Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - wolfbcn

#42391
Ha sido publicado un error de desbordamiento de memoria intermedia basado en pila en el componente BCAAA, usado en los sistemas de Bluecoat ProxySG y ProxyOne.

El componente BCAAA hace uso de un sistema de 'single sign-on' en el puerto 16102, por defecto, que no procesa correctamente ciertos paquetes cuya longitud es excesiva.

Un atacante remoto podría hacer que la máquina Windows dejase de responder y, potencialmente, ejecutar código arbitrario con los permisos de BCAAA, que por necesidad son privilegios elevados (de SYSTEM, habitualmente).

Han sido publicadas las contramedidas que minimizan el impacto (como por ejemplo controlar a través de un cortafuegos la conexión a ese puerto) y las actualizaciones para las versiones 6.2 y 5.5 de ProxySG.


Víctor Antonio Torre

vtorre@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4571
#42392
Obedeció al dictado el Gobierno español las directrices marcadas desde Estados Unidos en materia de legislación sobre "piratería" y el "premio" no ha tardado en llegar. EEUU ha decidido eliminar a España de su Lista 301 de países donde más se vulneran los derechos de autor gracias a la aprobación de la Ley Sinde.

Después de cinco años en uno de los puestos preferentes en las listas estadounidense sobre piratería, España pasa a formar parte de la llamada "lista de vigilancia", según leemos en El País. La decisión de Estados Unidos permite un respiro a la industria cultural española y al Ministerio de Cultura, cuya titular es la gran impulsora de la ley antidescargas de nuestro país, Ángeles González-Sinde.

De este modo, China, Rusia y Canadá siguen siendo los países objetivo para Estados Unidos en materia de infracciones del copyright. En China y Rusia el índice de piratería es superior al 90%, y su permanencia en esta lista negra durante mucho tiempo permite al Departamento de Comercio del país estadounidense imponer sanciones comerciales, por lo que la noticia de la desaparición de España de esta lista ha sido acogida con los brazos abiertos por la industria cultural de nuestro país.

Así lo celebró, por ejemplo, Promusicae. La asociación que recoge a las principales discográficas en España afirmó que la controvertida norma antidescargas aprobada por el Ejecutivo con los apoyos de PP y CiU "es un primer paso muy bienvenido para luchar contra los delitos intelectuales a través de la Red". Además, desde esta entidad se ha asegurado que el Gobierno le ha remitido un texto "confirmando que la ley permitirá actuar contra páginas de descargas y de enlaces", algo que consideran necesario a pesar de que este tipo de webs son legales según ha dictaminado la Justicia española.

Antonio Guisasola, presidente de Promusicae, afirmó que "este informe viene a dejar un pequeño resquicio abierto en la puerta de la esperanza, pero refleja también el escepticismo que, después de tantos años de inoperatividad, el Gobierno español les inspira a las autoridades norteamericanas". Sin embargo, desde EEUU ya se ha mandado un mensaje de advertencia a España: "Ahora esperamos que la Administración española adopte medidas para restaurar un entorno que ha estado fuera de la ley durante demasiado tiempo".

Así pues, "dejamos de ser" uno de los países más piratas del mundo aun sin haber entrado en vigor la ley antidescargas. Prevista la poca efectividad de la misma, habrá que ver si el país norteamericano acaba por volver a incluir a España en este polémico listado.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5951-espana-ya-no-es-uno-de-los-paises-mas-piratas-para-eeuu-gracias-a-la-ley-sinde.html
#42393
El otro día estaba leyendo el blog Lo más curioso y actual y me encontré con una nota que mostraba unas búsquedas en Google que no entregaban resultados, cosa que me causó gracia y a la vez preocupación por cosas que se me ocurrieron en el momento que quizás Google tampoco nos dé respuestas.

Por lo que inmediatamente me fui al buscador y comencé a buscar algunas frases que me vinieron a la mente.

Lamentablemente no obtuve ninguna respuesta, el buscador más importante del planeta no encuentra a nadie en la tierra que haya dicho estas frases! En algunos casos está bien y me pone contento, en otros no!















Si tienen alguna frase que Google no encuentre, a ver si la comparten con nosotros en los comentarios! (no pierdan el tiempo en tratar de publicar agravios, malas palabras, etc, pues no aparecerán en los comentarios).

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/hay-cosas-que-google-no-encuentra
#42394
Julian Assange asegura que Estados Unidos tiene un control total de la red social Facebook.

Diario Ti: Según Assange, toda la información que los más de 600 millones de usuarios de Facebook suben al sitio permite a la inteligencia estadounidense espiarles directa y constantemente.

En una entrevista con Russia Today, Assange llama a Facebook "la máquina de espionaje más espantosa jamás inventada". Explicando su parecer, indica que Facebook consiste de una base de datos con información de personas, su estado civil, domicilio, pasatiempos, red de contactos, etc. "todo disponible para la inteligencia estadounidense".

Assange, quién según un reciente sondeo goza de gran prestigio personal en todo el mundo, a excepción de Estados Unidos, indica que no sólo Facebook, sino también gigantes de Internet como Yahoo y Google proporcionan a las autoridades estadounidenses acceso directo a sus bases de datos.

Según el fundador de Wikileaks, no se trata de información entregada como resultado de una orden legal, sino de sistemas con un interfaz de acceso creado específicamente para los servicios de inteligencia estadounidenses.

Assange, de nacionalidad australiana y reconocido como hacker altamente competente, no presenta evidencia alguna para sus afirmaciones.

En la entrevistsa, precisa que "No es así que Facebook sea directamente operado por la inteligencia estadounidense, pero está sometido a presiones jurídicas y políticas. Es costoso además entregar los datos manualmente, por lo que el proceso ha sido automatizado. Toda persona que agregue amigos en Facebook debe saber que está trabajando gratuitamente para las organizaciones estadounidenses de inteligencia, al aportar al crecimiento de la base de datos".

Julian Assange se encuentra actualmente en Gran Bretaña, donde enfrenta una solicitud de extradición presentada por Suecia, bajo cargos de violación de dos mujeres en ese país.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29740
#42395
Vuelta de tuerca a las medidas disparatadas que se proponen para frenar las descargas por Internet. Si algunas leyes ya permiten que se rastree a los usuarios de aplicaciones P2P como BitTorrent o eMule para amenazarles con desconexiones, en esta ocasión se propone conocer su rostro espiándoles a través de sus propias cámaras web.

La noticia, recogida por Torrentfreak.com, llega desde India, donde varias empresas han comenzado a trabajar en un proyecto que permitiría el desarrollo de un nuevo y peligroso software. El objetivo del mismo sería detectar palabras clave en la búsqueda de archivos torrent en la Red y activar de forma automática las webcams (en caso de poseerlas) de estos usuarios para revelar el rostro que se esconde bajo estas búsquedas de material protegido con derechos de autor.

"Es más que necesario para la industria del cine", defienden quienes apoyan la aparición de este controvertido software. "Si tienen webcam en sus sistemas y está encendida, capturaremos su rostro", advierten desde la productora impulsora de esta polémica medida.

Perseguir a trackers de BitTorrent y a buscadores como Google

No es la única medida que se conoce en los últimos días en el país para frenar la llamada "piratería". Uno de los principales distribuidores de películas del país ha enviado al FBI un listado en el que se incluye una serie de sitios web donde su próxima película tiene visos de aparecer. Entre éstos estarían famosos trackers como The Pirate Bay o isoHunt, pero también aparece en la lista Google. Según el distribuidor, el buscador, junto a Yahoo y Bing "no sigue nuestras reglas" y espera que el FBI actúe contra ellos.

De nuevo, parece que la industria cultural demuestra vivir en una dimensión paralela, muy alejada de la realidad que ha supuesto la llegada de Internet. Lejos de intentar adaptarse "por las buenas" y abrazar las bondades que puede suponerle la distribución en la Red, siguen proponiendo medidas censoras, que atentan contra la privacidad de las personas y que por otra parte se perfilan como absurdas por tener una efectividad nula.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5950-espiar-a-los-usuarios-de-p2p-a-traves-de-sus-webcams-ultima-medida-antidescargas.html
#42396
Publicado el 3 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

Cuando parecía que el robo de información personal a los usuarios de PSN estaba más o menos controlado, un segundo ataque esta vez contra la plataforma Sony Online Entertainment ha comprometido los datos de más 24 millones de usuarios.

No cabe duda de que a Sony le han crecido los enanos de su particular circo de la seguridad, ya que poco después de sufrir uno de los peores robos de información que se recuerdan, la compañía japonesa se ha visto obligada a suspender los servicios de Sony Online Entertainment tras recibir un segundo ciberataque.

"Las investigaciones sobre la intrusión ilegal realizadas por SOE han descubierto que los hackers podrían haber obtenido información personal de los clientes de los sistemas de SOE", confirma la compañía en un comunicado.

Además de esta información personal (nombres, direcciones, contraseñas etc.), los hackers habrían accedido a una base de datos del 2007 que contenía los números de tarjeta de crédito/débito y su correspondiente fecha de expiración de 12.700 clientes de SOE, además de los números de las cuentas bancarias de 10.700 millones de usuarios en España, Alemania, Austria y Holanda.

La compañía repite los mismos consejos de seguridad que dio tras el ataque a PSN, recomendando a los usuarios que cambien sus contraseñas si utilizan las mismas para otros servicios, que revisen sus movimientos bancarios y que no respondan a ningún mensaje que les solicite información personal.

El servicio continuará interrumpido hasta que determinen la magnitud de este segundo ataque y una vez más, desde Sony piden disculpas por las molestias y dan gracias a los usuarios por su paciencia pero ¿hasta donde va a llegar esa paciencia?

vINQulos

The Wall Street Journal, SOE

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/03/sony-sufre-un-nuevo-robo-masivo-de-datos-en-sony-online-entertainment.html
#42397
Publicado el 2 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

Bajo el nombre de Army Marketplace, el ejército americano ofrecerá una tienda de aplicaciones que incluirá 17 aplicaciones para móviles Android y 16 para iPhones.

Entre los temas de esas aplicaciones se ofrecerán desde consejos de entrenamiento militar, hasta manuales para el uso correcto de armamento, o herramientas de posicionamiento.

El ejército quiere que su Marketplace contribuya a proporcionarles ideas para nuevas aplicaciones, y para ello sus usuarios podrán publicar mensajes en los foros de la plataforma con aquellas sugerencias que deseen ver cubiertas.

En principio, la idea es que sean los propios militares los que lleven a cabo el desarrollo de esas nuevas aplicaciones, pero si en algunas de ellas no se encuentran los profesionales con los conocimientos adecuados, se iniciará un proceso de selección para decidir la empresa o profesional que se encargará de su creación.

El acceso al Army Marketplace será exclusivo para militares y personal del departamento de Defensa, pero el objetivo es que en el futuro esas mismas aplicaciones se comercialicen también en el Android Market o la App Store.

En cuanto al debut oficial de la tienda, este sería en agosto, aunque al principio los militares solo podrán acceder a través de ordenadores.

Esto se debe a que los dispositivos móviles no cuentan todavía con los certificados de seguridad necesarios para que puedan transmitir información de defensa, y hasta el próximo año no se espera que ningún modelo pueda conseguir el visto bueno.

En ese sentido, se sabe que el ejército americano está trabajando en su primer prototipo de smartphone, que correrá bajo Android, aunque de momento no hay fechas para su lanzamiento.



vINQulos

Wired

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/02/el-ejercito-de-estados-unidos-lanzara-su-propia-tienda-de-aplicaciones.html
#42398
Las detenciones se produjeron en diciembre y están acusados de revelar secretos

Sucedió en diciembre pero ha trascendido ahora. Tres empleados de la fábrica china de Foxconn fueron arrestados por filtrar detalles sobre la tableta iPad 2, tres meses antes de que Apple desvelara sus características. Los tres empleados han sido formalmente acusados de violación de secretos. Tras producirse la filtración, Foxconn sospechó de que procedía de la fábrica de Shenzhen donde era ensamblada la tableta y detuvo a los tres trabajadores el 26 de diciembre. Apple tiene una estricta política de secretismo sobre sus proyectos y Foxconn temió ser penalizada como suministrador por la citada filtración que daba información a fabricantes de complementos sobre el grosor de la tableta y la ubicación de la cámara.

La extrema presión a que somete Foxconn a sus trabajadores para mantener en secreto los proyectos estaría en el origen, al menos, de uno de los suicidios en 2009 de uno de sus trabajadores, Sun Danyong, que perdió un prototipo de iPhone 4. El empleado reportó la pérdida a sus superiores y se vió acusado de haberlo robado. La empresa registró sus pertenencias. Sun escribió mensajes a una amiga reafirmando su inocencia y describiendo la brutal investigación que hacía el responsable de seguridad de la empresa sobre su persona.

La noticia coincide con el informe de una ONG sobre las condiciones laborales de las fábricas chinas que trabajan para Apple. En la fábrica de Chengdu, los empleados cobran un total de 1.350 yuanes (141 euros) por mes por 48 horas semanales de trabajo, lo que equivale a alrededor de 73 céntimos la hora. Esto lleva a los empleados a trabajar muchas más horas libres para ganar más dinero y para satisfacer la demanda. La investigación da una imagen detallada de la vida de los 500.000 trabajadores de las fábricas de Shenzhen y Chengdu, dos de las mayores plantas del sur de China propiedad de la empresa Foxconn, que produce millones de productos de Apple cada año. El informe acusa a Foxconn de tratar a los trabajadores "inhumanamente, como a máquinas". Entre las denuncias formuladas por los trabajadores entrevistados por las ONG se afirma que, a pesar de un límite legal de 36 horas al mes, una nómina mostraba que el trabajador había realizado 98 horas extra en un mes. Además, los trabajadores fueron presionados para tomar un solo día libre de cada 13.

No es el únco caso. En febrero, de este año, trabajadores de una fábrica china que suministra pantallas táctiles a Apple se dirigieron a la compañía para que supervisara las consecuencias que ha tenido el empleo de un material venenoso en la fabricación de este producto para la firma estadounidense. Wintek, el fabricante taiwanés que tiene unas instalaciones en China, usó n-hexane entre mayo de 2008 y agosto de 2009. Su empleo se abandonó tras descubrirse que causaba serios problemas de salud a los trabajadores. "Es un asesino, un asesino que ataca de forma invisible", escribieron los trabajadores en una carta dirigida al patrón de Apple, Steve Jobs.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/empleados/Foxconn/arrestados/filtrar/detalles/iPad/elpeputec/20110502elpeputec_3/Tes
#42399
¿Estás pensando en comprar un netbook? Si es así y, además, quieres usar la última versión de la distribución GNU/Linux de Canonical, en techdrivein.com han realizado un listado de once modelos que pueden adquirirse con la mencionada distro preinstalada. Ese listado alberga un nutrido abanico de hardware (desde potentes Intel Core i7 hasta Intel Celeron 1.20GHz) y precios, incluyendo las marcas System76, ZaReason y Kogan. Podéis consultarlo aquí.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/05/02/listado-de-netbooks-con-ubuntu-11-04-preinstalado/
#42400
Publicado el 2 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

YouTube ha seleccionado a los usuarios que pasarán a formar parte de su Instituto Creativo, una iniciativa que busca ayudar a los aficionados que publican videos sin ánimo de lucro a convertirse en profesionales de la edición.

Los afortunados ganadores podrán estudiar un curso especial de edición de vídeos digitales en la Universidad de Southern California o en el Columbia College de Chicago, de forma que se espera que una vez completado el período de aprendizaje puedan llegar a vivir de la publicación de sus contenidos online.

Por otro lado, la marca también tiene en marcha YouTube Next Up, un programa que se creó hace unos meses y que dará una financiación de 35.000 dólares a 25 aficionados para que puedan profesionalizar sus canales de vídeos, y también les ofrecerá la oportunidad de asistir durante unos días al YouTube Creator Camp que se celebrará en Nueva York.

Según explican los expertos, este tipo de iniciativas hacen que aumente la relevancia de YouTube y consiguen que vaya entrando en los planes de estudio de las escuelas de cine.

vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/02/youtube-quiere-ayudar-a-los-usuarios-aficionados-a-profesionalizarse.html
#42401
Encubrieron el ataque como una compra en el servicio.

Sigue conociéndose nueva información sobre el ataque a PlayStation Network, después de que Sony llevase a cabo ayer una rueda de prensa pidiendo disculpas por lo sucedido y anunciando que en los próximos días volverán los servicios online de la plataforma.

Sony ha explicado cómo se llevó a cabo el ataque contra su plataforma. El ataque a la base de datos de clientes se realizó desde un servidor de aplicaciones conectado con ella, y que está tras un servidor web y dos cortafuegos o firewalls. Según los responsables de la compañía, el modo en que se realizó el hackeo "es un técnica muy sofisticada".

Los autores del ataque lo encubrieron como una compra en la plataforma online de Sony, por lo que los sistemas de seguridad no detectaron nada raro, y tras pasar del servidor web, lograron explotar una vulnerabilidad del servidor de aplicaciones para instalar software que más tarde fue usado para acceder al servidor de la base de datos, protegido por un tercer firewall.

La vulnerabilidad del servidor de aplicaciones donde se instaló el software para acceder a la base de datos era desconocida por Sony, que ya se ha apresurado a crear un puesto de jefe de seguridad de la información para supervisar la seguridad de los datos de ahora en adelante, además de haber rehecho la seguridad de la plataforma PlayStation Network para evitar que esto vuelva a pasar.

La compañía ha mostrado un diagrama esquematizando cómo ha sido el ataque.





FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/55869/sony-explica-como-hackearon-playstation-network/
#42402
Publicado el 2 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

Apple tiene su propio algoritmo secreto que influye en el posicionamiento de una aplicación en la App Store, pero hay otras variantes que también juegan un papel destacado en la configuración del ranking.

En ese sentido, pueden ayudar a mejorar su posición llevar a cabo actualizaciones del producto de forma regular, cambiar su precio de venta al público, o proporcionar a los usuarios una forma fácil de dar a conocer la aplicación entre sus contactos.

Las redes sociales también pueden ayudar en esta última tarea, sobre todo en el caso de los juegos, en los que el usuario puede ver aquellos que son del agrado de sus amigos.

Las empresas desarrollladoras de aplicaciones, explican que debido a la cantidad de programas presentes en la App Store, no es fácil que Apple preste atención a un producto, y lo más efectivo es que sean ellas mismas las que realicen el marketing de sus aplicaciones.



De la misma forma, son muy útiles las actualizaciones que incluyan nuevas funciones y mejoras que permitan arreglar los fallos detectados en una aplicación.

Además, como informamos hace unas semanas, todo apunta a que de un tiempo a esta parte, Apple también estaría teniendo en cuenta el nivel de uso de las aplicaciones, la ubicación de los usuarios y los dispositivos que estos emplean.

vINQulos

Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/02/determinadas-tecnicas-permiten-mejorar-el-ranking-una-aplicacion-en-la-app-store.html
#42403
La conocida saga de estrategia en tiempo real se convertirá en un juego masivo en la red.

Microsoft finalmente ha revelado la beta del nuevo proyecto con el que pretende irrumpir en el mercado de los juegos multijugador masivos (MMO): Age of Empires: Online, un título que trae consigo el sabor del viejo género de estrategia que cautivó a una generación entera y todas las posibilidades de un MMO.

El Age of Empires: Online se presenta como una boda entre la memorable saga de juegos de estrategia histórico-bélica Age of Empires  y el género de los MMORPG. Por un lado, nos encontramos un planteamiento muy similar al de los juegos clásicos, en el cual tendremos que elegir un imperio con el que jugar (griegos, romanos, egipcios entre otros), con sus propias características, puntos fuertes y débiles.

Por otro lado, tendremos un desarrollo de juego muy similar al de MMO y RPG, basado en hacer misiones que al superarlas nos darán ítems con los que comerciar y hacer avanzar nuestra civilización a un estadio nuevo, informa Europa Press.

Sin embargo, AOE: Online no se va a limitar a convertirse en un juego de estrategia más. La interacción con el resto de usuarios estará a la orden del día. Ya sea cooperando, chateando, montando guilds o simplemente compitiendo en batalla, los jugadores podrán interactuar entre sí, sacando el máximo partido a la red para exprimir esta nueva joya de Microsoft.

De hecho, la necesidad de interrelacionarnos con otros jugadores será tan acuciante que incluso para superar algunas misiones deberemos montar grupos y será habitual recurrir a ellos para cooperar por un fin común. Luego, una vez iniciada la misión, nuestro ejército (y el de nuestros aliados) será movido a un nuevo mapa en el que se desarrollará a tiempo real la batalla.

Como detalle, cabe destacar su rompedora estética. Aunque sólo hemos podido echar un rápido vistazo a dos de las civilizaciones disponibles (Grecia y Egipto), sí nos hemos podido llevar una sorpresa respecto al planteamiento del nuevo mundo. Frente a la estética realista de sus contrapartidas más antiguas, AOE: Online ha apostado por la estética de cartoon, más colorida y luminosa, desechando las representaciones solemnes de las grandes civilizaciones y apostando por una simplificación estética de éstas.

Al margen de esto, cabe destacar el sistema de juego. Aunque aún en estado de beta, el manejo resulta tan sencillo como los antiguos Ages. Los controles de unidades son muy similares a los de sus pasadas versiones; al igual que ocurre con la evolución de construcciones y el movimiento por el mapa. Además, sus diseñadores han implementado las viejas opciones de comercio de recursos naturales entre jugadores aplicando el principio de las casas de subastas, tan común en el género de los RPG.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-05-02/microsoft-desvela-que-el-proximo-age-of-empires-se-jugara-en-la-red-1276422103/
#42404
Publicado el 2 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

Una zona salvaje de la selva guatemalteca, que escondía una ciudad maya, ha salido a la luz gracias al empleo de un mapeado tridimensional mediante GPS y mediciones electrónicas.

El hallazgo ha permitido ver una pequeña ciudad de 2.000 habitantes que se debió construir entre los años 600 a.C. y 900 d.C., y contaba con un tamaño de 1 kilometro de longitud por medio kilometro de ancho.

Para sus investigaciones, los arqueólogos, se sirvieron de diversas mediciones de las elevaciones del terreno en la zona, y con el empleo de la tecnología GPS lograron crear un mapa tridimensional que ofrece todos los detallas sobre como estaba estructurada la antigua ciudad maya.

Entre los edificios aparecidos destaca el de la pirámide de Holtun o Cabeza de Piedra, que es de un tamaño menor a las que se pueden apreciar en la antigua ciudad de Tikal, que se encuentra 35 kilómetros al sur de la nueva ciudad.



Más información en Gizmodo

vINQulos

National Geographic

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/02/la-tecnologia-gps-permite-descubrir-una-ciudad-de-los-mayas.html
#42405
El navegador de Google goza de buena salud, según los últimos publicados, Chrome se hizo con el 11.9% del total de los usuarios en el mes de abril acercándose cada vez más a Mozilla que cerró el mes con el 21,6% de cuota.

Internet explorer pierde usuarios pero IE 9 crece

Según publica Softzone.es, Internet Explorer 9 también está creciendo de forma sólida, sobre todo en usuarios que disponen de Windows 7. La cuota media de uso de IE 9 en el nuevo sistema operativo durante el mes de abril ha sido del 7,5%, una cifra que dobla a la del 3,6% que consiguió en el mes de marzo. Sin embargo, a nivel global el navegador de Microsoft pierde usuarios.

Datos globales

El Explorer sigue cayendo en abril, a pesar de ello, mantiene un 55,1% de cuota de mercado; por su parte, Mozilla Firefox también baja y se queda en un 21,6% de cuota.

Chrome crece

Según los datos de abril, el navegador que más sube es Chrome. El 11,9% de los usuarios eligieron el browser de Google y todo apunta a que la tendencia se mantendrá ya que la llegada de portátiles con Chrome OS popularizarán al navegador.

Safari también crece

El navegador de Apple también sube ligeramente alcanzando un 7,2% de cuota. Esta mejora se debe principalemente al iPad e iPhone que no dejan de crecer a nivel mundial.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5944-chrome-sigue-creciendo-a-costa-de-internet-explorer-y-mozilla.html
#42406
Cada vez son más habituales las webs de contactos que se enfocan a un público comprometido que busca tener una aventura. A Romance Secreto (http://www.romancesecreto.com) y Second Love (http://www.secondlove.ces) se suma Victoria Milan (http://www.victoriamilan.es), que como sus competidoras centra su valor en la celosa privacidad.

La plataforma está especialmente creada para asegurar que los usuarios tengan un 'affaire' de manera "totalmente privada y discreta", según ha informado en nota de prensa.

Los usuarios crean un perfil "100% anónimo sin facilitar" información personal detallada que les pueda identificar. "VictoriaMilan.es busca garantizar a todos sus miembros, un lugar de encuentro seguro y divertido", ha dicho el presidente de Victoria Milan en Europa, Sigurd Vedal.

Un equipo técnico trabaja las 24 horas para aprobar manualmente los nuevos miembros y garantizar una experiencia "segura y confidencial", ha insistido el responsable de la web.

Además, todos los miembros pueden dar aviso sobre aquellos usuarios que consideren que han realizado una actividad sospechosa. También pueden configurar la privacidad de su perfil, permitiendo el acceso solo a aquellos miembros en los que confían.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/05/02/nuevo-portal-ofrece-una-oportunidad-a-todos-aquellos-que-quieren-ser-infieles/
#42407
Luis Sahún, Director General de SES Astra considera que la "TDT ha quedado estancada" y no incorpora las mejoras en la calidad de la señal y en interactividad por razones económicas principalmente.

El responsable de gigante que gestiona 44 satélites ha contestado a las preguntas de Cinco Días, criticando duramente el funcionamiento de la Televisión Digital Terrestre en España y alabando el servicio proporcionado por Astra.

"El satélite está en vanguardia en los proyectos de futuro de alta definición y 3D. En Europa, Astra gestiona 220 canales en alta definición y en España Digital Plus comercializa 21 canales."

Pésima calidad de la Televisión Digital Terrestre

En relación a la TDT, Sahún afirma que la tecnología empleada por España "es primitiva y no hay planes que contemplen una mejora de la calidad. De hecho reconoce que en Reino Unido, Italia o Suecia sí ha habido avances en este sentido. Por otro lado ha criticado el modelo actual asegurando que "favorece la cantidad de canales pero con una calidad más que dudosa".

TDT en 3D

Mientras que en satélite es posible ofrecer canales en tres dimensiones porque hay suficiente capacidad, el directivo de Astra señala que en la TDT es inviable. "En el momento en que quieran hacer alta definición será a costa de eliminar otras señales. Y si optan a 3D el proyecto es inviable: una señal consumiría todos sus recursos".

Todo apunta a que la TDT va a seguir estancada mucho tiempo, ¿Crees que el satélite es el futuro? Sigue toda la actualidad en ADSLzone.tv

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5942-la-calidad-de-la-tdt-sigue-siendo-nula-y-los-contenidos-estan-estancados.html
#42408
Se acaba de filtrar y está lista para su descarga vía P2P una nueva versión de Windows 8, en concreto se trata de una versión Enterprise a diferencia de las últimas filtraciones correspondientes a la versión Ultimate. Esta versión disponible para su descarga, Windows 8 Enterprise M3 6.2.79.59 pesa 2.87 GB y se trata de una versión x64.

Recordemos que Windows 8 se encuentra todavía en fase de desarrollo y aunque puede ser mostrado publicamente el mes que viene durante la feria Computex, su versión final no estará lista hasta finales del 2012.

Fuente: NeoWin

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2011/05/02/windows-8-enterprise-m3-6-2-7959-disponible-para-su-descarga-via-p2p/
#42409


Bin Laden está muerto. Barack Obama, presidente de los Estados Unidos, ha dado la noticia de la muerte del terrorista más buscado, el número 1 de Al Qaeda. La información en las últimas horas ha sido confusa : un tiro en la cabeza, Bin Laden resistiéndose a su muerte, Bin Laden enterrado en el mar, la actualidad informativa del día en televisión ha girado, gira y girará entorno a este suceso de alcance mundial.

RTVE.es rápidamente dispuso de una herramienta para seguir online la última hora, con el minuto a minuto de todas las informaciones que surgieron como una cascada a nivel mundial. Las reacciones de la Interpol, El Vaticano y fuentes militares de Estados Unidos no se han hecho esperar. El Canal 24 horas, único canal temático dedicado por completo a la información en la TDT, se ha volcado desde primera hora de la mañana con toda la información. Telecinco, laSexta y Antena 3 han dispuesto de especiales informativos online, y de espacios especiales para conocer la última hora tanto en sus respectivas páginas web como en los informativos de la cadena.

Ana Rosa Quintana en Telecinco, TVE en todos sus programas y canales, han dejado paso a esta última hora para contar toda la actualidad sobre la muerte de Bin Laden.

Entre las imágenes que deja la jornada están las de un supuesto montaje de la televisión paquistaní que habría mostrado la imagen del cadaver de Bin Laden, ya sin vida. TVE y otras cadenas se habrían hecho eco de estas imágenes que rápidamente habrían sido desmentidas para asegurar que Bin Laden fue enterrado según el rito islámico. Las especulaciones se han disparado tras estos acontecimientos, que han alimentado conspiraciones y rumores en estas primeras horas tras la noticia.
]La expectación en la red es máxima, #binladen en Twitter lleva camino de convertirse en un fenómeno hasta ahora no visto en las redes sociales.

FUENTE :http://www.adslzone.tv/2011/05/02/la-muerte-de-bin-laden-centra-la-actualidad-informativa-de-todas-las-cadenas/

Relacionado :http://www.theinquirer.es/2011/05/02/un-vecino-de-bin-laden-retransmite-su-asesinato-en-twitter.html
#42410
Una investigación sobre las condiciones de los trabajadores chinos ha revelado un impactante coste humano en la producción de los iPhone y iPads. La investigación, llevada a cabo por dos organizaciones no gubernamentales, ha puesto de manifiesto las preocupantes denuncias sobre el exceso de horas de trabajo y las reglas draconianas a las que están sometidos los empleados en las dos plantas principales del sur de China.

También se ha descubierto que los trabajadores han tenido que firmar un documento 'anti-suicidio', después de que el año pasado se produjeron una serie de muertes en extrañas circunstancias de varios empleados, informa el diario británico 'The Guardian'.

La investigación da una imagen detallada de la vida de los 500.000 trabajadores de las fábricas de Shenzhen y Chengdu propiedad de Foxconn, que produce millones de productos de Apple cada año. El informe acusa a Foxconn de tratar a los trabajadores "de forma inhumana, como a máquinas".

Entre las denuncias formuladas por los trabajadores entrevistados por las ONG -el Centro de Investigaciones sobre Multinacionales y Estudiantes y Académicos Contra Irrupciones Corporativas(Sacom) se afirma que los trabajadores trabajan muchas más de las 36 horas establecidas legalmente y pone como ejemplo el caso de un trabajador que llegó a hacer hasta 98 horas en una semana.

También asegura que aquellos empleados encargados de fabricar el iPad han sido obligados a trabajar 13 días seguidos sin ningún día de descanso para hacer frente a la demanda del producto. E incluso en algunas plantas los trabajadores son humillados delante de sus compañeros, según la investigación.

Foxconn produjo el iPad por primera vez en Chengdu en noviembre pasado y espera producir 100 millones en 2013. El año pasado Apple vendió más de 15 millones de iPads en todo el mundo y ya ha vendido cerca de cinco millones este año.

Cuando las denuncias se presentaron a Foxconn, el gerente de la compañía, Louis Woo, confirmó que los empleados a veces trabajaban más horas del límite legal para satisfacer la demanda de los consumidores occidentales, pero afirmó que todas las horas extras son voluntarias.

Mientras, en un comunicado, Apple dijo que tiene "el compromiso de garantizar los más altos estándares de responsabilidad social a través de la base de proveedores de Apple. Conducimos al cumplimiento de la legalidad laboral a través de un programa de vigilancia rigurosa, incluyendo auditorías de la fábrica, plan de acción correctiva y medidas de verificación".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/01/navegante/1304241726.html
#42411
Varias revistas en sus ediciones de este mes han desvelado nuevos detalles.

Aunque se anunció a finales del año pasado el nuevo Tomb Raider de la mano de Square Enix, y se mostraron algunas imágenes y se comentaron los primeros detalles sobre el nuevo enfoque de su jugabilidad, con una Lara Croft más joven y la importancia de la supervivencia, ahora gracias a una exclusiva concedida a varias revistas se han conocido nuevos datos.

La revista española Hobby Consolas, que cuenta con una exclusiva y lleva el juego en portada, ha dado a conocer los siguientes detalles:

- Si entras en este juego esperando a la Lara Croft de los últimos Tomb Raider, te decepcionarás. Esta Lara es humana, sangra y sufre, y tendrá que luchar por su supervivencia.
- Tendrás que acostumbrarte a ver el miedo y el dolor en la cara de Lara. Sus expresiones, e incluso los movimientos de cámara, se han realizado con captura de movimiento.
- El nuevo juego, titulado simplemente Tomb Raider, será un reinicio completo. Los desarrolladores decidieron volver a imaginar a Lara Croft, que tendrá muy poco en común con la mujer de los títulos anteriores, que tenía un cuerpo envidiable y podía realizar acrobacias sobrehumanas a voluntad. La historia principal, el desarrollo, e incluso la protagonista volverán a empezar desde cero en este juego.
- La historia gira en torno a una joven Lara Croft, quien se muestra como un adolescente recién salida de la universidad. Una joven racional y analítica, que va en una expedición en un barco llamado Endurance, que se hunde junto a una isla cerca de la costa de Japón. Ella es la única superviviente del naufragio.
- Las ayudas e indicaciones en pantalla se han reducido al mínimo, a pesar de que el juego muestra ciertas cosas, como lo que se puede quemar, o qué botones apretar en los eventos de quicktime.
- La zona central de la isla será el cuartel general. En este, podremos "comprar" habilidades, hacer herramientas nuevas o volver a las misiones que ya has terminado. El área restante se utiliza para escalar o buscar nuevas misiones.
- Lara tiene un "instinto de supervivencia". Pulsando un botón puede activar una vista especial que pone de un color diferente los elementos "interesantes" de nuestro entorno. El fondo y los objetos no relevantes se mostrarán en tonos de gris y las pistas de color amarillo. De esta manera podremos seguir las huellas normalmente invisibles para el ojo. Por ejemplo, unas huellas de lobo podrían llevarnos a un botiquín. Al llegar, uno de esos animales podría atacarnos.
- Los puzles serán más complejos que en anteriores entregas. No será sólo observar el escenario, sino que habrá que pensar en cómo interactuar con el agua y el fuego, la importancia de la gravedad, los explosivos, etcétera.
- La cámara utiliza encuadres innovadores para incrementar las sensaciones de angustia o claustrofobia. El juego tiene un motor gráfico renovado conocido como Crystal Engine.

También se habla de qué juegos, o incluso películas o series de televisión, han influido a este nuevo Tomb Raider:

- La física de Half Life 2. El uso de la gravedad o las corrientes de agua fue ya fue explorado en este clásico. Aquí estos conceptos será aplicados con el uso de objetos como cajas y barriles.
- La atmósfera de Uncharted. Las reflexiones en voz alta y a solas de Nathan serán imitados por Lara, así como las situaciones extremas para el protagonista.
- La "visión" de Assassin's Creed. La visión del Aguila de Ezio señalando los diferentes objetivos utilizando colores. Lara será capaz de hacer algo similar con su instinto de supervivencia.
- La historia del origen de Batman Begins. El primer acto en la película mostró el duro camino de Bruce Wayne para convertirse en Batman. Este "Viaje del héroe" guiará también los primeros pasos de Lara.
- El sufrimiento de 127 Horas. En esa película, el personaje principal tiene que castigar su cuerpo para sobrevivir. La escena más famosa en la película inspiró a los chicos de Crystal Dynamics y decidieron forzar la resistencia de Lara hasta el límite.
- Los misterios de Perdidos. Extraños barcos hundidos, una remota isla llena de misterios, la influencia del argumento de la serie de televisión Perdidos ha sido reconocida por Crystal Dynamics.

Otra revista, esta vez una francesa llamada Consoles, ha revelado algunos detalles más:

- La aventura se divide en tres grandes "episodios", cada uno correspondiente a una parte de la transformación de Lara en una aventurera: sobrevivir, rescate y escapar.
- Las leyes de la gravedad y la fuerza centrífuga permiten a Lara pasar a través de los obstáculos.
- La transición entre escenas cinemáticas y el juego es casi invisible.
- El dolor de Lara se acentúa por los efectos de cámaras cercanas a su cara, con la pantalla borrosa.
- Lara sufrirá cambios a lo largo del juego. Ella va a evolucionar de una mujer joven, sin experiencia, a una aventurera. Será algo evidente en su equipo (el artículo dice que podría ser posible ver sus dos pistolas), por ejemplo.
- Lara sólo puede utilizar el instinto de supervivencia cuando está parada.
- Hay muchas maneras de resolver puzles, y algunas veces tendrás que intentarlo varias veces gracias a la utilización de la física.
- Se han visto Estatuas de Buda en el juego. Aunque se especula que podrían ser puntos de salvado, su función exacta se desconoce por ahora.
- Algunos elementos del escenario se caen cuando Lara se encuentra en ellos durante demasiado tiempo.

Tomb Raider está en desarrollo para PlayStation 3, Xbox 360 y PC, y aún se desconoce su fecha aproximada de lanzamiento.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/55832/revelados-muchos-y-nuevos-detalles-del-proximo-tomb-raider/
#42412
La rivalidad deportiva que enfrenta estos días al Real Madrid y al F.C. Barcelona da paso a un duelo tecnológico entre las ciudades de Barcelona y Madrid

Los seguidores del Madrid y del Barcelona siguen de enhorabuena, ya que Sony Ericsson vuelve a poner a su alcance cinco entradas dobles para el partido de vuelta de semifinales Barcelona-Real Madrid, que se jugará el próximo martes, 3 de mayo en el estadio Camp Nou.

Nuevamente, la plataforma de geolocalización Check&Win (www.checkandwin.es/), recientemente lanzada por la compañía, será el canal empleado para que los aficionados puedan acceder a tan codiciado premio.
Si el pasado miércoles, 27 de abril, los registrados en la plataforma tuvieron que competir en una yincana por las calles de Madrid para conseguir las últimas entradas disponibles del partido de ida de semifinales entre el Madrid y el Barça, esta vez será la propia plataforma el escenario de la competición, denominada "Guerra de check-ins entre ciudades".

Como su propio nombre indica, la rivalidad deportiva da paso a una disputa "tecnológica", en la que durante cuatro días (del 29 de abril al 2 de mayo) los participantes tanto de Madrid como de Barcelona registrados en la plataforma lucharán haciendo check-ins para sumar puntos para que su ciudad resulte la ganadora y sea la que se lleve las cinco entradas dobles.

Las entradas irán a parar a los participantes de aquella ciudad vencedora del duelo de check-ins que ocupen los puestos 1º, 8º, 12º, 15º y 20º del ranking. El primer clasificado se llevará además de las entradas un Sony Ericsson Xperia Play, de regalo, el único con controles de juego certificados Playstation, y a los 100 participantes mejor clasificados se les entregará un balón oficial de regalo.
Check&Win (http://www.checkandwin.es/) es una novedosa plataforma de geolocalizacióm lanzada por Sony Ericsson, que da al usuario la posibilidad de jugar a través de Foursquare o Facebook Places con la marca y poder ganar multitud de premios y regalos a lo largo del año.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/04/30/sony-ericsson-lanza-una-guerra-de-check-ins-para-regalar-5-entradas-dobles-para-el-partido-de-vuelta-de-semifinales-bara-madrid/
#42413
Alerta sobre diversas prácticas de vigilancia, explotación y represión de los datos personales

El comisario europeo de Derechos Humanos, Thomas Hammarberg, ha advertido de diversos riesgos para la vida privada de los usuarios de redes sociales, debido a prácticas de vigilancia, explotación e, incluso, represión de los datos que éstas recogen. "Con más frecuencia de lo que imaginan la mayor parte de los que dan sus datos en las redes sociales, estos se vigilan, archivan, escrutan, analizan, comparten y utilizan permanentemente", señaló en un comunicado la oficina de Hammarberg.

El comisario hizo un llamamiento para actualizar los instrumentos de protección de los derechos humanos son obviar "las evoluciones más recientes" y se felicitó por el procedimiento para la "modernización" del Convenio del Consejo de Europa para la protección de los datos de carácter personal, que ya tiene 30 años.

Hammarberg constató que la mayor parte de quienes explotan esos datos de carácter personal que se dan en las redes sociales son actores comerciales que intentan vender sus productos, pero añadió que también pueden utilizarse por autoridades gubernamentales. Previno así de que desde hace años los estados se sirven de herramientas como las cámaras de televisión o los programas informáticos espía para llevar a cabo "una vigilancia de masa" y "numerosas acciones represivas, sobre todo medidas antiterroristas cada vez más rigurosas y cada vez menos respetuosas con la privacidad". Para el comisario europeo, los datos privados de las redes sociales son igualmente "vulnerables" y susceptibles de ser objeto de una vigilancia en función de perfiles genéricos.

El responsable europeo de Derechos Humanos también puso el acento en que los movimientos populares que se han movilizado en Túnez y en Egipto en los últimos meses fueron posibles en gran medida por las redes sociales, en particular Facebook. "Las multitudes de manifestantes que invadieron las calles tras los llamamientos en las redes mostraron, tal vez con más claridad que nunca, que las conexiones establecidas en el mundo virtual -en una escala y con una velocidad sin precedentes-, pueden traducirse en cambios sociales en la vida real", manifestó.

FUENTE :http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2011/05/01/200483.php
#42414
La multinacional indicó que ha reforzado las medidas de seguridad tras el pirateo de 77 millones de cuentas de la red PlayStation Network.

En rueda de prensa en Tokio, el vicepresidente ejecutivo de Sony Computer Enterteinment, Kazuo Hirai, pidió disculpas a los usuarios de PSN y del servicio Qriocity, unos 77 millones de personas que se vieron sorprendidos hace unos días cuando se divulgó que "piratas" informáticos habían accedido a sus datos privados.

Los responsables de Sony admitieron hoy que los "piratas" pudieron tener acceso a los números de las tarjetas de crédito y dirección de facturación de unos diez millones de usuarios de PSN, pero insistieron en que no hay pruebas de que hayan sido utilizados y destacaron que estaban cifrados.

Aún así, pidieron a los clientes que cambien sus claves de acceso a esos servicios y también en el caso de que utilicen esas mismas claves en otras páginas web.

En principio, los datos que han sido filtrados serían el correo electrónico, fecha de nacimiento, contraseña y nombre de usuario para esos servicios.

Sony indicó que ha tomado medidas para reforzar la seguridad después de sufrir este ataque "sofisticado", del que fue alertado por primera vez el 20 de abril, el día que suspendió sus servicios PSN y Qriocity, y prometió 30 días gratis de su servicio PlayStation Plus y Qriocity.

Hirai indicó en la rueda de prensa que este tipo de ataques demuestran los problemas que rodean a la seguridad cibernética y que han tenido un impacto para toda la industria de los videojuegos.

Los responsables de Sony avisaron además de que no se pondrán en contacto directamente con los usuarios mediante llamadas o correos electrónicos, que podrían proceder de los "piratas" informáticos.

El pasado miércoles, Sony indicó que la información personal de sus 77 millones de usuarios de la red en línea de videojuegos PlayStation Network (PSN) podría haberse filtrado en un ataque informático y recomendó vigilar los extractos bancarios.

El ataque también afectó al servicio Qriocity, lanzado en 2010 y que permite descargar y reproducir películas y música a través de varios modelos del televisor Bravia, del reproductor de Blu-ray y del Home Theater fabricados por Sony.

La compañía japonesa señaló que trabaja en cooperación con las autoridades judiciales para encontrar a los responsables del ataque a la red en línea de PlayStation, que tiene usuarios de unos 60 países, y a Qriocity.

Ambas plataformas fueron apagadas la semana pasada tras descubrirse el pirateo, ocurrido entre el 17 y el 19 de abril, aunque espera restablecerlas parcialmente en cuanto se confirme que vuelven a ser seguras, previsiblemente la próxima semana.

PSN es un entorno en línea al que se accede con las consolas de videojuegos PlayStation3 y PSP, en el que los usuarios facilitan sus datos personales y bancarios a Sony para poder jugar en red, navegar por internet o descargar contenidos multimedia.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-05-01/sony-restaurara-su-red-esta-semana-tras-el-pirateo-de-millones-de-cuentas-1276421977/
#42415
Tan sólo ha transcurrido un mes y unos pocos dias, desde la liberación del navegador de Mozilla: Firefox 4. Hace apenas tres dias, liberó la última versión, corrigiendo algunos problemas de seguridad detectados en la versión anterior, que podían ser explotados para ejecutar código arbitrario y otras vulnerabilidades que afectaban a WebGL, (la librería de gráficos basada en la red), que por cierto fue incluida por vez primera en Firefox 4. Mozilla ha confirmado que la siguiente versión de su navegador: Firefox 5 será lanzada el 21 de Junio, dando a conocer algunos detalles sobre la versión.

Mozilla confirma que Firefox 5 será liberado el 21 de Junio de este mismo año.

Así mismo, y a través de un comunicado en el cual adelantó que Firefox 6, también estará disponible en el mes de Agosto, como parte del proceso de aceleración del ciclo de desarrollo, añadiendo nuevas funciones a cada versión de su navegador. Mozilla.org, también afirmó en el comunicado y a través del documento, que todo este cambio en la manera de trabajar de la compañía es muy trascendental, ya que anteriormente se trabajaba con un calendario muy reservado, dando lugar a que Firefox 4 estuviera en la fase de desarrollo durante más de un año.

Volviendo a los datos de la versión 5 de Firefox, sabemos que integrará un nuevo modo de mover y cerrar pestañas al mismo tiempo. Recordemos que en la versión actual sólo permite hacerlo con una sola pestaña.

Otro de los datos filtrados, viene relacionado con la interfaz del navegador, ya que será de un diseña más minimalista y más simple. Y como novedad no tendrá página de inicio, sino una pestaña permanente fijada en la barra de pestañas, con la que volveremos al principio siempre.



También, incluirá en Firefox 5, un nuevo icono en su barra de direcciones que nos permitirá compartir en las redes sociales de una forma rápida.



Además de permitir varias sesiones de usuario al mismo tiempo y gestionarlas. Otro de los detalles filtrados, es que incluye una nueva página de nueva pestaña, además de un indicador de progreso cuando estemos subiendo un fichero e indicadores de los complementos que instalemos, además de un lector integrado de archivos PDF, (por fin).

Poco a poco vamos conociendo las nuevas características de las siguientes versiones de Firefox. Iremos informando a todos nuestros lectores de las futuras novedades a través de éstas páginas.

Via: elgeek.com, muyinternet

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/01/mozilla-confirma-la-liberacion-de-firefox-5-para-el-21-de-junio/
#42416
El comunicador científico Eduardo Punset ha sido galardonado con el Premio Internet 2011 a la Trayectoria Personal por su "importante contribución a la difusión de la ciencia y la tecnología", convirtiéndose de esta manera en el primer comunicador que recibe este reconocimiento, según informan los organizadores del premio.

Así, han precisado que la candidatura de Punset fue propuesta por la Asociación de Usuarios de Internet y que la ceremonia de entrega de la XIII Edición de este premio se celebrará en el Senado el próximo 17 de mayo, con motivo del Día Mundial de Internet. Además, ha recordado que en las anteriores ocasiones el premio había ido a parar a personalidades de los ámbitos tecnológico, empresarial y político.

Según el presidente de la Asociación de Usuarios de Internet, Miguel Pérez Subías, "la consolidación de Internet está provocando cambios profundos en la sociedad en la forma en la que se relacionan los ciudadanos y en la manera en que se procesa la información". "En nuestro entorno, es imprescindible la labor de divulgación y la expansión de un pensamiento científico que aborde la tecnología y su influencia en la sociedad de forma rigurosa".

Por este motivo, según ha añadido, "la asociación ha querido reconocer, en esta edición, la trayectoria comprometida y constante desarrollada por Eduardo Punset", que actualmente es director del programa Redes, que se emite en La 2, presidente de la productora de contenidos científicos Grupo Punset Producciones y de la Fundación Eduard Punset.

Finalmente, la organización ha apuntado que la convocatoria de los Premios Internet 2011 ha recibido más de 800 candidaturas y que la Comunidad Iberoamericana de Naciones "se ha volcado en la celebración del Día Mundial de Internet con múltiples actividades, entre las que destaca la entrega de este premio".

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1034079/0/punset/premio/internet/
#42417
Los dueños de varias tiendas españolas han presentado una demanda contra Nintendo ante la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI), con sede en Alicante, por incumplir la Ley de Diseño Industrial con los cartuchos de su Nintendo DS.

Según esta demanda, Nintendo incumpliría la normativa comunitaria, que establece que "la innovación tecnológica no debe ser dificultada concediendo protección de diseños a características dictadas únicamente por una función técnica".

De este modo, se trata de evitar "que los derechos de diseño sean utilizados para obtener monopolios sobre soluciones técnicas sin cumplir las relativamente estrictas condiciones establecidas en la ley de patentes". En palabras de Javier Maestre, abogado del Bufet Almeida especializado en estos temas, lo que evita esta ley es que se protejan diseños cuya forma "responda únicamente a la forma de interoperar con otro dispositivo".

En este caso, en la demanda se explica que el diseño de los 'cartuchos' de Nintendo DS sólo responde a su función, y que ningún tipo de elemento "estético" tiene relevancia en el mismo. Además, los 'cartuchos' deben tener una determinada forma y tamaño para funcionar, por lo que consideran que no deberían estar protegidos.

Asimismo, la demanda aporta como prueba las declaraciones de los representantes de Nintendo en un juicio anterior contra 'cartuchos' usados, entre otras funciones, para 'piratear' juegos. En este juicio, se aseguró que "el primero y principal rasgo es que el diseño y características físicas, esto es forma, tamaño, dureza, número de salientes y ranuras y disposición de los contactos de las tarjetas originales de juegos los hace incompatibles con cualquier otro tipo de consola que no sea una videoconsola Nintendo DS".

En este caso, además, se aseguró que los dispositivos 'piratas' vulneraban la propiedad intelectual de Nintendo por ser una copia exacta de los 'cartuchos', cuyas características "son incompatibles con cualquier tipo de consola que no sea una Nintendo DS".

Uno de los desarrolladores que ha presentado la demanda es Alejando Fernández, que el martes comenzará otro juicio contra Nintendo en el que la compañía nipona pide 23 años de cárcel por vender 'cartuchos' para Nintendo DS.

Según explica Carlos Sánchez Almeida, abogado de Alejandro en este juicio y autor del blog Jaque Perpetuo, el uso de estos 'cartuchos' "permite dotar de memoria interna a la consola y ejecutar programas creados por el propio usuario". Si Nintendo tuviese el monopolio de este sistema, explica, cobrarían tanto por la venta de 'hardware' como por la de licencias, lo que supondría una "actuación monopolística".

"La forma del cartucho viene determinada por su funcionalidad. Tiene que tener la forma para funcionar", explica Alejandro. En cuanto a su juicio del martes, este joven de Avilés confiesa que tiene "ganas de que termine" un asunto que comenzó en 2008. "Ya se me está haciendo pesado", asegura.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/29/navegante/1304107234.html
#42418
Nada, ni siquiera el fútbol, ha podido hacer frente en la Red a la boda real de Guillermo y Catalina, los nuevos Duques de Cambridge. Antes, durante y después de la boda Twitter se ha convertido en el sitio donde comentar de forma masiva el evento; YouTube y casi todos los medios de comunicación del mundo en una excelente opción para verlo en directo; y Facebook o Flickr, en los espacios perfectos para publicar fotos de quienes lo han visto en las calles de Londres. En Google, por supuesto, han arrasado las búsquedas en torno al enlace.

Y es que el consumo de información en Internet ha sido masivo durante toda la celebración. Los datos de Akamai, el mejor indicador en estos casos, han mostrado durante toda la mañana un tráfico superior a lo normal. Con un pico en torno a las 15.30 hora española (9.00 EST) de 5,398,731 páginas vistas por minuto. Cifra sólo superada en cinco ocasiones, cuatro de ellas en eventos deportivos y otra durante las pasadas elecciones parciales en EEUU. Guillermo & Kate entran así en el 'Top 10' de los eventos más vistos en la Red.



 

Pero no sólo Europa ha estado atenta a la boda real. Aunque en Norteamérica el interés ha sido moderado, en Latinoamérica la pasión se ha desatado. Al menos en Twitter decenas de miles de usuarios de dicha región han madrugado -o no han dormido- para seguir la boda. Y han prestado especial atención a la novia, Catalina Middleton, a la que unas envidiaban mientras otras le admiraban el traje. En cuanto a la ceremonia, el interés se ha volcado en su brevedad y en las dificultades del príncipe Guillermo para calzar el anillo a su prometida.

Es, desde luego, un buen comienzo para una pareja destinada a despertar la mayor expectación allá donde pise. De momento, han sido por un día los reyes de Internet y han hecho a los británicos sentirse orgullosos de serlo mediante el 'hastag' #proudtobebritish, dominador absoluto del día en Twitter... donde, cómo no, también ha habido grandes dosis de ironía, como demuestra que QILF -RQMF en español- se haya colado entre lo más repetido en la red social de los 140 caracteres.

FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/catalejo/2011/04/29/guillermo-kate-en-el-top-10-de-internet.html
#42419
Gadafi, que se encontraba en la casa bombardeada de Saif al Arab, ha resultado ileso.

El dictador Muamar Gadafi ha sobrevivido a un ataque aéreo de la OTAN sobre la capital de Libia, Trípoli. En la operación ha muerto su hijo pequeño, Saif al Arab, la esposa de éste y tres de sus nietos, según ha confirmado Musa Ibrahim, portavoz del Gobierno libio.

Por el momento la OTAN ni ha confirmado ni ha desmentido el ataque.

Gadafi y su esposa, que se encontraban en la casa bombardeada de Saif al Arab, han resultado ilesos. "La casa de Saif al Arab Gadafi ha sido atacada esta noche con plena fuerza. El líder y su mujer estaban en la casa con otros amigos y parientes", ha explicado el portavoz.

El hijo menos conocido

Saif al Arab Gadafi nacido en 1982, es el sexto de los hijos del dictador libio y el que estaba más alejado de la esfera del poder desde que su padre se hizo con él en 1969. Cursó estudios en Alemania y no había efectuado ninguna aparición pública desde el inicio del conflicto en Libia el pasado 16 de febrero. Era el menos conocido de los vástagos del líder libio.

"Ha sido un intento deliberado de asesinar al líder del país", ha denunciado el portavoz, quien ha invitado a los periodistas al lugar del taque para que puedan ser testigos de la destrucción provocada por el ataque.

"Creemos ahora que queda claro para todo el mundo que lo que está ocurriendo en Libia no tiene nada que ver con la protección de la población civil", ha proseguido para asegurar que la vivienda en la que se alojaban las víctimas ha recibido el impacto de al menos tres misiles. "Es la ley de la jungla", ha subrayado.

El canal oficial ha emitido unas imágenes en las que se aseguraba que pertenecían a la casa del hijo de Gadafi tras el bombardeo, que mostraban grandes boquetes en las paredes y en el tejado.

FUENTE :http://www.publico.es/internacional/373755/un-ataque-de-la-otan-mata-al-hijo-de-gadafi-y-a-tres-de-sus-nietos
#42420
Desde que ya se puede descargar Windows 8 vía P2P las noticias sobre todas las novedades que incorpora se multiplican. En esta ocasión conocemos que Windows 8 permitirá cambiar la ruta de instalación del sistema operativo, utilizar pantallas de bloqueo personalizadas e incluirá sincronización en la nube. A continuación os damos más detalles.

Windows 8 incluye una opción para cambiar la ruta de los archivos de instalación del sistema que se puede configurar desde "Especifique la configuración para la instalación de componentes opcionales y reparación de corrupción del sistema operativo". A continuación os mostramos una captura:



Gracias a Xeraxic hemos conocido que en Windows 8 se podrán utilizar LockScreens (pantallas de bloqueo ) personalizadas. Esta opción estará disponible en la versión final de Windows 8, pero en las versiones filtradas actualmente hay que modificar el registro para tener acceso a esta función



Pero sin duda la opción mas interesante que incorpora Windows 8 es la sincronización en la nube. Gracias a esta nueva función podremos personalizar la configuración de windows, tener configuración personalizadas para tus programas, iniciode sesión automático en tus webs y programas, recuperación de contraseñas online en caso de olvido, etc.



Fuente: NeoWin

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2011/04/30/windows-8-permite-cambiar-la-ruta-de-instalacion-del-sistema-operativo-utilizar-lockscreens-personalizados-e-incluira-sincronizacion-en-la-nube/
#42421
Publicado el 29 de abril de 2011 por Jaime Domenech

Investigadores del presitigioso Instituto de Tecnología de Massachusets (MIT)están desarrollando una nueva tecnología Wi-Fi que tendrá en cuenta el movimiento del usuario para mejorar el rendimiento de su conexión.

Actualmente, el Wi-Fi de un Smartphone localiza los puntos de acceso que muestran mayor calidad y tasa de transferencia en la señal, pero en el momento en el que un usuario se aleja del punto con cobertura aparecen los problemas.

Hari Balakrishnan, profesor del MIT, declara que el proyecto que tienen en marcha se basa en el uso de sensores que no emplea normalmente un teléfono cuando el Wi-Fi está buscando redes para conectarse.

El científico se refiere al sensor del GPS, sensores de aceleración y hasta de las brújulas.

Con estos elementos el dispositivo puede predecir hacia dónde se dirige el usuario y elegir aquel punto de acceso que pueda proporcionarle cobertura durante mayor tiempo.

La idea es disminuir en la medida de lo posible el período que un usuario se queda sin conexión hasta que encuentra otro punto con Wi-Fi abierto, ya que mientras un dispositivo busca nuevas redes a las que engancharse podría verse afectada la calidad del sonido en las llamadas.

Según Balakrishnanm los experimentos que han completado demuestran que la nueva tecnología permite mejorar la conexión entre un 40 y un 60 por ciento para dispositivos que se encuentran en movimiento.

De momento, los científicos del MIT trabajan en una versión de la tecnología que pueda utilizarse con móviles Android, ya que el hecho de que sea un sistema abierto les facilita mucho el trabajo.

Por último, el experto ha manifestado que el descubrimiento podría llevarse también a las conexiones telefónicas móviles convencionales y permitir una mejora en la calidad de la cobertura de las redes.

vINQulos

Cnet, MIT

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/04/29/cientificos-del-mit-buscan-el-wi-fi-inteligente%c2%b4.html
#42422
Mucho se ha hablado estos días sobre qué datos de localización almacena un iPhone. Sobre todo alrededor de la polémica en torno a la privacidad y sobre cómo, además, parece una práctica habitual en el resto de teléfonos y sistemas operativos para móviles de última generación. Pero ¿cómo sé qué datos se guardan exactamente? ¿Cómo funciona? Mostramos cómo cualquier usuario (sin herramientas especiales) puede conocer a qué antenas se conectó su teléfono (normalmente cerca de donde se encuentra el terminal) desde que ejecuta iOS 4.

Alasdair Allan y Pete Warden, durante una sesión en la conferencia Where 2.0 llamada "¿Quién tiene acceso a estos datos?", desvelaron un software para estudiar el archivo de los iPhone e iPad que almacena la información de localización. En el programa se podía ver en un mapa todos los lugares por los que había pasado el terminal. Apple reconocía el hecho y, además, se descubría que el fichero sobrevivía aunque se borrasen el resto de datos. Vamos a ver, a bajo nivel, cómo funciona ese software. Mientras, en torno a la polémica, el propio Steve Jobs ha tenido que salir a la palestra para calmar ánimos y confirmar que esta "funcionalidad" del iPhone será eliminada en la próxima actualización.

El archivo de la discordia

iPhone almacena varios archivos llamados consolidated.db, que no es más que una base de datos en formato SQLite. Si podemos acceder al sistema de ficheros (porque el sistema operativo se encuentre "jailbroken") se comprueba que son:

private/var/root/Library/Caches/locationd/consolidated.db
var/root/Library/Caches/locationd/consolidated.db
System/Library/Frameworks/CoreLocation.framework/Support/consolidated.db

Siendo los dos primeros exactamente el mismo fichero, y el que nos interesa. El tercero, es una base de datos de uso interno del iPhone que almacena datos genéricos de localización, por ejemplo, la longitud y latitud que abarcan los países, su código, etc. Si se estudian más profundamente, se podrán observar incluso direcciones MAC de routers WiFi.

Si no podemos acceder al teléfono, es sencillo recuperarlo de la copia que el propio terminal (a través de iTunes) almacena en el sistema. En Mac OS, se encuentra en /Users//Library/Application Support/MobileSync/Backup Y en Windows, en C:\Users\\AppData\Roaming\Apple Computer\MobileSync\Backup\

Dentro del directorio más reciente se encuentran diferentes archivos con nombres poco reconocibles. Existen varias formas de localizar consolidated.db que nos interesa. Una es estudiando Manifest.mbdb y Manifest.mbdx, y otra buscando una cadena específica entre todos los archivos del directorio. En Windows se puede hacer con el comando:

findstr /M /I celllocation *.*



Esto nos devolverá un archivo que será el que se encuentra almacenado en el iPhone. En mi caso, tiene el peso de unos 6 megabytes. Cabe recordar que el archivo se encontrará en todas las máquinas con las que se haya sincronizado el iPhone.

Estudiando el fichero

Mirando las cabeceras del fichero, se ve trivialmente que corresponde a una base de datos SQLlite. Con cualquier herramienta, ya se podrían realizar muchos tipos de estudio de los datos almacenados y automatizar diferentes procesos. Para cualquiera que quiera simplemente ver cómo funciona, lo más sencillo es descargar, por ejemplo, la herramienta gratuita SQLlite Browser desde http://sqlitebrowser.sourceforge.net/.

Se abre el fichero con el programa, y se busca la tabla CellLocation, que contiene la localización de las células (más o menos, las antenas a las que se conecta el teléfono). A partir de ahí, se deduce la localización.

La tabla contiene diferentes campos relativos al protocolo GSM:



* MCC - Mobile Country Code
* MNC - Mobile Network Code
* LAC - Location Area Code
* CI - Cell Identity
* Timestamp. Para traducir este dato a una fecha "comprensible" es necesario saber que se encuentra en formato " Cocoa NSDate" y corresponde al número de segundos desde el 1 de enero de 2001 (algo parecido al Epoch). Para traducirlo a una fecha real de forma muy sencilla, se puede usar, por ejemplo, la herramienta web http://blog.paddlefish.net/?page_id=90
* Latitud y Longitud. Los datos más interesantes. Ayudándonos de Google Maps o Google Earth, comprobamos el punto exacto de la localización. Para conseguirlo en Google Maps, se introduce la latitud y la longitud separados por una coma.


Otros datos

Es curioso como, sobre todo, es muy sencillo reconstruir viajes y largos desplazamientos. Se observan en la tabla que a un mismo "timestamp" (un mismo momento exacto) pueden llegar a corresponder varias localizaciones. Esto no tiene nada que ver con la ubicuidad sino que en realidad son las antenas cercanas. También se observan intervalos de tiempo en los que no se registra nada. Se debe a que al parecer el terminal solo recoge la información de las antenas a las que tiene acceso cuando detecta desplazamientos significativos.

Existen, como hemos mencionado, herramientas que reconstruyen itinerarios con esta información (iPhoneTracker), pero en esta entrada he querido reflejar cómo se realiza esto a bajo nivel. Por ejemplo, como curiosidad (resulta incluso adictivo) he podido reconstruir viajes personales con mucha precisión (duración, momento exacto, etc) que apenas recordaba.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4570
#42423

Cliff Bleszinski (Gears of War, Unreal), Trip Hawkins (fundador de EA)
y American McGee (Doom, Quake y Alice) son sólo algunas de las estrellas del universo interactivo que se darán cita en la séptima edición de la feria


Barcelona será del 29 de junio al 1 de julio la capital europea del Videojuego al albergar Gamelab en plena madurez. La séptima edición de la Feria Internacional del Videojuego y el Ocio Interactivo se ha convertido en uno de los eventos más importantes del sector a nivel mundial para profesionales y empresas tanto nacionales como extranjeras.

Esta edición destacará por las grandes figuras internacionales que visitarán Gamelab, que este año ha trasladado su sede a Barcelona. Como adelanto confirmamos la asistencia de:

Cliff Bleszinski, la estrella de Microsoft mundialmente reconocida por su trabajo creativo en el revolucionario Gears of War (que supera los 13 millones de copias vendidas en Xbox) y en la saga Unreal, será sin duda uno de los principales atractivos de la Feria. CliffyB, como también a menudo se le conoce, compartirá con la audiencia las claves que a su juicio revelarán en los próximos años "el verdadero poder de la creatividad" en el mundo interactivo.

American McGee, será otro de los populares e influyentes creadores que compartirán cartel. Años después de su participación en éxitos como Doom, Quake y sobre todo de su impactante adaptación del clásico de Lewis Carroll, American McGee's Alice, vuelve a estar de actualidad gracias a su decidida apuesta por las nuevas platafomas móviles (iPhone y iPad) y los modelos de negocio online y Free2Play.



Trip Hawkins, uno de los grandes visionarios del sector y fundador de alguna de las multinacionales más importantes del mundo del videojuego, como Electronic Arts y Digital Chocolate, completa un programa de auténtico lujo ofreciendo una conferencia maestra en la que discutirá su visión sobre el futuro de la creación y explotación de contenidos en el mundo digital. La charla, que centrará su discurso en el terreno de las redes sociales, los móviles y los juegos online, ofrecerá también lecciones de aplicación en otros ámbitos relacionados con los contenidos y la cultura digital.

Estos y muchos otros creadores y directivos de las empresas más punteras, acudirán a Barcelona para contarnos las novedades, las tendencias, los nuevos modelos de negocio y los retos del videojuegos y otros productos interactivos.

Como complemento a sus conferencias, mesas redondas y foros de negocio, Gamelab continuará organizando exposiciones artísticas e interactivas y otras actividades de carácter cultural y social, abiertas al público general.

La entrega de los Premios Nacionales Gamelab a la Industria del Videojuego, otorgados anualmente en la feria, será otro de los platos fuertes. Estos galardones suponen el mayor reconocimiento a la dedicación y resultados de las empresas y profesionales del sector del Videojuego en España. Los ganadores de esta cuarta edición serán elegidos por los miembros de la recientemente creada Academia de las Artes y las Ciencias Interactivas, además de mantenerse los Premios Especiales votados por la Prensa y el Público.

www.Gamelab.es continuará siendo la extensión online de la feria, con información actualizada sobre ponentes, actividades y sobre el proceso de inscripción de público (con un descuento especial antes del 14 de mayo).
También se podrán seguir todas las novedades a través de las principales redes sociales.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/04/28/gamelab-2011-convertira-a-barcelona-en-la-capital-de-los-videojuegos/
#42424
Altadis ha lanzado una web que informa qué locales de hostelería cuentan con terrazas para fumar.

Altadis, filial del grupo Imperial Tobacco, ha lanzado la web Aquí sí que permitirá a sus usuarios encontrar los locales más cercanos de hostelería que dispongan de una terraza donde se pueda fumar, informa Europa Press.

La tabaquera ha explicado que esta iniciativa pretende facilitar a los fumadores la localización de este tipo de establecimientos, puesto que entiende que con la nueva Ley del tabaco, el hecho de que los establecimientos dispongan o no de terraza "se ha convertido en un criterio de elección importante para mucha gente, más especialmente ante la llegada del verano".

Esta plataforma online se basa en un sistema de geolocalización mediante Google Maps que muestra de forma visual los establecimientos más cercanos que disponen de terraza en la que es posible fumar. Se puede consultar a través de la web aquisipuedes.es o en el móvil, ya que la página permite descargarse gratuitamente sendas aplicaciones para Iphone y Android.

Según Altadis, la nueva plataforma online se entiende también como "una propuesta colaborativa", ya que los establecimientos pueden ser dados de alta tanto por sus dueños como por los propios clientes del local y serán estos últimos quienes, además, puedan valorar la calidad del establecimiento y hacer sus recomendaciones.

Los locales que quieran destacar su pertenencia a esta plataforma podrán identificarse físicamente gracias a los distintivos descargables que los propietarios pueden imprimir desde la web y colocar en un punto exterior de su cafetería, bar o restaurante. En 'Aquí Sí' también se muestran los estancos más próximos al lugar que marque el usuario.

30% de locales con terraza

El localizador se ha lanzado inicialmente con un registro de 720 locales con terraza, repartidos por toda la geografía nacional. Actualmente, de los 340.000 establecimientos de hostelería existentes en España y el 30% aproximadamente disponen ya de terraza, pero el número de bares y restaurantes que han solicitado su instalación ha crecido considerablemente tras la entrada en vigor de la prohibición de fumar.

Además, en el primer trimestre de este año, el número de solicitudes ha crecido un 16,3% en Madrid mientras que en Barcelona lo ha hecho por encima del 18%.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-04-29/aqui-si-una-web-para-saber-donde-se-puede-fumar-1276421905/
#42425
CleanMem 2.1.1 es la nueva versión lista para descargar que nos traen los desarrolladores de PCWintech (también creadores de Simple Port Forwarding, Simple Port Tester) de este gran programa gratuito con el que podremos liberar memoria RAM, de forma que se optimiza el rendimiento de nuestro PC. El programa trabaja en segundo plano, liberando cada cierto tiempo memoria RAM, tal como lo configuremos. CleanMem está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, 2003, 2008, XP, Vista y Windows 7.

CleanMem se configura a través del programador de tareas de Windows, cambiando el parámetro de periodo de tiempo en que queremos que actúe y libere RAM. Por defecto, el programa realiza esta tarea hace cada 30 minutos.

CleanMem 2.1.1 es una versión de mantenimiento que incluye pequeñas correcciones de errores, tal y como se muestra en su listado oficial de cambios.

Es importante indicar que algunos antivirus detectan CleamMem como virus, pero es una aplicación totalmente fiable, por lo que podemos descartar sin problemas el mensaje de alerta del antivirus, al ser un falso positivo.

Podemos bajar CleanMem en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga CleanMem

Este programa gratuito es especialmente útil en ordenadores con poca memoria RAM, donde notaremos especialmente el aumento de rendimiento al liberar memoria RAM.

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/04/30/cleanmem-2-1-1-optimiza-tu-sistema-liberando-memoria-ram/
#42426
Más de 3 millones de usuarios afectados por el ataque al servicio PlayStation Network de Sony no podrán reclamar legalmente. La compañía almacena toda la información en servidores estadounidenses por lo que la Agencia de Protección de Datos (AEPD) no podrá estudiar el caso. Lo mismo sucede con una denuncia penal presentada ante la Audiencia Nacional.

La interrupción del servicio PlayStation Network y el robo de datos sigue dando de que hablar. Los datos personales (nombre, apellidos, dirección, tarjeta de crédito..) de 74 millones de usuarios han sido sustraídos pero la AEPD no podrá investigar el caso porque toda la información se encontraba en servidores extranjeros. A pesar de que la legislación española es más exigente que la estadounidense en materia de protección de datos, los 3 millones de usuarios españoles quedarán desamparados.

Samuel Parra, abogado y experto en protección de datos ha declarado en el diario Público que "la representación de Sony en España no ha cometido ninguna infracción por la pérdida de los datos porque nunca los habría tenido", por tanto es complicado que la agencia pueda sancionar a la compañía.

Demanda contra Sony

Según el periódico, Miguel Ángel Gallardo, ingeniero informático conocido por denunciar a Google por el rastreo de MACs en su servicio Street View presentó ayer una denuncia en la Audiencia Nacional contra Sony. Sin embargo, la demanda no tiene visos de prosperar por el mismo motivo.

La compañía informa a los usuarios

Sony está realizando una campaña de información advirtiendo del fallo de seguridad de PSN y recomendando que los usuarios extremen las precauciones con los movimientos bancarios. "Sony se toma la protección de la información muy en serio y continuará trabajando para asegurarse de que medidas adicionales son tomadas para proteger dicha información. Proveer un servicio de entretenimiento seguro y de calidad para nuestros consumidores es nuestra prioridad principal", concluye el email.

Más información: Gamerzona.com

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5935-los-usuarios-espanoles-de-playstation-network-no-podran-reclamar-a-sony.html
#42427
El ejército de Estados Unidos está preparando su propia tienda de aplicaciones móviles, destinada a sus tropas. Éstas podrán acceder a recursos tales como el rastreo de los soldados amigos, trazado de mapas sobre el terreno o traducción de lenguas. Se perfila así el uso con fines militares de un 'smartphone', que pasaría a ser un complemento más del equipamiento de las fuerzas armadas.

La presentación de la tienda de aplicaciones oficial del ejército de Estados Unidos está prevista para el mes de agosto, en una convención de carácter militar. Aunque ya se van conociendo detalles del proyecto, que trata de incorporar la tecnología móvil -que ha supuesto una revolución en el ámbito comercial y de consumo- a escenarios de guerra. No es la única iniciativa en este sentido, las fuerzas armadas estadounidenses también ha creado una red exclusiva al margen de Internet.

Se trata de una plataforma diseñada para albergar tanto aplicaciones móviles como otras destinadas para ordenadores, e incluso web 'apps'. Lo más destacado, sin embargo, es el contenido construido específicamente para funcionar en 'smartphones'. Actualmente existen 17 'apps' para Android y otras 16 para iPhone. Para este último terminal ya hay diseñada una aplicación con fines claramente militares, que permite dirigir misiles.

Para acceder a la 'App Store' del ejército de EE UU, denominada Army Marketplace, será necesario ser miembro de la comunidad del Departamento de Defensa. El precio de las aplicaciones será simbólico y los soldados podrán disponer de recursos de apoyo para sus tareas militares. El rastreo de tropas amigas o el trazado de mapas sobre el terreno de combate son dos de las funcionalidades que harán posible las 'apps', así como la traducción de lenguas extranjeras.

La tienda de aplicaciones tiene también un componente de 'crowdsourcing'. Está diseñada como una plataforma para apoyar la generación de ideas. Los soldados podrán comentar las aplicaciones y plantear mejoras, pero además tendrán la opción de lanzar sus propias descripciones para la creación de cierto tipo de contenido. Así, los militares explicarán qué necesitan, debatirán entre ellos y contrastarán opiniones.

En declaraciones a Wired, Gregory Motes, jefe de la nueva rama de aplicaciones móviles del ejército, destaca la agilidad de este sistema: "El proceso actual de creación de software en el ejército es muy largo y arduo. Así es como hacemos las cosas. Pero el desarrollo de aplicaciones necesita ser rápido."

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/29/navegante/1304065302.html
#42428
El presidente francés, sin embargo, no la retirará si no existe una alternativa para proteger a los creadores

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha admitido una falta de diálogo en la elaboración de la ley antidescargas francesas, Hadopi, y se ha mostrado dispuesto a corregirla o incluso anularla si la comunidad digital es capaz de presentar una "alternativa que proteja la justa retribución de los creadores". Sarkozy ha hecho estas manifestaciones en el acto de presentación de un Consejo Nacional del Digital. "Si hubiéramos aprendido a dialogar mejor podríamos haber encontrado un sistema mejor", ha asegurado. Le Figaro enmarca las palabras de Sarkozy a un año de las presidenciales como un intento de reconciliarse con el colectivo de internautas que ha manifestado reiteradamente su rechazo a la cita ley que permite bloquear la conexión a Internet de un internauta que, tras recibir tres avisos, persista en la descarga de obras protegidas. En el citado consejo figura, por ejemplo, el fundador de Free, proveedor de acceso a Internet que se negó a remitir por correo electrónico el primer aviso que prevé la ley.

Los internautas consideran que Hadopi es una intromisión en la privacidad e inútil porque se centra en el rastreo de las redes P2P lo que ha inducido a una emigración hacia servicios de streaming (sin descarga). Por otra parte, la administración no ha cumplido con su compromiso de suministrar una lista de herramientas aconsejables para el bloqueo de los ordenadores que impidan su uso inadvertido por terceros. Este aspecto es importante porque la ley prevé también sanciones a quien por negligencia haya permitido que otro internauta realice descargas en su máquina. Dado que el rastreo identifica el ordenador pero no la persona que realiza las descargas, con esta medida la ley pretende evitar que el propietario del ordenador alegue que no ha sido él el autor de las descargas.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Sarkozy/reconoce/ha/cometido/errores/ley/antidescargas/elpeputec/20110428elpeputec_3/Tes
#42429
Noticias / Slackware 13.37
30 Abril 2011, 02:25 AM
Otra de las clásicas de GNU/Linux anuncia nueva versión. Le ha tocado turno en esta ocasión a Slackware, una distro "anciana" pero en plena forma, tal como demuestran los sucesivos lanzamientos. "Estamos seguros de que disfrutaréis con las numerosas mejoras", comenta el anuncio oficial. Incorpora la v. 13.37 los escritorios Xfce 4.6.2 y KDE 4.5.5; también encontraremos el kernel 2.6.37.6, herramientas como OpenSSL, OpenSSH y OpenVPN; soporte para PCMCIA, CardBus, USB, FireWire y ACPI; en otro orden, la v. 13.37 también incluye pidgin-2.7.11, gimp-2.6.11, gkrellm-2.3.5, xchat-2.8.8, xsane-0.998, etc. Aquí encontraréis el anuncio oficial y aquí, los mirrors de descarga.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/04/29/slackware-13-37/
#42430
artículo de Gerardo Cruz publicado el 29 de abril de 2011



Desde hace algunas horas ya está disponible para descargar la más reciente versión de uno de las distribuciones más populares: Ubuntu 11.04. El cambio más importante que encontraremos en esta versión será la modificación de la interfaz gráfica, si recordarán anteriormente Ubuntu habia hecho uso de Gnome, sin embargo ahora por defecto contaremos con la interfaz Unity que según se ha estado comentando en el medio, ofrece una organización muy efectiva y otra serie de características que lo hacen ser una gran opción. De igual forma es importante comentar que para aquellos que deseen seguir haciendo uso de Gnome, aún pueden hacerlo.

Esta versión también viene dotada de mejoras de rendimiento y administración de la memoria, así como también un centro de software mejorado.

¿Que esperas para probarlo?

Descarga Ubuntu 11.04 desde la web oficial.

FUENTE :http://www.ethek.com/ya-esta-disponible-ubuntu-11-04-natty-narwhal/
#42431
El presidente del Atlético de Madrid y homólogo de la entidad de gestión de derechos de autor EGEDA, Enrique Cerezo, se ha mostrado a favor de enviar a la cárcel a todo aquel que roba. Puesto que considera las descargas por Internet de ciertos contenidos como un robo, ha asegurado que el castigo que merecen estos internautas es la prisión.

"Quien roba debe ir a la cárcel. Los internautas está robando el trabajo de una serie de señores sin pagar nada". Así de contundente se ha mostrado Enrique Cerezo en sus últimas declaraciones en las que ha vuelto a denunciar la llamada piratería, citadas por Europa Press. Además, el presidente de la gestora ha salido en defensa de la Ley Sinde y de la ministra de Cultura e impulsora de la norma antidescargas, Ángeles González-Sinde, señalando que "ha sido maltratada por la gente".

"Cuando yo compro algo en una tienda lo tengo que pagar. La ley es muy fácil: no se puede robar", insistió Cerezo en sus manifestaciones. No es la primera vez que el presidente de EGEDA critica a los internautas que descargan contenidos protegidos con derechos de autor ya que para él, en su faceta de productor de cine, se trata del "robo" de su trabajo y dinero.

En su momento -noviembre de 2010-, el mismo Cerezo se atrevió a asegurar que "España es uno de los países más piratas del mundo y un 80% de su mercado es fraudulento", lo que en su opinión supone un "gran desastre económico". En su opinión, los ciudadanos españoles se han "acostumbrado al gratis total" y "la propiedad privada aunque no se pueda comer o pisar, aunque se trate de bienes intangibles, tiene dueño y se debe respetar".

Por otro lado, el presidente del Atlético de Madrid se atrevió a valorar la labor de Álex de la Iglesia al frente de la Academia de Cine. Aunque precisón que fue "un buen presidente", considera que De la Iglesia está a favor de la llamada "piratería". "Cuando un director apoya la piratería en Internet es porque yo como productor ya le he pagado, él no tiene que recuperar el dinero, de manera particular, le da igual que haya piratería, el problema es mío que no he cobrado. No puedo estar de acuerdo con alguien que piense así", explicó.

A su vez, espera que el nuevo presidente de la Academia, Enrique González Macho, "haga lo que debe". Con él sí puede mostrarse más de acuerdo por aquello de perseguir a los usuarios, ya que recordemos que González Macho es partidario de luchar contra los usuarios que descarguen contenidos con copyright, algo que por ahora no está recogido en la Ley Sinde.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5931-el-presidente-del-atletico-de-madrid-mandaria-a-la-carcel-a-los-internautas-que-descargan-peliculas.html
#42432
Publicado el 29 de abril de 2011 por Jaime Domenech

La página web de Phoronix, que estudia la interacción entre Linux y el hardware, ha demostrado que algunos portátiles que emplean versiones recientes del kernel gastan entre un 10 y un 30 por ciento más de energía que los que apuestan por las antiguas.

Varios expertos llevaron a cabo pruebas en portátiles Thinkpad de Lenovo que tenían instaladas versiones preliminares de Ubuntu 11.04, y observaron que había aumentado el consumo de energía de los equipos comparado con los resultados obtenidos bajo un kernel anterior.

Algunas hipótesis apuntan a un problema del procesador, ya que en la prueba realizada se detectó que este no podía funcionar ni en el modo de ahorro de energía ni en el de suspensión.

De todas formas, todavía no se ha determinado si es un problema general, que afectaría a cualquier equipo con ese sistema operativo, o sólo se produce con determinados procesadores.

En cualquier caso, los desarrolladores de Ubuntu han calificado la incidencia como un fallo de "Importancia Elevada", y han anunciado que trataran de corregirlo con una actualización del sistema.

Para ello, primero deberán averiguar los cambios que se registran en el kernel cuando se produce el aumento del consumo de energía.

vINQulos

H-Online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/04/29/las-versiones-antiguas-del-kernel-consumen-menos-energia.html
#42433
El Gobierno de Estados Unidos sigue insistiendo en luchar contra la piratería. Para ello, ha decidido introducir vídeos contra las descargas ilegales en aquellos dominios que fueron cerrados en su momento por incumplir las leyes de propiedad intelectual o por ofrecer productos falsificados.

Según informa TorrentFreak, este vídeo se está ejecutando en los 65 dominios secuestrados que son propiedad del Gobierno y cuya incautación se llevó a cabo estos últimos meses por el Departamento de Justicia (DOJ) y de Inmigración y Aduanas (ICE). El vídeo muestra cómo las descargas ilegales pueden arruinar económicamente a "trabajadores inocentes".

Bajo el nombre de 'Operation In Our Sites', las autoridades cerraron una docena de sitios de intercambio de archivos y 'streaming', así como cerca de 80 sitios de venta de productos falsificados. En la mayoría de estos dominios, las autoridades han decidido ejecutar un anuncio contra la piratería en honor al Día Mundial de la Propiedad Intelectual que se celebró este jueves.

Las autoridades pueden utilizar estos dominios para esta campaña porque los propietarios anteriores no han presentado una apelación demandando su propiedad. Esto significa que los dominios han caído en manos del gobierno de EE.UU.

Curiosamente, el vídeo que aparece en los dominios es una campaña contra la piratería, dirigido a aquellos que descargan películas ilegales. Sin embargo, de los más de 100 dominios que fueron incautados durante el año pasado, sólo uno, torrent finder.com, estaba vinculado por las autoridades para descargas de películas ilegales. Pero Torrent-Finder es en realidad uno de los pocos dominios que han apelado la incautación de su dominio y por lo tanto no se muestra el vídeo.

La mayoría de los dominios que ahora enlazan al vídeo no tienen nada que ver con la piratería pero estaban vendiendo productos falsificados. Algo totalmente diferente de acuerdo a la ley, pero eso no parece molestar a las autoridades.


FUENTE :http://www.iblnews.com/story/61860
#42434
 G Data presenta G Data CloudSecurity un filtro web que bloquea cualquier página web que esté infectada con cualquier tipo de malware o phising, lo cual refuerza la protección de nuestro sistema, permitiendo una navegación segura por internet. G Data CloudSecurity es compatible con los navegadores Internet Explorer y Mozilla Firefox siendo un complemento ideal a antivirus gratuitos.

G-Data Cloud es muy sencillo de utilizar, ya que después de instalar este complemento para el navegador, no se necesita ningún tipo de configuración, simplemente veréis un botón del programa en el navegador, que indicará que la protección está activa. Además al utilizar la tecnología en la nube no consume apenas recursos del sistema



Podéis descargar G Data CloudSecurity así como encontrar más información y una guía de instalación del programa desde este enlace:

Descargar G Data CloudSecurity gratis

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/04/29/g-data-cloudsecurity-filtro-web-gratuito-para-una-navegacion-segura/
#42435
Publicado el 29 de abril de 2011 por Helga Yagüe

Una nueva polémica sobre la privacidad de los datos se ha desatado tras conocerse que la policía de Holanda utiliza la información de tráfico aportada por TomTom para colocar radares en las zonas donde se circula a mayor velocidad.

Es decir, que la compañía de servicios de navegación TomTom ha estado facilitando datos recogidos por los GPS de sus miles de usuarios a la policía para que éstos puedan colocar los radares en los puntos donde mayor cantidad de multas pueden poner.

TomTom ha reconocido que ceden esos datos de forma anónima a las autoridades, aunque la compañía asegura que el objetivo es que éstas conozcan de forma más detallada los puntos donde el tráfico es más denso y puedan aumentar la fluidez de la circulación y la seguridad.

Pero un diario holandés ha asegurado que estos datos también son utilizados para elegir la colocación de los radares en lugares donde se suelen superar los límites de velocidad. Además informan de que los datos son extraídos por una tercera empresa de los GPS y vendidos a la policía.

"Fomentamos de manera activa el uso de esta información porque creemos que podemos ayudar a hacer las carreteras más seguras y menos congestionadas", aseguran desde TomTom, y reconocen que la policía la ha utilizado para situar los radares en "lugares peligrosos".

No obstante, son conscientes del malestar que esta polémica ha creado entre sus usuarios y aseguran que están "estudiando cómo podemos parar este tipo de utilización"

La división española de TomTom ha descartado que este tipo de prácticas se estén llevando a cabo en España.

vINQulos

The Wall Street Journal,The Register

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/04/29/tomtom-se-mete-en-un-lio-por-facilitar-datos-de-trafico-a-la-policia.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/la_policia_holandesa_controla_datos_personales_de_los_duenos_de_los_tomtom-t325868.0.html