constantes "invasiones de la privacidad" de Google y Facebook, llevando sus quejas al Congreso.

Hace unos días os informamos sobre la nueva evolución en el rastreo de las conexiones de los usuarios para ofrecerles publicidad a cambio de posibles descuentos en su ADSL de forma experimental en Brasil. Con el nuevo sistema que implementaría Firefox este tipo de rastreos no serían posible y los usuarios podrían navegar sin miedo a ser espiados, aunque a buen seguro las grandes compañías intentarán obstaculizarlo de alguna forma, tal y como sucedió en la última versión de Internet Explorer a principios de este año. Microsoft anunció medidas similares pero retrocedió en sus planes tras las presiones de la industria publicitaria. ¿Sucederá lo mismo con Mozilla Firefox?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5028-mozilla-firefox-evitara-que-se-rastree-la-navegacion-de-los-usuarios.html
#43894
Quizás a futuro no será igual de fácil que hoy piratear el sistema operativo de Microsoft.

Diario Ti: Claro está, Microsoft lo ha intentado antes. Prácticamente la totalidad de las compañías de software protegen o tratan de proteger su software contra la distribución ilegal.

Ahora que la web es una parte integral no solo del software, sino también del sistema operativo, es natural que los fabricantes intenten verificar la clave de activación o la copia local mediante servicios online.

Excluye consolas piratas de Live
Microsoft ha tenido bastante éxito contra la pirateía de Xbox luego de numerosas acciones contra consolas Xbox 360 modificadas. Las "razzias" son realizadas en el marco de lanzamientos de grandes títulos como Call of Duty: Modern Warfare 2. Al detectarse irregularidades, la cuenta de Xbox Live no se ve afectada, pero la consola queda prohibida.

Verificación de archivos en los servidores de MS
Según Neowin.net, Microsoft se dispone no sólo a validar las claves de Windows 8 en sus propios servidores, sino también estudiará los archivos importantes de Windows, con el fin de detectar si han sido manipulados.

La idea es que los servidores de Microsoft en la nube puedan verificar los archivos del kernel de Windows para cerciorarse que no hayan sido intervenidos y también para mantener actualizado el PC.

La próxima versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 8, también guardará una copia de seguridad local del kernel, debido a que no puede darse por descontado que el sistema estará conectado a Internet. Según Neowin, este elemento en sí podría representar una oportunidad para piratas ingeniosos.

Fuente: Neowin.net

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=28220
#43895
Toda la polémica viene por un vídeo colgado en YouTube donde se hace una prueba en la que se tapa la antena de recepción del HTC HD7 y se puede comprobar cómo la señal cae en picado. Ahora, HTC responde a las acusaciones. La situación nos recuerda a lo vivido con el iPhone 4.

Si hacemos memoria, esta situación es la misma que vivió el iPhone 4 de Apple. Los problemas en la recepción de la señal, lo que se denomina "Antennagate", se producían cuando el usuario tomaba el terminal en sus manos y tapaba de alguna manera el lugar donde se encuentra la antena interna. Entonces, se producía una importante pérdida de señal. Esto era consecuencia del sitio donde estaba colocada la antena. Hace una semana, los chicos de Geekword tuvieron la genial idea de hacer lo mismo con el HTC HD7 con T-Mobile como operador y colgar el vídeo en YouTube. La polémica estaba servida porque ocurría exactamente lo mismo que con el iPhone 4, una caída en picado de la señal. La razón es la misma, ya que la antena interna del HTC HD7 está colocada de tal manera que al sujetar el teléfono, se tapa.

La respuesta de HTC

Como era de esperar, HTC ha respondido a los problemas del HD7 con la atenuación de la señal. Según las declaraciones oficiales del fabricante, "la calidad en el diseño industrial es de vital importancia para HTC. Para garantizar la mejor recepción posible, las antenas se colocan en esa zona que puede ser tapada por la cara de una persona o por las manos mientras el terminal está en uso". Dicen que "es inevitable que la fuerza de la señal se debilite un poco cuando la palma de la mano o nuestros dedos cubren completamente la antena". HTC prueba todos sus terminales sobradamente antes de lanzarlos al mercado y dicen "estar seguros de que bajo circunstancias normales –entendemos que de uso–, la fuerza de recepción y el rendimiento serán más que suficientes para operar con el terminal cuando la cobertura de la red sea la adecuada".

La verdad es que como respuesta no está mal y seguramente este problema afecta en mayor o menor medida a un gran número de terminales. Pero ¿no sería más fácil solucionar el problema colocando simplemente la antena en otro sitio que no se cubra con la mano? Igual esto genera problemas de fabricación del hardware con lo que aún hay otra posibilidad para solucionar el problema: aprender a coger el terminal de otra manera, sin cubrir la antena. De hecho, si nos fijamos en el vídeo realizado por Geekword, el lugar donde se encuentra la antena se cubre con el pulgar, apretando bastante sobre el sitio. También depende, como dice HTC en sus declaraciones, que la cobertura de la red sea la adecuada.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2010/12/03/htc-hd7-la-firma-responde-a-los-problemas-de-recepcion-de-la-antena/


#43896
¿Sabía usted que Chrome acaba de ser actualizado a la versión 8? Probablemente no, ya que Google ya no dedica tiempo a hacer anuncios formales sobre las nuevas ediciones de su navegador.

Diario Ti: La nueva estrategia de Google para actualizaciones consiste en dar cada vez menos importancia a las versiones del navegador, en momentos que sus competidores hacen anuncios solemnes sobre tales lanzamientos.

Por ejemplo, la comunidad de Internet espera con interés a IE 9, Firefox 4 y Opera 11.

Por cierto, Chrome 8 no incorpora mejoras ni cambios sustanciales, aunque trae más de 800 correciones de bugs -o anteriores errores de código. Entre las novedades se incluye la posibilidad de mostrar archivos PDF directamente en el navegador. En su blog, Google menciona que la versión 8 supera en velocidad y estabilidad a las anteriores.

Para los usuarios de Chrome, la actualización a Chrome 8 es automática. Los interesados en descargar el software pueden hacerlo desde ésta página.

Paralelamente, Google está abocada al desarrollo de la versión 9, cuyos detalles pueden ser consultados en ésta página

Fuente: Blog de Google

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=28219
#43897
 El gigante de Internet Google ha anunciado que mejorará sus herramientas e incorporará nuevas medidas para la protección de los derechos de autor, como el análisis, en un plazo máximo de 24 horas, de las peticiones para la retirada de contenidos de cualquiera de sus plataformas.

Este es uno de los cuatro "cambios" que Google España incorporará en los próximos meses, según ha anunciado la compañía en un comunicado.

Google destaca que desarrollará herramientas que mejoren la presentación de peticiones para la retirada de contenidos de acuerdo a los requisitos de la ley estadounidense Digital Millennium Copyright Act, al tiempo que reducirá a un plazo de 24 horas como máximo el análisis de dichas demandas.

Una vez estudiada la petición, Google decidirá si retira o no de sus plataformas dichos contenidos "lo más rápidamente posible", ha explicado un portavoz de la compañía, que también mejorará sus herramientas para aquellos que consideren que el contenido ha sido retirado de forma errónea.

Además de este cambio, Google ha anunciado que hará "más accesible" y mejorará las herramientas para identificar y simplificar la indexación de contenidos autorizados.

La compañía "hará todo lo posible" para evitar que en su sistema de búsqueda de "autocompletado" aparezcan términos relacionados con la piratería.

Por último, se comprometen a "trabajar más concienzudamente" sobre los procesos que existen de retirada de contenido y de expulsar de Google Adsense, el programa gratuito que posibilita a editores online mostrar anuncios, a aquellos que publiquen contenidos que infringen derechos de autor.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/02/navegante/1291316550.html
#43898
Publicado el 2 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

Mientras esperamos el lanzamiento de Android 2.3 tenemos que contentarnos con los detalles que vamos conociendo de la nueva versión del sistema operativo, hoy os podemos mostrar un vídeo que presumiblemente pertenece a Gingerbread.

El vídeo ha sido publicado por la división de Hong Kong de Google y en la información sólo dicen que se trata de Voice Search, sin especificar el sistema operativo que se ve en las imágenes, por lo que todo hace pensar que se trata de Gingerbread.

Lo más probable es que Google haya filtrado este vídeo intencionadamente, para ir dando detalles y generar aún más expectación ante el lanzamiento definitivo de Android 2.3, que según los últimos rumores será el próximo día 6.

Lo cierto es que el vídeo no muestra todas las novedades que nos gustaría ver, pero sí se pueden ver algunos iconos nuevos y botones rediseñados.

Mientras seguimos esperando os recordamos las especificaciones que ya conocemos del nuevo SO :

- Mayor resolución. Especialmente pensada para los dispositivos de más de 4 pulgadas llegando hasta 1280 × 760 píxeles.
- Mejoras en el interfaz, especialmente en la velocidad de transición y en las animaciones 3D.
- Vídeo chat y llamadas a través de VoIP utilizando Google Voice

Más información en ITespresso

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/02/se-filtra-un-video-que-muestra-como-funciona-voice-search-%c2%bfen-android-gingerbread.html

#43899
Grupos de internautas habían iniciado una campaña de denuncia.- La empresa admite que era ofensiva para un importante grupo de personas

Apple ha retirado una aplicación contraria al matrimonio homosexual y al aborto tras las quejas recibidas y campañas de protesta en Internet. Según la empresa, han retirado la aplicación Manhattan Declaration de su tienda en línea porque viola las normas de uso vigentes para desarrolladores que exigen que la aplicación no resulte ofensiva para un gran grupo de personas.

La aplicación para el iPhone proponía la recogida de firmas contra el matrimonio homosexual y el derecho al aborto. Se trataba de suscribir la Declaración de Manhattan, de noviembre de 2009. En la presentación de la citada aplicación se explicaba que los cristianos, que desean vivir su fe, trabajan duramente para defender las instituciones de la sociedad civil, empezando por la familia. La aplicación presentaba el texto de la declaración, permitía firmarla o seguir actividades que se celebran con este motivo.

Los promotores de la Declaración de Manhattan ya han replicado a la retirada de la aplicación. Aseguran que han remitido una carta al patrón de Apple, Steve Jobs, y defienden en su mensaje que "cualquiera que se tome su tiempo para leer la declaración podrá ver que el lenguaje que usamos para defender el matrimonio tradicional, la santidad de la vida humana y la libertad religiosa es civil, no inflamatorio y respectuoso" .

Tras descubrirse la existencia de la aplicación, que estaba clasificada por Apple sin objeciones, grupos como Change.org organizaron una recogida de firmas para pedir su retirada. En el citado sitio se recuerda que la empresa de Steve Jobs donó en 2008 cien mil dólares para apoyar la campaña que se oponía a la prohibición de matrimonios homosexuales en California. Esta semana, han añadido un mensaje de victoria y anuncian la retirada de la aplicación.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Apple/retira/aplicacion/matrimonio/homosexual/elpeputec/20101202elpeputec_1/Tes
#43900
Noticias / YouTube lanza TrueView
3 Diciembre 2010, 01:28 AM
artículo de Laura Fernández publicado el 2 de diciembre de 2010

  El canal de videos online ha anunciado un nuevo sistema de publicidad en el que los mismos usuarios tienen la opción de saltársela. Bajo el nombre de TrueView, ahora los espectadores podrán elegir entre qué spot de los que se reproducen antes del vídeo quieren ver, cuál no o, la opción que seguramente contará con más éxito: eliminar la publicidad de dicho vídeo. Una arriesgada propuesta en la que los anunciantes salen beneficiados, ya que sólo tendrán que pagar cuando el usuario lo vea. Con este sistema, no sólo los usuarios salen ganando, sino que los anunciantes pueden saber si sus campañas son efectivas y captan la atención o no.

Al parecer, YouTube lleva probando este sistema desde hace unas semanas y parecen satisfechos con los resultados de las pruebas. De momento, este sistema no está implantado del todo, aunque irá apareciendo progresivamente en las distintas cuentas. Con esta última iniciativa, Google continúa mejorando la experiencia de los usuarios en la red y parece que, esta vez, éstos no son los únicos satisfechos con el cambio. Aunque los creativos ya pueden ir ingeniándoselas.


FUENTE :http://www.ethek.com/youtube-lanza-trueview/

#43901
Noticias / Multa de 150.000 euros a RapidShare
3 Diciembre 2010, 01:24 AM
Un tribunal alemán condena al sitio por permitir la descarga de 148 libros protegidos por derechos de autor

RapidShare ,el sitio de descargas alemán, ha sido condenado por un tribunal de Hamburgo a 150.000 euros de multa por no haber retirado de sus servidores ejemplares de libros electrónicos protegidos por derechos de autor. El tribunal le exige además que despliegue un sistema de filtrado.

A principios de año, el tribunal ordenó a RapidShare suprimir los archivos de los citados libros. Diez meses más tarde, el tribunal considera que no ha cumplido con la sentencia. Los editores que presentaron la querella documentaron que los libros seguían estando disponibles en el sitio. La multa se le impone ahora por no haber tomado las medidas necesarias para proteger las obras. Una de las medidas era la instalación del citado filtro para controlar los archivos. RapidShare ya ha argumentado en otros pleitos que los sistemas de filtrado por palabras clave conducen al bloqueo de obras, con títulos parecidos, y que no están protegidas.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Multa/150000/euros/RapidShare/elpeputec/20101202elpeputec_2/Tes
#43902
La Comisión Federal de Comercio (FTC, en su sigla en inglés) ha propuesto un plan para dotar a los usuarios de Internet de un mecanismo que proteja su privacidad frente a los programas de rastreo que almacenan y venden su información y hábitos en la Red.

La FTC ,que se encarga de proteger la privacidad de los consumidores en EE UU, publicó el informe como un marco de recomendaciones al Gobierno, legisladores y empresas. La propuesta se presenta en pleno debate sobre la privacidad en Internet en EE UU que ha resurgido tras varios fallos en los sistemas de confidencialidad de web y redes sociales como Facebook.

Una de las mayores preocupaciones de la FTC son estos programas "invisibles", que se instalan automáticamente en ordenadores con la entrada del usuario a una web y que sirven para rastrear sus acciones y compartirlas entre compañías. Los datos recopilados sirven para proyectar gustos, costumbres y actitudes de usuarios a una escala global y tan extensa como la red es, una información muy preciada y utilizada por agencias de publicidad.

La FTC concluye que la autorregulación de las compañías sobre este asunto "ha fallado a la hora de proveer una protección adecuada y significativa" a los consumidores.

Posibles soluciones

La respuesta para la agencia gubernamental es "privacidad por definición", un término que utiliza para explicar cómo las compañías deberían proveer sistemas en sus prácticas en Internet que protejan al usuario por obligación. Para ello, propone una herramienta de "no rastreo" (Do Not Track) que las empresas deberían implementar para que los consumidores elijan si pueden guardar datos como sus búsquedas o su navegación en la web.

El almacenaje de esa información debería permitirse sólo cuando sea necesario, y debería ser eliminado de una manera regular, según el informe.

Otra de las recomendaciones es ofrecer opciones de seguridad simples frente a las "incomprensibles y largas políticas de privacidad que normalmente el consumidor no lee" en las web. También los archivadores de datos de internautas deberían ofrecer a los consumidores "un acceso razonable" a la información que almacenen sobre ellos, según el informe.

El informe salió a la luz un día antes de que el subcomité de la Cámara de Representantes de Comercio y Protección del Consumidor trate el mismo asunto en una audiencia.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/891760/0/ratreo/usuarios/internet/
#43903
Publicado el 2 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  Peter Sunde, cofundador de The Pirate Bay, ha lanzado una propuesta para crear un nuevo DNS alternativo y descentralizado con el que se pudieran seguir intercambiando enlaces P2P pero que quedara fuera del alcance de los gobiernos y de la ICANN.

La justicia atosiga a The Pirate Bay pero ellos siguen buscando nuevas formas de ofrecer intercambio libre de contenidos.

En esta ocasión la idea es crear una alternativa al Sistema de Nombre de Dominio (DNS) actual pero descentralizado y que utilice la tecnología P2P para conseguir que Internet no tenga censura, tal y como explica el grupo que se ha creado para desarrollar el proyecto.

Y es que en The Pirate Bay ya no se fían de la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) ya que sospechan que ciertos gobiernos están controlando esta corporación para que cierre páginas con enlaces P2P.

En este sentido señalan que "tener un sistema centralizado que controla nuestro flujo de información no es aceptable".

El grupo asegura que desarrollar este sistema alternativo basado en BitTorrent con la tecnología existente es posible ya que cuenta con "un grupo de habilidosos programadores, comunicadores y especialistas de red".

Avisan de que aún no hay planes concretos y de que "no van a inventar la rueda", pero prometen que harán todo lo posible con la tecnología existente.

vINQulos

P2P-DNS

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/02/the-pirate-bay-estudia-la-creacion-de-un-dns-alternativo.html

#43904
Los mensajes de texto enviados desde el móvil se han convertido en una vía de comunicación casi tan habitual como hablar por teléfono y por eso Windows Phone 7 dispondrá de una avanzada aplicación para dictar y enviar mensajes desde el coche sin tener que utilizar las manos.

Microsoft se ha propuesto ampliar las posibilidades de estos servicios y ha anunciado que trabaja en 'Windows Embedded Automotriz 7′, una aplicación para Windows Phone 7 que permitirá a los conductores mandar correos y mensajes mientras conducen.

La idea es permitir que los conductores puedan mandar mensajes cortos sin peligro de despistarse o tener que quitar las manos del volante. Con esta herramienta los conductores podrán comunicarse y responder mensajes sin peligro y sin incurrir en infracciones de tráfico.

El sistema cuenta con miles de frases almacenadas, que buscarán coincidencias en las indicaciones de los conductores para completar el mensaje. Si el usuario dicta "llego en cinco minutos", el sistema es capaz de recibir el mensaje tras procesar las palabras almacenadas "llegar" seguido de "minutos". Este sistema hace que la nueva herramienta, gracias a sus listas de frases, tenga una gran capacidad de reproducción de las órdenes de los usuarios.

En el video de presentación de esta aplicación, el gerente de Microsoft Windows Embedded, Steven Bridgeland, señala que el servicio se conseguiría a través de un terminal móvil con Windows Phone 7.

Por el momento el blog oficial de Windows solo ha desvelado el desarrollo del proyecto y parte de su forma de empleo, pero no se ha precisado el día que verá la luz. Por el momento los conductores que deseen mandar un mensaje tendrán que detenerse para poder hacerlo.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2010/12/02/windows-phone-7-permitira-mandar-mensajes-desde-el-coche-sin-soltar-el-volante/
#43905
La compañía de seguros Great Northern Insurance ha demandado, en el Estado de Connecticut (EE UU), a la compañía de Steve Jobs por un incendio que causó daños superiores a los 57.000 euros (75.000 dólares) en el hogar de uno de sus clientes.

Este incendio se produjo por un "componente externo" del ordenador portatil encontrado en el domicilio. Ese componente no es otro que el MagSafe de Apple, el cargador de la compañía para los ordenadores portátiles MacBook Pro.

Según la denuncia, recogida por la web appleinsider.com, el incendio se produjo el 23 de mayo de 2007 y el jefe de bomberos aseguró que se había producido por los "componentes externos" (el MagSafe) del ordenador portatil, el MacBook Pro, que se encontraba en el domicilio.

Apple ha recibido denuncias que alertaban sobre el calentamiento

La demanda interpuesta por la compañía de seguros recoge que el adaptador MagSafe se encontraba "en condiciones defectuosas y peligrosas no justificadas" y que Apple sabía que había "fabricado y vendido" el adaptador con un "riesgo previsible e inaceptable". Por ello, piden que la compañía de Steve Jobs, "por negligencia en el diseño y en la fabricación" reembolse los daños producidos por el incendio a su cliente.

"Sin saberlo el cliente, entre 2007 y 2008, Apple ha recibido numerosas denuncias publicadas a través de su página web que alertaban sobre el calentamiento, la quema y los problemas que provocaban sus adaptadores de corriente MagSafe", recoge la demanda. "Como consecuencia del incendio anterior, (el cliente) sufrió daños severos y extensos a la propiedad real y personal e incurrió en gastos adicionales".

El MacBook y el adaptador MagSafe fueron adquiridos en el año 2007 y el incendio tuvo lugar nueve meses después sin que ambos aparatos "hubiesen sido sometidos a un uso negligente".

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/891272/0/demandan/apple/cargador/
#43906
Hoy en día no es extraño que los usuarios adquieran los regalos navideños directamente a través de Internet. Este hecho no pasa desapercibido entre los propagadores de malware o estafadores, que a través de técnicas de envenenamiento SEO (Search engine optimization) o black SEO encuentran una forma eficaz de promocionar tiendas fraudulentas con el único fin de robar credenciales de pago por Internet. Websense ha publicado un informe analizando estas amenazas.

Las técnicas de "search engine optimization" u optimización de los resultados de búsqueda son conocidas desde que nacieron los buscadores. Aparecer entre las primeras posiciones en una búsqueda multiplica sustancialmente las posibilidades de que el usuario visite la página y por tanto, obtener un beneficio bien sea como anunciante o como proveedor. Cuando esta optimización se realiza sin escrúpulos, con malas artes y a costa de comprometer recursos ajenos, se convierte en Black SEO. Una técnica conocida, por ejemplo, es aprovechar vulnerabilidades en webs legítimas (como fallos XSS), que son utilizados para redirigir el tráfico hacia la web fraudulenta. Otra técnica muy usada es la inundación de foros y redes sociales con mensajes insustanciales promocionando la página en cuestión.

Estas técnicas son muy usadas por creadores de malware. En Navidad, además, aparecen tiendas fraudulentas que prometen importantes ofertas.

Los buscadores luchan para mitigar estos resultados engañosos en sus búsquedas, pero según publica Websense en un informe en el que se analizan las amenazas de 2010, aún están lejos de conseguirlo. El informe afirma que el 30% de los resultados mostrados por los buscadores para términos relacionados con las compras por Internet son fraudulentos. En Navidad, este porcentaje se acentúa.

Aunque el spam o correo basura sigue siendo el método principal usado por el atacante para incitar que las víctimas visiten sus páginas, las redes sociales se han convertido cada vez más en un medio utilizado para el fraude. En el mismo informe se afirma que el 10% de los campos "estado" de los usuarios de redes sociales que contienen enlaces son links a páginas fraudulentas.

Se aconseja que, no solo durante Navidad, se realicen las compras exclusivamente en tiendas reputadas.


Fernando Ramírez
framirez@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4421

#43907
Noticias / Ultimate Edition 2.8 “Gamers”
2 Diciembre 2010, 18:09 PM
 Ya tenemos disponible para descarga la última versión de Ultimate Edition, construida a partir de Ubuntu 10.10. Se trata de una distribución GNU/Linux que reúne una buena cantidad de juegos, para hacer las delicias de los más 'jugones'. En el anuncio oficial comentan que se han desecho de algunas de las opciones incluidas en anteriores versiones para dar cabida a mayor cantidad de juegos. La última versión de PlayOnLinux ha sido incluida para aquellos usuarios que deseen echar mano de juegos Windows. Urban Terror, Armagetron Advanced, Gunroar, Pingus, BZFlag, Grid Wars 2, etc, son algunos de los títulos que encontraremos.

Fuente: desktoplinuxreviews.com.

Anuncio oficial y relación de juegos incluidos: aquí.

Homesite: ultimateedition.info

LEIDO EN : http://www.linuxzone.es/2010/12/02/ultimate-edition-2-8-gamers/
#43908
La llamada "piratería" de contenidos digitales es ampliamente aceptada por los universitarios españoles según ha afirmado un estudio realizado por la Fundación BBVA entre varios países europeos. Los estudiantes españoles son los que más habituados están a descargar contenidos sin pagar por ello.

Los resultados del estudio, publicados por elmundo.es, apuntan a que bajarse música o películas de Internet es un comportamiento claramente aceptado por los universitarios españoles (7,7), seguidos de suecos, italianos y franceses. Los británicos y los alemanes rechazan esta práctica en líneas generales.

A la hora de descargar software por Internet o instalar copias de software en el ordenador sin tener el producto original la clasificación es similar y los universitarios son los más habituados a este tipo de prácticas. Por otro lado, la conducta más rechazada a nivel europeo relacionada con la "piratería" es la compra de CD o DVD copiados en el conocido "top manta". Sólo en España y en Italia se justifica medianamente esta conducta según los encuestados.

Culpables de destruir empleo y supuestas pérdidas multimillonarias

El motivo que impulsa a los usuarios en gran medida a hacerse con estos contenidos sin pagar por ellos son los elevados precios de los mismos. Sobre este aspecto poco ha mejorado la situación en los últimos años y la industria cultural sigue más centrada en criminalizar a los usuarios o incluso llegar a asegurar que "somos uno de los países más piratas del mundo" como hace unas semanas declaró Enrique Cerezo, presidente de la entidad de gestión de derechos de autor Egeda.

Más habitual es incluir en su discurso las pérdidas multimillonarias que las descargas están consiguiendo para esta industria, a pesar de otras cifras del sector como las publicadas por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), en las que se aseguraba que la tendencia en sectores como la música es positiva, ya que simplemente se ha modificado la forma de obtener ingresos.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5024-un-estudio-senala-a-los-universitarios-espanoles-como-los-mas-piratas-de-europa.html

#43909
 Dos meses después del lanzamiento de la última versión del cliente de mensajería instantánea de Microsoft: Windows Live Messenger, los usuarios ya tenemos una nueva versión disponible para descargar: Windows Live Messenger 2011 15.4.3508.1109. Por el momento no hay mucha información referente a la nueva versión, ya que Microsoft la ha lanzado sin previo aviso y con pocos detalles relacionados con la actualización y sobre sus novedades.

Windows Live Messenger 2011 15.4.3508.1109 es la nueva versión del cliente de mensajería gratuito, que nos ofrece Microsoft.

Los detalles que da el gigante por el momento sobre la nueva versión de su programa de mensajería son pocos, y informa que será entregado a todos los usuarios a través de Windows Live Essential.

En este caso, y dada la poca información disponible que se ofrece, los usuarios no deben esperar que traiga muchas novedades en general, sólamente alguna corrección menor y algún detalle con poca importancia, ya que las actualizaciones QFE, se suelen utilizar para ofrecer paquetes de correcciones de errores y no para resolver los problemas uno por uno, tal como acostumbra a hacer Microsoft.

Microsoft, también informa a todos los usuarios que ya están ejecutando el cliente de mensajería instantánea, que se les notificará de una nueva versión para actualizar. También es de suponer, que ya que Microsoft ofreció Windows Live Messenger junto con el resto de la serie Essentials a través de Windows Update, también será ofrecida a todos los usuarios a través de éste.

Debemos recordar también, que Microsoft lanzó Windows Live Essential 2011 a comienzos de Octubre de 2010, ligándola a las iteraciones nuevas de Windows, incluso a Windows 7 y Windows Vista, pero no para Windows XP.

Podemos descargar la última versión de Windows Live Messenger a través de la página de Windows Live Essentials 2011 donde los usuarios podemos obtener el instalador, o bien individualmente desde este enlace

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/02/windows-live-messenger-2011-15-4-3508-1109-actualiza-windows-live-messenger/
#43910
Publicado el 2 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  Business Insider acaba de publicar su lista anual de los productos tecnológicos que a su juicio nunca deberían haber salido a la venta ya que han resultado ser un fiasco. ¿El primero? Kin de Microsoft, pero no faltan otros como Ping de Apple, el Nexus One o la Google TV.

La compañía que más fracasos suma es Google, aunque según apuntan desde la publicación esto no es del todo malo, ya que demuestran que están dispuestos a asumir riesgos y que "si pierden, simplemente dejan el producto y siguen adelante".

La segunda compañía con más fiascos ha sido Microsoft, además es la que posee el peor producto, que como era de esperar es el Kin, "un fracaso histórico", en el que la compañía invirtió 500 millones de dólares para dejar de venderlo 3 meses después de su lanzamiento.

El segundo mayor fiasco es el HP Slate 500, seguido por Google Buzz. También aparecen el tablet de JooJoo, que dejó de venderse definitivamente hace unas semanas, y Gowalla, que definitivamente ha perdido la partida de la geolocalización a favor de Foursquare.

Pero hay más, también aparece para desgracia de los de Mountain View y asombro de algunos, la Google TV, que es "complicada e innecesaria" y el Nexus One.

Tampoco se libran Google Wave o el intento de red social musical de Apple, Ping.

Tenéis la lista completa aquí

¿Qué os parece?, ¿falta o sobra algún producto o servicio?

vINQulos


Business Insider

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/02/y-el-fracaso-tecnologico-del-ano-es%e2%80%a6el-kin-de-microsoft.html

#43911
Wikileaks, el portal de filtraciones que ha revelado información secreta de varios gobiernos, había buscado refugio en los servidores de Amazon para protegerse de ciberataques. Sin embargo, la presión política ha ganado la partida y el gigante de Internet se ha visto obligado a dejar de prestar servicio a la organización de Julian Assange.

Amazon ha informado a mi equipo que ha dejado de prestar servicio a Wikileaks. Ha sido una decisión correcta

Los más de 250.000 documentos secretos del departamento de Estado estadounidense filtrados por Wikileaks esta semana han situado a la web en el centro de la actualidad internacional, lo que ha derivado en una serie de ciberataques contra sus servidores.

Debido a la repercusión de las filtraciones, los responsables de Wikileaks se vieron obligados a buscar portección, por lo que alojaron la web en los servidores de Amazon en Seattle y Dublin, con direcciones IP 184.72.37.90 y 46.51.171.90.

La medida ha durado poco: el senador Jor Lieberman, del comité de Seguridad Nacional del Senado de EE UU, ha asegurado que Amazon ha dejado de dar cobertura a Wikileaks. "Amazon ha informado a mi equipo que ha dejado de prestar servicio a Wikileaks. Ha sido una decisión correcta y debe ser ejemplo para otras compañías", según informa The Guardian.

La respuesta de Wikileaks no se hizo esperar: "Si Amazon está tan incómoda con la Primera Enmienda (de la Constitución de EE UU, que defiende la libertad de prensa, expresión y religión, así como el derecho de reunión) deberían salirse del negocio de venta de libros", afirmó la organización por medio de Twitter. "Los servidores de Wikileaks expulsados de Amazon", menciona otro breve mensaje de Twitter, que añade que la compañía gastará el dinero que le pagaba a Amazon en Europa.

Reacción de la Casa Blanca

Por otra parte, la Casa Blanca anunció también este miércoles la creación de una comisión que investigará y pondrá en marcha reformas en la distribución de información clasificada a raíz de las filtraciones protagonizadas por Wikileaks.

Gran protección
En agosto se anunció que una parte de los servidores que mantienen online el portal se situaría en un búnker nuclear de la época de la Guerra Fría excavado en la roca de unas colinas del centro de Estocolmo. Pese a que parecía un alojamiento seguro, Wikileaks acabó sufriendo varios ataques cibernéticos.

Desde hace meses, el portal fundado por el australiano Assange ha extendido sus servidores en distintas localizaciones como Suecia o Finlandia evitando utilizar un centro de datos único dados los continuos intentos por cerrar el sitio.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/890836/0/wikileaks/servidores/amazon/
#43912
Noticias / Movistar crea una tarifa escolar
2 Diciembre 2010, 01:31 AM
La oferta va dirigida a padres y tutores de alumnos de centros adheridos al programa Escuela 2.0.

Mario Bedera, secretario de Estado de Educación, y Guillermo Ansaldo, presidente de Telefónica España, han firmado hoy en Madrid un convenio por el que Movistar se adhiere al Programa Escuela 2.0 y lanza la primera tarifa Deberes para ADSL del mercado, y, además, otra adicional para Internet Móvil. Ambas tarifas, que suponen un ahorro sustancial respecto a las que están disponibles para el resto de usuarios, están especialmente dirigidas a los padres y madres, o tutores legales, de alumnos escolarizados en los niveles 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de de Educación Secundaria Obligatoria, y cuyos centros educativos desarrollan el Programa Escuela 2.0.


Tanto Movistar ADSL Deberes como Movistar Internet Móvil Deberes incorporarán servicios gratuitos adicionales como Canguro Net, un servicio de filtrado de contenidos que protege a los usuarios de contenidos inadecuados en Internet, y Aula365, un servicio de apoyo escolar para niños entre 6 y 16 años y que incorpora recursos multimedia para un aprendizaje activo y atractivo.

Movistar ADSL Deberes tendrá una cuota de alta gratuita, y por 16,90 euros al mes el usuario tendrá una tarifa plana de navegación -con velocidades de bajada de 1Mb y 364Kb de subida- de lunes a domingo entre las 17:00 horas y las 21:00 horas.El servicio incluye, además, router inalámbrico gratuito en alquiler, 5 buzones de correo, y espacio para página web de 10 Mb.

Por su parte Movistar Internet Móvil Deberes ofrece por 9,5 euros al mes tarifa plana de datos ilimitada en el horario de 17 a 21 horas, todos los días de la semana, a través de la red 3G/HSPA, con velocidades máximas de 7,2 Mbps en bajada de información, y 2Mbps en subida. El módem 3G será gratuito si se adquiere un contrato de compromiso de permanencia de 12 meses.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Movistar/crea/tarifa/escolar/elpeputec/20101130elpeputec_4/Tes
#43913
Las nuevas necesidades del mundo de la fotografía y el video no han pasado desapercibidas para las grandes fabricantes de tarjetas de memorias. La llegada de la alta definición y las cámaras que fotografían sin compresión hacen necesarios nuevos sistemas con más capacidad y mayor velocidad de transmisión.

Sony, Sandisk y Nikon han propuesto la creación de una nueva generación de tarjetas con tecnología estándar. Las tres empresas han presentado un proyecto a la Compact Flash Association, encargada de la gestión de patentes y desarrollos de tarjetas de memoria. La iniciativa supone un acuerdo hasta el momento inédito. Hasta ahora las marcas iban por libre en la creación de tarjetas y los demás fabricantes podían adoptarlo o no, lo que dificultaba a los usuarios el consumo de productos diferentes.

Sobre las especificaciones del posible nuevo estándar, Nikon, en un comunicado, ha explicado que en el desarrollo prima la velocidad y la capacidad. De esta forma se espera que el nuevo modelo de tarjetas alcance los 500 MB por segundo en la transferencia con una interfaz PCI Express 3. En cuanto a la capacidad esperan conseguir tarjetas de entre 2 y 5 Teras, que según Nikon permitirá por ejemplo realizar ráfagas con Raw sin problemas de espacio.

Desde Nikon se espera que estas nuevas tarjetas puedan ayudar a continuar con el progreso del resto de dispositivos. "Se ampliarán las capacidad de las cámaras réflex digitales y de otros equipos profesionales de imágenes digitales" explica en el comunicado el director de operaciones de Nikon, Kazuyuki Kazami.

Por el momento la cuestión es un proyecto, pero que parece bastante encaminado a llevarse a cabo. La unión de las tres grandes empresas para este proyecto parece indicar que el proyecto contará con el suficiente apoyo para poder realizarse.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/sony-sandisk-y-nikon-buscaran-un-estandar-de-tarjeta-de-memoria-1276408485/
#43914
Ante el elevado precio del despliegue de las redes de fibra óptica operadores y gobiernos buscan nuevos modos de conseguir fondos para desarrollarlas. La última propuesta que conocemos viene de Francia, donde el Gobierno ha propuesto un canon a las conexiones de banda ancha tanto fija como móvil para financiar la red de última generación.

Siguiendo los pasos de propuestas similares en Europa, Francia se plantea la imposición de un canon que ayude a financiar las nuevas infraestructuras que permitirían velocidades de acceso a Internet ultrarrápidas. Concretamente en Reino Unido ya se formuló la posibilidad de imponer una tasa de 0,50 libras mensuales para lograr fondos que permitan desplegar la red de fibra óptica de forma más rápida.

En otro país como Italia, la colaboración entre el Gobierno y cuatro de los principales operadores también es un hecho para el despliegue de una red que asegura que permitirá acceder a estas velocidades ultrarrápidas a la mitad del país en el año 2015. El siguiente miembro de la Unión Europea que quiere iniciar el desarrollo masivo de estas redes es Francia y cumplir así con los plazos marcados desde Bruselas, que esperan que en 2020 la mitad de la población del continente navegará a 100 Mbps.

La propuesta francesa apela a la solidaridad digital

Según leemos en BlogCMT.com, en el caso galo se espera que para el año 2020 el 70% de sus habitantes tengan acceso a Internet a alta velocidad, siendo 2025 el año marcado para que este porcentaje ascienda al 100%. El senador Hervé Maurey propone varias soluciones para que este plan se desarrolle tal y como está dispuesto. Una de ellas, que ya ha generado polémica entre los internautas franceses, ha sido la llamada "solidaridad digital".

Esta propuesta pasaría por imponer una tasa de 0,75 euros al mes a todas las conexiones de banda ancha fija y móvil. Las cantidades recaudadas irían directamente al fondo destinado a financiar los proyectos para el despliegue de estas redes de nueva generación. Con esta tasa se lograrían cerca de 540 millones de euros al año. Además, propone grabar al 2% los aparatos de electrónica de consumo como pueden ser los televisores o las videoconsolas, que a la postres se verían beneficiadas del acceso a Internet a alta velocidad en cuanto podrían ofrecer a sus usuarios contenidos en HD o 3D o posibilidades de juego online de gran calidad en el caso de las consolas.

La propuesta ya ha despertado las reticencias de los usuarios, mientras que nosotros nos preguntamos si este tipo de medidas tendrían una buena acogida en un país como España. Aquí el elevado precio de la banda ancha no invita a sumar nuevas tasas que la encarezcan. ¿Qué medidas debería emplear el Gobierno para potenciar el desarrollo de la que a todas luces parece una de las redes del futuro? ¿Estarías dispuesto a pagar 0,75 euros extra al mes para ayudar en el despliegue de una red de fibra óptica?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5015-pagarias-1-euro-mas-por-tu-conexion-a-internet-para-financiar-una-red-de-fibra-optica.html

#43915
Noticias / Apple apuesta por el 3D sin gafas
1 Diciembre 2010, 21:17 PM
Publicado el 1 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  Apple ha registrado un nueva patente bautizada como "Sistema de exhibición tridimensional" con una tecnología que permite la visión de imágenes en tres dimensiones sin necesidad de usar gafas especiales.

Parece que Apple no ve futuro en los actuales sistemas de visualización de imágenes en 3D por medio de gafas y por ello han decidido patentar una tecnología que permita disfrutar de las tres dimensiones de manera más natural.

Y es que en Cupertino lo tienen claro: "a los espectadores en general no les gusta llevar equipamiento sobre sus ojos".

La solución de Apple se basa en seguir la posición y los movimientos de las personas que están en ese momento delante de la pantalla y utilizar la información para guiar la proyección de píxeles hacia una pantalla de proyección.


Esta pantalla de proyección dispone de una superficie reflectante con respuesta angular predeterminada.

El resultado es la visualización de imágenes 3D "con completa libertad y sin trabas para el observador".

Más información en ITespresso



FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/01/apple-apuesta-por-el-3d-sin-gafas.html

#43916
artículo de Laura Fernández publicado el 1 de diciembre de 2010

Aunque LinkedIn siempre se ha diferenciado del resto de redes por su carácter profesional, lo cierto es que los últimos cambios cada vez están más enfocados a los social. Su última novedad se trata de la incorporación de un nuevo botón, similar al de otras redes, que permite a los usuarios compartir contenidos dentro de LinkedIn. Este botón aparecerá, junto con el resto de botones sociales, en muchas de las páginas de noticias que nos encontraremos por Internet. Todas las Webs que quieran podrán incluir el botón, para ello deberán escoger uno de los tres modelos, copiar el código e incorporarlo a la página.

Algunos sites que ya cuentan con el botón de compartir de LinkedIn son: Bloomberg.com, Forbes.com, y SiliconValley.com. Desde luego, es una útil opción para compartir contenidos que nos puedan resultar interesante en nuestro ámbito profesional, pues de eso se trata esta red social. Un botón más que iremos viendo a lo largo de la semana junto con el de Twitter, Facebook, Google Buzz, del.ici.us, etc.


FUENTE :http://www.ethek.com/linkedin-anade-un-boton-para-compartir-contenido/
#43917
 Publicado el 1 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

El nuevo teléfono de Motorola y buque insignia de la marca, bautizado como Olympus, ha visto la luz antes de tiempo gracias a que alguien fue capaz de encontrarlo en un mercadillo, comprarlo y hacérselo llegar a una web especializada en gadgets.

Esta no es la primera filtración del Motorola Olympus, del que ya se vieron unas fotos la semana pasada, pero llama la atención sobremanera el modo en el que el nuevo teléfono estrella de Motorola ha sido encontrado.

Según explican en Gizmodo, la página que ha conseguido las nuevas fotos, "nunca podemos estar seguros de que lo que nuestros informantes nos dicen la verdad, pero éste afirma que compró el nuevo buque insignia de Motorola en el mercadillo".


La información que han podido obtener es que el nuevo Olympus está gobernado por Android 2.2, incorpora procesador Nvidia Tegra 2 y que llegará a las tiendas en el mes de enero.

También tiene una salida HDMI, puerto microUSB y cámara frontal. Además recalcan el gran parecido que guarda con el Motorola Defy, aunque la pantalla del Olympus es algo más grande, al parecer de unas 4 pulgadas.



vINQulos

Gizmodo

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/01/se-filtra-el-motorola-olympus%E2%80%A6en-un-mercadillo.html
#43918
Windows 8, el que será el próximo sistema operativo de Microsoft y que saldrá a la luz en 2012, podría aprovechar nuevas tecnologías como la nube para combatir uno de sus principales lastres hasta el momento: la piratería. Conoce más detalles a continuación. Hace unas semanas ya os informamos de que Windows 8 incluirá un sistema de copias de seguridad en la nube, y parece que los chicos de Redmond quieren ir más allá utilizando la nube para combatir la piratería.

Según rumores que circulan por la red, Windows 8 sincronizará algunos ficheros del núcleo con los servidores de Microsoft en la nube, de forma que las actualizaciones del sistema de algunos componentes podrían hacerse casi instantáneamente sin necesitar reiniciar el sistema.

De esta forma, si Microsoft finalmente implementa esta funcionalidad, aquellos que quieran descargar Windows 8 gratis lo tendrán más complicado, pues cada día son más equipos los que están conectados a internet.

¿Qué os parece esta medida que podría aplicar el gigante de Redmond? ¿Creéis que si Microsoft aplica esta medida para intentar evitar piratear Windows 8 lo conseguirá? Esperamos vuestros comentarios.

Vía | Neowin

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/01/windows-8-podria-usar-la-nube-para-combatir-la-pirateria/
#43919
Publicado el 1 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  Adobe ha anunciado que ya está disponible para su descarga la versión de prueba del nuevo Flash Player 10.2, que promete una mayor aceleración por hardware sin que el rendimiento de la CPU se vea afectado.

Esto se consigue con `Stage Video hardware acceleration´, una nueva forma de reproducción de vídeo con la que aseguran que se reduce drásticamente el uso de la CPU permitiendo "mayor velocidad de fotogramas, menor uso de la memoria y una mayor fidelidad de píxeles y de calidad".

Otra de las novedades de la nueva beta de Flash Player es que incluye soporte de renderizado acelerado por hardware de Internet Explorer 9 "para mejorar el rendimiento de gráficos y permitir una composición perfecta".

También incorpora soporte de cursores de ratón nativos, y la posibilidad de ver los contenidos en pantalla completa en un monitor secundario mientras que se sigue trabajando en otra pantalla.

Ya te puedes descargar Flash Player 10.2 Beta para Windows,

vINQulos

Adobe Labs

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/01/adobe-lanza-la-beta-de-flash-player-10-2-con-stage-video-hardware-acceleration%c2%b4.html




#43920
Cuando se dice que es necesario proteger la neutralidad de la red, la mayoría de la gente piensa en la posibilidad de que algún día las operadoras empiecen a filtrar el tráfico según sus intereses comerciales. Pero la injerencia de los ISP en el contenido que envían o reciben sus clientes no es nueva. En este artículo Bandaancha.eu recopila cuatro prácticas empleadas por las compañías españolas mediante las que se analiza y modifica de forma activa el tráfico de los clientes.

30-11-2010 - Bandaancha.eu - No se trata de especulaciones sobre lo que las operadoras pueden hacer en el futuro si no se les ponen límites, sino de problemas reales que los internautas españoles han sufrido en sus carnes en los últimos años. En mayor o menor medida, hemos aprendido a convivir con estas prácticas y el verdadero peligro es que muchos empiezan a considerarlas normales.

DNS hijacking

Esta practica consiste en alterar el funcionamiento del protocolo DNS, encargado de resolver los nombres de dominio en su correspondiente IP. Los servidores DNS preconfigurados por la operadora, modifican la respuesta para los dominios que no existen y redirigen la petición del usuario a un buscador dentro de la red de la operadora.

Lo presentan como una mejora para facilitar la navegación del usuario, pero el sistema está ideado para que la operadora obtenga una nueva fuente de ingresos a partir de las impresiones publicitarias que ve el usuario.

El primero en recurrir a esta práctica fue Yacom. También la emplea Jazztel (aunque ofrece una DNS limpia como alternativa). Ono es el último en implementarlo.

Afortunadamente es bastante sencillo evitar esta injerencia. Simplemente hay que descartar el DNS oficial que proporciona la operadora y utilizar otro de los muchos servidores DNS disponibles en la red.

Proxy Caché

A principios del 2003, Telefónica activó sin avisar, un sistema que intercepta de forma transparente el tráfico HTTP de sus clientes y cachea el contenido al que acceden con más frecuencia. Según Telefónica, el llamado proxy-cache acelera la navegación, puesto que al entrar a una web, el contenido se sirve desde la red interna de la operadora y no desde el servidor real situado en Internet. El sistema también beneficia a la operadora, ya que al no salir el tráfico de su red, esta se ahorra el coste de intercambiarlo en los puntos neutros y carriers.

La realidad es que los problemas que acarreaba el proxy-caché eran mayores que las supuestas ventajas que proporcionaba. Al servir contenidos cacheados, el usuario veía una versión de una web que con frecuencia tenía contenido desactualizado. Lo peor era que para saltarse el proxy cache había que hacer todo tipo de peripecias técnicas, tanto por parte de las webs que no querían que el proxy caché las cacheara, como por parte de los usuarios que querían acceder al servidor real.

Un sistema parecido siguen utilizando algunas operadoras móviles. En concreto, Yoigo hasta hace poco (desconozco si esto continúa así) filtraba al vuelo el HTML de las webs visitadas y recomprimía las imágenes, supuestamente para ahorrar consumo de tráfico al usuario.

Capado P2P

La limitación de velocidad al tráfico P2P que Ono impuso en buena parte de sus nodos, exasperó a sus clientes durante varios años. La velocidad de cualquier los programas P2P estaba muy por debajo de la velocidad normal que marcaban los test de velocidad. Lo peor de todo este asunto fue la falta de transparencia de Ono, que nunca informó de esta limitación (las operadoras de móvil que capan el P2P actualmente, por lo menos avisan).

Cuando las evidencias empezaron a perjudicar la imagen de la compañía, esta reconoció que "priorizaba" otros servicios por encima del P2P, justificando que lo hacía para garantizar el servicio.

Bloqueo del tráfico VoIP

El bloqueo del tráfico de Voz sobre IP es la práctica favorita de las operadoras móviles. Movistar, Vodafone, Yoigo y Simyo prohíben expresamente al cliente de sus tarifas de internet móvil utilizar programas VoIP, como Skype. La razón no es otra que obligarle a pagar las tarifas de voz convencionales, con precios mucho más altos.

FUENTE :http://www.internautas.org/html/6430.html