Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#43201
 Mozilla ha presentado en su wiki un plan de desarrollo para este año 2011, donde indica cuáles son sus preferencias y la línea que va a seguir. La más impactante de cara al usuario final sin duda es la intención de lanzar Firefox 4, Firefox 5, Firefox 6 y Firefox 7 en este mismo año, ya que el navegador del panda rojo lleva un año sin lanzar una nueva versión final importante de su navegador, desde la aparición de Mozilla Firefox 3.6 en enero de 2010. Conoce más detalles a continuación.

El plan de Mozilla es conseguir un navegador con gran éxito en el mercado de navegadores y, para ello, quiere llevar a cabo todo lo siguiente:

- Desplegar las nuevas tecnologías en paquetes más pequeños y lograr una carencia regular para el lanzamiento de nuevas versiones. Lanzamiento de cuatro nuevas versiones en 2011.
- Conseguir mejorar las latencias de red y dar una respuesta al usuario en menos de 50 ms
- Diseñar e implementar Web Application Framework, partes de CSS/HTML que aún no están incluidas, y sistemas abiertos para interacción social
- Mejorar la estabilidad y no perder nunca ni datos ni el estado de usuario
- Mejorar la interfaz gráfica
- Añadir soporte para Windows 64 bits, Mac OS X 10.7 y Android 3.0

Además, Mozilla deja ver cuáles son sus mejoras planeadas en las próximas versiones de Firefox. Por ejemplo, tiene pensado lanzar la esperada versión de 64 bits para Windows así como un gestor de cuentas en Firefox 5, y aplicaciones web en Firefox 6.

Sin duda, nos esperan unos meses interesantes cargados de novedades y mejoras en el navegador del panda rojo. Estaremos atentos y os informaremos de más novedades a medida que se conozcan más detalles de estas nuevas versiones.

Vía | Mozilla wiki

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/02/08/mozilla-lanzara-firefox-4-firefox-5-firefox-6-y-firefox-7-en-este-mismo-ano/
#43202
Un acuerdo extrajudicial da la razón a una mujer estadounidense de la que su empresa prescindió tras verter comentarios negativos sobre su superior en la red social

Las empresas de Estados Unidos tendrán que pensárselo dos veces antes de echar a un empleado por verter comentarios negativos sobre su compañía o sus superiores en Facebook y otras redes sociales. El caso de una trabajadora que fue despedida por criticar a su jefe en Facebook, que ha levantado una gran expectación en el país, se ha saldado a su favor.

Los hechos se remontan al año pasado. Dawmarie Souza trabajaba para una empresa de ambulancias en el Estado de Connecticut. Un supervisor le pidió que explicara en un informe cómo había actuado después de que un cliente se quejase de su trabajo. La empresa le negó representación sindical para su defensa. Al llegar a casa Souza se conectó a Facebook y escribió: "Parece que me van a dar tiempo libre. Me encanta que la empresa permita a un 17 ser supervisor". El número 17 es un mensaje en clave que la compañía usa para referirse a los pacientes psiquiátricos. Este comentario fue respaldado por varios compañeros de Souza en la red social. Tras este episodio, la mujer fue despedida.

La Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB, por sus siglas en inglés), una agencia independiente del Gobierno estadounidense que investiga y corrige prácticas laborales que considera injustas, demandó a American Medical Response, la compañía en la que trabajaba Souza, en octubre de 2010. La agencia adujo que los comentarios de Souza forman parte del derecho de expresión protegido por las leyes laborales, que permiten a los empleados hablar sobre los términos y condiciones de su trabajo con compañeros y otras personas. American Medical Response, por su parte, sostuvo que el motivo del despido no habían sido los comentarios negativos, sino las quejas de los clientes sobre la empleada.

La disputa ha llegado hoy a su fin con un acuerdo extrajudicial del que no han trascendido todos los detalles. La NLRB ha informado en un comunicado de que la empresa ha accedido a modificar sus reglas de forma que no restrinjan indebidamente los derechos de sus empleados, como el de discutir sus salarios, horarios y condiciones laborales con compañeros y otras personas fuera de la oficina. Asimismo, la compañía se compromete a no penalizar o despedir a sus trabajadores por participar en conversaciones de este tipo, a no negarles representación sindical y a no amenazarles con medidas disciplinarias por querer sindicarse.

El caso de Souza ha despertado una gran expectación en EE UU al servir como una especie de barómetro para determinar cuán lejos pueden ir los empleados a la hora de realizar comentarios laborales desde sus ordenadores fuera de la oficina en las redes sociales.

Las redes sociales son armas de doble filo: ayudan a encontrar empleo, pero también a perderlo. Las empresas las usan como una herramienta para obtener información sobre los candidatos y, en ocasiones, directamente para despedir. Chelsea Taylor, adolescente inglesa de 16 años, que trabajaba en una tienda de galletas los fines de semana, fue despedida por su inmediato superior con un mensaje colgado en su muro de Facebook. Y una empleada de Nationale Suisse, de baja maternal, conectarse a la red social fue suficiente para perder su empleo.

La capacidad de las redes sociales para arruinar vidas será tratado en un documental de la Universidad de Bradford (Gran Bretaña), que buscan candidatos a contar públicamente sus miserias en el grupo Fired by Facebook en la propia red social.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Criticar/jefe/Facebook/motivo/despido/elpepusoc/20110208elpepusoc_2/Tes
#43203
Publicado el 7 de febrero de 2011 por Jaime Domenech

El gobierno de los Estados Unidos y otros países quieren otorgarse el poder para poder frenar la creación de nombres de dominios de primer nivel.

Si prospera la nueva proposición de la administración Obama, se cambiará el procedimiento de aprobación de dominios y será necesario contar con el visto bueno de un panel de expertos, que incluirá representantes de alrededor de 100 países.

Con las nuevas normas, en el momento en el que una nación mostrara su negativa contra algún nombre de dominio, este sería descartado a no ser que otro país no estuviera de acuerdo, en cuyo caso habrían de seguir las deliberaciones.

Actualmente, los gobiernos pueden emitir sus opiniones pero son los miembros de ICANN, el organismo que gestiona del sistema de nombres de dominio de primer nivel, los que tienen la última palabra.

A día de hoy hay más de 115 proposiciones, que incluyen prefijos como .car .health .movie o .web, junto a otros polémicos como .xxx o .gay, y el proceso para decidir sobre su aprobación tendrá lugar en San Francisco en marzo, cuando ICANN celebre su próxima reunión.

De todas formas, se espera que haya novedades a finales de febrero, cuando tendrá lugar en Bruselas una reunión de ICANN con representantes de los gobiernos, en la que se deberían fijar unas bases para regular la aprobación de nuevos dominios en el futuro.

vINQulos

CBS News

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/07/obama-quiere-que-los-paises-puedan-vetar-la-creacion-de-nuevos-dominios.html
#43204
Noticias / Bing se apunta al Día Mundial IPv6
8 Febrero 2011, 02:47 AM
 El buscador de Microsoft, Bing, será uno de los grandes sitios web que se sumarán al Día Mundial IPv6, el próximo 8 de junio. Durante dicha jornada, compañías como Google, Yahoo! y Facebook habilitarán IPv6 en sus sitios web principales un día entero.

Algunas de estas compañías ya ofrecen IPv6 acceso a sus servicios, pero generalmente sólo a través de dominios IPv6 específicos.

Ahora que comienzan a escasear las direcciones de Internet tal y como las conocemos hasta ahora (la versión IPv4), la herramienta de búsqueda 'online' de Microsoft se quiere sumar al reto, informa CNET News.

No obstante, el gigante del 'software' lleva años comprometido con el paso a IPv6, sobre todo a través de su sistema operativo Windows. De hecho, las versiones de Windows desde Windows XP Service Pack 1 son compatibles con IPv6.

Algunos responsables de la compañía mantienen la esperanza de que, a pesar de que la transición de un estandar a otro llevará tiempo, la mayor parte de los usuarios no notará dicha transición.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/07/navegante/1297096168.html
#43205
El paciente juega también con sus emociones, su pulso y su respiración: si se irrita, pierde puntos | Bellvitge se ha hecho cargo de la parte clínica del proyecto terapéutico europeo

La pantalla muestra un fondo marino. El jugador bucea. Hay varios objetivos, cosas que capturar y lugares a los que llegar. Y un contador de oxígeno en la base de la pantalla. Los pasos han de darse con calma, sin frustrarse a la mínima, si alterarse demasiado, sin pinchar a lo loco a ver qué pasa y se avanza de una vez. Si el jugador se deja llevar por la frustración o se irrita cuando algo le sale mal, se va a quedar sin oxígeno. Y el juego irrita, y causa frustración. Pero se trata de eso, de entrenar las propias reacciones y conseguir un mayor control poco a poco. Y así ganar.

Es la base de un videojuego de los llamados serious games, con una función terapéutica. Lo han puesto en marcha técnicos y médicos de seis países. Los especialistas en adicción al juego y en trastornos de alimentación del hospital de Bellvitge se han ocupado de definir qué debía pasar en el juego. En Grecia han resuelto los principales aspectos técnicos, en Dinamarca han aportado su experiencia en juegos de entrenamiento (son expertos en este tipo de herramientas para preparar a negociadores en casos de terrorismo) y así, hasta seis grupos. La Unión Europea lo ha financiado. Cuatro años de trabajo.

El resultado es el uso del videojuego en las consultas de Bellvitge de ambas unidades, la de trastorno de alimentación y la de adicción al juego. Porque son a menudo la impulsividad, la intolerancia a la frustración y una gran dificultad para controlar la ira o el enfado lo que hace a estos pacientes especialmente vulnerables a las recaídas.

El jugador ofrece información al videojuego, que registra a través de una pinza en su mano y una correa en torno a su pecho el pulso, la saturación de oxígeno, el ritmo cardiaco, temperatura y cambios en la piel. Si esos sensores más los detectores de expresión facial encuentran una reacción inadecuada, pierden puntos. Si controlan emociones y reaccionan adecuadamente, con calma, acumulan créditos.

El videojuego ayuda a ganar, de forma apetecible al menos para los pacientes entre 18 y los 35 años, mucho más control, incluso demorar la respuesta, quedarse más frío ante las dificultades, planificar los pasos, "una tarea que sería aburrida y casi imposible en una sesión cara a cara con el terapeuta", reconoce una de las impulsoras del proyecto, la doctora Susanna Jiménez, jefa de la unidad de juego patológico del hospital.

Lo han probado durante varios meses con 15 pacientes con bulimia o trastorno por atracones, otros 15 adictos al juego (salvo los adictos a los videojuegos, que están excluidos de esta terapia) y un grupo control de 30 hombres y 30 mujeres (los dos trastornos están muy sesgados por sexos,el primero es casi exclusivo de mujeres y el segundo, mucho más frecuente en hombres).

"Aún tenemos mucho que analizar y estudiar para sacar conclusiones", admite el doctor Fernando Fernández, jefe de la unidad de trastornos de la alimentación del hospital. De momento juegan 20 o 30 minutos después de cada sesión, una vez a la semana durante unos cuatro meses.

En Holanda están aplicando el juego para controlar el dolor crónico. "Creemos que podrá utilizarse para otros trastornos que también necesitan mejorar el autocontrol", explican los médicos. Citan el déficit de atención, la ansiedad, el abuso de drogas...

"Lo más difícil ha sido explicar a los expertos en videojuegos qué escenario queríamos, qué debía pasar, qué no", explican los especialistas de Bellvitge. Los juegos suelen favorecer lo contrario: premian la rapidez, incluso la impulsividad. Y este debía desencadenar reacciones en las que estos pacientes son especialmente frágiles. Y premiar la calma, la relajación, la planificación, el control. "Comprobamos que los jugadores expertos sin ningún trastornos son más fríos al principio y luego se irritan". Por eso el juego incluye un cielo estrellado donde calmarse cuando todo sale mal.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/vida/20110208/54111561984/bulimicas-y-ludopatas-aprenden-autocontrol-con-un-videojuego.html
#43206
 Para todos los aficionados del cine y la reproducción de vídeos en general, los creadores del reproductor de vídeo de fuente abierta Media Player Classic Home Cinema ponen a disposición una versión nueva con soporte para nuevos formatos y diversas correcciones de error. Media Player Classic Home Cinema reproduce más de 30 formatos diferentes gracias a la integración en el programa de los codecs de audio y vídeo necesarios para decodificar los archivos. Las características adicionales incluyen reproducción y grabación a través de tarjetas de recepción TDT soportadas, soporte para diversos formatos de subtítulos, múltiples canales de audio, decodificación y aceleración por hardware haciendo uso de la tarjeta de vídeo y soporte para varios monitores.

La versión 1.5.0.2827 de Media Player Classic Home Cinema añade soporte mejorado para versiones antiguas del formato Quicktime, mejoras en la visualización de la guía electrónica TDT, y una serie de correcciones de errores y cambios que mejoran el funcionamiento y rendimiento general de la aplicación.




Media Player Classic Home Cinema ha sido traducido a más de una docena de idiomas, entre ellos el español, y soporta los sistemas operativos Windows NT, y Windows 2000 en versiones 32bit, así como Windows XP, Windows Vista y Windows 7 en versiones 32bit y 64bit, proporcionando además una versión nativa del programa para estos últimos sistemas.

Descargas:
Media Player Classic Home Cinema v.1.5.0.2827 32bit >> (instalador) (zip)
Media Player Classic Home Cinema v.1.5.0.2827 64bit >> (instalador) (zip)

Página web oficial:
mpc-hc.sourceforge.net

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/02/08/media-player-classic-home-cinema-1-5-0-2827-nueva-version-del-popular-reproductor-multiformato/
#43207
Más de 33.000 ciudadanos participan en la Barcelona World Race (BWR) sin necesidad de mojarse los pies. La organización de la regata ofrece en su web un juego virtual con el que el internauta puede registrar su barco y competir en tiempo real con otros navegantes virtuales y con los veleros que de verdad están participando en esta vuelta al mundo sin escalas. El juego es una creación de la BWR y la universidad Pompeu Fabra. El juego tiene un éxito viral y todavía hoy hay quien inicia su propia navegación desde Barcelona en el mar digital.

Román Welsch, director de Tecnología de la Barcelona World Race, comenta que el desarrollo del juego ha costado un año. "Había otras ofertas comerciales que, en principio, eran gratuitas, pero cuando querías un kit de reparación de velas o usar el piloto automático... cobraban distintas cantidades. Nuestro juego es totalmente gratuito porque el objetivo no es el negocio sino difundir el deporte y los valores de esta regata, que no tiene nada que ver con la falsa imagen de que se trata de una práctica elitista. Los valores son la aventura, el esfuerzo...".

El 70% de los navegantes virtuales son españoles. Luego están, por número, los franceses y los ingleses, pero también se han registrado jugadores de Estados Unidos o Australia. El interfaz del mismo está en catalán, castellano, francés e inglés.

El jugador, tras registrarse, sale con su barco desde el puerto de Barcelona y debe seguir la ruta de la regata. En el mapa se le ofrecen los datos meteorológicos casi en tiempo real. "Se renuevan cada seis horas y hay jugadores que se despiertan de madrugada para corregir el velamen o la dirección en función de los nuevos datos".

El juego es apto tanto para expertos en la navegación a vela como para desconocedores totales de la misma. Una serie de tutoriales les permite disponer de los conocimientos básicos. Por ejemplo, el distinto tipo de impacto que tienen las velas en la navegación (la velocidad que darán al barco) para poder escoger la más adecuada en cada momento. Un diccionario le introduce en la terminología básica de este deporte.

El mapa de ubicación es en dos dimensiones pero si se descarga un plug-in podrá disfrutar de imágenes en tres dimensiones. Por ejemplo, cuando cruce el estrecho de Gibraltar verá su barco, la lluvia, si en aquel momento está lloviendo, y el perfil de la costa. "En el mapa, el jugador no ve a los otros 33.000 participantes porque sería una acumulación de información imposible de administrar". Podrá ver, obviamente su barco, la ubicación de los barcos reales que participan en ella y los más cercanos a su posición así como los que llevan la delantera de esta flota virtual. Un buscador permite conocer la situación de los amigos que también participan en la regata y se puede mantener contacto a través de mensajes. Dentro de poco lanzarán una versión para jugar desde el iPhone, se tratará de una aplicación que se descargará por 1,90 euros. Eso sí, no se puede jugar desde tabletas como la de Apple que no admiten Flash.

La regata virtual durará todo el tiempo que dure la real. "Lógicamente, un jugador que se incorpore ahora no podrá ser el ganador total de la regata pero puede vencer en algún tramo". El juego premiará al vencedor virtual de la regata con una vuelta al mundo para dos personas y los ganadores de los distintos tramos tendrán como recompensa otros viajes de menor envergadura. Los creadores del juego ya piensan en perfeccionarlo para futuras convocatorias de la regata, y no descartan poderlo ofrecer comercialmente a otras grandes competiciones náuticas.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Barcelona/World/Race/reune/33000/veleros/digitales/elpepurtv/20110207elpepirtv_1/Tes
#43208
El sitio web del Gobierno italiano fue atacado por piratas informáticos este domingo, dijo la policía, después que opositores al primer ministro Silvio Berlusconi dijeron que tomarían como objetivo al portal para protestar contra la reducción de la libertad de los medios.

La acción fue la más reciente contra Berlusconi, quien ha enfrentado protestas desde que los fiscales abrieran una investigación el mes pasado sobre las fiestas salvajes en su villa de Milán, y lo acusaron de pagar por sexo a una prostituta menor a 18 años.

El acceso al sitio web pareció estar bloqueado por un breve lapso durante la tarde, aunque funcionaba normalmente por la noche. Los hackers, que se llaman a sí mismos Anónimo Italia, criticaron un número de políticas del Gobierno italiano y dijeron que estaban respondiendo a un cable filtrado por el grupo WikiLeaks de la embajada estadounidense en Roma.

En el cable fechado hace un año, diplomáticos estadounidenses describían una nueva ley de medios italiana como "preocupante, porque parece haber sido escrita para dar al Gobierno margen de maniobra suficiente para bloquear o censurar cualquier contenido de Internet". "El proyecto también parece favorecer el servicio de televisión Mediaset del primer ministro Berlusconi, mientras perjudica a Sky, uno de sus principales competidores", decía la filtración.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dijo en una entrevista con la televisión italiana el domingo que en las próximas semanas WikiLeaks publicará nuevos y sensibles documentos sobre el Gobierno de Italia.

Un fin de semana de protestas contra Berlusconi continuaba el domingo cuando manifestantes se reunieron fuera de su villa. La televisión italiana reportó que seis personas sufrieron heridas leves cuando los manifestantes forcejearon con la policía.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/951345/0/hackers/berlusconi/gobierno/
#43209
Publicado el 7 de febrero de 2011 por Jaime Domenech

Después de las actualizaciones de Microsoft para solucionar vulnerabilidades localizadas en Internet Explorer y Windows, Adobe ha anunciado que también presentará parches para mejorar la seguridad de algunos de sus productos.

En concreto las vulnerabilidades detectadas afectan a Adobe Reader X (10.0) y versiones anteriores en equipos con Windows y Macintosh, Adobe Reader 9.4.1 y versiones anteriores para aquellos usuarios con el sistema operativo UNIX, y por último en Adobe Acrobat X (10.0), para Windows y Macintosh.

Los parches para usuarios de Windows y Mac podrán descargarse a partir de mañana, 8 de febrero, mientras que los empleen UNIX tendrán que esperar hasta el 28 de febrero.

La vulnerabilidad ha sido calificada como "crítica" lo que implica que el agujero puede ser utilizado por los hackers para permitir la ejecución de código nativo malicioso sin que el usuario sea consciente de ello.

Además, la empresa de seguridad informática GFI Software ha señalado que los archivos PDF están en los primeros puestos en lo que a Malware se refiere, por lo que parece aconsejable que los usuarios se descarguen las actualizaciones de Adobe y eviten en la medida de lo posible ser víctimas de un ataque.

vINQulos

ZDNet, Source Wire

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/07/adobe-mejora-la-seguridad-de-sus-programas-pdf.html
#43210
Una sentencia dictada este lunes por el titular del juzgado de lo Penal Número 3 de Córdoba condena a V.J.R.D. a un año y tres meses de prisión, cuatro días de localización permanente y a pagar una indemnización de 3.000 euros a su exnovia por daños morales tras haber colgado fotos de ella desnuda en la red social Tuenti.

En la misma sentencia, el magistrado recoge dichas penas por haber realizado un delito contra la intimidad y otro de injurias, dado que el procesado, que ha reconocido los hechos por los que ha sido juzgado, también escribió comentarios en los que se incitaba a otros usuarios a mantener relaciones sexuales con la chica.

En su escrito de calificación, la fiscalía solicitaba penas que sumaban dos años y tres meses de prisión al procesado después de que este, pocos días después de romper con su novia en noviembre de 2008, abriera una cuenta en dicha red social y amenazara a la primera con "colgar" vídeos de relaciones sexuales y fotos.

El acusado colgó un total de 17 fotografías de su exnovia donde ésta aparecía desnuda y acompañadas de datos de su identidad y comentarios del tipo: "Me gustaría salir por ahí, conocer tíos cada día y que me den candela. Buscando chico para rollo."

El procesado mantuvo una relación sentimental con ella durante cinco meses y finalizó en octubre de 2008. El día 3 de noviembre de ese año, el inculpado, a través de su cuenta en el portal de Internet Tuenti le envió varios mensajes diciéndole que iba a colgar un vídeo en el que aparecían manteniendo relaciones sexuales.

La perjudicada, una vez que conoció estos hechos a través de una amiga, se personó en la comisaría de la Policía y denunció los hechos.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/952123/0/tuenti/carcel/exnovia/
#43211
 La plataforma Hacktivistas.net vuelve a la carga contra la 'Ley Sinde', que llegará al pleno del Senado para su aprobación este miércoles.

Al igual que ya hiciera en noviembre, cuando animó a los internautas a mandar correos a los diputados contra las medidas 'antipiratería' de la Ley de Economía Sostenible (algunos se quejaron de que sus cuentas de correos, ahora les toca el turno a los senadores. El lema es el siguiente: "Recuérdales que tu voto cuenta, ayúdales a decir NO a la Ley Sinde".

Hacktivistas.net ha vuelto a poner a disposición de los internautas una aplicación XMailer, código que se puede insertar en cualquier blog o página web y a través del cual se puede acceder a un formulario para enviar los correos.

La idea es que los ciudadanos envíen a través de este sistema correos a los senadores explicando por qué deberían retirar su apoyo a las medidas conocidas como 'Ley Sinde', que prevén en cierre rápido de sitios web que faciliten la descarga no autorizada de material protegido por derechos de autor, a petición de un órgano administrativo y con la autorización de un juez.

La semana pasada, PP, PSOE y CiU resucitaron las medidas, que habían sido tumbadas en el Congreso, y el texto del proyecto de la LES, junto con las enmiendas aprobadas, será votado -y previsiblemente aprobado- el miércoles. A continuación pasará de nuevo al Congreso, en donde se someterá a una última votación.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/07/navegante/1297083781.html

#43212
Publicado el 7 de febrero de 2011 por Helga Yagüe

Elite ha anunciado que desarrollará un nuevo modelo del mítico ordenador de 8 bits Spectrum, que conservará el diseño original pero integrará algunas de las tecnologías de hoy como la conectividad Bluetooth.

Esta compañía, que desarrolló algunos de los juegos con mayor éxito para el ZX Spectrum, asegura que el nuevo modelo verá la luz el próximo año coincidiendo con su 30 aniversario.

Aunque no han querido aclarar muchos detalles sobre su diseño parece que el nuevo modelo de Spectrum podría conectarse a la pantalla del televisor mediante Bluetooth.

El renovado Spectrum vendría con un amplio catálogo de juegos desarrollados por Elite, con títulos clásicos y otro nuevos.

La idea de Elite de relanzar este dispositivo es atraer a toda una generación de los que fueron sus entusiastas jugadores que ahora se han convertido en personas "de mediana edad que utilizan sus teléfonos móviles para jugar".

Los responsables de este proyecto reconocen que "los días de joysticks de plástico y disquetes han quedado atrás" y han sido "sustituidos por el iPhone y por sofisticados dispositivos de doble núcleo con Google Android".

Precisamente esta compañía ha cosechado un notable éxito adaptando juegos clásicos a los nuevos dispositivos como el iPhone.



vINQulos

The Telegraph

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/07/elite-reinventara-el-spectrum-para-celebrar-su-30-aniversario.html
#43213
 Ya tenemos a nuestra disposición SmartFTP 4.0.1165.0 la nueva versión de uno de los mejores clientes FTP del panorama del software actual. En esta ocasión esta nueva versión de SmartFTP corrige el drag & drop de elementos desde el escritorio. SmartFTP es compatible con Windows XP, 2003, Vista y Windows 7 (32 y 64 bits) y está disponible en español.

SmartFTP es compatible con FTP, FTPS, SFTP, FIPS, compresión sobre la marcha y FXP, contando con tres versiones (Home, Professional y Ultimate) cuyas diferencias y precios se pueden comprobar en esta tabla comparativa.

Podéis descargar una versión de prueba de SmartFPT 4.0.1165.0 desde el siguiente enlace:

Descarga SmartFTP

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/02/07/smartftp-4-0-1165-0-un-cliente-ftp-sencillo-eficiente-y-disponible-en-espanol/
#43214
Las series de televisión son cada vez son más seguidas a través de Internet. Verlas de forma sencilla y gratuita, es una gran ventaja. Prueba de ello fue el último capítulo de Lost; el más visto en la Red en 2010, con 6.000.000 de descargas.

Diario Ti: Otras series de TV, como "Los Simpson" y "Héroes" son muy populares y también cuentan con cientos de miles de fans en todo el mundo. Existe una gran demanda online de episodios y, por lo general, cuando esto sucede las técnicas de fraude surgen también alrededor.

Tal y como señala Costin Raiu, experto de Kaspersky Lab, cuando el episodio que se intenta descargar es pirata, aparece un mensaje en pantalla advirtiendo que el contenido se ha eliminado por problemas de derechos de autor y que afortunadamente aún se puede ver en una dirección URL que especifican. Estas URLs siempre están recortadas por servicios como bit.ly.

Una vez que se hace clic sobre ellas, el enlace dirige a otra página web que informa de que el contenido no está disponible y para verlo es necesario acceder a una "oferta". Al hacer clic en cualquiera de los enlaces sugeridos, lleva al usuario de nuevo a otra página.

"IWon" es uno de los nombres de estas falsas páginas que de nuevo invitan a descargar el archivo, en este caso hablamos del IWONSetup2.3.76.6.ZLman000.exe, que es en realidad el famoso adware MyWebSearch detectado por la mayoría de los productos antivirus. En general, esta aplicación no provoca una infección a menos que se descargue e instale el ejecutable de la página.

Fuente: Kaspersky Lab.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=28721
#43215
Paso al frente de Vodafone para garantizar a sus usuarios la velocidad de sus conexiones ADSL. La compañía ha decidido aumentar la velocidad de sus 6 megas, de modo que todos los clientes que tienen contratada esta conexión recibirán el 100% de lo que el operador anuncia y promete.

Una de las reclamaciones más frecuentes que se reprochan a los operadores de ADSL es que la velocidad real que proporcionan a los usuario dista demasiado de la anunciada y publicitada. En estas conexiones suelen producirse pérdidas de velocidad debido a la distancia entre los hogares que reciben la conexión y la central telefónica. Vodafone parece dispuesta ahora a que sus clientes no se encuentren insatisfechos por este motivo.

Para ello, el operador ha aumentado la velocidad de sincronización de sus conexiones de 6 megas hasta los 8 Mbps, de modo que de forma real, los clientes recibirán al menos 6 megas. Incluso algunos usuarios recibirán más de esta velocidad contratada, toda una compensación que lo usuarios de las compañías de telecomunicaciones siempre han reclamado.

Si Vodafone es el único operador de ADSL que ha comenzado a adoptar este tipo de medidas, en cable ya fue Ono quien hace unos meses optó por hacer lo propio y asemejar así la velocidad contratada a la velocidad real que reciben sus usuarios. Según pudimos ver en nuestro último Estudio de velocidad ADSL y cable con análisis global de 2010, Vodafone se convertía en el operador de ADSL que más se acercaba en velocidad real en sus conexiones de 6 megas, incluso superando en velocidad real de subida a operadores de cable como Ono y R.

Así pues, una medida que no puede sino agradecerse desde el punto de vista de los usuarios, porque confirma el compromiso de la compañía con sus clientes, que se merecen recibir la velocidad por la que están pagando. Esperemos que otros operadores sigan el ejemplo marcado por Vodafone y mejoren las calidades de sus conexiones y que se sustituyan definitivamente las publicidades de "hasta x megas", consideradas engañosas a tenor de lo visto por la realidad en muchas ocasiones.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5401-vodafone-aumenta-la-velocidad-del-adsl-a-sus-clientes-de-6-megas-para-entregarles-el-100-de-lo-prometido.html
#43216
Noticias / ¿Está fallando mi disco duro?
7 Febrero 2011, 13:47 PM
 Todo usuario, tarde o temprano, ha sufrido el "fallecimiento" de un disco duro; es como el catarro: sabes que lo vas a sufrir aunque no sabes, con seguridad, cuándo. Mediante la curiosa iniciativa de datacent, podremos acostumbrar a nuestros oídos a captar errores de lectura/escritura en los HDs de diferentes marcas, pudiendo avanzarnos a posibles pérdidas irremediables de datos.

¿Cómo suena un disco duro Western Digital que empieza a fallar? ¿Y un Seagate? Además de estas marcas, en el link referenciado más abajo encontraremos las marcas de sonido que dejan los discos duros "agonizantes" de Maxtor, Samsung, Hitachi/IBM, Toshiba, Fujitsu y Quantum.

Por otro lado, aparte de pegar el oído a la caja del PC para auscultarlo, no olvidemos las diferentes herramientas que hemos ido comentando en Linux Zone para comprobar el rendimiento de nuestros sistema: clic aquí, aquí o aquí.

Y, lo más importante: haz backups o clona tus discos antes de cualquier atisbo de fatiga en tus HDs.

Clic aquí para acceder al banco de sonidos.

Vía refugioantiaereo.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/02/07/%c2%bfesta-fallando-mi-disco-duro/
#43217
Según el blog de Thomas Baekdal, emprendedor en social media, existen cinco formas mediante las que terceras personas pueden acceder a tu código secreto. Asimismo, el experto da las claves para proteger nuestras contraseñas.

En su blog, Thomas Baekdal señala los métodos con los que una contraseña puede ser revelada:


  • El hacker pregunta por tu contraseña estafando al sistema de alguna forma.
  • El hacker lo averigua. A la gente le gusta las frases sencillas para poder recordarlas. Como el día de nacimiento.
  • El hacker decide realizar un ataque masivo. Simplemente se dedica a escribir todas las contraseñas posibles al mismo tiempo relacionadas con la persona en cuestión.
  • El hacker ataca a un tercero con una lista de palabras comunes.
  • El hacker usa un diccionario de aproximación usando un diccionario completo de palabras y accede a la red.
Departamentos de tecnología informática animan a la gente a usar complejas contraseñas para que sean dificiles de desbloquear. El problema se encuentra en que la gente los escribe en una hoja de papel. La clave está en utilizar más de una palabra común.Tres palabras comunes se convierten para el hacker en una tarea imposible.

Usando estas indicaciones Baekdal calcula que adivinar la contraseña llevaría al hacker aproximadamente:


  • 2.537 años a través de un ataque común.
  • 1.163.859 años utilizando un método de ataque masivo.
  • 39. 637.240 años usando un diccionario de ataques.
Respecto al proveedor, lo que debe hacer es asegurar la red:


  • Ganando tiempo retrasando los intentos para iniciar la sesión. En lugar de permitir a la gente inscribirse otra vez y otra, puede añadir cinco segundos de retraso entre cada intento.
  • Añadir un periodo de sanción si la persona ha tecleado el password incorrectamente más de diez veces. Esta acción complica la tarea del hacker también. Sumando tiempo de retraso el proveedor protege al usuario y lo recompensa si sigue un método para el uso de palabras.

FUENTE
:http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/que-hace-que-una-contrasena-sea-sencilla-y-a-la-vez-no-sea-hackeada
#43218
Los hackers del movimiento Anonymous han realizado un ciberataque a los sistemas de seguridad de la compañía HBGary. Los miembros de Anonymous han conseguido hacerse con la cuenta de Twitter del director de la compañía y han confirmado el acceso a los sistemas de HBGary. El ataque ha sido la respuesta a las revelaciones de la identidad de varios de sus miembros por parte de esta compañía.

La empresa americana HBGary, especializada en seguridad informática, estaba en el punto de mira de Anonymous desde que hace algunas semanas confirmara que había conseguido identificar la identidad de varios miembros de Anonymous. Según el diario The Guardian, la compañía ha facilitado al FBI la identidad de usuarios de alto rango dentro de Anonymous. Los encargados del grupo en Alemania, Italia, Estados Unidos y Australia habrían quedado al descubierto y podrían ser algunos de los detenidos por los ataques a Paypal.

El ataque se ha dado a conocer a través de la cuenta oficial de Twitter del director ejecutivo de HBGary, Aarón Barr. Los miembros de Anonymous han conseguido el control de la cuenta y están publicando su acceso a material privado de la compañía. El avatar de la cuenta de Aaron Barr también ha sido cambiado, mostrando una caricatura del directivo de HBGary sobre las que han puesto la palabra "Nigger" (negrata).

Los miembros de Anonymous han publicado distintos datos privados de HBGary. Entre la información se encuentra el número de la seguridad social, la dirección y el teléfono de Aarón Barr. Además los hackers han conseguido tener acceso a los datos fiscales de HBGary, sus datos contables y las copias de seguridad de su sistema. Los materiales están siendo distribuidos a través de archivos torrent.

La página web de la compañía actualmente aparece como 'en construcción'. Según el diario The guardian, los responsables del sitio han optado por dejar la web en este estado hasta hacerse con el control total de la misma de nuevo. Los miembros de Anonymous habían sustituido la página de la compañía por una imagen en la que ponía: "no eres nada en comparación a los usuarios anónimos. No tenéis ningún conocimiento de seguridad".

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/60331
#43219
Nuevos cambios en la Televisión Digital Terrestre. Nueva resintonización prevista para el 1 de Marzo conforme a la reasignación de multiplex ya prevista en la transición digital hacia la TDT. La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha alzado la voz para solicitar más información sobre este nuevo cambio por parte de los canales y el propio Ministerio de Interior.

Estos nuevos cambios son consecuencia de la liberación de espacio radioeléctrico por el denominado "dividendo digital".

Y en AUC avisan : puede haber problemas. "Puede producirse inicialmente una dificultad de los espectadores para acceder a canales que habitualmente visionan, ya que dependiendo del modelo de televisión o de descodificador, pueden quedar perdidos, acumulados al final del dial, etc., obligando a resintonizar los descodificadores o a reenumerar los canales", afirman en la asociación.

Los responsables de la AUC afirman que en algún caso los usuarios pueden apreciar una pérdida de calidad en la imagen fruto de una reordenación que puede provocar que algunos multiplex incluyan hasta 5 canales de TDT.

FUENTE :http://www.adslzone.tv/2011/02/06/los-usuarios-no-estan-satisfechos-con-la-nueva-resintonizacion-de-la-tdt/
#43220
 De la mano de Chronic Dev Team nos llega una versión para windows disponible para su descarga de GreenpoisoniOS para iOS 4.2.1 . Recordemos que con GreenpoisOn podremos hacer un jailbreak al iPhone, iPod touch y al iPad

Antes de utilizar Greenpoison para realizar un jailbreak a vuestro iphone, ipod e iPad para liberarlo es siempre recomendable hacer una copia de seguridad de todo para evitar posibles desastres.



Se puede descargar Greenpoison para iOS 4.2.1 versión windows desde los siguientes enlaces:

Greenpoison site oficial

Descarga Greenpoison mirror

Fuente: Engadget

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/02/06/greenpoison-para-ios-4-2-1-version-windows-disponible-para-su-descarga/
#43221
 Todos sabéis que cuando navegamos por la red, dejamos rastros a nuestro paso.

Todos conocemos que en los foros, hay gente que tiene una firma que nos dice el navegador usado, dónde nos encontramos etc, esto son datos que coge de nuestro navegador.

Los chicos de P2PSeguro.org han hecho un manual con las opciones avanzadas del navegador Firefox modificándolas para que tengamos una máxima privacidad en la red mientras navegamos.

Recomendamos tener cuidado con lo que tocáis en about:config en Firefox ya que podría verse afectado su rendimiento, pero también su seguridad.

Podéis ver todo el manual en su foro: http://p2pseguro.org/showthread.php?t=42

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/02/06/anonimato-en-mozilla-firefox-obten-el-completo-anonimato-modificando-opciones-avanzadas/
#43222
El FBI ha iniciado sus líneas de investigación para esclarecer que objetivos tenían los hackers

Piratas informáticos penetraron en varias ocasiones la red de ordenadores del mercado electrónico Nasdaq durante el pasado año y los investigadores tratan ahora de averiguar su objetivo, según el diario The Wall Street Journal.

Fuentes familiarizadas con la situación indicaron que la plataforma de negociación del Nasdaq, en la que se ejecutan las órdenes de compra y venta de los operadores bursátiles, no se vio amenazada durante las incursiones de los piratas informáticos.

El diario señala que los investigadores consideran una serie de posibles motivos, incluido el afán de los piratas informáticos de obtener una ventaja ilícita y el robo de información secreta. A eso se suma la posibilidad de plantear una amenaza a la seguridad nacional al alterar el funcionamiento del mercado electrónico.

"Por el momento los autores parecen simplemente haber estado indagando", afirmó una fuente familiarizada con la situación. Otra fuente mencionó que las incursiones de los piratas equivalen a alguien que entra de forma ilícita en una casa y echa una ojeada pero, aparentemente, al menos de momento, sin robar ni romper nada.

Una portavoz del Nasdaq declinó realizar declaraciones al periódico, que señala que el FBI está involucrado en la investigación. El periódico asegura que el misterio que rodea a los piratas informáticos preocupa a los investigadores que se preguntan si habrán sido capaces de detectar los puntos vulnerables en el sistema de seguridad del Nasdaq.

FUENTE :http://www.publico.es/359871/unos-piratas-informaticos-violan-la-red-de-seguridad-del-nasdaq

#43223
¡Muchas gracias a todos!, ADSLzone aparece entre los diez primeros sites de tecnología preferidos por los internautas. NetObserver, el observatorio más grande de la Red ha sido el encargado de realizar el estudio en 2010.

Entre el 20 de septiembre y el 5 de diciembre de 2010 la empresa recogió una muestra de 10.000 individuos, representativa de los internautas de más de 15 años que residen en España. En la categoría de tecnología e informática, ADSLzone.net aparece en noveno lugar por detrás de páginas especializadas como Xataka.com o Elotrolado.net y de portales como Apple.com o Microsoft.com. Para nosotros es un verdadero orgullo aparecer entre las páginas más importantes del sector y todo ello es gracias a vosotros.



Próximas novedades

A lo largo de las próximas semanas tenemos preparadas dos sorpresas muy importantes. La primera de ellas y que algunos conocéis es un portal de videojuegos que esperamos que sea de vuestro agrado. Llevamos más de un mes trabajando en el diseño de la página y además hay un equipo de redactores que está preparando análisis, fichas técnicas y vídeos de los últimos juegos. El lanzamiento está previsto para el mes de marzo. Otra de las novedades que estamos preparando tiene que ver con una herramienta que lleva en el horno desde el pasado mes de octubre. Aunque no podemos ofreceros detalles, seguro que os sorprenderá en sólo un par de semanas.

Por último, seguimos ampliando contenidos en Automovilzona.com añadiendo fichas técnicas de todos los vehículos. De momento puedes consultar Audi y Seat. Durante las próximas semanas podrás visitar el resto de marcas.


Record de audiencia


Para finalizar nos gustaría compartir con vosotros los últimos datos de audiencia del Grupo ADSLzone. Por primera vez hemos superado el mágico número de 8 millones de visitas según Google Analitycs. ¡Muchas gracias a todos!.


FUENTE
:http://www.adslzone.net/article5394-adslzone-entre-las-10-paginas-de-tecnologia-preferidas-por-los-internautas.html
#43224
 ProgDVB es un programa gratuito con el que podremos visualizar y grabar canales de televisión por TDT, satélite o broadcasting y canales de radio, y que soporta DVB-S (satélite), DVB-S2, DVB-C (cable), DVB-T (TDT), ATSC, IPTV así como subtítulos. Este programa, que ya dispone de una nueva versión lista para descargar: ProgDVB 6.51.7, está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, Windows XP, Windows Vista y Windows 7, tanto en las versiones de 32 bits como de 64 bits.

Como requisitos previos, ProgDVB necesita tener instalado lo siguiente:

- .NET Framework 2.0 ó superior.
- DirectX 8.0 ó superior.
- Códec MPEG-2 DirectShow.
- Códec H.264/AVC si queremos visualizar DVB-S2 ó canales en HD.

También podremos, gracias al time-shifting, pausar la imagen en tiempo real, para así poder reanudar la visualización posteriormente usando la memoria RAM o el buffer del disco duro.

Además, ProgDVB permite ampliar funcionalidades y añadir otras nuevas mediante plugins, los cuales podemos descargar desde aquí. También podemos cambiar la apariencia del programa mediante skins, disponibles en este enlace. Si nos surgiera alguna duda acerca de cómo usar ProgDVB, podemos consultar el manual del usuario de ProgDVB.

Para utilizar ProgDVB necesitaremos tener una tarjeta capturadora DVB compatible y una antena de satélite si queremos recibir señal DVB-S/DVB-S2.

En ProgDVB 6.51.7 se añaden correcciones al soporte de Digital Devices y Gotview.

Podemos bajar ProgDVB en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga ProgDVB

En el enlace de descarga también podremos comprobar la lista de tarjetas DVB-S, DVB-S2, DVB-T y DVB-C compatibles con ProgDVB, así como ver una comparativa entre la versión gratuita y la versión shareware de ProgDVB.

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/02/05/progdvb-6-51-7-disfruta-de-la-tdt-tv-por-satelite-y-la-radio-en-tu-ordenador-con-progdvb/
#43225
El pasado mes de julio la operadora anunció que a partir de otoño los clientes en cobertura podrían contratar 100 megas. Tres meses después de la fecha prevista la oferta sigue sin estar disponible.

El pasado 12 de julio Movistar convocó a los medios en su sede del Distrito C para presentar la oferta de banda ancha más rápida hasta el momento, 100 megas de bajada y 10 de subida con fibra óptica hasta el hogar. Se habló de precios, cobertura y se fijó como fecha de lanzamiento los meses de otoño, sin embargo, en 2011 seguimos sin tener noticias de la oferta.

ADSLzone ha tratado de ponerse en contacto con la operadora pero no hemos obtenido respuesta. La realidad es que a pesar de que el precio no es excesivamente caro teniendo en cuenta que Movistar a nivel europeo es el ex monopolio que más cobra por el ADSL según datos de la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), las ofertas de fibra no terminan de despegar.

Cobertura limitada y competencia

Desde hace unos meses, la operadora presidida por César Alierta siempre instala fibra a los clientes que contratan banda ancha y disponen de cobertura. A pesar de ello, los datos que ofrece mensualmente el regulador muestran como el FTTH no termina de arrancar y la cifra de abonados está lejos de lo que preveía la operadora hace un par de años. Probablemente sea ese uno de los motivos por los cuales los 100 megas no hacen acto de presencia, pero está claro que Movistar necesita algo más que una oferta ultrarrápida para volver a recuperar los niveles de captación de abonados que tenía hace unos años.

Ono hace los deberes

La única operadora que está apostando decididamente por la banda ancha ultrarrápida es Ono. A pesar de que la cobertura tampoco alcanza todo el territorio nacional, la compañía ha iniciado una potente campaña de marketing que está dando sus frutos, de hecho por primera vez los operadores de cable han superado a Movistar en captación de abonados.

No sabemos si los 100 megas de Movistar aparecerán próximamente pero por si acaso recordamos las condiciones que en su día anunció la operadora. La oferta estará promocionada durante 6 meses a 43,87 euros y el precio definitivo será de 64,8 euros (cuota de línea incluida). Como todas las modalidades tendrá una permanencia de 12 meses.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5392-donde-estan-los-100-megas-de-movistar.html
#43226
El problema no afecta al ADSL y la televisión pero sí a las llamadas desde el teléfono fijo. - Quejas de clientes en Madrid, Valencia, Cádiz, Antequera y la provincia de Barcelona

Desde las once de la mañana Orange ha registrado un error en su plataforma que no permite a un número indeterminado de usuarios hacer uso del teléfono fijo. El fallo afecta tanto a particulares como a empresas.

Fuentes de Orange confirman la caída del servicio e insisten en que están trabajando para poder restablecerlo en el menor plazo posible. Sin embargo, no dan una previsión para volver a la normalidad. En la cuenta de Twitter de la compañía de telecomunicaciones han enviado un mensaje para tranquilizar a sus clientes: "Seguimos trabajando en la incidencia vozip que os afecta a algunos de vosotros. Esperamos solucionarlo cuanto antes. Disculpad de nuevo".

Aunque la multinacional no ha concretado cuántos usuarios están afectados y en qué lugares en Twitter se pueden encontrar quejas localizadas en el madrileño barrio de Chamartín, el de Chamberí, en Martorell, Valencia, Cádiz y Antequera. El pasado miércoles la red de Orange sufrió caídas de voz durante varias horas en Bilbao y San Sebastián.

La empresa insiste en que van a compensar a los clientes afectados, a los que piden disculpas.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/averia/deja/llamadas/voz/algunos/clientes/Orange/elpeputec/20110204elpeputec_4/Tes
#43227
El Ejecutivo impone nuevos impuestos que gravan la actividad de las empresas de apuestas 'on line', que no tributaban

Madrid (EUROPA PRESS) El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley del Juego, que regula el sector, establece medidas de protección para los colectivos más sensibles, como los menores o las personas con ludopatía, crea nuevos impuestos que gravarán la actividad de las empresas de apuestas 'on line', que hasta ahora no tributaban, y nuevas licencias para los operadores.

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha señalado que la nueva Ley viene a regular "una realidad muy distinta a la que se conocía antes" y ha subrayado que el proyecto ha sido pactado con las comunidades autónomas, que tienen transferidas la mayoría de las competencias en materia de juego.

Asimismo, Rubalcaba ha señalado que el Ejecutivo ha aprovechado el proyecto de Ley del Juego para introducir "una normativa básica" que confiera a la ONCE un marco "lo más estable posible", por lo que la organización "queda reforzada".

Rubalcaba también ha indicado que el proyecto de Ley también introduce unos nuevos tipo de impuestos para el juego 'on line'. El proyecto de Ley, que iniciará a partir de ahora su tramitación parlamentaria, viene a cubrir un vacío que venía pidiendo el sector desde hacía tiempo, para regular el sector del juego. Hasta ahora, las únicas actividades reguladas eran las del juego presencial, como casinos o bingos, que se rigen por leyes autonómicas y pagan impuestos en cada autonomía.

Además, la actividad de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) y la ONCE también están controladas por sendas normas que les otorgan ciertos privilegios, como la capacidad de explotar en exclusivas algunos juegos como la lotería. Sin embargo, hasta el momento no existía una ley de carácter estatal que regulara el sector en su totalidad y tampoco había ninguna norma que contemplara la existencia de las empresas de apuestas por Internet, a pesar de que este tipo de casas de apuestas llevan tiempo operando en España y tienen una importante influencia en otros sectores.

Así, cada año estas compañías invierten en publicidad y patrocinios más de 100 millones de euros, según diversas asociaciones de empresas, y el año pasado obtuvieron unos beneficios con su actividad en España de alrededor de 315 millones de euros.

Cuando se apruebe la Ley, estas casa de apuestas tendrán que tener una licencia para operar en España, como la de los casinos y bingos, y comenzarán a pagar impuestos, que irán a parar en su mayor parte a las comunidades autónomas, que tienen atribuidas las comunidades autónomas, según adelantó el director general de LAE Gonzalo Fernández en los Desayunos Deportivos de Europa Press.

Concretamente, fuentes del sector señalan que cada comunidad autónoma recaudará los impuestos generados por los usuarios que apuesten desde su territorio, cualesquiera que sea la página web en que se metan, siempre que tenga licencia para operar en España. Mientras, el Estado recaudará lo generado por los usuarios que jueguen en páginas web de operadores con licencia en España desde fuera del territorio español.

Para evitar que las páginas de apuestas traten de burlar el pago de estos nuevos impuestos operando desde servidores instalados en otros países, el proyecto de Ley del Gobierno contempla actuaciones para cortarles los ingresos a través de los intermediarios como los medios en que se anuncian, las entidades financieras a través de las que los jugadores pagan sus apuestas o incluso tratando con los propios operadores de telecomunicaciones.

La Ley del Juego también supondrá dar más competencias a la Comisión Nacional del Juego, que se convertirá en un órgano encargado de supervisar el sector, y a la Conferencia Sectorial del juego, en el que estarán presentes las CC.AA. y el Estado, y será un órgano más político encargado de aprobar nuevas modalidades de juego o modificar la fiscalidad sobre los tipos de apuestas, entre otros temas.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/politica/20110204/54110607417/el-gobierno-aprueba-el-proyecto-de-ley-del-juego-que-regula-las-apuestas-on-line.html
#43228
El británico Ashley Mitchell consiguió colarse en los servidores de Zynga.

Un hacker de Reino Unido llamado Ashley Mitchell consiguió colarse en los servidores de Zynga, los creadores de FarmVille y CityVille (se juegan a través de Facebook), y robó nada menos que 12 millones de dólares en bienes virtuales.

A través de un fallo en la seguridad del juego 'Zynga Poker', Mitchell se coló en el servidor de la compañía para robar 400 mil millones de fichas de apuestas. Aunque los bienes virtuales no pueden canjearse por dinero real, Mitchell pensaba venderlos en el mercado negro por 300.000 dólares.

Tan solo consiguió vender un tercio del botín antes de ser detenido. Por lo visto se ha declarado culpable ante un tribunal británico y podría ir a la cárcel.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/53409/un-hacker-roba-12-millones-de-dolares-a-los-creadores-de-farmville/

#43229
Publicado el 4 de febrero de 2011 por Jaime Domenech

Microsoft acaba de lanzar la Release Candidate de Windows Home Server 2011, el paso anterior al estreno oficial de la nueva versión de su solución para la gestión de servidores domésticos, que tendrá el nombre en clave "Vail".

Entre las novedades que se pueden encontrar está la posibilidad de transmitir contenidos a través de internet, el hecho de permitir el "backup" y la restauración de procesos en varios ordenadores domésticos, y una importante simplificación de todo el proceso de configuración e instalación del producto.

El nuevo software también ayudará en la transferencia de archivos desde el servidor doméstico a dispositivos externos, una función especialmente indicada para compartir con facilidad videos y canciones.

Una de las quejas de los usuarios a "Vail" es que Microsoft haya decidido prescindir de la función Drive Extender, que permitía que varios discos físicos actuaran como un solo volumen lógico.

Además, se espera que esta nueva versión arregle los problemas de corrupción de archivos de su predecesora, que aparecían al guardar archivos con determinados programas, algo que ayudaría a recuperar la confianza de los usuarios en el programa.

vINQulos

bit-tech

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/04/windows-home-server-2011-ofrecera-mejoras-en-la-gestion-de-archivos.html
#43230
La causa abierta contra los responsables de las páginas web Estrenosdivx.com, Limitedivxs.com y Limitetracker.com ha sido archivada, por el Juzgado de Instrucción número 3 de Ferrol, al entender el juez que la actividad de ofrecer enlaces a descargas no supone una activida ilícilta. Además, los acusados sólo incurrirían en responsabilidad penal si tuviesen conocimiento de estar realizando una actividad ilícita, algo que no se ha demostrado.

Los citados portales, que ofrecían enlaces a series y películas protegidas por derechos de autor, fueron cerrados junto a otras 18 páginas web por presuntos delitos contra la propiedad intelectual. Además fueron detenidas 10 personas, cuatro de ellas relacionadas con Estrenosdivx.com.

De estos cuatro imputados, uno falleció en 2009 y los otros tres no han sido penalizados de ninguna manera puesto que ha sido imposible probar que subieron contenidos protegidos a la Red.

En el auto, el juez hace una importante diferenciación entre el acto de facilitar enlaces desde los que el usuario se pude descargar una obra y el negocio de ofrecer descargas directas de contenidos mediante sistema FTP previo pago por una contraseña.

Esta decisión judicial llega en un momento en el que Estados Unidos está asestando un duro golpe contra páginas como rojadirecta.org mientras en España se discute sobre la polémica ley Sinde.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/949549/0/juicio/enlaces/estrenosdivx/
#43231
En plena era de cambio en torno a los derechos de autor y desarrollo de las licencias Creative Commons, el Ministerio de Educación ha aprobado la última versión del Estatuto del Estudiante Universitario, en la que se contempla el derecho "al reconocimiento de la autoría de los trabajos elaborados durante sus estudios y a la protección de la propiedad intelectual de los mismos".

Según podemos leer en El País, el Ministerio de Educación ha incluido nuevas reformas en el Estatuto de los Estudiantes Universitarios con el fin de garantizar algunos de sus derechos y que consideraba no estaban lo suficientemente protegidos. Con el fin de proteger los trabajos de los alumnos en "la era de la difusión universal y automática" abierta por Internet se ha establecido que éstos gocen de derechos de autor.

"Evitar la copia entre estudiantes, pero también su uso indebido por parte de los profesores" son algunos de los aspectos que se pretenden salvaguardar con estas medidas, según ha asegurado María José Romero, secretaria general de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup).

Según Romero, "dicen que más vale un "por si acaso" que un "quién lo iba a pensar". Parece obvio que siempre ha de ser así, pero pudiera ocurrir, por ejemplo, que un trabajo de fin de máster tuviera una temática concreta acorde con un proyecto de investigación del profesor tutor y podría darse el caso de que el profesor hiciera suyo el trabajo de fin de máster del alumno para incluirlo en su proyecto sin reconocerle la autoría ni pedirle su autorización". Este es el aspecto donde se quiere profundizar con esta protección.

Sin embargo, las primeras voces críticas no se han hecho esperar. Estas afirman que en las nuevas bases no se menciona la adaptación del concepto de derechos de autor a los nuevos tiempos que corren en la Red y la aparición de las licencias Creative Commons, que deberían impulsarse en sectores como la educación y la cultura. Copiar y modificar contenidos es una de las bases de los aprendizajes y una forma de impulso en las investigaciones y el derecho tal y como está recogido en el estatuto no tiene esto en cuenta imponiendo un concepto de derecho de autor anclado en el pasado y que pone límites a la evolución del conocimiento.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5391-los-trabajos-de-los-universitarios-tendran-copyright-un-arma-de-doble-filo.html
#43232
Publicado el 4 de febrero de 2011 por Helga Yagüe
Expertos en seguridad alertan de que ya está circulando por la red una nueva amenaza orientada a atacar sistemas bancarios online que combinaría las capacidades de ZeuS y de SpyEye.

Al parecer este nuevo malware cuenta con dos versiones del panel de control que utiliza para controlar de forma remota los equipos que consigue infectar, ambos conectados al mismo servidor pero uno similar al de ZeuS y el otro al de SpyEye.

Actualmente se tiene constancia de su existencia pero por el momento no ha comenzado con las infecciones, según apuntan desde Seculert, la firma de seguridad que ha dado la voz de alarma y ha publicado capturas de pantalla del nuevo malware.

El resto de compañías de seguridad también se ha puesto manos a la obra para investigar el potencial de este software malicioso y su creador, que al parecer podría haber sido un hacker ruso.

ZeuS es una de las amenazas que trae de cabeza a los expertos en seguridad ya que es capaz de robar información personal mediante la infección de ordenadores, capturar claves de acceso a la banca online, controlar equipos infectados y capturar información de identidad.

Este nuevo malware incorporaría todas estas capacidades, además de nuevas características que lo harían aún más peligroso y difícil de detectar.

Más información en ITespresso



vINQulos

ITespresso, Seculert

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/04/descubren-un-nuevo-tipo-de-malware-bancario-con-lo-peor-de-zeus-y-de-spyeye.html
#43233
Sony parece dispuesta a instisten en que hasta el momento es su única opción para evitar la máxima difusión de los códigos y herramientas que permiten desarrollar software casero para PlayStation 3. Ésta no es otra que las amenazas legales hacia las webs que albergan estos archivos con el fin de que sus dueños los borren.

Desde primeros de enero venimos informando de la explosión por los aires del sistema de seguridad de PlayStation 3 con la publicación de las claves de la consola. Este hecho propició que desarrolladores independientes no tardasen en crear tanto custom firmwares para la consola doméstica como se iniciase la investigación para la carga de copias de juegos sin necesidad de dongle alguno como el PS Jailbreak.

Sin duda, esta última posibilidad es la que más preocupa a la compañía japonesa, que, por otro lado, se encuentra maniatada en el sentido técnico ya que no puede variar las claves de seguridad porque impediría que todo el material publicado para PS3 quedase inservible (tanto el legal como el ilegal). Por ello, decidió acudir ante la Justicia estadounidense para al menos complicar la difusión tanto de las claves como de las herramientas necesarias para que los hackers desarrollasen su propio software.

Tras la denuncia a Geohot, uno de los responsables de la publicación de estos comprometedores códigos, un juez estadounidense obligó a la retirada de los mismos de su web por "contribuir con la piratería". Sin embargo, estos archivos ya había sido ampliamente difundidos por Internet y el acceso a ellos es posible más allá de la web del citado desarrollador. Pero Sony sigue en sus trece y en los últimos días ha continuado presionando a diversas webs de grupos desarrolladores para que retiren los contenidos en una campaña de envío masivo de notificaciones amparadas bajo la DMCA (ley del copyright en Estados Unidos).

El empeño que pone Sony en este tipo de acciones es visto desde la scene como una clara muestra de frustración de la compañía. Aunque consiga que se retiren los contenidos de webs estadounidenses, esta ley no tiene valor alguno si las webs se encuentran fuera del territorio norteamericano, por lo que la efectividad de estas medidas está cuestionada.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5390-sony-estrecha-el-cerco-a-las-webs-con-claves-y-herramientas-para-piratear-la-playstation-3.html
#43234
Publicado el 4 de febrero de 2011 por Helga Yagüe

El equipo de Windows Live ha anunciado que a partir de ahora todos los usuarios del servicio Messenger podrán utilizar el chat de Facebook, una opción que hasta ahora sólo estaba disponible en algunos países.

Y es que el pasado mes de noviembre se lanzó una actualización que permitía por primera vez a los usuarios de Messenger comunicarse a través del chat de Facebook.

Desde Windows Live aseguran que esta opción ha sido todo un éxito ya que el número de usuarios que la utilizan ha crecido en un 75% hasta los 18 millones.

Hasta este momento sólo estaba disponible para los usuarios de Messenger de 13 países, mientras que a partir de ahora se podrán beneficiar de la integración con Facebook los 75 millones de usuarios de Messenger, según explican desde Windows Live.

Gracias a esta opción "no importa en qué parte del mundo vivas, tienes un lugar donde chatear con tus amigos y no importa si usas Messenger, Facebook o incluso ambos", según apunta Piero Sierra, gerente del grupo de programas de Windows Live.

Para utilizar esta herramienta es necesario descargar la versión Essentials 2011 de Windows Live y sincronizar las cuentas de Facebook y Windows Live.

Desde la plataforma de Microsoft aseguran que sus esfuerzos en el ámbito de las redes sociales no van sólo encaminados a Facebook, ya que el número de conexiones de los clientes de Messenger hacia LinkedIn, MySpace o YouTube han crecido notablemente.


vINQulos

Windows Live blog

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/04/el-chat-facebook-ya-esta-disponible-para-todos-los-usuarios-de-messenger.html
#43235
Publicado el 4 de febrero de 2011 por Helga Yagüe

La lucha con el spam es la tónica general de las plataformas de correo y la última en desarrollar un sistema para evitar las avalanchas de correo basura ha sido Hotmail, que permitirá crear cuentas "desechables" asociadas a una cuenta principal.

Los responsables del sistema denominan a las cuentas "alias" y permite que un usuario tenga vinculadas hasta 5 cuentas alternativas a su dirección Hotmail principal de manera que cada una pueda estar dedicada a un uso concreto o a una actividad puntual.

De esta forma los usuarios no tienen que crearse nuevas cuentas cada vez, basta con crear una dirección alternativa y los mensajes de todas las cuentas se gestionarán desde la cuenta de correo principal

Este sistema permite que los usuarios no tengan que dar su dirección verdadera en ciertos servicios que son susceptibles de enviar spam.

Los responsables de Windows Live explican la idea con el ejemplo de la compra de un vehículo. Cuando un usuario busca información para comprarse un coche está interesado en recibir emails con ofertas, pero cuando finalmente decide comprar uno, esos correos se convierten en spam.

Para evitar que las bandejas de correo se inunden de correo basura el usuario puede utilizar "un alias" para recibir una información determinada (coches por ejemplo) y descartarlo cuando ya no le sea de utilidad.


vINQulos

Windows Live blog

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/04/hotmail-permite-vincular-5-direcciones-de-correo-%e2%80%9calias%e2%80%9d-a-la-cuenta-principal.html
#43236
Publicado el 4 de febrero de 2011 por Helga Yagüe

La tercera beta de iOS 4.3 ya está en manos de los desarrolladores que poco a poco van desgranando algunas de las novedades que se podrán ver en el iPad 2 y en el iPhone 5, aunque también se han encontrado con un error que podría ser grave.

Esta última beta vuelve a hacer referencia a tres modelos de iPad: iPad 2.1, 2.2 y 2.3 que haría referencia las diversas versiones de la segunda generación de la tableta WiFi, GSM y CDMA.

La beta 3 también sugiere que el nuevo iPad podría contar con una cámara de 3,2 megapíxeles, salida de imagen DisplayPort y vídeo a 720p.

Las anteriores versiones de prueba ya habían dejado entrever nuevos gestos multitáctiles, la posible desaparición del botón físico Home, bloqueo de rotación de pantalla, funcionalidad "Find my friends", PhotoStream, publicidad a pantalla completa, HTTP Live Streaming Statistics y función "personal hotspot".

Pero no es oro todo lo que reluce en la nueva beta, ya que algunos desarrolladores aseguran que haber encontrado un fallo que podría ocasionar el borrado de cierta información en el dispositivo.

Este bug se produce cuando el usuario está instalando una actualización de sus aplicaciones a través de la herramienta actualizar de la App Store.

En esta operación, el sistema pide que se introduzca la contraseña para confirmar, pero si el usuario decide pulsar el botón cancelar en la ventana emergente para abandonar la actualización, el diseño de la pantalla de inicio vuelve a la configuración por defecto borrando las carpetas del usuario.

Por suerte se trata de una versión de prueba y Apple tendrá tiempo de solucionar este bug antes de la próxima beta y por supuesto antes de la versión definitiva.

vINQulos

9to5mac, AppleInsider

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/04/49310.html
#43237
Publicado el 4 de febrero de 2011 por Helga Yagüe

Microsoft ha anunciado que la próxima semana lanzará 12 boletines para reparar los fallos en seguridad que se han detectado, tres de ellos están calificados como críticos y están relacionados con el navegador Internet Explorer y con Windows.

El resto de los boletines tienen una calificación de "importantes" y todos ellos se enmarcan dentro del programa de actualizaciones de seguridad de la compañía, que lanza nuevos boletines el segundo martes de cada mes.

En esta ocasión se trata de 12 boletines que solucionan 22 vulnerabilidades encontradas en Microsoft Windows, Internet Explorer, Office y Visual Studio.

La compañía explica que en la actualización de este mes abordarán una vulnerabilidad que afecta a Windows Graphics Rendering Engine y otro agujero de seguridad encontrado en las versiones 6,7 y 8 de Internet Explorer que podría permitir la ejecución remota de código.

También parchearán un problema que afecta el servicio FTP en Internet Information Services (ISS) 7.0 y 7.5.

Sin embargo, esta actualización no solucionará la vulnerabilidad recientemente descubierta por el equipo de seguridad de Microsoft, que podría permitir a un atacante acceder a información privada del usuario mediante la ejecución de un código remoto.

vINQulos

Microsoft Security Response Center

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/04/microsoft-reparara-22-vulnerabilidades-con-una-nueva-actualizacion.html
#43238
 Google Chrome 9.0.597.84 es la nueva versión estable del rápido navegador de Google que ya está disponible para descargar. En esta nueva versión final se corrigen 9 vulnerabilidades de seguridad encontradas en versiones anteriores, y se añaden nuevas funcionalidades como WebGL, Chrome Instant y Chrome Web Store. El navegador multiplataforma Google Chrome está disponible para los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7, además de Mac OS y Linux.

Como en sus versiones anteriores, Google Chrome nos ofrece la posibilidad de hacer navegación privada, sugerencias en las búsquedas y una navegación rápida gracias a su motor javascript basado en WebKit, además de ofrecernos la posibilidad de visualizar documentos PDF con el visor de PDF integrado.

En Google Chrome 9.0.597.84 se han incluido las siguientes novedades y mejoras respecto a versiones anteriores, tal y como se ha anunciado en su blog oficial de versiones:

- Se corrigen 9 vulnerabilidades de seguridad, de las cuales una es de severidad crítica, 2 son de severidad alta y 7 son de criticidad baja
- Se incluye WebGL, una nueva tecnología que ofrece gráficos 3D con aceleración hardware en el navegador
- Se incluye Chrome Instant, cuyo funcionamiento es similar a Google Instant pero con respecto a la carga de páginas en el navegador. Para poder utilizarlo hay que habilitarlo en Opciones –> pestaña básicas –> Habilitar Instant para realizar búsquedas y navegar de forma más rápida
- Se incluye Chrome Web Store para los usuarios de Chrome en Estados Unidos

Es muy recomendable actualizar Google Chrome a esta nueva version cuanto antes, principalmente para que nadie pueda explotar las vulnerabilidades de seguridad comentadas más arriba.

Podemos bajar Google Chrome en su versión estable más reciente desde el siguiente enlace oficial, o bien actualizar Google Chrome desde el propio navegador (opción recomendada):

–> Descarga Google Chrome

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/02/04/google-chrome-9-0-597-84-en-version-final-corrige-9-vulnerabilidades-de-seguridad-e-incluye-webgl/
#43239
Si dispones de un router Comtrend de Jazztel o Movistar te recomendamos que cambies la clave WiFi por defecto. Hoy se ha vuelto a filtrar el patrón de claves WPA que utilizan ambas operadoras para proteger la red inalámbrica por defecto.

Diccionario WLAN_XXXX de Telefónica Movistar y Jazztel

Un usuario ha sido capaz de averiguar el algoritmo WPA de los routers que ofrecen las dos compañías de ADSL y ha filtrado una URL donde realizar el procedimiento.

Según publica RedesZone, se puede descargar incluso en HTML para averiguar las claves sin necesidad de disponer una conexión a Internet. Es decir, un usuario puede descargar el javascript y después averiguar las claves WPA de las redes Wireless que tengan la clave por defecto.

Dedicatoria envenenada

La web en cuestión que filtra el patrón de claves dedica el procedimiento a SeguridadWireless, el portal que descubrió el algoritmo y que posteriormente decidió eliminarlo.

Recomendaciones

La mayoría de usuarios no cambia la clave por defecto que llevan los routers. Si quieres evitar que un intruso acceda a tu red inalámbrica te recomendamos que cambies inmediatamente la contraseña. Por el momento Comtrend sigue sin solucionar el problema que puede afectar a miles de redes inalámbricas.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5386-filtrado-el-patron-de-claves-wifi-utilizadas-por-movistar-y-jazztel-.html

Relacionado :http://www.hispasec.com/unaaldia/4487
#43240
Se trata de una campaña de márketing de Bulletstorm

EA ha desvelado un nuevo vídeo de Duty Calls y ha abierto una web oficial. Como su nombre indica, hace referencia al juego de Activision Call of Duty, aunque en este caso, no es un homenaje.

Duty Calls es un juego de acción en primera persona ambientado en una guerra, pero como deja claro en el vídeo, se burla de los tópicos que pueblan este tipo de juegos -y en concreto, Call of Duty-. En el vídeo, una voz dice "éste es tu objetivo... bla, bla, bla... base secreta... bla bla bla misil nuclear bla bla bla... contamos contigo. Buena suerte."

En la web oficial se puede descargar el juego, de acción en primera persona, que dura unos 10 minutos, e intenta parodiar al superventas de Activision. Al disparar, el efecto de sonido no es el de una bala, sino una voz en inglés que dice "aburrido".

En realidad, al parecer se trata de una estrategia de márketing de EA para promocionar Bulletstorm, el juego de Epic Games y People Can Fly. Al final de los 10 minutos que dura el juego, te hacen referencia a Bulletstorm. Cliff Bleszinski, de Epic, comentó en la red social Twitter: "Wow, me ha sorprendido. Este juego redefine los juegos de disparos militares de los próximos años."

Ver en Vandal TV

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/53372/ea-parodia-a-call-of-duty-con-el-juego-duty-calls/
#43241
Se espera que las direcciones repartidas entre las organizaciones regionales duren hasta septiembre

Después de que Vint Cerf, uno de los padres de Internet, asumiera su culpa cuando pensó que 4.300 millones de IP serían suficientes en el nacimiento de la Red, el "fin" ha llegado. El protocolo original se agota esta semana y nos toca ir dando la bienvenida a las nuevas IPv6.

Según recoge la web británica The Register, la Agencia de Asignación de Números de Internet (IANA, en inglés), organización que se encarga del reparto de las direcciones IP, ha entregado este martes el último bloque de direcciones a APNIC, una organización encargada de asignar IPs en Asia y en el Pacífico.

Tal y como informa APNIC en un comunicado en su web, se han repartido dos bloques que le dan a la organización asiática 33 millones de direcciones para los proveedores y las organizaciones que lo necesiten. APNIC asegura que está previsto que las direcciones IPv4 ya asignadas duren hasta septiembre. Pero a partir de ese momento no habrá más, por lo que quien necesite una nueva conexión a internet recibirá una de tipo IPv6.

Además reitera que el IPv6 "es el único medio disponible para el crecimiento sostenido de Internet" e insta a todos los miembros de la industria a "moverse rápidamente hacia su implementación".

Por otro lado, las organizaciones Number Resource Organization (NRO), Internet Corporation for Assigned Names and Numbers, Internet Society (ISOC) e Internet Architecture Board (IAB) ofrecerán el jueves 3 de febrero (10 de la mañana, hora de la costa este estadounidense) una rueda de prensa. Las asociaciones aseguran que harán un "anuncio significativo" y aprovecharán el evento para comentar la transición global a la nueva generación de direcciones de Internet.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/se-asignan-los-ultimos-bloques-de-direcciones-de-internet-1276413581/
#43242
La compañía de seguridad informática Kaspersky ha encontrado malware en varios enlaces de vídeos en 'streaming'. Las plataformas distribuidoras de vídeo suelen utilizar URLs recortadas por servicios como bit.ly. Los piratas informáticos utilizan estas abreviaciones para introducir los virus.

Las series de televisión son cada vez más seguidas a través de Internet. La posibilidad de verlas en cualquier sitio, sin horarios y con las pausas que se quieran son parte de su éxito. Prueba consumo de estos contenido ha sido el último capítulo de 'Perdidos', el más visto en la red en 2010, con 6.000.000 de descargas. Existe una gran demanda online de episodios y, por lo general, cuando esto sucede las técnicas de fraude surgen también alrededor.

Los investigadores de Kaspersky Lab han detectado un caso recientemente en la web Dailymotion. En ocasiones los vídeos aparecen como no disponibles por cuestiones de derechos de autor. En los casos detectados como fraudes, aparece un mensaje en pantalla con una URL para acceder al vídeo desde otro portal. Estas URLs siempre están recortadas por servicios como bit.ly.

Según señala uno de los expertos de Kaspersky, Costin Raiu, una vez que los usuarios hacen clic en los enlaces, se le dirige a otra página web que nos informa de que el contenido no está disponible y para verlo es necesario acceder a una "oferta". Al hacer clic en cualquiera de los enlaces sugeridos, nos lleva de nuevo a otra página.

'IWon' es uno de los nombres de estas falsas páginas que invitan a los usuarios a descargar un archivo, en este caso el IWONSetup2.3.76.6.ZLman000.exe, para ver finalmente el contenido. El archivo es en realidad el famoso adware MyWebSearch, detectado por la mayoría de los productos antivirus.

En general, esta aplicación no provoca una infección a menos que se descargue e instale el ejecutable de la página. Por este motivo se recomienda a los usuarios que tengan cuidado con los enlaces que siguen en este tipo de páginas a la hora de ver vídeo. También se recomienda no descargar ni instalar contenidos que se desconocen.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/60268
#43243
 Parece que Firefox 4 Final se está haciendo esperar más de lo debido, ya que los chicos de Mozilla quieren solucionar varios bugs importantes y según parece habrá 2 betas más del navegador del panda rojo llegando a Firefox 4 Beta 12.

Recordemos que Firefox 4 Beta 10 fue lanzado la semana pasada y aunque los planes de Mozilla era lanzar Firefox 4 al final del año pasado, una vez más se retrasa este lanzamiento, máxime cuando quedan por llegar dos versiones betas más y la Release Candidate.

Así que de momento nos toca esperar para disfrutar al pleno de la nueva interfaz gráfica de Firefox 4 y de todas sus mejoras y novedades

Fuente: Ghacks

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2011/02/03/firefox-4-beta-12-antes-de-la-version-final/
#43244
Noticias / ¿Existe la alergia al WiFi?
3 Febrero 2011, 21:11 PM
Publicado el 3 de febrero de 2011 por Helga Yagüe

Algunos médicos aseguran que los casos de pacientes que desarrollan una "sensibilidad" a las ondas electromagnéticas de las redes WiFi están aumentando en los últimos tiempos.

Esta sensibilidad provoca en los afectados diversos tipo de trastornos que van desde vómitos, dolores de cabeza, eccemas o escozor de ojos hasta irritabilidad, dificultades para conciliar el sueño o cuadros de ansiedad.

En los últimos tres años el Hospital Clínic de Barcelona ha atendido a un centenar de personas con este tipo de dolencia y los médicos alertan de que la cantidad de casos irá en aumento conforme se multiplica el número de antenas, repetidores, redes Wifi y ordenadores.

Los expertos aseguran que no es técnicamente correcto hablar de alergia, sino más bien de sensibilidad o "hipersensibilidad eléctrica" según la describe el médico del área de medicina interna del Hospital Clínic de Barcelona Joaquín Fernández Solà.

Solá explica que el perfil mayoritario de los afectados es el de trabajadores que están muy expuestos a este tipo de redes en su ámbito laboral y personas que sufren sensibilidad química a agentes ambientales, pero también alerta de que se están observando casos en pacientes que no tenían este tipo de sensibilidades.

Una de las personas afectadas por esta dolencia asegura que empezó a sufrir fuertes dolores de cabeza que le impedían dormir, irritabilidad y náuseas. La afectada comenzó a investigar y llegó a la conclusión de que la culpa de sus males eran las ondas WiFi.

Tras realizar una serie de cambios en su entorno para alejarse de las redes WiFi, asegura que su malestar desapareció aunque desde entonces siempre va acompañada por un sensor de ondas electromagnéticas que le alerta de las zonas que debe evitar.

vINQulos

EP, La Voz de Galicia

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/03/%c2%bfexiste-la-alergia-al-wifi.html
#43245
 Process Hacker 2.11, es la nueva versión lista para descargar, de este programa gratuito, que nos permite analizar los procesos en ejecución del sistema, a la vez que nos muestra información sobre los mismos. Process Hacker también muestra el servicio asociado, el usuario, el tiempo que lleva en ejecución, los archivos asociados, el consumo de memoria, direcciones de inicio de subprocesos, etc, todo ello en tiempo real. Ya podemos descargarsu nueva versión desde su web oficial.

Process Hacker 2.11 es la nueva versión de este programa gratuito, con el que podremos analizar los procesos en ejecución, así como los archivos asociados y la información pertinente a ellos.

Todas las características del programa, las podemos observar en su web oficial

En ésta versión del programa, se añaden mejoras en el uso de memoria y s corrigen algunos errores presentes en versiones anteriores.

Process Hacker está disponible para los sistemas operativos Windows NT, 2000, XP, Vista y Windows 7

El programa está predeterminado en el idioma inglés, pero su interfaz es muy sencilla y de fácil comprensión, tal como podemos observar en las siguientes capturas:





Podemos descargar la última versión de Process Hacker con instalador, o bien en su versión portable (ZIP), desde el siguiente enlace a su web principal:

-> Descargar Process Hacker

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/02/03/process-hacker-2-11-analiza-los-procesos-en-ejecucion-de-tu-sistema-con-process-hacker/