Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#42436
Publicado el 29 de abril de 2011 por Helga Yagüe

La última versión del troyano SpyEye de la que han tenido constancia los expertos en seguridad cuenta con nuevas capacidades orientadas a atacar a los usuarios de Windows que naveguen por la red con Chrome y Opera.

El investigador Brian Krebs advierte de que SpyEye es capaz de robar los datos bancarios que introducen las víctimas a través del navegador sin que el afectado sea consciente si pueda evitarlo.

El experto asegura que es la primera vez que este tipo de troyanos están adaptándose para atacar específicamente a usuarios de Chrome y Opera, ya que hasta la fecha han detectado más ataques dirigidos contra los internautas que utilizan los dos navegadores con mayor cuota de mercado: Internet Explorer y Firefox.

En este sentido, Krebs considera que estamos ante un cambio de estrategia de los ciberdelincuentes, que están tratando de orientar sus estafas a navegadores más minoritarios.

"Muchas personas se sienten más seguras utilizando Chrome y Opera porque creen que tener menos cuota de mercado les hace ser menos objetivos de los cibercriminales", explica el experto, pero la última versión de SpyEye "es un buen recordatorio de que los delincuentes informáticos están constantemente buscando nuevas formas de rentabilizar mejor los recursos".

Actualmente, SpyEye y Zeus se pueden encontrar en foros dedicados al cibercrimen en los que se pueden adquirir las herramientas necesarias para transformar y personalizar los troyanos sin tener demasiados conocimientos de programación.

Ambos troyanos son capaces de registrar cada tecla que sus víctimas introducen desde el teclado, incluidos los datos de la banca online.



vINQulos

The H Online, Brian Krebs blog

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/04/29/el-troyano-bancario-spyeye-va-a-por-chrome-y-opera.html
#42437
Publicado el 29 de abril de 2011 por Helga Yagüe

El Consejo de Ministros ha aprobado un plan para fomentar la adopción del nuevo protocolo IPv6 ante el próximo agotamiento del sistema de direcciones IPv4.

Ya lo avisó Vint Cerf, uno de los padres de Internet, que hace varios meses advirtió de que "el cambio (a IPv6) tiene que efectuarse o Internet dejará de crecer", y parece que por fin las autoridades le han hecho caso.

El Plan de fomento para la incorporación del nuevo protocolo de Internet contempla varias medidas orientadas a facilitar la migración a IPv6, un sistema de direcciones que aumenta de los 32 bits actuales a 128, multiplican su capacidad hasta los 340 sextillones de direcciones únicas.

El Gobierno asegura que se llevarán a cabo varias iniciativas en el ámbito formativo con la organización de jornadas gratuitas tanto teóricas como prácticas y poniendo a disposición de los internautas toda la información necesaria sobre este nuevo sistema.

Dentro del Plan Avanza, se contemplan ayudas para formar al personal del ámbito tecnológico de pequeñas y medianas empresas y también para las empresas que desarrollen proyectos para fomentar la incorporación de IPv6 en redes y servicios.

Los servicios online de la Administración Pública migrarán en su totalidad al nuevo protocolo empezando por el Ministerio de Industria.

Desde luego, queda mucho trabajo por hacer ya que según los datos del proyecto IPv6matrix de la Internet Society, España es uno de los países europeos con menor tasa de adopción del nuevo sistema de direcciones.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/04/29/el-gobierno-traza-la-hoja-de-ruta-para-migrar-a-ipv6.html
#42438
Alexander Gavrun ha publicado en su blog personal un fallo de seguridad que ha descubierto en la función 'phar_parse_tarfile' de PHP 5.

'phar' es una extensión de PHP concebida para empaquetar aplicaciones PHP y facilitar así su distribución e instalación en otros sistemas. Proporciona además una abstracción para manipular ficheros ZIP y TAR.

El fallo se encuentra en el fichero 'ext\phar\tar.c'. Existe un error de programación que introduce un desbordamiento de enteros durante el manejo de las cabeceras de los ficheros TAR. Un atacante puede manipular el valor 'entry.filename_len' al haber sido asignado después de operar con el resultado de la función 'phar_tar_number' que utiliza como argumento el 'header->size'.

Al llamar a la función 'php_stream_read' se intentaría copiar datos a un buffer que no ha sido previamente reservado, lo que provocaría una denegación de servicio y potencialmente permitiría ejecutar código arbitrario.

Alexander Gavrun ha publicado una prueba de concepto en su blog, codificada en Base64. Hasta el momento php.net no ha publicado ninguna solución oficial.

Se recomienda no procesar con esta función archivos TAR en los que no se confíe.

Alejandro J. Gómez López
agomez@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4569
#42439
Los principales operadores de Europa vuelven a la carga en su reclamo de la conocida como tasa Google. Su intención es que el tráfico que genere el buscador Google -y otros servicios en Internet como YouTube- en sus redes sea gravado con una tasa que ayude a financiar las infraestructuras de estas compañías.

Cinco Días recoge la información publicada por Financial Times, que se hace eco de las reivindicaciones de Telefónica, Vodafone y France Telecom (Orange) para que se desarrolle la tasa Google. Recordemos que hace ya más de un año fue el presidente de la compañía española, César Alierta, el primero en pedir que se aplicase este impuesto al mayor buscador de la Red. Su discurso vuelve a cobrar actualidad.

Los operadores aseguran que el tráfico generado por estas webs y servicios como el streaming de vídeo de YouTube están suponiendo una "explosión" de datos en sus redes difícil de soportar con las actuales infraestructuras. Por ello, estos proveedores de contenido online deberían hacer frente a pagos "sustanciales" en función del volumen de tráfico de datos que generen. Para esto se ha propuesto un cambio en el sistema de interconexión por capacidad que se aplica a las actividades mayoristas entre operadores.

Desde la Comisión Europea ya se advirtió a los operadores que no están invirtiendo lo suficiente en redes para cumplir con los objetivos de Europa en la mejora de infraestructuras de acceso a Internet, pero éstos aseguran que no pueden hacerlo sin buscar "nuevas fuentes de ingresos".

Por otro lado, la postura de los proveedores de contenidos ha variado con el paso de los últimos meses. Google se opuso en un primer momento a tener que pagar por este motivo a los operadores, mientras que hace sólo dos meses, el propio César Alierta señaló que la compañía estadounidense había aceptado hacerlo. El buscador no tardó en desmentir esta información.

En nuestro país, el Gobierno se posicionó al principio del lado de los operadores pero posteriormente rectificó y se desconoce su actual postura. Microsoft hizo el camino inverso y ha sido de las pocas compañías que se han mostrado a favor de esta colaboración con los operadores. No obstante, entre las empresas más críticas con la posibilidad se haya Skype, que defiende que sin los contenidos generados por estas compañías las redes de los operadores serían prácticamente inútiles y no tendrían demanda alguna. ¿Servirá de algo la insistencia por parte de los operadores europeos?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5927-los-operadores-quieren-imponer-un-canon-a-google-en-funcion-del-trafico-generado.html
#42440
El soldado Bradley Manning, acusado de robar cientos de miles de documentos de las redes secretas del Pentágono para filtrárselos a Wikileaks, ha sido trasladado a una prisión del Ejército en medio de las planicies de Kansas, una zona de temperaturas extremas y máxima seguridad. Aquí se haya ya en unas condiciones radicalmente distintas a las que se le aplicaron al ser detenido el año pasado en Irak y ser trasladado a una base de los marines en Quantico (Virginia), donde se le puso brevemente en régimen de prevención de suicidio. Su trato provocó protestas de organizaciones humanitarias e incluso una dimisión en el Departamento de Estado. Ahora, el Pentágono ha decidido trasladarle a un nuevo centro de prisión preventiva donde, dice, se le tratará como a un inocente hasta que se demuestre que es culpable. El Pentágono abrió ayer las puertas de este presidio a unos pocos medios de comunicación, entre ellos EL PAÍS.

Manning llegó aquí, desde la cárcel de Quantico, situada cerca de Washington, el miércoles 20 de abril. "Entonces culminó el proceso de evaluación mental del soldado, lo que nos permite trasladarle a una cárcel más adecuada para su situación", explicó el coronel Thomas Collins, portavoz del Ejército. "Ahora estamos a la espera de una investigación según el artículo 32, que es el equivalente militar a una investigación con un gran jurado". Tras ello, tendrá lugar el consejo de guerra, para el que aún hay fecha prevista. Desde su llegada a esta cárcel, en Fort Leavenworth, se ha sometido a Manning a un pormenorizado análisis físico y mental. La dirección del presidio decidió ayer colocarlo en situación de custodia de nivel medio.

El aislamiento total de soldado Manning ha tocado por lo tanto a su fin. Compartirá a partir de hoy módulo de vivienda con otros tres presos, comerá con el resto de los 150 reos de la cárcel y podrá pasar una hora de recreo al aire libre y otras dos en los pabellones internos o en la biblioteca. Podrá tener consigo 10 libros y 20 cartas y periódicos. De una celda vacía de seis metros cuadrados, pasa a otra de 7,9 metros cuadrados, con luz natural. No se le quitará la ropa para dormir. Se le permitirá además tener visitas diarias de amigos o familiares. También se le consentirá hablar con ellos por teléfono. El preso debe confeccionar una lista de contactos que tendrá que ser aprobada por la dirección de la cárcel previamente.

Fort Leavenworth, construido en octubre, es un recinto todavía tan intacto como aparentemente vacío. Es un lavado de cara después de los nueve meses de aislamiento y miserias del soldado. Aquí, por haber, hay hasta una barbería, un dentista y una sala de fisioterapia.

"Para lo único para lo que debería salir un preso de aquí es para ser sometido a cirugía", explicó un oficial de la prisión. En el caso de Manning, para eso y para asistir a las investigaciones previas a su juicio militar, sobre las que sigue teniendo jurisdicción el Pentágono, en Virginia.

En esta cárcel se mantiene a presos que estén a la espera de juicio y a reos que hayan sido condenados a penas de menos de cinco años de prisión. A escasos metros de aquí se haya otro presidio, el único de máxima seguridad del Pentágono, que alberga a 450 presos, todos condenados a más de cinco años de cárcel y seis de ellos a la espera de que se les ejecute. Si Manning es declarado culpable, y se le condena a más de cinco años (los fiscales de Defensa pedirán la perpetua), acabará seguramente en ese otro presidio cercano. Allí compartiría prisión con soldados como Charles Graner, condenado por malos tratos a detenidos en la prisión de Abu Ghraib, cerca de Bagdad .

Manning fue detenido en Irak el 26 de mayo del año pasado, después de que el pirata informático norteamericano Adrian Lamo le delatara. El soldado había mantenido con este último una serie de conversaciones a través de Internet en las que le había confesado que había sustraído documentos clasificados para entregárselos a Wikileaks. En conversaciones con EL PAÍS, Lamo dijo que lo hizo para evitar "una crisis en la seguridad nacional". El soldado fue trasladado el 29 de julio a la base militar de Quantico. En enero se le aisló durante 23 horas al día y se le desnudó para dormir.

Manning se quejó mediante una carta al coronel Daniel J. Choike, jefe de la base de Quantico, de la cual EL PAÍS obtuvo una copia. Su régimen de detención provocó protestas por parte de grupos de ciudadanos y de organizaciones como Amnistía Internacional. El soldado es de madre británica y pasó parte de su infancia en Gales, lo que originó que Londres preguntara sobre su estado a Washington.

Tal fue la presión sobre la diplomacia que el 10 de marzo el portavoz de Hillary Clinton, P. J. Crowley, criticó públicamente al Pentágono en una conferencia ante estudiantes en Massachusetts, diciendo que el trato a Manning era "ridículo, contraproducente y estúpido". Dimitió tres días después.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/internacional/sospechoso/filtrar/cables/Wikileaks/sale/aislamiento/total/elpepiint/20110429elpepiint_7/Tes
#42441
El régimen de Muamar Gadafidi distribuye viagra entre sus soldados para fomentar las violaciones a mujeres libias, según ha denunciado Estados Unidos a través de su embajadora Susan Rice en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU.

Rice no ha desvelado las fuentes de las que procede dicha afirmación, aunque otro diplomático presente en la reunión ha explicado que la representante estadounidense pretendía ilustrar el hecho de que la coalición internacional "se enfrenta a un adversario atípico que comete actos reprensibles".

Esta ha sido la respuesta del país norteamericano ante las afirmaciones de Rusia y de otros miembros del Consejo, que consideran que Francia, Reino Unido, Estados Unidos y el resto de aliados presentes en la ofensiva aérea libia están excediendo la resolución dictada por la ONU, que establecía una zona de exclusión aérea en el país y "todas las medidas necesarias para proteger a los civiles".

"Estamos inquietos por la escalada de violencia en el conflicto militar libio que provoca cada vez más víctimas civiles", ha señalado el embajador ruso en la ONU, Vitali Tchourkine.

Este jueves se registró el último ataque de la OTAN sobre Trípoli. De acuerdo con la versión de la agencia France Presse, varias explosiones sacudieron la capital del país desde el amanecer y hasta primera hora de la tarde.

Aunque hasta el momento no se tiene un balance oficial de víctimas, Estados Unidos señaló el jueves que los civiles muertos podrían ascender a 30.000, si bien advirtió de que la cifra exacta no se conocerá hasta que el enfrentamiento entre opositores y leales al régimen de Gadafi llegue a su fin.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/29/internacional/1304035873.html
#42442
Fnac busca un español 'friki' para convivir 10 días rodeado de libros, música, tecnología y amigos en su centro de Callao en Madrid. Fnac tiene claro que el perfil de su cliente está cerca de un auténtico consumista de cultura y tecnología y que ellos mismos pueden ser unos grandes prescriptores para su marca y sus produtos.

Tal vez por eso sus responsables de marketing se hayan decantado por poner en marcha un casting para buscar 'frikis' o apasionados de los libros, la música, el cine, la fotografía, losvideojuegos y las consolas entre lso españoles que quieran vivir 10 días en el centro Fnac de Callao (Madrid). Durante ese tiempo el elegido podrá disfrutar de todas sus propuestas y compartir su experiencia a través de las redes sociales e internet.

Este proyecto (que tiene detrás a la agencia Quantum, del Grupo Havas) tiene como objetivo mostrar las experiencias culturales que, día a día, ofrece la Fnac: desde un concierto de un grupo de rock alternativo, a la firma de los autores más vendidos del momento, pasando por una competición de videojuegos con los mejores jugones de España o por un taller tecnológico en el que probar y conocer los detalles del producto más innovador....o convertirse en el Blogger de referencia.

Durante los 10 días el elegido o la elegida dispondrá de 5.000 euros para realizar y adquirir sus productos preferidos que podrá testar y consultar con el exterior a través de Facebook y Twitter, con el fin último de realizar la mejor compra posible. De esta manera y a través de esta experiencia, "el friki" FNAC podrá probar un catálogo ilimitado de productos para elegir in situ, sus artículos imprescindibles.

Bajo el título "Se busca Friki de FNAC", los candidatos podrán inscribirse en la página yovivoenfnac.es donde deberán explicar su interés por la música, el cine, los videojuegos o la informática y su conocimiento de redes sociales. La fecha límite para participar en el casting es el próximo 2 de mayo, cuando se dará a conocer el nombre del elegido que, del 12 al 21 de mayo vivirá y dormirá en Fnac Callao.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/comunicacion/noticias/fnac-busca-friki-para-convivir-10-dias-rodeado-de-libros-musica-tecnologia-y-amigos
#42443
El caso PlayStation Network sigue dando que hablar y a buen seguro la que conocemos hoy no es la última noticia al respecto. En esta ocasión surgen informaciones sobre los presuntos atacantes y cómo éstos estarían intentando vender a Sony u otros interesados los datos de los usuarios por una elevada suma económica.

Según publica Gamerzona.com, Sony estaría siendo extorsionada por los posibles atacantes de su servicio online para PS3, PlayStation Network. Aunque no se ha confirmado la identidad de forma oficial de estos sospechosos sí ha surgido en la Red que estarían intentando vender la base de datos de más de 2,2 millones de usuarios de la PSN a Sony por una suma cercana a los 100.000 dólares (más de 67.000 euros).

La compañía no habría respondido al chantaje de estos individuos, que se habrían puesto en contacto con Sony a través de foro, según la empresa de seguridad Trend Micro. Precisamente a través de foros se han comenzado a reportar noticias sobre usos fraudulentos de tarjetas de crédito de los usuarios que habrían pagado algún servicio en la PlayStation Network. Uno de estos mensajes asegura que han sido sustraídos 1.500 dólares (algo más de 1.000 euros) en compras desde una tienda alemana mientras que abundan otros ejemplos como el de un usuario que habría visto esfumarse casi 5.500 euros de su cuenta en una tienda japonesa.

Sony ha admitido el robo de datos personales y ha afirmado que la información bancaria de sus usuarios se encontraba cifrada. Sin embargo, no ha desmentido que esta última también haya sido robada, por lo que una desencriptación de la misma sería cuestión de tiempo. Por ello se ha llegado a recomendar que se anulen las tarjetas de crédito o débito que hubiesen sido utilizadas en la PSN.

En nuestro país, cerca de 330.000 usuarios de los 3 millones que utilizan el servicio son potenciales víctimas del robo de datos bancarios. Por este motivo, la Agencia Nacional de Protección de Datos (ANPD) ya ha iniciado una investigación que podría acabar en una sanción contra Sony. Asimismo, en Estados Unidos los afectados han comenzado a presentar demandas contra Sony por la falta de seguridad en su plataforma.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5929-playstation-network--los-atacantes-chantajean-a-sony-con-los-datos-robados-de-la-psn.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/playstation_network_mas_de_300000_espanoles_afectados_por_el_robo_de_datos-t325974.0.html
#42444
Noticias / HTTPS
29 Abril 2011, 02:53 AM
EFF lanza una campaña para que los usuarios utilicen conexiones seguras para navegar por internet

Lo usan tiendas y bancos. Sitios que permiten realizar transacciones a través de la red. Lo utiliza Gmail. Desde enero, Facebook incluye una opción en la configuración de la cuenta que ofrece la posibilidad de navegar mediante una conexión segura. Es decir con HTTPS o 'Protocolo seguro de transferencia de hipertexto'. Twitter se apuntó al carro en marzo.

Es como ponerle sobre a la postal de datos que transmitimos diariamente a través de la red. Se muestra en forma de candado en la barra de direcciones del navegador, o en las versiones más recientes, con un cambio de color del fondo de una parte de esa misma barra. Evita que funcionen complementos como 'Firesheep network sniffing tool' para robar contraseñas y suplantar identidades en redes sociales. Parece pues mejor opción que el desnudo HTTP. Y, sin embargo, todavía son pocos los sitios que lo tienen implementado. Porque implica más costes, dicen algunos. Porque ralentizaría de forma considerable la Web tal como está pensada hoy, argumentan otros.

Aún así, Electronic Frontier Foundation (EFF) y Access han lanzado una campaña internacional para concienciar a los usuarios de la necesidad de adoptar el HTTPS para navegar por internet. Para ello, las organizaciones de defensa de los ciberderechos han puesto en marcha la página HTTPS Now, en la que explican el funcionamiento del protocolo seguro e indican qué uso hacen de él los sitios más conocidos. Así, subrayan, por ejemplo, que los medios de comunicación no lo usan, que Amazon sólo lo utiliza de forma parcial o que Foursquare -red social basada en la geolocalización-, lo ha implementado en todo el sitio, con una clave de cifrado más potente que la que usa Gmail.

La campaña apunta tanto a usuarios domésticos como a creadores de páginas web. Para los primeros, EFF ha desarrollado HTTPS Everywhere, un complemento gratuito para Firefox que cifra automáticamente la navegación, siempre que sea posible. Y, dicho sea de paso, cierra puertas a, por ejemplo, los juegos de Facebook.

A los segundos, les ofrece documentación detallada sobre cómo implementar HTTPS. "Trabajando juntos, podemos protegernos mejor de los robos de identidad, las amenazas de seguridad, los virus y otros peligros que entraña una internet insegura", insiste la organización. Falta saber qué es más importante para los usuarios, la seguridad de los datos o plantar árboles en Farmville y jugar al Tetris.


FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internet/20110428/54147245351/https.html
#42445
Mozilla además de actualizar su navegador a Firefox 4.0.1 ha actualizado también su cliente de correo gratuito y ya está disponible para descargar ThunderBird 3.1.10 en español. En esta nueva versión se producen varias mejoras para mejorar el rendimiento, la seguridad y la estabilidad del programa.

Se puede descargar ThunderBird 3.1.10 tanto para windows, linux y Mac OS X desde el siguiente enlace de la página oficial:

Descarga ThunderBird

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/04/28/thunderbird-3-1-10-en-espanol-listo-para-descargar/
#42446
"Los líderes, como son los entrenadores, deberían hablar solo de fútbol y no de cuestiones que incitan a la violencia", ha afirmado el portavoz del club, Toni Freixa

El clásico europeo del Bernabéu trae cola. La directiva del Barcelona ha decidido tomar cartas en el asunto y ha denunciado a José Mourinho ante la Comisión de Disciplina y Control de la UEFA. Lo ha explicado Toni Freixa, portavoz de la directiva barcelonista. "Hay determinadas situaciones que no podemos dejar pasar. El señor Mourinho ha ensuciado nuestro prestigio, nuestra honorabilidad, nuestra historia, la de nuestros aficionados y la de los directivos que estuvieron en la consecución de la Champions en 2009". El directivo del Barcelona ha hecho referencia a las declaraciones en las que el entrenador del Real Madrid, entre otras cosas, afirmó: "Guardiola es un entrenador fantástico pero ha ganado una Champions que a mí me daría vergüenza ganar. Porque ganó con el escándalo de Stamford Bridge. Y si este año gana la segunda ganaría con el escándalo del Bernabéu".

Freixa ha informado del acuerdo puntual adoptado por el club. "El presidente (Sandro Rosell) decidió convocar una junta extraordinaria y vamos a denunciar al entrenador del Real Madrid ante el Comité de Disciplina y Control de la UEFA por sus declaraciones. Son constitutivas de una infracción del artículo 5. El Barcelona se siente perjudicado". Los directivos del club azulgrana han sido informados durante la reunión que han celebrado en las oficinas del Camp Nou de que la UEFA ha abierto un expediente disciplinario contra el Madrid por las declaraciones de Mourinho, por su expulsión, así como la de Pepe y por la invasión del terreno de juego, así cpomo el expediente abierto contra el Barcelona por la expulsión de Pinto. Ambos casos serán estudiados por la UEFA el próximo 6 de mayo.

También ha explicado Freixa que el Barcelona hizo constar en el acta del partido su protesta por el hecho de que el césped del Bernabéu no fuera regado una hora antes del partido tal como habían acordado los clubes en una reunión previa con el delegado de la UEFA. Asimismo, el Barcelona se quejó por el hecho de que el Madrid, tras el partido, no permitiera acceder a la megafonía al locutor del Barcelona para que indicara en catalán las correspondientes instrucciones a los aficionados azulgrana que presenciaron el partido. Freixa explicó que estas instrucciones sí pudieron ser difundidas a través de la megafonía del estadio antes del partido después de las gestiones que el club azulgrana realizó a través de la Delegación del Gobierno.

Freixa ha explicado que existe pleno respeto entre las directivas de ambos clubes. "La relación es satisfactoria, al margen de que hay determinadas situaciones que no podemos dejar pasar. Estamos orgullosos de nuestro equipo y de nuestro entrenador. Si comparecemos ahora es porque se han producido hechos que rebasan los límites. Nuestra actuación en consonancia con la reacción de muchos aficionados y de la UEFA".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/deportes/Barcelona/denuncia/Mourinho/ensuciar/prestigio/historia/elpepudep/20110428elpepudep_10/Tes

Más información :http://www.elpais.com/articulo/deportes/Madrid/denuncia/UEFA/simulaciones/jugadores/Barca/elpepudep/20110428elpepudep_19/Tes
#42447
La web de la líder de la extrema derecha francesa sufrió varios ataques informáticos durante la noche y esta mañana

La página web de la represetante de la extrema derecha francesa, Marine le Pen, ha sufrido varios ataques informáticos esta mañana en los que los usuarios eran redirigidos a otras webs de contenido musulmán, a una entrada de Wikipedia sobre racismo

Según explica el diario Libération, esta mañana, al intentar entrar en marinelepen.com, el usuario iba dirigido directamente a una web con una imagen de Mi pequeño pony en la que había un enlace que llevaba a la definición de racismo de Wikipedia.

La web de la líder del xenófobo Frente Nacional (FN) ya había sido atacada por la noche por un usuario identificado como Kader11000, redirigiendo a los usuarios a una web donde se veía la imagen de una chica árabe con un pañuelo y una cinta verde en la cabeza y en la que también había un mensaje en árabe sobre la situación de los musulmanes en Francia.

Según la agencia EFE, que ha contactado con la formación ultraderechista, el FN va a denunciar los hechos "para tratar de identificar a los responsables".

Steve Briois, secretario nacional del partido, dijo que "Es la primera vez que somos objeto de un ataque tan concentrado. Dicen que el FN no es democrático, pero estos hechos muestran lo que hacen los que se reivindican como grandes demócratas".

FUENTE :http://www.publico.es/internacional/373335/de-marinelepen-com-a-mi-pequeno-pony-y-wikipedia
#42448
Publicado el 28 de abril de 2011 por Jaime Domenech

Yahoo! Mail, el segundo proveedor de webmail más utilizado en el mundo, está teniendo problemas de funcionamiento durante toda la tarde y se desconoce cuando volverá a la normalidad.

La noticia se ha extendido muy rápido por Twitter y de momento no ha habido una explicación detallada de la incidencia por parte de Yahoo!, que simplemente ha mostrado a los usuarios afectados el habitual mensaje de disculpa cuando falla el servicio.

Por ahora se sabe que el fallo no es general y sólo están sufriendo problemas de acceso algunas personas, pero no se ha podido cuantificar su número aproximado.

Lo curioso es que parece que el tema no afecta a los usuarios de la Beta de la nueva versión del correo, que vuelve a actualizarse para competir con Hotmail y Gmail y evitar que estos le ganen terreno.

Otros cambios recientes en Yahoo! han apostado por integrar las redes sociales en los servicios del portal, y también han mejorado la apariencia visual del mismo.

La importancia del correo de Yahoo! es muy elevada, ya que en Estados Unidos es líder en el mercado, por encima de Gmail y Hotmail, y a nivel mundial es el segundo servicio con más usuarios, por detrás de Hotmail.

vINQulos

ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/04/28/caida-del-servicio-para-algunos-usuarios-del-correo-de-yahoo.html
#42449
artículo de Mario publicado el 28 de abril de 2011

Como todo sabéis el desarrollo de Windows 8 va viento en popa, y es que no paran de salir rumores, capturas y filtraciones acerca del nuevo sistema operativo que se está maquinando dentro de Microsoft. Hoy le toca el turno a una posible aplicación para configurar la Webcam y la posibilidad de personalizar Aero, y digo posible, porque la información proviene del mismo chico que filtro el método de iniciar sesión a través de un patrón visual, ahora a esperar a que Microsoft lo confirme.

En esta ocasión debido a la simplicidad de la aplicación, la interfaz elegida será Metro. Dicha aplicación estará optimizada para ser usada tanto en una pantalla táctil como en un ordenador con teclado y ratón.

Según vemos en este video la aplicación nos permite tomar imágenes (con o sin retraso), grabar video, modificar los valores de brillo / contraste, etc...

La verdad es que la aplicación pese a ser muy básica es un avance respecto a Windows 7 que no incluye ninguna aplicación destinada a la configuración de nuestra webcam.

En cuanto a la personalización de Aero una de las nuevas características que dispondremos con el nuevo Windows 8 será la posibilidad de cambiar los colores de Aero según nuestro fondo de pantalla.

Dicha funcionalidad vendrá incluida en los temas de Windows, y si bien es cierto que muchos de ellos contarán con esta característica, habrá otros tantos que no, la forma de comprobarlo y activarlo será la siguiente:

  • Localizar el archivo .theme y abrirlo con un editor de texto.
  • Buscar en el archivo la línea que contiene el texto ColorizationColor y eliminarla.
  • Insertar una nueva línea en lugar de la anterior que eliminamos con el texto AutoColorization=1.
  • Guardar el archivo y reiniciar el tema.

FUENTE :http://www.ethek.com/aplicacion-webcam-y-personalizacion-de-aero-en-windows-8/
#42450
Publicado el 28 de abril de 2011 por Jaime Domenech

Científicos australianos han hecho un descubrimiento en el campo de la computación cuántica que permitirá acelerar la transferencia y el procesamiento de datos, y además ofrecerá altas garantías de seguridad.

El hallazgo se ha llevado a cabo en el Centro para la Excelencia de Dispositivos de Banda Ancha Ultrarrápida (CUDOS), que pertenece a las universidades australianas de Macquarie y Sydney.

La nueva técnica ha logrado generar con éxito pares de fotones individuales en un dispositivo de tan sólo 100 micrones de longitud, el más pequeño en el que se ha conseguido llevar a cabo ese proceso hasta la fecha.

El hecho de haberlo logrado en un dispositivo de dimensiones tan reducidas abre la puerta para que se puedan utilizar cientos de fotones en un solo chip de ordenador.

Además, como exponen los expertos, cuanto más pequeño sea el dispositivo menor será el riesgo de que pueda ser explotado y ofrecerá mayor protección frente a los "hackers".

vINQulos

Electronic News

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/04/28/importante-hallazgo-que-mejora-la-seguridad-de-la-computacion-cuantica.html
#42451
Firefox 4.0.1 en español ya se puede descargar. Aunque todavía no hay anuncio oficial en la página de Mozilla, ni se puede actualizar desde el propio navegador, Firefox 4.0.1 la nueva versión del navegador del panda rojo se puede descargar en versión final desde los enlaces que os facilitamos a continuación.

Se puede descargar Firefox 4.0.1 Final en español para todas las plataformas (Windows, linux y Mac) desde los siguientes enlaces:

Descarga Firefox 4.0.1 Windows

Descarga Firefox 4.0.1 Linux

Descarga Firefox 4.0.1 Mac OS X



Aunque de momento no se conocen las novedades de Firefox 4.0.1 pronto se publicarán en su web oficial.

Recordaros que si al actualizar a Firefox 4.0.1 alguno de sus complementos es incompatible podéis seguir el siguiente manual para forzar la compatibilidad:

- Solución a la incompatibilidad de extensiones en nuevas versiones de Firefox

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/04/28/firefox-4-0-1-final-en-espanol-listo-para-descargar/
#42452
La cifra de usuarios que podrían haberse visto afectados por el robo de datos personales y bancarios a través de la PlayStation Network asusta. En torno a 330.000 clientes españoles habrían facilitado sus datos de tarjeta de crédito o débito para acceder a contenidos del servicio online y podrían ser utilizados por estafadores.

A pesar de que Sony no ha confirmado ni desmentido las informaciones sino simplemente ha abierto la puerta a que los datos bancarios de sus usuarios hayan caído en manos de intrusos, la preocupación crece entre la comunidad de jugadores. En nuestro país son 3 millones los usuarios del servicio PSN, cuya décima parte han usado su tarjeta de crédito para jugar y cuya situación sería más delicada.

Desde la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ya se ha abierto una investigación para aclarar lo sucedido. Su intención es "determinar si se han visto afectados derechos de ciudadanos, posibles vulneraciones de la Ley de Protección de Datos (LOPD) y las responsabilidades atribuibles". Sin embargo, desde Sony, tal y como informa Público, se señala que "habrá que saber si la AEPD es competente para investigar a Sony". Si la compañía japonesa tiene lo datos en servidores de Japón y los gestiona desde allí "la AEPD no podría actuar contra la compañía".

Si, en cambio, se encuentran en España, estaríamos ante una vulneración de la protección de datos y no ante una al derecho a la intimidad y privacidad. En caso de que se probase la negligencia, considerada como falta muy grave, Sony sería sancionada con una única multa de 300.000 euros, sin importar si el número de afectados es de un millón o 300.000.



Los expertos señalan que no son únicamente los datos bancarios los que deberían preocupar a los afectados. Sony ha reconocido que los asaltantes tendrían su nombre y dirección así como probablemente su historial de compra y dirección de cobro del cliente. No obstante, también tendrían en su poder millones de contraseñas de los usuarios, que podrían ser utilizadas en otros servicios más allá de la PSN, ya que un gran número de usuarios utilizan por comodidad la misma contraseña en todas sus cuentas, incluidas las más sensibles. Por este motivo se recuerda la necesidad de cambio de contraseña y blindarla al máximo así como no poner la misma en las distintas cuentas.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5926-playstation-network--mas-de-300000-espanoles-afectados-por-el-robo-de-datos-bancarios.html
#42453
Agentes del FBI han tenido problemas a la hora de investigar ataques cibernéticos contra la seguridad nacional por falta de conocimientos técnicos o porque son trasladados a otros casos, según un informe del Gobierno publicado esta semana.

Las redes informáticas más vulnerables del Gobierno estadounidense son blanco de ataques frecuentes por parte de hackers que buscan robar material secreto o paralizar operaciones críticas. Alrededor de un 19 por ciento de los agentes cibernéticos del FBI se centran en asuntos de seguridad nacional.

Algunos agentes se quejaron de que no tenían la experiencia apropiada para investigar estos casos, que fueron asignados para otros asuntos o que rotaban entre las oficinas con mucha frecuencia, según un informe del inspector general del Departamento de Justicia.

"Debido a que los casos de intrusión en la seguridad nacional son muy técnicos y requieren un conjunto específico de capacidades, los nuevos agentes cibernéticos a menudo no están equipados para asumir la responsabilidad de una investigación sobre una intromisión en la seguridad nacional", afirma el informe.

Además, los agentes de campo no tienen suficiente apoyo táctico analítico para esos casos, "dificultando su capacidad paraconectar los puntos en una investigación y encontrar a los responsables de las intrusiones", dijo.

En 2007, el FBI emitió un plan para convertir a sus agentes enexpertos de investigaciones en seguridad cibernética mediante 12 cursos básicos y capacitación sobre la marcha. El número de agentes que han completado esos cursos no fue publicado en el informe.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/el-fbi-tiene-problemas-para-enfrentarse-a-los-ciberataques
#42454
Google se está liberando del secretismo en torno a su centro de datos, con un nuevo vídeo que muestra las amplias medidas de seguridad y la destrucción de viejas unidades de disco duro para evitar la fuga de datos de clientes. Google "hace rigurosamente un seguimiento de la ubicación y el estado" de cada unidad de disco duro, destruyendo las unidades de disco duro falladas con un proceso de varios pasos antes de recoger los pedacitos destrozados en cajas para enviarlos a centros de reciclaje.

"Un dispositivo que se utiliza para destruir las viejas unidades de disco duro es conocido como la prensadora", dice el narrador de un vídeo de Google. "Un pistón de acero es empujado a través del centro de la unidad de disco y los platos son deformados, haciéndolos ilegibles."

A continuación, el video muestra a una poderosa trituradora escupiendo pedazos de las unidades utilizadas para almacenar losdatos de los clientes. "Como se puede ver nadie será capaz de extraer los datos de los clientes de Google de estas unidades", dice el narrador. A continuación, vemos una media docena o más cajas llenas de piezas trituradas de viejas unidades de disco, listas para ser enviadas a centros de reciclaje.


Google, por supuesto, ha sido criticado por la recolección y almacenamiento de datos privados, incluyendo los registros de búsqueda y localización de los teléfonos Android. El video deja en claro que es poco probable que Google nunca perderá los datos que tiene la intención de almacenar.

Google estaba operando más de 30 centros de datos en los Estados Unidos y en el extranjero por el 2008, según un artículo en el Data Center Knowledge. El nuevo video de Google muestra las operaciones de uno, en Hamina, Finlandia, y describe las prácticas utilizadas ampliamente en todos los centros de datos de Google. Sin embargo, Google dijo que hay "garantías adicionales que no revelamos públicamente."

Cada centro de datos tiene "miles y miles de máquinas" que sirven a los resultados de las búsquedas, las transacciones de comercio electrónico, o servicios para los clientes de Google Apps. Cada servidor está hecho a medida por Google con una versión reducida de Linux, manteniendo sólo los sistemas y hardware necesarios para hacer su trabajo específico, reduciendo el riesgo de las vulnerabilidades.

Google dijo que todos los datos de los clientes están "almacenados en varios lugares para ayudar a garantizar la fiabilidad. ... Los archivos que almacenan los datos tienen nombres de archivo aleatorio y no se almacenan en texto sin cifrar, por lo que no son humanamente legibles."

Después de las unidades de disco obsoletas son destruidas, Google dice que conserva copias de seguridad adicional en las unidades de cinta, proporcionando "un nivel de redundancia para ayudar a proteger los datos de sus clientes."

El almacenamiento en cinta vino muy bien hace un par de meses después de un corte de Gmail que eliminó el correo de miles de cuentas.

Google subió el video a YouTube el 13 de abril, antes del corte de la semana pasada de Amazon Elastic Compute Cloud, pero luego dio a conocer el video en el blog el viernes, el día posterior al corte de Amazon.

Los centros de datos de Google se conectan a Internet con múltiplesy redundantes cables de fibra óptica de alta velocidad como protección contra fallas, y tienen generadores de reserva en caso de cortes de energía. El acceso a datos de cliente cambia automáticamente de un centro de datos a otro en caso de incendio.

El problema con Amazon fue diferente, sin embargo. La interrupción de Amazon deriva de lo que llamó un "evento de networking" que "disparó una gran cantidad de re-espejado" de volúmenes de almacenamiento, creando una escasez de capacidad y dejando fuera de linea a las máquinas virtuales.


El vídeo de Google pone gran parte de su énfasis en las medidas de seguridad física. El acceso a los centros de datos es estrictamente controlado, sin visitas públicas o visitas al sitio. Los coches son verificados a la entrada en un puesto de control durante todo el día, mientras tarjetas de seguridad de difícil falsificación son utilizadas para el acceso dentro de las instalaciones. Algunos centros de datos incluso hacen uso de escáneres de iris para verificar la identidad de los empleados.

Análisis automático de vídeo detectan anomalías y alertan al personal de seguridad, y algunos centros de datos usan "sofisticadas cámaras de imagen térmica" para identificar a posibles intrusos por su huella térmica. El personal de seguridad de Google usa carros, jeeps y motos para responder a los problemas y mantienen relaciones con las autoridades locales en caso se requieran refuerzos policiales.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/google-tritura-los-discos-duros-viejos-para-evitar-que-se-filtren-datos-sensibles
#42455
Publicado el 28 de abril de 2011 por Helga Yagüe

Google ha anunciado la liberación de la versión estable de Chrome 11, que llega con el nuevo logo y sistema de reconocimiento de voz como principales novedades.

Como ya pudimos comprobar en la beta, esta nueva versión del navegador de Google incluye soporte para la API de reconocimiento de voz de HTML5 de forma que los usuarios pueden grabar sus voces con tan sólo hacer clic en el micrófono que después serán enviadas a los servidores y convertidas en texto.

"Con esta API, los desarrolladores pueden dotar a las aplicaciones web de la capacidad para transcribir la voz a texto", según explican desde la compañía.

Además de las posibilidades que esta herramienta supone para el desarrollo de apps, las grabaciones pueden ser traducidas directamente mediante Google Translate, lo cual puede suponer una ventaja a tener en cuenta para los viajes y la interacción con personas que hablan otros idiomas.

La versión estable de Chrome 11 también incluye ya el nuevo logotipo del que han desaparecido los efectos tridimensionales para transmitir la idea de rapidez, sencillez y ligereza que promulga el navegador de Google.

También se han solucionado varios errores y fallos de seguridad detectados en versiones anteriores, y se ha mejorado la aceleración de gráficos en 3D para CSS.

Puedes descargar la versión estable de Chrome 11 en este enlace


vINQulos

Chrome blog

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/04/28/ya-esta-disponible-la-version-estable-de-chrome-11.html
#42456
Cuando parecía que los usuarios de Xbox Live podrían sentirse seguros con el servicio online de Microsoft para su Xbox 360, la compañía ha reconocido que se están produciendo ataques en su red con el fin de estafar a los usuarios. La noticia coincide con los graves incidentes de robo de datos personales y bancarios en la PlayStation Network de Sony.

Según podemos leer en Gamerzona.com, Microsoft ha expresado su preocupación por los numerosos casos de estafa y fraude que estaba detectando en su canal de contenidos online Xbox Live. El comunicado de la compañía estadounidense coincide con la difícil situación que atraviesa Sony los millones de usuarios de su servicio PlayStation Network.

Afectados los jugadores de Modern Warfare 2

En esta ocasión, Microsoft ha detectado repetidos casos de phising, con los que estafadores estarían intentando extraer información personal y bancaria de la comunidad de usuarios. Concretamente los afectados serían aquellos jugadores del Call of Duty Modern Warfare 2, aunque por ahora desde la compañía no se ha facilitado la información sobre la magnitud de la posible estafa. La preocupación mostrada por Microsoft hace temer lo peor respecto a la gravedad del problema.

La firma ha insistido a los usuarios que nunca sus contraseñas y datos a supuestas personas que se hacen pasar por personal de Xbox Live para evitar un tipo de estafas muy habitual en Internet. No obstante, el problema no tiene las mismas proporciones que el acontecido con la PlayStation Network y que podría afectar a los más de 70 millones de usuarios de este servicio en todo el mundo. El servicio lleva caído una semana y se podrían haber robado miles de datos personales y bancarios, algo que afectaría de forma directa a los usuarios y por lo que Sony tendría que acabar respondiendo.

Desde nuestro portal especializado en videojuegos, Gamerzona.com, seguiremos muy atentos a todo lo que acontecerá en los próximos días en torno a estos problemas de seguridad cuyos principales afectados son los jugadores que pagan por acceder a un servicio que debería tener un mejor sistema de protección para sus clientes.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5919-microsoft-admite-intentos-de-estafa-a-los-usuarios-en-su-servicio-xbox-live.html
#42457
Avira AntiVir Personal 10.0.0.648 es la nueva versión de este gran antivirus gratuito que ya está lista para descargar. Avira AntiVir Personal es capaz de detectar y eliminar más de 150.000 virus y también ofrece protección frente a troyanos y gusanos, lo que hace de él un completo antivirus. Está disponible en español para los sistemas operativos Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, así como para Windows 7, tanto en sus versiones de 32 bits como en las de 64 bits.

Lamentablemente, no se encuentra disponible ningún listado de cambios oficial de Avira AntiVir Personal 10.0.0.648.

Podemos bajar Avira Antivir Personal en su última versión desde su página web oficial, o bien actualizar Avira desde el propio programa en caso de tenerlo ya instalado (opción recomendada en ese caso):

–> Descarga Avira Antivir Personal

Además, los creadores de Avira también nos ofrecen, de forma gratuita, programas muy útiles que podemos descargar desde su web, como son:

- Avira AntiVir Removal Tool (elimina virus como Netsky o Sober)

- Avira AntiRootkit Tool (anti rootkit)

- Avira Boot Sector Repair Tool (detecta y elimina virus en el sector de arranque)

- Avira AntiVir Rescue System (disco de rescate que permite analizar el sistema en busca de virus, recuperar información o reparar un sistema dañado)

Es importante señalar que todos estos programas se pueden instalar independientemente del antivirus, como complementos de seguridad.

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/04/27/avira-antivir-personal-10-0-0-648-nueva-version-del-efectivo-antivirus-gratuito/
#42458
Publicado el 27 de abril de 2011 por Jaime Domenech

Google Chrome añadirá al navegador una nueva funcionalidad que permitirá borrar el rastro que un usuario deja cuando visita contenidos basados en Adobe Flash player.El debut de esa nueva función debería producirse en la próxima versión estable de Chrome y se espera que también llegue pronto a Firefox, ya que Mozilla y Google han colaborado juntos en su desarrollo.

Desde Cnet recuerdan que el almacenamiento de datos de un internauta a través de Flash es muy efectivo, ya que esa información no puede borrarse de la manera convencional, cuando un usuario elimina las cookies de su navegador.

Lo que han hecho en Chrome es integrar en el apartado de opciones del navegador una casilla que podrán activar los usuarios para que se produzca la eliminación de esos datos de Flash.

Pero lo cierto es que el tema también preocupa directamente a Adobe, y por eso la reciente beta de Flash Player 10.3 ofrece una función que se integra con los navegadores y permite a estos eliminar esas molestas cookies de Flash.

vINQulos

Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/04/27/chrome-permitira-eliminar-las-cookies-de-flash.html
#42459
Publicado el 27 de abril de 2011 por Helga Yagüe

Que Twitter se ha convertido en una herramienta básica para las empresas no es ninguna novedad, pero bastante más sorprendente es la iniciativa de una compañía de seguros canadiense que quiere crear pólizas para cubrir las consecuencias legales de los tweets.

Sorprendente sí, pero ¿descabellada? Teniendo en cuenta la repercusión que han alcanzado los mensajes que se publican en la red de microblogging puede que esta compañía tan sólo se esté adelantando al futuro.

Kiln, que así se llama la aseguradora, pretende crear una nueva gama de pólizas que cubran las consecuencias legales derivadas de los tweets de sus clientes.

Este nuevo producto estaría orientado principalmente a empresas pero también podría venir bien a algunos personajes famosos que ya han recibido demandas por sus comentarios desafortunados en Twitter.

Personajes conocidos como David Bisbal, Alejandro Sanz o el presentador Jordi González ya han probado en sus propias carnes las consecuencias de publicar un mensaje poco apropiado o crítico.

Aunque estos casos no han pasado de la red de microblogging otros como los de Courtney Love sí han llegado más lejos, concretamente a los tribunales ya que la cantante fue obligada a pagar medio millón de dólares por insultar en su cuenta de Twitter a una diseñadora.

Otro claro ejemplo de la importancia que se otorga a Twitter es la guía que el Partido Socialista ha hecho llegar a sus afiliados más destacados con consejos para no meter la pata en la red de microblogging y evitar ser protagonistas de nuevas polémicas.

vINQulos

EP

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/04/27/algunas-aseguradoras-se-plantean-hacer-%e2%80%9cpolizas-para-twitter%e2%80%9d.html
#42460
La guía publicada hace unas semanas por la industria cultural con la que pretendía adoctrinar en las escuelas sobre las "maldades" del P2P ya tiene una respuesta en la Red. Se trata de una Contra-guía lanzada desde el colectivo Hacktivistas y en ella se informa de forma didáctica sobre la realidad del P2P y el acceso a la cultura en Internet.

Las industrias culturales y la cultura no son lo mismo. Sobre este principio básico gira la guía publicada por Hacktivistas, con el fin de informar sobre el bueno uso de Internet entre los más jóvenes y en respuesta a la publicada por Promusicae, la SGAE y FAP y que fue distribuida en las escuelas a través del propio Ministerio de Cultura.

Como ya vimos en el momento de su publicación, en su guía Promusicae señalaba que en las redes de intercambio de archivos P2P como eMule o BitTorrent "casi todo el contenido cultural" vulnera los derechos de autor. "Los programas de intercambio ilegal de archivos exponen a los usuarios a peligrosos contenidos no deseados, como virus, pornografía o imágenes violentas", se afirmaba desde sus páginas. Incluso días más tarde, el presidente de Promusicae, Antonio Guisasola, comparaba ciertas descargas con "un pequeño hurto en una tienda", asegurando que "puede no ser delito, pero desde luego no es legal".

Gracias al colectivo Hacktivistas, con ayudas altruistas y la supervisión de abogados especializados, ya disponemos de una guía en la que se desmienten algunos de los mitos lanzados en la guía de la industria cultural. "El libre acceso a la cultura es un derecho fundamental recogido en el artículo 44 de la Constitución Española", comienza el texto. A lo largo de sus 9 páginas se detallan realidades que contrastan con lo expuesto por Promusicae. "Muchas veces es posible acceder a una copia de esos mismos contenidos de forma gratuita y completamente legal. Por ejemplo, si alguien las comparte directamente contigo de forma desinteresada y sin ánimo de lucro", señalan.

Aparte de informar sobre el fenómeno peer to peer, se explica la jerga que se utiliza en la Red, así como se aconseja a padres y profesores de cómo tratar estos temas en libertad con sus hijos y alumnos, lejos de la "interpretación errónea y tendenciosa de la legislación vigente con la intención de crear infundado miedo" que busca Promusicae.

Os animamos a conocer el contenido divulgativo de esta Guía desde la web de Hacktivistas, así como a distribuir su contenido, ya que aún existe demasiado desconocimiento creado de forma interesada por la industria, sobre el nuevo modelo cultural nacido a raíz de la masificación de Internet. Recientemente también conocimos otro ejemplo en el que se explicaba el problema de los derechos de autor en la Red, el documental "Copiad, malditos" de RTVE que se ganó ridículas críticas por parte de Alejandro Sanz.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5916-hacktivistas-lanza-una-guia-que-desmonta-el-adoctrinamiento-de-la-industria-cultural-sobre-p2p.html
#42461
La policía holandesa accede habitualmente a datos personales de desplazamientos de miles de conductores que utilizan el TomTom, uno de los más populares sistemas de navegación por satélite GPS a bordo de los automóviles, informa esta mañana el rotativo Algemeen Dagblad.

De acuerdo con la edición digital del periódico, la policía holandesa podría estar usando informaciones captadas a partir de los TomToms de miles de conductores holandeses para realizar controles de velocidad y para elegir los puntos más adecuados para ocultar radares de control de velocidad en todo el país.

Según el periódico de Rotterdam, casi la mitad de los cuerpos policiales de los Países Bajos utiliza este método.

Los usuarios de los conocidos TomToms desconocen que una empresa intermediaria extrae datos de sus aparatos y posteriormente vende esas informaciones a la policía, lo cual es totalmente ilegal, según informa el periódico.

En las instrucciones de uso de los TomToms se afirma que es posible que se puedan transmitir datos -a partir del aparato individual de cada usuario- "a terceros", aunque en ningún momento se especifica que la policía, o cualquier otro cuerpo de seguridad del Estado, tengan derecho a acceder a ellos y mucho menos previo pago de dinero a cambio.

TomTom es líder en el mercado holandés de los sistemas de navegación GPS para automóviles y es una de las marcas más conocidas a escala mundial en la materia.

Por ello, la real federación holandesa de turismo (Koninklijke Nederlandse Toeristenbond, ANWB) ha exigido que los clientes sean puntualmente informados sobre estas medidas, para que, llegado el caso, puedan establecer algún tipo de reclamaciones por "vulneración de la privacidad".

"El usuario holandés no tiene ni idea de que, sin darse cuenta, está aportando datos suyos a la policía... Esto no debería pasar de esta manera tan impune", comentó un portavoz de la ANWB.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/61805
#42462
Publicado el 27 de abril de 2011 por Helga Yagüe

A escasos días de que sea liberada la versión final de Ubuntu Natty Narwhal, Canonical ha abierto un canal para que los usuarios más impacientes puedan empezar a probar a través de su navegador las principales novedades.

Esta primera toma de contacto con la nueva versión Ubuntu 11.04 será apenas un aperitivo ya que el tiempo de prueba está limitado a 15 minutos.

Recordemos que hace algunas semanas, Canonical anunció el fin del envío gratuito de CDs que hasta ahora mantenían para que los usuarios de todo el mundo pudieran probar Ubuntu, y anunciaron la versión de prueba online de Ubuntu 11.04.

Para acceder a esta versión en línea de Natty Narwhal el usuario necesita disponer de cuentas de Ubuntu One o Launchpad, Java y ciertas dosis de paciencia ya que es bastante probable que este servicio se vea saturado por la curiosidad de los usuarios y su funcionamiento se ralentice.

En cualquier caso, gracias a esos 15 minutos se podrá comprobar el funcionamiento definitivo de algunas de las novedades destacadas de esta versión como la interfaz Unity que sustituye a Gnome, la suite LibreOffice que llega en lugar de OpenOffice, soporte multiarch o las mejoras en el Centro de Software.

El lanzamiento de la versión final está programado para la próxima semana, mientras podéis ir abriendo boca con la versión de prueba o descargar la segunda beta.

vINQulos

Ubuntu

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/04/27/ya-se-puede-probar-la-version-definitiva-de-ubuntu-11-04.html
#42463
Noticias / Nuevas tendencias: "BioHackers"
27 Abril 2011, 15:44 PM
Para la mayoría de nosotros, tomar cuidado de nuestra salud significa ir al médico. Cuanto más graves son nuestras preocupaciones, más especializado es el médico que buscamos. A menudo, nuestros cuerpos se sienten como un territorio extranjero y aterrador, y estamos contentos de dejar que alguien con una carrera de medicina nos guíe. Para la mayoría de nosotros, nuestro propio ADN nunca llega a nuestra lista de lecturas personales.

Los biohackers han empezado una misión para cambiar todo eso. Estos aficionados a la biología "hágalo usted mismo" quieren trasladar la biotecnología fuera de los laboratorios institucionales y hacerla entrar en nuestros hogares. Siguiendo los pasos de revolucionarios como Steve Jobs y Steve Wozniak, quienes construyeron el primer ordenador Apple en el garaje de Jobs, y Sergey Brin y Larry Page, quienes inventaron Google en el garaje de un amigo, los biohackers intentan realizar grandes proezas en ingeniería genética, desarrollo de fármacos, e investigación biotecnológica en laboratorios caseros improvisados.

En Biopunk, el periodista Marcus Wohlsen muestra la creciente marea del movimiento biohacker, que ha sido posible gracias a la convergencia de tecnologías más baratas y mejores. Por unos pocos cientos de dólares, cualquier persona puede enviar algo de saliva a una empresa de secuenciación de ADN y recibir un análisis completo, y seguidamente usar software libre para analizar los resultados. A través de algunas páginas web se puede comprar ADN por encargo y en Craigslist y eBay hay equipamiento de biotecnología disponible a precios asequibles.

Wohlson descubre que los biohackers, al igual que los programadores de código abierto y los hackers de software que aparecieron antes, están unidos por un profundo idealismo. Ellos creen en el poder de los individuos frente a los intereses corporativos, en la sabiduría de las masas en oposición a la firmeza de los expertos, y en el incentivo de hacer el bien para el mundo frente a la necesidad de obtener algún beneficio. Los bioaficionados no se dejan convencer por el elitismo científico y están inspirados por el éxito de la informática de código abierto, ellos creen que los individuos tenemos el derecho fundamental a la información biológica, que la difusión de las herramientas biotecnológicas a las masas acelerará el ritmo de progreso, y que los frutos de las ciencias biológicas deben ser entregados a las personas que más los necesitan.

Con toda su ingenuidad e idealismo, es difícil no estar a favor de los biohackers que Wohlsen entrevista. Tome por ejemplo la estudiante de posgrado del MIT, Kay Aull, quien construyó su propio kit de pruebas genéticas en su armario después que su padre fuera diagnosticado con la enfermedad de la hemocromatosis hereditaria. "La prueba de Aull no representa algo nuevo para la ciencia, sino una nueva forma de hacer ciencia", escribe Wohlsen. El autotest de Aull para la mutación causante de la enfermedad dio positivo.

O tome por ejemplo a Meredith Patterson, quien está intentado crear una forma barata y descentralizada de probar si una leche está intoxicada por melamina sin depender de los reguladores del gobierno. Patterson ha escrito un "Manifiesto Biopunk" que en parte clama: "La alfabetización científica permite a todos los que disponen de ella ser colaboradores activos de su propia salud, la calidad de sus alimentos, agua y aire, sus interacciones con sus propios cuerpos y el complejo mundo que les rodea. "

Los biohackers Josh Perfetto y Tito Jankowski crearon OpenPCR una máquina de reproducción de DNA barata y hackeable (PCR son las siglas en inglés para "reacción en cadena de la polimerasa", el nombre de un método de replicación del ADN). Los biohackers interesados ​​pueden reservar una por poco más de 500 dólares o, una vez esté listo, descargar el modelo libre y crear la suya propia. Según el portal web, sus aplicaciones incluyen la secuenciación de ADN y una prueba para "comprobar que el sushi es de fiar". Jankowski "espera introducir a los jóvenes a las herramientas y técnicas de la biotecnología en una forma que convierte la modificación de genes en una parte de la tecnología cotidiana como los mensajes de texto," escribe Wohlsen. Jankowski, junto con Joseph Jackson y Eri Gentry, también fundó BioCurious, un laboratorio colaborativo para los biohackers en el área de la Bahía. "¿Tiene una idea para una startup? Únase al movimiento de aficionados, "biología de garaje" funde una empresa biotecnológica de la nueva generación", exhorta su página web.

El libro también trata de Andrew Hessel, un biohacker harto con el modelo de negocio en el sector biotecnológico, el cual Hessel cree que se basa en el acaparamiento de la propiedad intelectual y que lleva a las empresas a dar prioridad a la creación de medicamentos poco específicos que puedan aplicarse a un gran número de gente. "Durante los aproximadamente 60 años en que los ordenadores han pasado de consistir en una sala llena de tubos de vacío a los iPhones, el ritmo de desarrollo de los fármacos nunca se ha acelerado", le señala Hessel a Wohlsen. Con la esperanza de cambiar eso, Hessel está desarrollando la primera empresa de desarrollo de fármacos "hágalo usted mismo", la Pink Army Cooperative, cuyo objetivo es desarrollar virus a medida mediante la bioingeniería para luchar contra el cáncer de mama. "Terapias personalizadas creadas exclusivamente para usted. En un plazo de semanas o días, no años. Créaselo. Ha llegado la hora de una revolución", proclama la página web de la empresa. "Estamos intentando ser el Linux del cáncer", explica Hessel.

Por supuesto, algunas de estas posibilidades son aterradoras. Si los biohackers son capaces de diseñar organismos para curar enfermedades, sin duda también son capaces de diseñar organismos que les inflijan. Sin embargo, Wohlsen, no se muestra demasiado preocupado. La tecnología simplemente no ha llegado al punto necesario para que los biohackers puedan diseñar armas biológicas por las que valga la pena preocuparse, afirma él. No es sólo que la ingeniería genética sea innecesaria para cometer actos de bioterrorismo, escribe él, sino que también es una forma mucho más compleja de producir biotoxinas que otras disponibles. De hecho, el FBI ha expresado su interés en el uso de los biohackers aficionados como "centinelas en el frente de la bioseguridad".

Y, sin embargo, Wohlsen escribe, los biohackers aún no han producido ningún resultado realmente novedoso, y él no está convencido que lo hagan. "Ellos no conseguirán curar el cáncer cuando una empresa de once mil empleados y 80 mil millones dólares como Genentech ha fracasado hasta el momento. Tampoco mañana conseguirán crear la primera ameba artificial ni injertar alas en gatos de compañía", escribe Wohlsen. "La importancia real de los biotecnólogos aficionados podría no estar en un logro tecnológico en particular, sino en las provocadoras preguntas que plantean."

Wohlsen, mientras que simpatiza con los ideales de la biohackers, se mantiene neutral sobre los méritos de sus actividades. El escritor ofrece pocas opiniones propias, pero plantea las preguntas que tenemos que empezar a preguntar: ¿Cuál es el valor del conocimiento de los expertos en relación con la sabiduría de las multitudes? ¿Las leyes de propiedad intelectual hacen avanzar o retrasan el progreso científico? ¿Debería considerarse el acceso a la información sobre nuestros propios cuerpos como un derecho humano básico? ¿Cuánta supervisión normativa es justificada cuando se trata de juguetear con la vida? Y, en última instancia, ¿debería cualquier individuo poder realizar ciencia?

Personalmente, yo todavía preferiría tener un médico a cargo de mi salud que juguetear con ella yo mismo utilizando mi conocimiento parcial y herramientas improvisadas. Sin embargo, es divertido saber que esto último es posible. No voy a contener la respiración esperando que alguien encuentre la cura del cáncer en su garaje, pero me alegro de saber que hay gente por ahí que lo está intentando-y sería profundamente guay si lo consiguieran.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/nuevas-tendencias-biohackers
#42464
Publicado el 27 de abril de 2011 por Helga Yagüe

Un distribuidor belga anunció ayer la disponibilidad del iPhone blanco y hoy se ha sabido que Movistar ya tiene en su poder el esperado teléfono de Apple, que podría salir a la venta mañana mismo.

Evidentemente no hay confirmación oficial pero en Pixel y Dixel aseguran haber visto en la tienda que Movistar tiene en la madrileña calle de Gran Vía el teléfono que los usuarios llevan esperando casi un año.

Además aseguran que saldrá a la venta mañana según las informaciones aportadas por transportistas y pequeños distribuidores ya que entre los empleados de la compañía impera la ley del silencio.

Ayer mismo se pudo ver el iPhone 4 blanco a la venta en el distribuidor de Bélgica Van Roey que anunciaba en su tienda online la disponibilidad de modelos de 16 y 32 GB con precios de 639,99 y 749 euros respectivamente.

No se puede asegurar que no se trate de simples rumores pero lo cierto es que en las últimas semanas se han intensificado este tipo de filtraciones, lo que nos hace suponer que antes de que termine la semana tendremos noticias de Apple.

También se espera que el iPhone blanco comience a comercializarse en Estados Unidos próximamente, ya que la compañía de Cupertino ha comenzado a enviar el esperado terminal a los distribuidores.

La pregunta es si este modelo no llegará demasiado tarde, teniendo en cuenta que los consumidores se han podido cansar de los continuos retrasos y que el iPhone 5 está al caer.




vINQulos

Pixel y Dixel, Engadget, TechCrunch

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/04/27/movistar-podria-lanzar-manana-el-iphone-4-blanco.html
#42465
Publicado el 27 de abril de 2011 por Helga Yagüe

Después de que Steve Jobs negara que los dispositivos iOS hagan un seguimiento de sus usuarios y echara la culpa a Android, ha llegado el turno de Microsoft, que también ha respondido públicamente a esta polémica para desmentir dichas prácticas en sus terminales.

Recordemos que este asunto salió a la luz tras la publicación de un informe en el que se revelaba cómo el iPhone y el iPad guardaban y trasmitían la localización del usuario. Poco después se demostró que los dispositivos con Android hacían prácticamente lo mismo, y para cerrar el círculo se unieron los teléfonos con Windows Phone 7.

La polémica ha suscitado las quejas de los usuarios y también de las autoridades, que están exigiendo desde diversos frentes que los responsables de las compañías den explicaciones y aclaren este turbio asunto.

Antes de que la sangre llegue al río (o a los tribunales), Microsoft ha querido desligarse de la posible violación de la privacidad asegurando que la forma en la que los terminales WP7 recogen la localización no tiene nada que ver con lo que hace Apple en sus dispositivos.

En este sentido, aseguran que sus teléfonos no almacenan en carpetas sin cifrar los datos sobre la ubicación ni los transmiten, sino que sólo registran la información más reciente para utilizarla en apps basadas en la geolocalización.

Además, la compañía de Redmond ha destacado que siempre dan la opción de desactivar este tipo de servicios.

vINQulos

PC Magazine

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/04/27/microsoft-niega-que-los-terminales-con-wp7-rastreen-a-los-usuarios.html
#42466
Hace pocos días, el botón Me gusta de Facebook cumplió un año desde su estreno oficial, un período durante el cual fue implementado en más de 2,5 millones de sitios en todo el mundo. Mientras surgían noticias positivas y negativas para los usuarios, este plugin social supo cambiar nuestros hábitos a la hora de compartir enlaces. Y lejos de detenerse allí, la red social acaba de dar un paso más para conquistar el mundo, con el estreno del botón Enviar. Porque, según la compañía, a veces las recomendaciones deben ser privadas.

Es una herramienta muy similar a los tradicionales formulariosEnviar por e-mail o, incluso, a servicios como AddThis: tras pulsar este nuevo botón, enviamos un correo electrónicocon el vínculo recomendado y un mensaje personalizado. Pero claro, aquí todo funciona al estilo Facebook.

La interfaz es sencilla y se muestra dentro de la misma página que estamos visitando. La gran novedad es que podemosescribir manualmente una dirección demail o recurrir al autocompletado para seleccionar un contacto o grupode Facebook. Esto es muy práctico, porque tenemos toda nuestra agenda, a pocos clics de distancia.

Si el destinatario es otro usuario de la red social, la recomendación llega con formato enriquecido. Caso contrario, simplemente aparece nuestro mensaje y la URL en cuestión. Y, para que Facebook no pierda totalmente el control de la situación, el remitente siempre es nuestra direccion@facebook.com.

Implementar esta nueva característica también es muy simple. Como en todos losplugins sociales, es necesario copiar y pegar código HTML en su sitio web, para lo cual cuentan con dos opciones:


  • Insertar los botones Me gusta y Enviar al mismo tiempo: si ya utilizan la versión XFBML del botón Me gusta, basta con añadir send="true" a los parámetros de la etiqueta< fb:like>. Caso contrario, deben utilizar este código:
<divid="fb-root"></div>
<scriptsrc="http://connect.facebook.net/es_ES/all.js#xfbml=1"></script>
<fb:likehref="http://dominio.com"show_faces="true" width="450" send="true"></fb:like>

  • Insertar sólo el botón Enviar: es la opción más indicada para quienes hicieron una implementación especial del botón Me gusta y desean mantenerla. Para ello, necesitan insertar el siguiente código en sus páginas:
<divid="fb-root"></div>
<scriptsrc="http://connect.facebook.net/es_ES/all.js#xfbml=1"></script>
<fb:sendhref="http://dominio.com"></fb:send>En ambos casos, hay que reemplazarhttp://dominio.com por la URL que efectivamente enviarán los visitantes a sus amigos. Además, Facebook recomienda añadir lasetiquetas Open Graph de título, imagen y descripción para controlar el contenido a compartir.

Aparte de simplificarnos una tarea que muchas veces era innecesariamente compleja, la idea de esto es ir dejando de lado elbotón Compartir. Justamente, la posibilidad de enviar recomendaciones privadas era la funcionalidad que todavía le daba sentido a su existencia. Y ustedes, ¿qué opinan de esta novedad?

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/facebook-reemplaza-el-email-a-un-amigo-por-el-boton-enviar
#42467
Los movimientos favorables a los sistemas de intercambio de archivos P2P y contrarios a medidas como la ley Sinde, han realizado en los últimos días un nuevo movimiento, dirigido en esta ocasión contra una de las más importantes figuras del lobby antipiratería: el presidente de la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, Aldo Olcese.

El ataque se ha realizado en Twitter, donde se ha creado una cuenta falsa con el nombre de Olcese desde la que se distribuian miles de enlaces a páginas en las que se facilita el acceso a contenidos protegidos por derechos de autor.

"Era una página falsa mía, clonada no sé de dónde, y hemos tenido que recurrir a la Brigada de Investigación Tecnológica", dijo el presidente de la coalición. La actuación de la Policía ha sido rápida y ha conseguido que los responsables de la red de microblogging eliminase en muy poco tiempo el falso perfil.

Las principales asociaciones y organizaciones de la industria de creación de contenidos se unieron en junio de 2008 para hacer frente a la piratería en Internet a través de La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos.

Se trata de una organización representativa en la que se dan cita productores de cine, distribuidores, productores musicales y creadores de guión, de cine, de música y de videojuegos. Entre las organizaciones presentes están EGEDA, Promusicae, SGAE, FAP, ADIVA y ADICAN.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1030172/0/twitter/olcese/enlaces/
#42468
Algunos datos de usuarios del servicio han podido ser extraídos.

Sony ha confirmado hace dos horas los peores temores de los usuarios de PlayStation Network: el detenimiento del servicio de juego y descargas online de PlayStation 3 y PSP el pasado jueves, 20 de abril, se debe al robo de datos personales de los usuarios del servicio por causa de una intrusión no autorizada en el sistema, sucedida entre el 17 y el 19 de abril.

La compañía ha confirmado en un mensaje a la comunidad que el cierre de PlayStation Network se ha debido a este ataque, tras el cual han contactado con una agencia de seguridad para llevar a cabo una investigación, y comenzado a reforzar la seguridad de la red de juego online.

Sony ha confirmado que los siguientes datos de algunos usuarios han podido ser substraídos: nombre, dirección (ciudad, provincia, código postal), país, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento, nombre de acceso y contraseña de PlayStation Network/ Qriocity, y PSN ID. También ha confirmado que el historial de compras ha podido ser robado también, y aunque por el momento no han visto indicios de robo de datos de tarjeta de crédito, no pueden descartar por el momento esa posibilidad: "A pesar de no haber evidencia de que los datos de tarjeta de crédito hayan sido obtenidos no podemos negar esta posibilidad."

No se ha confirmado tampoco cuántos usuarios han estado afectados por este ataque, ni su posible autoría.

El mensaje original de Sony es el siguiente:

Hemos descubierto que entre el 17 de Abril y el 19 de Abril de 2011, determinada información de usuarios de PlayStation Network y Qriocity fue puesta en compromiso en conexión con una intrusión ilegal no autorizada en nuestro sistema. Como resultado, las medidas que hemos tomado hasta la fecha son las siguientes:

1) Temporalmente cerrado los servicios de PlayStation Network y Qriocity.
2) Puesto en contacto con una agencia de seguridad externa de prestigio para conducir una investigación exhaustiva de lo ocurrido; y
3) Rápidamente tomar las medidas necesarias para fortalecer nuestra infraestructura en red, y reconstruir el sistema ofreciendo una mayor protección de vuestra información personal.

Realmente apreciamos y agradecemos vuestra paciencia, y estamos trabajando muy duro y haciendo todo lo necesario para resolver este problema de una forma rápida y eficiente lo antes posible.

A pesar de estar todavía investigando los detalles de este incidente, creemos que personas no autorizadas han podido obtener vuestra información personal: nombre, dirección (ciudad, provincia, código postal), país, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento, nombre de acceso y contraseña de PlayStation Network/ Qriocity, y PSN ID. Es también posible que vuestros datos de perfil así como historial de compra, y dirección de cobro(ciudad, provincia, código postal), y preguntas de seguridad de acceso a vuestras cuentas de PlayStation Network/ Qriocity hayan sido obtenidos. Si habéis autorizado una subcuenta asociada a vuestra cuenta principal a otra persona, la misma información de esta persona ha podido ser obtenida. A pesar de no haber evidencia de que los datos de tarjeta de crédito hayan sido obtenidos no podemos negar esta posibilidad. Si has facilitado tus datos de tarjetas de crédito a través de PlayStation Network o Qriocity, debemos contemplar por motivos de seguridad, la posibilidad de que el número de la tarjeta de crédito (no incluyendo el código de seguridad), y la fecha de expiración de la misma hayan sido también obtenidos.

Por vuestra seguridad, os recomendamos que seáis extremadamente cuidadosos con estafas vía email, correo, o teléfono preguntando cualquier tipo de información personal sensible. Sony nunca se pondría en contacto con vosotros de ninguna manera, incluyendo correo electrónico, preguntando por vuestro número de tarjeta de crédito, número de la seguridad social, identificación de impuestos o cualquier otro tipo de información personal de identidad. Si alguien se pone en contacto preguntando por este tipo de información, os aseguramos que Sony no es la entidad que requiere esta información. Adicionalmente, si usas el mismo nombre y contraseña que los usados para PlayStation Network o Qriocity para otros servicios o cuentas no relacionados con Sony, recomendamos que también sean modificados.

Para evitar un posible robo de identidad o perdida financiera, recomendamos revisar regularmente el saldo y movimientos realizados en vuestras cuentas corrientes.

Os agradecemos vuestra paciencia hasta haber completado la investigación de este incidente, y sentimos mucho las posibles molestias ocasionadas. Nuestros equipos están trabajando sin descanso, y nuestros servicios serán restablecidos lo antes posible. Sony se toma la protección de la información muy en serio y continuará trabajando para asegurarse de que medidas adicionales son tomadas para proteger dicha información. Proveer un servicio de entretenimiento seguro y de calidad para nuestros consumidores es nuestra prioridad principal.


Enlaces Relacionados:
Mensaje original

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/55714/sony-confirma-que-ha-habido-robo-de-datos-personales-en-playstation-network/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/playstation_network_sony_tardara_al_menos_dos_dias_para_restablecer_el-t325707.0.html
#42469
artículo de Mario publicado el 26 de abril de 2011

Hoy nos encontramos con nueva información acerca de las nuevas características que ofrecerá Windows 8. La novedad que vamos a tratar es el nuevo patrón visual para iniciar sesión.

En la nueva versión de Windows, Microsoft ha querido hacer bien las cosas, y sin ir más lejos ha pensado en todos aquellos que estén dispuestos a comprar un Tablet o un ordenador táctil que integre Windows 8, y para ello ha renovado su método de inicio de sesión.

Si bien antes las únicas opciones de inicio de sesión mediante algún patrón de seguridad pasaban por poner una contraseña a nuestra cuenta, con Windows 8 dispondremos de la opción de poder crear un patrón visual que nos permitirá iniciar sesión al más puro estilo Android.

El método de verificación será diferente a Android, mientras en este último tenemos que deslizar el dedo por una serie de puntos, en Windows 8 deberemos presionar 5 o 6 cuadrados en el orden correcto, dichos cuadrados estarán situados en una tabla de 4 x 4 (16 cuadrados).

En este video podemos ver dicho sistema de autentificación en acción y de paso ver la nueva interfaz Ribbon en el explorador de archivos.

FUENTE :http://www.ethek.com/windows-8-estrenara-loguin-con-patron-visual/
#42470
De la mano de Piriform llega CCleaner 3.06.1433 la nueva versión ya lista para descargar, de su programa estrella destinado a mejorar el rendimiento del sistema. CCleaner incluye un limpiador del registro y de archivos temporales, borrado de cookies, historial y datos privados, un gestor de programas de inicio, un desinstalador de aplicaciones, etc. La novedad principal de esta nueva versión de CCleaner es el soporte para HTML5 IndexedDB y Offline Caché

Además en esta nueva versión de CCleaner se añade la limpieza de Core FTP, FileZilla, SmartFTP, a-squared, MySpaceIM y MusicMatch Jukebox, entre otras novedades, mejoras y correcciones que podéis consultar en su anuncio oficial.

CCleaner es completamente gratuito, está disponible en español y es compatible con Windows 2000, 2003, XP, Vista y Windows 7 (32 y 64 bits)

Podéis descargar CCleaner 3.06.1433 desde el siguiente enlace:

Descarga CCleaner

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/04/26/ccleaner-3-06-1433-disponible-con-numerosas-novedades-mejoras-y-correciones-de-errores/
#42471
El Gobierno de Sarkozy tuvo que tomar medidas en 2009 tras quitarse la vida 44 trabajadores en año y medio por las condiciones estresantes en la empresa

Un empleado de France Télécom se ha quemado a lo bonzo hoy, en el aparcamiento al aire libre que se encuentra a la salida de su empresa, en Mérignac, en las afueras de Burdeos (Gironde), reabriendo de golpe la crisis de los suicidios que sacudió a esta compañía de telecomunicaciones (y a toda Francia) en el otoño de 2009. Entonces, el Gobierno de Nicolas Sarkozy obligó a la dirección de France Télécom a reaccionar ante una estadística espeluznante: 44 suicidios en un año y medio, la mayoría en el lugar donde trabajaban.

Los sindicatos relacionaron los suicidios con las estresantes condiciones de trabajo, con los traslados fulminantes que debían encarar los trabajadores por la reestructuración de la empresa y con la presión incesante de los jefes sobre los empleados a fin de cumplir determinados objetivos comerciales. También con los cambios de destino que de un día a otro, por ejemplo, colocaban a un operario experto en tender cables en la calle a atender averías por teléfono.

Poco se sabe aún del empleado que se ha quemado hoy: tenía 57 años y, según varios compañeros, llevaba muchos de ellos trabajando en la empresa. "Burdeos es una de las zonas en las que más ha existido lo que nosotros llamamos la violencia social de la empresa, y este trabajador había confesado a sus compañeros que se sentía afectado", explicaba hoy en la cadena de Televisión i-Télé el sindicalista Sebastien Crozier.

Un informe de la inspección de Trabajo confirmó en 2010 que las intenciones de la empresa, con su terminante e incesante política de traslados y cambios de actividad, era minar la moral y suprimir 22.000 puestos de trabajo, la mayoría funcionarios, de los 100.000 con que cuenta France Télécom.

La oleada creciente de suicidios, las críticas de los sindicatos, la descripción de las condiciones de trabajo y su repercusión mediática tuvo efectos en la cúpula de la empresa: en noviembre de 2009 dimitió el número dos de la empresa, Louis Wenès, considerado por los trabajadores el responsable de la deriva estresante de la compañía. Pocos meses después, en febrero de 2010, el presidente ejecutivo del grupo, Didier Lombard, dejaba también el cargo. La nueva cabeza visible de la compañía, Stéphane Richard, presionado por el Gobierno (el Estado regenta el 26% de las acciones) decidió modificar las condiciones de trabajo.

Esto no ha bastado, según los sindicatos, que aseguran que en 2010 se han suicidado 25 trabajadores. "Esta violencia social se paró con Richard. Pero pasará mucho tiempo hasta que se reconstruya la empresa por completo. La anterior etapa ha dejado huellas en los trabajadores y lo que ha pasado hoy es una prueba", explica el sindicalista Crozier.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/internacional/empleado/France/Telecom/reabre/crisis/suicidios/quemarse/bonzo/elpepuint/20110426elpepuint_9/Tes
#42472
Noticias / ¿Hay vida más allá del FullHD?
26 Abril 2011, 22:20 PM
artículo de Dani Mora publicado el 26 de abril de 2011

Esa pregunta seguramente se la habrá hecho más de uno en los últimos tiempos, y ahora qué? El caso es que parece que ya empieza a verse lo que vendrá después en cuestiones de calidad de imagen, y más concretamente ya podemos empezar a familiarizarnos con los términos QuadHD, 4K y 2K.



De momento a lo mayor que podemos aspirar en equipos domésticos es al FullHD, o lo que es lo mismo, una resolución de 1920×1080 píxeles. De todos modos existen varios estándares que vienen del cine y que superan ampliamente la resolución de los televisores actuales. Incluso ya hay algunos equipos domésticos, todos ellos carísimos, que son capaces de mostrar este tipo de imágenes.
Entre estas resoluciones tenemos la 4K, conocida erróneamente como QuadHD (en realidad ésta es ligeramente inferior a la 4K, siendo el QuadHD de 2160p o 3.840 × 2.160 píxeles), y el cine lleva ya tiempo rodando algunas de sus películas así aunque luego éstas son adaptadas y reescaladas a menores tamaños para su distribución. Expresado en megapíxeles, el formato 4K o 2304p tiene exáctamente 4.096 × 2.160 píxeles, o sea, aproximádamente cuatro veces más cantidad de píxeles que el 1080p actual. 2k es la mitad (2.048 × 1.080 píxeles) y es otro formato cinematográfico intermedio usado, a veces, en algunas producciones como el 3D.

El gran problema de estas super resoluciones es el precio de las televisiones capaz de mostrarlas. Por ejemplo, el JVC DLA-RS4000, un proyector capaz de mostrar imágenes en resolución 4K vale unos 50.000 dólares.
Otro de sus grandes inconvenientes es lo que ocupa, o sea, el tamaño, de una película en 4K: No cabe en un Bluray, por eso es que algunas compañías optan por bajar ligeramente la resolución a la QuadHD.
Una de las soluciones planteadas sería el alojar estas películas en discos portátiles pero entonces el problema sería la distribución. Así pues se baraja que la mejor manera de distribuirla sería online y vía streaming. De hecho Youtube ya es capaz de mostrar videos en esta resolución pero no todo el mundo tiene la conexión necesaria para mover semejante cantidad de datos.

Así pues, habrá que esperar a que avancen un poco más los soportes digitales o las conexiones a internet para poder disfrutar de estas resoluciones a gran escala. Este es un evidente caso de que la tecnología avanza más rápido que los medios de distribución, de hecho la resolución 4K no es el límite en cuanto a calidades.

La BBC y la cadena japonesa NHK están realizando emisiones de pruebas en un formato llamado Super-Hi Vision que sirve imágenes en 4k o en 7K (4.320p 7.680 × 4.320 píxeles). Sólo la transmisión de vídeo durante la grabación de este último formato requiere un ancho de banda de 90Gbps. Almacenar una hora de vídeo en esa calidad requiere 10TB de espacio y enviar el resultado por una conexión necesitaría de 24Gbps.

Estas no son cifras que puedan ser asumibles por gente normal, ni en corto ni en medio plazo, pero quien sabe, igual en pocos años podremos disfrutar en casa de estas cosas.

FUENTE :http://www.ethek.com/hay-vida-mas-alla-del-fullhd/
#42473
Publicado el 26 de abril de 2011 por Helga Yagüe

¿Utilizar un PC o un Mac puede marcar un estilo de vida? Ésa es la pregunta que se han planteado los organizadores de una encuesta, cuyos resultados vienen a confirmar los estereotipos que se han mantenido desde hace años.

Las propias compañías con mayor representación en estos segmentos, Apple y Microsoft, han alimentado esos clichés que tratan de diferenciar al usuario de Mac del usuario de PC, y a la vista de los resultados parece que los tópicos han calado en sus usuarios o que la publicidad refleja la realidad de dos estilos de vida diferentes.

En la encuesta, elaborada por Hunch.com entre 388.000 lectores, el 52% se declara como usuario de PC, mientras que el 25% se identifica con Mac, el resto no se incluye en ninguna de las dos categorías.

Los datos permiten trazar un perfil del usuario mayoritario de Mac más joven, que vive en la ciudad, se declara liberal, adopta las nuevas tecnologías con mayor rapidez y busca ser visto como una persona única y diferente al resto.

En cambio, el perfil mayoritario de usuarios de PC es, siempre según esta encuesta, más mayor, vive en las afueras de la ciudad, con menos estudios superiores aunque con mayores habilidades matemáticas.

El estudio abarca todo tipo de aspectos de la vida cotidiana que arrojan resultados curiosos; por ejemplo, los "maqueros" prefieren el vino tinto y la comida vegetariana, se sienten atraídos por la moda, el cine indie y el arte moderno, y se decantarían por una Vespa antes que por una Harley Davidson.

Los usuarios de PC en cambio prefieren el vino blanco, las películas de Hoolywood, el impresionismo, van a menos fiestas que los de Mac y si tienen que elegir, se quedan con la Harley Davidson.

Os dejamos un extracto de la infografía, podéis encontrar todos los datos en este enlace. Usuarios de PC y de Mac, ¿os sentís identificados?





vINQulos

Hunch.com, Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/04/26/los-usuarios-de-mac-son-mas-jovenes-urbanos-y-liberales-que-los-de-pc.html
#42474
Agentes de policía de Houston, EEUU, han detenido a cuatro personas por el atraco de un banco en la ciudad estadounidense.

Los presuntos atracadores, dos de ellos trabajadores del banco, presumieron en Facebook de ser "ricos", lo que hizo que la policía centrase sus investigaciones en ellos y terminase por detenerlos.

Los cuerpos de seguridad cada vez prestan más atención a las redes sociales a la hora de buscar pistas para la resolución de casos. Los usuarios no siempre son conscientes de que los contenidos que publican pueden ser de dominio público y dan a conocer actividades que no siempre son legales.

El último caso en el que las redes sociales se han convertido en una pista clave para una investigación se ha registrado en Houston. En un banco de esta ciudad de Estados Unidos se registró un atraco a un banco, efectuado por cuatro personas. El atraco se saldó sin heridos y con un robo de 56.617 euros.

Según informa el diario The Telegraph, la policía ha resuelto el caso gracias a Facebook. Dos trabajadores del banco que sufrió el ataque publicaron en la red social un mensaje diciendo: "Somos ricos". La policía identificó el mensaje y dirigió la investigación en relación a estos dos trabajadores.

Después de realizar un seguimiento a estas personas, la policía ha procedido a su detención y las ha acusado de participar en el robo del banco. Los agentes, gracias al comentario de Facebook, han descubierto la implicación de los trabajadores en el atraco y han podido detener a dos personas más relacionadas con el caso.

Los detenidos no habrían podido justificar su comentario ni sus ingresos, que coincidirían con la suma sustraída del banco de Houston.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-04-25/atracan-un-banco-y-presumen-de-ello-en-facebook-somos-ricos-1276421411/
#42475
Fácil no lo va a tener para competir con Firefox, Internet Explorer, Chrome, Opera o Safari pero un nuevo navegador ha llegado. Generation Browser pretende ser una opción en la era táctil aunque solo está disponible para Windows.

Generation Browser es un navegador que pretende ofrecer un uso intuitivo y sencillo con un diseño pensado para un posible control táctil y una organización de contenidos por categorías. Con ello pretende reducir la necesidad de usar el teclado.

Se pueden crear categorías para crear enlaces favoritos de forma "rápida y sencilla", asegura la compañía en su página web. Cada categoría puede contener hasta 48 enlaces.

Ofrece comandos táctiles para navegar sin necesidad de ratón y también unos iconos más grandes, pensados para los dedos.

Generation Browser también hace hincapié en el intercambio de enlaces de forma sencilla, con un botón que abre una ventana con la que compartir contenidos directamente a través de una cuenta de email.

Todo esto estaría muy bien si el navegador estuviera disponible para ecosistemas móviles y táctiles como Android e iOS, donde además la competencia no es tan fuerte como en sistemas de sobremesa. Sin embargo, solo está disponible para Windows (XP, Vista y 7), cuya presencia en 'tablets' es prácticamente nula.

Eso sí, los creadores del navegador también destacan una mayor sencillez de uso a través de paneles táctiles de ordenadores portátiles. Y de esos sí que hay unos cuantos con Windows

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/04/26/generation-browser-un-navegador-tctil-para-windows/
#42476
Noticias / Google acelera GMail
26 Abril 2011, 15:35 PM
Google ha puesto a disposición de los usuarios de Gmail una nueva función para aumentar la velocidad de Gmail.

Con la función 'envío en segundo plano', los usuarios no tendrán que esperar a que se termine de enviar un correo para realizar otra opción. La función está en fase de pruebas y se puede activar a través de la opción Gmail Labs.

Hasta ahora, los usuarios que enviaban un correo electrónico con Gmail tenían que esperar hasta que el sistema les confirmaba que su correo había sido enviado. Si no tenían paciencia y realizaba otra acción, abrir otro mail por ejemplo, Gmail alertaba de la cancelación del envío y debían volver a realizar el proceso.

Para corregir esta acción, Google ha puesto a disposición de los usuarios 'Envío en segundo plano'. Según la compañía su intención ha sido "hacer Gmail más rápido" y corregir "uno de los retrasos más comunes, el del botón 'Enviar'. La compañía ha querido agilizar el servicio y permitir realizar más actividades sin tener que estar pendientes de que se envíe el correo.

Los usuarios que activen la opción en Gmail Lab, podrán dar al botón de enviar y realizar otra acción automáticamente. El sistema presentará una barra de información en la que se podrá leer: 'Enviando en segundo plano'. El mensaje se enviará y al finalizar, si la operación ha sido correcta, aparecerá el clásico mensaje de Gmail de 'Tu mensaje ha sido enviado'.

Google también ha previsto un aviso especial para los casos en los que el mensaje no se envíe correctamente. El usuario verá el clásico mensaje de fallo en el envío, que permanecerá visible hasta que el usuario quiera comprobarlo, haciendo que no tenga que interrumpir sus actividades de forma forzosa. El sistema guardará el borrador para permitir el reenvío en caso de fallo.

Desde Google aseguran que han probado la novedad en sus oficinas y que ha "gustado mucho". Animan a los usuarios a probarla para dar su opinión sobre su utilidad.


FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/04/26/google-acelera-gmail/
#42477
Noticias / MyUninstaller 1.73
26 Abril 2011, 15:25 PM
MyUninstaller 1.73, es la nueva versión, ya lista para su descarga, de este desinstalador de aplicaciones gratuito y desarrollado por NirSoft, que está disponible en el idioma español. Con este programa, podremos desinstalar programas fácilmente y es una excelente alternativa al desinstalador que trae Windows por defecto. MyUninstaller, está disponible para los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7, (32 y 64 bits).

MyUninstaller nos muestra información sobre los programas que desinstala, (versión del programa, nombre del desarrollador del programa a desinstalar, entrada en el registro, etc).

Además permite guardar en un archivo de texto o HTML, todo el listado de nuestras aplicaciones instaladas en el sistema.

En MyUninstaller 1.73, se corrige un problema en la opción de mostrar componentes del sistema al guardar la lista de desinstalación en la linea de comandos.

Podemos descargar MyUninstaller en su versión más reciente desde el siguiente enlace:

-> Descargar MyUninstaller

-> Descargar paquete idioma español (extraer el archivo myuninst_ing.ini y colocar en ela carpeta de instalación)

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/myuninstaller-173
#42478
"Nosotros no seguimos a nadie. La información que circula por ahí es falsa", aseguró Jobs

Un lector del blog MacRumors dirigió una carta al fundador de Apple, Steve Jobs, que dice lo siguiente:

"Steve, ¿podrías explicar la necesidad de la utilidad que mantiene un historial de nuestra localización en mi iPhone? Es incómodo saber que mi posición está siendo grabada en todo momento. Quizás puedas aportar algo de luz en este asunto antes que me cambie a un Droid . Ellos no me rastrean."

Sorprendentemente, el consejero delegado de Apple respondió:

"Oh, sí que lo hacen. Nosotros no seguimos a nadie. La información que circula por ahí es falsa".

Esta respuesta sorprendió a todos los fanáticos y propietarios de un iPhone, ya que hasta ahora Apple no había emitido ningún comunicado sobre este tema.

Además y pese a que se comprobó que los equipos móviles de la compañía almacenan los datos desplazamiento de los usuarios, Steve Jobs defiende la posición de que no lo hacen.

Incluso, el diario The Wall Street Journal llegó a la conclusión que al desactivar la geolocalización mediante GPS no cesa el flujo de información, ya que el iPhone recurre a otras técnicas de localización como la triangulación de antenas o puntos WiFi.

FUENTE :http://www.solo-iphone.com/2011/04/26/steve-jobs-asegura-que-los-iphone-no-monitorean-la-localizacin-de-sus-usuarios/
#42479
Quinto día desde que se iniciasen los graves problemas que afectan a PlayStation Network (PSN), el servicio online de Sony para su PlayStation 3. Desde el pasado jueves resulta imposible acceder a Internet con la videoconsola doméstica y la compañía japonesa ha reconocido que podría tardar dos días más en restablecer el servicio.

Los quebraderos de cabeza continúan para Sony y millones de usuarios, que vieron cómo en los días festivos de la pasada Semana Santa les resultaba imposible conectarse a la PSN para disfrutar de sus juegos online e interactuar con otros usuarios. Como vimos en nuestro portal especializado en videojuegos, Gamerzona.com, Sony señaló que la caída del servicio fue provocada por una intrusión externa y se puso manos a la obra para reconstruir el sistema y mejorar la seguridad del mismo.

Sin embargo, la comunidad de jugadores se ha mostrado impaciente, en lo que consideran una falta de capacidad muy importante por parte de la compañía. La compañía habría fijado en el calendario el martes como el día en que se restablecería el servicio en Japón mientras que en el resto del mundo habrá que esperar como mínimo hasta el miércoles para volver a disfrutar de PSN.

En un primer momento se pensó que el motivo de la caída de PlayStation Network se debía a un ataque masivo por parte de la plataforma Anonymous, que semanas atrás ya había provocado problemas en los servidores de Sony en protesta por las acciones emprendidas por la compañía contra el desarrollador GeoHot. Hoy mismo, el grupo de hacktivistas ha querido desligarse por completo de estas informaciones y ha asegurado que "el equipo de AnonOps no guarda relación alguna con el incidente y no tiene responsabilidad con lo sucedido" a través de un vídeo en YouTube.

Lo que más ha indignado a la comunidad de usuarios ha sido la falta de explicaciones y la escasa información dada por el gigante nipón. Incluso desde su gran rival, Microsoft, se ha querido expresar una opinión al respecto. "Es lamentable que Sony se encuentre con problemas en un momento de tanto tráfico y desde Microsoft no estamos alegres por los problemas que están teniendo los jugadores para poder jugar online", señaló uno de sus portavoces.

Seguiremos muy pendientes de la evolución de este desagradable contratiempo que a buen seguro mermará la imagen de la compañía, ya que la tardanza con la que se están resolviendo los problemas y la falta de explicaciones sobre este grave fallo es cuanto menos decepcionante.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5900-playstation-network--sony-tardara-al-menos-dos-dias-para-restablecer-el-servicio.html
#42480
¿Súper Wi-Fi? No siempre es la más joven generación la primera en probar la última tecnología. Una abuela de Houston se ha convertido en el primer usuario del país (hablamos de Estados Unidos, lógicamente) en usar una tecnología llamada "Súper Wi-Fi." Veamos los pormenores de esta iniciativa.

Ahora, para ser claros, no se le llama "super" debido a su velocidad, sino más bien porque la señal Wi-Fi tiene la capacidad de viajar a grandes distancias ya través de paredes gracias a su utilización del espectro de los canales de televisión que no se utilizan. La FCC ha creado reglas para permitir el uso del espectro específicamente para esta nueva versión de Wi-Fi.

La casa de Leticia Aguirre se convirtió en Super gracias a un hotspot (punto de acceso) Wi-Fi proveido por una alianza entre la Universidad de Rice y un grupo sin afán de lucro con sede en Houston llamado Tecnología para Todos (TFA). Aguirre, había sido seleccionada previamente utilizando una comunidad libre de redes de banda ancha Wi-Fi en su casa establecida por un equipo de investigación de la Universidad de Rice dirigido por el profesor Edward Knightley y TFA. Pero Aguirre jamás recibió una buena señal en su casa porque ella vive en el borde de la red. Este hecho la convirtió en la candidata perfecta para el equipo de investigación Knightly para introducir la nueva tecnología Super Wi-Fi en su propia casa.

El equipo Super Wi-Fi utilizado fue creado por Ryan Guerra, un estudiante graduado en la Universidad Rice. El equipo se desplaza de forma dinámica entre el tradicional Wi-Fi y los canales de UHF sin usar de televisión digital para ofrecer la mejor cobertura. Una de las ventajas del nuevo equipo Super Wi-Fi es que se parece a cualquier punto de acceso de otros tradicionales Wi-Fi para los usuarios. Super enlaces Wi-Fi adicionales están previstos también para los vecinos de Leticia Aguirre con el objetivo de alcanzar hasta 3.000 viviendas en el este de Houston.

La iniciativa cuenta con el apoyo federal de la Fundación Nacional de Ciencia y espera desarrollar la tecnología como una solución de código abierto en un esfuerzo por facilitar la implementación del mismo en otras ciudades y zonas rurales.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/wireless/noticias/una-abuelita-de-houston-sera-la-primera-en-usar-la-tecnologia-super-wi-fi