Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#43831
Publicado el 8 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  Twitter se está convirtiendo en un arma cada vez más utilizada por los ciberdelincuentes para la expansión del malware, esta vez han utilizado una URL acortada para atacar a los usuarios de la red de microblogging.

La URL que bajo ningún concepto debes abrir es: http://goo.gl/R7f68, que en ocasiones aparece acompañada del mensaje "Just found the easiest way to track who follows and unfollows you" (encuentra la forma más fácil de comprobar quien te sigue y quien no te sigue).

Al parecer, esta URL redirecciona a un site desde el cual se ejecuta un virus que ya habría afectado a varios usuarios de Twitter, aunque por el momento se desconoce el número de infecciones.

Este nuevo ataque ha sido comunicado por los propios usuarios y para evitarlo, el único consejo eficaz es utilizar una herramienta que permite ver la dirección URL completa del enlace acortado antes de abrirla.

De esta forma se ha conseguido averiguar que la URL que propaga la infección es http://artcan-developpmement.fr/tw.html. Esta página corresponde a una empresa de venta de muebles francesa, que al parecer ha sido hackeada para que en lugar de vender tresillos y sofás sea capaz de infectar los equipos cargando en ellos archivos maliciosos.

vINQulos

The Next Web

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/08/nueva-oleada-de-malware-se-extiende-a-traves-de-twitter.html

#43832
Noticias / La primera computadora biológica
8 Diciembre 2010, 21:52 PM
Científicos de la Universitat Pompeu Fabra crean grupos de células que actúan como un ordenador tras cinco años de trabajo

Josep Corbella

En una investigación que ha costado cinco años de trabajo y que inaugura un nuevo campo científico, dos equipos de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) han creado una computadora biológica.

Su objetivo no es sustituir los chips por células para llegar a hacer lo mismo que un ordenador convencional. Para procesar textos, retocar fotos o conectarse a internet, "ya tenemos una tecnología que funciona, no tendría sentido crear otra tecnología más compleja para hacer lo mismo", explica Ricard Solé, director de la parte teórica de la investigación.

El objetivo es más ambicioso: hacer operaciones de computación que están fuera del alcance de los ordenadores convencionales. Concretamente, operaciones de computación biológica. Lo cual podría ser útil para regular sistemas biológicos, desde células aisladas hasta ecosistemas enteros, pasando por organismos pluricelulares como el cuerpo humano y el tratamiento de sus enfermedades.

"Por ejemplo, la diabetes", explica Francesc Posas, que ha dirigido la parte experimental de la investigación. Un sistema biológico que capte los niveles de glucosa en la sangre, realice una computación y reaccione segregando insulina (que reduce el nivel de glucosa) o glucagón (que lo aumenta) podría utilizarse como páncreas artificial y mejorar el tratamiento de la diabetes.

Otro ejemplo sería el cáncer. Un sistema biológico capaz de detectar alteraciones genéticas aberrantes y de reaccionar de manera adaptativa podría mejorar el diagnóstico y el tratamiento de distintos tipos de tumores.

Entre las posibles aplicaciones medioambientales, Ricard Solé cita como ejemplo la laguna de Venecia. "Es un sistema altamente contaminado en el que, siempre que se han intentado soluciones del tipo de poner barreras, el sistema las ha sorteado y el problema ha persistido. Pero con la biología sintética y la computación biológica podemos pensar en ofrecer soluciones adaptativas", es decir, en crear microorganismos que se adapten a las condiciones de la laguna y las corrijan.

"Estamos empezando a especular, estas aplicaciones aún quedan lejos", advierte Francesc Posas. "No querríamos crear expectativas prematuras en personas con diabetes o cáncer".

Lo que han hecho hasta ahora los equipos de Solé y Posas no tendrá aplicaciones prácticas a corto plazo, advierten. Han ideado una estrategia para realizar computaciones con células y han demostrado cómo llevarla a la práctica con células de levadura.

Las células de sus experimentos actúan del mismo modo que las puertas lógicas en un circuito electrónico convencional. Por ejemplo, han diseñado un circuito celular en que hacen falta dos estímulos para producir una respuesta: es la puerta lógica AND (llamada así por la conjunción inglesa que significa y). Otro circuito en que hace falta uno de los dos estímulos: la puerta lógica OR (por la conjunción que significa o). Un tercer circuito en que hace falta que no se dé ninguno de los dos estímulos: la puerta lógica NOR (ni). Y así hasta completar todos los tipos de puertas lógicas posibles, según los resultados de la investigación presentados ayer en la edición electrónica de la revista Nature.

"La lógica matemática es la misma que en un circuito electrónico y la programación interna es idéntica", explica Ricard Solé. "La diferencia es que en el circuito electrónico la señal es eléctrica y aquí la señal es bioquímica".

Esta diferencia había frustrado hasta ahora todos los intentos de construir computadoras biológicas. En un circuito electrónico la señal entra por un punto a través de un cable y sale por otro punto a través de otro cable. Pero un sistema biológico no se puede cablear del mismo modo porque las señales bioquímicas pueden salir de cualquier célula y llegar a cualquier célula.

"Se nos ocurrió que, en lugar de crear un sistema de computación biológica que imitara la computación electrónica, como habían intentado antes otros investigadores, teníamos que abandonar la idea de que la señal de inicio tuviera que salir de una célula concreta", explica Solé. "A partir del momento en que nos planteamos que cualquier célula pudiera dar la señal de inicio, vimos que todo se simplificaba".

Para construir la computadora biológica, Francesc Posas y su equipo trabajaron con células de levadura. Las eligieron porque son uno de los organismos más fáciles de manipular en el laboratorio. Pero también porque son células eucariotas –es decir, con núcleo– igual que las humanas. "Las levaduras son más parecidas a nosotros de lo que solemos pensar", explica Posas.

Les introdujeron distintos genes para que reaccionaran a señales del entorno y para que respondieran produciendo otras señales. Por ejemplo, algunas levaduras se manipularon para que respondieran a la presencia de sal. Otras, para que produjeran la proteína fluorescente GFP de modo que emitieran luz verde: si las células se encendían, significaba que la computación biológica funcionaba.

Según los resultados presentados en Nature, con tres tipos de células manipuladas genéticamente de maneras distintas es posible construir computadoras biológicas que realicen más de cien funciones distintas. Y con cuatro tipos de células, se pueden superar las doscientas funciones.

Los investigadores han demostrado además que las células se pueden reprogramar fácilmente. "Tal como hemos diseñado el sistema, que es modular, podemos hacer que, cambiando la señal externa, las células respondan de modo distinto", explica Solé.

En los próximos meses, los investigadores de la UPF tienen previsto repetir los experimentos con células de mamífero.

Pero antes de que la computación biológica fructifique en productos comerciales, falta demostrar que estos cultivos celulares son estables a largo plazo. A diferencia de los circuitos electrónicos convencionales, los sistemas biológicos tienen una molesta tendencia a reproducirse y a morir. Por ahora, los investigadores han conseguido que el sistema sea estable durante nueve generaciones –lo que, en células de levadura, equivale a 36 horas–.

Para que esta nueva tecnología pueda aplicarse con fines médicos implantándola en el cuerpo humano, como proponen los investigadores para la diabetes, falta resolver también el problema del rechazo inmunitario.

El punto en que se encuentran las investigaciones sobre computación biológica es "comparable al punto en que se encontraba la electrónica cuando se inventó el transistor", explica Posas. "Nadie sabía aún muy bien qué se podría llegar a hacer con el transistor, pero ya se sospechaba que iba a ser algo importante".

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/noticias/20101208/54085081004/la-primera-computadora-biologica.html
#43833
Publicado el 8 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  El cerco a WikiLeaks y a su fundador se estrecha cada vez más pero a pesar de que grandes compañías como PayPal o Amazon les han dado la espalda, organizaciones como The Pirate Bay o el grupo Anonymous ya han mostrado su apoyo.

Ayer te contábamos como la detención del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, había desencadenado una oleada de ataques hacker organizados por el grupo Anonymous contra todos aquellos que se posicionaran contra Assange y su causa.

Pero a Assange le ha salido otro defensor, se trata de Peter Sunde, cofundador de The Pirate Bay que ofrecerá los servicios de Flattr como vía para seguir financiando WikiLeaks ahora que Visa, MasterCard y PayPal ya no lo permiten.

Flattr funciona con un sistema de micropagos que se distribuyen a través de distintas páginas para financiar a los autores de obras culturales.

Al parecer, este sistema anónimo está siendo utilizado de forma masiva para hacer llegar dinero a WikiLeaks mientras que Assange continúa detenido después de que fuera rechazada la libertad bajo fianza.

Según las últimas informaciones, el australiano seguirá detenido hasta el próximo 14 de diciembre cuando se celebrará la próxima vista, aunque las filtraciones no se interrumpirán ya que según ha asegurado un portavoz "WikiLeaks está operativo. Seguimos el mismo ritmo que se había fijado antes".

vINQulos

Reuters, Europa Press

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/08/the-pirate-bay-canaliza-las-donaciones-a-wikileaks.html

#43834
Noticias / Keepio
8 Diciembre 2010, 21:28 PM
 Internet se ha convertido en una herramienta estupenda para dar salida a todos nuestros "trastos viejos" y a todas esas cosas que no utilizamos por algún motivo pero que están en perfecto estado y pueden ser aprovechadas por otros. Keepio es una aplicación web que nos permitirá gestionar y catalogar nuestras posesiones en la nube para intentar darles salida.

Para ello deberemos de crear una cuenta o acceder a través de Twitter o Facebook, para posteriormente comenzar a etiquetar y clasificar todo aquello que estemos dispuestos a intercambiar, vender o regalar.

Cuando tengamos nuestro catálogo listo podremos compartirlo con nuestros amigos o publicarlo en el marketplace y esperar a ver si recibimos alguna oferta que nos satisfaga.

Esto resulta bastante útil cuando tenemos colecciones que ya no queremos, estamos de mudanza y no queremos llevarnos todos los muebles y electrodomésticos o sencillamente tenemos algo que ya no pensamos usar, y lo mejor de todo es que al encontrar todo esto a través de nuestros amigos es posible que descubramos alguna ganga.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/keepio

#43835
Telefónica también eliminará las tarifas planas ilimitadas de ADSL en Perú. La operadora ha comunicado oficialmente que el 93% de sus abonados descarga menos de 20 GB al mes, por eso para evitar la saturación y el uso intensivo aplicará restricciones de velocidad a los abonados que superen ese límite.

El pasado mes de septiembre, ADSLzone desveló los planes de la operadora en Reino Unido donde comenzó a aplicar políticas de uso razonable en sus tarifas planas de ADSL. La filial añadió un límite de 20 GB en la modalidad de 8 megas y además confirmó que algunos servicios como el P2P o los vídeoso en streaming podrían priorizarse en función de la congestión de la Red.

Límites en Perú

Según publican medios locales, algunos usuarios del país ya lo denominan el "Speedygate", otros ya amenazan con quejas masivas ante los organismos reguladores, lo cierto es que varios usuarios comenzaron a protestar en las redes sociales luego que Telefónica decidiera modificar el contrato del servicio Speedy, pues reducirá la velocidad de internet si se realiza demasiadas descargas o se tiene 200 conexiones en un mismo instante. En el Twitter oficial la operadora ha confirmado que la media de descarga de todos sus abonados es de 7 GB, por tanto defiende la nueva política que afectará sólo a los más intensivos.

Las modalidades de ADSL en Perú quedarán del siguiente modo:



A continuación mostramos el anuncio de la operadora:



¿Llegará a España la nueva política?

Julio Linares, consejero delegado de la operadora inquietó a todos los usuarios el pasado verano asegurando que el modelo de tarifa plana no era rentable. El aumento de tráfico y del uso de banda ancha estaba disparando los costes de las compañías y por ello animó a reflexionar sobre las tarifas planas ilimitadas. Semanas después de que la noticia salpicara en medios de comunicación y páginas especializadas, la operadora decidió comunicar oficialmente que "por el momento" las tarifas planas en España se mantendrían. ¿Qué país será el siguiente en sufrir las limitaciones de tráfico?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5050-telefonica-tambien-elimina-las-tarifas-planas-de-adsl-en-peru-a-los-clientes-que-superen-los-20-gb-descargados.html
#43836
 Lavasoft acaba de liberar Ad-Aware 9.0 una nueva versión de su veterano y reconocido programa antispyware y antimalware. En esta nueva versión de Ad-Aware se mejora la detección proactiva, se mejora la GUI (interfaz gráfica de usuario) para el escaneo y el tracksweep (borrado de rastros de navegación) y hay un registro del Ad-watch (protección en tiempo real).

Recordemos que Ad-Aware cuenta con tres versiones: Free (gratuita), Pro y Total Security (de pago) cuyas diferencias se pueden ver en esta tabla comparativa

Se puede descargar Ad-Aware 9.0 desde el siguiente enlace:

Descarga Ad-Aware

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/08/ad-aware-9-0-el-veterano-antiespias-tiene-una-nueva-version-lista-para-descargar/
#43837
 El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) precisó las reglas de competencia judicial del derecho de la Unión aplicables a los contratos de consumo cuando la oferta de un servicio se realiza a través de Internet.

La Corte con sede en Luxemburgo señaló que el hecho de que un vendedor emplee una página web para comercializar sus productos, no implica automáticamente la aplicación de las reglas de protección de los consumidores del país donde éstos viven.

El Derecho europeo establece que, por regla general, las acciones contra las personas domiciliadas en el territorio de un estado miembro deben ejercitarse ante los tribunales de dicho estado, aunque si un vendedor "dirigiere sus actividades" al país donde vive el consumidor, éste puede demandarlo sólo ante el tribunal del estado miembro en el que tenga su domicilio, recordó.

El Tribunal examinó dos asuntos relacionados (uno alemán y otro austríaco) sobre la contratación de servicios a través de Internet que debían ser prestados en un país diferente al del domicilio de los consumidores.

El Tribunal Supremo de Austria preguntó a la Corte europea si el hecho de que una sociedad establecida en un estado miembro ofrezca sus servicios en Internet implica que estos también "están dirigidos" a otros países.

En caso de respuesta afirmativa, quiso saber si los consumidores domiciliados en esos países podrían beneficiarse de las reglas de competencia más favorables previstas por la ley europea, si entran en litigio con el vendedor.

La Corte respondió que la mera utilización de una página web por un vendedor para establecer relaciones comerciales no significa por sí misma que su actividad esté "dirigida a" otros estados miembros.

Consideró que, para que sean aplicables las reglas de otros países donde viven los consumidores, el vendedor debe haber manifestado su voluntad de establecer relaciones comerciales con ellos.

Según el Tribunal, esa voluntad puede probarse por el propio "carácter internacional" de la actividad en cuestión -como pueden ser algunas actividades turísticas-, la mención en la web de números de teléfono con prefijo internacional o el uso de nombres de dominio de primer nivel neutros -como ".com" o ".eu"-.

Asimismo, por la descripción de itinerarios desde otros países al lugar de la prestación del servicio y la mención de una clientela internacional que expresa sus testimonios en la página de Internet.

También la habilitación de la página en otras lenguas o la posibilidad de convertir las divisas, son indicios que demuestran que éste desarrolla una actividad transfronteriza, precisó.

Así, la Corte concluyó que, habida cuenta de esos indicios, el órgano jurisdiccional austríaco debe comprobar si de la página web y de la actividad global de los vendedores se desprende que estos tenían intención de establecer relaciones comerciales con consumidores domiciliados en otros países.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/07/navegante/1291722597.html
#43838
 El sistema operativo de Google Chrome está retrasándose más de lo esperado. La compañía ha hecho hincapié en que los primeros equipos comerciales con Chrome OS llegarán durante la primera mitad de 2011 y que ha lanzado un programa piloto para establecer 'feedback' con los usuarios con modelos preliminares.

Una de las características de Chrome OS es que requiere hardware nuevo y la compañía no quiere vender equipos 'pre beta'. El nuevo paso para seguir testando el sistema operativo es un programa piloto en el que proporcionará su "hardware de referencia a usuarios cualificados, desarrolladores, centros educativos y empresas".

La compañía comenzará este programa en Estados Unidos e irá expandiéndolo en otros países una vez que consiga las certificaciones necesarias. Para solicitar la participación en dicho programa piloto, los usuarios deben visitar el sitio web de Chrome OS.

Los 'netbooks' de prueba tienen como objetivo probar el software (son negros, no tienen marcas, logos ni adhesivos). Tienen pantallas de 12,1 pulgadas, teclados completos y touch pads, conexión 3G de Verizon integrada, 8 horas de batería en uso y 8 días en reposo.

Los 'netbooks' con Chrome están diseñados para acceder a Internet "instantáneamente, son fáciles de compartir entre amigos y familiares y, con sólo acceder con el nombre de usuario todas las aplicaciones, marcadores y otras configuraciones de navegación estarán listas", ha dicho Google.

Durante la primera mitad del próximo año los primeros equipos con Chrome estarán a la venta en todo el mundo con Acer y Samsung. Estos primeros dispositivos serán 'netbooks' también, pero Chrome OS está pensado para funcionar en un amplio abanico de formatos de pantalla.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/07/navegante/1291752855.html
#43839
 Pornoplayer es un troyano que simula ser un reproductor y que se distribuye en páginas XXX (contenido pornográfico). Al acceder a estas páginas porno e intentar ver un vídeo, se ofrece el archivo pornoplayer.exe el cual supuestamente es un reproductor. Pero nada más lejos de la realidad, ya que al ejecutar el archivo el sistema se bloqueará. A continuación os ofrecemos más detalles de cómo eliminar pornoplayer y su manera de actuar.

En caso de ejecutar el archivo pornoplayer.exe el sistema se reiniciará y al volver a iniciar se bloqueará mostrando la siguiente pantalla:

pornoplayer

En ella, se nos solicita llamar a un número de teléfono de pago para recibir una clave para desbloquear el sistema. Lógicamente esto lo vamos a evitar.

Para desbloquear el sistema hay que introducir tres claves: un texto cualquiera, 31337 y 31337 en el cuadro de texto de color blanco que hay debajo del texto.

Una vez desbloqueado el sistema os recomendamos pasar malwarebytes antimalware y seguir este manual para eliminar virus.

Esperamos que estos consejos os sirvan de ayuda para remover, eliminar el troyano pornoplayer.

Fuente: Spamloco

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2010/12/07/pornoplayer-como-eliminar-este-troyano-que-se-propaga-mediante-webs-porno-e-inutiliza-el-sistema/
#43840
Publicado el 7 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  La versión estable de LibreOffice 3.3 está cada vez más cerca a juzgar por los últimos anuncios del fork de OpenOffice, que acaba de lanzar la primera versión Release Candidate de la suite de productividad.

Hace escasamente una semana hablábamos de las novedades de la tercera beta de LibreOffice 3.3, en la que se mejoraban algunos de los problemas de la versión anterior, aunque también ponía de manifiesto que deben seguir trabajando ya que se presentaba sin ayuda online y recordando demasiado a OpenOffice.

El caso es que los miembros de The Document Foundation se han puesto las pilas y siguen con el objetivo de lanzar lo antes posible una versión estable de esta suite de productividad como demuestra el lanzamiento de la RC1.

Recordemos que The Document Foundation es una escisión de OpenOffice a la que están migrando en masa los antiguos miembros de Ooo, que pretenden liberarse de la influencia de Oracle para continuar con su proyecto open source.

Y lo cierto es que LibreOffice cuenta cada vez con más apoyos, tanto que, como explicaba uno de los miembros de TDF, "podría sustituir a OOo en las principales distribuciones, como ya han anunciado representantes de Debian, Fedora y Ubuntu".

Ya puedes descargarte la RC1 de LibreOffice 3.3 para Windows, Mac y Linux aquí.


vINQulos


LibreOffice.org, ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/07/the-document-foundation-lanza-libreoffice-3-3-rc1.html

#43841
 Winamp 5 Lite 5601 Build 3091 es la nueva versión de este reproductor multimedia gratuito, que ya podemos descargar. Con Winamp podemos reproducir nuestros archivos multimedia e incluso organizar las canciones favoritas en una biblioteca y con vistas a información de todos los archivos, además con acceso rápido a los mismos. El reproductor admite desde la reproducción de los archivos MP3, hasta la transmisión de video. Winamp tiene varias funciones y es uno de los reproductores más populares que existen.

Winamp 5 Lite 5601 Build 3091 es la nueva versión de este reproductor multimedia gratuito, que está disponible para los principales sistemas operativos Windows. Winamp tiene la fama merecida de ser uno de los reproductores más complejos y compactos que existen actualmente, reproduce desde el formato MP3 hasta video, siendo compatible con más de 60 formatos de audio y video, incluido WebM

Todos los cambios y novedades de esta versión de Winamp los podemos observar en este enlace

Winamp tiene también una versión PRO (de pago, su precio 13,49 €). Las características principales de Winamp las podemos ver aqui

Podemos descargar Winamp 5 Lite Build 3091 desde el siguiente enlace:

-> Descargar Winamp

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/07/winamp-5-lite-5601-build-3091-reproductor-digital-para-sistemas-windows/
#43842
Publicado el 7 de diciembre de 2010 por Helga Yagüe

  Un estudio de la Universidad de Portsmouth sobre las motivaciones que se esconden detrás del intercambio de archivos P2P, revela que los internautas no lo hacen por dinero, sino por convicciones filantrópicas y por deseo de notoriedad.


De hecho, el profesor Joe Cox de la escuela de negocios de la Universidad británica que ha llevado a cabo el estudio asegura que "los usuarios que cuelgan archivos en redes P2P como BitTorrent o eMule no lo hacen movidos por el dinero, se sienten Robin Hoods de la nueva era digital".

Esta conclusión vendría a confirmar la existencia de una auténtica filosofía P2P, la misma que ya ha inspirado la creación de la primera Universidad "Peer-to-Peer".


Cox se ha basado para sacar esta conclusión en una investigación realizada entre más de 6.100 usuarios de P2P.

El profesor explica (sorprendido) que los usuarios de P2P se sienten una especie de filántropos y "se muestran motivados por sentimientos de altruismo, espíritu de comunidad y búsqueda de reconocimiento".

¿Qué os parecen las conclusiones del estudio?

vINQulos

ADSlzone, AboutMyArea

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/12/07/quienes-comparten-archivos-p2p-%e2%80%9cse-sienten-los-robin-hoods-de-la-era-digital%e2%80%9d.html

#43843
 Julian Assange permanecerá detenido al menos hasta el próximo martes. Así lo ha decicido la Justicia británica, que ha rechazado su petición de acceder a la libertad condicional mientras se dirime su extradición a Suecia. Los letrados del fundador de Wikileaks tenían listos los avales para afrontar una posible fianza. Pero el magistrado ha decidido mantener entre rejas al acusado hasta la primera vista judicial, que se celebrará el 14 de diciembre en el mismo tribunal.

Será entonces cuando sus letrados expongan los argumentos con los cuales se oponen al proceso. Por ahora sólo han avanzado que su cliente no acepta su entrega a la Justicia sueca y que utilizarán distintos argumentos para combatir la extradición.

Decenas de seguidores de Assange se han reunido en las inmediacionesd del edificio. Entre ellos, el cineasta Ken Loach y la famosa Jemima Khan, que se han ofrecido infructuosamente a correr con los gastos de la fianza.

Entretanto, Reporteros sin Fronteras ha enviado una carta al ministro de Justicia británico, Kenneth Clarke. Le pide que se respete "el derecho a la defensa" de Assange y que el juicio no se convierta en un "proceso sobre la publicación de los documentos".

Julian Assange se había entregado esta mañana en una comisaría de Londres. Desde el miércoles pesaba contra él una orden de Interpol y desde el viernes sus abogados habían agotado todos los recursos judiciales para evitar un arresto que amenaza con minar su reputación.

Su entorno siempre negó que el fundador de Wikileaks se encontrara en paradero desconocido. Se hallaba resguardado en un lugar del sur de Inglaterra pero Scotland Yard sabía cómo localizarlo y ha negociado con sus abogados el lugar y la hora de la detención. La Justicia sueca no se dispone a procesarlo sino a interrogarlo por cinco delitos contra la libertad sexual.

Se le acusa a Assange de haber acosado sexualmente a una mujer y haber violado a otra en dos incidentes perpetrados en las localidades de Enkoping y Estocolmo. Los hechos se remontan a mediados de agosto y sus protagonistas son dos jóvenes que acudieron a uno de sus seminarios en la capital sueca.

Los abogados del fundador de Wikileaks atribuyen las acusaciones al despecho de las mujeres. Pero la Fiscalía sueca ve indicios de delito en su actuación y quiere investigarlos. Según se ha detallado hoy ante el tribunal, a Assange se le acusa de haber mantenido relaciones sexuales con una de las mujeres mientras dormía. En el caso de la segunda mujer habría mediado la violencia.

Scotland Yard confirmó esta mañana la detención en un comunicado en el que confirma los cargos que pesan contra Assange: "Las autoridades suecas lo acusan de un delito de coacciones, dos de acoso sexual y otro de violación". A partir de ahora, es la Justicia británica la que debe tramitar la entrega del fundador de Wikileaks a Suecia.

La Euroorden se creó para que este tipo de asuntos se resolvieran con celeridad. Pero todo apunta a que se avecina una larga pugna judicial. La Justicia sueca ha emitido contra Assange una Euroorden: el procedimiento que abrevia los procesos de extradición entre los estados de la UE.

Los letrados de Assange ya han advertido que recurrirán la extradición. La demora es una forma de dilatar el proceso pero también un modo de mantener al fundador de Wikileaks lejos de Suecia: un país que mantiene con Estados Unidos un generoso acuerdo de extradición que haría al filtrador más vulnerable a los requerimientos judiciales de la Casa Blanca.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/07/internacional/1291736524.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/la_policia_britanica_arresta_a_julian_assange-t313144.0.html
#43844
Noticias / Silverlight 5: novedades
7 Diciembre 2010, 15:43 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 7 de diciembre de 2010

Microsoft presentó durante el Silverlight Firestarter las nuevas características que Silverlight incluye en su versión 5. Entre ellas, destacan algunos aspectos que tienen que ver con la reproducción multimedia de vídeo y las presentaciones. Silverlight 5 incorpora la aceleración de vídeo H.264 a través de la GPU, por lo que permite la reproducción de contenidos de alta definición sin necesidad de que el procesador sea ninguna maravilla. Asimismo, se han introducido cambios en el reproductor como que, ahora, el usuario puede cambiar la velocidad de reproducción del vídeo. Mientras, el tono se corrige para que el audio no se vea afectado por el aumento de esta velocidad.


Una de las ventajas más importantes, y necesarias, que ya hacia tiempo que se esperaban de Silverlight, es que ahora no saltará el salvapantallas cada vez que estemos viendo un vídeo, pues era una de las cosas más molestas del reproductor. Otras características es que interactuará con el sistema de ahorro de energía de Windows, se ha mejorado el renderizado de fuentes, la fluidez de las animaciones, los gráficos en general. También se ha mejorado la representación de gráficos de forma inmediata, se integra mucho mejor con Internet Explorer 9 y cuenta con soporte para conexiones de red de baja latencia. Asimismo, también guarda soporte para el manejo multimedia por control remoto. De momento, Silverlight aún no está disponible, sino que habrá que esperar hasta 2011 para que se lance su primera beta.


FUENTE :http://www.ethek.com/silverlight-5-novedades/

#43845
Firefox 4 actualizará de manera automática, y en silencio, las extensiones del navegador, según ha adelantado un diseñador de interfaz en Mozilla.


Estos añadidos, también denominados extensiones por Mozilla, se actualizarán en silencio, según explica Jenny Boriss, diseñador de la experiencia de usuario en Mozilla, en su blog. Las primeras versiones del navegador notificaban a los usuarios la disponibilidad de las actualizaciones de estas extensiones.

Los desarrolladores de estos añadidos también pueden cambiar sus desarrollos para permitir actualizaciones sin necesidad de reiniciar Firefox, como se necesita ahora mismo.

Firefox 4 beta 7 es la versión más actual del navegador, cuya disponibilidad está prevista para principios de 2011, e incluye una opción para configurar cada extensión de manera que los usuarios pueden elegir entre actualizaciones automáticas o no. Otras mejoras de este gestor de añadidos incluye un mayor área de visualización (el gestor aparece en su propia barra en lugar de en una ventana separada).

Sin embargo, lo que aún no está claro es si Mozilla aplicará esta característica a las actualizaciones de seguridad del navegador.

Arantxa Herranz - 07/12/2010

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Firefox-4-actualizara-automaticamente-las-extensio/doc103345-Software.htm
#43846
Penguspy es una joven web de las calificadas como "de participación comunitaria", en la que los usuarios de sistemas basados en Linux pueden compartir sus vídeos que muestren cómo son sus juegos favoritos y, además, valorar los de los otros usuarios del portal mediante votación y/o comentario. El objetivo principal de la web es la muestra de los mejores juegos en GNU/Linux (no todos los juegos, sólo los buenos), incrementar la conciencia de Linux como plataforma de juegos y proveer un modo fácil de instalarlos. Encontraremos los vídeos de los juegos clasificados en función del tipo de juego: shooter primera persona, estrategia, aventura, arcade, deportes, etc. Clicad aquí para acceder. Aquí encontraréis la info del portal.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/12/07/penguspy-el-youtube-de-los-juegos-en-gnulinux/
#43847
 Avast! Free Antivirus 5.1.798 Beta es la nueva versión no final ya lista para descargar de este gran antivirus gratuito. Avast! Free Antivirus incluye protección antirootkit, antispyware, función de auto-defensa, así como escudos (shield) de protección web y P2P. Este antivirus gratuito y en español está disponible para los sistemas operativos Windows 95, 98, Me, NT, 2000, XP, Vista y Windows 7, tanto en versiones de 32 bits como de 64 bits.

En Avast! Free Antivirus 5.1.798 Beta se incluyen las siguientes mejoras y novedades, como podemos consultar en su listado de cambios:

- Escáner en el arranque de sistemas operativos de 64 bits
- Mejoras en el escudo de comportamiento, con mayores sensores
- Se mejora la limpieza de sistemas infectados
- Se mejora el motor antirootkit, el cual es ahora capaz de tratar con las últimas variantes TDL
- Mejoras en el escudo web, tanto en estabilidad como en rendimiento
- Los escudos de correo y web ya no se alojan más en servicios separados, resultando en arranques mucho más rápidos
- Nueva versión de motor antispam en Internet Security
- Packs de sonidos

Ni qué decir que esperamos que las mejoras de esta versión beta de Avast! se incluyan pronto en la esperada nueva versión final del antivirus gratuito.

Podemos bajar Avast! Free Antivirus en su versión beta o final más reciente desde los siguientes enlaces a su web oficial:

–> Descarga Avast! Free Antivirus 5.1.798 Beta (versión beta)

–> Descarga Avast! Free Antivirus (versión final)

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/07/avast-free-antivirus-5-1-798-beta-con-mayor-y-mejor-proteccion/
#43848
  La policía británica ha detenido esta mañana a Julian Assange, fundador de Wikileaks. A las 9.30 horas se personaba en una comisaría de Londres en la que era detenido bajo una orden de la Interpol.

Assange, australiano de 39 años, era reclamado por presuntos delitos sexuales en Suecia y se encontraba en proceso de pactar una reunión con la policía de Gran Bretaña, según dijo ayer el abogado del creador del polémico web que filtra documentos clasificados.

La pasada semana, Interpol emitió una orden internacional de detención, una 'notificación roja', contra el fundador de Wikileaks por presuntos delitos sexuales, informó la organización policial.

"Es acusado por las autoridades suecas de un delito de coerción, dos de acoso sexual y otro de violación, todos cometidos, en principio, en agosto de 2010", ha declarado la policía de Londres en un comunicado.

Ante el juez
De acuerdo con un portavoz del Tribunal de Westminster, Assange deberá comparecer hoy a las 11.30 GMT, a menos que un juez facilite un permiso especial para que la vista tenga lugar más tarde.

El abogado de Assange ha señalado que "es hora" de que se llegue a la verdad de esto y su cliente quiere "limpiar su nombre".

Mark Stephens, el letrado en el Reino Unido de Assange, ya había expresado el fin de semana sus dudas sobre la intencionalidad de la persecución de su cliente.

"Es bastante extraño, porque el fiscal sueco abandonó todo el caso contra él en septiembre y unas semanas más tarde -tras la intervención de un político sueco-, un nuevo fiscal, no en Estocolmo, donde se encontraban Julian y esas mujeres, sino en Gotemburgo, comenzó un nuevo caso que ha resultado en estas órdenes y en la 'notificación roja' de la Interpol", observó el abogado en declaraciones a la BBC.

Niega las acusaciones
Stephens ya había indicado que su cliente, que niega todas las acusaciones, luchará contra su posible extradición a Suecia, ya que teme que, de ahí, pueda ser entregado a EEUU, donde algunos políticos de ese país han llegado a pedir su ejecución.

La orden de la Interpol por la que ha sido detenido llegó días después de que Wikileaks filtrara más de 250.000 cables diplomáticos a medios periodísticos internacionales.

Assange cuenta con dos órdenes de arresto en Suecia, una de ellas por violación. Las acusaciones proceden de dos mujeres de 20 y 30 años. La primera, por violación. La segunda, según la prensa sueca, sería por agresión.

Sin embargo, una portavoz de la Fiscalía de Estocolmo ha afirmado que las mujeres presuntamente agredidas no presentaron denuncia formal contra él; la policía decidió iniciar sus investigaciones al margen de la existencia de denuncia ante la gravedad de las acusaciones y de la posibilidad de que Assange abandonara el país.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/07/internacional/1291717501.html



#43849
 El sitio de blogs Tumblr lleva fuera de servicio desde la pasada noche del domingo debido "a problemas en su base de datos", según indica el propio sitio web.

La 'caída' se prolonga durante más de 12 horas, lo que ha provocado numerosas quejas de los usuarios en otro medios sociales, como Twitter.

Tumblr es un sitio de blogs especializado en la publicación de entradas cortas y fotografías desde dispositivos móviles principalmente, permitiendo la sincronización con Twitter y Facebook.

Asimismo, Tumblr está realizando una ampliación de capital, de entre 120 y 150 millones de dólares, para poder realizar más contrataciones, según afirma TechCrunch.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/06/navegante/1291640865.html
#43850
Noticias / 'Las contraseñas son una mala idea'
7 Diciembre 2010, 01:58 AM
 Una sociedad permanentemente conectada a Internet como la nuestra se enfrenta, desde hace bastantes años, a los riesgos de la seguridad en la Red, cada vez más perfeccionados. Taher Elgamar, inventor de la firma digital y uno de los desarrolladores del protocolo SSL (Secure Socket Layer), cree que uno de los grandes problemas de la sociedad actual es que "no nos gusta pensar en los problemas de seguridad en Internet".

Una de las mayores preocupaciones ante los crímenes cometidos en la Red se debe a lo que se piensa que es la profesionalización de los ciberdelincuentes. Sin embargo, Elgamar destaca que "no existen nuevos criminales: son los mismos que han encontrado Internet y lo utilizan para lograr sus fines". Es más, apunta que "si nos remontamos a hace quince años, había 'hackers', pero se lo pasaban bien, no querían robar dinero. Sólo querían probar a la gente que podían hacerlo". Además, añade, "cada vez que llega un medio nuevo, los criminales acaban encontrando la forma de hacer uso de él para cometer sus delitos".

Eso sí, el experto admite que "Internet hace más fácil [la ciberdelincuencia] porque es rápido. [...]Ahora ya no es necesario que robe una gran fortuna; puedo robar un dólar a muchas personas y eso será mi fortuna. Pero nadie sabrá cómo he hecho mi millón de dólares".

Para Elgamar, el gran error en la seguridad en Internet son las contraseñas. "Son una mala idea", asegura. Esto se debe a que, al utilizar "número limitado de contraseñas para un número mayor de sitios web", si un 'hacker' consigue una contraseña, probablemente le sirva para varios sitios. Y quizá no preocupa que conozcan la clave para entrar a eBay, pero sí "si es la misma que usa para entrar a la banca 'online'", explica el padre de la firma electrónica.

Respecto a la privacidad de los datos personales 'colgados' en la Red, una de los grandes controversias tras la aparición de las redes sociales, Elgamar advierte de que "si alguien 'cuelga' sus datos en Internet, es responsable por ello". El problema llega cuando "en una cuenta de Facebook hay fotos de muchas personas, y no sólo del dueño del perfil, es información privada de más gente".

A pesar de esta responsabilidad del usuario, los 'miedos' de muchos sobre los datos que están abiertos y disponibles para todo el mundo están fundamentados, asegura el egipcio, ya que "no hay ninguna forma de controlar que seas el único en utilizar esos datos". Con ello, Elgamar no quiere decir que la propia compañía Facebook haga un mal uso de éstos, cosa que no cree, sino que "¿cuántas veces se hace uso de todos los datos? ¿muchas, pocas?, ése es realmente el asunto del que preocuparse".

Sin embargo, el criptógrafo cree que todos estos malos usos de los servicios de Internet "no se pueden prevenir, ya que es desconocido. Es después de que algo se vuelva útil cuando se encuentra la forma de usarlo perjudicialmente, y es cuando se intenta arreglar".

La 'sobreprotección' de los nuevos medios es también un error para el criptógrafo egipcio, que visitó España para asistir al Día Internacional de la Seguridad de la Información: "Si tratas de sobreproteger algo, al final no será usado".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/03/navegante/1291372922.html
#43851
Noticias / Anunciado Ninja Steve para iPhone
6 Diciembre 2010, 22:01 PM
El director de una compañía la defiende de múltiples amenazas en este videojuego.

Woltz Media ha anunciado Ninja Steve para dispositivos iOS, un videojuego protagonizado por el director ejecutivo de una compañía con profundos conocimientos ninja que la debe defender de las amenazas de una serie de malignos robots.

La gracia está, por supuesto, en que el personaje se parece bastante a Steve Jobs, director ejecutivo y fundador de Apple, y los robots que les amenazan están inspirados en Android, Blackberry, Symbian, etc.

Los desarrolladores aseguran que su protagonista es "un personaje ficticio no relacionado con Apple ni con Steve Jobs", aunque la iconografía del juego da poco lugar a dudas.

El desembarco del juego en la App Store se espera para Navidad.

FUENTE
:http://www.vandal.net/noticia/51880/anunciado-ninja-steve-para-iphone/
#43852
Wikileaks anunció este lunes que ya ha sido clonado en 507 sitios de la Red "para hacer imposible" que el material que posee "sea retirado totalmente de Internet", mientras arrecian los intentos de las autoridades estadounidenses de silenciar la página.

Poco después de que el banco suizo PostFinance anunciase el cierre de la cuenta abierta por el fundador de Wikileaks, Julian Assange, para recibir donaciones y de que sus servidores en Suecia sufriesen un ataque informático, el sitio de Internet anunció su clonación en 507 páginas de todo el mundo.

Los clones (o 'mirrors' según se conocen en el mundo anglosajón) de Wikileaks prácticamente hacen imposible bloquear la difusión a través de Internet de centenares de miles de despachos diplomáticos estadounidenses que están en poder del sitio creado por Assange. En un mensaje colocado en wikileaks.ch, la página creada por el Partido Pirata suizo para hospedar Wikileaks después de que Amazon Web Server (AWS) decidiese expulsar de sus servidores el sitio, se indica que Wikileaks "está en estos momentos bajo un fuerte ataque". Wikileaks también ofrece las instrucciones para que cualquiera con un servidor pueda clonar la página.

"Eliminación"
Mientras se multiplican los servidores de Wikileaks, el fiscal general de EE UU, Eric Holder, anunció que ha autorizado acciones "significativas" en la "investigación en marcha" por parte del Gobierno de EE UU sobre la masiva filtración de Wikileaks.

Holder, que no precisó que tipo de acciones había autorizado, calificó las filtraciones de Wikileaks como "arrogantes, equivocadas y para nada útiles". "Estamos viendo todas las cosas que podemos hacer para tratar de frenar el flujo de esta información", explicó el Fiscal General, en un encuentro con periodistas.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/895892/0/wikileaks/assange/clonacion/
#43853
El controlador César Cabo ha pedido este lunes disculpas a los afectados por la situación "caótica, terrible e inaudita" creada por la reacción "desmedida" del colectivo de los controladores y ha dicho que AENA la podía haber evitado con una "reunión de diez minutos" para reajustar plantillas. La negativa a trabajar del colectivo desató el viernes el caós en el tráfico aéreo en España, contra el que el Gobierno decidió decretar el estado de alarma.

Cabo, portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), ha destacado que hablaba a título particular "por estar militarizado" y ha asegurado que la reacción del colectivo no tiene justificación, pero sí explicación.

"Cuando un colectivo acorralado y machacado desde hace meses se tira al vacío así, arriesgando su patrimonio y su todo, no lo hace por un tema salarial. Esto es una reivindicación laboral. Estamos pidiendo derechos laborales a la empresa desde hace meses", ha dicho.

"Horas insuficientes"
Según Cabo, se advertía desde hace meses que "las 1.670 horas anuales impuestas en el decreto de febrero eran insuficientes y se terminaban en muchos centros de trabajo y que los controladores iban a dejar de trabajar por imperativo legal, no por capricho".

En este sentido, ha manifestado que AENA, "en vez de solucionarlo con un reajuste de plantillas, ha preferido no reconocer su error y pedir al Ministerio de Fomento un real decreto que reduce aún más los derechos de los trabajadores al inicio del puente más largo del año".

A su juicio, este real decreto elimina los derechos laborales de los controladores, a los que se les hace devolver las horas de las bajas o de los permisos, por lo que asegura que AENA ha empujado al colectivo al abismo.

Esperando una solución
César Cabo ha expresado su esperanza de que esta situación se solucione con negociación y que no se amplíe la situación de alarma, mientras calificaba de deseable, "visto lo visto", que se impusiera un arbitraje entre los controladores y la empresa pública para sacar adelante el II Convenio del colectivo.

Ha recordado que el sindicato USCA cambió el pasado verano su Junta Directiva y colocó a Camilo Cela, un presidente "muy razonable", al frente, mientras que AENA no ha cambiado nada.

Ha calificado de anómala la situación que se vive en la actualidad en los centros y torres de control, aunque ha señalado que es "muy triste encontrarse discriminado como trabajador el Día de la Constitución bajo control militar".

En este sentido, también ha dicho que los militares están haciendo su trabajo y se están portando de "manera impecable", y el tráfico aéreo está saliendo bien, a pesar de que algunos trabajadores han sufrido crisis de ansiedad en sus puestos.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/895814/0/controladores/disculpas/crisis/
#43854
 Los chicos de Mozilla han decidido adoptar dos pandas rojos para promocionar su navegador Firefox y al más puro Gran Hermano se puede seguir la evolución de estos preciosos ejemplares en vivo las 24 horas del día. Pero lo mejor es que esta iniciativa logrará evitar en parte la extinción del panda rojo.

El animal del logotipo del navegador de Mozilla, confundido por muchos por una traducción literal del inglés con un zorro, es un Ailurus fulgens (panda rojo) un animal nativo del continente asíatico y del que por desgracia quedan muy pocos ejemplares.

Mozilla ha adoptado estos dos pandas rojos para evitar su extinción, pudiendose seguir su evolución desde Firefox Live , realizar donaciones al Knoxville Zoo, lugar donde se encuentran e incluso puedes "adoptar" a uno de estos bellos ejemplares.

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/06/sigue-en-directo-a-los-dos-pandas-rojos-adoptados-por-mozilla/
#43855
Noticias / openSUSE Tumbleweed
6 Diciembre 2010, 21:18 PM
 Hace unos días, se rumoreaba la posible adopción de una nueva política de actualizaciones por parte de Ubuntu, que consistía en la permanente y continua actualización de la distro, abandonando la mecánica de lanzamientos cada seis meses. Posteriormente, este rumor quedaba desmentido por uno de los desarrolladores del sistema de Canonical. Sin embargo, esta idea de actualizaciones constantes sí que ha calado entre el equipo de openSUSE y han decidido adoptar un sistema rolling release repo.

Los usuarios de openSUSE, pues, recibirán continuamente las actualizaciones de las aplicaciones a sus respectivas últimas versiones estables.

Greg Kroah-Hartman, miembro del equipo desarrollador del kernel para openSUSE, comentó que este sistema de actualizaciones ayudará a otros grandes proyectos que conviven con esta distribución GNU/Linux como, por ejemplo, el escritorio Gnome, cuyos lanzamientos no coinciden con los de la mencionada distro. Esto se acabará con Tumbleweed.

¿Cuándo podremos encontrar este sistema de actualizaciones? Parece ser que deberemos esperar a la v. 11.4.

Vía ostatic.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/12/06/opensuse-tumbleweed/
#43856
Noticias / Curiosidades de "World of Warcraft"
6 Diciembre 2010, 18:43 PM
Con motivo del estreno de la última expansión "Cataclysm" del mmorpg más conocido del planeta, "World of Warcraft", os animamos a conocer algunas curiosidades del juego en torno tanto a sus desarrolladores, como al equipo que se utiliza, ventas, y a los propios jugadores que cada día disfrutan del WoW.

Hechos curiosos del juego World of Warcraft:

World of Warcraft tiene 11,5 millones de suscriptores en todo el mundo, esto es más que toda la población de Cuba, o todo New York City

En el proyecto trabajan más de 150 desarrolladores

El servidor donde todo el WoW está alojado se compone de 20,000 ordenadores, 1,3 Pentabytes de almacenamiento, 75,000 CPUs.... esto supone 136.986 dólares de gasto diario en mantenimiento

La expansión anterior del juego fue el juego de PC que más rápido se ha vendido de todos los tiempos (se vendieron 1933 copias cada minuto, hasta hacer 2,8 millones de copias al final del primer día de venta!)

Entre esos 11,5 millones de jugadores se encuentran famosos como: Elijah Wood, Jessica Simpson, M.A. Barracus, Cameron Diaz, Jenna Jameson, Mcauley Culkin...

Si cogiéramos sólo los jugadores de EEUU y Europa juntos, ellos sólos porducirían 800 millones de dólares cada año en ingresos (más que el PIB de Samoa)

1 de cada 5 jugadores son mujeres

La media de horas destinadas por los jugadores a jugar a WoW es de 22,7 horas semanales ( la media de horas trabajando es de 35 y la de horas viendo la tele es de 39,25!!)

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/videojuegos/noticias/curiosidades-de-world-of-warcraft

#43857
Nexus S es ya un teléfono real y latente. Google, al contrario de lo que dijo hace tiempo vuelve a la telefonía móvil. En este caso de la manu de Samsung con un modelo que podemos calificar como un hermano del Galaxy S. Eso sí dispone de una leve curvatura en su lente como toque de diferenciación.

Google acaba de hacer público y oficial el lanzamiento del Nexus S. Como se espera el dispositivo dispone de Android Gingerbread 2.3, el que puede ser considerado último eslabón de Android. Las pantalla, como también se había especulado dispone de un tamaño de 4 pulgadas, en la línea del Samsung Galaxy S. Internamente cuenta con un procesador Hummingbird con una velocidad de 1GHz, además de una memoria interna de 16GB. Como detalle exclusivo comentar que viene con el NFC (Near Field Communication) que permite leer información de etiquetas NFC y por lo tanto realizar pagos con el móvil. Un terminal que pesa solo 129 gramos y que tiene unas dimensiones de 63 x 123.9 x 10.88 mm.

Muchas mejoras

Centrándonos en Gingerbread comentar que es la versión más rápida de Android y que incorpora mejoras en la interfaz de usuario, un teclado más cuidado así como una nueva herramienta de selección de texto. También soporta llamadas por Internet (VoIP/SIP), la función de copiar y pegar mejorada y reconocimiento de sensor giroscópico de tres ejes. El equipo saldrá a la venta en EE.UU. a partir del 16 de diciembre en las tiendas de Best Buy, y a partir del 20 de diciembre en las tiendas de Carphone Warehouse de Reino Unido.


Todas las características

Si entramos en detalles podemos ver que se trata de un modelo cuatribanda con conexión HSDPA (7.2Mbps) y HSUPA (5.76Mbps). En el tema de la conectividad todo se completa con WiFi N y Bluetooth 2.1, además del comentado NFC y el GPS. La pantalla es capacitiva con tecnología Super AMOLED y un tamaño de cuatro pulgadas. Dispone de una resolución de 480×800 píxeles con 235 ppi. Además dispone de una leve curvatura, sin duda que un detalle de exclusividad e innovación que muchos alabarán.

Si hablamos de la cámara cuenta con 5 megapíxeles de resolución y es capaz de grabar vídeo a 720 x 480 píxeles, grabando en los formatos H.264 y H.263 MPEG4. La cámara dispone en su cometido de la ayuda de flash. En cuanto a la cámara frontal, la necesaria para las vídeollamadas dispone de calidad VGA (640×480). Ni que decir tiene que el conector de auriculares es de 3.5 mm.

Los tiempos de autonomía oficiales hablan de hasta 6.7 horas de conversación y hasta 17.8 días en espera. Todo ello gracias a una batería de 1500 mAH.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2010/12/06/nexus-s-el-segundo-telefono-de-google-ya-es-oficial/
#43858
 Opera 11 Beta Build 1128 es la nueva versión de este rápido navegador que ya tenemos disponible, además con varias novedades. En esta versión de Opera, los usuarios podrán poner a prueba una serie de mejoras relacionadas las tecnologías, como HTML5, CSS3 y SVG, además la nueva versión de caracteriza por la corrección de varios errores, mejor soporte de estándares web y varias mejoras relacionadas con las extensiones. Opera 11 Beta Build 1128 está disponible para los principales sistemas operativos Windows.

Opera 11 Beta Build 1128 es la nueva versión de este rápido navegador, en el que se suceden varias novedades, como una serie de mejoras relacionadas con la tecnología recién integrada en el navegador HTML5, CSS3, y SVG en el apartado del rendimiento.

Como es de suponer, al igual que en sus versiones anteriores, el navegador nos trae Speed dial, Gestos de ratón, Opera Link, Feed Preview, función rápida, búsqueda web personalizable, además de su ya conocido Opera mail. Estas nuevas funciones como el apoyo HTML5, CSS3, seguro que harán un navegador mucho más rápido y más seguro, aparte de las mejoras en las extensiones y mejor soporte en los estándares web. Todas estas mejoras son algo a tener en cuenta en ésta y futuras versiones de Opera. Todos los cambios y novedades de la versión los podemos observar aqui

Podemos descargar Opera en su última versión desde el siguiente enlace:

-> Descargar Opera

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/06/opera-11-beta-build-1128-con-html5-css3-y-mejoras-svg-opera-se-renueva/
#43859
Noticias / Los ahorros perdidos
6 Diciembre 2010, 15:13 PM
Carme Cabeza, una profesora de primaria de Badalona, tiene hoy la certeza de que la operativa bancaria a través de internet ofrece riesgos que no son fáciles de prever o evitar. El phishing -conseguir datos bancarios por medio de un correo electrónico- o el framing -clonar páginas de internet para obtener los datos, como el pin bancario, que se aporta a las webs originales-.

Son prácticas fraudulentas que parecen poco sofisticadas comparadas con la experiencia que acaba de vivir relacionada con una cuenta que tenía abierta en un sucursal del Banco Santander. Le ha costado la pérdida de 30.000 euros sin que ella llegara siquiera a teclear su clave.

Carme tiene contratado el servicio on line del banco y por medio de una cuenta asociada puede realizar operaciones bancarias a través de internet que debe validar mediante firma electrónica y los número secretos correspondientes. «Solo dispongo yo de esas claves y sigo las pautas recomendadas para realizar las operaciones», explica esta profesora.

Además disponía de un contrato de depósito a plazo fijo que no estaba vinculado con la cuenta de internet, dotado con 25.000 euros.

Los hechos

El pasado 15 de octubre, Carme intentó entrar en la web del banco para revisar las operaciones realizadas, pero no pudo hacerlo, el sistema no reconocía su contraseña habitual. «Llamé al servicio de atención al cliente para cambiar la contraseña y consultar la cuenta», dice. Al entrar, finalmente, descubrió que dos días antes se habían ingresado en esa cuenta 6.000 euros procedentes de la tarjeta de crédito de Carme, cuyo límite corresponde a esa cifra. Además, se habían ingresado 25.000 euros procedentes de la cancelación anticipada de la cuenta a plazo fijo no vinculada a la cuenta de internet. Lo más grave venía después: entre el 13 y el 15 de octubre se hicieron cinco disposiciones por valor de 6.049 euros con destino a varias cuentas del Santander. Es decir 30.245 euros volaron de su cuenta.

El rastreo de las operaciones realizado por la policía acabó en una cuenta a nombre de una tal Marisela García Abreu registrada en un banco de Santo Domingo.

Aunque a Carme no se le ocurre cómo pudo haber pasado, entiende que con cierta frecuencia los estafadores consiguen de manera fraudulenta claves para operar en internet. Pero lo que no alcanza a comprender es que el banco haya permitido que se cancele de forma anticipada una cuenta a plazo sin que el titular hubiera firmado la cancelación. «Tampoco recibí en mi móvil, tal como es habitual al realizar una operación, ningún mensaje de confirmación de esas operaciones, ni tampoco de la cancelación del depósito», se lamenta.

En todo caso, esa argumentación es la base para formular la reclamación que ha presentado al servicio de atención al cliente del Santander a través de Adicae, la asociación de usuarios de la banca. El abogado de esa asociación, Ángel Torrero de la Cruz, considera que se trata de un caso singular de fraude a través de internet. «Es el primero que yo he visto y pone de manifiesto que los bancos deberían tener un sistema de seguridad adecuado para evitar que se pueda acceder a cuentas que no están vinculadas con el servicios on line. Si no es así, cualquiera está expuesto al fraude», sostiene.

Otra cuestión

El caso, además, platea otra cuestión, según Carme: «¿Por qué el banco no ha devuelto el importe de lo que se ha defraudado si ha quedado claro que se ha producido una irregularidad que es responsabilidad de la entidad: dejar que se cancele un depósito sin que el cliente haya firmado esa cancelación?» La entidad no le ha dado aún respuesta. De hecho, el caso sigue en el departamento de atención al cliente. El banco señala que es un caso atípico y que la respuesta se le comunicará en próximas fechas.

Los servicios de atención de la banca, así como el de reclamación del Banco de España se ven obligados a atender cada vez con mayor frecuencia fraudes relacionados con la operativa on line. Entre las demandas recientes que tiene en marcha Adicae, figura una contra Barclays por framing en las que se han visto perjudicados varios clientes de la entidad. Al menos 30 han presentado una reclamación contra el banco británico.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/20101206/ahorros-perdidos-por-fraude-line/612700.shtml

#43860
 Ariolic Disk Scanner es un programa gratuito que permite examinar tu disco duro en busca de errores de lectura y así diagnosticar posibles fallos en la unidad que puedan llevar a pérdidas importantes de datos. Ahora se puede descargar Ariolic Disk Scanner 1.4 su nueva versión disponible.

Ariolic Disk Scanner tiene una interfaz sencilla marcando los sectores defectuosos en rojo, permite escanear discos duros internos, externos (USB) y memorias flash no requiriendo instalación (es portable)

En Ariolic Disk Scanner 1.4 se añade un listado con los archivos con errores de lectura y se mejora el proceso de escaneo del disco.

Se puede descargar Ariolic Disk Scanner 1.4 desde el siguiente enlace:

Descarga Ariolic Disk Scanner

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/06/ariolic-disk-scanner-1-4-examina-tu-disco-duro-en-busca-de-errores-con-ariolic-disk-scanner/


#43861
 Facebook renovó el domingo las páginas de perfil de sus usuarios, dándole el centro de atención a las fotos y permitiendo a los usuarios señalar a sus amigos importantes o entrar en más detalles sobre su empleo.

En el pasado, otros cambios en la red social más grande del mundo han provocado críticas sobre cómo gestiona la empresa las cuestiones de privacidad y generado represalias ocasionales contra Facebook. El nuevo cambio llega entre especulaciones sobre cuándo saldrá a bolsa la empresa.

En una entrada en su blog, el ingeniero de software de Facebook Josh Wiseman señaló que la renovación hará "más fácil contar tu historia y aprender sobre tus amigos".

Con su nuevo perfil, los usuarios tienen una tira de imágenes en la parte superior de sus páginas. En el sistema anterior, las fotos estaban bajo una pestaña independiente.

También se han ampliado las fotos que acompañan a las listas de intereses, como series preferidas de televisión o equipos deportivos, destacándolos en la pantalla.

Los usuarios podrán clasificar a sus amigos por relación, agrupando a los parientes juntos o destacando a sus mejores amigos.

Además, los detalles sobre la vida laboral serán más fáciles de integrar en sus perfiles, lo que supone un cambio de rumbo para un servicio empleado sobre todo para actividades sociales.

Ahora habrá mucho más espacio para información laboral, como los proyectos concretos en los que ha trabajado un usuario. El gesto pone de relieve el potencial de Facebook para competir con LinkedIn, una red social profesional con 85 millones de miembros a la que también se considera una fuerte candidata para salir a bolsa.

Wiseman indicó que Facebook irá lanzando el rediseño de forma gradual durante el próximo año, dando a los usuarios la opción de pasarse a la nueva versión de forma inmediata si quieren.

Está previsto que el cofundador de Facebook Mark Zuckerberg comente los cambios en el programa de la CBS "60 Minutes" el domingo por la noche.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/59142

#43862
Hace apenas cuatro meses "Test Pilot" (piloto de pruebas), la plataforma abierta de Mozilla para estudios de usabilidad, contaba con unos 170.000 usuarios de Firefox. Hoy, Mozilla anuncia que más de un millón de usuarios de Firefox ya son "Pilotos de Prueba" activos y que la comunidad sigue creciendo.

El programa "Test Pilot" se puso en marcha en agosto de 2009 como un Add-on para Firefox, para que los usuarios pudiesen ayudar a Mozilla a entender cómo usan Firefox y hacer estudios de usabilidad y comportamiento en el navegador.

Para Mozilla la privacidad es muy importante y los datos de uso se recopilan a través de estudios pre-definidos donde los participantes pueden optar a presentar sus datos personales. Todos los estudios de "Test Pilot" son compartidos bajo licencia Creative Commons, para el beneficio de la comunidad Open Source, así como utilizar esos datos para ayudar en otros temas de investigación.

Durante el último año, Mozilla ha publicado 12 estudios, el más reciente está basado en la interfaz de usuario de Firefox 4 Beta. "Así entendimos cómo el usuario utiliza los elementos de la interfaz a través de un mapa de calor interactivo, que además nos ha permitido compararlo con los patrones de uso del mapa creado con la versión 3.6. Dichos estudios nos ayudan a mejorar cada día nuestra futura experiencia de navegación en Internet y por ello damos las gracias a todos nuestros Test Pilots."

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/softlibre/noticias/mozilla-test-pilot-llega-al-millon-de-usuarios-activos

#43863
Los clientes de Movistar ADSL o Imagenio podrán aprovechar el aumento de velocidad de 6 a 10 megas para cancelar su contrato sin penalización por permanencia. La operadora ha habilitado un espacio web para el aumento de velocidad en donde explícitamente señala que "en cumplimiento de la normativa vigente, le recordamos que el artículo 9 del Real Decreto 899/2009 le reconoce el derecho a resolver el contrato sin penalización por este concepto si las nuevas condiciones no resultan de su satisfacción".

A pesar de que se trata de una mejora importante, los clientes de ADSL 6 Mb / 640 Kbps pasarán a tener 10 Mb / 800 Kbps y los abonados de Imagenio con 6 Mb pasarán a tener 10 Mb / 640 Kbps, los clientes podrían aprovechar este cambio en las condiciones para dar de baja el servicio o para cambiar de operador sin tener que abonar la permanencia de 12 meses que tienen todas las ofertas de Movistar.

El aumento de velocidad está previsto que comience este mismo mes y en los próximos días se podrá consultar la fecha en la siguiente página web. Se trata de la segunda mejora que lleva a cabo la operadora a sus clientes de ADSL este año, primero duplicó la subida de 320 Kbps a 640 Kbps y ahora mejorando la bajada y subida de nuevo convirtiendo a los 10 megas en la velocidad de referencia. No hay que olvidar que los clientes que tienen actualmente 10 megas contratados verán su factura reducida en 1 euro sin necesidad de realizar ningún trámite con la operadora.

Cambio de router gratuito

El aumento a 10 megas se realizará a todos los clientes que soporten la nueva velocidad, los bucles situados a más de 2 kilómetros mantendrán los 6 megas. Además, aquellos que dispongan de un router ADSL no compatible con la nueva velocidad recibirán uno nuevo de forma gratuita.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5040-el-aumento-de-velocidad-gratuito-de-movistar-eliminara-la-permanencia-a-los-clientes-de-adsl.html

#43864
 Ante el aluvión de críticas recibidas, algunos controladores han recurrido a Internet para defender sus posturas y arremetiendo contra el Gobierno, mientras el portavoz del sindicato USCA, César Cabo, ha decidido no hacer más declaraciones por prudencia, dado su sometimiento a la jurisdicción militar.

En un conflicto en el que las redes sociales han cobrado especial relevancia, la entrada 'No controles' de la bitácora bloguionistas.com ha sido una de las que más se ha propagado en Internet, fundamentalmente, en Twitter y Facebook.

En ella, un guionista, afectado en un aeropuerto de Londres por el caos aéreo de España, hace una reflexión sobre los derechos de los controladores y enlaza al blog de una trabajadora del sector, titulado 'Controladores aéreos y otras hierbas'.

'No damos abasto, coño'
Allí, la controladora Cristina Antón explica la situación del colectivo, argumenta algunas de sus demandas y arremete contra el Gobierno, Aena y la información dada por los medios en un lenguaje bastante vehemente.

Frente a la veintena de comentarios que recibían sus textos anteriores, hay un post de este sábado, A ver si nos entendemos, que acumula ya 5.000 comentarios.

Esta controladora de la torre de Palma de Mallorca acusa al Gobierno de "las violaciones de la Constitución más flagrantes que se han visto en los últimos años en España" aunque también ha aprovechado para pedir disculpas a los afectados.

"No somos controladores suficientes, y es lo que hay. No damos abasto, coño. No os queréis enterar. Nos exigís currar todos los días para tener vuestros ***** puentes y vuestras putas vacaciones. ¿Dónde cojones dice que seamos vuestros esclavos?", afirma en su entrada más comentada.

"Yo defiendo el último derecho que me queda, que es el de pelear por recuperar mis derechos (lo que vosotros llamáis privilegios, que manda huevos) y mi dignidad profesional y personal", añade la controladora, que relata que Aena le ha abierto dos expedientes disciplinarios por sus publicaciones en esta bitácora.

Junto a esto, en la página web controladoresaereos.org, este colectivo defiende que sus condiciones de trabajo son insostenibles para cualquier persona y hace un relato cronológico de lo que consideran afrentas del Ministerio de Fomento y de Aena, que han culminado con el incremento de la jornada laboral decidido el pasado viernes por el Consejo de Ministros.

"El estado de alarma que doblegó a los controladores podría ser inconstitucional", dicen, al tiempo que defienden que no pueden "controlar a punta de pistola".

"En las últimas horas los controladores lo han sido todo: los secuestradores que ve el Gobierno, los chantajistas que perciben quienes aún hoy buscan su avión tras dos días durmiendo en el aeropuerto. Aunque en realidad los controladores ayer sólo eran humanos asustados, nerviosos, indignados", dice uno de los artículos de esta página.

Facebook hierve
En Facebook, el grupo 'Por la verdad sobre el tema de los Controladores Aéreos Españoles' denuncia que este sector trabaja "28 días al mes; sin permisos de maternidad; con cambios de turno arbitrarios y sorpresivos; haciendo más horas extra de las que permite la ley" y teniendo que trabajar 1.670 horas al año independientemente de las posibles bajas.

Pero Facebook también es una las redes sociales más utilizadas para mostrar el desacuerdo con la actitud de los controladores, como demuestra el hecho de los miles de seguidores que tienen grupos como 'Controladores aéreos: a la p--- calle', 'Yo también firmo por el despido de los controladores aéreos', 'Controladores aéreos que la lían parda en el único puente de 5 días del año', 'Los controladores aéreos son unos impresentables' o 'César Cabo púdrete en la cárcel'.

En todos estos foros afloran los insultos contra el colectivo y contra aquellos que les osen defender, como prueba el siguiente comentario de un usuario: "Esther, puedes dar cursos de controladora aérea en Alcalá Meco, que seguro que van a venir bien más nuevos compañeros que os ayuden en vuestro difícil trabajo".

La receptora de este mensaje era una internauta que aseguró que aplaudía que los controladores aéreos hubieran decidido jugarse "el todo por el todo" y "arriesgarse a penas de prisión" por defender sus derechos.

Por su parte, el portavoz de los controladores, César Cabo, ha decidido dejar de defenderse por los efectos que podría conllevar su sometimiento a la jurisdicción militar.

"Vamos a ser prudentes y no haremos declaraciones por el momento hasta que los abogados aclaren en que situación estamos en este limbo legal", dice Cabo en Facebook, que asegura que "el caos se podía haber evitado y que no tiene más que un solo culpable".

Poco antes, había afirmado que "la reacción desmedida del colectivo ha venido provocada por meses de acoso, una ley y varios decretos que recortan nuestros derechos, nos quitan un convenio y vienen acompañados de una campaña brutal de desprestigio en contra de la profesión", al tiempo que recuerda que el sector no reivindica cuestiones salariales.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/05/espana/1291570902.html?a=f388a4087fb4977beaabb6218dfca52d&t=1291595296&numero=

#43865
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha hecho circular por Internet un archivo cifrado, que supuestamente contiene datos sobre la petrolera británica BP y el centro de detención de Guantánamo, como medida de seguridad por si las autoridades restringen sus actividades. El archivo ha sido descargado por decenas de miles de seguidores, según publica este domingo The Sunday Times.

Según el dominical británico, uno de esos ficheros, el llamado 'insurance.aes256', ya ha sido descargado por decenas de miles de seguidores del polémico portal, desde América hasta Australia. Los documentos podrían suponer una amenaza para los Gobiernos que intenten frenar las actividades de la página web o en el caso de que Assange sea detenido o WikiLeaks retirado de la red.

Los documentos de Guantánamo y BP
El militar Bradley Manning, la principal fuente de información de Assange hasta su detención en mayo, aportó documentos confidenciales sobre Guantánamo, que aún no se han hecho públicos, según apunta también este periódico.

Otros ficheros que, según confirmó el australiano, se encuentran en su poder, incluyen un vídeo sobre un ataque aéreo estadounidense en Afganistán en el que murieron civiles, así como archivos con información de BP, entre otros.

El Departamento de Defensa estadounidense ha asegurado que era consciente de la existencia de este archivo de seguridad, que ha estado disponible para la descarga desde julio.

Algunos de los planes de contingencia fueron revelados el viernes cuando Wikileaks resurgió con una dirección suiza, Wikileaks.ch, proporcionada por el Partido Pirata, que lucha por la libertad en Internet.

Assange es requerido actualmente por la justicia sueca con relación a supuestos delitos sexuales y, al parecer, se encuentra en Inglaterra.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/895248/0/wikileaks/guantanamo/bp/
#43866
El traductor de Google genera anécdotas casi cada semana. Lo último ha sido el uso músical que ha llevado a cabo un usuario (que responde al nombre de Redditor harrichr) del traductor.

Éste ha conseguido ritmos parecidos al 'beatbox' (sonidos, generalmente hechos con la boca, que simulan cajas de ritmos) a partir de una combinación de letras. Para ello, hay que incluir dicha combinación, seleccionar como idioma de origen y destino el alemán y hacer clic en 'escuchar', según explicaban esta semana desde BBC.

El alemán parece que es el mejor idioma para la creación de estos ritmos, ya que al probar, por ejemplo, con inglés o español no se consigue el mismo efecto. La razón por la que funcionaría mejor con el alemán es, según Robert Quigley en la página de internet Geekosystem, que el traductor de Google en alemán traduce rápidamente cadenas de sonidos sin vocales.

En la BBC también recogen la opinión de Steve Hellier, productor musical, que explica que "lo que hace este traductor es usar sonidos sin vocal para crear un ritmo musical basado en una batería, parecido al (ya mencionado) beatboxing (...) algo similar ocurrió en los años 70 con el sample y el sampling, era un instrumento destinado a convertir la música analógica en digital y donde se pretendían grabar instrumentos reales, pero acabó siendo utilizado para grabar otras cosas que no son instrumentos pero que producen sonido y crear así una nueva tradición".

Para ponerlo más fácil a los que se atrevan a experimentar, otro usuario de Geekosystem, Iamdave, ha colgado una guía con los sonidos que pueden llegar a reproducirse con el traductor de Google.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/891212/0/google/traductor/musica/
#43867
Los diputados socialistas en la Asamblea de Madrid Pilar Sánchez y Juan Antonio Ruiz han solicitado al Defensor del Menor, Arturo Canalda, que abra expediente a Telemadrid para comprobar si el ente público desarrolla medidas para preservar el honor y la imagen de los menores de la región.

Así lo han manifestado los portavoces de la comisión de Familia y de control de RTVM, a través de un comunicado, quienes ha solicitado a Canalda que compruebe si Radio Televisión de Madrid cumple la Ley de garantías de derechos de la Infancia y la Adolescencia.

Sánchez y Ruiz han transmitido su preocupación al Defensor del Menor por las declaraciones públicas de dos colaboradores de Telemadrid, Salvador Sostres y Fernando Sánchez Dragó, sobre, según los diputados autonómicos, "sus gustos sexuales por los menores" que, a su entender, constituyen "apología de la práctica de sexo con menores".

Además, Ruiz ha tildado las declaraciones realizadas por Sostres, durante una pausa del programa 'Alto y Claro' de Telemadrid, de "xenófobas y clasistas" cuando el plató de televisión se encontraba lleno de chicos y chicas de colegio, hecho que ha llevado al comité de empresa a pedir la salida del tertuliano de la televisión autonómica.

Ruiz ha afirmado que ambos colaboradores "han sobrepasado la frontera entre la libertad de expresión y el ataque a la dignidad de los menores" que ampara la Constitución y la Ley del Menor de la Comunidad de Madrid "por la que debe velar el Defensor", ha concluido.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/894938/0/psoe/expediente/telemadrid/
#43868
 Seguro que todos nos hemos preguntado en alguna ocasión: ¿es mi procesador compatible con 64 bits? Sobre todo especialmente en el caso de procesadores de hace algunos años. Ahora podremos saberlo de una forma sencilla con 64bit Checker, un programa gratuito y portable disponible para los principales sistemas operativos Windows.

Con 64bit Checker podremos:

- Saber si tenemos instalada una versión de 32 bits o de 64 bits de Windows
- Saber si nuestro procesador soporta versiones de Windows x64
- Copiar informes al portapapeles o guardalos en ficheros de texto o HTML

64bit Checker ocupa menos de 100 kB y ofrece una interfaz simple pero muy práctica:



De esta forma, las respuestas a las preguntas ¿puedo instalar Windows 7 64 bits? o ¿cómo sé si mi procesador soporta 64 bits? quedan resueltas con este sencillo programa.

Podemos descargar 64bit Checker en su versión más reciente desde el siguiente enlace oficial:

–> Descarga 64bit Checker

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/05/conoce-si-tu-procesador-es-compatible-con-64-bits-con-64bit-checker/
#43869
La Diputación de Guipúzcoa ha denunciado hoy un "ataque informático" cometido contra una página web del servicio foral de infancia y juventud, cuyos contenidos están bloqueados y han sido sustituidos por la imagen de una bandera española.
El departamento de Política Social de la Diputación, dirigido por Hamaikabat, ha denunciado en un comunicado este ataque informático contra la web "www.gipuzkoagazteria.net".

La dirección general de Infancia y Juventud, propietaria de dicho dominio en la red, ha exigido un "absoluto respeto a los pensamientos e ideología de cada uno", de la misma manera que denuncia "la actitud de intolerancia" de los que atacan un soporte informativo que, por otra parte, "tiene carácter institucional y representa a todos los guipuzcoanos".

En su opinión, este ataque "sólo puede entenderse, dadas las fechas en las que estamos, como la estúpida actitud de alguien que no asume ni la democracia, ni la libertad, ni los derechos individuales de cada persona".

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/un-ataque-informatico-hace-que-una-web-foral-muestre-una-bandera-espanola-1276408820/

#43870
 Se ha detectado una nueva versión de GpCode que utiliza el cifrado RSA-1024 y AES de 256 para secuestrar los datos del ordenador y que además sobreescribe estos en vez de borrarlos, para evitar que el usuario pueda recuperar estos mediante programas de recuperaciòn de datos. Recordemos que GpCode pide un rescate de 120 dólares para recuperar los archivos

Gpcode además de pedir un rescate a través de una pantalla que se abre del bloc de notas, muestra en el escritorio el siguiente mensaje:



Para evitar la infección por Gpcode es conveniente tener actualizada la base de firmas del antivirus, evitar entrar en sitios peligrosos y no abrir correos extraños, ni descargar programas piratas de internet.

En caso de que estes infectado, lo mejor es que apagues el sistema cuanto antes y utilices Kaspersky Rescue Disk (grabar la iso y arrancar el sistema desde la unidad óptica) debidamente actualizado para eliminar GPcode

Fuente: ZdNet

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/12/05/gpcode-el-troyano-que-roba-los-archivos-del-pc-y-pide-un-rescate-vuelve-mas-peligroso-que-nunca/
#43871
Noticias / iFaceSearch
5 Diciembre 2010, 14:41 PM
iFaceSearch es un buscador de imágenes bastante sencillo, basado en Google images, que se centra en encontrar fotografías o imágenes de caras.

Para utilizarlo simplemente tendremos que introducir nuestra consulta y elegir el modo en el que queremos visionar los resultados: vista clásica, estilo Polaroid o una interfaz 3D en la que pasaremos las imágenes de forma continua con la rueda del ratón.

La verdad es que la página no ofrece nada especialmente novedoso y en algunos casos muestra imágenes en la que no hay ningún rostro, aunque por lo general suele acertar bastante, por lo que si estamos buscando una fotografía de alguien relativamente conocido puede resultarnos útil.

Vía | Tecnología Diaria

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/ifacesearch
#43872
Noticias / Fuduntu 14.6
5 Diciembre 2010, 14:35 PM
 El nombre de Fuduntu nació a partir de su diseño, fruto de la mezcla entre Fedora y Ubuntu. Según la página del proyecto, se trata de un distro "Fedora remix" optimizada para netbooks y otros equipos portátiles. En este sistema encontraremos aplicaciones de uso habitual entre los usuarios de escritorio (Pidgin, OpenOffice, Thunderbird, Gimp, etc) y una serie de modificaciones que aseguran un correcto funcionamiento en esos equipos. Podemos probarla descargando el liveDVD de su última versión, en la que se han corregido algunos bugs que afectaban al rendimiento y al consumo de batería.

Homesite: fuduntu.org.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/12/05/fuduntu-14-6/


#43873
Noticias / LimeWire cierra definitivamente
5 Diciembre 2010, 14:31 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 5 de diciembre de 2010

Si ya en mayo, la tienda de descargas ilegales LimeWire, tuvo que cerrar su servicio P2P y BitTorrent por problemas judiciales. Ahora, le toca el turno a su tienda de descargas legales. A finales de año, ésta y otros productos de la compañía desaparecerán. Aunque el equipo de LimeWire no ha explicado los motivos, éstos pueden deberse a la aparición de un nuevo LimeWire creado por un grupo anónimo y el hecho de que ahora deberán de enfrenterse a las multas de las discográficas, que no son pocas.

La compañía ya ha cerrado el acceso a los nuevos usuarios y los clientes ya no pueden meter más dinero para sus compras. Aquellos que aún tengan saldo en sus cuentas deberán de gastárselo antes del 31 de diciembre, el mismo día en el que LimeWire cierra sus puertas. Lo cierto es que la noticia nos ha pillado a todos por sorpresa, pues la compañía tenía penado anunciar próximamente las novedades de sus productos. Aunque, éstos no saldrán nunca a la luz.

FUENTE :http://www.ethek.com/limewire-cierra-definitivamente/

#43874
  El Gobierno francés examina cómo evitar que el sitio web de filtraciones WikiLeaks sea registrado en servidores de Francia, según una carta escrita por el ministro de Industria, Eric Besson, a la que Reuters tuvo acceso.

La carta, dirigida a funcionarios del Ministerio de Industria, decía que WikiLeaks -que enfureció a Washington al publicar unos 250.000 cables diplomáticos estadounidenses- ha sido hospedada parcialmente por la compañía francesa OVH desde que el servidor estadounidense Amazon decidió retirarle su soporte técnico.

"Les pido que me indiquen lo antes posible qué acciones pueden tomarse para asegurar que este sitio de Internet no sea hospedado más en Francia", escribió Besson.

"Esta situación no es aceptable. Francia no puede albergar un sitio de Internet que viola el secreto de las relaciones diplomáticas y pone en peligro a la gente", indicó.

OVH llevará el caso ante la justicia
Por su parte, el servidor que aloja a la web de WikiLeaks en Francia, OVH, preguntará a la justicia si la página fundada por Julien Assange es ilegal, después de que el Ministerio de Economía Digital iniciara las gestiones para expulsar al sitio.

"Ante las últimas declaraciones políticas y las presiones que comienzan a notarse [...] hemos decidido pedir a un juez que se pronuncie sobre la legalidad de este sitio en territorio francés", indicó OVH en un mensaje trasmitido por Internet.

Precisó, además, que "en un Estado de derecho [...] no es el mundo político quien tiene que decidir el cierre de una web sino la justicia", al tiempo que expresó su deseo de que "el juez dé su decisión antes de esta noche o mañana".

"OVH aplicará la decisión inmediatamente", agregó el servidor para recalcar que no está "ni a favor ni en contra" de WikiLeaks y que se limita a "garantizar una prestación técnica".

La empresa, basada en la localidad de Roubaix, al norte de Francia, señaló que supo que WikiLeaks estaba alojado en sus infraestructuras al leerlo en la prensa y que, jurídicamente, no es su servidor.

"OVH es simplemente el proveedor técnico" del servicio pedido por el cliente que, según la empresa, pagó con tarjeta de crédito "al menos 150 euros".

Cambios de servidor
El polémico sitio web no estuvo disponible durante varias horas tras la expulsión de su último servidor. Según explica TorrentFreak, ésta se debió a que el dominio estaba siendo objetivo de varios ataques de denegación de servicio (DDoS), por lo que el proveedor de DNS, EveryDNS, decidió tomar una medida drástica.

"Estos ataques han amenazado, y futuros ataques podrían hacerlo, la estabilidad de la infraestructura de EveryDNS.net, que permite el acceso a cerca de otras 500.000 webs", explicó la compañía, que también aseguró que había informado de la medida a WikiLeaks un día antes.

Por ello, WikiLeaks se mudó a un dominio '.ch' registrado por el Partido Pirata sueco en junio de este año.

De hecho, este partido ya había firmado un acuerdo con WikiLeaks mediante el cual se comprometía a alojar sus servidores desde el Parlamento sueco si conseguía escaños en las elecciones. No obstante, al no lograr representación en el Parlamento, no logró otorgar inmunidad parlamentaria a sus servidores.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/03/navegante/1291387421.html



#43875
  Los ministros europeos de Telecomunicaciones debatieron durante un consejo celebrado en Bruselas el uso del espectro radioeléctrico para dar mayor impulso a la banda ancha inalámbrica e intentar lograr una armonización en ese sentido para 2013.

La Comisión Europea (CE) ha propuesto utilizar a nivel comunitario el espectro radioeléctrico y, en concreto, la banda de 800 megahercios -disponible tras el paso de la radiodifusión analógica a la digital en la UE- para potenciar la conexión a Internet sin hilos y la innovación tecnológica para esa fecha.

En concreto, plantea crear un programa de política del espectro radioeléctrico (RSPP, en sus siglas en inglés) que impulse una gestión eficaz del mismo a nivel europeo y esté encaminado a promocionar la banda ancha móvil, también con vistas a proporcionar conexiones más rápidas a Internet a áreas remotas.

En su propuesta, Bruselas considera "necesario y realista" el plazo de 2013, aunque admite extenderlo a 2015 "individualmente", si resulta "absolutamente necesario".

"Tenemos que encontrar cómo podemos añadir un elemento positivo a esas competencias nacionales", destacó la vicepresidenta de la CE y responsable de la Agenda Digital, Neelie Kroes, durante el debate que mantuvo con los ministros, reconociendo que corresponde a los Estados miembros desarrollar ese programa.

Los países se mostraron a favor de la iniciativa de la Comisión y, en general, vieron factible el plazo de armonización sugerido, pero algunos fronterizos con Estados que no pertenecen a la UE, como Polonia, Hungría o Lituania, señalaron la importancia de tener en cuenta esa situación a la hora de gestionar el espectro.

Esto se debe a casos como los de Rusia, que utiliza la banda de los 800 megahercios para la aviación, de forma que pidieron flexibilidad en el plazo para dar tiempo a negociar con esos terceros estados.

Otros como Rumanía juzgaron "demasiado ambiciosa" la propuesta de 2013 y abogaron por ampliar el plazo hasta 2015.

Países como Alemania, Holanda o Suecia defendieron que asuntos como la distribución de licencias o la cobertura son competencia de los gobiernos nacionales exclusivamente y pidieron que la Comisión Europea no tome parte.

Respecto a España, el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Bernardo Lorenzo, señaló que los plazos podrían estar entre 2013 y 2014, aunque pidió ayuda a la CE para lograr "adelantar esa fecha" y asistir a los países miembros que puedan tener más dificultades para liberar el espectro.

En concreto, aludió al "complejo ejercicio" de "sacar a los medios de comunicación de unas frecuencias" para llevarlos a otras.

Indicó que será "fácil" coordinar la frecuencia con Portugal o Francia, pero "más complicado" con África, por lo que solicitó la ayuda de la CE en las negociaciones bilaterales que sean necesarias.

Según la CE, la gestión coordinada de este espectro podría suponer un impulso económico de hasta 44.000 millones de euros.

La Comisión espera que la armonización de las normas técnicas dé un impulso a la tecnología móvil de cuarta generación y que se generalicen servicios como la emisión de vídeo de alta calidad en tiempo real a teléfonos móviles y otros dispositivos.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/03/navegante/1291394112.html